verduras

Fuente: Ámbito
13/01/2025 12:25

Los precios de las verduras cayeron en promedio 28% en diciembre en el Mercado Central

Las verduras redujeron sus precios en el Mercado Central de Buenos Aires pero eso no se trasladó a los supermercados, según informaron desde CEPA.

Fuente: Infobae
11/01/2025 01:00

Calendario de frutas y verduras: estos son los alimentos que se encuentran en temporada en el mes de enero

Consumir frutos y hortalizas de temporada nos ayuda a cuidar nuestra salud y la del medio ambiente, pero también puede ser una manera de ahorrar a la hora de llenar la cesta de la compra

Fuente: Clarín
09/01/2025 16:00

Qué sembrar en tu huerta personal para iniciar el año con verduras, frutas y especias frescas

Una huerta hogareña permite tener vegetales siempre a mano y seguir una dieta más saludable.Qué sembrar en Argentina para comenzar el año con nuevos cultivos.

Fuente: Infobae
09/01/2025 06:19

La receta de José Andrés más fácil y rápida para una cena saludable: un delicioso salmón con verduras cocinado al microondas

Solo se necesitan tres minutos de microondas para preparar este salmón en papillote, que el chef asturiano acompaña con una deliciosa salsa de olivas

Fuente: Infobae
02/01/2025 04:15

Cómo hacer salteado de res con verduras

Llevar una vida saludable no es equivalente a una restricción al momento de comer. Aquí encontrarás platillos nutritivos y deliciosos, pero sobre todo fáciles de hacer

Fuente: La Nación
01/01/2025 11:18

El truco para evitar que las ensaladas y verduras envasadas se pudran, según una experta

En los últimos años, muchos consumidores han optado por adquirir frutas y verduras envasadas. Para numerosas familias, estos productos representan una solución práctica para disponer de alimentos frescos sin la necesidad de realizar compras diarias en el mercado. Los envases inteligentes pueden prolongar la vida útil de los alimentos, aunque es necesario tomar ciertas precauciones para aprovechar al máximo sus propiedades.Cómo mantener siempre frescas las verduras envasadasMary Jo DiLonardo, experta en nutrición de Simply Recipes, conversó con diversos especialistas en alimentos sobre las mejores prácticas para evitar que las ensaladas y verduras envasadas se deterioren prematuramente. Los expertos coincidieron en un aspecto fundamental: nunca se deben abrir los envases antes de que se vayan a utilizar para preparar o consumir los alimentos."No recomendaría abrir las verduras en bolsas hasta que se esté listo para comerlas. Hacerlo no solo anularía los beneficios del empaque, sino que también podría exponer las verduras a bacterias o moho que están presentes naturalmente en el ambiente", explicó Emily Moyer, de la Asociación Internacional de Productos Frescos y el Instituto de Tecnólogos de Alimentos, en una conversación con Simply Recipes.Moyer también subrayó la importancia de eliminar todo el aire adicional de la bolsa y sellarla con un clip si no se va a consumir todo el contenido de una vez. "Es esencial mantener algo de oxígeno fuera", afirmó. Las verduras "absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono, al igual que los seres humanos. Esta respiración contribuye a la descomposición de las verduras, acelerando su deterioro".Para aquellos que prefieren las verduras frescas en lugar de envasadas, es aconsejable almacenarlas lejos de frutas que producen etileno, como plátanos, manzanas, tomates y aguacates. Las verduras de hoja verde son especialmente sensibles a este gas y pueden marchitarse rápidamente si están en contacto con estas frutas.Las claves de los expertosAdemás de mantener las bolsas bien selladas después de abrirlas y almacenar las verduras lejos de los productores de etileno, los expertos destacan cinco consejos clave para prolongar la vida útil de las verduras en óptimas condiciones:Mantenerlas alejadas de la humedad: "El exceso de humedad es lo que hace que las verduras de hoja verde se ablanden y se pudran", advirtieron.Inspeccionar las verduras envasadas antes de comprarlas: asegurarse de que no haya piezas podridas o viscosas en la bolsa. Si se detectan, es mejor elegir otra.Almacenar las verduras sobrantes en un recipiente hermético con una toalla de papel: esto ayuda a recoger el exceso de humedad. "Un recipiente también protegerá las verduras de golpes y magulladuras causadas por otras frutas pesadas en el cajón de las verduras", explicó Nichole Dandrea-Russert, colega de Moyer.Guardar las verduras en el cajón especial del refrigerador: las verduras de hoja verde deben colocarse preferentemente en la parte delantera para evitar el exceso de frío que se concentra en la parte trasera.No se recomienda lavar las verduras prelavadas antes de consumirlas: el exceso de agua puede reducir su vida útil.

