Quizás cuando ya sea tarde y su utilidad sea relativa, Independiente encadenó su segunda sonrisa consecutiva. Fue un 3-0 cómodo sobre un desteñido Atlético Tucumán, definido mucho antes del cierre, como para alegrarle la noche a un público que volvió a llenar el Bochini y acabó repartiendo aplausos por doquier a los mismos jugadores que había insultado ocho días antes.El hincha del Rojo pestañea y se pellizca, sin creer que después de 15 partidos sin ganar su equipo le regale dos goleadas al hilo mientras vive el final del torneo con los ojos diversificados en demasiados puntos, no siempre enfocados sobre lo que ocurre sobre el césped.Mira las tablas de su zona y la anual haciendo números y calculando carambolas que puedan depositarlo en un improbable puesto de clasificación para disputar el título del Clausura; o en uno, apenas algo más posible, para jugar la Copa Sudamericana 2026. Relojea las innumerables listas de posibles bajas que se filtran cada semana sin demasiado fundamento y sin tener en cuenta que unos cuantos de los nombres apuntados llegaron el pasado invierno, sumando gastos y deudas que no podrían ser amortizados si se van una vez que sus cotizaciones hayan caído en picada en este semestre (Facundo Zapata, Ignacio Pussetto, Walter Mazzanttiâ?¦). Divide quejas y aplausos hacia los suyos, porque no olvida los disgustos de estos meses, pero sintió un gran alivio tras el triunfo ante Platense en la fecha anterior y, para redondear el cambio de ánimo, celebró sin disimulo el reciente traspié de su rival de barrio.Gustavo Quinteros tiene sus propios objetivos, algunos coincidentes con los de los hinchas, otros no tanto. El primero es darle una fisonomía reconocible a su equipo, aunque la tarea implique ajustes de hombres y sistema táctico en cada partido. La actuación de Felipe Loyola en el segundo tiempo frente al Calamar le valió su regreso a la titularidad, y obligó a romper el dúo Luciano Cabral-Lautaro Millán que, sin deslumbrar, había dado resultado 8 días atrás. Así recuperó el 4-3-3 de la era Vaccari que, por fin, se acercó al nivel de juego y efectividad que tanto entusiasmo e ilusiones despertó en la primera mitad del año.¿Qué ocurrió para que sucediera algo así? En primer lugar, ya sea por lo que significó ganar un partido, por los mensajes que pueda emitir el nuevo cuerpo técnico o por algún otro motivo que solo ellos conocen, los futbolistas que más brillaron entonces empiezan a levantar su nivel. Kevin Lomónaco recordó en varios tramos al defensor impasable y con salida clara y hasta lujosa que motivó su convocatoria para la selección nacional. Incluso a pesar de que a los 15 minutos recibió un violento planchazo de Leandro Díaz en la tibia que Sebastián Martínez Beligoy resolvió con tarjeta amarilla, aunque bien pudo merecer otro color.Por su parte, Loyola, ya sin lesiones que lo limiten, volvió a ser el volante mixto con despliegue, sabiduría y llegada que el equipo extrañaba. Su participación fue clave en los dos goles con que se cerró la etapa inicial. Su presión junto a Santiago Montiel motivó el error de Marcelo Ortiz en la salida, Gabriel Ávalos dejó pasar su centro rasante y Matías Abaldo definió entrando desde la izquierda en el 1-0. Cinco minutos más tarde le bajó de cabeza la pelota al delantero paraguayo, que con un zurdazo bajo clavó el segundo junto al primer palo del arquero Mansilla. Si le faltaba algo, a los 9 del período final puso de cabeza el tercero de su equipo.Lo mejor del partidoLa otra razón que explica la mejoría de Independiente está relacionada con su rival. Atlético Tucumán padece el vértigo de aquel que ve llegar el peligro y no sabe cómo manejar la situación. La tabla anual lo tiene apenas 4 puntos arriba del descenso, es verdad que con varios equipos por detrás, pero el tobogán de su rendimiento le altera el sistema nervioso. Lucas Pusineri debió despedirse en la semana y su reemplazante Hugo Colace, entrenador de la reserva, falló en su declarado intento de dotar de energía a su gente. La exagerada timidez que mostró el Decano durante 45 minutos le facilitó el trabajo al Rojo y le costó la derrota. Su intento de reacción a la vuelta del vestuario lo apagó Rodrigo Rey con un par de atajadas, Loyola con el tercer tanto e Ignacio Galván con el pisotón en la espalda de Leonardo Godoy que significó su expulsión.Independiente recuperó la sonrisa. Hizo la misma cantidad de goles (6) en los últimos dos partidos que en los 12 anteriores y todavía hace cálculos para terminar el año con un premio más grande que celebrar triunfos fuera de tiempo.
Juegan en Avellaneda desde las 20, por ESPN Premium.El Rojo busca su segundo triunfo al hilo para mantener una chance remota de entrar en playoffs.El Decano busca afirmarse en los puestos clasificatorios.
El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 14°C y 25°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La Justicia busca determinar si el presunto instigador generó un clima de terror que empujó a la víctima, Karla Robles, a tomar la trágica decisión. Una semana antes, la joven de 27 años había hecho un relato desgarrador en sus redes sociales. Leer más
Karla Robles, de 27 años, se quitó la vida luego de años de amenazas y hostigamiento por parte de su ex pareja. El acusado había sido denunciado en seis ocasiones y desobedeció órdenes judiciales de restricción. Leer más
Karla Robles, de 27 años, se quitó la vida tras años de recibir amenazas de su ex pareja.Diego Z. fue denunciado seis veces y violó órdenes de restricción.Había amenazado con matar a la familia de la joven si no se suicidaba ella.
El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 1°C y 5°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 9°C y 13°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La provincia eligió cuatro diputados nacionales este 26 de octubre
Más del 70% del padrón tucumano votó en una jornada sin mayores incidentes. En todo el país se eligen 127 diputados y 24 senadores nacionales, mientras el escrutinio provisorio avanza con demoras esperadas. Leer más
Los ciudadanos del distrito eligen en los comicios legislativos de este domingo 26 de octubre a 4 representantes de la Cámara baja
Luego de la caída ante San Lorenzo, cuando los hinchas del Decano les tiraron billetes al plantelFue por su decisión de no concentrar antes del partido.Los jugadores estallaron con un contundente mensaje en redes.
Como sucede en otros clubes de Primera A, el clima interno que vive Atlético Tucumán, tras una seguidilla de derrotas y el reclamo de los jugadores, se vuelve cada vez más áspero. Ahora, el plantel publicó un duro comunicado contra la dirigencia del Decano. "No es un reclamo económico como intentaron instalar; es una acumulación de cosas", expresaron a través de un texto difundido en las redes sociales de muchos de los deportistas. El pasado lunes, por una nueva fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), Atlético Tucumán perdió 2 a 1 como local ante San Lorenzo por el grupo B. Se trató de la tercera caída en los últimos cuatro partidos, aunque por ahora el club del norte clasifica como octavo para los playoffs. Pero la derrota no fue una más: se dio en medio de las críticas al plantel luego de que los jugadores decidieran no concentrar previo al partido con la institución de Boedo debido a lo que atribuyeron a un problema interno. "Asumimos el error de no haber expuesto antes la situación que venimos viviendo dentro del club. Lo hicimos porque confiábamos en que la dirigencia iba a escuchar y mejorar las condiciones que venimos señalando hace tiempo", comenzó el comunicado. "Queremos dejar en claro que esto no es un reclamo económico como intentaron instalar desde la dirigencia", prosiguió el texto que los jugadores difundieron en sus redes sociales. "Nuestro malestar surge de una acumulación de situaciones que consideramos fundamentales para que Atlético Tucumán crezca como institución", continuó el comunicado, donde también se destaca la preocupación por "el trato y cuidado hacia los empleados del club", quienes, según los futbolistas, no reciben la atención ni el reconocimiento que merecen."La decisión de no concentrar fue tomada como última instancia porque intentamos varias veces con diálogo lograr un entendimiento mutuo. Era una manera de expresar nuestro malestar sin generar conflictos públicos ni afectar al hincha que siempre está y no tiene por qué cargar con problemas internos, intentamos resolverlo todo de manera interna y con respeto, como corresponde", indicaron sobre la relación con la dirigencia.Sobre el cierre, los jugadores lamentaron el mal momento del Decano: "Nos duele tener que llegar a este punto, pero creemos que el hincha merece saber la verdad. Defendemos esta camiseta con orgullo y queremos un Atlético Tucumán mejor. Atentamente: el plantel profesional de Atlético Tucumán".
El Presidente habló acerca del spot publicitario que lo muestra junto al tucumano difundido en las últimas semanas, pero que fue grabado en 2023.Bussi utilizó viejos videos de campaña para apuntalar su candidatura a diputado que no es respaldada por La Libertad Avanza, a diferencia de 2023."Andar carancheando votos me parece una bajeza", comentó el mandatario.
En otro duelo de resultado cambiante, el Decano se puso en ventaja de modo parcial con Ortiz, pero el Ciclón lo dio vuelta con tantos de Cuello (de penal) y Tripichio, para quedarse con los tres puntos.
El candidato dejó de integrar La Libertad Avanza ese año y hoy compite con el frente Fuerza Republicana. En sus redes, no obstante, asegura ser liberal y amigo del Presidente
Un joven mostró cómo el calor extremo deformó discos de pesas al sol, generando asombro y debate en las redes sociales por las inusuales temperaturas registradas en plena primavera
La fecha 13 del Torneo Clausura 2025 continúa este lunes con tres partidos y el que cierra la jornada es el de Atlético Tucumán vs. San Lorenzo, programado a las 21.15 en el estadio Monumental Presidente José Fierro con arbitraje de Bruno Amiconi.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere estar suscripto al 'pack fútbol'-. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl encuentro es clave para las aspiraciones de ambos clubes de clasificar a octavos de final porque el Decano marcha octavo y el Ciclón, séptimo en la tabla de posiciones de la zona B. El equipo dirigido por Lucas Pusineri, que no concentró en reclamo de una deuda salarial de premios, acumula 15 puntos producto de cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas y necesita regularidad para meterse en los playoffs.El Azulgrana, por su parte, tiene 16 unidades gracias cuatro triunfos, cuatro pardas y cuatro caídas y quiere retomar la senda de la victoria luego de dos partidos perdidos en fila. El equipo compite a la vez en que se profundiza la crisis institucional con Marcelo Moretti atrincherado en su cargo de presidente a pesar de la resistencia de los socios e hinchas e, incluso, el plantel que comanda Damián Ayude.Posibles formacionesAtlético Tucumán: Matías Mansilla, Damián Martínez, Clever Ferreira, Marcelo Ortiz, Miguel Brizuela; Nicolás Laméndola, Kevin Ortiz, Adrián Sánchez, Kevin López o Lautaro Godoy; Ramiro Ruiz Rodríguez o Mateo Bajamich y Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.San Lorenzo: Orlando Gill; Fabricio López, Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Nicolás Tripichio, Ignacio Perruzzi; Ezequiel Cerutti, Facundo Gulli y Alexis Cuello. DT: Damián Ayude.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.71 contra 3.36 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 2.75.Ambos equipos se enfrentaron en la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 con victoria de San Lorenzo 1 a 0 en el estadio Nuevo Gasómetro gracias a un gol de Andrés Vombergar.
