ultimo

Fuente: Infobae
13/07/2025 01:42

Perdió un embarazo por un puñetazo y fue a la horca por matar a su agresor: la tragedia de la última mujer ejecutada en Gran Bretaña

Tenía 28 años cuando, el 13 de julio de 1955, fue ahorcada por matar a balazos a su amante cuando salía de un pub. El juicio duró un día y el jurado demoró apenas 20 minutos en condenarla. Las fallas de la investigación policial, el papel de los medios sensacionalistas que la pintaron como una "femme fatale" fría y despiadada, y la indiferencia de un ministro del Interior que impidió que se profundizara en el caso. Su muerte marcó un antes y un después en la lucha contra la pena de muerte en el Reino Unido

Fuente: Perfil
12/07/2025 23:18

La carrera prelectoral en Córdoba se puso más competitiva, según las últimas encuestas

La caída en la imagen del gobierno nacional, el desgaste del oficialismo cordobés y la fragmentación del voto marcan un escenario incierto rumbo a las elecciones legislativas de octubre. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 22:46

¿Cómo fue el último simulacro del examen de Beca 18? Así puedes prepararte desde casa para la prueba

Más de 500 escolares de diferentes regiones participaron en el último simulacro del examen de Beca 18, una oportunidad para familiarizarse con el formato y practicar bajo condiciones similares al examen real

Fuente: Infobae
12/07/2025 18:00

Lotería 6/49: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

Fuente: Clarín
12/07/2025 16:18

Tristeza en Reino Unido: murió el último veterano de la II Guerra Mundial

Donald Rose participó en el desembarco del Día D y de la liberación el campo de concentración de Bergen-Belsen.Recibió la Legión de Honor, la máxima condecoración de Francia.

Fuente: Perfil
12/07/2025 15:54

Renuncia, crisis, golpe de efecto y derrota: la semana infame de la última década de Talleres

El portazo de Diego Cocca profundizó la incertidumbre sobre el futuro del equipo albiazul y reavivó las críticas hacia Andrés Fassi. La contratación de Carlos Tevez no logró disipar los reproches al presidente de la 'T', quien desvió culpas hacia el periodismo. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 09:16

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería Nacional

Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Fuente: Infobae
12/07/2025 09:15

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 12 de julio

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: Infobae
12/07/2025 08:45

Criptomonedas: cómo ha cambiado su valor en las últimas horas

Las monedas digitales han tenido comportamientos mixtos en las últimas horas

Fuente: Infobae
12/07/2025 07:15

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
12/07/2025 06:31

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Fuente: Infobae
12/07/2025 06:17

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en las últimas 24 horas

La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Fuente: Infobae
12/07/2025 03:15

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Medellín

Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Fuente: Infobae
12/07/2025 01:16

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Fuente: Infobae
11/07/2025 21:50

Perú fortalece defensa nacional con inversión en vigilancia aérea, sistemas UAV y equipos de última generación

Implementación de drones, sensores especializados y herramientas cartográficas amplía capacidades de respuesta ante emergencias y mejora el reconocimiento territorial en beneficio de la seguridad

Fuente: Perfil
11/07/2025 20:36

"Lo último que tenés que hacer es mostrar enojo": claves de oratoria política según José María Rodríguez Saráchaga

El consultor en comunicación analizó la estrategia discursiva de los líderes políticos y advirtió sobre los errores que pueden costar credibilidad. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 20:15

Las últimas previsiones para Santiago de los Caballeros: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
11/07/2025 14:27

Imelda Tuñón cuenta cómo fue la última vez que habló con Julián Figueroa y el impacto que le causó encontrarlo sin vida

La actriz abrió su corazón para compartir cómo fueron sus últimos momentos con su esposo

Fuente: La Nación
11/07/2025 11:36

Un hueco en la ducha, un túnel y una moto: la increíble última fuga del Chapo Guzmán de una cárcel de máxima seguridad

"¡Hay un hoyo en la regadera!", grita con sorpresa y estupor un guardia de la prisión de máxima seguridad mexicana de El Altiplano al descubrir algo extraño en la celda del prisionero 3578. Es la noche del sábado 11 de julio de 2015 y el calabozo que tiene un hueco en su ducha corresponde a Joaquín "el Chapo" Guzmán Loera, de 58 años, considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo. Tras una breve inspección del recinto, las sospechas de los carceleros que llegaron al lugar se convierten en una infortunada realidad: el reo más temido del penal acaba de fugarse. El Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido como la cárcel de El Altiplano, está ubicado en la localidad de Santa Juana, municipio de Almoloya de Juárez, a unos 90 kilómetros al oeste de la Ciudad de México. Fue fundado en 1991 y era considerado inexpugnable: hasta aquel sábado de julio, ningún penado había podido escabullirse más allá de sus muros de hormigón y hierro de un metro de grosor. Pero un día llegó el Chapo...El poderoso fundador y mucho tiempo líder del Cártel de Sinaloa, que expandió sus tentáculos del tráfico de drogas a toda América del Norte, Europa y Australia, estuvo apenas un año y 139 días encerrado allí. Obviamente con la ayuda de cómplices externos, hace exactamente 10 años, él pudo fugarse de esa ruda prisión gracias a la construcción de un túnel subterráneo que conectaba su celda con una casa en construcción de la localidad de Santa Juana.Un túnel de kilómetro y medioEn los aspectos técnicos, puede destacarse que los amigos del narcotraficante realizaron un trabajo magnífico, una proeza de la ingeniería. El túnel tenía una longitud total de 1500 metros y contaba con un sistema complejo de iluminación y ventilación. El acceso por la ducha de la celda era de 50 x 50 centímetros, mientras que el pasadizo tenía 170 centímetros de alto por 80 de ancho. Las autoridades que analizaron la fuga relataron luego que el túnel por el que escapó el narcotraficante fue realizado de manera que podría definirse como "artesanal", con pico y pala. Los excavadores, además, mantuvieron el máximo cuidado para no encender las alarmas preparadas para detectar cualquier vibración en el subsuelo del penal. Así fue la fuga del Chapo Guzmán en 2015En la construcción de esa ingeniosa salida se utilizaron motonetas para retirar el material que se iba removiendo. Es probable que en uno de estos vehículos también se haya trasladado Guzmán una vez en el subsuelo. También se encontraron allí diversos tanques de oxígeno, vitales para lograr respirar en un espacio tan reducido y agobiante. Aunque también, más allá de tantos ingeniosos recursos, según los expertos, es muy probable que haya existido alguna ayuda brindada por gente del interior prisión para hacer posible la fuga. Un funcionario penitenciario de México, que prefirió no develar su identidad, le contó a la CNN: "El Chapo pudo escapar debido a la corrupción, porque sin un plano del penal jamás habría hecho un túnel; (el lugar) es como un panal, tenés que saber dónde está el suelo blando y dónde no, porque si no lo sabés, es impenetrable".Un penal del que nadie escapa (o escapaba)En efecto, El Altiplano tiene todas las características de un penal de máxima seguridad. Además de los muros gruesos, allí, según una descripción gubernamental de los centros federales de readaptación social, "existen sistemas y equipos electromecánicos y electrónicos como circuito cerrado de televisión, control de accesos, alarmas, detectores de metal, de drogas y de explosivos, radiocomunicación, voz y datos, sensores de presencia y de telefonía".Una de esas cámaras de circuito cerrado pudo registrar el momento en que el líder del cartel de Sinaloa "desaparece" de su calabozo luego de dirigirse hacia la ducha. Eso ocurre exactamente a las 20.52 del 11 de julio. En efecto, en el video que registra la celda 20, la del Chapo, se ve cómo el reo mexicano se dirige hacia ese lugar de su recinto de encierro. Lo hace varias veces. Como se observa en las imágenes oficiales a las que tuvo acceso el canal mexicano Televisa, Guzmán se encuentra tirado en su camastro mirando una pequeña televisión cuando de pronto se levanta para dirigirse al rincón donde se encuentran la letrina y la ducha. Cabe destacar que esta última cuenta con una pequeña pared de poco más de un metro de alto en la que el reo puede ocultarse y funciona así como una especie de "punto ciego" para la cámara. Luego se sabría que las idas y vueltas del Chapo hacia el lugar de la regadera tenía que ver con que sus cómplices estaban a punto de culminar su trabajo. Esto es, quitar un cuadrado de material del suelo de la ducha que le daría acceso al prisionero a un canal vertical que lo llevaría hacia el túnel. Siempre siguiendo las imágenes, Guzmán hace una incursión más hacia el punto ciego, se agacha y vuelve a aparecer para sentarse en su cama y calzarse unos zapatos. Inmediatamente después, va hacia la ducha por última vez y ya no se lo ve más en imagen. El Centro de Monitoreo descubre la fugaEn el Centro de Monitoreo de El Altiplano, lleno de hombres y pantallas, nadie parece haberse dado cuenta de estos movimientos sospechosos del reo. Y mucho menos de su desaparición. Según un informe que hace Televisa en base a las imágenes, recién a las 21.17, unos 25 minutos después de la fuga, los agentes federales que están frente a los monitores de seguridad notan que algo ha ocurrido y mandan a dos custodios a observar la celda. Las autoridades calcularían luego que Guzmán habría tardado unos 15 minutos en concretar su fuga. Por lo cual, los guardias llegaron a la celda 20 cuando el exlíder del cártel de Sinaloa ya había alcanzado la libertad. Al darse cuenta de que el reo se había esfumado, las autoridades de la prisión hicieron sonar su alerta roja, con lo que automáticamente se reforzó la seguridad de la zona. Además, se suspendieron por un tiempo los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Toluca, ubicado a 18 kilómetros de distancia de la prisión y se activó el código rojo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los gobiernos del DF y los estados de Michoacán y Guerrero, en tanto, blindaron las zonas limítrofes con el estado de México, en el que se encuentra la prisión. Pero todo esto no sirvió de nada. El recluso más relevante del Centro de Readaptación Federal N°1, como por arte de magia, parecía haberse desvanecido. México y el mundo entero se estremecieron con la noticia del escape del Chapo. Era la segunda vez que el capo narco se escapaba de una prisión de máxima seguridad, algo que hizo enfadar especialmente a funcionarios estadounidenses. Hacía tiempo que desde el país del norte pedían tener bajo su custodia al famoso criminal. "Esta fue la razón por la que solicitamos su extradición", expresó indignado a la CNN un funcionario de justicia de los Estados Unidos poco después de la sonada fuga. El hombre añadió que el escape del mexicano tuvo que ver con "la fuerza del cártel y su habilidad para sobornar a las personas. Si este hombre puede salir de la prisión, muestra qué tan profunda es la corrupción en México".La primera fuga del ChapoGuzmán Loera había sido capturado por primera vez en Guatemala en junio de 1993. Fue extraditado a México y allí lo encerraron en El Altiplano. Hasta que, en 1995, lo cambiaron de sitio de reclusión y terminó en el penal de Puente Grande, en Jalisco.El hombre -que había sido condenado a 20 años de prisión por causas relacionadas con el narcotráfico- se fugó. Utilizó para ello un vehículo de la lavandería de prisión, que lo sacó escondido en una cesta de ropa sucia del penal, el 19 de enero de 2001. Entonces, la Procuraduría General de la República de México acusó a 62 personas por la fuga. Entre ellos había funcionarios, custodios y también reos de la cárcel. Entre los procesados por el caso estaba el propio exdirector del penal, Leonardo Beltrán Santana. En libertad, Guzmán fue ampliando su territorio criminal y se transformó en un verdadero peligro para la sociedad. Autoridades de México y los Estados Unidos pusieron una recompensa de 7.300.000 dólares para quien ofreciera información sobre el paradero del maleante y fue declarado enemigo público número uno en la ciudad de Chicago. Los que abonan la frase de que el crimen no paga deberían revisar el concepto, ya que la revista Forbes colocó al Chapo entre los hombres más ricos del mundo, cuando informó, en 2012, que el exlíder del cártel de Sinaloa tenía una fortuna estimada de mil millones de dólares. Otra vez en prisiónTras 13 años en libertad, el narcotraficante fue atrapado por un comando de la marina mexicana en un departamento de Mazatlán, estado de Sinaloa. La captura, que se produjo el 22 de febrero de 2014, fue el final de un trabajo de inteligencia de varios meses, y el criminal cayó en las redes de la ley sin que desde ninguno de los dos bandos se disparara un solo tiro. Entonces fue cuando el Chapo fue destinado otra vez a la prisión de El Altiplano, donde protagonizó la cinematográfica fuga de la que hoy se cumplen 10 años. Pero el final de la historia dice que el especialista en el tráfico de cocaína, marihuana y metanfetamina no gozó por mucho tiempo del beneficio de la vida sin grilletes: el 8 de enero de 2016, apenas unos seis meses después de escapar por el túnel de 1,5 kilómetro, el mexicano más buscado fue recapturado. Esta vez, en el operativo, que realizó la Marina mexicana y también integrantes de la DEA, sí hubo un intercambio de disparos y algunos oficiales resultaron heridos. Ocurrió en la localidad de Los Mochis, en Sinaloa. En el procedimiento además se secuestraron ocho armas largas, un arma corta y un tubo de lanzacohetes con dos cargas. Esta claro que, esta vez, el escurridizo criminal no se dejaría atrapar fácilmente. Tras pasar por algunas cárceles mexicanas, en 2017 Guzmán Loera fue extraditado a los Estados Unidos, donde lo condenaron a cadena perpetua por delitos de tráfico de drogas, delincuencia organizada, homicidio y lavado de dinero. Desde entonces se encuentra recluido en la prisión de máxima seguridad ADX Florence. También llamada como "Supermax", esta cárcel, ubicada en el estado de Colorado, al sur Denver, es conocida como la Alcatraz de las Rocallosas. Allí, el fundador del cártel de Sinaloa pasa 23 horas al día encerrado en una pequeña celda tratando de encontrar una estrategia para apelar su condena. Una fuga en ese lugar parece ser para el recluso mexicano una utopía imposible. Aunque con El Chapo nunca se sabe...

