ultraderecha

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:04

Podemos acusa al rey Felipe VI de actuar como "el máximo representante de la ultraderecha"

Podemos critica al rey por su discurso de Nochebuena, señalando su alineación con la ultraderecha y su falta de atención a temas como el cambio climático, la vivienda y las migraciones

Fuente: Infobae
26/02/2025 06:15

Sánchez pide a Feijóo que "rompa con la ultraderecha como hace Alemania": "Cada vez que Abascal se hace fotos fuera, se retrata usted"

El presidente del Gobierno contrapone la coalición de PSOE y Sumar con un "potencial gobierno" de PP y Vox, con el líder ultra defendiendo los aranceles de EEUU mientras dirigentes populares llaman "ogro naranja" a Trump

Fuente: La Nación
24/02/2025 11:00

Elecciones en Alemania: Los mensajes de apoyo de Elon Musk al partido de ultraderecha AfD y la llamada que sorprendió a su líder

BERLÍN.- La líder del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, afirmó este lunes que recibió una llamada del magnate estadounidense Elon Musk, que supuestamente la felicitó personalmente por el histórico avance de su partido en las elecciones generales.Según Weidel, Musk destacó el notable desempeño de la AfD, de extrema derecha y antiinmigración, que alcanzó un récord de más de 20%, consolidándose como la segunda fuerza electoral del país."Cuando encendí el teléfono esta mañana, o más bien lo miré, había recibido llamadas perdidas por la noche desde Estados Unidos, entre ellas la de Elon Musk, que me felicitó personalmente", señaló Weidel en una conferencia de prensa después de que se conocieran los resultados."Hoy hablaré por teléfono, no diré con quién, pero estamos dialogando. Somos la fuerza en Alemania reconocida internacionalmente, que está dialogando con todas las partes, y eso incluye a la administración [del presidente Donald] Trump en Washington", afirmó.El gobierno alemán ha acusado a Musk de interferir en las elecciones del país tras haber expresado abiertamente su apoyo a y a su partido de ultraderecha.En plena campaña electoral, Musk organizó un debate en X con Weidel, un evento que atrajo a decenas de miles de espectadores, en su mayoría seguidores del empresario y de Donald Trump.Only the AfD can save Germany https://t.co/Afu0ea1Fvt— Elon Musk (@elonmusk) December 20, 2024Además, profundizó en su postura con una columna publicada en Welt am Sonntag, la edición dominical del diario conservador-liberal Die Welt. En el artículo, detalló sus argumentos y justificó su intervención en el debate político alemán. La publicación, que incluyó una respuesta contradictoria del redactor en jefe del periódico, provocó una fuerte controversia en Alemania y avivó el debate sobre la influencia de figuras extranjeras en la política alemana y el papel de las redes sociales en la configuración del discurso público.El magnate tecnológico también participó en enero en un mitin de campaña de la AfD, en una de sus últimas demostraciones de apoyo antes de las elecciones generales.Ante miles de seguidores del partido reunidos en la ciudad oriental de Halle, Musk afirmó que la AfD representaba "la mejor esperanza para el futuro de Alemania".Durante su intervención, Musk instó a los asistentes a movilizarse con un enérgico llamado: "¡Vamos, chicos, vamos! Luchen por un gran futuro para Alemania" y reforzó su mensaje nacionalista al exaltar la historia del país, asegurando que "el pueblo alemán es realmente una nación antigua que se remonta a miles de años" y destacando que incluso Julio César quedó impresionado por las tribus germánicas.Instó a sus seguidores a "luchar, luchar, luchar" por el futuro del país y defendió la postura de la AfD, asegurando que el partido busca "más autodeterminación para Alemania y para los países de Europa, y menos control desde Bruselas", en clara referencia a las instituciones de la Unión Europea.El mes pasado también recibió críticas por hacer un gesto con el brazo en público que algunos interpretaron como un saludo nazi.Musk hace lo que parece ser un saludo naziEn los últimos meses de 2024, dedicó varios mensajes en X a atacar directamente a miembros del Gobierno alemán, calificando al canciller Olaf Scholz de "necio incompetente" y afirmando que "debería dimitir inmediatamente".Scholz should resign immediately. Incompetent fool.— Elon Musk (@elonmusk) December 20, 2024También arremetió contra el ministro de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, a quien describió como "un idiota, un izquierdista radical", y contra el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, a quien tildó de "tirano antidemocrático" y dijo que "debería tener vergüenza".Al igual que Trump y Musk, la AfD se opone a la inmigración, niega el cambio climático, critica la política de género y ha declarado la guerra al establishment político y a los medios de comunicación tradicionales que condena por censuradores. Además, el partido defiende impuestos bajos, desregulación económica y un acercamiento con Rusia, posturas que podrían favorecer sus intereses."La gente en Alemania se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en energía e inmigración", declaró Trump después de la victoria de los conservadores.Agencia AFP

Fuente: La Nación
23/02/2025 21:00

Los conservadores vuelven al poder en Alemania y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

