En base a la explicación de la vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández, "hacia el norte de Argentina, también va a tener la generación de algunas tormentas intensas". Leer más
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, emitió un comunicado este domingo acerca de una fecha marcada en el estado e hizo un guiño a la población de origen latino que vive en Estados Unidos. Así, apuntó contra los operativos liderados por Donald Trump.La advertencia de J.B. Pritzker a la comunidad latina en IllinoisEl líder estatal publicó en su perfil de X un mensaje el 14 de septiembre, con motivo del Día Nacional de Apoyo a las Empresas Latinas en Illinois. Pritzker compartió una recomendación a la población migrante, que recibió el impacto de los operativos de la administración federal."Compre localmente y asegúrese de apoyar a sus tiendas y restaurantes favoritos, aquí en nuestro estado, que están siendo afectados por las redadas caóticas y alarmistas de Donald Trump", escribió el demócrata en la red social.La publicación se enmarcó en la fecha que conmemora el apoyo a los negocios liderados por migrantes de origen latino en el territorio, a cargo del Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois (DCEO, por sus siglas en inglés), que se ensalza en el Mes de la Herencia Hispana este septiembre y hasta el 15 de octubre próximo.Pritzker advirtió a la población de la importancia de impulsar las empresas y comercios de este sector, en medio de las amenazas del presidente de Estados Unidos de enviar efectivos al territorio para reforzar la seguridad y el control migratorio.La nueva ofensiva de Trump en Illinois contra la población migranteEl 8 de septiembre pasado, el mandatario republicano lanzó la "Operation Midway Blitz", bajo la dirección del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que puso el foco en los "inmigrantes ilegales criminales que acudieron en masa a Chicago e Illinois".En el comunicado del organismo gubernamental, se acusó a Pritzker de mantener "políticas santuario" que "protegerían y permitirían vagar libremente por las calles estadounidenses" a este grupo de extranjeros."El presidente Trump y la secretaria [de Seguridad Nacional, Kristi] Noem apoyan a las víctimas de delitos cometidos por inmigrantes ilegales, mientras que el gobernador Pritzker apoya a los inmigrantes ilegales criminales", señaló el DHS en la publicación de X con respecto al nuevo operativo.Pritzker resaltó el impacto de las medidas de Trump en IllinoisDurante una conferencia en directo la mañana del lunes 15 de septiembre, el gobernador demócrata advirtió de los efectos de los operativos de agentes federales en la población migrante, especialmente en los estudiantes del City Colleges of Chicago.Governor Pritzker holds a media availability following a roundtable at City Colleges of Chicago to discuss how federal deployments are impacting students https://t.co/WZQOQIXMan— Governor JB Pritzker (@GovPritzker) September 15, 2025En declaraciones previas, Pritzker apuntó contra las amenazas de Trump de intervenir en la Ciudad de los Vientos y en todo el estado de Illinois, tras señalar a Chicago como "la peor y más peligrosa ciudad del mundo".Además de acusar al mandatario republicano de retirar fondos federales en materia de seguridad al territorio, se posicionó en contra del envío de agentes a Chicago. "Cualquier tipo de tropas en las calles de una ciudad estadounidense no tiene cabida, a menos que haya una insurrección, una verdadera emergencia, y no la hay", señaló en una entrevista en Face the Nation el 1º de septiembre.
