vínculo

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:28

Pablo Escobar y el M-19, un vínculo que incluyó la espada de Bolívar y la toma del Palacio de Justicia

Familiares del capo han confirmado que el antioqueño ayudó económicamente al grupo guerrillero, que se desmovilizó en 1990

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:16

Jorge Iván Ospina negó cualquier vínculo de su padre con la toma del Palacio de Justicia: "Es una vil mentira que Iván Marino haya mediado con Pablo Escobar"

El exalcalde de Cali asegura que no existen pruebas que respalden la supuesta colaboración entre su padre y el narcotráfico para el ataque al Palacio de Justicia hace 40 años

Fuente: La Nación
05/11/2025 07:18

Los chats que revelan el vínculo entre un comisario general y un preso por lavado de divisas

El 3 de enero del año pasado, Matías López estaba contento. Tenía un motivo, había ascendido a comisario general de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la jerarquía más alta del escalafón. Y así se lo hizo saber a uno de sus contactos de WhatsApp."Contento, hoy ascendí a comisario general", fue el mensaje enviado por el jefe policial a las 23.13 del 3 de enero de 2024. También mandó una fotografía suya, sonriente en su despacho.Su interlocutor, Claudio Umaño, de 33 años, ahora está detenido con prisión preventiva, acusado del delito de "lavado de activos, doblemente agravado por haber sido cometido con habitualidad y como miembro de una asociación o banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza", según surge de una reciente resolución firmada por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, a la que tuvo acceso LA NACION. Además de Umaño, según surge del expediente judicial, fueron procesados otros ocho sospechosos. La magistrada trabó un embargo sobre los bienes de los nueve imputados por montos que van de 5000 a 320 mil millones de pesos.El delito precedente del lavado de activos sería, en este caso, el contrabando de cobre y otros metales, dijeron fuentes judiciales.En el dictamen donde el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez pidió la detención de Umaño se hizo referencia a una inversión que habría hecho el sospechoso: la compra de un complejo de cabañas en Cañuelas por US$2.800.000.Según el expediente judicial, el complejo lleva el nombre de El Abuelo Paisa y tiene cuatro cabañas "premium", cuatro "comunes", dos vagones de tren adaptados como bungalows, una casa principal de dos plantas, dos piscinas (una climatizada) y una granja.El 10 de noviembre del año pasado se firmó un boleto de compraventa. Ese día, Umaño pagó US$50.000 y se comprometió a pagar 60 cuotas mensuales de US$45.833 cada una. "Ello surge de un boleto de compraventa que obraba en su dispositivo celular, previsualizado durante el procedimiento realizado en el domicilio de Ubaño", según el citado dictamen. El allanamiento fue concretado por detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) en julio pasado.Si bien en la fotografía del supuesto boleto de compraventa visualizada en el teléfono celular de Umaño no hay referencia a López, para los funcionarios judiciales que participan de la investigación el complejo de cabañas El Abuelo Paisa había pertenecido al actual comisario general, a cargo de la Superintendencia de Planeamiento y Operaciones Policiales de la policía bonaerense."De la extracción forense del dispositivo celular secuestrado al imputado Umaño surgen sus vínculos con Matías López, el funcionario policial que, a través de S. E. le vende un complejo de cabañas denominado El Abuelo Paisa", se sostuvo en el dictamen donde el Ministerio Público Fiscal le solicitó a la jueza Arroyo Salgado el procesamiento de los sospechosos, entre los que se encuentra Umaño.S. E. B. sería socia y esposa de López. En 2009 constituyeron una sociedad de responsabilidad limitada y, según documentación oficial, ambos tienen a su nombre una camioneta 4x4 modelo 2025.Sobre el complejo de cabañas, el citado dictamen, el Ministerio Público Fiscal afirmó: "En efecto, por medio de las conversaciones mediante aplicación WhatsApp agendado como Matías López, surgen claras precisiones sobre la venta de dicho predio".Según explicó la fiscalía, ya en abril de 2023, López le preguntó a Umaño si le interesaba "la quinta" porque la tenía que vender. El ahora detenido le preguntó si tenía otra cosa. Y el comisario, siempre según el expediente judicial, le respondió: "Una v6â?¦.el complejo de Uribe". El predio donde funciona El abuelo Paisa está situado en Uribelarrea y, según los chats, el jefe policial lo quería vender para irse a vivir a Córdoba."El 8 de junio de 2023, López le remite distintas fotos de obras que se estaban realizando en el complejo de cabañas", se explicó en la presentación de la fiscalía. El 3 de enero de 2024 (el mismo día del ascenso a comisario general] López le comentó a Umaño la situación del emprendimiento: "Bien hermano, todo normal, a full con El Abuelo Paisa, tenés 13 casas que se están alquilando", fueron las palabras en una serie intercambio de mensajes.En un chat, Umaño le dijo al comisario. "Es un negocio hermoso en verano". Entonces López le explicó: "Sí, gracias a Dios se laburó en invierno porque la pileta es climatizada". Y después agregó: "Cuando quieras nos sentamos y peleamos un poco. Mi idea es ir a Córdoba, estoy haciendo una parrilla y restó para 500 personas".Para finalizar el intercambio de chats, Umaño le respondió que, durante el año, se tenía que acomodar porque era una inversión muy grande."En junio de 2024, a pocos meses de que se concrete la operación, Umaño habría ido a complejo para conocerlo y, pocos días después, Umaño, hizo una devolución sobre su parecer respecto al lugar: 'tiene todas las comodidades. No te dan ganas de irte'", fueron los chats enviados, siempre según el expediente judicial.Ante una consulta de Umaño, se habló de la "titularidad" del predio y se hizo referencia a S. E. B., la esposa de López. Entonces, ambos comenzaron a hablar de la tasación del inmueble."El 13 de junio de 2024 el comisario López le envía a Umaño la tasación del complejo y luego dialogan por llamada de WhatsApp. Y las negociaciones continúan hacia fines de junio de 2024â?³, explicó el Ministerio Público Fiscal al solicitar los procesamientos de los imputados.Finalmente, el 4 de noviembre, Umaño recibió por WhatsApp de parte de un escribano un archivo adjunto con "la cesión de boleto de compraventa" donde se afirma que la vendedora, S. E. B., es la esposa de López."Ante lo expuesto, la nueva evidencia digital obtenida del dispositivo celular secuestrado a Umaño permite sostener que la operación inmobiliaria imputada, que fue desconocida en el marco de su declaración indagatoria, efectivamente se concretó", se afirmó en el citado dictamen.Cuando fue indagado, Umaño dijo: "Deseo hacer unas pequeñas aclaraciones, pero no voy a contestar preguntas que me formule el tribunal. Lo que quiero explicar es la actividad comercial que tengo. Soy chatarrero, compro metales (cobre, bronce, aluminio, plomo, entre otros), los llevo a mi galpón, los reciclo y los revendo. Yo los revendo acá, en Buenos Aires. Al que mejor me los pague, se los vendo, pero siempre acá en Buenos Aires. No tengo nada que ver con contrabando, con lavado de activos, ni nada por estilo. Lo mismo lo hago con el aluminio, compro todo el material junto, lo clasifico en cuatro tipos distintos de aluminio según su aleación, y luego, los revendo. Siguiendo con el hilo comercial de lo que es mi actividad, es una actividad completamente informal porque ninguno de mis proveedores emiten o reciben facturas. Si le pido una factura a un vendedor, no me lo va a vender, y lo mismo sucede si yo le tengo que pedir su número de documento. Al ser tan informal, trabajo con gente de clase social muy baja que recolectan residuos en la calle y luego me los venden a mí. Mayormente, trabajo con cartoneros".Sobre el complejo de cabañas, afirmó: "Sí, quiero aclarar que esa finca que se nombra en la localidad de Uribelarrea no es mía ni nunca lo fue y nunca lo va a ser. No hubo seña, no hubo nada. No existe esa finca dentro de mi patrimonio".En la resolución donde procesó a los imputados, la jueza Arroyo Salgado dijo sobre Umaño:" Habría quedado evidenciada la vinculación de Umaño con el entramado ilícito investigado, dado que el nombrado habría manifestado poseer conocimiento específico sobre las maniobras desarrolladas por los restantes coimputados con quienes mantendría una relación laboral. De hecho, el propio imputado sostuvo 'yo laburo con metal para afuera'".Sobre el complejo propiedad situada en Cañuelas, la magistrada dijo: "En lo que respecta a este complejo cuya adquisición ha sido imputada a Umaño como una maniobra constitutiva del delito endilgado, cabe remitirse al dictamen fiscal que antecede al presente decisorio, en el marco del cual se efectuó un detalle pormenorizado de las conversaciones mantenidas entre el mentado López y el imputado Umaño. A lo largo de las conversaciones traídas a conocimiento de este Tribunal, la fiscalía expuso cómo Umaño conversó cuestiones previas a la adquisición de dicho bien -tales como el precio, las comodidades ofrecidas en el complejo, visitas efectuadas a fin de conocerlo".

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:23

Millie Bobby Brown y David Harbour: así fue el cercano vínculo entre los actores durante casi una década

El vínculo personal y profesional de los actores de "Stranger Things" enfrenta su momento más tenso

Fuente: Infobae
04/11/2025 02:38

Kicillof pone a prueba su vínculo con La Cámpora en la Legislatura: el impacto en la interna con CFK

El Gobernador presentó el Presupuesto 2026 y se abrió la incógnita sobre cómo se comportarán los legisladores que responden a la ex presidenta. De fondo, persiste la ruptura entre ambos espacios

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:06

Fernando Rospigliosi confirmó vigencia de investigación pese a renuncia de trabajador, pero ¿cuál es el vínculo del camarógrafo con Fuerza Popular?

Las distintas informaciones respecto a Daniel Luza, identificado como el hombre que tramitó y usó la cámara del Congreso en el mitin de Keiko Fujimori, lo relacionan fuertemente con el partido que hoy exige diligencias en su contra

Fuente: La Nación
03/11/2025 15:00

Alerta hepatitis: por qué se trata de una enfermedad silenciosa y cuál es el vínculo con el corazón, según un experto

"En la Argentina 900.000 personas viven con hepatitis". A partir de ese cuadro de situación, Jorge Tartaglione visitó los estudios de LN+ para analizar esta patología. "Se trata de una enfermedad silenciosa porque no golpea la puerta: entra directo", explicó el médico.Jorge Tartaglione: la hepatitis en la Argenitna"1 de cada 20 personas no sabe que tuvo hepatitis. Y dentro de ese grupo, el 5% la tiene crónica y tampoco lo sabe", detalló Tartaglione. "Por eso hoy estoy acá: para que todos los que me estén escuchando, digan: 'Che, me voy a hacer el test de serología'", agregó el especialista. Como cada año, el 1° de octubre se celebró el Día Mundial de la Hepatitis C. Para entender los alcances de la enfermedad, Tartaglione apuntó: "En la Argentina hay un total de ocho canchas de Racing completamente llenas de personas que tienen esta patología".Los otros tipos de hepatitis"Además de la hepatitis C, hay otras dos variables: la A y la B", enumeró el especialista. "La A viene de la contaminación del agua y la materia fecal. Antes del 2005 era la causa de trasplante más común en el país. Desde la aparición de la vacuna, el trasplante de hígado cayó a 0. La B viene de la relaciones sexuales y la sangre, por ejemplo la trasfusión, los tatuajes o los piercings", explicó. Consultado sobre los planes de vacunación, Tartaglione aclaró: "La hepatitis A y la B tienen vacuna. Pero la C, no, aunque tiene tratamiento". Sobre la forma más usual de reconocer la enfermedad, el médico dijo: "La piel se pone amarilla".La función del hígado y su vínculo con el corazónSobre la relevancia del hígado en el funcionamiento del organismo, Tartaglione graficó: "Es la planta industrial de nuestro cuerpo: te limpia el organismo, eliminando toxinas, produciendo bilis y almacenando energía"."Por ejemplo, cuando entrás en ayuno, la forma de producir energía sale del hígado en forma de glucógeno", agregó el especialista. Por último, el médico expuso el vínculo entre el hígado y el corazón. "Si tu hígado tiene grasa: en diez años posiblemente te pase lo mismo en tu corazón. Son órganos que están directamente vinculados", concluyó Tartaglione.

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:42

El fantasma de la ruptura atormenta al PJ: las miradas en pugna sobre el vínculo entre Kicillof y Cristina Kirchner

En La Plata aseguran que la relación con el cristinismo "está rota". Del otro lado, creen que se mantiene la unidad pese a las diferencias. Las señales que pueden exponer la fractura expuesta

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:05

El increíble vínculo entre dos perros que conmueve a miles de usuarios en TikTok

Una cachorra rescatada superó una infección para unirse a su nueva familia y formar un lazo inseparable con su compañero

Fuente: La Nación
30/10/2025 00:18

Guillermo Francos habló de lo que el Gobierno espera de la reunión con los gobernadores y del vínculo entre Milei y Macri

Después de la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término y en el marco de un recambio de ministros, Guillermo Francos destacó un logro que cree que le hizo ganar al oficialismo en las urnas y se refirió a la reunión que Javier Milei mantendrá este jueves con gobernadores, con los que busca negociar. Además, el Presidente tendrá un encuentro este viernes con Mauricio Macri, sobre quien el jefe de Gabinete resaltó que hay una relación que "va a funcionar bien"."Nuestro gobierno consiguió votar con boleta única nacional, que es un paso importante. Lo hicimos nosotros, que, según muchos, somos un partido que no negocia. Hablamos con senadores y convencimos a algunos gobernadores, a los que no les convenía porque ellos no van enganchados a un presidente. Y se instrumentó a la perfección", remarcó Francos y destacó el logro del oficialismo. El funcionario declaró que Milei se mostró "distinto" en la campaña y convenció a mucha gente que no quería que el kirchnerismo vuelva al poder: "Fue el sentimiento mayoritario de la gente. Hubo varios elementos que llevaron a un triunfo muy importante que nos permite mirar el futuro parlamentario de una forma distinta".En tanto, contó cómo transitó el conteo de votos: "Estaba sentado en el correo y la gente que estaba al mando del software ya tenía a las 7 de la tarde el resultado claro. Yo pensaba que íbamos a ganar porque en la última semana la curva se levantó. El Presidente se puso la campaña al hombro junto con Karina y recorrieron los distritos más importantes del país. Llevó un mensaje sobre lo que hicimos y lo que vamos a hacer".ð??¹ Guillermo Francos reconoció que el Gobierno no invitó a todos los gobernadores al encuentro y afirmó: "Queremos conversar con quienes podamos encontrar soluciones en conjunto".ð??? En #MásPeriodismo pic.twitter.com/ngo4rw3vAL— La Nación Más (@lanacionmas) October 30, 2025Francos también se refirió a la reunión de Milei con los gobernadores y señaló que desde el Poder Ejecutivo consideran que con las provincias pueden construirse apoyos y consejos en determinados temas. Además sostuvo que 20 mandatarios confirmaron su asistencia y que no todos estuvieron invitados: "Con algunos es muy difícil, pensamos tan distinto y se han expresado tan públicamente esas ideas. Queremos conversar con los que podamos tener conversaciones en conjunto".Por otra parte, el jefe de Gabinete habló sobre la relación entre Macri y Milei, quienes se reunirán este viernes, y dijo que mantienen una relación "muy cordial" y de afecto. Afirmó que el Presidente siempre reconoce el respaldo del expresidente en las elecciones presidenciales de 2023 y la incorporación de Patricia Bullrich y Luis Petri a su equipo. "Son dos ministros que han jugado un rol muy importante en nuestro gobierno, al punto de que ambos fueron candidatos y son los dos que sacaron más votos. Macri ha apoyado y ha brindado personalidades importantes de su partido. La relación va a funcionar bien. Incluso, dentro de las individuales, Macri podrá plantearle a Milei su punto de vista y tener diferencias, pero eso es lógico que pase", aseveró.Sobre la reforma laboralDespués de que Milei anunciara que el Gobierno avanzará con una reforma laboral que, entre otros puntos, abarca una extensión de la jornada y desregulaciones en contrataciones y despidos, Francos sostuvo que forma parte del esquema de gestión. "Antes de ser elegido, el Presidente veía distintas etapas en su gobierno y planteaba atacar la gravedad: la inflación y la pobreza. Eso fue lo que hizo en los primeros dos años y tuvo resultados impresionantes. Eso fue la primera etapa. Luego, dijo que había una segunda en la que debían crearse condiciones de competitividad a las empresas", comentó.Acto seguido, marcó: "Esta segunda parte es la que están esperando las empresas para decidir inversiones. La Argentina necesita muchas cosas, pero principalmente convertir trabajadores informales en formales y que exista competencia en el mercado para que los salarios suban".

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:04

El vínculo oculto que cambió dos vidas en la NFL: cómo la verdad unió a Deland McCullough y Sherman Smith más allá del campo de juego

Durante años, una relación de guía y amistad en el deporte tejió una conexión profunda. Las claves de un revelador hallazgo familiar que mostró una conexión más estrecha que una carrera ligada al fútbol profesional

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

La comisión investigadora revela un presunto vínculo financiero entre el caso $LIBRA y un proyecto anterior ligado a las mismas personas

La comisión investigadora por el caso $LIBRA que integran diputados de la oposición reveló en su sesión de ayer información nueva respecto del lanzamiento de un activo digital previo al de la moneda virtual que promocionó el presidente Javier Milei en redes en febrero de este año. Los datos establecen un supuesto nexo financiero entre uno y otro proyecto, y reforzarían los vínculos entre los socios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy con Julian Peh, el CEO de la firma KIP Protocol. Con la información que aportó una de las plataformas consultadas, los miembros de la comisión concluyeron que, como resultado de las ganancias obtenidas por la venta de otra moneda virtual -llamada KIP y creada dos meses antes del nacimiento y caída de $LIBRA- Terrones Godoy giró USDT 59.992 a otra cuenta perteneciente a su socio Mauricio Novelli y USDT 50.000 a una tercera cuenta de identidad desconocida, pero que está marcada por haber recibido USDT 120.000 en la madrugada del 15 de febrero, horas después del lanzamiento de $LIBRA. Es decir que, según los datos revelados en la comisión, las mismas personas que son investigadas por la Justicia junto a Milei por quedar ligadas al lanzamiento de $LIBRA habrían compartido un proyecto previo, que también utilizó las redes sociales como plataforma de despegue y cuya cotización también se derrumbó. Según lo informado por la comisión, Terrones Godoy recibió 6.750.000 de unidades de la moneda KIP de manera gratuita y vendió gran parte del activo cuando su cotización estaba en ascenso, el mismo día de su creación. Luego, repartió parte de esas ganancias en distintas cuentas. Una parte fue Novelli y otra para una cuenta cuya identidad permanece en las sombras. Los datos, revelados ayer por el diputado kirchnerista Juan Marino, surgen de lo aportado por la plataforma Gate.io, a la que la comisión ya le pidió mayores precisiones sobre la cuenta de identidad desconocida, que recibió los 50 mil dólares provenientes de KIP, el 10 de diciembre, y los 120 mil dólares, el 15 de febrero. El rol de Milei y la desmentida de PehLa Comisión advirtió también sobre la interacción en redes que mantuvieron el presidente Javier Milei y Julian Peh en la previa del lanzamiento de la moneda KIP, lo que habría apuntalado la cotización del activo. FENÓMENO BARRIAL https://t.co/BhRBDwnKCV— Javier Milei (@JMilei) December 7, 2024A su vez, los diputados recordaron que el Presidente y el CEO de la firma apuntada cruzaron versiones sobre lo ocurrido en las reuniones y el rol de Peh en el lanzamiento de $LIBRA. En el comunicado oficial que sacó la Oficina del Presidente tras la explosión del caso, correspondiente al 16 de febrero, el Gobierno sostuvo que el Presidente y el vocero presidencial Manuel Adorni se reunieron el 19 de octubre de 2024 con Novelli, Peh, y "representantes de Kip Protocol" para desarrollar un proyecto llamado "Viva la Libertad", el cual financiaría emprendimientos privados en el país, utilizando la tecnología blockchain. KIP Protocol respondió con otro comunicado, en el que advertía sobre la existencia de una serie de "imprecisiones" en el mensaje oficial del Gobierno. La empresa KIP afirmó en su respuesta que su CEO [Peh] sí se había reunido con Milei el 19 de octubre, pero solo para organizar el evento cripto de Tech Forum y no para lanzar proyecto alguno. También contradijo al Gobierno al sostener que Peh no formó parte de la reunión llevada a cabo el 30 de enero en Casa Rosada y que nada tuvo que ver con el lanzamiento de $LIBRA. "KIP no inició el proyecto, no gestionó ni dirigió el proceso de lanzamiento del token, no recibió tokens ni antes ni después del lanzamiento y no obtuvo ganancias del lanzamiento del token", decía el texto.La comisión investigadora $LIBRA está presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y la subcomisión por Oscar Carreño Agost (Pro), Marino (UP), Sabrina Selva (UP), Fernando Carbajal (Radicalismo) y Yolanda Vega (Innovación Federal).

Fuente: Clarín
28/10/2025 18:18

Nicolás Occhiato expresó su malestar y blanqueó por qué no quiere tener vínculo con Migue Granados: "Yo con él no hablo"

Los Martín Fierro de canales de streaming generaron un nuevo cruce entre LUZU TV y OLGA.