Fuente: Infobae
22/12/2024 03:00

Cómo hacer una guarnición de verduras asadas para Navidad

Estas hortalizas al horno complementan a la perfección cualquier carne, pollo, pavo o pescado que preparemos para nuestras comidas y cenas navideñas

Fuente: Perfil
17/12/2024 15:00

Aseguran que frutas y verduras "sufren una remarcación del 400%" antes de llegar a los consumidores

Para el presidente de COMAFRU, Fabián Zeta, "las verduras y frutas esenciales tendrían que tener una remarcación que sea acorde al bolsillo de la gente". Leer más

Fuente: Infobae
16/12/2024 16:45

Cóno cocinar verduras congeladas en la freidora de aire

Los consejos para lograr una cocción perfecta y crujiente, aprovechando al máximo las ventajas de este electrodoméstico

Fuente: Infobae
16/12/2024 07:23

Cómo hacer samosas de verduras: una delicia de la cocina india que es el entrante perfecto para esta Navidad

Se trata de una receta sabrosa y crujiente, apta para veganos y vegetarianos

Fuente: Infobae
15/12/2024 23:19

"Si tiene esta mancha azul, no lo adquiera": el pesticida veneno dentro de frutas y verduras en mercados de Lima

La falta de regulación efectiva y control en los campos agrícolas peruanos pone en peligro a consumidores y trabajadores por igual

Fuente: Infobae
15/12/2024 09:00

Verdulerías, un mar de desperdicio: el drama oculto detrás de las frutas y verduras que tiramos

Cada verdulería porteña desecha un promedio de 22 kg de frutas y verduras por día, un problema que genera pérdidas económicas y ambientales significativas

Fuente: Infobae
07/12/2024 20:43

Estudio revela haber encontrado metal tóxico y cancerígeno en verduras de la CDMX

Los snacks, dulces y postres también resultaron tener altas cantidades de cadmio

Fuente: Infobae
07/12/2024 02:15

Las frutas y verduras pueden ayudarte a evitar el cáncer de colon

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
06/12/2024 06:34

Al vapor, al horno o a la parrilla: cuál es la mejor manera de cocinar verduras

Hay varias maneras que pueden ser útiles para cocinar los vegetales, pero siempre hay una que es recomendable, dependiendo el plato y la cantidad de nutrientes que se desee obtener

Fuente: Infobae
05/12/2024 19:43

Así debes lavar las frutas y verduras para eliminar los pesticidas antes de consumirlas

Las frutas y verduras son alimentos esenciales, ya que son una fuente importante de vitaminas y minerales. Pero también son los más expuestos a los pesticidas, por ello, es crucial saber cómo lavar adecuadamente estos alimentos para eliminar los residuos de pesticidas

Fuente: La Nación
03/12/2024 16:00

Gracie's Kitchens retira del mercado frutas y verduras por contaminación: los productos afectados

Gracie's Kitchens, una empresa con sede en New Haven, Connecticut, anunció un retiro del mercado de todos sus productos de frutas y verduras listos para consumir, fabricados entre el 4 y el 13 de noviembre de 2024. Esta medida se debe a la posible contaminación con Listeria monocytogenes, una bacteria que representa un riesgo significativo para la salud, especialmente en ciertos grupos de población vulnerable.Los motivos de la decisiónEl problema fue identificado luego de que las pruebas ambientales realizadas en las instalaciones de producción de Gracie's Kitchens detectaron la presencia de Listeria monocytogenes. Como resultado, la empresa está colaborando estrechamente con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para garantizar que los productos sean retirados de manera efectiva.La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar infecciones graves, especialmente en niños pequeños, personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados y mujeres embarazadas, donde puede provocar complicaciones como abortos espontáneos o la muerte fetal.En individuos sanos, los síntomas suelen ser leves y de corta duración, e incluyen fiebre alta, dolores de cabeza intensos, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea. Sin embargo, en los casos graves, las infecciones pueden ser mortales.Algunos de los productos afectadosLos productos retirados incluyen una amplia variedad de frutas y verduras empaquetadas en envases de plástico o bandejas de espuma, y vendidos con las marcas Gracie's Kitchens, King Kullen y Will be nature brand. Estos productos fueron distribuidos en tiendas de comestibles ubicadas en Connecticut y Nueva York. Entre algunos ejemplos de productos afectados se encuentran los siguientes:Gracie's Kitchens:Pimientos y cebollas (Código: 85316-10001, Tamaño: 12 oz, Fechas de venta: 12/11 al 22/11/24).Mezcla para fajitas (Código: 85316-10002, Tamaño: 12 oz, Fechas de venta: 12/11 al 22/11/24).Floretes de brócoli (Código: 85316-10011, Tamaño: 12 oz, Fechas de venta: 14/11 al 24/11/24).Frutas mixtas (Código: 85316-10376, Tamaño: 12 oz, Fechas de venta: 11/11 al 21/11/24).King Kullen:Rodajas de piña (Código: 85316-10542, Tamaño: 16 oz, Fechas de venta: 9/11 al 19/11/24).Trozos de melón dulce (Código: 85316-10382, Tamaño: 16 oz, Fechas de venta: 11/11 al 21/11/24).Bandeja grande de frutas (Código: 85316-10402, Tamaño: 56 oz, Fechas de venta: 11/11 al 21/11/24).Will be nature brandFideos de calabaza (Código: 85316-10022, Tamaño: 14 oz, Fechas de venta: 12/11 al 22/11/24).Mitades de coles de Bruselas (Código: 85316-10097, Tamaño: 12 oz, Fechas de venta: 12/11 al 22/11/24).Las fechas de caducidad en las etiquetas de los productos varían entre el 9 de noviembre y el 24 de noviembre de 2024.Recomendaciones de las autoridadesLa FDA aconseja que los consumidores revisen correctamente sus congeladores o refrigeradores y busquen productos que coincidan con los códigos, tamaños y fechas especificados. En caso de tener alguno de los artículos retirados, se tienen que desechar o devolverlos al lugar de la compra para solicitar un reembolso.A través de estos canales de consulta, los interesados pueden acercar dudas o inquietudes a Gracie's Kitchens: 203-773-0795 (lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.) o vía mail: info@gracieskitchens.com.

