La cantante se separó de Orlando Bloom tras 10 años en pareja.Ahora se la vincula con un ex ministro canadiense.
A veces, en Hollywood, todo parece transcurrir de una forma muy veloz. Hace apenas un mes Orlando Bloom y Katy Perry confirmaron su separación luego de nueve años juntos y una hija en común. La semana pasada, la cantante fue captada en un restaurante junto al ex primer ministro canadiense Justin Trudeau. De inmediato, las postales comenzaron a circular con tanta fuerza como los rumores de un flamante romance entre ellos. Incluso, hubo quien se burló en las redes sociales del inimaginable encuentro. Fue a partir de un divertido meme que el protagonista de Piratas del Caribe sentó posición. Una cita inesperadaTodo comenzó el lunes pasado, cuando los paparazzi descubrieron a la artista, de 40 años, junto al político, de 53. Perry y Trudeau pasaron el día juntos en Montreal, donde la cantante tenía una serie de shows como parte de su Lifetime Tour, que también la llevará a otras ciudades canadienses como Ottawa, Winnipeg, Quebec y Toronto.El encuentro comenzó con una caminata por el parque Mount Royal de Montreal, según reportó TMZ. Luego, Trudeau acompañó a Perry, que estaba con su mascota, hasta las inmediaciones del hotel Ritz-Carlton, a 950 metros del parque. El paseo habría durado alrededor de una hora y media, antes de que la pareja continuara con una comida en el restaurante Le Violon, tal como confirmó la revista People.Los fotógrafos lograron captar la cena, y de acuerdo a los detalles que brindó TMZ pidieron el menú de degustación del chef, que incluye langosta, atún, ñoquis de cordero y tartar de carne, además de algunos cócteles. No hubo postre y fue el exprimer ministro quien pagó la cuenta. Mientras tanto, los guardias de seguridad de ambos monitoreaban la situación desde la barra del restó.En un momento de la velada, el chef Danny Smiles se acercó a saludarlos. Luego le aseguró a TMZ que no hubo gestos románticos ni demostración pública de cariño entre sus famosos comensales. Al finalizar la comida fueron ellos mismos a la cocina para agradecer al personal por su atención y su servicio. La noche -por lo menos en público- terminó con unos tragos en la terraza del bar Taverne Atlantic.Orlando Bloom optó por el humorSi bien no dijo nada de manera directa, Bloom se burló de los rumores de romance entre la madre de su hija y el exfuncionario canadiense a través de un meme. El actor reaccionó a una publicación de Instagram del sitio de noticias satíricas The Onion donde se lo podía ver en una cita con una importante mujer del mundo de la política. "Orlando Bloom es visto en una cena con Angela Merkel", decía el falso titular al pie de la imagen, creada con Inteligencia Artificial. View this post on Instagram A post shared by The Onion (@theonion)"Apenas unas semanas después de anunciar su separación con su prometida Katy Perry, el actor inglés Orlando Bloom fue fotografiado el viernes cenando con la ex canciller alemana", se explayó el sitio en la descripción de la foto. "Angela mantuvo a Orlando riendo toda la noche. '¡No podía apartar los ojos de ella!', dijo una fuente interna que vio a la pareja bebiendo vino, sorbiendo ostras y dividiendo un delicioso pedazo de torta de chocolate en un restaurante con estrellas Michelin", completó. Atento a las redes sociales, Bloom dejó al descubierto su sentido del humor con un comentario en el que solo agregó tres emojis de aplausos. "Seguirán siendo vistos juntos"A principios de julio, después de meses de rumores, Katy Perry y Orlando Bloom confirmaron el fin de su relación después de 9 años juntos y 6 de compromiso. A través de un comunicado que emitieron en conjunto, la cantante y el actor británico aseguraron que ahora su prioridad es la crianza compartida de Daisy, la hija de cuatro años que tienen en común.La confirmación llegó a través de un comunicado que los representantes de ambos hicieron llegar a los medios para dar por terminadas las especulaciones. Allí, indican que "debido al gran interés y los rumores sobre la relación" que une a ambas estrellas, creen necesario aclarar que el vínculo cambió en los últimos meses. "Seguirán siendo vistos juntos como familia, ya que su prioridad común es, y siempre será, criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo".Los rumores sobre una posible ruptura comenzaron hace un tiempo, pero se volvieron más fuertes cuando el protagonista de El señor de los anillos publicó en sus redes sociales citas sobre un "nuevo comienzo", y frases del psiquiatra y psicoterapeuta suizo Carl Jung sobre la "soledad" y la "tristeza".