Fuente: La Nación
11/07/2025 10:36

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 11 de julio

En Estados Unidos tiene lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 11 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy viernes 11 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas se detectaron un total de 26 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales 16 se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 15 kilómetros de la localidad de Calipatria, California, con 4,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 79 kilómetros al suroeste de Sleetmute, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de julio a las 11.35 UTC (02.35 en Anchorage).Ubicación: 33 kilómetros al sur de Adak, Alaska. Magnitud: 4,5. Fecha y hora: 11 de julio a las 11.32 UTC (02.32 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al noreste de Hill City, Kansas. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de julio a las 11.23 UTC (05.23 en Pierre).Ubicación: 4 kilómetros al sureste de Hill City, Kansas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 11 de julio a las 10.49 UTC (04.49 en Pierre).Ubicación: 21 kilómetros al norte de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 11 de julio a las 10.15 UTC (06.15 en San Juan).Ubicación: 12 kilómetros al noroeste de Calipatria, California. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 11 de julio a las 09.55 UTC (01.55 en Los Ángeles).Ubicación: 12 kilómetros al noroeste de Calipatria, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 11 de julio a las 08.22 UTC (00.22 en Los Ángeles).Ubicación: 13 kilómetros al noroeste de Calipatria, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de julio a las 08.19 UTC (00.19 en Los Ángeles).Ubicación: 12 kilómetros al noroeste de Calipatria, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 11 de julio a las 08.18 UTC (00.18 en Los Ángeles).Ubicación: 50 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 11 de julio a las 06.39 UTC (22.39 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 3 kilómetros al norte de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de julio a las 06.09 UTC (02.09 en San Juan).Ubicación: 7 kilómetros al noroeste de Cobb, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 11 de julio a las 05.46 UTC (21.46 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 261 kilómetros al oeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 11 de julio a las 04.48 UTC (19.48 del 10 de julio en Anchorage).Ubicación: 46 kilómetros al noreste de Warm River, Idaho. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de julio a las 04.38 UTC (22.38 del 10 de julio en Salt Lake City).Ubicación: 7 kilómetros al noroeste de Parkfield, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 11 de julio a las 02.16 UTC (18.16 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 14 kilómetros al noreste de Indio, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 11 de julio a las 00.17 UTC (17.17 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al oeste de Borrego Springs, California. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 11 de julio a las 00.16 UTC (17.16 del 10 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Toyah, Texas. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 10 de julio a las 21.07 UTC (15.07 en Austin).Ubicación: 292 kilómetros al sureste de Attu Station, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de julio a las 19.10 UTC (10.10 en Anchorage).Ubicación: 88 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 10 de julio a las 15.23 UTC (07.23 en Los Ángeles).Ubicación: 33 kilómetros al suroeste de Los Ybanez, Texas. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 10 de julio a las 14.37 UTC (08.37 en Austin).Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de Stockton, Kansas. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 10 de julio a las 12.53 UTC (06.53 en Pierre).Ubicación: Islas Rat, Islas Aleutianas, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 10 de julio a las 12.51 UTC (03.51 en Anchorage).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: La Nación
11/07/2025 08:36

Frío en AMBA, en vivo: nubes, sol y las últimas noticias del pronóstico este viernes 11 de julio

La sensación primaveral duraría al menos hasta el miércoles próximo cuando un frente frío corra esta masa de aire relativamente cálida.La nubosidad se correrá progresivamente y la humedad se desplazará hacia el norte del país. El sábado registrará más cuotas de sol con marcas agradables; máxima de 19°C y mínima en torno a las 11°C. El domingo seguirá la tendencia con una mínima de 11 °C y máxima de 18°C.Viernes con cielo ligeramente nublado y máxima de 17°C y mínima 11°C. La nubosidad persistirá durante todo el día, aunque sin precipitaciones.Clima

Fuente: La Nación
11/07/2025 08:36

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

05.03 | JubilacionesPor Silvia StangEntre enero de 2024 y mayo de este año, la inflación de los precios minoristas promedio en todo el país fue, según el Indec, de 146,77%.En ese período, los haberes previsionales del sistema general de la Anses tuvieron un aumento nominal de 180,46%. De esta manera, los jubilados y pensionados que no son beneficiarios del bono -pagado solo a quienes tienen los ingresos más bajos- tuvieron una recuperación de su poder de compra de 13,6%, siempre considerando para la medición el índice promedio de precios, que puede no representar lo que ocurre en cada hogar. Los ingresos de estos jubilados -algo más de 3 millones, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social- son los que más perdieron en los años previos, durante la vigencia de la fórmula de movilidad del gobierno anterior.Qué pasó con el poder de compra en la era Milei y cuál es el haber promedio pagado por la Anses04.22 | Boletín OficialResumen de lo más importante del Boletín Oficial del 11/07/2025:Decreto 469/2025 - BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR SOCIEDAD ANÓNIMASe designa a Maximiliano Francisco Voss como Director Titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior, con mandato hasta 2026.â?¦ pic.twitter.com/lb5GiQGwpM— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) July 11, 202503.48 | Mensaje de CaputoLo que pasó hoy en el Congreso es excelente para el país de cara al futuro, si entendemos sus implicancias económicas y políticas:Desde el punto de vista económico, no tendrá ningún impacto, porque hay CERO probabilidad de que nuestro presidente/nuestro gobierno, lo convalide.â?¦— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 11, 202503.10 | LLA y Pro: se acelera la danza de nombres y surgen los primeros chispazos con el sector de BullrichPor Matías MorenoTras una semana intensa de contactos para rubricar la alianza electoral en Buenos Aires, los negociadores de La Libertad Avanza (LLA) y Pro en la provincia están por zambullirse en una empresa más difícil: acordar las candidaturas antes del 19 de julio, fecha límite para la inscripción de las listas.Desde el sábado próximo, los libertarios y los macristas tendrán solo una semana para terminar de consensuar un mecanismo de selección de postulantes a legisladores en las ocho secciones electorales y delinear el armado de las nóminas en los 135 municipios bonaerenses. Karina Milei, alter ego del Presidente en el manejo del partido del oficialismo nacional, delegó en Sebastián Pareja la tarea de puntear en sigilo los distritos y recoger los pedidos de los nuevos aliados del macrismo y de los representantes de las diversas ramas internas de LLA, como el grupo que comandan Patricia Bullrich y Diego Valenzuela o de "Las Fuerzas del Cielo", la agrupación militante que lidera Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", y se referencia en Santiago Caputo.02.15 | Análisis: una derrota previsible que se dejó potenciarPor Claudio JacquelinSolo era cuestión de tiempo y de que no se quisiera cambiar el curso de las cosas, sin escuchar alertas emitidas, incluso, desde muy cerca del Presidente.Al final, los legisladores que responden a varios gobernadores que le habían dado soporte y viabilidad a los objetivos del oficialismo hasta muy poco, asociados a los opositores más cerriles, terminaron por avanzar, al mismo tiempo, con una serie de proyectos parlamentarios que para el Gobierno constituyen "una especie de golpe institucional".Lo sucedido adquiere relevancia tanto por el impacto fiscal que tendrán esas iniciativas así como por el hecho de que sus impulsores hayan burlado el cerrojo que por decisión de la Casa Rosada senadores y diputados libertarios intentaron imponer para evitar el debate y sanción de proyectos muy sensibles políticamente, como es la recomposición de los haberes jubilatorios sancionada ayer en el Senado.01.39 | El Senado avaló por unanimidad el reclamo de fondos a la Nación que impulsan los gobernadoresPor Gustavo YbarraEn una clara demostración de fuerza dirigida al Gobierno nacional, una heterogénea mayoría opositora del Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados en revisión los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a repartir con las provincias los recursos que viene reteniendo en materia de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de varios fondos fiduciarios y de una porción importante del impuesto a los Combustibles.Se trata de una masa de fondos que la totalidad de los 23 gobernadores, más el jefe de Gobierno porteño, se pusieron de acuerdo en exigir su distribución a la administración de Javier Milei, al que acusan de sustentar la política de equilibrio fiscal reteniendo de manera indebida recursos que las provincias consideran que les corresponden. La iniciativa implica un cuestionamiento al Presidente y también a su ministro de Economía, Luis Caputo.01.00 | El Gordo Dan y otros tuiteros libertarios pidieron "tanques a la calle" y "dinamitar el Congreso"En medio de una acalorada sesión en la Cámara de Senadores impulsada por la oposición, la senadora de Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio aseguró que iniciará una denuncia penal en contra de un grupo de tuiteros libertarios que publicación mensajes en redes sociales en donde le pedían al presidente Javier Milei sacar "tanques a la calle" y "dinamitar el Congreso". "La verdad que es inaceptable", consideró la legisladora.Durante la tarde, en medio de la polémica por la sesión "autoconvocada" y los mensajes cruzados dentro del oficialismo, el Senado aprobó el aumento para jubilados y la ley de emergencia en discapacidad, pese a la negativa del Gobierno y una minoría aliada en la cámara.Los idas y vueltas decantaron en una batalla en redes donde un grupo de cuentas afines al gobierno y personalidades libertarias, arremetieron contra la oposición e incluso, contra el Poder Legislativo. Entre quienes postearon estaban: El Gordo Dan, El Trumpista, Fran Fijap y El Gordo Edición, entre otros.00.30 | Luis Caputo, tras la sesión en el Congreso: "Aumenta las probabilidades de una verdadera paliza"El ministro de Economía reflexionó en la noche del jueves tras una larga sesión en la Cámara alta y lo calificó como "excelente para el país de cara al futuro", a pesar de que se hayan aprobado proyectos que desafían las metas del Ejecutivo."Si entendemos sus implicancias económicas y políticas: desde el punto de vista económico, no tendrá ningún impacto, porque hay cero probabilidad de que nuestro presidente/nuestro gobierno, lo convalide. El equilibrio fiscal NO SE NEGOCIA", expresó en su cuenta de X.Y continuó: "Desde el punto de vista político, pone en evidencia a todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos, con tal de tener alguna chance de volver al poder. Es tan torpe la jugada de pensar que pueden tomar a la sociedad por tonta (nuevamente!), que solo puede explicarse desde la desesperación. Conclusión: siempre iban a perder en Octubre, pero esto aumenta las probabilidades de una verdadera paliza".

Fuente: Infobae
11/07/2025 07:17

Las últimas previsiones para Nueva York: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
11/07/2025 06:46

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día

Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Fuente: Infobae
11/07/2025 05:31

Las últimas previsiones para Acapulco de Juárez: temperatura, lluvias y viento

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: La Nación
11/07/2025 01:36

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

01.19 | El Senado avaló por unanimidad el reclamo de fondos a la Nación que impulsan los gobernadoresPor Gustavo YbarraEn una clara demostración de fuerza dirigida al Gobierno nacional, una heterogénea mayoría opositora del Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados en revisión los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a repartir con las provincias los recursos que viene reteniendo en materia de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de varios fondos fiduciarios y de una porción importante del impuesto a los Combustibles.Se trata de una masa de fondos que la totalidad de los 23 gobernadores, más el jefe de Gobierno porteño, se pusieron de acuerdo en exigir su distribución a la administración de Javier Milei, al que acusan de sustentar la política de equilibrio fiscal reteniendo de manera indebida recursos que las provincias consideran que les corresponden. La iniciativa implica un cuestionamiento al Presidente y también a su ministro de Economía, Luis Caputo.01.00 | El Gordo Dan y otros tuiteros libertarios pidieron "tanques a la calle" y "dinamitar el Congreso"En medio de una acalorada sesión en la Cámara de Senadores impulsada por la oposición, la senadora de Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio aseguró que iniciará una denuncia penal en contra de un grupo de tuiteros libertarios que publicación mensajes en redes sociales en donde le pedían al presidente Javier Milei sacar "tanques a la calle" y "dinamitar el Congreso". "La verdad que es inaceptable", consideró la legisladora.Durante la tarde, en medio de la polémica por la sesión "autoconvocada" y los mensajes cruzados dentro del oficialismo, el Senado aprobó el aumento para jubilados y la ley de emergencia en discapacidad, pese a la negativa del Gobierno y una minoría aliada en la cámara.Los idas y vueltas decantaron en una batalla en redes donde un grupo de cuentas afines al gobierno y personalidades libertarias, arremetieron contra la oposición e incluso, contra el Poder Legislativo. Entre quienes postearon estaban: El Gordo Dan, El Trumpista, Fran Fijap y El Gordo Edición, entre otros.00.30 | Luis Caputo, tras la sesión en el Congreso: "Aumenta las probabilidades de una verdadera paliza"El ministro de Economía reflexionó en la noche del jueves tras una larga sesión en la Cámara alta y lo calificó como "excelente para el país de cara al futuro", a pesar de que se hayan aprobado proyectos que desafían las metas del Ejecutivo. "Si entendemos sus implicancias económicas y políticas: desde el punto de vista económico, no tendrá ningún impacto, porque hay cero probabilidad de que nuestro presidente/nuestro gobierno, lo convalide. El equilibrio fiscal NO SE NEGOCIA", expresó en su cuenta de X.Y continuó: "Desde el punto de vista político, pone en evidencia a todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos, con tal de tener alguna chance de volver al poder. Es tan torpe la jugada de pensar que pueden tomar a la sociedad por tonta (nuevamente!), que solo puede explicarse desde la desesperación. Conclusión: siempre iban a perder en Octubre, pero esto aumenta las probabilidades de una verdadera paliza".

