Con una larga historia de migración, las leyes de Estados Unidos consideran una vía para que las personas extranjeras que llegan al país puedan obtener el estatus de residente permanente a través de la llamada green card. Aunque las de familia y empleo son las más populares, hay otras formas que no muchos conocen.Los países latinoamericanos que lograron más permisos de viaje y paroles para entrar a EE.UU.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) define los requisitos específicos. Antes que todo, las personas deben revisar si son elegibles a través de los patrocinadores mencionados o si se es un inmigrante especial, refugiado o asilado, víctima de trata humana o víctima de abusos. Además de esos, hay un apartado que el Uscis llama "otras categorías", que en algunos casos son leyes que podrían ser el camino para que ciertas personas consigan la green card.1- Green card para indocumentadosLos indocumentados que hayan entrado a Estados Unidos desde el 1º de enero de 1972 pueden lograr la residencia a través de la Ley de Registro, que data de 1929 y que fue reformada por última vez en 1986. Para esto, deben ser capaces de demostrar un comportamiento honesto y estar libres de cualquier criterio que sea motivo de deportación, según la Ley de Inmigración y Naturalización (INA, por sus siglas en inglés).Calendario de visados para diciembre de 2023: tiempos de espera de la green card por familiaDesde su promulgación, la Ley de Registro ha beneficiado a 73.475 personas; sin embargo, su impacto ha ido a la baja en los años recientes y de 2010 a 2021, estas reglas solo beneficiaron a 1012 personas, según datos del Anuario de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, citados en un reporte de la organización de defensa de la reforma de la inmigración, FWD.us.2- Green card por la ley de equidad de inmigración para refugiados liberianosPara poder aplicar a la green card se debe ser un ciudadano liberiano con presencia continua en EE.UU. desde el 20 de noviembre de 2014 o ser cónyuge o hijo soltero de un nacional liberiano elegible.3- Ley de ajuste cubano para la green cardEn este caso se trata de personas que son ciudadanas o naturalizadas cubanas. Además, se beneficia también a sus hijos o cónyuges. A su vez, hay subcategoría para los familiares de los ciudadanos cubanos que fueron víctimas de abuso o de crueldad extrema.Qué pasa si no me llega la green card en 30 días: una guía sobre lo que hay que hacerOtras vías para obtener la green card poco comunes son:4- Dependiente de estatus bajo la ley de imparcialidad en la inmigración de refugiados haitianosEsta es para el cónyuge o hijo de un residente permanente legal que recibió su tarjeta verde con base de HRIFA.5- Con permiso de ingreso LautenbergEs para las personas a las que les dieron el permiso de ingreso a EE.UU. con parole Lautenberg.6- Ley de ajuste de permiso de ingreso de indochinos de 2000Este estatus beneficia a ciudadanos de Vietnam, Camboya o Laos a los que les dieron el permiso de ingreso antes del 1º de octubre de 1997, procedentes de Vietnam bajo el programa de salida ordenada de un campamento de refugiados en Asia Oriental o para personas desplazadas de un campo en Tailandia.7- Personas nacidas en EE.UU. de diplomáticos extranjeros Es para los hijos de funcionarios que estaban en funciones en EE.UU. al momento del nacimiento.8- Sección 13 (diplomático)Beneficia a personas que estaban en EE.UU. en calidad de diplomáticos o altos oficiales que no pueden regresar a su país, también incluye a sus familiares calificados.¿Qué sigue después de la green card?La green card no solo es un documento, sino la llave que abre las puertas a un nuevo capítulo en la vida de quienes buscan vivir y trabajar indefinidamente en EE.UU. de manera legal y duradera.Aquellos que ya obtuvieron la residencia permanente, pueden solicitar la naturalización después de cumplir con los requisitos, como el tiempo de residencia establecido y el conocimiento del inglés y la historia de Estados Unidos. Con este otro estatus, la persona adquiere derechos completos de participación cívica, como votar en elecciones federales y postularse para cargos públicos.
La persona quería llegar al otro lado de manera desesperada, pero no se percató que llegaba la locomotora a gran velocidad
Este tramo de la Panamericana Norte se ha convertido en sinónimo de peligro. Antes y después del nuevo milenio, se han reportado numerosos siniestros en la carretera, algunos con desenlaces fatales
La Oficina de Gestión del Riesgo del departamento informó que la emergencia vial fue el resultado de las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas
Al lugar llegó un equipo de emergencia. El conductor del camión salió de la cabina por sus propios medios.
Esto se haría debido a que se realizará el 'Giro de Rigo', lo que hace que vías importantes de Cundinamarca estén cerradas para que los ciclistas puedan realizar con tranquilidad su evento deportivo sin contratiempos
La cercanía con las viviendas, en algunos tramos de traza, genera diferencias. Quién tiene que sacar las estructuras que tienen más de cinco años en las calles.