El hombre, motivado por la célebre telenovela colombiana, perfeccionó su dominio del idioma a través de los diálogos y situaciones diarias que componen la historia de Beatriz Pinzón Solano y el universo de Ecomoda
La soprano fue testigo del canto de la esposa de Christian Nodal y así reaccionó
En base a los últimos datos de mercado, el economista, Pablo Das Neves, resaltó: "No hay hoy por hoy ningún activo financiero que esté positivo". Leer más
Las proyecciones estarán acompañadas de mercancía exclusiva y se podrán disfrutar en diversas funciones con acceso por reservación previa
La economista mencionó que el pass-through del dólar a precios es prácticamente nulo, y el contexto actual impide que haya aumentos masivos en bienes transables. Leer más
Antes de partir a un foro mundial, el profesor de la escuela de negocios explicó por qué se van más firmas de las que entran, el efecto de la polarización política y cuáles son los temas calientes del management global
Los usuarios en redes sociales se molestaron y de manera irónica ofrecieron "palomitas" al oficial
Un trabajo financiado con fondos federales, dirigido por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) ha logrado que un robot entrenado con videos de cirugías realice una larga fase de extirpación de vesícula biliar sin intervención humana.En concreto, el robot operó por primera vez a un paciente con características reales y, durante la operación, respondió y aprendió de las órdenes de voz del equipo, como un cirujano novato que trabaja con un mentor. Los resultados se publican en 'Science Robotics'.El robot funcionó sin problemas durante las pruebas y con la experiencia de un cirujano humano experto, incluso durante situaciones inesperadas típicas de las emergencias médicas de la vida real. El trabajo es un avance transformador en la robótica quirúrgica, donde los robots pueden trabajar con precisión mecánica y capacidad de adaptación y comprensión similares a las humanas."Este avance nos lleva de robots capaces de realizar tareas quirúrgicas específicas a robots que realmente comprenden los procedimientos quirúrgicos", advierte el especialista en robótica médica Axel Krieger. "Esta es una distinción crucial que nos acerca significativamente a sistemas quirúrgicos autónomos clínicamente viables que puedan funcionar en la compleja e impredecible realidad de la atención al paciente".En 2022, el Robot Autónomo de Tejidos Inteligentes de Krieger, STAR, realizó la primera cirugía robótica autónoma en un animal vivo: una cirugía laparoscópica en un cerdo. Sin embargo, este robot requería tejido especialmente marcado, operaba en un entorno altamente controlado y seguía un plan quirúrgico rígido y predeterminado. Krieger asegura que era como enseñarle a un robot a conducir por una ruta cuidadosamente trazada.Pero su nuevo sistema, comenta, "es como enseñar a un robot a navegar por cualquier camino, en cualquier condición, respondiendo inteligentemente a todo lo que encuentra. El robot quirúrgico Transformer-Hierarchy, SRT-H, realmente realiza cirugías, adaptándose a las características anatómicas individuales en tiempo real, tomando decisiones sobre la marcha y corrigiéndose a sí mismo cuando las cosas no salen como se esperaba.ChatGPT ahora hace cirugíasConstruido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, SRT-H también es interactivo y puede responder a comandos hablados ("agarra la cabeza de la vesícula") y correcciones ("mueve el brazo izquierdo un poco a la izquierda"). El robot aprende de esta retroalimentación."Este trabajo representa un gran avance con respecto a esfuerzos anteriores, ya que aborda algunas de las barreras fundamentales para la implementación de robots quirúrgicos autónomos en el mundo real", asegura el autor principal, Ji Woong "Brian" Kim, exinvestigador postdoctoral en Johns Hopkins y actual miembro de la Universidad de Stanford (Estados Unidos). "Nuestro trabajo demuestra que los modelos de IA pueden ser lo suficientemente fiables para la autonomía quirúrgica, algo que antes parecía lejano, pero que ahora es demostrablemente viable".Cómo le enseñaron al robot a operarEl año pasado, el equipo de Krieger utilizó el sistema para entrenar a un robot a realizar tres tareas quirúrgicas fundamentales: manipular una aguja, extraer tejido corporal y suturar. Cada tarea tomaba solo unos segundos. El procedimiento de extirpación de la vesícula biliar es mucho más complejo: una serie de 17 tareas que duran unos minutos. El robot tenía que identificar ciertos conductos y arterias y sujetarlos con precisión, colocar grapas estratégicamente y cortar partes con tijeras.El SRT-H aprendió a realizar la cirugía de vesícula biliar viendo videos de cirujanos de Johns Hopkins realizándolos en cadáveres de cerdos. El equipo reforzó el entrenamiento visual con subtítulos que describían las tareas. Tras ver los videos, el robot realizó la cirugía con una precisión del 100%. Aunque el robot tardó más tiempo en realizar el trabajo que un cirujano humano, los resultados fueron comparables a los de un cirujano experto."Así como los residentes de cirugía a menudo dominan diferentes partes de una operación a distintos ritmos, este trabajo ilustra la promesa de desarrollar sistemas robóticos autónomos de una manera igualmente modular y progresiva", declara el cirujano Je Jopling de Johns Hopkins, coautor.El robot funcionó impecablemente en condiciones anatómicas que no eran uniformes y durante desvíos inesperados, como cuando los investigadores cambiaron la posición inicial del robot y cuando agregaron tintes similares a la sangre que cambiaron la apariencia de la vesícula biliar y los tejidos circundantes.A continuación, al equipo le gustaría entrenar y probar el sistema en más tipos de cirugías y ampliar sus capacidades para realizar una cirugía completamente autónoma.
