unen

Fuente: Infobae
13/09/2025 10:45

Internas del penal de mujeres de Chorrillos se unen al Mundial de los Desayunos: Pan con chicharrón y arepa reina pepiada disputan final

La competencia culinaria suscita emoción entre las reclusas, quienes convierten su taller en un espacio de encuentro y aprendizaje a pocas horas de conocer los resultados de la competencia de Ibai Llanos

Fuente: Ámbito
10/09/2025 14:30

Keira Knightley, Kit Harington, James McAvoy, Simon Pegg y más se unen a la serie de audio libros de "Harry Potter"

Audible y Pottermore Publishing de Rowling anunciaron un casting adicional para el conjunto de más de 200 actores en "Harry Potter: The Full Cast Audio Editions".

Fuente: Infobae
07/09/2025 09:20

"Bon Appétit, majestad" el K-Drama donde el sabor, el amor y la historia se unen a través de la cocina

Disfruta de uno de los proyectos audiovisuales coreanos que está llamando la atención en redes sociales por combinar la gastronomía con una narrativa de época

Fuente: La Nación
05/09/2025 19:00

Gavin Newsom lo celebra: los dos estados que se unen a California en un proyecto que impacta a los conductores

Dos estados se unieron a California en un plan que busca promover la utilización de vehículos asequibles en Estados Unidos. Con la noticia, el gobernador del Estado Dorado, Gavin Newsom, compartió un mensaje de festejo.Los dos estados que se unieron a la Alianza Climática de EE.UU. recientementeClimate Alliance dio la bienvenida a los líderes de Hawái, Josh Green, y de Wisconsin, Tony Evers, a la Coalición de Autos Limpios Asequibles. El proyecto, integrado por gobernadores estatales, tiene el objetivo de apoyar la transición de ese país a este cambio.El plan presentó un apoyo a los fabricantes y trabajadores de la industria nacional automotriz, con una meta de mantener la calidad del aire en todo el territorio. "Ahora, 13 gobernadores están colaborando", señaló la entidad en X el 4 de septiembre. "Esto significa aire más limpio, más opciones y costos más bajos".El gobernador de Wisconsin expresó sus intenciones para que los habitantes del territorio tengan la posibilidad de conducir los vehículos "más nuevos y limpios del mercado", con un ahorro significativo en el costo y menor contaminación."Necesitamos facilitar, no dificultar, que los consumidores se cambien a vehículos eléctricos y eso es precisamente lo que estamos haciendo a través de esta colaboración estatal", declaró Evers.Por su parte, Green resaltó el compromiso de Hawái con "un futuro de energía limpia que proteja la salud" de la población. "Al invertir en electrificación, podemos poner más vehículos eléctricos en circulación y ofrecer a nuestras familias más opciones y menores costos", señaló.La celebración de Newsom ante la incorporación de dos estados al proyectoEl gobernador de California compartió su emoción en redes sociales ante la noticia de la unión de dos estados a la coalición, el jueves pasado. "Hawái y Wisconsin acaban de anunciar que se unirán a nosotros y a otros diez estados para luchar por automóviles limpios y asequibles", exclamó.En tanto, aprovechó la iniciativa para hacer alusión al presidente, quien desde su regreso a la Casa Blanca redireccionó las políticas climáticas. "La agenda de [Donald] Trump y el Congreso republicano para volver a llenar a EE.UU. de smog está resultando contraproyectada", aseveró. "California continúa liderando a Estados Unidos hacia el futuro".Cuáles son los 13 estados que conforman la Alianza Climática de Estados UnidosLa organización destacó que las ventas de vehículos limpios presentaron un récord, cuando se cuadruplicaron entre 2020 y 2024. En tanto, la estimación de ahorro anual en combustible es de 1200 dólares y de alrededor de US$10.000 a lo largo de la vida útil del automóvil.Los 13 estados que pertenecen a la coalición en 2025 son:California: Gavin Newsom.Hawái: Josh Green.Wisconsin: Tony Evers.Colorado: Jared Polis.Delaware: Matt Meyer.Maryland: Wes Moore.Massachusetts: Maura Healey.Nueva Jersey: Phil Murphy.Nuevo México: Michelle Lujan Grisham.Nueva York: Kathy Hochul.Oregon: Tina Kotek.Rhode Island: Dan McKee.Washington: Rob Ferguson."Gracias al liderazgo de los gobernadores de la Alianza Climática de EE.UU., el 71% de los vehículos limpios registrados en el país y el 68% de los puntos de carga públicos se encuentran actualmente en los estados y territorios de la coalición", concluyeron.

Fuente: Infobae
05/09/2025 13:29

LOL México 2026: Eugenio Derbez, Adal Ramones, Capi Pérez y Michelle Rodríguez se unen en edición especial del show

El primer evento de Amazon Upfront México sirvió de marco para el anuncio de un spin-off sin precedentes, con cuatro figuras clave recorriendo el país en busca del próximo gran comediante

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:30

Confirmado: Lola Cortés, Linet Puente y Flor Rubio se unen al nuevo reality de TV Azteca, La Granja VIP

Muy pronto se estrenará esta nueva competencia

Fuente: La Nación
03/09/2025 20:00

Los sugestivos vínculos de inteligencia que unen al dueño del laboratorio del fentanilo con el caso de los audios

Casi al mismo tiempo golpearon en la agenda pública dos crisis de magnitud. Ambas ligadas a medicamentos, droguerías y poder político. Con días de diferencia, detuvieron al dueño de HLB Pharma por la causa del fentanilo mortal y adquirieron notoriedad los audios de Diego Spagnuolo (extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad), en los que hace referencia a un entramado de coimas vinculado a la droguería Suizo Argentina, Karina Milei y los primos Menem. Una sugestiva conexión vincula a los protagonistas de los dos casos. Ariel García Furfaro guardó silencio por meses ante la noticia sobre la contaminación en sus productos que lo tiene detenido en el penal de Ezeiza. Hace unas semanas, sorpresivamente, comenzó a dar entrevistas y declaraciones en las que apuntó a una hipótesis: el sabotaje. En un principio, se refería a la posibilidad de que el fentanilo se haya adulterado a propósito, pero a medida que pasaron los días, su teoría se profundizó a otro aspecto: que lo dejaron solo. Pero, ¿quién?Tan solo antes de su detención, García Furfaro dijo en una entrevista en TN: "¿Sabés que me ofrecieron a cambio de solucionarme todo? El que analiza mi producto no es la ANMAT, es un laboratorio privado que es amigo de los Menem, que no tienen nada que ver. ¿Sabés quién me mandó a los servicios de inteligencia? La SIDE berreta que maneja Caputo (vino) a decirme: 'Explotá a los Menem y yo te levanto el pie del acelerador'". Algo similar dijo minutos antes de entregarse en el aeropuerto de Ezeiza, mientras era trasladado por su abogado, Gastón Marano. En reiteradas oportunidades, García Furfaro le dijo a LA NACION que creía que el escándalo público existe porque su entramado perdió protección. Apuntó a que detrás de que eso suceda estaban miembros de la inteligencia argentina ligados al Gobierno. Si bien conspirativos, sus dichos revelan una certidumbre y abren una pregunta. Lo primero: el dueño de HLB admite que él y sus negocios estaban en contacto con los sótanos de la política nacional. Acusa del supuesto boicot a un exempleado llamado Andrés Quinteros, a quien le adjudica trabajar para los servicios de inteligencia. Lo segundo: HLB Pharma operó durante años en la oscuridad del amparo del poder y logró sortear que estallen escándalos similares al del fentanilo, como el que sucedió con la contaminación corroborada en ampollas de dexametasona producidas por él. ¿Qué cambió?Una buena parte de las relaciones políticas que construyó la familia García se sustentaron en su pertenencia a un selecto submundo. Son un puñado las personas dueñas de más de cien caballos de carrera, como los que tiene el empresario. Se ven seguido, cuando sus studs compiten en los hipódromos de San Isidro o Palermo. En ese contexto conoció a Ignacio Jiménez y comenzó a darle, como favor, grandes volúmenes de medicamentos para los equinos, que demandan mucha droga y suero para su recuperación. "Nacho", como le dicen, es uno de los miembros del riñón de Jaime Stiuso que logró penetrar en el nuevo esquema de la AFI. Trabaja con recelo pero en aparente concordancia con la influencia que adquirió Leonardo Scatturice, acercado a Santiago Caputo por Manuel Vidal. Su padre, ligado a la gestión de depósitos fiscales, y asociado a la importadora Megaton SA. Él, uno de los eslabones clave entre la ex SIDE y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). "Representa" jugadores de fútbol. Y otro de sus puntos fuertes: el control sobre la Triple Frontera. Más conocido que su nombre es el de su restaurante "Il Ombu -Trattoria Italiana", inaugurado en 2020. Está ubicado en Parque Patricios. La AFA y el Chiqui Tapia suelen hacer reuniones, cenas y festejos allí. Es un lugar muy concurrido por el círculo rojo.Frecuentemente, y en particular los jueves por la noche, García Furfaro solía ir a comer a ese restaurante. Uno de sus acompañantes usuales era Víctor Santa María, con quien compartió negocios especialmente vinculados a los medios, con la adquisición de IP Noticias y Radio Continental. El líder del gremio de los porteros controla una gran cantidad de emprendimientos, entre los cuales tiene hoteles en Foz de Iguazú, Misiones. También una farmacia para el sindicato en el Microcentro, a la que le proveía comprimidos García Furfaro. Otro punto curioso sobre el restaurante. Días después de que las modificaciones tributarias a la industria del tabaco fueran retiradas de la Ley Bases, supuestamente por presiones de Pablo Otero, dueño de la Tabacalera Sarandí, una cámara empresaria formuló una denuncia penal en la Justicia por supuesto cohecho agravado, incumplimiento de los deberes de funcionario público, evasión, lavado de activos y otros delitos que pudieran surgir. Acusó pago de coimas y aportó una dirección. Dijo que el intercambio se realizó el 15 de febrero, a las 14 horas, cuando habrían llegado un vehículo Chery y un Ford Mondeo gris a un garaje ubicado en Caseros al 3000. Casualmente, se trata del estacionamiento del restaurante Il Ombú.Quienes elucubran a esta hora la asociación en el submundo político apuntan como pista el lugar se dieron a conocer estos audios. Fuentes cercanas al triángulo de hierro aseguran que conocían la existencia de estos audios hace meses y les resulta llamativo el medio que los difundió. Carnaval Stream tiene detrás a Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y presidente del Consejo Federal. Toviggino y Jiménez asistieron varias veces a la vieja casa de Diego Armando Maradona en Villa Devoto que García Furfaro compró en 2022. Jiménez y García Furfaro se veían frecuentemente. A veces, en el laboratorio HLB en San Isidro. En una ocasión, un sábado de fines de 2023, sufrieron un choque camino a Maipú adonde se acompañaron a realizar la compra de un restaurante. En Paraguay, donde el dueño de HLB Pharma tejió en los últimos años fuertes vínculos con la cúpula de Horacio Cartes, hay sospechas sobre contrabando vía Triple Frontera. LA NACION accedió a información relativa a el caso de un caballo de carrera. Un purasangre, conocido como Acteon en la Argentina, perteneciente a los García, apareció con días de distancia bajo el nombre de Arielo, en Paraguay. No existen registros de despachos ni permisos en Senacsa (el Senasa paraguayo).A diferencia de lo habitual en los purasangres de carrera, este caballo no presentaba un chip. La última carrera de Acteon en Argentina ocurrió el 1 de marzo de 2024. Posteriormente, el 28 de abril de 2024, García Furfaro estuvo presente en el Hipódromo en Paraguay. En Paraguay, el caballo, bajo el nombre de Arielo, figuraba a nombre de Sergio Godoy en las planillas del hipódromo y participó en carreras. Se trata de una persona de íntima confianza de Cartes. La incógnita es cómo logró García Furfaro llevar un caballo vía terrestre sin control de ninguna aduana.Quien patrocina a García Furfaro en esta causa es Gastón Marano, más conocido por su defensa a los copitos en el expediente que investiga el intento de homicidio contra Cristina Fernández de Kirchner. Su relación data de años. Marano ha trabajado en temas de espionaje. Por ejemplo, fue asesor de la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia. Entró bajo la recomendación del actual gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuando era senador de Pro.

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:54

Microsoft y Paramount se unen para hacer la primera película de 'Call of Duty'

El acuerdo contempla también la opción de expandir la franquicia hacia más películas e incluso series televisivas

Fuente: Clarín
01/09/2025 14:36

Medios de todo el mundo se unen por los periodistas asesinados en Gaza: "Pronto no quedará nadie para mantenernos informados"

Es una campaña organizada por Reporteros Sin Fronteras y el movimiento global Avaazen.Unos 150 medios de comunicación en más de 50 países de todo el mundo se sumaron con pedidos a los líderes mundiales a velar por el derecho a la información.

