valley

Fuente: Infobae
10/05/2025 19:59

Silicon Valley ante el desafío de la inteligencia artificial

El avance de nuevas tecnologías está obligando a las grandes firmas a replantear sus estrategias, mientras startups y competidores internacionales aceleran la transformación del sector digital

Fuente: Clarín
10/05/2025 12:36

El otro Aleph que se estudia en la universidad del Silicon Valley

En Stanford analizan cómo se convirtió Aleph en un líder global en el gerenciamiento del posicionamiento digital. Fundado por Gerardo Taratuta está en 130 países y es embajador de los gigantes de las plataformas en aquellos países donde no llegan. ¿Quiénes son sus principales accionistas?

Fuente: Infobae
22/04/2025 08:26

Por qué la IA no va a causar desempleo, según un directivo de Silicon Valley

Marc Andreessen Substack reflexiona sobre los beneficios que, a su juicio, trae consigo el avance de la Inteligencia Artificial en sectores económicos en los que permite bajar los precios y aumentar la calidad

Fuente: Clarín
17/04/2025 05:36

Hackean semáforos en Silicon Valley con las voces falsas de Musk y Zuckerberg: qué hay detrás del ataque

El ataque fue contra el sistema de asistencia de cruces peatonales, que reproducía las voces de ambos referentes tecnológicos.Cómo pueden haberlo hecho, según un especialista.

Fuente: Infobae
24/03/2025 12:20

Bill Gates habló de los nuevos CEO de Silicon Valley: ¿todavía son nerds?

Los llamados 'tech bros' intentan proyectar una imagen audaz y provocadora, pero para Bill Gates, ese estilo no representa un cambio real en el perfil de los líderes tecnológicos

Fuente: Infobae
09/03/2025 21:33

El Parque Científico de Hsinchu, el Silicon Valley taiwanés que originó el 'boom' de la IA

El Parque Científico de Hsinchu impulsa la innovación en semiconductores y la inteligencia artificial, albergando a TSMC y 630 empresas en un área estratégica para el desarrollo tecnológico en Taiwán

Fuente: La Nación
01/03/2025 01:18

Pola Oloixarac: "En Silicon Valley ven a Milei como el Che Guevara del capital"

