urge

Fuente: La Nación
24/10/2025 00:36

Urge cubrir vacantes en la Justicia

Uno de los problemas más acuciantes de nuestro Poder Judicial está dado por la gran cantidad de vacantes de jueces existentes, que alcanza actualmente a alrededor del 33% del total en los tribunales nacionales y federales del país. Se estima que ese número trepará hasta el 38% en 2026, en función de las jubilaciones de los magistrados que llegarán al tope de edad permitido, de 75 años. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha expresado ya su grave preocupación por este fenómeno.Las vacantes de mayor entidad se presentan en los fueros comerciales y civiles de familia, donde alcanzan al 50%. La situación es igualmente preocupante en tribunales como la Cámara en lo Penal Económico, compuesta teóricamente por seis jueces, pero que en la actualidad funciona solo con dos. En los muy importantes tribunales orales en lo federal de Comodoro Py, donde se sustancian los juicios por corrupción de funcionarios públicos, lavado de activos y delitos relacionados con el narcotráfico, las vacantes también alcanzan al 50%. Ello obliga a que los mismos magistrados deban subrogar en distintos tribunales simultáneamente, lo que dificulta compaginar sus agendas y repercute en la celeridad que deberían tener estos importantes procesos. En una mayoría de casos las audiencias de juicio se fijan con una periodicidad de una por semana, lo que desnaturaliza por completo la idea de un juicio como un evento continuo, que desemboque en forma rápida en una sentencia donde los jueces puedan evaluar lo que testigos, imputados y acusadores han manifestado no demasiado tiempo atrás.Los juzgados federales de primera instancia de Comodoro Py registran un tercio de vacantes, lo que igualmente afecta su funcionamiento, más allá de que dichas vacancias no sean la causa exclusiva del mal funcionamiento de alguno de esos tribunales. Es sabido que hay jueces que han demorado la instrucción de causas por motivos independientes de la sobrecarga de tareas, según lo hicieron notar diversas organizaciones especializadas en temas de justicia en oportunidad de impugnar la candidatura para la Corte del juez federal Ariel Lijo, un especialista en el mantenimiento de causas abiertas y sin definición. Por si todo esto fuera poco, también cerca de la mitad de los cargos de fiscales nacionales y federales se halla vacante.Respecto de las vacantes existentes, se verifican en nuestro país las dificultades provocadas por lo mal que conciben su propio rol muchos de quienes integran las instituciones que deben dotar al país de jueces probos y calificados. En muchos casos, el Consejo de la Magistratura efectuó los concursos necesarios para dotar al Poder Ejecutivo de las ternas de candidatos de las que saldrán los jueces propuestos por este al Senado. Pero como la Cámara alta ha estado desde antaño influenciada por caudillos o líderes populistas, no es de extrañar que las eventuales propuestas de magistrados se conviertan en ocasiones en un botín de guerra o en prendas de negociación para la obtención de beneficios no siempre compatibles con el sano espíritu republicano. El buen candidato a juez lo es o deja de serlo con independencia de qué ventaja o recurso pueda un senador exigir u obtener para el partido al que pertenece o para la provincia que representa. Con ese telón de fondo, es habitual que al asumir un nuevo gobierno el Presidente retire buena cantidad de los pliegos de jueces enviados al Senado por su antecesor, a la espera de que este cuerpo sufra una renovación o bien cambie la dinámica de fuerzas o de alianzas. Por supuesto que en este juego de toma y daca de la mala política quienes sufren son los justiciables, que ven cómo los procesos judiciales se ven entorpecidos por la falta de jueces para atenderlos. Otro problema de envergadura se refiere a la falta de adecuada infraestructura, tanto edilicia como en materia de recursos humanos y técnicos, relacionados con el acceso a internet. Existe al respecto una gran disparidad entre los recursos solicitados por el Poder Judicial y los efectivamente contemplados en el último proyecto de presupuesto elevado al Congreso. Si se tiene en cuenta, además, que en fecha muy cercana se prevé la puesta en funcionamiento del sistema acusatorio en materia penal, que demandará gran cantidad de audiencias, esa deficiencia de recursos puede hacer fracasar ese sistema, a pesar de sus buenas intenciones.Nuestro sistema judicial está en deuda con la ciudadanía desde hace mucho tiempo, lo cual se ve reflejado en los muy bajos índices de confianza que despierta. Es indispensable tomar medidas urgentes para que el deterioro que hoy se observa no se profundice aún más.

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:23

Loret de Mola acusa a Sheinbaum de "mentir" por decir que no hay nuevos impuestos: "Le urge dinero"

Loret de Mola recordó que Sheinbaum declaró en su conferencia de prensa matutina que no había más impuestos a los contribuyentes, sino que había una actualización en algunos impuestos que no habían existido

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:43

Loret de Mola asegura que los impuestos recién aprobados son porque "al gobierno le urge el dinero"y no para cuidar la salud como ha dicho Sheinbaum

El periodista aseguró que no es creíble que el gobierno diga que "no está interesado en agarrar dinero de donde sea"

Fuente: Infobae
24/09/2025 20:17

PERUMIN 37: La participación femenina en minería no llega al 10% y urge cerrar la brecha de género, según Women in Mining Perú

El abandono de puestos por parte de trabajadoras en áreas STEM supera al de sus pares masculinos, dificultando el avance profesional y ampliando la brecha en el sector minero

Fuente: Infobae
22/09/2025 09:00

"No podemos esperar otra tragedia como la de Iztapalapa", urge diputado del PAN a regular el transporte de carga en la CDMX