Fuente: Perfil
01/09/2025 10:36

Vladimir Putin y Xi Jinping unen fuerzas de Rusia y China contra Estados Unidos, Occidente y la "mentalidad de la Guerra Fría"

El mandatario chino señaló el "comportamiento intimidatorio" del país norteamericano, mientras que el ruso responsabilizó a Occidente por la ofensiva en Ucrania. Leer más

Fuente: Perfil
27/08/2025 17:54

Todo sobre la cuarta temporada de Bridgerton: cuándo se estrena, de qué trata y quiénes se unen al reparto

La exitosa serie de época regresa con nuevos personajes, romances inesperados y el protagonismo de Benedict Bridgerton. Netflix ya finalizó el rodaje y reveló detalles clave de la cuarta temporada. Leer más

Fuente: Página 12
26/08/2025 12:52

Matthew McConaughey y Cole Hauser se unen en la nueva serie del creador de "True Detective"

Netflix reunirá a Matthew McConaughey y Nic Pizzolatto de "True Detective" en un nuevo proyecto.

Fuente: Infobae
25/08/2025 06:00

Líderes religiosos y pueblos indígenas se unen en Perú para proteger los bosques amazónicos

El lanzamiento de una nueva campaña ambiental reunió a diversas comunidades de fe y grupos originarios en Lima, donde resaltaron que la protección de la naturaleza debe asumirse como una responsabilidad ética, espiritual y social

Fuente: Perfil
23/08/2025 23:36

La Libertad Avanza suma heridos: Carrizo y Cornet se unen a la campaña

Con una lista de bajo perfil, el partido apuesta a un "Comando Central Integral" con figuras de otros espacios que quedaron afuera de sus propios espacios políticos. La incorporación de la referente radical y del intendente de Villa Allende busca sumar territorialidad y peso político de cara a las elecciones de octubre. Además, Roca y Soldano en Buenos Aires, para la foto oficial Leer más

Fuente: Infobae
23/08/2025 15:24

Cercado de Lima: siete ministerios se unen en un equipo para un plan que salve a Barrios Altos

El Grupo de Trabajo Multisectorial tendrá una naturaleza temporal. Los miembros, que serán representantes de los ministerios, no cobrarán un sueldo

Fuente: Infobae
22/08/2025 22:20

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe perfilan posibles alianzas de cara a las elecciones de 2026: "Nos unen nuestras convicciones"

La visita de Cepeda al expresidente refuerza los acercamientos entre el uribismo y sectores del conservatismo, en medio de un reacomodo de fuerzas políticas

Fuente: Infobae
22/08/2025 01:35

Once gremios agropecuarios se unen para impulsar consumo de productos nacionales con nueva estrategia

La alianza "Productos Colombianos que Construyen País" busca destacar el impacto económico y cultural del agro

Fuente: Infobae
15/08/2025 10:29

Carlos Vives y el Grupo Niche se unen para lanzar versión histórica de 'La Tierra del Olvido': así suena la salsa que crearon

La icónica canción de 1995 revive con nuevos arreglos, fusionando el talento de Vives y Niche en una colaboración que celebra la diversidad y el legado musical colombiano en el aniversario de Santa Marta

Fuente: Clarín
13/08/2025 21:18

Se unen dos fandoms: quién es la estrella pop que grabó una canción con Taylor Swift para "The Last Showgirl"

Quién hará un dueto con la cantante en su próximo disco.

Fuente: La Nación
07/08/2025 19:00

Modi y Lula se unen frente al "abuso" de los aranceles de Trump

BRASILIA.- Los gobiernos de Brasil y de la India acordaron este jueves "defender el multilateralismo" frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, que están entre los más altos del mundo y son "los dos países más afectados", informó la presidencia brasilera en un comunicado.Donald Trump impuso aranceles universales de al menos 10% con el objetivo de reestructurar el comercio "en beneficio de los trabajadores estadounidenses". A Brasil y la India, dos gigantes emergentes, los castigó con gravámenes del 50%.Luiz Inácio Lula da Silva y Narendra Modi conversaron por teléfono durante casi una hora y "reafirmaron la importancia de defender el multilateralismo y la necesidad de enfrentar los desafíos de la coyuntura", detalló el gobierno de Lula en un comunicado.Los líderes acordaron "explorar posibilidades de mayor integración entre" la India y Brasil y fijaron la meta de elevar el comercio bilateral a "más de 20.000 millones de dólares" de aquí a 2030.Además pactaron una vista de Estado de Lula a India "a comienzos del próximo año".Por su parte, Modi afirmó que ambos países están "comprometidos con profundizar" su "asociación estratégica"."Una asociación sólida y centrada en las personas entre las naciones del Sur Global beneficia a todos", enfatizó el primer ministro indio en la red social X.Brasil y la India son países fundadores de los Brics, el grupo de 11 economías emergentes que integran junto con China, Rusia, Sudáfrica y otros.El presidente brasileño evalúa una estrategia coordinada con otros países de los Brics para responder a la avalancha de aranceles impuesta por Estados Unidos. Además de su conversación con el primer ministro indio, también mantuvo un diálogo con el presidente chino, Xi Jinping, con el objetivo de construir una posición común frente a lo que consideran un "abuso" por parte de Washington.Tras apelar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) â??un gesto que Brasilia realizó más por razones de liderazgo político internacional que por expectativas de resultados concretosâ??, Lula decidió avanzar en la formación de un frente global del Sur. La iniciativa tomó impulso en la cumbre de líderes de los Brics en julio, cuando el presidente brasileño propuso fomentar el comercio en monedas locales, sin recurrir al dólar, una idea que desató la ira de Trump.El dilema por el petróleo rusoMientras tanto, Rusia y la India reafirmaron su compromiso con una "asociación estratégica" durante las reuniones bilaterales de seguridad celebradas ayer en Moscú, poco después de que Trump anunciara un aumento de aranceles a las importaciones indias en represalia por sus compras de crudo ruso.La agencia de noticias Interfax citó al asesor de seguridad nacional indio, Ajit Doval, quien afirmó que Nueva Delhi espera la visita del presidente Vladimir Putin a finales de año.Doval se reunió más tarde con Putin en el Kremlin, donde las imágenes oficiales los mostraron dándose la mano. A la reunión también asistieron el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú; el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov; y el embajador de la India en Rusia, Vinay Kumar. El Kremlin no ofreció detalles sobre el contenido de la conversación."Estamos comprometidos a seguir cooperando de forma activa para crear un nuevo orden mundial más justo y sostenible, garantizar la supremacía del derecho internacional y combatir conjuntamente los desafíos y amenazas actuales", dijo Shoigu a Doval en declaraciones televisadas.Trump usa los aranceles para presionar negociaciones con países que exportan a Estados Unidos más de lo que importan, es decir, con los que tiene déficit comercial. Pero India y Brasil son casos especiales.Según Washington, la India fue objeto de una tarifa aduanera elevada por "la compra continua de petróleo ruso", mientras que Brasil recibió un castigo parcial como forma de protesta por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro â??aliado de Trumpâ?? por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. Trump considera a Bolsonaro víctima de una "caza de brujas".Sin embargo, excluyó de los nuevos gravámenes importaciones clave para Brasil como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, los fertilizantes, los metales preciosos, la pasta de celulosa o el arrabio, entre otros. Pero incluyó el café y la carne.La imposición por parte de Trump de un arancel adicional del 25% a los productos indios, que entrará en vigor el 28 de agosto, supone el empeoramiento más grave de las relaciones entre Washington y Nueva Delhi desde su vuelta al poder en enero y amenaza con interrumpir el acceso de India a su mayor mercado de exportación.Agencias AP, ANSA y Reuters

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:06

Perú, Ecuador y Colombia unen sus tropas contra el crimen organizado pese a choque diplomático por la isla Santa Rosa

La inédita "Tripartita de Inteligencia Militar" trazó una hoja de ruta contra narcotráfico, minería ilegal, tráfico de armas y contrabando en la triple frontera amazónica

Fuente: Clarín
06/08/2025 18:36

"Un acto anti-Milei": movimientos sociales y gremios se unen en la marcha de San Cayetano

La tradicional movilización de este jueves se convirtió en una protesta opositora contra las medidas del gobierno libertario.La movilización arrancará en el santuario de Liniers y culminará con un acto en la Plaza de Mayo.

Fuente: Infobae
05/08/2025 05:11

Cuando las provincias se unen, Argentina se potencia

Cinco gobernadores de provincias tan distintas como Santa Cruz, Chubut, Santa Fe, Córdoba y Jujuy decidieron sentarse juntos a construir una agenda común, algo importante está ocurriendo

Fuente: Infobae
30/07/2025 10:30

Team Vitality y Stake: tecnología y entretenimiento se unen para potenciar los deportes electrónicos

La colaboración se materializará en eventos de alto impacto como IEM Colonia, incluyendo desarrollo de contenidos y experiencias virtuales para seguidores de Counter-Strike 2 a nivel global

Fuente: Perfil
29/07/2025 17:00

FUEGO COMPARTIDO: República del Fuego y A Fuego Fuerte se unen en un pop-up que enciende la escena gastronómica porteña

"Fuego Compartido" es el cruce de dos miradas, unidas por la pasión, el oficio y el deseo de crear una experiencia gastronómica que deje huella. Leer más

Fuente: Infobae
23/07/2025 20:24

¿Dónde está Ana Amelí García Gámez? A 11 días de su desaparición, colectivas se unen a la búsqueda

A la marcha se unieron familiares de otros casos de desaparición para exigir respuesta de las autoridades capitalinas

Fuente: La Nación
23/07/2025 12:36

Desde la billetera digital: Mercado Pago y PayPal se unen para simplificar los pagos y envíos de dinero transfronterizos

Hacer compras y transferencias internacionales significa tener que enfrentar tarifas, barreras y demoras. En vista de esa dificultad que atraviesan los consumidores, PayPal anunció una serie de asociaciones globales que conectarán a varios de los sistemas de pago y billeteras más grandes del mundo en una sola plataforma, en la que está incluida Mercado Pago.Lanzado como PayPal World, PayPal y Venmo serán interoperables por primera vez, con el objetivo de expandir el acceso a pagos entre personas a nivel global. Juntas, abarcan a unos 2000 millones de usuarios, que podrán enviar dinero entre sí desde cualquier parte del mundo a partir de esta primavera. En 2026, los usuarios de Venmo también podrán comprar, tanto en línea como en tiendas físicas, en millones de comercios globales que aceptan PayPal.En el Gobierno no ven impacto en los precios tras el salto del dólarLas billeteras digitales, además, jugarán un papel esencial en el comercio con agentes, donde los consumidores van a poder comprar y pagar conversando con agentes de inteligencia artificial y usando su billetera digital. Las primeras empresas que se suman son Mercado Pago, NPCI International Payments Limited, PayPal, Tenpay Global y Venmo."Estamos entusiasmados con esta tremenda oportunidad. Esta asociación reúne nuestras fortalezas colectivas para simplificar el comercio transfronterizo, basándose en el éxito que cada uno de nosotros ha logrado en nuestros respectivos mercados", dijo Osvaldo Giménez, CEO de Mercado Pago.Aunque las billeteras digitales se convirtieron en el método de pago predilecto de muchos mercados locales, desde la compañía explicaron que los consumidores todavía necesitan un método de pago internacional para comprar en el extranjero. Además, transferir dinero a otros países a veces puede ser complicado, e incluso imposible, por lo que el desarrollo busca eliminar esas barreras.La propuesta de PayPal World es que los consumidores tengan acceso para comprar en comercios de todo el mundo, pagarle a negocios internacionales a través de la billetera local y en moneda local, y transferir dinero sin fricciones a usuarios de billeteras en otros países. La suba de tasas tendrá efectos en el nivel de actividad, según economistas"El desafío de mover dinero más allá de las fronteras es increíblemente complejo, y, sin embargo, esta plataforma lo hará muy simple para casi 2000 millones de consumidores y negocios. Creemos que la innovación que anunciamos hoy tiene el potencial de ser algo revolucionario con el tiempo. Esperamos dar la bienvenida a muchas más billeteras globales y sus usuarios pronto", sumó Alex Chriss, presidente y CEO de PayPal. Para escalar el desarrollo de esta innovadora plataforma, PayPal y Mercado Pago están colaborando para explorar oportunidades en pagos transfronterizos a través de PayPal World, según adelantaron.Desde la empresa dieron algunos ejemplos de uso. Por caso, un usuario de PayPal que se va de vacaciones a China y quiere tomar un café en una cafetería que acepte Wixin Pay, lo único que tendrá que hacer es abrir su aplicación de PayPal y escanear para pagar. "Nos complace que Tenpay Global, la plataforma de pagos transfronterizos de Tencent, apoye a los usuarios de PayPal y Venmo para realizar pagos escaneando códigos QR de Weixin Pay, ampliando aún más el acceso de las billeteras digitales globales para transaccionar en China. Además de los pagos, Tenpay Global profundizará su colaboración con PayPal World en remesas", dijo Wenhui Yang, CEO de Tenpay Global.El Gobierno avanza con un plan de US$1900 millones para enfrentar los cortes de luz en el veranoOtro ejemplo de uso puede ser el de un usuario de UPI en India que quiere comprar unas zapatillas en una tienda online de Estados Unidos. Al hacer clic en el botón de PayPal en el checkout, va a poder ver el botón de UPI que conoce, para así completar la transacción. O un usuario de Venmo en Estados Unidos que quiere enviarle dinero a un amigo en Alemania por su cumpleaños, tendrá que abrir la aplicación de Venmo, escribir el número de teléfono del amigo y seleccionar la billetera PayPal. "La integración de UPI en la plataforma PayPal World marcará un paso significativo en la expansión global de UPI. Se alinea con nuestra visión de hacer que los pagos transfronterizos sean más fluidos, seguros e inclusivos. Esta colaboración mejora la conveniencia para los usuarios indios que realizan pagos en el extranjero y permite a los negocios y comercios globales acceder a una base creciente de usuarios de UPI", cerró Ritesh Shukla, director general y CEO de NPCI International Payments Limited.

