vaticano

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:30

¿Por qué en el Vaticano no hay ningún souvenir ni recuerdo del papa León XIV? Lo que hay detrás de esta decisión "histórica"

A dos meses de la elección del papa León XIV, el Vaticano aparentemente sigue sin autorizar la producción de recuerdos con su imagen, situación inédita que ha sorprendido a comerciantes y turistas

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

León XIV recibió a Zelensky en Castel Gandolfo con todos los honores y ofreció al Vaticano como sede de negociaciones con Rusia

ROMA.- Justo cuando Ucrania sufrió uno de los ataques rusos más fuertes -después de que Donald Trump, en una nueva ida y venida, criticara a Vladimir Putin-, el Papa recibió este miércoles al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la residencia veraniega de Castelgandolfo. En este segundo encuentro privado -ya se habían visto cuando el mandatario ucraniano viajó para la misa de inicio pontificado el 18 de mayo-, León XIV volvió a ofrecer al Vaticano como sede de eventuales tratativas."El Santo Padre ha reafirmado la disponibilidad a recibir en el Vaticano a representantes de Rusia y Ucrania", indicó un comunicado difundido por la Sala de Prensa del Vaticano, que consignó que durante la audiencia el tema central "fue el conflicto en curso y la urgencia de caminos de paz justos y duraderos"."En el curso del cordial coloquio, se reiteró la importancia del diálogo como vía privilegiada para ponerle fin a las hostilidades", informó el mismo comunicado. "El Santo Padre ha expresado dolor por las víctimas y renovado su propia oración de cercanía al pueblo ucraniano, alentando cualquier esfuerzo tendiente a la liberación de los prisioneros y a la búsqueda de soluciones compartidas", añadió.En un posteo en X, por su parte, Zelensky, muy agradecido por el encuentro y el respaldo, destacó que es Rusia la que no se quiere sentar a negociar. "La propuesta de celebrar reuniones a nivel de líderes en el Vaticano sigue abierta y es totalmente posible, con el objetivo de detener la agresión rusa y lograr una paz estable, duradera y genuina. Actualmente, solo Moscú sigue rechazando esta propuesta, como ha rechazado todas las demás iniciativas de paz", denunció. "Seguiremos fortaleciendo la solidaridad global para que la diplomacia siga teniendo éxito", añadió, al informar, por otro lado, que había invitado al Pontífice a visitar Ucrania.I'm grateful for the meeting and a very substantive conversation with @Pontifex. We value all the support and every prayer for peace in Ukraine.The proposal to hold meetings at the level of leaders at the Vatican remains open and entirely possible, with the goal of stoppingâ?¦ pic.twitter.com/nHtWWl5AbL— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) July 9, 2025Zelensky -que viajó a Roma para participar en una conferencia internacional el jueves y el viernes destinada a movilizar fondos para la reconstrucción de su país-, fue recibido en la residencia de Castelgandolfo-, donde el Papa desde el domingo pasado y hasta el 20 de julio está pasando unos días de vacaciones, retomando una tradición que había sido puesta en pausa por Francisco.Vestido con su habitual atuendo militar, esta vez de color negro, el presidente ucraniano fue recibido a las 13.30 (hora local) con todos los honores en la Villa Barberini, donde lo aguardaban los tradicionales guardias suizos. El papa León lo saludó con un apretón de manos en uno de los salones de la residencia veraniega, en un ambiente distendido y cordial. Durante el encuentro, que se desarrolló en inglés, el pontífice le mostró la espectacular vista que se aprecia desde la villa: por un lado, los jardines y campos cultivados; por el otro, el lago de Albano, según pudo verse en las imágenes difundidas por los medios vaticanos.#PapaLeoneXIV #LeoneXIV Il Santo Padre ha ricevuto questa mattina in Udienza S.E. il Signor Volodymyr Zelensky, Presidente della Repubblica di Ucraina, e Seguito pic.twitter.com/OhwVxPmCMw— L'Osservatore Romano (@oss_romano) July 9, 2025"Wow, tengo algunos momentos de relajación", se le oyó decir a Zelensky al llegar a la Villa Barberini, según captaron los micrófonos. El presidente ucraniano acababa de aterrizar en Italia tras una madrugada marcada por el que Kiev calificó como el mayor ataque ruso con misiles y drones desde el inicio de la invasión en 2022. Desde el balcón de la residencia papal, Zelensky y León XIV saludaron levantando la mano a quienes se encontraban en los jardines, en un gesto distendido y simbólico.El encuentro, que duró aproximadamente media hora, incluyó el tradicional intercambio de regalos y la foto de grupo. También participó el embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andy Yurash. En uno de sus primeros discursos tras ser electo, León XIV, que dejó en claro que una de sus prioridades es la paz, había ofrecido al Vaticano como sede de negociaciones. "La Santa Sede está a disposición para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que a los hombres se les devuelva la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz", había dicho, al recibir en audiencia el 14 de mayo pasado a los participantes del Jubileo de las Iglesias Orientales. A la salida, en unas declaraciones poco habituales a los medios vaticanos, Zelensky agradeció al pontífice "por este encuentro, por habernos recibido y, por supuesto, por Su ayuda, la ayuda de Su Santidad, la ayuda del Vaticano, la ayuda con las oraciones, y no sólo eso, sino también para que nuestros hijos, robados por Rusia durante esta guerra, sean devueltos a sus familiares en Ucrania"."Este es un asunto muy importante, lo hemos discutido. Por supuesto, queremos que esta guerra termine, y por supuesto, contamos con que el Vaticano y Su Santidad nos ayuden con un punto de encuentro de alto nivel para poner fin a esta guerra", agregó el mandatario, reiterando su agradecimiento por el respaldo del Vaticano.Si tratta di una questione molto importante, ne abbiamo parlato. Naturalmente vogliamo che questa guerra finisca, e naturalmente contiamo molto sul Vaticano, che il Vaticano e Sua Santità possano aiutarci con un luogo di incontro ad alto livello, per finire questa guerra. Grazie" pic.twitter.com/09RlZsVrs6— Vatican News (@vaticannews_it) July 9, 2025Hasta poco antes de su muerte, ocurrida el pasado 21 de abril, el papa Francisco mantuvo un compromiso constante con la causa ucraniana, pidiendo en cada audiencia general de los miércoles y en los ángelus dominicales rezar por la "martirizada Ucrania". Como parte de sus esfuerzos de paz, envió a su delegado especial, el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bologna y presidente de los obispos italianos, en una misión que lo llevó a Kiev, Moscú, Washington y Pekín, con el objetivo de facilitar el intercambio de prisioneros y abordar la delicada cuestión de los niños deportados por Rusia.Luego de su encuentro con el papa León XIV en Castel Gandolfo, Zelensky fue recibido en el Palacio del Quirinal por el presidente de Italia, Sergio Mattarella, quien reiteró el firme respaldo de su país "a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania". Además, expresó "la cercanía más intensa y concreta" del pueblo italiano: "Nuestra posición es y sigue siendo absolutamente firme, y quisiera manifestar nuestra admiración por el comportamiento del pueblo ucraniano, algo que reafirma nuestra convicción de apoyo y sostén hacia su país".Conferencia por UcraniaEl presidente ucraniano llegó a Roma para participar en la Conferencia para la Recuperación de Ucrania, organizada conjuntamente por los gobiernos de Italia y Ucrania, que comenzará mañana en el Centro de Congresos La Nuvola, blindado para la ocasión por estrictas medidas de seguridad.El evento contará con la participación de unas 5000 personas, entre ellas 100 delegaciones gubernamentales, 40 organizaciones internacionales -incluidos importantes bancos de desarrollo-, más de 2000 empresas, representantes de gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y más de 500 periodistas acreditados. La conferencia se centrará en cuatro grandes ejes: reconstrucción empresarial, desarrollo humano, fortalecimiento local y regional, y las reformas necesarias para el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Estas áreas estarán complementadas por una dimensión cultural, enfocada en la protección del patrimonio en zonas de conflicto.La primera ministra Giorgia Meloni dará la bienvenida oficial a los jefes de Estado y de Gobierno a partir de las 10. También participará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La cita, que llega a su cuarta edición tras las realizadas en Lugano (2022), Londres (2023) y Berlín (2024), busca mantener viva la atención internacional sobre la reconstrucción de Ucrania, tanto en plena guerra como con vistas al futuro posconflicto, aunque por ahora no se vislumbra una salida cercana a la crisis.

Fuente: Infobae
08/07/2025 03:37

La polémica por la ley 1420: estableció educación gratuita y obligatoria y causó la ruptura con el Vaticano

Fue sancionada hace 141 años en medio y estuvo vigente por casi un siglo. Había sentado bases en pedagogía, formación docente y financiamiento

Fuente: Infobae
07/07/2025 17:29

El papa León XIV se conmueve hasta las lágrimas con el canto de unas monjas en el Palacio Apostólico del Vaticano

El pontífice elogió la entrega de las Hermanas Agustinas en su vida consagrada y misionera, y las animó a mantener su fidelidad al Evangelio con valentía y humildad

Fuente: Infobae
05/07/2025 09:30

Congresistas del Centro Democrático pusieron en duda a Iván Velásquez como embajador: con esta carta pidieron al Vaticano revisar su nombramiento

En una misiva dirigida al papa León XIV, los parlamentarios solicitaron analizar la aceptación de Velásquez como representante del Gobierno colombiano, tras la orden de captura emitida por Guatemala por presuntos delitos relacionados con Odebrecht

Fuente: Clarín
03/07/2025 16:36

Archivos secretos del Vaticano: qué son, en dónde están y qué contienen

Se trata de un registro documental que abarca más de 12 siglos de historia.Los turistas no pueden acceder al archivo, solo pueden ser consultados por investigadores y clérigos.

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:19

El papa León XIV suspende sus audiencias en el Vaticano: ¿a qué se debe y por qué esta pausa marca un hito?

La decisión del pontífice de regresar a Castel Gandolfo retoma una tradición papal interrumpida, al elegir este entorno como espacio de descanso y recogimiento

Fuente: Clarín
02/07/2025 17:00

Documentos filtrados en el Vaticano: ¿El papa Francisco mintió para prohibir la misa en latín?

Los documentos sugieren que la mayoría de los obispos católicos que respondieron a una encuesta realizada en 2020 expresaron su satisfacción general con ella y advirtieron que restringirla "haría más daño que bien".En 2021, en uno de sus actos más controvertidos, el pontífice argentino revirtió el legado litúrgico característico del papa Benedicto XVI y dijo que lo hacía en función de la opinión mayoritaria de los obispos.

