Según el derecho civil de esa región, tienen derecho únicamente al tercio de legítima y no a los dos tercios del caudal hereditario que reclamaban en virtud del derecho civil común
El Gobierno Vasco exige un enfoque serio y responsable ante el debate sobre el reparto de menores migrantes no acompañados, tras la falta de acuerdos en la reciente reunión de la Conferencia Sectorial
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, destaca la necesidad de que Euskadi participe en la opa del BBVA sobre Sabadell y resalta la importancia económica del banco en la región
Recomendado por Repsol y Michelin, este restaurante busca ensalzar sus orígenes reinterpretando los sabores y matices del recetario vasco
Hay una anécdota que a Fermín Muguruza le gusta contar en entrevistas. Era 1981 y él era un estudiante de Pedagogía. "Para mí la educación era la clave para cambiar el mundo", dice el músico, escritor y cineasta vasco a LA NACIÓN. Pero en mayo de ese año tuvo una experiencia que lo hizo cambiar de opinión: vio a The Clash en vivo. Tenía 18 y el clima político era espeso. Habían pasado tres meses desde el último intento de golpe al Estado español y apenas seis años del final de la dictadura franquista. Joe Strummer subió al escenario e invitó a un músico vasco a interpretar una pieza del cancionero tradicional de ese país con un txistu. "Estas son las canciones prohibidas en la radio", dijo el líder de los Clash antes de comenzar un extenso set que inauguró "London Calling". No pasó mucho tiempo entre aquella presentación de Sandinista! en San Sebastián y el surgimiento de Kortatu, la banda que Muguruza armó junto a su hermano Iñigo (bajo) y Mattin (batería) y que se convirtió en uno de los grandes nombres de la escena de rock radical vasco (RRV). "Esa noche nos transformó a todos. Para mí fue una prueba muy clara de que la música también puede funcionar como una pedagogía de choque". La historia se constituyó en el mito fundacional de Kortatu. Es, sin dudas, potente: chico universitario deja vida académica y comienza un revoltoso recorrido en el punk que lo convierte en protagonista de la gran escena musical contracultural de los 80 y 90. La llamada "movida madrileña", marcada por la new wave, había sido otra escena importante a nivel musical, aunque su diálogo con la cultura y el discurso político oficial sacó muchas menos chispas que el RRV, que ofreció un relato alternativo y contracultural al de la llamada "transición democrática". Pero amén de sus detalles literarios, aquella anécdota sobre el germen de Kortatu es redonda principalmente por reunir algunos elementos ineludibles para contar la historia de Fermin Muguruza. El primero de ellos es su compromiso con los movimientos independentistas del país vasco y la consecuente tonelada de fricciones que eso generó a lo largo de los cuarenta años que lleva haciendo música. Fricciones que, en ocasiones, escalaron a conflictos judiciales extensos. El más relevante de ellos fue la denuncia que recibió por la letra de "Ustelkeria", en la que Negu Gorriak mencionaba a un teniente coronel acusado de participar de una red narco. La demanda fue por daños y perjuicios y exigía que se retire la canción y se haga efectivo el pago de un monto millonario. Por una década surfearon esa batalla legal, hasta que en 2001 un juez falló a favor del grupo. El último de esos conflictos parece salido de un sketch de Capusotto: en Valencia, un artista pintó un retrato de Muguruza en un mural de la escuela y el padre de un estudiante denunció un supuesto "delito de enaltecimiento del terrorismo". Seis docentes quedaron imputados en esa causa hasta que el juez resolvió que nada en la imagen sostenía la denuncia y sobreseyó a los maestros. En 2003, después de tener que suspender varios conciertos en distintos puntos de España por situaciones similares, Muguruza le dijo al diario El País: "Llevo años