Según Verónica Abad, el mandatario, Daniel Noboa, habría violado la Constitución al delegar la presidencia temporalmente a Cynthia Gellibert, ya que sostienen que es a ella a quien le corresponde asumir las funciones presidenciales. Leer más
Un influenciador contó en sus redes sociales que casi lo expulsan de las Fiestas del 20 de Enero, al parecer, por grabar a la primera dama de Colombia
La hija de Eric del Castillo da detalles acerca de cómo vive su hermana este problema en California
La abogada, crítica del Gobierno nacional, reaccionó a un video de la primera dama durante la Fiesta del 20 de enero en Sincelejo, el cual ha sido ampliamente comentado en redes sociales
Mientras la primera dama deslumbraba con su vestido en las Fiestas del 20 de Enero, la hija mayor del matrimonio presidencial fue recibida con entusiasmo por la comunidad que celebraba la temporada de carnaval
La actriz de 'Una Familia de Diez' aseguró que la comediante que falleció hace casi un año fue una 'sensei' en su lucha contra la dura enfermedad
La primera dama y su hija Sofía Petro disfrutaron de las Fiestas del 20 de Enero, que empezaron el 9 de enero en la capital de Sucre. Con una foto, resaltó el hecho de poder celebrar sus "raíces"
La periodista de espectáculos arremetió contra la actriz y sus raíces cubanas, a raíz de una impopular publicación en X
La periodista cambió de casa televisora y junto a sus colegas Omar Ruiz de Somocurcio y Perla Berríos llevarán la información matutina
Verónica Martínez Barbero asume la portavocía de Sumar en el Congreso tras la dimisión de Íñigo Errejón y en medio de negociaciones para reestructurar el grupo parlamentario y sus portavocías
Seguidores de la también locutora de radio en Monterrey aseguran que la presentadora estaba despidiéndose en sus publicaciones en redes sociales
Fernando Gago y su pareja, Verónica Laffitte, viajaron a la provincia de Mendoza para disfrutar de unas vacaciones. Tras la finalización de la Liga Profesional, donde Pintita dirigió la recta final con el buzo de DT de Boca, ambos armaron las valijas y arribaron a este punto turístico, el cual, en el último tiempo, se caracterizó por su cultura vitivinícola.Luego de arribar a Mendoza, la personal trainer, quien es el nexo de la pareja con los usuarios de las redes sociales, se dedicó a mostrar detalles íntimos de este viaje que incluyó la visita a la Casa Vigil, un paraje ubicado en Cruz de Piedra y culminó en Bodegas Trapiche.Fernando Gago y Verónica Laffitte de vacacionesConmovida por los paisajes, Laffitte comenzó el racconto de actividades con una postal de una ensaladera repleta de frutas y, de fondo, una vegetación de color verde que le daba comienzo a la jornada. "Buen día", añadió, en un sticker, la modelo quien acompañó al exjugador de Boca en esta recorrida.Acto seguido, mediante las historias de Instagram, Laffitte grabó un video donde se enfoca su figura, la vegetación de fondo y, al final del registro fílmico, se observa a Fernando Gago cerrando la puerta número "31â?³ de un departamento que alquilaron para su estadía.Vestido con una remera de manga corta verde y un pantalón gris, el director técnico de Boca se mostró relajado ante las cámaras. En busca de recargar energías para lo que será un 2025 con una agenda ajetreada de compromisos deportivos, Gago decidió mostrarse muy cercano a su pareja, quien optó por un outfit más veraniego con una remera negra, un jean azul oscuro y unos anteojos para cubrirse del sol.Predispuestos a atravesar una jornada en las diferentes bodegas que existen en Mendoza, Gago y Laffitte sonrieron en varias ocasiones para las cámaras y mostraron, en una de las postales, las barricas de vino que habitan en estos lugares idealmente armados para la conserva de la uva.Por último, en la última foto que subió la pareja a Instagram, ambos decidieron cambiarse el look para un plan vespertino que incluyó la visita al edificio de la bodega Trapiche, donde siguieron degustando la gran cantidad de varietales de los vinos más prestigiosos del país.Cómo será la agenda de Boca en 2025El jueves 2 de enero, el plantel profesional de Boca Juniors volverá a los entrenamientos para una pretemporada intensa, donde Fernando Gago y su cuerpo técnico aprovecharán el tiempo con el fin de remarcar sus conceptos tácticos.A finales de enero, el Xeneize volverá al ruedo en la Copa de la Liga, donde encabeza la zona "A" junto a otros equipos que buscarán robarle el protagonismo. En febrero, comenzará la Fase 2 de la Copa Libertadores, donde el equipo de La Ribera deberá ganar o ganar si es que quiere seguir participando en el certamen continental.A mitad de año, Boca, de la mano de Gago, viajará a los Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes donde, en la etapa preliminar, se medirá ante el Bayern Múnich, Benfica y Auckland City de Nueva Zelanda.En poco tiempo, Boca Juniors tendrá una seguidilla de partidos que lo pondrá a prueba y medirá el carácter de un equipo, que, de a poco, empezará a tener el sello de Fernando Gago.