Después de su paso por Santiago del Estero, Javier Milei le habló a sus partidarios en Tucumán, para cerrar su día de campaña. Leer más
En un intento de potenciar el sprint final de la campaña de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei desembarca este sábado en dos provincias que llevan el sello opositor: Santiago del Estero y Tucumán. La llegada del Presidente se da en el marco de sus recorridas y caravanas junto a su hermana, la secretaria general y titular partidaria, Karina Milei, en una carrera electoral complicada para La Libertad Avanza (LLA) por las polémicas de corrupción que atravesaron, y por los sobresaltos económicos y financieros que ocurrieron en estos meses. Asimismo, después de la derrota por 13 puntos en los comicios bonaerenses de septiembre. Abocado de lleno a reforzar la marca a través de su imagen, ya que sus candidatos sobre todo en el interior tienen bajo nivel de conocimiento, Milei -que pasó el viernes por la provincia de Buenos Aires junto a Diego Santilli y Karen Reichardt, primero y segunda en la lista bonaerense; y Patricia Bullrich, que encabeza en la Ciudad- aparece por la mañana en Santiago del Estero, territorio de Gerardo Zamora; y más tarde en Tucumán, de Osvaldo Jaldo. Santiago del EsteroCon un fuerte operativo de seguridad se espera el arribo de los hermanos Milei a la capital de Santiago del Estero, donde se eligen diputados y senadores nacionales, pero también gobernador.La agenda oficial incluye una foto con los candidatos locales de su espacio y después, junto a ellos y su hermana, el Presidente recorrerá la Plaza Libertad y las peatonales del centro, donde hace varias semanas su fuerza tiene stands en los que se reparten volantes y se explica el procedimiento para votar con la Boleta Única de Papel (BUP). En esta provincia, los libertarios libran una batalla complicada. Colaborador histórico del kirchnerismo, el gobernador Zamora tiene montada una fuerte estructura de poder en su provincia y deja su cargo en el Ejecutivo, pero va como candidato a senador nacional con su sello propio, el Frente Cívico. En tanto, por Fuerza Patria (el nombre electoral del Partido Justicialista) compite José Emilio "Pichón" Neder.Los libertarios presentan como candidato a gobernador a Ítalo Cioccolani, titular de la Anses en Santiago del Estero. Mientras tanto, a senador va Tomás Figueroa, presidente partidario a nivel local y exsecretario parlamentario de la Cámara de Diputados, por lo tanto, también ladero de los primos Martín y "Lule" Menem.En la categoría diputados, la postulante es la abogada Laura Godoy, apoderada partidaria en la provincia y nombrada con un cargo nacional, como responsable de la agencia territorial de Santiago del Estero de la Dirección General de Gestión Administrativa, que depende de la Secretaría de Trabajo. Ambos recibirán este sábado un espaldarazo de Milei. JAVIER MILEI VIENE A SANTIAGO DEL ESTERO A APOYAR A TOMÁS FIGUEROA Y LAURA GODOYNo aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. pic.twitter.com/pR5axEevX5— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 15, 2025En el balotaje de 2023, el actual presidente obtuvo 30% de los votos en Santiago del Estero. En tanto, su entonces rival, el exministro de Economía Sergio Massa, con el apoyo de Zamora, picó muy cerca de los 70 puntos, dándole esta provincia la peor derrota a los libertarios. Según sondeos de las últimas semanas, la imagen negativa de Milei, su hermana y su gestión a nivel local estaría cercana a 75%. Tucumán Cuando termine en Santiago del Estero, el Presidente y Karina, junto a la comitiva oficial, se trasladarán a Tucumán, donde solo se votan diputados nacionales.Las actividades en esa provincia están pautadas para el final de la tarde. Los libertarios postulan ahí al empresario Federico Pelli quien, según medios tucumanos, es nuevo en el rubro político, fue oficial del Ejército y de profesión está graduado en Administración, con una especialidad en políticas de seguridad y prevención del delito.JAVIER MILEI EN TUCUMÁN CON FEDERICO PELLINo aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. pic.twitter.com/J1Zoyn7fGN— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 15, 2025En esa provincia gobierna Osvaldo Jaldo, de extracción peronista pero que colaboró abiertamente con el gobierno nacional en el primer tramo de gestión, lo que le valió fuertes críticas de sus socios. Esto hasta que los libertarios decidieron competirle en la elección local y se enfrió el vínculo, al punto que el gobernador competirá como testimonial, acompañado de su vice Miguel Acevedo y en un acuerdo con su rival histórico, el exgobernador también peronista Juan Manzur. Más allá de que el Partido Justicialista está detrás de estas postulaciones, Jaldo tampoco lleva el sello Fuerza Patria en su territorio. Se llama Tucumán Primero. Con la colaboración de Leonel Rodríguez
En el último tramo de la campaña, los candidatos ajustan la estrategia y apuestan por recuperar a los desencantados
El Presidente retomó ayer las recorridas en la provincia de Buenos Aires con Santilli y Karen Reichardt. Qué se ponen en juego en los territorios del norte
Miles de simpatizantes colmaron el Club San Antonio de Ranchillos en una jornada marcada por discursos de unidad y llamados a fortalecer el Frente Tucumán Primero de cara a las próximas elecciones
De cara a las elecciones legislativas 2025, Javier Milei retoma este viernes la campaña de La Libertad Avanza para despegarse del peronismo. Leer más
En cuanto a la situación de los productores en Tucumán, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, afirmó que, "hay productores que ya tienen plantas de 18 años de café". Leer más
La provincia implementará por primera vez el sistema de boleta única en los comicios nacionales, donde se renovarán cuatro bancas en Diputados y participarán nueve listas de diferentes fuerzas políticas
Tras reunirse con Donald Trump, quien le dio un respaldo explícito de cara a las elecciones, el Presidente vuelve a enfocarse en la política local
Cómo se aplica el Salario Mínimo, Vital y Móvil en Tucumán y qué factores determinan su valor mensual.La referencia del SMVM y los acuerdos provinciales que impactan en los ingresos básicos de los trabajadores tucumanos.
Juegan en el Monumental José Fierro desde las 19, por TNT Sports.Ambos necesitan ganar para acomodarse en puestos de playoffs.
La sentencia dejó firmes las penas de cárcel y la obligación de pagarles a las víctimas una reparación económica integral. El fallo dio por corroborados los roles de cada uno de los imputados y el esquema criminal que montaron
La provincia elegirá cuatro diputados nacionales en las elecciones de octubre, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel. Más de 1,3 millones de tucumanos están habilitados para votar y definir la nueva representación local en el Congreso
Este martes se conoció la noticia de que se suspenderá momentáneamente el servicio de larga distancia de las rutas Buenos Aires-Tucumán y Buenos Aires-Córdoba de Trenes Argentinos. La medida fue informada por la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), dueña de los carriles ferroviarios de la zona, que indicó que es necesario hacer un relevamiento debido al "mal estado de las vías".La noticia se conoce en medio del conflicto entre Trenes Argentinos y el gremio La Fraternidad con el Gobierno por actualizaciones salariales. En los últimos días, hubo paros sorpresivos y medidas de fuerza en las que varias unidades funcionaron a 30 kilómetros por hora, lo que provocó importantes demoras y cancelaciones.El comunicado de La FraternidadEl gremio La Fraternidad -que mantiene desde hace tiempo conflictos con el Gobierno por pedidos de actualizaciones salariales- se sumó al anuncio con la frase "ramal que anda, ramal que cierra". "Ya suprimieron los servicios a Mendoza, San Luis y La Pampa, el Expreso Buenos Aires-Rosario, Buenos Aires-Pehuajó, Pinamar, Bahía Blanca, el tren turístico de Mercedes-Tomás Jofré, La Banda-Fernández, Rosario-Cañada de Gómez... Ahora van por el servicio Retiro-Tucumán, Neuquén-Chipoletti y otros".Y continuó: "Antes, el supuesto déficit y los paros ferroviarios eran la excusa para cerrar ramales. Ahora no hay excusa, es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios metal-mecánicos y petroleros.La respuesta del GobiernoComunicado oficial. pic.twitter.com/bLBMB9hPvl— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) September 25, 2025Por otro lado, el Ministerio de Capital Humano comunicó la medida suspensiva, al mismo tiempo que reclamó que el secretario general del gremio, Omar Maturano, "decidió retirarse de la mesa y cortar la negociación de forma intempestiva" cuando las empresas de Trenes Argentinos expusieron su postura sobre "la inversión en obras y acciones prioritarias y urgentes" en su plan de ejecución. Lo consideraron un "abandono de toda posibilidad de diálogo y entendimiento".Fuentes de Trenes Argentinos indicaron que se trató de una medida sorpresiva debido a que La Fraternidad no había emitido un comunicado oficial para anunciar la decisión. Tampoco publicaron un aviso en sus redes sociales.
Se detectó un socavón en Santiago del Estero y problemas en los durmientes. Los servicios quedarán interrumpidos hasta que se realicen los relevamientos técnicos y reparaciones necesarias. Leer más
Ante esta medida anunciada por la concesionaria Nuevo Central, el sindicato La Fraternidad lanzaron un duro comunicado repudiando el manejo de los trenes.
La empresa Nuevo Central Argentino (NCA), dueña de las vías de la zona, pidió este martes a Trenes Argentinos suspender a partir de hoy los servicios de larga distancia en las rutas Buenos Aires-Tucumán y Buenos Aires-Córdoba. El motivo detrás de la interrupción es hacer un relevamiento del estado de las vías, por lo que la medida será transitoria.La noticia se conoce en medio del conflicto entre Trenes Argentinos y el gremio La Fraternidad con el Gobierno por actualizaciones salariales. En los últimos días, hubo paros sorpresivos y varias unidades funcionaron a 30 kilómetros por hora con importantes demoras y cancelaciones.Noticia en desarrollo.
Los condenados deberán cumplir 8 años de prisión efectiva por el delito de trata de personas. Las víctimas además recibirán una reparación económica
Se enfrentan en el estadio José Amalfitani, en Liniers. Con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y con Álvaro Carranza en el VAR.Por ESPN Premium.
La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la "mejor escuela del mundo" por la colaboración con la comunidad. Su directora, Nancy Gómez, cuenta cómo lograron construir, en una zona de escasos recursos y con el apoyo de aliados clave, un colegio público con resultados destacados
La Legislatura aprobó la medida, que durará por un mes y será sin goce de sueldo. "Es lo más transparente para todos", aseguró el mandatario
Se trata de la causa Ingenio Fronterita. Se indicó que los dos principales acusados tienen más de 84 años. Al menos 82 trabajadores de la planta y sus alrededores fueron secuestrados entre 1975 y 1978. De ellos, 67 fueron liberados, dos fueron asesinados y 13 están desaparecidos.
Un error de identificación derivó en una escena insólita en Tucumán: un joven de 22 años apareció en su propio velorio y dejó abierto el interrogante central del caso. ¿Quién era, entonces, el fallecido cuyo cuerpo fue entregado por la Justicia y despedido por una familia que no era la suya? La secuencia, tal como surge de los relatos aportados, combina un accidente vial, un reconocimiento basado en la vestimenta y rasgos físicos, y una cadena de decisiones que hoy están bajo la lupa.El punto de partida fue el jueves pasado, cuando las autoridades recibieron el aviso de que un motociclista se había arrojado bajo las ruedas de un camión cerca del Puente Negro, en Alderetes. Aunque las primeras pericias señalaron un posible suicidio, el fiscal Carlos Sale caratuló el expediente como homicidio culposo y dispuso la autopsia. Al día siguiente, una mujer se presentó en una comisaría de Villa Carmela y dijo ser la madre del NN. Reconoció el cuerpo por la ropa y por algunas características físicas. Con ese acto, las autoridades entregaron los restos a la familia, que organizó el velorio para el fin de semana.En plena ceremonia ocurrió el giro que volvió el caso noticia: el joven irrumpió en la casa y gritó "estoy vivo". El impacto quedó reflejado en testimonios de vecinos que describieron llantos y confusión. La fiscalía entrevistó al muchacho, quien explicó que había pasado varios días en Alderetes consumiendo drogas y que no se había enterado de lo ocurrido en su hogar. La fotografía aportada lo muestra luego en la Comisaría de Alderetes junto a un efectivo, ya con la situación bajo control.Tras la irrupción, el cuerpo que había sido despedido por error regresó a la Morgue Judicial provincial. En los días posteriores, los relatos presentan dos estados de situación: por un lado, que el cadáver permanecía sin identificar por más de tres días; por otro, que se logró dar con los familiares del NN que había sido velado por la familia equivocada. La coexistencia de ambas versiones, referidas a distintos momentos de la cronología, refleja la incertidumbre que signó el expediente en su etapa inicial.Más allá del alivio de una familia que recuperó a su hijo, el caso expone fallas y preguntas concretas sobre el procedimiento que llevó a entregar un cuerpo basándose en un reconocimiento visual. La madre dijo haber identificado al fallecido por la vestimenta y por rasgos físicos; sin embargo, ese método es el más vulnerable cuando se trata de presuntos NN, sobre todo si la persona buscada se ausenta de su casa por lapsos prolongados. El hecho de que la investigación penal estuviera caratulada como homicidio culposo â??y no como suicidioâ?? no altera el núcleo del problema: la verificación de identidad previa a la entrega.Las dudas que quedan planteadas son puntuales. ¿Qué controles documentales se realizaron en la morgue antes de la entrega? ¿Se tomaron huellas y fotografías del rostro y de señas particulares? ¿Se cruzó esa información con registros disponibles? ¿Bajo qué constancias y con qué alcance legal se asentó el reconocimiento familiar cuando no había documentación del supuesto fallecido? ¿Hubo una instancia de verificación adicional ante la ausencia de cotejos técnicos? La respuesta a estas preguntas permitirá distinguir si se trató de un error humano excepcional o de una falla de procedimiento.
