El crecimiento generacional de la serie revela cómo la evolución de los actores impacta a una audiencia que creció junto a ellos
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Mientras se mantienen las tareas de enfriamiento en el cerro Otto tras los seis focos de incendio registrados en los últimos dos días, cinco combatientes de El Bolsón y otros cinco de Bariloche viajaron a Chos Malal, Neuquén, para sumarse al operativo que trabaja en el fuego activo en esa zona. El despliegue se enmarca en la colaboración federal entre provincias.En las últimas horas se detectaron en la provincia de Neuquén seis focos de incendios. Tres de ellos lograron ser contenidos rápidamente, aunque los otros -en Caicayén, Ranquilón y El Escorial- avanzaron y generaron preocupación. "La situación se volvió especialmente compleja debido a la caída de numerosos rayos en zonas de difícil acceso y a las condiciones climáticas adversas que afectan a la región desde hace varios días", señalaron desde el gobierno neuquino.El incendio de Caicayén, ubicado cerca de El Cholar, unos 60 kilómetros al oeste de Chos Malal, resultó el más extenso y afectó alrededor de 600 hectáreas. En ese sector trabajó la brigada completa de Chos Malal, con cerca de 30 combatientes, y operó ayer uno de los aviones hidrantes con base en Loncopué, además de equipos terrestres que permanecieron en alerta por la cercanía de pobladores.Esta mañana, desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos informaron que el incendio en el cerro Caicayén se encuentra contenido, tras implementar una estrategia de ataque nocturno. Las brigadas continúan trabajando en el lugar para asegurar el perímetro y evitar posibles reinicios, mientras se mantienen las tareas de vigilancia preventiva debido a las condiciones meteorológicas.En tanto, los brigadistas siguen trabajando en los focos detectados en torno de Loncopué: más de 100 personas están abocadas a esta tarea. En cercanías de Loncopué, los incendios de Ranquilón y El Escorial avanzan a ambos lados de la ruta provincial 21. Dos aviones hidrantes y un helicóptero operaron esta mañana sobre el incendio en El Cholar y luego se desplazaron hacia Loncopué, donde operarán si lo permiten las condiciones del viento y la visibilidad.En Río NegroEn tanto, el foco de incendio que se inició ayer a la tarde en la ladera del cerro Otto se encuentra circunscripto. Tal como informaron hoy desde el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Río Negro, durante toda la noche se mantuvo en el lugar una guardia de cenizas que trabajó sobre puntos calientes y recorrió el perímetro. Esta mañana, los brigadistas continuaron las tareas de enfriamiento y aseguramiento, con el apoyo de un helicóptero proveniente de El Bolsón. También colaboran con los equipos en terreno efectivos de la Policía Montada y personal de la Comisaría 27a. del barrio Melipal. "Por el momento, la situación se mantiene estable y tranquila, sin actividad fuera del perímetro circunscripto. Se solicita especialmente a los vecinos y vecinas reportar cualquier situación sospechosa o movimiento inusual, además de comunicar de inmediato toda columna de humo al 103. La participación de la comunidad es clave para prevenir nuevos focos", advirtieron desde el Splif.Ayer, horas antes de detectarse el foco de incendio que luego avanzó rápidamente, desde el Splif habían advertido sobre las condiciones de sequía imperantes y los fuertes vientos. "Preocupa la ocurrencia de varios focos de incendio en Melipal. Desde Splif Bariloche informamos con preocupación la ocurrencia de seis focos de incendio en menos de 48 horas en la misma zona. El fuego afectó arbustos nativos, retamas y cipreces. Durante las diferentes intervenciones se trabajó junto a bomberos de Melipal y personal policial", señalaron en sus redes sociales.Ahora, la investigación de los incendios está en manos de la Fiscalía. Fuentes de gobierno provincial indicaron que la Policía de Río Negro está realizando diversas diligencias encomendadas por la Justicia. "Dado que el proceso se encuentra en etapa investigativa, por el momento no es posible brindar más precisiones", sumaron. Mientras el incendio avanzaba ayer a causa de los fuertes vientos imperantes en Bariloche, desde el Splif consideraron que el inicio fue intencional, al igual que los focos que consiguieron ser sofocados en los últimos días en el mismo barrio.La primera denuncia por el incendio de ayer a la tarde ingresó a las 15.54 a Protección Civil y, de inmediato, se desplegaron los equipos de respuesta. Cerca de las 18.20 se logró disminuir la intensidad del fuego, aunque quedaban horas de trabajo de los brigadistas y los bomberos para lograr controlar el incendio.
Entre quienes cumplan con el pago puntual al SAT Lima se sortearán quince tarjetas de regalo: dos de S/5.000, doce de S/1.000 y una de S/500. El sorteo se realizará el 19 de diciembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
La pérdida de un escaño útil rompe el equilibrio previo y aboca al Ejecutivo a depender de Junts en un Parlamento dividido en dos mitades exactas
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país
La Secretaría de Bienestar concluye la entrega del apoyo bimestral de 3 mil pesos para mujeres de 60 a 64 años
Puedes confirmar con tu CURP si fuiste registrado con éxito mediante el Buscador de Estatus
Clima del jueves: probabilidad de tormentas por la nochePara hoy se espera la última jornada con descenso de aire caliente, lo que se traducirá en otro día veraniego, que algunos disfrutarán y otros padecerán si les toca estar mucho tiempo expuestos al rayo del sol. El amanecer mostrará algo más de nubosidad que los últimos días, se espera una mañana con viento moderado del noreste y el termómetro mostrándose muy ambicioso con 21ºC de piso térmico. La jornada promete una nueva tarde de calor estival que volverá a mostrar bebidas en las heladerías con el mercurio alto y una máxima de 32ºC, manteniendo el viento moderado del norte y cielo parcialmente nublado. Al promediar el día observaremos desmejoras, hacia el atardecer ya tendremos sobrevuelo de nubarrones con baja probabilidad de precipitaciones. La noche mostrará 26ºC y la tan esperada rotación de viento, la entrada de aire frío podría promover algunas tormentas nocturnas aisladas con un posterior descenso de temperatura. Ya estamos bajo alerta meteorológico por los potenciales eventos nocturnos.Clima del viernes: importante descenso de temperaturaDespués de varias jornadas volverá la circulación de aire frío en el estuario para calmar al termómetro. Se espera un amanecer con cielo mayormente nublado, viento leve de sur y mínima de 20ºC. A diferencia de las últimas mañanas, la falta de sol y aire templado no permitirán que la temperatura progrese tan rápido, lo que nos dejará un día térmicamente más tranquilo. La tarde conservará el cielo mayormente cubierto, con ligera inestabilidad, con viento desde el sudoeste, lo que recortará la máxima en 27ºC. La noche será testigo de un significativo descenso de la temperatura para volver nuevamente a la primavera en un cierre con 18ºC sin previsión de lluvias.Clima del sábado: lluvias intermitentes y nada de solEl sábado ofrecerá viento fresco y húmedo desde el río desde las primeras horas del día. Se prevé un amanecer inestable y ventoso, con cielo mayormente nublado donde no desentonarían algunas lluvias aisladas. La mínima retrocederá hasta 17ºC en un día donde el mercurio prácticamente se quedará quieto sin respaldo solar y con circulación de aire más frío. Cerca del mediodía estaremos expuestos a las primeras tandas de precipitaciones que se mantendrían de manera intermitente durante gran parte del día. La tarde se perfila con 21ºC, viento moderado a regular desde el este, abriéndole la puerta a algunas tormentas aisladas. La noche no estará a salvo, también expuesta a lluvias en un cierre con 18ºC.Clima del domingo: siguen los nubarrones y la posibilidad de precipitacionesLa jornada dominical mantendrá el manto de nubes y la probabilidad de precipitaciones. Se espera un amanecer con cielo nublado, viento moderado desde el este y mínima de 17ºC. La mañana seguirá mostrando segmentos con diferentes ritmos de precipitación, incluso con margen para una nueva tanda de tormentas. La tarde proyecta lluvias intermitentes, lo que parece que cancelaría toda actividad al aire libre, con viento moderado, sin sol y máxima de 22ºC. La noche no solo no quedará a salvo, sino que podría mostrar una intensificación en las precipitaciones, haciéndolas más intensas y, posiblemente, con ráfagas y actividad eléctrica.Spoiler alert: el clima para la semana que vieneEl lunes se mostraría ligeramente inestable, aunque mantendría la calma térmica con 21ºC. A partir de mitad de semana volvería a descender aire cálido para dejarnos varios días cálidos con máximas de 29ºC. La saga miércoles, jueves y viernes nos devolvería al verano.Eso es todo amigos. Con el verano meteorológico a punto de comenzar ya es inevitable que cada semana no intercale algunas tardes estivales, hoy tendremos el pico de calor con 32ºC con la posibilidad que el mercurio trepe hasta 39ºC en el norte argentino. Ya lo dijimos antes, el sol ya no juega en nuestro equipo, y lejos de ser un amigo, hoy se transformará en un duro adversario. La gran duda es si nuestra columna aguanta hoy la rotación de viento y todo indica que el escenario puede ser pesimista para los que vuelvan tarde que podrían ligarse un duchazo. El cierre nos tendrá en vilo siguiendo el derrotero de algunos núcleos de tormenta que podrían dejarnos algún pasaje de precipitación más activo, ya estamos bajo alerta por lluvias intensas nocturnas. Malas noticias para aquellos que esperaron por el fin de semana para salir un rato o para aquellos que se entusiasmaron por una tarde de pileta, aunque de manera intermitente y entrecortada se espera que llueva prácticamente todo el fin de semana.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
