El presidente de Estados Unidos instruyó a su administración "a no pagar nada a estos grupos radicalizados"
Ocurrió durante la noche en una oficina ubicada en Ramos Mejía.Militantes de La Cámpora habían atacado los estudios de TN tras el fallo que condenó a la cárcel a Cristina Kirchner.
El millonario compartió en X la imagen de un manifestante ondeando la bandera de México, mientras posaba sobre un auto en llamas
El mandatario acusó este domingo a "la izquierda radical" de instigar y financiar las manifestaciones y los disturbios registrados el fin de semana
Un mujer de 47 años y su hijo de seis fueron encontrados sin vida en su domicilio de la localidad de Florencio Varela. El trágico episodio ocurrió en la calle Pehuajó al 2300 y se conoció cuando, según las primeras versiones, el padre de la familia, llegó de trabajar y encontró a su pareja y a su hijo aparentemente sin vida. Según consignó la Agencia Noticias Argentinas, la madre fue identificada como Micaela Andrea Lator y el menor como Esteban Nicolás Cuello.El propio padre llamó al SAME y afirmó en su relato que halló el trágico escenario de regreso al hogar. Una vez en la vivienda, el servicio de emergencia confirmó las dos muertes. Ambos cuerpos tenían heridas provocadas por arma de fuego.Los investigadores trabajan el análisis de las pericias y en la recopilación de testimonios de familiares y vecinos para lograr arrojar mayor claridad sobre los hechos. Algunas versiones sugieren que la mujer habría estado atravesando un estado de depresión. El esposo declaró que en la familia de la mujer hay antecedentes de tendencias suicidas, ya que su madre y dos de sus primos se quitaron la vida.En su cuenta de la red social Facebook, al parecer la madre solía compartir fotos familiares donde se la veía con el hijo y su pareja. En un posteo reciente publicado un día antes del crimen, habría escrito: "No quiero mucho en la vida, solo una vida mejor para mi hijo.....", lo que podría resultar un indicio sobre su estado de ánimo.Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Quilmes para realizares la autopsia correspondiente. Al momento, todas las hipótesis se mantienen abiertas, dado que se esperan las conclusiones sobre las necropsias para establecer con mayor certeza las circunstancias y el horario de las respectivas muertes. Y los primeros indicios podrían generar un giró en el caso. Según las pericias consignadas por Noticias Argentinas, la mujer falleció el viernes al mediodía, mientras que el menor, autista, murió varias horas después, lo que no concuerda con la versión del hombre, quien había declarado que encontró a sus familiares sin vida al regresar de su trabajo. Además, los peritos confirmaron que la mujer tenía dos disparos (uno en la cabeza y otro en el tórax), cuando el parte policial indicaba que solamente presentaba uno solo, a la altura del pecho.Frente a esas circunstancias, el padre del menor baleado quedó bajo la mira judicial. La UFI N°1 se hizo presente en el lugar de los hechos y dispuso la realización de una pericia de dermotest para verificar indicios de disparos en los cuerpos, además se secuestraron prendas de ropa y teléfonos celulares.También se incautó el arma de fuego utilizada, un revolver calibre 22 con dos vainas servidas y un proyectil, que se encontraba sobre la cama. En el interior de una caja, ubicada en la parte superior del placar se halló un segundo revolver calibre 38, que no tenía ningún cartucho.
