El afectado y su pareja fueron trasladados a bordo de una patrulla para recibir atención médica y posteriormente presentar su declaración
SAN NICOLÁS (De una enviada especial).- "Un Expoagro histórico". Con la visita del presidente Javier Milei como broche de oro, esas palabras sintetizan lo que se vivió en las cuatro jornadas de Expoagro edición YPF Agro, que finalizó hoy. Según informaron en la organización, durante toda la muestra hubo un excelente y sorprendente clima para los negocios y de público.Con más de 700 expositores, un 7% más que el año pasado, el número de personas que pasaron por la muestra también fue imponente: 220.000 visitantes, un 22% más que la edición pasada. Con 85.000 asistentes, solo el jueves casi se alcanzó el total de público en 2023 cuando concurrieron 100.000.Para Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, el número de expositores, de negocios, de gente y de políticos hizo que este sea "un Expoagro histórico". "Es un Expoagro récord. Al principio era récord por cantidad de expositores, de bancos que participaban, después se transformó en récord por cantidad de políticos que venían y esta edición se apoyó, además, en récord de visitantes, un número nunca visto, 220.000 personas, un numerazo", destacó a LA NACION. Entre otros datos destacados, solo en el Banco Nación las solicitudes de créditos para el sector superaron el equivalente a US$5000 millones y los remates de hacienda más de US$100 millones."Hasta que lleguen a cero": Milei prometió seguir bajando las retenciones y eliminarlas "para siempre" en la medida que se consolide el superávit fiscalLa frondosa lista de políticos a nivel nacional, provincial y local que pasaron por la exposición completaron una muestra sin precedentes. Fue así que ya el lunes a la noche cinco gobernadores (Martín Llaryora, de Córdoba; Ignacio Torres, por Chubut; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Gustavo Valdés, por Corrientes, y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos), el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, entre otros el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participaron de la comida de expositores. El martes, en el corte de cintas fue el expresidente Mauricio Macri quien compartió la ceremonia con Guillermo Francos, jefe de Gabinete, entre otras autoridades. El miércoles, en una corta estadía, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo presente y dejó un mensaje al campo: "Valoremos el cambio de rumbo". Al otro día, la vicepresidente Victoria Villarruel hizo también una visita relámpago por el predio, con una frase: "El campo argentino es el mejor del mundo". Ya en el cierre de la muestra, acompañado por el diputado nacional José Luis Espert y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; Milei brindó una charla ante empresarios del agro, mientras afuera una multitud lo aguardaba para saludarlo."Desde un pueblo de 350 habitantes": creó un robot para el agro que causa sensación por sus funcionesCon filas incesantes de más de 200 metros, solo en el Banco Nación las solicitudes de créditos superaron el equivalente a US$5000 millones, con más de 10.000 pedidos; cuando el promedio de las últimas 10 ediciones de todos los bancos fue de US$2000 millones. Es que las tasas agresivas del 15% nominal anual, incluso del 9% para santafesinos y entrerrianos, fueron, junto a las lluvias y la ilusión constante del sector, la catapulta perfecta para que productores, ávidos de financiamiento, peregrinen y se agolpen en los diferentes stands de las entidades bancarias.La maquinaria agrícola también acompañó con creces el rumbo vibrante de toda exposición. Javier Grasso, gerente comercial de Metalfor, describió cómo día tras día se fue "calentando" el clima de negocios. "Arrancamos un martes raro, más tranquilo de gente. Pero a nivel comercial, en volumen de ventas fue mucho mayor al primer día de 2024 y; terminará con un 30% más respecto que el año pasado", dijo a LA NACION."Es un número más que interesante y nos pone a nosotros de manifiesto para seguir. El balance en este Espoagro, que siempre te pone de cara a negocios, es claramente positivo. Hemos vendido 30 máquinas autopropulsadas nuevas y 10 máquinas usadas, un número más que interesante. Con buenas alternativas de los bancos, el productor está con ganas de comprar y los negocios se van a terminar dando. Hay estabilidad macroeconómica, llovió y estamos