El legislador Diego Grarrido realizó una propuesta en el Congreso capitalino para que este en la ley la regulación de los horarios del transporte de carga

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:52

Laura Itzel Castillo urge a concretar reformas a la Ley de Amparo enviada por Sheinbaum: no se realizará parlamento abierto

La senadora afirmó que se ha tomado en cuenta a la población para el proceso de este tipo de iniciativas

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:02

El embajador John McNamara afirma que EE.â?¯UU. urge a Colombia restablecer extradiciones de narcoterroristas: "Tendrá profundas consecuencias"

El embajador John McNamara instó al Gobierno colombiano a reanudar de manera inmediata las extradiciones de todos los narcoterroristas y a reforzar la lucha contra los cultivos ilícitos

Fuente: La Nación
09/09/2025 01:18

A Milei le urge entender cuál fue su error

Alguien dijo alguna vez que el verdadero error es aquél del que no aprendemos nada. Las razones de la paliza electoral que dejó grogui a la escuadra libertaria son múltiples y bastante conocidas, pero si el oficialismo no las analiza detenidamente y sin prejuicios de secta, y no encuentra el núcleo del malestar, es probable que equivoque su diagnóstico, punto crucial de esta hora dramática. Séneca advertía que el médico no puede curar bien sin tener presente al enfermo. Aludía a lo que luego el padre de la medicina moderna, William Osler, traducía de este modo: "El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad". Concentrarse únicamente en las planillas de Excel y en los más extravagantes libros de teoría económica sin atender las secuelas devastadoras de la economía real (recesión, enfriamiento, desempleo) y sin plantearse una reconversión cuidadosa y planificada de los damnificados por el cambio para que logren atravesar el puente de la dura coyuntura, asimila al Presidente de la Nación y al "mejor equipo económico de la historia" con entusiastas gamers de videojuegos, sordos a todo y en medio de estragos y escombros humeantes. La búsqueda del equilibrio fiscal y la baja de la inflación es, aquí y en cualquier país, una condición necesaria pero insuficiente, y un objetivo virtuoso siempre y cuando la operación no se haga sin planificación y sin anestesia, o incluso bajo la idea de que esa variable por sí sola garantiza la felicidad terrenal. Pero aquí había triunfado la cultura del shock y se miraba con desprecio cualquier clase de gradualismo, de manera que todo había que hacerlo rápido, a lo guapo y sin mirar por nadie: se ganó la batalla cultural, la gente modificó su cabeza, ya lo entendería; tengamos superávit, lo demás no importa. La obra pública, la industria, las pymes, la agricultura, los jubilados y el bolsillo de los ciudadanos de a pie padecieron las consecuencias de esa frívola desaprensión, y los médicos discutían la enfermedad en un ateneo erudito mientras el paciente se retorcía en el quirófano.Los libertarios, por otra parte, invirtieron tiempo y dinero en una narrativa que no usaron para comprar paciencia y contener a la población sino para agredir a los disidentes y para fanfarronear con los goles que todavía no habían anotado: contaban plata delante de los pobres. La falta de cuidado, el no reconocimiento de las angustias concretas que provocaba la motosierra, muestra el encapsulamiento de un grupo que se reía del dolor, como si fuera una evidencia del buen rumbo, y nunca condescendía a la sensibilidad social; más bien la consideraba una tara demagógica de "los zurdos". Ese espíritu sacrificial que demandaba para la calle no cundía en el palacio, donde se acumulaban sospechas de venalidad, y esos detalles tampoco pasaban inadvertidos. El rencor servía cuando hace dos años la sociedad estaba indignada con la "casta" y cuando Javier Milei aprendió a encarnarlo con sinceridad y vehemencia. Pero hoy esos mismos sectores acusan penurias equivalentes y el León no se hace cargo de ese nuevo sentimiento desgarrador, más bien lo ignora. Menem decía, en medio de su ajuste, "estamos mal, pero vamos bien" para que la base social no pensara que vivía en un tupper y que no comprendía la dimensión de sus desdichas. Kirchner aseveraba que habían dejado atrás el infierno, pero a continuación siempre agregaba que seguíamos en el purgatorio y que faltaba mucho para llegar al paraíso. Milei se autopromocionaba como el mejor gobierno de la historia, merecedor del premio Nobel y factótum de un modelo maravilloso que venía a destruir el Estado: los que padecían, los que no llegaban a fin de mes, sólo podían ver en esos gestos ampulosos traición y negacionismo. El círculo que se formó es perfecto, un perro que se muerde la cola: furia, sonrisa, mueca, lágrima y de nuevo ira. Primero vieron que Milei estaba tan enojado como ellos, luego sonrieron con esperanza, a poco de andar sintieron en carne propia el filo injusto de la motosierra y esbozaron una mueca de espanto; más tarde se abandonaron a las lágrimas y al final retornaron a la bronca, que demostraron quedándose en casa y dándole la espalda en las urnas: al peronismo le bastó con movilizar su aparato y recoger a sus víctimas. El que las hace las paga.La aplicación de un modelo dogmático, con buenas intenciones aunque mal instrumentado, es un asunto nodal y quedó fuera del discurso que Milei pronunció al cabo de su noche más negra. Se habían cometido, según él, sólo algunos errores en el "plano político". Pero esta derrota aplastante y de consecuencias