Hablamos con chef Rubén Álvarez, fundador del restaurante Nueva Santuca, en Santillana del Mar y creador de este curioso menú inmersivo, con un precio de solo 40 euros por persona
"Mi esposo necesitaba momentos de soledad y en ocasiones no podía tenerlos", admite ella en un artículo
Más allá de que todavía no empezó el mes, la economista, María Castiglioni, proyectó: "No estamos viendo un mes de julio particularmente complejo". Leer más
La contundente victoria de Gildo Insfrán rompe el patrón de fragmentación que dominaba las elecciones provinciales. Leer más
La expresidenta señaló que Milei y Caputo "en 45 días se esfumaron 4.000 millones de dólares", un tercio de lo que les dio el FMI. "Si la macroeconomía está para el tuje, la micro es una tragedia social", advirtió al referirse al endeudamiento de las familias para comprar comida.
El creador de contenido se despidió de sus seres queridos y su hija recién nacida en un impactante clip publicado por su esposa
La artista paisa, fan de Selena Quintanilla, quiso formar parte de este reconocido programa que en su momento tuvo como invitada a la reina de la música tejana, motivada por su admiración hacia la fallecida mexicana, también deseaba estar presente en ese espacio de Cristina Saralegui
Edgardo Frías explica cómo avanza la adopción de la IA en sectores clave, los retos que enfrenta la región y las apuestas de Google para acelerar su desarrollo en América Latina
La CEO de Shine Iberia, productora del programa, ha defendido el fichaje de Rosa Benito asegurando que "es actriz" y afirma que el formato es "superamable editando"
El tiktoker @Realkingivyyy preguntó a sus seguidores si esa frase era común en México o invento del conductor. Su video se volvió viral
Esta francesa está obligada a permanecer cerca de la línea divisoria para poder ver a su primogénito y sin tener la posibilidad de construir una vida estable fuera de la región
El presidente de CARBAP también criticó la falta de un financiamiento actualizado: "Hace dos años que no tenemos presupuesto, sino que viene prorrogado el 2023". Leer más
Una de las ciudades golpeadas por el temporal fue San Antonio de Areco, localidad que tiene memoria histórica sobre inundaciones, pero cuyos más de 26.000 habitantes no recuerdan haber sido sorprendidos de esta manera, con unos 400 milímetros de agua que cayeron en pocas horas y forzaron a muchos pobladores a dejar sus hogares. "Me fui viendo que el río ya estaba entrando a mi casa", contó Marcela, cuya vivienda se ubica en el casco urbano, a dos cuadras de la plaza principal y "enfrente del Parque San Martín, donde se encuentra lo que nosotros llamamos río Areco, que en realidad es un arroyo muy chiquito". Los cien metros que separan su casa de la habitual franja de agua se trasformaron ayer en una zona de peligro. El agua no marcó diferencias. Incluso el intendente tuvo que abandonar su hogar. "Mis padres están en la casa de mi tía, yo estoy en la de mi hermana, porque mi casa tiene un metro de agua adentro", dijo el jefe comunal Francisco Ratto. Y, en declaraciones a Radio Rivadavia, agregó: "Estamos atravesando probablemente el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia documentada. Son 400 milímetros en 24 horas. Es un desastre". El temporal no solo afectó a quienes estaban en la ciudad, sino también a muchos que se encontraban en camino de regreso a sus viviendas. La cercana ruta 8, como otras en los alrededores, quedaron cortadas en tramos cubiertos por el agua. "No estoy en Areco, estoy viendo como entrar, pero está todo cortado. Ya me contaron que se inundó mi casa, justo mi hermano no está ahí, pero mi cuñada, que es mi mejor amiga, con mi sobrino fueron evacuados en bote y pudieron llegar a mi casa y sacar también a la perra. Es terrible todo los que pasó", relató a la nacion Magdalena, una de las vecinas que buscaba anoche la forma de volver a su vivienda."Cuando empezó la lluvia, en una hora nomás, empezamos a levantar las cosas en casa. Esta es la quinta inundación que pasamos, pero siempre nos angustia", agregó Marcela, la vecina de San Antonio de Areco que dejó su hogar mientras el agua empezaba a ganar terreno.En los grupos de WhatsApp de productores de San