Katy Perry se encuentra en una etapa de su vida similar a la que pasa el exprimer ministro de Canadá
"Love is in the air", dice la canción de John Paul Young de 1977, y no puede haber frase más acertada para definir la situación actual de Hollywood en términos de romance. En solo un día se confirmó que Liam Neeson y Pamela Anderson comenzaron un apasionado romance, Ana de Armas y Tom Cruise fueron vistos caminando de la mano (¿acaso como confirmación de los rumores que circulan hace tiempo?) y Katy Perry, que hace un mes anunció su separación de Orlando Bloom, fue captada en un restaurante junto al exprimer ministro canadiense Justin Trudeau.El lunes, la estrella pop de 40 años y el político, de 53, pasaron el día juntos en Montreal, donde la cantante tiene una serie de shows como parte de su Lifetime Tour, que también la llevará a otras ciudades canadienses como Ottawa, Winnipeg, Quebec y Toronto.La ¿cita? comenzó con una caminata por el parque Mount Royal de Montreal, según reportó TMZ. Luego, Trudeau acompañó a Perry, que estaba con su mascota, hasta las inmediaciones del hotel Ritz-Carlton, a 950 metros del parque. El paseo habría durado alrededor de una hora y media, antes de que la pareja continuara con una comida en el restaurante Le Violon, tal como confirmó la revista People.Check out these pics TMZ snagged -- Justin Trudeau could. not. stop grinning as he strolled with Katy Perry down Montreal's Mount Royal park on MondayMore: https://t.co/1yZ3KsoWkD pic.twitter.com/UCz4SB1xS2— TMZ (@TMZ) July 29, 2025Allí también fueron fotografiados y, de acuerdo a los detalles que brindó TMZ, optaron por el menú de degustación del chef, que incluye langosta, atún, ñoquis de cordero y tartar de carne, además de algunos cócteles, pero no hubo postre y fue el exprimer ministro quien pagó la cuenta. Mientras tanto, los guardias de seguridad de ambos monitoreaban la situación desde la barra del restó.En un momento de la velada, el chef Danny Smiles se acercó a saludarlos -y le aseguró a TMZ que no hubo gestos románticos ni demostración pública de cariño entre sus famosos comensales-, y al finalizar la comida fueron ellos mismos a la cocina para agradecer al personal por su atención y su servicio.Pero el encuentro no terminó ahí. También según TMZ, Perry y Trudeau finalizaron su velada con unos tragos en la terraza del bar Taverne Atlantic.A casual stroll, a swanky dinner, and now TMZ can reveal that Katy Perry and Justin Trudeau wrapped it up with cozy drinks out on a terraceStory: https://t.co/elUpW1TPzB pic.twitter.com/WYTSx8lGuU— TMZ (@TMZ) July 29, 2025A principios de julio, después de meses de rumores, Katy Perry y Orlando Bloom confirmaron el fin de su relación después de 9 años juntos y 6 de compromiso. A través de un comunicado que emitieron en conjunto, la cantante y el actor británico aseguraron que ahora su prioridad es la crianza compartida de Daisy, la hija de cuatro años que tienen en común.Un amor hollywoodenseLa relación entre Tom Cruise y Ana de Armas viene dando que hablar desde principios de año. Fueron fotografiados numerosas veces en distintas ocasiones: en helipuertos y limusinas, a la salida de la exclusiva fiesta de cumpleaños de David Beckham en Londres y hasta en una comida romántica cercana a la celebración del Día de los Enamorados. Curiosamente, los paparazzi siempre estaban presentes para retratar el encuentro entre las estrellas.Pero esa etapa de cortejo cargada de misterio, fiel al estilo hollywoodense que porta el actor de Misión Imposible, pareció aplacarse cuando la protagonista de Bailarina dijo que su relación era estrictamente profesional. "Estamos trabajando en muchas cosas. No solo en uno, sino en varios proyectos con Doug Liman, Christopher McQuarrie y, por supuesto, Tom. ¡Estoy muy emocionada!", aseguró entonces en el programa televisivo Good Morning America. "Estoy haciendo un entrenamiento intenso, como siempre ocurre cuando se trabaja con Tom. Es otro nivel que cada vez pone la vara más alta, pero es divertidísimo", sumó, dejando entrever que sus citas no eran más que una movida de prensa.Sin embargo, este fin de semana, después de disfrutar de unos días de descanso a bordo de un yate por Menorca, Tom Cruise y Ana de Armas fueron juntos a uno de los recitales de Oasis en el estadio de Wembley, y luego fueron captados por primera vez de la mano en el pintoresco municipio de Woodstock, Vermont (Estados Unidos). View this post on Instagram A post shared by TMZ (@tmz_tv)Según TMZ, la pareja arribó en las primeras horas del sábado y, durante el fin de semana, paseó en auto por un parque nacional, fue de compras y se detuvo a tomar un helado. Las imágenes que los muestran tomados de la mano corresponden al día domingo, durante una caminata por el centro local, donde, de acuerdo a distintos testigos, se los vio relajados y sonrientes.