frente a una cosecha gruesa que seguramente, por lo menos en zona núcleo, va a ser importante", añadió.En esa línea, Sergio Di Benedetto, gerente comercial de Agrometal, coincidió que, fácilmente, la empresa va estar un 30% arriba y probablemente un poco más con respecto al año pasado. "No es por la rentabilidad que tiene el cliente, es porque la lluvia te da la oportunidad de mirar hacia adelante y, si los bancos te prestan a cuatro años, sentís que la cosa va a ir bien y quizás la rentabilidad exigua del negocio hoy del agricultor no frene las ganas de tecnificarse", explicó.En detalle, lo que cambió es básicamente la lluvia, las tasas y la baja temporal de las retenciones que hizo el Gobierno a los principales cultivos que incentiva desde lo anímico al productor. Luego de tres campañas para el olvido, el productor sabe que todo está para superarse, para mejor y por eso decide apostar a tecnología de punta. "Nos vamos de acá con una sensación muy buena, mejor que el año pasado. Con buenas expectativas para lo que resta de esta campaña", dijo Di Benedetto.Por su parte, Emiliano Ferrari, gerente de Ventas senior de Valtra para la región de Hispanoamérica, describió que venían con un comienzo de año bastante tibio y esperaban que la cosa tome impulso en Expoagro. Y así pasó, el termómetro tomó una temperatura perfecta."Así terminó sucediendo. Entre el año pasado, este 2025 es muy bueno: estamos en un 20% arriba de oportunidades. La variable que está traccionando muy bien son los créditos con tasas muy buenas y atractiva de bancos.Para Luciana Piersanti, propietaria de la fábrica que lleva su apellido, la evaluación es sumamente positiva porque se vio un productor con decisión de compra. "Mucho interés, entusiasmo y consulta y; mucha expectativa y sobre todo una gran cantidad de presupuestos. El productor lo vimos muy convencido de que lo que necesita es eficiencia y competitividad. Y vino a buscar desarrollos que tengan tecnología que pueda servirle", resumió.Con un exponencial crecimiento año tras año, el sector de la ganadería merece un gran capítulo aparte. Desde el lunes pasado, previo a la apertura de la muestra, hasta este sábado, más de diez casas consignatarias participaron durante toda la semana.con remates de hacienda que arrasaron no solo por la cantidad de animales consignados sino por los valores pagados. Unas 150,000 cabezas se subastaron a lo largo de la exposición, que representaron unos US$100 millones. Para Juan Pedro Colombo, de la firma Colombo y Magliano, que tuvo un remate de casi 35.000 cabezas, el balance es muy positivo: "El remate duró 13 horas, con mucha hacienda y buenos valores. Tuvimos resultados muy satisfactorios".Por último, Schvartzman enumeró las decenas de charlas y congresos, junto a las demostraciones en el Tecnódromo, los remates de hacienda y las innovaciones. "De los 18 Expoagro que tengo sobre el lomo, está es la más impactante y la que más cambios cualitativos y cuantitativos tuvo en relación con las ediciones anteriores", cerró.
Estados Unidos alberga numerosos parques nacionales a lo largo de su territorio. Algunos de ellos reciben visitas constantes en diferentes períodos de la temporada, pero otros sitios son menos populares. Aún así, también ofrecen experiencias extraordinarias para su exploración.Alaska alberga a muchos parques nacionales con bajas visitasA partir de una investigación que llevó adelante CNN, se pudo determinar que existen diferentes sitios que reciben mucho menos visitas al año que otros. Gran parte de este grupo queda en Alaska, algo que tiene sentido si se toma en cuenta que su densidad poblacional es mucho menor comparada con otros estados.El portal citado tomó datos del Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés) sobre los 433 de Estados Unidos. Los que menos visitas recibieron en 2024 son:Parque Nacional y Reserva Puertas del Ártico, Alaska (11.907 visitas)Parque Nacional North Cascades, Washington (16.485)Parque Nacional Kobuk Valley, Alaska (17.233)Parque Nacional y Reserva Lake Clark, Alaska (18.505)Parque Nacional de Samoa Americana (22.567)Parque Nacional Isle Royale, Michigan (28.806)Parque Nacional y Reserva Katmai, Alaska (36.230)Parque Nacional y Reserva Wrangell-St. Elias, Alaska (81.670)Parque Nacional Dry Tortugas, Florida (84.873)Parque Nacional Great Basin, Nevada (152.068)Parque Nacional Voyageurs, Minnesota (199.030)Parque Nacional Guadalupe