Una recreación digital imagina cómo podría ser el regreso del Peugeot 504.Diseño clásico, tecnología, versiones híbridas y eléctricas "reviven" al histórico sedán.
Cuándo llegará a los cines de Estados Unidos.Será el estreno de mayor duración del director en toda su carrera.
Amazon anunció hoy la disponibilidad para la Argentina de Amazon Bazaar, una aplicación independiente de la estándar de compras online, y que tiene un foco: promocionar los productos más económicos de la plataforma, con precios de menos de 10 dólares. Está disponible en Android y en iOS (es una app que funciona en paralelo a la otra; no tiene versión web) y es la respuesta de la compañía al avance de Temu y Shein.Presente en 14 países (con Argentina como flamante integrante; en otros países se llama Amazon Haul), Amazon Bazaar debutó hace unos meses en México y ahora llega a nuestro país. En ella, "los compradores pueden explorar productos de moda, artículos para el hogar y productos de estilo de vida, la mayoría de los cuales cuestan menos de 13.500 pesos argentinos -dice el comunicado-. Los clientes que ya tengan cuenta en Amazon pueden usar sus credenciales existentes. Los pedidos que alcancen el monto mínimo de compra local calificarán para envío gratuito, y los pedidos más pequeños tendrán un cargo de envío estándar."Por el envío gratis la compañía se refiere a los gastos por cien dólares o más comprados en la tienda estadounidense y compatibles con el envío al país, con una tarifa plana de 5 dólares de envío y aranceles de importación (entre el 24 y el 32 por ciento, dependiendo de si supera o no los 400 dólares).En este caso, según Amazon, "la mayoría de los artículos cuestan menos de 13.500; algunos, tan solo 2750 pesos. Los nuevos clientes reciben un 50% de descuento en su primer pedido, y todos los clientes disfrutan de ahorros adicionales a medida que llenan sus carritos. El envío gratuito se aplica cuando los pedidos alcanzan $35.000, y los pedidos más pequeños tendrán un cargo de envío estándar. Las entregas suelen llegar en dos semanas o menos."El anuncio llega mientras Mercado Libre ofrece hace casi un año compras internacionales tipo courier desde su plataforma, y enfrenta ahora el aluvión de productos chinos de la mano de Shemu y Tein; por estos días Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, pidió un marco regulatorio que sea igual para todos lo que compitan".
La versión definitiva, que fusiona ambos volúmenes, se exhibirá por primera vez en salas comerciales de Estados Unidos.Una cita imperdible para los fanáticos de la acción.
Keyes González Astudillo cambió su declaración sobre dónde conoció a la acusada, mientras un policía ratificó la existencia de un plan para asesinar al coronel Víctor Revoredo
Mrs. Doubtfire, conocida como Papá por siempre, es una de las películas más icónicas de Robin Williams. A más de 30 años de su estreno, Martín "Campi" Campilongo y Dani "La Chepi" serán quienes lleven al recuerdo a los fanáticos argentinos, pero en versión teatral, la cual se estrenará el 16 de enero de 2026 en el Teatro Liceo. La adaptación nacional de este clásico del cine no solo confía en sus protagonistas, sino también en un equipo creativo de peso. La comedia musical cuenta con la dirección general de Ariel Del Mastro, mientras que la producción artística recae en Flor Bertotti. Además, la puesta en escena incorpora el talento de Marcelo Caballero en la dirección de actores, Seba Mazzoni en la guía vocal y Alberto Favero al frente de la orquesta en vivo, quien regresa a los escenarios argentinos tras una década.El argumento central mantiene la esencia de la película: la travesía de Daniel, un padre que, tras perder la custodia de sus tres hijos, decide disfrazarse de la niñera británica, la Señora Doubtfire, para poder pasar tiempo con ellos. Campilongo encarna al icónico protagonista, aportando su inconfundible humor y sensibilidad. A su lado, La Chepi interpretará a Miranda, la madre trabajadora y cariñosa que el público recuerda con afecto.El reparto se completa con figuras destacadas del teatro. Albana Fuentes, tras su paso por La Sirenita, da vida a Lydia, la hija mayor, y Pablo Albella (@holaestapablo) suman su energía al elenco en su debut en el género musical. La producción general, liderada por Juan Manuel Caballé, Federico Amador y Morris Gilbert, asegura una puesta de primer nivel con toques locales, moderna y muy emotiva."¡Guardá la fecha! La comedia basada en la historia que nos hizo reír y emocionar a todos llega a la Argentina... Reíte, emocionate y conocé a la niñera más fascinante del teatro", escribieron desde el Instagram de Papá por siempre con el que invitan a verla. La noticia causó furor entre los fanáticos, quienes no tardaron en dejar su comentario. "¡Todos amamos esta película, y a Campi en esta obra, excelente decisión, el mejor homenaje para el Robin Williams"; "Desde el cielo el gran Robin Williams lo apadrinó, está igual" y "@campiobra es uno de nuestros mejores actores argentinos!! ¡Seguro será un exitazo!", fueron solo algunos. Cómo comprar las entradas para Papá por siempreLas entradas ya se pueden adquirir de manera presencial en el Teatro Liceo, en Av. Rivadavia 1499, o virtual en el sitio oficial de Plateanet. Hasta el momento, hay siete funciones disponibles: desde el viernes 16 de enero hasta el jueves 22 del mismo mes. Mientras que los precios varían entre $30.000 hasta $65.000, según la ubicación.
La plataforma ejecutó suspensiones simultáneas contra perfiles que utilizaron herramientas externas para acceder a la interfaz clásica de TweetDeck
La nueva función muestra estadísticas personalizadas de tus hábitos musicales y te permite revivir lo mejor de tu semana con una imagen lista para compartir en redes sociales
Una grabación inédita muestra al policía abriendo fuego repetidas veces tras herir mortalmente a Mauricio Ruiz Sanz; otro manifestante, Renato Ríos, también resultó lesionado durante la secuencia de disparos
Con un diseño más actual pero el mismo ADN del modelo tradicional, llegó al país medio centenar del nuevo Mercedes-Benz Unimog
El periodista Luis Chaparro compartió el testimonio de una mujer que asegura se está confundiendo a su hermano con el presunto asesino
Luis Castaño Flores da un nuevo testimonio que ayudaría en el juicio a la también conocida como 'La bebecita del crimen'. Asimismo, durante el interrogatorio surgieron discrepancias entre la defensa y la Fiscalía en cuanto a la asistencia del abogado del testigo
El ragú napolitano con costillas de cerdo del chef Antonino se prepara con una cocción larga y pausada, que permite que la salsa concentre todos sus sabores y la carne se ablande hasta que prácticamente se desprenda del hueso
El director ejecutivo del certamen de belleza ofreció una disculpa
El mercado argentino continúa apostando por los vehículos electrificados (la categoría contiene tanto a los eléctricos como a los híbridos), con las automotrices proyectando que estas alternativas serán una tendencia creciente en los próximos años. En este panorama, Ford presentó en su renovado centro industrial de Pacheco el nuevo Ford Territory híbrido. El SUV en su versión convencional tuvo un muy buen rendimiento en la Argentina: en octubre se ubicó en el sexto lugar entre los más vendidos con 1709 unidades, un 3,5% de todo el mercado de autos. Además, en el acumulado lleva unas 12.166 unidades (2,3% de market share). Toyota Hilux: la automotriz mostró un adelanto de la nueva versión de su pickupPara poder reforzar su presencia y competir con otros modelos que equipan este tipo de motorización, la terminal del óvalo trae desde China la versión "Trend Híbrida" que se ubicará entre las conocidas SEL y Titanium con sus mismas dimensiones.El Territory híbrido equipará un motor 1.5 L turbo de cuatro cilindros junto a un impulsor eléctrico auto recargable con inyección directa de combustible. Tiene una potencia combinada de 245 CV (150 CV del naftero y 218 CV del eléctrico) con un torque de 545 Nm (230 Nm y 315 Nm, respectivamente). Acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y recupera de 80 km/h a 120 km/h en 5,5 segundos. Se diferencia de las SEL y Titanium, que tienen un motor naftero 1.8L EcoBoost que eroga 185 CV y 320 Nm de torque, asociadas a una caja automática de doble embrague con siete relaciones.Su diseño y equipamiento es un intermedio entre las dos versiones existentes, sumando algunas características y prescindiendo de otras, con el objetivo de que el vehículo logre tener un precio de US$16.000 FOB (Free On Board, puesto en su puerto de origen antes de impuestos) e ingrese bajo el cupo de 50.000 unidades anuales de electrificados que no pagan arancel dispuesto por el Gobierno.En el exterior cuenta con parrilla cromada, faros delanteros y traseros full LED, barras de techo longitudinales con gris satinado, manijas de las puertas y espejos rebatibles color de la carrocería. Su paragolpes trasero equipa luces antiniebla full LED, los neumáticos son 235/55 con las mismas llantas que la versión SEL (aleación de 18â?³). Cuenta con rueda de auxilio temporal.El interior es muy similar a la versión SEL pero con algunos detalles de Titanium. Viene con volante multifunción y tapizados forrados en eco-cuero, solo el asiento del conductor con regulación eléctrica (seis posiciones), techo solar panorámico, pantalla multitáctil de 12,3â?³ e instrumental digital LED de 7â?³, selector de transmisión Rotary Shifter, freno de mano electrónico con función Auto Hold, apoyabrazos delantero y trasero, climatizador automático bizona con salida de aire en las plazas traseras, entrada y arranque sin llave y cristales eléctricos con sistema "One Touch". Tiene los mismos modos de conducción (Normal Eco y Deportivo) y suma la posibilidad de seleccionar los modos dirección (Normal, Confort y Deportivo). En seguridad equipa seis airbags, control de estabilidad, control de tracción y el paquete Ford Co-Pilot 360 con cámara y sensores de estacionamiento traseros, sistema de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, control de velocidad crucero y tanto de descenso como de arranque en pendiente.El Ford Territory Trend Híbrido sale al mercado con un precio de $51.400.000 y una garantía de tres años o 100.000 km para el vehículos y de ocho para la batería (o 160.000 km). Está disponible en los mismos colores: Azul Profundo, Gris Cactus, Gris Mercurio, Blaco Oxford y Negro Pantera.