Fuente: Infobae
03/12/2024 04:59

Descubren un vínculo entre llevar una dieta pobre en frutas y verduras y la depresión

Una investigación demuestra que aumentar la ingesta de estos alimentos puede reducir los síntomas de la depresión

Fuente: La Nación
02/12/2024 04:00

Devastación: reportaron un 40% de pérdidas en una importante zona productora de verduras

SANTA FE.- Las últimas lluvias siguen siendo beneficiosas para el trigo, algodón o soja. Pero no para los pequeños productores del cordón hortícola, al norte de esta capital. En la zona comprendida por los distritos de Recreo, Ángel Gallardo, Monte Vera y Arroyo Aguiar, entre otros, las precipitaciones de la semana pasada, que superaron los 130 milímetros, con algunos 220 milímetros, generaron daños en las pocas hectáreas dedicada a lechuga, achicoria, cebolla de verdeo, espinacas, acelga, zapallitos verdes, remolachas, puerros, brócoli, rúcula y tomate perita, según detalló a LA NACION el titular de la Sociedad de Quinteros de Santa Fe, Guillermo Beckmann. "Hay al menos entre 10 o 12 productos de la quinta afectados", agregó.La Niña: pese al último golpe de lluvias, alertan que dos meses del verano representan un "peligro"Según se sabe, en el cordón hortícola del Gran Santa Fe hay 330 productores chicos, que trabajan entre 2 y 10 hectáreas. Hay unas 1600 hectáreas destinadas a producciones hortícolas."Todos ellos trabajan muy bien la tierra. Lo que está sembrado es una prueba de ello. Y además, lo que sale al mercado permite abastecer al mercado local", indicó Beckmann.Ante una consulta, el productor relató lo sucedido en los últimos días. "El lunes precipitaron entre 120 y 150mm, todo ello en pocas horas y además con el importante agregado del viento. Por eso, lo que se esperaba ocurrió: se dañó toda la verdura, especialmente rúcula y lechuga, que son los productos que caracterizan a esta zona", subrayó.En una recorrida por los distritos al norte de la capital santafecina se advirtió que las quintas se inundaron. "Por eso alertamos: hemos perdido entre el 30 y el 40 por ciento de la producción", aseveró Beckmann en diálogo con este diario.Ante una consulta sobre la falta de lechugas en ferias y verdulerías de la zona, el titular de la Sociedad de Quinteros justificó lo sucedido porque "las lechugas aparecieron con barro en sus hojas y eso las deteriora. Lo peor fue el viento, que rompió (tejidos) media sombra e invernaderos", amplió. Más adelante, Beckmann recordó que "nuestros insumos son en dólares. Eso tiene gran implicancia en nuestro negocio. Acá, antes éramos productores de tomates. Hoy, lejos estamos de poder hacerlo", añadió."Lo que está sucediendo en nuestro sector no tiene lógica. Por ejemplo, hoy (por este viernes) aumentó 35% el canon que debe pagar el productor para llevar su verdura al mercado local. Un puesto de 3x3 tiene que pagar 35.000 pesos por las horas que ofrece sus productos", indicó.El relato siguiente de Beckmann tiene lógica: "A todas luces éste es el mercado más caro del país, porque si miramos los valores, un tercio de cada producción va destinado a pagar estos impuestos. Si por un local de 3x3 se tiene que abonar 35.000 pesos, no hay dudas que (el de Santa Fe) es el mercado más caro del país"."No se deja crecer al sector productivo", resaltó el productor. Y amplió: "No variará demasiado el precio porque todavía queda mucha producción. "Comprobamos mucho daño en las media sombras, el viento rompió muchas protecciones en los invernaderos, por las ráfagas fuertes, aunque no hubo granizo. El impacto se sentirá en los próximos días pero no se debería sentir tanto en el tema precio", apreció el productor consultado.Reunión: el Gobierno logró que se apruebe un plan para la venta y cesión de dos propiedades del INTA y la reducción de personalLuego, se le preguntó a Beckman si estima que va a faltar mercadería en los meses de enero, febrero y marzo, lo cual es preocupante también para el consumidor de la región."Entendamos que el problema no es sólo la lluvia sino también la pérdida de rentabilidad que venimos teniendo los productores, porque los insumos son en dólares: se rompieron las medias sombras, no hay semillas ni plantines. Hasta ahora veníamos más o menos bien porque se vendía toda la producción, y en lugar de sembrar una hectárea, se producía tres cuartas, y se podía mantener la demanda a bajo precio. Pero con esto, si no recomponemos nuestro sector, los precios aumentarán dos o tres veces porque la verdura la van a tener que traer de otro lado. El otro gran perjudicado es el productor que le va a llevar dos meses para recomponerse, mínimo", explicó Beckman.

