ucraniano

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:32

Mercenarios colombianos habrían sido condenados en Moscú por combatir para el ejército ucraniano

Un tribunal administrativo de Moscú condenó a dos colombianos a 13 años de prisión luego de ejecutar tareas de combate, tal como lo señaló el fiscal encargado del caso

Fuente: Ámbito
30/10/2025 18:48

Tres argentinos miembros del ejército ucraniano murieron en el frente de batalla tras un ataque ruso

Las víctimas fallecieron tras pisar una mina enterrada en Sumy, territorio ocupado por las tropas rusas desde febrero.

Fuente: Perfil
09/10/2025 21:36

Aonishiki, el luchador ucraniano, se convirtió en una promesa en el mundo del sumo tras huir de la guerra

A sus 21 años compitió en el último torneo de septiembre en el rango de komusubi, el cuarto más prestigioso en el sumo, alcanzado apenas dos años después de sus comienzos en la disciplina. Leer más

Fuente: Página 12
07/09/2025 14:35

Rusia bombardeó la sede del gobierno ucraniano en Kiev

Fuente: Clarín
26/08/2025 10:00

Esperando en el frente: La maternidad en el ejército ucraniano

Las soldados ucranianas embarazadas afirman que luchan por el futuro de su país y por sus hijos.

Fuente: La Nación
21/08/2025 13:18

Detienen en Italia a un ucraniano acusado por las explosiones de los gasoductos Nord Stream

ROMA.- La policía italiana arrestó este jueves un ucraniano sospechado de haber sido uno de los participantes en el atentado explosivo contra los gasoductos Nord Stream de 2022, anunció la fiscalía federal alemana. Según el diario alemán Bild, se trata de Serhiy K., quien se encontraba a bordo de un velero que fue utilizado en su momento para el sabotaje submarino.El hombre, de 49 años, se encontraba de vacaciones junto a su familia en la famosa localidad balnearia de Rimini, sobre el mar Adriático. Fue hallado gracias a un sistema de alerta por el cual los dueños de hoteles y demás estructuras de alojamiento de Italia deben obligatoriamente pasarla a la policía los datos de los recién llegados dentro de las primeras 24 horas de su estadía.El hombre estaba de vacaciones con su mujer y dos hijos de 6 y 9 años, en una estadía de cinco días en un albergue de San Clemente, en la zona sur de la provincia de Rimini. Según la agencia ANSA, viajaba sin temor a ser capturado y con documentos en regla y cuando fue detenido no opuso resistencia: entregó su pasaporte y su teléfono celular sin mostrarse sorprendido. El arresto, vinculado a una orden de captura europea emitida por la corte federal de justicia alemana el 18 de agosto pasado, es el primero relacionado al caso, desde el principio envuelto en el misterio, hasta el punto de que hubo versiones que hablaban de un autosabotaje ruso. Según Bild, el detenido formaría parte del grupo que habría colocado los explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, cerca de la isla danesa de Bornholm, en el Mar Báltico, en septiembre de 2022. El hombre es acusado de sabotaje y terrorismo. Los gasoductos Nord Stream, en las profundidades del mar Báltico, fueron construidos para transportar el gas ruso a Alemania y, de allí, a Europa. Después del comienzo de la guerra de agresión rusa contra Ucrania, en febrero de 2022, Alemania dejó de aceptar esos suministros.Según la Fiscalía Federal, Serhii K. es uno de los coordinadores de dicha operación de sabotaje. El grupo partió de Rostock a bordo de un velero para llegar al lugar del ataque. Los investigadores creen que el yate fue fletado por una empresa alemana que utilizó documentos e intermediarios falsos. Las explosiones del 26 de septiembre de 2022 dañaron gravemente ambos oleoductos. Serhii K. será extraditado de Italia a Alemania y comparecerá ante un juez de instrucción, adelantó el Corriere della Sera.ReconstrucciónHace un año, el periódico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), que se sumó a la versión de la justicia alemana, hizo una reconstrucción del sabatoje a los gasoductos submarinos bastante llamativa, que fue desmentida por Kiev. "En mayo de 2022, un puñado de altos mandos militares ucranianos y empresarios se habían reunido para brindar por los éxitos obtenidos por su país contra el avance de la invasión rusa. Ebrios por el alcohol y el fervor patriótico, alguien sugirió una idea radical: destruir Nord Stream", relató el diario. "Después de todo, los ductos gemelos (Nord Stream 1 y 2) que transportaban gas ruso a Europa proveían miles de millones a la máquina de guerra al Kremlin. ¿Qué mejor manera de hacer pagar a Vladimir Putin por su agresión?", añadió.Según el diario, que se basó sobre todo en fuentes militares ucranianas, el atentado explosivo en las profundidades del Mar Báltico fue realizado bajo la supervisión del comandante en jefe del ejército ucraniano de la época, Valery Zaluzhny. Y pese al cambio de opinión de último momento que habría tenido el presidente Volodimir Zelensky, que habría pedido abortar el plan.El artículo del WSJ se publicó un día después de las revelaciones de que la investigación judicial alemana sobre el sabotaje se orienta precisamente hacia Ucrania, con una orden de arresto lanzada contra un buzo profesional de esa nacionalidad. El 26 de septiembre de 2022, cuatro enormes escapes de gas precedidos de explosiones submarinas se produjeron a pocas horas de intervalo en Nord Stream 1 y 2, ductos que unían Rusia y Alemania y transportaban el gas ruso hacia Europa. Ninguno de esos conductos estaba en operaciones en ese momento.Para el periódico norteamericano, la idea del sabotaje surgió en mayo de 2022, tres meses después de la invasión rusa a Ucrania. Seis personas habrían estado implicadas directamente en esa operación de un costo de unos 300.000 dólares, financiados con dinero privado, aseguró el diario."Inicialmente, el presidente Zelensky había aprobado el plan, según un oficial que participaba y tres que conocían el proyecto. Pero después, cuando la CIA se enteró y pidió abandonarlo, el mandatario ordenó que fuera detenido", escribió el WSJ.Pero Zaluzhny, entonces comandante en jefe del ejército ucraniano, ignoró la orden. Después del sabotaje, en septiembre de 2022, Zelensky pidió explicaciones a Zaluzhny, según tres personas al corriente de ese intercambio que hablaron con el periódico. El militar le respondió que era demasiado tarde porque ya no era posible comunicarse con el equipo que llevó a cabo el sabotaje, ya que todo contacto podía poner el peligro la operación."Se le dijo [a Zelensky] 'es como un torpedo, una vez que se lo lanzó contra el enemigo no se lo puede recuperar. Continúa hasta hacer bum'", describió un alto mando, informado de esa conversación y citado por el diario.Contactado por el WSJ, Zaluzhny, que fue luego nombrado embajador de Ucrania en Londres, declaró por escrito que no tenía conocimiento de esa operación, y calificó de "provocación" toda afirmación en sentido contrario, insistiendo en que las fuerzas armadas ucranianas no están autorizadas a realizar misiones en el extranjero.Su versión fue corroborada por un alto responsable de los servicios de inteligencia ucranianos (SBU), quien negó que Zelensky haya aprobado el plan en algún momento.El año pasado, el propio presidente ucraniano insistió en que su país no era el autor del atentado de 2022. "Soy yo quien da las órdenes. Ucrania jamás hizo algo parecido. Yo no haría nunca semejante cosa", aseguró. Los medios alemanes, que revelaron recientemente el avance de la investigación judicial, son mucho más prudentes que el WSJ en cuanto a la implicación de las más altas autoridades ucranianas y tienden, por el contrario, a eximir a Zelensky.

