Lo aseguraron en el gobierno porteño, que le reclamó la información porque sólo el personal de salud inscripto podía aplicarse la Sputnik V. La oposición sospecha que hay muchos sindicalistas en igual situación. Qué es la sexta dosis y por qué podría explicar las vacunaciones ocultas
Son jóvenes que trabajaban en call centers que armó el gobierno de Axel Kicillof con 29 universidades nacionales. Fueron inmunizados, aunque nunca ven a pacientes.
Son jóvenes, muchos de La Cámpora y de otras agrupaciones K, que trabajan en los call center que armó el gobierno de Axel Kicillof en conjunto con 29 universidades nacionales.
Carlos Timoteo Griguol se vacunó este miércoles contra el Covid-19 en la sede de Ferrocarril Oeste, club en el que fue director técnico y campeón en la década del '80.
Un periodista lo había acusado falsamente de ser familiar del mandatario provincial. Pero le salió el tiro por la culata: Kicillof quiere conocerlo para pedirle disculpas y Leandro aprovechó la confusión para agradecerle por "poner de pie" el sistema de salud de la provincia.
Una enfermera de 53 años de Brasil había recibido la primera dosis de la vacuna china CoronaVac, se infectó y debió ser internada.
El ídolo popular recibió la primera dosis de la Sputnik V contra el coronavirus según el protocolo dispuesto por el gobierno de su provincia para mayores de 70 años.
La esposa de Carlos Zannini, Patricia Alsúa, cercana a Cristina Kirchner, también se vacunó contra el coronavirus. Se dio la primera dosis el 26 de enero pasado, según quedó asentado en los registros el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA.
La mujer recibió la "vacuna", pero la jeringa no tenía nada.
El Procurador del Tesoro, dirigente cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V el pasado 22 de enero, según registros del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA
"Me llamaron", contó la presidenta Abuelas de Plaza de Mayo. La inoculación oficial para mayores de 70 años en la Provincia arrancó recién este jueves.
La presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, de 90 años, contó que está por recibir la segunda dosis de la Sputnik V en los próximos días y apuntó contra Verbitsky: "Lo hizo público de manera escandalosa. Hay algo que me huele mal"
El Secretario General del Sindicato de Camioneros dijo que "estoy vacunado porque soy el presidente de dos obras sociales. Y además por la edad que tengo".
El canciller Felipe Solá, de 70 años, se vacunó esta mañana contra el coronavirus en el Hospital Posadas, en la localidad bonaerense de El Palomar, informaron fuentes oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller Felipe Solá, de 70 años, había recibido la recomendación de vacunarse a la brevedad por parte del equipo médico de la Cancillería, debido a los compromisos y prácticas habituales derivadas de su función específica.
En su programa de radio contó cómo hizo para recibir la vacuna rusa sin trasladarse hasta el lugar que le correspondía en la provincia de Buenos Aires
Además un grupo de legisladores presentó un pedido de informes para conocer el registro de los vacunados en cada distrito
Se trata de Juan Benedicto Vázquez, ex intendente de la localidad de Gobernador Gregores, donde ya renunció el director del hospital. Ya se había filtrado la vacunación de un intendente, su esposa y hasta su chofer
EL CALAFATE.- Tras las irregularidades en el programa de vacunación en la localidad de Comandante Luis Piedrabuena, el gobierno anunció este martes que apartó del cargo al director del hospital, Mario Tripputi, en tanto que confirmó que su par del hospital de Gregores, Enrique Ferragut, presentó la renuncia. En ambos casos se les inició sumario por haber trasgredido el plan de vacunación.
Lo decidió el Ministerio de Salud de la provincia mientras se investiga el hecho. El jefe comunal de Luis Piedra Buena, Federico Bodlovic, de La Cámpora, recibió críticas por inmunizarse antes que el personal de salud. En otra localidad cercana renunció el director del hospital por irregularidades en la vacunación
Se trata de Federico Bodlovic, de la localidad de Comandante Luis Piedrabuena.
En Francia, la república de la igualdad y la fraternidad, algunos son menos iguales que otros: se supo que el famoso Hospital Americano de París ya vacunó a sus financistas y a su personal jerárquico no prioritario
CORDOBA.- Por recomendación del Comité Asesor de Científicos y del ministerio de Salud de Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti recibió este viernes la primera dosis de la Sputnik V en el centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos. El gobierno cordobés hace una semana empezó con la campaña con personas mayores de 60 años que se sumaron a los equipos de salud -que fueron los primeros- y docentes en actividad.
Los números trasandinos dieron cuenta de unas 384.000 dosis de Sinovac y Pfizer en 48 horas. Nuestro país al 2 de febrero vacunó a 395.562 personas.
El gobierno de Sebastián Piñera pretende alcanzar los 5 millones de vacunados en el mes de marzo y más del 70% de la población en junio.
Bill Gates, cuya fundación se asoció en agosto de 2020 con GAVI, la organización internacional dedicada al acceso a la vacunación en países en vías de desarrollo, anunció que se dio la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Según el primer ministro Benjamin Netanyahu, su país "se convertirá en el primer país en salir de la crisis de la corona", pero los contagios diarios rondan los 9 mil.
El gobierno ya aplicó más de 2 millones de dosis y planea cubrir a los mayores de 16 años antes de fin de marzo. Las claves de su exitosa y veloz campaña de vacunación.
Francisco, de 84 años y considerado "grupo de riesgo" por su edad, recibió la vacuna producida por Pfizer-BioNTech. También se la aplicaron los guardias suizos.
Una usuaria de Twitter contó su experiencia al aplicarse la vacuna contra el Covid-19.
En total, 1,5 millones de inmunizantes fueron enviados a todos los puntos del país durante diciembre. Los vacunados tendrán mayores facilidades para utilizar el transporte público.
Comenzó la campaña de vacunación en todo el país y, para brindar tranquilidad sobre la Sputnik V e incentivar a la sociedad a vacunarse, los políticos recibieron la dosis. Uno de ellos fue el gobernador Axel Kicillof, que compartió en redes sociales una foto del momento en el que una médica le dio la vacuna rusa. De todos modos, al ver la imagen una de las cosas que más llamó la atención es que la médica no tenía guantes, pero ¿son necesarios?
Los gobiernos porteño y bonaerense adoptaron distintas estrategias en el primer día de inmunización
CÓRDOBA.- Juan Pablo Caeiro, infectólogo de 53 años, fue uno de los primeros cinco integrantes de los equipos de Salud de Córdoba en recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V. En diálogo con LA NACION, afirmó que el inicio de la campaña de vacunación es "muy importante" y "significativo". Cree que para los argentinos en general ver el inicio del proceso puede generar "confianza" y ayudar a comprender que es el primer paso hacia una respuesta a la pandemia del Covid-19 que tiene al mundo en vilo hace diez meses.
Sean Harper, Consultant Clinical Psychologist y Programme Director Masters in Cognitive Therapy, de Edimburgo, Escocia, se acaba de inyectar la vacuna de Pfizer. "No tengo miedo a los efectos secundarios. Tengo más miedo que el virus vaya por seguir mutando demasiado y de esa manera haga que la vacuna no sea efectiva", afirma.