La última aventura en Hawkins, ese misterioso pueblo de Indiana en el que hay monstruos, desapariciones y amigos que no mienten, en el que se comen waffles, se juega a Calabozos y Dragos y se escucha a Kate Bush en loop, finalmente comenzó. Después de tres años y medio de espera, el miércoles 26 de noviembre a las 22 (hora argentina) Netflix estrenó los primeros cuatro episodios de la quinta temporada de Stranger Things. La emoción de los fanáticos por apretar play fue tan grande que la plataforma de streaming estuvo caída durante un par de minutos. Pero, este final no solo significa la continuación - y posteriormente el cierre - de la historia y el regreso de los personajes que conquistaron a la audiencia desde el día uno, sino también la incorporación de cuatro caras nuevas que serán claves para el desenlace de la serie. Desde la primera temporada, que se estrenó allá por 2016, los creadores de la serie, Matt y Ross Duffer le dejaron en claro a los fanáticos que encariñarse con los personajes podía ser una trampa. Y efectivamente para muchos lo fue porque el destino de varios de ellos fue trágico. Pero, así como, con lágrimas en los ojos, los fans tuvieron que decir adiós más de una vez, también le dieron la bienvenida a algunas caras nuevas, como lo fueron en la segunda temporada Max Mayfield (Sadie Sink) y en la tercera Robin Buckley (Maya Hawke). Para el final, se presentaron a cuatro nuevos personajes: dos niños y dos adultos. A continuación te contamos quiénes son. Holly Wheeler Si bien en las primeras temporadas de Stranger Things se presentó a Holly Wheeler, la hermana menor de Mike (Finn Wolfhard) y Nancy (Natalia Dyer) que fue interpretada por las mellizas Anniston y Tinsley Price, en esta última entrega el personaje tiene un rol mucho más protagónico y de entrada quedó claro que será una pieza clave para el desenlace de la historia. La actriz británica que la interpreta es Nell Fisher. Tiene 14 años y ya comenzó a ganar terreno en la industria del entretenimiento. Trabajó en las películas Northspur y Bookworm, donde compartió cartel con el Elijah Wood. En 2023 tuvo una participación en Elijo amor (Choose Love) y también estrenó Evil Dead: El despertar (Evil Dead Rise), un thriller de terror dirigido Lee Cronin. Además de su trabajo en cine, tuvo una participación especial en dos episodios de la tercera temporada de la serie My Life Is Murder.En cuanto a su papel en Stranger Things, durante la premiere, la joven dijo que el proceso fue "surreal" y "alucinante". "Fue una experiencia maravillosa. Tuve la posibilidad de trabajar con personas increíbles, el elenco, los directores, los hermanos Duffer, Shawn Levy, Frank Darabont...", comentó en una entrevista con el canal de YouTube Cherry the Geek TV. Si bien reveló que al principio sintió nervios, puesto que el equipo llevaba una década de trabajo en conjunto, aseguró que la recibieron con los brazos abiertos: "En mi segundo día de rodaje tuve una escena grande con varios integrantes del elenco y todos fueron muy amables. Me dijeron que estaban encantados de conocerme y que estaban ansiosos por verme trabajar. Realmente sentí que encajaba".Derek TurnboOtra incorporación a la historia es Derek Turnbow, un niño que asiste a la escuela primaria de Hawkins y que acosa a Holly Wheeler. Aunque en los primeros cuatro capítulos su participación fue menor, todo parecería indicar que aún queda mucho más por conocer de él. Quien lo interpreta es Jake Connelly un joven actor de 11 años que previamente trabajó en el cortometraje de 2022, Between the Silence. Stranger Things es su primer proyecto grande, y a pesar del nerviosismo propio de formar parte de un proyecto semejante, contó con el apoyo de una persona clave quien le dio un gran consejo. "Durante uno de los primeros días de lectura de guion, Millie Bobby Brown me llamó a su tráiler. Mi madre no tenía ni idea de adónde había ido. Estuve con ella y su marido, Jake Bongiovi, simplemente charlando y relajándonos. Ella me dijo 'todos teníamos tu edad cuando empezamos. Si alguna vez necesitás algo, podés llamarnos'", reveló Connelly en diálogo con The Wrap.Doctora KayA la nueva lista de "los malos" se sumó la Doctora Kay, una agente del gobierno que tiene una misión: encontrar a Once (Brown). Quien la interpreta es nada más y nada menos que Linda Hamilton, reconocida por su icónico papel de Sarah Connor en la saga de Terminator. La actriz de 69 años se declaró fan de la serie, incluso antes de formar parte de ella. Lo curioso fue que, un mes antes de que la producción se contactara, le había dicho a su agente que se retiraba de la actuación. Pero, al llegarle el ofrecimiento, revocó su decisión."Me estaba yendo a Vancouver a rodar Resident Alien y tenía un problema muy grave en la cadera. Era una situación muy dura. El año anterior tuve que viajar ocho veces a Vancouver desde Nueva Orleans durante esa temporada. Y pensé 'ya no aguanto más'. Y, claro, mi agente me dijo 'no lo decís en serio'", le reveló a Variety. "Entonces mi agente me llamó y me dijo 'me llamaron de Stranger Things y me preguntaron si estabas disponible. Y dije que sí'. Así que me reí, como si nadie me tomara en serio. Me firmó por un año", recordó.Akers Al grupo de los militares que se instalaron en Hawkins se sumó el teniente Akers. Quien lo interpreta es Alex Breaux, actor conocido por sus participaciones en las series American Primeval y Waco: The Aftermath y especialmente en Broadway. Tras el rodaje de Stranger Things regresó a Nueva York para ponerse en la piel del Dr. Brenner en Stranger Things: The First Shadow, la obra de teatro basada en la serie. En diálogo con Cherry the Geek TV, al actor calificó el rodaje de la serie como una experiencia de "10 sobre 10â?³. "Pasó mucho tiempo. Grabamos durante 12 meses y sé que todos estuvieron trabajando muy duro para editar el material. Creo que es lo más grande y atrevida que jamás se puso en televisión", aseguró. "Para mí es un sueño hecho realidad. Fui fan desde siempre y sumarme a un proyecto que llevaba diez años, con los hermanos Duffer y todo el elenco fue un deleite", concluyó.
También se confirmaron las identidades del hombre y la mujer que pertenecían al Ejército Nacional, y por este caso se abrió una indagación para determinar las causas del presunto homicidio que se menciona dentro de la información preliminar
La sede suma nuevos quirófanos equipados con tecnología de última generación, espacios especializados y un área crítica reforzada para garantizar intervenciones más seguras, precisas y rápidas. La ampliación permite resolver cirugías complejas sin derivaciones a la sede central. Leer más
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 27 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy jueves 27 de noviembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 15 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a ocho kilómetros de la localidad de Gilroy, California, con 4 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 42 kilómetros al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 27 de noviembre a las 10.54 UTC (01.54 hs en Juneau).Ubicación: 97 kilómetros al noroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 27 de noviembre a las 09.29 UTC (00.29 hs en Juneau).Ubicación: 35 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 27 de noviembre a las 02.44 UTC (22.44 hs del 26 de noviembre en San Juan).Ubicación: 28 kilómetros al sureste de Carlin, Nevada. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 27 de noviembre a las 01.30 UTC (17.30 hs del 26 de noviembre en Carson City).Ubicación: 1 kilómetro al suroeste de Indios, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 27 de noviembre a las 00.52 UTC (20.52 hs del 26 de noviembre en San Juan).Ubicación: 22 kilómetros al norte de Stanton, Texas. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 27 de noviembre a las 00.14 UTC (18.14 hs del 26 de noviembre en Austin).Ubicación: 4 kilómetros al sureste de La Parguera, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 22.27 UTC (18.27 hs en San Juan).Ubicación: 25 kilómetros al suroeste de Susitna, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 21.29 UTC (12.29 hs en Juneau).Ubicación: 28 kilómetros al suroeste de Garden City, Texas. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 17.01 UTC (11.01 hs en Austin).Ubicación: 78 kilómetros al oeste de Karluk, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 16.50 UTC (07.50 hs en Juneau).Ubicación: 25 kilómetros al noreste de Hala'ula, Hawái. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 14.24 UTC (04.24 hs en Honolulu).Ubicación: 9 kilómetros al este de Gilroy, California. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 14.20 UTC (06.20 hs en Sacramento).Ubicación: 9 kilómetros al este de Gilroy, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 14.18 UTC (06.18 hs en Sacramento).Ubicación: 8 kilómetros al este de Gilroy, California. Magnitud: 4,0. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 14.16 UTC (06.16 hs en Sacramento).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
No sabe y nunca supo ser políticamente correcto. Habla siempre a corazón abierto. Honestidad brutal, que se le dice. Pasional, directo, sanguíneo, fresco, ocurrente... Carlos Delfino, el Lancha o el Cabezón -depende qué grupo de amigos lo identifique-, tomó la determinación, a los 43 años, de dejar de jugar al básquetbol de manera profesional y desde Italia, en su casa, comenzó a escribir otra parte de su historia. Una más de calma, sin la adrenalina de la competencia, sin luchar con dolores, con la tranquilidad de haber cumplido los objetivos, con la sensación de haberse vaciado, sin cuentas pendientes. Con el sabor de haber saciado el hambre del animal competitivo que siempre encarnó, desde aquella época en la comenzó a defender los colores de Círculo Israelita Macabi de Santa Fe, con apenas 6 años.Mira su carrera desde otro lugar, porque transitó una ruta llena de emociones. En la última temporada defendió la camiseta de Benedetto XIV Cento en la Serie A2 italiana, el último de los 15 equipos por los que pasó a lo largo de más de 27 años de hacer picar una pelota en ligas. Una mochila cargada de NBA (Detroit Pistons, Toronto Raptors, Milwaukee Bucks y Houston Rockets entre 2005 y 2013) y selección argentina, de medallas olímpicas -dorada en Atenas 2004 y de bronce en Pekín 2008- y de trofeos continentales en los FIBA Américas.Una ruta tan intensa que en 2013, cuando jugaba en la NBA, sufrió una grave lesión en el pie derecho que lo obligó a pasar por más de 15 operaciones y más de 1000 días sin pisar una cancha. Nadie podía creer entonces que su carrera estuviese viva. Sin embargo, él nunca se rindió y volvió a jugar. En 2017 desembarcó en Boca para protagonizar la Liga Nacional. Jugó su último partido oficial el 23 de marzo último, con la camiseta de Benedetto Cento en el éxito sobre Libertas Livorno por 76-73 en la segunda categoría de Italia. Registró 3 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia en 16 minutos.En una charla por video con LA NACION, Delfino habla de su nueva vida, de su carrera en el básquetbol y de cómo será su futuro vinculado con el deporte.-¿Llegaste a darte cuenta de que te retiraste?-Me cuesta mucho decir esa palabra. Yo digo que no estoy jugando al básquet. Me cuesta mucho decir esa palabra. Creo que del básquet no voy a retirarme nunca. Siento eso. Que voy a seguir haciéndolo desde otro punto de vista. Desde otro aspecto. No lo juego, no estoy jugándolo. Estoy entrenándome. Estoy en forma. No digo que pueda entrar a una cancha mañana, pero probablemente si me pusiera en un equipo a entrenarme diez días, para no decir una semana, sin subestimar a nadie, creo que estaría en una cancha tranquilamente, porque físicamente estoy bien, porque sigo moviéndome."Creo que del básquet no voy a retirarme nunca. No extraño el vestuario, pero sí la competencia"Carlos DelfinoSe apasiona y profundiza la idea. "Sí es verdad que estoy mucho más tranquilo. Escucho a mi cuerpo. No extraño el vestuario, pero sí extraño la competencia. No extraño entrenarme en un equipo, sí estar en una cancha. Me doy cuenta de que lo único de lo que me quedan ganas es jugar, competir, aunque aquellos con quienes me toca competir hoy, obviamente más jóvenes que yo, tienen un sistema operativo diferente al mío. Me entreno distinto, juego distinto, pienso distinto. Y obviamente mis calenturas son distintas. Hoy se entrena menos, o de una manera más liviana... Distinta. Las calenturas pasan rápido. Se corre y se tira por ahí. Un poquito menos pensado el juego. Esas pequeñas cosas hacen que me pegue unas trabadas terribles, o lo hacían cuando estaba jugando. Después, estoy recontento de no tener el resto, y eso que me hacía trabarme", cuenta el santafesino. View this post on Instagram -¿Te encontraste con que el juego ya no te gustaba tanto?