Antonio de Areco se compartía el dolor frente a lo inesperado. "Esto es un desastre para todos, para el campo, para el pueblo", fue el mensaje que sintetizó el pensamiento colectivo. Otra víctima del temporal dijo a la nacion: "Lo que podemos ver es que cayó muchísima agua, si bien se está escurriendo, hay lotes bastante inundados, la cosecha de soja prácticamente está terminada, queda por cosechar, el maíz tardío y el sorgo. También podemos observar que hay algunos silobolsas que se ven afectados por la inundación, donde el agua está ahí, muy cerquita".Santiago, propietario de un campo en el límite entre Zarate y San Antonio de Areco expuso a la nacion el dramatismo del momento: "No encuentro consuelo, perdí todo y más, parece que la Naturaleza se enojó mucho, perdí mi cosecha, la futura incluso porque al galpón donde guardaba las semillas para la siembra del trigo se le voló el techo y quedó todo inundado. Dicen que los hombres no lloran, pero no paro de hacerlo".Área de emergenciaLas ciudades cercanas también sufrieron el efecto de la fuerte y constante lluvia. En Arrecifes, el agua hizo estragos, como detalló Carlos, productor agropecuario de la zona: "Actualizado, han llovido 320 milímetros hasta ahora y no hay mucho más que decir, el desastre es total. A nosotros en particular se nos inundaron 450 hectáreas de soja por cosechar y esperamos que la pérdida no sea superior al 10 por ciento".Por su parte, un vecino de la localidad de San Pedro señaló a la nacion la situación que se vive en su ciudad. "Nosotros estamos en la parte alta de San Pedro, donde no llegó la inundación, pero de la chacra que tengo en el pueblo solo se puede salir con una 4x4 y corrés el riesgo que se lleve la correntada.Hay gente que quedó encerrada en sus casas porque los caminos están intransitables. Los que tiene mayores problemas son aquellos que están muy cerca de la orilla. La gente que tiene hacienda en la isla está desesperada".Otro vecino de esa ciudad aseguró que las perdidas se verán apenas baje el agua, pero que la sensación de desastre ya está en el aire. "Estoy quebrado, estoy roto, no puedo creer semejante desastre, no puedo entender como los gobiernos que han pasado no pudieron hacer una mínima inversión en la parte infraestructura, también sé que 400 milímetros de agua es muchísimo en cualquier lugar del mundo, pero acá es inviable el abandono, mi pérdida es enorme, en medio de la tormenta se abrieron los silobolsas, y ahí está mi ganancia perdida en el agua", dijo Juan Pablo a la nacion.Transitar las rutas de la zona se volvió una misión imposible, Así lo señaló Catalina, que no pudo completar el trayecto hacia San Nicolás. "Pasamos por Lima y ahí empezó todo, como de la nada frenamos a eso de las 19.30 y quedamos parados como una hora hasta que de la nada la gente empezó a bajar de los autos para ver qué pasaba, porque había un arroyo que se desbordó y algunos autos quedaron con el agua hasta la altura de la ventanilla".La reconstrucción en muchos lugares no será fácil ni rápida. Así lo explicó el intendente Ratto, jefe comunal de San Antonio de Areco: "Después de la lluvia, tenemos que seguir atentos por la crecida del río Areco, que se alimenta del arroyo Fragamino y otras cuencas. Aunque deje de llover, todo lo que cayó sigue drenando hacia acá. Las napas están saturadas y falta pasar mucha agua todavía".
El presidente de la fundación Transitemos, Edwin Derteano, destacó la urgencia de incorporar cuanto antes la nueva flota de unidades anunciada por la ATU a inicios de 2025, como paso fundamental para evitar el colapso total del Metropolitano y mejorar la experiencia de los miles de usuarios diarios
Con respecto a la situación de los medicamentos, la abogada, Fiorella Bianchi, aseveró que, "los costos en medicamentos están por encima del IPC". Leer más
Una usuaria comentó que este tipo de conductas no deben ser normalizadas, calificándolas como una forma de acoso hacia los demás pasajeros
No es una etapa. No es parte de crecer. Y mucho menos es una broma. Es una herida que, si no se atiende, deja marcas invisibles para toda la vida
Está dirigida y protagonizada por Clint Eastwood.Otro título imperdible del director para ver en la plataforma.