impredecibles, no sólo refiere a la equivocada estrategia de Karina y de los Menem, la formación de listas donde cunden filibusteros con ínfulas o la vana imposición de la consigna "violeta o nada", que terminó aislándolos y dejando al Gobierno sin gobernabilidad. También se conecta con la mishiadura generalizada, y con que los mileístas no abrieron su presupuesto nacional a discusión y se guardaron para sí, con altivez insólita, la prerrogativa de elegir en exclusividad dónde y cómo cortar del gasto público para alcanzar las metas fiscales. Los genios son así. Sería fácil decir que naufragaron en la provincia de Buenos Aires por la estrategia de Sebastián Pareja, e ignorar que fracasaron por la gestión: la micro fue mala y la macro, aunque tuvo principios loables, no ayudó, fue deficientemente ejecutada y se les fue de las manos. También faltaron afecto y credibilidad: las formas, y no solo las republicanas. No se han dejado querer, más bien se han hecho aborrecer porque fueron odiosos con actores sensibles como los discapacitados, los médicos del Garraham, la ciencia y la educación. Hoy el oficialismo enfrenta no el "riesgo kuka" sino el riesgo Milei, que provocó una crisis endógena, inherente a su praxis y a su amateurismo. Y el desastre electoral bonaerense pone en tela de juicio varias supersticiones de toda esta época: el outsider está preparado para gobernar, no se necesitan profesionales de la administración ni de la política, lo central ocurre en las redes sociales, el ajuste puede ser brutal e indiscriminado y aun así tener consenso, y el encumbramiento de esos líderes solitarios es una tendencia irreductible que proviene fatalmente de la revolución tecnológica. Cuando, en verdad, todo es transitorio en la viña del Señor, y así como la única cultura imperante es la emoción personal, el único rasgo imperturbable es la volatilidad: el ciudadano usa el voto (efectivo o en blanco) como un gatillo caliente. Hoy te levanto y mañana te entierro. Y no hay outsider que valga. Nadie tiene la vaca atada, y eso lo saben más que nadie los peronistas, que no se atrevieron a mostrar euforia porque, con este esquema, el que ríe un domingo puede llorar un lunes. Milei quiso meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, pero se clavó un pie al hacer algo imprevisto: nacionalizar unos comicios municipales. Cristina Kirchner intentó convencer a Axel Kicillof de que no desdoblara las elecciones precisamente por el peligro de que se discutiera la temática local: admisión implícita de que el conurbano es la obra maestra de terror del justicialismo. Pero el León, en lugar de hacer lo que dañaba a su enemigo, le dio una mano inesperada y planteó la contienda como un plebiscito de su modelo económico. El resultado fue demoledor en el territorio con más población de la Argentina y donde más víctimas puras y duras tienen las políticas libertarias. Asimismo, sus tuiteros e influencers, que responden a Santiago Caputo y son liderados por el Gordo Dan, se presentaban anoche indignados con los "terrenales", que habían conducido la perdidosa campaña mientras ellos habían sido marginados. También esta es toda una paradoja, puesto que el Mago del Kremlin (Pagni dixit) pretendía más aliados y Karina solo quería "violetas", pero resulta que la tropa de la hermanísima era menos belicosa y corrosiva, mientras que los guerreros digitales del gran asesor protagonizaron una verdadera carnicería en redes. Un gran ejemplo piantavotos tuvo precisamente como actor principal al doctor Parisini, que escupió un tuit soez y vergonzoso de gran repercusión contra el senador Luis Juez, emulando a Herminio Iglesias y a horas del sufragio. Los "celestiales" no fueron funcionales a los acuerdos soñados por el Mago del Kremlin; más bien fueron una repugnante maquinaria de intimidación y una factoría de enemistades innecesarias.Kicillof, que aprovechó todos estos yerros e inexperiencias, fue hábil al admitir que el kirchnerismo viene de un gobierno decepcionante y haber sugerido alguna vez que debía cambiar su canción (será creíble sólo cuando se autocritique y modere su ideología); también al insinuar que se librará de la tutela de la arquitecta egipcia y al proponer "unidad de todos" más alianzas con segmentos no peronistas: la Gran Lula. Pero no resultó verosímil al asegurar que el peronismo amó siempre la paz y la democracia, puesto que varias veces la fuerza de Perón integró el Club del Helicóptero y algunos de sus herederos, en estos mismos días, amagan ya en el Congreso de la Nación con tácticas destituyentes. No deberían hacerse los rulos: todavía las mayorías sociales no parecen estar preparadas para regresar a una experiencia que fue objetivamente calamitosa. Pero, dado el cariz y la velocidad de los acontecimientos, habrá que ver si los actuales estropicios no fabrican una nueva amnesia colectiva.Milei tienen poco tiempo para detectar el error fundamental y aprender de la experiencia. Y se demostrará en unos días si puede ser un gran médico -es decir, si arribará a un buen diagnóstico y será capaz de dejar de pensar sólo en la enfermedad y tendrá en cuenta también al paciente-, y luego si la dinámica argenta le permitirá rehacerse en octubre. Es difícil imaginar una salida para su laberinto como no sea abandonar el aislamiento y abrir su gabinete a la liga de gobernadores, única entidad de tercera posición que podría ser un escudo contra los embates de los conjurados de siempre. Séneca también decía: "La adversidad es ocasión de virtud". Veremos.