afirmando que estoy en contra de la violencia de ETA, pero parece que no se me hace caso, que no se me quiere creer. Sí, soy independentista y de izquierdas, pero eso no significa que esté a favor de la violencia, por eso creo que todo esto no es sino una persecución ideológica".Volvamos a su historia con Strummer. Otra cuestión que hace a este relato algo irresistible para el periodismo es cómo sintetiza un modo de hacer y producir de Muguruza: Fermin deja la facultad, pero no se desinteresa por la política, por el pensamiento, ni por la teoría. Al contrario. Con Kortatu graba tres discos de hardcore/ska/punk con bajos brutales y letras directas, mayormente compuestas en euskera. Es una decisión arriesgada para una banda con proyección internacional: menos de un millón de personas en todo el mundo hablan esa lengua, prohibida durante el franquismo. Este es su modo de preservarla y reivindicarla. Tras la disolución de Kortatu, Fermín forma Negu Gorriak junto a su hermano Iñigo, Kaki Arkarazo, Mikel Txopeitia y Mikel Anestesia. Con ese grupo se acerca más al rap y al reggae y, ya en su proyecto solitario después del 97, profundiza en esa línea. Esa búsqueda de algún modo hace síntesis en 2006 con el lanzamiento de Euskal Herria Jamaica Clash, como solista y con el apoyo de algunos de los más grandes referentes de la escena jamaiquina, en los estudios Tuff Gong de Kingston (cuartel general de los Marley) y Big Yard (base de operaciones de la crew de Shaggy). Su constante estar en movimiento lo llevó también a trabajar en varias producciones que cruzan la música con la historia y la política, como la serie Next Music Station, el documental NOLA? Irun meets New Orleans y las películas de animación que coprodujo con dos estudios argentinos: Black is Beltza y Black is Beltza II. Ainhoa, cuya segunda entrega estuvo nominada a un Goya. Su larga amistad con la música argentinaAhora, tras once años sin hacer giras internacionales, Muguruza comenzó a girar para celebrar sus cuatro décadas en la música. Ese tour lo traerá a Buenos Aires el 24 de mayo, en una presentación que celebrará y repasará su recorrido vital. El show será en C Art Media (Corrientes 6270) y tendrá como banda invitada a Las Manos de Filippi, una de las muchas agrupaciones argentinas con las que trabó amistad a lo largo de estos 40 años.Su relación con la escena local tuvo un primer destello en algún momento de los 80. "Nos llegó un fanzine argentino que mencionaba a Kortatu como una banda que estaba empezando a sonar. Sabíamos que había una escena interesante, pero a fines de esa década Kortatu se separa y nunca llegamos a ir a Latinoamérica". En junio del 92, Negu Gorriak hace dos shows en México junto a los Cadillacs, además de Os Paralamas do Sucesso, Café Tacuba y varias bandas más. Esa gira se da en coincidencia con la celebración española del quinto centenario de su llegada al continente americano, celebración que la banda se dedicó a repudiar durante toda la gira. Flavio Cianciarulo ha contado a Rolling Stone Argentina que ese tour inspiró temas de los Cadillacs como "V centenario" del álbum Vasos vacíos (1993).Al año siguiente, Fermín estaba en Paris cuando Manu Chao le dijo que quería presentarle a dos argentinos que estaban colaborando con él en Casa Babylon [cuarto y último disco de Mano Negra]. Eran Fidel Nadal y Pablo Molina, de Todos tus Muertos. "Antes de siquiera decirme 'hola' empezaron a cantar 'Lehenbiziko bala' y a saltar como si estuvieran adentro de un concierto. Para mí fue una sorpresa, ¿de dónde salieron estos dos extraterrestres? Desde ese momento fue una comunión, una cosa que dices 'yo con estos tíos voy a donde sea'". Y eso hizo: al año siguiente, la banda lo invitó a pasar un tiempo en Argentina para colaborar en el disco Dale aborigen, que tiene, de hecho, una versión de aquella canción con la que se conocieron. La lista de músicos argentinos