Fuente: Perfil
28/10/2025 17:00

Fabián Calle, sobre el vínculo de Argentina con EE.UU.: "El kirchnerismo se acerca avergonzado mientras que Milei lo hace contento"

En diálogo con PERFIL, el especialista estrategia económica internacional analizó la victoria de LLA en función de la "dependencia" económica/cultural hacia el país norteamericano y la dimensión geopolítica del apoyo financiero de Donald Trump. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:33

Una madre registra a su hija con sus apellidos, se separa del padre y solicita que este no tenga patria potestad ni visitas: la Justicia rechaza su petición por ser ella quien rompió el vínculo

La Audiencia Provincial de Málaga confirma la paternidad, mantiene la custodia exclusiva para la madre y establece un régimen de visitas gradual para el padre

Fuente: La Nación
28/10/2025 09:36

Patricia Bullrich habló de las internas en LLA y del vínculo con Victoria Villarruel

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad, Patricia Bullrich, habló este martes de las internas dentro de La Libertad Avanza (LLA) de cara a la nueva composición del Congreso y se refirió a su vínculo con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, cuya relación con el Ejecutivo está rota desde el año pasado. Consultada sobre los votos que tendría LLA para aprobar las reformas planteadas por el presidente Javier Milei y sobre el rol de Villarruel dentro del oficialismo, Bullrich expresó: "Mi intención es tener una relación institucional. Al único que tenemos que aislar es al kirchnerismo porque están en las antípodas, es casi imposible traerlo de nuestro lado". En esa línea, marcó: "Todos los demás, inclusive Villarruel, tienen que trabajar para ese lado. Ese es el objetivo, relaciones institucionales y trabajar para el lado correcto". El último antecedente sobre la relación de la vicepresidenta y la ministra de Seguridad fue un duro cruce en redes sociales con la controvertida sesión "autoconvocada" en la que el Senado sancionó el aumento en las jubilaciones y la emergencia en materia de atención del Estado a la discapacidad, leyes posteriormente vetadas por el Ejecutivo.Por otro lado, Bullrich dijo no saber cuál va a ser la predisposición de la titular del cuerpo cuando se traten los proyectos oficialistas pero se mostró abierta a una posible reparación del vínculo con aquellos senadores que ya rechazaron leyes enviadas por el Ejecutivo. "Hemos tenido senadores que nos votaron en contra y ahora queremos que nos voten a favor. Hablé con [el legislador formoseño eyectado del bloque Francisco] Paoltroni y está dispuesto a acompañarnos, está con una actitud colaborativa", indicó en diálogo con Radio Rivadavia. Tras ello sumó: "Necesitamos que ayuden porque la gente nos dio dos años para que se vean los resultados. Esperamos que todos aquellos que son oposición, que siempre han buscado sacarnos del Gobierno, apoyen. Entre ellos está la vicepresidenta". En otro tramo de la entrevista, la funcionaria se refirió al vínculo con los gobernadores, sobre todo en un momento en que Milei incluyó en su discurso después de la contundente victoria en las legislativas nacionales (en las que LLA obtuvo un 41%) palabras conciliadoras con eventuales aliados. "Se puede conversar con esos gobernadores de Juntos por el Cambio, que son muchos, como [Alfredo] Cornejo (Mendoza) y [Rogelio] Frigerio (Entre Ríos), que participaron de la alianza libertaria. Mostrar ese camino de hablar con todos esos gobernadores, porque la experiencia de ir por el medio no le fue bien", consideró sobre Provincias Unidas, la alianza de gobernadores que tuvo un debut amargo el domingo en una intención de ser una tercera vía. "Quizás es un buen momento de hablar con ellos, ver qué cosas se pueden ver en conjunto y alinear hacia el cambio sin que se alineen al kirchnerismo. Creo que tenemos una buena posibilidad, incluso con algunos peronistas que nos apoyaron. Hay un universo que tenemos que ir a buscar", deslizó.Su rol en el SenadoPor otra parte, Bullrich se refirió a sus objetivos cuando asuma como senadora y ratificó su renuncia al frente del Ministerio de Seguridad desde el 10 de diciembre. "Me voy al Senado. Asumo con el objetivo de hacer una serie de cambios fundamentales para mejorar la economía, bajar impuestos, que le llegue más dinero a la sociedad, y cambios que hay que hacer en los tres niveles, provincial, nacional y municipal. A nivel nacional se hizo mucho pero falta en los otros dos niveles", sostuvo.Y luego insistió: "Tenemos que bajar muchos impuestos que son regresivos para la Argentina, cambiar el Código Penal, modernizar el sistema laboral que es del 1975. Realmente estamos muy enfocados en una agenda que nos permita que no vuelvan más estos meses de incertidumbre".Hacia el cierre, Bullrich no dio nombres para su reemplazo en el ministerio, pero dijo que la línea será la misma. "Va a seguir la misma política, la doctrina del que las hace las paga. ¿Quién va a seguir en el Ministerio de Seguridad? Decisión del Presidente", se limitó a decir.

Fuente: La Nación
27/10/2025 04:18

"Tanto tiempo perdido". Es actriz y nieta de una leyenda del espectáculo y, de grande, pudo recomponer el vínculo con su padre

En el universo de las nuevas estrellas de Hollywood, pocas figuras brillan con la intensidad de Katie Cassidy (38). Nieta del legendario Jack Cassidy y heredera de una dinastía artística que marcó generaciones, Katie supo construir su propio camino, con talento, determinación y una elegancia que cautiva tanto dentro como fuera de la pantalla. UNA HISTORIA FAMILIAR CON LUCES Y SOMBRAS Katie nació el 25 de noviembre de 1986 en Los Ángeles, hija del icónico David Cassidy -estrella de la serie éxito de los 70, La familia Partridge- y la modelo Sherry Williams. Aunque David fue una figura pública adorada por millones, la relación con su hija fue compleja. Criada principalmente por su madre y su padrastro, Richard Benedon, Katie no conoció a su padre biológico hasta sus 9 años. A pesar de los altibajos, ambos lograron construir una relación afectuosa en la adultez, aunque marcada por la distancia emocional y los desafíos personales de David, incluyendo su lucha contra el alcoholismo. Cassidy murió en 2017 y, tiempo después, la actriz reveló cuáles habían sido las últimas palabras que había tenido con ella: "Tanto tiempo perdido". EL LEGADO DE SU ABUELO Jack Cassidy fue una figura emblemática del teatro musical y la televisión estadounidense. Ganador de un Tony y nominado a varios Emmy, dejó una huella imborrable en Broadway y en series como Columbo y He & She. Aunque Katie nunca lo conoció (él murió en 1976), su influencia artística se percibe en la pasión que ella demuestra por la actuación. La actriz debutó en televisión en 2003 y rápidamente se convirtió en un rostro habitual en la pantalla. Su papel como Kelli Presley en Black Christmas (2006) la posicionó como una scream queen moderna. Luego llegaron roles en Supernatural, Melrose Place y Gossip Girl, donde interpretó a la sofisticada y enigmática Juliet Sharp. Pero fue en Arrow, la exitosa serie del universo DC, con la que alcanzó su consagración como Black Canary. Su interpretación evolucionó hasta convertirse en Black Siren, una versión más oscura del personaje. Incluso, dirigió un episodio de la serie.EL AMOR EN TIEMPOS DE CINE En 2023, durante el rodaje de A Royal Christmas Crush para Hallmark Channel, Katie conoció al actor canadiense Stephen Huszar. Lo que comenzó como una química de ficción se transformó en una historia de amor real. En sus redes sociales, Katie lo llama "mi para siempre", mien - tras Stephen la describe como "el amor de mi vida". La pareja, que vive envuelta en rumores de una posible boda, convive y disfruta de una relación sólida y de admiración mutua.

Fuente: Infobae
27/10/2025 02:00

Un estudio analizó el vínculo entre el dolor crónico y la artrosis: el impacto en la vida cotidiana

Un nuevo informe de origen español revela el impacto de la enfermedad articular más común y sus consecuencias en la calidad de vida y el sistema sanitario

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:11

Gustavo Petro aclaró cuál es su situación sentimental con Verónica Alcocer tras confesión de su separación: "El vínculo legal aún no se ha roto"

El presidente aseguró que, pese a no mantener un vínculo sentimental con la primera dama, ella sigue cumpliendo con sus funciones dentro del hogar, además asegurar que no ha recibido dineros del Estado

Fuente: Perfil
26/10/2025 00:00

Cuál es el impacto del vínculo con Donald Trump y la asistencia de Estados Unidos

La estrategia de La Libertad Avanza para apuntalar la campaña legislativa a nivel nacional fue lograr el apoyo financiero e inédito â??por el momento, de palabraâ?? del gobierno de Donald Trump. Leer más

Fuente: Infobae
25/10/2025 20:03

Colombia y los asesinos seriales, un vínculo ligado al conflicto y la desigualdad: "No es casualidad"

Entre Luis Alfredo Garavito y Pedro Alonso López terminaron con la vida de más de 600 personas, la mayoría niños

Fuente: Infobae
25/10/2025 10:39

Caso del policía asesinado en Carabayllo: investigan vínculo entre la víctima y su visita al penal de Ancón días antes

No se descarta que alguna organización criminal relacionada con este delito haya podido tomar represalias luego de que las autoridades descartaran que se trate de un robo

Fuente: Infobae
24/10/2025 18:25

Miley Cyrus se sinceró sobre su presente artístico y su vínculo con la moda: "La energía de mi música es lo que más me importa"

En una entrevista exclusiva con Vogue France, la cantante reflexionó sobre su evolución artística y cómo mantiene su autenticidad en cada proyecto musical

Fuente: La Nación
24/10/2025 11:36

River se asoma a un partido bisagra con muchas dudas y un vínculo especial al que aferrarse

Partido bisagra. River se juega este viernes desde las 22.10 su ficha más directa del año. Córdoba será la sede de la semifinal de la Copa Argentina contra Independiente Rivadavia de Mendoza en un duelo trascendental para su futuro. Si gana, logrará acceder por primera vez a una definición por un título en el segundo ciclo de Marcelo Gallardo como entrenador y quedará a un partido de meterse en la Copa Libertadores 2026. Si pierde, dejará pasar una oportunidad única y acrecentará las dudas y los interrogantes de un equipo al que todo el año le costaron los duelos decisivos. Todo por verse. En la final espera Argentinos Juniors, que anoche venció a Belgrano por 2-1.Ciudad de Bolívar (2-0) en marzo; San Martín de Tucumán (3-0) y Unión (0-0 y por penales) en agosto; y Racing (1-0) en octubre fue el camino recorrido del Millonario hasta esta instancia. Gallardo tiene un vínculo especial con la Copa Argentina, que ya levantó en 2016, 2017 y 2019 y que lo tiene como el entrenador más ganador del torneo, con 30 triunfos, ocho empates -cuatro y cuatro en los penales- y una sola caída en los 90 minutos en 2015 ante Rosario Central. Pero hoy las estadísticas positivas del año tienen un contexto que no termina de ser alentador: más allá de que ganó en Córdoba el pasado fin de semana, el equipo aún no responde futbolísticamente, no es convincente y sigue en deuda. View this post on Instagram A post shared by River Plate (@riverplate)River se impuso en dos de los últimos ocho juegos, con seis derrotas que potenciaron el mal momento y una falta de gol alarmante: en ese lapso logró solo siete tantos y únicamente le pudo hacer dos a Talleres. ¿El punto a favor? Que frente a Racing, en los cuartos de final, se vio un equipo con el temple necesario para un enfrentamiento de ese calibre, con el compromiso y la actitud que se le venía reclamando. Y por eso el DT podría llegar a repetir aquel equipo: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Rivero, Acuña; Galoppo, Portillo, Castaño; Quintero, Colidio y Salas. Más allá de eso, no hay confirmaciones y tanto Lencina como Nacho Fernández pelean por un lugar, al igual que Driussi en ataque.Previo al viaje, el Muñeco recuperó a dos referentes del plantel: Marcos Acuña, quien había sufrido un golpe entre la rodilla izquierda y los isquiotibiales contra Rosario Central y necesitó 17 días para estar óptimo; y Enzo Pérez, quien tuvo un corte profundo en la rodilla izquierda que le demandó 28 días entre la cicatrización y la puesta a punto física. Mientras que el lateral izquierdo se perfila para ser titular, el DT tiene que definir cuántos minutos le dará al capitán de 39 años. También ya tiene de regreso a Ian Subiabre, reintegrado desde el miércoles luego del Mundial Sub 20, aunque no fue convocado para este encuentro."Si bien no estamos bien, los objetivos siguen al alcance. Vamos a tener que hacer muchos méritos, pero están ahí. En estos dos meses tenemos dos partidos de Copa Argentina -uno que te puede llevar a la final-, el torneo, en el que todavía estamos en la pelea, y el clásico con Boca. Esos son los objetivos que tenemos por delante", fueron las palabras de Gallardo tras la crítica caída con Sarmiento en el Monumental que incluyó una fuerte reprobación del público.El primer paso ya lo dio: dejó atrás la mala racha de cuatro derrotas al hilo en el Torneo Clausura y recuperó terreno en el grupo y en la tabla anual, su otra vía de clasificación a la Libertadores. Ahora deberá volver a decir presente en un torneo que en el primer ciclo siempre fue sinónimo de rescate.Cuando River perdió en la última jugadaCuando ganó con dos festejos de Borja

Fuente: La Nación
22/10/2025 07:18

Graciela Dufau: de la violencia que sufrió en su primer matrimonio al amor con el que forjó un fructífero vínculo artístico

De perfil bajo, poco se sabe de la vida privada de Graciela Dufau. Pero está claro que el gran amor de su vida fue Hugo Urquijo, el hombre con el que se encontró en lo amoroso, pero también en lo laboral. Se conocieron a mediados de los '80, en un grupo de teatro a cargo del director Augusto Fernándes. Entre clases y charlas se hicieron amigos. En ese momento los dos estaban en pareja y se separaron más o menos al mismo tiempo. La relación que forjaron compartiendo la misma pasión se hizo entonces más fuerte, y en algún momento esa amistad se transformó en amor. Era habitual que la actriz lo consultara sobre terapias o tratamientos para su mamá, que padecía algunos trastornos psiquiátricos, porque él además era psiquiatra y psicoanalista. "Fue un flechazo, algo fuertísimo", coincidieron los dos en las entrevistas en las que hablaban de su historia de amor. "Ser amigos facilita la relación, porque ya te conocés y el otro ha sido testigo de muchas cosas que no hay que explicar". Estuvieron 35 años juntos, hasta la muerte de él, en 2020. Supieron ensamblar familias, con los hijos de ella y los de él, de sus matrimonios anteriores. Se complementaron muy bien y fueron una de las parejas más sólidas del ambiente artístico.Pero no solo los unió el amor sino el trabajo porque formaron una dupla que deleitó durante muchos años al espectáculo argentino. Hicieron más de veinte obras juntos y, a pesar de que Urquijo era actor, se volcó más a la dirección. Y claro, fue el director favorito de ella. Urquijo dirigió a Dufau en un espectáculo de poesía, monólogos y obras clásicas, entre otras, Un tranvía llamado deseo, Doña Rosita la soltera, Diatriba de amor para un hombre sentado, Una máscara de amor, Las mujeres de Ibsen, Tus manos en mis manos, La mujer justa, Ver y no ver. "Después de tantos años juntos, tenemos un criterio similar respecto del arte y del teatro. Compartimos los mismos maestros de la juventud, nos formamos en una misma escuela y vemos desde ángulos similares, lo cual no quiere decir que veamos lo mismo. La complementariedad es muy interesante", decía Urquijo en una entrevista, hace algunos años. Y ella acotaba: "Es verdad que coincidimos, aunque yo soy un poco más 'patotera'; en cambio, él tiene un tono más profundo. A mí me da mucha ternura, porque yo suelo despertarme a las 3 de la mañana con alguna idea y él, muy caballero, me dice 'No querida, ahora no, ahora no'". Un matrimonio tormentosoLa actriz se casó muy jovencita con un actor español, Jorge Mistral, y de esa unión nació Dolores, que actualmente trabaja como productora. Fue un matrimonio corto y poco feliz en el que Dufau sufrió violencia de género. "Tardé en tomar conciencia de lo que me pasaba hasta que mi hija, que tenía un año y medio, estaba llorando y él la levantó y la zamarreó. Ahí yo dije 'no, con mi hija no'. Esperé que se durmiera, agarré un bolso y me fui a la casa de mi madre", contó en Incorrectas, programa que hace algunos años condujo Moria Casán, su compañera en la obra Brujas. "A los pocos días hablamos por teléfono porque quería ver a su hija, le dije que sí y fue a buscarla. Entonces aproveché para ir al departamento a buscar ropa y él apareció. Como yo había cerrado todo, le dijo al portero que se había olvidado las llaves, entró al edificio de al lado, subió, saltó por la terraza, rompió un vidrio y entró. Llegué a bajar una persiana y llegué hasta la puerta, pero me alcanzó y me golpeó. En un momento me zafé y pude bajar por el ascensor, fui a la casa de una amiga y ella tuvo la idea de presentar la denuncia en una comisaría, y nos acompañó un abogado, amigo de ella", detalló.Pero no fue fácil, porque Dufau no recibió un buen trato al momento de presentar la denuncia: "El comisario me preguntó si creía que era Hollywood para ir con un abogado, pero por lo menos él estuvo preso 48 horas". También contó que las palizas se sucedían desde mucho antes, incluso cuando estuvo embarazada. "Eso fue en Lima. Vino un médico, tuve que hacer reposo, y afortunadamente mi hija quiso nacer, o el universo, Dios, quiso que naciera. Él quiso compensar llamando a mi madre para que viajara a Lima, mi madre no quiso viajarâ?¦ Hacía cosas espectaculares, llegabas y encontrabas una pared con damajuanas llenas de rosas y te sentías una reina, pero después venía lo otro", se sinceró. No volvieron a estar juntos. "Leí que al año siguiente se suicidó, se pegó un tiro en el corazónâ?¦ Dejó tres cartas, una para sus compañeros de la telenovela que estaba haciendo en México, otra a un abogado y otra para el canal. Ninguna para sus hijos, porque tenía tres hijos mayores que Dolores. Yo tenía 23 años de esa épocaâ?¦. Él tomaba drogasâ?¦ Traté de ayudarlo, vendí un piano y pagué una internación, él la aceptó pero después inventó que tenía que hacer algo en el programa de Pipo Mancera, salimos y en la esquina entró a un bar y pidió una bebida alcohólicaâ?¦ La verdad es que alguna vez tuve miedo de que me matara, por eso siempre digo que no celebré su muerte, pero sentí mucho alivio", aseguró. Años después de separarse de Mistral, Graciela Dufau se enamoró de otro actor, Diego Varzi. Estuvieron juntos varios años y tuvieron un hijo, Federico, que es médico. Tiempo después, llegaría su amor definitivo de la mano de Urquijo, el hombre con el que construyó una familia y una fructífera sociedad artística.

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:36

Bullrich habló del vínculo que tendría con Villarruel y adelantó que buscará "meter goles" en el Senado

La actual ministra de Seguridad Nacional competirá este domingo por una banca en la Cámara Alta. Además, acusó al Congreso de retrasar las reformas y la mejora económica en el país

Fuente: La Nación
19/10/2025 21:18

El escándalo que sacude a la candidata de Milei en Río Negro: su defensa a las acusaciones y el vínculo con Machado