El 10 de julio de 2008 Apple abrió al público algo que por entonces era bastante inusual: una tienda de aplicaciones, la App Store, que nació para abastecer de software al iPhone, presentado un año antes. Desde entonces, Apple ha ido ampliando su alcance para dar soporte a nuevas plataformas, como la del iPad y la Mac, pero siempre con información muy limitada sobre las apps disponibles. Esto cambió hoy, con el debut de la versión web de la tienda, que dejará de ser una simple vidriera y permitirá tener muchísima más información, aprovechando el mayor tamaño que permite una interfaz web para computadoras de escritorio, de las apps disponibles para sus diferentes familias de dispositivos: iPhone, iPad, Mac, Watch, TV y Vision.La versión web de la App Store (disponible en apps.apple.com) incluye también una pestaña de promoción de apps como se puede ver en el iPhone, listas de apps más descargadas, un buscador y mucho más. Ausente por ahora, sin embargo, está la posibilidad de iniciar la descarga de una app a un dispositivo desde la web, como sí permite Google con la tienda de Android desde el inicio. Quizá llegue más adelante.
Ford lanzó la Territory Híbrida para completar la gama del vehículo que dominó las ventas de la categoría en septiembre y octubre. Es parte del cupo de 50.000 autos que no pagan arancel de importación
El fallecimiento del joven estudiante de la Universidad de los Andes ha provocado la defensa de sus amigos: "Él jamás sería violento, ni tendría la intención de hacerle algo malo a una mujer"
La renovación tecnológica llegará también a las camionetas más vendidas de Argentina. Por el tipo de uso, habrá híbridas de diferente capacidad, y el mayor volumen estará destinado a la exportación
La mujer reaccionó a las recientes declaraciones del salsero y criticó que en el Perú "nadie lo enfrente". Cuestionó sus contradicciones y lo acusó de manipular la verdad para cuidar su imagen
El próximo 10 de noviembre Toyota presentará a nivel mundial en Tailandia el rediseño de la Hilux, la pickup mediana más vendida del mundo y que seguirá perteneciendo a la octava generación (lanzada en el 2015). El estreno llegará como un anticipo del Salón del Automóvil de este país, la mayor exposición automotriz del sudeste asiático y que se celebrará del 29 de noviembre al 10 de diciembre.La elección del país asiático como plataforma de lanzamiento de la pickup encuentra lógica en que se fabrica allí (al igual que en nuestro país, en la fábrica de Zárate) y fue el modelo más vendido en el mercado tailandés en 2024, con aproximadamente 130.000 unidades vendidas.La desconocida función que tiene el airbag y por qué no siempre es recomendable usarlaEn un corto video de anticipo, la compañía mostró algunos detalles de la tendencia en el diseño que incorporará el modelo, que no cambiaría aún de plataforma, que lleva diez años en el mercado. Esto descartaría la adopción de la plataforma Toyota New Global Architecture Frame (TNGA-F), más moderna y utilizada por la camioneta Tacoma y el Land Cruiser, entre otros. Adelanto de la nueva Toyota Hilux 2026Esto permite sospechar que las dimensiones de la chata serán muy similares a las que ya conocemos, pero con un frontal rediseñado, con rasgos más angulosos en su capot, con los faros más finos pero que continúan desplazados en horizontal para darle presencia al modelo, con una forma similar a una "P" sin cerrar. En su parrilla aparece la inscripción el nombre de la marca en mayúscula, al igual que en sus versiones deportivas â??GR Sportâ??. Además, los faros posteriores continúan ocupando una buena proporción y alargados pero con un diferente estilo lumínico, equipando una tira de luces que forman una "J". Donde más se impactarían los cambios es en el interior, que pasaría a ser muy similar a los otros nuevos modelos de la oferta de la terminal. Pasaría a tener instrumentación totalmente digital, con la pantalla multimedia continuando en formato horizontal pero con un mayor tamaño y ubicándose levemente por arriba. Además la palanca de cambios pasaría a ser más compacta y gruesa, sumando un cargador inalámbrico. Respecto a las motorizaciones la compañía aún no dio indicios sobre las alternativas que vendrán con el restyling, pero conservaría los probados diésel de cuatro cilindros de 2.4 y 2.8 litros de la generación actual, sumando una versión Mild Hybrid que la compañía ya ofrece en otros mercados. En lo que va del año, la generación actual de la Hilux vendió 27.112 unidades en la Argentina, lo que representó un 5,2% de todo el mercado (en octubre lideró las ventas). Además, sus números crecieron un 8,8% comparando las del mismo período del año pasado.
Testimonios y análisis forense respaldan la conclusión de que el magistrado fue asesinado por un guerrillero durante el hecho violento en 1985, según el informe presentado por la Comisión de la Verdad
"En el universo de los expatriados tenés dos mundos: los que se van y piensan no volver más, y los que tenemos las valijas siempre listas", dice Fernando Bocchicchio.Su historia comenzó en el verano del 2009, que transcurría entre amigos y sin sobresaltos, hasta aquel día en que un llamado telefónico le cambió la vida para siempre. "Me promocionaron a Houston y vos serías el reemplazo como gerente regional de RRHH en Río de Janeiro", escuchó decir del otro lado. "No", la respuesta de Fernando fue visceral. "Nos gusta nuestra vida en Buenos Aires y no está en nuestros planes irnos del país". Con mucha sabiduría, su colega no le pidió una respuesta inmediata, podía contestar cuando regresara de sus vacaciones.Fernando compartió las novedades con Laura, su mujer, y sus amigos, quienes, sin dudarlo, los alentaron a probar. ¿Acaso lo peor no sería volver antes de lo esperado a su país, Argentina, un lugar tan amado?Luego de mucho reflexionar y conversar, el matrimonio decidió apostar por el cambio. Fernando, lejos de su respuesta inicial, miró a los ojos a Laura y juntos acordaron volver cuando fuera tiempo de que su hija, quien por entonces tenía 4 años, comenzara la primaria."Nunca cumplimos tal promesa. Hoy nuestra niña estudia Medicina en Estados Unidos", revela Fernando, mientras repasa su historia.Brasil, familia adoptiva y una revelación: "Descubrimos la admiración que tiene por Argentina""El mundo se ha hecho más pequeño", "Los expatriados de hoy tienen ventajas respecto a los del pasado", les dijeron sus seres queridos cuando llegaron las instancias de la despedida. Y así, a pesar de las emociones encontradas, casi todos alentaron su llegada a Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, Brasil, un lugar paradisíaco.Arribaron preparados, en especial con el idioma. Si bien Fernando había comenzado a estudiarlo primero, su familia pronto lo superó por mucho: "El mejor profesor es la necesidad", dice al respecto. "Para ellos era importante porque tenían que interactuar con el almacén, el colegio, los servicios, los vecinos. En cambio, por mi posición, pasaba mucho tiempo hablando en inglés, ¡mis dos jefes de entonces se apellidaban Evans! y los brasileños me elegían a mí para practicar su español. Mi portugués ha sido motivo de risas en mi entorno familiar por mucho tiempo", continúa Fernando.Casi de inmediato el matrimonio entró en contacto con la comunidad argentina en Río, que se transformó en su nueva familia y fuente de toda sabiduría: ellos les indicaron a qué pediatra ir, dónde ahorrar en compras y qué lugares valía la pena visitar."En nuestro caso, los sábados por la tarde nos juntábamos a jugar fútbol con un grupo compuesto por argentinos y uruguayos en su mayoría. Nos sumamos al legado de un grupo de gente que por muchos años mantuvieron viva esta costumbre. Siempre terminaba en asado con familia y amigos. Nuestra primera experiencia fue totalmente positiva. En lo profesional, lo personal y cultural. Conocimos otro Brasil. Un país hermoso, un país continental. Una vez superada la obvia discusión sobre fútbol, descubrimos la admiración que tiene por Argentina, sobre todo porque nos perciben como una sociedad educada, con hábitos de lectura insuperable, de un espíritu inquieto frente a lo opuesto, que no duda en protestar", describe Fernando."Descubrimos el sano ejercicio de cómo nos ven. Tan cómodos nos sentimos que tuvimos a nuestro tercer hijo, planeado y deseado. Nuestro carioca. Tener un hijo fuera de la red de ayuda que ofrece tu país y familia siempre es un desafío. Pero allí donde aparece el reto, también aparecen nuevas soluciones".Brasil, Ecuador y las maravillosas costumbres en el camino: "Gente de voz baja y sin interrupciones"La aventura recién había comenzado. La gran experiencia y la seguridad de que Argentina nunca se desvanecería del mapa, animaron a Fernando y su familia a trasladarse a nuevos destinos. Después de Brasil llegó Ecuador y más adelante fue el turno de Estados Unidos, más precisamente Houston, Texas.En el camino, cada uno de ellos recolectó sus propios presentes que se transformaron en recuerdos inolvidables. Adoptaron algunos hábitos y admiraron diversas costumbres, como la fiesta Junina de Brasil, una tradición religiosa y cultural: "Es vibrante, colorida, alegre. Una especie de Kermesse o feria. También es conocida como `Sao Joao'. Se celebra en el colegio, el trabajo, en la calle", explica Fernando."Y, obviamente si hablamos de Río, hablamos de Carnaval. Y con un gran amigo que estaba de visita nos dimos el gusto y bailamos en el carnaval de Río. Es muy difícil describir el shock de adrenalina que produce ingresar al Sapucaí (Sambódromo) y ver ese mar de gente, color, sonido, percusión", continúa Fernando, quien también recuerda con alegría haber escalado el Pan de Azúcar, ver la final del Mundial en el Maracaná, bailar forró, visitar playas insuperables en belleza y baja densidad humana, y comer frutas de nombres impronunciables."Uno de los momentos más lindos fue cuando cumplí el sueño de conocer a Messi, sacarme una foto con él y que Antonella, quien entonces era su novia, tomara en brazos a nuestro hijo, Ignacio. Y hablando de fútbol y mundiales, tal vez el recuerdo más amargo fue estar en el Maracaná como testigo de la final perdida con Alemania en el 2014â?