Hay semanas en las que la realidad argentina supera a la ficción. Por esa misma razón, escuchar la voz de quienes son capaces de transitar ambos mundos ayuda a entender ese ida y vuelta sinuoso. Pola Oloixarac, novelista y ensayista, licenciada en Filosofía, suele reflejar con crudeza en los medios su percepción del mundo actual. Ese estilo es el que nutre Bad hombre, su último libro, en el que refleja historias de hombres maltratados por mujeres.Su mirada sobre Javier Milei y el criptogate pasa de la incredulidad a la crítica irónica, en particular por la aparición en ámbitos oficiales de personajes como Hayden Davis, el joven empresario estadounidense que estuvo detrás del lanzamiento de $LIBRA. Las similitudes y diferencias de Milei con Donald Trump, y los roles de Santiago Caputo y Karina Milei en el Gobierno también son objeto de sus reflexiones a la hora de analizar el presente del universo libertario."Trump y Milei son personajes de una nueva era, de una nueva obra de teatro", dice Oloixarac. Apoya la observación en el historiador y escritor británico Thomas Carlyle, autor del libro On Great Men, que en el siglo XIX señaló que a la historia la mueven hombres extraordinarios. "Milei quiere encarnar al hombre fuerte -sostiene-, pero es una persona con muchísimos problemas para lograrlo".Décadas de esfuerzo y nunca poder progresar. Eso ha sido la Argentina para tanta clase media. De allí el resentimiento contra la clase políticaUno de los aspectos que en su opinión caracterizan a Milei es que no termina de asumir que es un jefe de Estado y se sigue comportando como si estuviera en campaña. A la hora de analizar los roles de Karina Milei y Santiago Caputo, Oloixarac no puede evitar la ironía. "Karina debe hacer unas tortas espectaculares y también unos gualichos bárbaros, pero no es una persona que sepa de cripto", afirma la escritora, que reside en Barcelona, desde donde sigue el circo criollo. Al asesor estrella lo considera "un Rasputín del Colegio Manuel Belgrano que capta muy bien el sentir de la clase media, sus valores y ese grado de resentimiento que tiene contra la clase política por haber perdido calidad de vida".-¿El criptogate fue un "cachetazo" para Milei? ¿Con levantar murallas a su alrededor, como él sugirió, es suficiente?-El caso lo dejó demasiado en evidencia. Desnudó algo que tiene que ver con la autenticidad del Presidente: Milei tiene una naturaleza lumpen. Ser el diferente es el motor psicológico de Milei, es lo que lo empodera para agarrar la motosierra, para combatir el statu quo. Se presenta como el abanderado del caos, y eso es lo que lo muestra como un hombre del pueblo, pero con algo extra. La manera en la que manejó este escándalo tiene que ver con escudarse en su ser nerd. Cuando aparece la escena en la que su asesor interrumpe la grabación del reportaje televisivo, vi la creación de una forma de autenticidad. Sabemos que esas entrevistas están pactadas. Lo hacía Cristina, ¿por qué no Milei? Hay una continuidad ahí. Está como internalizado: solo le hablamos a quienes nos caen bien. A Milei le gusta hablarles a sus fans, y Joni [Viale] es un fan.-Pero ¿se puede ser fan y periodista? O para hablar a otra escala, ¿se les puede hablar nada más que a los fans sin un costo político?-Milei construye la idea de que no existe el periodismo independiente. Y esta escena lo demuestra. Demuestra que él, desde la posición en la que está, solo les va a hablar a fans, como Cristina. El único que me parece serio en ese sentido era Macri, que no tenía problemas en que lo criticaran de un lado o del otro. Encarnaba la idea del liberal clásico: "Tenés tu opinión, perfecto, no hay ningún problema". Este tipo de libertarios o populistas tienen otra relación con la opinión. La opinión es algo lacerante y los activa. Lo interesante del caso $LIBRA es que muestra dónde está la vulnerabilidad de Milei que lo hace fuerte.-¿Y dónde está?-En este clivaje donde él es presidente pero en X es economista. Eso le permite decir que habla a título personal. Si Lali Espósito le dice algo, él le contesta y habla a título personal. No se hace cargo de ser presidente. Habla como un troll más. Sigue siendo el troll que era.-¿Algo de esto va a cambiar ahora, si como dice levanta esa muralla?-Ahora está actuando de una manera diferente. ¿Viste que echa gente por cualquier cosa? A Marra, a Diana Mondino, a gente que lo venía acompañando desde hace mucho. Y ahora actúa de forma abroquelada. En la Conferencia Política de Acción Conservadora para mí funcionó como una mascota. Fue y le regaló una motosierra a Elon Musk. Milei es un buen creador de memes, es un gran creador de eventos virales. Elon toma la motosierra, la levanta y está con su nene chiquito... ¡Gran meme! La verdad es que uno se lo imagina subrayando más este costado de meme que siendo un presidente mesurado.Quedó claro en Davos. Milei tiene la necesidad de sumarse al club de los súperamigos de la derecha-¿El criptogate le mueve el amperímetro a la gente en relación con su valoración de Milei y su gobierno?-El tema del blockchain es ínfimo. Lo que es real es que Milei tiene un entorno híper lumpen que ya estaba cuando salió electo. La Argentina tiene esas cosas maravillosas... "líderes en el mundo cripto". La mayoría viven en Uruguay porque tienen demasiado dinero como para poder darse el lujo de vivir en la Argentina. Pero están los tipos que, como Vitálik Buterin, el chico ruso que cofundó Ethereum, se lo pasan en la Argentina porque les encanta, y aman la comunidad cripto de este país. Están también los que le traen estos tipos dudosos a Milei. Igual, no me parece que a Milei le interese el mundo del blockchain, aunque es una idea súper libertaria, porque tiene que ver con armar una economía por fuera del Estado. Pero él jamás habla de esto. Quizás tiene que ver con una posición estratégica en relación con Estados Unidos. Hay una nueva derecha donde Trump les hace el pulgar arriba a Santiago Abascal y a Georgia Meloni y a Viktor Orbán. Pero dentro de este grupo circulan un montón de discursos.-¿Son todos lo mismo o no lo son?-Está el discurso contra la homosexualidad, por ejemplo, que en Orbán es súper denso. Y en el otro extremo estaría Trump, que incluye en sus actos la canción del YMCA, un himno gay, y cuya administración está llena de gays. Es la administración más inclusiva de toda la historia, solo que no se autodefine "inclusiva". Pero dentro de estos discursos vas a ver que no aparece el tema cripto. Bukele sí tenía una actitud más libertaria con las criptomonedas y le pararon el carro.Milei tiene muchas limitaciones para relacionarse con la gente. Y ahí entra Karina-¿Milei quiere ser el mejor alumno de Trump y lo copia?-No. Son dos mediáticos. Pero Trump está muy consciente del límite. Todo su discurso es en torno a los límites. Con el discurso woke, él dice "estamos exportando woke, dejemos de exportar woke, se terminó, cierro las compuertas". Dice "basta de Golfo de México, ahora es el Golfo de América. Estados Unidos termina donde yo quiero que termine". El discurso de Milei es mucho más desordenado. Quedó claro en Davos, él tiene la necesidad de sumarse a este club de los súper amigos de la derecha. Lo hizo muy bien con su discurso tecno-optimista del año pasado, le sirvió para poder entrar en contacto con un montón de gente en Silicon Valley, que le prestan atención y ven a Milei como un Che Guevara del capital. Pero cuando se mete en cosas que no puede sostener, por ejemplo esta relación con lo gay, con lo homosexual, se nota. No sé si siente que tiene que actuar el personaje o se desboca, yo lo veo muy desordenado.-¿Milei es o se hace?-Se hace a full, pero a la vez es un chico, con un montón de divergencias psicológicas. Tiene muchas limitaciones para relacionarse con la gente. Y ahí entra Karina, que es su conectora con la gente. El tema es que Karina debe hacer unas tortas espectaculares y unos gualichos bárbaros, pero no es una persona que sepa de cripto. Tampoco me parece que le interese mucho interiorizarse en las últimas tendencias de la tecnología. Quizá es una persona muy intuitiva, y en este escándalo cripto le falló la intuición.-¿Y qué dirías de Santiago Caputo?-Es un personaje muy gracioso, muy divertido. Un Rasputín del Colegio Manuel Belgrano. Capta muy bien el sentir de la clase media, sus valores, y ese grado de resentimiento que tiene contra la clase política por haber perdido calidad de vida. Décadas de esfuerzo y nunca poder progresar. Eso ha sido la Argentina para tanta clase media. Me parece que Caputo interpreta muy bien ese sentir y esa agresividad. Siempre se dio por sentado que la agresividad estaba en las capas más bajas, y me parece que él sabe interpelar a la agresividad en las capas medias. Por eso cuando yo lo vi entrando a cortar el reportaje al Presidente, me pareció un momento súper teatral.Hay una reacción hacia el consenso Merkel-Obama, que marcó los últimos 20 o 25 años-¿Creés que fue un acting?-Me parece raro que alguien como él se le cruce a una cámara. Ellos tienen como muy medido que la cámara va de arriba hacia abajo para que la papada de Milei esté como minimizada. Hay toda una puesta en escena que ellos manejan con cuidado. A mí me parece que ese momento era como decir, "bueno, dejanos a nosotros que te cuidemos, porque vos en realidad sos un nerd que sabe de economía, pero del resto de las cosas no sabés nada, entonces nosotros te cuidamos... Sos tan inocente, tan puro, tan vos, que estas cositas del derecho, no las sabés". No sé, no digo que esto sea una realidad, sino que sirvió a ese propósito. Viste que ahora no importa si algo es verdadero o falso, lo que importa es la conversación que genera. Es este rubiecito que entra y lo trata de cuidar, y el otro, "sí, bueno, ok". Hay un punto donde eso de alguna manera lo exime. Muestra además que hay una connivencia con cierto periodismo.-¿Eso no impacta en su imagen?-Como no hay una figura del otro lado que sea fuerte, esto no lo daña. La gente puede decir, "bueno, qué mal que estuvo", "la verdad que fue un desastre...". Pero veamos qué pasó cuando la gente vio los bolsos de José López. Decía "pero qué horror". Estaba filmado y había armas, y sin embargo tuvo que pasar mucho tiempo para que se creara un consenso en torno a la corrupción. Y tampoco fue la corrupción lo que terminó con el kirchnerismo, sino la aparición de otra figura, Milei, capaz de canalizar a la vez valores y resentimientos. Hasta que no aparezca otra figura se señalarán los defectos de Milei, pero nada más.-En elecciones en Alemania la extrema derecha sacó un 20%, el doble de lo que habían sacado en el comicio anterior. ¿Hay un mundo que se volcó a la derecha?-Hay una reacción hacia el consenso Merkel-Obama, que marcó los últimos 20 o 25 años. No siento que la gente que está votando a la extrema derecha del AfD quiera mandar a "gasear" a nadie. Lo que pasa es que dejaron muchos problemas políticos que se veían como personas hipervirtuosas, por ejemplo Angela Merkel, que a todos nos parecía la señora más genial del mundo: iba al supermercado, es física, divina, se pone trajecitos. Pero dijo "no hay más reactores nucleares en Alemania" y ahora en lo que hace a la energía Europa depende de Rusia. Así empoderó a Putin. Ahora Putin está empoderado y ganando la guerra.-¿Y Trump girando en el aire, cambiando de estrategia en relación a Ucrania, al igual que Milei?-Entiendo la lógica de Trump de decir "para qué nos sirve ser la policía del mundo si nos desprecian, y al final lo único que hacemos es patrullar el mar y el globo para que China pueda comerciar mejor". Estados Unidos invierte un montón en ser una potencia militar, pero no tiene réditos de eso. Lo entiendo a Trump, que ahora dice "nos cerramos" y quiere definir los límites. Y hace sus deals en relación a lo que le cierra. Y no sé, considera que tiene un montón de ilegales y no los quiere tener más. Todo un discurso en torno al límite. Es como la emergencia del hombre fuerte, los hombres fuertes como los veía Thomas Carlyle, el autor del libro On Great Men, que en el siglo XIX ve la historia movida por estos hombres extraordinarios, al estilo de Napoleón. Bueno, Milei quiere encarnar al hombre fuerte, lo que pasa es que, bueno, es una persona con muchísimos problemas para eso. Sin ir muy lejos, no parece tolerar la existencia de una mujer más o menos cerca. Las escenas con Yuyito son rarísimas. Ella es como una especie de Brigitte Macron. Una mujer que cautivó a Milei cuando era adolescente, igual que en el caso de Macron, y que trae aparejada un trío mental con Carlos Menem. Me parece divertido que tenga un programa de televisión, que le hable a la cámara como si fuera Milei, que no abandone su naturaleza lumpen de hacer canjes, o sea, es como las memecoin de Yuyo.-¿Es tiempo de extremos? ¿No hay más lugar para los grises?-Es el momento de la sobreactuación. Son nuevos personajes de una nueva era, de una nueva obra de teatro. Trump sobreactúa en su rol de gran hombre, y tiene otro gran hombre al lado, Elon. Ambos son el complejo industrial militar. Anuncian que Apple va a invertir en Estados Unidos, o sea, derriban la fantasía de Milei de que vengan a la Argentina.-¿Te asusta lo que ves?-No, ¿por qué? Me parece súper interesante esta época. Me parece más sincero de parte de Alemania decir, "tenemos un problema". Si voy caminando por Frankfurt y no veo un alemán, es un problema. Si estos partidos antipáticos sacan estos votos es porque del otro lado nadie está mirando ese mismo problema y dando una solución.-¿Y cómo ves a Milei cuestionando a los homosexuales y amenazando con terminar con muchos derechos de las mujeres que se reivindicaron en los últimos años?-Milei siempre se desboca un poco. Habla del aborto, dice que va a hacer cosas, pero no hace nada. Va a estos foros internacionales porque siente la necesidad de estar en la liga y hay que tocar el checklist de todos los temitas de esta derecha. En eso Milei es muy sumiso, actúa con un influencer. Es lo que hizo con la memecoin, no pensó primero que era un presidente. Lo primero que pensó es que es un influencer. Ojalá se rodee mejor. Me pareció muy lindo, además, que Vitálik le dijera "te voy a ayudar", y después que la gente de la tecnología le dijera "te queremos ayudar". También, que le avisaran que quieren hablar con él y no con su hermana. Que una cosa es la chocotorta y otra que haga de filtro para ver al Presidente.Una narradora entre la ficción y la realidadPola Oloixarac nació en Buenos Aires en 1977. Es novelista y ensayista. Estudió Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.Escribió las novelas Las teorías salvajes, Las constelaciones oscuras y Mona, traducidas a diez lenguas. Publicó los ensayos Galería de celebridades argentinas y Bad hombre. Colabora con medios de prensa, entre ellos, la nacion.La revista Granta la incluyó en 2010 entre las mejores narradoras en español, y en 2021 recibió el Premio Eccles de la British Library y Hay Festival.