El encuentro entre la cantante, que se separó recientemente, y el político llamó la atención por su duración y la tranquilidad con la que se desarrolló, generando rumores y especulaciones. Leer más
MONTREAL.- La famosa estrella del pop Katy Perry y el expremier canadiense Justin Trudeau parecen estar iniciando un romance, apenas un mes después de que Perry anunciara su ruptura con el actor británico Orlando Bloom, según informó la revista People.Anoche, la cantante de 40 años y el político de 53 arribaron por separado al restaurante Le Violon, en Montreal, pero no intentaron pasar desapercibidos y optaron por sentarse juntos en una mesa junto a la ventana. View this post on Instagram A post shared by Restaurant Le Violon (@leviolonmontreal)Ambos se reunieron con el chef Danny Smiles y, al finalizar la comida, se dirigieron juntos a la cocina para agradecer al personal. Según TMZ, Perry y Trudeau disfrutaron de cócteles y varios platos, entre ellos uno con langosta.Antes de este encuentro, no se tenía constancia de una amistad previa entre Perry y Trudeau, aunque ambos han coincidido en eventos internacionales y comparten intereses en causas sociales y humanitarias.Al ser consultados sobre la romántica velada, tanto el representante de Perry como los allegados a Trudeau optaron por no hacer comentarios.Check out these pics TMZ snagged -- Justin Trudeau could. not. stop grinning as he strolled with Katy Perry down Montreal's Mount Royal park on MondayMore: https://t.co/1yZ3KsoWkD pic.twitter.com/UCz4SB1xS2— TMZ (@TMZ) July 29, 2025La intérprete de Firework se encuentra de gira con su Lifetime Tour, que incluye una presentación este martes en el Canadian Tire Centre de Ottawa. Además, visitará ciudades como Winnipeg, Montreal, Quebec y Toronto. Esta gira ha estado marcada por varios episodios relevantes, desde su reciente ruptura con Bloom hasta una caída durante una actuación, además de otros contratiempos ocurridos sobre el escenario.El divorcio de TrudeauTrudeau y Sophie Grégoire anunciaron en agosto de 2023 el fin de su matrimonio tras 18 años juntos. Tienen tres hijos: Xavier (17), Ella-Grace (16) y Hadrien (11), y aseguraron que la decisión fue tomada de manera amigable.En un mensaje publicado en Instagram, tanto en inglés como en francés, Trudeau comunicó la separación: "Sophie y yo queremos compartir que, tras muchas conversaciones significativas y difíciles, hemos decidido separarnos". Además, destacó que continúan siendo una familia unida, basada en el amor y el respeto mutuo, y pidió privacidad para proteger el bienestar de sus hijos. View this post on Instagram A post shared by Justin Trudeau (@justinpjtrudeau)Aunque durante años circularon rumores sobre la relación de los Trudeau en Ottawa, los desacuerdos nunca llegaron a convertirse en noticia pública. No fue sino hasta después del anuncio oficial que comenzaron a difundirse versiones que señalaban a un médico argentino como "tercero en discordia". Según reportó el Daily Mail, la exesposa del primer ministro canadiense, de 48 años, estaría en una nueva relación con alguien fuera del ámbito político: Marcos Bettolli, un cirujano pediátrico oriundo de Córdoba que reside en Ottawa.Con esta separación, Justin Trudeau se convirtió en el segundo primer ministro canadiense en divorciarse durante su mandato. Su padre, Pierre Trudeau, también se separó de su esposa Margaret mientras estaba en el cargo, en 1979, y formalizó el divorcio cinco años más tarde, en 1984.La separación de BloomPor su parte, la ruptura de Katy Perry con Orlando Bloom también ocupó titulares internacionales. Poco antes del casamiento del magnate de Amazon, Jeff Bezos, con la presentadora Lauren Sánchez, la revista People confirmó que Perry y Bloom habían puesto fin a su compromiso tras nueve años de una relación intermitente.Semanas después, sus representantes emitieron un comunicado en el que afirmaban que la pareja se había separado de manera cordial. Además, explicaron que, en los últimos meses, ambos habían estado redefiniendo su vínculo para enfocarse en la crianza compartida de la hija de cuatro años que tienen en común."Siguen en comunicación y criando juntos a Daisy", dijo en exclusiva a Us una fuente. "Orlando llevó a Daisy a ver a Katy durante la gira antes de ir a la boda de los Bezos. No hay problemas entre ellos. No están haciendo cambios drásticos por el bien de Daisy", agregó.Tras la separación Bloom publicó una foto de los cuatro -la expareja junto a su hija y Flynn, hijo del británico con su exesposa Miranda Kerr- de vacaciones en un barco en Europa, por lo que la separación parecería armoniosa.Agencias AP y Reuters