Claudio Albarracín, padre de Agustina, una estudiante de gastronomía de 19 años que murió luego de que el auto en el que viajaba intentó cruzar con la barrera baja y fue embestido por un tren en Ramos Mejía, pidió que el conductor detenido "pague por lo que hizo"."Quiero que sea condenado y que pague por lo que hizo, yo se que mi hija no va a volver, pero quiero que él entienda el daño que causó. Me dolió mucho que la haya dejado, la acción de huir como una rata no va, dejar a su amiga del jardín de infantes y al resto de los chicos que estaban, no va", dijo Albarracín a la agencia Télam.El hecho ocurrió el domingo último alrededor de las 6.40, cuando la víctima, una amiga llamada Valentina y Manuel, todos de 19 años, volvían de un boliche al que habían ido a bailar.Al mando del Renault Sandero iba Franco Finocchiaro, quien quiso pasar con la barrera baja en la esquina de Rivadavia y calle Pastor Obligado. Sin embargo, el vehículo quedó detenido sobre las vías y la formación del tren Sarmiento lo embistió del lado derecho.En la secuencia registrada por la cámara de seguridad se puede ver cómo el conductor del auto intenta bordear la barrera que estaba baja para cruzar. En ese momento, se ve al tren, chapa RC25, que venía circulando. El conductor, en el último segundo, intenta hacer una maniobra para evitar ser embestido. Sin embargo, era tarde, y el tren lo impacta de lleno a la altura de la puerta del copiloto.El auto, en ese momento, sale despedido hacia adelante, gira 90 grados y queda paralelo al tren. Allí choca contra las barreras laterales de los cruces peatonales de las vías. Tras ese primer impacto, por el escaso espacio que había entre las vías y las barreras de contención, la formación vuelve a impactar contra el auto, que da un segundo giro, de 180 grados, y termina con el frente apuntando en el sentido contrario al que circulaba.A raíz del impacto, el auto fue arrastrado unos metros y hasta que dio contra una de las paredes de contención y Agustina falleció en el lugar.El enojo por la huida"El conductor estaba consciente porque frena en el semáforo, no es que estaba borracho o ido, no se qué quiso hacer, no se entiende. La chicharra andaba, la luz andaba y la barrera andaba", aseguró Claudio.Según el padre de la víctima, "Franco la ayudó a bajar a Valentina y ella pedía por favor por Agustina, pero él se fue al Burger King donde había unos amigos con los que juega al rugby y supuestamente se fue en un Uber"."Pero no cierra la declaración de que él se haya pedido un auto, todo cierra de que un amigo lo llevó a la casa", señaló. Tras el hecho, la Policía lo detuvo horas después en su casa cuando salía junto a sus padres.Claudio agregó que el acusado, quien está "detenido e incomunicado" a disposición Juzgado Federal 1 de Morón, trabaja como DJ en el boliche "Jagger" de Ramos Mejía donde esa noche, según dicen los testigos, "estaba drogado"."Quiero que mi hija descanse en paz y que tanto en lo civil, en lo penal, como en lo social, el chico la pague", concluyó el hombre, padre de otras tres hijas.Con información de la agencia Télam.
El accidente ocurrió en el cruce ferroviario de avenida Rivadavia y Urquiza. Leer más
La mañana del domingo comenzó con una tragedia en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza, cuando el auto en el que viajaban cuatro adolescentes fue embestido por una formación del tren Sarmiento, en el momento que intentaron cruzar con la barrera baja, tal como quedó registrado en las cámaras de seguridad de la zona. Por el impacto, una de las jóvenes que iba en el auto murió y el resto resultó con heridas de diversa gravedad.Eran cerca de las 6.40 de la mañana de ayer cuando un auto Renault, modelo Sandero, de color negro, en el que viajaban dos chicos y dos chicas de 19 años, intentó pasar por el cruce de la calle Pastor Obligado tras doblar por la avenida Rivadavia.En la secuencia registrada por la cámara de seguridad se puede ver cómo el conductor del auto intenta bordear la barrera que estaba baja para cruzar. En ese momento, se ve al tren, chapa RC25, que venía circulando. El conductor, en el último segundo, intenta hacer una maniobra para evitar ser embestido. Sin embargo, era tarde, y el tren lo impacta de lleno a la altura de la puerta del copiloto.El auto, en ese momento, sale despedido hacia adelante, gira 90 grados y queda paralelo al tren. Allí choca contra las barreras laterales de los cruces peatonales de las vías. Tras ese primer impacto, por el escaso espacio que había entre las vías y las barreras de contención, la formación vuelve a impactar contra el auto, que da un segundo giro, de 180 grados, y termina con el frente apuntando en el sentido contrario al que circulabaSegún explicaron a LA NACION fuentes oficiales, tras el impacto una de las mujeres murió, en tanto que los otros jóvenes sufrieron heridas de diversa gravedad. En el caso del conductor del auto, según las primeras versiones, salió corriendo del lugar, pero luego fue internado en el hospital San Juan de Dios. Por disposición de la Justicia, el conductor fue aprehendido y espera en el centro de salud a recuperarse para poder declarar a la brevedad.
Reemplazarán 76 kilómetros entre el empalme Maldonado y la estación Tigre.Los trabajos se harán de noche y podría haber menos frecuencias.
Un grupo de ciudadanos viene exigiendo desde hace días el escrutinio de votos, pues denuncian irregularidades en los formatos E-14, que le habría dado la victoria a Aristarco Romero, del partido Alianza Verde
Son de mano única y mejoran la conectividad cerca de la estación. Se eliminan así la barrera que cruzaban las calles General Soler y Güemes.