Fuente: La Nación
19/08/2025 19:18

El diseñador ucraniano que ayudó a Zelensky a vestirse para la diplomacia de Trump

KIEV.- Cuando el diseñador ucraniano Viktor Anisimov le mostró a Volodimir Zelensky el nuevo traje negro que había confeccionado para la ansiada cumbre con Donald Trump y los funcionarios de la Unión Europea, incluía un pequeño detalle. Una abertura en la espalda lo acercaba más a un traje civil, en comparación con los trajes militares que el presidente eligió durante toda la guerra en Ucrania."Estas son nuestras esperanzas de paz", dijo Anisimov en una entrevista con la agencia Reuters sobre el cambio. "Creemos que si añadimos algo sutil a esta imagen, algo de ropa civil a su uniforme, entonces será como un amuleto de la suerte", afirmó el modisto que se encargó del atuendo que usó el presidente ucraniano para la reunión en Washington.El lunes, el amuleto de la suerte funcionó para establecer un tono más amigable para una reunión en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Momentos después de que Zelensky llegó, Trump lo felicitó por el traje.El traje oscuro de estilo militar de Zelensky fue una de las cosas que el mandatario estadounidense objetó durante una desastrosa reunión en el Salón Oval en febrero, cuando el líder ucraniano recibió una reprimenda pública.Anisimov, de 61 años y originario de la región septentrional de Chernigov, dijo que estaba viendo vídeos de esa interacción y sintió las indirectas. Percibió que iban dirigidos a los ciudadanos ucranianos, no sólo a Zelensky. "Había una ligera sensación de desesperación porque no entienden cómo respiramos, cómo vivimos", afirmó.Trump elogia el traje de ZelenskyUn periodista de la Casa Blanca que preguntó a Zelensky en febrero por qué no llevaba traje, también elogió el lunes al ucraniano por su atuendo: "Estás fabuloso con ese traje". El propio Zelensky lo reconoció y declaró que era un traje preparado para la ocasión. "Veo que tú no has cambiado de traje hoy pero yo sí", bromeó el ucraniano con el cronista.Anisimov dijo que esta vez no estaba pendiente de las críticas ni de los cumplidos, sino que quería asegurarse de que el presidente ucraniano tuviera un aspecto digno. "Nos alaban, nos regañan. Si ganamos, y ganaremos, no importa de quién era el traje", afirmó.Zelensky ha llevado trajes de tipo militar, a menudo con camisas sin cuello y botas pesadas, para mostrar su solidaridad con las tropas ucranianas desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. "En ese momento, internamente, todos cambiamos, todo cambió, la vida cambió. Fue un punto de no retorno", dijo Zelensky en una entrevista con un medio ucraniano un año después. View this post on Instagram A post shared by Chumak Tetyana (@tanushatago)El estilo de chaqueta negra se vio por primera vez en abril, durante el funeral del papa Francisco, al que asistieron Zelensky y su esposa, Olena Zelenska. En esa ocasión, el presidente ucraniano vistió también un conjunto confeccionado a medida por Viktor Anisimov, responsable también de los uniformes de la ceremonia inaugural del equipo paralímpico de Ucrania. La prenda integraba una colección cápsula creada especialmente para el entorno presidencial, que buscaba fusionar elementos propios del frente de batalla â??como bolsillos de parche o un cuello elevadoâ?? con la estética formal del traje. View this post on Instagram A post shared by SIS (@sisshowroomcom)Una versión muy similar de esa chaqueta, combinada con pantalones negros a juego y una camisa negra abotonada, volvió a lucirse en junio durante la reunión de Zelensky con el primer ministro británico Keir Starmer, y poco después en la cumbre de la OTAN en La Haya, donde también mantuvo un encuentro con Donald Trump, quien, según trascendió, valoró positivamente la evolución del estilo del mandatario ucraniano.PromesaZelensky aseguró a sus soldados que no volvería a vestirse con un traje civil hasta que concluyera la guerra. Aunque ha evitado utilizar un uniforme militar oficial, ya que no ostenta rango de general, optó por prendas de tono verde militar, en su mayoría de la firma ucraniana M-Tak.En el armario de su despacho presidencial, sin embargo, conserva cuidadosamente un traje con camisa blanca, reservado para una ocasión especial. "Es para celebrar el día de la victoria", explicó a un periodista mientras le mostraba sus dependencias privadas.En el plano diplomático, Zelensky entregó a Donald Trump una carta de su esposa, Olena Zelenska, dirigida a Melania Trump. La primera dama, que previamente había escrito una misiva al presidente ruso Vladimir Putin para suplicarle que frenara "el asesinato de niños", se consolidó como una figura entrañable y muy respetada dentro de Ucrania.Agencia Reuters y diario The New York Times

