Así como Lionel Messi tuvo una noche soñada con Inter Miami, Cristiano Ronaldo montó su propio show en Arabia Saudita: metió un golazo en la goleada 5 a 1 de Al Nassr a Al Fateh por la Saudi Pro League y acortó aún más la distancia para llegar a los 1000 tantos en su carrera, una marca que tiempo atrás aseguró que tiene en la mira. Además celebró la victoria con un festejo particular con la hinchada y en el que participó con el popular streamer Darren Jason Watkins Jr. (más conocido como "Speed"), quien es un confeso fanático del delantero portugués.El marcador estaba igualado con un tanto por lado a los 59 minutos. Cristiano tenía la posibilidad de destrabarlo con un penal. Sin embargo, pese a un buen remate, el arquero rival le tapó el disparo. Sin embargo, un minuto después, tuvo revancha: el goleador europeo -que en cuatro partidos del torneo promedia un gol por encuentro- recibió la pelota volcado sobre la banda izquierda, al borde del área, y con solo dos toques se hizo un espacio para hallar un hueco por donde patear. Así, sacó un potente remate inatajable que quebró la paridad en el marcador.El penal errado de CR7 y el golazo con el que el portugués ponía en ventaja a su equipoCon este tanto, Ronaldo llegó a los 949 tantos y se acercó aún más a los 1000. De esa manera, debido a que Al Nassr se afianzó en la punta del campeonato y el delantero achicó la distancia para el récord, los jugadores celebraron el triunfo con los hinchas que estaban en la tribuna e hicieron un festejo particular, en el que aplaudieron al ritmo de un bombo que era tocado por Speed.Incluso, en el estadio se vivió un cómico momento: el streamer no sabía cómo tocar el bombo, a pesar de que los hinchas le explicaron, y Ronaldo tuvo que enseñarle, entre risas, cómo hacerlo desde el campo de juego.El golazo de CR7 grabado desde la tribunaUn año atrás, cuando el delantero portugués llevaba 899 goles en su carrera, expresó su intención de alcanzar los 1000 gritos y lanzó una chicana contra Pelé, a quien se le reconocen 757 tantos oficiales, pero se estima que anotó 1284. "Para mí, la mejor marca que puedo tener es alcanzar, primero los 900 goles, y después llegar a los 1000. Es mi desafío", señaló el delantero portugués en una charla con su excompañero Rio Ferdinand para su canal de Youtube, y continuó con su explicación y lanzó una chicana para Edson Arantes do Nascimento, mundialmente conocido como Pelé, quien en 1969 celebró la anotación de su tanto número 1000, pero de quien no existe evidencia visual sobre cada uno de ellos. "Con una diferencia: todos los goles que hice están en video y lo puedo probar", declaró Ronaldo. View this post on Instagram A post shared by Cristiano Ronaldo (@cristiano)En efecto, ambos comenzaron a reír y Ferdinand le retrucó al goleador respecto a sus declaraciones: "Sos un cabrón. Te referís a Pelé, Di Stéfano, Eusébio". Así, el "Bicho" respondió que respeta a cada uno de ellos, pero volvió a bromear: "Es más, si querés más goles puedo traer de los entrenamientos también, así que no hay problema. Todos los goles con video y se lo demostraré a la gente. Después, si prefieren a un jugador o a otro, no me importa". En tanto, Ronaldo ironizó con las prácticas debido a que al exjugador brasileño se le cuestionó que contaba tantos que no valían como oficiales.A sus 40 años, Ronaldo sigue inoxidable: en la última fecha FIFA, en la que Portugal enfrentó a Hungría e Irlanda para las clasificaciones al Mundial 2026, el jugador de Al Nassr marcó dos goles y alcanzó los 143 tantos con su país [en 225 encuentros]. Además se consolidó como el máximo goleador histórico a nivel selecciones.
Vox lo ha confirmado en un comunicado oficial y ha explicado que irá a "la calle" con "los españoles"
El ex River ingresó en el Merengue cuando ya perdía 3-2 y no pudo torcer la historia.Hizo la infracción del segundo gol de Julián Álvarez y se lo vio nervioso.Cerca del final explotó con el público local y terminó viendo la tarjeta amarilla.
Alejandro Vanoli dijo que los aumentos anunciados para jubilados, educación y salud "son un dibujo, una mentira". "El Presidente va a seguir ajustando sobre los mismos sectores", aseguró. Leer más
Indecopi precisó que el club no activó el seguro obligatorio ni atendió de inmediato al afectado, mientras que el Instituto Peruano del Deporte permitió el uso de una tribuna sin las condiciones mínimas de seguridad
Robert Copertino Gabino, de 28 años, perdió la vida en el ruedo, mientras que decenas de pobladores entraron en pánico por la caída de una grada improvisada
En Londres, el equipo de Maresca se impuso por 2-0 ante Fulham.La intervención del VAR fue clave para anularle un gol a la visita cuando estaban empatados.El delantero argentino está a un paso de firmar con los Blues.