Lorena Villaverde está acorralada. La principal candidata a senadora de LLA en Río Negro quedó en la mira por su vínculo con Claudio Cicarelli, primo y presunto testaferro de Fred Machado. Machado está imputado en Estados Unidos por narcotráfico y la revelación de su apoyo a la campaña de José Luis Espert le costó al diputado nacional el primer lugar de la lista bonaerense.Hay algunos que creen que el caso de Villaverde puede terminar igual, con una renuncia a la candidatura a una semana de la elección. Hay tres hechos que la ponen entre la espada y la pared: estuvo detenida en Estados Unidos (hecho que no niega), tuvo una causa judicial en ese país que ella dice que fue por "conspiración" pero que según lo que difundió el canal A24 fue por tráfico de drogas ; y reconoce al primo de Machado como "un viejo conocido de Viedma".Lo que sí niega es haber traficado drogas y haber estado involucrada en algún proceso judicial por ese motivo."En Estados Unidos basta con estar en el lugar equivocado para quedar involucrado", justificaron en su entorno. Mientras tanto, los libertarios la miran de reojo y los pedidos para que renuncie a su candidatura se multiplican. Pero Villaverde redobla sus esfuerzos. En los últimos días, se sometió a una rinoscopía -como si el resultado negativo fuera una garantía de no traficar drogas-, denunció por "calumnias e injurias" a Juan Martín, su rival de Pro en Río Negro, y rechazó la reciente difusión de una causa del 2002 que la involucra por tenencia de drogas en los EE.UU.Lo que sigue es el relato de un allanamiento en una feria de ropa de Miami, donde se secuestró desde mercadería hasta sustancias ilegales y en el que Villaverde habría quedado implicada. "Ella viajó al exterior, abrió una tienda de ropa y conoció a varias personas. Entre ellas, un cubano que le recomendó ir a las liquidaciones de stocks. Fue con él a una especie de feria que había almacenes -parecido a La Salada- y minutos después, irrumpió un operativo policial", relataron cercanos a Villaverde para despegarla de la grave acusación. "Como suele suceder en ese tipo de procedimientos, todos los presentes fueron demorados hasta determinarse las responsabilidades. Ella se defendió ante un jurado popular que terminó con la nulidad del juicio", agregaron. No precisaron ante el pedido de LA NACION el tiempo que permaneció detenida y cuánto demoró la Justicia norteamericana en retirar los cargos. La señal A24 dio a conocer el jueves la presunta acta de detención de Villaverde, correspondiente a esa causa. De acuerdo al documento, la diputada fue imputada por el tráfico de 14 kilos de cocaína. LA NACION contactó a la legisladora por segunda vez y le preguntó si efectivamente enfrentó cargos por tenencia de drogas. Una vez más, cerca de ella, lo negaron. "Se difundió un expediente que no correspondía con su causa. Estaba mayormente armado. No es real lo que se difundió", apuntaron. "Todos los cargos de la causa en Estados Unidos fueron desestimados por la justicia de ese país en 2017â?³, concluyeron."Bozal legal" y choque electoralEn medio de la controversia, Villaverde pidió en la Justicia una medida para que Juan Martín, el candidato de partido Pro, cesara en la difusión de este tipo de hechos. El dirigente amarillo la cuestionó públicamente por intentar silenciarlo mediante un bozal legal y compartió un video en redes sociales denunciando censura. "No hay 'bozal legal', que deje de hacerse la estrella de chimentos de televisión. Lo que hay es una querella penal por calumnias e injurias y una mediación civil por los perjuicios que generaron sus declaraciones difamatorias", señaló Villaverde a LA NACION."Se solicitó que el magistrado intime a Juan Martín a abstenerse de seguir difamando, mientras se tramita la causa. Ese requerimiento está pendiente de resolución. No es censura: es una medida de protección judicial frente a una campaña de falsedades", remarcó. View this post on Instagram A post shared by Juan Martin (@jmrionegro) El legislador provincial de Pro le restó importancia a la embestida judicial de Villaverde. "¿Cómo voy a calumniar a alguien por reproducir lo que dice todo el mundo?, ironizó Martín. "Los legisladores tenemos inmunidad de opinión", justificó, respaldándose en los fueros parlamentarios. "Voy a seguir hablando", desafió. "No la acuso, simplemente doy a conocer denuncias, hechos y hasta resoluciones judiciales de público conocimiento. Pero en lugar de dar explicaciones serias sobre sus vínculos, elige el camino de la censura. Después dice que defiende la libertad", criticó el dirigente amarillo que responde a Mauricio Macri. "Le aconsejo que se serene y que dé explicaciones claras. Tiene que entender que es una funcionaria pública y que eso implica estar sujeta a la mirada y el juicio de todos", sentenció luego. La diputada de La Libertad Avanza (LLA) responsabiliza a Martín por haberle atribuido "una serie de hechos ilícitos", días después de romper la alianza sellada entre amarillos y violetas en Río Negro, "de manera sorpresiva y sin razones plausibles". En la presentación judicial, Villaverde cita declaraciones públicas de Martín, en las que sugiere un vínculo con Machado, a través de Cicarelli, a quien presenta como "una persona que permanentemente está con ella". Además, lo acusa de atribuirle una venta de terrenos fraudulentos en Las Grutas y de mencionar la causa de Estados Unidos por tenencia de drogas por la que, según sostiene, ella no podría ingresar al país. Incluso, siendo hoy la representante en Diputados de la comisión de Energía y Combustibles.La solicitud en la Justicia no fue el único movimiento de Villaverde por acallar las acusaciones en su contra. La diputada libertaria se sometió la semana pasada una rinoscopia, cuyos resultados compartió en redes sociales para despejar cualquier sospecha sobre presuntos nexos con el narco. El vínculo con Machado y Ciccarelli Ante la consulta de LA NACION, Villaverde admitió que Cicarelli "es un viejo conocido de Viedma", con quien comparte espacios de militancia. Allegados a la libertaria van un poco más allá y reconocen que ambos mantienen una amistad. La elegida de Milei en la provincia patagónica repite que "no son ni nunca fueron pareja". Las mismas fuentes detallan que el empresario minero, sindicado como testaferro de Machado, milita para La Libertad Avanza. Eso sí, se ocupan de aclarar que Cicarelli "no tiene ninguna causa ni es parte de una investigación judicial". Por lo menos, hasta donde saben. En cambio, sobre la conexión con Machado, son categóricos: "Nunca tuvo una relación ni vínculo alguno. Solo algún cruce ocasional, en un evento empresarial o espacio público, ya que él se movía en esos tipos de ambientes". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lorena Villaverde (@lorenavillaverdern) Las críticas de Pro y otras fuerzas En el tramo final de la campaña y con múltiples frentes abiertos, Villaverde se concentró en silenciar al candidato de Pro, pese a las alianzas que mantienen violetas y amarillos en diversos distritos. La ofensiva llegó justo después de que la Casa Rosada celebrara haber recuperado el diálogo con el líder del partido, Mauricio Macri, quien en las últimas horas apoyó con un video a su candidato en Río Negro y pidió votar por la lista, "que lleva a la gente idónea".La ruptura de la alianza entre el Pro y LLA tiene a Villaverde de protagonista. Por varios motivos. En primer término, la legisladora es la titular del partido violeta en Río Negro, por lo que el fallido acuerdo se firmó en su despacho del Congreso. La salida de Martín llegaría días después de enterarse que ni el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el apoderado del partido, Santiago Viola, o el secretario de asuntos estratégicos, Lule Menem, habrían cumplido con lo acordado: dejar fuera de la contienda a Villaverde. "Entonces no tengo más nada que hablar", se jactó el dirigente macrista, antes de dar el portazo. Para retenerlo tampoco le concedieron un primer lugar como candidato a diputado.¡Muchas gracias por el apoyo, @mauriciomacri!El 26 de octubre vamos con la lista amarilla. ð??? Porque no todo da igual. pic.twitter.com/CHhoFeGB3u— Juan Martin (@jmrionegro) October 14, 2025El candidato de Pro no es el único que exige respuestas a Villaverde o que alude a una relación de cercanía con el primo de Machado. A fines de agosto, el diputado de Unión por la Patria, Martín Soria - también candidato a senador por el kirchnerismo en Río Negro- invocó esta cuestión durante una sesión en el recinto. "Ciccarelli estuvo en las gradas de este Congreso. ¿Quién lo dejó entrar? ¿Espert o su actual pareja, la dipunarco de mi provincia, Lorena Villaverde?", arremetió, a modo de chicana, sobre la presencia del empresario minero en la Cámara baja durante la asunción de la diputada, en 2023. Aquella ocasión quedó registrada en una foto donde se los puede ver a ambos en un balcón del palacio legislativo. La imagen cobró mayor relevancia con la renuncia de Espert, luego de reconocer un pago de Machado por 200.000 dólares.Soria se jactó de que Villaverde mantenía una relación personal con Ciccarelli y además lo identificó como el propietario de la camioneta blindada Jeep Grand Cherokee que Espert utilizó en su campaña presidencial de 2019. El diputado libertario, actualmente investigado en la Justicia por lavado de dinero, admitió que utilizó este vehículo provisto por Machado, al igual que la flota de aviones en los que viajó por lo menos 17 veces. PARA VILLAVERDE, NO MÁS ENERGÍA ð?ª«Los vínculos de la candidata libertaria y Diputada Lorena Villaverde con la trama narco de Machado, y sus amenazas a @wwnicolas la inhabilitan para seguir al frente de la comisión de Energía.Como miembro de esa comisión pido su remociónâ?¦ pic.twitter.com/djVaLp2Of1— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) October 19, 2025Pero las críticas a Villaverde llegan hasta las filas libertarias representadas también en la provincia por el candidato a senador Ariel Rivero, de Primero Río Negro, fuerza cercana a Javier Milei. "Espert, no te vayas sin Lore. Hacelo por todos los rionegrinos. Merecemos candidatos con Ficha Limpia", demandó Rivero en su cuenta de X. "Dejen de dañar el proyecto nacional que encabeza nuestro Presidente. Los delincuentes tienen que ir a dar explicaciones a la Justicia", reclamó. A menos de una semana de las elecciones de medio término, propios y ajenos desconfían del relato de Villaverde. Y en Diputados, el apoyo se empieza a agrietar: reconocen que el escenario se le volvió adverso y ni los suyos están dispuestos a salir en su defensa. "Nadie se quiere inmolar", confían desde los pasillos del Congreso.

Fuente: Infobae
18/10/2025 18:17

Duelo parasocial: qué es, cómo surge el vínculo emocional con famosos y cuáles son sus riesgos

Este proceso se caracteriza por el dolor y la tristeza que experimentan muchas personas cuando fallece un artista o figura pública que jamás trataron en persona

Fuente: La Nación
18/10/2025 16:18

La desoladora historia y el vínculo con el atentado de la AMIA de "La vida es un carnaval", uno de los éxitos de Celia Cruz

Ese fatídico día, el compositor Víctor Daniel no estaba en su país. Estaba en Venezuela, donde veía con dolor las imágenes que transmitía la televisión. A las 9:53 de la mañana había estallado un auto bomba que destruyó el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el principal centro de la comunidad judía en Buenos Aires. Era el 18 de julio de 1994 y había ocurrido el peor atentado en la historia de Argentina: 85 personas murieron y centenares resultaron heridas.El músico, que se encontraba por trabajo en Caracas, recuerda unas palabras que lo marcaron profundamente, tanto que sintió un afán por crear una canción. Este martes 21 de octubre se cumplen 100 años del nacimiento de Celia Cruz, quien convirtió ese tema en una especie de himno en Latinoamérica.Si bien "la reina de la salsa" cautivó a muchas generaciones con clásicos como "Burundanga" y "El Yerbero Moderno" de su época con la Sonora Matancera, muchos la recuerdan por éxitos más recientes como "La Negra Tiene Tumbao" y "Que le den candela". Y, por supuesto, por "La vida es un carnaval", composición de Víctor Daniel. BBC Mundo conversó con él sobre su pieza y sus recuerdos de la leyenda cubana. "Cuando ocurrió el atentado de la AMIA, yo estaba en Venezuela y veía en la televisión que una mujer lloraba y decía que estaba sola, que había perdido a la familia, al esposo, al hijo", contó el músico desde Miami."En ese momento, yo le hablé a la pantalla, le decía a la señora: 'No tiene que llorar, señora, las penas se van cantando, ya verá que va a salir adelante, que Dios está con usted', le iba dando un mensaje a la pantalla hasta que le dije: la vida es un carnaval. Ahí fue cuando me senté al piano y compuse la canción, inspirado en ese atentado de la AMIA. La inspiración fue en una tragedia, ahí fue el nacimiento de 'La vida es un carnaval'", recordó, sobre cómo le llegó la inspiración en medio de tanto dolor.Daniel quería transmitirle a esa mujer, que a su vez reflejaba a tantas personas desoladas por esa tragedia, que no estaba sola y así lo escribió en una de las estrofas de la canción:Todo aquel que piense que está solo y que está malTiene que saber que no es asíQue en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien"Es una satisfacción muy grande que en muchos países se conozca como la obra latina más optimista por el mensaje de su letra. Es una canción que habla de la esperanza, del amor, que todo el mundo tiene que saber que las penas se van cantando, que nadie está solo en el mundo", señaló el músico. El autor además sumó que en su pieza también se tomó en cuenta "lo que estaba pasando en ese momento en Colombia con las guerrillas".Aunque el compositor grabó la canción con la intención de lanzarla en Venezuela con una orquesta, prefirió no hacerlo. "Tomé la decisión de guardarla porque necesitaba otra voz, una con experiencia, que pudiese representar ese tipo de letra", indicó sobre el análisis que hizo sobre su sencillo que se convertiría en un boom mundial. Pasaron dos años y Daniel tuvo una reunión con uno de los miembros del equipo de Cruz. "Me dijo: 'maestro estoy necesitando una obra especial para Celia' y me acordé de esa canción que había compuesto y grabado en una maqueta muy importante", narró.La compartió con ese productor y así llegó a manos de la artista. "Esa fue la primera etapa de mi comunicación con Celia. Me pareció muy bonita la oportunidad y un honor que Celia pudiera grabarme esa obra. Celia estaba un poquito renuente por las trompetas que yo había puesto al comienzo, las trompetas de 16 compases del hook americano, que es conocido en todo el mundo", recordó.Es así que debieron llegar a un acuerdo. "Ella me decía: 'Maestro, ¿qué voy a hacer yo con esa introducción?' y yo le dije: 'Celia vos podés bailar, cantar, decir ¡azúcar!, etcétera, pero las trompetas son parte de la canción y no quiero suprimirlas. La alegría fue mía cuando me dice: 'Maestro, nos vemos en el estudio'. Y ahí fue cuando se grabó 'La vida es un carnaval' tal cual como yo la había creado", explicó. "Me sentí muy halagado, pero también tengo que reconocer que al comienzo me decía: 'Maestro, me está quitando de la guaracha'. Y yo le decía: 'Celia, hay muchos mercados nuevos que están esperando conocer más de tu trabajo y me parece que es una buena idea hacer esto juntos y lograr, si Dios quiere, que se conozca la canción'", reveló sobre la forma en que la convenció de cantar tal cuál había sido compuesta la famosa canción. Para Daniel, oír a Cruz interpretar "La vida es un carnaval" fue como "tocar el cielo con los dedos". "Me sentí muy halagado que una leyenda grabara mi canción", expresó.Omer Pardillo, quien es el albacea de los bienes y el legado de Cruz, fue el manager personal de la artista. Rememoró que cuando le llegó la canción a Celia, "eran tiempos difíciles en Latinoamérica, especialmente en Colombia, que estaba viviendo momentos muy turbulentos". "Colombia era un país que ella visitaba muchísimo y dijo: 'Oye, esta canción es perfecta para Colombia'. En el término personal de Celia, ella la grabó pensando en los momentos que vivía Colombia. Dijo: 'Colombia, un país tan lindo, necesita en estos momentos mucha fe, mucha alegría'. Su inspiración para grabarla fue Colombia", contó.La canción se convirtió nada más y nada menos que en el disco de la Feria de Cali de 1998. "Fue una locura la recepción de la canción por parte del público", r recordó Daniel. En plena feria, un grupo de periodistas de distintos medios de comunicación rodearon entusiasmados a la cantante y le hicieron varias preguntas sobre el tema. Además de expresar cuán "feliz" y "agradecida" estaba por la acogida que había tenido entre los organizadores y el público, dijo que no pensó que pegaría tanto.Para ella el mensaje clave de la canción era que "la gente sea alegre, que sobre todo haya mucho amor porque, en realidad, nos queremos y que piensen que es verdad, que la vida es un carnaval, que no la echemos a perder con guerras, con drogas, con desamor". Pardillo sacó a la luz que la canción también contó con "la magia y los arreglos musicales de Isidro (Infante)", el premiado productor y músico puertorriqueño. "Celia siempre iba a Colombia dos o tres veces al año, pero después de 'La vida es un carnaval', llegamos a ir 19 veces solo en 1999", indicó.Si bien para Pardillo es muy difícil precisar si había un tema que a Cruz le gustara cantar más que otro, dice que hubo tres canciones que "nunca dejó de cantar" desde que las grabó. "'Quimbara', 'Bemba Colorá' y, en los últimos años de su vida, 'La vida es un carnaval', que se volvió como un himno. Era una canción que tenía que cantar dos o tres veces en el mismo concierto porque la gente se la volvía pedir", aseguró.Y no solo cautivó al público, sino a los expertos. En 2021, la revista Rolling Stone actualizó su famosa lista de las "500 mejores canciones de todos los tiempos". Para ese ranking, la publicación estadounidense convocó a más de 250 artistas, músicos, productores, críticos y periodistas de la industria. En la posición 439 ubicaron a Cruz con "La vida es un carnaval", que -señaló la revista- "se convirtió en un himno vivificante para el público y marcó un impresionante acto final de su formidable carrera".La recordada presentación de "La vida es un carnaval" en Buenos AiresUno de los recuerdos más bonitos que Daniel guarda es de una de las presentaciones de Cruz en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. "Esta noche les tengo dos sorpresas. Aquí está el maestro Víctor Daniel, creador de 'La vida es un carnaval'", recordó que la artista les anunció a los asistentes. "La gente empezó a aplaudir, me hizo subir al escenario y dijo: 'Pero la sorpresa más importante es que el maestro es argentino como ustedes'. No lo podía creer nadie, porque ella cuando presentaba esta canción decía que esa canción era más cubana que todas las cubanas", dijo entre risas al pensar en aquel día. El músico tampoco se imaginó el éxito que alcanzaría su canción. "No encuentro palabras para decirte con exactitud lo que significa para un compositor que su obra sea cantada en todas partes del mundo, es lo máximo a lo que uno puede aspirar", expresó. No solo le emociona que la canten en otros idiomas, sino que la entonen hinchas en los estadios, presas que cumplen cadenas perpetuas o niños en las escuelas. "Me da mucha alegría dejar ese legado para las nuevas generaciones, obviamente se lo tengo que agradecer a Celia profundamente", remarcó. Su mensaje de "paz y esperanza" -dice- se "mantiene actual".La muerte de Celia Cruz que conmocionó a toda LatinoaméricaEl 16 de julio de 2003, "la reina de la salsa" murió de cáncer en Estados Unidos. Miles y miles de personas salieron a las calles de Miami y de Nueva York para despedirla en un funeral que se extendió varios días. Su ataúd fue trasladado en una carroza y llevado a la imponente catedral de San Patricio, en la Quinta Avenida de Manhattan. Allí, desde el púlpito el cantante puertorriqueño Víctor Manuelle le rindió un emotivo homenaje, en el que le cantó a capela "La vida es un carnaval" y terminó con una improvisación al mejor estilo de los soneros caribeños.Pardillo comenzó a trabajar con Cruz cuando tenía 17 años y lo hizo "hasta el último día que estuvo entre nosotros". A principios de los años 90, había iniciado una pasantía en la compañía disquera RMM, que había firmado a Cruz. Su relación laboral con la cantante se estrechó y cuando ella decidió separarse de ese sello, lo nombró su representante. "Fuera del escenario, Celia era muy maternal, muy preocupada por sus amigos, por el entorno familiar, muy humilde, detrás de todo ese torbellino de alegría, de color, había una mujer muy centrada que hablaba en un tono muy bajito", contó."Yo siempre le decía: 'Celia, usted lo negativo lo convierte en positivo'. Y es que a una situación negativa intentaba verle el lado positivo, trataba de excusar a todo el mundo. Su teoría de vida era muy bonita, decía: 'cuando la gente viene a mi concierto, esa hora y media, esas dos horas, que están conmigo se olvidan de los problemas, de las enfermedades, de lo malo que esté pasando, disfrutan'", explicó.En una entrevista con Radio Panamericana, de Perú, la cantante dijo que era importante proponerse hacer la vida un carnaval. "Cuando nosotros empezamos con el pesimismo, que esto y lo otro, la hacemos un infierno, pero sí (la vida) es un carnaval y es muy corta. Hay que vivir". Parte de su fórmula era sonreír, no hacerle daño a nadie, pensar positivamente, no guardar rencores y aceptar a la gente como es. "Y no te pelees con nadie", cerró.Por Margarita Rodríguez

Fuente: La Nación
18/10/2025 15:18

Nico Vázquez reveló qué es lo que aspira en su vínculo con Dai Fernández

A casi dos meses de haberse divorciado de Gimena Accardi -con quien estuvo en pareja 18 años-, Nico Vázquez está listo para apostar a su romance con Dai Fernández, pero con cierta cautela. Es que, tal como comentó hace algunos días, el vínculo con su compañera de Rocky aún no tiene título; además de que reveló qué es lo que aspira sobre esta nueva relación. "Estamos bien. Es algo de muy poquitos días", dijo el actor en diálogo con SQP (América TV) y añadió: "Hace cuatro meses y medio la estaba pasando mal y ahora esto tratando de sentirme bien y de que esté todo ordenado". En ese sentido, reconoció que es un romance incipiente: "Es algo nuevo, ni nosotros entendemos qué está pasando". Asimismo, dio a entender que no le quedó otra opción en dar a conocer su actual situación sentimental: "No puedo negar algo que estoy viviendo. Quiero caminar con ella por la calle". El ex Casi Ángeles también se sinceró sobre su próximo anhelo en una relación, el cual marca la diferencia con su expareja. "La anterior fue muy expuesta por mí, por Gime, y eso hizo que hubiera como un idilio, un fanatismo. La próxima quiero que sea para adentro", admitió. Por último, Nico contó que le comunicó a Gime que su mayor deseo en esta nueva etapa es vivir su relación fuera de los focos y la exposición, donde priorice su bienestar y sentimientos personales por encima de las expectativas mediáticas. "Me gustaría estar como quiero estar, como me siento de las puertas de mi casa para adentro", aseveró.Luego de la palabra de Vázquez, llegó la de Accardi, quien no dudó en referirse a la confirmación del nuevo romance de con quien compartió 18 años de su vida. Este jueves, durante un evento en el Planetario, la actriz se mostró comprensiva ante la noticia. "Si él está bien, yo estoy bien, básicamente eso. Le deseo lo mejor, de todo corazón. A él, a Dai... Nunca jamás me van a escuchar hablar mal de Nico", aseguró.En cuanto a Dai Fernández, Accardi sostuvo: "Dai es un amor, es una divina, es hermosa, es talentosa y siempre fueron muy amigos y entiendo que en la contención que ambos se dieron te podés enamorar, sentir cosas... Y bien por ellos, me alegra". Además, negó haber sospechado algo durante el tiempo que compartieron con Vázquez. "Entiendo las especulaciones y es lógico, pero no, para nada. Nunca jamás sospeché y sé, bah, quiero creer que es de ahora", indicó.Gimena Accardi rompió el silencio y habló por primera vez del romance entre Nico Vázquez y Dai FernándezCon respecto a la actual relación que tiene con su exmarido, aseguró que es un vínculo hermoso y significativo. "Lo voy a adorar toda la vida, siempre le voy a desear lo mejor, sea con Dai o sea con la que quiera. El amor de pareja por supuesto se terminó, pero tenemos un vínculo hermoso, en el cual charlamos, podemos comunicarnos. Nico es un ser humano adorable, es una persona hermosa. Pasé unos 18 años siendo una persona muy feliz, con un hombre que tuve al lado hermoso, brillante, que me hizo muy feliz también y yo a él. Fuimos una pareja hermosa", subrayó.

Fuente: Infobae
18/10/2025 01:14

Despido por WhatsApp: un juez reconoció el vínculo laboral y condenó a un empleador

La justicia laboral de Corrientes falló a favor de un trabajador que fue desvinculado mediante un mensaje al celular, estableciendo una indemnización y confirmando la existencia de una relación de dependencia no registrada

Fuente: Página 12
17/10/2025 16:10

Las pruebas que complican a Patricia Bullrich en su vínculo con Machado y los Bada Vázquez

El gremial del Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) explicó que desde hace tiempo en el sector se conocen los vínculos entre la empresa y los negocios ilícitos.