Fuente: Infobae
29/06/2025 22:10

Papa León XIV entrega el palio a Alfredo Vizcarra, arzobispo de Trujillo, durante misa solemne en el Vaticano

El pontífice impuso el palio a monseñor Alfredo Vizcarra junto a otros 53 arzobispos, entre los cuales se encontraban 12 representantes de América Latina. Vizcarra fue el único peruano en la ceremonia

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:29

Lanzan objeto al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano: le impactó accidentalmente en la cabeza

El incidente quedó registrado por los asistentes y se viralizó rápidamente en las redes sociales, lo que generó un debate sobre las medidas de seguridad al rededor del sumo pontífice

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

Un enviado de Kicillof al Vaticano expuso un informe de la situación social y asegura que generó "preocupación"

El director de Cultos de la provincia de Buenos Aires, Juan Ignacio Torreiro, viajó al Vaticano en representación del gobernador Axel Kicillof y denunció ante la Santa Sede una situación social y política cargada de "conflictividad" que, según afirmó el funcionario provincial en un comunicado, generó "preocupación" en sus interlocutores eclesiásticos.En el marco del Jubileo de los Gobernantes, Torreiro estuvo entre los funcionarios de distintos países que participaron de una reunión con el papa León XIV y con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Luego de ese encuentro, mantuvo un diálogo con el jefe de Oficina en el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, padre Avelino Chicoma Bundo Chico. Esa dependencia es una suerte de "ministerio social y ambiental" en el que el papa Francisco había designado a Juan Grabois, referente de Patria Grande, espacio político al que pertenece Torreiro."El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral convocó a Torreiro a una reunión para consultarle sobre la situación social y política de Argentina, por la que se mostraron preocupados", se informó en un comunicado de Patria Grande."Uno de los puntos del informe fue la conflictividad social, con especial foco en la represión que lleva adelante el Gobierno todos los miércoles a jubilados, y también a los curas y pastores que los defienden, como fue el caso del Padre Paco [Olveira]. Este punto provocó la sorpresa de Avelino, al igual que el monto del haber mínimo que cobran los jubilados en la Argentina", se aseguró en el comunicado.Entre otras cuestiones, Torreiro denunció "el incumplimiento del principio de subsidiariedad del Estado, específicamente el recorte a las pensiones por discapacidad, el desfinanciamiento de universidades públicas y el desfinanciamiento del Hospital Garrahan". El funcionario de Kicillof afirmó que "este último punto tuvo especial foco e interés", porque le comentó a su interlocutor que "la Conferencia Episcopal Argentina se había pronunciado contra el desfinanciamiento del Garrahan y su presidente recibió a una delegación del hospital".Las denuncias del funcionario provincial se difunden dos días después de un pronunciamiento crítico de la Iglesia argentina. Anteayer, en una declaración de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), se apuntó contra el Gobierno por "el avance del narcotráfico" y el "retiro del Estado" de los barrios populares.Análisis. La "casta" hace los deberes que necesita MileiAdemás de resaltar "la caída de los salarios y la caída del consumo de carne y leche como expresiones del aumento real de la pobreza", el director de Cultos provincial comentó en el Vaticano "el recorte ilegal que sufrió la Provincia de Buenos Aires por la ley coparticipación". El área de Cultos depende de la Jefatura de Asesores bonaerense, que lidera Cristina Álvarez Rodríguez.Torreiro aprovechó la ocasión para cuestionar la prisión domiciliaria dispuesta contra la expresidenta Cristina Kirchner, así como la detención de Grabois cuando ocupó el Instituto Nacional Juan Perón. "El informe presentado aborda los últimos episodios de altísima gravedad institucional que ponen en riesgo la convivencia democrática, como es la persecución contra Cristina Fernández de Kirchner, la detención ilegal de Juan Grabois sin orden judicial, la persecución por parte del Gobierno a periodistas y el impulso, por parte del Gobierno y del propio Presidente, de discursos de odio, tema al que se refirió el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva en su homilía del último tedeum", se especificó en el comunicado de Patria Grande."Finalmente, el informe expone las causas que el Gobierno debe enfrentar en la Justicia. Por un lado, la criptoestafa $LIBRA, y por otro lado, el juicio contra el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, por el cese del abastecimiento de alimentos a los comedores comunitarios que vulnera el derecho a la alimentación de la población", concluye el resumen sobre la reunión del enviado de Kicillof a la Santa Sede.

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:17

El papa León XIV volvió a reunirse con los obispos del Perú en la Basílica de San Pedro en el Vaticano

El sumo pontífice ofreció una reflexión durante el Jubileo de los obispos en el que participaron miembros de la Conferencia Episcopal Peruana

Fuente: Infobae
24/06/2025 21:12

¿Vuelve la opulencia al Vaticano?: Papa León XIV elige vacacionar en castillo valuado en mil millones de euros

Tras años de austeridad promovidos por el papa Francisco, el nuevo pontífice sorprende al mundo con un giro simbólico: descansará en la histórica residencia de Castel Gandolfo, un inmueble de alto valor patrimonial e inmobiliario

Fuente: Infobae
24/06/2025 18:12

Iván Velásquez asumió como embajador de Colombia ante la Santa Sede tras recibir el beneplácito del Vaticano

El exministro de Defensa asumió el nuevo cargo en un momento crucial para la Iglesia católica y en un contexto de grandes desafíos para el diálogo como pilar de la política exterior

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:32

¿Tensión en el Vaticano? Fernández Noroña coincide con Felipe Calderón en audiencia del Papa León XIV

El senador mexicano lanzó críticas al exmilitante panista, calificándolo de 'cínico' tras su audiencia con el líder de la Iglesia Católica

Fuente: Infobae
22/06/2025 02:32

Sexo, mafia, terrorismo y silencios extraños: la misteriosa desaparición de una joven de 15 años que vivía en el Vaticano

Emanuela Orlandi tenía 15 años el 22 de junio de 1983, cuando desapareció sin dejar rastros luego de una clase de música en el centro de Roma. No se supo más de ella ni tampoco se encontraron sus restos. Un caso donde se mezclan hipótesis de abusos sexuales por parte de religiosos, de negocios de la mafia con el Banco vaticano y de supuestas organizaciones con la apertura de tumbas vacías y la existencia de una misteriosa mujer a la que El Vaticano mantuvo oculta durante años

Fuente: Infobae
21/06/2025 19:34

El Papa que caminó entre el polvo y la esperanza: así vivió León XIV en el Perú, según el Vaticano

Durante más de dos décadas, Robert Prevost fue misionero en comunidades de extrema pobreza. Hoy, como Papa, su historia conmueve al mundo en una nueva producción vaticana

Fuente: Perfil
21/06/2025 04:00

El Vaticano convoca a tomar acciones urgentes para resolver crisis de deuda

El Papa apoyó el informe de una comisión convocada por Francisco, liderada por el Nobel Joseph Stiglitz y el exministro Martín Guzmán. Se trata de un plano para taclear los problemas sistémicos que genera la deuda externa en los países desarrollados. Dan recomendaciones y proponen modificar la estructura del sistema financiero global, lo que puede beneficiar a Argentina de forma directa. Trabajaron en el reporte treinta expertos. Leer más

Fuente: La Nación
20/06/2025 14:00

El Vaticano difunde un informe sobre la crisis de deuda encargado por el papa Francisco antes de su muerte a un grupo de economistas

CIUDAD DEL VATICANO.- Un informe de economistas publicado este viernes por el Vaticano llama a "hacer frente a las crisis de la deuda" para dar a los países en desarrollo más margen para sus "inversiones esenciales".Encargado en febrero por el papa Francisco en el marco del Jubileo 2025, el "Año Santo" de la Iglesia católica, el informe fue redactado por unos 30 de expertos reunidos en la llamada Comisión del Jubileo bajo la dirección del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz."En el conjunto del mundo en desarrollo, la carga promedio de los intereses casi se ha duplicado en la última década", señalan en un comunicado los autores del informe, entre ellos el exministro de Economía argentino Martín Guzmán, copresidente de la comisión."54 países en desarrollo gastan ahora el 10% o más de sus ingresos fiscales sólo en el pago de intereses", añaden. Para los autores, "esta situación desvía recursos de inversiones esenciales en salud, educación, infraestructuras y resiliencia climática, privando a millones de personas de cuidados vitales, nutrición y empleo". Para remediar esta situación, el informe pide a acreedores y deudores que "acepten reestructuraciones de la deuda que ofrezcan un alivio suficiente y rápido". Y aconseja a las instituciones multilaterales que "modifiquen sus prácticas" para "poner fin a los rescates de acreedores privados".Según Stiglitz, citado en el comunicado, "los expertos están cada vez más de acuerdo en que el sistema actual de endeudamiento está al servicio de los mercados financieros y no de las poblaciones. Esta situación corre el riesgo de condenar a naciones enteras a una década perdida, o incluso peor".Llamado de FranciscoDurante sus 12 años de pontificado, el papa Francisco había hecho repetidos llamados para cancelar la deuda de los países en desarrollo.Su sucesor, León XIV, quien eligió su nombre en referencia al padre de la doctrina social de la Iglesia León XIII, denunció durante su misa de inauguración el "paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres".El informe de la Comisión del Jubileo se publica antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebra una vez cada diez años en Sevilla, España, a finales de junio.El entorno de esta campaña difícilmente podría ser más diferente del de la última, hace 25 años, que supuso la condonación histórica de miles de millones de deuda.Mariana Mazzucato, profesora del University College de Londres y miembro de la comisión, afirmó que la crisis de la deuda actual es sintomática de "un modelo de inversión roto". "La solución deben ser estrategias de inversión pública que creen capacidad productiva, valor añadido nacional y un espacio fiscal sostenible", afirmó.Tras la condonación de la deuda que siguió a la anterior campaña, muchos países en desarrollo, liberados de su deuda existente, recurrieron a préstamos privados más caros, y los préstamos de China se dispararon.Como resultado, países como Sri Lanka, Zambia y Ghana entraron en suspensión de pagos. La ola de impagos soberanos desatada por la pandemia y exacerbada por la presión de la invasión rusa de Ucrania y un ciclo mundial de subidas de tipos que disparó los costos de los préstamos, alcanzó su cresta en gran medida el año pasado.Sin embargo, dice el informe, decenas de países siguen recortando el gasto para reembolsar la deuda, lo que repercute a largo plazo en el desarrollo y la cohesión social.Según los líderes de la comisión, el sistema atrapa a los países en un ciclo en el que los prestamistas privados envían dinero en efectivo cuando los tiempos son buenos, pero cierran rápidamente el acceso cuando reaparece el riesgo global.Cuando los prestamistas de última instancia, como el FMI, envían dinero, la comisión afirma que a menudo se destina a reembolsar a los acreedores para evitar el impago.Martín Guzmán dijo que eso creaba un problema tanto para los acreedores como para los deudores. "No acuden a la mesa con las condiciones adecuadas para emprender reestructuraciones oportunas y sostenibles y eso agrava la crisis de desarrollo", afirmó.La oficina de Guzmán explicó por su parte en un comunicado que el informe "propone que los países recuperen herramientas para regular los flujos de capital, una política abandonada en muchos casos por presiones externas desde los años '80".Para la Argentina, añadió, "esto significaría volver a implementar regulaciones que limiten el ingreso de capitales especulativos de corto plazo que generan burbujas y salidas repentinas, como ocurrió durante el gobierno de (Mauricio) Macri en 2018-2019, cuando se fugaron más de 20.000 millones de dólares.Estas regulaciones, señaló también, "serían clave para evitar que se repita la lógica del 'carry trade', que beneficia a unos pocos y deja deuda y volatilidad".Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:28

Papa León XIV autoriza nueva medida en el Vaticano para recolectar donaciones ante poco apoyo de los fieles

Esta iniciativa autorizada por el sumo pontífice peruano para recolectar donaciones es una respuesta a la disminución de ingresos en los últimos años

Fuente: Infobae
16/06/2025 16:17

Donnie Yaipén y el fenómeno de "La Cumbia del Papa": el himno viral que conquistó al Vaticano y sonará en el documental de León XIV

El cantante y compositor chiclayano comparte cómo "La Cumbia del Papa" impulsó su carrera internacional y consolidó su identidad artística tras dos años de independencia musical y orgullo familiar

Fuente: La Nación
14/06/2025 04:18

Orgulloso pelotero: la imagen viral del Papa en el Vaticano y su fanatismo por los White Sox