-No. ¿Sabés qué? Me pasó algo muy loco. Fui a jugar el partido de los 20 años de la medalla de la Generación Dorada -porque tenía todo el permiso para ir- y nos encontramos después de 20 años. Los 12 nos fuimos a Mendoza y me di cuenta de que mis valores eran esos. No quiero decir que yo tengo los valores de la Generación Dorada y que tengo el elixir. Lo que quiero decir es que estoy cortado con un cuchillo viejo, estoy cortado con la vieja esencia. Entonces, cuando volví a Italia, en el primer partido acá no me hicieron jugar por mi edad. Me dijeron "no, vamos a cuidarte. No jugás". Jugamos un partido en mi ciudad y la gente insultó a mis compañeros porque perdimos. Ellos son más chicos que mi hija mayor. Yo, con 43 años, capitán del equipo y cortado con el cuchillo viejo, discutí con vecinos míos, porque son gente que encuentro en la calle. Y les dije que no insultaran a los chicos, que alentaran al equipo aunque perdiéramos. Es competir. Ganás, perdés, lo que sea.Carlos se extiende en la anécdota: "Después me encontré con que, por defender a ellos, me peleé con la gente, que no estaba diciéndome nada a mí. Al día después, en los diarios salió que estaban insultándome a mí. No era verdad. Y después de leer todas las pavadas entré al vestuario y me encontré con mis compañeros jóvenes, que me dijeron «¿qué pasó ayer?». Y les contesté: «Pasó que perdieron, yo no jugué, los p... a ustedes y como salí a defenderlos me culparon a mí, que no tenía nada que ver»". No fue un contrapunto pasajero, no pasó de largo el tema."Me quedaba a tirar al aro hasta que me ponía azul, hasta que me mareaba. El compañerismo, el trabajo... Estos valores son de otra camada"Le abrió los ojos al ex campeón olímpico. "Empecé a pensar «estos pibes no se dieron cuenta de todo lo que pasó, y yo tratando de defender los valores, el compañerismo, el trabajo... Todas esas cosas que uno hace día a día les importan mucho menos que a mí». Además, a mi edad tenía un mantenimiento distinto, tenía que entrenarme de otra forma, y no se daban cuenta. Y así varias cosas", repasa. Y se pone más profundo en la reflexión. "Che, hay otros valores, hay otra cabeza, hay otros pensamientos. Lo que extraño es la pelota en la mano. Extraño el «dame el partido que juego y trato de ayudarte a definirlo». «Dejame darte un consejo, ayudémonos, mejoremos». Eso recontra extraño. Todos estos valores ahora no aparecen tan claros, porque son de otra camada. No es peor ni mejor, es distinto. Yo quedé cortado con eso", se identifica el ahora ex alero.La comunicación es por video, pero Delfino no pierde temperatura en su relato ni en sus sentimientos. Por ejemplo, habla de su deporte tras experimentar, años atrás, un fuerte vaivén emocional con él. "Yo sigo recontra enamorado del básquet. Me doy cuenta de que cuando estuve retirado por el tema del pie, no podía mirar básquet. Estaba enojado con el básquet, porque no podía jugarlo. Hoy puedo hacerlo. Lo juego en la canchita de mi casa, lo juego con mis hijos, voy, me muevo, me entreno. Puedo verlo, puedo analizarlo. Y de hecho, estoy comentando para TNT. Llegué a no poder mirarlo. Si me dabas una pelota cuando estuve retirado por el tema del pie, la agarraba con un cuchillo y la rompía. No quería saber nada, porque estaba frustrado. Ahora no, ahora estoy... Digamos que mi parte de jugador se ha vaciado y extraño la competencia. Lo que se ha vaciado es el jugador que se entrenaba, que iba al vestuario, que hacía todas las cosas del detrás de escena", rebobina, ya con otra perspectiva."Si me dabas una pelota, la agarraba con un cuchillo. Cada vez que entraba al quirófano me decía «che, ¿saldré?»"La perspectiva desde el retiro. Eso que Carlos no quiere ni mencionar. Y a la vez no anhela un reconocimiento, un homenaje a su carrera. "Me cuesta mucho decir la palabra que decís vos. Me cuesta nombrarla. No creo tampoco que tenga que estar declarándolo. Y no voy a hacer un partido de despedida. Hay gente a quien le gusta y gente hay a quien no. A mí no me gusta. Para mí es innecesario. Para mí esto es biológico: pasa y se tiene que dejarlo pasar", razona, ahora dejando por un momento de lado el corazón.-¿Cómo quedarás ligado "siempre" al básquetbol? ¿Por la comunicación? ¿Como entrenador? ¿Estando cerca de la selección?-Bueno, en mi cabeza hay un poquito de todo lo que decís. Hoy me divierto mucho analizándolo, me ayuda a refrescar conceptos, me ayuda a revivir cosas viejas. Haberlo vivido me ayuda. Después, ser entrenador... Tengo un diploma, pero no quiero saltar ya a una cancha. Me han ofrecido entrenar ya, pero no me siento listo para asumir eso y armar la valija para irme de casa. También estoy disfrutando de tener mi calendario: hoy quiero cortar el pasto, hoy llevo a los pibes a la escuela, este fin de semana nos vamos a dar una vuelta a una ciudad cercana... Estoy reconciliándome con mi vida particular, porque desde los 25, 26, 27 años estuve siempre atado al calendario del básquet. Al del dador de trabajo. Y hoy estoy tranquilo. A la selección nunca en mi vida pude decirle que no. Estuve como jugador, y cuando me llamó Pablo [Prigioni, el actual director técnico] y me dijo "vení a ayudarnos a pasar la pelota", estuve ahí. Si el día de mañana está, estaré.-¿Dónde vas a poner ese gen competitivo, esa hambre por competir?-En ninguna cosa en particular todavía. Sí busco cosas para ocupar mi tiempo. Te cuento algo. Estaba en casa y dije "che, soy argentino y estoy asando con un asador a gas". Me contestaron "bueno, llamá a uno, decile cómo se hace". Y pensé "no, yo soy nieto de un albañil". Entonces, hice yo mi asador, mi parrilla. Y me divierto mucho con eso. Ocupo mi tiempo en cosas que sé hacer, y no son una sola cosa. Un día me pongo a hacer el asador; el día después, corto el pasto. Estoy haciendo un montón de cosas que siempre supe hacer pero no podía encarar por tiempo. Y gasto tiempo y energía en eso, hasta me frustro en eso. No voy a dedicarme a pescar todos los fines de semana, no. Lo que más quiero es estar presente con los míos, llevarlos a la escuela, estar presente cuando los saco de la escuela. Trato de dar mi mejor versión de papá. Pero creo que la adrenalina por la competencia va a venir en algún momento. Seguramente será por el lado de ser entrenador, de vincularme con la competencia oficial; la no oficial no me gusta. Para mí la competencia oficial es trabarme, es calentarme porque gano y pierdo. Creo que va a venir por ese lado."No voy a hacer un partido de despedida. Para mí es innecesario"En la conversación surge un tema que siempre lo acompañó en su carrera: las lesiones y los dolores. "Hoy, una cosa que para mí vale oro, aparte de la familia, es que no estoy tomando una aspirina. No tengo que tomar nada para los dolores del cuerpo, nada. Cuando volví a jugar me dijeron «bueno, fíjate lo que hacés, porque seguís jugando, seguís estirando, y después tu cuerpo va a pasarte factura». Loco, llevo seis, siete meses sin jugar activamente, sin entrenarme como me entrenaba y no tomo una pastilla al mes", celebra, "pulgar arriba".Volcada ante Kevin Durant en Houston Rockets-Estás estudiando. ¿Se trata de algo vinculado con el básquetbol? ¿Vas a hacer una carrera universitaria?-Está vinculado con el básquet, y también con el deporte en general, porque fui a visitar equipos de fútbol, de básquet en Bolonia... Me gusta la organización. Hay que abrirse un poco. El trabajo de grupo, mejorar como equipo, la infraestructura, cómo trabaja uno fuera del campo. Me gusta mucho eso. Obviamente, estoy recontraverde en todo, pero me gusta ir, visitar, hacer preguntas tontas y conocer.-¿Luis Scola y Pepe Sánchez son fuente de información en ese camino del aprendizaje de la organización?-Honestamente, no, no he hablado mucho con ellos. El último día en que hablé con ambos fue cuando nos juntamos por lo de la Generación Dorada. Creo que lo de ellos está más vinculado con lo organizativo, que me gusta, también, pero me veo más un actor de campo.-Valorás que no tomás pastillas. ¿Te dio miedo en algún momento la exigencia a la que sometiste a tu cuerpo para volver a competir?-Un montón. Hay una línea que dice que el deporte es salud, pero no lo es el profesional de alto rendimiento. Me tocó jugar mucho tiempo con la más fea, que es estar lesionado. Y en el deporte de alto rendimiento, cuando uno pierde tiempo y se queda atrás, no solamente se sumerge en una diyuntiva sino que además tiene que aceptar que nunca vuelve a ser el que era. Y se hace todo mucho más difícil, es todo cuesta arriba. Me acuerdo de que tuve una discusión, cuando volví a Boca, con José Ossemani, que para mí es un crack y uno de los grandes responsables de que yo volviera a jugar. Él me decía "no podés jugar con dolor". Y yo le decía "pucha, José. Sin dolor hay pocos que pueden hacerlo". Y creo que hasta el último día jugué con dolor. Y que el deportista de alto rendimiento hasta llega a ser un poco masoquista... En un vestuario veía gente decir "¡uy, la facitis plantar!", "¡uy, la espalda!", "¡uy, me duele esto, me duele aquello!". Las generaciones nuevas trabajan distinto: ahora dicen "no, ya está". Y yo pensaba "¿cómo que ya está? Si no transpiramos todavía". Yo me quedaba a tirar al aro hasta que me ponía azul, hasta que me mareaba.El retiro del último guerrero de la Generación Dorada ð??¦ð??·ð???ð?¥¹A los 43 años, Carlos Delfino anunció su adiós tras 27 temporadas. Oro en Atenas 2004 y bronce en Beijing 2008, es un emblema del baloncesto de su país. ð?¥?ð?¥?¡Te deseamos lo mejor, "Lancha"! ð?«¶#JuegosOlímpicos pic.twitter.com/m7I22Dqu7B— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) October 7, 2025Carlos Delfino no tiene problemas en abrirse a contar cómo su carrera estuvo marcada por la lucha con su cuerpo. "En un momento me preocupé. Tuve más de 15 intervenciones quirúrgicas, y cada vez que entraba al quirófano me entraba el c..., porque me decía «che, ¿saldré?». Cuando tuve el tema del pie hice 90 sesiones de cámara hiperbárica, en las que se trabaja sin oxígeno. Entre las 90 sesiones murió un enfermero. Bajó dos veces un día, se le saltó una venita de la cabeza y este muchacho falleció. Y yo pensaba «che, ¿estaré tirando mucho la cuerda? Porque yo lo hago de lunes a sábado. Estoy tratando de que se recupere un hueso chiquito...». Mucha gente me decía «¿vale la pena, loco?». Y en realidad terminaba haciendo saltos mortales, tratando de volver. Para volver a lo que era, sabiendo que no iba a volver a ser lo que era. Entonces, sí, muchas veces tuve miedo", admite.No teme revolver el asunto. Está superado, a pesar del hondo sufrimiento que le causó. "Puedo hablar 3000 horas de las lesiones. Siempre traté de no ser de esos jugadores a los que se ve caminar con dificultades. Evitar que la gente dijera «este flaco dejó de jugar hace 15 años y está con las dos rodillas dobladas», «mirá este flaco, lo doblado que quedó». Quería parar antes de eso. Era un miedo que tenía. Y hoy estoy bien. Es algo de lo que hablo con los chicos de la Generación Dorada. Cuando volvimos a juntarnos después de 20 años decíamos que nos sentíamos bien. Todos entendimos cómo debíamos entrenarnos y supimos cómo teníamos que mantenernos. El «entrenamiento invisible». Y habla bien de nosotros, de la mentalidad de seguir cuidándonos a pesar de no estar jugando", se alivia.-¿Fuiste el último que apagó la luz de la Generación Dorada?