La noticia fue confirmada a través de redes sociales, causando conmoción entre sus seguidores y colegas
La comunicadora desarrolló su trayectoria en canales y radiodifusoras locales, como Teleritmo y La Más Buena 105.3
La periodista contó detalles de cómo los delincuentes se apoderaron de su pertenencia. Además, lamentó que no haya tomado sus precauciones, consejo que siempre le da a los televidentes y seguidores
Axel Kicillof volvió a cuestionar al presidente Javier Milei en un acto de entrega de escrituras en La Matanza. Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente local, Fernando Espinoza, el gobernador bonaerense sostuvo que en la Argentina "el problema no es de plata, sino de crueldad" y dijo que el oficialismo imparte una política pública "de ajuste y motosierra para el pueblo, y de plata para los ricos, los timberos y los millonarios".Kicillof encabezó la entrega de 230 escrituras de viviendas a 117 vecinos en el Barrio 17 de Marzo, de San Justo, en una de las áreas más empobrecidas de La Matanza, cerca de las villas de Puerta de Hierro y San Petersburgo. Se trata de una iniciativa de la provincia junto a curas villeros encabezados por el Padre Tano, sacerdote cercano a Máximo Kirchner y quien meses atrás se había mostrado en el territorio con Cristina Kirchner, que en esta ocasión participó del acto con un mensaje de video.Kicillof afirmó: "Yo quiero decirle a los políticos porteños y a los canales porteños que muchas veces recorren con sus móviles el conurbano bonaerense señalando los problemas que tenemos, ¿por qué no se preguntan de una vez dónde están la causa, el origen y el pecado original? Son las políticas de derecha las que pretenden descartar a la gente, tirarla por los barrios y dejarla abandonada. Y después es el peronismo el que tiene que hacerse cargo de los desastres, los endeudamientos y la miseria".El gobernador llegó cerca del mediodía, acompañado por Magario, y fue recibido por Espinoza, con quien volvió a mostrarse en una actividad y a quien ha respaldado estos meses en medio de los escándalos y denuncias que envuelven al intendente. Previo al acto, los tres recorrieron el complejo de viviendas a estrenar. Lejos de lo que sucedía en otros tiempos, no hubo presencia de la militancia orgánica sino de vecinos, devotos religiosos y personas a las que asiste la Parroquia San José de la Matanza, considerada fundamental en la contención social."Vamos Axel, vamos Fer, vamos Verónica, qué lindo barco", expresó la presentadora en el escenario entre tímidos aplausos. Detrás suyo, el gobernador, la vicegobernadora y el intendente se asomaban desde los balcones mientras aún realizaban su recorrida por las obras a estrenar, en lo que fue denominado como parte "del plan de urbanización más importante de la provincia", premisa que Espinoza después corrigió delante del micrófono: "la obra de urbanización más importante del país", dijo.La mayor ovación de la jornada se la llevó el Padre Tano, reconocido por los vecinos a fuerza de su trabajo social y la llegada de las obras a los barrios. "No me da vergüenza decirlo: no fuimos bien recibidos al principio en el barrio. Por eso, lo primero que hicimos fue escuchar", reconoció la primera funcionaria que tomó el micrófono, Romina Barrios, directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (Opisu), a cargo de articular las obras de urbanización a nivel bonaerense.El mensaje de Cristina KirchnerLa flamante presidenta del PJ, que -como cada fin de año- se instaló en Río Gallegos para las fiestas, calificó la iniciativa como una "obra magnífica de amor al prójimo" y destacó a "los curas villeros que predican el Evangelio, no solo con las palabras, sino fundamentalmente con los hechos" a través de "capillas, jardines de infantes, escuelas primarias, educación secundaria para adultos, para jóvenes y los hogares de Cristo".En ese sentido, la exmandataria nacional le dedicó un amplio capítulo de su discurso a la figura de Nicolás Angelotti, conocido por todos como el Padre Tano, presente en el escenario y con quien había estado en una actividad sorpresiva a principios de octubre en los barrios de emergencia lindantes de Puerta de Hierro y San Petersburgo."Quiero detenerme específicamente en lo que visité ese día, que es el Parque de la Integración. En una esquina donde había un inmenso basural, Tano armó una pileta de natación, calles de fútbol, playones deportivos, hogares para mujeres y niños, centros de abuelos, centros de colegios", enumeró Cristina Kirchner. "Tano, se te hizo realidad el sueño de entregar escrituras para las fiestas, viste que finalmente siempre Dios ayuda y todo llega", completó.El mensaje de la expresidenta incluyó imágenes de su recorrida de hace dos meses, cuando salió con el Padre Tano en camioneta por el territorio. "Ah, sobre esa camionetita quiero decir algo. Se la donaron desde la Cámara de Diputados, cuando creo que Máximo era presidente del bloque, pero que está un poquito viejita, y sería bueno que se la pudieran cambiar. Bueno, ahí están Axel y Fernando, gobernador e intendente", bromeó.Fue el único momento en el que mencionó a Kicillof, quien no estuvo el día de la oficialización de su desembarco en el PJ Nacional, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), dos semanas atrás. Para finalizar, Cristina Kirchner felicitó y saludó a los destinatarios de las escrituras de las viviendas a estrenar: "Feliz Navidad con delay y mejor año nuevo todavía para todos y todas. Los quiero mucho".
La actriz lamenta no haber podido despedirse de su amiga, quien falleció esta Navidad
Cantantes contemporáneas de la estrella mexicana reconocieron su talento y entrega sobre el escenario
La controversia en la SIC por las renuncias de delegados y la vinculación del caso Merlano Alcocer ha generado críticas y cuestionamientos sobre la independencia de la entidad
Dos altos cargos de la entidad dimitieron tras desacuerdos relacionados con la sanción de Alberto Merlano Alcocer, potencial candidato a liderar Ecopetrol
Verónica Martínez Barbero y Paulo Carlos López presentan su candidatura conjunta para liderar Sumar en Galicia ante la Asamblea constituyente programada para el 23 de noviembre en Santiago de Compostela
La primera dama, junto a Antonella y Sofía Petro, continúa su recorrido por el país con la 'Ruta amor por mi tierra', llevando actividades culturales y artísticas para promover la unión en todo el país
Santiago Rafael Alcocer Vélez, accionista de una concesionaria vinculada a la polémica transacción, enfrenta un escrutinio por el alto costo de los vehículos. La Fiscalía y la Procuraduría investigan posibles irregularidades en los contratos gestionados por la Ungrd
Usuarios en redes sociales señalaron que los gastos del viaje de la primera dama superan los beneficios directos de la iniciativa, por lo que ella respondió
La participante no logró convencer al jurado tras someterse a la última prueba técnica.Al despedirse de la carpa, la concursante no pudo evitar quebrar en llanto.