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:25

Quién es Rooney Mara, actriz estadounidense que fue integrada de último momento a los nominados del Ariel 2025

Se trata de la primera ocasión en que una artista extranjera es nominada en esta categoría

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires hoy: estas son las ciudades afectadas, según el último pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 10 de julio una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y las siguientes provincias de la Argentina: Córdoba, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego.En la capital del país pueden verse afectadas las localidades del centro, norte y noroeste de la provincia por "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Entras ellas, figuran: Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio y 25 de Mayo.LluviasSegún informó LN+, se están registrando desde el miércoles precipitaciones en el sur de Córdoba y San Luis, este de La Pampa y centro y norte de la provincia de Buenos Aires. Las lluvias podrían desplazarse hacia el este alcanzando CABA este jueves por la noche.AMBA nubosa y sin fríoTras la niebla que redujo significativamente la visibilidad en Buenos Aires y otras áreas cercanas, se instaló una sensación primaveral que se percibirá al menos hasta el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre los 11°C a los 19°C, unas marcas que evidencian un sostenido ascenso térmico.En el AMBA con abundante nubosidad y humedad del 64% no se descartan lluvias aisladas en la tarde-noche de este jueves.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 14.4°C, mínimas de 9°C y máximas de 15°C.

Fuente: Página 12
10/07/2025 14:55

"The Summer I Turned Pretty": lo que debes saber sobre la última temporada de la serie de Prime Video

"The Summer I Turned Pretty": la serie de Prime Video se despide con una última temporada que promete resolver el triángulo amoroso que cautivó a miles de fans.

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

Vacaciones de invierno 2025: este es el último día de clases, provincia por provincia

Las vacaciones de invierno 2025 no empiezan en una misma fecha a lo largo de la Argentina, sino que cada provincia elige sus propios días. El último día de clases antes del receso, entonces, es particular a cada territorio.Los períodos de receso varían en cada territorio del país, ya que cada provincia tiene la potestad de determinar su propio calendario escolar y cómo se llevará adelante el año lectivo en cada caso. Por este motivo, las vacaciones de invierno no suelen ser las mismas fechas en los distintos distritos, como también ocurre con el primer y último día de clases.El receso de mitad de año está destinado a los alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país.En diciembre pasado la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, dio a conocer el calendario escolar 2025, donde figuran con precisión las fechas de comienzo de clases, vacaciones y finalización del ciclo lectivo.En todos los casos se prevé el cumplimiento de 190 días de clases, que es el requisito establecido por el Consejo Federal de Educación y que abarca a todas las provincias, independientemente de su esquema específico.Vacaciones de invierno 2025: este es el último día de clases, provincia por provincia El último día de clases antes de las vacaciones de invierno 2025 es, en cada provincia:Ciudad Autónoma de Buenos Aires: viernes 18 de julioCatamarca: viernes 11 de julioChaco: viernes 18 de julioChubut: viernes 4 de julioCórdoba: viernes 4 de julioCorrientes: viernes 11 de julioEntre Ríos: viernes 4 de julioFormosa: viernes 11 de julioJujuy: viernes 11 de julioLa Pampa: viernes 11 de julioLa Rioja: viernes 4 de julioMendoza: viernes 4 de julioMisiones: viernes 11 de julioNeuquén: viernes 4 de julioRío Negro: viernes 4 de julioSalta: viernes 11 de julioSan Juan: viernes 4 de julioSan Luis: viernes 4 de julioSanta Cruz: viernes 11 de julioSanta Fe: viernes 4 de julioSantiago del Estero: viernes 18 de julioTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: viernes 11 de julioCuándo son las vacaciones de inviernoLas vacaciones de invierno 2025, que constan de dos semanas, se establecieron de la siguiente manera en cada territorio:Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.Catamarca: 14 al 25/7/25.Chaco: 21/7 al 1/8/25.Chubut: 7 al 18/7/25.Córdoba: 7 al 20/7/25.Corrientes: 14 al 25/7/25.Entre Ríos: 7 al 18/7/25.Formosa: 14 al 25/7/25.Jujuy: 14 al 25/7/25.La Pampa: 14 al 25/7/25.La Rioja: 7 al 18/7/25.Mendoza: 7 al 20/7/25.Misiones: 14 al 27/7/25.Neuquén: 7 al 18/7/25.Río Negro: 7 al 18/7/25.Salta: 14 al 25/7/25.San Juan: 7 al 18/7/25.San Luis: 7 al 18/7/25.Santa Cruz: 14 al 25/7/25.Santa Fe: 7 al 18/7/25.Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25.Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25.Cuándo terminan las clases 2025, según la provinciaEl último día de clases 2025 también fue definido en el calendario escolar:Buenos Aires: 22/12/25Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19/12/25Catamarca: 12/12/25Chaco: 19/12/25Chubut: 19/12/25Córdoba: 19/12/25Corrientes: 19/12/25Entre Ríos: 19/12/25Formosa: 19/12/25Jujuy: 12/12/25La Pampa: 26/12/25La Rioja: 19/12/25Mendoza: 19/12/25Misiones: 22/12/25Neuquén: 19/12/25Río Negro: 19/12/25Salta: 22/12/25San Juan: 19/12/25San Luis: 19/12/25Santa Cruz: 18/12/25Santa Fe: 12/12/25Santiago del Estero: 19/12/25Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19/12/25Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024

Fuente: La Nación
10/07/2025 10:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 10 de julio

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 10 de julio de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor jueves 10 de julio de 2025A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 15 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense. De ellos, el más fuerte fue uno ocurrido a 72 kilómetros de la localidad de Valmy, Nevada, con 3,4 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 78 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de julio a las 13.30 UTC (05.30 en Los Ángeles).Ubicación: Al sur de Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 9 de julio a las 15.25 UTC (06.25 en Anchorage).Ubicación: 14 kilómetros al suroeste de Takotna, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 9 de julio a las 15.37 UTC (06.37 en Anchorage).Ubicación: 20 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 9 de julio a las 15.38 UTC (07.38 en Los Ángeles).Ubicación: 113 kilómetros al sur de Kaktovik, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de julio a las 23.44 UTC (14.44 en Anchorage).Ubicación: 37 kilómetros al sureste de Rachel, Nevada. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 10 de julio a las 00.11 UTC (16.11 del 9 de julio en Carson City).Ubicación: 35 kilómetros al noreste de Valmy, Nevada. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 10 de julio a las 00.27 UTC (16.27 del 9 de julio en Carson City).Ubicación: 36 kilómetros al sureste de Malaga, Nuevo México. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 10 de julio a las 02.28 UTC (20.28 del 9 de julio en Santa Fe).Ubicación: 133 kilómetros al noreste de Vieques, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 10 de julio a las 08.58 UTC (04.58 en San Juan).Ubicación: 113 kilómetros al oeste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de julio a las 09.18 UTC (00.18 en Anchorage).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: La Nación
10/07/2025 09:36

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: nuevos ataques sobre Kiev y últimas noticias de la guerra

Según las autoridades, las víctimas fatales de este jueves en Kiev son dos mujeres: una policía de 22 años que estaba de guardia en una estación de metro, y una residente de 68 años. Además, hubo 16 heridos cuya identidades se desconocen.El último ataque tuvo lugar horas antes de un esperado encuentro en Malasia entre el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio.El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se encuentra a su vez en Roma para pedir más apoyo político y militar a sus numerosos aliados.Los ataques rusos se intensificaron considerablemente en las últimas semanas, al punto que el mes de junio marcó en Ucrania un récord de víctimas civiles, según datos de la ONU revelados este jueves: 232 muertos y 1343 heridos. Rusia lanzó un nuevo ataque masivo este jueves contra Ucrania, con cientos de drones y misiles, que dejó al menos dos muertos en Kiev, la capital. Ataque a Kiev

Fuente: Ámbito
10/07/2025 09:15

Muerte de Diego Maradona: se realizará la última audiencia preliminar del juicio contra la enfermera

La misma tendrá lugar este jueves a las 10. La Justicia investiga la responsabilidad de Gisela Dahiana Madrid en la muerte del ídolo argentino.

Fuente: La Nación
10/07/2025 07:36

El tiempo en AMBA: sol, nubes y las últimas noticias del pronóstico este jueves 10 de julio

Con un frente cuyo ingreso se prevé desde el noreste, en la zona central de la Argentina se percibirá un leve aumento en los niveles de humedad. Esta condición impedirá el regreso momentáneo de la neblina. La jornada estará dividida en dos: sol y nubes. La temperatura durante la mañana alcanzará un pico de 12° C y por la tarde ascenderá a 16° C. La nubosidad será variable hasta el mediodía.

Fuente: Infobae
10/07/2025 06:45

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día

Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Fuente: Infobae
10/07/2025 03:57

La hermana de Michu, Tamara, revela los detalles de su último adiós: "La quiero enterrar para poder estar con ella un ratito cuando yo quiera"

La expareja de José Fernando, con quien tiene una hija en común, falleció el pasado lunes, 7 de julio

Fuente: Clarín
10/07/2025 03:36

Asesinaron a balazos a un policía e influencer en Acapulco: el video de su última denuncia contra el Gobierno local minutos antes de su muerte

La víctima trabajaba en la Secretaría de Seguridad Pública de esa ciudad mexicana y publicaba contenido con quejas vecinales y de nota roja en sus redes. En 2019 había denunciado amenazas por parte del entonces encargado de esa dependencia.

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:46

Lotería del Valle: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Fuente: La Nación
10/07/2025 01:36

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

01.20 | El Gobierno choca contra su techo operativoPor Carlos PagniUn incidente, el del vuelo no inspeccionado del avión del ya célebre Leonardo Scatturice, convertido en un escándalo. Los gobernadores desairando al Presidente en la celebración de la Independencia. Un oficialismo acorralado en el Congreso frente a propuestas que amenazan el equilibrio fiscal. Un intento psicodélico de revertir esa amenaza filtrando a través de Alejandro Fantino un alerta apocalíptico sobre el futuro de la economía. La desmentida posterior de esa maniobra. En varios frentes se constata la misma dificultad: el Gobierno encontró un techo operativo.Leé la nota completa acá00.40 | Impulsado por los gobernadores, el Senado se apresta a darle un duro golpe político a Javier MileiPor Gustavo YbarraEl Gobierno de Javier Milei se encamina a recibir este jueves un sonoro cachetazo político en el Senado de parte de una amplia mayoría opositora que podría unirse por primera vez desde que asumió la administración libertaria para avalar el reparto de fondos que los gobernadores provinciales sostiene que les pertenecen y que la Casa Rosada viene reteniéndoles de manera indebida para sustentar el superávit fiscal.La sesión comenzaría a las 14, que es la hora y el día previstos para sesionar, además de los miércoles, que los senadores votaron en marzo último en una sesión preparatoria. Es que, por primera vez en su historia, la Cámara alta podría sesionar sin que medie una convocatoria oficial de algunas de sus autoridades.Leé la nota completa acá

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

Gimena Accardi y Nico Vázquez: la posibilidad de reconciliarse y la última aparición pública como pareja

Durante casi dos décadas, Nicolás Vázquez y Gimena Accardi han sabido conformar una de las parejas más sólidas del mundo del espectáculo, con una historia de amor que atravesó alegrías, tragedias y proyectos compartidos. Ante la noticia de su separación, muchos no tardaron en reconstruir los últimos momentos compartidos por ambos en público.Apenas dos semanas atrás, el pasado 23 de junio, tuvo lugar la que habría sido su última aparición juntos y como pareja. Fue en la entrega de los premios Martín Fierro al Teatro, donde el también productor estaba nominado por su trabajo en la obra Tootsie, que finalmente lo consagró como Mejor actor protagónico comercial de obra estrenada en 2023/2024.Accardi no solo lo acompañó en la ceremonia, sino que además participó activamente en la gala. Durante la previa, la actriz integró el equipo que condujo la alfombra roja junto a Sabrina Rojas, Augusto "Tartu" Tartúfoli y Guido Zaffora. Vestida de blanco, la actriz se mostró radiante charlando con colegas y celebrando la gran noche del teatro argentino.Una vez comenzada la ceremonia, la intérprete se sentó junto a su esposo, acompañándolo en uno de los momentos más importantes de su carrera. Cuando Vázquez subió al escenario a recibir la estatuilla, le dedicó unas palabras llenas de emoción y cariño: "Gracias, Gime, amorcito, gracias por bancarme tanto. Por bancarte todo lo que le pasa a este pibe en la cabeza, todos los sueños que tengo, todos los cambios que voy teniendo", pronunció conmovido.Las imágenes del beso previo al anunciarse el premio y del abrazo posterior y la celebración íntima entre ambos recorrieron las redes y reforzaron la idea de una pareja que supo a lo largo de los años acompañarse mutuamente. En el día de ayer, en el programa Sálvese quien pueda (América TV), Yanina Latorre revivió el video de la entrega de premios en la que se los vio tan cercanos. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)El anuncio de la ruptura llegó 15 días después, ayer, y tomó a todos por sorpresa. Tanto Vázquez como Accardi compartieron en sus redes sociales un mensaje conjunto a través del cual confirmaron la separación, sin dar detalles sobre los motivos, pero dejando en claro el respeto y el cariño que se tienen. "Nos separamos después de 18 años hermosos en los que nos acompañamos y crecimos mucho juntos", expresaron en el comunicado.La historia de amor entre Vázquez y Accardi comenzó en 2007, cuando ambos trabajaban en Casi ángeles. Desde entonces, atravesaron juntos el dolor por la pérdida de Santiago Vázquez, hermano de Nicolás, y superaron momentos muy difíciles, como sobrevivir al derrumbe de un edificio en Miami. ¿Hubo una tercera persona? Aunque ambos protagonistas aseguraron en su comunicado que la decisión de separarse fue tomada desde el amor y la madurez, rápidamente comenzaron a circular versiones que sugieren un trasfondo distinto. Además de la filtración de un video donde se ve al protagonista de la obra teatral Rocky bailar muy acaramelado con su compañera de elenco, Mercedes Oviedo, Yanina Latorre apuntó en su programa que fuentes cercanas le habrían deslizado la posibilidad de que haya existido una tercera persona.Nicolás Vázquez Y Mercedes Oviedo bailando en un boliche"¿Por qué decís 'tengo el nombre que sería el motivo de la separación'? ¿Hay una tercera en discordia?", preguntó Fede Popgold en Sálvese quien pueda. Y Latorre respondió: "Hay una tercera persona. No te voy a decir si es tercero o tercera. A mí, la semana pasada, me llegó el dato de que uno de los dos se habría enamorado perdidamente de alguien. No voy a decir más".Además, la conductora detalló que el viernes anterior ya había recibido información que daba por hecho el distanciamiento: "Yo conozco gente muy cercana al entorno de ellos. Lo chequeé. El viernes pregunté y me dijeron que estaban separados. Y el martes lo confirman públicamente. ¿No les parece raro?", lanzó. Minutos después de la emisión del programa, Accardi utilizó sus redes para desmentir los rumores. En una historia de Instagram, la actriz expresó: "Por favor, no ensucien algo tan lindo con falsos rumores. No hay terceros, solo una separación de una pareja hermosa de 18 años".Y concluyó: "Nico siempre será mi alma gemela y el amor de mi vida. No busquen roña donde no la hay. Hoy la decisión es esta, y es dolorosa, pero uno nunca sabe lo que nos depara el destino. Tal vez sea un 'hasta pronto'. Yo me sigo imaginando viejita a su lado. Pero ahora, lo mejor es esto".