Fuente: La Nación
28/11/2024 20:00

Qué frutas y verduras de México podrían tener precios más altos en EE.UU. por los aranceles de Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración implementará aranceles del 25% a productos importados de México, Canadá y China si no se cumplen sus condiciones. Esta medida impactaría directamente en el costo de frutas y verduras mexicanas, ya que ese país es el principal proveedor agrícola extranjero de EE.UU.A través de una publicación en Truth Social, del lunes 25 de noviembre, Trump anticipó que el 20 de enero, como una de sus primeras órdenes ejecutivas, firmará todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que ingresan al país estadounidense."Este arancel permanecerá en vigor hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país. Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos de resolver fácilmente este problema que lleva latente desde hace mucho tiempo. Por la presente, exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan, es hora de que paguen un precio muy alto", agregó.¿Cómo impacta la nueva advertencia de Trump?México es el principal exportador de productos agrícolas frescos a EE.UU.. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en 2022 el país latino suministró el 69% de las importaciones de verduras frescas y el 51% de frutas frescas al país vecino. Entre los productos más destacados están:Tomates: hasta el 50% de los tomates consumidos en EE.UU. provienen de México.Paltas: el país latino es el líder en exportación de paltas hacia el mercado estadounidense.Frutillas: gran parte de las frutillas que se consumen en invierno son de origen mexicano.Morrones, espárragos y brócoli: representan una gran proporción de las exportaciones hortícolas mexicanas hacia EE.UU..El valor de estas exportaciones se ha cuadruplicado entre 2000 y 2021, alcanzando casi los 18 mil millones de dólares anuales.Impacto en los precios de frutas y verduras en EE.UU.El plan de Trump de imponer un arancel del 25% sobre productos mexicanos aumentaría significativamente los costos para los consumidores estadounidenses. Las empresas importadoras en EE.UU. asumirán inicialmente este costo, pero es probable que lo transfieran a los consumidores finales.Este incremento afectará productos esenciales, especialmente aquellos que dependen de la estacionalidad de México para mantenerse disponibles todo el año, como los tomates y las frutillas en invierno.Productos que podrían ver incrementos en sus preciosEntre los productos agrícolas de México que más podrían encarecerse en EE.UU. destacan, según un recuento de NBC News:TomatesPaltasFrutillasMorronesBrócoliEspárragosSandías y melonesConsecuencias económicas de las posibles políticas de TrumpAnalistas de Goldman Sachs proyectaron para el medio citado que las políticas arancelarias de Donald Trump podrían añadir un 1% a la inflación anual. Este impacto se sumaría a los desafíos económicos actuales, que afectan tanto a las familias como a las pequeñas empresas que dependen de insumos agrícolas.Los productos frescos de México son una opción competitiva debido a sus menores costos de producción y estacionalidad favorable. Sin embargo, los aranceles podrían reducir esta ventaja, impulsando a los consumidores estadounidenses a pagar más por productos locales o de otros mercados.Contexto histórico sobre el tratado de comercio entre EE.UU. México y CanadáSegún datos de la Universidad de California en Davis, desde la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) en 1994, el comercio agrícola entre Estados Unidos, México y Canadá ha florecido gracias a la eliminación de aranceles. Este acuerdo fue reemplazado en 2020 por el Tratado entre estos tres países, conocido como T-MEC, que mantiene disposiciones clave para el libre comercio de productos frescos.

Fuente: Clarín
25/10/2024 14:18

Cómo consumir verduras crucíferas a diario para bajar la presión arterial

Una investigación marca la influencia del brócoli y coliflor ante hipertensión leve.Qué cantidad comer para reducir el riesgo de ataque cardíaco o derrame cerebral.

Fuente: Clarín
19/10/2024 08:36

La mejor sopa de verduras del mundo está en Latinoamérica: descubre de qué país se trata y sus ingredientes

La mejor sopa de verduras del mundo, elegida por críticos gastronómicos y sus opiniones, se encuentra en Latinoamérica.Con ingredientes tradicionales autóctonos, así es el paso a paso de una receta que es muy sencilla de elaborar.

Fuente: La Nación
16/10/2024 09:00

¿Por qué duele el estómago después de comer muchas verduras?