Con la eliminación de Mariano Iúdica este miércoles, ya se definieron los tres nombres del podio.Este jueves se irá una y quedarán dos finalistas. La ganadora se consagrará recién el lunes.Qué deberán preparar en cada etapa final.
La Casa de Nariño fue el escenario donde la directora del Dapre y la primera dama firmaron un acuerdo clave para la resocialización de mujeres privadas de la libertad
Nicolás y Arturo son hijos de la conductora y su ex Fernando Elsztain, director de Grupo IRSA. En esta carrera de elite compitieron con empresarios y hasta un expolítico. Leer más
En los últimos cuatro meses, la Argentina registró la desaparición de cuatro mujeres en distintas provincias. Sofía Rocío Delgado, Verónica Jordán, Nallely García Servin y Luciana Muñoz desaparecieron en circunstancias aún no esclarecidas. La situación ha generado una fuerte movilización social, con familiares y allegados exigiendo respuestas, mientras las autoridades investigan cada caso bajo la presión de la incertidumbre y el paso del tiempo.El caso más reciente es el de Sofía Rocío Delgado, de 20 años, quien fue vista por última vez el miércoles 30 de octubre en la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Su desaparición fue reportada luego de que no regresara tras una breve salida nocturna para realizar una compra, habiendo recibido una transferencia de dinero de su pareja. La fiscalía de San Lorenzo, a cargo del fiscal Carlos Ortigoza, compartió detalles de la investigación con este medio, explicando que la señal del teléfono de Sofía fue detectada hasta las 23.20 de esa noche en antenas de San Lorenzo y Puerto General San Martín.Las autoridades realizaron múltiples allanamientos en propiedades vinculadas a conocidos de la joven, incautando objetos personales y deteniendo a un hombre del entorno cercano de Sofía. En uno de los domicilios se hallaron prendas con posibles rastros biológicos que se están analizando, y la policía ha intensificado la búsqueda en ambas localidades con la esperanza de hallar nuevas pistas. Mientras tanto, el gobierno de Santa Fe ha ofrecido una recompensa de cinco millones de pesos para quienes puedan proporcionar información que lleve al paradero de Sofía. "Cada día sin noticias es una angustia inmensa para su familia", expresó una allegada de la joven a LA NACION, destacando la desesperación de la familia y el apoyo de la comunidad, que se ha unido en vigilias y marchas para exigir respuestas de las autoridades.Verónica Jordán: búsqueda sin respuestasLa desaparición de Verónica Fabiana Jordán, financista de 54 años de Río Grande, Tierra del Fuego, ha dejado a su familia y a la comunidad con más preguntas que respuestas. Lo último que se sabe de ella es que fue captada por una cámara de seguridad el 3 de octubre, caminando sola por el barrio CAP durante la madrugada.Su familia, en declaraciones a LA NACION, expresó que desde aquella noche no han recibido información oficial ni avances concretos en la investigación, y describen esta falta de noticias como "desgarradora". En busca de apoyo, han solicitado la colaboración de la sociedad a través de las redes sociales y los medios, con el respaldo del activista Juan Carr, para visibilizar el caso y mantener activa la búsqueda.La policía y el Juzgado de Instrucción N°1 de Río Grande han centrado sus esfuerzos en las áreas costeras del río Grande y han llevado adelante múltiples allanamientos en propiedades relacionadas con la inmobiliaria de Verónica, que ahora también está bajo investigación debido a denuncias de fraude. Estos operativos, realizados bajo la supervisión de la jueza a cargo, incluyeron la incautación de documentos y otros elementos en la sede de la inmobiliaria y en propiedades vinculadas a ella. La policía local informó a este medio que la documentación secuestrada podría ayudar a arrojar luz sobre las actividades de la empresa, pero, hasta el momento, no se han encontrado pruebas directas sobre el paradero de Verónica.Santa Cruz, movilizada por NallelyNallely García Servin, de 15 años, desapareció el 23 de octubre en la localidad de Pico Truncado, Santa Cruz. Según información proporcionada a este medio por la policía provincial, la adolescente fue dejada por su madre en el instituto de inglés al que asistía, pero nunca ingresó a clases. En cambio, fue captada subiendo a la camioneta de su padrastro, Juan Ignacio Apaza, quien luego fue acusado de privación ilegítima de la libertad. La madre de Nallely ya había presentado una denuncia contra Apaza, tras descubrir indicios de una posible relación amorosa entre él y la adolescente.Fuentes judiciales señalaron a LA NACION que Apaza y Nallely habrían dejado Pico Truncado el mismo día de su desaparición, y que la camioneta del sospechoso fue captada en controles de seguridad en las provincias de La Pampa y Córdoba, sugiriendo una ruta hacia el norte del país. En consecuencia, el juez Leonardo Cimini, a cargo del caso, emitió una orden de captura nacional para Apaza, y las fuerzas de seguridad han intensificado los operativos en la provincia de Salta, donde reside la familia del sospechoso.Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz indicaron a LA NACION que el caso está siendo tratado como "prioritario" y que no se escatimarán recursos para localizar a la joven. Las fuerzas policiales están colaborando con Missing Children y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), mientras que todos los puestos fronterizos del país han sido alertados para evitar una posible salida internacional del sospechoso con la menor. Además de los operativos en territorio argentino, la Interpol ha sido notificada para sumar esfuerzos en el seguimiento del caso en las fronteras de los países vecinos.100 millones por Luciana MuñozLa desaparición de Luciana Muñoz, una joven de 21 años de Neuquén, ha sumido a su familia y a la comunidad en una angustia constante desde el 13 de julio, día en que fue vista por última vez tras salir de la casa de su abuela, con quien vivía. Según información proporcionada a este medio, Luciana había ido a encontrarse con un joven, quien luego confesó que había pasado la noche con ella. Desde entonces no se ha vuelto a tener noticias de la joven.En el marco de la investigación, Maximiliano Avilés, expareja de Luciana, fue detenido y acusado de falso testimonio y de entorpecer la investigación. Las autoridades señalaron que las declaraciones iniciales de Avilés no coincidían con las imágenes de las cámaras de seguridad ni con testimonios adicionales. Según confirmaron fuentes judiciales a LA NACION, las últimas imágenes conocidas de Luciana la ubican caminando sola en una intersección de las calles 8 de Diciembre y 1 de Enero, en la madrugada del día en que desapareció.Desde entonces, la policía ha intensificado los esfuerzos de búsqueda, llevando a cabo múltiples operativos de rastrillaje en zonas de difícil acceso, terrenos baldíos y áreas cercanas a ríos. En estas tareas han colaborado unidades de otras provincias, reforzando los recursos locales. Hasta el momento, sin embargo, no se han hallado rastros que puedan dar indicios sobre el paradero de Luciana.En respuesta a la presión pública y al pedido desesperado de la familia, el gobierno de Neuquén incrementó la recompensa a 100 millones de pesos para quienes puedan aportar información concreta y verificable que permita esclarecer el caso. Además, se han realizado manifestaciones y marchas en Neuquén, convocadas por familiares, amigos y organizaciones sociales, exigiendo respuestas y avances en la investigación. "Cada día sin noticias es una herida abierta", expresó la madre de Luciana durante una de las manifestaciones, reclamando mayor compromiso de las autoridades.La incertidumbre de cuatro familiasA lo largo de estos cuatro meses, las familias de las desaparecidas han llevado a cabo diversas acciones para visibilizar los casos y mantener la presión sobre las autoridades. En Santa Fe, los familiares de Sofía Delgado han organizado vigilias y marchas para exigir su búsqueda y reclamar una mayor transparencia en las investigaciones. En Santa Cruz, la madre de Nallely García Servin ha solicitado ayuda pública a través de entrevistas y ha participado en las movilizaciones organizadas en Pico Truncado. Mientras tanto, la familia de Luciana Muñoz en Neuquén ha encabezado marchas y peticiones en los medios locales, cuestionando la lentitud del proceso judicial.Estos casos también han generado preguntas sobre la efectividad de los sistemas de seguridad y búsqueda en distintas provincias del país. Las investigaciones en cada caso avanzan en distintas direcciones, y cada fiscalía ha implementado estrategias de rastreo que van desde el monitoreo de redes de celulares hasta el análisis de cámaras de vigilancia y operativos de búsqueda en zonas rurales y ribereñas.La Fiscalía Regional 2 de Santa Fe, que está a cargo de la investigación en el caso de Sofía Delgado, informó a este medio que continúa la espera de los resultados de las pericias de las prendas incautadas. En el caso de Verónica Jordán, en Tierra del Fuego, el Juzgado de Instrucción N°1 ha señalado que los allanamientos recientes no han aportado pruebas contundentes sobre su paradero, aunque se comprometieron a mantener los operativos activos en la ribera del río Grande. En Santa Cruz, el juez Cimini señaló que los familiares del padrastro de Nallely están bajo vigilancia, y en Neuquén, las autoridades judiciales están revisando los últimos testimonios relacionados con Luciana Muñoz, quien, según confirmaron, tenía antecedentes de violencia en su entorno cercano, según lo señalado por testigos y allegados.