Fuente: La Nación
17/10/2025 12:18

Cristina Kirchner participó a la distancia de un comité en Madrid que pide su liberación y dijo que el vínculo con EE.UU. es "un desastre"

MADRID.- En su primer mensaje por la celebración del 17 de octubre, Cristina Kirchner atacó a Javier Milei por su relación con Estados Unidos, lo que consideró "un desastre inédito" para la economía argentina, en un mensaje de audio emitido durante unas jornadas organizadas por el "Comité Internacional Cristina Libre", realizadas esta mañana en el Congreso de los Diputados de España. "Están haciendo un desastre inédito, que no se puede creer. La economía argentina manejada a control remoto por el tesoro de los Estados Unidos. Nunca visto", dijo la expresidenta en un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. "Milito desde muy joven y vi atrocidades, pero nunca vi este disparate institucional de violación expresa de la Constitución y de todas las normas de nuestro país, delegando responsabilidad de obligaciones que le competen a un gobierno a funcionarios de países extranjeros. Todos esos, todos, están libres", sostuvo.Unas 100 personas escucharon durante ocho minutos el audio de Cristina Kirchner en el Salón Constitucional del Congreso de los Diputados español, donde se desarrollaron las jornadas "Lawfare y degradación de la democracia. La proscripción de Cristina Kirchner", organizado por el Comité Internacional Cristina Libre con el apoyo de las organizaciones Grupo de Puebla, Argentina Soberana Madrid, Argentinos para la Victoria-Provincia 25 y el Observatorio de Lawfare.El senador Oscar Parrilli, el abogado Gregorio Dalbón, la diputada Florencia Carignano y diputados de la izquierda española como Irene Montero (Podemos) escucharon a la expresidenta y luego participaron de un debate sobre la teoría del lawfare.El mensaje de Cristina Kirchner comenzó con un recorrido histórico desde el 17 de octubre de 1945 para después reflexionar sobre el peronismo como un "enemigo a suprimir" por la "intervención externa" que -aseguró- antes utilizaba golpes militares y ahora utiliza a "jueces y fiscales como empleados" para proscribirla."Los medios hegemónicos de comunicación mienten y construyen relatos que nada tienen que ver con la realidad, pero que estigmatizan gobiernos, movimientos políticos y, principalmente, a sus líderes. Esos falsos relatos constituyen el insumo que los poderes económicos concentrados utilizan para armar causas judiciales con jueces y fiscales que funcionan como sus empleados. Eso es exactamente el lawfare", sostuvo la expresidenta."Lo estamos sufriendo en Argentina, mientras cumplo mi cuarto mes de prisión por una causa completamente armada y por un delito que jamás podría haber cometido. Los que pagamos las deudas, los que mejoramos la vida de millones de argentinos, los que generamos empleo, los que nunca nos arrodillamos y siempre fuimos de frente. Bueno, acá, presa en San José 1111. A los que endeudan y estafan al país una y otra vez, los veo en libertad. Las familias están más endeudadas, las fábricas cerradas. Los jubilados, cobrando miseria", dijo Cristina Kirchner.La líder peronista ya había cuestionado el apoyo del presidente Donald Trump al Gobierno en sus redes sociales. Como cuando se anunció la ayuda del presidente de Estados Unidos, que prometió un préstamo de US$20.000 millones para Argentina que estaría sujeto a los resultados de las próximas elecciones legislativas. "Argentinos, ya saben qué hacer", desafió la expresidenta desde su cuenta de X.Cristina Kirchner cerró su mensaje por el 17 de octubre con una frase del líder fundacional del Partido Justicialista. "Perón decía: 'Hay tiempos oscuros en la vida de los pueblos en los que todo su honor está en prisión", aseguró.Fue su primer mensaje en un "Día de la Lealtad", que la tendrá como protagonista. Dirigentes del peronismo organizan una movilización para celebrar hoy el 80° aniversario de esta fecha histórica que culminará en su casa de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la condena en la causa Vialidad.Será una caravana que reunirá a organizaciones sociales, sindicatos y dirigentes alineados con su conducción. Los militantes se reunirán desde las 16 en las estaciones de Retiro, Once y Constitución y, desde esos lugares, caminarán hasta la residencia de la calle San José. Está previsto que Cristina Kirchner salude desde el balcón y, como ocurrió en Madrid, se transmita un mensaje suyo por audio.A pesar de su reclusión, Cristina Kirchner mantiene su gravitación en la escena política. Recibió la visita de distintos dirigentes kirchneristas en los últimos meses, incluido Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, que mantuvo una reunión con la expresidenta hace dos semanas, en medio de diferencias internas en la política bonaerense.Las jornadas en EspañaDalbón, su abogado, fue el primer orador de las jornadas de debate sobre "el lawfare como estrategia política". Dalbón expuso sobre supuestas irregularidades de la Justicia durante el proceso que culminó con la condena en el caso Vialidad y explicó que este viaje a España forma parte de una estrategia para encontrar "adhesiones internacionales". El abogado defendió la inocencia de la expresidenta: "Los medios hegemónicos quisieron inventar hechos que no existieron, como que Cristina tenía dinero enterrado. El dinero de Cristina es público, lo puede ver cualquiera".Como parte de esta estrategia internacional, Parrilli, mano derecha de Cristina Kirchner, estuvo esta semana en Roma junto a Horacio Pietragalla, exsecretario de Derechos Humanos, para mantener reuniones con diputados y senadores progresistas italianos. Antes de comenzar su intervención, el senador le regaló un libro a la diputada española Irene Montero, dirigente de Podemos y esposa del exvicepresidente español Pablo Iglesias. Como Cristina Kirchner en su mensaje, Parrilli atacó a Milei por su política económica: "Por primera vez, la Argentina rompió el principio de una política exterior soberana. El gobierno de Estados Unidos le está dando apoyo ante el fracaso de la política económica de Milei, tanto en la macro como en la micro. La economía la dirige el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Trump quiere evitar que el gobierno de Milei caiga como un castillo de naipes".

Fuente: La Nación
17/10/2025 07:18

Eleonora Wexler, entre un clásico teatral, su vínculo con un destacado productor y el bullying sufrido en la infancia

La cita es en un cafecito tan coqueto como escondido. A metros de la apacible estación La Lucila, sobre un boulevard que le confiere aires pueblerinos a ese enclave que se para de bruces contra la vorágine urbana, a pesar de anclarse a minutos de la insaciable ciudad de Buenos Aires. Eleonora Wexler eligió el territorio para desandar la charla que tiene como disparador el estreno de Los pilares de la sociedad, el material rubricado por Henrik Ibsen -dado a conocer en 1877, pero tan actual- que pone de relevancia la furibunda crítica social -con la mira puesta en la burguesía de su tiempo- que el autor plasma en este período de su obra dramática."Estoy ansiosa, con adrenalina y con ganas de que la obra se vea", reconoce la actriz, ya con su brújula apuntada hacia las funciones -en el Teatro Alvear- de la pieza de 15 personajes, en la que comparte el protagónico con Martín Seefeld. "Es una obra llena de capas".En 1986, el Complejo Teatral de Buenos Aires ofreció una puesta de este texto, no tan representado, cuya dirección estuvo en manos de Roberto Villanueva. -La actual versión de la pieza marca el debut en la dirección de Jorge Suárez.-Le tengo muchísima admiración como actor y, en esta experiencia, llevó muy bien el barco, junto con Eduardo Gondell, que realizó la dirección adjunta. Son seres maravillosos, amigos entre ellos, sin egos competitivos. El elenco de esta versión de Los pilares de la sociedad -que cuenta con adaptación de Jorge Suárez, Juan Carlos Fontana, Martín Seefeld y Carolina Solari- se completa con Mara Bestelli, Gerardo Chendo, Edgardo Moreira, Pablo Finamore, Antonia Bengoechea, Alfredo Castellani, Daniela Catz, Susana Giannone, Gilda Scarpetta, Agustín Suárez, Lolo Crespo, Fernando Sureda, Luis Longhi y Donata Girotti."Jorge (Suárez) logró un gran trabajo en esta historia popular, increíblemente vigente. Al escuchar los textos, uno se pregunta qué nos pasó en todos estos años para que sigan resonando; es una gran denuncia en todo sentido, se enfrenta a la moralina, mentiras y secretos".-¿Qué te sedujo de tu personaje?-Es una mujer disruptiva para su época, casi una precursora del feminismo. Tiene autonomía, no está determinada por su estado civil ni por la seducción masculina. Critica, habla y expresa. Es una de las grandes mujeres de Ibsen. Ella busca la verdad, pero no lo hace desde la revancha. Es un espejo que va a mostrar la hipocresía. Una gran mentira no se puede sostener durante mucho tiempo, se esgrimen valores bien diferentes en una fachada de matrimonio, Iglesia y moralidad, pero todo es una forma vacía, como una botella sin contenido. Karsten Bernick, poderoso empresario dueño de un gran astillero y alcalde de su pueblo, está considerado un "pilar de la sociedad" por su rectitud y filantropía. Sin embargo, tras esa fachada moral se esconden negocios turbios, engaños y dobleces del pasado. La llegada de su cuñado será un punto de inflexión, de implosión. "Está ambientada en Noruega, pero con aires universales. Jorge Suárez le dio un perfume que te lleva a algo actual". La actriz repite uno de los parlamentos finales de su personaje y se emociona. "Es una denuncia a nosotros mismos". Y agrega, "me mató repetir el párrafo, encima, con lo que estamos viviendo, se potencia. Si los seres humanos no cambiamos, si tropezamos con la misma piedra siempre, no hay solución". Henrik Ibsen sostenía "no se puede construir felicidad sobre la miseria de los demás". Mucho de eso se esgrime en la obra. "También el material se refiere al poder y los secretos del poder".-Como sucede con la pluma de William Shakespeare.-Lo iba a mencionar. ¿Qué nos pasa? Pareciera que podemos evolucionar, pero, sin embargo, hay cuestiones que siguen iguales o peores. -Durante la última pandemia se pensaba en utopías transformadoras.-Imaginábamos, pero todo siguió igual o peor. Vinieron más guerras, primero en Ucrania y después la que se vive en Israel, con tantas víctimas. Me resulta incomprensible. -En el medio, el teatro como refugio, pensamiento, denuncia. -La respuesta al "contame un cuento". Es el único lugar donde te abstraes de la tecnología. O casi. Celebrarse"No soy dormilona", cuenta. Amanece rigurosamente a las siete de la mañana; "si trasnoché, puedo estirarme hasta las ocho, pero con siete horas de sueño estoy bien". La semana pasada, en medio de la vorágine y las tensiones de los ensayos generales, terminó tan cansada que, luego de una "pasada", decidió mimarse: "Me fui a un bolichito que está a la vuelta del teatro, me pedí un sushicito y una copa de vino blanco para relajarme, solita, me celebré a mí". A pesar de dormir de corrido, también en ese período de ensayo y error, más de una vez se despertó en plena madrugada, pensando en su trabajo: "Paso letra, imagino cómo decir algún texto desde otro lugar, cómo podría probar algo nuevo". Los pensamientos insomnes devenían en mensajes de voz al director Jorge Suárez a las ocho de la mañana, "él duerme hasta más tarde", reconoce. View this post on Instagram A post shared by Complejo Teatral Buenos Aires (@elsanmartinctba)-Hace unos minutos decías "me celebré". ¿Te "celebrás" mucho?-Me celebro muchísimo más que antes, me castigo mucho menos y me disfruto más. Priorizo los momentos de disfrute, de estar conmigo misma. También me gusta meterme en bares y tomarme mi cafecito, leer en papel, me gusta el olor de los libros.-Trabajar sobre las páginas, anotar. -Es hermoso, aunque, como leo libretos todo el tiempo, a veces necesito parar y distraerme con algo audiovisual, ver una película o un capítulo de una serie mientras estoy tomando sola mi café.También, cuenta, le encantan las plantas. Vive en la Zona Norte del Conurbano rodeada de vegetación y mascotas. Wexler es proteccionista de animales. "Ahora tengo dos perros, pero llegué a tener cuatro. Y estoy muy comprometida con la defensa de los caballos y el drama de la tracción a sangre". View this post on Instagram A post shared by eleowexler (@eleowexler)La actriz cuenta la historia de una perrita en estado calamitoso que se cruzó en la vereda de su casa y que, finalmente, se quedó allí hasta su muerte. Recuerda la anécdota y vuelve a emocionarse ante el agradecimiento de la mascota. "Perdón, estoy muy sensible hoy, debe ser el estreno", se excusa.Orígenes"Mi abuelo era de Odesa, entonces un puerto de Rusia, y mi bisabuela y mi abuela eran de Polonia, pero mi mamá es Fernández, goy, así que, por vientre materno, también soy goy. De parte de padre, toda la familia es judía y de parte de madre, no".-Tus padres rompieron el mandato.-Sí, pero ninguna de las partes era muy practicante. Cuando vivían mis bisabuela y abuela paternas, recuerdo sus pletzalej y varenikes; incluso mi mamá aprendió las recetas, pero, ni de un lado ni del otro se seguía demasiado la tradición. Se crió en Parque Patricios, junto con una hermana que se dedicó a la medicina -cirujana de cerebro y cuello- y, en el reparto de tradiciones, a Eleonora le tocó ser la única heredera bautizada por la religión católica. "Porque 'toca toca, la suerte es loca'", dice la mujer que aparenta muchos menos que los 51 años que figuran en su documento. De a dosWexler está en pareja con el productor Sebastián Blutrach, responsable del Teatro Picadero y un activo gestor cultural comprometido con la actividad en diálogo con la actualidad nacional. -¿Opinás sobre la programación de esa sala?-No mucho, salvo que él me pregunte. Es su mundo, su arte, lo veo muy creativo y con vuelo, me genera mucha admiración. Es algo que viene sosteniendo desde hace muchos años. Luego de la charla con LA NACION, Wexler partirá rauda hacia Ezeiza para recibir a su pareja que regresará desde Madrid, ciudad donde también desarrolla su actividad. Se preocupa porque la aplicación en su teléfono le marca una hora y media desde La Lucila hasta la terminal Ministro Pistarini. -Estuviste diez años sin pareja. Al menos sin una relación formal y visible para el afuera. -Así es, increíble, ¿no? Mucho tiempo. Estaba en un momento en el que me ocupaba de mi rol de mamá, trabajaba mucho, no había un espacio ni una apertura para formar una pareja, no era una prioridad en mi vida. -Te percibo con un universo propio muy rico.-Lo tengo. Luego de mi separación, me vinculé mucho con mis amigas, me armé un lindo mundo. Estaba y estoy muy bien conmigo misma, aunque no siempre fue así, trabajé mucho conmigo.-¿Terapia?-Soy una buscadora de mi crecimiento personal, de los espacios de reflexión. Por momentos, necesito algo más desde la mente, pero nunca dejo de estar pendiente de las necesidades de lo corporal. A veces, siento que la mente no me lleva a un buen lugar, pero hay otro tipo de trabajos que me conectan con cosas diversas. -¿Por ejemplo?-Bailar. -¿A qué más apelaste en busca de tu bienestar?-Probé con reiki, decodificación. No tengo certezas, voy probando. Se trata de estar lo mejor posible en esta vida. En 2011, la actriz se separó de Leonardo Wassington, su marido, luego de catorce años de relación. Fruto del matrimonio nació Miranda, su única hija.-¿Convivís con tu actual pareja?-No, pero puedo decir que descubrí que estar con otra persona, me completa. Es más linda la vida compartida de a dos. -¿Se permiten hablar de otros temas ajenos a lo artístico?-Sí, yo le hablo de perros y a él le encanta cocinar. Es sano que el trabajo no sea veinticuatro por siete, aunque es una parte importante de ambos. Nos complementamos en un mundo que conocemos, nos entendemos. -El trabajo anclado en una vocación suele ser tramposo, no tiene límites. -Es así, a mí me gusta mucho trabajar. Debe tener que ver con que comencé a hacerlo desde chiquita, aunque me podría haber cansado, pero creo que me constituí trabajando. -Cuando se menciona tu nombre, se lo asocia al prestigio, a la buena actuación. ¿Sos consciente de tal cuestión?-Hay algo de eso. En primer lugar, siempre traté que se me conozca por el trabajo. Siento que mi vida personal es poco interesante, entonces lo valioso es que te pueda contar una historia de ficción. Mi búsqueda siempre tuvo que ver con eso y no me gustó nunca que se supiera demasiado sobre mi vida. No reniego de quien lo hace, son caminos diferentes. Debutó siendo una niña de ocho años en el musical Annie, producido por la recordada presentadora Pinky. Y, al poco tiempo, formó parte del recordado ciclo Mesa de noticias, creado por el genial Juan Carlos Mesa.-¿Qué te "robó" trabajar desde pequeña?-Trabajar desde chiquita me robó ser niña. -¿Sí?-Un poco sí, no jugaba como una niña normal. -¿Lo elegías?-Amaba lo que hacía tanto como ahora. Elegía trabajar, lo disfrutaba, aunque me movía en un mundo de adultos. -¿Padecías bullying en la escuela por ser la "nena famosa"?-Los chicos son muy crueles, un poco de eso hubo, pero yo también era brava, no era una "mosquita muerta". Después me cachetearon un poquito y me calmé. Siempre fui muy estudiosa y demasiado responsable, una disciplina que me dio el trabajo. Lo agradezco. -¿Nunca dudaste de tu vocación?-En la adolescencia, a los trece años, no quise trabajar. -Un replanteo siendo muy jovencita. -Todo fue muy precoz. Mi hija, en cambio, vivió su infancia. -¿Cómo considerás que sos como madre?-Como puedo. He ido aprendiendo. Además, al crecer, entendí más a mis padres, a quienes amo. Al comprender más a mis viejos pude ser mejor mamá. Miranda [su hija] es muy directa, íntegra. Me enseña a cada paso. Sabe lo que siente y lo expresa. La joven se dedica a la equitación y cursa Gestión Deportiva en una universidad privada. "Viaja todos los días hasta Luján para trabajar con los caballos, pero estudia en pleno centro, es muy independiente". Más allá de Los pilares de la sociedad, Eleonora Wexler tiene entre manos la pieza El estado de la unión, de Nick Hornby, con dirección de Andrea Garrote, junto a Gonzalo Heredia. Además, hará La intérprete, escrita por Francisco Lumerman, quien también se ocupará de la dirección. "Tengo entre manos un abanico muy interesante".Para agendarLos pilares de la sociedad, de miércoles a sábados, a las 20, y los domingos, a las 19. En el Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659).

Fuente: Perfil
16/10/2025 06:18

Nicolás Pino: "Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar"

En diálogo con PERFIL, el presidente de la Sociedad Rural Argentina analizó el rol del campo como actor clave en la recuperación económica. Destacó que el enfoque proestadounidense de Javier Milei no afecta el vínculo comercial. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 01:00

Carlos Melconian cuestionó el vínculo del Gobierno con EE.UU.: "Este pseudocolonialismo me da bronca"

El economista Carlos Melconian analizó este miércoles las últimas medidas económicas del Gobierno y señaló que no está de acuerdo con el nivel de injerencia de Scott Bessent en la toma de decisiones de la Argentina. "No me gusta que el secretario del Tesoro se haga cargo del Banco Central", dijo. Además, sostuvo que hay datos que sustentan la posibilidad de que haya una devaluación después de las elecciones del 26 de octubre."Este pseudocolonialismo me da bronca, porque es la crónica de una muerte anunciada", agregó en su análisis sobre el apoyo de Estados Unidos a la gestión de Javier Milei. También le restó importancia al resultado de las próximas elecciones: "¿Vos te creés que si se metió como se metió Bessent y en serio tiene lo de China en la cabeza va a ir para atrás por algunos puntos del resultado electoral?". "Vos caíste en la vereda de la puerta de la clínica y el doctor Bessent te colocó tres stents y te levantó, pero en algún momento tenemos que ver cómo sigue la película cuando Bessent te saque el andador. Cuando vos tenés más demanda que oferta de dólares, que es el caso de Argentina, o restringís o permitís tener otro precio, tenés que elegir una de las dos", señaló respecto al tipo cambio.Consultado concretamente por la posibilidad de que haya una devaluación después de las elecciones del próximo 26 de octubre, el expresidente del Banco Nación sostuvo que "el tipo de cambio de equilibrio es más alto que el actual" y agregó: "El piso actual del dólar es el techo de la banda". Además, señaló que si el techo de la banda cambiaria se ubicara en los $2000 él no lo calificaría como un "nivel de tragedia". Respecto al futuro, al "riesgo kuka" y al impacto que puede tener el reordenamiento del escenario político en el país y cómo puede afectar eso en la economía, Melconian sostuvo que actualmente los dos sectores políticos mayoritarios generan suspicacia en los inversores. "Unos generan incertidumbre por la historia y porque no aprenden más, pero el gobierno también genera algunas dudas, se ve porque cada tres palabras aparece la palabra gobernabilidad y la palabra presupuesto", dijo. "En el Congreso que viene todos están jugados al tercio. Entonces no estamos frente a la idea de que el 27 a la noche se arregla", analizó. En ese sentido, señaló que "el presidente, como parte de un programa serio vinculado a un tipo de cambio libre que se vaya acomodando, manteniendo superávit fiscal y yendo por primera vez a tener una política monetaria que no tiene, va a tener que postergar la idea de inflación de un dígito anual". En relación con la inflación y tomando ejemplos históricos para construir un camino argentino, el economista indicó que "los casos de milagro, de países que en 20 años se acomodaron, han tenido cuatro o cinco años de inflación de dos dígitos bajos, hasta que en un momento tienen que hacer un esfuerzo adicional para ir a un dígito".

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:23

Daniel Quintero aseguró que ha "sido la persona más perseguida de la historia" mientras replica el pronunciamiento de la SAE y el vínculo con su hermano

La polémica creció por la revelación de material probatorio en el que se ve a Miguel Quintero en fotografías y videos en el lugar, en compañía de Jorge Liévano, exgerente de Metroparques

Fuente: Clarín
14/10/2025 06:18

Cushioning: la polémica tendencia donde hay un vínculo principal y un staff de suplentes

Se trata de una tendencia donde una persona con pareja estable mantiene a otras como "plan B".Cómo advertirlo y de qué modo enfrentar este comportamiento.