La cantante y el ex Primer Ministro degustaron una cena con platillos selectos del chef mientras mantuvieron una conversación durante varias horas
Mark Carney se convirtió en el nuevo primer ministro de Canadá tras una victoria contundente en la elección interna del Partido Liberal. A sus 59 años, el exgobernador de los bancos centrales de ese país y del Reino Unido asume el cargo en un contexto político y económico desafiante. Su triple ciudadanía, una cuestión que generó debate, es un tema central en su transición al liderazgo.Las razones detrás de la triple ciudadanía de Mark CarneyCarney posee ciudadanía canadiense, británica e irlandesa. Nació en Fort Smith, Territorios del Noroeste, y se crio en Edmonton, Alberta. Obtuvo la nacionalidad de Irlanda durante la década de 1980, debido a las raíces de tres de sus abuelos, que emigraron desde Co Mayo hasta Canadá. "Esa herencia irlandesa es una gran parte de quién soy", comentó según Irish Times.En 2018 adquirió la ciudadanía británica, cinco años después de asumir como gobernador del Banco de Inglaterra. Además, el nuevo líder canadiense está casado con Diana Carney, de origen británico, y tienen cuatro hijas juntos.Sin embargo, el ahora primer ministro afirmó que inició los trámites para renunciar a sus naturalizaciones británica e irlandesa. "Como primer ministro, debería tener solo una ciudadanía", declaró a principios de marzo, según CBC News. Además, enfatizó que no tiene problema con que varios legisladores canadienses tengan múltiples nacionalidades, pero considera que es una medida adecuada para su nuevo rol.Una investigación del mencionado medio reveló que 56 parlamentarios del periodo 2015-2019 nacieron fuera de Canadá. De ellos, 22 tenían ciudadanías adicionales. Por ende, la presencia de legisladores con doble nacionalidad no es inusual en el Parlamento canadiense.Carney: una carrera en finanzas antes de la políticaHijo de un director de escuela, Carney estudió en Harvard, donde consiguió una licenciatura en Economía 1988. Posteriormente, realizó un máster y un doctorado en Oxford. Durante su juventud, jugó hockey sobre hielo como arquero suplente en Harvard.Antes de incursionar en la política, Carney dirigió el Banco de Canadá entre 2008 y 2013 y el Banco de Inglaterra, desde 2013 hasta 2020. Fue el primer extranjero en encabezar la institución británica desde su fundación en 1694.Su gestión en ambas entidades es recordada por su manejo de las crisis financieras, incluida la de 2008. Además, trabajó durante 13 años en Goldman Sachs, con asignaciones en Londres, Tokio, Nueva York y Toronto. También fue asesor de las Naciones Unidas (ONU) en políticas climáticas y financieras.El impacto de Carney en la política canadiense y los próximos desafíosSu llegada al cargo ocurre en medio de un difícil panorama económico y una creciente disputa comercial con Estados Unidos. La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció el aplazo del impuesto del 25% sobre todos los bienes canadienses, con una excepción para los sectores automotriz y energético.Además, tras el final del mandato de Justin Trudeau, deberá enfrentar al conservador Pierre Poilievre en las elecciones federales el 20 de octubre, que podrían adelantarse. En enero, de acuerdo a Associated Press, una encuesta de Nanos situaba a los liberales 27 puntos por debajo de los conservadores. Sin embargo, los números recientes reflejan una mejoría: los liberales subieron al 34%, mientras que los conservadores lideran con 37%.Su historial en el sector financiero le validó críticas de la oposición. Según BBC, los conservadores lo acusan de mentir sobre su papel en la reubicación de Brookfield Asset Management de Toronto a Nueva York, aunque Carney sostiene que la decisión se tomó tras su salida de la junta.También exigieron que divulgue sus activos financieros, un requisito que aún no cumple al no ser parlamentario electo. Su equipo afirmó que respetará todas las normas éticas una vez que asuma formalmente como primer ministro.