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

Cuáles son los departamentos que más subieron de precio en el último año y más se demandan para comprar

En un mercado que vivió una metamorfosis en el último año, dado el resurgimiento del crédito hipotecario y la derogación de la ley de alquileres, la radiografía del mercado hoy es otra. Mes a mes se supera la cantidad de operaciones de compraventa de inmuebles que se hicieron un año atrás; además, una de cada cuatro escrituras ya se hacen con hipoteca. En el mundo de los alquileres, la oferta de propiedades en plataformas inmobiliarias tuvo un crecimiento exponencial y, en tan sólo dos meses luego de que se disolviera la ley, esta llegó a duplicarse. Pero los cambios no se reducen únicamente a este ámbito, ya que, en este escenario surgió un nuevo actor en la demanda: el consumidor que busca tipologías de inmuebles grandes. Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025Hasta hace un año, los protagonistas del mercado eran sobre todo las unidades chicas. Los inmuebles de tres o cuatro ambientes, con valores más elevados, eran difíciles de acceder sin crédito hipotecario. Además, había un gran público de inversores: personas que contaban con el capital para adquirir inmuebles de tipologías chicas, como los monoambientes, y que usaban para destinar al alquiler y, así, obtener una renta. Hoy, con la posibilidad de solicitar un crédito hipotecario y de comprar una propiedad financiada en cuotas, la demanda se amplió al consumidor que busca unidades más grandes, específicamente, los cuatro ambientes. Este nuevo escenario dio lugar a una combinación particular: hay cada vez más demanda de unidades grandes, como los tres y cuatro ambientes, pero, al mismo tiempo, no hay tanta oferta, ya que son tipologías que no se construyen tanto, dado el alto ticket con el que cuentan. Y parecería que esta ecuación está dando como resultado un aumento en los precios de estas tipologías. Así lo mostró un informe de Reporte Inmobiliario, que asegura que durante junio de 2025 los valores promedio del metro cuadrado mostraron aumentos en todas las tipologías, comparándolo con un año atrás. Y, específicamente, los departamentos de cuatro ambientes encabezaron el ranking de las subas, con un aumento interanual del 14,5%. Le siguieron los dos ambientes, con un 5,3% de suba; luego, con un 3,9% de aumentos, los tres ambientes y, por último, los monoambientes, con un alza del 1,97%.Estos números se repiten en el análisis de Selectia, que también muestra que, los cuatro ambientes crecieron por arriba del 15% (análisis interanual del primer semestre del 2025 con relación al primer semestre 2024). "Los cuatro ambientes fueron los más castigados ante la crisis de los últimos años, por lo que es lógico que estén recuperando los precios en término relativos", explica Fabián Achával, de la inmobiliaria homónima. Aún así, vale aclarar que en términos de metro cuadrado, los monoambientes siguen siendo la tipología con mayor cotización, con un promedio de US$2125/m², según el informe de Reporte Inmobiliario. Les siguen las unidades de dos ambientes con US$1943/m², las de cuatro ambientes con US$1828/m², y finalmente las de tres ambientes, con US$1796/m². Así los números, el precio total promedio por tipología se ubicó en US$69.900 para los monoambientes, en US$80.500 para los dos ambientes, en US$112.000 para los tres y llegaron a US$159.000 para los cuatro.El rol de los créditos hipotecarios"En general, el cuatro ambientes es un tipo de unidad que está menos ofertada, ya que se construye menos, debido al ticket de venta más alto; la cuestión es que, con el nuevo comprador que opera con crédito hipotecario vuelve a tener demanda", explica Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario. Achával profundiza en la manera en que los créditos actúan en la demanda y en estas subas de valores y agrega: "El alza en los precios probablemente se explica por los créditos hipotecarios y por el efecto multiplicador que generan; es decir, por cada propiedad que se vende con crédito, el antiguo propietario puede escalar y comprar una unidad más grande, de más dormitorios, como los cuatro ambientes". Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que sumará una plaza al barrioEfectivamente, la participación del crédito hipotecario en las operaciones de compraventa es cada vez más creciente. Los números de las últimas escrituras de CABA lo demuestran: en mayo se firmaron 5610 operaciones de compraventa, de las cuales 1300 fueron hechas con hipoteca, es decir, el 23,2%. Estos números representan un crecimiento del 822% respecto al mismo mes del año anterior.Soledad Balayan, titular de Maure Inmobiliaria, coincide con Gómez Picasso y con Achával, y asegura que "un cuatro ambientes de menos de 100 m² tiene buena demanda y, en algunos casos, es objeto de crédito hipotecario". Ahora bien, aclara que, según Zonaprop, el cuatro ambientes no es la tipología con mayor presión de demanda (es decir, la cantidad de búsqueda en relación a la oferta que tiene). Efectivamente, en el primer trimestre del 2025, el 61% de las búsquedas se orientaron a propiedades de dos y tres ambientes (29% a dos ambientes y 32% a tres ambientes), mientras que las de cuatro ambientes estuvieron por debajo, aunque levemente (29%). Los monoambientes fueron los menos buscados, con un 9% de demanda. Los datos del último Relevamiento de Operaciones Inmobiliarias (ROI), elaborado por Selectia, muestra también este aumento en la demanda de tipologías grandes ya durante el año pasado. Las unidades más vendidas en el 2024 fueron los departamentos de dos y tres ambientes, que representaron el 25% y el 30% de las operaciones, respectivamente -situación que se mantiene en lo que va del 2025-. En tercer lugar aparecen los cuatro ambientes, con un 22% del total. Les siguen los cinco ambientes (12%) y, por último, los monoambientes, que apenas alcanzaron el 11% de las transacciones.

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

Enriqueta Duarte, la última entrevista a la leyenda de la natación que vivió hasta los 96 años: "Ya hice demasiado"

Días antes de morir, en un convento de Liniers, donde transcurrió sus últimos tiempos, Enriqueta Duarte concedió su última entrevista a LA NACION. En un ambiente de paz absoluta, con voz grave y lucidez intacta, aceptó rememorar algunos momentos inolvidables de su carrera deportiva y de su vida. Por que ella fue, sin proponérselo, una pionera que desafió las aguas, los mandatos y las fronteras.A Enriqueta le decían "Coca". Murió el 3 de julio, a sus 96 años. La noticia fue confirmada por el Comité Olímpico Argentino a través de un comunicado publicado en sus redes sociales: "El Comité Olímpico Argentino lamenta el fallecimiento de Enriqueta Duarte, atleta olímpica y pionera de la natación argentina. Acompañamos a su familia, amigos y seres queridos en este doloroso momento", decía.Habló con LA NACION horas después de recibir el alta de su última internación. Había regresado al convento en silla de ruedas tras reponerse de una neumonía bilateral, con el cuerpo algo cansado pero con su memoria intacta.Recordaba "al detalle" su proeza más publicitada, la que la llevó a la tapa de diarios y revistas. Fue, sin vueltas, la primera mujer latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha. También participó en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1948. Y en cada reportaje le gustaba recordar que, además, fue docente, militante política, madre, abuela, bisabuela y exiliada. "Estar viva a los 96 años es otra prueba", reflexionó con una sinceridad asombrosa y una sonrisa calma.Habló de su primera vez en el agua: "Fui a aprender a nadar como una actividad de esparcimiento, nunca imaginé lo que vendría después. Tenía apenas nueve años cuando mi padre, presidente del club de Obras Sanitarias de la Nación, me llevó por primera vez a la pileta. Era otra época: niñas y niños se entrenaban en días separados, con profesores distintos", evocó.Lo que para otros era un juego, en ella comenzó a gestarse como un destino. Su estilo era el crol, aunque con los años también dominó el pecho, e incluso se dio el gusto de nadar espalda en su última competencia oficial, en Hungría. "Solo para decir 'lo hice'", recordó.A los 13 ya participaba en competencias oficiales. Su primera carrera fue un sudamericano en Buenos Aires. "Ahí entendí que lo mío no era un pasatiempo, sino una vocación que me llevaría lejos y a aguas desconocidas. Pero insisto, todo lo que llegó después yo jamás me lo imaginé", advirtió.Los Juegos Olímpicos y un nombre en la historiaEn 1948, con apenas 20 años, Enriqueta representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres, compitiendo en los 100 y 400 metros libres y en la posta 4x100. "En ese momento no me di cuenta de lo que significaba estar ahí. Lo comprendí con el tiempo, ya de grande, de vieja", confesó. Su presencia en Londres no solo fue un hito deportivo, sino una afirmación política: la mujer también podía estar en la cima del rendimiento físico, también podía representar a la patria.En 1951, impulsada por el periódico británico Daily Mail, que la eligió entre 1500 postulantes de todo el mundo, Enriqueta Duarte se convirtió en la primera mujer latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha. Lo hizo en 13 horas y 26 minutos, batiendo un récord y dejando su nombre grabado para siempre en la historia de la natación mundial."No fue una hazaña que me resultara difícil. Yo nadaba bien, sin esforzarme demasiado, con naturalidad. No inventé nada raro para lograrlo. Nadé como siempre", dijo con humildad.Al mismo tiempo, Enriqueta se comprometía cada vez más en política: "Jamás dejé de ser peronista. Fui pionera del Partido Peronista Femenino y Eva Duarte, con quien compartía apellido, me ayudaba con todo lo que podía. Usábamos los uniformes del partido: saquito y short azul. Lo recuerdo como si fuera hoy", contó.Su carrera deportiva quedó condicionada por su compromiso político. "No fui exiliada por el gobierno, al principio. Me fui del país por problemas de todo tipo, especialmente familiares", aseguró. Sin embargo, más tarde, por haber sido parte del Partido Peronista, la dictadura de Aramburu le prohibió competir y representar al país.En Venezuela, Enriqueta volvió a empezar. Trabajó como docente, se desempeñó en la compañía aérea PanAm, donde llegó a ser directora regional. Sus hijos y sus nietos crecieron allí."Todos se asombraban de mi historial deportivo, de lo que había logrado mundialmente", contó. En Caracas también encontró otra faceta de su pasión: se destacó como nadadora máster, participando en competencias hasta una edad avanzada. "Cruzaba lagos, ríos. El Nahuel Huapi también lo nadé. Siempre con naturalidad y puedo asegurar que no sentí para nada que el agua fuera helada. Nadar me salvaba de todo", evocó.En lo personal, admitió que su mayor tristeza fue no haber concretado su amor con un hombre llamado Enrique Kistenmajer, un militar con quien mantuvo una relación intensa. "Yo misma rompí con él. Lo dejé libre para casarse con otra. Fue mi error y lo pagué. Me quedé con ese dolor", confesó. Habló poco y nada de su esposo, el padre de sus tres hijos.Enriqueta pasó sus últimos días en un convento. Su vida jamás estuvo atravesada por el lujo ni por el reconocimiento público. "Ya hice demasiado. No sueño con nada más. Pero creo que mi historia puede servir de ejemplo para otras mujeres. A las jóvenes les digo que hagan deporte. Es bueno para la vida, para la familia, para todo. El deporte está olvidado en este país, y es una pena", concluyó.Pasión por la nataciónNacida el 26 de febrero de 1929 en el hospital Rivadavia, Enriqueta creció en el barrio porteño de Palermo junto a su madre, Enriqueta Ibarra García, su padre, Roque Duarte, y su hermano Jorge. "Mi papá era Duarte, como Eva, y eso a ella la conmovía", recordaba.Su salud frágil de niña encendió la alarma familiar: "Prácticamente no comí hasta los 16 años. Mi mamá trabajaba en un instituto antituberculoso y un médico le dijo que éramos los chicos más raquíticos que había visto", contó hace años en una entrevista con La Nación. Así fue como llegó, sin querer, a su primer amor: la natación. Su papá la inscribió en clases colectivas para que pueda desarrollar su cuerpo.A los 12 compitió por primera vez y fue tal su desempeño que el entrenador pidió permiso a sus padres para sumarla al equipo oficial. Ya no se detendría. Fue capitana de su equipo escolar y ganó múltiples torneos intercolegiales entre 1944 y 1946. En 1948, con solo 19 años, dio el gran salto al representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres, compitiendo en 100 y 400 metros libres y en la posta 4x100.Un año después, una severa afección en los oídos la obligó a alejarse temporalmente del agua. Empezó a practicar esgrima y a estudiar Derecho. Pero en 1950, la hazaña del nadador Antonio Abertondo â??primer argentino en cruzar el Canal de la Manchaâ?? encendió una nueva ambición. "Yo también quiero hacerlo", se dijo.El cruce fue duro pero placentero: "Las corrientes frías me hacían nadar más rápido y las tibias me reconfortaban. Fue tan lindoâ?¦", evocaba en aquella charla, cuando todavía vivía sola en un departamento. Su tiempo fue mejor que el de sus compatriotas Abertondo y el peruano Daniel Carpio. Terminó octava. Un récord sudamericano.Pero ni los laureles ni las medallas le evitaron las sombras de la historia. Al regresar a Argentina, nunca recibió la casa, el auto ni los 500 mil pesos que Perón había prometido. Años más tarde se enteró, en una citación del Comité Olímpico Argentino, que alguien había falsificado su firma. Tampoco fue la única. La esgrimista Irma Grampa sufrió el mismo destino.En 1956, el gobierno de Aramburu le prohibió competir dentro y fuera del país. Tuvo que exiliarse en Londres. Solo años más tarde, con el retorno democrático, Frondizi levantó el veto.Su segundo exilio, en 1976, fue personal: una relación conflictiva con su marido la llevó a radicarse en Venezuela, donde vivió casi 30 años. Allí trabajó y siguió nadando. A los 69 años cruzó a nado los ríos Orinoco y Caroní, venciendo a 600 competidores. La hazaña de haberse convertido en la primera en cruzar el Lago Nahuel Huapi la repitió varias veces. También cruzó el Lago Lácar, en 1965.Enriqueta jamás se detuvo. Entre 1985 y 2006 fue campeona nacional e internacional en categoría máster. En 2006 fundó la "Prueba Internacional de cruce a nado del Lago Nahuel Huapi", que aún se celebra.Enriqueta Duarte, cuya salud se volvió delicada en los últimos tiempos, recibió en el convento el cuidado constante que necesitó. Las religiosas y los médicos representaron su sostén.Hablar de su vida, recordar momentos y anécdotas junto a LA NACION, la colmó de alegría: "Siempre estoy dispuesta a traer esos recuerdos, aunque a veces la salud me juegue en contra", concluyó.