Fuente: Infobae
13/10/2025 09:16

Edison Flores se refirió a su vínculo con Antonella Martorell tras ser captados en una salida nocturna

El popular Orejitas no fue ajeno a los comentarios al ser visto disfrutando de la noche luego de su separación de Ana Siucho

Fuente: Infobae
12/10/2025 11:40

Así fue el cercano vínculo entre Diane Keaton y Woody Allen: el director está "angustiado" por la muerte de la actriz

A lo largo de una carrera marcada por la innovación y la controversia, la ganadora del Oscar se mantuvo leal al cineasta

Fuente: Infobae
12/10/2025 08:58

Jon Cryer y la advertencia sobre Charlie Sheen: ocho años de éxitos, escándalos y un vínculo imposible de reparar

El actor reveló el desgaste emocional tras convivir con Sheen en Two And A Half Men. Tensiones, distanciamientos y una reconciliación que nunca llegó a concretarse

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

El embajador de Japón abre las puertas de su residencia y habla de su particular vínculo con nuestro país

"Mi nombre es Yamauchi Hiroshi, en japonés el apellido va delante, aunque aquí me llaman Hiroshi Yamauchi", se presenta el embajador del Japón en la Argentina. A los 60 años, Yamauchi cuenta que nació en una ciudad que está al lado de Kioto, pero que vivió la mayor parte de sus años en Hiroshima. "Por eso suelo decir que soy de Hiroshima, para hacer la vida más fácil", explica en un castellano fluido. Café en mano en su residencia en Belgrano R, el embajador detalla: "Estudié Derecho, pero para ejercer como abogado hay que dar un paso más. Hasta el último minuto dudé sobre qué quería hacer, hasta que decidí ingresar al mundo diplomático, en el Ministerio de Relaciones Internacionales".- ¿Le interesaba viajar?-Yo diría que mi elección estuvo relacionada con cómo fue mi vida. Cuando tenía unos diez años y estaba en la primaria, mis padres debieron viajar a los Estados Unidos. Mi padre trabajaba para Mazda, una empresa de coches, y mi madre, mi hermano menor y yo lo acompañamos. Allí vivimos, en Detroit, hasta que cumplí 15 años.- ¿Qué recuerda de esos tiempos? -No hablaba inglés. Solo sabía "apple" [manzana]. Aquel tipo de traslado no era normal en aquella época, por eso era un poco un bicho raro.- ¿Sufrió bullying en el colegio?-Como era casi el único japonés en el colegio, hubo cosas que, en esta época, podrían considerarse como bullying. Imagínese, por ejemplo, fechas como el 7 de diciembre, del ataque a Pearl Harbour, todo el mundo me decía "ustedes nos atacaron". Luego, con 15 años, volví a Hiroshima, allí entré en la secundaria, pero seguía siendo distinto.-Tampoco se sintió en casa... ¿un extranjero en su propia tierra? -Sí, me volvió a pasar, porque ahí yo era el único que volvía del extranjero. Eso era muy raro, al menos en lugares como Hiroshima, quizá en Tokio fuera más frecuente. Esa fue la razón por la que decidí entrar en la carrera diplomática: quiero trabajar para estrechar los lazos entre Japón y el exterior. Deseo trabajar para que la gente de distintas culturas se entienda mejor.-¿Qué lo trajo a Latinoamérica?-En la diplomacia japonesa, uno entra en la carrera y luego le designan un idioma a estudiar, algo que marcará su recorrido profesional. Entre siete opciones, yo elegí el español, así que me enviaron a estudiar dos años a España, estuve en Salamanca y en Madrid. Hablar el idioma conduce a ciertos destinos: el mío fue la Argentina, por 1989, como tercer secretario.- ¿Qué sabía de la Argentina?, ¿hubo choque cultural?-Al principio Japón se sentía muy lejos, pero de a poco fui conociendo a este país. El haber estado primero en España aligeró un poco la sensación, ya que allí se saludan con beso y no con reverencia, por ejemplo. Yo trabajaba y, como tocaba el clarinete en la universidad y me gusta mucho la música, iba muy seguido al Teatro Colón. Me sentaba en el Paraíso, esos asientos arriba de todo, al menos para escuchar.-Hoy, como embajador, es invitado especial al Teatro Colón...-Se nota un poco la mejoría de ser embajador [sonríe]. También me gustaban los manga (caricaturas japonesas), así que en aquella época conocí a Mafalda, que me interesó mucho. Los mensajes que contienen sus dibujos son muy profundos y se pueden aplicar a muchos países. Incluso en esta segunda vuelta, me traje el ejemplar que compré tiempo atrás.Un japonés suelto en Argentina"Viví también en México, en Perú, luego tres años en Roma como vicejefe de misión, pero esta es mi primera embajada", comenta Yamauchi. Discreto, poco se sabe del embajador más allá de sus funciones y apariciones en redes sociales, pero él se encarga de contarle a LA NACION: "Mi lazo con este país va más allá de lo profesional. Argentina fue la razón por la que me casé con mi esposa, por eso es tan especial para mí". -¿Cómo es esa historia?-Al volver a Japón luego de aquella primera misión en la Argentina, una noche fuimos a tomar algo con un amigo, y la amiga de mi amigo. Resultó que ella, Mari, era economista y trabajaba con la Argentina en un banco de inversiones, ¡conocía de bonos argentinos de los años 90! De alguna manera, aquella noche empezamos a hablar de la reforma de Cavallo y de la convertibilidad. Era muy raro encontrar a una persona que pudiera hablar sobre ese tema, y ella sabía todo. Incluso también había viajado a la Argentina en algunas ocasiones, muy pocos japoneses habían venido a este país en esa época. Yo le debo a la Argentina mi matrimonio: nos casamos en 2001 y por eso le estoy eternamente agradecido a este país.-¿Cómo lleva ahora su esposa su vida de diplomático?-De vez en cuando hay diferencias, por supuesto. Pero los dos sabemos que le debemos nuestro matrimonio a este país, así que mi esposa también quería venir a la Argentina. Ella trabaja para una empresa privada en Japón, viaja cuando puede. Lo bueno es que se puede hacer trabajo por internet: estamos a 12 horas justas de diferencia horaria y entonces es posible coordinar un encuentro a las siete, ocho de la mañana. Con Europa ya es más complicado, las diferencias horarias son otras.-El año que viene se cumplen 140 de inmigración japonesa en la Argentina, ¿cuánto han cambiado las relaciones entre nuestros países?-En estos 140 años ha habido muy mucho recambio generacional. Los inmigrantes japoneses que están aquí están muy integrados en la sociedad y contribuyen en sus respectivos campos al bienestar común, y eso está muy bien. Queremos celebrar eso. Un japonés en la Argentina-Por redes sociales se puede seguir su gira por la Argentina...-Visité unas 18 provincias ya. Tienen lugares únicos como el glaciar Perito Moreno. Entre los paisajes más impresionantes, me quedo con Catamarca, es una provincia que tiene casi todo, historia, vinos, termas. Hay lugares que son parecidos a los de los japoneses. También Santiago del Estero. La gente me va recomendando qué hacer o visitar y yo leo los mensajes, así fue como terminé con el sándwich de milanesa en Tucumán y con el dulce de cayote. -¿Qué cosas de la Argentina son atractivas para un japonés?-El que viene pregunta por la carne, por el tango, por La Boca y por el Teatro Colón. También por el fútbol y, aunque conseguir entradas es un poco difícil, me gusta la Selección. -¿Qué hace cuando no está trabajando? -Juego al tenis, leo libros, paseo por el barrio, por la avenida Melián, cercana a la residencia. Veo películas: me gusta el animé, que hoy se puede ver en cualquier parte. Soy muy de la vieja guardia, cuando yo comencé era todo Evangelion o MajingÄ? Zetto (conocido acá como Mazinger Z); también Gundam, que es muy famoso.-¿Qué rutinas japonesas mantiene en la residencia? -En el primer piso, en los departamentos privados, nos descalzamos. Normalmente tengo preparadas pantuflas para darles a las visitas.-Por las mañanas, ¿desayuna al estilo nipón, con pescado y arroz? -Yo desayuno con frutas. A diferencia del Japón, donde son costosas, aquí las frutas son muy asequibles y se puede conseguir variedad en muchos lugares así que aprovecho. Y medialunas, claro. -Fue furor en las redes, lo llamaron "el embajador fanático de las medialunas", ¿cómo surgió eso?-No sé si existe un "embajador de la medialuna", pero si existiera, podría serlo. Ya el nombre, "medialuna", es muy divertido, lindo. Incluso hice un taller el año pasado, en Atelier Fuerza, para aprender a hacerlas. Embajador de Japón - Yamauchi Hiroshi / Medialunas - ¿Las prefiere de grasa o de manteca? -De grasa están bien, pero para saborearlas mejor, manteca, que siempre son más sabrosas.- ¿Toma mate?-Mate cocido, sí. Por las mañanas respeto la cultura argentina, de alguna manera. Luego, por la tarde y por la noche, intento comer japonés. Como tengo cocinero aquí, aprovecho. - ¿Todos los embajadores viajan con su chef? -Sí, porque es una manera de difundir la cultura japonesa. En la residencia normalmente procuramos tener un cocinero a cargo de la cocina. Arriba tengo otra, más pequeña. - ¿Se cocina cuando está solo?- Los días de descanso del cocinero, sí. Ramenâ?¦ del instantáneo o cup ramen, ese que viene en copa. Porque si uno empieza de cero el ramen, solo para el caldo se necesitan como 12 horas. -Y, ¿a dónde va a comer? -A restaurantes tradicionales japoneses como Ichisou, Sashimiya o Bistro Tokyo aquí en Belgrano, clásicos. Luego, lo que están haciendo los cocineros con la asociación Club Gastro Japo al fomentar la gastronomía japonesa, está muy bien. Luego, voy mucho a argentinos, están surgiendo restaurantes que son bastante buenos. Hay uno muy bueno cerca de aquí, Anafe. De mis tiempos en Italia, me quedó el gusto por la pizza napolitana, así que me gusta la Sorrelina, pido y la voy a recoger. Luego, Ajo Negro tiene buen pescado fresco. Y hay varios lugares que quiero probar, como Ultramarinos, Yakinilo o la cantina Rondinela. -Si tuviera que elegir, además de su matrimonio, ¿qué le dejó la Argentina?-Yo diría que la Argentina es un país que, de alguna manera u otra, ha dejado mucho en mi manera de ser, de expresarme y de entender las cosas. Y le estoy muy agradecido por eso.

Fuente: La Nación
10/10/2025 18:18

Las extrañas respuestas de Nico Vázquez que dejaron más dudas sobre su vínculo con Dai Fernández

Nicolás Vázquez volvió a hablar públicamente y, lejos de aclarar los rumores que lo vinculan sentimentalmente con Dai Fernández, sus declaraciones dejaron aún más dudas sobre la verdadera naturaleza de la relación. Aunque el actor insiste en que no tiene "nada para confirmar", sus respuestas en televisión estuvieron cargadas de frases que muchos interpretaron como señales de un incipiente romance.El miércoles a la salida de Rocky, la obra que protagoniza en el Teatro Lola Membrives, Vázquez dialogó con Puro Show (eltrece) y fue consultado directamente por su relación con Fernández. "No quiero hablar de mi vida privada porque pasé 30 años haciéndolo. En este momento me quiero preservar y cuidar, por lo que estoy bien. Con quien sea que empiece algo se van a enterar porque lo dicen", comenzó. Nico Vázquez rompió el silencio y habló de los rumores de romance con Dai Fernández"Si hoy no me están viendo en ningún lado será porque no empecé nada con nadie. No soy de esconderme, me gusta vivir la vida y ahora estoy en un momento en que me empecé a sentir bien. No me molestan (los comentarios), pero me es difícil encontrarme en este lugar. Me parece que no es interesante y quizás por mucho tiempo fui de una manera, no es que la voy a cambiar, pero me voy a reservar un poco", agregó Vázquez, lo que generó que muchas personas se preguntaran a qué se debe este cambio repentino en su conducta. "Cuando lo tenga que confirmar lo voy a hacer con mucha alegría, pero ahora no tengo nada. Estoy enamorado de la vida y de mí. Le debo mucho al trabajo y al público", cerró. Al día siguiente, el actor volvió a enfrentar las cámaras, pero esta vez de LAM (América TV) y, aunque reafirmó que no tiene "nada que explicar", dejó entrever que atraviesa una etapa personal muy distinta a la que vivía meses atrás. "No tengo nada que explicar todavía, así que me siento bien, feliz otra vez conmigo, que estoy bien de salud y que estamos llenando la sala de Rocky desde que empezó. Es una bendición porque desde el 12 de junio que trabajamos a sala llena", lanzó y asumió que podría existir un vínculo del cual "todavía" no está listo para hablar. "Quiero empezar a resguardar un poco mi vida privada. Sé que están acostumbrados a que siempre cuente todo, pero fue un gran aprendizaje también lo que me pasó y quiero guardarme un poquito para mí", reconoció sobre su experiencia previa con Gimena Accardi, con la que todo estalló por los aires cuando su expareja decidió contar públicamente que le había sido infiel. Fue entonces que, para tratar de halagarlo, el cronista de LAM le dijo: "Se te ve mejor...". A lo que el intérprete aseguró: "Sí, yo también me siento mejor. Mucha terapia y me está haciendo muy bien. Le mando un beso grande a Ana que me ayuda mucho y hoy justamente tuve también. Y es importante que alguien te acompañe en todo sentido".Con respecto a los rumores sobre que él y su coprotagonista ya habrían tenido una salida romántica en público al restaurante Kansas de zona norte, Nico Vázquez lo negó rotundamente y solicitó que quienes inventan estos encuentros "presenten las pruebas". "Que me muestren la foto. Dan por confirmado algo que ni yo sabía qué estaba sucediendo. Ella está haciendo un duelo de su separación, yo también. No tengo nada para confirmar", expresó un tanto molesto. Fue ahí que otra de sus respuestas sembró dudas, dado que le hizo frente a los rumores que dicen que los dos vínculos, el suyo con Accardi y el nuevo supuesto romance con Fernández, se habrían superpuesto en el tiempo: "Acá no hay nada pisado. Que quede clarísimo".

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:08

Miau Fest 2025: un homenaje al vínculo eterno entre humanos y gatos en el "Michictlán"

El acceso al evento será mediante donativo en especie como alimento húmedo, croquetas, arena, transportadoras, mamilas, material de curación, fórmulas de leche, pipetas o artículos de limpieza

Fuente: Infobae
10/10/2025 06:00

Las 14 preguntas avaladas por la ciencia que fortalecen el vínculo entre padres e hijos en minutos

La técnica propone conversaciones profundas y personales, basadas en un estudio científico, que favorece el apoyo mutuo y aumenta el sentimiento de ser queridos en niños y adolescentes

Fuente: Perfil
09/10/2025 11:18

Secretos de un Vínculo: del sillón de la psicoanalista al escenario teatral

Este sábado 11 de octubre se estrena en Border Teatro la obra basada en los textos de Adriana Grande. Allí la psicoanalista refleja 30 años de experiencia tratando a las madres y develando el Lado B de la maternidad. Leer más

Fuente: Perfil
08/10/2025 20:18

La joven asesinada en Entre Ríos tenía un disparo en la cabeza e investigan su vínculo con el hombre detenido

Gustavo Brondino, trabajador agropecuario de 55 años, fue detenido por agredir a la Policía pero se lo señala como el principal sospechoso de la muerte de Daiana Mendieta después de que se conociera que se había comunicado con ella por celular. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 10:18

Frisby España anunció que termina su vínculo con Ramo y el uso de sus productos como Chocoramo

La compañía, en cabeza de Charles Dupont, también se refirió a la relación que pretendían establecer con la empresa colombiana Juan Valdez para la adquisición de café nacional

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:23

Yina Calderón respalda a Marcela Reyes ante las críticas por su vínculo con B King: "Ella amaba a ese tipo"

La empresaria defendió en redes sociales las declaraciones de la DJ y destacó el apoyo incondicional que Reyes le brindó al artista asesinado en México

Fuente: La Nación
07/10/2025 12:00

Qué dijo Fred Machado sobre su vínculo con José Luis Espert

Federico Andrés "Fred" Machado se refirió a su relación con José Luis Espert, luego de que este renunciara a su candidatura a las elecciones legislativas. Machado, acusado de integrar una organización criminal dedicada al lavado de dinero y narcotráfico, admitió haber aportado al menos US$200.000 a la campaña presidencial del diputado en 2019.Las declaraciones de Fred Machado sobre su vínculo con EspertEn una entrevista con Radio Rivadavia, Machado desmintió haberle dado a Espert 34.000.000 de dólares, como había denunciado el dirigente kirchnerista Juan Grabois. Respecto a los US$200.000 que Espert admitió haber recibido, Machado aclaró: "Sobre los US$200.000 se están confundiendo: era más de esa cifra, pero en cuotas... No me acuerdo el monto final. Yo le cuento a Espert que tenía un proyecto en Guatemala, él me dice que hacía asesorías y le digo que podíamos firmar un acuerdo. Decían que era un buen economista".El apoyo económico de Machado a EspertEn diálogo con radio Rivadavia, Machado reveló que Espert le pidió ayuda económica antes de las elecciones presidenciales. "¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?", recuerda Machado que le preguntó Espert. "La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: 'Te necesito, no somos muchos, somos pocos'", explicó Machado, mencionando también a Nazareno Etchepare y Clara Montero Barré como parte del equipo cercano a Espert.El empresario afirmó que Espert no le solicitó una cantidad específica de dinero, sino ayuda general. "Estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, que es fácil moverse con eso, obviamente todo legal, con planes de vuelo, y me dice que lo ayudaría, que la presentación del libro era para hacerse conocer. Le financié los gastos que necesitaba para moverse, comida...", detalló.Además, describió su impresión inicial de Espert: "Me pareció un tipo de familia, estaba en ese momento con su novia, normal. Yo no vivía en la Argentina, él me decía cómo iba la campaña y Nazareno le daba un pronóstico no muy triunfalista" y relató que fue convocado a Argentina en junio de 2019, mientras se encontraba en Inglaterra por el aniversario de Normandía, para participar en la elección del vicepresidente de Espert. "Me dijeron que tenía que venir porque estaban eligiendo vicepresidente y les importaba qué pensaba. Me preguntaban mi opinión, no era que yo decidía", aseguró.Machado habló de dos montos diferentes. Uno, más de US$200.000 por asesorías personalizadas y el otro, destinado a los gastos de la campaña. "La plata para un tipo que gasta 1000 dólares al mes... si gasta 100.000 es mucho. Por mis ingresos, no me pareció un gasto muy importante. Le habré dado 100 o 150 lucas", dijo.El empresario, actualmente bajo prisión domiciliaria, describió una reunión de campaña en la casa de Luis Rosales, el vicepresidente elegido. "Cuando llegué a la Argentina ya tenían vicepresidente: Luis Rosales, un periodista de la CNN, yo ni lo conocía. Me dicen que vamos a hacer una reunión para planear la campaña a lo Dick Morris, que asesora hace 40 años a Clinton", contó. Según describe, la reunión fue "muy bizarra" y contó con la presencia de Espert, Clarita, Dick Morris, un encuestador, otro que "parecía sacado de una película de los años 40, dos pibes jovencitos y Lilia Lemoine. Era muy bizarro todo"Y agregó: "Habremos estado tres horas reunidos. El tipo de las encuestas decían que ya estaba en 10 puntos. Eran seis tipos tratando de cambiar el país. En esa reunión se decidió que la fórmula iba a ser Espert-Rosales", recordó. En este sentido, evaluó su vínculo con el entonces precandidato a Presidente y consideró que "valoraba mucho" lo que él le decía. "Parecía un Espert noble, no era el Espert de 'cárcel bala', no lo decía en ese momento", diferenció.El pedido de "asesoría" posterior a las eleccionesMachado reveló un contacto posterior a las elecciones de 2019. "Pasan meses y en noviembre de 2020 me llama Espert para decirme: 'Che, retomemos lo de la asesoría'. Yo ya le había transferido US$200.000 en enero. Ahí lo último en lo que pensaba era en una asesoría", expresó. Subrayó: "Le dije que tenía un problema (por la causa de narcotráfico), me dijo que seguía en la política, que iba a cambiar el país, el mismo verso".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
07/10/2025 11:00

Las frases destacadas de Fred Machado, que habló por primera vez de su vínculo con Espert

Este martes habló por primera vez Federico Andrés "Fred" Machaco. El empresario de aviación, detenido con prisión domiciliaria en Viedma -Río Negro- por causas ligadas al narcotráfico, se refirió a su vínculo con el diputado libertario José Luis Espert, quien renunció a su candidatura con La Libertad Avanza luego de aceptar que recibió del dueño de una compañía de aviones aportes de campaña en 2019 por al menos US$200.000.Machado emitió un largo descargo en Radio Rivadavia y negó que le haya dado a Espert US$34.000.000, como denunció en primera instancia el dirigente social Juan Grabois. Sin embargo, reveló que sí le aportó dinero, que le cedió el avión para los vuelos y que cerró acuerdos económicos en concepto de asesorías.El empresario también se refirió a la causa por la que actualmente se encuentra detenido de forma domiciliaria con prisión preventiva acusado de narcotráfico por la Justicia de Estados Unidos. "La acusación fue tras una serie de coincidencias", relató.A continuación, las frases destacadas de "Fred" Machado:"Sobre los US$200.000 se están confundiendo: era más de esa cifra, pero en cuotas...No me acuerdo el monto final. Yo le cuento a Espert que tenía un proyecto en Guatemala, él me dice que hacía asesorías y le digo que podíamos firmar un acuerdo. Decían que era un buen economista"."Espert me dijo: '¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?' La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: 'Te necesito, no somos muchos, somos pocos'"."[Espert] estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, que es fácil moverse con eso, obviamente todo legal, con planes de vuelo, y me dice que lo ayudaría, que la presentación del libro era para hacerse conocer. Le financié los gastos que necesitaba para moverse, comida...""Me pareció un tipo de familia, estaba en ese momento con su novia, normal. Yo no vivía en la Argentina, él me decía cómo iba la campaña y Nazareno [Etchepare] (exjefe de campaña de Espert) y Clara [Montero Barré] (la vocera del economista), le daba un pronóstico no muy triunfalista"."La plata para un tipo que gasta US$1000 al mes... si gasta US$100.000 es mucho. Por mis ingresos, no me pareció un gasto muy importante. Le habré dado 100.000 o 150.000 dólares"."Cuando llegué a la Argentina ya tenían vicepresidente: Luis Rosales, un periodista de la CNN, yo ni lo conocía. En la casa de Rosales estaban Espert, Clarita, Dick Morris, estaba uno que hacía encuestas, otro que parecía sacado de una película de los años 40, dos pibes jovencitos y [la diputada libertaria] Lilia Lemoine. Era muy bizarro todo"."Cuando llegué a la Argentina (en 2021) lo fui a ver a Espert (según cuenta, en marzo de ese año), le dije lo que me pasó esto y me escuchó asombrado, y ahí me dice algo que no me olvido más. Yo no sé si me dijo 'con vos me inmolo' o 'a mí me inmolan por vos'"."Me dijo: 'Te creo'. Fue la última vez que lo vi. Nunca más lo llamé y lo raro fue que me negó" "El error de Espert fue no haber reconocido que me conocía, que le di una mano significativa o no, acá están los hechos y listo""Parecía un Espert noble, no era el Espert de 'cárcel o bala', no lo decía en ese momento"."Empecé vendiendo un avión chico y después,cuando te querés acordar, estás vendiendo jets. En Estados Unidos hay gente que entró con una mochila y hoy tienen empresas de construcción porque tiene un ecosistema que te permite desarrollarte"."Es una industria que mueve mucho capital. No tenía necesidad de vender droga; si no me hubiese ido a Guatemala hoy estaría tomando mates con [Lionel] Messi en Fort Lauderdale".

Fuente: Clarín
07/10/2025 06:18

Abuelos y nietos: 5 recomendaciones para fortalecer el vínculo

Salidas, viajes y comunicación abierta fortalecen el vínculo entre abuelos y nietos. Cómo superar el desafío de mantener una relación amorosa durante la adolescencia.