Para el analista político, Hugo Haime, "el Gobierno no está creciendo. Los últimos datos muestran una baja en la aprobación". Leer más
Fue este domingo por la mañana, en la calle Rosario casi esquina José María Moreno. Las cuatro personas que viajaban a bordo de la camioneta Jeep debieron ser atendidas por el SAME, pero sin gravedad. Los detalles. Leer más
El analista político Juan Courel se refirió a la imagen del gobierno y aseguró que las ideas que plantea Milei se fueron debilitando. Leer más
Este domingo el famoso escritor peruano y ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció en Lima por causas que su familia aún no ha dado a conocer, en el comunicado publicado en redes sociales para anunciar su muerte. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", se lee en el texto compartido por Álvaro Vargas Llosa.Además de ser uno de los escritores latinoamericanos más influyentes de la historia, Mario Vargas Llosa era un verdadero amante del futbol. En Perú, era aficionado del Universitario de Deportes, equipo que en 2011 lo nombró socio honorario de la institución."Agradezco con todo el corazón este homenaje que me hace el club asociándome como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la 'U'. Este es el más emocionante homenaje que he podido recibir, la 'U' es mucho más que un club de futbol, es un mito, una leyenda, una tradición, una de las más hermosas historias que ha escrito el deporte peruano", dijo entonces Vargas Llosa.Además, el ganador del Premio Nobel reveló que su luna de miel la pasó viendo futbol. En 1965, Vargas Llosa vio a Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, anotar dos goles frente a Alemania en un partido ante Brasil en Río de Janeiro."Mi mujer siempre se burla de mí por una cosa. Nos casamos y fuimos de luna de miel a Río. Al día siguiente de llegar la llevé al Maracaná a ver a Pelé, justamente. Mi luna de miel consistió en eso. Fue un Brasil-Alemania en el que Pelé metió dos goles", reveló en una entrevista para AS.Por Nicolás Schiller Solti
Ciudadanos exigen mayor compromiso de elementos policiacos ante el caos vial
Google ha lanzado oficialmente las nuevas funciones para compartir pantalla o vídeo en directo en las conversaciones con Gemini Live, que ya están implementadas para los suscriptores de Gemini Advanced en dispositivos Android y que se han comenzado a extender para los usuarios de la versión gratuita en dispositivos Pixel 9 y Samsung Galaxy S25.La tecnológica anunció estas nuevas capacidades para su aplicación de chat de voz del asistente de Inteligencia Artificial (IA) el pasado mes de marzo en el marco del Mobile World Congress (MWC), cuando detalló que, basadas en el prototipo de investigación presentado en Google I/O el pasado año, Project Astra, permiten utilizar la cámara del smartphone para mostrarle al asistente un video en directo y preguntarle sobre lo que se ve en la imagen.Así fue la promoción de Project AstraAsí es Project Astra, el asistente basado en Gemini 2.0 de GoogleLa compañía comenzó a desplegar estas opciones para Gemini Live con algunos usuarios a finales de marzo y, hora, Google ha indicado que estas novedades para Gemini Live ya están totalmente integradas en los dispositivos Android de los usuarios suscritos a Gemini Advanced.Disponible gratis en los Galaxy S25 y los Pixel 9Igualmente, Google también ha anunciado que se han comenzado a extender a todos los usuarios que utilizan la aplicación Gemini Live de forma gratuita, pero solo en los dispositivos Pixel 9 y Samsung Galaxy S25.De esta forma, tal y como ha explicado Google en un comunicado, los usuarios pueden compartir la cámara o la pantalla del teléfono con Gemini y hablar sobre ello en tiempo real, con lo que permite compartir "aún más contexto", al tiempo que se habla sobre ello de forma natural en más de 45 idiomas.Qué se puede hacer con el nuevo Gemini LivePor ejemplo, con estas capacidades, los usuarios podrán apuntar la cámara de su smartphone a un cajón desordenado o a una estantería llena de libros y, a continuación, solicitar a Gemini sugerencias para clasificar dichos objetos optimizando el espacio. Incluso, el asistente puede ayudar a decidir qué objetos se pueden tirar o donar.De la misma forma, Gemini Live también podrá ayudar con proyectos creativos