Fuente: Perfil
22/02/2025 23:18

De la industria automotriz al "Data Valley", en la era de la IA

La transformación tecnológica global está redefiniendo fronteras. En la era de la inteligencia artificial, la demanda de infraestructuras capaces de procesar y almacenar datos a gran escala -los llamados data centers- se ha disparado. Leer más

Fuente: Clarín
22/02/2025 11:36

Wences Casares, el argentino que desde el Silicon Valley se anticipó a las cripto

Es el creador del banco digital Xapo, uno de los líderes en monedas digitales serias. Nacido en la Patagonia supo leer un clima de época en 2007 cuando se instaló en Palo Alto, California. ¿Por qué no lo consultó Javier Milei?

Fuente: Infobae
18/02/2025 03:07

Los Silicon Valley boys

En el presente, la especulación financiera y las criptomonedas actúan como un señuelo para incautos

Fuente: Infobae
12/02/2025 00:22

Reggae Sessions presenta a Don Carlos y Green Valley en Lima este 28 de mayo

Dos artistas históricos del reggae se presentarán juntos por primera vez en Lima. Las entradas estarán disponibles en Teleticket desde el 13 de febrero

Fuente: Perfil
08/02/2025 23:36

Argentina, el próximo Data Valley: oportunidades y desafíos en la era de la IA

El desafío de posicionar a Argentina en la vanguardia de los Data Centers para inteligencia artificial es tan ambicioso como necesario, y una excelente iniciativa del Presidente Javier Milei y su gobierno. Leer más