El insólito caso, que hace acordar a la película "Esperando la carroza", ocurrió en la localidad tucumana de Villa Carmela.El cuerpo que estaban velando fue devuelto a la Policía, y recién este lunes pudo ser despedido por su familia real.
Un episodio insólito conmocionó a la localidad de Villa Carmela, provincia de Tucumán, cuando un joven de 22 años irrumpió en su propio velorio al grito de "¡estoy vivo!" y generó confusión entre familiares y vecinos. La historia comenzó el pasado jueves por la madrugada, luego de que un joven fuese atropellado por un camión en las inmediaciones del Puente Negro, sobre la ruta que conecta con la ciudad de Alderetes.Aun cuando las primeras versiones del hecho apuntaban a un suicidio, el fiscal de la causa, Carlos Sale, caratuló el hecho como homicidio culposo. A horas de la mañana del viernes, el cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.Esa misma jornada, una mujer de Villa Carmela se presentó en la comisaría de Alderetes y manifestó que podría tratarse de su hijo. En declaraciones a La Gaceta de Tucumán, el jefe de la Unidad Regional Este, Carlos Daniel Ruiz, dijo que aquella mujer reconoció los restos. En consecuencia, la Justicia le entregó el cuerpo.Horas más tarde, el ataúd fue velado en la vivienda familiar. Allí se desató la polémica. En plena ceremonia, el joven al que todos creían muerto apareció y sorprendió a los presentes. "Hubo un lío tremendo. Muchos se espantaron, otros gritaron y lloraron. La verdad es que quedamos helados", relató Ana Laura, una vecina.De inmediato, se dio aviso a la comisaría de Villa Carmela y el fiscal Sale ordenó que el joven fuera entrevistado. En su declaración, el muchacho -cuya identidad no trascendió- afirmó haber estado consumiendo drogas en Alderetes cuando se produjo el atropello. Dijo no saber que su familia lo había identificado como la víctima.Mientras tanto, el cuerpo que había sido entregado por error fue trasladado nuevamente a la Morgue Judicial, donde permanece sin identificar desde hace más de tres días. La Justicia busca ahora establecer la identidad del fallecido y deslindar responsabilidades sobre el procedimiento que llevó a la confusión."Es la realidad que viven las madres de los jóvenes que son adictos. Se van de la casa diciendo que harán un trámite y no vuelven. Uno nunca sabe", reflexionó María Laura García, otra vecina, a modo de conclusión.Un antecedente que recorrió el mundoEn 2021, un hecho similar ocurrió en Turquía y ganó fama mundial. Beyhan Mutlu, un hombre de 50 años que había sido reportado como desaparecido en la provincia de Bursa tras alejarse de sus amigos mientras bebía, terminó participando sin saberlo en el operativo de rescate organizado para hallarlo.El caso comenzó cuando sus allegados, preocupados por su ausencia, dieron aviso a las autoridades, que desplegaron un dispositivo de búsqueda en la zona boscosa donde se lo había visto por última vez. Al encontrarse con un grupo de voluntarios, Mutlu se sumó a la tarea y pasó más de media hora colaborando. La situación se resolvió cuando, en medio de los llamados, el propio Mutlu aseguró: "Yo estoy aquí". En ese momento, los rescatistas advirtieron la confusión y confirmaron que el supuesto desaparecido había estado presente todo el tiempo. La Policía local lo escoltó hasta su hogar sin que sufriera lesiones.
Leer más
Otro córner de Atlético Tucumán, salida en falso de Ledesma, el reemplazante de Armani. Cabezazo goleador de Ferreira.HAY GOL DE ATLÉTICO TUCUMÁN â?½ Mala salida de Ledesma y Ferreira aprovechó para el 1-0 ante RiverViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/WdCoiseXfA— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 21, 2025El Loco Díaz, de cabeza, abre el marcador, pero está en posición adelantada. El VAR cambia la decisión del árbitro, el partido sigue 0 a 0.LLEGABA EL PRIMERO DEL DECANO, PERO... â?? El Loco Díaz apareció solo para poner el 1 a 0 de Atlético Tucumán ante River pero el gol fue anulado por offsideViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribiteâ?¦ pic.twitter.com/6UBfPvpjG6— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 21, 2025Atlético Tucumán y River ya juegan en Tucumán.El Decano necesita recuperarse. Perdió los últimos dos partidos (1 a 0 contra Gimnasia de La Plata y 2 a 0 con Newell's), aunque se mantiene en la pelea por el ingreso a los playoffs (se clasifican los ocho primeros de cada zona).Se creía que River iba a afrontar este partido con suplentes, para resguardar a los titulares de cara a la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras, tras la derrota por 2 a 1 como local. Sin embargo, juega con muchos titulares. Se ubica segundo en la tabla de posiciones, con 18 unidades (con un partido menos que Riestra, que tiene 19) y viene de ganarle 2 a 1 a Estudiantes.â?? ¡Equipo confirmado! Estos son los 11 del Millonario para enfrentar a Atlético Tucumán â?½ï¸?#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/cm0zmtSCLG— River Plate (@RiverPlate) September 20, 2025ð??ªâ?½ ¡El 11 del Deca para esta noche! ð??? ð??? River Plate #TorneoBetano #Clausura2025â?¶ï¸? En vivo por TNT Sports â??ï¸? Suscribite al Pack Fútbol ð??? https://t.co/NIIUPNXwkr pic.twitter.com/u1MRcOkpnm— Atlético Tucumán (@ATOficial) September 20, 2025El partido está programado para las 21.15, con el arbitraje de Facundo Tello. Se puede ver en vivo por TV a través de TNT Sports.El local necesita mantenerse en zona de clasificación rumbo a los octavos de final y el visitante no quiere perder el invicto y el liderazgo, pese a que tiene la atención localizada en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, el miércoles, ante Palmeiras y en Brasil. En la ida, perdió 2.1 en el Monumental.Atlético Tucumán y River se citan este sábado en el estadio José Fierro, en un partido correspondiente a la fecha 9 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Todo lo que pase, LA NACION lo narrará minuto a minuto.
Juegan en el estadio José Fierro desde las 21.15, por TNT Sports.Gallardo pone un equipo alternativo antes de la revancha con Palmeiras.El Decano busca dar el golpe para afirmarse en puestos de playoffs.
En un violento episodio, un joven de 20 años falleció esta madrugada tras haber sido atacado por un hombre a la salida de un boliche en San Miguel de Tucumán, según informaron medios locales. El hecho ocurrió cerca de las 6.30, cuando la víctima identificada como Federico Toledo salió del local bailable acompañado por tres amigos y se dirigió a la parada de colectivos, situada del otro lado de la Avenida Sarmiento al 1200, donde se encuentra la discoteca. Según publicó La Gaceta, el grupo fue abordado por otros dos jóvenes y rápidamente se desató una pelea entre ambos bandos, por motivos que aún se desconocen. Uno de los agresores golpeó primero a un amigo de Toledo, fracturándole el tabique, y luego atacó a Federico. De acuerdo a las primeras averiguaciones del caso, el agresor se dirigió a Toledo y le propinó un golpe de puño en su rostro. A raíz de ello, la víctima cayó y golpeó su cabeza contra un banco de la parada y falleció en el acto.Tras el ataque, el agresor escapó en moto, pero la Policía logró identificarlo más tarde y quedó detenido. En las próximas horas, el acusado deberá prestar declaración ante la Justicia, a la espera de los resultados que arroje la autopsia.La causa se encuentra ahora en manos de la Unidad Fiscal de Homicidios II, a cargo del Dr. Carlos Sale, quien dispuso junto a su equipo de investigadoras Guadalupe Martínez y Luciana Rosada las diligencias del caso y se dirigió al lugar de los hechos. Desde allí, se montó un operativo conjunto con personal del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) para recabar toda la evidencia. Otra pelea a la salida de un bolicheUn episodio de características similares se registró el jueves pasado a la madrugada a la salida del boliche Ink, ubicado sobre la avenida Coronel Niceto Vega, en el barrio porteño de Palermo, donde dos jóvenes de 19 años fueron apuñalados.Ambos agredidos debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Fernández y tras el ataque, la Policía desplegó un amplio operativo de seguridad que culminó con la detención de al menos cinco personas. De acuerdo con la reconstrucción inicial, la riña comenzó adentro del local bailable por el presunto robo de una cadena a un joven. El conflicto continuó en la vereda, donde un grupo de unas diez personas se enfrentó a golpes. En medio de la pelea, dos jóvenes resultaron heridos con cortes provocados con botellas: uno recibió un puntazo en el rostro y el otro sufrió múltiples lesiones en las manos.Según pudo saber LA NACION, cuando personal de la Comisaría 14B de la Policía de la Ciudad llegó a la puerta del boliche, en Niceto Vega 5635 â??entre Bonpland y Fitz Royâ??, logró identificar a cinco presuntos agresores que fueron señalados por una de las víctimas y quedaron detenidos.
Atlético Tucumán y River Plate se miden este sábado en el estadio José Fierro del Jardín de la República, en un partido correspondiente a la fecha 9 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos buscan los tres puntos: el local para mantenerse en zona de clasificación a octavos de final y el visitante para no perder el invicto y el liderazgo, pese a que tiene la atención localizada en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, la próxima semana ante Palmeiras en Brasil. El partido está programado para las 21.15 con arbitraje de Facundo Tello. Se puede ver en vivo por televisación a través de TNT Sports o seguir minuto a minuto en canchallena.com.El Decano necesita recuperarse. Perdió los últimos dos partidos (1 a 0 vs. Gimnasia de La Plata y 2 a 0 vs. Newell's), aunque se mantiene en el octavo lugar de su zona con ocho puntos, misma cantidad que Platense, Sarmiento, San Martín de San Juan e Instituto de Córdoba, pero con mejor diferencia de gol. El Millonario, por su parte, afrontará este partido con suplentes para resguardar a los titulares de cara a la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras, tras la derrota por 2 a 1 como local. Se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones con 18 unidades y viene de ganarle 2 a 1 a Estudiantes.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 9 de marzo de 2025, por la novena jornada del Apertura. En aquella oportunidad, en Buenos Aires, River se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Facundo Colidio. El antecedente más reciente en Tucumán, en tanto, es del 14 de febrero de 2024, en un partido correspondiente a la Copa de la Liga Profesional que terminó en empate 0 a 0.Atlético Tucumán vs. River: todo lo que hay que saberFecha 9 del Grupo B del Torneo Clausura 2025.Día: Sábado 20 de septiembre.Hora: 21.15.Estadio: Monumental José Fierro.Árbitro: Facundo Tello.Atlético Tucumán vs. River: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 21.15 en Tucumán y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.44 contra los 3.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Atlético Tucumán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.04.