El fotógrafo Gonzalo Santile (Buenos Aires, 1973), "cazador de imágenes estelares" en distintos lugares del país, captó semanas atrás, en Cafayate, Salta, la primera imagen de dos Vías Lácteas en la misma noche, tomada en el continente americano. Santile, que reside en Villa Carlos Paz, fue elegido en dos oportunidades como uno de los mejores astrofotógrafos del mundo por la página web Capture the Atlas. Su objetivo principal es compartir la belleza de la galaxia y los astropaisajes. View this post on Instagram A post shared by Gonzalo Javier Santile(Argentina) (@gonzalo_santile_astrofoto)La foto ya fue compartida ampliamente en redes sociales y páginas web de fotógrafos especializados, como Milky Way Chasers y Night Photography. "Es la primera foto de este tipo en América -dice Santile a LA NACION-. Es una continuidad en diferentes momentos, en la misma noche, de la Vía Láctea normal que saco siempre y la Vía Láctea o Cinturón de Orión, que aparece seis más tarde aún de noche. Por eso es visible solo en esta época del año". Una foto similar la hizo un colega suyo en Bulgaria."La Tierra gira sobre su eje y nuestra galaxia muestra sus brazos y su núcleo según la hora del día -detalla el astrofotógrafo argentino-. A su vez, la Tierra gira alrededor del sol y este movimiento da lugar a las diferentes estaciones del año. Lo que podemos ver en esta imagen panorámica de 360 grados es cómo se ve parte de nuestra galaxia en esta época del año en dos momentos consecutivos separados por seis horas. Al anochecer en los meses de septiembre y octubre, vemos lo que llamamos la Vía Láctea y su centro galáctico y nos maravillamos con sus tonos cálidos y detalles, pero cuando bajamos por el horizonte alrededor de la medianoche comienza a elevarse lentamente por encima de ella la que es conocida en nuestro hemisferio sur como la Vía Láctea de verano, que es donde podemos encontrar Orión, las tres Marías y un gran número de nebulosas".El registro de las dos Vías Lácteas se hizo de 19.30 a 4 de la madrugada; no por nada Séneca el Joven usó la locución latina Ad astra per aspera, es decir, "hacia las estrellas mediante el sacrificio". View this post on Instagram A post shared by Gonzalo Javier Santile(Argentina) (@gonzalo_santile_astrofoto)"Pensé que la unión iba a ser más compleja pero como Magallanes siempre está en marco no fue tan difícil, ya que todo lo que hay en esa zona del cielo gira en torno a Sigma Octantis, la estrella polar del hemisferio sur", reconoce Santile.
Basura acumulada, escombros, contenedores de residuos sin control, autos estacionados sobre la vereda y caos vehicular por la doble circulación. Estas fueron algunas de las situaciones que comenzaron a preocupar cada vez más a un grupo de vecinos de las cuadras aledañas a los 200 metros linderos a las vías del tren Mitre y que recorre la calle Víctor Pissarro en el barrio de Núñez."Parecía tierra de nadie. La gente tiraba escombros y basura; los autos estacionaban sobre la vereda y los días de recitales, o partidos en la cancha de River, estas cuadras eran un caos. Además se asentó un grupo de chicos a vivir en ese espacio. El lugar se fue degradando cada vez más. Y eso nos dio mucha pena. Este barrio siempre fue muy lindo, con casas bajas, verde y sol. De hecho, hace poco, lo hemos defendido entre los vecinos para que no cambiaran el código de edificación ya que querían construir viviendas de hasta cinco pisos. Y entre todos lo logramos. Juntamos firmas, fuimos a la legislatura y presentamos un amparo. Gracias a la suma de voluntades conseguimos preservar un polígono del barrio", recuerda Valeria Boxaca, arquitecta y vecina de Núñez.Dejaron Bs. As. por una provincia donde hallaron otra Argentina: "Se puede vivir de otra manera""Quisimos salir del pesimismo"Con ese antecedente, y preocupados por el tema de la inseguridad y el deterioro que evidenciaba la calle Víctor Pissarro, un grupo de vecinos tomó cartas en el asunto. Se juntaron a conversar y se dirigieron a la Comuna a pedir ayuda y contención para los chicos que estaban en la calle. Pero no obtuvieron respuesta. Decidieron, de todos modos, que querían y podían involucrarse en un proyecto que hiciera del barrio un lugar agradable de habitar."Quisimos convertir este lugar en un espacio posible y salir del pesimismo. El cuidado ciudadano también puede ser una iniciativa que aporte o que genere una pertenencia con el espacio público diferente a la del mero espectador. Hay muchas ciudades de Europa en las que este tipo de prácticas es moneda corriente, sobre todo porque el espacio verde no abunda. Nuestro móvil fue restaurar el lugar desde el punto de vista social y ambiental".Con las manos en la tierraEl momento perfecto se presentó cuando el grupo de chicos que se había asentado en el lugar, dejó el espacio. Entonces, lo primero que hicieron fue limpiar la basura, remover la tierra y pedir que el servicio de recolección de residuos moviera los contenedores que estaban allí colocados. Pintaron el cordón de amarillo y, por indicación del Gobierno de la Ciudad, se colocó una señal de prohibido estacionar."Somos 80 vecinos los que nos agrupamos. Juntamos plata entre todos. Mi marido, Roberto, y yo somos los que administramos el grupo y ponemos el cuerpo y las manos en la tierra. Arrancamos en marzo y desde entonces mucha gente se acercó a donar plantas. Compramos bolsones de tierra, troncos, rescatamos plantas y recibimos gajos. Y, poco a poco, cubrimos los 200 metros de las veredas linderas a la vías del tren que van desde