-Y, siempre fui el último. De hecho jugamos en noviembre, hace un año, y era el único que estaba en actividad todavía. Hace poco hice una convención en Santa Fe en la que también estaba Julio Lamas y él me presentó como el último de la GD. Siempre fui el último, porque era el más chico. Por eso era uno de los que jugaban menos. La realidad es que la Generación Dorada se compuso con los 12 que ganamos el oro en Atenas, pero después hubo una GD 2.0, una 2.1, una 2.2... Porque enseguida empezaron a cambiar las camadas. No me gustaría quedarme con ese mote, del "último". Sí soy el más joven de un grupo que, gracias a Dios, para mí fue un orgullo integrar y que ganó algo precioso. Fui parte de un grupo de jugadores que nos bancamos concentraciones de meses y meses, para ganar cosas juntos. Un grupo que viajaba treinta y pico de horas para competir, que se alimentaba distinto para ser de la elite. Que hacía sobreesfuerzos por jugar, y que se extendió en el tiempo: no hay que olvidar que en 2019 otro equipo fue subcampeón del mundo. Después, no están tocando las buenas, pero hay un buen grupo que está entrenándose un montón y los jugadores siguen juntándose. Son cosas de esa escuela que inspiró la GD. Entonces, me encanta ser parte de ese grupo. Tal vez el último anillo de ese grupo, un eslabón de esa cadena.-¿Cuáles tres momentos de tu carrera aparecen primeros en tu mente?-Uy... Te digo tres años: mi 2004, mi 2008, mi 2010. Deportivos, ¿no? Porque si no, voy a hablarte de familia, de cuando me convertí en papá y demás. Y si puedo agregar un cuarto, digo 2012, porque entran los más jóvenes a los Juegos Olímpicos y para mí eso fue muy importante. Y además, porque volví de una lesión. El 2004, por la medalla dorada en Atenas, pero también porque para mí fue un año de breakout, en el cual jugando en Italia y en Europa me fue muy bien. Y la selección terminó ganando un Sudamericano después de no sé cuántos años, en Brasil. Me quedo con el 2008 por la medalla de bronce. Es superimportante para mí, aunque a la medalla no la tengo: me la robaron y es como si me hubieran cortado un dedo. Me robaron en mi casa de Santa Fe, cuando estaba jugando en Boca, y me sacaron plata, camisetas, relojes, de todo. Lloro todos los días que me hayan robado la medalla, porque esa de bronce fue importante por cómo la ganamos, por cómo jugamos. Digo el 2010 porque, aunque salimos quintos, yo tuve un Mundial [de Turquía] de la p... madre. Y ese Mundial me marcó un montón, porque tal vez pasaba por mi último gran momento físico. Después tuve dos pisotones en la cabeza y la conmoción cerebral, los aductores, el pie... Desde entonces para mí explotaron las lesiones.
El ajuste se basó en el último índice de inflación informado por el INDEC. Además, estableció los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones
España es líder mundial en superficie, producción y comercio exterior en aceite de oliva, por lo que es importante conocer su comportamiento en el mercado
El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, protagonizaron la reunión de este miércoles por la mañana, en medio de un "relanzamiento" de la gestión. El encuentro se extendió por poco menos de dos horas y durante más de una fue el propio mandatario quien habló, según reconstruyeron a LA NACION distintas fuentes de la Casa Rosada.El mandatario se dirigió a sus ministros de buen ánimo, tal como se lo vio en el video del ingreso al Salón Eva Perón, abrazándose a su equipo. Una vez comenzado el cónclave, transmitió a sus ministros "la importancia de cuidar el triunfo electoral" de octubre pasado, según describió una de las voces consultadas.Leé la nota completa acáEl Gobierno expresó hoy formalmente su respaldo a la candidatura de Rafael Grossi para la Secretaría General de la ONU, cargo será elegido el año próximo. Lo hizo el canciller Pablo Quirno a través de un tuit en la cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores."Es un honor y un privilegio presentar hoy la candidatura de Rafael Grossi (@rafaelmgrossi) al cargo de Secretario General de las Naciones Unidas. Rafael Grossi es reconocido internacionalmente por la extraordinaria tarea que viene desempeñando como Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) desde hace ya seis años, lo que demuestra su gran capacidad de liderazgo ante grave situaciones que afectan la paz y la seguridad internacional", señala el texto.Leé la nota completa acáLA PLATA.â?? En la antesala de la sesión convocada para aprobar el presupuesto 2026, una autorización para endeudarse por 3035 millones de pesos y la ley tributaria, el gobernador Axel Kicillof le hizo un nuevo guiño a La Cámpora tras mostrarse ayer con Máximo Kirchner.El mandatario visitó este miércoles Lomas de Zamora para fotografiarse junto al intendente Federico Otermín -expresidente de la Cámara de Diputados- y su mujer, Daniela Vilar, ministra de Ambiente de la provincia y dirigente de La Cámpora.Leé la nota completa acáDespués de siete meses de parálisis, la Secretaría de Trabajo, que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, convocó para hoy a una sesión virtual del Consejo del Salario para definir el nuevo haber mínimo, que es hoy de $322.000. Sin embargo, el acuerdo estuvo lejos y el presidente Javier Milei tendrá cinco días para laudar y definir la suba de manera unilateral.Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento de $4000 y elevar en cuotas el haber mínimo a $349.000 a abril de 2026. Las centrales obreras, en cambio, pidieron una suba mucho mayor. La CGT planteó llevar el salario mínimo a $512.000 ahora y a $553.000 en abril. Coincidió con esta postura una de las dos CTA. La restante, la Autónoma, pidió llevarlo a $736.000.Leé la nota completa acá
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales
El Tesoro renovó casi el 100% de los vencimientos en la subasta del miércoles y liberó una porción menor de pesos al mercado. Cómo operaron los inversores
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
El alcalde decidió no ingresar al salón alterno y entregó su informe únicamente por escrito
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
Con el fútbol argentino en estado de ebullición tras el escándalo y las derivaciones del pasillo-gate. Con clubes intentando despegarse del acto en Puerto Madero que coronó a Rosario Central campeón de la Copa de Liga 2025 y otros lanzando comunicados en apoyo a la gestión del presidente Claudio Chiqui Tapia al frente de la Asociación del Fútbol Argentino. Con un manifiesto tinte político en la puja que sostiene Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes y principal opositor, con el respaldo del Gobierno Nacional, frente a la gestión Tapiaâ?¦ La Fortaleza granate se alejó de los múltiples conflictos, se vistió de fiesta y fue el escenario del último acto de los octavos de final del torneo Clausura, con el que se completó los casilleros de clasificados de los playoffs. Lanús sigue de caravana, esa celebración que empezó el sábado en Asunción, con la conquista de la Copa Sudamericana, aunque Tigre le puso un freno a tanta algarabía y con el triunfo por 1 a 0 se adueñó del pasaje para los cuartos de final.Antes y después, un festival de láser, fuegos de artificios y los hinchas con sus celulares capturando cada segundo de una jornada inolvidable; también un show de Los del Fuego, el grupo musical de cumbia que hizo su actuación en la final en el estadio de los Defensores del Chaco, y cuatro días más tarde acompañó a la multitud en Arias y Guidi. La bandera con la frase Dueños de Sudamérica y las dos copas -la primera fue en 2013-, exhibida en la popular sur, la que ocupa La 14, los hinchas caracterizados; porque Lanús jugará la Recopa con el ganador de Flamengo y Palmeiras, finalistas de la Copa Libertadores y que se medirán el sábado, en Lima.La gloria no tiene precio, aunque el título provocó un ingreso acumulado de 9.845.000 dólares a la tesorería. En el campo de juego, en las tribunas, no hay dinero que pueda comprar tanta pasión. El reconocimiento con aplausos y ovaciones: el héroe Nahuel Losada, que atajó tres penales; el capitán Carlos Izquierdoz, que estuvo en las dos conquistas; el paraguayo José María Canale, que revirtió las miradas de desconfianza para ganarse el cariño del público; un producto del trabajo en las divisiones inferiores como Eduardo Toto Salvio; el titiritero Marcelino Morenoâ?¦ Uno a uno, los jugadores recibieron la gratitud de los simpatizantes.Diez días de descanso contra los cuatro que dispuso el Granate, un duelo entre el vigor físico que podía exhibir Tigre y la fortaleza mental de un plantel que llegó envuelto por la gloria, como Lanús. El director técnico Mauricio Pellegrino no pudo repetir la alineación de la conquista: Agustín Medina -molestia en el isquiotibial izquierdo- dejó su lugar en la formación a Franco Watson, el cordobés que convirtió el último remate en la definición por penales frente a Atlético Mineiro.Llegó este año, desde Gimnasia y Esgrima La Plata, por una cifra de 1.700.000 dólares por el 80% del pase. Rodrigo Castillo es un jugador de área que también sabe generarse los espacios para que sus compañeros lo habiliten: diez goles en 26 partidos, la estadística del atacante que nació hace 26 años en Venado Tuerto. Con un par de remates de cabeza exigió al arquero Felipe Zenobio, enseñando su peligrosidad ante una defensa que no contó con su líder, Joaquín Laso. Salvio fue el mejor argumento en el comienzo, explotando el sector derecho. Pero la intermitencia fue el sello de una formación que demostró que algunas piezas estaban tocadas desde lo físico, aunque estaban dispuestas a sacrificarse por el objetivo.Lanús terminó en el segundo puesto de la Zona B, la que ganó Rosario Central y la que solo logró clasificar a Gimnasia y Esgrima La Plata para los cuartos de final. Tigre, que llegó séptimo en la Zona A, fue un equipo conservador, que en el primer episodio dispuso de un remate de media distancia de Sebastián Medina -tras un rebote de un tiro libre-, que pegó en el poste derecho, ante la mirada de Losada, que parecía controlar con la vista el recorrido de la pelota. Esa acción fue una muestra de cómo podía lastimar el conjunto de Victoria, que abrió el marcador en los primeros compases del segundo tiempo: de un despeje de un tiro de esquina, el balón regresó al área lanzado por Ignacio Russo y el correntino José Romero corrigió la trayectoria de la pelota anticipando a Canale para romper el marcador. El resumen del triunfo de Tigre Respondió Lanús al golpe con una jugada elaborada, de modo paciente, sin desesperarse, combinando por el sector derecho Gonzalo Pérez-Salvio y Moreno, que habilitó a Sasha Marcich; el lateral izquierdo definió de cabeza, aunque controló Zenobio. Una mano de inmediatez o proximidad, después de la revisión del VAR -Fabrizio Llobet llamó al árbitro Leandro Rey Hilfer-, anuló un gol a Castillo. Se lanzó con fútbol y orgullo en ofensiva Lanús, ante un rival que se agrupó cerca del área para resistir y especular con los espacios que dejaba Lanús con el adelantamiento de sus líneas: los laterales Armando Méndez y Marcich eran casi extremos; Dylan Aquino le ofreció frescura a los ataques y Gustavo Bou, una pieza más para acompañar al infatigable Castillo. El Granate apuraba con cinco futbolistas de corte ofensivo.Con menos fuerzas, con más impaciencia, con mucho espíritu y alguna dosis de fútbol, Lanús se jugó las últimas cartas. El reconocimiento con el "dale campeón" se mezclaba con el "vamos Grana, vamos"; Alexis Segovia, otro juvenil, sacó el látigo y la pelota explotó en la cara posterior de la red. En el banco de los suplentes sufría Lautaro Laucha Acosta, que a fin de año le pone punto final a su extensa carreraâ?¦ Tigre, que llevaba tres partidos fuera de Victoria sin éxitos, soportó con Zenobio como estandarte aquella estocada que lanzó Romero. Sin un juego vistoso, pero con el compromiso y el esfuerzo colectivo, cumplió con la meta y el lunes visitará a Racing para intentar dar un nuevo zarpazo en el torneo Clausura.