El hincha de Universidad de Chile que saltó al vacío durante los incidentes con Independiente, Gonzalo Felipe Afaro Erazo, habló por primera vez desde su internación en un hospital de la localidad bonaerense de Avellaneda y reveló que evoluciona favorablemente. El fanático de 33 años, de nacionalidad chilena, le envió un mensaje de audio a su familia que luego fue difundido por sus parientes y agradeció las muestras de apoyo que recibió. "Me dan muchas ganas de seguir adelante y echarle más ganas a la vida que antes", dijo tras pasar unos días en terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria."Hola gente. Soy Gonzalo Alfaro. Quería mandarles muchas gracias por el apoyo, por las oraciones, por tenerme presente. A todas las personas que se han dado el tiempo de preguntar cómo estoy, yo ya estoy bien, estoy evolucionando súper bien", expresó el hincha en el audio. "Me dan muchas ganas de seguir adelante y echarle más ganas a la vida que antes", indicó, además de manifestarse emocionado por volver a Chile para ver a sus hijas y al resto de su familia.El nombre de Alfaro tomó trascendencia cuando durante el partido contra Independiente -en el marco de la Copa Sudamericana- el pasado 20 de agosto el hincha fue amenazado por hinchas de Independiente, quienes lo obligaban a que "pida perdón" mientras sangraba y se encontraba herido. Otra grabación mostró cómo cayó de la tribuna. "Pedí perdón, pedí perdón, dale", lo amenazó uno de los agresores. "¿A quién tenemos que pedir perdón?", preguntó Alfaro. Luego, continúan golpeándolos.Desnudos, ensangrentados y pidiendo perdón: el video de los hinchas chilenos grabado por la barra de IndependienteEl hombre de 33 años fue trasladado rápidamente al Hospital Fiorito de Avellaneda, donde ingresó con traumatismos craneoencefálicos graves, con fracturas y hundimiento y luego evolucionó de manera favorable.Alfaro reside en Villa Calera y su padre es un conocido funcionario municipal de la comuna. Tiene tres hijas y en sus redes sociales compartía una gran cantidad de contenido sobre Universidad de Chile, club al que seguía desde su juventud.Qué pasó en el partidoEl partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, disputado el 20 de agosto en Avellaneda, fue cancelado debido a graves incidentes de violencia entre las parcialidades. Lo que comenzó como un encuentro de fútbol, con el marcador 1-1 en el segundo tiempo, se transformó finalmente en una noche violenta que dejó un saldo de numerosos heridos y detenidos, y puso en evidencia serias fallas en el operativo de seguridad.El encuentro fue suspendido a los 2 minutos del segundo tiempo por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, cuando espectadores ingresaron al campo de juego en medio de la escalada de violencia en las tribunas. La situación se tornó insostenible, llevando a la cancelación definitiva del partido por parte de la Conmebol, que argumentó la "falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad".Los problemas comenzaron en el primer tiempo, pero se agravaron al inicio del segundo tiempo. Simpatizantes de Universidad de Chile, ubicados en la bandeja superior de una cabecera, comenzaron a arrojar pedazos de mampostería, escobas y partes de sanitarios hacia los hinchas de Independiente que se encontraban debajo, sin contención. También lanzaron monedas, piedras, bombas de estruendo y todo tipo de proyectiles, dejando heridos en la platea baja. Sin embargo, el partido continuó aunque la situación fue escalando.
Andrés Villalobos, de 27 años, fue uno de los que quedó atrapado en la tribuna cuando los barras del 'Rojo' fueron a lincharlos.Ya de regreso en el país trasandino, recordó con Clarín los lamentables episodios de hace una semana en Avellaneda por la Copa Sudamericana.
Luego de ser operado por un traumatismo en el cráneo, Gonzalo Alfaro, de 33 años, se recupera en el Hospital Fiorito. Leer más
Gonzalo Alfaro, de 33 años, está internado tras los violentos enfrentamientos en el choque por la Copa Sudamericana.Se esperanzó con volver pronto a su país.