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 9 de julio de 2025

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 9 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, miércoles 9 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 19 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los nueve siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 187 kilómetros de la localidad de Loyola, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 8 kilómetros al noroeste de Meadow Lakes, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de julio a las 15.44 UTC (06.44 en Anchorage).Ubicación: 6 kilómetros al sureste de Coupeville, Washington. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 8 de julio a las 17.01 UTC (09.01 en Salem).Ubicación: 8 kilómetros al sur de Petrolia, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 8 de julio a las 17.22 UTC (09.22 en Los Ángeles).Ubicación: 48 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3. Fecha y hora: 8 de julio a las 20.22 UTC (16.22 en San Juan).Ubicación: 51 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de julio a las 20.29 UTC (16.29 en San Juan).Ubicación: 110 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de julio a las 21.02 UTC (12.02 en Anchorage).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Loyola, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 8 de julio a las 21.16 UTC (13.16 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Loyola, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de julio a las 22.56 UTC (14.56 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al noroeste de Parkfield, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 8 de julio a las 23.34 UTC (15.34 en Los Ángeles).Ubicación: 93 kilómetros al noroeste de Aleneva, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de julio a las 03.54 UTC (18.54 del 8 de julio en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al noroeste del Observatorio Palomar, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de julio a las 05.03 UTC (21.03 del 8 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 39 kilómetros al suroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de julio a las 06.37 UTC (21.37 del 8 de julio en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de María Antonia, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de julio a las 07.09 UTC (03.09 en San Juan).Ubicación: 80 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de julio a las 07.20 UTC (23.20 del 8 de julio en Los Ángeles).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Clarín
09/07/2025 10:36

En el último video de Epstein antes de suicidarse falta 1 minuto de la grabación

Además del minuto faltante hay otro misterio. Mirá el video en esta nota.La imagen de la celda de Epstein no es la misma que se mostró en otra ocasión.

Fuente: La Nación
09/07/2025 10:00

Frío en AMBA: niebla, humedad, lluvias y las últimas noticias del pronóstico este miércoles 9 de julio

Para la tarde la máxima en la Ciudad será de 17° C y los cielos se mantendrán parcialmente nublados. En las primeras horas de la noche habrá un leve descenso térmico. Las precipitaciones están descartadas.Manana con neblina en AMBAGracias a una corriente de viento norte, la niebla abandona lentamente la Ciudad, aunque en algunos sectores del Gran Buenos Aires la visibilidad aún se mantiene reducida. La máxima hasta el mediodía se proyecta en 10° C.El Día de la Independencia se celebrará bajo nubes en la región del AMBA durante toda la jornada según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La ausencia del sol hará del feriado un día opaco, aunque con pocas probabilidades de lluvia. En cuanto a las temperaturas, el SMN pronostica una mínima de 9°C. Esta temperatura se registrará probablemente durante las primeras horas de la mañana, siendo un valor fresco pero no extremadamente frío para la época. Por otro lado, la temperatura máxima alcanzará los 12°C.

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:18

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda terra en las últimas 24 horas

LUNA es una de las monedas digitales creadas por terra y busca ser una stablecoin

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:03

La economía española crecerá este año un 2,3%, un 1,6% en 2026 y se mantiene por encima de la media europea, según la última previsión de Funcas

El buen ritmo se apoya en la demanda interna y la inversión, aunque persisten importantes incertidumbres por el contexto de conflicto comercial internacional

Fuente: Clarín
09/07/2025 06:18

Enzo Fernández, el 'todocampista' que es la última esperanza argentina para festejar con Chelsea en el Mundial de Clubes

Junto a Aaron Anselmino, integran el plantel del conjunto londinense que se clasificó a la final.Campeón del mundo y pieza clave para la Selección Argentina, es el capitán de los 'Bleus' de Enzo Maresca.Es el máximo asistidor en este novedoso torneos.

Fuente: Clarín
09/07/2025 05:18

Cada charla como si fuera la última: la importancia de tener los vínculos al día

Mantener los vínculos al día es no vivir como si fuéramos inmortales.Consejos para lograrlo con padres, amigos y pareja y con nosotros mismos.

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:21

La última historia que compartió Aldo Miranda en su Instagram antes de ser hallado sin vida

El popular tiktoker fue encontrado muerto a los 32 años en su domicilio de La Paz, Baja California Sur

Fuente: La Nación
09/07/2025 02:00

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

00.40 | 9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadoresPor Cecilia DevannaJavier Milei no viajará a San Miguel de Tucumán para la vigilia del 9 de julio por "razones climáticas". El argumento expresado por la Casa Rosada se da después que los gobernadores hayan desistido de participar del acto oficial con el Presidente en medio de la pulseada por el reparto de los recursos."La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Área Argentina, que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes a San Miguel de Tucumán en esta fecha", se consignó un comunicado de la Oficina del Presidente, difundido en la tarde del martes.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
09/07/2025 01:31

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería de la Cruz Roja

Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Fuente: Infobae
09/07/2025 01:20

Pensión Bienestar 2025: estos beneficiarios recibirán el dinero en la última semana de pago

Las fechas de pago fueron definidas tomando como referencia los apellidos de las personas beneficiarias

Fuente: Infobae
09/07/2025 01:19

Última hora de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso tras el caso Cerdán, en directo: nuevo paquete de medidas contra la corrupción

El presidente del Gobierno se somete al juicio del parlamento mientras trata de apagar el fuego en el PSOE y con sus socios para sostener la legislatura

Fuente: Infobae
09/07/2025 00:07

Andrés Hurtado juega su última carta: este viernes 11 de julio se define si sale de prisión, confirma su abogado

El Poder Judicial evaluará si Andrés Hurtado continúa en prisión preventiva, mientras un colaborador eficaz lo vincula a pagos de la DINI. Su abogado niega las acusaciones

Fuente: La Nación
08/07/2025 21:00

La última declaración de amor de Nico Vázquez a Gimena Accardi antes de su separación

Nicolás Vázquez y Gimena Accardi decidieron anunciar públicamente su separación tras 18 años juntos. La noticia hizo estallar las redes sociales y portales de noticias debido a que la pareja era una de las más consolidadas en el ambiente artístico. A su vez, sus muestras de cariño en público estuvieron latentes hasta el último momento. Precisamente, seis semanas atrás, los actores celebraron juntos el cumpleaños número 40 de Gimena en un restaurante japonés rodeados de sus amigos y familiares cercanos. Es por eso que nadie sospechaba que atravesaban una crisis puertas adentro. En aquella oportunidad, el exactor de Casi Ángeles le escribió a su mujer un extenso escrito que decidió compartir en su cuenta oficial de Instagram con fotos y videos de sus viajes alrededor del mundo. Así saludaba Nicolás Vázquez a Gimena Accardi por su cumpleaños en el mes de mayo"Feliz cumple @gimeaccardi sos una mujer increíble. Hace años que tengo la suerte de festejar a tu lado, y todavía me sigo sorprendiendo de todo lo que sos. Sos hermosa, sensible, fuerte, talentosa, luminosa, profunda, graciosa, auténtica, tan buena persona. Todos los días agradezco tenerte a mi lado, porque haces que todo sea más lindo y verdadero. Festejo todo lo que te pasa y sos merecedora y más. Feliz cumple amor. Te amo y admiro muchísimo. Sé feliz hoy y siempre", escribió. La publicación, que en aquel entonces estuvo llena de mensajes de cariño para la pareja, en las últimas horas se llenó de comentarios de los usuarios que quedaron atónitos con su separación. "No permito ni autorizo, Nico. Mi corazón en trizas"; "Veo esto y no quiero creer que se separaron" y "Yo la odiaba porque se había 'metido' en un matrimonio, con los años me taparon la boca. Era realmente amor, lucharon por lo que sentían, un amor hermoso", fueron algunos de los tantos que inundaron el posteo. Los comunicados con los que de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi anunciaron el fin de su relación El primero en hacer el anuncio, solo por dos minutos, fue el actor. "Después de compartir con @gimeaccardi 18 años la vida, acompañándonos en las buenas, en las malas y en todos esos momentos que nos marcaron para siempre, hoy sentimos que es tiempo de tomar caminos distintos", comenzó Nico Vázquez en un extenso texto subido a sus historias de Instagram."No fue una decisión fácil, porque hay mucho amor, respeto y una historia profunda que nos une, vivimos momentos hermosos, atravesamos tormentas, crecimos juntos, reímos, lloramos y construimos un vínculo que siempre llevaremos en nuestro corazón. Desde hace un tiempo venimos peleándola, intentando todo lo que estuvo a nuestro alcance, pero también entendiendo con madurez que a veces lo más sano es soltar", reflexionó sobre su relación."Elegimos hoy transitar la vida por separado, pero el amor, aunque tome nuevas formas, sigue estando. Y el respeto mutuo será siempre el puente que nos una. Compartir esta noticia no es sencillo, porque duele. Pero creemos que es desde la honestidad y el cariño que también se honra lo vivido. Les pedimos que nos acompañen con comprensión, respeto y amor en este momento tan íntimo", concluyó.Al instante, Gimena Accardi escribió en sintonía con su expareja: "Después de compartir con @nicovazquezok 18 años la vida, acompañándonos en las buenas, en las malas y en todos esos momentos que nos marcaron para siempre, hoy sentimos que es tiempo de tomar caminos distintos"."No fue una decisión fácil, porque hay mucho amor, respeto y una historia profunda que nos une, vivimos momentos hermosos, atravesamos tormentas, crecimos juntos, reímos, lloramos y construimos un vínculo que siempre llevaremos en nuestro corazón. Desde hace un tiempo venimos peleándola, intentando todo lo que estuvo a nuestro alcance, pero también entendiendo con madurez que a veces lo más sano es soltar", analizó."Elegimos hoy transitar la vida por separado, pero el amor, aunque tome nuevas formas, sigue estando. Y el respeto mutuo será siempre el puente que nos una. Compartir esta noticia no es sencillo, porque duele. Pero creemos que es desde la honestidad y el cariño que también se honra lo vivido. Les pedimos que nos acompañen con comprensión, respeto y amor en este momento tan íntimo", cerró.

Fuente: Infobae
08/07/2025 17:14

WhatsApp Plus 2025: guía técnica para instalar la última versión en Android

Desde la descarga del APK hasta la restauración de tus chats, esta guía explica el procedimiento que siguen quienes optan por esta alternativa no oficial

Fuente: Infobae
08/07/2025 16:31

Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 8 de julio

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:23

El Palacio de Buckingham explica el actual problema de salud de Carlos III: preocupación durante la última visita de los Macron

Además de enfrentarse a su cáncer desde el año pasado, ahora ha desarrollado un nuevo problema que podría perjudicarle durante sus próximos eventos

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Se termina la niebla en AMBA: cuándo será, según el último pronóstico del SMN

La niebla se convirtió desde el lunes en una conversación obligada entre los residentes del AMBA. Este martes pasó a ser el monotema por los efectos que tuvo: no se ve absolutamente nada, y eso complicó la circulación en el tránsito y la operatividad de los vuelos en Aeroparque y Ezeiza por la escasa visibilidad. La pregunta es entonces: ¿hasta cuándo seguirá el fenómeno? ¿Cuándo se termina?"La humedad continúa en el ambiente. Se va a retirar cuando el viento cambie, cuando el anticiclón se corra y dé paso a otras condiciones. Eso va a ser recién para el día de mañana", señalaron en LN+ sobre las previsiones que anticipó el Servicio Meteorológico Nacional. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:26

Filtran últimas fotos de Roberto Gómez Bolaños y Graciela Fernández juntos: "Murieron sin volverse a ver"

'Chespirito' y quien fue la madre de sus hijos estuvieron reunidos y en presencia de Florinda Meza en un evento importante para la famosa dinastía

Fuente: La Nación
08/07/2025 10:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 8 de julio

En Estados Unidos tiene lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 8 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy martes 8 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas se detectaron un total de 11 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 15 kilómetros de la localidad de Whites City, Nuevo México, con 2,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 26 kilómetros al norte de Isabela, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 8 de julio a las 11.17 UTC (07.17 en San Juan).Ubicación: 55 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de julio a las 08.12 UTC (02.12 en Santa Fe).Ubicación: 59 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 8 de julio a las 07.28 UTC (22.28 del 7 de julio en Anchorage).Ubicación: 14 kilómetros al sur de Fern Forest, Hawaii. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 23.33 UTC (13.33 en Honolulu).Ubicación: 135 kilómetros al sur de False Pass, Alaska. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 7 de julio a las 22.53 UTC (13.53 en Anchorage).Ubicación: 75 kilómetros al este de Chignik, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 7 de julio a las 21.40 UTC (12.40 en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al sur de Julian, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 7 de julio a las 18.29 UTC (10.29 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al oeste de Rotan, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 15.20 UTC (09.20 en Austin).Ubicación: 51 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 7 de julio a las 12.46 UTC (06.46 en Santa Fe).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Ámbito
08/07/2025 10:18

Juntos por primera vez: así fue el encuentro entre Ozzy Osbourne y Axl Rose en el último show de Black Sabbath

El concierto, que tuvo lugar el sábado 5 de julio por la noche en Villa Park, Birmingham, marcó la despedida definitiva de los pioneros del heavy metal.