Agregar más frutas y verduras en nuestra alimentación diaria es clave para prevenir muchas enfermedades, pero ¿Qué pasa si me duele el estómago después de comerlas? Te decimos por qué ocurre y lo que podés hacer para evitarlo.La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que una dieta saludable incluye al menos 400 gramos o cinco porciones al día de frutas y verduras, lo que nos aporta fibra y otros nutrientes que evitan el desarrollo de enfermedades no transmisibles, como la diabetes y las cardiopatías.Sin embargo, algunas personas presentan dolor de estómago tras comer muchas verduras y creen que lo mejor es dejar estos alimentos para evitar las molestias.La realidad es que no debemos dejar de consumir verduras, simplemente debemos aprender a prepararlas para evitar cualquier molestia. Esto es todo lo que tenés que saber al respecto.Dolor de estómago ¿por qué ocurre al comer verduras?De acuerdo con MedlinePlus, casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen o el estómago y la mayoría de las veces no es algo serio. Las causas más comunes suelen ser una infección, acumulación de gases o problemas como gastroenteritis viral.Cuando el dolor de estómago surge tras comer verduras, suele acompañarse de otros síntomas como la inflamación y la necesidad de ir al baño. ¿A qué se debe?Aunque las verduras son muy nutritivas, algunas pueden inflamar el estómago y causar molestias, especialmente si ya tenés problemas como colitis, síndrome de intestino irritable o mala digestión.La principal razón es que las verduras contienen un alto contenido de fibra y algunas que se consumen crudas pueden ser pesadas para la digestión. En esos casos, se presenta no solo dolor estomacal, también hay gases e inflamación abdominal.Al respecto, la doctora Christine Nguyen, médica de medicina familiar de Mayo Clinic en Jacksonville, Florida, menciona que las personas que no están acostumbradas a comer alimentos ricos en fibra como las verduras, deben hacerlo de forma gradual para prevenir inflamación y dolor abdominal.La cantidad de fibra que una persona necesita por día depende de la edad, generalmente los hombres de hasta 50 años requieren 38 gramos de fibra, mientras que las mujeres, hasta 25 gramos por día.Conforme aumenta la edad, se recomienda disminuir la ingesta de fibra, de manera que los hombres consuman 30 gramos diarios y las mujeres, 21 gramos.¿Qué hacer si me duele el estómago por comer verduras?La solución no es dejar de comer verduras, sino identificar aquellas que te causan más molestia y moderar su consumo o si es posible, comerlas cocidas en lugar de crudas.Algunas de las verduras que más causan inflamación y dolor de estómago son:BrócoliLechugaColiflorColes de BruselasCebollas y ajoCalabazasLa doctora Nguyen menciona que estas verduras son más difíciles de digerir porque contienen fibras complejas que se fermentan en el intestino y favorecen los gases, la inflamación y el dolor.En el caso de la cebolla y el ajo, contienen una sustancia llamada fructano, que puede fermentarse en el intestino y ocasionar gases, diarrea, inflamación y hasta náuseas.Procurá comer una menor cantidad de estas verduras o buscá distintas preparaciones que ayuden a que sea más fácil digerirlas, como hervidas o en caldos. Si las consumís crudas, asegurate de remojarlas en agua durante al menos 15 minutos para que sean más blandas.Otras recomendaciones que brinda la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados son:Tomar más agua o líquidos claros para ayudar a que los alimentos se mueven con fluidez por el tubo digestivo.Comer comidas pequeñas con más frecuencia, así el sistema digestivo procesa de manera más eficiente.Comer despacio y masticar bien para facilitar la digestión y reducir la sobrecarga del estómago.Hacer ejercicio todos los díasCaminar después de comer para promover el buen movimiento intestinalEvitar bebidas carbonatadas como los refrescos, ya que añaden una cantidad excesiva de aire al sistema digestivo y esto puede causar gases y dolor.Asegurarse de que las comidas sean bien equilibradas, con suficiente fibra, proteínas y cereales integralesLimitar alimentos y hábitos que producen inflamación o acumulación de gas, como masticar chicle o tomar de un popoteAhora que ya sabés por qué suele el estómago después de comer verduras, podés mantener una alimentación saludable rica en frutas y verduras, pero tomando las precauciones necesarias para no sentir malestar.Por Susana Carrasco

Fuente: La Nación
09/10/2024 13:18

Estas son las frutas y verduras que deberías incluir en tu dieta para mejorar la salud de tu corazón