El domingo 10 del actual un hombre caminaba tranquilo hacia la cancha de Barracas. Estaba prófugo por un asesinato, pero quizá pensaba que los dos años transcurridos desde el homicidio cometido en la villa Zavaleta era tiempo suficiente para volver a ver a su equipo. Estimó, posiblemente, que un partido con Aldosivi representaba poco riesgo. Se equivocó. Antes del ingreso fue interceptado por policías porteños que buscaban identificar ese día a cientos de hinchas. Si lugar para escapar, el criminal cayó por la aplicación del programa Tribuna Segura. Ese sistema pasará ahora del fútbol al rugby. La identificación preventiva será usada mañana en el estadio de Vélez, donde serán controlados los espectadores del test entre Los Pumas y los All Blacks.Así lo informó el Ministerio de Seguridad porteño, que resaltó el debut del programa Tribuna Segura fuera del ámbito del fútbol. En la base de datos del sistema de verificación de identidades aparecen no solo los prófugos de la Justicia -42 personas fueron atrapadas este año en 224 partidos de fútbol disputados en la ciudad-, sino también aquellos sobre los que pesan prohibiciones de ingreso a espectáculos deportivos por diferentes motivos.El control se realizará en los alrededores del estadio situado en Liniers y estará a cargo de parte de los 300 policías y agentes de distintas dependencias gubernamentales que integrarán el operativo de seguridad. La verificación de la identidad se hará mediante el chequeo de DNI.Si alguno de los espectadores que concurran al test de los seleccionados argentino y neozelandés de rugby no porta su Documento Nacional de Identidad se podrá concretar la validación automática de sus antecedentes. Es que al cargar el número del DNI en los teléfonos de los policías, la base de datos asociada a esos celulares permite a los uniformados ver la fotografía de la persona, por lo que se verifica de forma fácil la identidad. A partir del acceso a la información de las personas bajo control en ese momento, el agente obtiene en su teléfono los datos de tres bases de datos oficiales. Así aparece la información aportada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), a través de la cual se puede constatar la identidad de los ciudadanos. Esos datos se cruzan con el Sistema Informático de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, base que incorpora a todas las personas que están impedidas de ingresar a eventos futbolísticos y sobre las que pesa alguna medidas preventivas, como derecho de admisión, prohibición de concurrencia y restricción de concurrencia administrativa. Y el tercer flujo de información llega por el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, donde se habilita la carga, consulta y retransmisión de medidas judiciales, como pueden ser las órdenes de capturas, prohibiciones de salida del país, búsqueda de personas extraviadas, solicitudes de paradero por comparendo, hábeas corpus y medidas restrictivas.En el caso del programa Tribuna Segura, más allá de los eventos de búsqueda y captura por toda clase de delitos, hay medidas temporales de prohibición de ingreso a espectáculos deportivos que tienen tres diferentes orígenes. Por un lado, el llamado "derecho de admisión" que puede ser aplicado por los organizadores de un evento para marcar a las personas cuya asistencia no es deseada. Un segundo grupo se integra a partir de resolución judiciales de "prohibición de concurrencia", medida que es impuesta solo por autoridades judiciales en el marco de procesos penales o contravencionales. El tercer eje pasa por la decisión de las autoridades políticas -función delegada a los ministerio de Seguridad de la nación, la ciudad y las provincias-, que pueden legalmente apelar a la figura de "restricción de concurrencia administrativa" para impedir el acceso a personas potencialmente riesgosas por sus antecedentes. "El registro se actualiza cada semana. A mediados de agosto, en la Ciudad, había 9390 ingresados, lo que representa la mitad del listado del programa Tribuna Segura a nivel nacional, que cuenta con 19.800â?³, explicaron en el Ministerio de Seguridad porteño, que aplicará por primera vez ese programa fuera del fútbol y chequeará antecedentes entre el público que asistirá al partido de Los Pumas con los All Blacks.Será, seguramente, una novedad para los espectadores del rugby. En el fútbol están más acostumbrados a ese control, ya que la información oficial indica que se realizaron 2.800.000 verificaciones de identidades entre enero y julio pasado, en los 18 estadios de fútbol situados en la ciudad. Ese esfuerzo permitió en ese lapso capturar a 42 prófugos, entre ellos cuatro homicidas y cinco abusadores sexuales.
¿Si Milei está convencido que no hay un efecto inflacionario por un incremento del dólar sin mayor cantidad de pesos en circulación, por qué no elimina definitivamente el cepo cambiario, deja de intervenir en el mercado de futuro para frenar el tipo de cambio de contado y permite que los bancos fijen sus encajes?
Un hombre de unos 40 años murió el sábado tras caer desde una zona elevada durante un concierto de Oasis en el estadio de Wembley, en Londres, informó la Policía Metropolitana en un comunicado difundido este domingo.Según el parte oficial, alrededor de 18.20 (hora de la Argentina) efectivos policiales y personal médico se encontraban en el lugar acudieron de inmediato al auxilio de una persona había resultado herida."Un hombre, de unos 40 años, fue hallado con lesiones compatibles con una caída. Lamentablemente, se confirmó su fallecimiento en el lugar", detallaron las autoridades horas después de concluido el show.En declaraciones a la BBC, los hermanos Liam y Noel Gallagher se manifestaron "conmocionados y tristes" por lo sucedido y expresaron sus condolencias "a la familia y a los amigos" de la víctima.La policía indicó que el estadio estaba colmado y pidió a los testigos que aporten cualquier información que pueda ser útil. Mientras tanto, el concierto programado para este domingo seguirá adelante. Será el último de los siete shows que la banda, reunida nuevamente desde principios de julio tras 16 años de separación, ofreció en Londres. La presentación está prevista para las 15.45 (hora de la Argentina).Oasis emprendió una gira mundial de 41 fechas que incluye paradas en Estados Unidos, Japón, Australia y Brasil, y para la que se vendieron alrededor de 900.000 entradas.Con información de AFP
Se trata de un hombre de 40 años y ocurrió durante el recital de este sábado.Sucedió durante una presentación del dúo en el estadio de Wembley.
Cuatro mil hinchas podrán ocupar la nueva tribuna para el partido entre Ñuls y Banfield.