Veronica Llinas ExportSu nombre es sinónimo de risa y delirio. Sin embargo, no es algo que ella haya buscado ni elegido a lo largo de su carrera; simplemente sucedió. "Cuando soñaba con ser actriz, mi fantasía era ser actriz dramática. Sufrir, morirme en escena, llorar. Es como que la risa llegó, fue instalándose sola", confiesa Verónica Llinás mientras intenta buscar de dónde viene este don que la convirtió en una de las grandes referentes del género en el país.Su casa de la infancia, su padre y su hermano Sebastián tienen mucho que ver en esto. "Ellos eran muy graciosos, muy rápidos y yo era el patito feo del humor. O sea, siempre me gastaban y me llamaban "La veloz" porque de pronto yo quería contestar algún chiste malvado que me hacían y como me ponía nerviosa tardaba. Por eso me hace mucha gracia que se me identifique con el humor", revela mientras disfruta de sus últimas funciones de Antígona en el baño en la cartelera porteña y se prepara para hacer temporada en Mar del Plata.En esta obra, Llinás demuestra por qué nació para hacer reír. En ella interpreta a Ignacia, una estrella de otro tiempo que es invadida por un montón de miedos cuando está a punto de salir a escena después de un largo exilio en la televisión. Tras encerrarse en el baño, el hijo de su representante de siempre y un insólito "coach ontológico" harán lo que sea para convencerla. "Es una obra muy interesante en varios aspectos, creo que es muy única. No hay una obra ni que se le parezca. Realmente vale la pena que la vean", advierte quién comparte escenario con Darío Lopilato y Héctor Díaz.-Estás haciendo teatro con una obra que no solamente te hace brillar como actriz sino también en el texto y la direcciónâ?¦-Sí, un cargo múltiple sería. La verdad que estoy muy feliz de haberlo podido hacer porque estoy como codirectora y como coautora, o sea que me comprometí mucho en la obra y por eso estoy muy contenta de que funcione bien, de que se armó un equipo excelente de personas. Hoy con Darío Lopilato y con Héctor Díaz; antes con Esteban Lamothe. Con la codirectora Laura Paredes que, además de ser una excelente actriz y excelente directora, es mi cuñada, hay una confianza total. Todo el grupo desde el asistente de dirección, la gente que está atrás del escenario es un equipo hermoso y eso es muy importante también para que algo funcione y para pasarla bien.-¿Y qué te pasa a vos como actriz con esta obra?-En su momento me pasó que me involucré tanto en la escritura y en la dirección que dejé un poco de lado mi rol como actriz. Hasta que en un momento dije: "No, tengo que parar" y en eso fue espectacular tener gente de confianza en la dirección para centrarme en mi trabajo. Igual yo siempre estoy buscando, tocando y encontrando alguna cosa. Ahí es muy importante también el público porque es el que te termina de formar de algún modo el personaje y lo que vas haciendo. Yo disfruto mucho de ese estadio de la obra, en donde con el público vas entendiendo qué funciona y qué no, qué tiempo o qué ritmo es mejor, qué se entiende y qué no. View this post on Instagram A post shared by Antígona en el baño (@antigonaobra)-En esto de ir con la obra por el interior, ¿se nota la diferencia de público?-Sí, la diferencia de público es importante. En el interior pasa que la gente vive de otra manera y está muy agradecida de tu presencia, de que vayamos, entonces eso se nota en la alegría con que después te felicitan, se quieren sacar fotos, te agradecen mucho el haber ido. Es un público muy atento, muy expresivo.- ¿Y vas a hacer temporada?-Sí, ahora estamos en el Astral por 12 funciones hasta el 10 de noviembre y después vamos a hacer temporada en Mar del Plata. En general, yo soy muy reacia a irme de mi casa pero bueno, tuvimos una experiencia muy linda cuando fuimos con la obra. Fuimos al Roxy y la verdad que toda la gente que nos vio nos dijo que teníamos que volver, así que eso nos inclinó un poco la balanza. Me costó un poquito, pero entiendo que es la mejor opción.-¿Y con los animales cómo vas a hacer?-Tengo a Juanita hace 38 años conmigo. Es mi pareja más extensa (risas). En algún momento fue también compañera de actuación porque hice videos con ella; le encantaba actuar. Ella se queda y cuida a los perros aunque me cuesta alejarme pero bueno, entiendo que es la mejor de las opciones.-Esto de hacer reír todo el tiempo, ¿cómo lo vivís?-Tengo cara de payaso, nací con la nariz puesta (risas). Es muy impresionante para mí el nivel de agradecimiento sobre todo cuando fue la pandemia. Y me cuesta creerlo en un punto porque yo hacía esas pavadas cada tanto. Pero bueno, entiendo que para mucha gente no es tan fácil reír y en ese momento creo que se sentían identificados por lo que pasaba y eso se agradece. Pero yo creo que lo de la risa fue algo casi que te diría que no elegí prácticamente, era algo que pasaba a pesar mío. Yo cuando soñaba con ser actriz, que lo empecé a soñar desde muy chica, mi fantasía era ser actriz dramática. Sufrir, morirme en escena, llorar; no era hacer reír. Es como que la risa llegó, fue instalándose sola.-¿Y en casa como eras? ¿Eras divertida?-Mi papá y mi hermano Sebastián, porque Mariano vino cuando yo tenía 15 años, pero entre ellos era un dúo dinámico del humor; eran muy graciosos, muy rápidos y yo era el patito feo del humor. O sea, siempre me gastaban y me llamaban "La veloz", porque de pronto yo quería contestar algún chiste malvado que me hacían y como me ponía nerviosa tardaba, entonces me decían "La veloz". Por eso me hace mucha gracia que se me identifiqué con el humor. View this post on Instagram A post shared by VeroÌ?nica LlinaÌ?s (@soyverollinas)-¿Y mamá?-Mamá no, no tenía tanto humor. De hecho mi viejo siempre decía: "¡Qué poco humor que tiene tu mamá!" Mi mamá era otro tipo de personaje, mi vieja era una especie de torbellino de creatividad. Ella me conectó con otra cosa: con los colores, con la belleza; era más romántica.