El presidente electo, Joe Biden, junto a su vicepresidenta Kamala Harris, honraron a los fallecidos por la pandemia con una ceremonia que incluyó luces y 400 campanadas de la Catedral de Washington.
Trump esta vez fue víctima de una muralla digital creada a su medida. Primero lo bloquearon en Facebook, Twitter e Instagram, y luego en Parler, la red social alternativa usada por sus fanáticos ¿Las democracias son rehenes de las empresas en cuanto a soberanía digital?
El joven delantero del Athletic de Bilbao se lució en la final de la Supercopa de España.
El cambio de paradigma sobre el rol de quienes sufrieron algún hecho trágico necesariamente impone cambios en la representación y participación de la política argentina
Los hospitales de la isla de Célebes están colapsados con la llegada de cientos de heridos desde el sismo de magnitud 6,2 sucedido en la madrugada del viernes y que tuvo réplicas el sábado.
Se había accidentado hace 5 días, cuando cayó de su moto durante la séptima etapa. Falleció cuando era trasladado a Lille.
El denunciado es el abogado Matías Sanz Navamuel. Su ex esposa denunció que sufre hostigamientos y amenazas de muerte de forma permanente.
La sanación opera sobre el vínculo social que se ha roto con el delito
SANTIAGO DEL ESTERO.- Jorge Fecha asesinó de un tiro de escopeta a su expareja cuando esta tenia al hijo de dos años de ambos en brazos. El dato surgió de los distintos testimonios recogidos hasta el momento por el fiscal que investiga la causa, Santiago Bridoux, quien esta tarde se prestaba a indagar al doble femicida de la localidad de Monte Quemado.
La mejor forma en la que la sociedad puede responder ante el sufrimiento de uno de sus integrantes es mediante la asistencia y la protección individual y familiar
La legisladora provincial dijo que tanto ella como su marido estuvieron a disposición de la Justicia desde el primer momento. Juntos por el Cambio sacó un comunicado advirtiendo que hubo una "utilización de su figura pública". Esta tarde liberaron a dos menores que estaban acusados de haberle asaltado
El vuelo de Sriwijaya Air llevaba 62 pasajeros a bordo y se perdió el contacto a poco de despegar de Yakarta.
El sargento de la PFA estaba con su hijo y su nieto. Los ladrones eran cuatro.
Informes de la Policía de Salta y de la Secretaría de Movilidad Ciudadana de la Capital aportaron datos respecto a la cantidad de decesos en accidentes de tránsito.
Fue otro día con más de 13 mil contagios. El virus se propaga cada vez con mayor velocidad y se analizan volver a tomar medidas restrictivas para el horario nocturno.
CÓRDOBA.- Un hecho que se pensó como un accidente doméstico se convirtió en el primer femicidio de 2021 en la capital provincial. La víctima, Gabriela Lencina, ya había sido golpeada por su pareja, situación que le contaba a sus hijos, a quienes les pedía que si le pasaba algo cuidaran a su hermana más chica, de cuatro años. La niña fue, precisamente, la que con su testimonio permitió poner al descubierto que el caso se trataba de un homicidio. Su declaración fue la clave para detener al sospechoso, su padre.
Familiares de Víctimas de Tránsito exigieron que deje su cargo en el municipio platense. Se sumaron concejales opositores. En la Legislatura reclamaron que deje su banca.
Eliana Benítez (20) y Candela Martínez Bonaldi (21) habían fallecido el 1 de enero en un siniestro vial en Córdoba, igual que un adolescente de 17 años.
El hogar se convirtió en el sitio más inseguro para esas mujeres que sufrían violencia de género. Mientras que entre el 20 de marzo y el 24 de diciembre de 2019 los homicidios ocurridos en sus casas representaron el 52%.
La legisladora bonaerense Carolina Píparo fue víctima de motochorros durante la madrugada de Año Nuevo. Fuentes policiales confirmaron el asalto sufrido por la diputada que en 2010 había sido baleada durante una salidera bancaria, circunstancia en la que murió el hijo que nació en mediante una operación cesárea de emergencia.
La diputada provincial Carolina Piparo denunció que fue víctima junto a su familia de un asalto por parte de seis hombres distribuidos en tres motos en la madrugada de hoy en La Plata tras los festejos de Año Nuevo.
A casi un año de la tragedia, la República Islámica de Irán dará un resarcimiento de u$s150 mil a las víctimas del derribamiento del vuelo 752.
Una sobreviviente de la masacre que terminó con la vida de 194 personas recuerda la terrible noche del incendio.