Este miércoles, durante una audiencia con parejas en el Vaticano, el papa León XIV se quitó el zucchetto y se puso la gorra de los White Sox. La escena recorrió el mundo y selló una identidad que su familia ya había confirmado. El Pontífice es hincha del equipo del South Side de Chicago, Illinois.El papa León XIV usó la gorra de los White Sox en el VaticanoEl Papa fue fotografiado con los colores blanco y negro del equipo de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) oriundo de Chicago. El gesto ocurrió durante un acto en Roma el miércoles. En plena actividad oficial, se puso la gorra del equipo sobre la sotana papal.La imagen dio la vuelta al mundo y despertó comentarios entre fanáticos del deporte y fieles católicos. El hermano del Papa, John Prevost, ratificó que su pasión por los White Sox viene de toda la vida, de acuerdo a Telemundo.El hermano del papa León XIV aclaró que el sumo pontífice no es hincha de los Chicago Cubs. "Quien dijo Cubs en la radio se equivocó. Son los Media Blancas", sostuvo en CBS News luego de la noticia de su asunción. El equipo lo celebró con un comunicado."La familia siempre sabe más", indicó la franquicia. "Y parece que la afición de toda la vida del papa León XIV se acerca un poco más a la calle 35 y Shields", agregó la institución en alusión a la ubicación de su estadio.El Papa y una devoción de larga data por los White SoxEl Papa nació en Chicago y sigue al club desde joven. Asistió a partidos clave, incluso en la Serie Mundial del 2005, cuando cayeron contra los Houston Astros. La elección de gorra no fue casual: ese miércoles jugaban nuevamente contra los de Texas. La gorra, según el club, combina con cualquier atuendo, incluso con una sotana.El club de Chicago mandó una camiseta y una gorra personalizada al Vaticano. Los White Sox dijeron que el Papa siempre será bienvenido en su estadio. El gesto fue bien recibido por la comunidad católica local. También lo homenajearon con un mural que lo muestra en la Serie Mundial 2005. They found Pope Leo XIV on the White Sox World Series broadcast in 2005(h/t @SoxOn35th)pic.twitter.com/67egr9xE9I— B/R Walk-Off (@BRWalkoff) May 9, 2025"Sí, íbamos a los partidos. Porque, en realidad, de Dolton al estadio de los White Sox no era para tanto, y claro, los dos éramos monaguillos, así que una de las recompensas que recibíamos era ir a un encuentro de los Sox", explicó John.Ahora, veinte años después, el estadio Rate Field será sede el sábado de una celebración en honor al pontífice nacido en Chicago, organizada por la Arquidiócesis local. El evento incluirá el estreno de un mensaje en video del papa León XIV dirigido a los jóvenes del mundo. Las entradas están casi agotadas, según informó la organización en su sitio web.¿Qué opinan los jugadores de los White Sox?De acuerdo a MLB.com, el mánager Will Venable se mostró entusiasmado con el respaldo. Antes del partido del miércoles frente a Houston, dijo: "Me encanta el apoyo. Lo necesitamos"."Si realmente es fanático y sabe quién es el manager, ojalá que sí", comentó Venable, quien admitió que nunca había pensado en esa idea antes del miércoles. "Pero me alegra que apoye a los White Sox. Es increíble", agregó.Por otro lado, el joven lanzador Grant Taylor también habló sobre el tema. "Hoy bromeaba con mi familia y les decía: '¿Se imaginan si el Papa sabe mi nombre?'", opinó entre risas el novato que debutó el martes pasado."Es bastante bueno su apoyo", comentó Taylor. "El béisbol está creciendo mucho en todo el mundo. Pero en Europa no es tan popular. Así que si él está allá en el Vaticano usando una gorra de los White Sox, tal vez todos se hagan hinchas", concluyó.

Fuente: Infobae
10/06/2025 00:04

Relevan cómo el equipo del Vaticano rodó el documental sobre la vida del papa León XIV en Perú: "No descansaban nada"

Janinna Sesa, exdirectora de Cáritas Chiclayo, explicó que el documental sobre el paso del papa León XIV por el Perú fue filmado a contrarreloj. La producción muestra su labor pastoral y social en medio de emergencias como la pandemia

Fuente: Infobae
08/06/2025 23:28

El Vaticano estrenará 'León de Perú': imágenes inéditas, relatos desconocidos y lo que se sabe sobre el documental del Papa León XIV

La Santa Sede presentó el trailer de lo que será la recopilación de testimonios que darán mayores detalles sobre la vida de Robert Prevost en lugares emblemáticos como Chulucanas, Trujillo, Lima, Callao y Chiclayo

Fuente: Infobae
08/06/2025 19:05

Tradición andina en el Vaticano: obispo de Chota entrega al papa León XIV una alforja chotana, símbolo cultural y espiritual del norte del Perú

En un gesto cargado de simbolismo, una pieza confeccionada por tejedoras de Chota fue entregada al Sumo sacerdote por el obispo Víctor Villegas Suclupe. Más que un regalo, fue un mensaje

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:23

Cónclave Milei-León XIV: el plan de ajuste, las guerras en Ucrania y Gaza, y las carcajadas que rompieron el protocolo del Vaticano

El Presidente y el Papa mantuvieron una audiencia distentida que sirvió para iniciar un vínculo institucional que puede transformarse en una relación personal y de confianza

Fuente: Clarín
07/06/2025 17:36

Un Papa acostumbrado a reparar autos usados y a arreglarse con lo que hay enfrenta el abismo de las finanzas del Vaticano

Robert Prévost aprendió algo de mecánica para no gastar en vehículos nuevos cuando vivía en Perú.Ahora León XIV deberá ahora hacer frente al descalabro de las cuentas de la Santa Sede. Cómo lo hará.

Fuente: Clarín
07/06/2025 07:00

Encuentro en el Vaticano: Javier Milei se reunió por primera vez con el papa León XIV

Se trata de la primera audiencia del presidente argentino con el sucesor del papa Francisco. Ayer mantuvo un encuentro con Giorgia Meloni y participó de la firma de acuerdos con YPF para exportar el gas de Vaca Muerta. Ahora viajará a España.

Fuente: La Nación
07/06/2025 05:18

Javier Milei se reúne por primera vez con el papa León XIV en el Vaticano

ROMA.- ¿Cómo será el lenguaje corporal? ¿Habrá sonrisas? ¿Cuánto minutos durará el encuentro? ¿Aceptará la invitación a viajar a la Argentina?Con estas preguntas flotando en el ambiente, el presidente Javier Milei, llegó esta mañana al Vaticano para su primera audiencia oficial con el papa León XIV, sucesor de Francisco, pontífice a quién llegó a definir "el representante del maligno en la tierra", pero a quien luego le pidió disculpas cuando se vieron por primera vez en febrero de 2024. Y que, en vísperas de su funeral, el 26 de abril pasado, definió "el argentino más importante de la historia".Junto a su comitiva, formada por su hermana Karina Milei, secretaria general de la presidencia, el canciller Gerardo Werthein -quien fue recibido el 19 de mayo pasado el día después de la asunción de León, cuando preparó esta audiencia- y el vocero y legislador electo, Manuel Adorni, Milei arribó en un convoy de autos negros a las 8.51 (3.51 de la Argentina) al Patio de San Dámaso. Entonces, fue recibido con todos los honores de un jefe de Estado.Un pool de periodistas acreditados, entre los cuales esta corresponsal, pudo observar de primera mano solamente el momento de llegada a este maravilloso lugar, diseñado hace 500 años, en pleno Renacimiento, por genios como Miguel Ángel, Rafael y Bramante. En una jornada soleada y de nuevo, con calor africano, lo esperaba para darle la bienvenida una alfombra roja, un piquete de guardias suizos con sus coloridos trajes y alabardas y un funcionario de la Casa Pontificia que, junto a gentilhombres pontificios de riguroso frac, en un clima solemne, lo escoltaron, atravesando salones espectaculares del Palacio Apostólico, como la Sala Clementina, hasta el Salón del Tronetto. Allí, el Papa saldrá al encuentro de Milei, en un momento que será filmado y transmitido luego por Vatican Media, ya que desde la pandemia nunca más se permitió el acceso a los periodistas, que antes podían ver de primera mano ese momento. Después de un apretón de manos, los dos líderes ingresarán a la biblioteca. Y se sentarán uno frente al otro, en el mismo escritorio de madera en el que también Milei estuvo la última vez con Francisco. El Presidente, que no pudo viajar a la ceremonia de inicio de pontificado de Robert Francis Prevost, el 18 de mayo pasado, porque prefirió quedarse en el país por los comicios porteños, será el tercer mandatario latinoamericano que recibe el nuevo Pontífice. León XIV, que nació en Chicago hace 69 años, pero que es también peruano -vivió allí más de 20 años, primero como misionero agustino, luego como obispo de Chiclayo-, recibió ese mismo 18 de mayo a la presidenta del Perú, Dina Boluarte. Al día siguiente, el primer lunes después de su asunción oficial, también recibió en audiencia a su par colombiano, Gustavo Petro y, además, al canciller Werthein, que fue el jefe de la delegación argentina que sí estuvo en la ceremonia de inicio de ministerio petrino. Luego de esa audiencia, Wertehein contó a LA NACION que había invitado al nuevo papa a viajar a la Argentina, "algo recibido bien de su parte". En una reunión a agenda abierta, se descuenta que el Presidente invitará a León XIV a viajar al Argentina, la gran asignatura pendiente de Francisco. Y una visita que, según pudo saber LA NACION, podría darse el año próximo, en una gira que incluiría Perú -país "adoptivo de Prevost- y Uruguay. Terminado el cara a cara a solas, volverán a abrirse las puertas de la Biblioteca y el Papa recibirá al resto de la comitiva y se dará el habitual intercambio de regalos. Más tarde Milei se entrevistará con el secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, que fue nuncio en Venezuela y habla español. Y desde su oficina llegará luego un comunicado sobre esta reunión, que difundirá la Sala de Prensa de la Santa Sede.Aunque normalmente son los mandatarios recibidos en audiencia los voceros del encuentro con el Papa, no está prevista ninguna conferencia de prensa.

Fuente: Infobae
04/06/2025 21:28

Papa León XIV vuelve a romper el protocolo: se quitó su solideo y posó casual con gorra durante audiencia en el Vaticano

Durante una audiencia por el 50.º aniversario de la Fundación Nacional Italoamericana, el pontífice se apartó del protocolo al colocarse una gorra con el logo de la organización, gesto que generó aplausos y se viralizó en redes

Fuente: Infobae
04/06/2025 21:19

El papa León XIV firmó un curioso objeto que despertó sonrisas en la audiencia general del Vaticano y recordó sus raíces más personales

Robert Prevost sorprendió a los fieles con un gesto tan espontáneo como revelador. En medio de oraciones y saludos, accedió con naturalidad a una solicitud singular que, sin decir una palabra, habló de su historia, su identidad y su forma de estar en el mundo

Fuente: Infobae
03/06/2025 21:54

Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar a Francia a semanas de volver del Vaticano y Ecuador

La presidenta solicitó autorización para viajar a Francia del 7 al 11 de junio, donde participará en la cumbre de la ONU sobre los océanos y se reunirá con Emmanuel Macron

Fuente: Perfil
31/05/2025 05:00

Milei, otra vez de gira: Israel, el Vaticano, más Meloni y Macron

El Presidente volverá a viajar la semana próxima. Estará mano a mano por primera vez con el papa León XIV en Italia, se volverá a reunir con la premier italiana, Giorgia Meloni, y luego desembarcará en Francia, donde se encontrará con Emmanuel Macron. También pasará por Madrid. La agenda clave en Tel Aviv. Leer más

Fuente: Infobae
30/05/2025 22:50

Peruano lideró equipo encargado del rediseño de la web del Vaticano: Así llegó Juan Carlos Yto al histórico proyecto digital

El diseñador limeño reveló su reacción al enterarse de que, tras entregar los primeros avances del proyecto, Robert Prevost fue anunciado como el nuevo Papa León XIV, un ciudadano peruano y agustino, como él, lo que hizo aún más especial su conexión con el encargo

Fuente: Infobae
30/05/2025 00:01

Gobernador de Lambayeque niega uso indebido de fondos para viaje al Vaticano por el papa León XIV: "Devuelvo la gran mayoría"

El gobernador Jorge Pérez defendió su viaje al Vaticano y aseguró que devuelve gran parte de los gastos de representación. "No estamos en desacuerdo que alguien nos investigue", dijo

Fuente: Infobae
29/05/2025 21:01

Sobrevivientes peruanos del Sodalicio piden audiencia con el papa León XIV y que el Vaticano publique decreto de disolución

En rueda de prensa, víctimas de abuso se unieron a comuneros de Catacaos, quienes denuncian exclusión del proceso reparador, para exigir transparencia a la Curia romana: "Es increíble que las víctimas no sepamos nada de lo que está haciendo la Iglesia"

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:13

Víctimas del Sodalicio exigen al Vaticano denunciar delitos económicos y financieros ante Perú y EE.UU.