El flamante premier de la nación norteamericana advirtió que mantendrán los aranceles recíprocos y disparó contra el mandatario estadounidense tras imponerse en las elecciones del Partido Liberal. Leer más
OTTAWA.- Mark Carney, el exjefe del Banco Central que supervisó la respuesta a las crisis financieras en Estados Unidos y Gran Bretaña, se convertirá en el próximo primer ministro de Canadá después de ganar la carrera para liderar el Partido Liberal tras la renuncia del premier Justin Trudeau.Carney, de 59 años, asume el cargo en un momento en que Canadá se encuentra enfrascado en una guerra comercial potencialmente catastrófica con Estados Unidos, durante mucho tiempo su aliado más cercano y su mayor socio comercial. A principios de esta semana pasada, Donald Trump anunció un impuesto del 25% sobre todos los productos canadienses, con una excepción para los sectores automotriz y energético. Los aranceles tienen el poder de empujar a la frágil economía de Canadá a una recesión.Antes del anuncio, el primer ministro saliente, Justin Trudeau, electrizó a la multitud al decirles a los liberales que estaba "muy orgulloso" del legado de su gobierno.I leave as leader of the Liberal Party with the same belief in hope and hard work as when I started. Hope for this party and for this country, because of the millions of Canadians who prove every day that better is always possible.— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) March 9, 2025Pero advirtió que el país enfrenta una grave amenaza. "Este es un momento que define a la Nación. La democracia no es algo que se da por sentado. La libertad no es algo que se da por sentado. Ni siquiera Canadá es algo que se da por sentado", dijo a sus partidarios.También recurrió al grito de guerra "codos arriba" que recibió intensos aplausos, una frase de la leyenda del hockey sobre hielo Gordie Howe que se popularizó en las últimas semanas en medio de las amenazas de Trump de anexar Canadá.Elbows up. pic.twitter.com/Wb7rqGyQa6— Liberal Party (@liberal_party) March 9, 2025No está claro cuándo asumirá el cargo Carney, que fue presidente del Banco Central de Canadá de 2008 a 2013 y presidente del Banco de Inglaterra de 2013 a 2020. Se espera que Trudeau y el nuevo líder liberal mantengan conversaciones en los próximos días para determinar el último día en el cargo del primer ministro saliente.Con el 85,9% de los votos, Carney venció a la exministra de Finanzas Chrystia Freeland, a la ex líder de la cámara de gobierno Karina Gould y al exmiembro del Parlamento Frank Baylis.Thank you to all of our amazing candidates for an incredible race that brought Liberals across the country together. pic.twitter.com/uPuTxv2vyz— Liberal Party (@liberal_party) March 9, 2025Carney siguió un camino inusual para llegar al poder: será el segundo primer ministro en la historia de Canadá sin un escaño en la Cámara de los Comunes. Si bien ninguna regla lo prohíbe, la convención sugiere que Carney necesitará anunciar rápidamente sus planes de postularse para un escaño federal.También será el primer jefe del gobierno liberal del oeste de Canadá, una identidad política valiosa en un país obsesionado con la geografía.Carney pasó gran parte de su campaña presentándose como un outsider, a pesar de sus vínculos de años con el Partido Liberal, incluido su trabajo como asesor económico de Trudeau.Su victoria, presagiada por el éxito en la recaudación de fondos y una serie de respaldos clave de miembros de alto rango del gabinete con vastas redes de organización, podría dar energía a los liberales para retener el poder en las próximas elecciones generales de octubre, pero que podrían ser convocadas antes de ese mes.En las últimas semanas, el partido revirtió su caída libre y se recuperó tan bruscamente que cada vez parece más improbable que una mayoría conservadora se imponga en los próximos comicios generales, como se esperaba anteriormente.Canadá enfrenta una retórica agresiva de Trump desde su regreso al poder con insinuaciones de convertir al país otro estado norteamericano y llamando a Trudeau "gobernador".Los canadienses ven en Carney una figura sólida, con gran experiencia internacional, capaz de enfrentarse a Trump.Precisamente Carney, recientemente, no usó palabras tiernas hacia el presidente estadounidense al comparar sus comentarios sobre el hecho de que Canadá sea el 51° estado estadounidense con las palabras de "Voldemort", el villano de la saga del joven mago Harry Potter.En las últimas semanas, los canadienses abuchearon el himno estadounidense en los partidos de la NHL y la NBA. Algunos cancelaron viajes al sur de la frontera y muchos evitan comprar productos estadounidenses cuando pueden.Agencias AP y AFP
La crisis política en Canadá se agrava tras la sorpresiva renuncia de Chrystia Freeland, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del gobierno de Justin Trudeau y especulaciones de elecciones anticipadas
El líder canadiense anunció su retiro mientras Canadá enfrenta conflictos comerciales con EEUU y su partido se prepara para elegir un nuevo líder