BERLÍN.- Conducida por el enérgico líder Friedrich Merz, de 69 años, la democracia cristiana recuperó este domingo el poder en Alemania con una modesta victoria de 28,5% de los votos (+4,9%), que le permitió asegurarse una minoría de 210 diputados sobre un total de 630 bancas del Bundestag. Pero la gran triunfadora de esta elección fue la economista Alice Weidel, de 49 años, líder de la extrema derecha, que duplicó su caudal de hace cuatro años.Weidel consagró al partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) como segunda fuerza política del país con 20,5% de votos (145 escaños), desplazando al tercer lugar a la socialdemocracia. El PSD, dirigido por el canciller saliente Olaf Scholz (66 años), perdió 9,7% del caudal obtenido en 2021, y solo totalizó 16% de los sufragios (118 escaños).Esos resultados sancionaron el fracaso de la política zigzagueante que desarrolló en los últimos cuatro años, antes de ser derrocado el 25 de enero por una moción de censura seis meses antes del final de su mandato. A pesar de las evidencias, Scholz pareció descubrir la realidad al conocer la sanción de las urnas, y asumió la responsabilidad de una "amarga derrota" sin pronunciarse sobre su futuro político.Impetuoso e impaciente -conforme a su reputación-, Merz se comprometió a actuar con rapidez en el plano interior para "volver a estar presentes en Europa". Esa frase pareció responder a la expectativa de los otros 26 socios de la Unión Europea (UE) que esperan con impaciencia la formación de un nuevo gobierno en Berlín en este momento particularmente delicado para el continente, debido a las negociaciones de paz sobre la guerra en Ucrania y las relaciones con Estados Unidos, con la amenaza de una guerra comercial por el aumento de tarifas aduaneras. Alemania considera esos nuevos gravámenes como una grave amenaza para sus exportaciones industriales, en particular del sector automotriz, pilar de la economía nacional.El nuevo líder democristiano tendrá que desplegar también una gran energía para contener la inmigración, que constituye la principal inquietud del electorado y el principal combustible que alimentó en estos últimos cuatro años el ascenso de la extrema derecha. Merz es consciente de que un nuevo fracaso en los frentes económico y migratorio pueden dejar la AfD a las puertas del poder dentro de cuatro años. Esa presión obligó a los otros partidos a endurecer sus posiciones, en particular los conservadores que ahora propician un "restablecimiento durable" de controles en las fronteras.Revigorizada por el caudal de votos cosechado este domingo, la AfD espera aumentar la presión sobre ese tema, aunque al mismo tiempo, al celebrar jubilosamente los resultados electorales, volvió a ofrecer su colaboración. Su líder, Alice Weidel, reiteró que "siempre mantendremos la mano tendida a los conservadores para gobernar Alemania". La propuesta de alianza, formulada por primera vez durante la campaña, fue enérgicamente excluida por Merz en forma inmediata.El nuevo canciller tiene presente, seguramente, que el partido neonazi Alternative für Deutschland (AfD) se convirtió en las últimas semanas en un interlocutor radiactivo para la mayor parte de la clase política alemana, sobre todo después de recibir -con placer- los gestos de apoyo del vicepresidente norteamericano, J.D. Vance, y el primer ministro húngaro, Viktor Orban, que la recibió con los brazos abiertos en Budapest. El millonario Elon Musk fue el más explícito en su respaldo al intervenir dos veces en la campaña del AfD.Las injerencias externas favorables a la AfD crearon profunda irritación en diversos sectores de la opinión pública, donde creció la sensación de "complicidad pasiva" con la campaña de desestabilización promovida por Moscú contra Alemania en este momento particularmente delicado de su historia. Esa tensión se agudizó en los últimos días, debido a las operaciones lanzadas a través de las redes sociales y un centenar de sitios internet falsos que utilizan programas de inteligencia artificial generativa para fabricar deepfakes con imágenes trucadas o para lanzar maniobras de intoxicación política o acusaciones contra dirigentes antirrusos.Alice Weidel, que será sin duda una de las estrellas políticas de los próximos años, también es inflamable en el resto de Europa, como demuestra la prudencia con que actúan los partidos políticos, incluso los de extrema derecha, que se niegan aceptar a la AfD en los bloques constituidos por afinidad ideológica entre los diferentes países en el Parlamento Europeo.Las otras fuerzas políticas que ingresarán en el Parlamento son el movimiento ecologista Los Verdes, dirigidos por Robert Habeck, que reunió 12% de sufragios (94 diputados). Por su parte, el movimiento de izquierda Dier Linke consiguió 8,6% de votos (62 bancas).Por no haber podido superar la barrera de 5% de votos como mínimo, quedarán excluidos del Parlamento el Partido Liberal Demócrata, dirigidos por Christian Lindner, que reunió 4,9%, mientras está indeciso el futuro de la nueva formación extremista BSW, sigla que sintetiza la ideología antisistema y las iniciales del nombre de su fundadora Sahra Wagenknecht, que oscilaba entre 4,9% y 5% de las boletas. Esa dispersión de votos privó a la AfD de un caudal esencial de electores.Los resultados obtenidos por Merz en esta consulta anticipada, que movilizó 52% del electorado, marcan el regreso al poder de la coalición de derecha conservadora más fuerte de Europa, formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), esencialmente implantada en Bavaria. La alianza CDU-CSU fue relegada a la oposición en 2021 tras el retiro de la canciller Angela Merkel después de una permanencia récord de 16 años en el poder. Con ese mandato, la democracia cristiana había totalizado 48 años al frente de la primera potencia económica de Europa (contra 28 años de la SPD, incluyendo el período de Scholz).Merz será, en consecuencia, el quinto canciller democristiano desde la normalización democrática del país en 1949, después de Konrad Adenauer (1949-1963), Ludwig Erhard (1963-1966), Helmut Kohl (1982-1998) y Angela Merkel (2005-2021).Pero el ascenso de la AfD y el derrumbe de la socialdemocracia sugieren el comienzo de una reconfiguración del mosaico político alemán, signado por un desplazamiento de los sectores populares y de clase media hacia la extrema derecha. El mismo fenómeno que se registra en la mayor parte de Europa.No es casual que los alemanes hayan recurrido a un economista -célebre en los medios políticos y profesionales en los cuales evolucionó por su malhumor, ímpetu y vehemencia- para dirigir al país en el este momento particularmente delicado de la historia del país y del contexto geopolítico internacional.A menos que proyecte imprimir un cambio radical de orientación a la tradicional política de alianzas, hipótesis poco verosímil, se espera que -conforme a la tradición- el nuevo canciller reserve su primer viaje al exterior a París a fin de revigorizar el anémico dialogo franco-germano, debilitado por las dudas y la falta de iniciativas de Scholz.En la modesta celebración de su victoria, Merz se dijo consciente de esa emergencia se comprometió a acelerar las negociaciones con socialdemócratas y verdes, que son los dos candidatos posibles para integrar una coalición de gobierno. "Debemos volver a ser rápidamente operacionales para estar nuevamente presentes en Europa", declaró.