Fuente: La Nación
08/02/2025 02:00

Doble amenaza: DeepSeek desafía tanto a Silicon Valley como a Pekín

Con el lanzamiento de su último modelo de inteligencia artificial (IA), DeepSeek, una empresa china poco conocida ha aniquilado varios años de políticas estadounidenses diseñadas para frenar la innovación china y, en el proceso, ha abierto un agujero en las valoraciones de empresas que van desde Nvidia, el campeón estadounidense de chips de IA, hasta Siemens Energy, un fabricante de equipos eléctricos utilizados en centros de datos. Al demostrar su capacidad para innovar a pesar de las restricciones de exportación de Estados Unidos, DeepSeek ha generado dudas sobre si el acceso a pilas de semiconductores de vanguardia y equipos relacionados es tan importante como se pensaba anteriormente para entrenar modelos de IA.El hombre en el centro de todo esto es Liang Wenfeng, el fundador de DeepSeek, de 40 años. No está claro cuánto ha disfrutado del caos global que ha desatado. Un compañero de la escuela secundaria que habló recientemente con los medios locales dijo que Liang se estaba escondiendo en su ciudad natal durante el año nuevo lunar, que comenzó el 29 de enero. Burlado en las redes sociales chinas por su apariencia delgada y pálida, Liang sigue siendo un misterio para la mayoría de la gente. Aquellos que han tenido tratos profesionales con DeepSeek dicen que está obsesionado con la inteligencia artificial general (IAG) humana y el impacto que podría tener en el mundo. En su búsqueda de ello, el fundador de DeepSeek está trastornando las ideas sobre el progreso tecnológico tanto en Occidente como en China.Apuesta a los ladrillos: la fórmula de Lego para ser cool y ecológicoLa información pública sobre Liang es escasa. Nació en una familia de maestros en una aldea empobrecida cerca de la ciudad sureña de Zhanjiang en 1985, y fue un estudiante talentoso. Un ex profesor afirmó que dominó las matemáticas a nivel universitario cuando estaba en la escuela secundaria. En 2002 ingresó a un programa de grado en información electrónica en la Universidad de Zhejiang, una escuela prestigiosa en la ciudad oriental de Hangzhou. Un máster en la misma universidad, bajo la tutela de un reconocido científico de visión computacional, lo introdujo en el campo de la IA.En ese momento, Hangzhou era un centro bullicioso para la tecnología de internet y hogar de empresas emergentes como Alibaba. Liang y varios compañeros se quedaron en la ciudad y comenzaron a experimentar con modelos de inversión cuantitativa, que no se basan en los fundamentos de las empresas, sino en procesar grandes cantidades de datos. En 2013, Liang y tres compañeros lanzaron un grupo de inversión llamado Yakebi en un intento de monetizar los modelos de comercio que habían construido.Dos años después, Liang cofundó High-Flyer, un fondo de cobertura cuantitativo que creció rápidamente junto con docenas de empresas similares durante un período de desregulación y volatilidad del mercado en China. En 2021, afirmó gestionar hasta 100 .000 millones de yuanes (US$14.000 millones), aunque parece haberse reducido rápidamente en la segunda mitad de ese año. Los fondos han tenido frecuentes enfrentamientos con los reguladores chinos, que los ven como una forma de lucrarse con las caídas del mercado. Insiders de la industria afirman que High-Flyer se hizo famoso como uno de los fondos cuantitativos más agresivos, lo que regularmente le valió la ira de los reguladores de valores.Reflexiones profundasPara Liang, desarrollar modelos que utilicen menos poder de cómputo es un paso esencial en la búsqueda de su objetivo a largo plazo. "Nuestro objetivo es la IAG, lo que requiere que exploremos nuevas estructuras de modelo para lograr capacidades superiores con recursos limitados", dijo a los medios locales.El nuevo modelo R1 de DeepSeek, que ha sorprendido a Occidente, sugiere que está haciendo progresos. La empresa afirma que costó menos de US$6 millones entrenarlo, una fracción minúscula de los modelos comparables de empresas como OpenAI, creadora de ChatGPT. Sam Altman, el director de OpenAI, ha calificado al R1 de "impresionante" (aunque también ha prometido producir "modelos mucho mejores", añadiendo que es "realmente estimulante tener un nuevo competidor").DeepSeek ciertamente tiene a sus detractores. Las primeras pruebas parecen confirmar que el R1 es tan poderoso como dice su creador. Pero algunos han cuestionado si la empresa ha subestimado la cantidad de chips de alto nivel que usó para desarrollar el modelo, aunque otros argumentan que sus afirmaciones son plausibles. También se especula que DeepSeek ha entrenado sus modelos estudiando los resultados de los modelos estadounidenses, un proceso conocido como "destilación". OpenAI ha dicho que tiene evidencia de que DeepSeek ha destilado sus modelos, en violación de sus términos de servicio.Incluso si las ganancias de eficiencia de DeepSeek no son tan impresionantes como se pensaba, siguen siendo un desafío para el pensamiento tanto en Silicon Valley como en Pekín. Los medios estatales chinos no tardaron en promover a DeepSeek como un activo nacional en la lucha del país por la supremacía en IA. Liang fue invitado a reunirse con Li Qiang, el primer ministro de China, el 20 de enero, junto con otros empresarios.Sin embargo, como señala Zhang Zhiwei del fondo Pinpoint Asset Management, los logros de DeepSeek no surgieron de uno de los innumerables institutos de investigación respaldados por el gobierno de China ni de empresas controladas por el estado. Liang parece controlar la mayoría de las acciones de DeepSeek y ha evitado la industria de capital de riesgo dominada por el estado de China.Liang ve el papel de China en los últimos 30 años como el de un "seguidor" tecnológico, construyendo sobre las bases desarrolladas en Occidente. La brecha entre Estados Unidos y China está entre la "originalidad y la imitación", dijo en una entrevista con los medios locales en julio. El éxito de Nvidia, sostiene, no se ha basado únicamente en su propio desempeño, sino también en la colaboración tecnológica entre las empresas occidentales.Los esfuerzos de China por imitar el poder de cómputo occidental han fracasado, en su opinión, porque carece de este tipo de colaboración, a pesar de un esfuerzo intensivo en capital liderado por el estado para crear una. DeepSeek puede no ser solo una llamada de atención para Silicon Valley, sino también para los líderes de China en Pekín.