Los sobrevivientes pidieron a la Santa Sede garantizar una reparación integral, conceder una audiencia privada con León XIV y que los miembros de la Iglesia peruana que apoyaron a la organización se rectifiquen

Fuente: Infobae
29/05/2025 16:11

El Vaticano renueva su web con sello peruano: Juan Carlos Yto lidera el nuevo diseño en tiempos del Papa León XIV

El sitio oficial del Vaticano ha sido renovado por primera vez desde su lanzamiento en los años 90, incorporando ahora contenido multimedia destacado y vínculos directos con otras oficinas y organismos de la Santa Sede

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:08

Youtuber español hace probar causa limeña por primera vez a turistas en el Vaticano y así reaccionan

El influencer español Mario Colomina, conocido por promocionar sabores del Perú alrededor del mundo, compartió el clip que ya tiene casi medio millón de vistas

Fuente: Infobae
27/05/2025 13:18

Papa León XIV: Artistas crean tondero "De Chiclayo al Vaticano" en honor a su paso por el Perú

Letra hace un breve recuento de las ciudades que visitó Robert Prevost como parte de su misión para la Orden de San Agustín

Fuente: La Nación
27/05/2025 12:00

Javier Milei viajará al Vaticano para un encuentro con León XIV

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para un encuentro con el papa León XIV, según informaron a LA NACION fuentes del gobierno argentino.El Papa, sucesor de Francisco, fue elegido el 8 de mayo pasado. Hasta ahora, el único presidente latinoamericano con el que se reunió fue el colombiano Gustavo Petro, a quien recibió en audiencia el 19 de mayo en el Palacio Apostólico Vaticano. Según informó la Santa Sede, en ese encuentro "hubo un intercambio de puntos de vista sobre la situación sociopolítica de Colombia y de la región, con particular atención a los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático".Milei tenía previsto viajar a Roma para participar, el domingo 18 de mayo, de la ceremonia de inauguración del Pontificado de León XIV. Había confirmado su presencia. Pero en esa misma fecha se celebraron las elecciones legislativas porteñas y, a último momento, Milei decidió quedarse en la Argentina para acompañar a su vocero, Manuel Adorni, que competía como primer candidato en esos comicios.En nombre del Gobierno, finalmente, viajó el canciller Gerardo Werthein como jefe de la delegación.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
26/05/2025 21:00

Murió monseñor Antonio Baseotto, el obispo que generó un largo conflicto entre el gobierno de Kirchner y el Vaticano

A los 93 años falleció el obispo castrense emérito, monseñor Antonio Juan Baseotto, protagonista de un recordado incidente en 2005 con el entonces presidente Néstor Kirchner. El mandatario dictó un decreto para removerlo a raíz de una carta en la que el representante de la Iglesia ante las Fuerzas Armadas le recriminaba al gobierno nacional una política en favor del aborto. El entredicho derivó en un grave conflicto con el Vaticano, que durante casi diez años mantuvo vacante la sede ordinaria castrense. Al margen de este entredicho, en la Iglesia reconocen la austeridad y humildad del obispo fallecido, que había dejado la pastoral activa en 2007."No lo quiero ver nunca más en un cuartel a éste", explotó de furia Kirchner una mañana de febrero de 2005, cuando leyó los diarios que informaban sobre una carta que el obispo Baseotto le había dirigido al ministro de Salud, Ginés González García, para reprocharle la distribución de preservativos y sus posturas en favor del aborto."Cuando usted repartió públicamente profilácticos a los jóvenes, recordaba el texto del evangelio donde nuestro Señor afirma que los que escandalicen a los pequeños merecen que le cuelguen una piedra de molino al cuello y lo tiren al mar", escribió el obispo en la nota al ministro.BaseottoBaseotto citaba en el texto un pasaje bíblico que despertó la reacción del Gobierno, en momentos en que el marino argentino Adolfo Scilingo era juzgado en España por su participación en los llamados "vuelos de la muerte", una de las prácticas de la dictadura militar argentina que más conmoción había provocado tras la recuperación de la democracia.El resultado fue un decreto de Kirchner para desplazar a Baseotto, cuya validez no fue reconocida por la Santa Sede, dado que el presidente carecía de atribuciones para designar o remover un obispo. La sede castrense permaneció vacante durante 11 años, hasta que en 2016, durante la gestión de Mauricio Macri, el papa Francisco regularizó la situación con el nombramiento de un nuevo obispo castrense: monseñor Santiago Olivera.El entonces ministro de Defensa era José Pampuro, quien ante el conflicto citó al obispo castrense para pedirle explicaciones y transmitirle el malestar del Gobierno por la "desafortunada alegoría bíblica". En cambio, el obispo castrense recibió un respaldo explícito y la solidaridad del Vaticano, por parte del cardenal italiano Renato Martino, que presidía el Pontificio Consejo de Justicia y Paz. Respaldo del VaticanoEl escándalo surgió en los tramos finales del pontificado de Juan Pablo II, quien falleció en abril de 2005. El incidente, con el desplante de Kirchner, se desplegó durante el papado de Benedicto XVI, quien una vez recibió en el Vaticano a Baseotto, ya retirado, y le preguntó: "¿Cómo andan esos líos en la Argentina?". Francisco, poco después de su asunción, también recibió a Baseotto y compartió la celebración de una misa en su residencia de Santa Marta.Baseotto había nacido en Buenos Aires el 4 de abril de 1932. A los 25 años fue ordenado sacerdote en la Congregación del Santísimo Redentor y en 1991 fue designado por Juan Pablo II obispo coadjutor de Añatuya, la sede más pobre del país. El nombramiento implicaba el derecho a sucesión cuando se retirara el obispo titular, monseñor Jorge Gottau, lo que aconteció en 1992.Una década más tarde, en diciembre de 2002, pasó a ser obispo castrense. Y poco más de dos años después se produjo el entredicho con Kirchner y la Santa Sede mantuvo a Baseotto como obispo castrense hasta que cumplió 75 años y pasó retiro. Curiosamente, Baseotto, como obispo castrense, y Bergoglio, como arzobispo de Buenos Aires, fueron los dos obispos que recibieron a Kirchner en la Catedral el día de su asunción presidencial, el 25 de mayo de 2003, para la celebración del tedeum.Monseñor Baseotto era profesor de biología y doctor en ciencias naturales, condición que mencionó en la nota a González García para justificar su posición en contra de la interrupción voluntaria del embarazo. Nunca de reunió con González García, quien falleció en octubre de 2024, a los 79 años.En el Episcopado había en ese momento voces que consideraban que Baseotto había actuado con imprudencia y elegido una figura tal vez inapropiada para polemizar sobre el aborto, dado el contexto de la revisión de los delitos de la dictadura militar.El actual obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, despidió a su antecesor con un mensaje en el que destaca su cercanía con la familia castrense como padre y pastor"."Como Iglesia, obispo, sacerdotes y fieles laicos, miembros de nuestra familia castrense, especialmente aquellos que tuvieron a monseñor Juan Antonio como padre y pastor cercano, nos sumamos y nos unimos en la oración con la renovada certeza que esta ha sido su Pascua. Rezamos por el consuelo de sus familiares y su eterno descanso", expresó el obispo en un comunicado.

Fuente: Infobae
25/05/2025 21:44

Reliquias del papa León XIV, Juan Pablo II y Francisco revelan el legado espiritual y político del Vaticano en la Catedral de Lima

La carpeta roja traída por el cardenal Castillo fue utilizada durante el cónclave que eligió a Robert Francis Prevostâ??â??, y simboliza el vínculo directo entre el Perú y el Vaticano. El museo también resguarda reliquias de santos peruanos, como San Martín de Porres o Santa Rosa de Lima, fortaleciendo el lazo espiritual e histórico del país con el catolicismo

Fuente: Infobae
25/05/2025 18:49

El conmovedor mensaje del Papa León XIV al cardenal Carlos Castillo tras ser elegido en el Vaticano: "Ayúdame"

El prelado contó los detalles de cómo fue elegido el Pontífice peruano: No era el favorito pero se impuso "en la medida en que hemos profundizado en el perfil"

Fuente: Infobae
25/05/2025 18:28

Carpeta del cónclave que eligió al papa León XIV fue traída a Perú desde el Vaticano: será enviada a Chiclayo

El cardenal Carlos Castillo trajo al Perú la carpeta roja usada para registrar las votaciones que eligieron al papa León XIV. La conservará temporalmente en el altar de Santo Toribio en Lima antes de enviarla a la catedral de Chiclayo, ciudad ligada al pontífice

Fuente: Infobae
25/05/2025 18:25

Papa León XIV restablece tradición de hace más de 500 años: cuál es y por qué alegró a empleados del Vaticano

La medida no solo ha sido interpretado como un intento de fortalecer los lazos con los trabajadores, sino que refuerza la imagen del nuevo pontífice como un líder atento a las necesidades del mundo laboral

Fuente: Clarín
25/05/2025 11:36

León XIV le otorgó una suculenta propina a cada trabajador vaticano

Su antecesor, Francisco, suspendió este tipo de gratificaciones. Además, en los últimos años había reducido el sueldo a la Curia Romana y a los jefes de dicasterios y religiosos.