³.Pero Ecuador también hechizó a Fernando. Lo hizo desde el comienzo, con su costumbre llamada Huasipichay, que consiste en celebrar la inauguración de un nuevo hogar, una tradición andina que bendice la morada a fin de que traiga prosperidad, felicidad y salud a sus ocupantes.En Quito, su lugar de residencia, descubrió a una ciudad maravillosa, en especial por su gente, que le enseñó acerca de la templanza, la mesura y la desaceleración: "Gente de voz baja y sin interrupciones", dice."En Ecuador podés desayunar en la costa, almorzar en la sierra y cenar en las amazonas. La vida outdoorsy es increíble, recorrés montañas, participás de bicicleteadas por sendas mágicas sobre vías abandonadas, visitás lagos azules en altura, hospedajes con vistas a volcanes activos, parques nacionales que te quitan el aliento", asegura Fernando, quien recomienda conocer Quilotoa, Cuenca -fundada en 1557-, Vilcabamba, una pequeña ciudad del sur conocida por ser el valle de la longevidad, y Galápagos: "Conocer a tortugas gigantes que fueron contemporáneas a Darwin, ¡guau! Nos era totalmente ajena su belleza y biodiversidad"."Y era un domingo de Pascuas, cuando con colegas escalé el volcán Cotopaxi junto a uno de los más reconocidos andinistas de Latinoamérica, Ivan Vallejos. Él nos esperaba en la cima, y a cada uno de los que llegamos al destino, apenas pisábamos nos recibía con un abrazo y al oído te preguntaba: ¿a quién le dedicás esta cima? Ninguno podía responder, la emoción invadía"."¿Lo negativo? Conocimos cuando la tierra tiembla. Vivimos dos episodios de temblores que son frecuentes en la altura de Quito. También vivimos en estado de alerta por la actividad del volcán Pichincha por unos meses, no pasó nada felizmente".El sueño americano, los impactos y la calidad humana: "La frialdad para la amistad no es tal"Llegar a Estados Unidos fue otra historia. Significó ingresar al sueño americano porque, como suele decir Fernando, la cultura estadounidense no es ajena al argentino (ni al mundo), aunque claro, vivirla es otra historia, en especial si se trata de Texas.En el estado donde todo es más grande, Fernando halló un país dentro de otro país, un territorio vibrante y diverso, con influencias mexicanas, nativas y estadounidenses. Y en Houston, al igual que en Dallas, San Antonio y Austin, descubrió atmósferas maravillosas: "Todas ellas tienen la típica hospitalidad sureña. Es muy fácil vivir allí"."Descubrimos que la frialdad americana para la amistad no es tal, nunca llegará a los niveles `ninja' de los argentinos, pero a su modo y sus costumbres son personas atentas y listas a prestar ayuda", asegura con una sonrisa."Durante nuestra estadía nos sorprendió el tema de la familiaridad con el uso de armas de fuego. Incluso en la casa que compramos, después de unas semanas encontramos dos escopetas que el propietario anterior había olvidado llevar (la anécdota es más larga y graciosa). El control policial y la adherencia a la regla genera un clima que puede hacerte sentir tanto seguro como vulnerado, dependiendo de qué lado te encuentres. Un ejemplo del estado de alerta permanente es el sistema AMBER. un mecanismo vital de rápida difusión de información sobre niños desaparecidos, que busca incluir a toda una comunidad a través de una alarma a través de tu teléfono inteligente, la TV y todo device que tengas conectado", continúa Fernando, quien en Estados Unidos tuvo que atravesar el ciclón Harvey, con inundaciones catastróficas: "Con gran orgullo recuerdo cómo nos pusimos todos a trabajar para socorrer a los amigos y familiares. Días sin dormir. Aprendimos que la palabra resiliencia era real".Un nuevo llamado inesperado y la Inglaterra que no fue: "No puedo mentirme, sentí una alegría inexplicable"Fue Laura quien durante los últimos diez años había lidiado con los desafíos de adaptarse a la vida cotidiana de cada país y comunidad, y gracias a ella y la capacidad profesional de Fernando, en cada rincón del mundo hallaron una calidad de vida muy buena, rodeados de amigos, muchos de ellos argentinos.Y entonces, cierto día como cualquier otro, llegó el anuncio de una nueva mudanza. Era el turno de Cambridge, Inglaterra, un movimiento estratégico para la empresa de Fernando, quien estaba volando a Gran Bretaña una vez por mes.Las visas estaban listas, el colegio aprobado (estilo Harry Potter), y la cita para el curso de manejo por la derecha ya estaba programada, cuando un nuevo llamado telefónico dejó tan atónito a Fernando como en aquel 2009."En el llamado me preguntan cuánto faltaba para mi mudanza. Explico que en dos semanas estaré viviendo a una dieta eterna de fish & chips. Me dice: Fer, te precisamos en Buenos Aires, olvídate de Inglaterra. No puedo mentirme, sentí una alegría inexplicable".¿Pero para qué volviste?"Están los que se van y piensan no volver más, y los que tenemos las valijas siempre listas..."Allá a lo lejos, en el año 2009, Fernando dejó Argentina atrás con una única certeza: su patria los hacía felices. Aun así, apostaron por la aventura, por crecer y enriquecerse. Creyeron que su viaje duraría unos pocos años, pero el mundo los sorprendió y hoy saben que pueden hallar bienestar en cualquier rincón del planeta; irse, por otro lado, los conectó con sus raíces argentinas y latinas como nunca antes había sucedido."Siempre tuvimos claro que algún día volveríamos. La pregunta era cuándo y cómo, por lo demás, significa estar donde querés estar. Pero, si te sentís expulsado como para irte a vivir a un país el resto de tus días, lo entiendo"."¿Pero para qué volviste?, preguntan muchos. Porque aprendimos que nuestra mejor versión siempre va a estar en Argentina. Volvimos por nosotros. Porque podemos volver a alimentar el lado B de cada uno. Fuera de mi profesión, doy clases a nivel universitario, tengo un programa de radio, hago teatro, etc. Tengo a mis amigos y la misa de los viernes que sucede de modo ininterrumpido hace más de 15 años. Volver para estar con nuestros padres que están aun saludables, activos, vivos y crujientes. Nunca nos divorciamos de Argentina"."Para mi mujer la vuelta significó volver a una práctica profesional plena, llena de orgullo, terminar una carrera y reconectar con sus pasiones. El regreso impacta con más de una emoción. Alegría por el reencuentro. Lágrimas contenidas con aroma a eterna bienvenida. Sorpresa porque no éramos los mismos, ni los de aquí eran iguales. Fueron varios años. Y ya no éramos más visita. Volvimos para sumarnos a una puntuación de redundancias que nos desconocían. Los abuelos ahora estaban divididos para cuatro o cinco familias. Cuando nos fuimos eran todos nuestros. Entusiasmo por todo lo que uno tiene para compartir y dar"."Volver significó aprender habilidades diferentes incluso para lo cotidiano. Tanto para resolver como para entorpecer. Recuerdo que volver a utilizar el subterráneo de Buenos Aires era casi tan complicado que tuve que reaprenderlo, ¡no tenía SUBE!. ¡Readaptarme a la distancia física a cuál me había desacostumbrado. Aquí nos tocamos, chocamos. Somos cercanos. A veces desprolijos e invadimos", continúa Fernando."Con nuestra experiencia aprendimos de adaptación y resiliencia. Encontrar soluciones creativas frente a las dificultades. Perspectiva frente a lo global, una mejor comprensión de los problemas y dinámicas internacionales. Crecimos en empatía cultural y sensibilidad frente a la diversidad. Es una experiencia enriquecedora y transformadora. La vida no es más lineal o pretende ser prolija: es un recalculando permanente. Esta experiencia nos ha ampliado el horizonte cultural a cada uno de nosotros, y por sobre todo, resignificamos Argentina. Con lo bueno y lo malo. Lo que nos hace distintos y genera admiración, incluso con aquello que es incomprendido", concluye.*Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com-
Carlos Fernando Motoa, que hace parte de la bancada de la oposición, aprovechó un mensaje del jefe de Estado en sus redes sociales, en el que pretendía justificar su presencia en esta clasificación, para arreciar en sus señalamientos sobre lo que sería su intención de mentir
En los días nublados y con probabilidades de lluvia, no hay mejor actividad que cocinar algo rico para el mate y compartir ese momento con la familia o amigos. Si disponés de pocos ingredientes, despreocupate, porque con tan solo tres elementos podés hacer unos grisines dulces irresistibles para la tarde. Aprendé el paso a paso y ahorrá tiempo y dinero. Los grisines nacieron en el siglo XVII en Italia, de la mano del panadero Antonio Brunero, que los inventó como una opción más liviana para el estómago maltrecho del príncipe Vittorio Amadeo, quien más tarde se convertiría en el rey de Sicilia y Cerdaña. Debido a su fácil digestión y durabilidad en el tiempo, a diferencia del pan, es que los nobles copiaron la receta y la replicaron entre ellos, hasta que décadas más tarde recién las clases bajas pudieron reproducirla y también disfrutar de este manjar. De origen italiano pero con toque argentino: los grisines dulces para acompañar el mate en un día nubladoIngredientes: 2 tapas de pascualina clásica.Azúcar c/n.Manteca o margarina para untar a temperatura ambiente.Paso a paso: Estirá las tapas de pascualinas sobre la mesada con un palote de madera. El grosor debe ser intermedio, sin que la masa se rompa. Untá con manteca o margarina. Espolvoreá azúcar encima.Cortá la masa en tiras largas. Acomodá cada tira en una bandeja previamente enmantecada y enharinada. Cociná la preparación en el horno a una temperatura de 190 °C hasta que se doren.Retirá los grisines y colocalos en un frasco o canasta. Servir. Receta de grisines con tapa de pascualinaTiempo de cocción: 15 minutos.Tiempo de preparación total: 20 minutos.
La 'influencer' dio su contó en las redes sociales los motivos que, supuestamente, causaron el enfrentamiento: mensajes y actitudes provocaron la tensa situación que terminó en una pelea grabada por clientes
Al instalar esta versión beta de Android Auto, los usuarios encontrarán una función inédita relacionada con los widgets
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró un documento oficial donde se confirma que el empresario y exfuncionario estuvo detenido en Portugal
La controversia sobre su paradero ha generado dudas sobre cuál es la verdadera situación jurídica y migratoria por la que atraviesa
Sydney Sweeney estelariza el esperado remake de la película francesa de 1964. Justin Lin dirigirá la nueva versión que promete rejuvenecer una historia clásica.