Fuente: La Nación
06/10/2025 19:18

Qué se sabe del vínculo entre Pequeño J y Lara Gutiérrez, una de las víctimas del triple crimen

La investigación del triple crimen de Florencio Varela sumó detalles sobre la relación entre el Pequeño J y Lara Gutiérrez, una de las víctimas. Una filmación del 6 de septiembre y el testimonio reservado de una testigo revelan indicios sobre su posible relación.El vínculo entre Pequeño J y Lara Gutiérrez, una de las víctimas del triple crimenUna cámara de seguridad registró a Lara Gutiérrez, de 15 años, y a Pequeño J mientras caminaban juntos por el barrio porteño de Flores. La filmación es del 6 de septiembre, aproximadamente dos semanas antes del hallazgo de los cuerpos mutilados de Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo en Florencio Varela. La cámara de un local de comidas rápidas captó la imagen en la avenida Rivadavia al 7100.Un testimonio claveUna testigo declaró haber visto a Pequeño J y a Lara interactuar en una fiesta. La testigo, cuya identidad se mantiene en reserva, declaró en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y afirmó conocer a Lara y a Brenda en una escuela de Ciudad Evita, La Matanza, donde estudiaban.La testigo relató que, en junio o julio del año pasado, Brenda y otra chica la invitaron a una "fiesta privada" en una quinta, cuya ubicación no recuerda y que al asistir recibió $300.000. En esa fiesta, que duró 24 horas, también habrían estado Brenda y Lara. La testigo mantuvo relaciones sexuales con dos ciudadanos peruanos, convocados por una persona apodada Freddy, también de nacionalidad peruana. Según su testimonio, había "estupefacientes" y a ella le ofrecieron Tusi, droga conocida como cocaína rosa. En agosto pasado, Freddy le dio un teléfono celular como pago por mantener relaciones sexuales con él.Sobre la presencia de Pequeño J en la fiesta, la testigo declaró: "La testigo dijo que por apodo y de verlo solo una vez en esa misma fiesta [la que se hizo en una quinta y duró 24 horas] vio a J [el presunto autor intelectual del triple crimen], pero que no interactuó con él, solo estaban en el mismo lugar mientras ella se relacionaba con otros hombres".Además, afirmó que Lara parecía conocer a Pequeño J en esa fiesta. "Sí, dijo que Lara se conocía con este sujeto, o al menos eso parecía en esa fiesta". También mencionó un rumor sobre Lara: "Que se decía que Lara en los momentos que atendía a clientes, a veces, les robaba, pero no sabía si eso era cierto, pero sí que era un rumor muy fuerte", según la declaración a la que pudo acceder LA NACION.La testigo también mencionó a Matías Agustín Ozorio, sindicado como lugarteniente de Pequeño J, detenido en Perú y expulsado a la Argentina. Según su relato, ambos se conocían y Lara interactuaba con ellos. "En su relato dijo que, según creían, Ozorio y Pequeño J se conocían y que Lara interactuaba con ellos".La testigo explicó su decisión de declarar tras conocer lo ocurrido a Brenda y a Lara. Aseguró tener miedo debido a rumores de amenazas por parte de ciudadanos peruanos que habían sido sus clientes.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:10

EEUU sanciona a 8 mexicanos y 12 empresas por presunto vínculo con Los Chapitos por suministro de precursores

El Departamento del Tesoro intensificó acciones contra el tráfico de fentanilo, congelando bienes y empresas mexicanas acusadas de suministrar precursores químicos a los hijos de "El Chapo"

Fuente: Infobae
06/10/2025 10:28

"Me encanta usar maquillaje, lo uso desde los 12 años": Céline Dion habló sobre su vínculo personal con la cosmética y la moda

La reconocida artista compartió en entrevista con Vogue cómo el maquillaje se convirtió en una herramienta de creatividad y diversión desde su adolescencia hasta la actualidad

Fuente: Página 12
06/10/2025 08:55

El vínculo de Milei y la narco-política: "Llega al mismísimo delirante que tenemos de Presidente"

El diputado nacional y exministro de Justicia apuntó contra Javier Milei en medio del escándalo por los vínculos entre José Luis Espert y "Fred" Machado, con pedido de extradición y denunciado por narcotráfico y lavado de dinero.

Fuente: Infobae
05/10/2025 23:25

Juan José Santiváñez y Gustavo Gutiérrez Ticse en problemas por 'El Diablo': develan quién habría sido el vínculo entre ambos

Chats entregados por la familia de Marcelo Salirrosas ponen el foco sobre un nuevo actor, pese a que niega conocer al exministro de Justicia

Fuente: La Nación
05/10/2025 19:18

Espert cambió en los últimos días su versión en seis hechos claves del vínculo que tuvo con Machado

La explicación de José Luis Espert sobre su vínculo con Federico "Fred" Machado parece la obra de un guionista indeciso. El candidato libertario ajustó la versión de los hechos a medida que salían a la luz precisiones sobre el papel que cumplió en su campaña de 2019 el empresario ahora detenido bajo cargos de narcotráfico. Lo que decía desconocer el miércoles en un canal de televisión lo admitía con total naturalidad el sábado en un estudio de radio. Fechas clave que dio el jueves en el video que grabó de urgencia en las oficinas de Santiago Caputo no coinciden con las que consignó en una entrevista 48 horas después. La más notoria: dio dos versiones sobre cuándo firmó un contrato de consultoría con una minera de Guatemala, del cual provienen -dijo- los 200.000 dólares que le giraron el 22 de enero de 2020 desde el entramado de empresas de Machado. Hay una diferencia de casi un año entre una y otra explicación.A lo largo de la semana se desdijo también sobre los vuelos en aviones de Machado, sobre la profundidad de su vínculo con él y el conocimiento que tenía sobre quién hacía los aportes de la campaña.1. Dos fechas distintas para el contrato en GuatemalaHasta el jueves pasado, Espert nunca había reconocido haber recibido pago alguno relacionado con Machado. Aseguraba que todo lo que había percibido de él fue un viaje en avión a Viedma, de favor, durante su campaña de 2019. El jueves, sin embargo, habló por primera vez del cobro de 200.000 dólares después de que se confirmara que la transferencia consta en documentos oficiales de la justicia de los Estados Unidos. La explicación que dio es que el dinero fue el pago por un trabajo que hizo como economista para una mina de Guatemala.Entre el jueves y el sábado dio dos versiones contradictorias sobre ese contrato. El jueves dijo que Machado le había avisado que una minera "vinculada a él" (no de él) necesitaba de sus servicios profesionales. Contó que después siguió el tema con otra persona de la empresa, llamada Iván Morales. A él le advirtió en una reunión de "mediados de 2019â?³ que iba a tener que esperar a que terminara el proceso electoral, amplió. El sábado, en su entrevista en radio Mitre con el conductor Gabriel Anello dijo, en cambio, sin ninguna duda que la minera era propiedad de Machado y que con él había firmado el contrato de trabajo "en 2019". Precisó incluso que fue "antes de ser candidato a presidente". Su declaración fue: "La empresa era de Fred Machado. Yo el contrato lo firmo con Fred Machado. Es un contrato de trabajo para la reestructuración de la deuda. Era un trabajo muy profundo que tenía que ver con lo que yo hice toda la deuda, un trabajo profesional como economista (...). Yo firmé ese contrato en 2019, antes de ser candidato a presidente y cobré parte de ese contrato en el año 2020. Después se interrumpieron los pagos por la cuarentena porque yo debería haber viajado". Según Espert, la ruptura la decidió él: "Después, cuando me entero de que es narco, digo: 'Andá a cagar, no te agarro un mango más". Y detalló que no devolvió el dinero. "Yo ya había hecho una parte bastante gorda del trabajo". El jueves por la noche, en el video que grabó en las oficinas de Caputo, había dicho: "Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Me contactó entonces el señor Iván Morales de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala. Tuvimos una reunión hacia mediados de 2019. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional. Ese mismo año competí en las elecciones presidenciales y perdí como en la guerra, y entonces volví a mi actividad privada. En enero de 2020, nuevamente ejerciendo mi profesión como consultor económico y habiendo finalmente firmado un contrato con aquella empresa, comencé a recabar información para emprender el trabajo acordado". LA NACION le pidió a Espert la documentación que respalda esa supuesta contratación, pero no obtuvo respuesta del candidato, que no hizo público documento alguno sobre el tema. La mina en cuestión, Minas del Pueblo, habría sido parte -según la causa de la justicia de Estados Unidos- de la estructura delictiva de Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, condenada a 16 años de prisión.La admisión del cobro de los 200.000 dólares por parte de Espert es el giro principal de su relato. La transferencia se conoció por primera vez porque el candidato peronista Juan Grabois dio cuenta de ella en una denuncia penal que presentó contra Espert el viernes 26 de agosto. El domingo 28 el dato fue publicado en Perfil y Eldiario.ar. En esa denuncia, Grabois incluyó un documento que -explica- forma parte de la contabilidad informal de Machado y Mercer-Erwin que daba cuenta de ese desembolso (figura el nombre de Espert y el monto de 200.000 dólares) y contó que el registro estaba en poder de la justicia estadounidense. En un primer momento, Espert eludió responder si ese pago había existido. Dijo que era todo una operación de Grabois con un "Excel trucho". Pero tras la publicación de LA NACION de otro documento en poder de la Justicia de EEUU -un registro contable oficial hecho por el Bank of America donde aparecen todos los detalles del pago a Espert-, su versión cambió. El candidato admitió el pago por primera vez en aquella declaración del jueves que luego modificó.2. De un solo vuelo a 36En 2021, Espert decía que "toda, toda, toda" la relación que había tenido con Machado había sido el viaje a Viedma de 2019. Nada más. Ese vuelo era innegable porque él le agradeció públicamente, en aquel momento, que lo hubiera llevado. Según Espert, esa declaración registrada en cámara es la prueba de que él desconocía las actividades presuntamente ilícitas de su benefactor. Pero los vuelos fueron muchos más. Sólo entre abril y agosto de 2019, hizo al menos 36 dentro del país. Y Espert admitió ayer otro, del que nunca había hablado: "Hubo un vuelo al exterior que hicimos". Lo dijo al pasar, sin más detalles.En 2021 se abrió una causa penal para investigar el presunto financiamiento de Machado a la campaña de Espert. El objeto procesal era originalmente muy amplio pero, en los hechos, la investigación se acotó a los vuelos, informó un funcionario que conoce el expediente.Fue en ese expediente que el juez Marcelo Martínez de Giorgi corroboró, con informes oficiales, que los vuelos fueron 36 entre abril y agosto de 2019, que es el período por el que preguntó el juez. En los documentos figuran distintos aeropuertos por los que pasaron, desde Catamarca, Villa María (Córdoba) y Corrientes, hasta San Fernando e incluso "Pergamino Airport" (de Pergamino es oriundo Espert). Esa información fue publicada en varios medios el viernes 3.En su entrevista de este sábado, Espert respondió: "En total fueron 35 vuelos, entre ida y vuelta, alrededor de 17 viajes a destinos diferentes, a donde íbamos a presentar el libro o hablar de las ideas de la libertad". Además de la referencia al vuelo "al exterior", Espert agregó que habría usado más de un avión de Machado. "A veces se cambiaban", dijo, sobre los aviones.Antes de aceptar todos estos viajes, Espert decía que los encargados de la campaña se ocupaban de la logística y que él no tenía idea de quiénes eran los dueños de los vehículos que usaba. En el informe de los gastos de campaña, el partido que llevaba como candidato a Espert sólo admitió como desembolsos en "servicios de transporte" 56.798 pesos. Eran todos gastos en empresas de ómnibus: La Veloz del Norte, Crucero del Sur y Andesmar, según prueba un anexo del Informe Final de Gastos de campaña que publicó este domingo la periodista Jesica Bossi. 3. El "desconocido" no tan desconocidoDesde 2021, cuando Machado fue detenido bajo acusaciones de lavado, fraude y narcotráfico, Espert mantuvo firme una línea argumental para explicar el vínculo que tenía con él: era alguien que se le acercó por admiración, se lo presentaron personas en que él confiaba y, poco tiempo después, le ofreció llevarlo en su avión a la presentación de un libro en Viedma el 18 de abril de 2019.En una entrevista con Rolando Graña, en mayo de 2021, dijo que lo había conocido "en una de las tantas reuniones empresarias" de las que participaba "como consultor". La última semana fue más preciso y dijo que se lo habían presentado "personas muy honorables" porque Machado quería colaborar para impulsar "las ideas de la libertad". A Graña le había explicado que el viaje a Viedma fue el fin del vínculo: "Esa fue toda, toda, toda mi relación con el señor Federico Machado". En un escrito judicial que presentó en marzo de este año, en la causa que instruye Martínez de Giorgi, se aferró a esa historia: "Con posterioridad (al viaje a Viedma) no tuve más trato con esa persona".En las entrevistas que dio la última semana insistió en que Machado era una de las tantas personas que se le había acercado en aquella campaña. Y que era alguien con quien no tenía una relación cercana. El miércoles, con Pablo Rossi en A24, afirmó que si hubo aportes de campaña de Machado fue algo que se arregló con el sello partidario que inscribió su candidatura. "¿Me preguntas si yo le llevé a Fred Machado al sello? No", dijo. El sábado dio un giro, horas después de que el periodista Eduardo Feinmann publicó un video de Espert bromeando recostado al borde de una pileta, que sería la de la casa de Machado. "Es probable que sea cierto ese video. Yo he estado ahí, sí, puede ser", dijo Espert. "No definiría como amistosa la relación. Si me hablas, antes de que se supiera que era narco, yo tenía una relación razonable. Después de narco, para mí, cárcel o bala". Las acusaciones que pesan sobre Machado en Estados Unidos se hicieron públicas en febrero de 2021. 4. La camioneta blindada Uno de los puntos de controversia de la campaña de Espert 2019 fue el uso de una camioneta Jeep negra blindada, en teoría provista por Fred Machado. A bordo de ese vehículo, el candidato sufrió un ataque (no se sabe si de balas o piedras) en Puerto Madero el 7 de agosto de 2019. Hasta este sábado Espert juraba desconocer que Machado le hubiera provisto ese medio de transporte. "Nosotros, candidatos en campaña, nos subimos a donde el sello partidario nos dice que nos tenemos que subir", le respondió a Rossi en A24 el miércoles pasado.Ante una pregunta específica sobre la Jeep negra, insistió: "Un candidato no maneja plata de campaña ni maneja los vehículos. Yo subí los aviones que ellos me proveían, la camioneta que ellos me proveían". Aludía a los sellos UNIR (primero) y Unite (después) que sostuvieron formalmente su campaña. Rossi insistió: "¿Vos estabas al tanto de que los vehículos eran de Fred Machado?" La respuesta no deja dudas: "Ni idea tenía". El sábado, en radio Mitre, habló con naturalidad de los aportes de Machado a la campaña. "Sólo fueron avión y autos, los vehículos". Anello le preguntó: "¿El auto blindado?". Espert respondió: "Uno, uno, si no me equivoco, ya no me acuerdo". La camioneta Jeep estaba a nombre de Claudio Ciccarelli, primo hermano y hombre de confianza de Machado. Durante 2019 se tramitó una cédula azul para que Espert pudiera conducirla. 5. ¿El pago o los pagos?No está claro todavía cuántos desembolsos incluía el plan original de Espert y Machado respecto del mencionado contrato para asesorar una minera en Guatemala. Feinmann dijo en su programa, el viernes pasado, que esos 200.000 dólares fueron el adelanto de un contrato por un millón de dólares. Cuando Espert afirmó, este sábado, que todo cambió cuando supo que Machado "era narco" y entonces decidió "no agarrarle un mango más", pareció insinuar que había otros pagos comprometidos. En la misma entrevista del sábado Espert dijo que no recibió más dinero de Machado que esos 200.000 dólares. Esa transferencia fue del 22 de enero de 2020, mientras que la información sobre las presuntas actividades ilícitas de Machado se conoció en febrero de 2021. Y lo detuvieron en abril, a pedido de la justicia de Estados Unidos.En el video que grabó el jueves para explicar el vínculo Espert primero habló de "un pago", pero también usó el plural "los pagos". 6. ¿Cuándo conoció a Machado?En el escrito judicial que presentó este año en la causa de Martínez de Giorgi, Espert resumió así el inicio de su trato con Machado: "Lo conocí circunstancialmente en un evento social en el que participaron muchos de los empresarios más reconocidos y serios de nuestro ámbito, con quienes Machado interactuaba con familiaridad, y en ese contexto me fue presentado como un empresario de bajo perfil, pero de reconocida trayectoria". ¿Cuándo fue ese encuentro? "Ello ocurrió antes del inicio del acto eleccionario, en el año 2018, cuando me dedicaba a la actividad privada".En las entrevistas que ofreció en la última semana afirmó que la primera reunión en realidad había ocurrido "a principios de 2019" ("en enero o febrero", precisó en A24 el miércoles). Ya no aludió a un evento social con empresarios, sino que -dijo- se lo presentó "gente muy honorable", a pedido del propio Machado, que era un admirador de las ideas de Espert y quería ayudarlo en la campaña electoral. En todos los casos sitúa ese primer encuentro como el prólogo de lo que sería el viaje a Viedma, donde quedó documentado en video su agradecimiento a Machado por haberlo llevado en su avión hasta allí.

Fuente: Infobae
05/10/2025 14:17

Descubren cómo el estrés altera moléculas en el cerebro: el posible vínculo con la depresión

Así lo planteó una investigación publicada en la revista Science Advance. Los detalles

Fuente: La Nación
04/10/2025 17:36

Espert dio más detalles de su vínculo con Machado, negó que supiera que era narcotraficante y le agradeció su apoyo a Milei

El diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert dio hoy más detalles de su vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado, detenido y acusado de narcotráfico por la Justicia norteamericana, aunque negó que supiera de sus actividades ilícitas. Durante una entrevista radial en la que rompió en llanto, el legislador libertario ratificó que no se bajará de la contienda electoral y aseguró que el presidente Javier Milei "nunca le sugirió" que se corra de la campaña. "Eso es una mentira, estuve con él, pero nunca pensé en renunciar ni él sugirió algo por el estilo. Estoy totalmente convencido de que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia de este impresentable de Grabois", apuntó Espert en diálogo con Radio Mitre, después de haberse reunido ayer a última hora con el Presidente en Olivos.Pese a las versiones que comenzaron a circular ayer por la tarde sobre una posible baja del candidato que encabeza la lista de diputados por LLA en la provincia de Buenos Aires, Espert aseguró que desde el Gobierno no hubo ningún pedido para que baje su postulación. "Nadie me pidió nada. Estoy haciendo la campaña con total normalidad", se jactó Espert. Al comienzo de la entrevista, el candidato libertario se quebró al aire y dijo que la está pasando "muy mal" y que está atravesando un "momento muy angustiante". El punto de máxima tensión se alcanzó ayer cuando desde el Gobierno comenzaron a circular versiones que daban prácticamente por descontado la baja de Espert a la competencia electoral. "Es casi un hecho", repetían desde las huestes libertarias. Así, el candidato llegó anoche a Olivos, donde se improvisó una reunión de último momento con Javier Milei y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Pese al descontento generalizado dentro de la Casa Rosada y de gran parte del equipo de campaña de LLA con el legislador por un eventual efecto arrastré en las elecciones del 26 de octubre, el diputado desistió de correrse de la contienda electoral. "No me bajo nada", anunció por medio de un posteo de X en el que también le respondió al periodista Eduardo Feinmann, quien había publicado unas horas antes en A24 un video del diputado en la presunta casa donde Machado cumple su prisión domiciliaria en Viedma.Hola Edu!No me bajo nada.Te veo el lunes en tu programa de A24.Salute! https://t.co/2UFq3esrvg— José Luis Espert (@jlespert) October 4, 2025Más tarde, publicó un segundo mensaje en el que convalidó la continuidad de su candidatura, también respondiéndole a la prensa: "Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados de que "el Gobierno está para el cachetazo. El gobierno de Milei está transformando la Argentina para el bien de los argentinos y no descansará hasta lograrlo".En las últimas horas, Espert quedó en la mira por presuntas vinculaciones con el narcotráfico, luego que dos investigaciones periodísticas y una denuncia penal que presentó el dirigente Juan Grabois expusieron que el libertario habría recibido "al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico".En una primera instancia, Espert desistió de dar explicaciones y tildó la denuncia de una "operación" en su contra. "No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia", dijo el miércoles durante una tensa entrevista en A24, en la que le preguntaron varias veces lo mismo y evadió la respuesta con la misma frase.Cuando le señalaron la causa que se tramita en Estados Unidos, en la que en teoría aparece una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de "un papel trucho de una contabilidad paralela" y esquivó la pregunta. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado, o no, dinero del empresario, y sostuvo que no iba a responder.Su descargo en televisión dejó con sabor a poco a propios y ajenos y el jueves por la mañana tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le reclamaron explicaciones "contundentes" y "urgentes". Una reacción similar se dio en las filas de Pro, donde varios amarillos comenzaron a presionar para que de un paso al costado. Sin embargo, la preocupación dentro del Gobierno se intensificó luego que LA NACION revelara el jueves por noche la constancia en una contabilidad elaborada por el Bank of America de una transferencia destinada a Espert de 200.000 dólares proveniente del entramado empresarial de Machado.La investigación aceleró una respuesta de Espert que antes de la medianoche difundió un video grabado en el que dio un giro a su relato y admitió haber recibido en 2020 esa transferencia en dólares de una empresa ligada a Machado. En un mensaje de más de seis minutos, donde se evidenciaron contradicciones con relación a lo anteriormente declarado, el libertario se presentó como víctima de una operación de su rival electoral Juan Grabois y dijo que el dinero que cobró fue por actividades profesionales privadas.

Fuente: Ámbito
04/10/2025 16:07

El Financial Times se hizo eco de las acusaciones contra José Luis Espert por su vínculo con Fred Machado

El fuerte conflicto preelectoral escaló a las portadas globales. Según su consideración, "se profundizan los problemas de Javier Milei".

Fuente: Clarín
04/10/2025 16:00

Un avión y una mina, el vínculo de "Fred" Machado con el Cártel de Sinaloa del "Chapo" Guzmán

Las relaciones comerciales del argentino con César Gastelum, el principal operador del famoso y temible narco mexicano. Machado es el empresario que le pagó 200 mil dólares a José Luis Espert, primer candidato a diputado de Milei en Provincia.

Fuente: Página 12
03/10/2025 14:35

Del silencio a una estrategia inculpatoria: las claves del video de Espert en el que reconoce su vínculo con Fred Machado

En diálogo con la 750, el politólogo y asesor en comunicación política, Pablo Cabas, señaló que "el video es el segundo intento de explicación de Espert luego de una primera estrategia que adoptó que fue el silencio".