Fuente: La Nación
24/05/2025 10:00

León XIV les recordó a los empleados del Vaticano la dimensión misionera de su labor

ROMA.- "Los papas pasan, la curia permanece". En su primera audiencia con empleados de la curia romana, de la Santa Sede, del Governatorato y del Vicariado de Roma, junto a sus familiares, el papa León XIV no sólo agradeció su labor, sino que les recordó su rol de "custodios de la memoria" y la "dimensión misionera" de su labor, en línea con la reforma de la curia puesta en marcha por Francisco.En un Aula Pablo VI que lo aclamó al llegar, colmada con más de cinco mil personas que trabajan en distintas áreas administrativas, técnicas y operativas, junto a sus familias -entre ellos, también sacerdotes, religiosos y religiosas, y sobre todo, laicos-, el Papa al principio advirtió que ese primer encuentro no era "para hacer discursos programáticos", sino más bien la ocasión para decirles "gracias por el servicio que hacen que yo 'heredo' de mis predecesores"."Como saben, yo llegué solamente hace dos años, cuando el amado papa Francisco me nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos", recordó. "Entonces dejé la diócesis de Chiclayo, en Perú, y vine a trabajar aquí: ¡qué cambio!", exclamó. "Ya ahora, ¿qué puedo decir?", se preguntó, con enorme humildad. "Los papas pasan, la curia permanece", comentó, desatando aplausos.Tras destacar luego en su discurso que "la curia es una institución que custodia y transmite la memoria histórica de una Iglesia", algo fundamental porque "la memoria es un elemente esencial de un organismo viviente", el papa León subrayó otro aspecto complementario: es decir, "la dimensión misionera de la Iglesia, de la curia y de cada institución vinculada al ministerio petrino"."Sobre esto ha insistido mucho el papa Francisco que, coherentemente con el proyecto enunciado en la exhortación apostólica Evangelii gaudium, ha refromado la Curia Romana en la perspectiva de la evangelización, con la constitución apostólica Praedicate Evangelium", evocó. "Y esto lo hizo siguiendo los pasos de sus predecesores, especialmente San Pablo VI y San Juan Pablo II", resaltó.Nacido en Chicago, Estados Unidos, hace 69 años, el Papa habló luego de su propia vida. "Como creo que saben, la experiencia de la misión forma parte de mi vida, y no sólo porque estoy bautizado, como es el caso de todos los cristianos, sino porque como religioso agustino fui misionero en el Perú, y mi vocación pastoral maduró entre el pueblo peruano", recordó."¡Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo! Además, el llamado a servir a la Iglesia aquí en la curia romana fue una nueva misión, que he compartido con ustedes durante estos últimos dos años. Y sigo y seguiré, mientras Dios quiera, en este servicio que me ha sido confiado", agregó.Reiteró entonces lo que dijo cuando se presentó al mundo tras ser electo en un cónclave muy rápido, en la tarde del 8 de mayo pasado: "Debemos tratar juntos de ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, el diálogo, siempre abierta a recibir (â?¦) con los brazos abiertos a todos, todos lo que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia, del diálogo y del amor". Y explicó que repetía estas palabras pensando en la misión de esta Iglesia hacia todas las Iglesias del mundo entero, de servir la comunión, la unidad, en la caridad y en la verdad. "El Señor ha dado a Pedro y a sus sucesores esta tarea y todos ustedes en modos distintos colaboran para esta gran obra. Cada uno aporta realizando su trabajo diario con compromiso y también con fe, porque la fe y la oración son como la sal de la comida, dan sabor", indicó. Finalmente, terminó dándoles a todos un consejo clave. "Si todos debemos cooperar en la gran causa de la unidad y del amor, tratemos de hacerlo en primer lugar con nuestro comportamiento en las situaciones cotidianas, empezando también por el lugar de trabajo. Cada uno puede ser constructor de unidad con su actitud hacia los colegas, superando las inevitables incomprensiones con paciencia, con humildad, poniéndose en el lugar del otro, evitando prejuicios y también con una buena dosis de humorismo, como nos enseñó el Papa Francisco", concluyó, generando más aplausos. Sometimes people just don't want to let go. #PopeLeoXIV pic.twitter.com/MOKE9qeqit— Cindy Wooden (@Cindy_Wooden) May 24, 2025Aclamado al grito de "¡Viva il Papa!", León XIV, muy amable y cada vez más cómodo en su nuevo rol, se quedó saludando durante mucho tiempo a los presentes, deteniéndose especialmente a acariciar y bendecir bebes.

Fuente: Infobae
23/05/2025 12:20

La chef que brilla en el Vaticano con platillos mexicanos, la historia de Diana Beltrán

Aunque al principio consideró otras opciones, la originaria de Acapulco logró llamar la atención por sus deliciosos platillos

Fuente: La Nación
23/05/2025 04:00

En fotos. Los looks al detalle de la realeza en el Vaticano, el rey Carlos rodeado de elefantes de madera e Ingrid de Noruega protagonista

CARLOS Y CAMILLA, EN UNA UNA DE SUS CITAS MÁS EMOTIVASLa agenda los convocó para uno de los eventos filantrópicos más emotivos y uno de sus preferidos, ya que es conocida su pasión por preservar el reino animal. Para seguir honrando el legado del hermano de la reina Camilla, Mark Shand -murió en 2014 tras golpearse la cabeza durante una caída en la vereda-, Carlos III y su mujer asistieron a la gala "Maravillas de la naturaleza", la cita que recauda fondos destinados a la fundación Elephant Family para proteger el elefante asiático en peligro de extinción. Para la ocasión, los Reyes -presidentes también de la fundación- abrieron las puertas del Real Jardín Botánico en Kew Gardens, al sudoeste de Londres, y recibieron a doscientos cincuenta invitados, entre ellos, la princesa Beatriz de York y la hermana de la Reina, Annabel Elliot. Además de organizar una fabulosa subasta con regalos de lujo, como un collar de diamantes con diseño de elefantes de Chopard y un safari en Nepal con estadía en hotel cinco estrellas, Carlos y Camilla entregaron premios de reconocimiento a distintas ONG que trabajan por la conservación de la vida silvestre. SHAND, EL AVENTURERO Hijo del comandante Bruce Shand y la aristócrata Rosalind Maud Cubitt, Shand fue criado bajo el ala protectora de su madre y sus dos hermanas mayores, Camilla y Annabel. Apasionado por la aventura, el arte y los viajes, Mark se hizo un nombre como escritor y ferviente ambientalista. Y en el plano personal, por sus fogosos romances con mujeres de alto perfil. Según él mismo confesó una vez, todo cambió el día que fue expulsado del colegio secundario Milton Abbey, en Dorset, por fumar marihuana. "Fue un momento decisivo", dijo. A partir de entonces empezó a vivir una etapa marcada por sus ganas de explorar y descubrir nuevas tierras y culturas. Viajó por Afganistán, Nepal, India y el sudeste asiático, viviendo de changas y de la generosidad de extraños. Enseguida reflejó en sus textos su experiencia con los elefantes de la India, los orangutanes de Borneo y los caballos salvajes de Mongolia. "Fui a buscar a los caníbales que devoraron a Michael Rockefeller en Indonesia, me sumé a una expedición a Shangri-la en Tíbet, naufragué en el Pacífico y tuve que rogar a mis hermanas que vendieran mis pertenencias para rescatarme en Fiyi!", reveló en una entrevista a Vanity Fair. Eterno seductor, conquistó los corazones de Carolina Kennedy, la hija mayor de John y Jackie Kennedy; de Bianca Jagger (recién divorciada del líder de los Stones) y de la modelo británica Marie Helvin. A pesar de su fama de playboy, en 1990 dio el "sí, quiero" a la bella heredera Clio Goldsmith, nieta del multimillonario James Goldsmith, con quien tuvo a su única hija, Ayesha, y de quien se separó veinte años después. Si bien Mark también mostró interés por la venta de obras de arte y las antigüedades, su gran pasión fue la vida silvestre. Así creó en 2002 Elephant Family, la fundación que a través del arte y la concientización busca proteger la vida salvaje. "Mi hermano dejó huella en todas las personas a las que conoció. Lo extraño cada día", dijo Camilla tras su muerte en 2014.POSTALES DE LA HISTÓRICA MISA DEL INICIO DEL PONTIFICADO DE LEÓN XIVLos caminos volvieron a conducir al centro del mundo: Roma. O, más precisamente, al Vaticano. Tres semanas después del funeral de Estado del papa Francisco, la plaza de la basílica de San Pedro volvió a convocar multitudes y a casi la totalidad de los líderes mundiales. Diez días después de haber sido elegido como líder de la Iglesia católica, León XIV llevó adelante la misa inaugural de su papado: lo hizo ante miles de fieles y la presencia de jefes de Estado, funcionarios de gobierno, representantes religiosos y miembros de las Casas Reales. Al igual que en funerales de un sumo pontífice, las entronizaciones papales demandan un protocolo riguroso. La ceremonia de asunción -un rito que data de siglos y que implica el despliegue de la liturgia eclesiástica- es el escenario ideal para notar las presencias de los grandes invitados, como las ausencias. El domingo 18, no estuvieron ni Carlos III, ni su mujer Camilla (en su lugar, asistió el príncipe Eduardo, duque de Edimburgo), ni el rey Abdallá de Jordania, ni su mujer Rania (fue el primo hermano del soberano, Ghazi bin Mohammad), ni los miembros de la Casa Real danesa, ni el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien sí había estado en el funeral de Francisco con Melania, su mujer (envió a J. D. Vance, su vicepresidente). En las entronizaciones, también importan tanto la puntualidad como el respeto del dresscode. MÁS ALLÁ DEL BLANCO Y DEL NEGRO A las 9 de la mañana, León XIV entró a la plaza subido al papamóvil. En este momento, previo a su llegada a la basílica, el Papa llevaba el solideo y la sotana blancos, el color vinculado a la pureza, a la autoridad espiritual y a la santidad. De blanco también fueron los outfits de Letizia de España, la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, Charlene de Mónaco y Matilde de Bélgica. Se trata de un "permitido" del protocolo del Vaticano: sólo estas royals católicas (en la actualidad, son cinco las reinas que pueden usarlo: en la lista también está Paola de Bélgica, pero la madre del rey Felipe no asistió a la entronización) pueden vestirse de blanco ante el Sumo Pontífice. Sin embargo, no sólo se trata de elegir cualquier propuesta en blanco: además de la recomendación de llevar velo, mantilla, guantes y medias, se exige sobriedad. Dicen que eso le faltó nuevamente a María Teresa de Luxemburgo: impermeable a las críticas por la vestimenta que llevó al funeral de Francisco, la gran duquesa optó por un vestido tipo camisero que, si bien era por debajo de la rodilla, tenía escote en "V", entre otros inconvenientes. El negro, el color del respeto y discreción, dominó a partir de la segunda fila [en el Vaticano, la primera fila está asignada a las monarquías católicas y para los representantes del país de origen y el de residencia del Papa: aunque nació en Chicago, Estados Unidos, Robert Francis Prevost adquirió la nacionalidad peruana]. Así, en clave full black, tanto las reinas no católicas, las primeras damas y la mayoría de los jefes de Estado y funcionarios siguieron cada paso de esta misa histórica: las lecturas del Evangelio, el momento en el cual el Santo Padre recibió el anillo del pescador (representa su autoridad apostólica) y el palio (una estola de lana que expresa el vínculo entre el Santo Padre y la Iglesia universal), las palabras recordando al papa Francisco y el pedido para la paz en Gaza, Birmania y Ucrania. Minutos después de las 12 del mediodía, el 267° papa, el primero estadounidense y el primero de la orden de San Agustín, dijo "Ite, missa est" ('Vayan, es la despedida') y, de esta manera, finalizó la misa de inicio de su pontificado.INGRID ALEXANDRA, LA PROTAGONISTA EN EL DÍA NACIONAL DE NORUEGAEl 17 de mayo, la familia real noruega celebró su Día Nacional siguiendo al pie de la letra las tradiciones: vestidos con trajes típicos, saludaron a los ciudadanos desde el balcón del Palacio de Oslo. Además de los reyes Harald y Sonia (retomó su agenda oficial tras someterse a una cirugía), estuvieron presentes el príncipe heredero Haakon y su mujer, Mette-Marit, junto a sus hijos, la princesa Ingrid (segunda en la línea de sucesión) y el príncipe Sverre Magnus. En esta ocasión, la cita fue más significativa que en años anteriores, debido a las complicaciones que atravesó la corona noruega por los escándalos del hijo de Mette-Marit -quien además sigue con problemas de salud-, Marius Borg, quien está acusado de agresiones graves contra varias mujeres. Como en otros eventos, las sonrisas y los aplausos los aportó Ingrid, que estrenó bunad: un traje de Bardu y Malselv, típico del norte del país, y que la princesa recibió como regalo al finalizar su formación militar en el batallón de ingenieros de la Brigada Norte.

