Con este ritmo de vacunación, crecen las expectativas para el inicio de clases el 15 de marzo. Lo que dicen los gremios.
El Presidente habló en Ituzaingó durante la visita a un hospital como parte del monitoreo del plan de vacunación; dijo que él y Cristina se pusieron la Sputnik V para ''terminar con la difamación''
El municipio es uno de los focos de la polémica por el "Vacunatorio VIP", que eyectó al ex ministro de Salud de su cargo. La Justicia investiga las irregularidades
Varios de los laboratorios ya empezaron ensayos pediátricos. En el hemisferio norte, se están viendo más casos de Covid entre los menores. Y una de las causas es la propia vacunación.
La diva aseguró que está empadronada pero aún no la llamaron para aplicarse al primera dosis. Después de su reclamo trascendió que le habrían dado fecha para el 18 de marzo.
Por el momento, los ensayos se hacen en ratones; es la tercera iniciativa nacional que apuesta por un producto para combatir el virus
Trabajan dos institutos de Ciencias Exactas. Esta en etapa de prueba pre clínica. Esperan hacer pruebas en humanos a fines de 2021. Ya hay cuatro proyectos de vacuna en el país.
Señala que el ministro de Salud porteño está lanzado a la campaña electoral y que habla más por los medios que en las reuniones con los ministros de Salud.
La Autoridad Palestina fue acusada de distribuir vacunas contra el Covid entre altos cargos del partido, aliados en los medios e incluso entre familiares de altos dignatarios
La fórmula desarrollada por Bharat Biotech y el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) ofrece una eficacia del 81%, según los resultados provisionales
En ese sentido se pronunciaron los líderes católicos de los estados de San Luis y Nueva Orleans.
El vicejefe de Gobierno porteño habló de una ''sobrerrepresentación'' de trabajadores de la salud y adultos mayores en la ciudad y respaldó los dichos de Fernán Quirós
Los países anglosajones tuvieron una estrategia más pragmática y avanzan mucho más rápido en la vacunación
El vicejefe de Gobierno porteño coincidió con el ministro de Salud, Fernán Quirós, y reiteró que el porcentaje de dosis que recibe la Ciudad de Buenos Aires es menor al necesitado. La respuesta del gobierno bonaerense
El senador nacional cuestionó al Gobierno al afirmar que el reparto de las dosis contra el COVID-19 se realiza "a través de un criterio de población general y no de los grupos de riesgo en cada jurisdicción"
Los primeros en recibirla serán los del nivel Inicial y hasta el tercer grado de la primaria. Es exclusiva para menores de 60 años.
Claudia Soledad Centurión explicó que "está en constante manipulación de documentación" y que, además, atiende a "mucha gente".
La conductora pasó las fiestas y parte de sus vacaciones en Miami con la diva y otros amigos. "Ella se volvió a Uruguay", aclaró, sacándola de una posible polémica.
Ocurrió en Italia. La profesora no tenía patologías previas. Se abrió una investigación sobre el caso.
Tres empleados se presentaron en el edificio de Comodoro Py. Confirmaron la existencia de la maniobra en la cartera sanitaria y el uso de dosis destinadas al personal de la institución
La cantante de country, de 75 años, fue una de las primeras en poner una fortuna para la vacuna de Moderna. Y esperó su turno para recibirla.
Son datos del nuevo sitio web del avance de la vacunación en CABA. A nivel nacional, fue inoculada el 2% de la población con la primera aplicación. Quirós aseguró que pueden vacunar a 25.000 personas por día, pero hasta ahora solo se aplicaron 147.323 dosis porque Nación no le envía más cantidad
Las autoridades locales advierten sobre estafadores que buscan aprovecharse de los adultos mayores que esperan inocularse; cómo funciona el nuevo ''cuento del tío''.
El hecho fue detectado por la empresa de ciberinteligencia Cyfirm y estaría involucrado el gobierno chino.