Ramallo a Ruiz Huidobro. Hoy están completamente parquizadas", dice Boxaca entusiasmada.Para los trabajos de primeros meses se hizo necesario que contrataran un parquero. Poner en valor un área tan deteriorada requirió largas jornadas bajo el sol con pico y pala en mano. Los vecinos también se ocuparon de limpiar y podar el tronco y las hojas de una palmera datilera que hay en el espacio y de los árboles que fueron plantados generosamente por sucesiones de vecinos a lo largo de los años. Para ello adquirieron una motosierra y una escalera de quince metros de alto, imprescindible para alcanzar la zona de la copa. Una vez que la tierra estuvo nivelada, comenzaron a plantar ejemplares de Aloe Vera que Valeria había rescatado de su terraza.Y, con el fin de preservar el trabajo realizado -ya que en ese entonces no sabían si el proyecto rendiría frutos- armaron caminos con hojarasca y pusieron una red para que no entren los perros. Como parte del plan de puesta en valor, compraron mangueras larguísimas que comparten entre los vecinos y se ocupan de regar todo el espacio. Este último mes subieron la apuesta y plantaron semillas con la esperanza de que florezcan en verano. Cosmos, Godelias, Espuelas de caballero, Zinias, Portulacas y Zanahorias son algunas de las que ya se sembraron."Al principio nos sentimos un poco en falta porque estábamos haciendo acciones sobre un lugar que, en definitiva, es el barrio. Conseguimos una reunión en la Comuna 13 y nos dijeron que estos 200 metros son el no lugar. No es ni de los trenes ni de la comuna. A Ferrocarriles Argentinos le corresponde el espacio que va del alambrado a las vías. Y, del otro lado del alambrado, es del gobierno. El gobierno divide ese espacio en comunas y entrega veredas para mantener. Para eso le asigna un monto de dinero por año. Estas veredas no están asignadas. No figuran en el mapa. Por eso no son de la comuna. Pero, a su vez, el gobierno no hace mantenimiento, solamente hace obras. Por eso lo declararon no lugar. Nosotros conseguimos que sea de los vecinos. Todos sienten que les pertenece y que tienen una responsabilidad sobre el espacio", explica con detalle Roberto Fuhr, el esposo de Valeria Boxaca.La mente ajardinadaPara Fuhr, que es empresario y trabaja en el rubro de sistemas y robótica, conectarse y comprometerse con las actividades de jardinería fue un descubrimiento. "A mí me gustaron las plantas desde muy chica, pero lo que viví con lo que este proyecto generó en mi marido es maravilloso. Trabajar la tierra lo conectó con otra cosa. Es sabido que realizar tareas de jardinería saca la ansiedad y reconcilia con la energía vital. Ahora dedicamos los sábados enteros al trabajo en estos jardines. Hacemos tareas de jardinería, regamos, plantamos y hasta nos damos el lujo de almorzar empanadas en la vereda, como en los viejos tiempos. Esto es una válvula de escape", dice Boxaca. View this post on Instagram A post shared by Jardines de Pissarro (@jardinesdepissarro)Los jardines de Pissarro (@jardinesdepissarro)-así bautizaron los vecinos al espacio que con cariño armaron- se convirtió después de siete meses de trabajo en un paseo conocido por los que frecuentan el barrio, pero también para quienes pasan ocasionalmente por el lugar. Paseadores de perros, ciclistas, corredores o personas que caminan, todos disfrutan de dos cuadras donde las plantas y las flores, al aire fresco, los colibríes, las abejas, las cotorras, palomas y otras aves dan la sensación de sumergirse por unos minutos en un verdadero pulmón verde en medio de la ciudad.El espacio se completó además con una compostera de hojas y pasto y otra de verduras que literalmente no alcanza y movilizó a muchos a llevar allí los restos de vegetales que no se usan. Próximamente, y con la idea de incluir a diferentes segmentos etarios del barrio, habrá un hotel de insectos compartimentada para recrear distintos espacios con características particulares que resulten acogedores para las distintas especies."Es muy gratificante poder trabajar y disfrutar del jardín, lo sentimos como si fuera el del fondo de nuestras casas. Todo el mundo está agradecido. Son iniciativas micro barriales y tenemos la esperanza de poder contagiar a que otros barrios se apropien de los espacios y los conviertan en proyectos verdes. A mi me parece que la ciudad necesita esa sensación de pueblo".Compartí tu experienciaSi viviste alguna experiencia que mejoró tu bienestar y calidad de vida (puede ser médica, alimenticia, deportiva, un viaje, sentimental, profesional o de otra índole), y querés compartirla en esta columna, escribí a cambiodevidalanacion@gmail.com
Te compartimos los detalles de la colecta para apoyar a los canes que viven en el Centro de Transferencia Canina
La Mega Procesión de las Catrinas conmemora 10 años de caminar por las principales calles de la Ciudad de México
Están cerradas las estaciones Pantitlán y Canal de San Juan tras la falla de una catenaria
Healthday Spanish
Este 2023 se conmemoran 55 años de la Matanza de Tlatelolco ocurrida en 1968
La manifestación se llevarán a cabo la tarde de este 26 de septiembre; el punto de partida será el Ángel de la Independencia
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial fueron quienes se percataron de la situación
Actualización e información sobre el estatus de servicio en la red a lo largo de este martes