Fuente: Clarín
23/07/2025 10:00

Life Seguros en la Fiesta del Poncho: protección, comunidad y tradiciones que nos unen

"Tu forma de vivir, las tradiciones que nos unen", es el concepto con el que la compañía busca conectar con quienes hacen grande a esta tierra a través de su esfuerzo y forma de vivir.Y en torno a esa idea, participa por primera vez en la Fiesta del Poncho, que tiene lugar del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

Fuente: Infobae
17/07/2025 18:17

Álvaro Fidalgo sale a la cancha acompañado de un perro y sus mascotas se encelan: América y Tijuana se unen para promover la adopción

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de las Águilas por reafirmar su compromiso con el bienestar de los perros más vulnerables

Fuente: Clarín
17/07/2025 17:18

Ante la caída del turismo, la Ciudad y el sector privado se unen para posicionar a Buenos Aires ante nuevos mercados

Jorge Macri y Hernán Lombardi se reunieron con representantes de distintas cámaras: apuntan al sistema de ferias, congresos y convenciones.En lo que va del año, la llegada de turistas se redujo en 19% con respecto a 2024.

Fuente: Infobae
17/07/2025 12:17

PILARES y Uber se unen para impulsar autonomía digital de personas adultas mayores; regalarán 700 viajes

La plataforma de transporte privado busca la forma de poder apoyar a todos los miembros de la familia para que tengan acceso al servicio

Fuente: Infobae
12/07/2025 16:13

Equipos de la Liga MX se unen a las burlas hacia el Escorpión Dorado: "me desperté como a la media noche..."

El comediante mexicano se volvió blanco de burlas y críticas, hasta de los clubes del balompié azteca

Fuente: Infobae
11/07/2025 14:12

Familiares y sociedad unen esfuerzos para localizar a David Gil Vidal, desaparecido en Michoacán

El crimen organizado podría estar detrás de la desaparición del hermano del analista político Guille Vidal

Fuente: Infobae
07/07/2025 08:09

Melissa Klug y Jefferson Farfán se unen por evento deportivo de su hijo, pero sin sus parejas: "Los potrillos"

A pesar de sus diferencias públicas, los padres del menor se mostraron juntos y orgullosos durante un importante partido de fútbol de Alianza Lima

Fuente: La Nación
06/07/2025 07:18

Córdoba, un nombre con muchas identidades que se unen a través de los libros

Hoy la ciudad de Córdoba conmemora 452 años desde su creación. En 1573, a orillas del río Suquía, Jerónimo Luis de Cabrera fundó la entonces llamada Córdoba de la Nueva Andalucía, en homenaje a la tierra natal de la familia de su esposa, Luisa Martel de los Ríos. Con el tiempo, la Córdoba argentina se transformó en una de las principales ciudades del país e incluso en la más poblada (tiene casi dos millones de habitantes) entre las que comparten este nombre en América Latina y España.Además de la histórica ciudad andaluza â??fundada en el año 169 a.C. por el romano Claudio Marceloâ??, el nombre se repite en distintas regiones de Iberoamérica. En México, Córdoba es una ciudad ubicada en el estado de Veracruz; en Venezuela, un municipio del estado Táchira; y en Colombia, además del departamento de Córdoba â??uno de los 32 que conforman el paísâ??, existen otras tres alcaldías llamadas Córdoba, situadas en los departamentos de Nariño, Bolívar y Quindío. Aunque cada una de estas ciudades tiene su propia historia, geografía e identidad, comparten ciertos rasgos culturales y simbólicos que las vinculan entre sí.Con el objetivo de visibilizar y poner en diálogo a estas ciudades homónimas, la editorial cordobesa Hermanamientos, impulsa un proyecto de cooperación cultural que reúne publicaciones digitales gratuitas en torno a estas Córdobas iberoamericanas.Una red de memorias compartidasEn el sitio de la editorial se pueden descargar libros como Las Córdobas del mundo, Las Córdobas de Iberoamérica y La ruta de las Córdobas, que abordan desde distintos enfoques las similitudes y diferencias entre estas ciudades: su historia fundacional, sus vínculos con los ríos que las atraviesan, su relación con el entorno natural, el desarrollo agropecuario y las marcas culturales que las definen.Una de las curiosidades que menciona el proyecto editorial es que, a diferencia de lo que se suele creer, no todas las Córdobas deben su nombre a la ciudad española. En realidad, la única que fue nombrada directamente en homenaje a Córdoba de Andalucía fue la argentina. La ciudad de Córdoba en Veracruz, México, tomó su nombre del virrey Diego Fernández de Córdoba, mientras que las Córdobas de Colombia y Venezuela rinden tributo al general José María Córdova, un militar colombiano que fue una figura importante en las guerras de independencia del siglo XIX.Más allá de la diferencia en sus orígenes, hay ciertos elementos que comparten: tres de estas ciudades llamadas Córdoba están atravesadas por un río â??el Suquía en Argentina, el Guadalquivir en España y el Sinú en Colombiaâ?? y muchas se encuentran en entornos montañosos o de gran riqueza natural. Varios de estos territorios comparten una economía ligada al agro y, en algunos casos como el de Quindío (Colombia), al cultivo de café. El desarrollo urbano en torno al agua, la fertilidad de sus suelos y el vínculo con el paisaje son rasgos que las conectan.También hay coincidencias en lo simbólico. A los habitantes de Córdoba, tanto en Argentina como en España, Colombia y México, se los llama "cordobeses". Y no son pocos los que destacan el humor, la musicalidad del habla y ciertas expresiones culturales compartidas, aunque cada ciudad mantenga su impronta local y su historia particular. El aniversario de la fundación de la Córdoba argentina -conocida también como "la Docta" por haber sido la primera ciudad del país con una universidad pública-, es una buena oportunidad para conocer no solo su historia, sino también la de otras ciudades que, desde distintas coordenadas de Iberoamérica, comparten su nombre y proyectan una identidad en común. A través de estos libros, escritos por cordobeses de Argentina, México, España, Colombia y Venezuela, esas voces se conectan y enriquecen mutuamente.

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:45

Francisca Aronsson, Poet Rose y Diego Villarán se unen en "Maldita Tensión", un tema que explora el amor no correspondido

La actriz y cantante peruana Francisca Aronsson, conocida como "La Fran", regresa al país para presentar su nueva colaboración musical junto a dos talentos emergentes del pop urbano nacional.

Fuente: Infobae
02/07/2025 07:18

El paraíso de Vigo que agoniza: famosos y ecologistas se unen para salvar la biodiversidad de la playa de A Calzoa

La designación del entorno como playa para perros en 2018 ha afectado a las especies de aves, las nutrias y las dunas del enclave

Fuente: Clarín
26/06/2025 19:18

Buenos Aires y Madrid unen sus teatros públicos en una iniciativa cultural inédita

Argentina y España lanzaron una iniciativa que unirá lo mejor del teatro público de ambas capitales. El anuncio se realizó en el Teatro San Martín, con la presencia de autoridades las dos ciudades. Este acuerdo permitirá el intercambio de grandes producciones escénicas, enriqueciendo la oferta teatral acá y allá.

Fuente: Infobae
22/06/2025 04:43

Perú y Japón se unen para crear plataforma que estima daños ante terremoto y tsunami

Lima Sur es una de las zonas más vulnerables ante un terremoto seguido de un maremoto, y científicos de dos continentes están colaborando para reducir los riesgos con ayuda de inteligencia artificial y sensores urbanos

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:31

Hermanos Yaipén y José Luis Rodríguez 'El Puma' unen sus voces en "Tendría que llorar por ti"

La reconocida agrupación de cumbia peruana sorprende con un poderoso feat internacional junto al legendario José Luis Rodríguez. El videoclip ya está disponible en YouTube y promete convertirse en un nuevo éxito.

Fuente: Infobae
20/06/2025 01:38

Asociaciones unen esfuerzos para jornadas móviles de salud a zonas vulnerables de CDMX y Edomex; de qué trata el proyecto

"Ruta del Autocuidado Haleon: Salud en Más Manos" entregó más de 38 mil productos a personas que más lo necesitaban

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:11

Pamela Anderson y Liam Neeson se unen en el nuevo tráiler de '¿Y dónde está el policía?'

La nueva entrega de la icónica franquicia llega con una combinación de humor, acción y nostalgia

Fuente: Infobae
16/06/2025 16:45

Glenn Close y Billy Porter se unen a la nueva cinta de 'Los Juegos del Hambre: Amanecer en la cosecha'

La esperada precuela reunirá a otras estrellas de Hollywood como Ralph Fiennes, Elle Fanning, Mckenna Garce yJesse Plemons

Fuente: Infobae
12/06/2025 19:05

Apple, Lewis Hamilton y Brad Pitt unen fuerzas en "F1â?³, la superproducción que fusiona tecnología y velocidad

La entrevista exclusiva de Variety recoge las declaraciones del piloto de Fórmula 1 y Tim Cook, quienes expresan su confianza en el potencial de "F1â?³ como la película de automovilismo definitiva, reflejando el compromiso de Apple con la innovación

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:49

Perros e inteligencia artificial se unen en una prueba casera para detectar cáncer en etapas tempranas

Una tecnología emergente combina el olfato de perros detectores con algoritmos de aprendizaje automático para reconocer la presencia de cáncer con alta precisión

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:10

Megaoperativo en Pataz incauta arsenal y desarticula banda criminal: FF.AA. y rondas campesinas se unen por la seguridad

Autoridades decomisaron más de 100 cartuchos de dinamita, armas de guerra y municiones durante un operativo conjunto en La Libertad, logrando la captura de siete presuntos integrantes de organizaciones vinculadas a la minería ilegal

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:21

Infobae y DIRECTV se unen en el primer estudio móvil de streaming de Latinoamérica para la cobertura del Mundial de Clubes

Con la conducción de Emilia Attias y Joaquín "El Pollo" Álvarez, esta alianza permitirá acceder a una transmisión multiplataforma inédita, con una programación especial desde Miami, para Argentina y otros países de la región

Fuente: Infobae
07/06/2025 14:05

¿Van contra Ángela Aguilar? Belinda, Kenia Os y Danna se unen para celebrar el éxito de Cazzu en México

Las tres cantantes hablaron con alegría sobre los dos sold out de la Nena Trampa en el Auditorio Nacional e incluso adelantaron una posible colaboración

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:26

Google y Chile se unen en ambicioso proyecto: construirán un cable submarino para conectar Sudamérica y Oceanía

Tendrá un extensión de 14.000 kilómetros y será clave para mejorar la velocidad y estabilidad de internet en la región

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:00

Casi 100 alcaldes del sureste español se unen en defensa del Tajo-Segura y trasladan un mensaje de auxilio

Casi 100 alcaldes de Murcia, Almería y Alicante se manifiestan en Murcia por la defensa del trasvase Tajo-Segura, alertando sobre su impacto en el abastecimiento de agua y el futuro agrícola de la región

Fuente: Infobae
05/06/2025 15:06

Marvel y Arc System Works unen fuerzas para crear Marvel Tokon: Fighting Souls

Sony y Arc System Works colaboran con Marvel para crear un juego único de lucha bajo un estilo anime

Fuente: Infobae
01/06/2025 10:02

Asociaciones vecinales se unen en Madrid para "evitar el desastre" que la Fórmula 1 dejó en Valencia: "Nuestros barrios no son un circuito"

Varios colectivos crean la Plataforma Stop Fórmula 1 Madrid para denunciar el "despilfarro de fondos públicos" que, aseguran, supone la construcción y mantenimiento del circuito en Ifema

Fuente: Infobae
01/06/2025 09:47

Las Tanxugueiras unen sus voces a Las Migas en 'Grito', un canto de lucha y libertad

Tanxugueiras y Las Migas presentan "Grito", una fusión de flamenco y música gallega que aboga por la lucha y la libertad, parte del nuevo disco de Las Migas

Fuente: Clarín
29/05/2025 13:36

Kotex® y Fundación Bellamente se unen para llevar educación menstrual sin tabúes a las escuelas

Se trata del Programa Educativo #CHAUTABÚ. Una propuesta pedagógica que busca transformar la manera en que se habla sobre menstruación, pubertad y diversidad corporal.