Fuente: Infobae
23/02/2025 16:58

La ultraderecha alemana duplica su resultado y ya es la segunda fuerza, pero no entrará en el Gobierno: "Nos querían reducir a la mitad y ha pasado lo contrario"

Con cerca del 20% de los votos, a falta de los resultados definitivos, la AfD ha logrado su mejor desempeño desde el 10,4% de los votos que obtuvo en los comicios legislativos de 2021

Fuente: Infobae
23/02/2025 16:58

Alemania vuelve a ser conservadora: el resultado electoral certifica la caída de los socialistas, el reto de la ultraderecha y el inicio de la era Merz

El partido conservador de la Unión Cristianodemócrata (CDU), encabezado por Friedrich Merz se alza con el poder confirmando los resultados que vaticinan los sondeos desde hace meses

Fuente: La Nación
23/02/2025 16:00

Elecciones en Alemania: ganan los conservadores y la ultraderecha saca un resultado histórico en las legislativas

BERLÍN (DPA).- El bloque de demócratas cristianos (CDU/CSU), del candidato Friedrich Merz, se convirtió este domingo en el partido más votado en las elecciones federales alemanas, según las primeras proyecciones de las cadenas de televisión ARD y ZDF. La fuerza ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se posiciona como segunda fuerza, casi duplicando el caudal de votos de las elecciones de 2021.Los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz, por su parte, obtuvieron su peor resultado en todas las elecciones al Bundestag (Parlamento).Según las proyecciones de los principales sondeos alemanes, el bloque de CDU/CSU del líder de la oposición Friedrich Merz obtendría entre el 28,5% y el 29% de los votos (en 2021, en tanto, había cosechado el 24,2%).En segundo lugar se ubica la formación antimigración AfD, con entre 19,5% y 20% (en 2021 había sacado el 10,4%).El SPD cayó a entre el 16% y el 16,5% (en 2021 había logrado un 25,7%), su peor resultado hasta la fecha en unas elecciones generales. Los Verdes del vicecanciller Robert Habeck sufrieron un ligero retroceso hasta entre el 12% y el 13,5% (en 2021 alcanzaron un 14,7% del electorado).El Partido Liberal (FDP), que hasta noviembre había participado en la coalición tripartita de Scholz, oscila entre el 4,9% y el 5%, y todavía no está claro si seguirá representado en el Bundestag.La Izquierda obtuvo entre el 8,5% y el 9% de los votos, con lo que duplicaría el porcentaje que obtuvo en los últimos comicios y volvería a tener representación en el Bundestag con un grupo parlamentario.La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), una escisión izquierdista que se fundó hace poco más de un año, también oscila entre el 4,7% y el 5% y no está claro si eso le servirá para ingresar en el hemiciclo de Berlín.Las elecciones, previstas inicialmente para septiembre, se adelantaron después de que la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales se rompiera en noviembre por una disputa sobre los presupuestos. La coalición del canciller de centroizquierda Scholz colapsó en noviembre pasado, después de tres años en un mandato que se vio cada vez más empañado por luchas internas. Desde entonces, Scholz ha estado al frente de un gobierno en minoría formado por el SPD y Los Verdes.Hay un descontento generalizado y no mucho entusiasmo por ninguno de los candidatos.La formación de un nuevo gobierno alemán podría resultar difícil con esta correlación de fuerzas. La AfD, que está siendo vigilada por la inteligencia nacional como un presunto grupo de extrema derecha, queda descartada como socio de coalición para todos los demás partidos.Merz y Scholz votaron el domingo por la mañana con una diferencia de apenas unos minutos en diferentes partes del país.Más de 59 millones de personas en la nación de 84 millones de habitantes podían votar para elegir a los 630 miembros de la cámara baja del Parlamento, el Bundestag, quienes ocuparán sus asientos bajo la cúpula de vidrio del emblemático edificio del Reichstag en Berlín.El sistema electoral alemán rara vez produce mayorías absolutas, y ningún partido parece estar cerca esta vez. Se espera que dos o más partidos formen una coalición, tras negociaciones potencialmente difíciles que tomarán semanas o incluso meses antes de que el Bundestag elija al próximo canciller.Alemania es el país más poblado de los 27 que forman la Unión Europea, y un miembro destacado de la OTAN. Ha sido el segundo mayor proveedor de armas de Ucrania después de Estados Unidos. Será fundamental para dar forma a la respuesta del continente a los desafíos de los próximos años, incluida la política exterior y comercial de confrontación del gobierno de Trump.Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
23/02/2025 12:04