Un nuevo hecho de inseguridad al volante se dio ayer por la mañana cuando un conductor fue arrollado por una formación del ferrocarril Belgrano Sur tras querer cruzar un paso a nivel con la barrera baja, en el barrio porteño de Villa Lugano. El hombre recibió heridas leves y el servicio de trenes estuvo limitado cerca de dos horas.El hecho, que fue captado por las cámaras de monitoreo, ocurrió ayer a las 6.30 de la mañana, informaron fuentes de Trenes Argentinos a LA NACION. De acuerdo con las imágenes, una camioneta Fiat Toro ocupada por una sola persona cruzó el paso a nivel Cafayate de la línea Belgrano Sur a pesar de que se pueden ver la barrera baja y las señales luminosas que indican el inminente paso del tren.Ya en la mitad del tramo, la trompa de la camioneta es golpeada por una formación y el vehículo es expulsado hacía el otro extremo, sobre las vías y contra la plataforma.Tras el aviso del Comando Trenes Seguros, intervinieron en el lugar Bomberos, Policía y un ambulancia del SAME. Si bien el conductor salió por sus propios medios, fue enviado al Hospital Santojanni donde se constató que tenía varias lesiones derivadas de la fuerte colisión. En el tren no se registraron heridos.â? ï¸? 11/09 > 6:35hs. #LineaBelgranoSur ð??? Ramal González Catán.Paso A Nivel de la calle Cafayate, en estación Lugano.ð??? Un vehículo cruza con las barreras bajas y es embestido por una formación. ð?¤¦#TrenbelgranoSur #TrenRoca pic.twitter.com/ELmYdcvanI— @TrenClaypole (@TrenClaypole) September 11, 2023Debido a las tareas de remoción del vehículo y de las pericias que se realizan al momento de este tipo de incidentes, el servicio estuvo limitado entre González Catán y Madero, desde las 6.30 hasta las 8.05."El sujeto no respetó ni la barrera baja, ni la señal fotoluminosa que funcionaba correctamente. No respetar las señales de precaución ferroviaria causa demoras en el servicio, víctimas y costos para el Estado por los daños en la infraestructura ferroviaria", aseguraron desde Trenes Argentinos.Otro caso, sin víctimas fatalesLa semana pasada se dio un caso semejante cuando al menos seis personas resultaron heridas tras el choque entre un tren de la línea Roca y un camión en un paso a nivel de la localidad bonaerense de Quilmes.Cerca de las 15 del martes pasado, en el paso a nivel de la calle Primera Junta, en Quilmes, el camión cruzó con las barreras bajas y fue embestido por una formación del ferrocarril Roca ramal Constitución-La Plata."El hecho se produjo cuando el camión ingresó a la zona de vías esquivando a los automóviles que se encontraban detenidos en el cruce con las barreras bajas y haciendo caso omiso a las señales fonoluminosas", informó entonces Trenes Argentinos.Debido al incidente, se produjo la rotura de la catenaria que es el sistema de alimentación que abastece a las formaciones de energía eléctrica; la columna que la sostiene; y el sistema de señalización. Hubo importantes demoras en la circulación de trenes entre Quilmes y La Plata ese día.
El choque ocurrió en el paso a nivel Cafayate y quedó registrado por una cámara de seguridad.La víctima sufrió heridas leves y fue trasladado a un hospital.Hace menos de una semana, una formación del tren Roca impactó en Quilmes contra un camión, en circunstancias similares.
"Entendemos que el grupo ha querido atajar por un lugar que no está ni señalizado ni iluminado", ha explicado el alcalde del municipio
El hecho sucedió en una de las formaciones del ramal Constitución-La Plata. Seis personas resultaron heridas, pero el conductor del camión resultó ileso. Se rompió el sistema de alimentación de electricidad y de señalización, por lo que se interrumpieron los servicios.
Ocurrió en la tarde de este miércoles en el cruce de Primera Junta.Tres pasajeros del ferrocarril sufrieron heridas leves. El chofer del vehículo de carga resultó ileso.
Según datos de la Secretaría de Movilidad, los motociclistas y peatones son los dos grupos de mayor riesgo de muertes en las vías
ROMA.- Un tren -vacío- que viajaba a 100 kilómetros por hora, arrolló y mató esta madrugada a cinco obreros que se encontraban trabajando en el mantenimiento de las vías en la localidad de Brandizzo, cerca de la ciudad de Turín, en el noroeste de Italia. El trágico accidente conmovió al país y reavivió el debate sobre la falta de condiciones de seguridad en los puestos de trabajo. Desde inicio de este año, en efecto, ya murieron 505 personas en accidentes de trabajo, según recordó el noticiero TG24, que destacó que justamente por este tema, más que recurrente, Italia se encuentra desde siempre bajo la lupa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Las cinco víctimas, que trabajaban en una empresa que se dedica al mantenimiento de los trenes, tenían entre 22 y 52 años. Otros dos obreros que trabajaban cerca del lugar donde ocurrió el impacto, resultaron ilesos, aunque en un principio se temió que estuvieran heridos. Ambos se encuentran internados, en shock, al igual que los dos maquinistas del tren.BREAKING: Five railway workers died after being hit by a train during overnight maintenance on a track in northern #Italy, prompting shock and outrageVideo Courtesy: AP pic.twitter.com/Mt7RteZwSC— Insider Corner (@insidercnews) August 31, 2023La fiscalía de Ivrea, competente geográficamente, abrió un sumario por desastre ferroviario culposo y homicidio culposo. Fuentes judiciales explicaron al Corriere della Sera que "hay muchos aspectos que aclarar, evidentemente en ese momento no había habido una interrupción de la línea como tendría que haber ocurrido y tendrían que haber controlado que los trabajos no se realizaran en el momento en el que pasaba un tren". El accidente