Fuente: La Nación
08/07/2025 08:36

Frío en AMBA: niebla, humedad, vuelos demorados y las últimas noticias del pronóstico este martes 8 de julio

La niebla está reduciendo drásticamente la visibilidad, haciendo que sea difícil ver a pocos metros de distancia. La motocam y móvil de LN+ exhibió de imágenes de Panamericana, y las calles de Palermo y Constitución transitadas por los autos que circulan con precaución.Se espera un día con cielo despejado, viento en calma, alta humedad con densa niebla. La máxima será de 15 grados y la mínima de 8°C.La niebla es tan densa y persistente que ya afectó tanto la circulación en autopistas como las operaciones en aeropuertos. En Ezeiza se reportaron vuelos cancelados, demorados y desviados, algunos hacia Montevideo.En medio de un marcado ascenso de la temperatura en las últimas jornadas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el aviso por la presencia de densos bancos de niebla en varios puntos del territorio nacional. Visibilidad de menos de 100 metros.#PronósticodelTiempoð??¦ð??·ð??«ï¸?La humedad como protagonista en el centro y norte, con formación de #neblinas y densos bancos de #niebla.â? ï¸?ð???ï¸?â??Rige advertencia por importante reducción de visibilidad en el centro-este del país (incluye al #AMBA) ð??²Más info ð???https://t.co/qqgE6J2hqV pic.twitter.com/LmJPRbqzt5— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) July 8, 2025

Fuente: La Nación
08/07/2025 04:36

Qué se sabe de las elecciones de Miami y por qué Ron DeSantis rechaza la última decisión del condado

A pesar de las advertencias del gobernador de Florida, Ron DeSantis, y del fiscal general estatal, James Uthmeier, a fines de junio, los comisionados de Miami votaron para posponer las elecciones municipales de noviembre hasta 2026. El cambio generó una ola de críticas, advertencias estatales y una demanda judicial por parte de un candidato opositor.La decisión de posponer las elecciones en MiamiEl 26 de junio, comisionados de Miami aprobaron por tres votos contra dos la postergación de los comicios en la ciudad. La medida traslada las elecciones locales a los años pares, para coincidir con las votaciones federales y estatales.Los impulsores aseguraron que la participación, que es voluntaria, podría subir de 10% a 65%. Además, estimaron un ahorro de 1 millón de dólares por cada ciclo electoral, que podría destinarse a vivienda, infraestructura y servicios.El rechazo de Ron DeSantis y el fiscal estatal de FloridaEl gobernador DeSantis y el fiscal general Uthmeier advirtieron que el cambio debía aprobarse en un referéndum. Ambos funcionarios expresaron que la decisión viola la Constitución estatal y el estatuto de Miami-Dade.El propio DeSantis rechazó la medida y la calificó como un intento de cancelar elecciones y prolongar mandatos sin votos. A través de su cuenta de X, advirtió que el estado podría intervenir judicialmente y anticipó una "posible reacción legal rápida".Uthmeier envió una opinión escrita en la que sostuvo que el cambio requería una consulta popular. También remitió una carta a los comisionados y al alcalde Francis Suárez, donde alertó sobre una posible violación del estatuto del condado y la Constitución estatal.¿Cuál es la postura legal del gobierno local?Mientras tanto, el abogado de la ciudad, George Wysong, señaló que una ley de Florida permite a los municipios "trasladar la fecha de cualquier elección municipal para que coincida con una elección estatal o del condado".Wysong citó como precedente un caso similar en North Miami. Según su despacho, esa ciudad también cambió su calendario electoral por ordenanza, sin necesidad de referéndum.Por su parte, Damian Pardo, promotor del cambio, dijo que la comisión consideró otras formas de aplicar el cambio, pero que estas habrían generado "un lío legal". Mientras que Christine King, presidenta de la comisión y una de las votantes a favor, dijo: "Mi voto para mover nuestras elecciones a años pares fue un voto por la democracia".La demanda del candidato Emilio GonzálezMientras tanto, el exgerente de la ciudad y coronel retirado Emilio González demandó a la ciudad de Miami por el cambio. El candidato a alcalde acusó a los comisionados de "inconstitucionalmente la voluntad democrática del pueblo"."Recordando a regímenes como los de Venezuela, Nicaragua, Bolivia o Cuba, los que están en el poder decidieron, mientras están en funciones, qué es lo mejor para las elecciones futuras y se aseguraron más tiempo en el cargo sin que mediara el voto del pueblo. Eso no puede permitirse", expresó en su presentación judicial.Elecciones pospuestas: ¿qué pasará en Miami?De acuerdo a The Washington Post, los críticos aguardan a ver si DeSantis y Uthmeier tomarán acciones legales contra la ciudad de Miami. Hasta el momento, ninguno respondió a los pedidos de actualización luego de la votación.Mientras tanto, González continúa con su demanda y confía en que será tratada de manera expedita. Por su lado, Amandi dijo estar más enfocado en la reacción del electorado que en los fallos judiciales."¿Les importa este ataque directo a su derecho más soberano y sagrado? ¿Habrá consecuencias?", se preguntó. "Sería un precedente peligroso si los comisionados no rinden cuentas ante los votantes por esta decisión", concluyó.

Fuente: La Nación
08/07/2025 01:36

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

01.20 | Quién es Laura Belén Arrieta, la mujer que habría ingresado al país con 10 valijas sin declararEl caso del avión Bombardier Global 5000 que había llegado el 26 de febrero a Aeroparque, y que quedó en el ojo de la polémica luego de que trascendiera que presuntamente no se revisaron las 10 valijas de equipaje que traía, sumó un nuevo capítulo.Este lunes, los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez presentaron en la Justicia un dictamen en el que reconstruyeron cómo fue la llegada al país de la aeronave y sumaron imágenes que alertan sobre un aparente no control sobre la totalidad del equipaje.Leé la nota completa acá00.50 | Las imágenes que muestran cómo llegó al país el vuelo privado de Miami y desmienten la versión oficialLos fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez presentaron en la Justicia un dictamen en el que reconstruyeron cómo fue la llegada a la Argentina de un vuelo privado proveniente de Miami con al menos diez bultos de equipaje que, advirtieron en su presentación, no fueron controlados.Cuando el periodista Carlos Pagni informó sobre este caso, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que era "imposible" que hubieran ingresado diez valijas en ese vuelo, que se hicieron todos los controles de rutina y que la única pasajera, Laura Belén Arrieta, solo había entrado al país con un carry on y una valija que pasaron por los "chequeos correspondientes". Los fiscales, en su dictamen, dan por acreditado lo contrario.Leé la nota completa acá00.15 | Ordenaron liberar a la funcionaria bonaerense acusada de haber tirado estiércol frente a la casa de EspertPor Paz Rodríguez NiellLa Cámara Federal de San Martín ordenó hoy la liberación de Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense que llevaba 12 días detenida acusada de haber arrojado estiércol frente a la casa del diputado José Luis Espert.La Cámara revirtió la decisión de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, que el viernes pasado había ordenado que Abaigar dejara la cárcel de Ezeiza y cumpliera prisión domiciliaria por razones de salud, pero que se había negado a excarcelarla con el argumento de que, en libertad, podría complicar la investigación o fugarse.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
08/07/2025 01:00

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo

Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:28

Impuesto predial en Bogotá: último llamado para el pago, distrito habilitó por 24 horas la plataforma digital para realizar el pago

No todos los inmuebles están sujetos, existen excepciones para viviendas de estratos bajos, templos religiosos y entidades públicas

Fuente: Perfil
07/07/2025 22:36

Ya hay 11.892 personas en situación de calle en CABA, según el último censo de las ONG especializadas

Las conclusiones del censo muestran que es una cifra en crecimiento y que las políticas de protección no alcanzan a cubrir las necesidades de esta población. Aumentan los sectores de tercera edad y con problemas de salud mental sin techo. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 21:21

El futuro de Ozzy Osbourne tras su último show con Black Sabbath

El cantante enfrenta el retiro y su diagnóstico de Parkinson en un entorno familiar y privado

Fuente: La Nación
07/07/2025 19:36

Di María recordó su último partido contra Boca para explicar el fútbol argentino

Ángel Di María fue presentado oficialmente como jugador de Rosario Central, en un acto que se realizó en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito. El campeón del mundo concretó así su regreso al club que lo formó, casi dos décadas después de su partida al fútbol europeo. Durante la conferencia de prensa, el futbolista definió la importancia del momento con una frase: "Esto es más que todo lo que hice, volver a casa es muy especial".¿Cómo describió Di María el fútbol argentino?Consultado sobre su adaptación a la competencia local, el delantero sonrió y no dudó en recurrir a un recuerdo específico para graficar su análisis. "Bueno, Boca ya me lo hizo sentir [por el partido contra Benfica en el mundial de clubes]. Empecé a ver lo que era el fútbol argentino ahí", rememoró durante la conferencia de prensa. "Sé que es mucho más duro, que hay mucho más choque, más golpe, que se corta mucho el partido. Después dependerá de mí", detalló sobre el estilo que ahora deberá enfrentar en cada encuentro.Cuál es el principal objetivo en su regresoMás allá de la emoción del retorno, el campeón del mundo dejó claro que su vuelta tiene una meta deportiva concreta. Ante la pregunta sobre sus aspiraciones, su respuesta fue contundente y despertó la ilusión de todos los hinchas canallas. "Ser campeón con Central es lo único que me falta", declaró. Añadió que, si bien el sueño de volver ya lo cumplió, ahora se enfoca en el siguiente paso. "El siguiente es intentar ser campeón con Central y es el deseo mío y de mi familia", remarcó. Su ilusión, según contó, es la misma que la de todos en el club, y se comprometió a ir "a full para lograrlo".Por qué Di María no volvió a Central el año pasadoEl futbolista destacó que el momento ideal para este regreso era en 2024, pero que ciertas circunstancias lo impidieron, en una clara referencia a las amenazas que recibió su familia, aunque aseguró que ese obstáculo quedó atrás. "Mi vida fue siempre así, chocando y siguiendo, siempre con obstáculos y esto no iba a ser la excepción", reflexionó. Explicó que, a pesar de las dificultades, la determinación de su familia y la suya propia fueron más fuertes. "La traba ya pasó y estoy acá de nuevo", sentenció, para cerrar un capítulo complejo y enfocarse en el presente.}Di María destacó el apoyo incondicional de su esposa, quien "ponía el pecho" por él cuando recibía críticas por no regresar antes. También reveló el profundo vínculo de sus hijas con el club. "Mis hijas, desde que nacieron, saben lo que es Central, en mi casa se vive Central y se ve Central", contó. Incluso compartió un mensaje que recibió de un amigo y excompañero de la selección.La entrada de Di María a la cancha de CentralEn qué contexto llega Di María a Rosario CentralSe sumará a un plantel que, bajo la conducción de Ariel Holan, realizó una buena campaña con 35 puntos. El delantero se mostró respetuoso del trabajo previo y prometió sumar desde su experiencia. "Intentaré hacer lo que siempre hago en los clubes, hacer lo mejor que puedo, aportar lo que fui aprendiendo", manifestó. El recién llegado aseguró que tiene una buena relación con el entrenador desde hace tiempo y que se pondrá a su disposición. Con humildad, concluyó: "Central viene haciendo las cosas bien, está muy bien, no voy a hacer cagadas porque la cosa viene muy bien".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:18

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Fuente: Infobae
07/07/2025 16:12

Las últimas horas de Jeffrey Epstein en prisión: revelaron videos de las cámaras de seguridad de la cárcel de Nueva York

Afirmó que no se harían públicos más archivos relacionados con la investigación de tráfico sexual del rico financista a pesar de las promesas de la fiscal general Pam Bondi

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:16

"El que ríe al último...": desalojan a mujeres que habitaron casa de migrante durante 10 años y se burlaron de ella

La mujer se hizo viral luego de que las personas que ocupaban su vivienda se mostraran indiferentes ante la petición de abandonar el lugar

Fuente: Infobae
07/07/2025 13:09

El oso de las cavernas vivió en Huesca durante la última Edad de Hielo: hallan por primera vez restos fósiles de este mamífero en la zona

El hallazgo, realizado en la cavidad F009 conocida como Chorro Alto, permitirá conocer más sobre este animal, que podía alcanzar los tres metros de altura erguido

Fuente: Clarín
07/07/2025 13:00

Revelan el último video que muestra a Jeffrey Epstein con vida y confirman la causa de su muerte

El magnate fue hallado sin vida en su celda.Las teorías conspirativas y lo que asegura un informe oficial.