Fuente: La Nación
28/01/2025 23:00

La ciudad secreta que "enamoró" a los millonarios de Silicon Valley

Lleva años gestándose en secreto, levantando las sospechas de vecinos y autoridades, incubando especulaciones, dando rienda suelta a teorías de la conspiración detrás de una gigantesca y millonaria operación de compra de terrenos que comenzó en 2018 en una zona agrícola del norte de California.Allí, a medio camino entre la capital estatal Sacramento y San Francisco, en un paisaje salpicado de turbinas eólicas y postes de alta tensión, donde el ganado campa hoy a sus anchas, un poderoso grupo de empresarios de Silicon Valley quiere levantar una ciudad de cero.Y no cualquier urbe, sino una idílica: con calles sin tráfico en las que los adultos puedan salir a correr y los niños a pasear en bicicleta, con abundantes zonas verdes y restaurantes con terrazas, rodeada de pastos, praderas, bosques y lagos en los que remar, pescar y admirar las espectaculares puestas de sol californianas. Pero también con viviendas accesibles, suficiente empleo para sus habitantes y de forma respetuosa con el medio ambiente.¿Quiénes están detrás? ¿Y por qué tanto secreto?Según el sitio web oficial se trata de una iniciativa de Jan Sramek.Gracias a su pasado como operador del megagrupo de banca de inversión y de valores Goldman Sachs, Sramek logró cortejar a algunos de los pesos pesados de la industria tecnológica y financiera de Estados Unidos.Así, hoy entre los inversores del proyecto se encuentran:Michael Moritz, socio de la firma Sequoia Capital, que invirtió en su día en Apple, Google, YouTube, Instagram, LinkedIn, Paypal, WhatsApp o Zoom, y administra activos por un valor de US$85.000 millones.Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, quien estuvo en la junta directiva que creó Paypal y se dice concertó la primera cita entre Mark Zuckerberg y Peter Thiel, con quien luego participaría en la primera fase de financiación de Facebook.Laurene Powell Jobs, empresaria, filántropa, viuda de Steve Jobs y administradora del fideicomiso que lleva su nombre, la mujer más rica en el sector tecnológico, según Forbes.John Doerr, presidente de Kleiner Perkins, la empresa de capital riesgo que cuenta con inversiones en Amazon, Google o Twitter, un empresario al que Forbes le estima un patrimonio neto de US$9.800 millones.Los hermanos Patrick y John Collison, fundadores de la multinacional de servicios financieros Stripe y cuya fortuna supera los US$1.000.Marc Andreessen, al que Forbes le calcula un patrimonio neto de más de US$1.700 millones y encabeza Andreessen Horowitz, un fondo de inversión con US$35.000 millones.Nat Friedman, el programador que creó Ximian, empresa proveedora de software libre para Linux, hoy es CEO de Github y también activista por el derecho a una vivienda digna.Pero de estos nombres no se supo hasta que el medio estadounidense The New York Times destapó el asunto el pasado 25 de agosto.Hasta entonces, lo único que se conocía era que una misteriosa empresa llamada Flannery Associates -subsidiaria de California Forever- había ido adquiriendo en el último lustro unas 20.000 hectáreas de tierra agrícola entre Fairfield y Río Vista, dos localidades del condado de Solano.Se trata de la mitad de los terrenos de la zona."Llegaban con ofertas que cuadruplicaban, quintuplicaban los precios del mercado, ofertas que no se podían rechazar", le dijo a The New York Times la alcaldesa de Fairfield, Catherine Moy.¿Era Disney comprando terrenos para un nuevo parque temático? ¿Se estaba proyectando la construcción de un puerto de aguas profundas? ¿Representaba Flannery intereses extranjeros, en particular chinos? ¿O tendría la iniciativa que ver con la cercanía de la base Travis de la Fuerza Aérea, apodada la "puerta al Pacífico" y que registra más tráfico de carga y pasajeros que cualquier otra terminal militar de EE. UU.?Esas y otras preguntas circularon durante años entre terratenientes, vecinos, políticos locales y autoridades federales."El FBI, el Departamento del Tesoro, todo el mundo ha estado tratando de averiguar quién era esta gente (detrás de Flannery Associates). Todo ese secretismo ha causado muchos problemas, (la pérdida de) un montón de tiempo y muchos gastos", subrayó en un comunicado publicado el 30 de agosto el legislador demócrata Mike Thompson, quien representa gran parte de la zona en la Cámara de Representantes.El grupo detrás de California Forever admite que la gigantesca operación de US$800 millones generó, "naturalmente, interés, preocupación y especulación"."Pero sabíamos que para construir una comunidad completa y sostenible necesitábamos reunir muchas propiedades. Y la única manera de evitar una avalancha de especulación de tierras en el corto plazo era no compartir nuestros planes específicos hasta que acabáramos de adquirirlas", se justifica en su página web.La historia detrás del proyecto inmobiliario que revivió una joya arquitectónica de PalermoAl parecer no lo eludieron del todo, ya que hace unos meses los abogados de Flannery presentaron una demanda ante un tribunal de distrito, acusando a algunos propietarios de tierras de connivencia para inflar los precios.Ahora, dice el grupo, está dispuesto a continuar adelante con un plan "bien reflexionado y consensuado".Entonces, ¿qué sigue ahora? ¿Y cuán factible es?Para ello, el grupo adelantó que mantendrá conversaciones con todas las partes interesadas, desde residentes a funcionarios electos, representantes de la base aérea, de los sindicatos, el sector empresarial, el agrícola, el de la educación, la policía, etcétera.A esta casa se entra por una escalera caracol que asoma por las copas de los árbolesYa ha llevado a cabo sondeos entre 2000 habitantes del condado, asegura, y en los próximos días cada hogar de Solano recibirá una encuesta por correo.También pretende abrir oficinas -sin fecha prevista- en Fairfield, Vallejo y Vacaville, y conformar una Junta Asesora Comunitaria de Ciudadanos, para la que ya están recibiendo nominaciones, añadió.Para construir algo parecido a una ciudad en lo que ahora son tierras de cultivo, el grupo primero debe convencer a los votantes del condado de Solano para que aprueben una iniciativa electoral que permita usos urbanos en esos terrenos, una protección que ha estado vigente desde 1984.Y los funcionarios locales y federales todavía tienen preguntas sobre las intenciones del grupo.En Italia: el pueblo mediterráneo en el que no europeos puede vivir hasta tres meses gratis sin necesidad de sacar visaPor ello, paralelamente, representantes de California Forever ya empezaron a entrevistarse con ellos."Tras la reunión, queda claro que no tienen un plan; tienen una visión", afirmó el congresista Thompson en un comunicado publicado en su página web el 30 de agosto, después de haberse juntado con Sramek y otro empresario del grupo, Andrew Costa.John Garamendi, otro demócrata que representa parte de la zona en la Cámara de Representantes desde 2009 y que debía reunirse con los delegados del grupo en esos días, le dijo a la agencia AP que quedó consternado al saber quién respalda el proyecto."Ustedes, grandes millonarios de Silicon Valley, son parte de esto. ¿Este tipo de personas son? ¿Es así como operan?", exclamó. "Lo que han logrado hacer es envenenar del todo el pozo".Otros, como la alcaldesa pro tempore de Suisun City, Princess Washington, ya han mostrado abiertamente sus reservas.Washington sospecha que el verdadero propósito del grupo sea "crear una ciudad para la élite" bajo el pretexto de construir más viviendas. Y así se lo dijo a la agencia AP.A Ronald Kott, el alcalde de Río Vista, también le llegó la invitación para una reunión."En nuestra ciudad la reacción ha sido mixta", le dice a BBC Mundo, apuntando a aquellos que mantienen sus reservas y a los que lo ven como una potencial oportunidad.Lo que hay que tener en cuenta para construir una casa que baje hasta un 80% el consumo de energíaSospecha que los vecinos de más edad, los que constituyen más de la mitad de la población de Río Vista, no apreciarán la congestión y el ruido adicionales, pero cree que a otros les podría gustar la mejor atención médica, la vida nocturna y las compras que una ciudad sofisticada cercana les podría brindar."La cuestión es que, sea lo que sea que se construya, sean 50 casas o 500, tendrá un impacto directo y grande en Río Vista", subraya. Y es que Flannery adquirió prácticamente todos los terrenos que rodean a esta pequeña ciudad.Lo que más le preocupa al alcalde Kott y a sus conciudadanos, dice, es el potencial aumento del tráfico en una autopista ya saturada y el abastecimiento de agua en una zona que lidia a veces con la escasez."Todo eso supondrá una inversión grande en infraestructura, tal vez la ampliación de las carreteras, quizá la construcción de otro puente sobre el río Sacramento, o un acueducto nuevo, y eso es algo con lo que habrá que lidiar a nivel estatal", argumenta.La ciudad europea que organiza un operativo para "llevarse de a uno a cada uno de sus edificios"Como habiendo tomado nota de una semana de intenso escrutinio en los medios estadounidenses, con unos cambios introducidos este martes en su página web California Forever aborda ya esas preocupaciones, apuntando que quiere ser parte de las soluciones.Solo el tiempo dirá si la supuesta ciudad perfecta ideada por los titanes de Silicon Valley se convierte en tal.O si, por el contrario, pasa a engrosar la lista de iniciativas que se quedaron en eso, en proyectos, como la idea que planteó en 2013 el cofundador y ex director ejecutivo de Google, Larry Page, de crear una utópica ciudad de alta tecnología y regulación mínima."Decir que estamos ante un camino largo, larguísimo, sea quizá quedarse corto", concluye el alcalde Kott.