-Dicen que el humor sana, que la risa sana... ¿te ha salvado a vos en varias oportunidades?-Sí, yo creo que el humor salva psicológicamente y físicamente. O sea, hay algo que sucede en la circulación del cuerpo cuando la gente se ríe, pero, más allá de eso, creo que el humor salva en el sentido de cómo vos te tomás la vida. Pobres aquellos que no puedan reírse de sí mismos y de las cosas que le pasan porque a veces la vida es muy dura y si no tenemos ese escape, esa especie de pequeño planeta donde todos los horrores no están y uno puede verse, a pesar del dolor, desde lejos no sé cómo se soporta la vida.-Sos una mujer a la que le ha pasado de todo...-Mucho sí. En mi casa siempre era como la moneda corriente. Lo primero que se perdía era la plata y lo último, el humor.Reel 1 - Verónica Llinás-¿Es verdad que con tu exmarido llegaste a viajar en barco durante un año entero?-El sueño de él era viajar y yo navegué con él en los 25 años que estuvimos juntos. En un momento, él decidió dejar de laburar (porque sus cosas andaban solas), construyó un barco y quiso que fuéramos a andar por el mundo. No llegamos a hacerlo, pero si fuimos a Colombia, a Brasil, al Caribe. Es una vida increíble. Yo nunca quise dejar mi profesión y por eso se hacía difícil porque si hubiera sido por él nos metíamos a dar la vuelta al mundo. Yo siempre necesitaba tener un período en el que se lo dedicara a mi carrera, a mi profesión, a actuar entonces logramos una especie de intermedio de decir: "Bueno, nos vamos dos, tres meses y cuando tengo un trabajo vuelvo". Otras cosas también las perdí o las cedí para vivir esa experiencia con él. Pero no me arrepiento.-¿Y después estuviste en pareja de vuelta con otra persona?-Sí, pero me separé en pandemia. Ahora estoy solita con mi alma (risas).-¿Te dan ganas de volver a estar con alguien?- ¿Te digo la verdad? No (risas). A veces uno no quiere soñar con lo que piensa que está muy lejano, pero yo estoy muy bien. Estoy sola, no tengo que hablar con nadie cuando no tengo ganas, no tengo que decir "vuelvo a tal hora", "hago tal cosa". A su vez, uno a veces quiere que alguien lo apapache un poco.-¿Pero te permitís conocer gente, tener citas?-¿Qué aplicación te vas a bajar siendo conocida? Es un quemo.-O algún amigo que te quiera presentar a alguien...-Nadie me quiere presentar a nadie (risas). No sé, tendré que largar un casting... Las mujeres tenemos esa tremenda crueldad de la vida que a medida que pasa el tiempo estamos peor. En cambio, los hombres están mejor. Entonces los tipos que te pueden llegar a dar bola no me gustan porque son viejos y los que me gustan no me dan bola. Entonces me quedo con la soledad y con mis mascotas.-¿Cuántas tenés?-Seis perros y cuatro gatos.-Se que tenes dos manías muy importantes. Una tiene que ver con el baño, no importa la hora que llegues tenes que bañarte.-Sí, me hiervo. No puedo sentir que estoy sucia en la cama.-Y la segunda es que no compartís una taza.-Me hace gracia que esas cosas que, de pronto una dice en un momento no dándole ninguna importancia, trascienden (risas). Nosotros grabamos La mujer de los perros durante tres años y era en la zona de mi casa. Entonces muchas veces el equipo se quedaba a dormir y yo tengo una taza que me regaló Martita (la mamá de mi hermano Mariano), que es como mi madre y es la única que vos metés en el microondas y no se calienta. Entonces esa es mi taza y tengo manía con que me la usen.-¿Tenés muchos amigos del medio?-Tengo sí, "las chicas de las gambas al ajillo" son como hermanas mías. Pero después tengo gente con la que tuve relación laboral y quedó amiga. Tengo otro grupo que nos llamamos "Las Divinosaurias" y ahí está Ale Flechner.-Hace unas semanas se hicieron por primera vez los Martín Fierro de Cine y la política estuvo muy presente en los discursos, sobre todo con el tema del Incaa y de las universidades públicas. ¿Cuál es tu posición?-Y yo estoy un poco en la misma. Yo creo que hay una saña que en alguna parte se puede comprender en el sentido en que hubo a veces manejos por parte de algunas autoridades que favorecieron cierto tipo de contenido. Pero en el enorme caudal de películas y de contenido audiovisual que se generó en esos años es una proporción mínima. Entonces, castigar a todo el colectivo por eso me parece una injusticia. Y sobre todo, hacer correr la confusión de que los actores o la gente de la cultura que piden que se fomente la industria lo hacen para beneficio propio creyendo que uno se quiere hacer bancar el proyectito... No viendo que lo que se está pidiendo que se fomente es una industria como se puede fomentar una industria de cualquier otra cosa, porque hay industrias que necesitan fomento y otras que no. No por nada el cine tiene fomento en prácticamente todos los países del mundo. Se puede hacer cine sin fomento sí, yo hice una película, La mujer de los perros, con cero pesos del Incaa, pero hay proyectos más ambiciosos, más grandes que necesitan un fomento para conseguir grandes inversores. El arte no debe ser un mercado tipo lo que da plata está y lo que no, se borra de la faz de la tierra porque entonces vamos a hacer solamente Rápidos y furiosos o películas pochocleras.Reel 2 - Verónica Llinás-Hoy vos estás haciendo ficción (será parte de El Barro) pero no hay muchas ficciones...-No hay y es una pena. Es una pena cómo bajó porque de verdad tenemos mucho valor, tenemos gente muy buena en muchos estamentos de la producción audiovisual. Hay técnicos buenísimos, directores buenísimos, autores buenísimos, vestuario, maquillaje, todo lo que compone una ficción es admirado por el mundo. Nuestras películas, nuestros programas ganan premios a lo largo y ancho del mundo. Entonces me cuesta mucho entender por qué eso no se valora. Y por qué hay tanta gente despotricando contra algo que nos ha aportado mucho a los argentinos.