Fuente: Infobae
04/09/2025 08:30

Poliquistosis renal, la enfermedad genética casi invisible en México: urge la creación de un registro nacional

El acceso a terapias innovadoras y la implementación de políticas efectivas dependen de una mayor concienciación y de crear un censo formal

Fuente: Infobae
31/08/2025 01:39

Walter Morales, de Wise Capital: "Urge bajar la incertidumbre y fomentar la inversión, el empleo y el consumo"

El economista analiza el impacto del clima electoral y advierte que las medidas fiscales que votó el Congreso agravaron la volatilidad del dólar y de las tasas de interés y restringiendo el crédito a pymes y familias

Fuente: Infobae
19/08/2025 04:07

Por qué urge reformar las funciones y la autonomía del Banco Central

Es necesario establecer límites a la asistencia financiera estatal y defender la estabilidad monetaria como condición fundamental para restablecer la confianza en el rumbo económico

Fuente: Clarín
11/08/2025 10:36

Japón urge a millones de personas a evacuar por lluvias torrenciales y aludes

En total, se emitieron llamados y alertas de evacuación para más de tres millones de habitantes en las regiones sudoccidentales.Hay varios pobladores desaparecidos.

Fuente: Infobae
17/07/2025 09:17

IPE contra el retiro del 95,5% de los fondos AFP: "Urge regresar a un sistema pensionario real"

El Instituto Peruano de Economía se pronunció sobre la modalidad de jubilación que implica sacar la gran parte de los fondos ganados y la rentabilidad del SPP

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:17

CEPAL urge a reformar el sistema financiero global para cerrar brecha de 650.000 millones

La comisión regional advierte que los países latinoamericanos enfrentan un déficit estructural para cumplir la Agenda 2030 y reclama a la comunidad internacional una alianza que supere las restricciones actuales de acceso a fondos para el desarrollo

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:13

Canacintra: urge mayor inversión en infraestructura para elevar crecimiento económico

Su presidenta hace un llamado a trabajar en conjunto con la nueva administración y fortalecer el apoyo a las PYMES

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:13

Jorge Romero le pide a Sheinbaum reagendar reunión con Trump: "Urge avanzar en acuerdos"

El líder panista calificó como "grave" la relación entre ambos países, por lo que pidió reprogramar la reunión "a la brevedad"

Fuente: Infobae
15/06/2025 07:16

Bildu urge al Gobierno a reconocer como víctima al fallecido en la carga policial de los Sanfermines de 1978

Bildu solicita el reconocimiento como víctima de Germán Rodríguez y la desclasificación de documentos sobre la actuación policial en los Sanfermines de 1978, buscando justicia y memoria histórica

Fuente: La Nación
13/06/2025 20:00

Ataque de Israel a Irán: la comunidad internacional pide moderación y urge a una desescalada

TEL AVIV.- La mayoría de los líderes extranjeros, al igual que la ONU, hicieron un llamamiento a la moderación y a la desescalada tras los ataques de Israel contra Irán, de quien sospecha querer dotarse de armas nucleares.El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a los dos países enemigos a "mostrar la máxima moderación". Guterres condenó "cualquier escalada militar en Medio Oriente" y dijo estar "particularmente preocupado" por los ataques de Israel a instalaciones nucleares iraníes.El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, coincidió con la inquietud de Guterres y advirtió que las instalaciones nucleares "nunca deben ser atacadas"."Cualquier acción militar que ponga en peligro la seguridad de las instalaciones nucleares conlleva graves consecuencias para el pueblo de Irán, la región y más allá", dijo Grossi, y pidió "a todas las partes ejercer la máxima moderación para evitar una mayor escalada".Tanto Rusia como China expresaron su rechazo al operativo israelí. El presidente ruso Vladimir Putin, aliado de Teherán, condenó el ataque y habló con su par iraní, Masoud Pezeshkian. Pero fue más allá y conversó también con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante quien se dijo dispuesto a mediar en el conflicto.Putin subrayó en sus llamados a los dos líderes "la importancia de volver al proceso de negociaciones y resolver todas las cuestiones relacionadas con el programa nuclear iraní exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos", dijo el Kremlin en un comunicado.China se mostró "profundamente preocupada por las graves consecuencias" del ataque israelí y dijo oponerse "a cualquier violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán".La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, formuló un llamado a la "moderación" de todas las partes y a evitar "una mayor escalada", calificando la situación en Medio Oriente de "peligrosa"."Los informes sobre estos ataques son preocupantes, e instamos a todas las partes a dar un paso atrás y reducir urgentemente las tensiones. La escalada no sirve a nadie en la región", dijo por su parte el primer ministro británico, Keir Starmer.El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, instó a ambos gobiernos a evitar "cualquier nueva escalada" que pudiera "desestabilizar toda la región", al tiempo que destacó "el derecho de Israel a defenderse". El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán incluyó a Israel en la lista de países que cuentan con una advertencia de viaje, porque "debe contarse con nuevos ataques con drones y disparos de cohetes". También en el plano preventivo, Grecia y Gran Bretaña aconsejaron a sus flotas mercantes que eviten navegar por el Golfo de Adén y que registren todos los viajes a través del Estrecho de Ormuz tras los ataques de Israel a Irán.Irán ha amenazado en el pasado con cerrar al tráfico el crítico Estrecho de Ormuz en represalia por las presiones occidentales. Los analistas sostienen que cualquier cierre del cruce podría restringir el comercio y repercutir en los precios mundiales del petróleo."Francia reafirma el derecho de Israel a protegerse y a garantizar su seguridad", declaró el presidente Emmanuel Macron, recordando que había "condenado repetidamente" el programa nuclear iraní. "Para no poner en peligro la estabilidad de toda la región, llamo a las partes a la máxima moderación y a la desescalada", dijo en su cuenta de X.Macron expresó su "determinación de reconocer el Estado de Palestina" en algún momento, a pesar del aplazamiento de una conferencia sobre la solución de dos Estados -promovida por Francia y Arabia Saudita- que iba a tener lugar la semana próxima. Francia ha impulsado un movimiento más amplio hacia el reconocimiento de un Estado palestino en paralelo con el reconocimiento de Israel y su derecho a defenderse.Una fuente diplomática en Riad dijo que la conferencia saudí-francesa se aplazaría parcialmente debido a los ataques contra Irán. Una segunda dijo que algunas delegaciones de Medio Oriente no acudirían o no podrían acudir debido a los acontecimientos.Los vecinos de Israel en Medio Oriente condenaron mayormente la ofensiva israelí. El Ministerio de Relaciones Exteriores saudita denunció "las flagrantes agresiones israelíes" contra un "país hermano", "que socavan su soberanía y seguridad y constituye una violación flagrante de las leyes y normas internacionales". El sultanato de Omán, que actúa como mediador entre Estados Unidos e Irán en sus conversaciones sobre el programa nuclear, calificó la ofensiva de "peligrosa escalada", "que amenaza con excluir soluciones diplomáticas y poner en peligro la seguridad y la estabilidad de la región".El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se manifestó con más fuerza aún y advirtió que Israel pretende arrastrar al mundo al "desastre" con sus ataques, "una clara provocación que ignora el derecho internacional".Jordania, fronteriza con Israel, mostró más cautela y aseguró de manera neutral que no autorizará ninguna violación de su espacio aéreo en caso de conflicto.Agencias AFP, DPA y ANSA