El candidato popular llega al pleno con las negociaciones aún abiertas y pendiente de que su discurso convenza a la extrema derecha
Este 26 de noviembre a las 22 se lanzaron en Netflix los primeros cuatro episodios de la quinta temporada de este fenómeno del streaming.Se combinan escenas de tensión creciente, una producción descomunal y nuevos guiños a la cultura pop de los '80, mientras la protagonista (Millie Bobby Brown) lidera el último enfrentamiento con el maligno Vecna.Además, habrá varias revelaciones y de cara a la despedida, por fin comenzarán a responderse los misterios del Upside Down.
El 15 de noviembre, el jurado popular declaró culpables a los integrantes del clan Sena, con César Sena como autor del homicidio doblemente agravado. Ahora, la jueza tiene diez días hábiles para comunicar las penas, aunque se espera que la definición final se conozca esta semana. Leer más
Actualizar la aplicación es clave para mantenerla segura y acceder a novedades como la privacidad avanzada en chats, las menciones privadas en estados y otras funciones recientes
La serie protagonizada por Millie Bobby Brown tendrá su estreno dividido en tres volúmenes y este miércoles se estrena la primera parte. Conocé más. Leer más
El expresidente peruano enfrenta 14 años de prisión por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, marcando un nuevo episodio en la lista de exmandatarios sentenciados en el país
La intérprete de barranquilla regresa a la capital mexicana con un nuevo concierto en 2026
Tras el éxito de Margarita: que tu cuento valga la pena, HBO Max anunció que el spin-off de Floricienta (2004-2005), el cual busca profundizar la historia de la hija de Floricienta y el Conde, tendrá su segunda y tercera temporada en 2026. "Gracias Haditas! Este 2026 es el año de Margarita en HBO Max", escribieron desde la cuenta oficial de la plataforma de streaming junto a una serie de imágenes que retratan parte de lo que los fanáticos de las producciones de Cris Morena podrán ver el próximo año. La noticia causó furor entre los usuarios, quienes no tardaron en dejar su comentario en la publicación que alcanzó miles de likes en cuestión de horas. "¿Que empiece a maratonear Margarita? Bueno"; "Las ansias por conocer más sobre la historia de Daisy" y "Que se estrene en enero, por favor. Ya no aguantamos más", escribieron solo algunos usuarios.Sin embargo, la mayoría de los mensajes pedían por "Marrey", el apodo de la pareja formada por los personajes de Margarita y Rey en la famosa tira. "Si no hay Marrey no saquen tercera temporada. Gracias"; "Todas pidiendo Marrey, despertaron a mis hermanas" y "Los fans hablaron y dijeron qué es lo que nos gusta, queda en ustedes el éxito de la serie. Queremos Marrey", exclamaron.De qué trata la primera temporada de MargaritaLa primera temporada de Margarita trata sobre una adolescente huérfana llamada Margarita, que descubre que es la heredera del trono de Krikoragán y debe esconder su identidad para cumplir sus sueños artísticos. Mientras busca una beca en el Hangar Soho, su tía, Delfina Santillán, descubre su verdadera identidad y trama para evitar que Margarita conozca la verdad y reclame su fortuna. En cuanto a la segunda temporada, la trama se desarrollará entre Krikoragán, torres de streaming y espacios clandestinos, con la amistad, el amor y la memoria como armas y refugios. Según la sinopsis,"acompañada por nuevos y entrañables personajes -y viejos conocidos con matices inesperados-, Margarita se enfrenta a una red de poder, impostura y manipulación en la que nada es lo que parece".
El programa de cocina cerró con la victoria de Violeta Bergonzi uy en su último capítulo subió su promedio de 'rating' durante las últimas horas al aire de esta edición del 'reality'
La adjudicación en Talara se cocina luego del fracaso con los dos primeros ganadores, que quedaron fuera -decreto en mano- por falta de respaldo financiero y problemas internos
El misterio está por resolverse y Stranger Things 5 ya tiene fecha de estreno en Perú. Descubre a continuación todos los detalles clave para no perderte el esperado final de la serie.
Se trata de la instancia formal final, la primera que encabeza Manuel Adorni. Las críticas de la CGT y la decisión del Ejecutivo. Podría adelantarse la presentación del documento final
En una reunión con aroma a despedida, el Consejo de Mayo, creado como parte central del Pacto de Mayo, firmado el 9 de julio de 2024 en Tucumán, discute en la Casa Rosada los términos de su informe final, a presentarse a mediados de diciembre, y que contendrá el paquete de reformas que el presidente Javier Milei quiere aprobar en el Congreso durante la primera mitad de 2026: la reforma laboral, tributaria y los cambios al Código Penal. Con el jefe de gabinete Manuel Adorni en el lugar de Guillermo Francos -presidió el Consejo hasta su renuncia, días después de las elecciones del 26 de octubre pasado-el Consejo de Mayo reunió a sus seis consejeros estables: el diputado macrista Cristian Ritondo y la senadora radical Carolina Losada por el Poder Legislativo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en representación de los gobernadores; el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappalini; el gremialista Gerardo Martínez (Uocra) en nombre de la Confederación General del Trabajo (CGT), y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, representante del Poder Ejecutivo. "Vamos a discutir el documento final en esta última reunión", dijo el ministro con paso raudo ante la consulta de LA NACION, mientras ingresaba con una montaña de papeles a la reunión de gabinete, previa a la del Consejo, que se viene reuniendo de forma periódica desde junio. "La reforma laboral está muy avanzada, las otras reformas también. Pero seguramente el Congreso le hará cambios cuando estén presentados", dijo la senadora Losada, en el patio de las Palmeras. El buen clima de las reuniones, que varios de sus integrantes destacan, se enrareció con filtraciones sobre la reforma laboral y un nuevo plan de educación, que según afirman voces con conocimiento de las discusiones, "no estaban acordados y después fueron cambiando". "Es una lástima porque se pierde un poco la confianza que veníamos construyendo", destacó Losada al ingresar a la reunión. En lo relativo a la reforma laboral, y según publicó LA NACION, uno de los borradores que circuló contiene iniciativas como impulsar convenios por empresa y no por gremio; cambios en indemnizaciones, conceder premios a la productividad, crear bancos de horas, una posible reducción de los impuestos al trabajo para generar más empleo y la opción de que los trabajadores cobren sus sueldos en pesos, dólares o euros. Además, se habilitaría una ampliación de la jornada laboral. "Hablamos de una modernización laboral, sin perder derechos", dijo Martínez a los periodistas al entrar a la reunión junto a Rappalini. "Venimos sin generar trabajo en blanco desde hace años, y el sindicalismo debería buscar lo mejor para los trabajadores", había comentado Losada, en apoyo al proyecto laboral que pule el Gobierno.
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más frecuentes son los terremotos, que tienen lugar en diversas regiones del país. Estos son los sismos del miércoles 26 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy miércoles 26 de noviembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 15 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a nueve kilómetros de la localidad de Sparks, Oklahoma, con 2,8 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Knowles, Oklahoma. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 10.28 UTC (04.28 hs en Oklahoma City).Ubicación: 15 kilómetros al sureste de Fern Forest, Hawái. Magnitud: 4,6. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 09.49 UTC (23.49 hs del 25 de noviembre en Honolulu).Ubicación: 11 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 09.38 UTC (23.38 hs del 25 de noviembre en Honolulu).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Moca, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 09.36 UTC (05.36 hs en San Juan).Ubicación: 18 kilómetros al noroeste de Petersville, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 06.32 UTC (21.32 hs del 25 de noviembre en Juneau).Ubicación: 9 kilómetros al sureste de Sparks, Oklahoma. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 03.03 UTC (21.03 hs del 25 de noviembre en Oklahoma City).Ubicación: 54 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 01.45 UTC (18.45 hs del 25 de noviembre en Santa Fe).Ubicación: 180 kilómetros al suroeste de Yakutat, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 01.35 UTC (16.35 hs del 25 de noviembre en Juneau).Ubicación: 26 kilómetros al noroeste de Nikiski, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 26 de noviembre a las 00.35 UTC (15.35 hs del 25 de noviembre en Juneau).Ubicación: 6 kilómetros al norte de Ridgeway, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 23.52 UTC (14.52 hs en Juneau).Ubicación: 22 kilómetros al sur de HÅ?naunau-NÄ?pÅ?opoo, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 23.42 UTC (13.42 hs en Honolulu).Ubicación: 53 kilómetros al oeste de Mentone, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 23.11 UTC (17.11 hs en Austin).Ubicación: 125 kilómetros al sureste de Perryville, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 15.19 UTC (06.19 hs en Juneau).Ubicación: 10 kilómetros al noreste de Susitna, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 13.49 UTC (04.49 hs en Juneau).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
Después de tres años de espera, finalmente quedan horas para el estreno de la quinta y última temporada de Stranger Things, la producción de terror y misterio de Netflix que tiene en vilo a los fanáticos desde 2016. A raíz de esto, el gigante del streaming realizó un divertido posteo con memes que causó furor entre los usuarios. "Cuidémonos entre todos. Stranger Things: temporada final: parte 1, llega a Netflix este 26 de noviembre", escribieron desde el perfil de Instagram Netflix Latinoamérica junto a una serie de imágenes en las que alerta sobre la presencia de dermogorgones, las criaturas depredadoras del Mundo del Revés que preocupan al pueblo de Hawkins desde 1983, con la desaparición de Will Byers.Ante el inminente desembarco de la quinta entrega, Netflix le pide a sus suscriptores que se cuiden de la presencia de aquellas extrañas criaturas. "¡Alerta, vecino! Si ves luces parpadeantes, reporta urgente a administración", dice un pasacalle; mientras que una de las señales de tránsito en la vía pública advierte: "Código rojo: posible aparición de demogorgones. Reportar". En otra de las imágenes mostraron la conversación de WhatsApp entre vecinos de un edificio, quienes comentan que sienten olor a chocolate en los pasillos. "¿No estarán intentando lo mismo que Dustin con Dart, el demoperro verdad?", preguntó una mujer sobre la mascota de uno de los personajes más queridos de la serie. Por último, también se encuentra una foto de la casilla de entrada de un mail y como asunto: "Simulacro por presencia de demogorgones". E incluso una serie de recomendaciones de qué hacer en caso de ver a una de estas criaturas. "Código rojo, mañana ya se estrenan los primeros capítulos"; "Qué nervios, qué angustia, qué desesperación" y "Mi jefe no me cree que mañana tiene que dejarme salir antes de las 5:00, por qué andarán sueltos los demogorgones", fueron algunos de los comentarios que dejaron los fanáticos de la ficción estadounidense. Cuándo se estrena Stranger Things 5 en ArgentinaEn Argentina se podrán ver a partir de las 22 h de este miércoles 26 de noviembre.Los episodios de la temporada 5 se lanzarán de la siguiente manera:Volumen 1 (episodios 1, 2, 3 y 4): 26 de noviembre, a las 22 h.Volumen 2 (episodios 5, 6 y 7): 25 de diciembre, el día de Navidad, también a las 22 h.Volumen 3 (episodio final): 31 de diciembre, en fin de año, a las 22 h.