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:18

El Vaticano exhibe el histórico documento que inspiró al papa León XIV a escoger su nombre pontificio

El cardenal Prevost hizo mención a la encíclica Rerum novarum promulgada por León XIII hace 134 años

Fuente: Perfil
22/05/2025 12:00

El papa León XIV sigue los pasos de Francisco y nombra a una mujer en un alto cargo vaticano

Sor Tiziana Merletti fue designada secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, una posición clave en la Iglesia Católica a nivel global. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 00:15

Gobernador de Lambayeque busca instalar oficina de Promperú en el Vaticano: "Tenemos muchas celebridades religiosas"

La autoridad regional afirmó que la oficina permitiría promocionar la 'Ruta del Papa León XIV' y, al mismo tiempo, visibilizar otras importantes figuras religiosas del país

Fuente: Infobae
21/05/2025 21:27

Canciller anuncia que Santa Rosa de Lima será la primera santa incluida en el Camino Mariano del Vaticano

Según Elmer Schialer, el reconocimiento a la santa peruana fue uno de los temas que trató la presidenta Boluarte con el Papa León XIV

Fuente: Infobae
21/05/2025 17:06

El Vaticano distinguió al rabino Fishel Szlajen con un diploma de honor y una medalla de plata

Se trató de un reconocimiento a sus avances en bioética. El evento se realizó en la Universidad Católica Argentina (UCA)

Fuente: La Nación
21/05/2025 14:00

El gesto del papa León XIV hacia su hermano que rompió el protocolo del Vaticano

León XIV fue entronizado el pasado domingo 18 de mayo, tras una misa que marcó el inicio de su pontificado. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, donde las cámaras captaron una imagen que dio la vuelta al mundo: el emotivo abrazo que el flamante Papa le dio a su hermano mayor, Louis Prevost, y que rompió con el protocolo y la solemnidad del Vaticano. Así fue el gesto del papa León XIV que rompió el protocolo del VaticanoLeón XIV volvió a dar muestras de su calidez y humanidad. Lo hizo con un gesto sencillo, común entre los miembros de la mayoría de las familias, pero inusual para un papa. Este domingo, tras la misa en la Basílica de San Pedro que dio inicio a su pontificado, rompió la rigidez del protocolo vaticano y se fundió en un abrazo con su hermano Louis "Lou" Prevost, quien viajó desde Estados Unidos para asistir a la ceremonia.La tierna escena fraternal captó todas las miradas y se viralizó en redes sociales. Muchos recordaron que si bien en el pasado hubo otros pontífices con hermanos vivos al momento de ser nombrados como líderes de la Iglesia Católica, como Juan Pablo II y Benedicto XIV, no se había visto que tuvieran un gesto similar. El papa León XIV: de Dolton al VaticanoRobert Prevost nació en septiembre de 1955 en Mercy Hospital, en Chicago, y creció en Dolton, un suburbio al sur de la ciudad. Aquel barrio, conformado por familias trabajadoras que llegaron tras la Segunda Guerra Mundial, ofreció un entorno profundamente católico que influenció de manera directa su vocación religiosa.Desde niño, Prevost participó activamente en la vida parroquial de Santa María de la Asunción. Allí, su familia se integró de lleno a las actividades comunitarias: su madre, Mildred Martínez Prevost, organizaba eventos parroquiales y trabajaba como bibliotecaria; su padre, Louis Prevost, se desempeñó como maestro y director de escuela, además de haber servido en la guerra.Robert, el menor de los tres hijos de la pareja por detrás de Louis y John, asistía puntualmente a misa, colaboraba como monaguillo, integraba el coro y ayudaba en las colectas. Durante la adolescencia, su compromiso religioso se intensificó. Al finalizar la secundaria, ingresó al seminario. Estudió en Villanova y luego en Roma, donde obtuvo un doctorado en Derecho Canónico. Se ordenó sacerdote en 1982 y, tres años después, inició su trabajo misionero en Perú. Allí vivió durante décadas, comprometido con las comunidades locales.En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes del Vaticano. Ese nombramiento fue una antesala para su elección como sumo pontífice.La relación del Papa León XIV con sus hermanos: la familia Prevost, unida a pesar de la distanciaLa relación entre Robert Prevost y sus hermanos se mantuvo firme a lo largo de los años, a pesar de la distancia, ya que vivió durante décadas en Perú. John Prevost, uno de ellos, contó que hablaban por teléfono o se enviaban mensajes con frecuencia.Incluso reveló que poco antes de que ingresara al cónclave, en el que finalmente fue elegido como Papa, habían charlado. "Le pregunté si había visto la película Cónclave, para saber si al menos tenía una idea de cómo actuar", relató entre risas.Según John, no sospechaban que él sería el nuevo pontífice. "No lo creí y Rob tampoco. Debo decir que el papa León no lo creyó en absoluto, porque la actitud era que no iba a haber un papa estadounidense", señaló.

Fuente: Clarín
21/05/2025 12:00

León XIV aceptó que el Vaticano sea el ámbito para iniciar contactos entre Rusia y Ucrania: el diálogo podría empezar la próxima semana

Hay una salvedad: el pontífice debe recibir el pedido oficial de Moscú y Kiev para poder mediar. La complicada relación actual con la Iglesia Ortodoxa rusa y la Santa Sede podría ser un problema.

Fuente: Infobae
21/05/2025 01:58

Canciller Elmer Schialer revela que Richard Acuña y familia viajaron en el mismo avión que Dina Boluarte al Vaticano

La Presidencia del Consejo de Ministros respondió que no tuvo injerencia en la conformación de los pasajeros, pero evitó precisar quién autorizó que los acompañantes ajenos al Ejecutivo subieran a la aeronave presidencial

Fuente: Infobae
20/05/2025 18:08

Richard Acuña también viajó al Vaticano para conocer al papa León XIV junto a su esposa e hijos

El hijo de César Acuña formó parte de la comitiva de Lambayeque, de la cual formó parte el gobernador de esa región, Jorge Pérez Flores

Fuente: Infobae
20/05/2025 16:11

Canciller Elmer Schialer descarta a Gustavo Adrianzén como embajador ante el Vaticano: "Eso es política ficción"

El ministro también negó que Dina Boluarte haya pensado en nombrar a Julio Demartini después de su renuncia del Midis por el escándalo de Qali Warma

Fuente: Infobae
20/05/2025 15:12

Gobernador de Antioquia criticó a Petro por propuesta de diálogos con ELN en el Vaticano: "Podría enviar delegaciones a Marte"

Andrés Julián Rendón aseguró que aunque los diálogos sean en el Vaticano, los efectos serían similares a los que se viven con el Gobierno de Petro

Fuente: Infobae
19/05/2025 22:04

La emoción del papa León XIV al recibir un zapallo loche en el Vaticano: símbolo de su conexión con Chiclayo que lo acogió como obispo

Entre regalos, anécdotas y expresiones de cariño, el pontífice recordó con emoción su paso por el norte del Perú. Los presentes que recibió sintetizó el fuerte lazo que aún lo une con Lambayeque

Fuente: Infobae
19/05/2025 16:03

"¡Qué viva Chiclayo!", dijo el papa León XIV desde el Vaticano frente a una delegación peruana

El Sumo Pontífice reafirmó su vínculo con el Perú y agradeció las muestras de afecto surgidas desde su elección como sucesor del apóstol Pedro

Fuente: Infobae
19/05/2025 14:11

Brunella Horna conoció al papa León XIV y compartió imágenes del emotivo encuentro en el Vaticano

La exconductora de 'América Hoy' se encuentra en un extenso viaje por Europa y esta vez vivió este momento con su esposo e hijos

Fuente: Infobae
19/05/2025 11:04

Gustavo Petro no descartó retomar los diálogos de paz con el ELN y mencionó al Vaticano como posible sede del encuentro

Tras su encuentro con el papa León XIV, el mandatario colombiano indicó que en su Gobierno hay disposición para que la reactivación de las conversaciones de paz sea en la Santa Sede

Fuente: Infobae
19/05/2025 10:07

Diócesis de Chiclayo fue recibida por el papa León XIV: religiosos tuvieron audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano

La presidenta del Perú, Dina Boluarte fue recibida un día antes por el Sumo Pontífice en una sacristía y encuentro duró apenas unos minutos

Fuente: Infobae
19/05/2025 07:07

"Para hablar de nuestra Latinoamérica": Petro inicia diálogo privado con el papa León XIV en el Vaticano

Petro también asistió a la ceremonia litúrgica con la que se dio inicio al pontificado de León XIV

Fuente: Página 12
19/05/2025 00:01

Humo blanco en el Vaticano

Diego Mauro -especialista en historia social y política del catolicismo- reflexiona sobre lo que puede venir tras la elección de León XIV.

Fuente: Infobae
18/05/2025 22:32

Los 7 mensajes de esperanza, unidad y humildad del Papa León XIV en su homilía inaugural de su papado en el Vaticano

El nuevo Pontífice inicia su misión con un llamado profundo a la comunión, la humildad y el amor en un mundo fragmentado