TORONTO.- En medio de la altísima tensión con Donald Trump por la guerra comercial, y a días de dejar el poder, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no pudo contener la emoción en una conferencia de prensa en Ottawa este jueves.Trudeau se emocionó incluso hasta las lágrimas en varios momentos en una de sus últimas -si no la última- conferencia de prensa de su mandato, que este año cumpliría una década.Después de anunciar su renuncia en enero pasado, que culminará este fin de semana con la elección de su sucesor en el Partido Liberal, Trudeau se emocionó al hablar de la transición.La reacción de Trudeau tras una llamada telefónica con Trump"He tenido en años la victoria de Donald Trump, una pandemia histórica que ocurre una vez cada siglo, crisis inflacionarias, guerra en Ucrania mientras Rusia vuelve a la guerra en Europa, mientras Medio Oriente se enfrenta a situaciones extraordinariamente difíciles", dijo Trudeau. "Han sido tiempos complicados. Este es el trabajo para el que me apunté. Este es el trabajo que seguiré haciendo hasta el último momento", continuó.Entonces, ante la evidente emoción, le consultaron por qué estaba tan conmovido. "Este ha sido el honor de mi vida al servicio de los canadienses", respondió.El primer ministro lloró por primera vez en la conferencia cuando habló de la que considera una política clave de su legado: la del cuidado infantil en todo Canadá por 10 dólares al día. "Es una cuestión de equidad. Fortalece nuestra economía, la hace más resistente, y eso nunca ha sido tan importante como ahora", dijo."No hay nada que un gobierno pueda hacer que no pueda ser deshecho por el siguiente gobierno, a menos que los canadienses tengan muy claro la necesidad de mantener esto en marcha", dijo Trudeau, en vistas a las elecciones generales que tendrán lugar más adelante este año, con fecha todavía a definir.El primer ministro también se mostró afectado por la tensión comercial con el gobierno de Donald Trump. "Me he asegurado de que todos los días en esta oficina ponga a los canadienses primero, de que cubro las espaldas de la gente, y es por eso que estoy aquí para decirles a todos que los respaldamos", dijo Trudeau, nuevamente con lágrimas en los ojos. "Incluso en los últimos días de este gobierno, no defraudaremos a los canadienses", agregó.Guerra de arancelesTrump anunció el jueves que pospuso los aranceles del 25% sobre muchos productos de Canadá y México durante un mes, en medio de temores generalizados de una guerra comercial más amplia. Sin embargo, los aranceles de represalia que impuso Canadá a Estados Unidos permanecerán vigentes por el momento.Trudeau estimó que incluso con estas medidas "seguirá en guerra comercial desencadenada por Estados Unidos durante el futuro previsible". "Nuestro objetivo sigue siendo la eliminación de estos aranceles, de todos los aranceles", añadió, considerándolos una vez más "injustificados". Trudeau añadió que ambos están "activamente comprometidos en conversaciones continuas para garantizar que estos aranceles no resulten excesivamente perjudiciales" para ciertos sectores y trabajadores. Los aranceles de represalia iniciales de Canadá, que ascienden a 30.000 millones de dólares canadienses (21.000 millones de dólares estadounidenses), se han aplicado a artículos como jugo de naranja, mantequilla de maní, café, electrodomésticos, calzado, cosméticos, motocicletas y ciertos productos de pulpa y papel.Las importaciones de Canadá y de México que cumplan con el acuerdo comercial T-MEC evitarían los aranceles del 25% durante un mes, según la Casa Blanca, mientras que el potasio -que los agricultores estadounidenses importan de Canadá- tendría un arancel del 10%, la misma tasa que Trump quiere aplicar a los productos energéticos canadienses.A pesar de la afirmación de Trump de que Estados Unidos no necesita de Canadá, casi una cuarta parte del petróleo que consume Estados Unidos al día proviene de Canadá. Aproximadamente el 60% de las importaciones de petróleo crudo de Estados Unidos son de Canadá, y el 85% de las importaciones de electricidad de Estados Unidos también.Canadá es también el mayor proveedor extranjero de acero, aluminio y uranio a Estados Unidos y tiene 34 minerales y metales críticos que el Pentágono está ansioso por obtener e invertir para la seguridad nacional. Además, es el principal destino de exportación para 36 estados de Estados Unidos. EleccionesEste domingo, los miembros del gobernante Partido Liberal elegirán al sucesor de Trudeau, quien a principios de este año anunció su renuncia ante una profunda impopularidad. El nuevo jefe del partido se convertirá en el nuevo primer ministro.Las amenazas de Trump sobre los aranceles e incluso sus bromas sobre convertir a Canadá en un estado más de Estados Unidos unieron a los canadienses y les dieron a los liberales gobernantes, que van por detrás en las encuestas desde hace más de un año, una oportunidad de luchar en una elección general que debe celebrarse en octubre y que podría convocarse mucho antes.Las encuestas sugieren que el exgobernador del banco central Mark Carney tiene una ventaja dominante sobre la exministra de finanzas Chrystia Freeland, cuya renuncia en diciembre pasado desencadenó la crisis que llevó a la renuncia de Trudeau. La exministra del gabinete Karina Gould también se postula, pero sus posibilidades son mínimas.El nuevo primer ministro podría convocar elecciones nacionales en cualquier momento después del 9 de marzo. También podrían convocarse elecciones a fines de marzo, cuando se espera que el Parlamento emita una moción de censura al gobierno. Si todos los partidos