Uno de los principales objetivos del encuentro será definir los detalles sobre el proyecto de reforma laboral.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El mercado de aceite de oliva es de vital importancia debido a que se trata de un pilar fundamental en el sistema agroalimentario español
En una Cámara de Diputados en plena reconfiguración, los gobernadores peronistas distanciados del kirchnerismo aceleraron conversaciones con un objetivo compartido: construir un espacio legislativo con peso propio que los represente y les permita negociar con más fuerza con la Casa Rosada. El núcleo está compuesto por los mandatarios del norte: Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).Los une tanto la defensa de sus intereses regionales como la desconfianza hacia la conducción kirchnerista dentro de Unión por la Patria (UP), que -coinciden- dificultó en los últimos años la instalación de una agenda federal. Observan el creciente poder de Martín Menem y admiten que necesitan ordenarse para que la división no desdibuje sus reclamos.Leé la nota completa acáCon el arranque del juicio por la causa de los cuadernos de las coimas, donde Cristina Kirchner es la principal acusada como jefa de una asociación ilícita, la expresidenta irrumpió en el espacio digital para cuestionar la evidencia y atacar a los testigos por venir.En las primeras audiencias del juicio ya se escuchó como los arrepentidos dijeron haber cobrado coimas y cómo las llevaban al departamento de la expresidenta. Uno de ellos, el exresponsable de las concesiones viales, Claudio Uberti, dijo que cuando murió Néstor Kirchner allí había 60 millones de dólares.Leé la nota completa acáPOSADAS.- En una reunión de bajo perfil, donde ambas partes pidieron que no haya contacto con la prensa, el ministro del Interior, Diego Santilli, viajó hoy a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua y con Carlos Rovira, el jefe político del oficialismo misionero."Misiones está para ayudar y construir juntos", dijo Carlos Rovira, tras un diálogo de más de dos horas con Santilli en la Legislatura. Rovira dejó en claro que la Casa Rosada tendrá el apoyo del oficialismo misionero para las reformas que se vienen.Leé la nota completa acá
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
El miércoles 26 de noviembre de 2003, un pequeño aeropuerto británico fue escenario del aterrizaje de su último recorrido. La historia de la aeronave supersónica que llegó a los 2.500 kilómetros por hora y fue la preferida de los ricos y famosos de todo el planeta. Cruzó el cielo por más de tres décadas sin sufrir un solo accidente hasta que un pequeño objeto en una pista provocó uno que causó la muerte de 114 personas
A partir del próximo 10 de diciembre, asumirán los nuevos legisladores de LLA en el Congreso y eso le dará al oficialismo un peso propio que le permitirá debatir las leyes que más le interesan como Presupuesto, Inocencia Fiscal, reforma laboral y reforma tributaria. Leer más
Siguen las especulaciones en torno a la muerte del cantante
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
Sus familiares acudieron a las autoridades tras perder contacto con la menor el 19 de noviembre, y continúan solicitando ayuda para localizarla
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo
Suspendida fiscal de la Nación había solicitado al juez Juan Torres Tasso habilitar día y hora para ejecución de cautelar y desviar el mandato al fiscal de la nación interino
El año cerrará con cuatro lluvias de meteoros que prometen regalar increíbles vistas
El Gobierno realizará mañana miércoles una nueva licitación para refinanciar vencimientos por $14,5 billones, en lo que se presenta como un test clave para la estabilidad del mercado de pesos. Leer más
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales informa que el enfriamiento del Pacífico impulsa lluvias persistentes, afectando movilidad y generando alertas en ciudades y municipios de distintas regiones del país
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 25 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, martes 25 de noviembre A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 28 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a cuatro kilómetros de la localidad de The Geysers, California, con 3,9 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 19 kilómetros al sureste de Susitna North, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 12.00 UTC (03.00 hs en Juneau).Ubicación: 22 kilómetros al suroeste de Nanwalek, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 10.56 UTC (01.56 hs en Juneau).Ubicación: 64 kilómetros al noroeste de Anchor Point, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 10.16 UTC (01.16 hs en Juneau).Ubicación: 99 kilómetros al noreste de Ouzinkie, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 09.38 UTC (00.38 hs en Juneau).Ubicación: 19 kilómetros al suroeste de Tatitlek, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 04.14 UTC (19.14 hs del 24 de noviembre en Juneau).Ubicación: 34 kilómetros al noreste de Cimarron, Nuevo México. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 03.38 UTC (20.38 hs del 24 de noviembre en Santa Fe).Ubicación: 12 kilómetros al suroeste de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 00.55 UTC (16.55 hs del 24 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 10 kilómetros al noreste de Coalinga, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 00.21 UTC (16.21 hs del 24 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 11 kilómetros al suroeste de Huron, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 25 de noviembre a las 00.16 UTC (16.16 hs del 24 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 11 kilómetros al suroeste de Stella, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 23.37 UTC (19.37 hs en San Juan).Ubicación: 47 kilómetros al oeste de Happy Valley, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 22.52 UTC (13.52 hs en Juneau).Ubicación: 37 kilómetros al suroeste de Nanwalek, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 20.31 UTC (11.31 hs en Juneau).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 19.07 UTC (09.07 hs en Honolulu).Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 19.01 UTC (09.01 hs en Honolulu).Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 18.57 UTC (08.57 hs en Honolulu).Ubicación: 4 kilómetros al noroeste de Pinnacles, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 17.26 UTC (09.26 hs en Sacramento).Ubicación: 105 kilómetros al noreste de Ambler, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 17.20 UTC (08.20 hs en Juneau).Ubicación: 25 kilómetros al sureste de Port Graham, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 17.18 UTC (08.18 hs en Juneau).Ubicación: 25 kilómetros al sureste de Port Graham, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 16.48 UTC (07.48 hs en Juneau).Ubicación: 1 kilómetro al noroeste de The Geysers, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 15.09 UTC (07.09 hs en Sacramento).Ubicación: 1 kilómetro al noroeste de The Geysers, California. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 15.08 UTC (07.08 hs en Sacramento).Ubicación: 13 kilómetros al sureste de Emajagua, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 14.27 UTC (10.27 hs en San Juan).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Big Lake, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 14.14 UTC (05.14 hs en Juneau).Ubicación: 85 kilómetros al sureste de Atka, Alaska. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 14.12 UTC (05.12 hs en Juneau).Ubicación: 14 kilómetros al este-sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 13.11 UTC (03.11 hs en Honolulu).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos fundamentales de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
El cierre del programa de cocina exige a las cuatro finalistas crear un menú de tres tiempos que no solo demuestre técnica, sino que cuente su historia personal a través de cada preparación, preparaciones que definirán a la nueva ganadora del 'reality'
La irregularidad del crédito al sector privado alcanzó el 4,2% en septiembre, impulsada por el aumento de la mora en los hogares. Los préstamos a familias treparon a un 7,3% de atraso, muy por encima del 1,7% de las empresas. Leer más
Los contribuyentes que están al día y se encuentran adheridos al débito automático conservan la bonificación de hasta el 10%, beneficio que también se mantiene para quienes realizaron el pago anual y deban abonar el adicional. Leer más
Honduras elegirá al sucesor de Xiomara Castro el domingo 30 de noviembre.Aunque hay cinco candidatos, las encuestas coinciden en que solo tres tienen posibilidades reales de ganar.
El reality de Telecinco ha vivido una de sus noches más sensibles después de una larga lista de infidelidades
El movimiento eugenésico tiene raíces en la antigua Grecia, donde Esparta practicaba la eliminación de recién nacidos no aptos según Plutarco
El mercado de aceite de oliva es de vital importancia debido a que se trata de un pilar fundamental en el sistema agroalimentario español
CÓRDOBA.- A días del inicio del debate del presupuesto 2026 en sesiones extraordinarias, un trabajo del Ieral, de la Fundación Mediterránea, con foco en el gasto social -que representa tres cuartas partes de las erogaciones públicas nacionales- subraya que no se prevé en el presupuesto un cambio en el sistema previsional ni se contempla cumplir con las leyes de emergencia pediátrica y de discapacidad. Tan es así que el gasto en esas áreas aparece en mínimos históricos.En las reuniones que viene manteniendo el ministro del Interior, Diego Santilli, con los gobernadores (mañana martes estará en Misiones), los mandatarios plantearon la necesidad de cumplir con esas leyes, que fueron apoyadas por los legisladores que les responden.Leé la nota completa acáEl 15 de diciembre, el senador nacional Martín Lousteau dejará la presidencia de la Unión Cívica Radical (UCR) y el partido renovará sus autoridades. La convocatoria al Comité Nacional está fijada para el 12 de diciembre. Sin embargo, a menos de un mes del recambio en la cúpula, la carrera por la sucesión engloba una única definición: la próxima conducción deberá surgir de una lista de unidad que aplaque las diferencias internas y permita definir un rumbo común para el espacio. Es un desafío para el que la mayoría de sus dirigentes se muestran esquivos: prefieren cuidar el pago chico antes que asumir los costos de pilotear un partido en retroceso.En las distintas vertientes de la UCR reconocen que las negociaciones para alcanzar un consenso todavía están en ciernes. Con una convocatoria al Comité Nacional oficializada este viernes, la discusión apenas comenzaría a activarse esta semana. "Estamos en un proceso interno de unidad, pero vamos a tener que elegir quiénes nos van a representar", indicaron fuentes del radicalismo a LA NACION.Leé la nota completa acá
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
La Secretaría de Educación Pública explicó la razón por la que las actividades académicas serán suspendidas
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
Cifras demuestran la tendencia hacia la responsabilidad reproductiva y la búsqueda de alternativas definitivas para evitar embarazos
Estuvo al frente de la intendencia de Berazategui en 22 de los 42 años desde el retorno de la democracia.Fue ministro de Duhalde y funcionario de Cristina, pero terminó distanciado del kirchnerismo.