-¿Qué le dirías al presidente Javier Milei con respecto a la cultura?-¿Qué le voy a decir? No sé, porque se instaló una cosa horrorosa que es que si vos osas decirle algo empieza una especie de guerra. Te empiezan a bombardear un montón de trolls y de gente, que empieza a decirte cosas, a desearte la muerte.-¿Te pasó?-Sí, no con Milei, pero sí en un momento que dije algo a favor del Incaa, e hicieron un fake news haciéndome hablar algo a mí que yo nunca había dicho, lanzaron un tuit falso que levantaron los medios, y hasta hackearon la cuenta de Dos locas de remate, que era la obra que en ese momento estaba haciendo. Entonces hablar cuesta sangre al final. Pero a veces es imposible no hablar, sobre todo por estos malos entendidos de lo que está pasando con la cultura, con la ciencia. La gente termina creyendo que los investigadores son delincuentes.-Norman Briski en su discurso dijo: "La ficción es una radiografía de la realidad. Nos están afanando la ficción. La ficción está en la Casa Rosada"...-Y sí, porque se instalan fábulas. No es la primera vez, no es el único gobierno. También pasó en los gobiernos anteriores, pero el nivel de virulencia con la que eso sale es lo que a mí me impresiona muchísimo. El nivel de agresión, de odio, de querer exterminar. Yo creo que sea quién sea la persona que esté en un gobierno tiene que construir, no generar odio entre los mismos pobladores. Porque el odio es peligroso y en algún momento se vuelve en contra.Reel 3 - Verónica Llinás-Te voy a correr del rol de actriz y te pregunto a vos como ciudadana... ¿cómo estás viendo esta Argentina?-Y bueno, creo que se contesta un poco con lo que te estoy diciendo. O sea, yo no entiendo de números, no entiendo mucho de política, no entiendo de mercados. Entonces yo no sé qué habría que hacer con la política monetaria, pero yo sí soy una persona sensible y veo que aumenta todo, que no aumentan los sueldos, veo la gente que no llega a fin de mes, los viejos que no tienen para comprarse los remedios. Gente que se les cae los planes de salud, que se tuvo que ir de la prepaga. Y a la vez siento que esto de que lo va a pagar la casta no es cierto. O sea, la casta está metida en el gobierno. Los senadores cobran una fortuna, entonces voy perdiendo la confianza en la política. Al final por más que se peleen se terminan defendiendo unos a los otros. Por eso nadie va preso, no pasa nada. Entonces ya en este momento no le creo a nadie y eso es dolorosísimo. Eso es dolorosísimo porque es como que te mataron la esperanza.-Recién hablábamos de Twitter, ¿te divierte mucho?-Ya no tanto. O sea, cuando yo estaba mucho en las redes que publicaba los videos, lo hacía con una cierta inocencia de decir "bueno, claramente esto es humor y yo voy a gastar un poco a este", pero me di cuenta que ya no se lo tomaba así. Pagué consecuencias importantes y yo no soy una militante. Yo milito la vida y si tengo que militar algo nunca va a ser nada que tenga que ver con un partido político. Entonces me di cuenta que eso se malinterpretaba y lo que volvía era odio, agresión. La gente necesita odiar porque está muy resentida, está muy dolida, necesita volcar esa frustración en algún lado y te lo tiran a vos. Las redes son como un mundo paralelo que a veces hace mucho daño porque se meten con tus familiares, con tu aspecto y depende de cómo uno esté parado ese día, lo asimilás mejor o te volvés más vulnerable. View this post on Instagram A post shared by VeroÌ?nica LlinaÌ?s (@soyverollinas)-¿Alguna vez sentiste que eso repercutió en la venta de entradas?-No, pero la verdad que no está bueno estar haciendo algo que pueda dar a entender que vos sos tal o cual cosa y se divida el público, porque de verdad que no es por ahí. Sí tengo una opinión, pero no soy abanderada de nada. O sea, no entiendo mucho a la gente que le dice a los demás lo que tiene que pensar o a un gobierno lo que tiene que hacer. Sinceramente no lo entiendo porque ni yo sé qué pienso profundamente. O sea, mi pensamiento es algo voluble, es algo que si me das buenos argumentos puede llegar a cambiar. Entonces, no entiendo a la gente que está tan enroscada en una forma de ver la realidad porque la verdad que la información que podemos tener está toda muy manipulada.-Estás haciendo teatro y grabando ficción en TV, ¿qué tenés ganas de hacer en un futuro? ¿Con qué soñás?-Bueno, me gustaría en algún futuro poder transmitir eso que yo viví navegando con mi marido en el barco durante mucho tiempo. Es una idea que tengo dando vueltas en la cabeza, pero que no termina de concretarse. También porque siempre salen otros proyectos que tapan, pero en algún momento creo que le voy a dar un lugar y voy a tratar de pensar algo.-¿Cuando tenés un tiempito te gusta salir a navegar?-Yo no sé navegar, no aprendí. Tal vez eso sea una materia pendiente. Soy una muy buena tripulante. Me fascina bucear, hacer snorkel, nadar. El mundo del agua me parece fascinante; creo que es mi medio.
La referente libertaria aseguró que están trabajando para construir una lista de libertarios puros y ser selectivos en las futuras alianzas. Indicó que los medios no analizan a Javier Milei y sólo lo titulan. También apuntó contra el "cordobesismo", la "guardia urbana" y los dirigentes que están "atornillados al poder". Leer más
La soprano Verónica Cangemi adelanta todo sobre su Opera studio en el Teatro Colón, un programa de perfeccionamiento para egresados.Cantará El Mesías, de Händel, el 4 de noviembre en el Colón.Anticipa, además, su proyecto "Ópera en camino".Junto al director Stefano Poda, harán nuevas funciones del Tamerlano de Händel en Uzbekistán.