ocurrió minutos antes de la medianoche local."Morir en el puesto de trabajo es un ultraje a la convivencia cívica", clamó el presidente de Italia, Sergio Mattarella, que justo había viajado a Piamonte, la región donde ocurrió el accidente, para participar de un convenio. Allí, se hizo un minuto de silencio para recordar a las cinco víctimas.También habló sobre la tragedia la primera ministra, Giorgia Meloni, que manifestó "dolor y tristeza" y envió su más sentido pésame a las familias y amigos de las víctimas. "Estoy en contacto con el presidente de la región Piamonte para seguir todas las actualizaciones del caso, con la esperanza de que cuanto antes se aclarezca lo sucedido", agregó, en X (ex Twitter).Apprendo con dolore e tristezza della tragica scomparsa dei cinque operai travolti da un treno mentre effettuavano alcuni interventi di manutenzione presso la stazione di Brandizzo, nel Torinese. Alle famiglie delle vittime e ai loro cari il mio profondo cordoglio e i più sinceriâ?¦— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) August 31, 2023Escena escalofrianteLos cinco obreros -Kevin Laganà (22), Michael Zanera (34), Giuseppe Saverio Lombardo (52), Giuseppe Sorbillo (43), Giuseppe Aversa (49)- estaban realizando trabajos de mantenimiento sobre las vías. Fueron arrollados por una locomotora que estaba transportando vagones vacíos, que viajaba a 100 kilómetros por hora -aunque en un primer momento se dijo que iba a 160-. Los obreros resultaron violentamente arrastrados por centenares de metros."Un colega del 118 (el servicio de emergencias) me dijo que vio una escena escalofriante, con restos humanos a lo largo de 300 metros. Es una tragedia enorme", dijo el alcalde de la localidad de Brandizzo, Paolo Bodoni, que es médico. "No podemos excluir que se haya tratado de un error de comunicación, pero habrá que esperar el resultado de las investigaciones. Es probable que haya habido un error humano, pero no sé si 160 kilómetros por hora es una velocidad justa para un tren que pasa por una estación. Es algo que me pregunto, como ciudadano", agregó, consternado.Mientras todos los sindicatos del sector convocaron a una huelga para protestar por las faltas de condiciones de seguridad laboral, en el lugar del accidente la gente se acercaba a llevar ramos de flores.En medio de gran conmoción, lo más llamativo fue la salida a la luz del último posteo en las redes sociales de una de las víctimas, Michael Zanera, al parecer una persona muy religiosa, que poco antes del atroz final, quizás tuvo una premonición. "Es la primera vez que me pasa, mientras sueldo la vía me sale un crucifijo", escribió, subiendo una imagen y añadiendo: "Dios me quiere decir algo seguramente".
A través de un trino en la plataforma X, antes conocida como Twitter, en jefe de Estado colombiano habló sobre esta importante vía del país
De acuerdo con la Federación colombiana de Transporte de Carga (Colfecar) entre enero y julio de este año van 389 bloqueos de vías en 12 departamentos del país
El presidente de la RFEF podría ser cesado por su comportamiento durante la final del Mundial Femenino en el que España se alzó con la victoria convirtiéndose en campeona del mundo
Desde el Gobierno nacional hay planes para acabar con estos tramos ilegales en Colombia
El presidente mostró un video aéreo en el que se oberva a las locomotoras y algunos vagones mientras se desplazan por varios kilómetros de vías
La mujer aún no ha sido identificada, las autoridades de emergencia llegaron al lugar para ofrecer los primeros auxilios
La mascota descansaba en un lugar extremadamente peligroso y salió ilesa
Los paraguas pueden ocasionar cortos circuitos al hacer contacto con la barra electrificada lo cual genera retrasos en la operación
Previo a que Luis Arturo "N" decidiera ponerle punto final a su vida, y a la de Celia, en la estación Hidalgo, el joven tuvo altercados en su trabajo y casa
La medida fue realizada desde las 14 horas en reclamo por la incorporación de los empleados a planta permanente. Pasadas las 17, se llegó a un principio de acuerdo. Leer más
Trabajadores tercerizados del Tren Roca interrumpieron este jueves el servicio en varios ramales de la línea. Desde el gremio habían anunciado ayer la medida de fuerza llevada adelante a partir de esta tarde en reclamo por la incorporación de los empleados a planta permanente. Pasadas las 17, se llegó a un principio de acuerdo y los asambleístas comenzaron a liberar las diferentes vías para normalizar el servicio. A partir de las 14, trabajadores de la empresa MCM, que prestan servicios de seguridad en el Ferrocarril General Roca, llevaron adelante el corte de vías a la altura de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (exAvellaneda).Cerca de las 16, comenzó a elevarse la tensión en Avellaneda donde varios trabajadores dieron inicio a la asamblea, sobre las vías del tren. Tras ello, se desplegó un amplio operativo de seguridad y personal policial arribó a la zona, en medio del encuentro gremial.A la raíz de la protesta, se interrumpieron los servicios desde Constitución a La Plata, vía Quilmes; Constitución Glew-Alejandro Korn, Constitución-Ezeiza-Cañuelas y Constitución con Temperley y Bosques, entre otros destinos."El reclamo es el pase a planta permanente de casi 300 trabajadores a la empresa Trenes Argentinos y seguimos sin tener respuestas", señaló Emanuel Vega, delegado de la empresa MCM, dedicada a la seguridad privada en las formaciones del ferrocarril.Servicios Interrumpidos del #TrenRoca desde