El depósito corresponde al último bimestre de este año, que abarca los meses de noviembre y diciembre
Busca encontrar e-mails y documentación que muestren que el ex príncipe, depuesto por el escándalo del magnate pedófilo, pidió a sus custodios investigar el pasado criminal de Virginia Giuffre.Sin dinero y sin lugar donde vivir, su ex esposa podría dar su testimonio en la TV norteamericana y revelar lo que sabe del vínculo entre ambos.
El arquitecto ha recibido el respaldo de allegados y personalidades del mundo empresarial en el tanatorio de Pozuelo de Alarcón
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 24 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy lunes 24 de noviembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 22 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a ocho kilómetros de la localidad de Pinnacles, California, con 3,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 68 kilómetros al suroeste de Cantwell, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 10.36 UTC (01.36 hs en Juneau).Ubicación: 15 kilómetros al noroeste de Tatitlek, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 09.57 UTC (00.57 hs en Juneau).Ubicación: 15 kilómetros al noreste de Lake Pillsbury, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 07.18 UTC (23.18 hs del 23 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 8 kilómetros al noroeste de Pinnacles, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 07.09 UTC (23.09 hs del 23 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Big Lake, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 06.01 UTC (21.01 hs del 23 de noviembre en Juneau).Ubicación: 101 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 04.53 UTC (00.53 hs en San Juan).Ubicación: 14 kilómetros al noroeste de Beluga, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 04.14 UTC (19.14 hs del 23 de noviembre en Juneau).Ubicación: 45 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 03.26 UTC (19.26 hs del 23 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 94 kilómetros al noreste de Cruz Bay, Islas Vírgenes de EE. UU.. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 01.50 UTC (21.50 hs del 23 de noviembre en Charlotte Amalie).Ubicación: 98 kilómetros al noreste de Cruz Bay, Islas Vírgenes de EE. UU.. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 01.32 UTC (21.32 hs del 23 de noviembre en Charlotte Amalie).Ubicación: 94 kilómetros al noreste de Cruz Bay, Islas Vírgenes de EE. UU.. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 24 de noviembre a las 01.32 UTC (21.32 hs del 23 de noviembre en Charlotte Amalie).Ubicación: 2 kilómetros al sur de Highland, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 23 de noviembre a las 23.54 UTC (15.54 hs en Sacramento).Ubicación: 16 kilómetros al sur de Clam Gulch, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 23 de noviembre a las 22.09 UTC (13.09 hs en Juneau).Ubicación: 21 kilómetros al sureste de Kokhanok, Alaska. Magnitud: 4,1. Fecha y hora: 23 de noviembre a las 20.30 UTC (11.30 hs en Juneau).Ubicación: 55 kilómetros al sureste de Pedro Bay, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 23 de noviembre a las 16.28 UTC (07.28 hs en Juneau).Ubicación: 37 kilómetros al suroeste de Cantwell, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 23 de noviembre a las 13.22 UTC (04.22 hs en Juneau).Ubicación: 121 kilómetros al este de Chignik, Alaska. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 23 de noviembre a las 12.53 UTC (03.53 hs en Juneau).Ubicación: 114 kilómetros al sureste de Sand Point, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 23 de noviembre a las 12.28 UTC (03.28 hs en Juneau).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
La impugnación al pliego de la senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde, reabrió un debate histórico que el Congreso revisita cada vez que un nombre llega cuestionado al recinto. El PJ de Río Negro la acusa de tener un "pasado y presente delictivo, narcotraficante y defraudador", lo que â??según el planteoâ?? configura "inhabilidades morales, éticas y constitucionales" que impedirían su asunción el 10 de diciembre.Villaverde fue detenida en 2002 en Estados Unidos por tenencia de drogas, pero ese expediente ya se cerró. Se la acusa, además, de estar vinculada a Claudio Ciccarelli, primo de Federico "Fred" Machado, extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por presuntos nexos con el narcotráfico. Leé la nota completa acá.El Gobierno se encamina a convertir el primer gol de la segunda y última etapa de su mandato, para empezar a ilusionarse con el objetivo de competir por el campeonato de la reelección dentro de dos años.Después de haber transcurrido la primera mitad de la gestión sin un presupuesto propio y habiendo exprimido las ventajas del obsoleto cálculo hecho ya hace tres años por Sergio Massa, el oficialismo confía en contar con el número de manos en el Congreso que voten sin demasiados cambios el proyecto elaborado para 2026.Leé la columna completa acá.En Misiones, la recaudación dejó de ser un instrumento para financiar al Estado y pasó a convertirse en un sistema de confiscación lisa y llana. Las empresas que operan en la provincia pagan, en los hechos, impuestos miles de veces superiores a los que realmente deberían. La maquinaria misionera de retenciones, percepciones y pagos a cuenta engorda saldos a favor imposibles de recuperar. El resultado: capital de trabajo evaporado y un régimen tributario que se sostiene, paradójicamente, por la imposibilidad de salir de él.Leé la nota completa acá.Con la "mesa política" del poder acelerando la marcha, y a veinte días del recambio parlamentario, el Gobierno suma aliados en el Congreso y se aproxima a la mayoría necesaria para aprobar la ley de presupuesto 2026 durante las sesiones extraordinarias. Nadie quiere, en los pasillos de Balcarce 50, pecar de suficiencia, pero el consenso entre los responsables de conseguir el apoyo de diputados y senadores es que el número está allí, al alcance de la mano. En el fárrago de negociaciones diarias, la coincidencia entre los referentes del oficialismo, gobernadores aliados y espacios dialoguistas sobre la necesidad de definir el esquema de gastos e ingresos del próximo año fortalece la posibilidad de un acuerdo. El objetivo: tener el presupuesto antes de que finalice 2025. Leé la nota completa acá.
Como cada domingo, se comparten los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo
Esta lotería peruana realiza un sorteo al día a las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor
El año se termina y el apoyo económico aún está en dispersión para beneficiarios
Aunque se espera cierta estabilidad en el corto plazo, existen factores que podrían modificar el rumbo de la tasa de cambio en el mediano y largo plazo, dicen resultados de encuestas
El depósito corresponde al último bimestre de este año, los cuales abarcan los meses de noviembre y diciembre
La siguiente columna fue publicada en Seúl y cedida a LA NACION para su reproducción.Qué es el poder sino algo que se consume. Mirado con esperanza, desde un dron, que el chiquitapismo haya entrado en su fase delirante puede ser un signo de que camina hacia su desenlace, porque el que sabe que madura el nocaut tira manotazos para llevarse a la lona la sangre que sea: unos dólares angoleños, la inmortalidad en un spot de Adidas jugando al truco con los muchachos, un torneíto para los de Central que son amigos de la casa.Mirado con cinismo, a la altura de la cámara, donde los cuerpos se mueven y se tocan, no hay indicios de ningún final y lo único que se muere es el fútbol argentino. También se puede hablar con pajaritos y cambiar la fecha de Navidad y que el poder se doble pero no se rompa nunca.En el medio, entre una opción y la otra, nosotros. Pero no hay texto sobre nada que tenga clara esa primera persona del plural. ¿Quiénes somos nosotros? ¿A qué hora nos juntamos y en qué esquina? ¿Qué estamos dispuestos a hacer cuando a Barracas le inventen el próximo penal? Dice la periodista militante Ángela Lerena que si queremos cambiar algo armemos un partido y ganemos las elecciones. Ajá. Yo sólo quería ver un poco de fútbol y que le dieran tres puntos al que hiciera más goles. Si hay que hacer un trámite para eso, capaz que me paso al ajedrez, cuyas reglas también son arbitrarias pero al menos termina cuando voltean al rey. He ahí un nosotros: los que sabemos que el final del párrafo anterior es una hipérbole chistosa, porque irnos del fútbol no es una opción real. Lo heredamos, lo imitamos, lo adquirimos, lo que sea, y ni siquiera es necesario que estemos demasiado orgullosos de nuestra condición, pero ya estamos tan pegados que si el avión se estrella será con nosotros adentro. Lo que está pasando nos empeora la vida, pero nos vamos a quedar sentados mirando cómo empeora, mientras el autito violeta de Cabify lleva otra vez la pelota al círculo central.Pero entonces de quién es la culpa, va a preguntar el analista. Le contestaremos que se calle. Que hoy no vinimos a hablar de nosotros sino de Chiqui Tapia. Y como es muy de analista hacerse el desentendido de los asuntos del fútbol, el gesto de mirá que yo ni idea, habremos de contarle todo lo que nos indigna. O al menos lo primero que se nos venga a la cabeza.La segunda foto del trofeo oficial de Rosario Central, el jueves, es de adentro de un auto. Con la copa, de izquierda a derecha, están Ariel Holan, el director técnico del equipo; Carolina Cristinziano, la vicepresidente, que antes era barra y que alguna vez contó que entraba a la cancha a los tiros y peleándose con la policía; Gonzalo Belloso, presidente y marido de Cristinziano, que en 2023 les agradeció públicamente al presidente de AFA Claudio Tapia, al tesorero Pablo Toviggino y al entonces ministro de Economía, Sergio Massa, por la ayuda económica con fondos públicos para desendeudar al club y salvarlo de fundirse; Jorge "Fatura" Broun, el arquero del equipo; y Ángel Di María, el capitán, que alguna vez y hace no tanto estaba en Qatar haciendo el gol más importante del mundo y ahora está en esta, apretado en un Uber después de mendigar en un escritorio el título que le faltaba.Será la escena que estire la mitología del club que tuvo a Mario Kempes y a Omar Palma, la secuencia que recreen los canallas del futuro cuando ya no recreen la palomita de Aldo Pedro Poy, pero ahora ese auto apretado me hace acordar a aquella reflexión de Ricardo Iorio cuando hablaba con Beto Casella sobre las bandas de cumbia. "¿Sabés por qué son tantos en el escenario?", le preguntó el metalero al periodista, y se contestó solo. "Porque tienen vergüenza".Mientras tanto Chiqui Tapia, que no está en la foto pero está, llegó al pico de la desvergüenza y superpone a cada medida absurda otra más absurda, de manera que cada esbozo de queja quede tapado por la queja siguiente, y así hasta que ninguna queja signifique nada. Su modus ya opera a la vista de todos, como si supiera que nada lo toca, pero el maquillaje de los mates con Messi y con De Paul es apenas la punta de un iceberg más gordo, sostenido por un Comité Ejecutivo de 30 equipos de primera que tienen un voto cada uno para decidir lo que sea, y que incluye al menos 15 clubes chicos que están ahí por obra y gracia del engendro que es el torneo, agradecidos por la plaza y soñando con pegar un campeonato como lo pegó Platense, que acto seguido salió último pero quién le quita lo bailado. Si uno es muy pobre puede aceptar vivir con resaca, el signo de que alguna vez tuvo una fiesta.La nota disidente de la mesa la dan dos clubes medianos, Estudiantes de La Plata y Talleres de Córdoba, que luchan contra caras de piedra como si lucharan contra molinos de viento, como si los problemas que nombran no existieran. Si Estudiantes saca un comunicado diciendo que no hubo ninguna votación