visible

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:14

Cuándo volverá a ser visible el cometa Halley, el astro que cambió la forma de estudiar el cosmos

Marcó un antes y un después en la ciencia cuando demostró que los cálculos matemáticos podían anticipar el retorno de cuerpos celestes

Fuente: Ámbito
28/06/2025 00:00

El restaurante que revaloriza la pasta artesanal desde Palermo con un modelo de producción visible

Con elaboración a la vista, recetas heredadas y una carta centrada en la pasta de autor y clásica, Carmen propone una experiencia donde la tradición se mezcla con creatividad y sabor. Un proyecto que ya se convirtió en referente de la cocina porteña.

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:20

Por qué se produce la Luna de Fresa y cuándo se repetirá el fenómeno visible desde México

Este evento podrá disfrutarse en el hemisferio norte en esta ocasión

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:13

Luna llena de fresa 2025: el evento lunar más bajo del año será visible en Colombia y coincidirá con el fin de la primavera

El fenómeno se podrá ver desde Colombia el 10 de junio y forma parte del calendario astronómico del hemisferio norte; su nombre proviene de las antiguas cosechas de fresas en esta época del año

Fuente: La Nación
07/05/2025 18:00

Eclipse de San Martín en Boulogne Sur Mer: la estrategia de invisibilizar para hacer visible