El consumo de frutas y verduras se volvió importante para la salud de las personas, ya que previene el riesgo de las enfermedades cardiovasculares y mejora la salud renal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de por lo menos 400 gramos de frutas y verduras cada día, o cinco porciones de 80 gramos. La cantidad depende de diversos factores entre los que se encuentran la edad, el sexo y el nivel de actividad física.Una investigación liderada por el doctor Donald Wesson y profesor del departamento de medicina interna de la Facultada de Medicina en la Universidad de Texas en Austin, y publicada en American Journal of Medicine evaluó el papel de las dietas bajas en ácido y en la protección contra trastornos renales y cardiovasculares en pacientes con hipertensión primaria.Durante el estudio descubrieron que las personas cuya dieta tiene un gran aporte de frutas y verduras mejoran significativamente la salud renal y cardíaca en pacientes con hipertensión. "Los pacientes con presión arterial alta tienen dos grandes problemas: enfermedades cardíacas y renales. El estudio buscaba probar si reducir la cantidad de ácido en nuestra dieta disminuye o no las complicaciones relacionadas con la enfermedad renal y cardíaca de la presión arterial alta", explicó Wesson.Los científicos llevaron a cabo un ensayo de control aleatorio en el que participaron 153 personas que sufrían de hipertensión y tenían un alto riesgo de sufrir enfermedad renal crónica. Las personas fueron divididas en tres grupos: el primero que añadió de dos a cuatro tazas de frutas y verduras a su dieta, otro que tomó dosis diaria de bicarbonato de sodio y el tercero que siguió con el tratamiento médico estándar.Tras cinco años de seguimiento, el resultado mostró que aquellos individuos que consumieron frutas e ingirieron el bicarbonato de sodio, experimentaron beneficios para la salud de sus riñones. Además, el grupo que incluyó frutas y verduras en su dieta evidenció una disminución en la presión arterial y mejoró los indicadores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares."Es importante destacar que las frutas y verduras lograron los dos últimos beneficios con dosis más bajas de medicamentos utilizados para reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares", comentó Maninder Kahlon, uno de los coautores del estudio. Para los científicos fue clave la alimentación que tenían estas personas, ya que gracias a una dieta balanceada, se pueden prevenir algunos padecimientos.Alimentos Básicos Para Un Corazón Sano! #Corazonsano #Tipssaludables #Healthy #Healthtips #Helthyfood #Salud #Cardiology #Cardiologia #Cardiologa"Esto significa que uno puede obtener beneficios para la salud renal con frutas y verduras, como la reducción de la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pero no así con el bicarbonato de sodio", explicó Kahlon. Los investigadores concluyeron que la ingesta de verduras y frutas debe ser el tratamiento básico para los pacientes con hipertensión."Las intervenciones dietéticas para el manejo de enfermedades crónicas a menudo no se recomiendan y se ejecutan con menos frecuencia debido a los muchos desafíos para lograr que los pacientes las implementen. Sin embargo, son efectivas y, en este caso, protegen los riñones y el sistema cardiovascular", afirmaron los expertos.*Por Wendys Loraine Pitre Ariza

Fuente: Infobae
30/09/2024 04:02

Recetas saludables: sopa de pollo con verduras y col rizada, una opción fácil y nutritiva

Una alimentación saludable no significa despedirse de una comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla preparación, sino que tiene un excelente sabor

Fuente: La Nación
26/09/2024 07:18

Tiene 101, vive en Nueva Jersey y reveló su inusual secreto alimenticio para la longevidad: "No coman verduras"

La longevidad ha sido objeto de curiosidad tanto para científicos como para personas que buscan llevar un estilo de vida más saludable y prolongado. En este contexto, Ann Bruff, una mujer de Nueva Jersey que acaba de cumplir 101 años, reveló su inusual secreto para vivir una vida larga: evitar las verduras.El pasado 24 de septiembre de 2024, Bruff fue homenajeada con una fiesta de cumpleaños en un centro de vida asistida en Voorhees Township, donde compartió con familiares, amigos y autoridades locales la clave detrás de su longevidad. De acuerdo con CBS News, la centenaria explicó que, a diferencia de muchas recomendaciones nutricionales convencionales, ella ha evitado los vegetales durante gran parte de su vida. "No comas verduras, te matarán", aseguró.Quién es Ann Bruff, la mujer de 101 años que evita los vegetalesNacida en Carney's Point, Nueva Jersey, en 1923, Ann Bruff es la menor de ocho hermanos y la única que sigue con vida. A los seis años se mudó al oeste de Filadelfia, donde más tarde se graduó en West Philadelphia High School. La mujer formó una gran familia, con tres hijos, cinco nietos y un número creciente de bisnietos y tataranietos.En un contexto donde muchas personas mayores suelen ofrecer consejos sobre una alimentación balanceada o mantener hábitos saludables, la recomendación de Bruff respecto de evitar los vegetales resulta poco convencional. Mientras algunos defienden las dietas basadas en alimentos naturales y bajas en grasas, la centenaria sugiere que la clave está en disfrutar de la vida con equilibrio. "Come lo que quieras, pero con moderación", opinó.El misterio detrás de la longevidad: los secretos de personas que superaron los 100 añosEl caso de Bruff no es el único que ha generado interés en los secretos para vivir más allá de los 100 años. En diversas ocasiones, las "zonas azules", regiones donde se concentran las personas más longevas del mundo, han aportado información valiosa sobre las dietas y estilos de vida que promueven la longevidad.Los científicos han estudiado durante años los factores que influyen en la perdurabilidad, desde la genética, hasta el entorno y el estilo de vida. Aunque el primero de ellos desempeña un papel importante, factores como la dieta, el ejercicio y las conexiones sociales también son fundamentales para alcanzar una vida larga y saludable.A lo largo de los años, otras personas que han alcanzado edades centenarias han compartido sus propios secretos. Por ejemplo, un hombre de 101 años atribuyó su longevidad a una estricta dieta mediterránea, una rutina constante de ejercicio físico y mantenerse ocupado con proyectos y ambiciones. Por otra parte, una mujer de 104 años explicó que su vitalidad se debía a una vida activa y el consumo de una copa de vino diaria.Qué dicen los expertos sobre la longevidadDe acuerdo con MedlinePlus, la longevidad está influida tanto por la herencia genética como por el entorno y el estilo de vida. Asimismo, las mejoras en el acceso a alimentos, atención médica, agua potable y condiciones de vivienda han contribuido significativamente al aumento de la esperanza de vida en todo el mundo. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de la población mundial alcanza los 100 años o más.Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los hábitos saludables durante la infancia y adolescencia tienen un impacto crucial en la salud a largo plazo, lo que podría influir en la longevidad. Mientras tanto, la resiliencia es otro factor clave. Muchos centenarios han atravesado momentos difíciles, como guerras o enfermedades, y han logrado mantener una actitud positiva frente a la adversidad.