Fuente: Perfil
14/08/2025 21:18

Putin y Trump frente a frente: expectativas globales por la primera reunión tras el inicio del conflicto ruso-ucraniano

El encuentro en Alaska entre los mandatarios marca un punto clave en la geopolítica internacional y genera fuertes repercusiones en todo el mundo. Leer más

Fuente: Perfil
09/08/2025 17:54

Volodimir Zelenski rechaza entregar territorio ucraniano y se planta para que Kiev participe en las negociaciones

Pare el próximo viernes está previsto un encuentro de Vladimir Putin y Donald Trump. Pero el líder ucraniano no quiere quedarse afuera. Leer más

Fuente: Clarín
09/08/2025 17:00

Volodimir Zelenski rechaza ceder territorio ucraniano y exige que Kiev participe en las negociaciones para el fin de la guerra

El presidente de Ucrania respondió así a Donald Trump, quien sugirió que Rusia podría quedarse con zonas que ya controla. El mandatario de EE.UU. tiene previsto reunirse con su par ruso, Vladimir Putin, el viernes 15 en Alaska.

Fuente: Infobae
03/08/2025 00:09

Luchó en el frente ucraniano y en Medio Oriente, pero dejó las armas para volver con los suyos y animar eventos en Perú

La vida de Michael Vásquez pasó de zonas de conflicto internacional a animar celebraciones en Lima junto a su hija cantante, mostrando cómo el arte y la familia pueden cambiar el rumbo de una historia marcada por la adversidad

Fuente: Ámbito
23/07/2025 08:48

"Si matas a un ruso, obtienes un punto": el polémico sistema del ejército ucraniano para premiar a los soldados en la guerra

La guerra entre Moscú y Kiev puso a los drones - y la tecnología - nuevamente en el centro del debate bélico. Con el "Ejército de drones: Bonus", los efectivos ucranianos pueden incrementar su puntaje al igual que en un videojuego.

Fuente: Perfil
21/07/2025 13:36

Donald Trump en el laberinto ucraniano: giros, armas y geopolítica de campaña

Mientras afirma querer la paz, alimenta la guerra. La política exterior de Trump se vuelve un espejo de la multipolaridad global que ya no responde a un solo centro de poder. Leer más

Fuente: La Nación
04/06/2025 17:18

Las imágenes satelitales confirman el impacto ucraniano sobre el poderío aéreo de Rusia

NUEVA YORK.- Unas imágenes satelitales analizadas por la agencia The Associated Press el miércoles mostraron siete bombarderos destruidos en la pista de una base aérea rusa en el este de Siberia, uno de los objetivos que Ucrania dijo haber atacado con drones en una de las operaciones encubiertas más audaces de la guerra, identificada como "Operación Telaraña".Las imágenes proporcionadas por Planet Labs PBC mostraron restos de aviones y zonas calcinadas en la base aérea de Belaya, una instalación clave para la fuerza de bombarderos de largo alcance de Rusia, situada a 4500 kilómetros de la frontera con Ucrania. En las fotografías, al menos tres bombarderos Tu-95 y cuatro Tu-22M parecían estar destruidos. Las aeronaves se encontraban estacionadas en una plataforma junto a una pista, rodeada por extensas praderas. Otros aviones en la base no mostraban signos visibles de daños.Ucrania afirmó que 41 aviones de combate rusos, incluidos bombarderos estratégicos y otros tipos de aviones de combate, fueron destruidos o dañados en la operación del domingo, que según los funcionarios fue planeada durante 18 meses. El ataque asestó un duro golpe a la fuerza aérea de Rusia y a su prestigio militar.El Ministerio de Defensa ruso informó que un ataque provocó incendios en varios aviones de combate en bases aéreas ubicadas en las regiones de Irkutsk y Murmansk, en el norte del país, aunque los focos fueron rápidamente extinguidos. También aseguró que Ucrania intentó atacar dos bases aéreas en el oeste de Rusia y otra en la región de Amur, en el Lejano Oriente, pero que esos intentos fueron repelidos.El presidente ruso Vladimir Putin, en un diálogo con Donald Trump, advirtió que va a responder al ataque.Video del ataqueMás temprano, Ucrania publicó nuevas imágenes de su gran ataque contra cuatro bases aéreas militares rusas, en las que se ven drones apuntando a varios bombarderos estratégicos y aterrizando sobre dos aviones de alerta temprana y control.Nuevas imágenes de drones publicadas por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) mostraban drones aterrizando en las antenas de cúpula de dos aviones espía militares A-50, de los que solo hay un puñado en la flota rusa. No había ningún video que mostrara la detonación de los drones.Reuters pudo verificar de forma independiente la ubicación de las cuatro bases aéreas que aparecen en las imágenes, incluida Ivanovo, donde estaban estacionados los A-50. Tampoco pudo verificar de forma independiente en qué fecha se filmaron las imágenes.El SBU indicó en un comunicado que entre las aeronaves atacadas se encontraban el A-50, el bombardero estratégico Tu-95, el bombardero supersónico Tu-22M3, el bombardero estratégico Tu-160, así como los aviones militares de carga An-12 e Il-78.Algunos de esos aviones militares forman parte de la disuasión nuclear aérea de Rusia, pero también pueden ir armados con misiles de crucero que Rusia ha usado para bombardear objetivos en Ucrania desde su invasión a gran escala en febrero de 2022."Una parte significativa de ellos está irremediablemente destruida, y algunos aviones dañados tardarán muchos años en repararse", dijo el SBU. El Tu-95 es un bombardero estratégico propulsado por cuatro motores turbohélice, capaz de realizar misiones intercontinentales. Fue diseñado en la década de 1950 como respuesta soviética al B-52 estadounidense, y aunque es un modelo veterano, sigue siendo una pieza clave del arsenal ruso.Por su parte, el Tupolev Tu-22M es un bombardero supersónico de largo alcance, con alas de geometría variable y dos motores, diseñado para penetrar defensas aéreas y atacar objetivos estratégicos.Desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, Rusia ha empleado ambos modelos en la campaña aérea contra Ucrania, utilizándolos para lanzar oleadas de misiles de crucero contra infraestructuras críticas en todo el país.Durante décadas, los bombarderos de largo alcance han sido parte de la tríada nuclear soviética y rusa que también incluye misiles balísticos intercontinentales basados en tierra y submarinos atómicos que transportan misiles balísticos intercontinentales. Los bombarderos estratégicos han realizado patrullas regulares alrededor del mundo mostrando el poderío nuclear de Moscú.Agencias AP y Reuters