"¿Por qué hay un velo negro sobre la estatua ecuestre del Boulevard Sainte-Beuve en Boulogne Sur Mer?". Tal la incógnita que recogía ayer la edición digital de La Voix Du Nord (La voz del norte) frente a la primera parada de la gira de La estrategia del eclipse, la acción performática de la cordobesa Dolores de Argentina (Dolores Cáceres) estrenada en octubre de 2023 en Plaza San Martín con la envoltura en tela negra y cinta del primer monumento ecuestre emplazado en Argentina en 1862: el Libertador a caballo según lo modeló el francés Louis-Joseph Daumas.Astérix y Obélix, la poción mágica sigue funcionandoUna obra de mayor tamaño que la de Daumas viajó en barco en 1909 desde el puerto de Buenos Aires hasta esta pequeña ciudad frente al Canal de la Mancha para convertirse en el primer monumento emplazado en homenaje a San Martín en Europa. Como sucedió en Buenos Aires, la obra de la artista contemporánea empezó este lunes con la cobertura de la estatua a la que le siguió una performance y el posterior corrimiento del velo en un acto oficial con el que Dolores de Argentina completa su estrategia de "invisibilizar para hacer visible" al Libertador, en el 175 aniversario de su muerte. El tour de San Martín comenzó así en la ciudad en la que falleció el prócer en 1850 y terminará en agosto en Yapeyú, su ciudad natal, en Corrientes.El video llegó por WhatsApp poco después de la 7 de la mañana, hora de Buenos Aires. Al darle play aparecieron las siluetas de la artista con una campera inflable y el granadero Silvio Javier Castro, del Regimiento Conservador de la Casa Museo San Martín. Dos asistentes de chaleco naranja tiraban de las sogas, dejando ver lo que el velo negro llevaba tapado por casi tres días. El cielo de Boulogne Sur Mer estaba nublado, pero lejos del clima hostil de viento y lluvia que la artista había imaginado antes de partir del aeropuerto de Ezeiza.Una toma panorámica mostraba la costanera del Boulevard Saint-Beuve con la asistencia de autoridades de la pequeña ciudad francesa de 133 mil habitantes y autos que detenían su marcha. El objetivo de la artista se había cumplido: el monumento a San Martín volvió a ser una novedad por la vía del extrañamiento que provoca su "eclipse". De fondo se escuchaba una versión al piano del "Himno al Libertador General San Martín" escrito por Segundo Argañaraz y Arturo Luzzati entonado por primera vez en 1906 en Campo de Mayo. Arte, historia y ficción convergen aquí: mientras Dolores de Argentina llevaba a cabo su ritual en Boulogne Sur Mer, las pantallas del mundo que en estos días eligieron la adaptación de El Eternauta (Bruno Stagnaro) vieron también un retrato de San Martín ubicado en un despacho de la misma guarnición militar argentina.La estrategia del eclipse motivó la inquietud de La Voix Du Nord que además tuvo que volver sobre la figura del Libertador para sus lectores. "Generar interés es precisamente el objetivo de esta instalación de una artista argentina para celebrar el 175 aniversario de la muerte del General San Martín, gran figura de la historia argentina, fallecido en Boulogne. De la importancia de un Napoleón para nosotros, fue soldado, hombre de letras y estadista", señalaron en el portal francés con el raro efecto de que se estuviera leyendo un obituario recién publicado.El martes, durante un conversatorio que se llevó a cabo en el Círculo Sanmartiniano de esta ciudad, un longevo boloñés recordaba como trabajó junto a otros para restaurar las esquirlas de las balas que dañaron la estatua ecuestre durante la Segunda Guerra Mundial. Aun así, el primer monumento dedicado a San Martín fue lo único que quedó en pie luego de los bombardeos que dejaron a la ciudad en ruinas. Por esa razón, se convirtió en un símbolo venerado por todos los habitantes de la ciudad costera. "La pieza suma, provoca, revuelve la relación con los monumentos. Interpela. Boulogne la sintió y mañana se prepara la reinvestidura", escribió Dolores ayer antes de llevar a cabo su performance Guardián del eclipse. Es acaso la parte menos conceptual del dispositivo y donde deja su huella al bordar una réplica del escudo del Regimiento de Granaderos que está en la Catedral de Buenos Aires.Próxima estación, LondresCon una próxima escala en Londres el miércoles 14, este itinerario de esta "gesta performática" de arte público toca siete de los casi 200 monumentos y bustos dedicados a San Martín que se encuentran por todo el mundo con destinos tan lejanos como Japón, China o Armenia. "Es un proyecto de desplazamiento internacional para el que tracé un mapa poético que comienza donde San Martín muere y termina donde nace", explica la artista que realizó una operación similar con Qué soy, una plantación de soja que se vio en 2008 en el Museo Caraffa de Córdoba y en 2019 en la Bienal de Curitiba en Brasil. Pero este desplazamiento es distinto porque los monumentos, que son obras que siguen el neoclasicismo del siglo XIX, no son los que viajan y parecieran ser activados en cascada en esta obra internacional.Dolores de Argentina viaja acompañada por Victoria Giraudo, curadora de este proyecto, con tres valijas grandes portando tres mantos negros de 120 metros confeccionados a partir de las telas que usó en Buenos Aires. Como aquí, la acción comienza con el ocultamiento del prócer lo que lo vuelve un objeto informe y abstracto, y el posterior descubrimiento para el cual hay también una ceremonia que sigue los procedimientos de la pompa. En ese sentido, el trabajo de esta conceptualista que juega siempre al filo de la navaja parece ir a contramano de la furia iconoclasta contra las estatuas encendida a partir del movimiento Black Lives Matters. Lo suyo, lejos de ser vandálico (un gesto común en el arte contemporáneo) parece conservacionista y hasta patrimonial. ¿Lo es? "Lo que sirve es hacer una obra que ponga a alguien en una posición específica. El escenario de la ciudad habla de un territorio experimental donde el skate y el graffiti son lenguajes corrientes y uno siente el límite. Alguien dijo: Siempre me imagino como un deudor que está, en el mejor de los sentidos, pagando gozosamente una deuda contraída con espíritus intensos, profundos, indispensables. Desde que me dedico al arte público fui formulando la construcción de mundos, de universos diferentes, alternativos, actitudes que de alguna manera apuntaron y apuntan siempre a la desobediencia cultural", concluye.La estrategia del eclipse continúa una saga sanmartiniana que inició en 2018 con Monementum tus ojos en la Plaza San Martín de Córdoba y siguió con el premio internacional para Monumento liminar o Plaza de los Monumentos Vacíos otorgado por la ciudad mendocina de Las Heras que se suponía inaugurado para agosto de 2021 pero todavía sigue sin construirse. La artista llevó además al neón la firma original del militar en un gesto que arma genealogía con el San Martín pop del diseñador gráfico Guillermo González Ruiz para el afiche de El santo de la Espada, la película de Torre Nilsson donde el padre de la patria es interpretado por Alfredo Alcón. Cuando La estrategia del eclipse toque suelo argentino de nuevo, las telas estarán cubiertas por "cicatrices" del viento, la lluvia o el mismo proceso de la obra. El final será entonces en Yapeyú, donde la historia de San Martín comenzó a escribirse un 25 de febrero de 1778. "Voy a doblar la tela como si fuera una bandera, la voy a colocar en una caja de vidrio y la voy a donar al museo de San Martín en Yapeyú, donde está la casita donde él nació junto con una placa igual a la que coloqué en el patio de honor de la casa de San Martín de Boulogne Sur Mer", explica la artista. La placa dice: "Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan".