Fuente: Perfil
03/10/2025 09:36

Quién es el primo de "Fred" Machado: acusaciones de testaferro, intereses en Vaca Muerta y vínculo con Lorena Villaverde

Claudio "Lechuga" Ciccarelli era el dueño de la Jeep Grand Cherokee en la que se movía José Luis Espert en la campaña 2019. De empleado público a empresario minero. Leer más

Fuente: La Nación
03/10/2025 09:36

Polémica por la candidatura de Espert, en vivo: las repercusiones de su vínculo con Machado

La mina de Guatemala de la que el candidato libertario José Luis Espert dijo haber cobrado los 200.000 dólares que el jueves admitió haber recibido está señalada por la Justicia de los Estados Unidos como parte de la estructura delictiva de Federico "Fred" Machado, el empresario procesado por cargos vinculados al narcotráfico, el lavado de activos y la estafa.Mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presiona para correrlo, el presidente Javier Milei salió a respaldarlo frente a las críticas internas por su candidatura. "El Profe Espert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin", escribió desde su cuenta en la red social X.Luego de la confirmación de LA NACION sobre la transferencia que le hizo Machado a Espert, el diputado libertario señaló que no está dispuesto a correrse. De hecho, minutos antes de la medianoche, publicó un video en la red social "X" en el que admitió que recibió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que estuvieron ligados a su actividad privada como consultor económico. Nada que esconder. No somos todos lo mismo. pic.twitter.com/zCF4vQW5iS— José Luis Espert (@jlespert) October 3, 2025 En una grabación de unos seis minutos, el legislador reconoció que Machado colaboró con su campaña presidencial en 2019 -viajó en su avión y usó una camioneta del empresario-. En ese momento, según Espert, Machado le dijo que "una empresa minera vinculada a él necesitaba" de sus servicios como economista. Espert afirmó que recién aceptó el trabajo cuando finalizó el proceso electoral. "Quiero dejar claro: uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Dos, jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Tres, jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar de origen ilícito", puntualizó. Y remató: "Puedo haber pecado ingenuo, pero delincuente, jamás".Las diferencias en el Gobierno y la presión opositora por la situación del diputado libertario José Luis Espert -que quedó en el ojo de la tormenta por sus presuntos vínculos con Fred Machado investigado por narcotráfico y un giro de 200.000 dólares que habría recibido de parte de este empresario- se profundizaron en las últimas horas tras conocerse que el giro de ese dinero figura en registros oficiales de Estados Unidos.

Fuente: Perfil
03/10/2025 00:36

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza además ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Leer más

Fuente: La Nación
02/10/2025 23:36

Cristina Pérez presentó su nuevo libro y adelantó que renovó su vínculo con LN+: "Cierro mi ciclo con Telefe"

La periodista Cristina Pérez adelantó que renovó su vínculo con el LN+ y que continuará por largo tiempo en el canal. "Estamos trabajando en mejorar nuestra propuesta informativa para el año que viene y en tratar de renovar la pantalla. Un trabajo en equipo pensando en ustedes y la dinámica, que nos exige estar muy atentos", declaró en diálogo con José del Rio en Mesa chica.Además lanzó su nuevo libro "Mujer Samurái" y explicó: "Es la búsqueda de la mujer guerrera más célebre de Japón, quien fue comandante de los ejércitos del general del sol naciente en la guerra civil del siglo XII del Japón feudal, donde se sentaron las bases para los samurái. Aquí está el temple de los guerreros y, de alguna manera, está demostrada lo que es la confusión en el poder".La conductora de Siempre+, que se emite de lunes a viernes a las 18:30, reveló también que cierra su ciclo en Telefe en "muy buenos términos". Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
02/10/2025 22:36

Quién es el primo de "Fred" Machado: acusaciones de testaferro, intereses en Vaca Muerta y vínculo con Lorena Villaverde

Claudio "Lechuga" Ciccarelli era el dueño de la Jeep Grand Cherokee en la que se movía José Luis Espert en la campaña 2019. De empleado público a empresario minero. Leer más

Fuente: Clarín
02/10/2025 21:36

Georgina Barbarossa apuntó contra Moria Casán y negó la posibilidad de una reconciliación: "Murió ese vínculo"

Se expresó sobre el regreso de la diva a la televisión y la competencia en la franja horaria matutina.Recordó el origen de su disputa y explicó por qué no está dispuesta a reconstruir el vínculo que las unió.

Fuente: Ámbito
02/10/2025 20:14

Guillermo Francos también le pidió a José Luis Espert una "explicación clara" por su vínculo con Fred Machado

En la misma línea que Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete se refirió a las versiones sobre una transferencia de u$s200.000 del empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
02/10/2025 16:18

Qué dijo la exjefa de prensa de José Luis Espert sobre el vínculo con Fred Machado

Clara Montero Barré, quien fue jefa de prensa de José Luis Espert en la campaña presidencial de 2019, ofreció el miércoles nuevas precisiones sobre el vínculo con Fred Machado. La experiodista detalló la relación del actual diputado de La Libertad Avanza con el empresario Federico Andrés Machado, investigado por la justicia por narcotráfico y señalado como un aportante de la candidatura.Qué dijo la exjefa de prensa de José Luis Espert sobre el presunto vínculo narcoLa exasesora de comunicación contradijo la versión del legislador sobre un único encuentro con el empresario. Afirmó que Machado tenía un rol mucho más activo en el armado político de 2019. "Era mucho más que un aportante. Opinaba, participaba y no se vieron una sola vez, como dice Espert. Fueron varios encuentros", declaró Montero Barré en diálogo con Radio con Vos.Según su relato, ella misma fue testigo de al menos dos reuniones entre ambos. Además, sostuvo que Espert viajó a Estados Unidos para un encuentro adicional con Machado en ese país. Montero Barré precisó que el primer contacto ocurrió en el Hipódromo de San Isidro, un mes antes de su incorporación al equipo de campaña. La experiodista de Télam también mencionó que se produjeron reuniones en el Hotel Four Seasons y en la casa del entonces candidato a vicepresidente, Luis Rosales, en el barrio de Recoleta. En ese momento, aclaró, desconocía las actividades por las cuales se investigaba a Machado.El ofrecimiento a Marcelo LongobardiLas declaraciones de Montero Barré surgieron después de una revelación del periodista Marcelo Longobardi. El martes, en su canal de YouTube, Longobardi contó que en 2019 la entonces jefa de prensa de Espert lo contactó para coordinar una reunión con Machado. "Recibí mensajes de WhatsApp en los que me decía: 'Justo quería ponerte en contacto con alguien de Estados Unidos, quiere tomar un café'", relató el periodista.Longobardi añadió que ella insistió en el encuentro. "Más tarde afirmó que un tal 'Freddy' podía llamarme desde un número americano. Finalmente, él me impuso una reunión que nunca acepté", recordó. El periodista difundió un mensaje de voz que le envió Montero Barré para cancelar la cita.La exjefa de prensa confirmó este episodio y explicó el motivo detrás del intento de reunión: Machado buscaba proponerle a Longobardi la candidatura a vicepresidente en la fórmula que encabezaba Espert. Ese lugar finalmente lo ocupó el mendocino Luis Rosales.Aportes a la campaña de 2019Montero Barré aportó datos sobre las contribuciones que Machado habría realizado al proyecto político de Espert. "Fred le ofreció a Espert el avión con el que viajó a Viedma para presentar su libro. También puso a disposición dinero y una camioneta. Y él lo aceptó", aseguró. Respecto al monto de 200.000 dólares que supuestamente financió la campaña, fue cauta. "No me consta ese monto ni tampoco que sea narcotraficante. Yo no soy jueza. Para mí, todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario", puntualizó.El empresario, nacido en Chubut y detenido en 2021, cumple prisión domiciliaria en Viedma. Enfrenta una acusación como presunto líder de una red de narcotráfico y aguarda una posible extradición a Estados Unidos. Según Montero Barré, Machado era un fanático de las "ideas libertarias" y "quería tener contacto con Milei y no lo logró".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
02/10/2025 15:18

Guillermo Francos se sumó a Bullrich y le reclamó a Espert que dé explicaciones sobre su supuesto vínculo con un narco

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le pidió explicaciones este miércoles a José Luis Espert sobre sus presuntos vínculos con el narcotraficante Federico "Fred" Machado. "Yo creo que tiene que dar una explicación clara y contundente", sostuvo en el evento Agribusiness Amcham Argentina. "No es una situación menor en medio de una campaña electoral y obviamente está siendo utilizada en ese sentido con varios temas. Yo no creo que tenga que dar un paso al costado, salvo que diga que tiene algún tipo de responsabilidad. Él tiene que dar una explicación que tiene que ser clara para la opinión pública y salir de esta situación", sumó.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
02/10/2025 14:18

López Murphy se refirió al vínculo de Espert con Fred Machado y dijo que no debería ser candidato

El diputado nacional y actual candidato para las elecciones de octubre Ricardo López Murphy se refirió a la entrevista que brindó su par del Congreso José Luis Espert para aclarar su situación tras ser señalado por haber recibido presuntos aportes de un empresario vinculado al narcotráfico.Luego de que Espert, de La Libertad Avanza, no respondiera por si o por no si Federico "Fred" Machado le transfirió US$200.000, López Murphy aseguró que no debería encabezar la lista de diputados del oficialismo para la provincia de Buenos Aires para las elecciones de medio término que tendrán lugar el 26 de octubre.A través de su cuenta de X, el legislador que es candidato en la ciudad de Buenos Aires escribió: "No sé a ustedes, pero a mí la explicación de Espert no me satisface". Luego agregó: "Si no puede responder a una pregunta tan sencilla, no puede ser el candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires. Es así de simple. No hay lugar para estas cosas, no puede haberlo".No sé a ustedes, pero a mí la explicación de Espert no me satisface.Si no puede responder a una pregunta tan sencilla, no puede ser el candidato de Milei en la Provincia de Buenos Aires. Es así de simple. No hay lugar para estas cosas, no puede haberlo. pic.twitter.com/zEiwyq9MxQ— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) October 2, 2025Este miércoles por la noche, Espert se negó a contestar al ser consultado por la denuncia: "No voy a responder, no le voy a dar el gusto a [Juan] Grabois, le voy a responder en la Justicia". Varias veces dijo lo mismo. Machado es un empresario argentino que fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos acusado de lavar dinero de narcotraficantes. Hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma. Fue vinculado a Espert durante la campaña de 2019, cuando el economista se postuló para presidente. Fue visto en un acto suyo en Río Negro y le facilitó un avión para trasladarse.En la entrevista, cuando al economista le señalaron la causa que se tramita en Estados Unidos, en la que en teoría aparece una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de "un papel trucho de una contabilidad paralela" y no dijo más. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado o no dinero del empresario y sostuvo que no iba a responder."A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama", replicó. En cambio, habló de una "causa refritada" que data de 2021."No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña", sumó el libertario. "Además, en el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo lo puedo justificar", marcó.Sin embargo el diputado reconoció que había viajado en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros en la campaña del 2019, y admitió que luego se subió varias veces a una Grand Cherokee blindada que "desconocía" que era del empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero.López Murphy fue de los primeros en señalar a Espert y su vínculo. Incluso, en 2021, cuando todavía se definían las alianzas para las elecciones intermedias, Republicanos Unidos, el partido de López Murphy, emitió un comunicado en el que le pedía explicaciones a Espert y frenaba las negociaciones para ir con una lista. Ahora, la denuncia penal la hizo Grabois.

Fuente: Infobae
02/10/2025 13:29

Altafulla confesó estar viviendo una "doble tusa" en medio de su ruptura con Karina García: "Construí un vínculo cercano"

El artista aseguró que el fin de la relación le trajo una sensación de vacío doble, pues la distancia que ahora tiene con los hijos de la modelo también le ha afectado

Fuente: Infobae
02/10/2025 13:08

Kelly Rutherford reveló que su vínculo con la moda se forjó en la infancia, influida por su madre y el entorno artístico

En The goop podcast, la actriz relató cómo la honestidad emocional, la maternidad y la moda han marcado su vida, inspirando con su experiencia y su visión sobre la autenticidad personal en el mundo del espectáculo

Fuente: Ámbito
02/10/2025 12:11

Yamil Santoro recordó que en 2021 "voló por el aire" el frente con José Luis Espert y Javier Milei por el vínculo con Fred Machado

El legislador porteño recordó en un mensaje en la red social X cuando se alejó del economista por las denuncias de corrupción.

Fuente: Perfil
02/10/2025 11:36

En sus idas y vueltas, Bullrich presionar otra vez a Espert sobre su vínculo con Machado: "Tiene que volver a los medios y contestar claro"

La ministra de Seguridad pidió que el diputado aclare si recibió fondos del empresario señalado por narcotráfico y dijo que "el voto liberal exige respuestas". También apuntó contra la oposición por pedir su desplazamiento en el Congreso. Leer más

Fuente: La Nación
02/10/2025 11:18

Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno

Las acusaciones contra el candidato José Luis Espert, por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado -investigado por narcotráfico-, abrieron el miércoles diferencias en el Gobierno, mientras la oposición extremó su presión para forzarlo a dar un paso al costado en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de DiputadosLas acusaciones apuntan a su vínculo en 2019 con Machado, detenido en Neuquén por una investigación que lleva adelante el Distrito Judicial de Texas por formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico. En ese marco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le reclamó explicaciones al legislador y primer candidato a diputado de la Libertad Avanza, por la provincia de Buenos Aires, mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el economista permanecerá como candidato libertario, a pesar de las acusaciones.La postura de Bullrich La ministra Patricia Bullrich volvió a reclamar al diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert que aclare su situación, tras ser señalado por haber recibido presuntos aportes de un empresario acusado de narcotraficante. "Tiene que volver a los medios y contestar claro. Punto", afirmó la jefa de la cartera de Seguridad luego de que este miércoles, en una entrevista por la noche, el legislador se negara a contestar si Federico "Fred" Machado le transfirió 200 mil dólares."Una cosa es el embate que hace la oposición, que quiere sacarlo de una comisión cuando ni siquiera está ni imputado", dijo Bullrich en diálogo con el canal A24. "No se justifica de ninguna manera", añadió. Pero siguió: "Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar".Para Bullrich, Espert tuvo una posición "un poco cerrada al no decir exactamente las cosas que sucedieron". "Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas, después te pueden criticar o no por las cosas hechas.

Fuente: Clarín
02/10/2025 10:36

Bullrich le volvió a pedir a Espert que aclare su vínculo con Fred Machado: "Hay que hablar para salvar al Presidente, al proyecto"

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza se refirió a la incómoda entrevista de su compañero de espacio político en la que éste se negó a responder si recibió dinero de un presunto narco.

Fuente: Clarín
02/10/2025 10:36

El impacto del caso Espert, la rebelión de Bullrich y el vínculo con Macri: los tres temas que complican la campaña libertaria

La crisis política dentro del Gobierno es cada vez más fuerte y las internas están blanqueadas.Cuánto puede durar el respaldo hacia el diputado apuntado por su relación con un empresario narco.

Fuente: La Nación
02/10/2025 10:18

Bullrich insistió en su reclamo a Espert por su vínculo con el narco Fred Machado

La ministra Patricia Bullrich volvió a reclamar al diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert que aclare su situación, tras ser señalado por haber recibido presuntos aportes de un empresario acusado de narcotraficante. "Tiene que volver a los medios y contestar claro. Punto", afirmó la jefa de la cartera de Seguridad. En una entrevista de este miércoles por la noche, el legislador se negó a contestar si Federico "Fred" Machado le transfirió 200 mil dólares."Una cosa es el embate que hace la oposición de querer sacarlo de una comisión cuando ni siquiera está ni imputado", dijo Bullrich en diálogo con el canal A24. "No justifica de ninguna manera el embate que hace la oposición", añadió. Pero, prosiguió, "me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar".Al ser consultada si le había convencido la respuesta esquiva que dio Espert durante la entrevista en ese mismo canal, la ministra dijo que "no es un tema de convencimiento". "Nosotros tenemos una vara altísima, por eso el voto liberal exige respuestas. El voto kirchnerista no lo exige, que roben, roben y roben. Pero nosotros tenemos que ser claros en el auscultamiento que hace la sociedad de la conducta de nosotros", agregó. "Creo que la forma en que el kirchnerismo toma los temas y los introduce en la agenda es una estrategia de inteligencia. Cuenta un relato que no es exactamente lo que pasa. Estamos frente a un adversario que busca voltearte en los que son tus columnas vertebrales como la transparencia y el buen manejo de los fondos públicos", añadió la funcionaria de Javier Milei.Para Bullrich, Espert tuvo una posición "un poco cerrada en no decir exactamente las cosas que sucedieron". "Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas, después te pueden criticar o no por las cosas hechas. Pero Machado fue procesado en 2021, no antes. Puede modificarse el estatus de la extradición, pasaría a ser estafa y no narcotráfico", indicó. Sobre el video de Juan Grabois y la denuncia penal que presentó contra el legislador Espert, que encabeza la lista de postulantes por la provincia de Buenos Aires de LLA, donde lo acusó de haber recibido fondos del empresario "Fred" Machado, Bullrich dijo que el dirigente social de Patria Grande "cuenta lo que a él le conviene contar". "Si todo el kirchnerismo es corrupto, ustedes van a entrar en la misma categoría", dijo.Este miércoles por la noche, Espert fue tajante al ser consultado por la denuncia: "No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia". Varias veces dijo lo mismo durante la entrevista televisiva."Dejaría al Presidente a un lado""Nos tenemos que defender de un kirchnerismo que te ataca. Todos tenemos que estar en San José 1111 con tobillera [por Cristina Kirchner]. Y esto no es así, no es la realidad", agregó la ministra de Seguridad. A su parecer, "dejaría al Presidente a un lado" sobre esta denuncia que involucra directamente a un candidato de LLA para las próximas elecciones. La funcionaria insistió: "Nosotros necesitamos hablarle a la gente porque después de todos los logros que tuvimos vamos a poder tener un mejor momento. Es como un embate tan permanente que tampoco podés contestar porque nos sacan de la agenda positiva"."Espert era un novato, una persona que nunca había estado en la acción política. Eso lo lleva a no conocer o no tener en cuenta determinadas reglas que uno utiliza. Yo tenía un equipo especializado donde cualquier persona que se te acerca en una campaña [política] vos le haces un informe de quién es, pero en 2019 Espert estaba solo", Bullrich defendió al diputado que quedó en el ojo de la tormenta.Para la ministra, "nosotros necesitamos despejar el panorama y hablar de las cosas que le importan a la sociedad". "Que tenga tranquilidad de que el plan económico se atrasó porque el embate parlamentario fue brutal y sigue", dijo."¿Vale todo? Vale que te tiren a la miércoles un modelo económico de desinflación, de la baja de la inflación y superávit de simplificación para la gente? Todo vale con tal de ganar un punto en el Congreso de la Nación. Vos acomodás esto y todos los que vivían de este curro te tiran con todo. Misiles, bengalas, con lo que sea. Si vamos para atrás volvés a ese Estado que te fue empobreciendo. El esfuerzo que estamos haciendo ahora lo tenés que hacer para protegerte de los golpes que te van pegando. Que mucha gente no llega a fin de mes lo sabemos, pero con [Sergio] Massa llegaban menos a fin de mes", apuntó Bullrich.

Fuente: Infobae
02/10/2025 09:52

Patricia Bullrich exigió que Espert "vuelva a los medios y conteste claro" sobre su vínculo con Fred Machado

La ministra de Seguridad opinió sobre las primeras declaraciones del candidato a diputado respecto de la denuncia que lo vincula con el empresario acusado de narcotráfico

Fuente: Infobae
01/10/2025 22:26

Javier Milei comparó a Scott Bessent con Messi y habló de la reconstrucción del vínculo con la oposición dialoguista

El presidente se refirió al acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos antes de su reunión con Donald Trump. "La pirotecnia electoral hace que parezca que el proceso está más empatado de lo que en verdad está fluyendo", aseguró

Fuente: La Nación
01/10/2025 19:18

Graciela Borges: entre la emoción por una nueva distinción, su vínculo con Catherine Deneuve y cómo es su vida hoy