Fuente: La Nación
28/01/2025 16:36

Quién es Liang Wenfeng, el fundador de DeepSeek, la IA china que desafía a Silicon Valley

El fundador de 40 años de DeepSeek, una startup de inteligencia artificial de China que ha sorprendido a los mercados con su capacidad para competir con líderes de la industria como OpenAI, mantuvo un perfil bajo mientras construía un fondo de cobertura y perfeccionaba sus modelos cuantitativos para incursionar en la IA.Liang Wenfeng, quien fundó DeepSeek en 2023, nació en Guangdong, en el sur de China, y estudió en la provincia de Zhejiang, en el este de ese país, sede del gigante del comercio electrónico Alibaba y otras empresas tecnológicas, según informes de medios chinos. A los 17 años se matriculó en la elitista Universidad de Zhejiang y se especializó en Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones, antes de cursar un máster en Ingeniería de la Información y las Comunicaciones, que terminó en 2010.Había mantenido un perfil extremadamente bajo hasta el 20 de enero, cuando fue una de las nueve personas invitadas a hablar en un simposio a puerta cerrada organizado por el primer ministro chino, Li Qiang.En el simposio, el aspecto juvenil del millennial contrastaba con el de los académicos, funcionarios y directivos de conglomerados estatales de pelo cano sentados a su alrededor, mostraron imágenes y videos publicados por la cadena de televisión china CCTV.Sin embargo, el hecho de que Liang fuera invitado a compartir sus opiniones con el Gobierno chino pone de relieve el reconocimiento por parte de Pekín del papel de DeepSeek en la posible alteración del orden mundial de la IA, a favor de China.El fondo de inversión que Liang Wenfeng estableció en 2015, High-Flyer Quantitative Investment Management, desarrolló modelos para el comercio de acciones informatizado y comenzó a utilizar técnicas de aprendizaje automático para refinar esas estrategias.Como muchos operadores cuantitativos chinos, High-Flyer sufrió pérdidas cuando los reguladores restringieron ese tipo de operaciones de inversión el año pasado. Sin embargo, según informes, gestiona 8000 millones de dólares en activos, recursos suficientes para financiar la investigación de IA de DeepSeek.También cuenta con abundante poder computacional para la IA, ya que, para 2022, High-Flyer había acumulado un clúster de 10.000 chips del procesador gráfico A100 de alto rendimiento de Nvidia, con sede en California, que se utilizan para construir y operar sistemas de IA, según una publicación hecha ese verano en la red social china WeChat. Poco después, Estados Unidos restringió la venta de esos microprocesadores a China."Ahora estamos seguros de que queremos hacer esto, podemos hacerlo y somos capaces de hacerlo, así que somos uno de los candidatos más adecuados para abordarlo en este momento", declaró Liang a Waves, un medio de comunicación tecnológico, en 2023."Actualmente, ni los gigantes tecnológicos ni las startups tienen una ventaja incuestionable. OpenAI abre el camino, y todos trabajan con documentos publicados y código abierto", señaló, según la publicación.Liang dijo que pasa sus días leyendo documentos, escribiendo código y participando en discusiones grupales, como otros investigadores. DeepSeek explora qué significa la inteligencia, dijo él. "La gente podría pensar que hay alguna lógica comercial oculta detrás de esto, pero el principal impulso es la curiosidad", dijo Liang. "En los últimos treinta años, (la industria tecnológica china) solo ha hecho hincapié en ganar dinero y ha ignorado la innovación. La innovación no está impulsada únicamente por los negocios, también necesita curiosidad y deseo de crear", expresó en julio.DeepSeek no lo conoceCuando se le preguntó a DeepSeek "¿Quién es Liang Wenfeng?", su primera respuesta fue nombrar a un diferente empresario chino con el mismo nombre, al menos tal como se escribe en el alfabeto occidental.Cuando se preguntó: "¿De dónde es Liang Wenfeng y dónde fue a la universidad?", dijo que, a partir de octubre de 2023, la fecha límite de conocimiento más reciente para el modelo de IA DeepSeek R1, "no hay información pública disponible sobre los antecedentes de Liang Wenfeng, como su lugar de origen o su historial educativo"."Si te refieres al fundador de DeepSeek, los detalles sobre su vida personal o sus antecedentes académicos no se han divulgado públicamente. Para más información sobre DeepSeek, puedes visitar su sitio web oficial", dijo.El enfoque centrado de Liang coincide con su determinación de impulsar el aprendizaje de la IA. Tras décadas de depender de la innovación de Occidente, señala que China debería estar haciendo sus propios aportes. Y se destaca en un sector tecnológico chino acostumbrado a adoptar innovaciones extranjeras, desde aplicaciones para teléfonos inteligentes hasta vehículos eléctricos, y ampliarlas rápidamente, a menudo mucho más rápido que los países en que se inventaron."Lo que vemos es que la IA china no puede estar para siempre en la posición de seguidora. A menudo decimos que existe una brecha de uno o dos años entre la IA china y la de Estados Unidos, pero la verdadera brecha es la diferencia entre originalidad e imitación", indicó en noviembre, en otra entrevista con Waves. "Si esto no cambia, China siempre será solo un seguidor, por lo que es ineludible realizar alguna exploración".Con información de AP y Reuters

Fuente: La Nación
27/01/2025 13:18

DeepSeek: la irrupción del "ChatGPT chino" hunde las bolsas y preocupa en Silicon Valley