Fuente: Página 12
04/06/2025 09:20

El ataque ucraniano a los aeródromos rusos rompe el diálogo de Estambul y expone la doble vara de EE.UU.

La fallida reunión entre Rusia y Ucrania refuerza la apuesta por la guerra y expone el doble juego de Estados Unidos, que pide paz, pero permite a Kiev atacar las bases estratégicas rusas.

Fuente: Infobae
29/05/2025 00:14

Peruano fallecido tras unirse al Ejército ucraniano en guerra con Rusia: Cancillería gestiona repatriación de sus restos

El ministro de Relaciones Exteriores informó que mantiene contacto con la familia de José Ávila y con las autoridades ucranianas responsables de coordinar la repatriación del peruano

Fuente: Infobae
23/05/2025 10:15

Soldado ucraniano vuelve a caminar con prótesis hecha en la UNAM: la conmovedora historia de Sergey

Un joven de Ucrania que sufrió una amputación por una mina terrestre ha vuelto a caminar gracias a la tecnología de la institución mexicana

Fuente: La Nación
22/05/2025 13:18

Quién era el expolítico ucraniano asesinado a tiros en Madrid frente a la escuela de sus hijos

Un exasesor presidencial ucraniano fue asesinado a tiros este miércoles frente a un colegio estadounidense en Madrid, según confirmaron las autoridades españolas.Cuando ocurrió el asesinato, Andrii Portnov, de 51 años, acababa de dejar a sus hijos en la escuela situada en el municipio de Pozuelo de Alarcón, en la zona noroeste de la capital española, y se dirigía a su automóvil en el aparcamiento del recinto escolar.Al menos un atacante no identificado disparó varias veces contra la víctima antes de huir a una zona boscosa de un parque público cercano, según relataron testigos.Andrii Portnov era una figura relevante de la política ucraniana, vinculado estrechamente al entorno prorruso y al expresidente Víktor Yanukóvich, y con una larga trayectoria en la administración pública, así como en el ámbito académico.Se encontraba en España en una suerte de exilio, tras haber sido investigado por las autoridades ucranianas por su presunta colaboración con el Kremlin.Los hechosSe desconoce por el momento quién pudo estar detrás del tiroteo que tuvo lugar sobre las 09:15 hora local (07:15 GMT) del miércoles, pero el periódico digital Strana.ua reportó que a Portnov le habrían disparado por la espalda, y que lo habrían rematado cuando estaba en el piso, testimonio que también recogen algunos medios en España.Horas después del suceso no se habían realizado arrestos, y por el momento se desconoce el posible motivo del ataque.Testigos presenciales indicaron a los medios españoles que se produjeron cinco o seis disparos.Un estudiante declaró a Televisión Española que pensó que eran "petardos o fuegos artificiales", y, según el periódico El Mundo, una mujer que acudió en ayuda de Portnov comenzó a gritar.Drones policiales y un helicóptero registraron la zona en busca del atacante que, según las descripciones de testigos e informes, era un hombre delgado con un chándal azul que podría haber actuado con al menos un cómplice en una motocicleta.En 2018 tuvo lugar un incidente con armas de fuego similar, cuando un narcotraficante colombiano recibió un disparo mortal frente a un colegio del British Council, a pocos kilómetros de distancia.Los servicios de emergencia que acudieron al lugar solo pudieron confirmar que Portnov había sufrido varias heridas de bala en la espalda y la cabeza.El automóvil Mercedes Benz negro de Portnov fue acordonado y el colegio escribió a los padres para confirmar que todos los alumnos que se encontraban en el interior estaban a salvo.Posteriormente, las autoridades se llevaron su cuerpo del fallecido para practicarle la autopsia.Quién era PortnovAndrii Portnov fue una figura destacada durante la presidencia de Víktor Yanukóvich, el presidente prorruso derrocado en 2014 tras meses de protestas, a quien asesoró y en cuyo gobierno ocupó el cargo de subdirector de la Administración Presidencial.Participó en la redacción de las controvertidas leyes represivas contra las protestas del Euromaidán, lo que lo convirtió en uno de los rostros visibles del aparato legal del antiguo régimen.Antes había ocupado el cargo de diputado del partido gobernante de la europeísta Yulia Tymoshenko, pero se unió al equipo de Yanukovych tras ganar este las elecciones presidenciales de 2010.En ese gobierno, fungió como convirtió en el jefe del Departamento Principal de Asuntos Judiciales de la administración del presidente Viktor Yanukovych y, de hecho, se convirtió en el ideólogo de la reforma judicial y legal de aquellos tiempos, teniendo una enorme influencia en el sistema judicial del país.Tras la revolución del Euromaidán en 2014 y la caída de Yanukóvich, huyó a Rusia donde obtendría la ciudadanía, aunque regresó a Ucrania en 2019, tras la elección de Volodymyr Zelensky como presidente.Después abandonó de nuevo su país de origen y en 2021 fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que declaró a Portnov como un "ampliamente conocido mediador judicial" que se distinguió por "desarrollar amplios vínculos en el sistema judicial ucraniano y en las agencias policiales a través de sobornos".La Unión Europea impuso sanciones a Portnov, pero luego lo retiraría de la lista de sancionados. Portnov interpuso una larga demanda contra el Consejo de la UE por estas sanciones y ganó el caso.El Tribunal de Justicia de la Unión Europea incluso ordenó a la UE reembolsar los costes legales del exfuncionario ucraniano.Portnov también demandó a varios medios de comunicación ucranianos, que lo habían calificado de político "prorruso".En abril de 2025, Portnov ganó una demanda contra la publicación Censor.NET, que lo había calificado de "colaborador y traidor". El tribunal dictaminó que esta información sobre Portnov era inexacta.El exfuncionario también exigió a través de los tribunales una correción del diario Kyiv Independent, que lo calificó de político prorruso."Hemos presentado un recurso de casación contra la decisión del tribunal. Está en trámite. Esta es la última instancia en Ucrania. Si el recurso de casación mantiene vigente la decisión a favor de Portnov, será el broche de oro para el reconocimiento de que un exfuncionario de Yanukóvich tiene influencia ilimitada en el sistema judicial ucraniano", escribió Olga Rudenko, editora jefe del Kyiv Independent, hace unos días.Antieuropeísta en MadridAdemás de su carrera política, Portnov era doctor en Derecho y profesor universitario en Kiev, con varias publicaciones especializadas en derecho constitucional.En los últimos años, según periodistas ucranianos, intentó desacreditar las reformas proeuropeas en su país utilizando campañas de desinformación en Internet.Se desconoce desde cuándo residía en La Moraleja, Madrid, junto a su esposa, quien también posee pasaporte ruso.Las autoridades españolas investigan quién pudo estar detrás de su asesinato.Aunque los servicios de inteligencia ucranianos han sido vinculados a varios asesinatos en Rusia y en zonas ocupadas de Ucrania, en el caso de España un atentado mortal en febrero del año pasado se relacionó con sicarios rusos.Maxim Kuzminov, un piloto de helicóptero ruso, fue asesinado a tiros cerca de Alicante, meses después de desertar a Ucrania.Las autoridades de Kiev afirmaron haber ofrecido protección a Kuzminov en Ucrania, pero se cree que este se trasladó a la costa sureste de España con una identidad falsa.