Mountains, Texas (226.134)Parque Nacional Congaree, Carolina del Sur (242.049)Parque Nacional Channel Islands, California (262.581)Parque Nacional Cañón Negro del Gunnison, Colorado (335.862)Qué hacer en el Parque Nacional y Reserva Puertas del Ártico de AlaskaEl portal oficial del parque indica que sus visitantes pueden "deambular libremente por 3,4 millones de hectáreas de belleza natural superlativa", con una experiencia enteramente lejos de la ciudad y el asfalto. Además, recomiendan que todos los que acudan allí estén preparados ante cualquier emergencia, por lo que un kit de primeros auxilios y comunicación garantizada con el exterior no deberían faltar.Por otro lado, en la capital estadounidense se encuentra el Parque Nacional North Cascades, que cuenta con más de 1600 especies de plantas y más de 300 picos de glaciares. En total, el territorio cuenta con 643 kilómetros de senderos para los amantes de la caminata, rodeados de frondosos árboles y plantas.El podio lo cierra el ya mencionado Parque Nacional Kobuk Valley de Alaska, que ostenta 730.000 hectáreas vírgenes en donde no existen caminos ni instalaciones turísticas. Medio millón de caribúes (renos autóctonos) migran por el parque y cruzan el río Kobuk y Onion Portage, algo que resulta ideal para la caza.Los 10 parques nacionales más populares de EE.UU.CNN también elaboró un listado para determinar a los 10 parques nacionales de Estados Unidos más concurridos de 2024 y son:Área de recreación nacional Golden Gate (17,18 millones de visitas)Blue Ridge Parkway (16,73 millones)Parque nacional Great Smoky Mountains (12,19 millones)Área de recreación nacional Gateway (8,92 millones)Monumento a Lincoln (8,47 millones)Gulf Islands National Seashore (7,80 millones)Natchez Trace Parkway (7,36 millones)George Washington Memorial Parkway (6,78 millones)Área de recreación nacional Lake Mead (6,41 millones)Monumento a los veteranos de Vietnam (5,29 millones)
El turismo impactó como nunca en la economía colombiana. Crecimiento sostenido, esfuerzos conjuntos y un alcance digital histórico definieron el año
El estado invitado de la próxima feria de 2026 será Sonora
El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa indicó que viajaron 28,1 millones de turistas por todo el país, quienes gastaron 8,7 billones de pesos y la estadía promedio fue de 3,2 días. Leer más
De acuerdo con las normas de ingreso, no cumplir con las reglas puede resultar en sanciones, incluyendo la prohibición de entrada y la pérdida de privilegios de visita
Más de tres millones de visitantes han acogido el Museo del Prado en 2024, superando el récord anterior gracias a la oferta expositiva y actividades atractivas para el público nacional y extranjero
Ciudades españolas como Madrid y Sevilla reciben a miles de turistas, mientras se registra alta ocupación en alojamientos rurales y se prevén obstáculos en carreteras por condiciones meteorológicas adversas
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) cuenta con un programa ideal para quienes buscan formarse en el sistema educativo de este país norteamericano. Se trata del SEVP (Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, por sus siglas en inglés) una iniciativa poco conocida dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) destinada a personas no inmigrantes cuyo principal propósito sea estudiar en EE.UU.¿Qué es el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP)?Según detalla el ICE en su web oficial, el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio supervisa a los estudiantes internacionales con visas F y M mientras se encuentran en Estados Unidos para garantizar que cumplan con las normas y regulaciones.También se encarga de aprobar y monitorear las escuelas autorizadas para inscribir a estudiantes no inmigrantes con visas F y M (las primeras son académicas y las segundas, vocacionales). Además, proporciona orientación tanto a las instituciones educativas como a los estudiantes respecto a los requisitos para mantener su estatus legal en EE.UU.De esta manera, el programa se posiciona como un puente entre las agencias gubernamentales que necesitan información sobre los estudiantes extranjeros y los visitantes de intercambio.Qué es el SEVIS y cuál es su funciónEl Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés) es una plataforma en línea que gestiona la información de estudiantes no inmigrantes y visitantes de intercambio en Estados