Fuente: La Nación
27/05/2025 18:00

Luis Suárez y Lionel Messi se unen para llevar al Deportivo LSM a la Divisional D de AUF: mirá el anuncio

Luis Suárez confirmó la presencia de su equipo en la Divisional D del fútbol uruguayo. El artillero histórico de la selección uruguaya compartió la noticia en sus redes sociales luego de una campaña de expectativa. "Se vieneâ?¦", publicó este lunes por la mañana junto con las letras que identifican al Deportivo LS, pero sin adelantar ningún detalle.En la jornada de este martes por la mañana prosiguió la campaña de expectativa con un agregado importante: el logo que antes tenía las letras "L" y "S" incorporó la "M", dando a entender que Lionel Messi se suma como aliado. Tiempo después se confirmó y llegó el anuncio oficial. "Un sueño más que se hace realidad, hoy nace Deportivo LSM", expresó el Pistolero.Se vieneâ?¦ ð?«¢ pic.twitter.com/EkNMB2p79Y— Luis Suárez (@LuisSuarez9) May 26, 2025Luego, Suárez dio detalles de qué fue lo que lo motivó a tomar esta iniciativa: "Hoy quiero brindarle a ese fútbol uruguayo, que amo y crecí desde chico, las posibilidades y herramientas a todos los adolescentes y niños para poder crecer. Por eso con el club queremos empezar a competir en el mundo AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), que es algo que nos genera muchísima ilusión y es un paso muy hacia adelante para mí y para mi familia en un proyecto en el que creemos".Un sueño más que se hace realidad, hoy nace @DeportivoLSM ð??? pic.twitter.com/4sIjgkRW3O— Luis Suárez (@LuisSuarez9) May 27, 2025En este sentido, el goleador profundizó: "Más que nada, darle una infraestructura no solamente deportiva, sino que a nivel humana para poder brindarles servicios a esos adolescentes. Uno de chico no los pudo tener. Tenemos la tranquilidad de que vamos a trabajar para crecer en un proyecto en el que soñamos hace mucho tiempo y hoy en día se va a hacer realidad. Es por eso que tomé la decisión de que Deportivo LS forme parte de la estructura tanto juvenil como profesional de AUF".De inmediato, Suárez anunció la incorporación de Messi como socio del proyecto: "Pero este sueño no termina acá, compartiendo con nuestra familia, amigos y gente muy cercana. Vivimos muchas cosas común desde chico, compartimos muchísimas experiencias en la elite del fútbol y es por eso que hoy en día me encantaría presentar a un amigo, a un compañero. Este proyecto es el lugar perfecto para seguir compartiendo nuestra visión de fútbol y tener la misma visión desde nuestros inicios".El capitán de la selección argentina e Inter Miami dio sus primeras declaraciones como socio: "Primero que nada quería agradecerle a mi amigo Luis por darme esta oportunidad e invitarme a unirme con él para compartir este proyecto en el cual venís trabajando hace muchísimos años ya y que creció muchísimo". "Y ahora poder ser parte de esto junto con vos para mí es un orgullo y una alegría que me hayas invitado y elegido. Espero aportar todo lo que pueda para seguir creciendo y sobre todo estar en esto también al lado tuyo, así que muchas gracias", agregó Messi.En una entrevista exclusiva con Ovación el pasado 13 de abril, Suárez había adelantado que su intención en el corto plazo era que el Deportivo LS pasara a ser un equipo profesional: "Sí, es mi idea desde el principio. Me genera mucha ilusión hacer algo por mi parte, que costó mucho trabajo, sacrificio. Tengo mucha gente que quiere al club, que tiene sentido de pertenencia. Lo trabajan y lo quieren como si fuese de ellos", declaró entonces el goleador. Y añadió: "Es la idea y esperemos que sea cercana, estoy muy entusiasmado, hay mucho potencial en el fútbol uruguayo. Queremos darles posibilidades a los que quieran competir y tengan condiciones. Me encantaría que tengan las herramientas que yo no tuve de chico e inculcarles valores. Que la cabeza no tiene que estar solo en hacer dinero, sino en muchos otros factores".Los inicios del Complejo Deportivo LS y las comodidades de su Ciudad DeportivaCabe recordar que el Complejo Deportivo LS inauguró su Ciudad Deportiva en camino Los Horneros en marzo de 2023. El predio cuenta con ocho hectáreas, un estadio de césped sintético con capacidad para 1400 espectadores, una minicancha de fútbol siete con capacidad para 620 personas, además de otras tres de césped natural. Cuenta también con otras prestaciones como gimnasios, pileta, vestuarios y restaurante, etc.El ambicioso proyecto de Suárez, que fundó la primera sede del club en 2018, ya cuenta con equipos que representan a la institución en baby fútbol y en la Liga Universitaria, donde el club ascendió en la primera temporada que disputó en la organización más grande de fútbol amateur con existe en el país. También compite en el Campeonato Uruguayo Sub 14 de fútbol femenino.

Fuente: Perfil
20/05/2025 21:18

Conflicto gremial de judiciales: oficialismo, oposición y autoconvocados se unen y piden al TSJ mesa de diálogo

Le pusieron porcentaje: equiparación al 90% con federales que equivale hoy a una suba salarial del 20%. "No hay plata ni incremento previsto para la Justicia" dicen desde el gobierno, enfrascados en cerrar la paritaria con los empleados públicos. Leer más

Fuente: La Nación
16/05/2025 16:00

Tierra del Fuego: se unen todos los gremios para activar un paro total "en defensa de la industria y el empleo"

A través de un comunicado conjunto, cuyo título es "en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional", los gremios de todos los sectores que tallan en Tierra del Fuego se unieron para activar un paro total de actividades el miércoles próximo. La huelga, que paralizaría por completo la actividad en Ushuaia y Río Grande, será en rechazo a la medida del gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a la producción de teléfonosy electrodomésticos. Esta iniciativa pone en riesgo unos 7000 empleos, según denunció hoy Abel Furlán, el jefe nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). "Ante el nuevo ataque del Gobierno Nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia", expresa el mensaje de las organizaciones que impulsan el reclamo, entre las que están la CGT regional Río Grande, Petroleros Privados, ATE, Luz y Fuerza, Químicos y Petroquímicos, judiciales, seguridad privada y docentes. "En el marco de un plan económico que asfixia la producción, que amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo, el Gobierno Nacional ha dado a conocer un nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego con su decisión de eliminar aranceles a los productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados. Este conjunto de medidas, que significarán la pérdida de más de la mitad de los puestos de trabajo en la industria fueguina, responde a una nueva concesión del gobierno de Javier Milei a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que le permite mantener en pie un plan económico insostenible", señalaron los gremios en el comunicado. La inédita alianza sindical para apoyar el reclamo de la UOM, que mantiene paralizadas las fábricas por tiempo indeterminado desde que la Casa Rosada anunció sus intenciones, tiene el respaldo de las tres centrales obreras de representación nacional. Es decir, la CGT y las dos vertientes de la CTA. "Será un paro provincial para rechazar el proceso de desindustrialización que comenzó en la Argentina con la llegada de Milei. Están en riesgo 7000 puestos de trabajo sobre un total de 35.000. Desde que empezó este gobierno, la UOM ya perdió 22.000 empleos en todo el país. Además, hay mucha preocupación porque no podemos recuperar el poder adquisitivo por la pauta salarial de1% mensual que imponen desde la Secretaría de Trabajo. Hace 10 meses que por ejemplo no nos ponemos de acuerdo en el aumento salarial con Techint, justamente la empresa de la que el secretario de Trabajo [Julio Cordero] fue abogado", argumentó Furlán en Radio Zónica +. El paro provincial es hasta apoyado informalmente por el gobierno local, que encabeza Gustavo Melella. "Vamos a judicializar si se confirma en los términos en que fue anunciado", desafió Melella, quien acusó al oficialismo nacional de actuar "con violencia y soberbia", y de "faltarle el respeto al pueblo fueguino". El mandatario provincial afirmó que desde la Casa Rosada no le avisaron del proyecto, ni tampoco a los referentes de La Libertad Avanza en la isla."Hoy le decimos basta a un plan que solo apunta a la especulación financiera y a la depredación de nuestras riquezas naturales en favor de intereses extranjeros. Este gobierno nacional ha venido a destruir derechos y conquistas históricas atentando contra la industria, la producción y los puestos laborales", expresaron los gremios, que enumeraron una serie de medidas que signficaron recortes, como la distribución de menos recursos a las universidades, freno de la obra pública y ajuste a los jubilados y asalariados.

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:17

Patrizia y Urbania se unen para invertir 130 millones en viviendas asequibles en España

Patrizia y Urbania lanzan SC Spain, una sociedad joint venture que desarrollará 320 viviendas sostenibles en Alicante, impulsando la colaboración público-privada y abordando la creciente demanda habitacional en España

Fuente: Infobae
11/05/2025 23:27

Paro nacional: Este lunes 12 de mayo se define si transportistas formales de Lima y Callao se unen a la protesta

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), reveló que le dieron una tregua al Ejecutivo y Legislativo para dejarlos operar en contra de la delincuencia

Fuente: La Nación
05/05/2025 22:36

Franco Colapinto y la leyenda de Imola se unen para el regreso del argentino a la grilla de la Fórmula 1

La escudería no se pronuncia en público, evita ensayar comentarios o dispara respuestas de ocasión para esconder una situación que se hizo cada vez más insostenible. Los resultados no se pueden modificar, los rendimientos no se dibujan y los movimientos que ejecutó antes del inicio de la temporada el propio equipo establecieron que el desenlace que se aventura no se trata de una sorpresa. La Fórmula 1 no espera a nadie, los pilotos no pueden elegir en qué momento entrar en la grilla del Gran Circo, y en esa línea quedaron apretados Jack Doohan y Franco Colapinto en Alpine. El calendario desanduvo los primeros seis episodios del año y cada capítulo resultó un examen para el joven australiano, que no logró despegar de la butaca la sombra del argentino, que arribó a Enstone en enero pasado como piloto de reserva y de pruebas. Con 12 días para el Gran Premio de Emilia Romagna, el anuncio de un cambio en la alineación que presenta a Pierre Gasly como primera espada es un secreto a voces que recorrió el paddock en la reciente carrera en Miami: de confirmarse, el pilarense retornará a las pistas después de 159 días, tras su novena y última participación con Williams en 2024.Mover las fichas es una estrategia que ejecutan los líderes de los equipo. Lo hizo Mercedes, al ascender a Andrea Kimi Antonelli y Toto Wolff salió airoso; también Red Bull Racing ascendió a Liam Lawson para que suplante a Sergio Checo Pérez y acompañe en el garaje al tetracampeón Max Verstappen, aunque el reto resultó fallido y el neozelandés fue degradado a Racing Bulls en Suzuka, la tercera fecha del curso. Doohan no era la primera opción que barajó Alpine, tras anunciar que Esteban Ocon no continuaría en 2025, pero el fracaso de las negociaciones para sumar a Carlos Sainz Jr. empujó al triunvirato que conduce el proyecto de F.1 a ratificar al australiano, que hizo su debut en el Gran Circo en el GP de Abu Dhabi, última aventura del año pasado. Piloto de prueba y de reserva en 2024 -desestimó la opción de participar en el Mundial de Resistencia junto a Mike Schumacher-, el joven de 22 años que surgió de la Academia de Red Bull y se marchó para no participar de la competencia despiadada que alienta la estructura de Milton Keynes para sus jóvenes promesas, terminó por padecer en Alpine la presión que pretendió esquivar.Los días de Doohan parecieron contados desde el momento en que Colapinto firmó su unión al equipo bajo el paraguas de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine. La butaca tuvo fecha de vencimiento antes de comenzar el periplo de 24 fechas que desanda la F.1: Miami era el límite. La pulseada entre Oliver Oakes, el jefe del garaje, y Briatore, se hizo cada vez más evidente y la defensa que ensayó el ingeniero británico para quien fue su piloto en Hitech Grand Prix -el equipo que cobijó al australiano en las categorías teloneras- no torció el rumbo. Seis grandes premios pueden significar un corto plazo, aunque con la cantidad de datos que actualmente desgrana la tecnología de la F.1 es un tiempo suficiente para modificar una alineación de pilotos. Los protectores de Doohan exhibieron la visita a Miami como un progreso, con destellos de ritmo a una vuelta: la realidad es que Gasly lo supera 6-2 en las pruebas de clasificación -dos pertenecen a la Sprint Race- y la brecha entre los pilotos es de 0,367 segundos a favor del francés. Si esa es la bandera que se ondea para salvar su papel, no es demasiada alentadora.Tampoco los resultados de las carreras ofrecen un guiño cómplice: una desventaja de 1-5 marca la pizarra y esa única victoria corresponde al GP de China, cuando Gasly fue descalificado por una infracción técnica. Doohan es uno de los cuatro pilotos -la lista la completan Fernando Alonso (Aston Martin), Gabriel Bortoleto (Sauber) y Liam Lawson (RBR y RB)- que no sumó punto en el año y el de mayor diferencia ante su compañero entre los rookies. Una irregular gestión de los neumáticos y los pronunciados declives en las prestaciones en el stint final de un gran premio son otros factores negativos indisimulables. De los novatos, es el piloto con mayor cantidad de kilómetros en pruebas privadas y sesiones de entrenamientos -alrededor de 2100 kilómetros-, respecto del brasileño Bortoleto y de Isack Hadjar (RB), que apenas completaron 400 km antes de estrenarse esta temporada en Melbourne.Carrera tras carrera, Doohan necesitaba quitarse el fantasma que lo envolvía, pero no logró el objetivo. Era consciente de que el mapa podría modificarse si no cumplía con las expectativas y, decididamente, no lo hizo. Tuvo la oportunidad de mostrarse y aunque posiblemente el modelo A525 no es la mejor herramienta -menos para un rookie-, los errores propios lo empujaron a pararse en la cornisa. Un incidente de carrera con Lawson en la primera curva en Miami provocó una pinchadura del neumático delantero izquierdo y el abandono antes de completar el primer giro; la lista sigue con el costoso accidente en las prácticas en Suzuka, tras dejar activado el DRS en una curva de velocidad, las penalizaciones por maniobras riesgosas y la quita de cuatro puntos en la superlicencia en Shangháiâ?¦ También Colapinto tuvo golpes de consideración, aunque se dieron después de sumar cinco puntos en el campeonato en las seis primeras carreras, uno en condiciones de pista caótica -la torrencial lluvia en San Pablo- y mientras exprimía al Williams para ingresar en la Q3 en Las Vegas.La rápida adaptación a los circuitos que enseñó Colapinto -el año pasado solo conocía Monza cuando se estrenó con Williams-, podría repetirse ahora: en Imola logró su primer triunfo en la F.3, y en el circuito Enzo y Dino Ferrari firmó su única victoria en la F.2, después de ensayar en el último giro un magnífico sobrepaso sobre Paul Aron, que es también piloto de reserva y de pruebas en Alpine. En el legendario trazado, que está confirmado para la grilla del próximo año, se enfoca el retorno de un piloto argentino a las pistas. A diferencia de lo que sucedió en 2024, el pilarense no tuvo ningún contacto con el modelo A525 en la pista, ya que los TPC -Testing of Previous Car- los hizo en Barcelona, Monza y Qatar con el A523, como señala la reglamentación de la FIA. Con Williams, en cambio, se presentó en Silverstone en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña.Alpine decidirá en las próximas horas qué movimiento ejecutará y el destino de cada piloto para el gran premio que se correrá el próximo 18 de mayo. El año pasado, Williams anunció que el pilarense reemplazaba a Logan Sargeant el martes anterior a la visita a Monza, aunque no existía una ventana entre una carrera y otra: el estadounidense se accidentó en la tercera práctica en Países Bajos y certificó su salida de la estructura. Ahora el tiempo no apremia, aunque de ascender a Colapinto, la escudería tendrá que determinar cuál será el futuro de Doohan en el equipo, quién viajará como reserva a Imola y qué piloto trabajará como soporte en el simulador en Enstone. El estonio Aron y el indio Kush Maini son los candidatos a tomar los roles que cumplió Colapinto, que se alista para regresar a la F.1.