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:16

Moreno urge explicaciones a Sánchez y Montero ante un gobierno con "cada vez más sospechas de corrupción sistémica"

Moreno critica la falta de transparencia de Sánchez y Montero ante un clima de desconfianza social, señalando un entorno de corrupción sistemática que afecta la situación ética y democrática del Gobierno

Fuente: Infobae
10/06/2025 08:16

Podemos acusa al PSOE de "combatir cloacas con más cloacas" y urge a Sánchez a aclarar el "hedor" del 'caso Leire'

Ione Belarra critica al PSOE por su manejo de las "cloacas del Estado" y demanda a Pedro Sánchez que aclare el "hedor" del caso de Leire Díez en un entorno judicial controvertido

Fuente: Infobae
10/06/2025 07:17

Rueda alerta de un "problema serio" con la generación y potencia eléctrica y urge al Gobierno negociación

Alfonso Rueda demanda negociación urgente al Gobierno sobre el acceso a la potencia eléctrica, destaca paralización en proyectos de energía eólica y rechaza declaración de mercado tensionado en A Coruña

Fuente: Infobae
24/05/2025 05:02

Garamendi (CEOE) urge a los sindicatos a abordar el problema del absentismo laboral

Garamendi destaca el aumento del absentismo laboral en España, con 1,4 millones de trabajadores ausentes, y reclama a los sindicatos un diálogo urgente sobre la situación actual y sus implicaciones

Fuente: Infobae
19/05/2025 14:24

Defensoría del Pueblo urge cumplimiento de fallo que ordena reubicar a decenas de familias en zona de riesgo en Floridablanca

La decisión del Tribunal Administrativo de Santander obliga al traslado de unas 40 familias, pero las autoridades locales no han avanzado con la medida

Fuente: Infobae
17/05/2025 03:01

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez entre 2018 y 2022

El Consejo de Transparencia exige al ministerio de Presidencia la entrega de un informe detallado sobre los gastos de representación de Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo, entre 2018 y 2022

Fuente: Infobae
15/05/2025 07:15

Podemos urge el archivo de causa contra la concejal sevillana Susana Hornillo por caso Mamour Bakhoum

Podemos Andalucía celebra el archivo de la causa contra José Ignacio García y solicita el cierre similar de la denuncia contra la concejal Susana Hornillo por declaraciones sobre la muerte de Mamour Bakhoum

Fuente: Infobae
11/05/2025 00:46

Pradales urge a dar "un salto en la gobernanza" hacia una Europa federalista "de los pueblos y democrática"

Pradales destaca la necesidad de una Europa unida, democrática y federalista, enfatizando la reindustrialización, la descarbonización y el fortalecimiento de la cohesión social y territorial en el continente europeo

Fuente: Infobae
09/05/2025 06:16

Bruselas urge a España y otros 11 países a que actualicen sus sistemas de comercio de CO2

La Comisión Europea advierte a doce países, incluyendo España, sobre la falta de transposición de las nuevas normas del sistema de comercio de emisiones de CO2 y establece un plazo para su respuesta

Fuente: Infobae
08/05/2025 03:00

Compromís urge al PSOE a constituir ya la investigación sobre la dana que el Congreso aprobó hace casi tres meses

Compromís solicita al PSOE la creación urgente de la comisión de investigación sobre la dana en Valencia, aprobada por el Congreso hace tres meses, para garantizar responsabilidades y claridad

Fuente: Infobae
02/05/2025 01:49

Ecologistas en Acción urge a restaurar el humedal de la Albufera tras efectos de la dana

Ecologistas en Acción demanda un plan de regeneración para el humedal de la Albufera, dañado por la dana, y resalta la necesidad de proteger los ecosistemas hídricos ante la contaminación y el cambio climático

Fuente: Infobae
01/05/2025 00:12

Urge cambiar la Ley de Salud Mental para eliminar de ella el prejuicio, el estigma y el partidismo