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Zago habló de "un pacto" en la última escandalosa sesión en Diputados

El diputado Oscar Zago habló sobre lo ocurrido la semana pasada en la Cámara de Diputados, cuando la sesión tuvo que ser levantada por falta de quorum en medio de las agresiones de un grupo de legisladoras de Unión por la Patria (UP) contra el libertario José Luis Espert. "La última sesión no terminó bien y yo sospecho de un pacto para levantar la sesión. Fue demasiado escándalo para muy poca cosa", opinó el líder de Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)."Es muy sospechoso que las diputadas de Unión por la Patria (UP) se hayan levantadoâ?¦ Si bien el tema ameritaba una discusión, levantarse para agredir a Espertâ?¦ Nosotros pedíamos que se sienten y volver a la discusión pero no lo hacían. Las diputadas se levantaron cinco veces, ¿qué pretendían? Eso es muy sospechoso", reiteró este lunes por la mañana en diálogo con radio Splendid.El hecho al que hizo alusión el parlamentario ocurrió el miércoles pasado, cuando las diputadas Florencia Carignano y Paula Penacca se acercaron a increpar a Espert tras acusaciones del bloque al libertario por no querer tratar los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside. La sesión ya venía con un clima tenso debido a que diputados de UP se habían referido a las constantes agresiones de parte de Espert a lo largo del último año. Entre ellas, mencionaban que el diputado libertario había llamado "delincuentes y asesinos" a integrantes de los bloques del peronismo y la izquierda."Es algo muy sospechoso porque teníamos temas para tratar como las retenciones, algunas cosas que ya habían pasado. Mañana en Presupuesto hay que tratar el Garrahanâ?¦ Estoy bastante molesto porque parecía que veníamos muy bien y se levantó abruptamente con el escándalo. Esperemos que podamos tratar los temas antes de que empiece la feria", planteó Zago. Sobre los temas a tratarse en la sesión de mañana -entre los que se encuentran el presupuesto asignado al hospital de referencia-, afirmó: "Desde Movimiento de Integración y Desarrollo tenemos un proyecto para quitar y bajar las jubilaciones de privilegio, que son muchísimas. Le pedimos a Espert que nos diga cuál es el monto que hay disponible: podés pedir a la Comisión que te traigan un costo de lo que salen todas esas jubilaciones de privilegio y ahí tenemos para darle a los médicos".En esta misma línea, apuntó contra Espert por la falta de iniciativa para tratar estos proyectos. "Hay algunos temas, como este, que no quiere que se traten. Nosotros vamos a volver a insistir mañana, pero es una traba que se le pone a la discusión", dijo y remarcó: "Estamos de acuerdo con el Gobierno cuando dice 'de dónde sacamos los fondos para no romper el equilibrio fiscal', pero nosotros tenemos la respuesta. Sabemos dónde están los fondos para no romper el equilibrio fiscal, no hay motivo para no acompañar eso".

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

¿Llueve el feriado del 9 de julio en AMBA? Esto es lo que dice el último pronóstico del SMN

La ola de frío polar cedió durante el fin de semana y dio paso a otras condiciones climáticas que se mantendrán durante esta semana que recién comienza: la niebla y la humedad. En ese sentido, el feriado del miércoles 9 de julio, en el que se conmemora el Día de la Independencia, no será la excepción, aunque tampoco se anticipan lluvias. Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detallaron que este miércoles estará parcialmente nublado, con una mínima de 9°C y una máxima de 12°C, respectivamente. ClimaEstas condiciones se inscriben dentro de un cambio de clima que se evidenció el fin de semana con el ingreso de vientos del norte, un fenómeno que impulsó una recuperación térmica y anticipó la llegada de la niebla, una postal habitual que dominará los cielos de la Ciudad y el conurbano bonaerense en los próximos días.Lluvias y frío soportableEl invierno durante esta semana será aceptable. Continuará sin registros polares con mínimas por encima de los 10°C y máximas que rondarán los 16°C, con jornadas mayormente nubladas pero sin condiciones extremas.En el norte argentino, las temperaturas aumentaron, mientras que en el extremo sur de la Patagonia se mantuvieron muy frías por debajo de los 0°C. En la provincia de Buenos Aires y alrededores se espera, con el aumento de las marcas, precipitaciones aisladas.Pronóstico extendido para el AMBAEste lunes se prevén lluvias cerca del mediodía y las primeras horas de la tarde. La temperatura rondará entre 10 grados y 16 grados. De acuerdo al parte oficial, los vientos del sudoeste correrán a una velocidad de entre 0 y 2 kilómetros por hora, la humedad será del 72% y habrá visibilidad regular. Por la noche, la temperatura rondará los 13 grados, mientras que los vientos serán del sur a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora.El clima será similar el martes y miércoles hasta el jueves cuando volverían las precipitaciones. El viernes dará inicio a un fin de semana nuboso pero sin inestabilidad.

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 7 de julio

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 7 de julio de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor lunes 7 de julio de 2025A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 14 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales siete se presentaron en el territorio continental estadounidense. De ellos, el más fuerte fue uno ocurrido a 72 kilómetros de la localidad de San Clemente, California, con 3,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 64 kilómetros al sureste del Parque Nacional Denali, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 7 de julio a las 10.24 UTC (01.24 en Anchorage).Ubicación: 72 kilómetros al sureste de la isla San Clemente (extremo sureste), California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 7 de julio a las 10.20 UTC (02.20 en Los Ángeles).Ubicación: 67 kilómetros al sureste de la isla San Clemente (extremo sureste), California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 09.22 UTC (01.22 en Los Ángeles).Ubicación: 15 kilómetros al noroeste de Lake Pillsbury, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 7 de julio a las 06.21 UTC (22.21 del 6 de julio en Los Ángeles).Ubicación: 16 kilómetros al este-sureste de Willows, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 7 de julio a las 05.15 UTC (21.15 del 6 de julio en Los Ángeles).Ubicación: Región del atolón Pearl y Hermes, Hawaii. Magnitud: 4,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 00.27 UTC (14.27 del 6 de julio en Honolulu).Ubicación: 43 kilómetros al sur-sureste de Caliente, Nevada. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de julio a las 00.22 UTC (16.22 del 6 de julio en Carson City).Ubicación: 64 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 6 de julio a las 17.32 UTC (10.32 en Santa Fe).Ubicación: 10 kilómetros al sur de Volcano, Hawaii. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 6 de julio a las 15.04 UTC (05.04 en Honolulu).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
07/07/2025 11:00

Carlos Álvarez se retiraría del humor tras anunciar su candidatura presidencial: "Mi última función"

El comediante sorprendió al revelar que su próximo espectáculo podría marcar el fin de su carrera artística, en medio de su preparación para postular a la presidencia del Perú

Fuente: La Nación
07/07/2025 09:18

Frío en AMBA: lluvias, niebla y las últimas noticias del pronóstico este lunes 7 de julio

Mientras la Patagonia continúa con temperaturas muy frías por debajo de los 0°C, la zona central está en torno a los 7 y 10 grados y el Norte comienza a registrar temperatura más templadas en torno a los 15 °C incluso en algunos lugares 20°C.El norte y centro de la Argentina muy húmedos y con nieblas. Se prevé inestabilidad el centro-este del país y parte del Litoral. Hay alertas por tormentas en el sur y centro de Santa Fe.#PronósticodelTiempoð??¦ð??·ð??¡ï¸?ð???El frío polar se toma un descanso.Norte y centro del país muy húmedo y con nieblas.â?? Inestable con lluvias en el centro-este del país y parte del Litoral.â??ï¸? Alerta por tormentas en el sur y centro de Santa Fe. ð??²Más info ð???https://t.co/qqgE6J2hqV pic.twitter.com/xv8K5jGdpr— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) July 7, 2025 ClimaEl pronóstico del tiempo para la ciudad de Buenos Aires, indica que este lunes el cielo estará mayormente nublado con lluvias aisladas por la mañana y primeras horas de la tarde. La temperatura rondará entre 10 grados y 16 grados.El fin de semana trajo un cambio en el clima: el ingreso de vientos del norte impulsó una recuperación térmica y anticipó la llegada de otro fenómeno habitual en esta época del año: la niebla, que dominará los cielos de la Ciudad y el conurbano bonaerense en los próximos días

Fuente: Infobae
07/07/2025 09:00

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 7 de julio

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: Infobae
07/07/2025 04:16

Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Fuente: La Nación
07/07/2025 02:18

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

01.00 | Tras el portazo en Corrientes, los gobernadores dudan de insistir en un acuerdo electoral con La Libertad AvanzaPor Maia JastreblanskyLas primeras negociaciones electorales que estrenó La Libertad Avanza (LLA) en las provincias no generan demasiado entusiasmo en los gobernadores que tienen voluntad de cerrar un acuerdo con el Gobierno para octubre. Los jefes provinciales están dispuestos a hacer concesiones, pero necesitan alzarse con alguna medalla política y no perder todo el protagonismo en el frente local. "Pintarse de violeta gratis, no", ilustraron muy cerca de un mandatario provincial en las últimas horas.Un gobernador explicó a LA NACION el ánimo con el que los libertarios encaran las tratativas para cerrar pactos electorales. "Todo venía razonable hasta que LLA ganó en Capital Federal. A partir de ahí, ellos cambiaron las pretensiones, pidieron mucho más y se pusieron en divos", señaló.Leé la nota completa acá.00.30 | La Cámara de Casación analiza las condiciones de detención de Cristina Kirchner y podría sugerirle un cambio de domicilioPor Hernán CapielloLa Justicia sugeriría un cambio en el lugar de detención domiciliaria de la expresidenta Cristina Kirchner y podría flexibilizar el régimen de visitas, aunque mantendría la tobillera electrónica como dispositivo de control, según anticiparon fuentes de los tribunales a LA NACION.Este lunes, en una audiencia de la que participarán todas las partes, los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña revisarán el actual régimen de ejecución de la condena de la expresidenta.Al mismo tiempo que en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 tendrá lugar esa audiencia, un grupo interdisciplinario de psicólogos y asistentes sociales entrevistarán a la expresidenta en su departamento de San José 1111, en el barrio de Constitución.Leé la nota completa acá.00.00 | Dos días de vorágine regulatoria: se terminan las funciones delegadas de la Ley Bases y el Gobierno apura la última desregulaciónPor Diego CabotEn el viejo edificio donde funcionó Shell, a dos cuadras del obelisco y a una de la Plaza de Mayo, ahora tiene sus oficinas el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Apenas entrar a las oficinas de Federico Sturzenegger, el titular de la cartera, hay un marcador de tiempo que empezó desandar una cuenta regresiva desde el número 365. Esos eran los días de vigencia que tenía la emergencia en la Ley Bases y que le permite al Gobierno desregular, modificar estructuras del Estado y avanzar en gran cantidad de medidas sin pasar por el Congreso. Cuando el ministro empiece su semana laboral, en ese marcador marcará apenas dos.Pasado mañana, 9 de julio y feriado, se cumplirá un año de la Ley Bases. Con la llegada de ese aniversario, se extinguirá la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética que en el artículo primero de aquella norma declaró por el término de un año. De ahí que el Gobierno apuró la lapicera para intentar llegar a tiempo con una decena de reformas que están aún pendientes.Leé la nota completa acá

Fuente: La Nación
06/07/2025 22:18

Dos días de vorágine regulatoria: se terminan las funciones delegadas de la Ley Bases y el Gobierno apura la última desregulación