Google ha confirmado que planea lanzar su próximo modelo de Inteligencia Artificial (IA) Gemini 3 a finales de este año 2025, al tiempo que ha subrayado su impulso de las tecnologías de IA, alcanzando los 650 millones de usuarios activos en la aplicación de su asistente Gemini.Alphabet, empresa matriz de Google, ha compartido sus resultados de ganancias del tercer trimestre de 2025, donde ha registrado un aumento del 16 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, con ingresos que han alcanzado los 102.000 millones de dólares, siendo la primera vez que suma más de US$100.000 millones de ingresos en un trimestre.Ante estos resultados positivos, el CEO de Google, Sundar Pichai, ha puesto el foco sobre el impulso que sus tecnologías de IA están aportando, con avances "a gran velocidad", de la mano de lanzamientos como AI Overviews y AI Mode en la Búsqueda "en un tiempo récord".Así lo ha manifestado Pichai en los resultados compartidos por la compañía, donde ha subrayado que, además, la aplicación de su asistente de IA Gemini ahora cuenta con más de 650 millones de usuarios activos al mes. Este aumento supone 200 millones de usuarios más que los registrados en julio de este año (450 millones).Siguiendo esta línea, el directivo también se ha referido a sus modelos de Gemini, alegando que la compañía "encabeza las listas de clasificación", con capacidad para procesar 7000 millones de tokens por minuto, a través del uso directo de la API por parte de sus clientes.Google pretende seguir impulsando su crecimiento en este ámbito y, durante la conferencia telefónica de los resultados, Pichai también ha confirmado que planean lanzar su próximo modelo de IA Gemini 3 a finales de este año 2025, tal y como ha recogido 9to5Google, que ha tenido acceso a estas declaraciones.Por otra parte, la compañía también ha detallado que cuentan con más de 300 millones de suscripciones en sus servicios de pago, destacando principalmente los usuarios suscritos a Google One y YouTube Premium. "Estamos invirtiendo para satisfacer la demanda de los clientes y aprovechar las crecientes oportunidades de toda la empresa", ha concluido Pichai.
El buscador más usado del mundo sorprendió a sus usuarios con un nuevo doodle en su logo. Cómo jugar
Este jueves 30 de octubre Google ofrece un doodle interactivo con dos propósitos: para celebrar Halloween â??que es mañana, 31 de octubreâ?? y para conmemorar los 45 años de PAC-MAN, el videojuego de arcade que se lanzó a principios de la década de 1980. En ese sentido, al hacer click en el logo del buscador se puede jugar a este clásico.En esta ocasión, al entrar a google.com se puede ver que el doodle se transformó en un recuadro negro con bordes violetas y las letras en naranja (típicos colores de la Noche de Brujas) y la tipografía típica de los juegos de arcade. A su vez, una de las "O" de la palabra Google fue reemplazada por un gran triángulo, que indica que se inicia el juego al hacer click allí.El doodle de Google de PAC-MAN versión HalloweenEl doodle de Google está orientado a celebrar o conmemorar eventos, logros u objetivos de personas o instituciones que marcaron un antes y después en la historia del mundo. Bajo ese punto, el servidor de internet modifica su logotipo en la página principal por un día.Pac-man: así es el divertido doodle de Google para jugar al clásico juego en su versión HalloweenDebajo del nombre del buscador, se puede ver al simpático personaje principal de Pac-man, que está conformado por un círculo amarillo casi completo y que hace referencia a cómo se ve una cara de costado. Lo particular es que sobre su cabeza se puede ver que lleva un sobrero negro en punta, como el de una bruja. Detrás de él se pueden ver a los cuatro fantasmas de colores que suelen perseguirlo en el juego para hacerlo perder.En la versión animada del doodle, se puede ver cómo Pac-man come píldoras mientras escapa de Blinky, Pinky, Inky y Clyde. No es hasta que se come un globo ocular que los fantasmas cambian de color violeta e intentan irse antes de que el héroe del juego trate de comerlos.Ahora, ¿qué lo hace una edición especial de este videojuego? Así lo explicó Google: "¡Para celebrar Halloween, Pac-man sale a pedir dulces! Tu misión es guiarlo a través de ocho niveles, cuatro de los cuales son laberintos únicos de casas embrujadas. Presta mucha atención al interior de cada casa, ya que su diseño refleja directamente la personalidad del icónico fantasma que la habita. ¡Consigue píldoras de poder para cambiar las tornas y persíguelos tú mismo!".Por lo tanto, los distintos niveles tienen diferentes escenarios a los que se acostumbra jugar, que hacen referencia a una mansión embrujada. Para poder moverse en el espacio, solo hace falta apretar las teclas de flechas en el teclado en la computadora o deslizar el dedo en la pantalla del celular para indicar por donde debe moverse Pac-man. Además, las píldoras que permiten al personaje comerse los fantasmas se transformaron en ojos, para darle un toque espeluznante a la experiencia. Después, el juego mantiene las reglas del original y se pierde si ya no quedan ninguna de las tres vidas por ser atrapado por los fantasmas. No es la primera vez que el buscador hace un doodle en honor a este videojuego donde los usuarios pueden jugarlo. La primera vez fue en el 21 de mayo de 2010, por el cual se conmemoraron los 30 años del juego. Luego, 10 años después, Google volvió a incorporar Pac-man a su logo para alentar a las personas se queden en sus casas durante la pandemia del Covid. Por ello, ofrecía la posibilidad de entretenerse con uno de sus doodles interactivos más populares y divertidos.
Para preparar estos esponjosos buñuelos podemos optar por freírlos en aceite, como dicta la tradición, o por cocinados al horno para una opción más ligera
Estará disponible en los submarinos nucleares de la Force Océanique Stratégique (FOST)
Es la primera inversión desde EE.UU. tras el triunfo de Milei del domingo. Lo anunció el CEO mundial de la automotriz, Jim Farley, quien viajó a la Argentina. Será a partir de 2027 y demandará US$ 170 millones.
La funcionalidad permite, por ahora, facilitar trámites en territorio estadounidense
La plataforma de streaming funciona en celulares y tabletas Android que cumplan ciertos requisitos, entre ellos contar con Android 9 o superior
Desde la transformación de fotografías y vídeos mediante instrucciones escritas hasta asistentes conversacionales en sus principales aplicaciones
La mandataria insistió que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal "ya aclaró lo que se dijo" igualmente
La empresaria de fajas pidió a las autoridades investigar a fondo el caso de Alejandra Esquin, asegurando que aún hay detalles sin esclarecer y que la verdad debe salir a la luz para tranquilidad de todos
Su cover de "With a Little Help From my Friends", lanzada el 30 de octubre de 1968, alcanzó en una semana el primer puesto en ventas y fue la sensación del célebre Festival de Woodstock.
La Selección Nacional se prueba en el Centenario luego del exitoso debut ante Paraguay. Tras esta fecha, el novedoso torneo que clasifica al Mundial 2027 volverá recién dentro de un mes.
El testimonio de Scarleth Ontivero revela el impacto emocional y familiar tras el episodio viral, mientras la controversia en redes sociales sigue creciendo
El mexicano describe este proyecto como la culminación de una búsqueda artística y personal que comenzó cuando tenía siete años
Una de las nuevas interpretaciones más elogiadas de la barranquillera en la sesión tuvo una curiosa historia detrás, que la propia cantante compartió
Los señalamientos referían que joyas, dinero y artículos de gran valor fueron hallados en instalaciones de la Marina en el Puerto de Veracruz
Al ser indagado por los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones en contexto de violencia de género, Leandro Esteban García Gómez, la expareja de Lourdes Fernández, una de las integrantes del grupo pop Bandana, sostuvo que la cantante estaba en su departamento de Palermo por voluntad propia y que ella no quería saber nada de su padre. No quiso contestar preguntas. Tras la audiencia, el juez nacional en lo criminal y correccional Diego Slupski decidió que el sospechoso continúe detenido.Asistido por un defensor oficial, García Gómez afirmó que mientras estuvo con Lourdes, él se drogó, pero dijo que no iba a decir nada de su expareja. También negó haberla "lesionado", según pudo reconstruir LA NACION de calificadas fuentes judiciales.Los voceros consultados dijeron que García Gómez tiene condenas previas. En abril de 2022 el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) porteño N°21 a tres años de prisión en suspenso por los delitos de amenazas coactivas y desobediencia e inhabilitación especial por el doble de tiempo para ser usuario legítimo de armas de fuego.García Gómez había sido detenido anoche por personal de la Policía de la Ciudad en su departamento del barrio porteño de Palermo. "La investigación comenzó ayer a la madrugada con la presentación hecha por Mabel López Arias, madre de Lourdes. La mujer denunció la desaparición y presunta situación de violencia de género sufrida por su hija, de quien desconocía el paradero y estado de salud desde el día 4 de octubre. Solicitó la inmediata intervención judicial y policial a fin de resguardar su integridad física, psíquica y emocional", dijeron las fuentes consultadas.La madre de la cantante explicó que su hija mantuvo en los últimos años una relación conflictiva con García Gómez y manifestó que "temía que Lourdes se encuentre retenida contra su voluntad, bajo amenazas o en un contexto de violencia física y psicológica extrema, pudiendo hallarse en grave riesgo para su vida e integridad".Ayer, la madre de Lourdes declaró en la Comisaría Vecinal 14B de la Policía de la Ciudad y la investigación recayó en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, subrogada por el fiscal Patricio Lugones y con la intervención del juez Santiago Bignone."Por orden del juez, personal de la Policía de la Ciudad se constituyó en un edificio situado en Ravignani 2186, Palermo, siendo atendido por García Gómez, quien se mostró ofuscado para con el personal policial y consultado los motivos de la presencia de los uniformados y afirmó que Fernández no se encontraba en el lugar, negándose a colaborar con los oficiales. Además, repetía que para ingresar, debían presentar una orden de allanamiento", según dijeron fuentes judiciales.Ante dicha situación, el fiscal Lugones solicitó un allanamiento en el departamento 3B del edificio situado en Ravignani 2186 "con el objetivo de determinar si Fernández se encontraba en el inmueble".El representante del Ministerio Público también solicitó que se cite como testigos al productor musical, al representante de Fernández y a las demás integrantes de Bandana y "que se recaben copias de denuncias anteriores que haya realizado la damnificada contra el imputado".Finalmente, anoche se hizo el allanamiento. "Lourdes fue encontrada dentro del departamento, puesta a resguardo y trasladada al Hospital Fernández para una evaluación médica integral. Su pareja quedó detenida con una imputación provisoria por el delito de privación ilegítima de la libertad", informaron fuentes judiciales.En el departamento, según pudo saber LA NACION de fuentes policiales, personal de la Policía de la Ciudad secuestró "muchas botellas con bebidas alcohólicas como vodka y fernet, y pastillas sin el blíster de contención de diferentes tamaños y colores".Los informantes explicaron que todo lo secuestrado fue enviado al laboratorio químico de Policía Científica para su análisis.Lourdes ya fue dada de alta y se fue del Hospital Fernández acompañada de una amiga."A Lourdes Fernández se le hicieron las evaluaciones habituales y al no presentar síntomas de ninguna especialidad recibió el alta", dijeron fuentes del Ministerio de Salud porteño.Hoy, según informaron fuentes judiciales, tomaron intervención y quedaron a cargo de la causa la fiscal Silvana Russi y el juez Slupski, en lugar del fiscal Lugones y el juez Bignone."El cambio se dio por resolución de la Cámara del Crimen, en virtud de que el legajo se inició con la presentación realizada por la madre de la víctima ante la Oficina Central Receptora de Denuncias, dependiente de la Secretaría de Acceso a Justicia de la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la que fue remitida por correo electrónico a la Comisaria 14B de la Policía de la Ciudad. Dado que las actuaciones que proceden de extraña jurisdicción se encuentran sujetas al régimen de sorteos, se produjo el mismo y fueron designados el juzgado y la fiscalía mencionados", dijeron fuentes judiciales.