Con el foco puesto en la revancha del próximo miércoles ante Palmeiras en Brasil, por un lugar en las semifinales de la Copa Libertadores, pero consciente de que necesita recuperar la cima de la zona "B" del Torneo Clausura luego del triunfo de Deportivo Riestra, Marcelo Gallardo prepara una formación completamente alternativa ante Atlético Tucumán. En el partido a disputarse este sábado, desde las 21:15, el técnico incluiría dos nombres inéditos en el once inicial de River y a otros dos juveniles que firmarán la planilla oficial por primera vez. Además de los pibes que ya tuvieron su debut formal como Juan Cruz Meza, Bautista Dadín y Ulises Giménez, el Muñeco citó a Facundo González, Agustín De la Cuesta, Agustín Obregón y Thiago Acosta, piezas habituales en la alienación de la Reserva que conduce Marcelo Escudero.Otro joven de la mencionada categoría que se perfilaba para ir al banco de suplentes en San Miguel de Tucumán es Leonel Jaime, pero quedó al margen de la nómina porque rechazó la propuesta para firmar su primer contrato como profesional.Premio a la perseveranciaEl caso de Ulises Giménez es digno de resaltar. Nacido el 1° de enero de 2006 en José Clemente Paz, llegó a River en 2013. Hizo todo el recorrido de las divisiones inferiores y debutó en la Reserva con apenas 16 años, el 6 de agosto de 2022, ante Independiente. Catalogado como una de las promesas al ser una fija en las citaciones de la Sub 17 de Argentina, estuvo a punto de viajar a la pretemporada a principios de 2023 en Estados Unidos, con Martín Demichelis como DT. Como no pudo tener la visa a tiempo para ingresar al territorio norteamericano, se quedó con la Reserva. Fue titular durante todo el año, pero al no tener lugar para ser promovido al plantel profesional, se marchó a préstamo a Defensa y Justicia. Lejos de encontrar la continuidad pretendida, al punto de que ni siquiera pudo debutar en la máxima categoría, sufrió una rotura de ligamento cruzado en la rodilla derecha durante una práctica, el 21 de mayo de 2024. Al tener que pasar por el quirófano, River decidió interrumpir la cesión para que continuara la recuperación con los médicos del club. Este año volvió a jugar para la Reserva de River y rápidamente encontró su mejor versión, al punto de que Gallardo lo citó para el partido de la Copa Argentina ante Ciudad de Bolívar. El marcador central se dio el gusto de hacer su estreno en la victoria por 2-0 en Santiago del Estero, donde ingresó a los 40 minutos del segundo tiempo como mediocampista de marca en reemplazo de Rodrigo Aliendro. Ahora, todo indica que jugará desde el principio ante Atlético Tucumán.Una semana soñadaFacundo González todavía no puede creer todo lo que le ocurrió en la última semana. La sucesión de hechos amerita una recapitulación para comprender semejante asombro del marcador central zurdo: el jueves 11 de septiembre, en Tucumán, anotó el gol agónico para que la Reserva de River ganara 1-0 contra su par de Atlético. Apenas seis días después, quedó al margen de la lista citados porque Gallardo decidió sumarlo al plantel profesional para viajar nuevamente al denominado Jardín de la República. Allí se perfila para ser titular en su estreno absoluto. Y como si fuera poco, en el mediodía de este viernes firmó su primer contrato como profesional hasta el 31 de diciembre de 2028, con una cláusula de salida valuada en 100 millones de euros.Nacido el 3 de abril de 2006 en San Francisco, provincia de Córdoba, llegó a River en 2016, proveniente de un club llamado Arroyito. Al igual que Giménez, hizo el camino desde las categorías infantiles. Pasó por la Sub 17 de Argentina, quedó afuera de la lista en el último corte previo al Mundial disputado a fines de 2023 en Indonesia, pero para el tramo final del año siguiente le tocó hacer su debut en la Reserva nada menos que en el encuentro decisivo contra San Lorenzo, en la cancha de Platense. Allí ingresó como lateral izquierdo, una función que también conoce más allá de ser zaguero, y celebró el título bajo la dirección de Pichi Escudero. Consolidado a partir de semestre en la categoría, donde lleva 17 partidos oficiales con dos goles y una asistencia, está por cumplir el sueño de vestir la banda roja este sábado.La oportunidad esperadaEn febrero pasado estuvo cerca de tener su chance. Convocado para el clásico que River le ganó 2-0 a Independiente en el estadio Monumental, Agustín De la Cuesta quedó al margen del banco de suplentes. Sin embargo, firmó su primer contrato profesional hasta el 31 de diciembre de 2028. Formado en el semillero del club desde que se incorporó en 2006, su rol inicialmente estaba vinculado a la creación, pero a medida que creció pasó a conocer los conceptos de un volante central, su puesto actual. Nacido el 4 de enero de 2006 en Navarro, provincia de Buenos Aires, tuvo su debut con la Reserva el 1° de agosto de 2024 contra Vélez Sarsfield en la Villa Olímpica, donde la categoría fue dirigida interinamente por Danilo Gerlo, el ayudante de campo que en ese entonces tenía Escudero, ligado al primer equipo durante esos días previos a la vuelta de Gallardo. En su sexta presentación, De la Cuesta anotó un golazo en Córdoba ante Instituto. Este año comenzó a ser titular como único 5, respaldando a los mediocampistas creativos. En ese contexto, sufrió tres expulsiones, un registro elevado al sumar un total de 30 presentaciones en la categoría. Aclarada esa estadística, el zurdo es un jugador dinámico, intenso y con inteligencia para distribuir la pelota, fiel al estilo histórico de su posición en River.Mayada 2.0Su DNI marca que se llama Lucas Martín Agustín Obregón, pero él prefiere el tercer nombre. Es hermano de Braian Romero y guardan un lazo futbolístico en común: el delantero de pasado en River y presente en Vélez comenzó su carrera en Acassuso como un clásico 8. Ese mismo puesto es el que mejor le sienta a Obregón, nacido el 11 de febrero de 2006 en San Isidro, provincia de Buenos Aires. Tras jugar en Belgrano de Virreyes y Soporte Juniors, a los siete años de edad fue fichado por River. Realizó todo el recorrido en las inferiores hasta que le llegó su oportunidad con la Reserva el 9 de junio de 2023 frente a Banfield. Aunque al principio era una pieza de recambio, teniendo en cuenta que además de ser volante por derecha puede desempeñarse como lateral por el mismo sector y también de mediocampista central e incluso por el costado izquierdo, una lesión de Elián Giménez, hoy a préstamo en Sarmiento (Junín), le permitió asentarse de 5 en el segundo semestre de 2024. Inscripto en la lista de la Libertadores con la camiseta número 40 y con experiencia en las selecciones juveniles -disputó el Sudamericano Sub 20 en enero-, Gallardo tomó nota de su versatilidad y lo citó para viajar a Tucumán. Si bien es cierto que no tiene la velocidad de Camilo Mayada, la comparación con el uruguayo es inevitable para Obregón, que en el mediodía de este último viernes firmó la extensión de su contrato hasta el 31 de diciembre de 2027 con una cláusula de rescisión tasada de 100 millones de euros. En total, acumula 53 presentaciones en la categoría dirigida por Escudero, con cinco goles y seis asistencias.En la tierra de MaradonaNacido el 25 de febrero de 2005 en Buenos Aires, Thiago Acosta creció en las calles de Villa Fiorito, la tierra donde Diego Armando Maradona empezó a patear la pelota. El 23 de agosto de 2016 tuvo su primera práctica en las infantiles de River. Su camino sacrificado tuvo vaivenes en las distintas categorías hasta que el club y su representante, Matías Toranzo, hermano de Patricio, lograron ayudarlo. A partir de este semestre, el enganche, quien también sabe desenvolverse como mediocampista central, se asentó como titular de la Reserva con la camiseta número 10 en lugar de Santiago Lencina. Dueño de una buena pegada con el botín derecho, anotó su quinto gol -tiene dos de tiro libre- en la noche del jueves frente a Riestra, en Ezeiza. Allí, luego de ganar por 2-1, Matías Biscay, la mano derecha del Muñeco, le confirmó la convocatoria para ir a Tucumán. Además de cinco tantos, Acosta registra cuatro asistencias al cabo de 44 presentaciones con la categoría, donde debutó el 26 de enero de 2023. Su vínculo profesional con la institución Núñez rige hasta el 31 de diciembre de 2027, con una cláusula de 100 millones de euros, el monto que la dirigencia estableció a partir de este semestre para blindar a sus futbolistas y tener margen de maniobra luego de que Real Madrid ejerciera presión exitosamente para llevarse a Franco Mastantuono.
Se trabaja en un acuerdo para que la provincia mediterránea cuente con infraestructura exclusiva en los puertos del Litoral, con el objetivo de reducir costos logísticos y sumar competitividad
El Millonario visitará al decano por la novena fecha del campeonato local antes de viajar a Brasil.
Jorge Brito tomó la decisión ante la negativa del futbolista de renovar el vínculo que vence en diciembre de 2026.El representante del joven delantero chubutense es Claudio Paul Caniggia.La negociación entre ambas partes por ahora está estancada.
Gallardo no puede regalar nada tras la caída por Libertadores. Además, Barracas-Sarmiento, Unión-Independiente Rivadavia y Tigre-Aldosivi.
Atlético Tucumán y River se enfrentan este sábado en el marco de la fecha 9 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos buscan los tres puntos: el local para mantenerse en zona de clasificación a octavos de final y el visitante para no perder el invicto y el liderazgo. El partido está programado para las 21.15 en el estadio Monumental José Fierro, con arbitraje de Facundo Tello y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Decano necesita recuperarse. Perdió los últimos dos partidos (1 a 0 vs. Gimnasia de La Plata y 2 a 0 vs. Newell's), aunque se mantiene en el octavo lugar de su zona con ocho puntos, misma cantidad que Platense, Sarmiento, San Martín de San Juan e Instituto de Córdoba, pero con mejor diferencia de gol. El Millonario, por su parte, afrontará este partido con suplentes para resguardar a los titulares de cara a la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras, tras la derrota por 2 a 1 como local. Se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones con 18 unidades y viene de ganarle 2 a 1 a Estudiantes.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 9 de marzo de 2025, por la novena jornada del Apertura. En aquella oportunidad, en Buenos Aires, River se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Facundo Colidio. El antecedente más reciente en Tucumán, en tanto, es del 14 de febrero de 2024, en un partido correspondiente a la Copa de la Liga Profesional que terminó en empate 0 a 0.Atlético Tucumán vs. River: todo lo que hay que saberFecha 9 del Grupo B del Torneo Clausura 2025.Día: Sábado 20 de septiembre.Hora: 21.15.Estadio: Monumental José Fierro.Árbitro: Facundo Tello.Atlético Tucumán vs. River: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 21.15 en Tucumán y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.44 contra los 3.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Atlético Tucumán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.04.
Una moto con tres ocupantes protagonizó este martes un choque con un sorprendente final en Tucumán. El vehículo chocó contra un carro tirado a caballo y los ocupantes volaron por los aires hasta otro carril, donde casi fueron impactados por una camioneta. Los tres ocupantes (uno de ellos de diez años) resultaron heridos. El hecho ocurrió al mediodía en el puente Lucas Córdoba, que conecta San Miguel de Tucumán con la ciudad Banda del Río Salí, y fue registrado por las cámaras municipales. La moto circulaba por el carril derecho del puente cuando su conductor no logró ver un carro tirado a caballo que se encontraba frente a él y que se movía a una velocidad menor que el resto de los vehículos. El motociclista intentó esquivarlo, pero sin éxito. La moto golpeó el costado izquierdo del carro y quedó al borde del puente.Los tres ocupantes de la moto volaron por el aire debido al impacto y cayeron en el carril izquierdo del puente, que se encontraba lleno de autos que circulaban en dirección opuesta.Una camioneta negra que se acercaba a gran velocidad pudo frenar a tiempo para no atropellarlos. De todas formas, las tres personas resultaron heridas.Sorprendente choque en TucumánLos ocupantes fueron golpeados por el paragolpes del vehículo y la moto quedó casi que debajo de la camioneta. Unos segundos después del impacto, uno de los ocupantes, una mujer, se levantó con su pierna lastimada e intentó caminar, aunque con dificultad. Los tres fueron atendidos en el lugar por personal de emergencia que se presentó en las inmediaciones junto a la policía. Ninguno de los ocupantes llevaba casco al momento del siniestro. Fueron trasladados al Hospital del Este, reportó el medio local La Gaceta. En tanto, la policía cortó un costado del carril, lo que generó dificultades en la circulación en el puente.