al compartir la pantalla del smartphone con el asistente de IA para mostrarle fotos de ideas o inspiración. Tras ello, Gemini ofrecerá diseños e ideas para escribir o crear "manualidades originales".Google también ha compartido que otra de las opciones que presentan estas funciones es utilizar Gemini Live como un asesor personal a la hora de llevar a cabo compras online. Esto se debe a que los usuarios podrán solicitar que compare ciertos productos o consejos para, por ejemplo, elegir ropa y conjuntos, mostrando las diferentes prendas a través de la cámara.Siguiendo esta línea, los usuarios también pueden compartir la pantalla de su smartphone con Gemini Live para que el asistente ofrezca comentarios prácticos sobre los últimos proyectos en los que se esté trabajando. Así, puede ofrecer consejos ya sea sobre el contenido, el diseño o la composición.Finalmente, también permite solicitar ayuda para arreglar objetos con solo enfocar la cámara con Gemini Live sobre el problema que se desee solucionar. Así, se enviarán sugerencias en tiempo real para arreglar el problema.Con todo ello, Google ha señalado que esta experiencia representa "un paso importante" hacia un asistente de IA universal que "realmente entienda e interactúe" con el mundo que rodea a los usuarios. Así, estas nuevas funciones desbloquean "un nuevo nivel de ayuda intuitiva que puede simplificar y enriquecer diferentes áreas y ofrecer posibilidades en el día a día".
Tras su desilusión en las playas urbanas, los turistas sugirieron destinos como Palmarito Beach, Santa Marta y San Andrés, que para ellos son mejores opciones del Caribe colombiano
De recibir los desembolsos valuados en USD 20.000 millones según dijo Luis Caputo, "Argentina pasaría de tener reservas netas negativas en unos 6.000 millones a positivas en 16.000 millones", indicó el economista, Lucas Carattini. Leer más
En un reportaje para Interview, la actriz habló de su trayectoria en Hollywood, su relación con Charlie Sheen y la decisión de unirse a la plataforma de contenido exclusivo tras la polémica con su hija Sami
Marcelo Gallardo está convencido de que lo que le ocurre a River en el arco rival es una racha. Los doce primeros tiempos sin goles, récord en la historia del equipo millonario, son apenas una estadística. Y optó por mirar el "vaso medio lleno" del empate sin goles ante Riestra en el Bajo Flores: "Fueron seis situaciones de gol claras. Nos faltó concretar", admitió el Muñeco en la conferencia de prensa posterior al partido. "Faltó el gol, que te abre posibilidades. No lo pudimos lograr", añadió.El entrenador millonario continuó con el análisis del encuentro: "Tuvimos el partido controlado, sobre todo en el primer tiempo; tuvimos situaciones claras a través de una buena fluidez en el juego. A partir del desgaste físico que genera jugar con este equipo [Riestra], en el segundo tiempo el juego no fluyó de la misma manera. Nos faltó el gol para terminar de concretar lo que habíamos hecho sobre todo en el primer tiempo. Y tampoco sufrimos mucho atrás. Estuvimos bien en ese partido de la segunda pelota y el combate físico; lo hicimos bien, salvo en situaciones de pelota parada. El resultado sabe a poco", esbozó, sin dejar de lado su bronca por el empate sin goles. "En el primer tiempo tendríamos que haber convertido esas cuatro situaciones clara que tuvimos. Una tendríamos que haber convertido para que el partido se jugara de otra manera y se presentara a favor nuestro", se lamentó Gallardo.Al ser consultado sobre la racha de los doce primeros tiempos sin tantos, el Muñeco tiró la pelota afuera. "Al fútbol se juega durante 90 minutos, no 45. Si no, estaríamos hablando de otro deporte. Son rachas, que a veces suceden y se van potenciando. Cuando se corte ya no se va a hablar más. No es que no creamos situaciones. ¡Generamos! Entonces, la dificultad que genera eso de no concretar hace que los rivales asuman un rol de cierta seguridad contra eso. Y van creciendo. No siempre se puede romper los partidos en los primeros minutos. Ojalá nos sucediera. No está pasando. Las situaciones las creamos. Y seguiremos insistiendo. En los últimos partidos yo vi cosas buenas. Desde el juego, desde la elaboración del juego, la fluidez. Y hoy en una cancha difícil, creo que por momentos... en el primer