Fuente: Infobae
19/09/2024 00:00

Por qué siempre debes lavar las frutas y las verduras antes de comerlos y cómo hacerlo, según un experto en microbiología

El lavado de frutas y verduras previene la infección por distintas enfermedades y la exposición a ciertos tóxicos

Fuente: Perfil
16/09/2024 10:00

Observatorio RePerfilAr: cuál es el precio de las verduras en septiembre

Como siempre decimos, es fundamental comer frutas y verduras en todas las épocas del año. Y ahora que llegó el frío, hay que fortalecer el sistema inmunológico. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2024 11:23

Primavera en la mesa: frescura y sostenibilidad a través de las verduras de estación

La famosa estación de las flores trae una variedad de verduras frescas que no solo enriquecen la alimentación, sino que también apoyan la producción local y reducen el impacto ambiental

Fuente: Infobae
10/09/2024 04:01

Recetas saludables: estofado de lentejas con verduras

La comida nutritiva es fundamental para tener una vida prolongada, plena y alejada de enfermedades

Fuente: La Nación
05/09/2024 05:00

Seis verduras que puedo sumar a la huerta para comer saludable

Para garantizar una buena salud es fundamental practicar ejercicio de forma regular y, sobre todo, seguir una alimentación sana y equilibrada. Existe la creencia de que comer bien es caro, pero realmente no es así.Se puede comer de manera saludable y ahorrar, siempre que se tenga cierta flexibilidad, ya que se puede cambiar alguna comida en función de la disponibilidad de ciertos alimentos de acuerdo a la temporada.Aprovechar las frutas y verduras de temporada asegura una alimentación completa y variada y, al mismo tiempo, permite ahorrar ya que hay mayor oferta en los productos de temporada.Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, para asegurar una correcta nutrición, la mitad de la alimentación diaria debe estar basada en frutas y verduras. La otra parte tiene que estar cubierta por cereales integrales y proteínas.Las proteínas pueden ser de origen animal o vegetal, pero si optamos por las últimas estaremos eligiendo una opción más sana y barata. Las proteínas vegetales presentes en las legumbres son una excelente fuente de nutrientes y son económicas.Si disponés de espacio en tu casa para cultivar, organizar una agenda con los cultivos de cada temporada te puede ayudar a organizarte para sembrar en el momento adecuado y disponer de los cultivos en su temporada justa.El snack saludable y crocante que equilibra las hormonas y potencia las defensas ¿Qué puedo plantar ahora?Los meses fríos ya llegaron, pero hay algunas verduras que podemos sembrar para cosecharlas y asegurar una alimentación que, en parte, se base en la producción propia. No hace falta disponer de grandes espacios ni ser un especialista, pero sí garantizar un sustrato rico en materia orgánica para que las plantas crezcan sanas y fuertes.Acelga (Beta vulgaris 'Cicla')La acelga se puede sembrar directamente en el lugar definitivo, en línea, y requiere raleo posterior. Si se siembra en almácigos, es necesario separar los plantines con cuidado y repicarlos (sacar las plantas del almácigo para llevarlas a un recipiente de mayor tamaño).Si se plantan directamente en tierra, se ralean, es decir, se entresacan algunas plantitas cuando tienen dos pares de hojas nuevas para que haya más espacio, y esas que se sacaron se pueden consumir como brotes en ensaladasLa acelga necesita pleno sol, aunque tolera muy bien la sombra. Crece mejor en suelos profundos y fértiles, aunque soporta los que son algo pesados y los salinos. Hay que aplicar compost antes de comenzar el cultivo. Precisa riegos regulares y hay que vigilar el ataque de los pájaros, a los que les encantan sus hojas tiernas.Si se cosechan con cuidado y de manera escalonada las hojas externas, la planta puede producir muchas hojas sin llegar a florecer. Los cortes se hacen con cuchillo o clavando la uña en el extremo de la penca.Seis frutas que podés cultivar en maceta aunque tengas muy poco espacioCebolla de verdeo (Allium cepa L.)Es ideal para la huerta familiar por la provisión constante y aromática. Con sus largas hojas tubulares, las cebollas de verdeo son un componente muy importante de la huerta de otoño-invierno, porque la embellecen con su follaje vertical de color verde intenso y porque se asocian muy bien con brócolis, coliflores, espinacas y acelgas.La cebolla de verdeo requiere pleno sol, pero soporta media sombra. Prefiere los suelos sueltos y con buen drenaje. Hay que aportar cantidades moderadas de compost.A los 90 días, aproximadamente se puede cosechar. Cuando las plantas están listas, se observa la base rojiza algo engrosada y el follaje tubular de un verde intenso.Qué verduras y frutas de la huerta aceleran el metabolismo y dan más energíaBrócoli (Brassica oleracea 'Italica')Requiere pleno sol y un suelo rico en compost. A los diez días del