Fuente: Infobae
21/05/2025 19:27

Un empresario ucraniano se apropia del apellido Astor para defraudar al empresario mexicano Ricardo Salinas por 367,5 millones de euros en acciones del Grupo Elektra

Los ejecutivos del Grupo Salinas creían que iban a sentarse a la mesa de negociaciones con un inexistente Thomas Mellon, descrito en un artículo como "descendiente de la famosa familia Astor": ahora demandan 500 millones de dólares

Fuente: La Nación
21/05/2025 14:00

Putin vuelve a Kursk por primera vez desde la expulsión del ejército ucraniano para demostrar poder

MOSCÚ.-En un claro mensaje de fuerza, el presidente ruso Vladimir Putin visitó la región occidental de Kursk por primera vez desde que el ejército ruso expulsó a las tropas ucranianas de la zona el mes pasado. El Kremlin informó que, durante la visita, que tuvo lugar el martes, Putin se reunió con organizaciones de voluntarios de la región y visitó la segunda central nuclear en construcción de la región, Kursk-II.La televisión estatal mostró a Putin en encuentros con voluntarios y representantes locales de la región, incluido el gobernador en funciones Alexander Khinshtein. Putin estuvo acompañado por Sergei Kiriyenko, primer jefe adjunto del Estado Mayor del Kremlin."Lo que están haciendo ahora durante esta difícil situación para esta región, para esta área y para el país, permanecerá con ustedes por el resto de sus vidas como, quizás, lo más significativo en lo que hayan estado involucrados", dijo Putin mientras tomaba té con los voluntarios.Putin le dijo al gobernador interino, Alexander Khinshtein, que el Kremlin apoyaba la idea de continuar con los pagos mensuales a las familias desplazadas que aún no pudieron regresar a sus hogares.Putin dijo que respaldaría una propuesta para construir un museo en la región para celebrar lo que el gobernador interino, Alexander Khinshtein, describió como "el heroísmo de nuestros defensores y el heroísmo de los residentes de la región".Residentes descontentos habían mostrado previamente su enojo por la falta de compensación en inusuales protestas organizadas.La visita no anunciada de Putin parece ser un esfuerzo por mostrar que Rusia tiene el control del conflicto, a pesar de que su invasión a gran escala de su vecino ha sido lenta y costosa en términos de bajas y equipo, en medio de recientes propuestas de Estados Unidos y Europa para un alto el fuego que Putin ha rechazado en la práctica.A finales de abril, Putin anunció la liberación completa de al región. Las fuerzas ucranianas realizaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto de 2024, en uno de sus mayores éxitos en el campo de batalla en la guerra de más de tres años. La incursión fue la primera vez que el territorio ruso fue ocupado por un invasor desde la II Guerra Mundial y supuso un golpe humillante para el Kremlin.Poco más de dos años después de la invasión rusa de 2022, Ucrania lanzó el 6 de agosto su ataque más audaz, abriéndose paso a través de la frontera rusa hacia la región de Kursk, con el apoyo de enjambres de drones y armamento pesado occidental. En su punto álgido, el ejército ucraniano tuvo en su poder casi 1400 kilómetros cuadrados de Kursk.La incursión sorpresa de Ucrania y su capacidad para mantener el territorio allí fue una hazaña logística, llevada a cabo en secreto, que contrarrestó meses de noticias sombrías desde el frente sobre cómo las fuerzas ucranianas eran obligadas a retroceder por el Ejército ruso, que es más grande. La estrategia de Kiev buscaba mostrar que Rusia tiene debilidades y que la guerra no está perdida. También intentó distraer a las fuerzas rusas de su ofensiva en la región oriental de Donetsk en Ucrania.Desde finales de 2023, Rusia ha tenido mayormente la iniciativa en el campo de batalla, con la excepción de Kursk.Ucrania, Estados Unidos y Corea del Sur dijeron que Corea del Norte envió hasta 12.000 tropas para ayudar al Ejército ruso a recuperar el control de Kursk, y Rusia dijo el 26 de abril que sus fuerzas habían expulsado al ejército ucraniano. Mientras que funcionarios de Kiev negaron la afirmación.Últimos ataquesSin embargo, la región continua siendo blanco de drones ucranianos. Solo anoche, según el Ministerio de Defensa de Moscú, 37 vehículos aéreos no tripulados fueron derribados sobre la región por las defensas aéreas. Desde el mes pasado, las fuerzas ucranianas también están intentando ganar terreno en una pequeña zona en torno a la aldea de Tyotkino, cerca de la frontera.El Ministerio ruso de Defensa dijo que sus defensas antiaéreas derribaron 159 drones ucranianos en todo el país durante la noche, incluidos 53 sobre la región de Oryol y 51 sobre la región de Bryansk. Mientras que los ataques aéreos del Kremlin, dejaron un saldo de dos muertos y 5 heridos en la región norteña de Sumy. En la región de Kiev, cuatro miembros de una familia resultaron heridos cuando los escombros de un dron derribado golpearon su hogar, según la administración regional.Agencias ANSA, AP y Reuters