de la oposición votan en contra de los liberales, el gobierno caerá.Las encuestas muestran que los liberales están prácticamente empatados con los conservadores de la oposición oficial liderados por Pierre Poilievre. Los conservadores tuvieron una ventaja de dos dígitos durante más de un año, pero esa ventaja se desvaneció después de que Trudeau anunciara que renunciaría y Trump amenazara con aranceles a todas las importaciones de Canadá.Esta semana, después de una llamada telefónica entre ambos por los aranceles, Trump cuestionó a Trudeau y sugirió que su actitud firme frente a Estados Unidos estaba dominada por una intención política. "[Trudeau] Fue incapaz de precisarme cuándo se realizarán las elecciones canadienses, lo que me hizo pensar, ¿qué sucede ahí? Después me di cuenta que está tratando de utilizar esta cuestión para mantenerse en el poder", escribió el magnate.Agencias AP y Reuters
El líder estadounidense también dijo que su par está valiéndose de esta crisis para mantenerse en el poder
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le reclamó al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que "no está haciendo lo suficiente" para frenar el tráfico de fentanilo y por lo tanto, para evitar la imposición de aranceles. A su vez, tras una conversación telefónica, acusó al líder de Canadá de utilizar esta disputa arancelaria para "permanecer en el poder".Ambos mandatarios hablaron durante unos 50 minutos el miércoles y discutieron sobre el tráfico de fentanilo, informó la cadena CNN citando a dos funcionarios de la Casa Blanca."Le dije que muchas personas han muerto a causa del fentanilo que llegó a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me ha convencido de que se haya detenido", detalló el líder republicano en su red Truth Social."Fue incapaz de precisarme cuándo se realizarán las elecciones canadienses, lo que me hizo pensar, ¿qué sucede ahí? Después me di cuenta que está tratando de utilizar esta cuestión para mantenerse en el poder", escribió el magnate, acusando al premier de querer perpetrarse en el poder a costas de la disputa comercial.Trudeau, quien anunció su renuncia en enero, dejará el cargo días después de que se elija a un sucesor este fin de semana.Finalmente, Trump acusó a las "débiles políticas fronterizas" de Trudeau de los "problemas" que actualmente existen entre Ottawa y Washington, pues han permitido el ingreso de "enormes cantidades de fentanilo y de inmigrantes ilegales" en Estados Unidos. "Estas políticas son responsables de la muerte de muchas personas", cerró.Trump volvió a referirse a Trudeau como "gobernador", luego de que el premier acusara ayer al presidente estadounidense de planear "un colapso total de la economía canadiense porque eso facilitaría anexionarnos". "Eso nunca va a suceder. Nunca seremos el estado número 51â?³, declaró Trudeau a los periodistas el martes, y agregó que "este es un momento para contraatacar con fuerza y demostrar que en una pelea con Canadá no habrá ganadores".El primer ministro aseguró que menos del 1% del fentanilo y de los inmigrantes que entran sin visa en Estados Unidos atraviesan la frontera canadiense. Trump pone en duda este porcentaje pero aseguró que la conversación terminó siendo "bastante amistosa".Luego de la conversación, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, anunció la exención de aranceles que rigen sobre México y Canadá a la industria automovilística durante un mes. Las autoridades estadounidenses hablaron con Stellantis, Ford y General Motors, anunció la vocera. "Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC", el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, "para que no sufran desventajas económicas", explicó en conferencia de prensa. Estas medidas están pensadas para que venzan cuando entrarían en rigor los aranceles recíprocos.Trudeau no planea cederDespués de que en la últimas horas entraran en vigencia los aranceles impuestas por Donald Trump hacia sus principales socios comerciales, México y Canadá, el primer ministro canadiense afirmó que no está dispuestos a levantar los aranceles de represalia si el presidente estadunidense mantiene algún tipo de arancel contra su país.Trump impuso aranceles contra los tres principales socios comerciales de Washington, lo que provocó una inmediata represalia de México, Canadá y China, y produjo una caída en los mercados financieros. Trump estableció aranceles de 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, aunque limitó el gravamen a 10% sobre la energía canadiense.Los aranceles amenazan con hacer descarrilar la incipiente recuperación económica de Canadá y podrían desencadenar una recesión, ya que el país depende de Estados Unidos para el 75% de sus exportaciones y un tercio de todas sus importaciones.El primer ministro canadiense anunció aranceles de represalia a las exportaciones estadounidenses y advirtió que una guerra comercial sería costosa para ambos países.The moment U.S. tariffs came into effect this morning, so did the Canadian response.Canada will be implementing 25% tariffs against $155 billion of American products.Starting with $30 billion worth of goods immediately, and the remaining $125 billion in 21 days' time.— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) March 4, 2025El 2 de abril, Trump planea anunciar lo que él llama aranceles "recíprocos" para igualar los aranceles, impuestos y subsidios establecidos por otros países. Eso podría aumentar drásticamente las tasas arancelarias que se cobran a escala global sin descartar el riesgo de un arancel más amplio.El gobierno canadiense indicó que no aceptaría nada menos que la eliminación de los aranceles. "No nos interesa llegar a un punto intermedio y tener algún arancel reducido. Canadá quiere que se eliminen los aranceles", dijo el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, a la Canadian Broadcasting Corporation.Agencias AP y Reuters