trasplante, se realiza un aporcado. El brócoli precisa poco riego, salvo que el invierno sea muy seco.Se asocia bien con cebollas, puerros, lechugas y caléndulas. Hay que plantar cuatro o cinco brócolis por persona que va a consumirlos. Es resistente a las heladas. Si se cultiva en contenedores, deben tener una profundidad mínima de entre 30 y 40 cm.Una ración de 200 gramos de brócoli cubre las necesidades diarias de vitamina C y de ácido fólico de un adulto, las dos terceras partes de vitamina A, y es fuente de calcio, potasio, fósforo, hierro y vitaminas B1, B2 y B6Entre los 50 y 70 días de sembrados estarán listos para cosechar. Hay que extraer la cabeza central con cuchillo, cuando los pimpollos están aún bien firmes y de color azulado. Este corte estimulará el crecimiento de brotes laterales que darán cabezas más pequeñas y un poco más fibrosas, pero totalmente aprovechables.Zanahoria (Daucus carota)La zanahoria es una hortaliza bianual. Durante el primer ciclo, forma la raíz y las hojas y, en el segundo, florece y semilla.Se puede plantar directamente en el cantero, en líneas, o esparciendo las semillas al voleo. Luego se ralea, dejando una plantita cada 5 o 10 cm.Como las semillas de zanahoria son pequeñas, se aconseja mezclarlas con mantillo o arena, para que su distribución sea homogénea en el suelo. Los riegos deben ser regulares. Si hubiese períodos de falta de agua y luego riegos abundantes, se observarán rajaduras a lo largo de las raíces.Prefiere un suelo franco arenoso, suelto y fino. La presencia de piedras o cascotes propicia raíces deformes y dificulta su cosecha. En los meses fríos, una buena opción es cultivarla en los canteros que tuvieron cultivos de verano, como ajíes, berenjenas o tomates, para aprovechar los restos de compost.A los cuatro o cinco meses estará lista para retirar. Hay que hacerlo con cuidado, tomando la planta desde la base y, con la ayuda de la pala o de la laya, descalzarla todaSe cortan las hojas a ras del cuello, y si no se consumen las raíces de inmediato, se las almacenará en un lugar fresco y aireado; nunca junto a papas o manzanas, ya que el etileno que estas producen acelera su deterioro. Refrigeradas se conservan perfectamente una o dos semanas.Remolacha (Beta vulgaris 'Crassa')La remolacha se puede sembrar en almácigos. Cuando las plantitas tienen de dos a cuatro hojas verdaderas, se las trasplanta a su lugar definitivo a 15 cm de distancia entre una y otra.Lo que se siembra no son "semillas", sino frutos que contienen tres o cuatro semillas, por lo que va a ser necesario un raleo posterior. Se multiplica por semillas a siembra directa en el cantero. Hay que hacer un surco de 3 cm de profundidad, regar, aplicar un poco de compost, colocar las semillas, volver a cubrir, y ejercer una leve presión para que entren en contacto con el suelo húmedo.Prefiere un suelo profundo y fértil, aunque soporta los que son algo pesados. Es medianamente exigente en cuanto a nutrientes y se desarrolla mejor en una exposición a pleno sol. Tolera algo de sombra y zonas húmedas de la huerta. El riego debe ser frecuente y regular.A partir de los 3 meses de siembra, se puede cosechar la planta entera, tomándola de la base de las hojas y tirando con suavidad hacia arriba.Espinaca (Spinacea oleracea)La espinaca también permite la siembra en almácigos, para luego trasplantarla al cantero.Se esparcen las semillas en líneas separadas aproximadamente 20 cm entre sí. Tanto la siembra directa como en almácigos requiere una profundidad de 1 o 2 cm. A las dos semanas de haber nacido las plantitas, se debe hacer un primer raleo, dejando entre 5 y 8 cm entre espinacas.La espinaca no tolera el calor y la floración se induce enseguida con temperaturas altasRequiere un suelo profundo, rico en humus y con buen drenaje. Tolera la sombra y la humedad. Precisa riegos frecuentes y regulares. Rinde 1 kilo de hojas por mes, por metro lineal de cultivo. Con este dato, según el consumo familiar, se pueden escalonar las siembras para una provisión constante de otoño a primavera. Las espinacas se asocian muy bien con puerros y cebollas de verdeo.Cerca de los 40 a 50 días de sembradas, cuando las plantas de espinaca alcanzan un tamaño adecuado, se pueden empezar a cortar las hojas grandes de manera selectiva y seguir cosechando uno o dos meses más. Otra opción es esperar a que lleguen a su máximo desarrollo y cosecharlas enteras.

Fuente: Clarín
03/09/2024 14:18

El sube y baja en los precios de frutas y verduras: cómo incidieron las heladas de julio

Las temperaturas medias fueron más bajas a las habituales, lo cual afectó negativamente la oferta de muchos productos.

Fuente: Infobae
03/09/2024 14:12

Plazas de mercado en Cali reportan nuevos incrementos en el precio de la carne y las verduras por paro de camioneros

El paro nacional de camioneros afecta tanto a los comerciantes como a los consumidores




© 2017 - EsPrimicia.com