Fuente: La Nación
18/05/2025 18:18

La explosiva agenda global y sus actores vuelven a desfilar por el Vaticano

PARÍS.- En ausencia de numerosos líderes mundiales, la ceremonia de entronización del papa León XIV, estuvo sin embargo marcada hoy por un llamado vigoroso y muy político del nuevo pontífice a terminar con los sufrimientos de "una Ucrania martirizada" y de "los niños, los ancianos y las familias en Gaza, reducidos al hambre"."No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. En Gaza, los niños, las familias, los ancianos, los sobrevivientes están reducidos al hambre", dijo el Papa ante las 200 delegaciones oficiales venidas a presenciar su ascenso al trono de San Pedro."La martirizada Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera", dijo el Papa en el Regina Coeli usando el mismo adjetivo -"martirizada"- utilizado por Francisco cuando hablaba del conflicto en ese país, consciente de que solo aquellos decididos a no escuchar podrían decir que el mensaje del nuevo pontífice no estuvo dirigido directamente a Vladimir Putin y a Benjamin Netanyahu.Gesto suplementario, dos días después de que las negociaciones entre Ucrania y Rusia en Turquía no lograran un alto el fuego, el Papa recibió por primera vez al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, este domingo, con quien había hablado ya telefónicamente. Por la noche, Rusia había lanzado un ataque récord de drones contra numerosas regiones de Ucrania, incluida Kiev.Después de intercambiar un afectuoso apretón de manos en San Pedro con el presidente italiano Sergio Mattarella y un abrazo con la primera ministra Giorgia Meloni, Zelensky tuvo una audiencia privada con León XIV y se reunió después con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, y con el secretario de Estado Marco Rubio en Villa Taverna, la residencia del embajador de Estados Unidos en Roma. Esta fue la primera vez que el jefe de Estado ucraniano veía a Vance después del humillante episodio en el Salón Oval de la Casa Blanca donde el vicepresidente norteamericano lo había increpado violentamente, acusándolo de faltarle el respeto a Estados Unidos.El cara a cara, del cual no trascendieron detalles, fue breve. Apenas 30 minutos, a pesar de los muchos temas sobre la mesa para discutir: seguramente hablaron de los resultados de la negociación de Estambul, pero también de la llamada que Donald Trump tiene intención de hacer mañana a Vladimir Putin. La línea del gobierno ucraniano, expresada ayer mismo por el jefe de la oficina del presidente, Andriy Yermak -que también estuvo presente en la reunión- es presionar al presidente ruso mediante nuevas y más duras sanciones de la Unión Europea y Estados Unidos."Estamos agradecidos por las palabras del papa León que en la homilía habló de Ucrania y de la necesidad de negociar para llegar a una paz justa", escribió Zelensky en sus redes sociales poco antes de ser recibido en audiencia privada en una sala del Aula Pablo VI. La reunión con el pontífice duró cerca de una hora, en presencia de Olena Zelenska y del ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha.La entronización de Robert Prevost, en quien el mandatario de confesión judía parece haber encontrado un gran aliado, se convirtió para Zelensky en un día de intenso intercambio diplomático. Una jornada que debía continuar por la tarde con un encuentro con el primer ministro australiano y probablemente con Giorgia Meloni en la sede del gobierno italiano.León XIV también mencionó la catástrofe humanitaria en curso en Gaza debido a la guerra entre Israel y Hamas. Tras el bloqueo de las negociaciones para prolongar una tregua que duró dos meses, Israel reanudó el 18 de marzo sus bombardeos en Gaza. Y desde el 2 de marzo, bloquea la entrada de toda ayuda humanitaria vital para la población del territorio. En la ceremonia se encontraba hoy el presidente de Israel Isaac Herzog, quien tuvo por la mañana una breve reunión con Giorgia Meloni sin que transcendiera el contenido del intercambio.La primera ministra italiana debe haber lanzado este domingo un suspiro de alivio, gracias a la ausencia de su gran enemigo, el presidente francés Emmanuel Macron quien, al igual que el resto de los principales representantes de la llamada "alianza de voluntarios" -el británico Keir Starmer, el polaco Donald Tusk y el alemán Christian Merz- no hicieron el desplazamiento a Roma. Una ausencia que le permitió recuperar un poco de protagonismo organizando un encuentro entre Vance y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen."Estoy muy orgullosa de acoger a líderes de la Unión Europea y de Estados Unidos para iniciar un diálogo" entre Washington y Bruselas, declaró Meloni. "Hay problemas que superar, pero las relaciones bilaterales son fundamentales. Espero que hoy pueda ser un primer encuentro y un nuevo comienzo", dijo la premier, refiriéndose a las tensas relaciones entre Trump y la Comisión sobre las tarifas aduaneras. Hasta este domingo, la administración norteamericana había evitado negociar directamente con Bruselas.La premier italiana no digiere todavía haber sido excluida de la reunión que mantuvieron en la basílica de San Pedro Donald Trump, Macron y Starmer con Zelensky el día de los funerales de papa Francisco, y que dio lugar a una foto histórica. Una omisión que volvió a repetirse hace dos días en Tirana, al margen de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), cuando los cuatro líderes europeos volvieron a reunirse para hablar de las eventuales sanciones a Rusia.Para hacer buena figura, Meloni dijo a la prensa que no había sido invitada debido a que Italia se niega a enviar tropas para garantizar un cese del fuego en Ucrania. Desmentido inmediato de Francia: "En ningún momento se trató la cuestión del envío de tropas". La prensa italiana calificó el episodio de "humillación" para la primera ministra. Los observadores consideran que la proximidad de la premier italiana con Trump no garantiza la necesaria discreción de lo que se trata entre europeos.Haciendo hincapié en esa "proximidad", Vance agradeció hoy a Meloni "que se ha convertido en una buena amiga. Y hablo también en nombre del presidente Trump cuando digo que somos grandes admiradores suyos y de Italia", dijo."La premier Meloni se ofreció, y el presidente Trump y yo aceptamos, a construir puentes entre Europa y Estados Unidos. Europa es un aliado importante para nosotros, aunque naturalmente tenemos algunos desacuerdos, como ocurre a veces entre amigos, en temas como el comercio, pero también tenemos muchos acuerdos, muchas cosas sobre las cuales trabajar juntos. Esperamos que este encuentro pueda ser el inicio de una negociación a largo plazo sobre el comercio con beneficios mutuos", añadió Vance.Pero no todo fue color rosa para el vicepresidente de Estados Unidos, católico ortodoxo, objeto de críticas del nuevo pontífice cuando aún era cardinal. Este domingo, Vance no pudo viajar a Roma acompañado del nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, Brian Burch, cuya nominación es bloqueada desde hace días por los senadores demócratas.El martes pasado, los senadores demócratas iniciaron un procedimiento de obstrucción parlamentaria (filibuster, en inglés) contra Burch, director de la asociación Catholic Vote, una ONG no vinculada a la Iglesia, comprometida en la lucha contra la inmigración o el aborto quien, en consecuencia, no estuvo presente hoy en Roma.La situación no sorprende a los vaticanistas. Durante la campaña, Burch, cofundador de la asociación Catholic Vote, había utilizado técnicas de geolocalización para incitar a los católicos practicantes a votar por Trump."No es casualidad que la obstrucción recaiga sobre Brian Burch, que apoyó la suspensión por parte de Trump de la Usaid, el programa de ayuda internacional de Estados Unidos", analiza Marie Gayte, especialista en las interacciones entre política y religión en Estados Unidos.Su perfil, "muy crítico con el papa Francisco", también pudo haber jugado un papel en la obstrucción parlamentaria. En las redes sociales, el director de 49 años ha mostrado frecuentemente su apoyo a cardenales opositores a Francisco. Burch atacó directamente al Papa en 2023, en X: "Las acciones de @Pontifex (nombre del papa Francisco en X) contra sus detractores, así como los apoyos a los católicos progresistas, han dado la razón a quienes advirtieron que la sinodalidad era solo un engaño".Para Gayte, el Vaticano podría haber visto en la nominación de este "trumpista" un posible "acto hostil": "Pues es perfectamente legítimo interpretarla como una provocación por parte de la Casa Blanca".

Fuente: Infobae
18/05/2025 16:13

Dina Boluarte en el Vaticano: retienen a peruanos con carteles de protesta contra la presidenta

Durante la misa de inicio de pontificado del Papa León XIV, diez ciudadanos peruanos fueron interceptados por portar pancartas contra la mandataria cerca del Vaticano

Fuente: Infobae
18/05/2025 12:22

¿Dina Boluarte tuvo una audiencia con el papa León XIV?: La verdad detrás de la foto de la presidenta en el Vaticano

Según Presidencia, la mandataria sostuvo una "audiencia extraordinaria" con el papa esta madrugada, pero encuentro no aparece en la agenda del sumo pontífice y el término tampoco existe al interior del Vaticano

Fuente: Infobae
18/05/2025 09:58

Matrimonio peruano sorprende al papa León XIV durante una misa en el Vaticano: así fue el encuentro

Rafael y Ana María Santa María vivían en Chiclayo, donde el sumo pontífice fue obispo por varios años, y ahora residen en la ciudad de Roma

Fuente: Clarín
17/05/2025 23:36

Misa de entronización del Papa León XIV, EN VIVO: todo sobre el inicio del pontificado de Robert Prevost desde el Vaticano este 18 de mayo

La ceremonia se llevará a cabo este domingo en la basílica de San Pedro, donde recibirá el Anillo del Pescador y el Palio.Todas las novedades, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
17/05/2025 22:35

Papa León XIV: cómo será la ceremonia de entronización de Robert Prevost en el Vaticano

La presidenta Dina Boluarte asistirá a este evento que marcará las características del nuevo papado. También acudirán otros jefes de Estado, como el rey de España, Felipe V

Fuente: Clarín
17/05/2025 19:36

Paso a paso, cómo será la misa de entronización del papa León XIV este domingo 18 de mayo en el Vaticano

La ceremonia dará inicio al pontificado del estadounidense Robert Prevost.Le entregarán símbolos papales, habrá recorrida en el papamóvil y se esperan definiciones en su homilía.

Fuente: Infobae
17/05/2025 14:07

El Vaticano se pronunció sobre la participación de Dina Boluarte en la entronización del papa León XIV

La oficina de prensa de la Santa Sede indicó que en el evento también estará el vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance

Fuente: Infobae
17/05/2025 13:14

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, acude al Vaticano ¿A qué fue?

La funcionaria federal compartió, por medio de sus redes sociales, que se encontraba en el Vaticano

Fuente: Perfil
17/05/2025 02:36

Milei se bajó de un viaje al Vaticano y cree que sepultará a los Macri junto al PRO

En la Casa Rosada piensan que dejarán tercero, o incluso cuarto, al PRO y que, con ello, tomarán el control político de la Ciudad para 2027. El jefe de Estado se mantuvo ayer en Olivos e irá a votar mañana para seguir apuntalando a su candidato, el vocero Manuel Adorni. El búnker de los libertarios será el habitual: el Hotel Libertador, donde incluso vivió Milei varias semanas tras ganar las elecciones. Por su parte, a Roma viajarán el canciller Werthein y la ministra Pettovello. Leer más

Fuente: La Nación
16/05/2025 18:00

El Palacio Apostólico: cómo es la residencia que eligió el papa León XIV en el Vaticano