Unidos.Tiene como función de rastrear y monitorear a los estudiantes internacionales (no migrantes) y visitantes de intercambio desde el momento en que son aceptados en una institución certificada por SEVP o en un programa de intercambio aprobado por el Departamento de Estado.Su sistema permite registrar la admisión de estos estudiantes y su participación en los programas educativos correspondientes. Además, facilita la supervisión del cumplimiento de las normativas por parte de las escuelas y los programas de intercambio.Además, facilita la identificación de aquellos que incumplan su estatus migratorio, lo que puede derivar en sanciones como: la negación de admisión, la suspensión de beneficios o incluso la expulsión de EE.UU.Qué son las visas F y M para estudiantes extranjerosLa Ley de Inmigración y Nacionalidad establece distintas clasificaciones de no inmigrantes ,según el propósito de su estadía en Estados Unidos. En el caso de los estudiantes, las visas F y M determinan su categoría dentro del SEVP:Visa F-1: destinada a estudiantes extranjeros que ingresan a EE.UU. para realizar estudios académicos en instituciones aprobadas por SEVP. Pueden anotarse en un programa en una universidad, colegio, escuela secundaria, escuela primaria privada, seminario, conservatorio u otra institución académica, incluido un programa de idioma inglés.Visa F-2: otorgada a los cónyuges o hijos de los titulares de la visa F-1.Visa M-1: dirigida a estudiantes extranjeros matriculados en un programa técnico en una institución vocacional u otra institución no académica reconocida, que no sea un programa de capacitación en idiomas.Visa M-2: reservada para los familiares de los titulares de la visa M-1.Las instituciones educativas y programas de intercambio que deseen aceptar estudiantes extranjeros deben estar certificados por SEVP y cumplir con los requisitos establecidos por SEVIS para garantizar el cumplimiento de la normativa migratoria.Cuáles son las instituciones certificadas por el SEVP y cómo participar del programaPara conocer las instituciones certificadas por el programa se debe consultar el Mapa de búsqueda de escuelas online. La información se puede consultar por diferentes categorías: nombre de la escuela, ubicación, educación o tipo de visa. También es posible descargar el listado de Escuelas Certificadas.Para obtener más información sobre cómo participar en el programa como estudiante extranjero o de intercambio, en el sitio web oficial del Departamento de Seguridad Nacional se ofrece una serie de recursos tanto para quienes buscan interiorizarse sobre los diferentes aspectos de la iniciativa, como los pasos a seguir una vez que se consigue la aceptación de una institución certificada.
Josefina Rodríguez Zamora remarcó que México es el sexto país más visitado del mundo y ocupa el primer lugar en recursos naturales
Uno de los principales atractivos es la calle 30, donde los turistas pueden encontrar 73 escalones blancos decorados con mosaicos, un lugar ideal para capturar fotografías y disfrutar de la estética única del pueblo
Este encantador rincón cordobés invita a desconectarse entre montañas, cascadas y una rica historia que cautiva a todo aquel que lo visita.
El parque temático queda en Arboletes , Antioquía y tiene precios más exequibles que los parques originales en el resto del mundo
:root{--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1128px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: --nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width #nd-apertura-video { opacity: 0.6; } @media (max-width: 500px){ .nd-apertura{padding-left:0} .nd-apertura-block{text-align:center; margin:30px; padding:0} .nd-apertura-titulo{font-size:var(--nd-size-2xl) A fondo Río Bote La estancia rematada de Lázaro Báez que se transformó en un escondite turístico de aguas turquesas
Ante un problema de salud inesperado, un pez luna respondió positivamente a una inusual interacción ideada por el equipo del acuario
La expectativa inalcanzable de 4,4 millones de turistas internacionales en Perú no se logró. Solo los visitantes de un país (dentro de los 15 que más vienen) alcanzaron y superaron la cifra de turistas prepandemia
En el último año, los viajeros internacionales mostraron una fuerte preferencia por Perú, destacándose los turistas provenientes de Sudamérica, mientras que el Aeropuerto Jorge Chávez continuó siendo el principal punto de entrada al país