En el Ministerio de Salud Nacional no cayeron bien las declaraciones del funcionario porteño. "Esas cosas se hablan en privado", plantearon
Clarín lo había advertido en diciembre que el reparto por provincia no se ajustaba a los grupos de riesgo. Pero hasta ahora la Ciudad no se había quejado públicamente. Y hasta había justificado por lo bajo el criterio nacional. Los motivos de la postura anterior y la nueva.
El ex candidato a vicepresidente de Mauricio Macri cuestionó que se haya inmunizado gente joven en el marco de la campaña de vacunación
El gigante farmacéutico Merck & Co. aceptó ayudar a fabricar la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson, en un acuerdo negociado en parte por la Casa Blanca.
Según el Ministro de Salud porteño, el criterio utilizado no tiene en consideración la cantidad de personal de salud y el alto índice de mayores de 60 años que viven en la ciudad de Buenos Aires
El reclamo lo hizo el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, al sostener que en la Capital es más alta la proporción de población de riesgo que en el resto de las jurisdicciones.
El abogado de 44 años se desempeñaba como jefe de Gabinete del Ministerio de Salud; también se publicó el corrimiento del secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso
La ministra Carla Vizzotti firmó las dimisiones del ex jefe de Gabinete de la cartera sanitaria, Lisandro Bonelli y de Martín Sabignoso, quien estaba a cargo de la Secretaría de Equidad en Salud
El mítico 10 de Brasil llamó a mantener las medidas de precaución sanitarias para ''ayudarnos unos a otros''.
Bajo este sistema se eligió a un primer grupo de 18 naciones, en base a la revisión de criterios de riesgos e impacto de la pandemia
Austria y Dinamarca trabajarán con Israel para producir vacunas de segunda generación, dijo el canciller Sebastian Kurz
En un comunicado del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), firmado por el premio Nobel de la Paz, se señala que a los dirigentes opositores "los enceguece la falta de ética y valores humanitarios y buscan por todos los medios desestabilizar al gobierno".
Con la llegada el lunes de un nuevo vuelo procedente de Moscú con 732.500 dosis de la vacuna Sputnik V, el país ya recibió más de 4 millones de dosis de parte de los laboratorios con los que hizo acuerdos. Según el Monitor Público de Vacunación, ya fueron vacunadas más de un millón de personas
El titular de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Salud consideró que el escándalo por el vacunatorio VIP "va más allá de colarse en la fila"
La plataforma de Jack Dorsey impulsa un nuevo sistema de sanciones que puede terminar en el cierre de una cuenta.
La vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford no se usó para inmunizar a los mayores en buena parte de Europa, pero nuevos datos del Public Health England demostraron que es efectiva
El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que trae desde Rusia nuevas partidas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus arribó esta noche, a las 19:49 al aeropuerto de Ezeiza, con 732.500 dosis.
Ambos mandatarios también se refirieron a la pandemia, pero pese al pedido expreso de México de acceder a más vacunas, Estados Unidos se negó a cumplir hasta tanto no inocule a todos sus ciudadanos.
Sumado al vuelo que arribó el domingo, completa el mayor lote recibido hasta ahora. La mayoría de las dosis son del componente 1.
Así lo informaron hoy las organizaciones que coordinan ese sistema de acceso internacional a dosis; hace un mes anticiparon que a la Argentina le asignarían 2,2 millones en este primer semestre
El director del organismo, Tedros Ghebreyesus, cuestionó la disparidad en el reparto de las dosis a nivel global.
El país tiene en desarrollo cuatro fármacos. El más avanzado es "Soberana 02" que sería aprobada este mes.
Lo dice un estudio escocés. Y desmiente a ciertos países europeos que la habían autorizado solo para algunas edades, como España (hasta los 55) o Alemania (hasta los 65).