En el viejo edificio donde funcionó Shell, a dos cuadras del obelisco y a una de la Plaza de Mayo, ahora tiene sus oficinas el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Apenas entrar a las oficinas de Federico Sturzenegger, el titular de la cartera, hay un marcador de tiempo que empezó desandar una cuenta regresiva desde el número 365. Esos eran los días de vigencia que tenía la emergencia en la Ley Bases y que le permite al Gobierno desregular, modificar estructuras del Estado y avanzar en gran cantidad de medidas sin pasar por el Congreso. Cuando el ministro empiece su semana laboral, en ese marcador marcará apenas dos.Pasado mañana, 9 de julio y feriado, se cumplirá un año de la Ley Bases. Con la llegada de ese aniversario, se extinguirá la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética que en el artículo primero de aquella norma declaró por el término de un año. De ahí que el Gobierno apuró la lapicera para intentar llegar a tiempo con una decena de reformas que están aún pendientes. En principio, se avanzó con algunas normas que se esperaban y que ya tenían varios borradores en circulación. Una de ellas es la modificación de la Ley de Inversiones Mineras, una norma de 1993 que fue revisada por los reguladores que dependen de Sturzenegger. Uno de los puntos centrales es la modificación del artículo 10 que establecía la necesidad de que la autoridad de aplicación emita un certificado con las contribuciones tributarias y tasas aplicables a cada proyecto, tanto en el orden nacional como provincial y municipal, vigentes al momento de la presentación, que remitirá a las autoridades impositivas de todos los niveles a efectos de la estabilidad impositiva. La idea es que de ahora en más, todo el régimen sea más ágil, que haya tiempos para expedirse y que ya no existan miles de requisitos y formularios.Otra de las cosas que se esperaba es el decreto que modifique el régimen de las LEFI (letras de liquidez emitidas por el Tesoro) y del que participaba el Banco Central. La modificación no prohíbe la operatoria sino que, simplemente, el Tesoro no las renovará. En el Gobierno comentaron a LA NACION que ese instrumento era la única referencia de tasa de interés que quedaba. Desde que se eliminó la tasa de referencia, este instrumento, que ahora pagaba alrededor de 33% de interés anual, era una suerte de guía para los bancos. Dicho de otra manera, a menos de esa tasa no le prestaban a nadie porque preferían ser remunerados por las LEFI.Desde la publicación de la norma, y ya sin aquella referencia, los bancos deberán mover sus tenencias de activos líquidos a otros instrumentos de distinta liquidez. Justamente este decreto establece algunos parámetros y autorizaciones para que los bancos manejen de otra manera el dinero que antes se colocaba en esos papeles. La idea del Gobierno es que las entidades vayan, por ejemplo, a Lecaps que tienen rendimientos de mercado y no referencias de tasas preacordadas. Además, como tenían rendimientos de un año, y no se renuevan, hay que armar un canje entre el Tesoro y el Banco Central.Hay varios cambios de estructuras de la administración pública y de los organismos descentralizados que tienen varios borradores ya terminados. Solo falta que se publiquen. Quedan un par de ediciones en el Boletín Oficial y nada más.Uno de ellos es la reforma que se diagramó para el mundo del transporte. Desde hace meses, la administración del presidente Javier Milei trabajó en un decreto para modificar algunos organigramas dentro del Poder Ejecutivo. Uno de ellos es la desaparición, o al menos, profunda reforma de Vialidad Nacional, así como también de la empresa estatal Corredores Viales y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad en el Transporte están entre las prioridades durante estos días que quedan. Sin embargo, hace tiempo que es prioridad y nunca se pudo avanzar en este sentido. Es ahora o se tornará muy difícil.También en el mundo del transporte, en este caso aéreo, se espera que se definan o no los cambios en el Organismo Nacional de Regulación de Aeropuertos (Orsna), en la Administración Nacional de Aviación Civil, en la Junta de Investigación de Accidentes y en la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana). Pase a los intentos por subsumir un organismo dentro de otro, no parece tan sencillo que en estos dos días se pueda avanzar en lo que se intentó, sin éxito, desde hace meses. Sucede que la cantidad de convenios internacionales, la complejidad de los tratados y la funciones de cada uno hay impedido que se avance con la concentración de organismos.Se trata de un límite práctico y normativo al "afuera" o al "se cierra", dos latiguillos de campaña que se escucharon hasta el cansancio en épocas de elecciones.Algo similar ha pasado con la pretendida reforma del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) y con los instituto de Tecnología Industrial (INTI) y de Tecnología Agropecuaria (INTA). La idea original del Gobierno era lograr una fusión de organismos, pero, a poco de aquella herramienta de la Ley Bases se termine, no parece que será la solución. Hace días circuló una versión del supuesto decreto pero desde la Casa Rosada dijeron que no era definitivo. En principio, el objetivo de mínima que tienen los desreguladores es bajar la cantidad de cargos jerárquicos en algunos de estos organismos. Por caso, indicaron, el INTA tiene 932 lugares para jefes.En el área de la salud también se esperan cambios, Si bien el hermetismo reinó en este tiempo, la idea que tiene el Gobierno es unificar o desarmar algunos intitutos que existen, algo similar a lo que ya hizo en Cultura cuando decidió cerrar el Instituto de Estducios Juan Domingo Perón.¿El fin del artículo 3?La llave maestra para abrir nichos oxidados con la que el ministro se entusiasmó hace un año fue el artículo 3 de la Ley Bases. ¿Qué dice? Básicamente faculta al Poder Ejecutivo a "disponer, en relación con los órganos u organismos de la administración central o descentralizada" y modificar o eliminar las competencias, funciones o responsabilidades dispuestas legalmente cuyo mantenimiento resulte innecesario; reorganización, modificar o transformar su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos. Ese fue el meollo del asunto, que luego se completó con los organismos que no se puede disponer la disolución. Los legisladores pugnaron por enumerar organismos que no querían que se cierren. Lo lograron, pero como se dijo, un párrafo antes le entregaron la llave al Gobierno para que haga cualquier cosa menos cerrarlos. Es decir, podría dejarlos latentes con un par de burócratas pero cambiar de cabo a rabo cualquier cosa, desde sus funciones hasta su estructura jurídica. Esa llave maestra es la que se termina ahora. Sin embargo, de la redacción de la norma queda claro que ya no hay más emergencia y con eso, facultades delegadas. Nadie duda de eso. Pero, algunos administradores del Gobierno sostienen que ese artículo 3, donde se entregan amplios poderes para poder desregular, pues podría seguir vigente. El argumento es que son facultades expresas y que no tienen ninguna temporalidad fijada en la norma.Otra de las dudas es qué pasará con Sturzenegger. Nadie duda de que seguirá como ministro. Sin embargo, hay quienes piensan que ya sin las facultades que tuvo es posible que tome algunas otras áreas. Es decir, ya sin la caja de herramientas para avanzar por donde quiera, pues sería tiempo de que se haga cargo de otras áreas.

Fuente: Clarín
06/07/2025 21:00

Las últimas encuestas dan a los libertarios arriba en Provincia, pero hasta en el Gobierno dudan

Clarín accedió a cinco sondeos que dan a La Libertad Avanza con ventaja. Será clave la conformación de alianzas y los candidatos.

Fuente: La Nación
06/07/2025 20:18

Lo descubrió la CBP: intentaba ingresar a EE.UU. con un cargamento millonario y fue interceptado a último momento

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) incautó metanfetamina con un valor de US$513.692 el 27 de junio en el puente Colombia-Solidarity, en Laredo, Texas. La droga, escondida en un Toyota Sienna modelo 2011, fue descubierta tras una inspección secundaria.¿Cómo encontraron la metanfetamina en el Toyota Sienna?Oficiales de la CBP realizaron un control de rutina que derivó en una inspección más exhaustiva del vehículo. Según informó la CBP, un perro adiestrado señaló la posible presencia de sustancias ilegales. Un escaneo posterior detectó anomalías que condujeron al hallazgo de 14 paquetes con un total de 55 libras (25,35 kilos) de metanfetamina.La agencia destacó que este tipo de incautaciones debilitan a las organizaciones criminales transnacionales que operan en la frontera sur de Estados Unidos.¿Qué dijeron las autoridades del puerto de Laredo?Alberto Flores, director del puerto de entrada de Laredo, afirmó en el comunicado oficial: "Esta intercepción de metanfetamina es un testimonio de la habilidad y el compromiso de nuestros oficiales". Y agregó: "Su dedicación a la misión de seguridad fronteriza continúa interrumpiendo las actividades de grupos criminales y protege a nuestras comunidades del peligro de los narcóticos ilícitos".La CBP explicó que los narcóticos fueron confiscados y entregados a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional, quienes trabajan para identificar a los responsables y desmantelar redes de narcotráfico vinculadas al caso.¿Qué pueden detectar los perros de la CBP en controles fronterizos?Los perros entrenados de la CBP desempeñan un papel clave en la seguridad de Estados Unidos gracias a su capacidad para detectar una variedad de amenazas en aeropuertos, puertos de entrada y zonas fronterizas. Según el sitio oficial del organismo, los canes del programa de detección están entrenados para identificar humanos ocultos y drogas como marihuana, cocaína, heroína, metanfetamina, hachís y éxtasis, incluso cuando se encuentran disimulados en vehículos, equipajes, cargamentos o correo.La CBP informó que sus perros especializados también son capaces de rastrear y seguir el rastro de personas (tracking/trailing), una habilidad esencial para la captura de individuos y la recolección de pruebas en investigaciones criminales. Además, las unidades caninas de búsqueda y rescate se entrenan en obediencia, rastreo, búsqueda en grandes áreas, navegación terrestre con mapas y GPS, y despliegues en entornos diversos como nieve, desiertos, bosques o montañas.Otro de los campos en los que los perros de la agencia son fundamentales es la detección de restos humanos, donde se los capacita para encontrar personas fallecidas en zonas remotas debido a exposición o deshidratación. Este entrenamiento es utilizado en búsquedas de personas desaparecidas o investigaciones por muertes sospechosas.De acuerdo con la CBP, el programa canino también incluye entrenamiento para la detección de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo, sustancias clave para prevenir actividades delictivas relacionadas con el tráfico de armas y lavado de dinero. En todos los casos, los agentes y los perros aprenden secuencias de búsqueda adecuadas para inspeccionar vehículos, aeronaves, carga, equipajes, correspondencia, pasajeros y edificios.La agencia explicó que estas disciplinas forman parte de un programa integral cuyo objetivo es reforzar la seguridad en las fronteras y proteger la economía y salud pública de Estados Unidos. Los perros detectores son herramientas vitales para impedir la entrada de drogas, armas, plagas agrícolas y otras amenazas que podrían causar daños millonarios.

Fuente: La Nación
06/07/2025 18:18

Emergencia en la frontera: la función oculta del iPhone que puede ser la última esperanza para sobrevivir en desierto

En el hostil desierto de Sonora, que separa a México de EE.UU., donde la comunicación puede ser la única esperanza, una función poco conocida del iPhone emerge como un recurso vital. El Emergency SOS vía satélite, incorporado en los modelos 14 y posteriores, empezó a transformar la manera en la que se enfrentan las emergencias en zonas donde las redes tradicionales fallan.Las claves de la función satelital del iPhone para salvar vidasPermite enviar mensajes de emergencia sin cobertura celular ni Wi-Fi, conectando directamente con satélites en órbita baja.Disponible en iPhone 14 y modelos posteriores, y desde 2025 también en iPhone 13 con la última actualización de iOS.El servicio es gratuito durante los dos primeros años tras la activación del dispositivo.Opera en Estados Unidos, México, Canadá y varios países de Europa y Oceanía.Requiere estar al aire libre y con vista despejada al cielo para funcionar de manera óptima.Un avance tecnológico en el corazón de la crisis humanitariaLa frontera entre México y Estados Unidos es reconocida como la ruta migratoria terrestre más letal del mundo. Según datos oficiales, desde 1998 murieron al menos 8000 migrantes intentando cruzar hacia Arizona, y solo en el año fiscal 2022 se registraron 895 muertes en la frontera suroeste, la cifra más alta en décadas.El endurecimiento de las políticas migratorias bajo la segunda administración Trump y el aumento de la altura del muro desplazaron las rutas hacia zonas cada vez más peligrosas, donde la deshidratación, el golpe de calor y la hipotermia son amenazas constantes. El desierto de Sonora, con sus temperaturas extremas y su vastedad implacable, es el escenario principal de esta crisis humanitaria.Emergencia SOS vía satélite: cómo funcionaLa función, desarrollada por Apple en alianza con Globalstar, permite que el iPhone se comunique directamente con satélites de órbita baja. Cuando un usuario activa el SOS satelital, el dispositivo guía paso a paso para orientar el teléfono hacia el satélite más cercano y enviar un mensaje de emergencia.Este mensaje incluye la ubicación GPS, información médica y detalles de la situación, y es recibido por centros de emergencia o por especialistas entrenados que retransmiten la alerta a los servicios de rescate.Casos documentados en otros lugares del mundoUn hombre rescatado en Alaska tras quedar varado en la nieve, gracias al envío de un SOS satelital.Excursionistas salvados en Nueva Zelanda tras quedar atrapados por una crecida de río.Montañistas auxiliados en Colorado tras accidentes en zonas sin cobertura.Aunque no existen registros públicos de rescates de migrantes en la frontera México-Estados Unidos mediante esta función, expertos y organizaciones humanitarias coinciden en que su potencial es enorme para quienes se ven atrapados en el desierto de Sonora, lejos de cualquier señal.Limitaciones y desafíos del Emergency SOSLa función requiere estar al aire libre y puede verse afectada por el clima o la vegetación.El acceso a un iPhone con esta tecnología puede ser limitado para muchas personas debido a su costo.El servicio es gratuito solo durante los dos primeros años; después, Apple podría cobrar una tarifa.El contexto de la frontera: tecnología y vigilanciaMientras Apple innova en comunicaciones de emergencia, el gobierno de Estados Unidos reforzó la vigilancia satelital en la frontera, al utilizar agencias como la NGA y la NRO para monitorear movimientos y coordinar rescates. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó marcos regulatorios que facilitan la integración de servicios satelitales en dispositivos móviles, lo que anticipa una expansión de estas tecnologías en los próximos años.¿Hay señal de teléfono en el desierto de Sonora?En la mayor parte del desierto de Sonora, especialmente en las zonas que conforman la frontera entre Estados Unidos y México, la señal de telefonía celular es extremadamente limitada o directamente inexistente. Las compañías priorizan la cobertura en áreas urbanas y rutas principales, lo que deja a grandes extensiones del desierto sin infraestructura. El terreno accidentado y las distancias extremas dificultan aún más la propagación de la señal y la instalación de antenas.Precisamente por esta ausencia de señal convencional, la función Emergency SOS vía satélite de los modelos más recientes de iPhone se vuelve tan relevante: permite enviar mensajes de emergencia y compartir la ubicación aunque no haya cobertura celular ni Wi-Fi, conectándose directamente con satélites. Esta tecnología puede ser la única vía de comunicación disponible en situaciones extremas dentro del desierto de Sonora.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
06/07/2025 18:00

"Nos está llevando el agua", el último mensaje de una joven a su familia en medio de las inundaciones en Texas

Joyce Brandon, una joven de 21 años, celebrara el feriado del Día de la Independencia cerca de un río que desbordó."La casa colapsó", revelaron desde los equipos de búsqueda.

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:45

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 6 de julio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:15

Sismo en Colombia este 6 de julio: magnitud y epicentro del último temblor

Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
06/07/2025 15:30

Popocatépetl registró 74 emisiones en las últimas 24 horas

Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:43

Los mejores momentos de la despedida de Ozzy Osbourne y su última presentación con Black Sabbath

La banda se despidió definitivamente con un concierto multitudinario en Villa Park, en un evento que unió a grandes figuras del rock y el metal

Fuente: Clarín
06/07/2025 12:00

Una nueva encuesta midió a 11 dirigentes en Provincia: reprobaron todos y quedó último un radical

Es un estudio de la consultora Mercados & Estrategia. El ranking incluye a Milei, Cristina y Macri.

Fuente: Infobae
06/07/2025 09:00

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 6 de julio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Infobae
06/07/2025 08:18

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda terra en el último día

LUNA es una de las monedas virtuales creadas por terra y busca ser una stablecoin

Fuente: Infobae
06/07/2025 06:16

Las últimas previsiones para Houston: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Perfil
06/07/2025 06:00

Colapinto decepcionó de nuevo: arranca último

Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 05:16

Las últimas previsiones para Washington D. C.: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo




© 2017 - EsPrimicia.com