Habrá una marcha entre Once y Plaza de Mayo, una radio abierta y una galería de arte en la calle. El 30 de diciembre del 2004, durante un recital de la banda Callejeros, 194 personas murieron tras incendiarse el lugar.
Roberto Rinaldi Ferreiro fue detenido ayer en Dock Sud. Es uruguayo, tiene 34 años y es barrabrava de Boca y Peñarol. Lo acusan de haber sido contratado por la banda del Viejo Qiu para "ocasionar daños o matar" a comerciantes chinos.
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) informó que 12.457 fueron las personas afectadas por hechos de violencia familiar, entre el 1° de enero y el 23 de diciembre de 2020. El 55% (5.340) también aseguró haber sufrido ataques físicos.
Estuvieron paradas desde marzo y sólo tuvieron un alivio de pocas semanas, antes de que se aplicaran nuevas restricciones.
El 52% de las víctimas fatales de accidentes de tránsito, que combinan todo tipo de medio de transporte, correspondió a ocupantes de motos, según datos de 2020 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
La variante es un 56% más transmisible que otras cepas, según un estudio británico.
La nueva norma busca garantizar el acompañamiento a las familias en el ejercicio de sus derechos a partir del fortalecimiento del patrocinio jurídico gratuito
ROMA.- Diez meses después del primer brote de coronavirus, que tomó a Italia y a toda Europa desprevenidas, unos 500 familiares de italianos que murieron de Covid-19 anunciaron una demanda civil contra las autoridades por 100 millones de euros en daños y perjuicios.
La Cámara Alta aprobó este martes la iniciativa que otorga mayor participación y garantías en el proceso penal a las víctimas de delitos
El senador massista del Frente de Todos, José Luis Pallares, autor del proyecto, celebró la aprobación definitiva. "Es un día especial porque a partir de esta ley, la víctima tendrá más derechos", enfatizó el legislador.
El trabajo remoto, repentino e inesperado, puso en jaque las débiles estrategias de ciberseguridad que hasta este año habían manejado las empresas de nuestro país. Claves para entender el peligro del futuro
La joven dio detalles de la participación de los jugadores en la fiesta de la polémica, realizada días atrás en un barrio cerrado.
La presidenta del PRO cruzó a la ministra de Seguridad, que la responsabilizó por "la violencia en el Sur".
Con adrenalina desbordada vivió al menos sus últimos 40 años en una montaña rusa que lo llenó de felicidad y que también lo hundió en la oscuridad de la droga que lo terminó matando
Julieta entró con su mamá y sus seis hermanos a los 8 años. Quince años después salió y hoy es querellante en la causa contra la organización de Eva Pereyra (76).
El fiscal Enrique Gavier recibió denuncias de otras provincias. Días clave para los detenidos. El antecedente de la justicia española.
Al menos 90.000 personas se mudaron este año, con Elon Musk a la cabeza. Las razones.
La Justicia muchas veces les impide a quienes sufrieron trágicos hechos inseguridad elaborar el indispensable duelo que necesitan para poder seguir adelante
La medida judicial, la subasta de 15 vehículos, fue definida como una adecuada estrategia para recuperar activos con el objetivo de restituir y reparar económicamente a las víctimas de una sindicada secta religiosa conocida como Templo Filadelfia que habría cometido delitos de trata de personas, instigación al suicidio, abusos sexuales y lavado de activos.
Después de los golpes, una de las paredes de la oficina se manchó de sangre. Entonces, el uniformado al que sus compañeros llamaban jefe, limpió la cerámica y espetó: "Así limpiamos la pared cuanto matamos a uno". La frase, según un expediente judicial, fue dicha por el subcomisario de la policía bonaerense Héctor García, funcionario que fue procesado, junto con un grupo de subordinados, por el delito de secuestro extorsivo. Los destinatarios de las amenazantes palabras fueron algunas de sus víctimas.
Ana Correa, abogada y autora del libro "Somos Belén", desmintió que no hubiera mujeres procesadas y presas por abortar.
No trascendió el monto, pero se habría repartido en partes iguales. Denuncian que la banda está dilatando el juicio por las indemnizaciones.
Dentro de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito reclamaron casi por unanimidad la renuncia de la secretaria de Asistencia a la Víctima de la Municipalidad platense. Sólo Vivian Perrone, de Madres del Dolor, se mantuvo al margen y llegó a sugerir que si se comprueba que no hubo robo solo "debería acercarse y pedir disculpas".