El Distrito Arenales de Buenos Aires se transformó en un escenario vibrante donde el arte y el diseño se entrelazaron. En este contexto, Landmark se destacó al presentar la obra "La Gentileza Centrífuga" de Verónica Cubero, ofreciendo una experiencia única. Leer más
En medio de una interna cada más fogosa entre quienes apoyan la candidatura de Cristina Kirchner para presidir el Partido Justicialista (PJ) y quienes están con Ricardo Quintela, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se expresó públicamente a favor de que la conducción sea a cargo de la exvicepresidenta."En este momento crucial quiero dirigirme a todas las compañeras y compañeros peronistas en mi carácter de presidenta del PJ de La Matanza, como vicepresidenta del PJ de la provincia de Buenos Aires y como secretaria de la Mujer y Género del PJ Nacional", comenzó Magario en su cuenta de X y aseguró: "Siempre hemos solucionado nuestras diferencias dentro de nuestro espacio partidario, al que siempre mantuvimos en funcionamiento recurriendo por convicción y por historia a los métodos democráticos".De esta manera, la exintendenta de La Matanza se alineó su gobernador, Axel Kicillof, quien se despegó de Quintela luego de que recurra a los medios judiciales. "Toda la vida los peronistas tuvimos en claro que la Justicia Electoral era un recurso al que no debíamos recurrir. Las diferencias, por más amplias que sean, se deben solucionar en nuestra casa con diálogo, respeto y priorizando el bien común y lo mejor para el Movimiento", manifestó Magario en referencia a la intención del opositor a Cristina Kirchner de frenar las elecciones mediante vías judiciales.Además, sostuvo: "Aprecio al compañero Ricardo Quintela y lo respeto como gobernador pero, lo quiero decir claramente: las cuestiones internas se deben dirimir en casa y en familia. Nunca en la justicia electoral". A su vez, destacó que la lista que encabeza la expresidenta fue oficializada y consideró: "Ahora, y junto a ella, debemos centrarnos en la lucha en contra de un gobierno que reduce cada día la calidad de vida de todas y todos".En este momento crucial, quiero dirigirme a todas las compañeras y compañeros peronistas en mi carácter de presidenta del PJ de La Matanza, como vicepresidenta del PJ de la Provincia de Buenos Aires y como Secretaria de la Mujer y Género del PJ Nacional.— Verónica Magario (@magariovero) October 30, 2024"Como vicegobernadora, junto al gobernador Kicillof, venimos bregando por la unidad del peronismo. Desde ese ámbito fuimos elegidos para ejercer nuestras responsabilidades institucionales y desde ese mismo lugar insistimos en que unidos somos más fuertes", señaló Magario.También llamó a que ningún peronista genere situaciones que rompan los comportamientos y pongan al partido bajo "riesgo institucional". "Mucho menos aún, recurrir a la Justicia Electoral para abrir la puerta a una eventual intervención del PJ", apuntó nuevamente contra Quintela.La vicegobernadora definió al partido como la herramienta "aglutinadora que permite luchar contra aquellos que agreden al pueblo" y desde donde se defienden las banderas históricas, como la independencia económica, la soberanía política y la justicia social.En tanto, pidió a sus compañeros que "prime la coherencia, para que se imponga la responsabilidad" y que no se dañe el brazo electoral dentro del PJ. "El objetivo es muy claro: no estamos aquí para desgastarnos y lastimarnos en una lucha interna ni para que se repita la triste historia que ocurrió en el gobierno de Macri, cuando nos intervinieron el PJ con intenciones de dañarnos de cara a las siguientes elecciones", explayó.Por último, cerró: "Hoy más que nunca tenemos que avanzar unidos y con fuerza para enfrentar los desafíos que presenta esta Argentina en decadencia gobernada por Milei".
Durante el primer reto del reality, la concursante y la chef sorprendieron a Wanda Nara. La conductora tuvo una divertida reacción ante el momento que protagonizaron en plena emisión.
Los funcionarios celebraron su matrimonio el pasado sábado en un evento discreto pero emotivo. La ceremonia, realizada al aire libre en la estancia Villa Fiusa, reunió a familiares y un grupo cercano de amigos, quienes acompañaron a la pareja en este importante momento. Leer más
Gisella Dahiana Madrid será la primera de las acusadas en ser juzgada. Según consideró el letrado, es responsable de "abandono seguida de muerte".
La gerenta de sustentabilidad de Supervielle puso el foco en el impacto ambiental y los factores de gobernanza durante el primer panel de Ámbito Debate sobre desarrollo sostenible.
La primera dama de Colombia está en Shanghái en una visita diplomática centrada en relaciones bilaterales y la promoción del intercambio académico y cultural
Martha Plata ya había sido referenciada como una persona "bien conectada" con la familia Petro durante la campaña para las elecciones presidenciales
Su última aparición en la 'pantalla chica' fue en 2008, la telenovela 'Los Exitosos Pérez', producida por su hermano, Jorge Alberto 'Güero' Castro
Jóvenes pertenecientes a la colectiva Las Siemprevivas se manifestaron en las inmediaciones de la Torre de Rectoría de la UNAM el pasado miércoles
La joven fue asesinada luego de concluir sus estudios universitarios; sin embargo no pudo acceder a su título profesional
En la flamante sede de la galería Cott en San Telmo, la artista presenta sus pinturas narrativas, en clave lúgubre festiva, inspiradas en un texto de Silvina Ocampo. Fueron furor de ventas en arteba 2024, el fin de semana en Costa Salguero.