Fuente: La Nación
28/04/2025 16:00

Los gobernadores del Litoral unen sus reclamos contra Milei por la Hidrovía y la energía

CORRIENTES.- Por tercera vez desde su creación, aunque por primera vez en lo que va del año, gobernadores de la Región Litoral se reunieron hoy en Resistencia, Chaco, y anunciaron, entre otras cuestiones, la creación de una mesa técnica para evaluar los asuntos relacionados con la Hidrovía Paraná-Paraguay, por la cual pasa el 80% de las exportaciones. Como primera medida, desde allí se discutirán los marcos licitatorios con el Gobierno de la Nación, se creará una licencia única y se unificarán criterios de explotación pesquera tanto comercial como deportiva, de fiscalización y veda y de preservación ictícola.Además, en materia energética, impulsarán una ley en el Congreso de la Nación que establezca una tarifa diferencial, durante todo el verano, para las provincias miembro, por ser todas integrantes de una zona cálida, mientras continuarán gestionando la extensión de la red de gas natural para Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.En el mismo acto, el gobernador anfitrión, el chaqueño Leandro Zdero, fue nombrado presidente pro tempore para los próximos seis meses, tras el vencimiento del mandato de Gustavo Valdés, de Corrientes. Su primera acción fue la de anunciar que buscarán sumar a más gobernadores del Norte Grande, que quieren a Córdoba trabajando en conjunto, y que avanzarán con reuniones bilaterales con referentes políticos y comerciales de la República del Paraguay. "Nunca antes tuvimos que convivir en un escenario donde toda la gestión pública está sobre nuestros hombros y, al mismo tiempo, tenemos menos recursos que nunca antes en la historia", remarcó el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.Presencias y accionesDel encuentro realizado en un salón de convenciones de las afueras de Resistencia participaron, además del anfitrión y titular designado, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli. La ausencia de Hugo Passalacqua se atribuyó a cuestiones de salud.El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, también forma parte del bloque, pero no asistió al encuentro. Publicó en su cuenta de X que dirigió una reunión de la Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista y sus partidos aliados de cara a futuros compromisos electorales.El Chaco también transita el tramo final de un proceso electoral que culminará el 11 de mayo con la elección de los 16 diputados que renovarán la mitad de la Cámara. En esta elección, Zdero será aliado de La Libertad Avanza. Las actividades comenzaron a media mañana en el Hotel Gala de Resistencia y, previo a la conferencia de prensa ofrecida este mediodía, los gobernadores se reunieron en privado para determinar los puntos de los acuerdos firmados. Así, uno de los principales anuncios fue la creación de la Mesa Técnica de la Hidrovía, que trabajará en dos frentes: colaborar con la Agencia Nacional de Vías Navegables en la próxima licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay y analizar cambios en la legislación de cabotaje, con el objetivo de mejorar la competitividad de las provincias ribereñas.Por otro lado, los gobernadores acordaron implementar un sistema de licencia única para la pesca deportiva, junto a una veda unificada, mayores controles, fiscalización de especies y regulación de tallas. Según adelantaron, la nueva licencia será presentada oficialmente en el corto plazo y buscará ordenar y preservar los recursos pesqueros de la región."Hemos logrado unificar criterios en materia de pesca y preservación, por ejemplo", contó Zdero. En esa línea, destacó que el próximo desafío será la energía.Insistió además en que sumarán a las conversaciones a la provincia de Córdoba y a más gobernadores del Norte Grande. "Hemos decidido, además, realizar gestiones para unir esfuerzos con la República del Paraguay. Los temas que abordamos son necesarios y necesitan una mirada global", destacó y señaló la centralidad del diálogo en cuestiones como la pesca, la hidrovía y la represa Yacyretá. "Queremos hacer de la región Litoral una región próspera para todos", dijo.Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, apuntó al federalismo y a la necesidad de impulsar gestiones que resuelvan "las problemáticas comunes" de las provincias del norte. "Es elemental que los que tenemos economías similares podamos juntarnos para tener una visión de país", dijo. "¿Por qué estas provincias no podemos tener una tarifa diferenciada de energía si todos sabemos que gran parte de la pobreza está en el norte de Argentina?", ejemplificó. Además, destacó: "El norte sigue esperando un gasoducto como el Néstor Kirchner. Ahora, si no lo hacemos nosotros, ¿Quién va a impulsar que tengamos gas natural para tener el mismo desarrollo que tiene el centro de la Argentina?"."Nunca antes en la historia tuvimos que convivir en un escenario donde toda la gestión pública está sobre nuestros hombros y, al mismo tiempo, tenemos menos recursos que nunca antes en la historia. Esto nos obliga a estar hermanados y juntos, tenemos una responsabilidad", aseguró Frigerio. "Nosotros somos ese interior productivo y, desde ese lugar, lo que estamos llevando adelante es histórico. Es defender lo que somos como región y como provincias", dijo el gobernador de Santa Fe. "Necesitamos igualdad en definitiva", indicó Pullaro, y resaltó, al igual que sus pares, la necesidad de iguales beneficios en materia de energía, gas y otras problemáticas en común.Otro de los puntos destacados fue la creación de una Mesa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, junto con el lanzamiento de un Observatorio del Trabajo y del Empleo. Esta nueva herramienta permitirá generar estadísticas regionales y diseñar planes de capacitación para fortalecer el mercado laboral. Además, debatieron sobre las cajas previsionales y la relación con el Gobierno Nacional.

Fuente: Infobae
23/04/2025 10:28

Estos son los sindicatos que se unen al paro de 24 horas programado para el 24 de abril

La capital colombiana continúa viviendo una semana cargada de actividades sociales y manifestaciones, incluyendo marchas de maestros y acciones en apoyo a causas internacionales

Fuente: Infobae
23/04/2025 02:00

Qué se celebra este 23 de abril en el Perú: literatura, identidad, música y salud se unen en una fecha cargada de historia

Una jornada especial que conecta las letras, las artes y la salud, recordando figuras clave y celebrando la importancia de los idiomas y el conocimiento en la sociedad global.

Fuente: La Nación
21/04/2025 13:36

Google y Sphere Entertainment se unen para remasterizar El Mago de Oz con inteligencia artificial

"Muy, muy, muy grande y muy, muy difícil". Así definió Steven Hickson, director de investigación de la base de inteligencia artificial (IA) en Google DeepMind, el ambicioso proyecto de Sphere Entertainment -empresa de entretenimiento estadounidense con sede en Nueva York- que promete revolucionar el mundo del entretenimiento: The Wizard of Oz at Sphere. El espectáculo, cuyo estreno será el próximo 28 de agosto en la Esfera de Las Vegas, convertirá al clásico de 1939 en una experiencia sensorial e inmersiva, con nuevos elementos y personajes en una pantalla de casi 15.000 metros cuadrados. Será la primera proyección de una película en el recinto.El objetivo es lograr que los espectadores se sientan parte de la historia. En este sentido, tras cerrar un acuerdo de propiedad intelectual con Warner Bros, ingenieros de Google, Google Cloud, y su unidad de investigación, Google DeepMind, implementaron modelos Gemini optimizados, Veo 2 e Imagen 3 para ampliar los fondos e incluir personajes y paisajes que no aparecen en las tomas originales. "La IA ha estado presente en más del 90% de la película", señaló Ravi Rajamani, director general y jefe global de ingeniería de IA generativa en Google Cloud, a Wall Street Journal.Por ejemplo, durante el comienzo del largometraje se ve a Dorothy (Judy Garland) hablando con la tía Em y la señorita Gulch. El espectador sabe que el tío Henry está en la habitación, pero fuera de cámara. La nueva tecnología permitirá ver al personaje en un plano general más amplio, con más detalles de la casa."Estamos tomando una película querida, pero la estamos recreando. La única forma de hacerlo es retroceder en el tiempo y filmarla con las cámaras que usa Sphere", comentó Thomas Kurian , director ejecutivo de Google Cloud. Y agregó que no se trata de una experiencia cinematográfica, sino una "experiencia vivencial".A su vez, Google utilizó nuevos métodos basados â??â??en IA para mejorar la resolución de las imágenes. "Hay escenas en las que la nariz del espantapájaros tiene unos diez píxeles. Es un gran reto tecnológico", dijo Hickson.Para entrenar los modelos de IA, se utilizaron guiones, fotografías, ilustraciones de producción y diferentes planos del rodaje. Estos datos fueron fundamentales para que la introducción de elementos, entornos y personajes sea coherente con la película original. Sin embargo, hubo momentos en los que el material de archivo no fue suficiente. "Solo tenemos una película para entrenar este modelo. Y además, algunos de estos personajes no aparecen mucho", explicó Rajamani.Fue allí donde la voz y la experiencia de los profesionales tuvieron un rol central, en especial para decidir aspectos de los personajes, como sus acciones y expresiones. Jane Rosenthal, productora nominada al Oscar por El irlandés (2019), fue una de las convocadas para participar del proyecto, entre otros cineastas y miembros de la industria.Por último, James Dolan, presidente ejecutivo y director ejecutivo de Sphere Entertainment, adelantó que es posible que el público experimente otros elementos sensoriales, como calor, viento y aromas.IA, ¿el enemigo de Hollywood?El anuncio de The Wizard of Oz at Sphere se da en un escenario de crisis e incertidumbre en Hollywood respecto al uso de IA. Uno de los casos más recientes es el de The Brutalist (2024), película ganadora de varios premios Oscar, dirigida por Brady Corbet y protagonizada por Adrien Brody.Tanto el director como sus protagonistas recibieron fuertes críticas tras darse a conocer que, durante la postproducción, se utilizó Respeecher, una herramienta de clonación de voz, para mejorar el acento húngaro de los actores. También circularon rumores en torno al uso de IA para el diseño de edificios, pero Corbet desmintió tales dichos.Por su parte, en febrero el actor Nicolas Cage se pronunció en contra de la IA y expresó que "los robots no pueden reflejar la condición humana por nosotros". En contraste, para el cineasta James Cameron, "la intersección de la IA generativa y la creación de imágenes CGI es la próxima ola", y "abrirá nuevas vías para que los artistas cuenten historias de formas que nunca habríamos imaginado".En este contexto, Dolan expresó su entusiasmo respecto al trabajo detrás de The Wizard of Oz at Sphere: "Estoy deseando que la industria del cine y la televisión vea lo que hemos hecho". Y concluyó: "Creo que se quedarán boquiabiertos".