Fuente: La Nación
21/05/2025 10:00

Mataron a un ucraniano acusado de traición y cercano a Rusia en la puerta de un colegio de Madrid

MADRID.- Una escena de película ocurrió este miércoles afuera del American School, un exclusivo colegio de Madrid, España, con currículum estadounidense, situado en el acomodado municipio de Pozuelo de Alarcón.Fue después de que un hombre dejara a sus hijos en la escuela y, tras eso, llegara un grupo que lo acribilló en la puerta del establecimiento, antes de que pudiera volver al Mercedes Benz en el que se desplazaba. Su identidad: Andrii Portnov, de 52 años, un abogado y político ucraniano que no pasó desapercibido en la vida de su país y que tampoco estuvo exento de polémicas. Su cuerpo quedó tendido en el asfalto y se desplegó en el lugar un amplio operativo de la Policía. Exdiputado y alto exasesor del expresidente ucraniano Viktor Yanukóvich, derrocado en 2014, sirvió como subdirector de la oficina presidencial desde 2010 hasta 2014. Sin embargo, ya desde ese momento fue considerado como una figura prorrusa, que inclusive participó en la redacción de la legislación destinada a perseguir a los participantes de la revolución de 2014 en Ucrania.Investigado en varias oportunidades por delitos como corrupción y violación de los derechos humanos, ganó muchas de esas cuestiones en los tribunales. Según El País, en 2018 se comenzó a evaluar su participación en la anexión de Crimea y por eso el Servicio de Seguridad ucraniano también le abrió un expediente por alta traición, que fue archivado después. El diario El Mundo indicó que además tenía antecedentes por malversación y que podría estar vinculado al crimen organizado.Tras la caída de Yanukóvich, Portnov huyó del país. Se instaló en Rusia y en Austria, y regresó después de la elección presidencial de Volodimir Zelensky en 2019. En tanto, Portnov logró -gracias a sus conexiones en las altas esferas- huir de Ucrania en junio de 2022, con el comienzo de la invasión rusa, a pesar de que los hombres de 18 a 60 años tenían prohibido salir del país, salvo algunas excepciones.Cómo fue el ataqueLas primeras alarmas sobre el homicidio llegaron a las 9.15 de la mañana (hora de Madrid), cuando hubo una comunicación a la Policía en la que se informó la presencia de un hombre en la calle con heridas de armas de fuego. Pasado el mediodía, las autoridades todavía buscaban a varias personas implicadas en el ataque a tiros contra Portnov, sobre todo -en base a información de El Mundo- a un hombre alto y delgado que se fugó hacia la zona de Casa de Campo. En el lugar se desplegó un fuerte operativo, con drones y un helicóptero.#SUMMA112 confirma el fallecimiento de un varón con heridas por arma de fuego en #PozueloDeAlarcón.Colabora @SEAPAPozuelo y #PolicíaLocal.@policia se encarga de la investigación. pic.twitter.com/yJJnoCcval— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) May 21, 2025Los hombres lanzaron cinco tiros contra la víctima que fue alcanzada por tres. Siempre en base a información de ese medio, los disparos se produjeron por la espalda: uno le dio en la cabeza, a la altura del cuello y, cuando cayó y quedó tendido boca abajo, lo remataron.Mientras se investiga si el episodio ocurrió por un ajuste de cuentas de bandas del crimen organizado o por una acción política, el colegio -el más caro de Madrid y el segundo más caro de España- emitió un comunicado para confirmar que Portnov era padre de alumnos de allí. "Estamos en shock", le dijo una trabajadora de la escuela a El País. Fundado en 1961, el colegio alberga a los chicos de la élite madrileña y allí mandaron a sus hijos figuras como Cristiano Ronaldo o Carolina Herrera. De acuerdo a El Mundo, las tarifas que cobra van desde los 11.255 hasta los 23.182 euros anuales (entre más de $14,5 millones y $30 millones), a los que se debe sumar una tasa de admisión de 2000 euros y otros gastos de transporte, comedor y actividades extracurriculares. Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
21/05/2025 06:26

Matan a un ucraniano prorruso a tiros en la puerta del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón

Aunque no se descarta ninguna hipótesis, las fuentes consultadas barajan que se puede tratar de un ajuste de cuentas

Fuente: Infobae
09/05/2025 20:21

El relato de un militar ucraniano que fue salvado de morir por colombianos: "Se estaba coagulando rápidamente"

Durante el conflicto registrado al oriente de Europa se ha registrado la presencia masiva de mercenarios de diferentes nacionalidades

Fuente: Perfil
07/05/2025 19:00

Lula y Xi Jinping lograron aterrizar en Moscú en medio de un nuevo ataque ucraniano con drones

Ambos participarán con otros gobernantes de la celebración por el 80 aniversario del Día de la Victoria contra la Alemania de Hitler. El episodio de los bombardeos con drones sobre las terminales aéreas tuvo repercusión internacional, por el riesgo que podían correr los mandatarios extranjeros que estarán presentes en el desfile militar ruso del 9 de mayo. Leer más

Fuente: Perfil
26/04/2025 02:00

Avanza el acuerdo con Rusia, pero a costa de territorio ucraniano

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que están "muy cerca" de un acuerdo, luego de que su enviado, Steve Witkoff, se reuniera con el ruso Vladimir Putin en Moscú. Según trascendió, implicaría la pérdida de Crimea para Ucrania, y parte del territorio ocupado por las tropas rusas en el este del país. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 11:10

Colectivos de mujeres solicitaron a Migración Colombia la expulsión de ucraniano por actos violentos en marchas del 8M en Medellín

Aunque la víctima, en un primer momento, no presentó una denuncia formal debido al temor a represalias, un testigo del incidente presentó la acusación. A pesar de lo anterior, el hombre fue dejado en libertad por la Policía

Fuente: Infobae
02/03/2025 18:04

El Girona ficha al prometedor portero ucraniano Vladyslav Krapyvtsov

El Girona asegura a Vladyslav Krapyvtsov, portero ucraniano de 19 años, hasta 2029; el jugador, con experiencia en el Europeo sub-19, se une a un equipo con tres arqueros principales

Fuente: Clarín
28/02/2025 06:18

Vuelve Artbat, el dúo ucraniano de DJs que juega de local en Argentina: su amistad con Hernán Cattáneo y la tristeza por la guerra

Artur y Batish encabezan la grilla del festival Ultra Buenos Aires, que se hará en abril.Ya vinieron muchas veces al país, siempre con enorme éxito.

Fuente: Infobae
27/02/2025 01:01

"No sé si mi familia está bien": la angustia de un refugiado ucraniano en España ante una guerra de la que huyó porque necesitaba un trasplante de hígado

Valentyn es joven de 24 años que se vio obligado a dejar Ucrania tras la invasión de Rusia en 2022. Como padecía una enfermedad y no podía tratarse, decidió viajar a España, donde ahora trabaja como montador de muebles

Fuente: Perfil
24/02/2025 06:18

Cómo comenzó el conflicto ucraniano y de qué modo concluirá

El Embajador De Rusia en Argentina ve a Trump como "un político sensato no cegado por el odio a nuestro país". La paz será posible si las tropas ucranianas se retiran de "las regiones rusas, incluidas Kherson, Zaporozhie, las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk"; si Ucrania adopta un estatus no alineado y no nuclear, y si garantiza los derechos e intereses de la población rusoparlante, anticipa a PERFIL. Leer más

Fuente: Infobae
22/02/2025 10:02

Detenido en un hotel de Alicante un fugitivo ucraniano buscado por estafa

Un hombre de 53 años buscado por la Justicia ucraniana fue arrestado en un hotel en Alicante tras cometer una estafa en 2020, valorada en 160.000 euros

Fuente: Clarín
11/02/2025 15:00

De capturar una imagen viral a vivir con toque de queda: el dramático relato de un fotógrafo ucraniano

Oleksii Kyrychenko se hizo "conocido" por tomar una foto de su hija con un rifle y un caramelo unos días antes de la invasión rusa. Hoy cuenta la devastadora situación que vive en su pueblo cerca de Kiev, Ucrania.