Elecciones en Alemania: triunfo de los conservadores con Friedrich Merz y un resultado histórico para la ultraderecha

La participación fue alta, la de mayor convocatoria desde la reunificación, con un 84% de votantes que emitieron sufragio. La victoria de los conservadores plantea un nuevo desafío de gobierno para Alemania, en tanto que la ultraderecha logró un resultado histórico en las urnas.

Fuente: Perfil
23/02/2025 00:18

Alemania vota hoy en comicios en los que se espera un resultado récord de la ultraderecha

Llegó ayer a su fin una convulsa campaña electoral para los comicios de hoy, con varios ataques mortales, incluyendo uno el viernes a la noche frente al Memorial del Holocausto, en el que murió un español. Las encuestas muestran una posible victoria de los conservadores CDU/CSU y un probable desastre histórico para los socialdemócratas del SPD. Por el contrario, se esperan números inéditos para el AfD, el partido neonazi elogiado por Donald Trump y Elon Musk. Leer más

Fuente: La Nación
22/02/2025 14:00

Polémica y cruces por el saludo denunciado como nazi en la CPAC donde hablará Milei: se bajó un líder de ultraderecha

PARÍS.- El líder de la extrema derecha francesa Jordan Bardella canceló el viernes su discurso en la conferencia conservadora CPAC cerca de Washington después de lo que describió como un saludo nazi de un orador, una aparente referencia a Steve Bannon, dijo su partido Agrupación Nacional (RN, por su sigla en francés), en una polémica que rodea al evento en el que hablará el presidente Javier Milei este sábado.Bardella, de 29 años y presidente del RN, es la mano derecha de la líder del partido, Marine Le Pen, y se lo considera un futuro aspirante a la presidencia. Su viaje a Estados Unidos subraya un esfuerzo de RN por estrechar lazos con el presidente estadounidense, Donald Trump, con quien Le Pen ha tenido una compleja relación."En este podio ayer, mientras yo no estaba presente en la sala, uno de los oradores se permitió, a modo de provocación, un gesto que hacía referencia a la ideología nazi", dijo Bardella, sin referirse a Bannon, exasesor de Trump que dirige el popular podcast War Room. "En consecuencia, tomé la decisión inmediata de cancelar mi intervención prevista para esta tarde en el evento", anunció el viernes en un comunicado.Su entorno aclaró más tarde a la agencia francesa AFP que el eurodiputado francés se refería a Steve Bannon, invitado en 2018 en Francia a un congreso del Frente Nacional, convertido más tarde en la Agrupación Nacional.Bannon, estandarte del populismo de derecha que asesoró al magnate republicano durante parte de su primer mandato (2017-2021) intervino el jueves en la CPAC y volvió a sugerir que Trump busque un tercer mandato, prohibido por la Constitución."La única forma de que ganen es que nosotros retrocedamos y no vamos a retroceder, no vamos a rendirnos, no vamos a renunciar. ¡Luchen! ¡luchen! ¡luchen!", dijo al final del discurso y extendió el brazo derecho hacia delante con la palma de la mano hacia abajo en un rápido saludo, antes de decir "¡Amén!". Fue interpretado por algunos como un saludo similar a los que hacían Adolf Hitler y otros fascistas europeos en el siglo XX.El saludo nazi de Steve Bannon en la CPACBannon negó haber hecho un saludo nazi y dijo a un periodista francés que se trataba de un "saludo", y que si Bardella había cancelado su comparecencia por el gesto, "es indigno de liderar Francia"."Si canceló por lo que dijeron los principales medios de comunicación sobre el discurso, es que no escuchó el discurso. Si eso es cierto, es indigno de dirigir Francia. Es un niño, no un hombre", declaró Bannon al diario francés Le Point.En un mensaje citado por The New York Times, Bannon explicó que había "saludado al movimiento MAGA como siempre lo hago en mis discursos motivacionales".Justo un mes antes Elon Musk, el hombre más rico del mundo y jefe de Tesla, Space X y la red X, hizo el mismo gesto el día de la investidura de Trump, quien lo puso al frente de una comisión de recorte del gasto público federal. En su red X, el multimillonario le restó importancia y hasta bromeó.Musk hace lo que parece ser un saludo nazi"¡No digas Hess a las acusaciones nazis! ¡Hay gente que se traga cualquier cosa de Goebbels! ¡Deja de Goering a tus enemigos! Sus pronombres habrían sido He/Himmler", escribió en verso mencionando a nombres de destacados nazis junto a un emoticono de una cara llorando de la risa.Entonces, el presidente argentino salió a respaldarlo. Milei aseguró que Musk es "una de las personas más importantes