Constitución, corte de vías/La gente en Plaza Constitución se encuentra con el corte del servicio. "QUEREMOS VIAJAR, QUEREMOS VIAJAR" cantan los usuarios afectados del Tren Roca. Via @HagovTrenRoca https://t.co/7gPurkmXRc pic.twitter.com/SlRGcIFGPv— Solo Tránsitoâ?? (@solotransito) August 10, 2023Ayer, representantes de gremiales difundieron un comunicado en el que anticipaban el paro. "Ante la negativa al diálogo y falta de respuesta de Sofse y Ministerios de Transporte y Trabajo se da aviso que el día Jueves 10/8 el servicio estará interrumpido", señalaron."Sepan disculpar las molestias ocasionadas pero este es el único medio que tenemos para que se sienten a dialogar seriamente sobre el conflicto que tenemos", concluyeron.Desvío de Brasil en Lima, por corte total frente a la estación Constitución. #transito https://t.co/gU9ELUvL5G— BA Tránsito (@batransito) August 10, 2023Desde Trenes Argentinos dijeron que se trata de un grupo de trabajadores de la compañía de Seguridad MCM, que nuclea cerca de 500 empleados destinados a prestar servicio en estaciones y otras dependencias."Piden pase a planta permanente a Trenes Argentinos, condición que no les corresponde por ser una empresa tercerizada que presta servicios al Estado", apuntaron desde Trenes Argentinos.ATENCION AVELLANEDA. Trabajadores tercerizados del ferrocarril cortan vías en Estación AVELLANEDA tren roca @enlamiraradio #TrenRoca pic.twitter.com/93Ta0AEVhT— Solo Tránsitoâ?? (@solotransito) August 10, 2023Asimismo, desde la empresa estatal indicaron que desde mediados del 2020 otorgaron a los trabajadores "mejoras salariales, adecuaciones edilicias, revisión de sistema de francos y sanciones, y reincorporación de personal".En tanto, se informó que se radicó una denuncia por el corte y tomó intervención en el caso el Juzgado Federal número 1 a cargo del doctor Luis Armellað?? ð???#TrenRoca circula limitado por corte de vías en Santillán y Kosteki ð???#RamalLaPlata entre Quilmes-La Plata#RamalBosquesviaQuilmes entre Quilmes-Bosques#RamalBosquesvíaTemperley entre Temperley-Bosques#RamalKorn entre Temperley-Korn#RamalEzeiza entre Temperley-Ezeiza— Trenes Argentinos (@TrenesArg) August 10, 2023
El enojo de los pasarejos se den el medio de una protesta de trabajadores tercerizados, que bloquean el funcionamiento servicio en reclamo por su pase a planta permanente.
El corte será en reclamo por el pase a planta permanente. Piden reunirse con la ministra Kelly Olmos. Leer más
El grupo en conflicto apuesta a una reunión con representantes del Ministerio de Trabajo y Transporte para conseguir una respuesta a sus reclamos.
Ocurrió en la estación Querandí del Tren Belgrano Sur, en La Matanza. El hombre del Ejército intervino para reducir al agresor hasta que llegó la Policía. Leer más
Personal de emergencias realiza maniobras para rescatar el cuerpo de una persona en la estación Peñón Viejo
La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) confirmó que algunos robos que han sufridos sus integrantes hansido a manos de supuestos fanáticos del fútbol
La Alcaldía de Medellín anunció que se modificó el límite de velocidad en varios corredores de la ciudad
Un toro se cruzó en las vías del Tren Patagónico y la formación que se dirigía a Bariloche descarriló cuando todavía faltaba una hora para que llegara a la ciudad de San Antonio Oeste (SAO), en Río Negro. Pese al fuerte impacto, no hubo heridos de gravedad entre las personas que viajaban en el servicio que parte desde Viedma.El accidente ocurrió a la 1.30 de la madrugada y los 290 pasajeros debieron esperar durante dos horas "en pleno campo" hasta que los fueron a buscar. Según informó el Diario Río Negro, permanecieron allí hasta las 3.30, momento en que un colectivo de Transporte Las Grutas llegó al lugar y llevó al pasaje de regreso a la estación sanantoniense.Después de otras dos horas de espera, la empresa resolvió las fallas técnicas ocasionadas en las vías férreas y un nuevo tren finalmente llegó a San Antonio para que los usuarios pudieran completar el recorrido.Peligro en la Panamericana. Le arrojaron un adoquín desde un puente y casi pierde el control de la camionetaEn tanto, el escenario para quienes llevaban su vehículo fue distinto porque tuvieron una esperar mucho más y recién en horas de la mañana pudieron abordar otra formación tren para finalizar el trayecto.El tren había salido a las 18 horas del viernes con dos coches y un vagón de transporte alimenticio, "con la locomotora al mando Alco B 819â?³. Como resultado del siniestro, "sólo algunas de las personas que viajaban en el coche comedor sufrieron golpes menores".Por su parte, el personal de la firma de transporte, además, tuvo que despejar las vías que habían quedado bloqueadas por el cadáver del animal.En este contexto, Tren Patagónico se refirió al incidente a través de un comunicado, donde remarcó que, tras el episodio, "se actuó siguiendo los protocolos establecidos para estos casos". Además, aclararon: "Los pasajeros terminaron su viaje en colectivo hacia Bariloche. El tren corre con dos locomotoras, descarriló la primera y el resto de formación retrocedió con la segunda locomotora hasta SAO, donde estaban esperando los colectivos, y el trasbordo de los pasajeros se hizo en la estación en una hora".Por otra parte, lamentaron lo ocurrido y aseguraron que la máquina que protagonizó el choque "sigue descarrilada".Agencia Télam
Fue cerca de San Antonio Oeste. No hubo heridos, pero los 290 pasajeros debieron esperar durante varias horas para seguir con el viaje.