El gobernador Osvaldo Jaldo habilitó la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, una obra de más de $27 mil millones que eleva la capacidad a 1.600 internos y promete descomprimir las comisarías de la provincia. Leer más
El oficialismo se prepara para competir el próximo 26 de octubre. En busca de sumar más bancas violetas en el Congreso, las autoridades del partido presentaron a sus candidatos tucumanos
El acto en el Club Villa Luján marcó el inicio formal de la campaña en la provincia, con críticas al kirchnerismo y un llamado a respaldar en las urnas las reformas del Presidente Javier Milei. El trasfondo: el caso $LIBRA y la citación del Congreso. Leer más
La secretaria General de la Presidencia encabezará un acto junto a Martín Menem y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. El oficialismo busca mostrar unidad y recuperar iniciativa en medio de tensiones con gobernadores. Leer más
El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 10°C y 29°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Santista anunció una nueva inversión en su planta de Tucumán. La textil de origen brasileño -una de las más grandes del país- apuesta a dar un salto productivo y abrirse camino en mercados internacionales.A partir de un desembolso de US$1,6 millones, la compañía incorporó una línea de hilatura Autocoro Saurer ACO 10, fabricada en Alemania. Se trata de un equipo que transforma fibras de algodón en hilo de manera automatizada y que representa un salto tecnológico para la compañía, que lleva 98 años de operaciones en la Argentina con sus líneas de producto jeanswear y workwear, y marcas como Good Denim, Ombú y Grafa.A contramano de la inflación. El alimento que bajó un 20% en el año en las góndolasSegún detallaron desde la compañía, la incorporación de esta tecnología permitirá alcanzar la competitividad necesaria para alinearse con el contexto internacional y exportar, y mejorar la calidad del hilo, a partir de un sistema avanzado de control, bobinado y empalmes.También destacaron que la máquina optimiza el uso de los materiales y contribuye a una producción más sostenible y eficiente. Y que mejora la seguridad de los operarios y genera una reducción de consumo de energía. Esta inversión se enmarca en un complejo contexto para la industria textil, teñido por la caída de las ventas y una competencia creciente de productos importados. A su vez, forma parte de un plan estratégico que la firma definió a largo plazo. En el último lustro, ya desembolsó más de US$30 millones para modernizar sus operaciones, con un enfoque en innovación, sustentabilidad e integración de toda la cadena de valor.Capitales brasileños y argentinosSantista es una de las mayores fábricas textiles de la Argentina. Tiene una planta en Famaillá (Tucumán), con una capacidad instalada para producir más de 2 millones de metros de tejido por mes, y cerca de 800 personas -incluidos sus equipos administrativos y comerciales.La firma nació en 1926 como Grandes Fábricas Argentinas (Grafa), perteneciente al grupo Bunge & Born. En su planta en el barrio porteño de Villa Pueyrredón, comenzó produciendo sábanas y frazadas, y con los años sumó manteles, toallas y ropa de trabajo.Por la caída en las ventas. Uno de los mayores fabricantes de electro suspende sus actividades en Tierra del FuegoEn la década del 40 incorporó la marca Ombú, que rápidamente se consolidó como líder en indumentaria fabril. En los 90, en medio de un proceso de desinversiones de Bunge & Born, la compañía pasó al grupo brasileño Santista y adoptó su nombre actual.Desde 2020, Santista forma parte del grupo brasileño GBPK Inversiones Limitada, una sociedad liderada por Gilberto Mestriner Stocche, que hasta ahora estaba al frente de Santista en Brasil. En 2021, además, el directorio de la empresa incorporó a los empresarios Carlos y José Muia como accionistas nacionales.
En uno de los partidos que cerraron la séptima fecha del torneo Clausura, Gimnasia y Esgrima y Atlético Tucumán protagonizaron en el bosque de La Plata un encuentro particular, en el que pasó de todo. Terminó con victoria del Lobo por 1-0, con un gol que no escapó a lo insólito: Damián Martínez intentó despejar y, con el taco, no hizo más que meter la pelota en su propio arco.El encuentro arrancaba con la expulsión tempranera de Leandro el Loco Díaz, a los 27 del primer tiempo, tras darle un golpe al otro capitán Gastón Suso. Lo llamativo fue que el árbitro principal, Pablo Dóvalo, lo había advertido en el sorteo de capitanes, media hora antes: "Entre ustedes dos no puede haber ningún problema". El ex Estudiantes se retiró entre insultos con los hinchas del Lobo, dejando a su equipo con 10 jugadores.¡EL LOCO DÍAZ SE FUE EXPULSADO EN EL BOSQUE! El delantero de Atlético Tucumán, ex Estudiantes, golpeó a Suso y se fue expulsado en el partido ante Gimnasia y se fue con un cruce con los hinchas.ð??º #ESPN pic.twitter.com/WQ8zZ01kn7— SportsCenter (@SC_ESPN) September 1, 2025Y, ya en la segunda parte, llegaría el único gol del partido. El ex Boca Jan Hurtado, que volvió a jugar tras más de 100 días, abrió la cancha para el extremo izquierdo, Jeremías Merlo, que tiro un centro para la llegada de Manuel Panaro, que no alcanzó a darle a la pelota, pero sí lo hizo el defensor Martínez, del equipo tucumano, que en su intento de despeje, la metió con el taco en contra.Luego, cuando eran las 18.30 aproximadamente y el sol comenzaba a ocultarse, la iluminación del estadio Juan Carmelo Zerillo empezó a fallar, dando paso a un show de luces. ¿SE PUEDE SEGUIR JUGANDO ASÍ? Problemas con la iluminación en El Bosque.ð??º #ESPN pic.twitter.com/zz8Gm9MTUY— SportsCenter (@SC_ESPN) September 1, 2025Pero lo peor pasaría después, cuando se apagaría completamente, dejando poca visibilidad en la cancha, lo que imposibilitaba la continuidad del juego. Dóvalo, en un principio, tras ser notificado que el problema de las luces seguiría, decidió suspender el partido, a los 28 del segundo tiempo. "No tengo alternativa, ya no se está viendo", declaraba ante la prensa.Esto generó distintas reacciones de los protagonistas, pero principalmente el técnico de Atlético Tucumán, Leandro Pusineri, quien se quejó ante el árbitro principal por la situación, denunciando una estrategia de Gimnasia. "Es un poco vieja esta de las luces", le dijo a la prensa y al juez principal, al que también le resaltó: "Prefiero jugarlo bien y si tengo que perder, pierdo dignamente. El equipo mío llegó tres veces y apagaron las luces"."ES UN POCO VIEJA ESTA DE LAS LUCES." Lucas Pusineri habló sobre la suspensión del partido en el Bosque.ð??º #ESPN pic.twitter.com/F8YV9WThXI— SportsCenter (@SC_ESPN) September 1, 2025Aunque, finalmente, volvería la luz en el bosque, tras algunos amagues que despertaban el grito de "oooole..." en las tribunas. Después de varios minutos de espera, Dóvalo dispuso la reanudación, aunque sin la iluminación completa -sólo se encendieron dos toores-, lo que parecía darle más marco de encuentro en la plaza que un partido por la primera división de la liga de los campeones del mundo.Y, aunque sobre el final sufrió e, incluso, erró oportunidades clave para cerrar el encuentro de contra â??incluso una con un remate sin arquero desde mitad de cancha, porque Mansilla se había ido al otra área a cabecearâ??, el equipo de Alejandro Orfila se quedó con los tres puntos, que le permiten regresar a la zona de clasificación a octavos. El Decano sigue sin rendir fuera de Tucumán, con dos empates y ocho derrotas cada vez que salió de su casa.Lo mejor del partido
Gimnasia venció 1-0 a Atlético Tucumán con casi 20 minutos jugados en la oscuridad, luego de una falla en el grupo electrógeno en el Juan Carmelo Zerillo.
Juegan en el Juan Carmelo Zerillo de La Plata.Con arbitraje de Pablo Dóvalo y Fabricio Llobet en el VAR.Televisa ESPN Premium.
La militante libertaria se grabó dentro del patrullero y compartió el video: "Mirá, Javo, me llevan detenida". Otras dos personas fueron arrestadas por llevar carteles con reclamos. La Libertad Avanza denunció persecución.
El 28 de agosto de 1975 la organización armada Montoneros ejecutó la "Operación Gardel", que destruyó un avión Hércules del Ejército Argentino en Tucumán. El ataque cambiaría para siempre la dinámica de los grupos guerrilleros argentinos y la estrategia de las Fuerzas Armadas. Leer más
Es por irregularidades con los fondos que la casa de altos estudios recibe de la mina Aguas de Dioniso. El exrector de la universidad, Juan Alberto Cerisola fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión.
Los ex funcionarios fueron hallados culpables de fraude en perjuicio de la administración pública, con sobreprecios, inversiones irregulares y pérdida de utilidades ligadas a una empresa minera
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 3°C y 18°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Se viene la sexta fecha del certamen y el elenco que conduce Carlos Tevez está urgido por una victoria. El 'Albiazul' domina los enfrentamientos ante Atlético, pero deberá cortar su mala racha en un estadio siempre complicado. Leer más
Además de Córdoba, Buenos Aires, Rosario y Mendoza, desde septiembre la aerolínea panameña ofrecera tres frecuencias semanales desde las ciudades de Tucumán y Salta. Totalizará así 77 frecuencias semanales. Leer más
El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, logró unir a todo el peronismo tucumano en el frente "Tucumán Primero", y será candidato, posiblemente testimonial, a diputado nacional en las próximas elecciones legislativas. Endureció su postura frente al gobierno de Javier Milei, tras brindar apoyos que fueron clave en el Congreso Nacional. Leer más
El mandatario se presentará en las elecciones de octubre junto al vicegobernador, con una oferta que aparenta ser "testimonial". El año pasado, Cristina Kirchner criticó a este sector del PJ por "transfugismo político" debido a que apoyó vetos y leyes del Gobierno
Cinco goles. Cuatro de cabeza en el primer tiempo. Y uno en el segundo, tras un exquisito control de Gonzalo Maroni y una gran definición del paraguayo Carlos González Espínola. Newell's gritó más que Atlético Tucumán en la noche salteña, triunfó por 3-2 y se clasificó para los cuartos de final de la Copa Argentina, donde lo espera Belgrano de Córdoba. Después del cimbronazo logrado el mes pasado en Santiago del Estero, eliminando a Boca (2-1), los dirigidos por Lucas Pusineri no lograron prolongar la racha. Es la segunda vez que Newell's alcanza los cuartos de final de la Copa: lo había logrado en 2018.El desafío era a todo o nada. El empate no servía y así lo asumieron ambos equipos, con una búsqueda constante del arco rival, aunque por momentos fuera desordenada. En ese contexto, el primer tiempo no dio respiro. Luciano Lollo, a los 12 minutos, abrió el marcador para los rosarinos, dirigidos por Cristian Fabbiani. Sin embargo, diez minutos después lo igualó Miguel Brizuela. Y, apenas cuatro minutos más tarde, después de un córner desde la derecha, los del norte del país dieron vuelta el resultado, con un tanto de Mateo Coronel. Claro que antes de que terminara el primer tiempo, a los 39, Maroni anotó el empate. Ambos equipos mantuvieron la intensidad en el segundo tiempo. Ninguno especuló. Se observaron buenas jugadas y rápida circulación de la pelota (el campo de juego del estadio Martearena lució en buenas condiciones). Paradójicamente, en el momento en el que Atlético Tucumán parecía dominar las acciones y acercarse al arco defendido por el paraguayo Juan Espínola González, Newell's golpeó con un rápido y fulminante contraataque, controlado por Maroni y definido por Cocoliso, González Espínola, que aguantó la carga del defensor Fausto Grillo, giró y batió a Matías Mansilla de derecha. El tercer gol de Newell's¡ARRIBA NEWELL'S! Charli González la aguantó en el área y, tras una media vuelta, puso el 3 a 2 para la Lepra. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/2ZlniqV2ao— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025"Newell's es un equipo muy duro, que corre y mete mucho", había dicho Pusineri. Y los dirigidos por Fabbiani lo demostraron, jugando con energía y compromiso, aunque con menos creatividad en los últimos metros en el segundo tiempo. Pero el acierto combinado entre Maroni y González Espínola fue un soplo de aire fresco y un regalo en el momento en el que las piernas empezaban a pesar. Tras el tercer gol de Newell's, Atlético Tucumán buscó el empate con centros frontales, pero los defensores rojinegros tuvieron solidez para despejar. ¡Y EL OGRO VA, Y NEWELL'S VA! â?¤ï¸?ð??¤ pic.twitter.com/XZV8sWyL2t— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) August 14, 2025El triunfo de Newell's tiene un valor doble. Por la clasificación para una nueva instancia en la competencia que otorga un lugar en la Copa Libertadores de 2026. Y porque para los leprosos significa, sin dudas, un gran impulso anímico con miras al clásico con Rosario Central, el 23 de este mes, en el Gigante de Arroyito, el partido que detiene el ritmo de la ciudad y que ya empezaron a palpitar los hinchas que estuvieron alentando al equipo en Salta. En el medio, el domingo próximo, Newell's tendrá que visitar a Defensa y Justicia; Central, antes de recibir al equipo rojinegro, será local este sábado ante Deportivo Riestra. ¡¡¡ð???ð??¼ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ ð???ð???ð???ð???ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼!!! ð???ð??¼#NEWELLS, CARAJO â?¤ï¸?ð??¤ pic.twitter.com/JC9Xs3eDkp— Newell's Old Boys (@Newells) August 14, 2025"Hicimos un buen partido. Llegamos, hicimos los goles, lo pudimos dar vuelta porque era un mazazo el 2-1 abajo. Pero fuimos justos ganadores. El Ogro (Fabbiani) nos cagó a pedos en el entretiempo, estuvo bien, había que salir con energía al segundo, necesitábamos ese impulso y estamos muy contentos por haber dado este paso", celebró Maroni, el exjugador de Boca, la figura de la noche salteña tras anotar un gol, lograr una asistencia y ser el faro de Newell's.Cuatro goles de cabeza en 45 minutos¡GOL DE NEWELL'S!Lollo, de cabeza, adelanta a la Lepra sobre At. Tucumán: 1 a 0. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/OvUxtckEdl— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025¡LO EMPATÓ EL DECANO!Brizuela, también de cabeza, puso el 1 a 1 para Atlético Tucumán ante Newell's. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/mCB1xp2P1y— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025ASÍ LO DABA VUELTA EL DECANO: el 2 a 1 parcial de Coronel. Minutos después, la Lepra lo volvió a empatar. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/M3mu241Jo6— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025¡MARONI Y EL 2 A 2 DE NEWELL'S! ¡PARTIDAZO EN SALTA!En menos de 7 minutos, Atlético Tucumán lo dio vuelta y Newell's lo volvió a empatar de la mano de Maroni. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/FyyiOCMkcn— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025
Serían candidatos testimoniales. Duras críticas de La Libertad Avanza, que aun no anunció sus candidatos.Jaldo es aliado de Milei, pero viene tomando distancia.