Después de la elección papal, una nueva decisión llamó la atención en el Vaticano: el lugar donde residirá León XIV durante su pontificado. A diferencia de su antecesor, que había optado por la austera Casa Santa Marta, el nuevo Papa eligió instalarse en el Palacio Apostólico, retomando así una tradición que había sido interrumpida en 2013.Esta es la provincia más barata de Argentina para vivir con alquileres y alimentos a bajo costoLa elección no es menor. Desde el Renacimiento, ese conjunto de edificios adyacente a la Basílica de San Pedro ha sido mucho más que una residencia: es el corazón político, espiritual y artístico del Vaticano. Con más de mil habitaciones, el Palacio Apostólico concentra siglos de historia papal. Allí se encuentran los Apartamentos Pontificios, la Biblioteca Apostólica, oficinas de la Curia y salas de audiencias; también capillas emblemáticas como la Sixtina y estancias decoradas por Rafael.El gesto de León XIV fue interpretado por muchos como una señal de alineamiento con una visión más institucional del papado, marcada por la solemnidad y la tradición. No se trata solo de un cambio de domicilio, sino de un símbolo. Volver al Palacio implica habitar el centro del poder vaticano, con su estructura jerárquica y su legado arquitectónico y cultural.La última vez que un papa vivió allí fue Benedicto XVI. En 2013, Francisco sorprendió al mundo al elegir la modesta Casa Santa Marta como residencia. Su decisión fue interpretada como un gesto de austeridad y cercanía, acorde con su estilo pastoral. Desde entonces, la residencia pontificia dejó de ser una obviedad: aquel gesto marcó una ruptura con siglos de tradición, ya que el imponente Palacio Apostólico había sido durante siglos el símbolo del poder papal.La elección de León XIV, en cambio, marca un retorno a la tradición. Aunque no implica necesariamente un cambio de enfoque doctrinal, sí posiciona al nuevo Papa dentro del escenario más simbólico del Vaticano. El Palacio Apostólico, con sus frescos, mármoles y galerías, vuelve a ser el centro de la vida papal.¿Cómo es el Palacio Apostólico?Ubicado junto a la Basílica de San Pedro, el Palacio Apostólico es uno de los conjuntos edilicios más importantes del mundo por su valor histórico, arquitectónico y artístico. También conocido como Palacio Papal o Palacio del Vaticano, comenzó a construirse en el siglo XIV y fue consolidado como residencia oficial de los pontífices a partir del siglo XVII.El edificio es en realidad un complejo de estructuras interconectadas, con más de mil habitaciones distribuidas en varios niveles. Entre sus espacios más emblemáticos se encuentran los Apartamentos Pontificios, la Biblioteca Apostólica, la Capilla Sixtina, diversas oficinas de la Curia romana y salas destinadas a recepciones y audiencias. Su interior conserva obras de altísimo valor patrimonial, como frescos de Rafael, esculturas renacentistas, tapices, mobiliario de época y revestimientos en mármol.La estructura representa no solo una residencia privada sino también un eje institucional: quien vive allí queda integrado a la vida formal del Vaticano, tanto desde el punto de vista organizativo como ceremonial. En términos arquitectónicos, se trata de un conjunto monumental que combina elementos renacentistas y barrocos, con detalles decorativos de múltiples etapas históricas. Fue el hogar de los Papas durante siglos, hasta que en 2013 se produjo un giro inesperado.Así está la tabla de precios de la construcción en mayo 2025La Casa Santa Marta, la residencia de FranciscoUbicada dentro de los jardines vaticanos, a escasos metros de la Basílica de San Pedro, la Casa Santa Marta fue inaugurada en 1996 por iniciativa de Juan Pablo II, con el objetivo de brindar alojamiento a los cardenales durante los cónclaves. Diseñada por el arquitecto italiano Giuseppe Facchini, el edificio es moderno, funcional y con un perfil bajo.Cuenta con 129 habitaciones y 106 suites, distribuidas en cinco niveles. Su estilo arquitectónico es sobrio, con pasillos amplios, espacios comunes sencillos y sin pretensiones. Está equipada como un hotel de tres estrellas y, además de los dormitorios, ofrece capilla, comedor comunitario y salas de reuniones.Francisco, apenas fue electo en 2013, optó por no instalarse en los tradicionales Apartamentos Papales del Palacio Apostólico. En cambio, eligió vivir en una habitación estándar de Santa Marta. Con ello, buscó mantenerse cerca de otros religiosos, romper con la lógica de privilegios y vivir con humildad. La decisión fue interpretada como una señal fuerte de su estilo pastoral, austero y cercano al pueblo.Volver al centro del poderCon la decisión de habitar nuevamente el Palacio Apostólico, León XIV marca un punto de inflexión respecto de su antecesor. Más que un cambio de domicilio, se trata de un gesto que lo posiciona en el corazón histórico e institucional del Vaticano. La elección refuerza una visión del papado ligada a la tradición, a la solemnidad y al simbolismo de los grandes espacios de poder.Los departamentos que los compradores dejaron de buscar de un día para el otroMientras tanto, la Casa Santa Marta permanece activa como residencia para cardenales y funcionarios eclesiásticos. Su perfil discreto y funcional sigue representando una alternativa más austera dentro de los muros vaticanos. Pero el Papa ya tomó su lugar: el Palacio Apostólico vuelve a ser el centro de la vida papal.

Fuente: Infobae
16/05/2025 17:45

Vaticano revela el primer retrato oficial del papa León XIV a dos días de su entronización

El sumo pontífice lleva consigo una cruz que contiene reliquias significativas de la orden de San Agustín, a la cual él también pertenece

Fuente: Ámbito
16/05/2025 10:11

Entronización de León XIV: cómo será la ceremonia en el Vaticano

Se trata de un evento cargado de simbolismos que da por iniciado su papado. Asistirán líderes mundiales y se le otorgará el Anillo de Pescador.

Fuente: Infobae
15/05/2025 23:19

León XIV: Delegación que acompañará a Dina Boluarte al Vaticano gastará casi US$ 18 mil e incluye a testigo del Rolexgate

La PCM aprobó el viaje de la comitiva que acompañará a Boluarte al Vaticano, con un costo total de US$ 17,613.58. La delegación incluye a Enrique Vílchez, Carmen Giordano y una agente de seguridad presidencial

Fuente: Infobae
15/05/2025 12:13

Eduardo Salhuana confirma que no irá junto a Dina Boluarte al Vaticano: "esperamos que invite al papa León XIV a nuestro país"

El presidente del Congreso también aseguró que, pese a que fue invitado por la presidenta para formar parte de su delegación, se quedará en el Perú. Él y la presidenta del Poder Judicial fueron invitados por la mandataria, pero ninguno aceptó

Fuente: Infobae
14/05/2025 23:26

Dina Boluarte irá al Vaticano: Canciller saludó aprobación del Congreso para viaje de la presidenta a ceremonia de León XIV

La solicitud de la jefa de Estado fue aprobada con 68 votos a favor y 34 en contra. La mandataria estará fuera del país durante cuatro días para participar en la entronización que se realizará este domingo en la Santa Sede

Fuente: Infobae
14/05/2025 21:22

Papa León XIV recordó al Perú con cardenales en el Vaticano con divertida broma: "Ahora hay 4.001 especies de papa"

"Perú es su patria", afirmó el arzobispo de Rabat, Marruecos, al recordar cómo el Sumo Pontífice compartía sus experiencias tras casi 40 años de historia en el país

Fuente: Infobae
14/05/2025 20:25

Congreso autoriza que Dina Boluarte viaje al Vaticano para ceremonia de entronización del papa León XIV

La decisión fue aprobada con 68 votos a favor, a pesar de que durante el debate predominó el llamado de varios congresistas a rechazar el viaje por la reciente crisis ministerial

Fuente: Perfil
14/05/2025 20:18

Primeros gestos, primeros guiños: el Vaticano empieza a moverse en Argentina

La Santa Sede enviará a Monseñor Paglia al país para "tender puentes" con el gobierno de Javier Milei. Según explicaron, buscarán reforzar el mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana. Leer más

Fuente: Página 12
13/05/2025 00:01

Homo Vaticano

Fuente: Infobae
12/05/2025 22:24

Sala del Vaticano tendrá espacio dedicado a Chiclayo, ciudad clave en la vida del papa León XIV: "Es una fiesta lo que ha pasado"

La Sala Stampa de la Santa Sede dedicará un espacio interactivo a la ciudad donde Robert Prevost ejerció como obispo. La periodista Paola Ugaz destacó que este gesto pone en valor la cultura peruana y proyecta a Chiclayo al escenario mundial

Fuente: Infobae
12/05/2025 12:25

Sheinbaum enviará carta de invitación al Vaticano para la visita del papa León XIV

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se enviará una carta al Vaticano para invitar al pontífice a México

Fuente: Infobae
11/05/2025 23:23

¿El papa León XIV podrá conservar su nacionalidad estadounidense como jefe de Estado del Vaticano?

El nuevo líder de la Iglesia Católica mantiene ciudadanías norteamericana y peruana, lo que podría ocasionar complejidades del derecho internacional y la soberanía de la Ciudad del Vaticano

Fuente: Clarín
11/05/2025 21:00

¿Quiénes fueron los antipapas? La sorprendente historia de los líderes que desafiaron al poder del Vaticano

Desafiaron la autoridad papal y dividieron a la Iglesia durante siglos.Una historia real de disputas de poder, traiciones y cismas dentro del Vaticano.

Fuente: Clarín
11/05/2025 11:00

El Vaticano dio a conocer el escudo oficial y el lema del papa León XIV

El escudo se basa en un recuerdo de su Orden, la de San Agustín.Su lema figura en un sermón de la Biblia.

Fuente: Infobae
11/05/2025 10:51

Joaquín López-Dóriga agradece a Emilio Azcárraga por cobertura en el Vaticano tras acusación de trabajar 'ebrio'

El periodista anunció que su reciente cobertura en la elección del papa León XIV será la última de su carrera

Fuente: Infobae
10/05/2025 20:59

León XIV, el Papa que defendió el legado del Señor de Sipán antes de llegar al Vaticano

Durante su paso por el norte del Perú, el actual sumo pontífice desarrolló una activa labor de defensa del patrimonio cultural, integrando la protección del legado histórico con su misión pastoral

Fuente: La Nación
10/05/2025 18:18

De incógnito: Harry Styles habría estado en el Vaticano durante la asunción del Papa León XIV

"Mientras veía el anuncio del Papa en la Plaza de San Pedro, Harry Styles pasó a mi lado y nuestras miradas se cruzaron. Inmediatamente fotografié este recuerdo. ¡Qué día!". Con estas palabras, una mujer describió en su cuenta de X lo que había vivido instantes atrás. Y aunque no se pudo comprobar si es más fan del Papa que de Harry Styles, habrá que elogiar su talento como paparazzi.papa'nın ilanını San Pietro meydanında izlerken yanımdan Harry Styles geçti göz göze geldik hemen fotoÄ?rafladım bu anıyı what a day ya pic.twitter.com/XhkyaY3UYR— niss (@NisaKanat18) May 8, 2025Además, tuvo el talento extra para reconocerlo, ya que entre su bigote nuevo (o postizo), los lentes y la gorra visera que muestra esta fotografía, se hace difícil determinar si realmente se trató del cantante. Acaso haya sido ese cruce de miradas que menciona la joven lo que terminó de delatarlo, o la sospechosa chaqueta con cuello levantado, para un día soleado y caluroso, que fue levantando temperatura durante la tarde.Otra que observó la imagen en detalle comentó: "Harry Styles es tan random, un día está en los Grammy ganando álbum del año, luego corre una maratón en Japón y ahora podría estar en Roma esperando el anuncio del nuevo papa".ViralReal o no, la imagen se viralizó, como muchas otras cosas que realiza el excantante de One Direction, que es, entre los exintegrantes de la famosa boy band, uno de los que más éxito ha tenido como solista.En torno a la imagen, donde se lo ve con una gorra que dice "Techno is my boyfriend", hubo varios que en redes aportaron datos para justificar la presencia del astro en la Plaza San Pedro del Vaticano. "Harry Styles es católico. De niño fue a una escuela católica, se persigna en el escenario, usó una medalla de San Cristóbal durante sus giras y tiene tatuajes de la cruz en el brazo", explicó otro fan.Por otra parte, no es una persona que suela evitar las multitudes. En marzo pasado participó en una multitudinaria maratón realizada en Tokio. El músico completó la carrera en tres horas, 24 minutos y siete segundos, y llegó en el puesto 6010; un puesto que no estuvo nada mal, ya que el total de competidores fue de 26.706 corredores que lograron cruzar la meta. Según quienes siguieron de cerca todo su desempeño, mantuvo un ritmo constante durante toda la carrera, con solo un segundo de diferencia entre la primera y segunda mitad del recorrido. Orígenes Claro que ni las visitas vaticanas ni los desafíos maratónicos son su fuerte sino su éxito sobre los escenarios. Nacido en el Reino Unido el 1° de febrero de 1994, comenzó su carrera musical en 2010 como parte de One Direction. Y si bien el grupo quedó tercero en el reality The X Factor, la proyección mundial que obtuvo resultó un verdadero suceso. Para este grupo que integraron el fallecido Liam Payne, Zayn Malik, Niall Horan y Louis Tomlinson, además de Styles, fueron cinco años de éxito retundo, canciones en los primeros puestos de los charts, cinco giras mundiales y cinco álbumes: Up All Night (2011), Take Me Home (2012), Midnight Memories (2013), Four (2014) y Made in the A.M. (2015).Tras la publicación del último, el grupo decidió tomarse un descanso por tiempo indeterminado lo que aceleró las carreras en solitario de sus integrantes. Styles publicó su primer trabajo, que tituló con su nombre, en 2017. Desde entonces publicó otros dos e incursionó en el cine, con películas como Dunkirk, Eternals, Don't Worry Darling y My Policeman.




© 2017 - EsPrimicia.com