La remake de uno de los títulos más importantes de la historia de Xbox llegará en 2026 a PlayStation por primera vez
El retraso de Elden Ring: Tarnished Edition en Switch 2 renueva el debate sobre el potencial técnico del nuevo hardware
La llegada de Assassin's Creed Shadows a la consola de Nintendo introduce compatibilidad con pantalla táctil y juego cruzado
La edición aniversario de Fallout 4 reúne el juego completo, sus seis expansiones y más de 150 mods oficiales
Una receta para que todos puedan disfrutar, alejada de los sabores sobrios o insípidos de los panes sin gluten
El avatar introduce memoria a largo plazo, modos conversacionales avanzados y una experiencia visual adaptable que busca acercar la inteligencia artificial a los usuarios
El director lleva adelante una historia que lo obsesiona desde chico y le pone un estilo propio
Para esta receta dulce, utilizaremos los clásicos bizcochos de soletilla, castañas cocidas y cacao en polvo, así como unas virutas de chocolate para decorar
Frankenstein (México, Estados Unidos/2025). Dirección: Guillermo del Toro. Guion: Guillermo del Toro a partir de la novela de Mary Shelley. Fotografía: Dan Laustsen. Edición: Evan Schiff. Elenco: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz, Mia Goth, Charles Dance, Lars Mikkelsen. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Maco Films. Duración: 149 minutos. Nuestra opinión: buena.El cine de Guillermo del Toro exhibe en sus aciertos, en films como El espinazo del diablo, El laberinto del fauno, Hellboy y la oscarizada La forma del agua, una marca de autor única y perfectamente identificable. Cuando el modo de narrar del realizador mexicano funciona, el resultado suelen ser relatos evocativos que utilizan una imaginería fascinante que cruza su formación católica con su fascinación por los cuentos góticos más sombríos. Esos mundos fantásticos habitados por bellos monstruos más humanos que los humanos llevaron al director directamente a los pies crudamente ensamblados de la criatura en el centro de la novela de Mary Shelley, Frankenstein. La película resultante-producida por Netflix que la tendrá disponible desde el 7 de noviembre-, se inscribe en la lista de sus films más fallidos, un experimento que, más allá de sus buenas intenciones y su confirmado talento visual, se tambalea bajo el peso de sus excesos estéticos y un puñado de desacertadas decisiones dramáticas.Un confeso fanático del cuento de terror gótico, Del Toro asumió la responsabilidad de crear su propia versión de la narración, tantas veces adaptada al cine que la mayoría de los espectadores saben, a grandes rasgos, de qué se trata. El desafío de volver a contar la historia desde un punto de vista original pero manteniendo su esencia ante la expectativa que inevitablemente genera la decisión de que la película, en su versión original en inglés, se presente desde el título como el Frankenstein de Guillermo del Toro, tal vez resultó demasiado ambicioso para el director. Frankenstein, de Guillermo Del Toro Avance Oficial - NetflixEn busca de narrar el descenso a la locura del científico obsesionado con crear vida a partir de la muerte, de jugar a Dios y convertirse en el Prometeo moderno que Shelley incluyó en el título y contenido de su novela, el realizador mexicano terminó convirtiendo su película en una criatura hecha de descartes, de referencias de su obra y sus grandes éxitos visuales que por momentos parece no atender a otra razón que su propia vanidad.Dan Laustsen, el director de fotografía con el que trabaja habitualmente, construye planos de una belleza que impacta y se vuelve espeluznante en los momentos precisos. La dirección de arte está a la altura, ayudando a crear un universo victoriano con detalles de imaginería del arte sacro que suele colarse en las películas de Del Toro. Esas maravillas estéticas constituyen los puntos más altos del film que imagina a su doctor Frankenstein como un petulante cirujano, que carga con unos traumas infantiles que explican de manera más bien rudimentaria el impulso detrás de sus actos. Para interpretar al rebelde y excéntrico cirujano aparece Oscar Isaac que, munido con un aparatoso acento británico, posiblemente presente una de las interpretaciones más sobreactuadas de toda su carrera. Así, las escenas que comparte con Cristoph Waltz, un especialista en la exageración, que interpreta al misterioso financista del científico, se vuelven un festival de gestos hiperbólicos que los acercan peligrosamente al ridículo. Aunque la intención fuera crear un efecto operístico, lo que se logra en ciertos pasajes del film son cuadros de una artificialidad digna de las comedias musicales menos logradas.Para equilibrar esos traspiés aparecen los dos personajes más interesantes de toda la trama: la Criatura (Jacob Elordi) y Elizabeth (Mia Goth). Figuras tan trágicas como sensibles, el encuentro entre el hombre nuevo creado con partes viejas y la mujer de fe inquebrantable aportan destellos de una humanidad que la película necesita desesperadamente.
Entre finales de octubre y principios de noviembre, las mesas se llenan de dulces con sabor a otoño como estos panellets, propios de la tradición gastronómica catalana
La cantante se refirió al proceso creativo detrás de la nueva versión de la canción y su visión sobre la transformación musical que ha desarrollado desde sus primeros discos
El intérprete colombiano transformó su cuerpo y mente con un entrenamiento variado, alimentación estricta y prácticas de autocuidado, adaptando cada aspecto de su vida para rendir al máximo
La barranquillera participó del episodio de "Spotify Anniversaires", junto al británico y Beéle, que se publicará el 22 de octubre en la plataforma de streaming musical
Actualizar el móvil protege frente a amenazas y mejora el desempeño del aparato.