El penúltimo cruce de octavos de final de la Copa Argentina 2025 lo protagonizan Atlético Tucumán vs. Newell's este miércoles desde las 19.30 en el estadio Padre Marteaerena de Salta, que vuelve a ser sede después de tres años, con arbitraje de Ariel Penel.El encuentro se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto.El equipo que se imponga en el cruce avanzará a cuartos y chocará vs. Belgrano de Córdoba, verdugo de Independiente por 2 a 0.La previa de Atlético Tucumán vs. Newell'sEl Decano se metió entre los 16 mejores del torneo tras eliminar en la ronda anterior a Boca Juniors 2 a 1. En la primera etapa su víctima había sido All Boys, también por 2 a 1 y, de la mano de Lucas Pusineri, quiere dar un paso más para sostener su aceptable segundo semestre que lo tiene, además, en el séptimo puesto del Grupo B del Clausura con cinco puntos gracias a una victoria, dos igualdades y una caída.La Lepra, por su parte, accedió a los octavos con sendos triunfos sobre Kimberley de Mar del Plata 5 a 4 por penales tras igualar sin goles y Defensa y Justicia 2 a 0. También tiene cinco unidades con el mismo récord que Atlético Tucumán y marcha séptimo en el Clausura, pero en la zona A.Posibles formacionesAtlético Tucumán: Matías Mansilla; Damián Martínez, Clever Ferreira, Marcelo Ortiz, Ignacio Galván; Carlos Auzqui, Adrián Sánchez, Kevin Ortiz, Franco Nicola; Mateo Coronel y Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.Newell's: Juan Espínola; Alejo Montero, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Ángelo Martino; Luca Regiardo, Éver Banega; David Sotelo, Gonzalo Maroni, Luciano Herrera; y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani.La única vez que ambos clubes se enfrentaron por la Copa Argentina fue en la edición 2018 y por los octavos de final. En el estadio Alfredo Beranger de Temperley Newell's ganó 5 a 3 por penales luego de empardar 0 a 0 y avanzó por única vez en su historia a los cuartos.El historial entre sí tiene 15 antecedentes con cinco alegrías del club rosarino, tres del tucumano y seis pardas.Cronograma y resultados de los octavos de finalSan Lorenzo 0-1 Tigre.Independiente Rivadavia 2-1 Central Córdoba de Rosario.Racing 3-0 Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe vs. River Plate - Jueves 28 de agosto a las 21.15 en el estadio Malvinas Argentina de Mendoza.Atlético Tucumán vs. Newell's - Miércoles 13 de agosto a las 19.30 en el estadio Padre Martearena de Salta.Belgrano 2-0 Independiente.Aldosivi 1-2 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Huracán.Cuartos de finalTigre vs. Independiente Rivadavia.Racing 3 vs. Unión de Santa Fe o River Plate.Atlético Tucumán o Newell's vs. Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors vs. Lanús.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y su vice, Miguel Acevedo, serán candidatos testimoniales a diputado nacional en las elecciones del 26 de octubre. Así se confirmó hoy, tras la oficialización de la lista "Tucumán Primero", en la que fueron incluidas las diferentes vertientes del peronismo local. La nómina estará encabezada por Jaldo, que es considerado en la Casa Rosada como un aliado del presidente Javier Milei; Gladys Medina, que buscará renovar su banca a pesar de que se le vence en 2027; Javier Noguera (como intendente de Tafí Viejo denunció a Jaldo por la distribución de recursos), y Elia Fernández, actual diputada y cuyo mandato vence en diciembre próximo. Los suplentes serán el exgobernador y actual senador nacional Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse, actual legisladora provincial, y Acevedo, el vicegobernador. Año 2013. La última vez que Jaldo juró como diputado. Luego, en 2014, renunció porque Alperovich lo nombró al frente del Ministerio del Interior de Tucumán.La jura como diputado... pic.twitter.com/aZbUO1cvck— Cristian G. Martín (@CrisGeMartin) August 13, 2025Jaldo, que ya fue diputado nacional durante un año, en 2013, cuando renunció a su banca para sumarse al gabinete de José Alperovich, llegó a la gobernación en 2023 después de haber dirimido con Manzur, de quien fue su vice, el reparto de poder interno en el peronismo.Cuatro veces intendente del municipio deTrancas, una zona rural de menos de 10.000 habitantes, Jaldo ganó influencia en el peronismo tucumano de la mano de los gobernadores Julio Miranda primero y Alperovich, después. Tiene 67 años y es contador público nacional, recibido en la Universidad Santo Tomás de Aquino. Después de haber sido vicegobernador de Manzur durante ocho años, enroscaron cargos, y asumió en 2023 como el número uno de la provincia. Se quedará hasta 2027, a pesar de postularse en octubre para una banca en el Congreso. Durante su mandato, el tucumano mostró pragmatismo y se alineó con la gestión nacional de Milei y hasta instruyó a los diputados tucumanos a colaborar con el oficialismo. Esto resquebrajó su relación con los otros caciques del PJ local, entre ellos, Manzur y Noguera, quienes mantuvieron sus nexos con el kirchnerismo. La decisión de Jaldo de postularse a candidato testimonial esconde una razón: vio amenazado su poder en Tucumán ante la posible decisión de Milei de postular en el distrito como candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza a Lisandro Catalán, actual vicejefe de Gabinete de Interior. Catalán, que nació hace 54 años en Tucumán, es un hombre clave para Guillermo Francos. Catalán es abogado y vive en la Ciudad de Buenos Aires hace más de 20 años. Fue funcionario de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Alberto Fernández, y ahora evalúa ser el candidato libertario en su viejo pago. En Tucumám, La Libertad Avanza competirá en alianza con Pro, que no tiene mucho peso en el distrito, y no logró anudar un trato con recientes aliados, como Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), hijo del dictador que fue gobernador; Paula Omodeo (Creo), actual diputada nacional aliada de los libertarios, y Mariano Campero (UCR), también diputado nacional cercano al oficialismo.
El gobierno fijó los aumentos desde abril hasta este mes. No hay novedades a cómo seguirá en septiembre.
Juegan en el Estadio José Fierro desde las 20.45, por TNT Sports.Habrá 2500 populares y 240 plateas para hinchas visitantes.Los de Pusineri buscan recuperarse de la derrota ante Riestra.
Holan necesita elevar el nivel del equipo y para esta noche apuesta por la ubicación de Enzo Giménez como volante, además de los regresos de Mallo, Coronel y Campaz
La cuarta fecha del Torneo Clausura 2025 tendrá cinco juegos el próximo sábado y el que cerrará la jornada será Atlético Tucumán vs. Rosario Central, correspondiente al grupo B, desde las 20.45 en el estadio Monumental Presidente José Fierro. El cotejo se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere estar suscripto al 'pack fútbol'-. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa del encuentro que arbitrará Fernando Echenique, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.66 contra XX que cotiza su derrota, es decir una victoria del anfitrión. El empate llega a XX.El Decano, dirigido por Lucas Pusineri, tuvo un arranque irregular en el certamen con una victoria ante San Martín de San Juan, una igualdad ante Central Córdoba de Santiago del Estero y una derrota frente a Deportivo Riestra; pero con cuatro puntos marcha séptimo en la tabla de posiciones de su zona y está en puesto de acceso a octavos de final. Su mayor alegría en el semestre, y quizás en lo que va del año, fue haber eliminado recientemente a Boca Juniors en los 16avos de final de la Copa Argentina 2025 con una victoria 2 a 1 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.El Canalla, con Ángel Di María a la cabeza, está invicto con un triunfo y dos pardas, por lo que acumula cinco unidades y comparte el tercer puesto con San Lorenzo y Vélez. Lo curioso es que el elenco dirigido por Ariel Holan todavía no ganó en su Gigante de Arroyito y su única alegría fue como visitante frente a Lanús. Líder en la Tabla Anual, pero sin competencia internacional y afuera de la Copa Argentina, está obligado a ser protagonista del certamen y pelear por el título. En Tucumán, como ocurrió frente al Granate, la Academia rosarina contará con el aliento de su público porque es uno de los cotejos donde habrá hinchas visitantes en el contexto de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pregona el regreso de las dos parcialidades a las tribunas.Ambos equipos se vieron las caras en la cuarta fecha del Torneo Apertura. En Rosario, fue victoria de Central 3 a 1 con goles de Ignacio Malcorra de penal, el colombiano Jaminton Campaz y Lautaro Giaccone. El arquero Jorge Broun en contra igualó transitoriamente para Atlético Tucumán.
El cruce entre el equipo de Gallardo y el de Madelón aún no tiene sede ni fecha confirmada, en un contexto en el que el equipo de Núñez también debe afrontar la Copa Libertadores ante Libertad de Paraguay los días 14 y 21 de agosto.
PT, 17â?² Buen partidoEl desarrollo es de ida y vuelta: el elenco millonario va, el conjunto tucumano responde. Es un partido vibrante.PT, 11â?² Etapa de estudioRiver busca, pero no puede. San Martín se cierra bien atrás y apuesta a la rigurosidad táctica y física. Parejo, luchado, duro.¡LOS FANÁTICOS DE SAN MARTÍN (T), PRESENTES EN EL MADRE DE CIUDADES PARA EL CRUCE ANTE RIVER!Una gran cantidad de hinchas del Ciruja sueña en Santiago del Estero con dar otro golpe en la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/fKUWjku6Oh— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025Empieza el partidoDesde las 21.10, River juega con San Martín, de Tucumán, en Santiago del Estero. El ganador pasa a los octavos de final de la Copa Argentina.20.55 San Martín, confirmadoEl conjunto tucumano: Dario Sand; Federico Murillo, Mauro Osores, Guillermo Rodríguez y Hernán Zuliani; Jesús Soraire, Gabriel Hachen, Matías García y Nicolás Castro; Franco García y Aaron Spetale.20.45 River, confirmadoEl equipo millonario: Armani; Montiel, Paulo Díaz, Pezzella y Marcos Acuña; Enzo Pérez; Lencina, Galarza, Castaño y Colidio; Borja.ð???â??ï¸? Nuestros 11 para enfrentar a San Martín de Tucumán por la Copa Argentina.#VamosRiver â?ªð??´â?ª pic.twitter.com/s6BFpYv32l— River Plate (@RiverPlate) August 2, 202520.35 Un día despuésEste viernes River hizo su última práctica para al partido de la Copa Argentina. Luego el plantel iba a emprender el viaje hacia Santiago del Estero, donde lo esperaba una multitud. Sin embargo, el vuelo fue cancelado por el mal clima. La delegación llegó este sábado al mediodía.20.25 La formaciónLa posible formación de River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez; Santiago Lencina, Kevin Castaño, Matías Galarza Fonda y Facundo Colidio; Miguel Borja.ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???.ð??? Estadio Único Madre de Ciudades. pic.twitter.com/oWIjdZY23z— River Plate (@RiverPlate) August 2, 202520.15 Pocos grandes en caminoEn una instancia posterior a la de River de este sábado, Boca perdió contra Atlético Tucumán por 2 a 1, Independiente cayó por 2 a 0 ante Belgrano y San Lorenzo, también hoy, fue eliminado por Tigre al por 1 a 0. El otro club grande que sobrevive en la disputa de la Copa Argentina es Racing, que este domingo se medirá con Riestra en la rueda de octavos de final.20.05 El último cruceLa última vez que ambos equipos se enfrentaron fue el 24 de febrero de 2019, por la Superliga. En aquella ocasión River se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante, debido a anotaciones de Juan Fernando Quintero, que ahora inicia su tercer ciclo en el club tras un paso por América, de Cali, y Matías Suárez; descontó Ramiro Costa.Vestuario listo â??ï¸? pic.twitter.com/GNvLu9pkri— Club Atlético San Martín (@CASMOficial) August 2, 202519.50 Actualidad tucumanaSan Martín dejó en el camino a Colón por penales luego de un 0 a 0 en el tiempo regular. Nunca logró avanzar a los octavos de final. Superó la primera rueda cuatro veces y en todas quedó eliminado en la instancia posterior (en 2018 ante Boca, en 2019 frente a Argentinos Juniors y en 2023 contra Racing). Este año sueña con regresar a la máxima categoría: está tercero en la zona A de la Primera Nacional, a tres puntos del líder, Atlanta.Vestuario listo en Santiago del Estero â??ï¸? pic.twitter.com/ft1laoVOYJ— River Plate (@RiverPlate) August 2, 202519.40 Algo de historiaEn la primera etapa del certamen, el equipo millonario derrotó a Ciudad Bolívar por 2 a 0, con goles de Leandro González Pirez y Franco Mastantuono, que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. River logró el trofeo en tres ocasiones: 2016, 2017 y 2019, todas, con Marcelo Gallardo como entrenador.19.30 Bienvenidos al seguimiento en vivoRiver se enfrenta con San Martín, de Tucumán, en el marco de los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. El partido está programado para las 21.10 en el estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, y tendrá arbitraje de Facundo Tello y televisación de TyC Sports. Todo que le pase estará minuto a minuto en LA NACION.