"Es difícil contestar sobre las emociones. Hay una frase que me define: 'Solo recuerdo la emoción de las cosas'. Más allá o más acá de lo que sea honoris causa, que hayan pensado en mí para este reconocimiento ha sido muy intenso", sostiene Graciela Borges en el inicio de la charla con LA NACION. Según la Real Academia Española (RAE), el título de "doctor honoris causa" reconoce méritos especiales. De eso se trata. Este miércoles, la Universidad de Buenos Aires sumará a esta categoría relevante a quien fuera la protagonista de títulos como Crónica de una señora, Los pasajeros del jardín y Pubis angelical, entre tantos otros materiales que enalteció con su trabajo y que conforman ese corpus que la convirtió en una figura clave de la cinematografía nacional. La entrega del reconocimiento a la actriz se realizará en el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA), que, desde hoy, se extenderá hasta el próximo 8 de octubre y cuya iniciativa lleva adelante la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la mencionada casa de estudios.En la nueva edición del citado festival se podrán ver los films Pobre mariposa (Raúl de la Torre), Viudas (Marcos Carnevale), La ciénaga (Lucrecia Martel) y El dependiente (Leonardo Favio), con proyecciones especiales en las salas del Cine Cosmos y Cine Arte Cacodelphia.-¿Qué recuerdos tiene de estos títulos tan diversos? ¿Cómo la atravesaron personal y profesionalmente?-No podría elegir una película en particular, aunque mencionaría una que me tocó el corazón, pero no por ser mejor que otras. -¿Cuál?-Recuerdo a Raúl de la Torre y todavía me emociona pensar en el texto de una escritora tan genial como Aída Bortnik, por eso elegiría Pobre mariposa. El recordado material se estrenó el 8 de mayo de 1986, marcando un punto de inflexión en la trayectoria de Borges. Junto a la actriz, también se destacaron las actuaciones de Lautaro Murúa, Pepe Soriano, Víctor Laplace y Bibi Andersen.La trama del film, en cuyo libro cinematográfico también participó su director, tiene como eje a Clara Somoloff -interpretada por la actriz-, una famosa locutora que debe desentrañar el asesinato de su padre, un hombre judío nacido en Rusia, destacado por su oficio de periodista. El fin de la Segunda Guerra Mundial y el ingreso de nazis al país contornean la época narrada. Así como menciona a Raúl de la Torre, Borges también rescata su labor junto a Lucrecia Martel: "Ella y su película La ciénaga son de los acontecimientos más extraordinarios que me han ocurrido en la vida". -Lo dice alguien con muchas horas de rodaje encima. -Filmar con ella, a quien adoro tanto, fue, realmente, una maestría. Me gustó mucho rodar en esos lugares increíbles de Salta y Jujuy, donde hicimos esta película tan difícil y tan bella, donde siempre hay un sobresalto. La vuelvo a ver y, curiosamente, imagino qué puede llegar a suceder, a pesar que la conozco de memoria, pero la magia de Martel sigue ahí intacta, ese clima no lo tiene nadie. El cine hoyCon recortes presupuestarios en espacios como el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y, en consecuencia, una producción menor a la habitual, la realidad de la cinematografía argentina hoy se encuentra en estado de tensión. "Queremos que nos dejen filmar, porque sabemos hacerlo. En este país hay gente maravillosa e inteligente", ruega la estrella, que conoce el medio como nadie. Aunque se trata de momentos complejos, para Borges tal cuestión no es una novedad: "El panorama del cine lo veo como siempre, está claro que es luchado, nunca fue fácil, es una lucha eterna. Siempre hay que hacer concesiones, pero se debe hacer cine con mucha dignidad, eso es lo que queremos". -¿Qué le interesa del cine argentino actual? -Creo que Belén (film dirigido por Dolores Fonzi) es una bella película; también se estrenó La mujer de la fila (realizado por Benjamín Ávila), que aún no vi. En esa paleta de colores tan diversos que propone la producción audiovisual, la actriz encuentra la savia desde donde germina ese canon de la multiplicidad: "Están los amigos que tienen tu misma formación intelectual y a quienes, sin embargo, nos les gustan las mismas películas que a vos. Sucede que el cine no es una cosa racional, tiene que ver con los sentimientos, amar o no".SeducciónSu voz resuena imperturbable. Voz y rostro. La matriz de una mujer que hizo de la cámara una aliada incondicional. Supo jugar con el lente; lo sedujo como nadie. Cómo olvidarla en aquellas escenas de Zafra, donde, bajo la dirección de Lucas Demare, su personaje -Damiana- era disputado por dos hombres de estratos sociales muy diferentes. O en el desgarro de Heroína, aquel largometraje realizado por Raúl de la Torre, donde Penny, la criatura a la que le dio vida la actriz padece esquizofrenia. Kindergarten, con dirección de Jorge Polaco, le trajo algún dolor de cabeza con la censura. Otro tono manejó en El cuento de las comadrejas, donde Juan José Campanella la vistió con las ropas de Mara Ordaz, una celebridad en el crepúsculo de su carrera de actriz.-Si tuviera que recordar a dos o tres maestros, ¿a quiénes mencionaría? ¿Qué le aportaron?-He tenido a directores francamente estupendos. Incluso aquellos, a quienes no nombran con una gran jerarquía, me han enseñado algo. En mi corazón están mis preferidos, pero prefiero no nombrarlos.-¿Se considera la "última diva del cine nacional"? ¿Qué lugar considera que ocupa dentro de la industria?-No creo mucho en lo del divismo. Creo que es una circunstancia. A alguien que tiene -no digo valores, porque no se trata de valores, sino de cierto aire especial- se le dice diva. No sé si a Catherine Deneuve, a quien he querido mucho, porque hemos sido muy amigas, le haya importado ser la diva del cine francés, es algo que ocurre para los demás, no para uno. -¿Volvería a filmar o se encuentra "retirada"?-En realidad, nunca pensé del todo en dejar la actuación. Hubo momentos en los que estuve muy cansada, sobre todo, en las dos últimas películas, donde me planteé parar. El cine hay que hacerlo con alegría, de lo contrario, no se hace. La actriz evade responder si aceptaría la realización de una biopic que narre su vida personal y su trayectoria artística. Acaso su propio "expertise" podría convertirla en la protagonista de algún tramo de ese material. En el marco de la presente edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA) también recibirán un reconocimiento el cineasta británico Asif Kapadia -ganador del premio Oscar de la Academia de Hollywood por su film Amy- y el artista plástico y diseñador argentino Juan Gatti, nombre esencial en el cruce entre el cine y las artes visuales, quien fue el autor de los diseños gráficos de numerosas películas de Pedro Almodóvar y colaborador de cineasta como Fernando Trueba, Alex de la Iglesia y Lucrecia Martel. Este jueves, se producirá el puntapié inicial de FIC.UBA, en una edición que contará con 48 largometrajes y 36 cortometrajes que se podrán ver a lo largo de ocho días de proyecciones y estarán organizados en cuatro competencias simultáneas, la sección Panorama y tres Retrospectivas.Graciela Borges se entusiasma con el convite, aunque lo suyo no es la exposición masiva. A pesar de su aura estelar, la actriz siempre buscó escudriñarse detrás de sus personajes. Sin contradicción, en Alquimia, la performance escénica que realiza en gira, despliega un jugoso anecdotario en torno a su vida y los mojones de una trayectoria de casi siete décadas. -¿Cómo es su vida hoy? -Son días diferentes. Intento ir al cine y, en distintas plataformas veo films, incluso algunos muy viejos, que aún no había visto y que me resultaron geniales. Además, quiero ver todas las (películas) argentinas que pueda, siempre que me interese el director y la gente que la hace; aunque también las malas películas son una maestría, porque me nutren acerca de lo que quiero y de lo que no quiero."Estoy hecho de cine", solía definirse el realizador y docente José Martínez Suárez. Empáticamente, a Borges bien le cabe la aseveración: "El cine es maravilloso, nos llena de ensueño, es un espejo que nos refleja de tal manera que emociona".-Entonces, la vida es cine. -También leo mucho. Si no leo una o dos horas diarias, siento que mi día está perdido.

Fuente: Perfil
01/10/2025 11:18

Patricia Bullrich apuró a José Luis Espert por su vínculo con Fred Machado: "Hay que aclarar la situación ya"

"No podemos aceptar personas que hayan recibido plata del narco", aseguró la ministra en declaraciones a radio La Red. Leer más

Fuente: Clarín
30/09/2025 10:18

Javier Milei defendió a Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco: "Otra vez chimentos de peluquería"

El Presidente brindó una entrevista luego de su paso por Ushuaia, para darle inicio a la campaña electoral rumbo a las legislativas nacionales.

Fuente: Página 12
30/09/2025 09:36

La aguda mirada de Víctor Hugo sobre Espert y su vínculo con el narcotráfico

En su editorial, el periodista analizó los últimos traspiés del Gobierno de Javier Milei y explicó cómo los medios de comunicación y los poderes concentrados están evitando hablar de los problemas para lograr ganar las elecciones de medio término.

Fuente: Clarín
29/09/2025 15:18

El kirchnerismo presiona para sacar a Espert del debate por la ley de Presupuesto: lo acusa de tener vínculo con un narco

Germán Martínez, jefe de Unión por la Patria en Diputados, adelantó que pedirán la "remoción inmediata" de su cargo en la Comisión de Presupuesto.Espert negó su vínculo con Fred Machado, pero reconoció que viajó en su avión en 2019.

Fuente: La Nación
29/09/2025 15:18

El kirchnerismo exige correr a Espert del debate del presupuesto por su presunto vínculo con un narcotraficante

La apertura del debate del Presupuesto 2026 en Diputados llegará este miércoles atravesada por un condimento explosivo: el kirchnerismo pedirá la remoción de José Luis Espert de la presidencia de la comisión encargada de conducir la discusión. Lo acusan de haber mantenido vínculos con el empresario Federico "Fred" Machado, detenido en la Argentina y reclamado por la justicia de Estados Unidos en una causa por narcotráfico.El pedido coincidirá con la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, citado para exponer los detalles del proyecto de gastos e ingresos que Javier Milei presentó hace dos semanas en cadena nacional. Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, adelantó la movida en redes sociales: "No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión".José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de @DiputadosARNuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo.No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión.— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) September 29, 2025Espert, primer candidato libertario a diputado nacional por Buenos Aires -el bastión del PJ-, rechaza las acusaciones y las atribuye a "operaciones y campaña sucia". Anoche, en diálogo con TN, se defendió: "Sí, me llevó en su avión, obviamente le agradecí. Se imagina que si yo hubiera sabido que la persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos". Espert acusó al kirchnerismo de no querer debatir y también lo vinculó por "la campaña sucia". La polémica no es nueva. En 2019, cuando era candidato presidencial por Despertar, Espert viajó a Viedma en un avión de Federico "Fred" Machado para presentar su libro. Dos años después, la detención del empresario volvió a salpicarlo y generó ruido en los mismos círculos liberales: incluso Republicanos Unidos, el partido de Ricardo López Murphy, frenó conversaciones de unidad y emitió un comunicado en el que pidió explicaciones. "Consideramos necesario que se esclarezca la situación, a fin de poder continuar las conversaciones institucionales entre ambas fuerzas", decía el texto.Las tensiones se reactivaron en 2023, durante la campaña presidencial que catapultó a Milei a la Casa Rosada. Lilia Lemoine, hoy compañera de bancada en La Libertad Avanza, acusó a Espert de ser "una persona traicionera" y, al hablar de Despertar, su antiguo armado político, afirmó en A24: "Se quedaron con plata de la campaña y tuvieron problemas con narcos".Con Machado hoy detenido en su domicilio a la espera de una extradición a Estados Unidos -un tribunal de Texas lo acusa de tráfico de drogas-, y en plena campaña electoral, el episodio recobró fuerza. De hecho, Juan Grabois, que es candidato de Fuerza Patria, denunció a Espert en la Justicia federal por sus vínculos con Machado. La denuncia fue presentada en la Cámara Federal de San Isidro y salió sorteado el juez Lino Mirabelli. El trasfondoPero el trasfondo va más allá de esa foto. Desde hace meses, el kirchnerismo mastica la idea de desplazar a Espert. Señalan que, desde la presidencia de la comisión de Presupuesto, utilizó su posición para bloquear proyectos incómodos al oficialismo: estiró plazos, demoró dictámenes y forzó a la oposición a recurrir a emplazamientos en el recinto. "Hoy la situación es todavía más grave: siguen saliendo a la luz sus vínculos con el narcotráfico que hacen que sea insostenible que siga un minuto más en ese cargo", insistió la diputada Victoria Tolosa Paz, autora de un proyecto de resolución para removerlo. "Mirar para otro lado es el primer paso para convertirnos en un narcoestado", disparó en su tuit. NO PODEMOS DEBATIR EL PRESUPUESTO CON UN DIPUTADO VINCULADO AL NARCOTRÁFICO.En julio pedimos la remoción de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda porque utilizó ese lugar para bloquear el debate de proyectos claves para el pueblo argentino.â?¦ pic.twitter.com/mFRhVoGTbX— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) September 29, 2025Las chances concretas de éxito, sin embargo, son limitadas. Según el artículo 107 de la Cámara de Diputados, los miembros de las comisiones permanentes duran dos años en su cargo -en el caso de Espert, hasta el 30 de noviembre- y su desplazamiento requiere su renuncia (algo improbable) o una resolución aprobada en el recinto. El proyecto de Tolosa Paz está girado a Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz, y a Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo de la macrista Silvia Lospennato.El camino es largo, solo quedan dos meses para efectivizarlo, y el kirchnerismo no tiene garantizadas las mayorías necesarias. El resto de los bloques busca mantener el foco en la discusión presupuestaria. "Es una agenda bonaerense", deslizó un diputado del grupo de "críticos", que marcó distancia: la prioridad, advirtió, será discutir el destino del gasto público en 2026, no la suerte parlamentaria de Espert. En los espacios con despliegue federal también ven la jugada como un error: "En la comisión terminas discutiendo si el presidente tiene o no que ser el candidato bonaerense de LLA, en lugar de discutir lo importante, que es el presupuesto. Y mientras tanto le das tiempo al Gobierno para negociar directo con los gobernadores", apuntó un legislador.La disputa por los fondos no es menor: los mandatarios provinciales llegan a la discusión con cuentas pendientes y con el desgaste de haber batallado, sin demasiado éxito, para asegurarse partidas en los últimos meses. Ahora esperan que el debate presupuestario sea la oportunidad para saldar esas deudas.

Fuente: Perfil
29/09/2025 14:36

José Luis Espert negó su vínculo con "Fred" Machado: "Campaña sucia"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) negó el vínculo con el líder de una organización criminal a pesar de las evidencias presentadas en la denuncia difundida por PERFIL. Leer más

Fuente: Página 12
29/09/2025 09:37

Las revelaciones de Víctor Hugo sobre Espert y el vínculo con el narcotráfico

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cargó contra el candidato de La Libertad Avanza por sus vínculos con el narcotráfico.

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:28

Descubren un vínculo entre salud respiratoria y persistencia del miedo tras experiencias traumáticas

El hallazgo de un mecanismo biológico que conecta la inflamación pulmonar con la memoria emocional en ratones podría abrir nuevas vías para entender la vulnerabilidad al TEPT en humanos, informa New Scientist

Fuente: Infobae
26/09/2025 01:21

Los gobernadores expusieron la debilidad del vínculo con Javier Milei y exigen cambios para después de octubre

Durante un evento en Bariloche, los mandatarios provinciales mostraron reparos a reunirse con el Gobierno tras las condiciones del apoyo de Estados Unidos. Hay malestar por el rol de Lisandro Catalán

Fuente: Infobae
25/09/2025 10:19

Mujer hallada con 'El Monstruo' al momento de su captura fue identificada como compañía ocasional y no tenía vínculo sentimental

Autoridades confirmaron que la mujer fue trasladada a dependencias policiales solo para verificar su identidad y quedó libre al no hallarse pruebas que la vinculen con la organización de "Los Injertos del Cono Norte"

Fuente: La Nación
24/09/2025 22:00

"Se profundizará el vínculo". Mario Lugones volverá a reunirse con el secretario de Salud de EE.UU.

En una semana en la que Estados Unidos dio que hablar al desaconsejar oficialmente el uso de acetaminofeno (paracetamol) durante el embarazo o recomendar espaciar la vacunación de los chicos por el riesgo de autismo -algo que hasta la Organización Mundial de la Salud (OMS) salió a rectificar-, los ministros de Salud de la Argentina y ese país se reunirán este jueves en Nueva York para retomar la agenda de temas de la última reunión en Buenos Aires. Está previsto que el encuentro bilateral entre Mario Lugones y Robert F. Kennedy Jr sea alrededor de las 13 (hora de Nueva York) luego de que ambos hablen en la 4° Reunión de Alto Nivel sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y la Promoción de la Salud Mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) vino trabajando en un documento político de compromiso para que firmen los jefes de los estados miembros que están participando de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas. Tanto la Argentina como Estados Unidos habían anunciado su retiro de la OMS, una decisión que confirmaron Lugones y su par estadounidense en mayo pasado en Buenos Aires con una declaración conjunta. En principio, según pudo saber LA NACION, el discurso de Mario Lugones hará referencia a la promoción de políticas de prevención de las enfermedades crónicas a través de la alimentación. Podría referirse a la campaña "Argentina Sana: prevención real para una vida saludable", que le había presentado al secretario de Salud estadounidense hace cuatro meses. "Esta estrategia se enfocará en prevenir enfermedades crónicas durante todo el curso de vida", había dicho Lugones. Este jueves, en la sala de conferencias del edificio de la ONU, los ministros y secretarios de los países tendrán tres minutos para exponer y la Argentina lo hará en el 66° lugar, luego de Estados Unidos. Junto con la posibilidad de una apertura del mercado estadounidense a medicamentos de laboratorios argentinos, insumos médicos y la revisión del proceso de aprobación rápida para medicamentos de alto costo, en la primera reunión que ambos funcionarios tuvieron hace cuatro meses en el Ministerio de Salud se planteó una revisión de los "ingredientes tóxicos" en los productos ultraprocesados. El consumo de ese tipo de alimentos -por ejemplo, comidas rápidas, bebidas dulces, postres lácteos, salchichas, salsas o aderezos, snacks o panes industriales, entre otros-, desplaza, sobre todo, el de frutas y verduras, además de aumentar el riesgo asociado con ENT y factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes, la obesidad.El borrador del documento sobre el que trabajó los últimos cinco meses un equipo de la OMS volverá sobre la meta de reducir la mortalidad prematura por "enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas con sus factores de riesgo y complicaciones" a través de medidas de prevención, acceso oportuno a tratamientos recomendados y, también, la promoción de la salud mental y el bienestar. "Mientras que algunos países están camino a lograr sus metas locales, el avance en general sigue siendo insuficiente", anticipa el texto preparatorio a la declaración que se entregará para que lo adopte la Asamblea General. Obesidad, tabaquismo, insuficiente actividad física, consumo de alcohol en exceso, hipertensión, diabetes y contaminación del aire están entre los factores de riesgo a controlar. "La carga económica de las ENT y los problemas de salud mental se ve agravada por la inversión limitada en los servicios de prevención y tratamiento", señalan los fundamentos del borrador de la declaración. En el anexo por países, donde se presenta la información sobre 11 metas asociadas, la Argentina aparece con tareas pendientes, como implementar una campaña pública de educación y toma de conciencia sobre la actividad física, aumentar impuestos especiales entre las medidas recomendadas para reducir el consumo de bebidas alcohólicas considerado de riesgo o sostener campañas públicas para desalentar la demanda de productos de tabaco. El compromiso asumido por el país en reuniones previas de contar con un plan, una estrategia o una política nacional orientada a las ENT, en tanto, tuvo un cumplimiento "parcial". También, camino a la reunión de este jueves, la OMS dio a conocer hace tres semanas dos informes en los que advirtió que el 13% de la población mundial tiene un problema de salud mental. Son más de mil millones de personas que requieren servicios y recursos que están "limitados" en los países en general, según se informó. "En el encuentro bilateral [de Lugones con Kennedy Jr] se profundizará el vínculo en la última reunión en Buenos Aires", señalaron en el Ministerio de Salud de la Nación antes de esa reunión. En Nueva York, según se indicó, todavía se seguían incorporando modificaciones al texto que leerá Lugones. No se esperaba, sin embargo, una situación o expresiones como las de la delegación argentina en junio del año pasado durante la 77° Asamblea Mundial de la Salud, en Ginebra. En el recinto, los dos representantes del país rechazaron la propuesta de la OMS de contar este año con un acuerdo mundial de preparación y respuesta frente a una próxima pandemia con una condición: si su contenido "implica establecer normas" por encima de la Constitución Nacional o de la soberanía de los estados. Del nuevo encuentro con Kennedy Jr, desde Salud indicaron que avanzarán en "consolidar un acuerdo marco del cambio de paradigma en salud vinculado a mejoras en la alimentación para consumos más saludables" y que "se avanzará en la cooperación sobre medicamentos e insumos médicos". El secretario de Salud de Donald Trump había expresado en su visita al país interés en abrir el mercado estadounidense a medicamentos de laboratorios argentinos, aunque sin más detalles. La agenda de Lugones incluye, también, la Mesa Global sobre Accidentes Cerebrovasculares y Enfermedades No Transmisibles. Durante este viaje, de acuerdo con la respuesta oficial a la consulta, no se preveía la firma de obligaciones o acuerdos en materia de salud en las distintas reuniones previstas también con otros países, además de Estados Unidos.

Fuente: La Nación
24/09/2025 19:00

Escándalo en el show de Coldplay: se conoció la verdad detrás del vínculo entre Kristin Cabot y su jefe Andy Byron

Todos recuerdan el video viral en el que Andy Byron, entonces director ejecutivo de Astronomer, aparece abrazado a Kristin Cabot, exdirectora de personal de la misma compañía, durante el momento de la "kiss cam" en un recital de Coldplay en Massachusetts. Ese episodio generó una ola de rumores sobre una relación sentimental entre ambos; sin embargo, ahora una persona cercana a la mujer negó esa versión y recalcó ante la revista estadounidense People que el vínculo entre los dos siempre fue laboral y de amistad. El video del concierto de la banda que comanda Chris Martin se viralizó rápidamente en redes sociales hace unos meses y tuvo consecuencias profundas en la vida laboral y familiar de los protagonistas, por eso muchos se preguntan cuál era realmente el lazo que unía a esos dos ejecutivos de la empresa. "Kristin y Andy tenían una gran relación profesional y eran buenos amigos. Nunca existió romance alguno", aseguró el allegado a la exempleada de la firma.Según su testimonio, lo que se vio en las imágenes fue un gesto desafortunado, pero no prueba de infidelidad. "No fue correcto abrazar a tu jefe en un concierto, y ella lo reconoce", aseveró, pero al tiempo que señaló que ese clip tuvo consecuencias desmedidas. "El escándalo, la pérdida del empleoâ?¦ todo eso es injusto", agregó. El video afectó de lleno a las familias de ambos. La misma fuente detalló a People que la exposición mediática y el juicio público generaron un dolor enorme. "Es imposible dimensionar lo que ocurrió y lo devastador que resultó, no solo para las personas implicadas, sino para sus familias", afirmó. Durante los primeros tres días posteriores a la circulación del video, Cabot recibió alrededor de 900 amenazas de muerte en su celular. Además, la presión social se hizo sentir en su día a día, ya que hubo quienes la fotografiaron y se burlaron de ella mientras retiraba a su hijo de la escuela. La fuente insistió en que la reacción mediática y en redes fue desproporcionada y dañó también a los hijos y allegados de los protagonistas.El incidente ocurrió el 16 de julio en el Gillette Stadium de Foxboro, Massachusetts, durante un recital de Coldplay. En ese entonces, Kristin y su marido, Andrew Cabot, ya estaban separados, aunque la solicitud formal de divorcio se presentó recién el 13 de agosto, con la decisión de manejarlo en privado. Según la fuente, aquella noche ambos asistieron al show con amigos y el evento no tenía carácter corporativo.Incluso, Andrew Cabot estaba en el mismo concierto acompañado por otra persona. Tanto Kristin Cabot como Andy Byron dejaron sus cargos en Astronomer a finales de julio tras el revuelo mediático. La compañía, por su lado, recalcó que sus directivos deben dar ejemplo de comportamiento y que esa expectativa no se cumplió en este caso.La repercusión no se limitó al video viral: la prensa investigó su vida privada y paparazzi los siguieron en busca de imágenes. La fuente cercana lamentó ante People que Kristin fuera injustamente señalada como "rompe hogares" y subrayó que la información difundida estaba cargada de malentendidos. "La gente disfruta del escarnio público como si fuera un castigo legítimo por un error", señaló. El caso reavivó el debate sobre los límites de la intimidad en tiempos de exposición digital y el peso del escrutinio sobre quienes no son figuras del espectáculo.En medio de esta situación, la fuente consultada por People puso en valor la trayectoria profesional de Cabot, que trabaja desde los 15 años, con más de veinte años de experiencia en publicidad y un recorrido en la industria tecnológica desde 2016. Hoy, su prioridad es el bienestar de sus hijos y recomponer su vida familiar tras la crisis.

Fuente: Clarín
24/09/2025 17:36

Dónde queda la Villa 1-11-14 y su vínculo con el triple crimen de las chicas de La Matanza

Triple femicidio en Florencio Varela: hallaron los cuerpos en una casa.Lara, Brenda y Morena: investigan vínculo narco con la Villa 1-11-14.

Fuente: Perfil
24/09/2025 11:00

¿Qué dicen los expertos sobre el vínculo entre el consumo de paracetamol y el autismo?

Los investigadores identificaron a cerca de 186.000 niños cuyas madres recibieron tratamiento con paracetamol durante el embarazo y compararon sus resultados con los de sus propios hermanos no expuestos al medicamento en el útero. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com