Desde el 20 de octubre rige una nueva prueba cívica para quienes aspiran a la nacionalidad estadounidense, que exige responder correctamente más preguntas y abarca una gama más amplia de temas
El presidente de los Estados Unidos desmintió las acusaciones de su homólogo colombiano sobre la muerte de un presunto "pescador" en el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y defendió la operación como una acción legítima en la lucha contra el narcotráfico
La dupla artística sorprendió al lanzar una versión especial de este vals, homenajeando la cultura peruana y transmitiendo un mensaje de esperanza en medio de la incertidumbre que vive el país
La creadora de contenido fue atacada, presuntamente, mientras se desplazaba con su expareja. Las autoridades buscan pistas entre celulares, cámaras y testimonios para esclarecer el caso
Afrotag, grupo de creadores africanos, se convirtió en sensación en redes sociales al versionar el complicado estribillo de la icónica canción de la agrupación colombiana
La icónica obra de Andrew Lloyd Webber vuelve al Broadhurst Theatre en 2026 con una propuesta que abandona los disfraces felinos y celebra la cultura Ballroom, apostando por diversidad y autenticidad en escena
En redes sociales circulan imágenes que mostrarían a policías vestidos de civil reduciendo a manifestantes durante las protestas del 15 de octubre en el centro de Lima
En una reciente entrevista, la cantante estadounidense de ascendencia puertorriqueña explicó que sus diferencias nunca fueron con la colombiana
El asistente de IA de Spotify ahora puede entender y responder en español, ofreciendo mezclas musicales personalizadas
40 años atrás, un proyecto planeaba convertir a Murray en Batman, con Eddie Murphy como Robin y David Bowie como villano, pero diferencias creativas y conflictos de reparto frustraron el ambicioso giro en la saga, informa Espinof
El retorno (Argentina, Italia/2025). Dirección: Marcela Luchetta. Guion: Dieguillo Fernandez, Osvaldo Boscacci, Jose Luis Parise, Marcela Luchetta, Frank Marrero. Fotografía: Christian Cottet. Música: Gustavo Pomeranec, Jerónimo Naranjo. Edición: Dante Martinez, Martín Senderowicz. Elenco: Franco Masini, Gabriel Gallicchio, Luis Gnecco, Juanjo Puigcorbé, Miriam Giovanelli, Mariano Saborido, Elvira Onetto, Giampaolo Samá. Duración: 135 minutos. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: Digicine. Nuestra opinión: buena.A priori inimaginable -especialmente en este mundo donde Dios parece escondido detrás de un algoritmo-, pero qué sucedería si un hombre se revela como Jesucristo, que ha vuelto después de dos mil años para llevar al ser humano hasta los límites de su propia fe y hacerlo confrontar con las estructuras de poder que la sostienen.Detrás de El retorno, ópera prima de Marcela Luchetta, está la idea de contraponer la fantasía bíblica con el despiadado mundo real, enfrentando al espectador con sus propias contradicciones y, de paso, trazar un paralelo entre pasado y presente. La complejidad que muestra el guion elige no quedarse con la anécdota, sino investigar en sus aristas (algunas más evidentes que otras), buscando conclusiones que le son ajenas, pero no por ello menos importantes.Tomás Armento (Gabriel Gallicchio) es un sacerdote del Vaticano, comisionado a investigar rastros de divinidad, algo que nunca sucede. Sin embargo, su presente cambia cuando le anuncian que su hermano Abel (Franco Masini), a quien no ve desde hace más de diez años, tuvo un accidente y despertó de un coma profundo alegando ser la reencarnación de Jesús. ¿Locura o milagro? Probablemente, no haya una sola respuesta.El retorno se beneficia de una puesta en escena creíble y minuciosa. Gran parte de la acción sucede en Roma, y el guion y la dirección no dejan nada librado al azar. Desde el vestuario hasta los escenarios todo tiene un viso de autenticidad que potencia el relato desde lo simbólico. Lo mismo sucede con los diálogos, que alternan entre italiano o español, de acuerdo a la acción y a los personajes involucrados. El meticuloso cuidado sonoro completa la experiencia sensorial.Sin embargo, un punto aún más alto de la propuesta es la construcción de su protagonista. Abel, un excelente Franco Masini, se aleja de la épica tradicional, o los actos "sobrenaturales". En este caso se trata de un hombre común que predica, e incluso se anima a reinterpretar algunos pasajes de la Biblia (la resurrección de Lázaro, la muerte de Jesucristo), mostrando la influencia de la Iglesia como institución, en la divulgación de los Evangelios. En este aspecto fue clave para la escritura del guion la investigación realizada por el psicoanalista José Luis Parise.Mientras Abel hace equilibrio entre el carisma, la vulnerabilidad y la ambigüedad, su hermano Tomás es la mirada incrédula, siendo paradójicamente, el representante de la iglesia. El desarrollo de los vínculos entre ambos, así como los permanentes contrapuntos con los representantes de la jerarquía eclesiástica (desde obispos hasta el Santo Padre) sostienen la tensión dramática, abriendo preguntas sobre la naturaleza de la identidad y el poder. La película coquetea con el thriller sobrenatural, el drama existencial, el debate teológico y hasta con ciertas imágenes de modernidad que contrastan directamente con nuestro sistema de creencias. Y en cada uno de esos aspectos sale airosa, lo cual no es fácil.El retorno juega al límite, puertas adentro con sus personajes y también hacia afuera, con la convicción de la platea. Institución y dogma se enfrentan con la versión más pura del milagro. Tal vez el caso de Abel sea una auténtica reencarnación, un desajuste a nivel psiquiátrico, o un fenómeno social. De cualquier modo, su sola presencia es una osadía, tanto para el relato como para quienes lo presencian. No será aquí donde se devele el misterio, pero la respuesta está ahí: adentro de quien se anime a preguntárselo.
Conoce todos los detalles sobre esta telenovela que llegará pronto a la televisión
La plataforma ajusta su modelo gratuito y habilita nuevas funciones para escuchar música.Spotify permite buscar y reproducir canciones sin modo aleatorio, aunque mantiene algunas limitaciones.
Una canción generada por inteligencia artificial desató especulaciones sobre una colaboración histórica que, según seguidores, podría convertirse en un hito cultural y musical del Caribe
El municipio de Ventaquemada albergará concursos y actividades de todo tipo, dirigidas a toda la familia los días 11 y 12 de octubre
La revelación del medio, citando a funcionarios estadounidenses, alimenta el debate sobre la operación militar de la Casa Blanca en el Caribe tras las denuncias presentadas por el presidente Petro
La crisis de Heart Machine refleja el difícil panorama que enfrentan los estudios indie en la industria actual
El director mexicano ganador del Óscar presenta su versión más ambiciosa del clásico de Mary Shelley, con Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth. Entre el horror, la emoción y la redención, el film se estrenará en cines y en Netflix. Conocé todos los detalles. Leer más
El 7 de octubre de 2025, Tesla anunció que bajará el precio del Model Y Standard, uno de sus automóviles más accesibles. Esta decisión fue tomada para contrarrestar los efectos de una ley aprobada por el presidente Donald Trump. Dicho mandato impactará en las ventas de vehículos eléctricos a partir de octubre de 2025.Tesla bajó el precio de sus modelos más económicosEl Model Y de Tesla es el modelo más vendido de la compañía y su versión Standard más reciente ahora tendrá un costo de US$39.990, reportó Bloomberg. Esa cantidad es 11% menor a su precio original.De acuerdo con el medio U.S. News & World Report, un auto eléctrico en Estados Unidos puede costar poco menos de US$30 mil o superar los US$100 mil. Por eso, el Model Y es considerado uno de los vehículos más accesibles en esta categoría.Bloomberg explicó que, en correspondencia con el descuento, algunas características del Model Y Standard fueron modificadas. El rango de autonomía (es decir, la distancia que recorre con una sola carga completa de su batería) ahora es de 321 millas (515 kilómetros): un 10% menor que el de la versión Premium.Así mismo, el Model Y más barato no cuenta con pantalla táctil en la segunda fila de asientos y tiene menos altavoces en comparación con las versiones más costosas.Además del Model Y Standard, Tesla también bajó el precio del Model 3 Standard, el cual costará US$38.630.CNN detalló que el nuevo Model 3 Standard estará disponible a partir de diciembre de 2025 o enero de 2026. Por su parte, el Model Y Standard con el precio reducido podrá adquirirse en noviembre o diciembre de este año.Tesla ajustó sus precios como respuesta a una medida de TrumpEn años anteriores, Tesla mencionó que la empresa estaba interesada en poner a la venta un auto eléctrico que fuera todavía más barato para que más personas pudieran adquirirlo. Vaibhav Taneja, CFO de Tesla, le aseguró a CNN que el modelo más económico de la compañía comenzó a fabricarse en la primera mitad del 2025, pero tuvieron que detener la producción para concentrarse en otro objetivo."Dado nuestro enfoque en construir y entregar tantos vehículos como sea posible antes de que expire el crédito aplicado a vehículos eléctricos (más la complejidad adicional de lanzar un nuevo producto), la producción se realizará en el cuarto trimestre, más lentamente de lo esperado en un inicio", explicó Taneja.El crédito que mencionó Vaibhav Taneja fue uno que el gobierno de Estados Unidos aprobó en 2022. De acuerdo con dicha legislación, se otorgaron créditos fiscales con un valor de US$7500 a la venta de vehículos eléctricos nuevos, según CBS News.Cuando el presidente Donald Trump firmó la ley conocida como One Big Beautiful Bill Act, se declaró que dichos beneficios dejarán de aplicarse a partir del 30 de septiembre de 2025.Fue por eso que, como reportó CBS News, las personas se apresuraron a comprar autos eléctricos antes de esa fecha y Tesla decidió bajar el precio de sus modelos más populares.Cuáles son las características del Model Y Standard de TeslaComo indicó el sitio oficial de Tesla, algunas de las cualidades principales del Model Y Standard de Tesla que se venderá en US$39.990 son:Rango de autonomía de 321 millas (516 kilómetros).Recarga de hasta 160 millas (257 kilómetros) en 15 minutos.Espacio para 5 pasajeros.Asientos delanteros con calefacción.Control remoto de la temperatura interior para definirla antes de entrar al auto.Capacidad de usar el teléfono como llave para abrir el vehículo.Modo para monitorear los alrededores del automóvil cuando se está lejos de él (Sentry Mode).Aunque no cuenta con el modo de conducción autónoma, sí tiene sistemas automáticos para el frenado de emergencia y para mantener al auto dentro de su carril.
El pan árabe o pan pita se originó en el Antiguo Egipto y en la Mesopotamia hace 4000 años. Su consumo conformaba la base alimentaria de la población y con el paso de los siglos se extendió el paso a paso de su preparación por toda Europa y el resto del mundo. Aprendé cómo hacer esta receta milenaria con pocos ingredientes y baja en calorías que podría colaborar con tu organismo. Pan pita: la receta milenaria y baja en calorías para reemplazar las versiones tradicionales Ingredientes: 1 sobre de levadura en polvo. 1 cucharadita de azúcar. 350 ml de agua tibia. 500 de harina integral (también puede ser 0000). 50 ml de aceite de oliva. Sal, a gusto.Paso a paso: En un recipiente volcá el agua tibia, la levadura y el azúcar. Revolvé, cubrí con un repasador o una tela limpia y esperá a que se active. Mientras, en un bowl hacé una corona, añadí en el centro el aceite y la sal. Cuando la levadura esté activa (después de 10 minutos). Agregá el líquido poco a poco a la harina hasta incorporar los elementos húmedos con los secos. Ayudate con tu mano.Uní la mezcla hasta formar un bollo liso. Dividí la masa en bollos pequeños, del tamaño de tu puño. Formá círculos planos con un palote y dejalos reposar hasta que su tamaño aumente el doble. Al mismo tiempo calentá una sartén con una pincelada de aceite. Cuando los círculos hayan crecido, cocina de a uno, similar a un panqueque. Asegurate que ambas caras del pan árabe queden bien cocidas. Cuando estén listos, abrilos en el medio y rellenalos de lo que gustes. Cómo hacer pan árabe bajo en calorías Tiempo de cocción: entre 8 y 10 minutos cada pan. Tiempo de preparación total: 1 hora.
La actriz estadounidense expone en documentos judiciales una serie de episodios violentos, incluyendo conmociones cerebrales, amenazas y maltrato, mientras el proceso legal revela versiones opuestas y medidas de protección en curso
Tesla Inc. presentó una versión del Model Y con un precio más accesible de US$39.990, para contrarrestar la pérdida de incentivos en EE.UU. para autos eléctricos. Leer más
Elon Musk anuncia un SUV más asequible que busca frenar la caída de ventas y competir con rivales globales.