Fuente: La Nación
07/02/2025 17:00

Rusia avanza en el Donetsk: afirma que capturó un bastión minero ucraniano

KIEV.- Rusia afirmó el viernes que sus fuerzas habían capturado la ciudad minera de Toretsk en su último avance en la región de Donetsk, donde las defensas ucranianas están cediendo."Las operaciones ofensivas (...) permitieron liberar la ciudad de Dzerzhinsk", indicó el Ministerio de Defensa ruso, utilizando el nombre ruso para referirse a Toretsk, ciudad que ahora está en gran parte en ruinas y tenía alrededor de 30.000 habitantes antes de la invasión rusa de Ucrania hace casi tres años.Los funcionarios ucranianos no hicieron comentarios inmediatos sobre la afirmación rusa, pero el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania se limitó a publicar una fotografía en X mostrando una carretera nevada que conduce a edificios destruidos y escribió: "Toretsk, región de Donetsk. Alguna vez fue el hogar de alguien. Un lugar donde la gente vivía, reía y construía su futuro. Hoy son solo ruinas".Toretsk, Donetsk region.This was once someone's home. A place where people lived, laughed, and built their future. Now, it's just ruins.This is the reality of Russia's "peace" that brings only destruction, forced displacement, and death. pic.twitter.com/XpjoAoNUxn— MFA of Ukraine ð??ºð??¦ (@MFA_Ukraine) February 7, 2025"Esta es la realidad de la 'paz' de Rusia, que solo trae destrucción, desplazamiento forzado y muerte", añadió.Por su parte, un responsable de prensa de la 28º brigada ucraniana, que estuvo luchando por el control de Toretsk, afirmó que las fuerzas ucranianas aún mantienen posiciones en las afueras de la ciudad.El ejército ruso ha llevado a cabo una campaña sostenida durante un año a lo largo del frente oriental, aflojando gradualmente el control de las fuerzas ucranianas, agotadas y con pocos recursos, sobre sus bastiones a medida que la guerra se acerca a su cuarto año a finales de este mes.Las pérdidas coinciden con la incertidumbre sobre si Estados Unidos continuará proporcionando ayuda militar vital. El presidente Donald Trump, quien dice que está haciendo de los intereses estadounidenses su prioridad, ha dicho que quiere poner fin a la guerra, aunque sus planes para asegurar la paz no están claros.La caída de Toretsk, si se confirma, apuntaría a un barrido ruso a través de Donetsk, lo que ha costado a Moscú mucho en tropas y armamento, pero ha reportado ganancias territoriales para el Kremlin. En la ofensiva, las fuerzas rusas aplastan asentamientos con la fuerza bruta de bombas planeadoras de 1300 kilos, artillería, misiles y drones, luego envían unidades de infantería para atacar a los defensores expuestos.Hasta ahora este año, Kurakhove fue la primera ciudad significativa en caer frente el embate de Rusia, después de que las fuerzas rusas capturaron Avdiivka y Vuhledar el año pasado. Las fuerzas rusas también tomaron el mes pasado Velyka Novosilka, en la misma área.Las ciudades formaban parte de un cinturón de defensas ucranianas en el este. Otros objetivos de Rusia son el importante centro logístico de Pokrovsk y la ciudad estratégicamente importante de Chasiv Yar.Rusia busca tomar control de todas las partes de Donetsk y la vecina Lugansk, que juntas conforman la región industrial del Donbass en Ucrania.Rusia aceleró su destrucción de las ciudades en primera línea de Ucrania en 2024 a una escala nunca antes vista en la guerra, utilizando las bombas planeadoras y una red en expansión de pistas de aterrizaje, según un análisis de Associated Press del año pasado de imágenes de drones, imágenes satelitales, documentos ucranianos y fotos rusas.Reunión de aliadosLa supuesta toma de Toretsk se produce días antes de que el principal foro internacional para la movilización de armas y municiones para Ucrania se reúna por primera vez bajo los auspicios de un país distinto a Estados Unidos, mientras la incertidumbre rodea el futuro del apoyo de Washington para armar al país devastado por la guerra.El Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, un consorcio de aproximadamente 50 naciones asociadas, fue creado por el exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, para coordinar el apoyo de armamento en los meses posteriores a la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.El presidente estadounidense ha expresado su escepticismo sobre el respaldo a Ucrania y ha criticado a su presidente, Volodimir Zelensky, además de mencionar el mes pasado que su gobierno ya había mantenido discusiones "muy serias" con Rusia sobre cómo poner fin al conflicto.En este contexto, Reino Unido convocó la 26ta reunión del grupo de contacto el miércoles que viene en la sede de la OTAN en Bruselas.La reunión tiene como objetivo analizar "las prioridades para Ucrania mientras la comunidad internacional continúa trabajando unida para apoyar a Ucrania en su lucha contra la invasión ilegal [del presidente ruso Vladimir] Putin", dijo el Ministerio de Defensa británico en un comunicado publicado el jueves.Es la primera vez que un país distinto a Estados Unidos convoca el foro, aunque está prevista la participación de Pete Hegseth, sucesor de Austin. Hasta el momento, se desconoce si Reino Unido convocó la reunión por iniciativa propia o por solicitud de Washington.Un alto funcionario estadounidense dijo: "Apreciamos el liderazgo del Reino Unido al convocar a los más de 50 países que participan en este foro. La distribución de responsabilidades entre aliados y socios sigue siendo muy importante para ayudar a lograr la paz en Ucrania".El funcionario habló bajo condición de anonimato, ya que no estaba autorizado para declarar a los medios.Estados Unidos es, por mucho, el mayor contribuyente extranjero de ayuda militar a Ucrania, y proporciona cerca de 30% del armamento de ese país, tanto como los 27 miembros de la Unión Europea en conjunto.Kathleen Burk, profesora emérita de historia en la University College London, dijo a The Associated Press que, si Estados Unidos pidió a Reino Unido que presida la reunión de los partidarios occidentales de Ucrania, "parece indicarme que la separación ya comenzó".Zelensky asistió a la reunión más reciente en enero, mientras el gobierno del expresidente Joe Biden se apresuraba a proporcionar a Ucrania tanto apoyo militar como fuera posible, en el que se incluyó un nuevo paquete de armas de 500 millones de dólares y la relajación de las restricciones sobre los ataques con misiles en territorio ruso.El objetivo era poner a Ucrania en la posición más fuerte posible para cualquier negociación futura para poner fin a la guerra.En junio del año pasado, los ministros de defensa de la OTAN aprobaron un sistema permanente para proporcionar ayuda de seguridad confiable y a largo plazo, así como entrenamiento militar a Ucrania después de que los retrasos en el suministro de fondos, armas y municiones por parte de Occidente ayudaran a las fuerzas invasoras rusas a tomar la iniciativa en el campo de batalla.El programa de Asistencia y Entrenamiento de Seguridad de la OTAN para Ucrania (Nsatu, por sus siglas en inglés), que comenzó a funcionar en diciembre, había sido descrito como una forma de "blindar contra Trump" el respaldo de la OTAN a Ucrania, en referencia a la preocupación de que el presidente estadounidense pudiera retirar el apoyo de Estados Unidos a Kiev.El Nsatu, cuyo cuartel general está en una base militar estadounidense de Wiesbaden, Alemania, fue presentado públicamente por los funcionarios de la OTAN como un sistema que complementaría en lugar de reemplazar al grupo de contacto.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
22/01/2025 01:00

El tren de vida del socio de Aldama en los hidrocarburos: vacaciones en un yate de 50 millones de un oligarca ucraniano

La UCO ubicó a Claudio Rivas este verano en la millonaria embarcación este verano, apenas mes y medio antes de ser detenido como líder de la trama




© 2017 - EsPrimicia.com