ESTRASBURGO (AFP y AP).- Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Caster Semenya, falló este jueves el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), sin pronunciarse sobre el tratamiento hormonal que le impone World Athletics para competir.La cámara más alta del tribunal, compuesta por 17 jueces, afirmó en una votación por 15 votos a favor y dos en contra que se violaron algunos de los derechos de Semenya a un juicio justo en la Corte Suprema de Suiza, donde había apelado contra un fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo a favor de World Athletics, la federación internacional de atletismo.Ahora, su caso debería regresar al tribunal federal suizo en Lausana.El principal tribunal de derechos humanos de Europa en Estrasburgo, Francia, desestimó otros aspectos de la apelación presentada por Semenya, quien estuvo presente en el tribunal para escuchar la lectura del fallo. Se le otorgaron 80,000 euros (94.000 dólares) "en concepto de costos y gastos".La decisión del TEDH era muy esperada en el mundo del deporte, donde la cuestión del género de las atletas sigue latente, como ocurrió durante los Juegos Olímpicos de París-2024 con la boxeadora argelina y campeona olímpica Imane Khelif.Desde 2018, la doble campeona olímpica sudafricana no participa en competencias internacionales y lucha en los tribunales contra el tratamiento hormonal para reducir su tasa de testosterona, que le impone la federación mundial de atletismo para poder competir.La doble campeona olímpica de los 800 metros (2012 y 2016) y triple campeona del mundo (2009, 2011 y 2017) produce de manera natural un exceso de hormonas masculinas (andrógenos), que pueden aumentar su masa muscular y mejorar su rendimiento.Sin embargo, World Athletics impone desde 2018 a las atletas hiperandrógenas reducir su tasa natural de testosterona con un tratamiento hormonal para participar en competiciones internacionales en categoría femenina.Semenya rechaza esta regla que considera discriminatoria. Pero sus recursos ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, con sede en Lausana) y ante el Tribunal Supremo Federal de Suiza se saldaron con un jarro de agua fría en 2019 y 2020.El tribunal helvético rechazó su recurso en nombre de la equidad en las competencias, al entender que una tasa de testosterona comparable a la de los hombres confiere a las atletas femeninas "una ventaja insuperable".Sin embargo, el TEDH estimó este jueves que el tribunal suizo "no actuó suficientemente sobre las dudas expresadas" ni "alcanzó el nivel de rigor requerido" para responder al recurso sobre las normas aplicadas a las atletas con "diferencias en el desarrollo sexual" (DDS).La corte paneuropea con sede en Estrasburgo, en el noreste de Francia, falló que Suiza violó el derecho de la deportista a un juicio equitativo, por lo que condenó al país a pagarle 80.000 euros (unos 94.000 dólares) en costas.La decisión de la Gran Sala del TEDH, su formación más solemne, supone también un revés para Semenya, máxime cuando este tribunal consideró en un primer fallo en 2023 a la sudafricana víctima de discriminación y violación de su vida privada. Suiza lo recurrió entonces."El combate nunca terminará" Tras el fallo, la corredora sudafricana Caster Semenya instó desde Estrasburgo a las autoridades a "proteger a los atletas" y prometió seguir luchando. "El combate nunca terminará mientras tengamos injusticia", agregó la atleta.Desde su revelación al gran público en los Mundiales de 2009 en Berlín, donde se alzó con la medalla de oro, su apariencia física y su voz grave generaron debates y especulaciones sobre el género de esta atleta de 34 años, pese a que legalmente siempre ha sido mujer.Tras este éxito, no se le permitió competir durante 11 meses y se la obligó a someterse a pruebas de "feminidad", cuyos resultados permanecen secretos. En julio de 2010, fue autorizada a competir de nuevo, pero en 2018 el reglamento de World Athletics lo cambió todo.El Tribunal Europeo de Derechos Humanos no se pronunció finalmente sobre dicho reglamento ni abrió directamente la vía a una participación de Semenya en los 800 m sin un tratamiento.World Athletics lo endureció incluso en 2023 respecto a las atletas hiperandrógenas y, el pasado mes de marzo, aprobó la introducción de un análisis de una muestra bucal para determinar si una atleta es biológicamente una mujer.La fecha de introducción de esta medida no ha sido establecida, pero podría implementarse para los Mundiales de Tokio este año (13-21 de septiembre), según la organización.Más allá del caso Semenya, la cuestión del género sacude el mundo del deporte. El Comité Olímpico Internacional sopesa reintroducir las verificaciones de género, presionado por varios deportes.World Athletics y World Boxing, la federación mundial de boxeo, ya anunciaron la adopción de tests cromosómicos, algo que ya había previsto en 2023 la de natación World Aquatics.La idea es admitir a las "atletas XX" - según el término de World Athletics - y excluir a las mujeres transgénero y a aquellas consideradas como de sexo femenino pero que presentan cromosomas XY, una de las formas de DDS o intersexualidad biológica