Fuente: Infobae
04/05/2025 05:24

Un continente se está partiendo en dos, la grieta ya es visible y se está formando un nuevo océano

Un fenómeno tectónico sin precedentes está ocurriendo en África, donde tres placas continentales se separan lentamente, creando una grieta que podría dar lugar a un océano en un futuro cercano, con implicaciones globales

Fuente: Infobae
16/04/2025 18:52

Habrá alineación de planetas este 17 de abril: ¿será visible desde México?

Cuatro planetas serán perceptibles antes del amanecer de este jueves

Fuente: Infobae
02/04/2025 13:19

Luna rosa 2025 será visible el segundo fin de semana de abril

La luna rosa de los próximos días será la cuarta luna llena del año, y la primera desde el equinoccio de primavera

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:05

Una superluna oscura pasará por delante del Sol el 29 de marzo y será visible solo en estos países

El último fenómeno astronómico del mes podrá ser observado desde una pequeña parte del mundo

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:01

Eclipse lunar EN VIVO: sigue el minuto a minuto del fenómeno visible en toda América Latina

En su fase máxima, la cara visible del satélite natural se teñirá de un color rojizo

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:05

Eclipse lunar marzo 2025: ¿a qué hora inicia el fenómeno astronómico visible este 13 de marzo en México?

Expertos detallaron los momentos clave del fenómeno astronómico así como recomendaciones para apreciarlo mejor y señalaron que otros astros se harán presentes en el cielo nocturno mexicano

Fuente: Infobae
05/03/2025 22:20

Eclipse lunar total: cuándo y a qué hora será visible en CDMX

El fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural

Fuente: Infobae
06/02/2025 19:23

Guía para líderes: cómo hacer para que el trabajo de los equipos sea más visible

El verdadero liderazgo no solo se mide por resultados, sino por la capacidad de proyectar al grupo dentro de la misma organización, abriendo puertas y generando nuevas oportunidades de desarrollo

Fuente: La Nación
05/02/2025 00:00

Un espectacular desfile de planetas será visible en febrero: tres claves para verlo mejor

Se viene un mes de desfile de planetas y es alta la expectativa de los amantes de la astronomía. Este es considerado uno de los mejores eventos de este tipo en casi medio siglo y mostrará a planetas como Marte, Júpiter, Saturno y Venus iluminar el cielo nocturno junto a la Luna.Una atractiva alineación planetariaEn la galaxia de Andrómeda será donde se producirá este particular fenómeno que permitirá ver a estos cuatro planetas de forma alineada durante el fin de semana y gran parte del mes de febrero, si es que la capa de nubes no se transforma en demasiado espesa.De acuerdo a The Sun, la hora debe agendarse bien, ya que Saturno estará bastante bajo en el horizonte y se pondrá a la vista aproximadamente a las 2:50 PM (hora del Este en Estados Unidos) de las noches de esta semana. Con el correr de los días, saldrá a la luz más temprano.Además, el 28 de febrero, habrá una alineación múltiple de todos los planetas. Será una sola noche en la que todos los integrantes del sistema solar lo harán al mismo tiempo y formando un arco. Urano y Neptuno no serán visibles con tanta claridad porque son los más alejados a la Tierra.¿Qué es un desfile de planetas?Los planetas están contantemente en movimiento, por lo que sus trayectorias ocasionalmente se cruzan y se alinean en el cielo de la Tierra.Dan Brown, un experto en astronomía de la Universidad de Nottingham Trent, le explicó a The Sun que "todos los planetas, incluida la Tierra, se mueven más o menos en el mismo plano en nuestro sistema solar" y que "desde nuestra perspectiva están siempre muy cerca de la trayectoria aparente del Sol en el cielo también conocida como eclíptica".El especialista remarcó que siempre estarán en esa línea y trazó una analogía con los coches de una carretera que, pese a las variaciones de velocidad, hay pasajes en los que se alinearán.¿Cómo verlo de la mejor forma?Para poder visualizar este fenómeno de una mejor manera hay tres recomendaciones a tener en cuenta:Comprobar el momento: La mejor manera de no perderse el espectáculo es conocer en detalle el horario.Encontrar el lugar adecuado: Lo ideal es un sitio alejado de las luces de la ciudad porque la contaminación lumínica dificulta el proceso.Tener paciencia: Hay que dejar que los ojos se adapten a la oscuridad y esto puede llevar hasta 15 minutos. Mientras tanto, es aconsejable no mirar el celular.

Fuente: Perfil
21/01/2025 13:00

La alineación de 6 planetas será visible desde Argentina: cómo observarlo en la jornada de este martes 21 de enero

De acuerdo con el portal Starwalk, el 8 de septiembre del 204o será posible contemplar nuevamente en el cielo el desfile planetario. El evento tendrá su mayor esplendor entre las 21:30 y 22:20. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com