Fuente: Perfil
15/04/2025 20:00

Día de los Monumentos: 5 espacios que unen historia y gastronomía para disfrutar el finde largo

Este 18 de abril es una fecha instaurada en 1982 por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y aprobada por la UNESCO con el fin de revalorizar el patrimonio cultural de cada lugar. Leer más

Fuente: La Nación
10/04/2025 11:18

Plastilina: se conocen de "toda" la vida, los unen dos pasiones y sus canciones son el refugio de un público que crece día a día

"Nos dio mucho miedo emprender este viaje", asegura Tomás Wicz, escuchado atentamente por Paloma Sirvén. Ambos conforman Plastilina, una de las revelaciones del nuevo pop local.El dúo nació en 2019 y se terminó de consolidar puertas adentro durante la pandemia. Amigos desde hace años gracias a otra de las pasiones que comparten, la actuación, Paloma y Tomás decidieron emprender su primer proyecto musical. De la mano de su primer disco, Marca de nacimiento, este 20 de abril se presentarán en Niceto Club, en el que será su show más convocante hasta la fecha.-¿Cómo nace el vínculo entre ustedes dos?Tomás Wicz: -Nuestro vínculo se remonta al día del nacimiento de Palu. Mi papá le mandó flores al suyo porque eran conocidos en ese momento. Pero en realidad eso fue casualidad, no nos conocimos por eso, solamente fue algo simbólico que generó como una poesía en el inicio de nuestro vínculo. Nos conocimos en una compañía de teatro musical juvenil.Paloma Sirvén: -Ambos audicionamos y tuvimos nuestros primeros pasos actuando en ese lugar.Wicz: -Siempre digo que fue amor a primera vista con Palu, la vi cantar y quedé hipnotizado. Ahí nos hicimos muy amigos. Fue un momento muy crucial en nuestras vidas, donde nos encontramos en esa primera experiencia profesional artística.-¿Cuántos años tenían en ese momento?Wicz: -Teníamos 15 y 18, por ahí.-¿Y cuándo aparece la música en su camino?Wicz: -La música llegó años después. El primer acercamiento fue en las obras, donde además de actuación había canto, porque era una compañía de comedia musical.Sirvén: -Mucha gente nos decía: "Sus voces combinan muy bien juntas", después de compartir un par de proyectos de esos.Wicz: -Sí, todo fue muy natural, como sincronías de ir encontrándonos más allá de la amistad. Después de compartir proyectos en televisión o teatro, nos surgieron las ganas de empezar algo propio.-¿Ahí es cuando surge la idea de la banda? ¿Cuál fue el primer paso a esto que tienen ahora?Sirvén: -El primer paso fue una canción que yo escribí que se llamaba "Plastilina", que fue de lo primero que escribí. Se me ocurrió mandársela a Tomi y me la devolvió armonizada y con su voz arriba de la mía. Después ese tema nunca salió, pero fue el inicio.-¿Se mandaron a hacer música solos?Sirvén: Nos llevó bastante tiempo entender todo el proceso, porque no había una escena tan clara en el hacer música como hay ahora. No teníamos muy en claro cómo hacerlo ni grabarlo. Tampoco era tan accesible. Así que podría decirse que el verdadero inicio fue en 2019, pero empezamos a meterle más en 2020.-Plena pandemia...Wicz: -Sí, cuando cae la cuarentena fue casi un instinto de supervivencia. Nos encerramos cada uno en su casa a armar un EP, todo a la distancia. Palu grabó las voces en el teléfono, yo me descargué una aplicación para producir música y empezamos a grabar.-¿Qué los motivó a arrancar en ese momento?Wicz: -Ese encierro y ese momento fue de mucha confusión. Además, lo actoral estaba muy parado y no se sabía qué iba a suceder. Fue un refugio hacer esas cuatro canciones que después salieron en forma de EP.Sirvén: -Sí, ahí aflora nuestro estilo e identidad. Si bien todavía sigue mutando, ahí aparecieron los primeros indicios.-¿Se enmarcan dentro de algún género musical?Wicz: -Desde el primer momento trabajamos mucho el mundo de cada canción en sí misma. Tenemos muy presente todo lo visual y estético en nuestros proyectos y cómo puede acompañar a la canción desde ese lugar. Siempre buscamos armarle un universo a cada lanzamiento y por eso va tocando géneros o teclas distintas. Es difícil encasillarnos en un lugar porque creo que Plastilina termina siendo como la combinación de todos esos micromundos que vamos construyendo en cada canción.-¿Les cuesta ponerse de acuerdo siendo dos?Wicz: -Decir que es difícil sería una picardía, porque la verdad es que no lo es.Sirvén: -Somos gente muy fácil de llevar porque no nos gusta pelear para nada. También Plastilina está compuesta por nuestras diferencias y lo que está en el medio de los dos.Wicz: -El filtro por el que pasan nuestros proyectos es el espacio en el medio de los dos al cual cada uno se estira como una plastilina para llegar a algo en conjunto. Al mismo tiempo somos dos personas que se criaron escuchando Hilary Duff y las artistas pop de los 2000. Siempre fantaseamos con esa idea de estrella pop. Digo, compartimos muchas de las referencias también.-¿Esas artistas son sus referencias actuales?Sirvén: -Hay de todo. A mí me gusta mucho el rock nacional también. Entonces siempre estoy muy pendiente a ese mundo, a las melodías de las canciones. Hay algo más de la canción que siempre me gusta que no se pierda, a pesar de que pueda ir hacia otros lugares.Wicz: -Quizás mi interés más personal es el pop más alternativo. Trato de estar muy en contacto con todo lo que está pasando en la escena musical más performática, esos artistas con rarezas me llevan a levantar la antena y traerlas a nuestro proyecto.-Durante la pandemia todos sus proyectos fueron autogestivos. ¿Sigue siendo así ahora?Sirvén: -Venimos de estar cinco horas amasando plastilina para unos discos que estamos haciendo para nuestros amigos de prensa. Si bien tenemos una red de gente del mundo del que venimos que nos acompaña mucho, no se nos caen los anillos. Hacemos de todo.-¿Las letras de las canciones también las hacen juntos?Sirvén: -Sí, en realidad depende. Tal vez alguno escribe más que el otro, y termina cantando esa parte o viceversa.Wicz: -También tenemos colegas músicos que nos acompañan, un productor, un tecladista, un guitarrista; entre todos colaboramos en el armado de Plastilina, pero todo parte desde nosotros.La presentación de Marca de nacimiento-¿Cómo fue el proceso de gestación del disco?Sirvén: -Nos costó, porque no es solo la necesidad de recursos y tiempo, sino que hay que pararse un poco más. Veníamos de hacer EP y singles, entonces armar un disco y hacer que suene como una obra completa fue difícil. Pero salió, increíble. Fue como evolucionar como banda, nos recargamos para mejorar las canciones, las letras, todo.-Y lo presentan en Niceto...Sirvén: -Sí, eso para nosotros es muy importante. Ya nos habían ofrecido ir a Niceto antes, pero sin un disco era muy complicado poder defender un show completo. Al tratarse de la presentación de Marca de nacimiento es más placentero pensar en todo el show desde el mismo disco.Wicz: -Nos dio mucho vértigo emprender ese viaje, porque en general nuestros procesos de producción son largos y le damos mucha vuelta a cada canción y a cada lanzamiento, y como todo eso depende de nosotros nos llevó tiempo.-¿Cuánto tiempo estuvieron?Wicz: -Y creo que en total, con intermitencias, desde que empezamos a hacer las canciones fueron casi dos años.Sirvén: -Sí, porque 2023 fue más de composición y el 2024 de tocarlo.-¿Les da miedo la respuesta del público a este nuevo proyecto?Sirvén: -Si, eso re. Cuando hicimos una escucha del disco estuvimos muy a la expectativa.Wicz: -Igual la realidad es que tampoco tuvimos mucho tiempo para tener miedo. Previo a que salga el disco, que fue aproximadamente un mes y medio antes, estuvimos todos los días juntándonos para ultimar detalles y terminarlo. Tal vez el momento de más terror lo estamos viviendo ahora con el Niceto. Se requiere mucho trabajo de charlas, ensayos y pensar todo. Contamos con un equipo de gente muy amorosa y talentosa que nos está acompañando. Pero bueno, no deja de ser la presentación de nuestro primer disco y el primer show así de ambicioso que montamos.-¿Cómo sintieron al público en sus presentaciones anteriores?Sirvén: -Todavía nos seguimos sorprendiendo. Siento que el público de Plastilina es muy sensible y muy artista también, nos regalan cosas bárbaras.Wicz: -Sí, y también nos comimos un flash grande cuando salimos a tocar después del período de cuarentena. Ese primer contacto con nuestro público fue bastante impactante. Nos encontramos con que nuestras canciones habían acompañado a esas personas en ese momento tan particular y complejo.Sirvén: -Se armó algo muy familiar, fuimos una compañía para esas personas.-¿Qué les genera eso?Wicz: -La verdad que nos solemos olvidar hasta que nos lo vuelven a recordar, o tocar en vivo también nos lo recuerda.Sirvén: -Por eso este período entre el disco y la presentación en Niceto nos olvidamos un poco de esa sensación. Pero cada vez que tocamos es impresionante, la gente se acerca a contarnos sus historias.-¿Hay algo que busquen transmitir en este disco?Wicz: -Para mí es una gran historia de amor que pasa por todos los estados. Es el inicio, el desarrollo y el desenlace de una historia amorosa. Pero salido del foco de un mano a mano o con otros, sino que también es un gran espejo de todas tus luces y sombras y cómo eso empieza a dialogar y a aparecer en el cuerpo, a volverse carne cuando uno abre su corazón. Es como el amor, una historia de amor como una excusa para un viaje de autoconocimiento y de reconocimiento. De eso con lo que venimos al mundo y no podemos cambiar y por eso un poco Marca de nacimiento, porque es lo que está escrito en nuestra piel. Un poco como el destino, y como un otro puede dejar su marca en nosotros cuando se cruza en nuestro camino. Un deseo desesperante de dejar una marca en el mundo o en las personas que amamos.Sirvén: -Tenemos la misma lectura. Hay algo mágico en esa marca de nacimiento, como un gesto de recordar cuando naciste sin entender muy bien dónde estás o a dónde vas. La idea también como de nacer de una herida, ¿no? Como que el acto de nacer es un acto completamente traumático, y a partir de ahí sos una esponja de tu entorno que opera hasta el día que dejás el mundo.

Fuente: Infobae
08/04/2025 23:07

El paraíso desconocido del Caribe colombiano donde el mar y la selva se unen para ofrecer un espectáculo natural irrepetible

Acandí es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede presenciar el desove de tortugas marinas como la Carey y la Caná (laúd), un fenómeno que atrae tanto a científicos como a turistas, especialmente durante la Semana Santa

Fuente: Clarín
05/04/2025 19:00

Los mercenarios de la firma estadounidense Blackwater se unen a la guerra contra el crimen en Ecuador

El fundador de la empresa, participó de un operativo anti narcotráfico en Guayaquil, con la policía y las fuerzas armadas.El grupo estadounidense actuó en las guerras de Irak y Afganistán y está acusado de una matanza en Bagdad. Fuerte polémica.

Fuente: Página 12
04/04/2025 17:57

Emma Frost y Ultron se unen a "Marvel Rivals" en la nueva temporada del videojuego

La segunda temporada de "Marvel Rivals" comienza este 11 de abril con la adición de nuevos personajes y eventos emocionantes. El videojuego, que ha sido todo un éxito desde su debut, busca sorprender a sus jugadores una vez más.

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:00

El Gobierno y la oposición se unen contra los aranceles de Trump: Sánchez espera contar con el PP para proteger a los sectores afectados

A diferencia de los desencuentros por el plan de rearme, Moncloa destaca la posición "razonable" de Feijóo, quien planteó una estrategia de país "única y coordinada", y criticó a Vox por su apoyo al presidente estadounidense

Fuente: La Nación
29/03/2025 00:00

Dos familias argentinas empresarias se unen para un proyecto inmobiliario

MENDOZA.- Dos familias argentinas y empresarias se unieron para darle forma a un proyecto inmobiliario. Se trata de los linajes Scalesciani, propietario del grupo El Rosario -que tiene bajo su ala al hotel Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires-, y la familia David, tradicional de Mendoza y con negocios en diferentes sectores, como el inmobiliario, la vitivinicultura, la distribución mayorista de alimentos y la cría de caballos.El nuevo emprendimiento fue bautizado Reserva Alto Agrelo. Se trata de un complejo al que catalogaron como sin precedentes en la Argentina y en América Latina, y para el cual se prevé una inversión cercana a los US$25 millones: fusiona un hotel 5 estrellas con el sello Duhau, una bodega de alta gama y un desarrollo de lotes residenciales de chacras premium en Mendoza."Si ven que se nos caen unas lágrimas, miren para el otro lado. Las dos familias lo hacemos con mucho amor y cariño", bromeó Rubén David, gerente del negocio de su familia, en diálogo con LA NACIÓN y minutos antes de la presentación del proyecto. Durante el evento, que tuvo lugar hoy en el predio, el empresario enfatizó: "Logramos una combinación hermosa e increíble".Las familias Scalesciani y David se conocieron un año y medio atrás, durante un almuerzo junto a otros empresarios en Mendoza y de casualidad. "Nosotros buscábamos ingresar a la industria de la hospitalidad; queríamos algo distinto. En paralelo, ellos buscaban salir de Buenos Aires, y uno de los destinos que miraban era Mendoza, porque estaba en auge por el vino. Fue un recorrido de un año y medio, pensando en lo que nosotros ya teníamos y en lo nuevo. Nos encontramos porque los valores eran los mismos. Y si bien cada uno tiene su impronta y su público propio, quienes acceden a la reserva ponen un pie en todo este ecosistema", amplió David.En paralelo, Juan Francisco Scalesciani. titular del grupo de su familia, destacó: "Esto es un hito. Desde hace mucho tiempo venimos buscando dónde seguir desarrollando la hotelería de excelencia y seguir aposando en la Argentina". Para el empresario, Reserva Alto Agrelo representa una oportunidad para replicar la experiencia de Palacio Duhau. Inaugurado en 2006, luego de más de tres años en obra y mediante una inversión cercana a los US$74 millones, el hotel apuntó a integrar al vecino. "Los vecinos pueden entrar y disfrutar del ambiente o tomar el té. No es solamente para el extranjero que se aloja en el palacio, sino también para la señora que vive en la esquina", ejemplificó.Reserva Alto Agrelo, en detalleUbicado a 35 kilómetros de la ciudad y a 45 minutos del aeropuerto internacional El Plumerillo, el complejo Reserva Alto Agrelo fue diseñado sobre más de 400 hectáreas en Agrelo, una de las regiones más relevantes del mapa mundial de la industria.El nuevo desarrollo comprende Casa Duhau, un hotel 5 estrellas de 40 villas -casas con amplias habitaciones-, con vistas al Cordón del Plata y el volcán Tupungato, y más 12 suites ejecutivas; además de dos restaurantes y cava. Y a este se suman los lotes residenciales de Chacras: son 116 chacras, de entre 5.000 y 10.000 metros cuadrados, que podrán ser montadas en una superficie total de 88 hectáreas.Estos dos emprendimientos hacen tándem con la bodega Agrelia, que cuenta con el asesoramiento de los enólogos Michel Rolland y Marcelo Pelleriti, y con Casa David - Wine & Horses, un club con instalaciones para la guarda de caballos e instrucción de deportes hípicos, inaugurado en 2022. Ambas propuestas estarán disponibles para los propietarios de las chacras, mediante un sistema de membresía.De acuerdo con los empresarios, el negocio tiene como principal cliente destinatario a los mendocinos, aunque también a brasileños y europeos, quienes -según consideran- están "muy interesados en la Argentina. El motor de la inversión -según entienden- será diverso: pasará tanto por la residencia, como por el verano y el resguardo de capital.