Si el Presidente se enfoca en lo que sucede a los argentinos y en especial a los que confían en su gestión, confrontar y polarizar contra Cristina Fernández de Kirchner (CFK) o Axel Kicillof le conviene, porque la alternativa la presenta como "el kirchnerismo (lo anterior que fracasó) o nosotros (lo diferente a lo anterior)".Según diversas encuestadoras de opinión pública, el kirchnerismo con Cristina Fernández de Kirchner, conduciendo presa desde San José 1111, aún mantiene aproximadamente un 30% de apoyo electoral. Y Milei contaría con un apoyo de un 45% del electorado. Por eso Milei tiene aproximadamente a la mitad de los argentinos electores en contra, y al mismo tiempo alrededor de tres cuartos que se oponen al kirchnerismo. Con lo dicho, el kirchnerismo hoy no puede ganar fácilmente elecciones, y Milei sigue siendo competitivo en las urnas. Pero el kirchnerismo que hoy no puede ganar fácilmente elecciones mantiene un piso muy alto para presentarse en futuras contiendas electorales.El leitmotiv de Milei presidente es estabilizar y hacer crecer la economía. Y con un tipo de cambio apreciado y un plan de desregulación comercial el país podría sufrir un proceso de desindustrialización y desempleo, excepto que encare un plan de reformas estructurales que permitan una mayor producción y vender lo producido ¿Puede? Depende.Primero, el gobierno necesitaría que se sancionen varias leyes para poder lograr las reformas tributaria, laboral y previsional tan necesarias para, entre otras cosas, bajar costos en la producción, y aunque gane con comodidad las elecciones legislativas del 26 de octubre no tendrá mayoría en ninguna de ambas cámaras, por eso seguirá necesitando del apoyo de otras fuerzas. Pero ocurre que su aliado incondicional, el Pro, está siendo muy maltratado y ninguneado desde la última elección legislativa porteña y esto le puede restar apoyo electoral. Y otros aliados de LLA pueden empezar a retirarle el apoyo, si, por ejemplo, Milei y sus diputadas "estrellas" siguen ensañándose contra causas tan nobles y sensibles para la sociedad, como la supervivencia del Garrahan o la necesaria asistencia por discapacidad.Segundo, y vinculado a lo anterior, para que continué el crecimiento económico Milei necesita que lleguen las inversiones productivas al país. Y estas dependen de las reformas necesarias, que pueden trabarse si el gobierno no se muestra más dialoguista. Y también dependen de visibilizar a la Argentina hacia el exterior como un país confiable.El Riesgo País sigue siendo muy alto, ergo la confianza que genera la Argentina hacia afuera es baja, y esto pasa en gran medida porque eso que a Milei le hace ganar apoyo entre muchos argentinos ("es el kirchnerismo que hizo todo mal o nosotros") es lo que le hace perder confianza entre los inversores externos ("si no ganamos los libertarios, del otro lado solamente está el kirchnerismo soviético").Cualquier plan económico, y el de Milei en particular, puede fallar, debido al contexto de latentes y concretas guerras en otras latitudes, de posibles volátiles condiciones financieras internacionales en una coyuntura global crítica, y a que el gobierno libertario cada vez agrede más a sus posibles aliados, lo cual puede complicarle la aprobación de leyes y que se puedan instrumentar las reformas necesarias.Por eso, mientras chocar contra CFK o Kicillof le rinde a Milei para su tribuna, los inversores externos pueden no atreverse a aterrizar en un país donde si falla el plan libertario no queda otra cosa (según lo repite el propio Milei) que el "kirchnerismo soviético".Politóloga y Profesora de la UBA
Las emociones para narrar el empate ante Benfica estaban en la segunda bandeja del Hard Rock.La pecera de prensa quedó casi vacío y los y las cronistas argentinos prefirieron seguir el partidos desde la grada.
El accidente se produjo durante el segundo tiempo de la prórroga, en el sector de prensa cerca de donde estaban las mesas de comentaristas. Leer más
Un trágico episodio empañó la final de la UEFA Nations League entre Portugal y España, disputada este domingo en el Allianz Arena de Munich. Un hincha, oriundo de la ciudad alemana de Garmisch-Partenkirchen, perdió la vida tras caer desde una tribuna superior hacia la zona baja del estadio, cerca del sector de prensa. La víctima no logró ser identificada públicamente y aún se investigan las circunstancias del accidente.El hecho ocurrió poco después de las 23 horas locales (las 18 de la Argentina) â??al final del primer tiempo suplementarioâ?? cuando, según testigos, el hincha se precipitó desde el segundo anillo hacia la grada inferior. A pesar de la rápida intervención de los servicios médicos y del personal de seguridad, que acordonaron el área e intentaron reanimarlo durante varios minutos, el hombre fue declarado muerto a las 00:06 del lunes en Alemania.La UEFA confirmó el fallecimiento a través de un breve comunicado: "Hubo una emergencia médica en el estadio de Munich y, a pesar de los esfuerzos del equipo médico, lamentablemente la persona falleció. Nuestros pensamientos están con sus seres queridos en este difícil momento".El partido no se interrumpió y continuó su curso con normalidad, a pesar de la gravedad del incidente. El periodista Javier Herráez, de la Cadena SER, presente en el estadio, relató que los sanitarios y los empleados del recinto trabajaron intensamente para asistir a la víctima, aunque sin éxito. "He visto carreras de médicos, de enfermeros... No lo han evacuado. Estaba todo preparado, pero no lo han hecho. Ha fallecido en el estadio", contó.En la conferencia de prensa posterior al encuentro, el seleccionador español Luis de la Fuente pidió la palabra antes de comenzar a responder preguntas para expresar su pesar por la noticia: "Antes que nada, quiero mandar mis condolencias a los familiares del aficionado que ha fallecido. Esto nos hace ver lo que realmente es importante en la vida". Su par portugués, Roberto Martínez, también ofreció sus condolencias: "Mi más sentido pésame a la familia. Hoy murió un hincha durante el partido y es una noticia muy triste".Las autoridades locales trabajan para esclarecer los hechos. "En el momento actual, no hay ningún indicio que contradiga la tesis de un trágico accidente", explicó un portavoz de la policía de Múnich, quien confirmó que se están analizando videos de seguridad y tomando declaraciones a testigos presenciales.El Allianz Arena, hogar del Bayern Múnich, tiene una capacidad superior a los 75 mil espectadores y es considerado uno de los recintos más modernos del continente. Sin embargo, este suceso podría derivar en una revisión de sus protocolos de prevención y asistencia ante emergencias.