Alberto Fernández sabía que sus palabras en relación al escándalo por el vacunatorio vip que se llevó consigo al ministro de Salud, Ginés González García, serían leídas con especial atención por la oposición. Aún sin referencias a las "payasadas" que desde México atribuyó a los fiscales que investigan a los responsables de las irregularidades, y mientras se multiplicaban los gritos de opositores indignados, el Presidente prefirió salir del entuerto al defender la "dolorosa" decisión de echar a Ginés González García, ensayar una tímida autocrítica y diferenciar entre las "críticas de buena fe" de las "maliciosas con fines inconfesables", que atribuyó a la oposición "recalcitrante"
Bahrein, donde se disputarán en marzo los ensayos de pretemporada y la primera carrera de la temporada de Fórmula 1, propuso que de manera voluntaria se puedan vacunar contra el Covid-19 los miembros de la competición. La iniciativa, sin embargo, fue rechazada por la categoría más importante del automovilismo mundial.
En el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández habló de "errores" al hacer referencia al escándalo de las vacunas VIP que recibieron políticos, familiares y amigos de manera irregular.
Si bien la OMS recomendó el uso de la vacuna de AstraZeneca y Oxford contra el coronavirus para mayores de 65 años, algunas naciones europeas aún no aprobaron el uso de este inoculante en adultos mayores. En la Argentina ya se está administrando
Los ensayos abarcarán a las personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
El grupo de piratas informáticos actuó contra laboratorios de la India, el principal país productor de las vacunas contra el coronavirus.
Una de las diferencias centrales es que se administra en una sola dosis.
Ocurrió con los tres primeros lotes de la vacuna rusa. Oficialmente, cada vial debía usarse para cinco dosis contra el coronavirus. Pero los vacunadores más adiestrados podían obtener una sexta.
El gremio instó a que las autoridades conformen las comisiones de Condiciones y Ambiente de Trabajo, previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo desde 2015.
El plan de ensayos clínicos ampliado fue aprobado por un miembro del comité asesor de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos
El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, arribó hoy al Aeropuerto Internacional de Ezeiza minutos antes de las 20 horas. Mientras tanto, la otra aeronave se encuentra en proceso de carga en el aeropuerto de Sheremétievo. Con este último cargamento, Argentina recibió 1.737.000 dosis del laboratorio Gamaleya
Fue confirmado por fuentes oficiales. Es el mayor cargamento recibido hasta hoy. El primer avión aterrizará este domingo a las 19.30.
Se completó así el lote de un millón de dosis provenientes de China, junto a las 904 mil vacunas que llegaron este jueves, y que serán en su mayoría destinadas al personal docente. Este domingo llegarán también dos aviones de Aerolíneas Argentinas con más dosis de la vacuna Sputnik V
Las médicas Lucrecia Raffo y Graciela Torales estuvieron al borde del llanto cuando declararon en los tribunales en la causa por las vacunas VIP. Las directivas del Hospital Posadas intercalaron su declaración testimonial con expresiones de indignación y bronca, tras un año de esfuerzo denodado por la pandemia.
En nuestro país se aplican en promedio 25.918 vacunas por día en todo el país, un tercio del ritmo de Chile, donde ya se vacunó una vez al 17% de la población. Todavía están pendientes de distribución a las provincias casi un millón de dosis
Es la humildad lo que hace grande a un gobernante. Quizá sea pedir demasiado para algunos. Pero lo que tenemos, lamentablemente, es demasiado poco para todos
El ministerio de Salud enviará desde mañana las dosis chinas recibidas esta semana. Serán 492.400 entregas asignadas en base a la población de cada distrito
Son Luis Genoud y Hilda Kogan que se vacunaron cuando sólo era para personal de salud. El Colegio de Magistrados de la provincia les pidió una explicación pública: "Aporten claridad y remuevan dudas sobre lo ocurrido". El máximo tribunal emitió un comunicado que complicó a los jueces
Mientras el Gobierno fracasa a toda orquesta y la oposición convierte la denuncia en una devoción de puritanos elegantes
La calle reflejó la indignación por la extralimitación de una cultura arraigada, que el Gobierno llevó hasta la frontera entre la vida y la muerte. Impacto electoral en el oficialismo y la oposición.
En la Plaza de Mayo se vio mucha gente humilde y muchos jóvenes. Todos llegaron de manera espontánea y sus consignas fueron variadas, no sólo contra la vacunación VIP. Fueron más dirigentes opositores que en los banderazos del año pasado
Miles de personas se aglutinaron en Capital Federal y en otros puntos del país en rechazo a la gestión de Alberto Fernández. La oposición se hizo presente y en Olivos se produjo un enfrentamiento entre críticos del Gobierno y sindicalistas y militantes del kirchnerismo.