Puedes crear desde un tutor virtual hasta un asesor en redacción, todo ajustado a tus requisitos
La explicación de José Luis Espert sobre su vínculo con Federico "Fred" Machado parece la obra de un guionista indeciso. El candidato libertario ajustó la versión de los hechos a medida que salían a la luz precisiones sobre el papel que cumplió en su campaña de 2019 el empresario ahora detenido bajo cargos de narcotráfico. Lo que decía desconocer el miércoles en un canal de televisión lo admitía con total naturalidad el sábado en un estudio de radio. Fechas clave que dio el jueves en el video que grabó de urgencia en las oficinas de Santiago Caputo no coinciden con las que consignó en una entrevista 48 horas después. La más notoria: dio dos versiones sobre cuándo firmó un contrato de consultoría con una minera de Guatemala, del cual provienen -dijo- los 200.000 dólares que le giraron el 22 de enero de 2020 desde el entramado de empresas de Machado. Hay una diferencia de casi un año entre una y otra explicación.A lo largo de la semana se desdijo también sobre los vuelos en aviones de Machado, sobre la profundidad de su vínculo con él y el conocimiento que tenía sobre quién hacía los aportes de la campaña.1. Dos fechas distintas para el contrato en GuatemalaHasta el jueves pasado, Espert nunca había reconocido haber recibido pago alguno relacionado con Machado. Aseguraba que todo lo que había percibido de él fue un viaje en avión a Viedma, de favor, durante su campaña de 2019. El jueves, sin embargo, habló por primera vez del cobro de 200.000 dólares después de que se confirmara que la transferencia consta en documentos oficiales de la justicia de los Estados Unidos. La explicación que dio es que el dinero fue el pago por un trabajo que hizo como economista para una mina de Guatemala.Entre el jueves y el sábado dio dos versiones contradictorias sobre ese contrato. El jueves dijo que Machado le había avisado que una minera "vinculada a él" (no de él) necesitaba de sus servicios profesionales. Contó que después siguió el tema con otra persona de la empresa, llamada Iván Morales. A él le advirtió en una reunión de "mediados de 2019â?³ que iba a tener que esperar a que terminara el proceso electoral, amplió. El sábado, en su entrevista en radio Mitre con el conductor Gabriel Anello dijo, en cambio, sin ninguna duda que la minera era propiedad de Machado y que con él había firmado el contrato de trabajo "en 2019". Precisó incluso que fue "antes de ser candidato a presidente". Su declaración fue: "La empresa era de Fred Machado. Yo el contrato lo firmo con Fred Machado. Es un contrato de trabajo para la reestructuración de la deuda. Era un trabajo muy profundo que tenía que ver con lo que yo hice toda la deuda, un trabajo profesional como economista (...). Yo firmé ese contrato en 2019, antes de ser candidato a presidente y cobré parte de ese contrato en el año 2020. Después se interrumpieron los pagos por la cuarentena porque yo debería haber viajado". Según Espert, la ruptura la decidió él: "Después, cuando me entero de que es narco, digo: 'Andá a cagar, no te agarro un mango más". Y detalló que no devolvió el dinero. "Yo ya había hecho una parte bastante gorda del trabajo". El jueves por la noche, en el video que grabó en las oficinas de Caputo, había dicho: "Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Me contactó entonces el señor Iván Morales de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala. Tuvimos una reunión hacia mediados de 2019. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional. Ese mismo año competí en las elecciones presidenciales y perdí como en la guerra, y entonces volví a mi actividad privada. En enero de 2020, nuevamente ejerciendo mi profesión como consultor económico y habiendo finalmente firmado un contrato con aquella empresa, comencé a recabar información para emprender el trabajo acordado". LA NACION le pidió a Espert la documentación que respalda esa supuesta contratación, pero no obtuvo respuesta del candidato, que no hizo público documento alguno sobre el tema. La mina en cuestión, Minas del Pueblo, habría sido parte -según la causa de la justicia de Estados Unidos- de la estructura delictiva de Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, condenada a 16 años de prisión.La admisión del cobro de los 200.000 dólares por parte de Espert es el giro principal de su relato. La transferencia se conoció por primera vez porque el candidato peronista Juan Grabois dio cuenta de ella en una denuncia penal que presentó contra Espert el viernes 26 de agosto. El domingo 28 el dato fue publicado en Perfil y Eldiario.ar. En esa denuncia, Grabois incluyó un documento que -explica- forma parte de la contabilidad informal de Machado y Mercer-Erwin que daba cuenta de ese desembolso (figura el nombre de Espert y el monto de 200.000 dólares) y contó que el registro estaba en poder de la justicia estadounidense. En un primer momento, Espert eludió responder si ese pago había existido. Dijo que era todo una operación de Grabois con un "Excel trucho". Pero tras la publicación de LA NACION de otro documento en poder de la Justicia de EEUU -un registro contable oficial hecho por el Bank of America donde aparecen todos los detalles del pago a Espert-, su versión cambió. El candidato admitió el pago por primera vez en aquella declaración del jueves que luego modificó.2. De un solo vuelo a 36En 2021, Espert decía que "toda, toda, toda" la relación que había tenido con Machado había sido el viaje a Viedma de 2019. Nada más. Ese vuelo era innegable porque él le agradeció públicamente, en aquel momento, que lo hubiera llevado. Según Espert, esa declaración registrada en cámara es la prueba de que él desconocía las actividades presuntamente ilícitas de su benefactor. Pero los vuelos fueron muchos más. Sólo entre abril y agosto de 2019, hizo al menos 36 dentro del país. Y Espert admitió ayer otro, del que nunca había hablado: "Hubo un vuelo al exterior que hicimos". Lo dijo al pasar, sin más detalles.En 2021 se abrió una causa penal para investigar el presunto financiamiento de Machado a la campaña de Espert. El objeto procesal era originalmente muy amplio pero, en los hechos, la investigación se acotó a los vuelos, informó un funcionario que conoce el expediente.Fue en ese expediente que el juez Marcelo Martínez de Giorgi corroboró, con informes oficiales, que los vuelos fueron 36 entre abril y agosto de 2019, que es el período por el que preguntó el juez. En los documentos figuran distintos aeropuertos por los que pasaron, desde Catamarca, Villa María (Córdoba) y Corrientes, hasta San Fernando e incluso "Pergamino Airport" (de Pergamino es oriundo Espert). Esa información fue publicada en varios medios el viernes 3.En su entrevista de este sábado, Espert respondió: "En total fueron 35 vuelos, entre ida y vuelta, alrededor de 17 viajes a destinos diferentes, a donde íbamos a presentar el libro o hablar de las ideas de la libertad". Además de la referencia al vuelo "al exterior", Espert agregó que habría usado más de un avión de Machado. "A veces se cambiaban", dijo, sobre los aviones.Antes de aceptar todos estos viajes, Espert decía que los encargados de la campaña se ocupaban de la logística y que él no tenía idea de quiénes eran los dueños de los vehículos que usaba. En el informe de los gastos de campaña, el partido que llevaba como candidato a Espert sólo admitió como desembolsos en "servicios de transporte" 56.798 pesos. Eran todos gastos en empresas de ómnibus: La Veloz del Norte, Crucero del Sur y Andesmar, según prueba un anexo del Informe Final de Gastos de campaña que publicó este domingo la periodista Jesica Bossi. 3. El "desconocido" no tan desconocidoDesde 2021, cuando Machado fue detenido bajo acusaciones de lavado, fraude y narcotráfico, Espert mantuvo firme una línea argumental para explicar el vínculo que tenía con él: era alguien que se le acercó por admiración, se lo presentaron personas en que él confiaba y, poco tiempo después, le ofreció llevarlo en su avión a la presentación de un libro en Viedma el 18 de abril de 2019.En una entrevista con Rolando Graña, en mayo de 2021, dijo que lo había conocido "en una de las tantas reuniones empresarias" de las que participaba "como consultor". La última semana fue más preciso y dijo que se lo habían presentado "personas muy honorables" porque Machado quería colaborar para impulsar "las ideas de la libertad". A Graña le había explicado que el viaje a Viedma fue el fin del vínculo: "Esa fue toda, toda, toda mi relación con el señor Federico Machado". En un escrito judicial que presentó en marzo de este año, en la causa que instruye Martínez de Giorgi, se aferró a esa historia: "Con posterioridad (al viaje a Viedma) no tuve más trato con esa persona".En las entrevistas que dio la última semana insistió en que Machado era una de las tantas personas que se le había acercado en aquella campaña. Y que era alguien con quien no tenía una relación cercana. El miércoles, con Pablo Rossi en A24, afirmó que si hubo aportes de campaña de Machado fue algo que se arregló con el sello partidario que inscribió su candidatura. "¿Me preguntas si yo le llevé a Fred Machado al sello? No", dijo. El sábado dio un giro, horas después de que el periodista Eduardo Feinmann publicó un video de Espert bromeando recostado al borde de una pileta, que sería la de la casa de Machado. "Es probable que sea cierto ese video. Yo he estado ahí, sí, puede ser", dijo Espert. "No definiría como amistosa la relación. Si me hablas, antes de que se supiera que era narco, yo tenía una relación razonable. Después de narco, para mí, cárcel o bala". Las acusaciones que pesan sobre Machado en Estados Unidos se hicieron públicas en febrero de 2021. 4. La camioneta blindada Uno de los puntos de controversia de la campaña de Espert 2019 fue el uso de una camioneta Jeep negra blindada, en teoría provista por Fred Machado. A bordo de ese vehículo, el candidato sufrió un ataque (no se sabe si de balas o piedras) en Puerto Madero el 7 de agosto de 2019. Hasta este sábado Espert juraba desconocer que Machado le hubiera provisto ese medio de transporte. "Nosotros, candidatos en campaña, nos subimos a donde el sello partidario nos dice que nos tenemos que subir", le respondió a Rossi en A24 el miércoles pasado.Ante una pregunta específica sobre la Jeep negra, insistió: "Un candidato no maneja plata de campaña ni maneja los vehículos. Yo subí los aviones que ellos me proveían, la camioneta que ellos me proveían". Aludía a los sellos UNIR (primero) y Unite (después) que sostuvieron formalmente su campaña. Rossi insistió: "¿Vos estabas al tanto de que los vehículos eran de Fred Machado?" La respuesta no deja dudas: "Ni idea tenía". El sábado, en radio Mitre, habló con naturalidad de los aportes de Machado a la campaña. "Sólo fueron avión y autos, los vehículos". Anello le preguntó: "¿El auto blindado?". Espert respondió: "Uno, uno, si no me equivoco, ya no me acuerdo". La camioneta Jeep estaba a nombre de Claudio Ciccarelli, primo hermano y hombre de confianza de Machado. Durante 2019 se tramitó una cédula azul para que Espert pudiera conducirla. 5. ¿El pago o los pagos?No está claro todavía cuántos desembolsos incluía el plan original de Espert y Machado respecto del mencionado contrato para asesorar una minera en Guatemala. Feinmann dijo en su programa, el viernes pasado, que esos 200.000 dólares fueron el adelanto de un contrato por un millón de dólares. Cuando Espert afirmó, este sábado, que todo cambió cuando supo que Machado "era narco" y entonces decidió "no agarrarle un mango más", pareció insinuar que había otros pagos comprometidos. En la misma entrevista del sábado Espert dijo que no recibió más dinero de Machado que esos 200.000 dólares. Esa transferencia fue del 22 de enero de 2020, mientras que la información sobre las presuntas actividades ilícitas de Machado se conoció en febrero de 2021. Y lo detuvieron en abril, a pedido de la justicia de Estados Unidos.En el video que grabó el jueves para explicar el vínculo Espert primero habló de "un pago", pero también usó el plural "los pagos". 6. ¿Cuándo conoció a Machado?En el escrito judicial que presentó este año en la causa de Martínez de Giorgi, Espert resumió así el inicio de su trato con Machado: "Lo conocí circunstancialmente en un evento social en el que participaron muchos de los empresarios más reconocidos y serios de nuestro ámbito, con quienes Machado interactuaba con familiaridad, y en ese contexto me fue presentado como un empresario de bajo perfil, pero de reconocida trayectoria". ¿Cuándo fue ese encuentro? "Ello ocurrió antes del inicio del acto eleccionario, en el año 2018, cuando me dedicaba a la actividad privada".En las entrevistas que ofreció en la última semana afirmó que la primera reunión en realidad había ocurrido "a principios de 2019" ("en enero o febrero", precisó en A24 el miércoles). Ya no aludió a un evento social con empresarios, sino que -dijo- se lo presentó "gente muy honorable", a pedido del propio Machado, que era un admirador de las ideas de Espert y quería ayudarlo en la campaña electoral. En todos los casos sitúa ese primer encuentro como el prólogo de lo que sería el viaje a Viedma, donde quedó documentado en video su agradecimiento a Machado por haberlo llevado en su avión hasta allí.