No trascendieron datos sobre la víctima ni las circunstancias en la que sucedió.La UEFA y el entrenador español expresaron sus condolencias.El partido no se detuvo pese a la muerte de una persona.
El expresidente de Belgrano habla de todo y analiza la gestión Artime. "Me encanta cómo está la cancha, pero pienso que uno no puede hacerse una casa linda y no tener para la comida. Para mí el fútbol es lo que te mantiene", sostiene. Asegura que la quiebra "en el fondo fue algo positivo", porque le permitió resurgir al club. Leer más
La candidata a legisladora porteña Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, cerró este miércoles su campaña de cara a las elecciones del próximo domingo con un acto en el Obelisco. Desde allí apuntó contra el postulante peronista Leandro Santoro y advirtió que "Pro y LLA se pelean para la tribuna pero en la Legislatura van a votar exactamente igual"."Santoro posa de opositor pero no puede explicar como el PJ está hace 18 años en la Auditoría General de la Ciudad y no dice ni 'mu'. Tampoco por qué es un diputado a quien no se le conoce la voz en el recinto. ¿Alguien puede pensar que los poderosos de esta Ciudad tienen miedo de que Santoro salga primero en una elección legislativa?", se preguntó Biasi.Junto a Biasi estuvieron, en el acto de cierre del Frente de Izquierda, los candidatos a legisladores Luca Bonfante, Tati Fernández Martí, Cele Fierro, Mercedes Trimarchi y Alejandro Lipcovich. También fue de la partida el actual legislador porteño Gabriel Solano. Todos ellos hicieron luego una recorrida por la avenida Corrientes junto a militantes y vecinos.Antes, en el acto, Biasi -que no había podido participar del debate por problemas de salud-agradeció a la militancia por una "campaña a pulmón" y llamó a cuidar los votos que el domingo se emitan para el Frente de Izquierda. La postulante figura en las encuestas con un promedio del 4% de intención de voto, lo que le permitiría ingresar a la Legislatura el 10 de diciembre. "Hay que votar a legisladores que te dan la confianza de que jamás van a negociar ni con (Javier) Milei ni (Mauricio) Macri. La campaña ha servido para demostrar que somos el único espacio verdaderamente opositor a ellos. Hoy estuvimos, como siempre, con los jubilados. Ningún otro espacio estuvo", remarcó Biasi en su última actividad de campaña.
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
Sobre el final del cruce entre Vélez y Sarmiento en Liniers, el Fortín tuvo una chance clarísima de conseguir al menos un punto. Perdía 1-0 y le dieron un penal, el cual Michael Santos cambió por gol, sin embargo, el árbitro retrotrajo la acción porque al momento en el que fue ejecutado no había dado la orden. El uruguayo volvió a patear pero lo mandó a la tribuna.¡LOS INSÓLITOS PENALES DE MICHAEL SANTOS VS. SARMIENTO!â??â?½ El uruguayo pateó sin la orden del árbitro y lo metióâ??â?? Pero, el que valía... ¡lo falló! pic.twitter.com/COP9Xm0vZ9— SportsCenter (@SC_ESPN) April 15, 2025El equipo de los mellizos Barros Schelotto sigue sin pisar firme en el fútbol local. A pesar de tener puntaje ideal en la Copa Libertadores (2 a 1 a Peñarol y 4 a 0 a Olimpia), a Vélez le cuesta la Liga Profesional: está anteúltimo en la tabla con ocho puntos y por detrás lo sigue el recién ascendido San Martín de San Juan, con seis unidades.La fecha 13 no fue una excepción: el Fortín recibió a Sarmiento -que tampoco está en zona de clasificación- y no pudo sumar puntos. En un partido estancado, con más dominio de pelota y oportunidades de gol de Vélez, el conjunto de Junín pisó el acelerador y rompió el cero. A los 71 minutos, Franco Frías se anticipó a la defensa del último campeón del campeonato y definió como un goleador.¡GOL DE SARMIENTO! Frías pone el 1-0 para los de Junín ante Vélez.ð??º #ESPN pic.twitter.com/HOnuAWlf16— SportsCenter (@SC_ESPN) April 15, 2025De todos modos, Vélez tuvo la posibilidad de quedarse con un consuelo. Sobre el final, Maher Carrizo se metió en el área en busca del empate y, en un tiro con dirección al arco, pero que también pudo haber sido un centro, la pelota impactó en el brazo derecho del defensor. El árbitro Sebastián Martínez decretó penal y despertó a la gente del Fortín.PENAL PARA VÉLEZ LLEGANDO AL FINAL DEL PARTIDO.ð??º #ESPN pic.twitter.com/bHLfz9T9EM— SportsCenter (@SC_ESPN) April 15, 2025El delantero Michael Santos se hizo cargo del penal, tomó la pelota con seguridad y la apoyó en el punto ubicado a 12 pasos del arco. Mientras tanto, y con todos los jugadores posicionados, desde el VAR quedaron revisando la jugada, con lo cual Martínez no dio la orden. Así, sin permiso del juez, el uruguayo cruzó la pelota y, con el arquero estancado en la línea sorprendido, el juez retrotrajo la acción porque no había hecho sonar el silbato. La gente de Vélez lo gritó y los futbolistas -y Guillermo- protestaron, pero el tiro tuvo que repetirse.Ya con el aval del árbitro, Santos efectuó la corta carrera que había tomado y pateó, otra vez cruzándola. Sin embargo, la pelota no tuvo el mismo final y, en lugar de terminar contra la red, se desvió hacia arriba y fue directo hasta la tribuna. De esta manera, Vélez no logró conseguir el empate y Sarmiento festejó en Liniers, mientras se ilusiona con meterse entre los primeros ocho.Noticia en desarrollo.