de la historia" y que "empuja el progreso humano". "Nazi, las pelotas", recriminó. Milei tiene previsto dar un discurso este sábado en la CPAC, antes del cierre a cargo de Trump. Ya apareció el jueves en el escenario de la conferencia para darle una motosierra de regalo a Musk, aunque en esa oportunidad no habló.Meloni, bajo presiónEl RN, anteriormente conocido como Frente Nacional, solía ser conocido por el antisemitismo y el racismo cuando estaba bajo el mando del padre de Marine Le Pen, Jean-Marie Le Pen, pero desde entonces se ha vuelto más pro-Israel, parte de una purga contra elementos tóxicos en el partido y en una búsqueda de reconversión para ampliar su base de votantes.Los esfuerzos lo han convertido en el mayor partido parlamentario de Francia, y Le Pen es considerada la favorita para ser la próxima presidenta de Francia en las elecciones de 2027Los gestos de Musk y Bannon se producen en un momento en que Trump y sus aliados están trabajando para construir relaciones con un crecimiento de movimientos políticos de derecha en todo el mundo, varios de los cuales estuvieron representados en la CPAC.A través del vicepresidente JD Vance y de Elon Musk, la Casa Blanca ha tendido puentes abiertamente este mes con Alternativa para Alemania (AfD), un partido alemán de derecha que ha sido marginado durante años en ese país porque algunos de sus miembros se han deleitado con eslóganes nazis, pero que según las encuestas puede convertirse en el segundo partido más importante del parlamento alemán en las elecciones de este domingo.Pero la decisión de Bardella puso de relieve algunas tensiones dentro de ese movimiento, en particular en Europa, donde incluso los partidos de extrema derecha se han mostrado reacios a las asociaciones con el nazismo. Saludos como los que hicieron Bannon y Musk son ilegales en Alemania, donde las agencias de inteligencia han clasificado y vigilado a elementos de AfD como extremistas.Mientras la AfD celebra el apoyo que llega desde Estados Unidos, el RN de Bardella considera que las asociaciones con los aliados de Trump también podrían ser una desventaja en su intento de cambio de imagen. El gesto de Bannon también se convirtió en un dolor de cabeza para Giorgia Meloni, la primera ministra de Italia, que tiene previsto pronunciar un discurso en video en la CPAC el sábado. Al igual que RN, Meloni, cuya carrera había apoyado Bannon, ha moderado en los últimos años muchas posturas de su partido Hermanos de Italia, que tiene raíces en el pasado fascista de Italia.A partir del saludo de Bannon, Elly Schlein, líder del opositor Partido Demócrata de Italia, dijo que Meloni "debería tener la decencia de desvincularse de esta reunión neofascista para servir, por una vez, a los intereses de Italia".Un portavoz de Meloni dijo que no estaba al tanto de ningún plan para cancelar su aparición. Y Antonio Giordano, secretario general del grupo de Conservadores y Reformistas Europeos de Meloni en el Parlamento Europeo, cuestionó que el gesto de Bannon fuera un saludo nazi.Mientras tanto, al menos otro orador de la CPAC pareció repetir el gesto de Bannon el viernes. Eduardo Verástegui, actor y activista conservador mexicano, levantó la mano desde el corazón en un saludo similar, manteniéndola en alto mientras algunos de los presentes aplaudían. Luego levantó el puño y repitió la palabra "luchar".Did Mexican actor Eduardo Verástegui perform a 'Nazi salute' today at CPAC?ð??? pic.twitter.com/088WOiF4de— José Díaz Briseño (@diazbriseno) February 21, 2025Agencias Reuters, AFP y The New York Times

Fuente: Perfil
21/02/2025 21:54

Elecciones en Alemania: Merz busca desbancar a Scholz en medio del auge de la ultraderecha y la crisis en Ucrania

El candidato demócrata cristiano y heredero de Angela Merkel es el favorito en las encuestas. El dilema de la ultraderecha, la inmigración, el impacto del giro de Donald Trump y las últimas encuestas, entre las claves. Leer más

Fuente: Perfil
16/02/2025 01:00

El poder de la ultraderecha

Cómo entender los cambios políticos. Leer más

Fuente: Clarín
13/02/2025 19:36

La ultraderecha de Chile se divide y toma fuerza el ala más radical, admiradora de Javier Milei y Donald Trump

Su líder es el diputado Johannes Kaiser. Crece en los sondeos y hace peligrar el liderazgo del ex candidato presidencial José Antonio Kast.Con más de 22.000 firmas, el Partido Nacional Libertario (PNL) se constituyó con miras a presentarse a las elecciones presidenciales. Sus referentes son el húngaro Viktor Orbán y los presidentes de Estados Unidos y Argentina.