Cuando se trata de traspasar barreras culturales y conquistar nuevos mercados, el cantante boricua Bad Bunny ya demostró hace tiempo que está dispuesto a seguir y profundizar el camino que antes recorrieron otros artistas como Ricky Martin y Shakira, por nombrar a dos de los más exitosos exponentes de la cultura latina en la industria del entretenimiento norteamericano de los últimos años. Sin embargo, anoche, con su segunda aparición como anfitrión invitado de Saturday Night Live, el legendario programa de comedia que anoche inauguró su 51a. temporada en la pantalla de NBC, Bad Bunny alcanzó un nuevo hito y, por increíble que parezca, gracias a El Chavo del 8. el chavo del ocho (english version) pic.twitter.com/6WfBi0Ia1F— Saturday Night Live - SNL (@nbcsnl) October 5, 2025El músico, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, quien estará encargado del entretenimiento de medio tiempo en el Super Bowl, que se llevará a cabo el domingo 8 de febrero de 2026, abrió la emisión en vivo del programa de comedia con un monólogo en el que hizo mención a los exitosos conciertos que llevó a cabo en Puerto Rico con una aparición especial del actor Jon Hamm o Juan Jamón, como rebautizó al protagonista de Mad Men, y al show de febrero, al que se oponen los sectores más conservadores de la prensa estadounidense y hasta miembros del gobierno de Donald Trump.Hace unas semanas, el cantante había explicado en una entrevista con la revista I-D que su actual gira mundial- el 13, 14 y 15 de febrero de 2026 tocará en el estadio de River-, no tenía shows programados en los Estados Unidos porque "el ICE podría estar afuera [de mi concierto]. Y es algo que nos preocupa mucho", dijo el cantante, que explicó que la decisión fue tomada por temor a las redadas del servicio de inmigración y control de aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).En la emisión de anoche, luego de explicar en inglés el orgullo que siente por haber sido elegido para participar en el espectáculo del Super Bowl, Bad Bunny pasó al castellano para agradecer a "los latinos en todo el mundo y especialmente en los Estados Unidos por abrir puertas para que esto sea posible. Más que un logro mío, esto es un logro de todos, demostrando que nuestra huella y aportación (sic) a este país nunca nadie la podrá sacar ni borrar", dijo el músico en castellano para después volver al inglés y recomendar a los televidentes que no entendieran sus palabras que "tienen cuatro meses para aprender". A pesar de que Kristi Noem, la secretaria de seguridad nacional del gobierno de Trump, aseguró que sus agentes de inmigración harán redadas durante el encuentro deportivo de febrero, en el monólogo de apertura no hubo menciones a ese plan. Bad Bunny's monologue! pic.twitter.com/pjS0Ejckcg— Saturday Night Live - SNL (@nbcsnl) October 5, 2025El programa continuó en esa misma línea con el portorriqueño encabezando sketches como el padre latino sexy que conquista a la maestra de su hijo sin siquiera intentarlo, el concursante del ciclo de entretenimientos Jeopardy que no entiende cómo es el juego pero igual lo gana, como un rey español que explicó los rudimentos del castellano con la ayuda de Benicio Del Toro y hasta un sketch en el que interpretó a un fanático y defensor de Las guerreras del K-pop, la exitosa película musical de Netflix, con la presencia en vivo de las cantantes que le ponen las voces originales a los personajes centrales del film animado. Pero el pasaje que demostró con más contundencia la influencia latina en el histórico ciclo de comedia estadounidense llegó con el sketch The Kid From Number 8 o El Chavo del 8. En poco más de cuatro minutos se recreó una típica escena de la comedia mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños con Bad Bunny en el papel de Quico y parte del elenco del programa interpretando al Chavo (Marcello Hernández, nacido en Miami, de madre cubana y padre dominicano), la Chilindrina (Sarah Sherman), Don Ramón (Andrew Dismukes), Doña Florinda (Chloe Fineman) y Mr. Stomach (Kenan Thompson), más conocido como el señor Barriga. Con la banda de sonido original y todos los efectos de sonido y manierismos de los personajes archiconocidos por el público latino, la "adaptación" se reservó la mayor sorpresa para el final: Jon Hamm, ramo de flores en mano, apareció en escena como el "Professor" Jirafales. ,
Pese a que la exmandataria afirma que no es un pleito importante, las implicaciones jurídicas podrían aparecer en cualquier momento para el periodista
Las declaraciones del periodista y la ausencia de información oficial mantienen la atención mediática en torno a la prófuga
El joven escalador de 23 años llegó a la cima de El Capitán en el Parque Nacional Yosemite y luego cayó al vacío.Había 500 personas observándolo en una transmisión en vivo de TikTok: el hombre que lo filmó rompió el silencio.
La animación especial muestra los atuendos emblemáticos que la artista ha usado en sus conciertos, generando entusiasmo en redes sociales y anticipando el estreno de la secuela
El nuevo modelo busca atraer a quienes aún no han probado el juego en la nube
La Justicia confirmó que durante la campaña electoral de 2019, el ahora candidato de La Libertad Avanza a diputado nacional José Luis Espert viajó al menos 36 veces en aviones de empresas ligadas a Fred Machado, con quien compartió cinco de esos vuelos en abril de aquel año. La información, de origen oficial, consta en la causa radicada en el juzgado federal de Marcelo Martínez de Giorgi, donde se investigan desde 2021 los vuelos realizados por Espert en la antesala a los comicios de 2019, en los que compitió como candidato presidencial por el partido Unite, que fue luego sancionado por la justicia electoral por irregularidades en la rendición de fondos de campaña. Los datos de la causa contradicen los dichos de Espert acerca de su vínculo con Machado, que se encuentra detenido a pedido de la justicia de Estados Unidos por cargos de narcotráfico, fraude y lavado de dinero. La Corte debe decidir ahora si lo extradita.El candidato de LLA había sostenido que solo lo había visto una vez en su vida, cuando voló con él a Viedma para presentar un libro en los primeros meses de 2019, pero los documentos oficiales dan cuenta de otra cosa.El 15 y el 18 de abril compartieron cinco viajes en la aeronave N28FM, en el marco de una corta gira en la que tocaron cinco aeropuertos. El 15 de abril, como parte de una comitiva más amplia, partieron desde el aeropuerto de Catamarca hacia el de San Fernando; luego, según los datos oficiales, se dirigieron hacia "SAOV", como se reconoce al aeropuerto regional de Villa María, Córdoba.Los otros vuelos que los tuvieron como pasajeros fueron el 18 de abril. El primero fue desde San Fernando hasta Viedma, Rio Negro, para la presentación de un libro de Espert (donde le agradeció a Machado públicamente por el viaje); y el segundo, de allí a Bahía Blanca. Además de estos viajes, en la causa penal hay constancia de otros 31 traslados, en los que Espert voló solo o acompañado de otros pasajeros, como Nazareno Etchepare, quien fue su jefe de campaña en aquellas elecciones, o Luis Rosales, que lo secundó en la fórmula presidencial. Otros pasajeros en aquellos viajes de campaña fueron Gabriela Valle, Mercedes González, Lorenzo Iglesias, Emanuel Iglesias, Silvia Rodríguez, Franco Pirrotta, Iván Sherman, Gustavo Canteros, Damián Portal, Néstor Carreras y Karina Méndez, entre otros.
El episodio ocurrido cerca del Parque Centenario movilizó a la comunidad y a las autoridades, que buscan esclarecer el motivo del deceso
La decisión se produce menos de dos semanas después de que el secretario de Salud anunciara que estaba realizando una revisión de la seguridad de las píldoras, una decisión que los activistas antiabortistas habían celebrado