La norma actual es acientífica y, a más de 14 años de promulgada, las consecuencias de su implementación han sido catastróficas

Fuente: Infobae
30/04/2025 18:19

Sumar urge a reparar a más víctimas de usurpaciones y trabajo esclavo del franquismo, tras el edificio del PNV

Enrique Santiago solicita la reparación de víctimas de usurpaciones franquistas y trabajo esclavo, destacando la obligación de España de restituir el patrimonio usurpado y avanzar en reparaciones necesarias

Fuente: Infobae
29/04/2025 06:14

"Urge revaluar la política de paz total": Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones

Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados

Fuente: Infobae
27/04/2025 22:03

UGT Fica urge a prorrogar el Moves, ayudas directas a coche eléctrico y un plan de renting

UGT Fica solicita la urgente prórroga del Plan Moves III y propone ayudas directas para vehículos eléctricos, así como un plan de renting accesible para fomentar la movilidad sostenible en España

Fuente: La Nación
27/04/2025 01:00

Fallo Levinas: urge el consenso y la cooperación entre instituciones

El 27 de diciembre de 2024 la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció en el caso "Ferrari c. Levinas", el cual en la opinión pública se instaló como "Fallo Levinas" y generó un impacto jurídico e institucional de relevancia. Allí la Corte: (i) declaró que el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires es el superior tribunal de las causas que tramitan ante la justicia nacional ordinaria de la CABA y que, por ello, resulta competente para revisar las sentencias dictadas por las Cámaras Nacionales de la Capital; y (ii) exhortó a las autoridades competentes -los poderes ejecutivos y legislativos de la Nación y de la ciudad- para que adecuen la estructura institucional y normativa necesaria en los términos de la decisión.La sentencia generó una reacción adversa del Poder Judicial nacional -ordinario, no federal- expresado a través de las Cámaras nacionales en lo Civil, del Trabajo, Criminal y Correccional y Comercial, las que de manera concordante resolvieron que no corresponde el recurso de las sentencias de los jueces nacionales ante el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad. También se pronunciaron y efectuaron presentaciones ante la Corte, la Procuración General de la Nación y la Defensoría General de la Nación.Más recientemente, el 8 de abril último salió publicada en el boletín oficial la resolución 179/2025, dictada por el Ministerio de Justicia de la Nación, la cual establece la creación de una comisión, integrada por representantes de la órbita del Ministerio de Justicia nacional y de la ciudad porteña, para analizar y elaborar propuestas para el traspaso de la justicia nacional ordinaria al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.En ese sentido es importante ratificar que, en el marco de una república democrática con instituciones sólidas, el Poder Judicial representa la última garantía de los derechos fundamentales de las personas, y la Corte Suprema, emplazada como cabeza de dicho poder, tiene como misión asegurar la supremacía constitucional, ser intérprete final de la Constitución Nacional y custodiar los derechos y garantías enunciados en ella.El respeto de las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación garantiza la seguridad jurídica y, con ello, el fortalecimiento del Estado de Derecho en el sistema democrático. Si bien es posible (en algunos casos excepcionales) apartarse de tales criterios, dicha facultad debe ejercerse de un modo que no altere los alcances institucionales de las decisiones adoptadas ni menoscabe la autoridad del máximo tribunal dentro del orden constitucional.Por otra parte, es preocupante el impacto de esta controversia respecto de los ciudadanos, quienes -frente a las respuestas brindadas por los distintos órganos judiciales implicados- ven afectada su seguridad jurídica y tranquilidad ante un conflicto que requiere una solución inmediata por parte de las autoridades competentes.Es por ello que resulta primordial que las autoridades competentes asuman con entereza y responsabilidad su mandato constitucional, y, sin dilaciones, adopten las medidas necesarias para alcanzar los objetivos trazados por la Constitución: dotar a la ciudad de una autonomía plena, garantizar los derechos de los magistrados, funcionarios y empleados de la justicia nacional y, especialmente, traer certeza y previsibilidad a los justiciables.En conclusión, urge encontrar caminos de consenso que respeten la matriz institucional de los diferentes actores involucrados, tanto dentro del Poder Judicial como en los poderes ejecutivos y legislativos de la Nación y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En vistas a ello todos los implicados deberían fomentar un proceso colaborativo que permita una solución consensuada, respetuosa de los principios constitucionales y de la plena autonomía de la CABA. Este enfoque de cooperación interinstitucional no solo fortalecerá la confianza pública en nuestras instituciones, sino que también permitirá establecer un marco normativo claro y previsible para el futuro, garantizando la estabilidad jurídica y el respeto a los derechos de los justiciables.Directora ejecutiva de la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial de la Universidad Austral

Fuente: Infobae
24/04/2025 02:02

García-Page urge a aprobar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura: "No hay excusa ninguna"

Emiliano García-Page enfatiza la necesidad urgente de regular el trasvase Tajo-Segura, destacando la falta de excusas para retrasar su aprobación y la situación crítica de las zonas afectadas por la sequía

Fuente: Infobae
21/04/2025 01:47

El PP urge a Sánchez a dar explicaciones tras "incriminar" Aldama a miembros del Gobierno "en una trama de corrupción"

El portavoz del PP, Miguel Tellado, exige comparecencia de Pedro Sánchez tras las acusaciones de Víctor de Aldama sobre implicaciones de corrupción a altos funcionarios y el rescate de Air Europa

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:00

Carreteras colapsadas, basura y fogatas en medio del Parque Nacional del Teide, al que le urge dejar de ser un "negocio": "Al final se va a romper"

La Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello denuncia el Plan Rector de Uso y Gestión del lugar, que lleva más de 20 años sin renovarse y lo deja a merced del turismo

Fuente: Infobae
19/04/2025 21:02

Sumar denuncia que Meta, 'X' y Amazon son actores políticos y urge a la UE a desplegar normas contra sus oligopolios

La portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, exige a la UE medidas contra el control de información por grandes tecnológicas tras el polémico gesto de Elon Musk en la red social 'X'

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:33

El sector tecnológico urge a España a usar su potencial para desarrollar centros de datos

Las empresas tecnológicas destacan en un foro la oportunidad de España para posicionarse como un 'hub' digital, impulsando la inversión en centros de datos y mejorando la competitividad nacional

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:04

PSOE-A urge explicaciones a la Junta por el cese de la Interventora tras "mentir" justificándolo en "motivos personales"

PSOE-A exige claridad ante el cese de la Interventora General, denunciando falta de confianza en el Gobierno andaluz y criticando la deficiente gestión del Bono de Alquiler Joven

Fuente: Infobae
05/04/2025 15:11

Unicef urge a México a tipificar como delito el reclutamiento infantil por el narcotráfico

Se calcula que al menos 30 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado

Fuente: La Nación
05/04/2025 01:00

Urge un frente republicano

En su brillante columna del domingo pasado, Jorge Fernández Díaz relata el casual encuentro en la calle con una señora. ¿Por qué critica tanto a Milei?, le reprocha ella. No es muy republicano, le señala él. ¡No somos un país republicano!, suelta la primera. Una lápida. ¿Discurso cerrado? En absoluto: ese diálogo aparentemente anodino esconde un mundo. Y abre una ventana al abismo. Las cosas son peores de lo que piensa esa irritada dama. Y ella misma, sin saberlo, es un ejemplo de ello. No es, en efecto, solo que la Argentina sea un país menos republicano que otros. Es que muchos argentinos miden con la vara republicana a los gobiernos que les disgustan, pero la guardan en el cajón con los que les gustan. Son republicanos de corriente alterna, perdonan a los propios lo que nunca perdonarían a los demás. Pero una cosa es no ser republicano: amén. Otra muy distinta es fingir o creer serlo. Lo que resulta es un teatro de equívocos donde pocos son lo que dicen ser. ¿Socialistas los Kirchner? ¿Liberal Milei? ¡Vamos! Así que las palabras confunden en lugar de aclarar, cubren de humo las lealtades tribales y las redes familiares, los vacíos de valores y de principios ideales. Resultado: populistas son siempre los demás y contra el populismo... ¡viva el populismo! A los enemigos "ni justicia". Despreciables "garcas" para unos, "gentuza" para otros. Subhumanos a los que no se aplica la universalidad de la ley, la neutralidad de las instituciones, la impersonalidad del derecho. La república, en definitiva. Que se queda así vaciada de su esencia, el ciudadano armado de autonomía crítica, fiel a la responsabilidad antes que a la lealtad, a la conciencia antes que a la conveniencia. De la república solo queda un cascarón que todos invocan y pocos cultivan; un cascarón sobre el que la facción triunfante se abalanza voraz como si le perteneciera: si lo hizo el otro bando, razón de más para que lo haga yo, que estoy en el "lado correcto de la historia". Una frase maniquea y pomposa, arrogante y amenazante, impregnada de viejo hedor totalitario. Y, sin embargo, ¡tan de moda! Una frase recurrente en las bocas de los profetas "bolches" y de los caudillos "fachos", tan opuestos, tan parecidos. Pues no hay nada más incompatible con la república. En ella nadie puede montarse sobre supuestas "leyes de la historia", encima de inescrutables "leyes de Dios", para hacer alarde de superioridad moral. Ni la historia es tan trivial como para reducirla a dos bandos, ni nadie puede atribuirse el poder de encarnar el Bien para eliminar el Mal. Los cementerios rebosan de las pretensiones escatológicas de las filosofías de la historia. Todo esto puede sonar abstracto, pero la crónica argentina desborda de ejemplos que le dan sustancia. ¡Cuántos fanáticos kirchneristas, removidos sus abusos, se erigen en censores republicanos de Milei! ¡Cuántos fervientes republicanos, de los que indignados denunciaron a los primeros aplauden a los segundos! El asalto al poder judicial es republicano o antirrepublicano según conveniencia. Así el desprecio al Parlamento, la avalancha de decretos, los ataques a la prensa. ¿Es republicano quien impone sus símbolos a todo el mundo o eleva su doctrina a "doctrina nacional"? ¿Es republicano quien derriba estatuas e intimida a la disidencia? Los kirchneristas antes, Milei ahora, pretenden escribir la historia argentina desde el gobierno, cuando en una república es tarea de la sociedad civil. Cámpora al gobierno y Perón al poder, se oyó una vez, Cristina vice y Alberto títere, se vio después: la república humillada, la Constitución engañada. Lejos de ser su némesis, Milei sabe a continuidad peronista, creó un régimen bicéfalo con su Evita "de segunda" y su misterioso Brujo: misma opacidad, misma arbitrariedad. ¿La república? Otra vez humillada, otra vez violada. Así están las cosas hoy. Gracias a Milei, el kirchnerismo se alza, impermeable al ridículo, lapicera roja en mano, como maestro de republicanismo: un título al que no tiene derecho. Gracias a Cristina Kirchner, a la amenaza de su regreso, Milei cree poder permitírselo todo, apelar a X contra el Parlamento, a TikTok por encima de la Constitución, anteponer la lealtad al mérito, la obediencia a la competencia: lo contrario de la república. De ahí el grotesco torbellino de funcionarios, las vendettas contra los críticos, las buenas ideas confiadas a aficionados sin experiencia. La Argentina se encuentra así, una vez más, prisionera de una esquizofrénica brecha entre el país legal y el país real, las palabras y los hechos, los principios y los comportamientos. La república resuena en todas partes, pero es una palabra vaciada del ethos que supone. Kirchnerismo y mileísmo son dos caras de una misma moneda, productos de la cultura popular que impregna el mito nacional argentino. Para ella, no es cuestión que la Argentina no sea republicana, sino que la república no sea argentina, que sea, se decía un tiempo, una fabricación de las élites ilustradas «ajena al sentir nacional». Obligado desde su nacimiento a vivir dentro de la democracia liberal que despreciaba, el peronismo respetó su letra violando su espíritu, se adaptó a las formas republicanas mofándose del fondo. Huérfano del pueblo soberano, materia prima de la república, el antiperonismo la pisoteó a menudo proyectándola hacia un vago futuro. Salvo breves paréntesis, la palabra se devaluaba al mismo ritmo del peso: cuanto más se usaba, menos valía.No sólo un orden republicano, sino ningún orden civil puede sostenerse por mucho tiempo y en paz de esta manera, ni puede soportar los golpes diarios de gobierno y oposición contra sus pilares. El debate público es "guerra cultural"; el Parlamento, rehén de la plaza; muchos medios, sesgados y militantes; las redes sociales, hinchadas violentas. No es casualidad que la violencia llame a la puerta por enésima vez. Urge un frente republicano.