Se desempeñaba como jefe de Gabinete del ex ministro cuando estalló el escándalo por aplicar dosis contra el COVID-19 a amigos y funcionarios
Moscú asegura que presentó el pedido de aprobación a la agencia de medicamentos europea. Bruselas lo niega. Qué hay detrás de la pelea.
La científica agregó que el actor ''no repara en que se le robó a médicos, enfermeros, camilleros, bioquímicos
Los gendarmes tuvieron que perseguirlo varios kilómetros. La justificación del conductor no salió como esperaba.
Esa población está recibiendo la Covishield, que es idéntica y se fabrica en India. La agencia sanitaria europea, en cambio, recomendó esperar.
El Gobierno sigue confiando en sus propias proyecciones, bien lejanas de las del mercado. Y el plan de vacunación muestra serias inconsistencias, que exceden por mucho el escándalo del "vacunatorio VIP"
La periodista de Clarín -directora de Revista Ñ- cuenta la hazaña de su madre, que atravesó el Covid y cumplió 99 años sin sus familiares. Y sin vacuna.
El gobierno provincial indicó que con este porcentaje, Salta es una de las tres provincias que más inoculaciones realizó para prevenir la Covid 19. En total llegaron 47.500 dosis provistas por el Estado Nacional.
La sinergia entre el coronavirus, la pobreza y la desigualdad nos habla de la necesidad de buscar soluciones más allá de lo meramente biomédico
La actual crisis de representación, sanitaria y económica puede convertirse en una oportunidad de demostrar que la política tiene otra cara, otra mirada, otra manera de hacer las cosas
Voces, reclamos y esperas de jubilados.
El escenario muestra una oposición que cree que cuánto más dure la pandemia más costos pagará el Gobierno. Así pasaron las campañas antivacunas y anti Sputnik. Y ahora, después de las inmunizaciones por amiguismo que le costaron el puesto al ministro, los intentos de demoler la vacunación masiva.
El funcionario no hablaba públicamente desde su renuncia al mando de cartera sanitaria nacional, el viernes de la semana pasada
Se hará este sábado, a las 17, y tendrá eco en localidades del interior. Adhiere el sector duro del PRO y a último momento se plegaron el partido de Elisa Carrió y el jefe de la UCR.
El diputado de JxC Hernán Berisso solicitó al Gobierno nacional que dé precisiones sobre la trazabilidad de las vacunas Sputnik V entregadas al gobierno matancero.
La pulseada por la llegada a los altos rangos vacantes que quedaron en el Ministerio de Salud de la Nación, luego de que echaran a Ginés González García por el escándalo del vacunatorio vip, fue ganada por "los gobernadores", que lograron que sea un delfín de Juan Manzur (Tucumán) quien ocupe la silla que dejó Carla Vizzotti hace una semana, cuando quedó al frente de la cartera sanitaria.
Juan Carlos Zevallos presentó su dimisión al presidente Lenin Moreno luego de que se revelara que familiares y personas no prioritarias fueron inoculadas
En el Gobierno hacen la cuenta. Los precios en góndola subieron un 23,5% en 2020. Los frescos, casi un 55%, y los insumos, entre un 50% y un 70%. Esa foto, que ya había sido encuadrada por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, a fines de noviembre pasado llegó tarde al escritorio del ministro de Agroindustria, Luis Basterra, que en un manotazo veloz -como para evitar un descalabro político interno- decidió cerrar las exportaciones de maíz.
Tiene 85 años de trayectoria y ya había anunciado un plan de inversiones, aunque la producción de la vacuna rusa, que comenzará en un año, se mantuvo en secreto.
La compañía argentina firmó un memorandum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa para poder fabricar dosis de la vacuna Sputnik V
Ya se habían vacuna su esposa, su padre, su chofer y varios funcionarios. Ahora apareció una nueva categoría. Tienen entre 34 y 40 años.