Juegan en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero desde las 21.10.Es por un boleto a octavos de final, donde espera Unión de Santa Fe.Por TyC Sports.
Este sábado, en Santiago del Estero, River y San Martín de Tucumán se miden para dirimir al último pasajero a octavos de final de la Copa Argentina 2025. Con la paradoja de que ya se jugaron partidos pertenecientes a esa instancia e incluso, ya hay cuartofinalistas. La incursión del Millonario en el último Mundial de Clubes postergó el compromiso que en principio debía estar disputado antes del 31 de julio y es por eso que recién este fin de semana se sabrá qué equipo avanzó a la próxima etapa. El encuentro, que inicia a las 21.10 (horario argentino), se puede ver en vivo por televisión en TyC Sports o seguir minuto a minuto en canchallena.com. Con una muy evidente diferencia en la jerarquía no solo en la categoría que cada uno juega, sino también en individualidades, River y el Ciruja de La Ciudadela tucumana le darán vida a un encuentro que promete ser atractivo de todas maneras. En la primera ronda, el Millonario derrotó a Club Ciudad Bolívar por 2 a 0 con goles de Leandro González Pírez y Franco Mastantuono, dos futbolistas que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. Levantó el trofeo en tres ocasiones: 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019, todas con Marcelo Gallardo como entrenador.El Santo, por su parte, dejó en el camino a Colón por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. Nunca logró avanzar a octavos de final, por lo que es una cuenta pendiente para la institución tucumana. Superó la primera ronda cuatro veces y en todas quedó eliminado en la instancia posterior (en 2018 ante Boca, en 2019 frente a Argentinos Juniors y en 2023 contra Racing). Este año sueña con regresar a Primera División y, al menos, está encaminado, ya que está tercero en la zona A de la Primera Nacional, a dos puntos del líder Atlanta.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 24 de febrero de 2019, por la Superliga 2018-2019. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante gracias a las anotaciones de Juan Fernando Quintero, quien recientemente regresó al club por tercera vez tras su paso por América de Cali, y Matías Suárez (Ramiro Costa descontó para San Martín de Tucumán a pocos minutos del final).River vs. San Martín de Tucumán: todo lo que hay que saber16vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 21.10.Estadio: Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Árbitro: Facundo Tello.ð???ð??¨ð???ð??¨ð??¬ ð??£ð??®ð??§ð??ð??¨ð??¬ ð??ªð??¦ð??¹ pic.twitter.com/c50GTHHkpT— Club Atlético San Martín (@CASMOficial) August 1, 2025River vs. San Martín de Tucumán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Santiago del Estero y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.
River y San Martín de Tucumán se enfrentan este sábado en el marco de los 16vos de final de la Copa Argentina 2025. El ganador de este cruce avanzará a octavos de final y se verá las caras con Unión de Santa Fe. El partido está programado para las 21.10 en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, con arbitraje de Facundo Tello y televisación de TyC Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto en canchallena.com.En la primera ronda, el Millonario derrotó a Club Ciudad Bolívar por 2 a 0 con goles de Leandro González Pírez y Franco Mastantuono, dos futbolistas que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. Levantó el trofeo en tres ocasiones: 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019, todas con Marcelo Gallardo como entrenador.El Santo, por su parte, dejó en el camino a Colón por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. Nunca logró avanzar a octavos de final, por lo que es una cuenta pendiente para la institución tucumana. Superó la primera ronda cuatro veces y en todas quedó eliminado en la instancia posterior (en 2018 ante Boca, en 2019 frente a Argentinos Juniors y en 2023 contra Racing). Este año sueña con regresar a Primera División y, al menos, está encaminado, ya que está tercero en la zona A de la Primera Nacional, a dos puntos del líder Atlanta.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 24 de febrero de 2019, por la Superliga 2018-2019. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante gracias a las anotaciones de Juan Fernando Quintero, quien recientemente regresó al club por tercera vez tras su paso por América de Cali, y Matías Suárez (Ramiro Costa descontó para San Martín de Tucumán a pocos minutos del final).River vs. San Martín de Tucumán: todo lo que hay que saber16vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 21.10.Estadio: Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Árbitro: Facundo Tello.River vs. San Martín de Tucumán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Santiago del Estero y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.
Es Matías Orlando, que terminó la temporada en Miami Sharks y estará al menos tres meses en club tucumano.El sábado podría jugar ante Los Tarcos por la primera fecha del Regional del NOA.También habló con Contepomi y no pierde las esperanzas de volver a ser convocado.
Los 16vos de final de la Copa Argentina 2025 culminan este sábado con el partido entre River y San Martín de Tucumán, que se juega a las 21.10 en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El arbitraje del encuentro, que determinará el rival de Unión de Santa Fe en octavos, estará a cargo de Facundo Tello; la televisación de TyC Sports y la transmisión vía streaming de TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.En la primera ronda, el Millonario derrotó a Club Ciudad Bolívar por 2 a 0 con goles de Leandro González Pírez y Franco Mastantuono, dos futbolistas que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. Levantó el trofeo en tres ocasiones: 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019, todas con Marcelo Gallardo como entrenador.El Santo, por su parte, dejó en el camino a Colón por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. Nunca logró avanzar a octavos de final, por lo que es una cuenta pendiente para la institución tucumana. Superó la primera ronda cuatro veces y en todas quedó eliminado en la instancia posterior (en 2018 ante Boca, en 2019 frente a Argentinos Juniors y en 2023 contra Racing). Este año sueña con regresar a Primera División y, al menos, está encaminado, ya que está tercero en la zona A de la Primera Nacional, a dos puntos del líder Atlanta.River vs. San Martín de Tucumán: todo lo que hay que saber16vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 21.10.Estadio: Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Árbitro: Facundo Tello.TV: TyC Sports.Streaming: TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina 2025. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.29 contra los 11.00 que se repagan por un hipotético triunfo de San Martín de Tucumán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.60.Posibles formacionesRiver: Jeremías Ledesma; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina, Facundo Colidio y Miguel Ángel Borja.San Martín de Tucumán: Darío Sand; Federico Murillo, Mauro Osores, Guillermo Rodríguez, Hernán Zuliani; Jesús Soraire, Gabriel Hachen, Matías García, Nicolás Castro; Aaron Spetale y Juan Cruz Esquivel.
River y San Martín de Tucumán se enfrentan este sábado en el marco de los 16vos de final de la Copa Argentina 2025. El ganador de este cruce avanzará a octavos de final y se verá las caras con Unión de Santa Fe. El partido está programado para las 21.10 en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, con arbitraje de Facundo Tello, televisación de TyC Sports y transmisión vía streaming por parte de TyC Sports Play. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.En la primera ronda, el Millonario derrotó a Club Ciudad Bolívar por 2 a 0 con goles de Leandro González Pírez y Franco Mastantuono, dos futbolistas que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. El Santo tucumano, por su parte, dejó en el camino a Colón por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 24 de febrero de 2019, por la Superliga 2018-2019. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante gracias a las anotaciones de Juan Fernando Quintero, quien recientemente regresó al club por tercera vez tras su paso por América de Cali, y Matías Suárez (Ramiro Costa descontó para San Martín de Tucumán a pocos minutos del final).River vs. San Martín de Tucumán: todo lo que hay que saber16vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 21.10.Estadio: Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Árbitro: Facundo Tello.River vs. San Martín de Tucumán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Santiago del Estero y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina 2025. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.29 contra los 11.00 que se repagan por un hipotético triunfo de San Martín de Tucumán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.60.
El último de los partidos de 16avos de final de la Copa Argentina 2025 será el que protagonizarán River Plate y San Martín de Tucumán el sábado 2 de agosto en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El encuentro está programado a las 21.10 y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sprots Play.Para ambos clubes será el segundo duelo en el certamen. En la primera ronda el Millonario doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0 mientras que el Ciruja hizo lo propio ante Colón de Santa Fe 3 a 1 por penales, tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario. Quien se imponga en el choque avanzará a octavos y enfrentará a Unión de Santa Fe, verdugo de Rosario Central 3 a 1 por penales -empataron 0 a 0 en los 90â?²-.Curiosamente, los octavos de final del campeonato comenzarán antes de que terminen los 16avos porque la organización, aprovechando que el próximo fin de semana no habrá actividad por el Torneo Clausura, programó cinco duelos antes del choque entre River y San Martín de Tucumán.El miércoles 30 se enfrentarán Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario; un día después lo harán Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors; el viernes 1° de agosto Belgrano de Córdoba se medirá con Independiente en Rosario y Lanús vs. Huracán mientras que el sábado 2, antes del duelo del Millonario vs. el Ciruja, San Lorenzo hará lo propio frente a Tigre. Racing y Deportivo Riestra jugará el domingo 3.¡QUÉ SEMANITA, A FULL COPA ARGENTINA! â??ð??¥ Se viene una agenda intensa con el inicio de los Octavos de la 13º edición de #NuestraCopa ð???, y la definición por el último clasificado desde los 16avos de Final#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/hwFQR3DMiB— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) July 27, 2025Cronograma y resultados de los 16avos de finalSan Lorenzo (4) 0-0 (3) Quilmes.Tigre 2-0 Banfield.Platense (1) 2-2 (3) Independiente Rivadavia.Central Córdoba de Rosario 1 (5)-(4) 1 Gimnasia de La Plata.Racing 3-1 San Martín de San Juan.Deportivo Riestra (4) 2-2 (3) Deportivo Armenio.Rosario Central (1) 0-0 (3) Unión de Santa Fe.San Martín de Tucumán vs. River - Sábado 2 de agosto a las 21.10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Boca Juniors 1-2 Atlético Tucumán.Defensa y Justicia 0-2 Newell's.Belgrano de Córdoba 3-2 Defensores de Belgrano.Gimnasia de Mendoza 1-2 Independiente.Estudiantes de La Plata (2) 1-1 (4) Aldosivi.Excursionistas 0-3 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Vélez Sarsfield.Instituto de Córdoba (2) 0-0 (3) Huracán.Cronograma de los octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre - Sábado 2 de agosto a las 16.15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario - Miércoles 30 de julio a las 15.30 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.Racing vs. Deportivo Riestra - Domingo 3 de agosto a las 16 en el estadio Ciudad de Lanús.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's - Sin programar.Belgrano de Córdoba vs. Independiente - Viernes 1° de agosto a las 18.15 en el estadio Gigante de Arroyito.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors - Jueves 31 de julio a las 21.10 en el estadio Norberto "Tito" Tomaghello.Lanús vs. Huracán - Viernes 1° de agosto a las 20.45 en el estadio Centenario de Quilmes.