Fuente: La Nación
27/03/2025 20:18

NBA y FIBA se unen para llevarse a los grandes clubes de Europa a costa de la Euroliga

"Es el momento". Adam Silver, comisionado de la NBA, dijo esa frase que alude a un cambio rotundo en el básquetbol europeo. Junto a Adreas Zagklis, secretario general de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), anunció en una conferencia de prensa en Nueva York la creación de una liga que se desarrollará en el Viejo Continente bajo la tutela de NBA y de FIBA.La idea es enfocarse en las grandes figuras, en los espectadores y en el negocio. La competencia respetará las ligas nacionales, pero no se mencionó a la Euroliga, que tomó por sorpresa la noticia y puede ser decisivamente perjudicado por perder a sus clubes principales. Este movimiento obligará a los grandes clubes del continente a posicionarse respecto a una hipotética incorporación a la "NBA europea". Los directivos de las franquicias del torneo estadounidense recibieron la propuesta "con mucho entusiasmo"."NBA y FIBA prosiguen explorando una nueva competición masculina en Europa. Bajo el plan actual que se está evaluando, la nueva liga se integraría en el panorama europeo mientras los equipos seguirían participando respectivamente en sus competiciones nacionales. Además de equipos permanentes, la liga ofrecería a los clubes una vía de acceso basada en el mérito por medio del ecosistema basquetbolístico europeo, respetando la armonización del calendario de selecciones", expresó Silver en un hotel neoyorquino.Luego se refirió al costado del negocio: "El básquetbol es el segundo deporte en Europa, pero hay una brecha grande entre el volumen de interés en el deporte y cómo es tratado comercialmente. El proyecto tuvo mucho apoyo de los dueños de las franquicias en la reunión de este jueves", reveló Silver, que agregó que están viendo los estadios existentes y buscando la oportunidad de construir otros con tecnología de vanguardia y a la altura de la circunstancia.En cuando al armado, Silver se refirió al formato de competición, que respetará la historia continental del deporte: "El pensamiento inicial es que tendríamos una liga de 16 equipos, con 12 permanentes y 4 que podrían clasificarse cada año. Pero es algo preliminar. Queremos honrar las tradiciones del básquetbol europeo. Seguramente se jugará con el formato FIBA. Estilísticamente es diferente al de NBA, y queremos respetarlo". Además, "habrá marcas reconocidas en el mundo entero, con clubes famosos de fútbol", según el comisionado. Han mostraron interés en el torneo varios gigantes: Real Madrid, Barcelona y Bayern.Silver habló también de topes salariales, un modelo utilizado en la NBA: "No queremos una liga que no tenga límites en cuanto a lo salarial. Puede que debamos tener otro acercamiento, porque Europa es diferente, pero queremos un sistema similar: que todos los clubes, sin importar el mercado, estén en posición de competir". En Estados Unidos hay una frontera máxima de gastos por temporada, por la cual la liga propicia paridad de fuerzas entre las franquicias.En este contexto, la Euroliga, el histórico campeonato continental en el que participan los mejores equipos de Europa, no tiene asegurada para los próximos años la participación de sus clubes emblemáticos, que son fijos. La organización asumió la noticia con incertidumbre: queda por ver cuántos de sus clubes fundadores, como Real Madrid, Barcelona, Baskonia, Maccabi Tel Aviv, Zalgiris, Anadolu Efes, Olimpia Milano, Fenerbahçe, Olympiacos y Panathinaikos, abandonarán el barco para subirse a la nueva propuesta de NBA-FIBA.Vale destacar que la Euroliga, creada a espaldas de FIBA en el año 2000, tiene un contrato con las diez entidades mencionadas. Pero ya es claro que no todos los fundadores participarán en este nuevo campeonato, y entonces habrá nuevas franquicias para llegar a la cantidad de equipos pensada en el boceto de formato. Éstas no tendrían relación alguna con las de NBA, sino que serían creadas y vendidas a capitales extranjeros que actualmente no intervienen en la liga estadounidense. Estos capitales se quedarían con un 50% de cada franquicia, y la NBA se quedaría con la otra mitad. Organizaciones de Londres y París están muy interesadas en sumarse.Zagklis sumó algunos puntos importantes por tener en cuenta, como que la nueva liga comenzaría en el 2026. "Venimos del mejor Mundial y los mejores Juegos Olímpicos de la historia. Hemos visto un gran producto y grandes jugadores. Pero a la vez llegamos a la conclusión de que la popularidad del deporte y el éxito con esas competencias no se condicen con el interés de los fanáticos y un éxito comercial acorde".En cuanto al negocio, Zagklis agregó: "Queremos que nuestros mejores clubes ganen dinero, que sean sostenibles, porque la mayoría de ellos no lo es, y fomentar al desarrollo de jugadores". Y omitiendo a la Euroliga, expresó que los equipos no tendrán problemas de calendario con sus ligas domésticas ni con la ya existente Basketball Champions League, organizada por la Federación Internacioanl: "El plan va a ser compatible con el calendario de FIBA", advirtió el secretario general.

Fuente: Clarín
26/03/2025 20:00

Vanessa Kirby, Tenoch Huerta Mejia y grandes estrellas se unen a Robert Downey Jr. en el elenco de "Avengers Doomsday"

Marvel Studios sorprendió a los fans con la confirmación del cast de la quinta entrega de Los Vengadores.Muchas sorpresas, regresos y grandes ausencias

Fuente: Perfil
25/03/2025 17:36

Cocineros solidarios: más de 40 chefs se unen para ayudar a Bahía Blanca

El 30 de marzo, más de 40 chefs se reunirán en un evento solidario en CABA para recaudar fondos y ayudar en la reconstrucción de Bahía Blanca tras el devastador temporal. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 17:09

María Pía Copello, Carlos Vílchez y Mario Hart se unen a la marcha nacional contra inseguridad en Plaza San Martín

Los conductores de 'Mande quién Mande' participarán en la marcha contra la inseguridad convocada para este viernes 21 de marzo en Lima, buscando sensibilizar sobre la violencia en el país.

Fuente: Infobae
20/03/2025 15:09

Transportistas se unen a marcha del viernes 21 de marzo contra la inseguridad: ¿Qué gremios se sumarán?

"Vamos a estar presentes", afirmó el dirigente de Anitra, quien también adelantó que el gremio está evaluando la posibilidad de convocar a un nuevo paro en abril si no se toman medidas efectivas para combatir estos delitos

Fuente: Clarín
15/03/2025 20:54

F1: Brad Pitt y Lewis Hamilton se unen en una de las películas más esperadas de 2025

Hamilton y el director del filme, Joseph Kosinski le revelaron a Clarín los secretos más impactantes de la película.El realizador de "Top Gun: Maverick" adelanta en exclusiva todo sobre el filme.

Fuente: Clarín
15/03/2025 09:36

Tongzhou, el distrito de Beijing donde la tradición y la tecnología se unen: autos inteligentes y la biblioteca futurista con la sala de lectura más grande del mundo

Queda ubicado a 27 kilómetros de la capital china.Es un sitio que ofrece un viaje entre la tradición milenaria y la vanguardia tecnológica.

Fuente: Infobae
14/03/2025 13:25

Beto Ortiz y 'Cristorata' se unen en esperado streaming previo a nueva edición de 'El Valor de la Verdad'

El periodista y el creador de contenidos se reunirán este viernes 14 de marzo, justo antes de la segunda emisión de 'El Valor de la Verdad', con Shirley Arica como invitada

Fuente: Infobae
13/03/2025 03:18

Más de 500 cantores se unen en el concierto El Mesías participativo en Barcelona

Más de 560 cantores participan en el oratorio de Händel en el Auditori de Barcelona, bajo la dirección de Xavier Puig, en un evento organizado por la Asociación Mesías Participativo Barcelona

Fuente: La Nación
12/03/2025 19:00

"Si alguien sabe algo, por favor avise": desesperados, vecinos de Bahía Blanca se unen para buscar a sus familiares

El temporal que azotó Bahía Blanca el viernes pasado dejó un saldo devastador: 16 víctimas mortales confirmadas y cerca de 100 personas aún sin localizar, según los últimos reportes oficiales. Mientras el suministro de energía comienza a restablecerse en algunas zonas céntricas, en localidades como General Cerri e Ingeniero White la situación sigue siendo crítica, sin acceso a luz ni agua potable. Frente a la incertidumbre y la desesperación, los propios vecinos organizaron un grupo en Facebook para compartir información sobre personas que continúan desaparecidas y fallecidos, con el objetivo de esclarecer el número real de víctimas y ayudar a las familias a encontrar a sus seres queridos.Creado el 11 de marzo pasado, el grupo "ATENCIÓN - FALLECIDOS Y DESAPARECIDOS EN BAHÍA BLANCA TEMPORAL 07/03/25â?³ ya cuenta con más de 8500 miembros, en su mayoría residentes de Cerri e Ingeniero White, las localidades más afectadas. En la plataforma, los usuarios suben fotos, nombres y detalles de personas que no han podido ser contactadas desde la tormenta. En varias publicaciones aparecen listas con nombres de personas que, denuncian los residentes, fallecieron y de otras que permanecen desaparecidas. En diálogo con LA NACIÓN, administradores del grupo afirmaron que su intención es "llevar transparencia" a la comunidad, dado que muchas familias aún no tienen respuestas claras sobre el paradero de sus familiares.Las publicaciones se llenan de comentarios con frases como "es mi hermano", "es mi hijo" o "necesito saber si alguien lo vio". En una de ellas se pueden ver 67 fotografías de personas buscadas, acompañadas de mensajes pidiendo ayuda para difundirlas. Algunos usuarios recurren a una práctica común en redes sociales: comentar con "puntitos" para que el posteo no se pierda en el algoritmo de Facebook y siga teniendo visibilidad. Otros vecinos suman información sobre el posible paradero de los desaparecidos o detallan intentos fallidos de contacto.El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, confirmó ayer a LA NACIÓN que el número de desaparecidos aún ronda el centenar y que la mayoría de las víctimas murieron por asfixia mecánica por sumersión. "Los nombres y causales de muerte, conforme a la autopsia, ya se difundieron. Quince fueron muertes por ahogamiento y uno por insuficiencia cardíaca", detalló. Seis de las víctimas eran adultos mayores que residían en geriátricos que quedaron completamente inundados durante la tormenta."No supe nada más"Entre las decenas de historias compartidas en el grupo, una de las que más repercusión tuvo fue la de Roberto Andrés Alarcón, conocido como "Robertito" por su familia. Su madre, que vive en Villa Regina, Río Negro, contó a LA NACIÓN que la última vez que habló con él fue el jueves 6 pasado, un día antes de la tormenta. "Me dijo que estaba feo el tiempo, que parecía que iba a caer mucha agua. Después no supe más nada. Se comunicó con su nena y conmigo antes de que comenzara el temporal. Estaba en un asilo de ancianos, donde trabaja. No sé el nombre ni la dirección exacta, pero me dijo que desde ahí tenía unos 20 minutos más de viaje antes de llegar a su casa", relató.La mujer afirmó que, tras la tormenta, no volvió a recibir mensajes de su hijo y que su foto de perfil de WhatsApp desapareció. "Esta mañana me llamó alguien para decirme que todavía no pueden encontrar nada. Me dijeron que el lugar donde él estaba quedó destruido y que algunos abuelos desaparecieron", expresó.El caso de Roberto no es el único. La búsqueda continúa en varios posteos. "Necesito saber por Néstor Ricardo Moyano e Isabel Monsalve, por favor, cualquier información. Soy su sobrina y los estoy buscando", indicó Jaque Lina. "Necesito ubicar a Anna Rolón, si alguien sabe algo, por favor avise", escribió Angee Arcidiacono. "Quisiera saber dónde se encuentra Flavia Mercere, si alguien tiene información, por favor avise", pidió Alberto Contrafatto. "Ellos son de Cerri y no vi sus nombres en las listas de evacuados", señala Jona Emanuel Nardi. A medida que pasan las horas, algunos actualizan las publicaciones para confirmar que sus familiares fueron encontrados, mientras que otros continúan con la búsqueda.Las publicaciones con nombres e imágenes continúan acumulándose. Luego de la lista inicial con 67 desaparecidos, se sumaron otras cinco publicaciones con más casos. Hasta el momento de esa actualización, 38 personas habían sido encontradas con vida, según confirmaron sus familiares a LA NACIÓN. Es decir, hasta el cierre de esta nota, quedaban 29 personas que se buscaban en este grupo de Facebook. En muchos casos, el reencuentro fue posible gracias a la difusión en redes sociales. "Gracias a Dios, ya apareció", "Está bien", "Pude hablar con ella", "Lo encontraron 32 horas después del temporal" y "Se autoevacuó y no tenía cómo avisarnos" son algunos de los mensajes que sus familiares compartieron con este medio.Más allá de las redes sociales, algunos vecinos se movilizaron de manera presencial para colaborar con la búsqueda. Un hombre que se identificó como "Ciudadano Bahiense" relató a LA NACIÓN que en los últimos días recorrió más de 70 direcciones en la ciudad y mantuvo más de 2000 conversaciones por WhatsApp con personas de todo el país. "Mucha gente de afuera estaba sin novedades porque no había Internet ni luz. Fui a cada dirección para verificar si la persona estaba ahí y, si la encontraba, le prestaba mi celular para que pudiera llamar a su familia. Recibí más de 500 llamados pidiendo ayuda", afirmó.Mientras tanto, los vecinos denuncian que la respuesta oficial ha sido insuficiente. En diálogo con este medio, varios miembros del grupo expresaron su malestar por la falta de un plan de acción coordinado por parte del gobierno local y provincial. "Nosotros estamos haciendo lo que deberíamos haber recibido como apoyo oficial. Si no fuera por este grupo, muchas familias seguirían sin saber nada", afirmó un usuario.A medida que pasan los días, la incertidumbre crece. Aunque algunas personas han sido hallados, aún quedan decenas sin localizar. La comunidad de Bahía Blanca sigue buscando respuestas, mientras las autoridades intentan recomponer el tejido social tras la catástrofe.