para determinar el título de Central, el tesorero de la AFA responde que sí hubo, y entonces la verdad es obvia pero andá a chequearla a la cancha de tu madre. Y la nota cobarde la dan River y Racing, los dos grandes con pretensiones europeas, que no pueden despegarse de su destino sudamericano y levantan en cada votación la misma manito que los demás. El truco de Tapia en esta vuelta parece haber sido que ni siquiera pidió brazos arriba ni papelitos sino que presentó la medida y se paró para la foto, corran que ya puse el temporizador, y entonces ahí están, en la imagen protocolar, además de los de Rosario que después iban a apretarse en el auto, Ricardo Rosica, secretario general de Boca, e Ignacio Villarroel, flamante vicepresidente segundo de River.Entre esa cárcel y nosotros flota la prensa tradicional, que no puede correrse de los likes que hay que salir a buscar en el posteo siguiente. En las redacciones de ESPN y de TyC Sports y de Olé habrá decenas de pibitos indignados, pero también un secretario de redacción que les pide un carrusel para Instagram con los mejores momentos del Central campeón. Como todo es para ya, el reflejo de pensar se aplaza para otro momento y el chico que soñaba con ser periodista ejecuta el carrusel en velocidad, si sale con errores de redacción no pasa nada, tiene un par de idas y vueltas con las chicas de diseño, y guarda su oficio para el asado con amigos, pero hasta en el asado con amigos se va a notar que fue perdiendo poco a poco la gimnasia de la inteligencia. Con tiempo y resignación, cualquiera va cediendo hasta la voluntad.Años después, los más articulados de esos chicos ganan el lugar de Gastón Edul o de Sofi Martínez, que se acomodan en la zona mixta de la Selección estando horas y horas para meter un chistecito pegados a la valla, quizás llevar dos alfajores y que los jugadores voten el mejor, y en una de esas ligar el contacto de Whatsapp de Nahuel Molina, un puño apretado más en el álbum a llenar, para ser los primeros en enterarse quiénes son los próximos convocados en el amistoso contra Ángola, pero nunca jamás qué pasó con el dóping del Papu Gómez ni cuándo se empezó a gestar en AFA el regalo sorpresa que es este torneo para Angelito.La libertad de expresión del mainstream queda reservada para los periodistas amparados por años de hacer lo suyo excepcionalmente bien, como Mariano Closs y Ariel Senosiain, y la desfachatez total sólo vive en las habitaciones de los streamers veinteañeros como Davoo Xeneize, que de tanto en tanto deja intervenciones inapelables sobre lo que está pasando. Acaso el optimismo más realista venga agarrado de este panorama, porque de a poco los medios históricos, que no saben cómo competirle a esos chicos de jogging que prenden Kick seis horas por noche, se están avivando de que lo único que garpa es la honestidad intelectual.Lo de esta semana no es necesariamente más escandaloso que otras cosas que pasaron antes, pero ahora sí hubo notas y recortes en todos lados denunciando lo evidente. Este texto es uno más entre varios, sin soluciones maravillosas, y la ilustración satírica de Tapia como emperador y de Di María como chupamedias confirman pero no descolocan. Es difícil incomodar a los que no tienen pudor. Pero una vela enciende otra vela que enciende otra vela, y cuando te querés dar cuenta el cielo está iluminado o hay quórum suficiente para prender fuego todo.Mientras tanto, en este país hay dos Chiquis. Una es mujer, nació antes que el Obelisco y su batería vital ya es un meme. Todo indica que no se va a morir nunca y que estamos bien con la anomalía. Hacemos chistes, pero en el fondo nos da más o menos lo mismo. El tema es el otro, el dueño de nuestra pelota, que en tren de eternizarse quizás choca antes. Hace unos años inauguró unas oficinas de la AFA en Wynwood, Miami, porque quién le iba a decir que no y quién no se quiere retirar en la Florida. Andá, Chiqui, nomás, nadie te detiene.
A pesar del aumento de los llamados delitos transnacionales, especialmente, el contrabando de estupefacientes y el tráfico de personas, el número de extranjeros que termina en cárceles federales argentinas es el más bajo en diez años. De los 12.062 con los que cerró los registros del Servicio Penitenciario Federal en 2025, 1935 â??el 16% del totalâ?? son ciudadanos de otros países; el 70%, de Bolivia, Paraguay y Perú.Así surge de último informe de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), "Población extranjera privada de libertad en cárceles del SPF", elaborado por la procuraduría especializada que monitorea las condiciones de alojamiento de personas en conflicto con la ley penal en el ámbito de los establecimientos federales de encierro.Según informó la Procuración General de la Nación en su sitio web www.fiscales.gob.ar, el reporte ofrece información descriptiva cuantitativa y un análisis cualitativo resultante de entrevistas realizadas en el primer semestre del 2025 en el marco de inspecciones realizadas por la Procuvin, y complementa un informe similar elaborado en 2023.De la comparativa de datos interanuales surge una tendencia descendente sostenida a partir de 2017, cuando se produjo el registro porcentual más alto en cuanto a la población extranjera en el ámbito penitenciario federal: más de un cuarto de los presos a cargo del SPF eran extranjeros. La evolución fue la siguiente:2016: 2106 detenidos (23,76%) 2017: 2429 detenidos (25,75%) 2018: 2700 detenidos (25,33%) 2019: 2618 detenidos (23,24%)2020: 1962 detenidos (20,64%)2021: 1818 detenidos (19,14%)2022: 1951 detenidos (20,76%)2023: 1904 detenidos (19,84%) 2024: 1884 detenidos (16,11%) 2025: 1935 detenidos (16,04%)Del registro surgen dos particularidades: aunque en términos porcentuales 2017 fue el año con mayor incidencia de extranjeros en la tasa de detención, el año siguiente fue el que tuvo el número neto más alto de reclusos no argentinos en penales federales.En la misma línea de análisis, si bien 2025 fue el año con el menor porcentaje de extranjeros privados de la libertad en cárceles argentinas, fue 2021 el año en el que menos sumaron.NacionalidadesEl reporte de la Procuvin publicado por www.fiscales.gob.ar señala que siete de cada diez presos extranjeros nacieron en Paraguay, Perú y Bolivia, con similares proporciones entre sí. Así está conformado este ránking.Paraguay (466)Perú (431)Bolivia (423)Colombia (136)Chile (133)Uruguay (77)República Dominicana (69)Venezuela (60)Brasil (42)China (26)México (15)España (6)Había, al 31 de diciembre de 2025, presos de otras 51 nacionalidades, con 116 casos de personas que provienen de naciones en las que el castellano no es la lengua oficial.El 61% de los reclusos extranjeros (1181) estaban alojados en establecimientos del SPF situados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).Más de la mitad (56,4%) cumplía sentencia, en tanto que el 43,6% restante está con prisión preventiva. El 51,5% se encuentra a disposición de la Justicia nacional (que tiene jurisdicción en la ciudad de Buenos Aires por delitos como robo, abuso sexual y homicidios, entre otros relacionados con la inseguridad urbana), mientras que el 46,1% está encausado en la Justicia federal, por delitos vinculados con el narcotráfico y lavado de activos, la trata de personas y el contrabando.El 2,4% de los extranjeros alojados en cárceles federales están a disposición de jueces provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que aún no cuenta con servicio penitenciario propio.El 98,2% son personas mayores de 21 años, y el 1,8% restante tiene entre 18 y 21 años. Casi nueve de cada diez (1752 internos) son hombres.Las 172 mujeres detenidas representaban el 8,9% del total de extranjeros recluidos en cárceles del SPF. Es una proporción ligeramente mayor que la de las presas argentinas, que representan el 7,6% del total. Había, además, 11 personas trans no argentinas privadas de su libertad.Diferencias notoriasLos funcionarios de la Procuvin realizaron también un análisis cualitativo de la situación y condiciones de detención de los extranjeros privados de la libertad en la Argentina. Para eso realizaron, en el contexto del último reporte, 39 entrevistas en el Complejo Penitenciario Federal (CPF) de CABA (Devoto), las Unidades 8 y 22 de Jujuy y la Unidad 10 de Formosa. Le sumaron el compendio de diez entrevistas a mujeres extranjeras recluidas en el CPF III de Salta.Encontraron diferencias, por ejemplo, entre los extranjeros residentes y los no residentes en el momento de su detención. De estos últimos, 10 de 16 no habían recibido ninguna visita en el penal, lo que aparecía vinculado con el alto costo económico y la dificultad logística para concretar los viajes de familiares.Esto tenía impacto directo en el sostenimiento de los lazos familiares en función de la condición de residencia: 14 de los 39 varones entrevistados nunca habían recibido una visita en el penal.Seis de cada 10 entrevistados no habían tenido ninguna comunicación con representantes de los consulados de sus países, a pesar de que el de la asistencia consular es un derecho asegurado. En la misma proporción, casi el 60% de los detenidos proveían el principal o la única fuente de ingreso de sus núcleos familiares.En el caso de las mujeres detenidas en Salta, refirieron que enfrentan situaciones de desarraigo no solo por no poder recibir visitas, sino por no poder mantener el vínculo con sus hijos y con aquellos familiares que debieron pasar a ejercer la tutela.
El Flaco de Del Viso llegó a Salta con chances de gritar campeón, pero abandonó y estiró la definición.Su compañero de equipo en Toyota y escolta inmediato en la tabla, se llevó la victoria y todo se define en Junín.
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
Esta popular lotería ofrece hasta 4.500 veces la cantidad de su apuesta
Emiliano Segura, director de Argentina y co-founder de una empresa log-tech de última milla, destaca el papel de la tecnología y la automatización en la mejora del servicio y la experiencia del cliente final
Se ultiman los puntos finales de la "modernización laboral", pero este fin de semana el borrador de esa iniciativa, que el Gobierno de Milei guarda bajo siete llaves, todavía no había sido enviado a los equipos técnicos" del Consejo. Leer más
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
Este domingo el sol llegó para quedarse. A partir del último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ascenso de la amplitud térmica iniciada el sábado no solo persistirá durante la jornada de hoy, sino que también marcará el pulso para la semana entrante. Las lluvias llegan a su finEntre las zonas más calurosas de este domingo aparecen Cuyo, norte de la Patagonia, Córdoba y el sur de la región pampeana. Por la incursión del viento norte, el oeste del país se verá penetrado, incluso hasta las latitudes australes, por máximas que en muchos casos podrían superar los 31° C.En la costa bonaerense se vivirá una jornada de condiciones excelentes, con una tarde que llegará a los 26° C.Lo que dejo el temporal de chaparronesLo más alarmante surge desde la región del NOA. Según prevé el SMN, allí se debe prestar atención al tipo de actividades al aire libre que se deseen realizar, ya que dentro de las actuales condiciones existe un elevado índice de peligro de incendio extremo, con temperaturas que se posicionan cerca de los 40° C.Bajo los parámetros de inestabilidad, el Litoral también da la nota: luego de una mañana templada y ventosa, en esa zona del país se vivirá una tarde de registro casi veraniego, preludio de lo que se vivirá durante la semana entrante en casi toda la Argentina.
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
Como cada sábado, aquí están los ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe
Un resultado que obligara a pactar seguiría una lógica muy distinta a la de 2023, con las coaliciones de entonces rotas y la mirada ya en unas generales