Admitió que asesinó y descuartizó a ocho mujeres y un hombre, de entre 15 y 26 años. Será ahorcado.
La muerte del actor Carlos Calvo después de más de una década de problemas de salud debido a dos accidentes cerebrovasculares (ACV) volvió a poner sobre la escena el debate sobre la fama y el consumo abusivo de sustancias adictivas. En ese sentido, Eduardo Feinmann consideró que el actor fallecido a los 67 años "fue otra víctima más de la droga".
Dos ladrones ingresaron a robar a un almacén de Pérez y golpearon con un arma en la cabeza a la dueña del local. Los vecinos detuvieron a los atacantes. "Fueron directamente a golpearnos", contó la víctima.
La bailarina contó el episodio en sus historias de Instagram. Los delincuentes utilizaron un inhibidor de señal para abrirles la camioneta.
Tras el crimen de Retiro, la funcionaria nacional pidió "no estigmatizar". "Hay una impunidad para el delincuente", dijo el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.
Tres novelas recientes de gran potencia -de Santiago H. Amigorena, Erich Hackl y Gunnar Kaiser- escenifican regímenes con más de un punto de contacto.
"Señores jueces, Nunca Más". Un 9 de diciembre de 1985, después de ocho meses de juicio, la Cámara Federal dictaba las condenas a cinco integrantes de las juntas militares. Hablamos con Ricardo Gil Lavedra, uno de los protagonistas de ese día histórico para la Argentina y el mundo. ¿Cómo se vivieron esos meses? ¿Eran conscientes de lo que estaba sucediendo? En la actualidad en la Argentina, Gil Lavedra analizó el término lawfare, la expresión utilizada por Cristina Kirchner, el cuestionamiento de los fallos y su utilización política.
Era habitual el recorrido que Dimitri Amiryan hacía con sus amigos en bicicleta varios días a la semana. Pero esta mañana un intento de robo terminó con la vida del armenio que hace 20 años vivía en el país.
La periodista habló de la terrible experiencia que vivió cuando aún era una niña.
Después de cinco años de silencio artístico había vuelto a grabar, disfrutaba de la paternidad y decía que creía en eso de que la vida empieza a los 40.
El intendente de San Isidro, Gustavo Pose, fue víctima de un intento de secuestro virtual cometido por una banda que utilizó el método de la llorona para intentar convencer al jefe comunal que tenían cautivo a uno de sus hijos.
El futbolista usó el término "negrito" en una red social. El docente cuestionó en una clase "la actual corriente radical de ortodoxia feminista".
Familiares de víctimas del delito se reunieron hoy frente al Congreso para potenciar en la unidad de sus tragedias los reclamos de justicia que muchas veces deben llevar adelante en forma individual.
La figura, que apunta a defender a quienes hayan sufrido de delitos federales, nace de la Ley de las Víctimas, sancionada en 2017. Dependerá del Ministerio Público de la Defensa.
El primer defensor público de las víctimas, que acaba de jurar en el cargo, habló con PERFIL del rol de defensa de los más vulnerables y las problemáticas.
María Roselia Jiménez Pérez aseguró que fue maltratada por tripulantes y algunos pasajeros durante un vuelo de Aeroméxico a la capital.
Habló del caso de Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino, sancionados por la UAR, que luego dio marcha atrás.
"Casi me pongo a llorar", dijo el participante tras la broma que le gastó su compañera Ángela Leiva con la complicidad de la producción.
Se apartó de investigar una causa por espionaje a jueces, porque ella también es víctima.
CÓRDOBA.- El suicidio de una nena de ocho años conmocionó al pueblo donde vivía con su familia, Colonia Vicente Agüero, a 50 kilómetros de la capital provincial. La investigación develó una situación de horror: habría sufrido abusos intrafamiliares y el sufrimiento la habría empujado a quitarse la vida. Dejó unos dibujos y una carta. Dos medio hermanos de la niña, mayores de edad, están detenidos.
La pareja del presidente desestimó un artículo publicado por la agencia Nova. El medio compartió información supuestamente errónea sobre los costos del proyecto de perforación llevado a cabo en la provincia de Chaco.
María Valoy llegó en 2011 a Ituzaingó. Allí conoció los ataques sexuales de un ex juez e impulsó la denuncia. Esta semana lo condenaron.
La edil Romina Arroyo pidió la renuncia de la jueza Mónica Naranjo, al considerar que con esa medida puso en riesgo a la mujer.
El Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador entregará una suma en efectivo para que los deudos puedan afrontar sus gastos funerarios.