Fuente: Clarín
13/02/2025 18:36

Proyecto 2025, el plan de la ultraderecha que avanza en el mundo

Es un manual de 900 páginas escrito por grupos conservadores de los Estados Unidos.Hace un año Javier Milei recibió un ejemplar.Donald Trump también lo está implementando.

Fuente: Página 12
09/02/2025 00:01

La nueva ultraderecha y el capitalismo de plataformas

El emergente político del capitalismo de plataformas es este nuevo populismo de ultraderecha que apunta a delegar funciones del Estado ya no solo al mercado, sino específicamente a la inteligencia artificial que dominan un puñado de empresas tecnológicas. Esto supone una profundización del capitalismo de vigilancia. Los riesgos de una "uberización" del Estado.

Fuente: Clarín
08/02/2025 17:36

"Hagamos Europa grande otra vez": una cumbre de la ultraderecha promete "reconquistar" el continente y celebra el regreso de Donald Trump

El líder de Patriotas, Santiago Abascal, recibió en Madrid a aliados como Marine Le Pen, Viktor Orban y Matteo Salvini, entre otros.El presidente argentino Javier Milei envió un mensaje por video y fue aclamado, como el líder de la Casa Blanca.

Fuente: La Nación
08/02/2025 13:36

Cumbre de la ultraderecha europea: el impulso de Trump, críticas a la UE y una sorpresiva aparición de Milei