Fuente: Infobae
02/04/2025 17:04

Ricardo Anaya urge a Sheinbaum aclarar si entregará datos biométricos de mexicanos a EEUU

El senador criticó que en la iniciativa contra las desapariciones se busque tener acceso a todos los datos privados de ciudadanos

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:18

Gobierno de Canarias "urge" al Cabildo de Tenerife a acelerar la aprobación del Plan Rector del Teide

El consejero de Transición Ecológica destaca la necesidad de la aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide para garantizar su protección y conservación

Fuente: Infobae
27/03/2025 17:18

Fiscalía urge escuchar al hijo de Juana Rivas y anular la custodia al padre si ve riesgo

La Fiscalía solicita un examen urgente del hijo de Juana Rivas para evaluar el riesgo de volver a Italia con su padre, en medio de la disputa por la custodia

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:48

Òmnium ve el independentismo catalán en una "inercia a la deriva" y urge a dar "un giro de 180 grados para fortalecerse"

Xavier Antich destaca la necesidad de revitalizar el movimiento independentista catalán, enfatizando la urgencia de un cambio estratégico y la importancia de la lengua en la cohesión social

Fuente: Infobae
17/03/2025 23:21

"Hay mucho favoritismo e influencia política": Presidente del Congreso urge a reorganizar la Policía por "deterioro institucional"

Eduardo Salhuana también criticó el esquema legal vigente en el país, que según él, en ocasiones favorece a los delincuentes y no protege adecuadamente a las fuerzas del orden

Fuente: Infobae
17/03/2025 00:03

Mazón urge la aprobación de un fondo de 3.000 millones para paliar los efectos de la dana

Mazón solicita con urgencia la aprobación inmediata del Fondo de Liquidez Autonómica extraordinario para evitar el colapso de servicios sociales esenciales en la Comunitat Valenciana debido a un alto déficit estructural

Fuente: Infobae
10/03/2025 06:48

El PP dice que el suplicatorio de Ábalos "pone al sanchismo contra las cuerdas" y urge al presidente a dar explicaciones

El Tribunal Supremo solicita el suplicatorio para José Luis Ábalos por indicios de delitos como tráfico de influencias y malversación, lo que intensifica la presión sobre el gobierno de Pedro Sánchez

Fuente: Infobae
06/03/2025 19:54

A La Chilindrina le urge volver a trabajar: "Ojalá que se me haga"

María Antonieta de las Nieves busca continuar con su carrera profesional a sus 75 años

Fuente: Infobae
06/03/2025 03:18

Junqueras tiende la mano a sus adversarios internos y urge al PSOE a cumplir lo pactado

Junqueras llama a la unidad interna de ERC tras ganar las elecciones y exige al PSOE que respete los acuerdos previos antes de discutir nuevos temas relacionados con presupuestos y gobernanza en Cataluña

Fuente: Infobae
06/03/2025 01:17

Valencia urge al Gobierno a "aclarar" la cantidad de ayudas directas y de "préstamos que deberán ser devueltos"

La Generalitat exige información precisa sobre las ayudas a los afectados por la dana en Valencia, solicitando claridad en la distinción entre subsidios directos y préstamos reembolsables

Fuente: Infobae
05/03/2025 07:02

Page urge a la reforma del modelo de financiación y no descarta pedir con "retrospectiva"

García-Page propone un modelo de financiación único para las comunidades autónomas y aboga por una solución consensuada para la inmigración entre presidentes autonómicos y ministros competentes

Fuente: Infobae
26/02/2025 06:48

Álvarez (UGT) urge a adelantar las indemnizaciones de la dana: "Este país es muy lento"

Pepe Álvarez demanda al Estado la necesidad de acelerar las ayudas para los afectados por la dana en Valencia, destacando la pérdida total sufrida por muchos trabajadores en la catástrofe




© 2017 - EsPrimicia.com