Donald Trump vuelve a criticar a Justin Trudeau, sugiriendo en una cena que Canadá debería convertirse en el 51 estado de EE. UU. si no se aborda el déficit comercial
Trudeau advierte que los aranceles propuestos por Trump impactarán negativamente en la economía de Canadá y generarán un encarecimiento de productos esenciales para Estados Unidos
El controversial comentario de Donald Trump es parte de una suma de declaraciones recientes en las que el mandatario fogoneó con el "Estado 51". "Qué gran nación seríamos juntos", había enfatizado semanas atrás. Leer más
WASHINGTON.- ¿Equivocación o chicana? El presidente Donald Trump, que en los últimos días sugirió varias veces la posibilidad de que Canadá pase a formar parte de Estados Unidos como un nuevo estado, se refirió al primer ministro Justin Trudeau como "gobernador"."Hablé con el gobernador Trudeau en muchas ocasiones", dijo el mandatario republicano en una conferencia de prensa en la que anunció nuevas tarifas para los países que graven productos estadounidenses.Trump: "I spoke to GOVERNOR Trudeau."ð?¤£ð?¤£ð?¤£ pic.twitter.com/TFPAFtAS7r— Libs of TikTok (@libsoftiktok) February 13, 2025El comentario se suma a una serie de referencias, más o menos sutiles, respecto a la posibilidad de que Canadá sea el "estado 51â?³ de Estados Unidos.En una entrevista difundida el domingo durante el espectáculo previo al Super Bowl, por ejemplo, el presidente norteamericano aseguró que sus comentarios sobre la incorporación de Canadá fueron serios."Sí, así es", le dijo Trump a Bret Baier, de Fox News Channel, cuando se le preguntó si su idea de anexar Canadá "es real"."Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos 200.000 millones de dólares al año con Canadá. Y no voy a permitir que eso suceda", declaró. "¿Por qué estamos pagando 200.000 millones de dólares al año, en esencia un subsidio a Canadá?", dijo Trump.Los comentarios fueron prácticamente idénticos a los que pronunció el mandatario un día después de imponer fuertes aranceles al país vecino a principios de febrero. "Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51â?³, instó el mandatario en aquella oportunidad, añadiendo que así los canadienses tendrían menos impuestos y mejor protección militar. "¡Y sin aranceles!"."¡Qué gran nación seríamos juntos", había dicho Trump tras la sorpresiva dimisión del primer ministro canadiense el 6 de enero, dando indicios por primera vez de su interés geopolítico.Luego de que Trudeau anunciara su renuncia y prometiera dejar el cargo tan pronto como el gobernante Partido Liberal eligiera un nuevo líder, Trump se apresuró en proponer su agenda expansionista. La misma también incluye planes para la toma de posesión de Groenlandia y el Canal de Panamá, así como el cambio de nombre de Golfo de México al de "Golfo de América" (en referencia a Estados Unidos)."Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean", escribió el entonces presidente electo en su red social Truth Social.¿Sería posible una anexión?Para que Canadá pase a formar parte de su vecino del sur, el Congreso de Estados Unidos tendría que aprobar la aceptación de un nuevo estado, si un proyecto de ley así lo buscara.La Cláusula de Admisión de la Constitución norteamericana, Artículo IV, Sección 3, establece: "Nuevos Estados pueden ser admitidos por el Congreso en esta Unión; pero ningún nuevo Estado será formado o erigido dentro de la Jurisdicción de otro Estado; ni ningún Estado será formado por la Unión de dos o más Estados, o Partes de Estados, sin el Consentimiento de las Legislaturas de los Estados interesados, así como del Congreso".Cualquier medida que apruebe un nuevo estado y que pase por el Congreso también tendría que ser firmada por el presidente aunque, claro está, eso no sería un inconveniente en este caso.Sin embargo, existe otro obvio impedimento. La voluntad de la ciudadanía canadiense tendría algo que decir.Aunque no hay antecedentes claros para un caso como este, en la práctica, Canadá probablemente tendría que realizar un referéndum para medir el interés de los votantes en unirse a Estados Unidos antes de que se pudieran iniciar aspectos más detallados del proceso, y las posibilidades de aprobación no parecen altas.Agencias AP y AFP
El gobierno de Canadá también logró un acuerdo con Donald Trump para retrasar por 30 días la imposición de aranceles
El presidente de EEUU sostuvo que su nación presenta un déficit comercial frente a Candá y México
Ambas naciones responderán con impuestos a las medidas de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está tratando de crear incertidumbre en sus socios comerciales para desequilibrarlos y debilitar su posición negociadora en materia de comercio, dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Leer más