PEKIN.- DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para celulares, está sacudiendo las bolsas y a Silicon Valley, en medio de temores de que los avances en este sector de parte de empresas emergentes chinas pudieran amenazar el poder de generación de dinero de los gigantes tecnológicos estadounidenses.Los futuros de las bolsas estadounidenses y las bolsas europeas y asiáticas exceptuando China se hundían el lunes, mientras los inversores sopesaban las implicancias del lanzamiento por parte de la "startup" china de este modelo de inteligencia artificial gratuito y de código abierto para competir con ChatGPT de OpenAI.DeepSeek causó revuelo al igualar las capacidades de los chatbots de vanguardia mientras usa una fracción de los chips informáticos especializados en los que confían las principales empresas de inteligencia artificial. Esto provocó que los inversores reconsideren los grandes retornos que esperan de las vertiginosas valoraciones de fabricantes de chips como Nvidia, cuyo equipo alimenta los sistemas de inteligencia artificial más avanzados, así como las enormes inversiones que están haciendo empresas como Google, Meta y OpenAI para construir sus negocios de inteligencia artificial.Los futuros del Nasdaq 100 perdían casi un 4%, lo que sugiere que el índice podría sufrir más tarde su mayor caída diaria desde septiembre de 2022 si se mantienen estas pérdidas, mientras que los del S&P 500 cedían un 2%. Las acciones del fabricante de chips de IA Nvidia perdían un 10%; su rival Oracle, un 8%; y la empresa de análisis de datos de IA Palantir, un 7% en las operaciones previas a la apertura de los mercados.El bitcoin también cayó por debajo de los 100.000 dólares el lunes, alcanzando su nivel más bajo en 11 días, en un movimiento que los analistas atribuyeron a la ola de cautela después de que la creciente popularidad de un modelo chino de inteligencia artificial provocara una venta masiva de acciones occidentales relacionadas con la inteligencia artificial.Este "chatbot" chino se está haciendo un lugar en la industria de la altas tecnologías, entre gigantes estadounidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial.¿Punto de inflexión?La empresa emergente DeepSeek lanzó la semana pasada un asistente gratuito que, según dice, usa menos datos y cuesta una fracción del costo de los modelos de las empresas tradicionales, lo que posiblemente marque un punto de inflexión en el nivel de inversión necesario para la IA.DeepSeek, que el lunes ya había superado a su rival estadounidense ChatGPT en número de descargas en la Apple Store, ofrece la perspectiva de una alternativa viable y más barata a la IA, lo que ha suscitado dudas sobre la sostenibilidad del nivel de gasto e inversión en IA de las empresas occidentales, entre ellas Apple y Microsoft.Las bolsas de todo el mundo se veían afectadas. De Tokio a Ámsterdam, las acciones de los actores de la IA se desplomaban."Aún no conocemos los detalles y nada se ha confirmado al 100% en lo que respecta a las afirmaciones, pero si realmente se ha producido un avance en el costo de entrenar modelos de más de 100 millones de dólares a esta supuesta cifra de 6 millones, es muy positivo para la productividad y los usuarios finales, ya que el costo es obviamente mucho menor, lo que implica un menor costo de acceso", dijo Jon Withaar, de Pictet Asset Management.La publicidad en torno a la IA ha impulsado una enorme afluencia de capital a las bolsas en los últimos 18 meses en particular, ya que los inversores han apostado por la tecnología, inflando las valoraciones de las empresas y llevando a los mercados bursátiles a máximos históricos.Poco se sabe de la pequeña empresa de Hangzhou, en el este de China, que está detrás de DeepSeek. Sus investigadores escribieron en un artículo el mes pasado que el modelo DeepSeek-V3, lanzado el 10 de enero, utilizaba los chips H800 de Nvidia para el entrenamiento, gastando menos de 6 millones de dólares, la cifra a la que se refería Withaar de Pictet.Los chips H800 no son de gama alta. Desarrollados inicialmente como un producto de capacidad reducida para eludir las restricciones de venta a China, fueron prohibidos posteriormente por las sanciones de Estados Unidos.Disponible en aplicación para el celular o para la computadora, DeepSeek propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana como proponer una receta.DeepSeek responde en varios idiomas pero domina más el inglés y el chino.No obstante, el dispositivo tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el tema y propone "hablar de otra cosa".Los expertos han elogiado sus capacidades para problemas matemáticos difíciles y otras cuestiones técnicas.DeepSeek is a wake up call for America, but it doesn't change the strategy:- USA must out-innovate &race faster, as we have done in the entire history of AI- Tighten export controls on chips so that we can maintain future leadsEvery major breakthrough in AI has been American— Alexandr Wang (@alexandr_wang) January 26, 2025"Lo que hemos constatado es que DeepSeek (...) es el mejor, o está a nivel de los mejores modelos estadounidenses", aseguró Alexandr Wang, director ejecutivo de la empresas norteamericana Scale AI, a la cadena CNBC."Momento Sputnik"Este desempeño sorprende todavía más sabiendo que para crear el modelo de DeepSeek se ha utilizado una cantidad mucho más pequeña de chips que en los otros gigantes tecnológicos.DeepSeek declaró que sólo invirtió 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una suma ínfima comparada con los miles de millones que gastaron las compañías estadounidenses.El capitalista de riesgo de Silicon Valley Marc Andreessen escribió en una publicación en la red social X el domingo que el modelo R1 de DeepSeek es el "momento Sputnik" de la IA, en referencia al lanzamiento por la antigua Unión Soviética de un satélite que marcó el inicio de la carrera espacial a fines de la década de 1950.https://t.co/HFuCmxf0Gr pic.twitter.com/m88RYzOEhO— Marc Andreessen ð??ºð??¸ (@pmarca) January 26, 2025"DeepSeek R1 es uno de los avances más asombrosos e impresionantes que he visto y, como código abierto, es un profundo regalo para el mundo", afirmó en otra publicación.Como sus rivales occidentales, como ChatGPT, Llama o Claude, DeepSeek se apoya en un modelo extenso de lenguaje (LLM), formado a partir de inmensas cantidades de textos, para dominar las sutilezas de lenguaje natural.Pero a diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza código abierto ("open source"). Esto significa que el código de la aplicación es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo."Una empresa no estadounidense perpetúa la misión inicial de OpenAI, una investigación abierta y pionera que beneficia a todos", estimó Jim Fan, responsable de investigación en Nvidia, en X.China aspira a convertirse en líder de la IA de aquí a 2030 y para ello prevé invertir decenas de miles de millones de dólares en este sector en los próximos años.El éxito de DeepSeek muestra que las empresas chinas empiezan a superar los obstáculos a los que se veían confrontadas.La semana pasada, el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, participó en una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que refleja el ascenso fulgurante de la empresa.Agencias Reuters, AFP y The New York Times