A la Copa Argentina 2025 le quedan 17 pretendientes al título, los 15 que están en octavos de final más River Plate y San Martín de Tucumán que disputarán el último cruce de 16avos; luego de la eliminación de Boca Juniors a manos de Atlético Tucumán con una derrota 2 a 1 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.En el partido entre el xeneize y el Decano que arbitró Hernán Mastrángelo, el equipo dirigido por Lucas Pusineri anotó los goles por intermedio de Clever Ferreira y Mateo Bajamich. Edinson Cavani descontó sobre el final para el elenco de Miguel Ángel Russo.Atlético Tucumán fue el 15° clasificado entre los 16 mejores del torneo que reúne a equipos de todas las categorías del fútbol argentino y su próximo rival será Newell's, verdugo de Defensa y Justicia 2 a 0.Los otros clubes que están en octavos, además del Decano y la Lepra; son San Lorenzo, Tigre, Independiente Rivadavia, Central Córdoba de Rosario, Racing de Avellaneda, Deportivo Riestra, Unión de Santa Fe, Atlético Tucumán, Belgrano de Córdoba, Independiente, Aldosivi de Mar del Plata, Argentinos Juniors, Lanús y Huracán. A excepción de Central Córdoba de Rosario y San Martín de Tucumán, todos los equipos que pelean por el título son de la Liga Profesional.Cronograma y resultados de los 16avos de finalSan Lorenzo (4) 0-0 (3) Quilmes.Tigre 2-0 Banfield.Platense (1) 2-2 (3) Independiente Rivadavia.Central Córdoba de Rosario 1 (5)-(4) 1 Gimnasia de La Plata.Racing 3-1 San Martín de San Juan.Deportivo Riestra (4) 2-2 (3) Armenio.Rosario Central (1) 0-0 (3) Unión de Santa Fe.San Martín de Tucumán vs. River - Sábado 2 de agosto.Boca Juniors 1-2 Atlético Tucumán.Defensa y Justicia 0-2 Newell's.Belgrano de Córdoba 3-2 Defensores de Belgrano.Gimnasia de Mendoza 1-2 Independiente.Estudiantes de La Plata (2) 1-1 (4) Aldosivi.Excursionistas 0-3 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Vélez Sarsfield.Instituto de Córdoba (2) 0-0 (3) Huracán.Octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario.Racing vs. Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's.Belgrano de Córdoba vs. Independiente.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors.Lanús vs. Huracán.
Es la tercera vez que sucede, después de las de 1957 y 2021.Entre la etapa anterior y la actual, Miguel Russo lleva 14 partidos sin ganar en el 'Xeneize'.
Boca Juniors perdió ante Atlético Tucumán 2 a 1 en el encuentro correspondiente a los 16avos de final de la Copa Argentina 2025 que se disputó este miércoles en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y quedó eliminado prematuramente en el certamen cuyo campeón se clasifica a la Copa Libertadores 2026.En el partido que arbitró Hernán Mastrángelo, el Decano anotó los goles por intermedio de Clever Ferreira y Mateo Bajamich. Edinson Cavani descontó sobre el final para el conjunto azul y oro, que no tuvo tiempo de ir por el empate.El equipo dirigido por Lucas Pusineri es el 15° clasificado entre los 16 mejores del torneo que reúne a equipos de todas las categorías del fútbol argentino. Su próximo rival será Newell's, verdugo de Defensa y Justicia 2 a 0.Los 16avos de final de la Copa Argentina 2025 concluirán el sábado 2 de agosto con el encuentro entre River Plate y San Martín de Tucumán en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Cronograma y resultados de los 16avos de finalSan Lorenzo (4) 0-0 (3) Quilmes.Tigre 2-0 Banfield.Platense (1) 2-2 (3) Independiente Rivadavia.Central Córdoba de Rosario 1 (5)-(4) 1 Gimnasia de La Plata.Racing 3-1 San Martín de San Juan.Deportivo Riestra (4) 2-2 (3) Armenio.Rosario Central (1) 0-0 (3) Unión de Santa Fe.San Martín de Tucumán vs. River - Sábado 2 de agosto.Boca Juniors 1-2 Atlético Tucumán.Defensa y Justicia 0-2 Newell's.Belgrano de Córdoba 3-2 Defensores de Belgrano.Gimnasia de Mendoza 1-2 Independiente.Estudiantes de La Plata (2) 1-1 (4) Aldosivi.Excursionistas 0-3 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Vélez Sarsfield.Instituto de Córdoba (2) 0-0 (3) Huracán.Octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario.Racing vs. Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's.Belgrano de Córdoba vs. Independiente.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors.Lanús vs. Huracán.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato de Paraná (2022) / Estudiantes de La Plata (2023) / Central Córdoba (2024) - 1
8' Fuerte falta contra ParedesCoronel llega a destiempo y golpea en el tobillo izquierdo a Paredes, que cae y reclama airadamente. Mastrángelo pide calma cuando algunos jugadores se acercaban y parecía que comenzaba un tumulto.5' Controla Mansilla En un tiro de esquina ejecutado por Paredes, Mansilla despeja con los puños y luego controla el remate débil de Velasco, que tomó el rebote anticipándose en la puerta del área.PT, 3' Una cancha rápidaLos primeros dos avances fueron de Boca, con centros de los laterales que no llevaron peligro. La cancha está rápida por la llovizna que cae desde la mañana. 21.11 ¡Se juega!Mueve Cavani desde el círculo central y ya está en marcha el partido por la Copa Argentina. 21.06 Los equipos, a la cancha Los titulares de Boca y Atlético Tucumán atraviesan el túnel que lleva desde los vestuarios al campo de juego y ya están en el campo de juego. A las 21.10 comenzará a rodar la pelota. Los capitanes, que participarán del sorteo junto al árbitro Mastrángelo, son Cavani y Díaz.20.55 Calentamiento bajo la lluviaLos equipos culminan los ejercicios precompetitivos en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, bajo una persistente y atípica llovizna. La mayoría de los jugadores se mueve en el campo protegido por una campera.20.44 Así forma Atlético TucumánPara enfrentar a Boca, el Decano saldrá al campo de juego con los siguientes once: Matías Mansilla; Maximiliano Villa, Clever Ferreira, Marcelo Ortiz, Miguel Brizuela, Ignacio Galván; Guillermo Sánchez, Kevin Ortiz, Lautaro Godoy; Mateo Coronel y Leandro Díaz.¡Así forma el Gigante del Norte esta noche! ð??ªâ?½ð??? ð??? Boca pic.twitter.com/Fczzqdta40— Atlético Tucumán (@ATOficial) July 24, 202520.28 Los titulares de BocaCon el regreso sorpresivo en el lateral izquierdo de Frank Fabra, que no juega desde el 8 de febrero pasado, Boca afronta el partido con Atlético Tucumán con el siguiente equipo: Agustín Marchesin; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Frank Fabra; Williams Alarcón, Leandro Paredes, Malcom Braida; Alan Velasco; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.ð??? ¡ð???ð??¢ð??¦ ð??ð?? ð???ð??? #ð???ð??¢ð???ð???! ð???¡Así formará #Boca para enfrentar a Atlético Tucumán por la #CopaArgentina!#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/vBqIwTfLa2— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) July 23, 202520.15 Cómo ver el partidoEl partido entre Boca y Atlético Tucumán se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Desde LA NACION habrá una cobertura en tiempo real de lo más destacado.20.05 Para Paredes, casi un debutA su regreso a Boca, Leandro Paredes estará por segunda vez en un partido correspondiente a la Copa Argentina, aunque su único antecedente es haber jugado apenas un minuto en el triunfo por penales ante Rosario Central en los cuartos de final de 2012, torneo en el que Xeneize se coronó. El mediocampista, que será titular, fue presentado hace dos semanas como refuerzo y debutó el viernes pasado, en el 1-1 ante Unión en la Bombonera, cuando ingresó la última media hora.20 Newell's espera al ganadorEn los octavos de final, el ganador del encuentro de esta noche ya conoce que se encontrará con Newell's, que el 22 de mayo dejó en el camino a Defensa y Justicia por 2-0.19.50 La serie adversa de BocaBoca no logró vencer todavía con Miguel Russo como entrenador, una etapa que acumula cuatro empates y una derrota, entre el Mundial de Clubes y el inicio del Torneo Clausura. Pero, además, el conjunto xeneize acumula nueve juegos sin triunfos y de la última victoria ya pasaron tres meses: le ganó por 2-0 a Estudiantes de La Plata, con Fernando Gago como DT.19.40 Cómo llega Atlético TucumánAl duelo de hoy, Atlético Tucumán llega con el respaldo anímico de haber comenzado su participación en el Torneo Clausura con un triunfo (2-1 sobre San Martín de San Juan) y un empate (1-1 con Central Córdoba), lo que lo ubica en el segundo puesto del grupo B, solamente por detrás de River.19.30 Bienvenidos a la cobertura de Boca vs Atlético TucumánEsta noche, desde las 21.10, Boca y Atlético Tucumán se enfrentarán por los 16avos de final de la Copa Argentina en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. En caso de empate en los 90 minutos, el ganador se definirá con la ejecución de penales.
Pese a que no iba a ser tenido en cuenta y se esperaba su salida, el colombiano jugó desde el inicio en la Copa Argentina. No disputaba un partido desde febrero.
El sábado 2 de agosto a las 21.10, en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, River y San Martín de Tucumán se enfrentan en el marco de los 16vos de final de la Copa Argentina 2025. Ambos equipos buscan meterse en octavos de final, instancia en la que el ganador de este cruce se verá las caras con Unión de Santa Fe, que dejó en el camino a Rosario Central. El minuto a minuto del encuentro, que se podrá ver por televisión a través de TyC Sports, estará disponible en canchallena.com.El Millonario es el segundo máximo ganador de la historia del certamen más federal del país, con un total de tres títulos conseguidos en 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019. En la primera ronda derrotó a Club Ciudad Bolívar por 2 a 0 con goles de Leandro González Pírez y Franco Mastantuono, dos futbolistas que dejaron el plantel en el vigente mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. El Santo tucumano, por su parte, dejó en el camino a Colón por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 24 de febrero de 2019, por la Superliga 2018-2019. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante gracias a las anotaciones de Juan Fernando Quintero, quien recientemente regresó al club por tercera vez tras su paso por América de Cali, y Matías Suárez (Ramiro Costa descontó para San Martín de Tucumán a pocos minutos del final).River vs. San Martín de Tucumán: todo lo que hay que saber16vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 21.10.Estadio: Único Madre de Ciudades de Satiago del Estero.Árbitro: A confirmar.TV: TyC Sports.Streaming: TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina 2025. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.29 contra los 11.00 que se repagan por un hipotético triunfo de San Martín de Tucumán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.60.
Desde que volvió a emitirse por la pantalla de Telefe, La Voz Argentina no tardó en reconquistar al público gracias a su mezcla de talento, emoción y relatos de vida que tocan fibras profundas. Esta nueva temporada no es la excepción, puesto que el certamen continúa consolidándose como uno de los ciclos más entrañables de la televisión abierta. En ese marco, una presentación logró destacarse por encima del resto y emocionó especialmente a quienes seguían el programa desde casa: la de Enrique y Tomás Olmos, dos hermanos oriundos de Tucumán que no solo brillaron con su interpretación, sino que también protagonizaron uno de los momentos musicales más conmovedores de la noche.Con una zamba de Mercedes Sosa, dos hermanos oriundos de Tucumán deslumbraron al jurado en La Voz ArgentinaNacidos en Yerba Buena, los hermanos contaron que llevan "la música en la sangre" y que cantan juntos desde que son muy chicos. Interpretaron "Zamba a Monteros" de Mercedes Sosa y, desde los primeros acordes, lograron captar por completo la atención del jurado. Su talento fue tal que consiguieron que las cuatro sillas se dieran vuelta. Como era de esperarse, La Sole fue la primera en reaccionar, seguida por Lali, Miranda!, y Luck Ra, quien celebró entusiasmado: "¡Hay que cerrar el estadio, ya está, ya está!".Más allá de la competencia entre los coaches por sumarlos a sus respectivos equipos, los hermanos no dudaron en su elección y decidieron unirse al equipo de Soledad. La conexión con ella pareció inevitable, tanto desde lo artístico como desde lo emocional. De todas formas, el momento más emotivo de la noche llegó cuando Enrique y Tomás, acompañados por Soledad, interpretaron "Luna Tucumana" de Atahualpa Yupanqui. Sin dudas, se trató de una escena cargada de respeto por la tradición y llena de emoción que resonó profundamente en todo el país y dejó a los televidentes visiblemente conmovidos.Ahora, con el apoyo de Soledad y el afecto del público, Enrique y Tomás enfrentan el desafío de demostrar todo su potencial dentro del certamen, en donde seguramente podrán brillar con su talento.