Fuente: La Nación
12/03/2025 18:00

Elecciones 2025 | Chaco ya tiene la primera alianza entre la UCR y los libertarios, que se unen para enfrentar al peronismo

CORRIENTES. "Hoy damos un enorme paso. Un gran grupo de chaqueños representados por "Chaco Puede", unificamos fuerzas con la Libertad Avanza (LLA) para enfrentar al Kirchnerismo y evitar su regreso al poder". Con ese mensaje y desde su cuenta de X, el gobernador Leandro Zdero anunció, horas antes del cierre de alianzas para las elecciones legislativas del 11 de mayo, que en Chaco se celebró el primer acuerdo electoral entre la UCR y La Libertad Avanza."Es una alianza política estratégica para enfrentar al kirchnerismo y evitar el regreso del pasado, que tanto ha perjudicado a los ciudadanos", ahondó luego Zdero en un comunicado.El radicalismo chaqueño, que con Zdero recuperó el gobierno después de varios períodos, se mantuvo alineado a la administración nacional de Javier Milei desde el primer momento y por razones varias. La economía es una de las cuestiones fundamentales, pero no la única."Esta unión buscará fundamentalmente frenar las políticas empobrecedoras que hoy sí, son combatidas a través de orden y cambio en el Chaco y el país", se envalentonó el mandatario. "Es un paso clave para consolidar una mayoría contra el kirchnerismo, los corruptos y quienes frenan el desarrollo del país y de la provincia", añadió el gobernador de Chaco.Hoy damos un enorme paso. Un gran grupo de chaqueños representados por "Chaco Puede", unificamos fuerzas con la Libertad Avanza (LLA) para enfrentar al Kirchnerismo y evitar su regreso al poder.Con miras a las elecciones legislativas del 11 de mayo en Chaco, la alianza buscaâ?¦— Leandro Zdero (@LeandroZdero) March 11, 2025Se trata, en efecto, de una novedad que por un lado identifica con claridad un adversario político, identificado por el exgobernador Jorge Capitanich, que anotó su alianza, pero es también un globo de ensayo que se mira con detenimiento en varios distritos, por caso en Corrientes, que este año votará por el recambio de toda su estructura gubernamental, pues elegirá desde gobernador hasta concejales.Zdero cuenta con apoyos locales y con posibilidades de hacer una buena elección. "Incluso hasta podría ganar sin La Libertad Avanza, pero este acuerdo es más que eso", dijo a LA NACION un colaborador estrecho del gobernador Zdero. "Es una prueba que puede prender y con la cual el Gobierno nacional puede hilvanar triunfos locales hasta llegar a la contienda legislativa nacional, que es su verdadero objetivo", completó."Prender", implica, río de por medio, que en Corrientes opere un acuerdo similar. El radicalismo que también es oficialismo en esta provincia, nunca descartó la posibilidad de sumar al partido del Presidente, aunque hay referentes locales con llegada a Karina Milei, y que integran una de las líneas en las que se divide el voto libertario correntino, que no quieren saber nada con esa estrategia. Vociferan públicamente de solo pensar en ese escenario.Intuyen, con números en la mano, que de celebrarse un acuerdo con el radicalismo correntino no tendrían mayores chances que de acompañar, a prudente distancia, las decisiones que tome el gobernador Gustavo Valdés a la hora de perfilar la alianza oficialista para la contienda central de este año que debe celebrarse, según mandato constitucional, entre el 10 de agosto y el 10 de octubre, pero que todavía no tiene fecha definida.Esta posibilidad, es decir que La Libertad Avanza se sume al oficialismo de Corrientes, luego de lo sucedido en Chaco, generó una mañana de mucho nerviosismo en las huestes libertarias más encarnizadas, aunque el zapateo y la polvareda no abandonó, por el momento, el territorio digital.Más concretas son las versiones -anónimas aún- que dicen que ese armado electoral futuro puede estar ligado a las negociaciones de Milei con Valdés por los votos que requiere en lo inmediato la Nación para los temas que se discuten por estas horas en el Congreso: las investigaciones por el caso $LIBRA, el acuerdo con el Fondo Monetario y los pliegos de los aspirantes a la Corte Suprema. Todo el proceso, de hecho, todavía tiene final abierto.Una vez formalizada la alianza oficialista en el Chaco y publicitado el acuerdo por parte del propio gobernador Zdero, el presidente de la Libertad Avanza Chaco, Alfredo "Capi" Rodríguez, también celebró el pacto porque "siento que Zdero está alineado a las ideas del presidente Milei que representa el orden y la lucha contra las políticas kirchneristas que tanto mal nos hicieron", señaló, según consigna un comunicado oficial.La cuestión, de todas maneras, se dirimirá en las urnas, pues una alianza comandada por Jorge Capitanich será de la partida. Se trata de "Chaco merece más", un frente de raíz peronista que reafirma la unidad y el liderazgo del exgobernador como principal conductor del espacio.Además del Partido Justicialista, otros diez partidos políticos conformaron este frente opositor, aunque una vez obtenida la validación judicial, será Capitanich el único habilitado para firmar las alianzas, según avisaron oficialmente."La conformación de este espacio deja en claro que el peronismo chaqueño sigue firme y el frente "Chaco Merece Más" es el resultado del consenso y la convicción de que es necesario un frente amplio que defienda los intereses del pueblo por encima de los valores del ajuste y la recesión. Con una estructura sólida y una base política representativa, el frente está listo para disputar los espacios legislativos con una propuesta de unidad y compromiso", dicen en un comunicado opositor.Por su parte, el "Frente CER" también presentó su alianza para las legislativas del 11 de mayo. Al filo del cierre, hizo pública su alianza conformada por nueve partidos y espacios políticos. Además se presentó la alianza "Nuevo Espacio Chaqueño Independiente", conformada por los partidos Demócrata, Nueva Esperanza y el Nuevo Espacio de Participación del Chaco (NEPAR). Y la alianza "Avanza Libertad", integrada por los partidos Acción Chaqueña, Bases y Principios del Chaco y Ciudadanos a Gobernar.La próxima fecha en importancia dentro del cronograma electoral legislativo chaqueño será el sábado 22 de marzo, fecha límite para la presentación de listas.

Fuente: Infobae
12/03/2025 07:03

PP y Junts se unen a Vox para bajar IVA al yogur y a PNV para eliminar impuesto energético

Los grupos parlamentarios PP, Junts y Vox apoyan la reducción del IVA para yogur, mientras que se aprueba la eliminación del impuesto extraordinario a grandes energéticas junto al PNV

Fuente: Infobae
12/03/2025 00:03

"No ha sido cordial": Congresistas de derecha unen fuerzas y defienden denuncias contra Delia Espinoza

Representantes de Alianza para el Progreso, Fuerza Popular y Renovación Popular responsabilizan a la titular del Ministerio Público por la mala relación con otros poderes de Estado. Fiscal de la Nación suma cuatro demandas ante la Subcomisión de Denuncias Constitucionales por parte de parlamentarios y ministro del Interior

Fuente: Página 12
11/03/2025 11:18

Las radios del Grupo Octubre se unen a la campaña solidaria por Bahía Blanca

Se recibirán donaciones de ropa, productos de limpiza y alimentos no perecederos, entre otros. Pueden acercarse a Ravignani 1732, de 10 a 19.

Fuente: La Nación
11/03/2025 11:00

A plena vista: un Sheriff de Florida y el ICE se unen para arrestar a migrantes con este modus operandi

Las autoridades del condado de St. Johns, en Florida, intensificaron su colaboración con el gobierno federal, para arrestar a inmigrantes en situación irregular. El sheriff local, Robert Hardwick, encabeza un grupo de trabajo que patrulla semanalmente la interestatal 95 en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y otras agencias federales.Florida intensifica operativos migratorios bajo el programa 287(g)"Este es solo el comienzo", advirtió Hardwick en declaraciones a Fox News Digital, sobre los operativos en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Patrulla Fronteriza. "Si te buscan, ya seas un inmigrante ilegal o un ciudadano de Estados Unidos, vamos a encontrarte y hacerte responsable de tus actos", agregó el Sheriff.El operativo forma parte del programa federal 287(g), una iniciativa que permite al ICE transferir ciertas funciones migratorias a fuerzas de seguridad estatales y locales. Bajo este esquema, los agentes del condado de St. Johns pueden identificar, detener y entregar a personas en situación irregular directamente a las autoridades federales.La coordinación entre ICE, la Patrulla Fronteriza y las oficinas del Sheriff se intensificó desde el regreso de Donald Trump a la presidencia. En ese marco, la Casa Blanca busca reforzar la vigilancia interna y ampliar el alcance de las políticas migratorias más allá de la frontera sur.Arrestos sobre la ruta: el modus operandi de las fuerzas localesEn este contexto, los agentes desplegaron controles a lo largo de la carretera interestatal 95, uno de los corredores más transitados del sureste de Estados Unidos. A la altura de San Agustín, detectaron una camioneta Dodge Ram detenida en un semáforo. En su interior viajaban dos jóvenes guatemaltecos que no contaban con documentación legal para permanecer en EE.UU.Alexander Aguilar Velasquez, de 24 años, ya tenía dos contactos previos con ICE y una orden final de deportación. El agente Matthew Zetts, de la Patrulla Fronteriza, lo arrestó en el lugar y lo trasladó a la oficina de campo de ICE en Jacksonville. Al segundo ocupante, de 19 años, lo liberaron con una citación para comparecer ante un tribunal."El joven de 24 años había ignorado una cita previa en la Corte después de cruzar al otro lado del Atlántico", detalló Zetts en diálogo con Fox. Las autoridades calificaron el operativo como parte de una "respuesta estratégica contra el tráfico humano y sexual".Los detalles sobre la colaboración entre fuerzas locales y el ICEEl grupo de trabajo cuenta con entre 20 y 25 agentes de agencias locales, estatales y federales. Cada viernes a las 14 hs (hora local), el equipo se reúne para revisar información sobre migrantes con antecedentes penales o vinculaciones con delitos graves."Nos enfocamos en lo peor de lo peor", explicó Hardwick. "Es un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad de nuestras comunidades", agregó. El condado de St. Johns participa del programa 287(g) desde hace más de un año, aunque las acciones se intensificaron tras la elección presidencial de 2024.Aunque la atención nacional suele centrarse en la frontera sur, el operativo en Florida muestra cómo la política migratoria se aplica también dentro del país norteamericano. Para ICE y DHS, la colaboración local representa una herramienta clave en su objetivo de frenar la inmigración irregular.Desde las agencias señalaron que este tipo de patrullajes sobre rutas estratégicas permite identificar casos que de otro modo quedarían fuera del radar migratorio. Así, Florida, tras la política local implementada por el gobernador Ron DeSantis, se posiciona como campo de acción directa en la nueva era migratoria estadounidense.




© 2017 - EsPrimicia.com