MADRID.- La líder de la ultraderecha francesa Marine Le Pen había dejado el escenario caliente después de una arenga para avanzar sobre "la reconquista de Europa" tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. Entonces, cuando nadie lo esperaba, el presidente Javier Milei irrumpió en la pantalla gigante en el acto de Patriots Europe, el bloque de europarlamentarios de extrema derecha que se reunió esta mañana en Madrid bajo la consigna "Make Europe Great Again" ("Hacer a Europa grande de nuevo"), una reversión del eslogan trumpista."Este mensaje es para los amigos de Patriots y muy especialmente para mi queridísimo amigo Santiago Abascal, para que siga luchando por las ideas de la libertad. ¡Viva la libertad carajo!", gritó el presidente argentino. Un video filmado en un primerísimo primer plano que fue aplaudido tanto por los 2000 asistentes -según la organización- como por los máximos representantes de la ultraderecha europea, que se dieron cita en el Hotel Marriott Auditorium, cerca del aeropuerto de Barajas.El encuentro de "Patriots for Europe" ("Patriotas por Europa") en Madrid intentó aprovechar la ola mundial impulsada por la victoria de Trump. Patriots es el tercer grupo del Parlamento Europeo con 86 eurodiputados -de un total de 720- que representan casi 20 millones de votos. "Libertad", "tradición", "soberanía", "nacionalismo", y "cristiandad", fueron los principales postulados que repitieron una decena de oradores, mientras que el nombre propio más mencionado fue el de Donald Trump. El de Milei también estuvo presente en prácticamente todos los discursos, hasta que su cara apareció en la pantalla. El presidente argentino y la líder opositora venezolana María Corina Machado fueron los únicos dos dirigentes no europeos que tuvieron voz en el evento. Milei estuvo presente de manera virtual en una cumbre conservadora en España."Desde Argentina, un hombre que pasó de desafiar al sistema a liderar su nación. Presidente de la República Argentina, economista brillante y símbolo de la lucha contra el estatismo y la corrupción. Con su icónica motosierra, ha declarado la guerra al gasto público innecesario y ha encendido la llama de la libertad en todo Hispanoamérica. Con ustedes, el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei". La presentación del presidente argentino fue aplaudida por el primer ministro de Hungría, Víktor Orban, el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, y el holandés Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad que ganó las últimas elecciones, además del anfitrión, Santiago Abascal.La cumbre de Patriots abordó la siempre polémica agenda de la ultraderecha europea bajo el lema de "la reconquista de Europa". Aunque no participó del evento, Trump fue el motor de todos esos discursos. "Estamos frente a un verdadero cambio mundial. MAGA es el mensaje de Estados Unidos para hacer despertar al viejo continente. Es una invitación a seguir con este renacimiento, porque el centro del mundo parece alejarse cada vez más de Europa", lanzó Le Pen, diputada y candidata presidencial en Francia por su partido Agrupación Nacional (RN). Antes de elogiar a Trump, Salvini, vicepresidente del Consejo de Ministros italiano y líder de La Liga, dijo que es momento de "dejar de financiar a organismos supranacionales", una tendencia que inició el flamante presidente de Estados Unidos, que anunció la retirada de ese país de la Organización Mundial de la Salud y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en una embestida contra el multilateralismo a la que se sumó Milei desde la Argentina. "Trump ha demostrado que la revolución del sentido común es posible. Los estadounidenses ya pagan menos impuestos, ya sufren menos burocracia, pero eso no ocurre en Europa. ¡Menos Unión Europea, más libertad! ¡Cambiemos el pasado de [George] Soros por el futuro de [Elon] Musk!", exclamó Salvini, en referencia al hombre más rico del mundo, a quien Trump puso al frente de los recortes en el Estado.La Liga es socio en el gobierno de los Hermanos de Italia, de Giorgia Meloni, que igual que Alternativa por Alemania (AfD) no estuvieron en Madrid ya que pertenecen a otros grupos parlamentarios europeos.El holandés Wilders fue más realista en los elogios al presidente de Estados Unidos, que despertó simpatía entre los dirigentes de ultraderecha pero también generó preocupaciones en los últimos días por la imposición de nuevos aranceles para las exportaciones europeas. "Aunque quizás no estemos de acuerdo con todo lo que vaya a hacer y todo lo que vaya a decir, Trump nos trae un mensaje de esperanza después de años de miseria y corrupción de los políticos", afirmó.Antes del cierre, Orban volvió a centrar la discusión en Europa ya que es el único dirigente de ultraderecha con más de una década de experiencia como primer ministro. "Hungría es hoy el laboratorio mundial de la política conservadora. Nos hemos defendido de la inmigración, pusimos en la Constitución que la madre tiene que ser una mujer y el padre tiene que ser un hombre, nuestros ciudadanos pagan los impuestos más bajos de Europa y eliminamos el desempleo. Hungría es una prueba de que sí es posible hacerlo", dijo..@PM_ViktorOrban contempla Madrid: "la capital de un Imperio".¡Bienvenido a España, primer ministro! ð??ªð??¸ð?¤?ð??­ð??º@PatriotsEU pic.twitter.com/6Gz5AQCbQb— VOX ð??ªð??¸ (@vox_es) February 8, 2025Orban es el único gobernante europeo que mantiene conversaciones frecuentes tanto con Vladimir Putin como con Trump, a quien visitó varias veces en su mansión Mar-a-Lago. "Por culpa de Bruselas, la economía europea se está hundiendo. Se está destinando nuestro dinero a la guerra de Ucrania sin sentido", desafió el húngaro, que es mirado con recelo dentro de la Unión Europea por su posturas prorrusas. Orban fue el único líder europeo que asistió a la asunción de Milei en diciembre de 2023.El cierre quedó en manos de Abascal. El líder de VOX, que ofició de anfitrión del encuentro, volvió a agradecerle a Milei. "Es un ejemplo a la defensa de la libertad en su oposición a la agenda 2030, al globalismo y a todos los lobbies que quieren destruir la inocencia de los niños. Gracias por mandarnos esa arenga electrizante", dijo Abascal, que fue el primero en invitar al presidente argentino a España a principios del año pasado, una visita que terminó con un conflicto diplomático con el gobierno del socialista Pedro Sánchez."Tenemos que tender permanentemente la mano a nuestros aliados". "No solo debemos colaborar con otros partidos dentro de Europa, en toda nuestra civilización crecen fuerzas patrióticas que están reaccionando ante este primer intento dictadura global". @Santi_ABASCAL conâ?¦ pic.twitter.com/VJ04k2i9zS— VOX ð??ªð??¸ (@vox_es) February 8, 2025El discurso de VOX inundó de polémicas cada uno de los temas que abordó y cerró con uno de sus lemas de campaña: la inmigración. "El mundo está cambiando, a mejor. Lo estamos viendo en Estados Unidos, lo estamos viendo en Argentina. Europa va a cambiar. Estamos dispuestos a ser el muro de Europa en el avance del islamismo. El islamismo es la antítesis de nuestra civilización. Nuestra herencia viene de Roma, viene de Atenas. La libertad debe regresar a Europa y juntos lo vamos a conseguir. No podemos desaprovechar la oportunidad que nos da este presente".

Fuente: Infobae
08/02/2025 10:45

Del MAGA al "MEGA": la ultraderecha europea toma Madrid y carga contra la migración, los avances sociales y la UE

Desde Países Bajos hasta Hungría, Santiago Abascal reúne a sus homónimos para mostrar unidad y llevar a cabo la "reconquista" de Europa

Fuente: Infobae
08/02/2025 01:00

Abascal reúne a los 'Patriotas' europeos de ultraderecha en Madrid: ¿apoya los aranceles de Trump al campo español o salir de la OMS?

Para Vox, Estados Unidos tiene un presidente que "mira por los intereses de su pueblo y que los protege". Esta es la respuesta del partido cuando se le pregunta qué pasará si Trump decide declarar una guerra comercial a España

Fuente: Infobae
07/02/2025 09:24

"A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir", Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto

Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación

Fuente: Página 12
07/02/2025 00:01

Merkel defiende sus "puertas abiertas" y rechaza la colaboración con la ultraderecha

La referente del conservadurismo alemán reivindicó su política migratoria y criticó el acercamiento con AfD.