con los que Muguruza construyó amistades también incluye a Andrés Calamaro. De él recuerda particularmente un gesto muy noble que tuvo años atrás. En 2003, luego de que Fermín fuera abucheado y silbado en una entrega de premios madrileña en la que se refirió al cierre del único periódico que se publicaba en euskera, el artista vasco recibió un mensaje de apoyo de su colega argentino: "¡Qué pandilla de ignorantes! Me hubiera subido contigo a recibir ese premio". Aquello fue hace veinte años. Su largo vínculo con la música argentina hizo que en 2013, durante su última gira, incluyera a Buenos Aires como parada obligatoria. Luego regresó en ocasiones no musicales, como cuando presentó "Guerra" (la obra de teatro que creó junto a Albert Plá y Raúl Refree), la novela gráfica Black is Beltza y la película animada que se desprende del comic. En 2019, el fallecimiento de su hermano y compañero de aventuras Iñigo, justo antes de la pandemia, lo tuvo fuera de los escenarios por una temporada. "Dejé de sentir que ese lugar fuera mi casa, que es lo que había sentido toda mi vida". El aniversario número 40 del primer concierto de Kortatu y el pleito judicial más reciente por su cara pintada en una escuela, lo animaron a regresar. La gira comenzó con una presentación en Bilbao a finales de 2024 y continuará durante este año por Europa, Sudamérica y Asia: "Fue mi manera de responder con más cultura: volver a visitar todas esas ciudades que considero aliadas".
El reporte del Observatorio de la Cultura señala a Madrid, Cataluña y País Vasco como líderes en oferta cultural, destacando instituciones como el Museo del Prado y eventos significativos en varias comunidades
El empleo creció en 2024 en la mayoría de las comunidades, destacando los incrementos en Madrid, Andalucía y Cataluña, mientras que el paro aumentó en País Vasco, Murcia y Extremadura
Juegan en el Sao Januario de Río de Janeiro desde las 21.30, por DSports.El equipo de Mauricio Pellegrino va por un triunfo que le permita ser líder.Y cambiar la imagen tras el pobre empate en el clásico ante Banfield.
Miles de profesores se manifiestan en Bilbao en protesta por condiciones laborales, mientras sindicatos exigen medidas para rejuvenecer plantillas y estabilizar el empleo ante el descenso de la natalidad
Sindicatos ELA y LAB exigen a Confebask un diálogo sincero sobre la creación de un salario mínimo vasco propio, resaltando la insuficiencia del SMI estatal para combatir la precariedad laboral en Euskadi
El grupo de trabajo entre el Gobierno central, el vasco y el canario avanza en la creación de un marco legal para la distribución de menores migrantes entre comunidades autónomas
Los comercios de grandes superficies se mantienen firmes ante los aumentos de precios propuestos por los productores de alimentos, a pesar de la suba del dólar
Este tributo varía considerablemente dependiendo del lugar de residencia del fallecido
Tradicionalmente se rellena con crema pastelera o con mermelada de cerezas negras, dependiendo del pueblo o de la familia que lo prepare
Álex y Paula se conocen en el restaurante de Carlos Sobera con una cita en la que terminan bailando
Manuel Andrés Pérez, del restaurante Bediako Batzoki Berria, en Bedia, Vizcaya, se ha llevado el premio a mejor hamburguesa gourmet de España en el Burger Combat 2025
Ciclismo vasco rinde tributo a Jesús Loroño en Bilbao, con la participación de figuras destacadas del deporte y recordando su legado y rivalidades en la historia del ciclismo
La Línea 3 del Cablebús tendrá conexión con el servicio del Tren "El Insurgente" cuando terminen las obras
Con una ubicación privilegiada entre las montañas de la comarca de Alto Deba, este pequeño municipio invita a disfrutar de un paseo tranquilo por sus calles empedradas y su entorno natural
La Consejería de Educación aclara que el asturiano no puede ser puntuado igual que el catalán o el vasco en oposiciones por un real decreto estatal de obligado cumplimiento