Con Lionel Messi junto a Antonela Roccuzzo en una tribuna del estadio principal de Miami Gardens, donde se desarrolla el Masters 1000 de Miami, el serbio Novak Djokovic avanzó a la final al derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-2 y 6-3.En una cancha cruzada por fuertes ráfagas de viento, el número 5 del ranking y 4° favorito brindó una clase de tenis como para que la disfrutara el mejor futbolista del mundo, que llegó al predio cuando el partido había comenzado. Las cámaras de televisión no tardaron en tomar imágenes de un Leo sonriente, en el único momento del juego en el que hubo algo de paridad. Dos leyendas del deporte separadas por unos metros.GOATS WATCHING GOATS !ð???ð?¤?ð???@TeamMessi in the house to watch @DjokerNole at #MiamiOpen pic.twitter.com/TLSZjIhpV2— Tennis TV (@TennisTV) March 28, 2025Dimitrov quebró en el inicio, pero enseguida cedió su servicio. Y cuando Messi, de gorra bicolor, con camisa negra y campera de jean, ya estaba en su butaca, Djokovic comenzó a marcar la diferencia. Como si hubiera esperado para dar lo mejor. Porque a partir de entonces descolló ante un rival tenaz que, con el arrastre del cansancio de las batallas en las jornadas previas, le ofreció una resistencia limitada, con más perseverancia que precisión.El búlgaro salvó un match point cuando estaba 2-5 y 30-40 en el segundo parcial y conservó el servicio, pero enseguida Nole fue implacable con su saque para cerrar el juego al cabo de una hora y nueve minutos. Apretó un puño, sacudió la raqueta con la mano derecha y sonrió en la red al abrazarse con su adversario, mientras aplaudía no solamente Lionel, sino también Juan Martín del Potro, sentado entre quienes conforman el equipo de trabajo del serbio. El tandilense vive gran parte del año en Miami y fue invitado por el serbio, con quien tiene un muy buen vínculo, así como con su entrenador, el escocés Andy Murray.El tenista que ya lo ganó todo y sigue vigente recibió la visita del futbolista que contemporáneamente conquista todo con la pelota en los pies. Ambos tienen 37 años. El rey de la raqueta nació un mes y dos días antes. Este viernes, una gestión de cuatro personas permitió que Messi disfrutara del juego después del entrenamiento de Inter Miami, que este sábado recibirá a Philadelphia por la Major League Soccer.Pepe Costa, un fiel ladero de Leo que dejó Barcelona para seguirlo también en Estados Unidos, le escribió a Germán Dozoretz, agente y amigo del extenista Federico Delbonis, para consultarlo sobre la posibilidad de que Messi concurriera a ver a Nole. Y Dozoretz se contactó con Charly Gómez-Herrera, manager del serbio y con el que Delbonis estuvo muy en contacto cuando Djokovic jugó con Del Potro la exhibición en diciembre pasado en Buenos Aires. La intención era que luego del partido se saludaran, como ha sucedido ocasionalmente en otros eventos, fuera de una cancha. Es la foto que todos quieren ver.Djokovic llegó a su final número 60 en torneos Masters 1000 y este domingo procurará su título número 100 en el circuito, frente al ganador del encuentro que en la noche del viernes jugarán el estadounidense Taylor Fritz (3°) y el checo Jakub Mensik.
La cantante estuvo acompañada por Emilia Mernes y Nicki Nicole, tras estrenar su nuevo tema Blackout.Desde el Monumental, celebró la victoria de Argentina frente a Brasil.