La senadora denunció cómo un conductor por poco es interceptado por criminales que pretendían atracarlo en plena vía pública
En el video se puede apreciar cómo uno de los jóvenes cae del vehículo, aunque afortunadamente se dirigió a uno de los costados de la autopista para evitar ser arrollado
La capital tolimense se paralizó durante la jornada del martes 25 de julio de 2023, luego de los bloqueos de puntos neurálgicos de la ciudad por parte de los conductores de servicio público
En las redes sociales denunciaron como estas personas robaron en la vía la Dorada-Medellín
Las personas migrantes de 7 nacionalidades recibieron asistencia legal y atención médica
Hasta el momento no se sabe la condición física y de salud de la persona herida
Desde temprano, se conoció que se han bloqueado las carreteras en el Km 12 de la carretera Chasquitambo - Raquia- Conocha, en dirección a Barranca, así como en otras dos vías en Ayacucho y Loreto.
Al menos 40 familias están damnificadas y más de 2.500 habitantes del municipio no pueden ir a otras zonas del departamento
Metro CDMX hoy 7 de julio: rescataron a un perrito en vías de la Línea 3
El paro en la línea Sarmiento comenzó alrededor de las 4.30 de manera sorpresiva. Recién a las 11 hay una reunión convocada por el Ministerio de Trabajo.
La bandera fue hallada en la vía Tibasosa - Sogamoso y de acuerdo con pobladores, se escuchó una detonación
El líder guinda recordó que el tricolor ha perdido 10 gubernaturas a manos del oficialismo desde el 2021; pide paciencia a priistas para que "Alito" Moreno termine por desaparecer a su partido
A través de un corto comunicado, representantes de este medio de transporte público, detalló que un perrito ingresó al carril del Metro, por lo que ocasionó demoras en su servicio.
Representantes de ATU, la MML, y Ositran intenta explicar por qué las seis líneas del Metro de Lima siguen siendo un sueño imposible de alcanzar para los ciudadanos que padecen del tráfico de la capital.
El último fin de semana festivo de las vacaciones de mitad de año tendrá varios eventos en la capital de Antioquia que provocarán cambios en la movilidad
La Gobernación anunció un plan especial para el último fin de semana festivo de las vacaciones de mitad de año
Funciona por tramos, pero los trenes no llegan ni salen desde Constitución. Leer más
Trabajadores de la empresa habían cortado las vías esta mañana en reclamo por el pase a planta permanente y mejoras salariales. Trenes Argentinos confirmó este mediodía el reestablecimiento de sus servicios completos entre cabeceras.
A raíz de la protesta, los servicios de la línea Roca funcionaban esta mañana de manera limitada, sin llegar a la estación terminal de Constitución.
Los manifestantes protestan en la estación Kosteki y Santillán. No entran ni salen trenes de la estación Constitución.
En redes sociales se dio a conocer un video en donde dos sujetos se enfrascan en una riña; sin embargo, uno de ellos cayó a las vías del tren tras golpearse la cabeza
Este espectacular sendero de 17 kilómetros combina a la perfección la ingeniería civil con el espectacular entorno natural
El STC a través de un comunicado dio a conocer los pormenores del accidente en la línea rosa
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la capital colombiana, se estima que más de 640 mil vehículos saldrán por los principales corredores viales de la ciudad. Las autoridades hacen presencia en diferentes puntos
ENERGODAR, Ucrania.- La situación es "grave", pero se está estabilizando en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia a raíz de la destrucción de una represa, consideró este jueves el jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, en momentos en que Kiev anunció leves avances en el frente con Rusia."Se puede observar de un lado que la situación es grave, las consecuencias están allí y son reales", señaló Grossi a la prensa. "En forma paralela, se toman medidas para estabilizar la situación", agregó, sin aportar más precisiones.Su visita a la central, la más grande de Europa, tenía como objetivo determinar si estaba en peligro por la destrucción de la represa de Kajovka en el río Dniéper, cuya agua se utiliza para enfriar los seis reactores.Es la tercera vez que Grossi visita la central desde que empezó la guerra, y este jueves consideró que la planta tenía "agua suficiente".My statement from the contact point between Ukrainian and Russian forces as we return from the #Zaporizhzhya nuclear power plant. pic.twitter.com/E7y8HRVKAs— Rafael MarianoGrossi (@rafaelmgrossi) June 15, 2023"Pude ver la pileta de refrigeración [...], las compuertas de alimentación, los canales que constituyen el sistema esencial para la refrigeración" de la central, explicó. La central ha sido atacada varias veces por bombardeos de los que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente y quedó cortada varias veces de la red eléctrica, lo que genera preocupación sobre su seguridad.Grossi y su equipo tuvieron que atravesar un puesto de control ruso para llegar a la central, situada cerca de la línea del frente militar. El funcionario señaló que los inspectores del OIEA permanecerían en el lugar."Tenemos un acuerdo político que se formuló en el Consejo de Seguridad [de Naciones Unidas]. Llegar a un acuerdo por escrito sería poco realista en este momento porque, como sabemos, no hay negociaciones de paz o de alto el fuego entre las partes", sostuvo Grossi, citado por la agencia de noticias TASS.Las fuerzas rusas capturaron tanto la central nuclear como la presa hidroeléctrica de Kajovka poco después de que el presidente Vladimir Putin las enviara a Ucrania el 24 de febrero de 2022. Grossi ha pedido en repetidas ocasiones que cesen los combates en las inmediaciones para evitar un accidente nuclear catastrófico. Los seis reactores están actualmente parados.Agencias AFP y Reuters
Hay enfermedades que no presentan síntomas, por lo que es importante llevar una vida saludable y hacer revisiones constantes al médico
Ni el Ejército Nacional ni la Policía se han pronunciado acerca de este evento, en el que participó la comunidad, al lado de hombres armados al margen de la ley
Ocurrió en Quilmes y la mujer alcanzó a escapar. Hubo importantes demoras en el servicio Constitución-La Plata.