La celebración por los 75 años de la madre de Paolo Guerrero se vio empañada por una pelea entre familiares, que obligó a la matriarca a intervenir con firmeza para defender a una invitada
Corría 1996 cuando Tom Cruise se puso en la piel de Ethan Hunt y abrió la puerta de entrada de una de las sagas más icónicas de la historia del cine: Misión Imposible, un proyecto que le demandó hacer riesgosas escenas de acción, las cuales se convirtieron en un sello de su filmografía. Veinticinco años después del estreno de la primera película, esta semana el actor volvió a los cines con la Misión imposible: la sentencia final (Mission: Impossible-The Final Reckoning) y entre las infidencias, reveló que, aunque tiene mucha experiencia con este personaje, esta producción lo desafió al límite de sus capacidades.Días atrás, Tom Cruise pasó por el Festival de Cannes para presentar Misión imposible: la sentencia final, la cual recibió una ovación de cinco minutos. Durante el evento, del que también participó el resto del reparto -entre ellos Hannah Waddingham, Angela Bassett, Hayley Atwell, Simon Pegg, Pom Klementieff, Hannah Waddingham y Mariela Garriga- el actor habló con la prensa y, según reconstruyó Vanity Fair, en diálogo con el influencer Reece Feldman, se refirió a la complejidad de las escenas de acción, particularmente a una secuencia en la que literalmente tuvo que caminar sobre las alas de un avión. "Soy un ser humano en ese avión... fue violento. Fue muy violento en ese avión", admitió. "Soy piloto acrobático y puedo volar estos aviones, así que ahora elijo el avión y lo presento: ¿qué colores deberían tener?, ¿qué ingenieros tengo construyendo este avión y trabajando en los motores?, ¿hasta dónde puedo llevarlo?", reflexionó Cruise y aseguró que tuvo que poner en prácticas sus "décadas de conocimiento" como piloto de aviones para llevar a cabo la tarea y realizar las audiciones para encontrar al equipo correcto para que trabajara a su lado. Si bien destacó que seleccionó a pilotos "increíbles" para la escena, los tuvo que entrenar para que pilotearan con él arriba del ala.En este sentido, sostuvo que aprender a caminar sobre las alas del avión, un tipo de caminata que, según advirtió, "nunca se hizo antes", fue "realmente extremo". Aunque estaba seguro de su decisión y tenía el deseo de "ir a gravedad cero" durante esas escenas, y con un avión que estaba en posición invertida, se encontró con serias dificultades, por lo que debió abordar la secuencia "paso a paso". Asimismo, a principios de este año reveló que dichas escenas del avión, que se filmaron en Sudáfrica, fueron tan intensas que hasta se desmayó. "Cuando sacás la cara, yendo a más de 120 a 130 millas por hora, no estás recibiendo oxígeno. Así que tuve que entrenarme para respirar. Hubo momentos en que me desmayaba físicamente, no podía volver a la cabina", dijo en diálogo con Empire. Misión imposible: Sentencia finalMisión imposible: la sentencia final, la octava parte de la franquicia, tuvo una recepción positiva a nivel mundial. La crítica de Rotten Tomatoes le dio un porcentaje de aprobación del 80 por ciento y el sitio especializado IMDb una puntuación de 7.6 sobre 10. LA NACION la calificó como "muy buena". La película está disponible en la Argentina en las salas de cine. Tiene una duración de 169 minutos y es apta para mayores de 13 años.
Un empleado de la cadena estadounidense fue asesinado a balazos, y se detuvo a 160 personas.Los videos con los violentos ataques se viralizaron en las redes sociales.
Organizaciones indígenas ajenas a los hechos subrayaron su distancia de las acciones violentas y del colectivo involucrado en las protestas
Más de 700 homicidios dolosos han ocurrido en Sinaloa desde el estallido de la guerra entre Chapitos y Mayiza
Desde fraudes con tarjetas hasta sicarios disputando el control de estaciones: el Metro de Lima es ahora un foco de corrupción y violencia que avanza sin freno
El ex Presidente comparó la manifestación en el Congreso con la que afrontó su Gobierno en 2017 en el marco de la reforma de la ley de movilidad jubilatoria. "El PRO no permitirá que los matones ocupen el lugar de la República", aseguró
Autoridades universitarias inician una investigación tras denuncias de abusos durante el proceso de iniciación, mientras crece la preocupación por los límites de estas prácticas en organizaciones estudiantiles
Una lista que destaca 50 urbes marcadas por la letalidad revela un panorama crítico. Haití, México y Colombia ocupan los lugares más altos