Fuente: Infobae
02/02/2025 12:20

Por reunión entre enviado de Donald Trump y Nicolás Maduro, Mafe Carrascal arremetió contra la "ultraderecha": "Estados Unidos sí; pero Colombia no"

La representante a la Cámara del Pacto Histórico reaccionó a la reunión entre Richard Grenell, enviado del Gobierno de Estados Unidos, y Nicolás Maduro, criticando a la derecha colombiana y señalando que argumentarán que ese acercamiento es "normal"

Fuente: La Nación
27/01/2025 20:18

Bill Gates carga contra Elon Musk por su apoyo a la ultraderecha alemana: "es una locura de mierda"

NUEVA YORK.- Bill Gates, el cofundador de Microsoft y filántropo estadounidense, calificó el lunes de "locura de mierda" el apoyo del multimillonario Elon Musk al partido de extrema derecha alemán Alternativa por Alemania (AfD) y afirmó que es descabellado que pueda "desestabilizar la política en otros países".En una entrevista con el medio británico The Sunday Times, el magnate criticó al hombre más rico del mundo por promover políticas de extrema derecha tanto en Estados Unidos como en el extranjero e instó a los gobiernos a adoptar medidas de "salvaguardias para garantizar que los super ricos no influyan en sus elecciones."Quiere promover la derecha, pero dice que Nigel Farage [político británico] no es suficientemente de derechas. Es una locura de mierda, está a favor de la AfD... Si alguien es superinteligente, y él lo es, debería pensar cómo puede ayudar. Pero esto es agitación populista", afirmó Gates en la entrevista.El ataque de Gates abre una grieta en el frente unido de los grandes multimillonarios tecnológicos alineados en primera fila en la juramentación de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Pese a las críticas en el pasado, ni Mark Zuckerberg de Meta ni Jeff Bezos de Amazon han apuntado contra el presidente ni su férreo aliado Musk, que ahora es una pieza esencial del gobierno su nuevo rol como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental.El apoyo de Musk a la AfDEl multimillonario Elon Musk dio su apoyo el sábado por videoconferencia al partido de extrema derecha AfD en un mitin en Alemania y se refirió al "orgullo" de ser alemán, tras su controvertido gesto en la toma de posesión de Trump, comparado a un saludo nazi."Está bien estar orgulloso de ser alemán. Combatan por un futuro radiante para Alemania", declaró el hombre más rico del mundo ante, según datos de Alternativa para Alemania (AfD), unos 4500 partidarios reunidos en la Feria de Halle (este).Reiteró su apoyo a ese movimiento que encarna, según él, "la mejor esperanza para Alemania", ante los aplausos del público.En su intervención elogió a la "nación alemana" que tiene "miles de años". Dijo que el emperador romano Julio César ya estuvo "impresionado" por la voluntad de combate de las tribus germánicas.El gobierno actual "reprime agresivamente la libertad de expresión", añadió.AfD debe entonces "combatir, combatir, combatir", por "más autodeterminación para Alemania y para los países de Europa y por menos Bruselas".En las últimas semanas, Musk se ha involucrado con frecuencia en la política interior de Alemania y otros países europeos publicando comentarios en su plataforma en línea X, y apoyando abiertamente a AfD.Esta formación hostil a los migrantes figura en segunda posición en las encuestas para las legislativas del 23 de febrero con 20%, después de los conservadores de la CDU/CSU, que cuentan con cerca de 30% de las intenciones de voto.Musk calificó en el pasado al canciller social-demócrata Olaf Scholz de "loco" y "de imbécil incompetente" y al presidente Frank-Walter Steinmeier de "tirano".Su intervención ocurre cuando el empresario estadounidense es objeto de muchas críticas tras haber realizado en dos ocasiones un saludo, descrito por algunos como "fascista" o "nazi".El jefe de SpaceX y Tesla, convertido en aliado y apoyo financiero de Donald Trump en la campaña presidencial en 2024, aumentó recientemente las declaraciones de apoyo a los partidos de extrema derecha en Europa, utilizando con frecuencia X como amplificador. Su injerencia en los asuntos europeos fue criticada por dirigentes de ese continente, excepto la primera ministra italiana de extrema derecha Giorgia Meloni.El 21 de diciembre, Elon Musk declaró oficialmente en X su apoyo al partido de extrema derecha alemán y escribió: "solo la AfD puede salvar a Alemania".Agencias ANSA y AFP

Fuente: Página 12
24/01/2025 21:27

La "ideología de género", una agenda compartida por la ultraderecha mundial

El mandatario norteamericano refrendó su decisión de obligar a mujeres transgénero a ser recluidas en prisiones de hombres. Un anuncio similar hizo presidente argentino en noviembre pasado.

Fuente: Infobae
24/01/2025 06:18

"No nos acabó la ultraderecha, menos el ELN": la dura respuesta de 'Timochenko' por la guerra en el Catatumbo

Reprochó el discurso de ese grupo armado que asegura que la confrontación en esa región, en parte, es consecuencia del acuerdo de paz con las extintas Farc




© 2017 - EsPrimicia.com