tiempo sobre todas las cosas logramos mover la pelota de lado a lado. Faltó la definición", completó Gallardo. Y pidió calma: "Hay que estar tranquilos. A veces se convierten en racha y cuando vos hablás sobre la negatividad de eso, genera más. Ya la cosa va a fluir. Tranquilidad. Las diez fechas pasaron, tenemos que mirar para adelante". El Muñeco también se refirió a Kevin Castaño, el mediocampista colombiano que llegó la semana pasada desde el Krasnodar de Rusia, fue presentado, tuvo un par de entrenamientos e integró el banco de suplentes en el Bajo Flores. "Castaño llegó, finalmente, después de una negociación muy larga. En estos días se muestra en muy buen estado, buena forma. Esto de sumarlo a la concentración hizo que vaya conociéndose con los compañeros. Cuando vuelva de su selección empezaremos a observar cómo está y qué nos puede dar. Considero que es un mediocampista que puede hacer una doble función, tanto de 5 como de 8, con frescura, con buen juego. Una buena agresividad para recuperar la pelota y para jugar. Es un jugador que nos va a dar soluciones. Mientras más rápido se adapte al mundo River, mejor", se ilusionó el entrenador del equipo millonario."FALTÓ EL GOL." Marcelo Gallardo analizó el empate entre River y Riestra en el Guillermo Laza.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/uG40q9jfx4— SportsCenter (@SC_ESPN) March 15, 2025El Muñeco elogió además a Franco Armani, el salvador de River sobre el final del partido, con una gran atajada. "Tengo dos arqueros de muy buen nivel. El que juega hoy está pasando por un momento bárbaro. Es también un poco ingrato todo, porque en las primeras fechas cuando había cometido el error... pudo sobreponerse a eso y está teniendo la actualidad que tiene. A veces es ingrato cuando se juzga o se critica a un futbolista que le ha dado mucho a la institución. Hoy está teniendo un nivel bárbaro", evaluó Gallardo a su capitán, que por ahora es el dueño indiscutido del arco. Sobre el final de la conferencia de prensa, Gallardo evaluó el mercado de pases, concluido hace unos días con la llegada de Castaño: "En la conformación del plantel estamos bien. Dentro de lo que tenemos como desafío de acá hacia adelante y la competencia interna que queríamos generar. Los minutos, los momentos de los jugadores nos van indicando quiénes son y quiénes están para sumar más o menos minutos. Desde ese lugar estamos bien. Me gustaría que los futbolistas me den la dificultad de seleccionar quiénes son los que están mejor. Por eso la competencia. No veo el vaso vacío, sino todo lo contrario. En la búsqueda estamos bien orientados".
El economista se refirió al panorama de la política en Argentina y dijo: "Los golpes de Estado han evolucionado. Hoy, las democracias se manipulan con técnicas más sutiles". Leer más
El sector ganadero también se vio afectado por el exceso de agua que cayó en la provincia de Buenos Aires, "muchos están sacando el ganado nadando o arriándolo, lo que demuestra la gravedad de la crisis", indicó el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky. Leer más
En un evento marcado por la opulencia, una aparición inesperada provocó sorpresa y un análisis desde distintas perspectivas
La representante a la Cámara del Pacto Histórico respondió a las críticas contra Susana Muhamad ante la posibilidad de que ocupe otro cargo en el Gobierno de Gustavo Petro
Ya sea desde el cine o en la comodidad del hogar, existen personas a las que ciertas historias les generan gran conmoción
Manuel López San Martín difundió en pleno día de San Valentín la foto del morenista observando el perfil de su compañera de bancada
La titular del Ejecutivo reiteró que México no va a aceptar nunca la "intromisión" y el "injerencismo"
El economista se refirió a las tensiones comerciales entre ambos países y las posibles situaciones de negociaciones en una nueva época de relaciones internacionales. Leer más
Debido a la desaceleración inflacionaria, las familias han dejado de acumular grandes cantidades de productos. "Notamos un consumo muy racional, planificado y medido por parte de las familias", señaló el presidente de Indecom, Miguel Calvete. Leer más
La expareja de Jazmín Pinedo señaló que está en un buen momento de su vida. Además, resaltó sus cualidades como mujer y profesional