El exgobernador de Morelos participó en el debate desde la tribuna aunque no estaba contemplado en el orden de oradores
El violento enfrentamiento dejó varios heridos, y generó pánico entre las hinchas que habían concurrido a ver el partido con Barracas Central. Leer más
El 'Pirata' tuvo al fin motivos para celebrar con un resultado. Fue victoria por 2-0 ante Aldosivi en el Gigante de Alberdi, con goles de 'Uvita' Fernández y el pibe Troilo. Hoy asume el 'Ruso' al frente del plantel. Leer más
Coldplay dio por terminada su gira mundial en Ahmedabad, India. Después de un año de viajes por todo el globo, Chris Martin y su banda dieron un último concierto ante miles de personas, y el padre del cantante fue una de las personalidades que se llevó la atención de todos al mostrarse como uno más de los espectadores.Anthony Martin dejó estupefactos a los seguidores de su hijo cuando se inmiscuyó entre el campo y comenzó a grabar parte del show. Incluso capturó algunas imágenes de la gente mientras cantaba a la par que Chris. Lo cierto es que su aparición se volvió viral en las redes sociales y se caracterizó como uno de los hechos más tiernos de Coldplay en su viaje al país asiático.La banda inglesa se instaló en la India durante dos semanas y llevó a cabo los preparativos de su última aparición en el escenario con una muestra "electrizante", según definieron los medios de comunicación locales. En las dos noches acumularon 220.000 personas en las tribunas del estadio Narendra Modi, por lo que se convirtió en uno de los espectáculos más masivos en lo que va del siglo XXI.Una usuaria que estuvo cerca de Anthony lo grabó y manifestó: "Él no es solo el padre de Chris, es el padre de todos en la banda y el equipo. Él es el papá que nunca lo olvidarás si lo conociste. También tomó un chal que una fan le tejió especialmente para su hijo".El padre de Chris no pasó desapercibido con su camisa rosa y la cámara de su celular que registró todo. Además de ese clip, Malay Adalja se sacó una foto con él. Este hombre se volvió famoso en la India porque llevó a pasear en moto al cantante de Coldplay días antes del recital."Asistí al concierto de Coldplay y Chris Martin hoy, y conocí a su padre, Sir Anthony John Martin. Se preguntaba cómo había sucedido todo e incluso preguntó: "¿El chico del scooter sos vos? Fue una experiencia inolvidable", expresó el hombre en sus redes."Papá orgulloso"; "La banda del amor y la paz"; "Esto es maravilloso, un padre nunca termina de celebrar los logros de su hijo"; "Papá de Chris, Su hijo hizo que innumerables vidas importen, su hijo hizo realidad innumerables sueños" y "Detrás de un buen hijo hay un buen padre", fueron algunas de las reacciones que plasmaron los fans en la sección de comentarios.La gira Music Of The Spheres de la banda inglesa culminó con dos shows que se posicionaron como los más multitudinarios en la historia del grupo. El espectáculo incluyó fuegos artificiales, juegos con luces láser y las icónicas pulseras LED.Según se indicó en el sitio web oficial sustainability.coldplay.com, el tour vendió 12 millones de entradas en todo el mundo y aun así preservó el cuidado del medio ambiente. A diferencia de los conciertos que se brindaron entre 2016 y 2017, en esta ocasión se emitió un 50 por ciento menos de dióxido de carbono. Su compromiso con el ambiente es profundo y sostenible, en lo que va de su iniciativa, el grupo musical plantó nueve millones de árboles y programaron alcanzar los 10 millones.
Por la primera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional del fútbol argentino, Racing visita este viernes a Barracas Central en el estadio de Arsenal. Tras su consagración en la Copa Sudamericana 2024, la Academia inició su ciclo 2025 necesitando remontar un encuentro que lo tenía en desventaja desde los 21 minutos.En los primeros minutos de juego, el partido debió ser detenido por unos instantes en dos ocasiones por el árbitro Fernando Echenique producto de algunos incidentes en las calles cercanas a la cancha que tuvieron su réplica en la tribuna de los locales. Hubo algunas corridas fuera, se escucharon disparos y los hinchas del Guapo entraban y salían del único sector habilitado detrás de los arcos, donde comenzó atajando el arquero de Racing.Problemas en Sarandí: hay incidentes en la tribuna de Barracas Central y se escuchan disparos en la calle. El partido ante Racing, detenido en dos oportunidades. pic.twitter.com/nVIISam02E— SportsCenter (@SC_ESPN) January 24, 2025Ánimos alterados, reclamos de los fanáticos por lo que observaban que acontecía al asomarse desde la cima de la tribuna y ver los disturbios. La calma la trajo el gol de Facundo Bruera, quien abrió el marcador para Barracas empujando la pelota al arco prácticamente vacío tras el segundo despeje de Gabriel Arias. Y festejó acorde a lo que se había vivido minutos antes: de cara a sus hinchas, simuló con sus manos dos armas y celebró "a los tiros".El gol de Barracas CentralEl que pasó a estar intranquilo ahí era el entrenador de Racing, Gustavo Costas, que se molestó por la pasividad de la defensa en el tanto de Barracas. Pero se serenó un poco con la pegada maravillosa de Luciano Vietto, a la media hora de ese primer tiempo: marcó un golazo de tiro libre desde la izquierda.El golazo de Vietto para RacingEn esa primera etapa, Barracas Central estuvo cerca de ponerse adelante en el marcador otra vez con una definición de Rafael Barrios y la Academia se fue a los vestuarios reclamando un penal por una mano en el área rival.Fue cuando Vietto recibió un centro que pasó a todos sus compañeros y rivales en el medio del área y, tras pararla y enganchar hacia adentro, remató de frente al arco. En el camino, la pelota dio en uno de los brazos que tenía detrás de su cuerpo Nicolás Demartini, sin ampliar volumen ni mostrar intención de hacerlo. Pero Racing cerró el primer tiempo mascullando bronca, igualmente.Todo Racing reclamó penal por una mano en el área de Barracas Central ð?§?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/Nx2B0tcGpK— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) January 24, 2025La síntesis
En una peculiar ruptura del histórico protocolo, el magnate republicano invitó al presidente argentino y a la primera ministra de Italia. Leer más