La XDLA critica que la puntuación de asturiano en oposiciones de Educación Secundaria es inferior a la de lenguas como catalán y vasco, demandando una rectificación al Gobierno del Principado
El Ejecutivo central y el Gobierno Vasco formalizarán este jueves el traspaso de competencias para la autorización de permisos de trabajo a personas inmigrantes, tras la Comisión Mixta de Transferencias
El PNV recibe la titularidad del edificio histórico en avenida Marceau, París, tras un compromiso del Gobierno español y con la garantía de uso por parte del Instituto Cervantes hasta 2030
EH Bildu solicita el apoyo del PNV para convalidar el nuevo gravamen a las grandes energéticas, que permitirá la gestión fiscal vasca y un ingreso anual de 67 millones de euros
La creadora de contenido @royaventurera muestra cómo es la pequeña ciudad vasca que se encuentra en el estado americano de Idaho
El consejero de Industria destaca la confianza en el crecimiento del sector eólico en Euskadi y la necesidad de un plan para mitigar el impacto del ERE en Siemens Gamesa
El Parlamento Vasco solicita al Departamento de Educación la colaboración con agentes sociales para flexibilizar requisitos de acceso a intérpretes de lengua de signos y atender la escasez de profesionales
El Gobierno Vasco reitera su compromiso en las negociaciones con el Gobierno central para la transferencia de competencias estatutarias, incluyendo la Seguridad Social, confiando en que se respeten los plazos acordados
El Gobierno Vasco mantiene su "esperanza" en un acuerdo entre Sidenor y Talgo, a pesar de los recientes desacuerdos en la compra del 29,9 % de acciones del grupo ferroviario.
Gobierno central y Euskadi avanzan en el autogobierno con la transferencia de competencias sobre permisos de trabajo para inmigrantes, gestionando también el litoral y la cinematografía en el País Vasco
El Poder Testatorio permite a los cónyuges supervivientes modificar la distribución de la herencia de su pareja fallecida, incluso dejando sin nada a algunos herederos inicialmente designados
Ibone Bengoetxea defiende la autonomía de ETB ante críticas de Vox, subrayando que la decisión sobre contenidos corresponde a los directivos de la televisión pública vasca
La caleña Karen Daniela Ágredo Palacio, de 32 años, sufrió una hemorragia cerebral luego de recibir una brutal golpiza de la Policía, después de salir de una discoteca, en San Sebastián
En los últimos años, el fenómeno de las renuncias a herencias ha ganado terreno en toda España, debido básicamente a factores como la elevada carga fiscal, las deudas asociadas a los patrimonios heredados y la falta de planificación testamentaria
El consejero Mikel Jauregui destaca el compromiso del Gobierno Vasco en apoyar proyectos industriales que favorezcan el arraigo de Uvesco en Euskadi y el empleo local
Begoña (@bedebego) empezó su reto corriendo 193 kilómetros a -30º grados en Islandia. Su próxima parada, la carrera más fría del mundo
El derbi entre Surne Bilbao Basket y Baskonia se juega en un contexto complicado, con ambos equipos empatados en la zona baja de la ACB y en busca de la redención
Se trata de un lugar de referencia para los amantes del senderismo
El pasado 8 de febrero el Fondo de Desarrollo de Polonia emitía un comunicado en el que planteaba la posibilidad de una OPA para comprar el 100% de las acciones de Talgo, la empresa ferroviaria española. Su plan, finalmente, no ha llegado a buen puerto
La joven detalla cuáles son los servicios del sistema público de transporte a los que no está acostumbrada en su país
El mediocampista jugó 65 minutos ante Argentinos Juniors y fue reemplazado por Rodrigo Battaglia.Este martes, el club divulgó que padece una lesión "grado II" en el isquiotibial de la pierna derecha.En principio, no viajará a Santa Fe para el partido ante Unión.