Fuente: Infobae
27/01/2025 11:15

Qué es Deepseek, la startup de inteligencia artificial con la que China sacude a los mercados y pone en alerta a Silicon Valley

La aparición de una empresa tecnológica emergente ha captado la atención global al ofrecer avances disruptivos en inteligencia artificial. Sus innovaciones prometen cambiar las reglas del juego en un sector dominado por gigantes tecnológicos

Fuente: Infobae
25/01/2025 08:00

Musk, Thiel y Sacks, arquitectos de la conexión antiwoke entre Silicon Valley y Washington

Los tres magnates tecnológicos consolidan un puente ideológico que combina influencia empresarial y política, y redefine el conservadurismo, en una influencia mutua del poder de la tecnología y la política en Estados Unidos

Fuente: La Nación
24/01/2025 14:18

La empresa china de IA que le mete miedo a Silicon Valley

Si hay una sola tecnología que Estados Unidos necesita para lograr la "nueva y emocionante era de éxito nacional" que prometió el presidente Donald Trump en su discurso inaugural, es la inteligencia artificial generativa. Como mínimo, la IA contribuirá a las ganancias de productividad de la próxima década, impulsando el crecimiento económico. Y en el mejor de los casos, impulsará a la humanidad a través de una transformación comparable a la Revolución Industrial.El hecho de que Trump fuera el anfitrión al día siguiente de su asunción del lanzamiento del "mayor proyecto de infraestructura de IA de la historia" demuestra que comprende su potencial. Pero también lo hace el resto del mundo, y sobre todo China. Incluso mientras Trump pronunciaba su discurso inaugural, una empresa china lanzó un impresionante modelo de lenguaje grande (LLM). De repente, la ventaja de Estados Unidos sobre China en IA parece menor que en cualquier otro momento desde que ChatGPT se hizo famoso.El avance de China es sorprendente, porque había estado muy rezagada y porque Estados Unidos se había propuesto frenarla. La administración de Joe Biden temía que la IA avanzada pudiera asegurar la supremacía militar del Partido Comunista Chino (PCCh). Así, Estados Unidos ha restringido las exportaciones a China de los mejores chips para entrenar a la IA y ha cortado el acceso de China a muchas de las máquinas necesarias para fabricar sustitutos. Tras su muro protector, Silicon Valley se pavonea.Sin embargo, el progreso más reciente de China está trastocando la industria y avergonzando a los responsables políticos estadounidenses. El éxito de los modelos chinos, combinado con cambios en toda la industria, podría poner patas arriba la economía de la IA. Estados Unidos debe prepararse para un mundo en el que la IA china le esté pisando los talones.Los LLM de China no son los mejores, pero son mucho más baratos de fabricar. QwQ, propiedad de Alibaba, un gigante del comercio electrónico, se lanzó en noviembre y está a menos de tres meses de los mejores modelos de Estados Unidos. DeepSeek, cuyo creador surgió de una firma de inversiones, ocupa el séptimo lugar según un índice de referencia. Al parecer, se entrenó utilizando 2000 chips de segunda categoría, frente a los 16.000 chips de primera clase del modelo de Meta, al que DeepSeek supera en algunas clasificaciones. El coste de entrenar a un LLM estadounidense es de decenas de millones de dólares y va en aumento. El propietario de DeepSeek dice que gastó menos de 6 millones de dólares.Las empresas estadounidenses pueden copiar las técnicas de DeepSeek si quieren, porque su modelo es de código abierto. Pero el entrenamiento barato cambiará la industria al mismo tiempo que evoluciona el diseño de modelos. El lanzamiento del día de la inauguración en China fue el modelo de "razonamiento" de DeepSeek, diseñado para competir con una oferta de vanguardia de OpenAI. Estos modelos se hablan a sí mismos antes de responder a una consulta. Este "pensamiento" produce una mejor respuesta, pero también utiliza más electricidad. A medida que aumenta la calidad del resultado, aumentan los costos.El resultado es que, así como China ha reducido el coste fijo de construir modelos, también aumenta el coste marginal de consultarlos. Si esas dos tendencias continúan, la economía de la industria tecnológica se invertiría. En las búsquedas web y las redes sociales, replicar a un gigante como Google implicaba enormes costos fijos de inversión y la capacidad de soportar enormes pérdidas. Pero el costo por búsqueda era infinitesimal. Esto -y los efectos de red inherentes a muchas tecnologías web- hicieron que en esos mercados el ganador se llevara todo.Pero si se pueden entrenar modelos de IA suficientemente buenos a un costo relativamente bajo, entonces proliferarán los modelos, especialmente porque muchos países están desesperados por tener los suyos propios. Y un alto costo por consulta también puede alentar más modelos diseñados para un propósito que brinden respuestas especializadas y eficientes con un mínimo de consultas.La otra consecuencia del avance de China es que Estados Unidos se enfrenta a una competencia asimétrica. Ahora está claro que China innovará para superar obstáculos como la falta de los mejores chips, ya sea mediante ganancias de eficiencia o compensando la ausencia de hardware de alta calidad con más cantidad. Los chips chinos están mejorando, incluidos los diseñados por Huawei, una empresa tecnológica que hace una generación logró una adopción generalizada de sus equipos de telecomunicaciones con un enfoque barato y alegre.China podría ser la primera en dar el salto a la superinteligencia. Si eso sucede, podría obtener algo más que una ventaja militar. En un escenario de superinteligencia, la dinámica de "el ganador se lleva todo" puede reafirmarse. Incluso si la industria se mantiene en el camino actual, la adopción generalizada de la IA china en todo el mundo podría dar al PCCh una enorme influencia política, al menos tan preocupante como la amenaza propagandística que plantea TikTok, una aplicación de intercambio de videos de propiedad china cuyo futuro en Estados Unidos sigue siendo incierto.¿Qué debería hacer Trump? Su anuncio de infraestructura fue un buen comienzo. Estados Unidos debe eliminar los obstáculos legales para construir centros de datos. También debe garantizar que la contratación de ingenieros extranjeros sea fácil y reformar las adquisiciones de defensa para alentar la rápida adopción de la IA.Algunos sostienen que también debería derogar las prohibiciones a las exportaciones de la industria de los chips. El gobierno de Biden reconoció que la prohibición no logró contener la IA china, pero eso no significa que no haya logrado nada. En el peor de los casos, la IA podría ser tan letal como las armas nucleares. Estados Unidos nunca enviaría a sus adversarios los componentes para armas nucleares. Pero la IA china seguramente sería aún más fuerte si ahora recuperara un fácil acceso a los mejores chips.




© 2017 - EsPrimicia.com