FUTBOL-ARGENTINA-PUNTEROS:Argentinos vence a Newell's y alcanza a Boca en cima de liga argentina
El escritor, que además trabaja en el subte, acaba de publicar la novela "Todos nosotros", en la que imagina un viaje en el tiempo para matar al asesino de Trotsky.
El defensor convirtió sobre el final del primer tiempo en la semifinal de la Copa Argentina.
El decreto que frenó las subas por 90 días finaliza este miércoles. Desde las compañías analizan volver a subir antes del cambio de gobierno
El entrenador está molesto con que se hable de su futuro.
Los organismos opositores establecieron el sábado un plazo de 48 horas, tras las denuncias de fraude en la reciente elección. Si no lo hace, llamarán a nuevas protestas
En Ruanda, un proyecto iniciado por la mítica Diane Fossey, rinde sus frutos.
La conductora teme que Claudio Contardi no le devuelva a sus hijos, Mateo y Rocco. Su palabra a Teleshow
Su historia se conoció por una foto viral de su figura diminuta en medio de la bruma y la escarcha. Ahora, bajo el sol de Misiones y a través de puentes rotos, tampoco se detiene. Y a su odisea cotidiana, se sumó su hermanito Alan.
La Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes, lanzó el número especial "Fútbol Vs Alzheimer", una herramienta terapéutica para personas con deterioro cognitivo
Bajo el lema "La pasión vence al olvido", ALMA (Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes), en conjunto con revista El Gráfico, lanzó el número especial "Fútbol vs Alzheimer", una herramienta terapéutica para personas con deterioro cognitivo.
Durante el próximo mes, los contribuyentes deberán pagar solo el componente previsional de la cuota
Hoy vence el plazo para que los monotributistas se pongan al día con sus cuotas mensuales para acceder a la exención del pago en septiembre del componente impositivo anunciado por el presidente Mauricio Macri la semana pasada.
Hasta hoy por la noche, los monotributistas tienen tiempo para recategorizarse. El trámite es obligatorio para quienes, por su nivel de facturación o por una modificación en las otras variables que tiene en cuenta el sistema, estén en una categoría que ya no es la que les corresponde. La recategorización se hace tanto para arriba como para abajo, dentro del cuadro del impuesto simplificado.
Es para los jubilados y pensionados que no hayan rechazaron la propuesta y les permitirá continuar con el procedimiento
Deben realizarla quienes en los últimos 12 meses hayan tenido cambios en el desarrollo de su actividad (facturación, gastos en locales, servicios)
El lunes finaliza el plazo para adherirse al programa creado por ley en mayo de 2016. Los que habían rechazado la propuesta de la Anses ya no tendrán más posibilidad de revertir su decisión, pero para el resto, el organismo analizará caso por caso. Quedará especificado en una resolución que saldrá publicada en el Boletín Oficial el lunes
Comenzó a regir a mediados de 2006 y abarcó a más de 1 millón de personas.
Casi 3 millones de contribuyentes deben sumar ingresos de julio 2018 a junio 2019 y revisar categoría. Consejos para no caer bajo los "requerimiento de información".
El lunes concluye el plazo para recategorizarse en el monotributo. Luego será de oficio. Contadores advierten por cambios.
Para precisar qué categoría le corresponde, el contribuyente debe sumar la facturación del período comprendido entre julio 2018 y junio 2019.
El trámite debe hacerse ante la AFIP. El plazo había sido prorrogado a pedido de contribuyentes y contadores.
Hay tiempo hasta el 21 de este mes. Cómo hay que hacer para acceder al programa.
Mañana, martes 25, es el último día para pagar a término el impuesto a la renta financiera correspondiente a 2018, según el calendario de vencimientos dispuesto por la AFIP. El viernes 21 fue el último día para quienes tienen CUIT finalizado en 0, 1, 2 y 3 y hoy vence la obligación para los contribuyentes con CUIT terminados en 4, 5 y 6; mañana, en tanto, es el turno de quienes tienen por último dígito 7, 8 y 9.
Este lunes es el último día para que los jóvenes de 16 y 17 años puedan reclamar si no están habilitados para votar.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dejará de tomar mañana los reclamos de habilitación de los jóvenes de 16 y 17 años que no figuraban hasta ahora en el padrón provisorio. El 12 de julio se publicará el padrón definitivo.
En el sector público aún quedan 42 en todo el país. El plazo vence en 6 meses. El tiempo medio de internación es de 8 años.