tregua

Fuente: Clarín
22/04/2025 19:36

Una tregua por Francisco en el país de los mandriles y los malos modos

Hay una larga cultura de denigración del rival en la Argentina, que no es más que el reflejo de la parte de la sociedad que ve con buenos ojos ese estilo revanchista y la agresión permanente.

Fuente: Página 12
21/04/2025 20:58

Una tregua para recordar al papa Francisco

Desde el gobernador Kicillof pasando por el sector libertario, el PRO y los espacios radicales, se unieron bajo un solo mensaje de despedida al Sumo Pontífice.

Fuente: Infobae
21/04/2025 18:49

Contaminación no da tregua: mala calidad del aire en la CDMX este 21 de abril

Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Fuente: Clarín
20/04/2025 18:18

Provincia: el peronismo avanza con la suspensión de las PASO, pero sigue en riesgo la tregua entre Cristina y Kicillof

Unión por la Patria se encamina a suspenderlas en una sesión convocada por la Cámara de Diputados bonaerense. Pero quedan pendientes tres negociaciones clave.

Fuente: Clarín
20/04/2025 14:18

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua

Vladimir Putin anunció sorpresivamente el sábado una "tregua humanitaria" de 30 horas, un cese de los combates que hubiera sido el significativo en más de tres años de conflicto. Volodimir Zelenski reportó 46 ofensivas rusas y 901 ataques este domingo. Y Moscú denunció ataques en Donetsk, una región del este ucraniano parcialmente controlada por los rusos.

Fuente: Perfil
18/04/2025 11:36

Ultimátum de EE.UU: amenaza con abandonar las negociaciones para una tregua en Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió que Washington decidirá en los próximos días si es factible lograr un alto el fuego entre Kiev y Moscú. "Estados Unidos tiene otras prioridades", afirmó. Leer más

Fuente: La Nación
18/04/2025 10:00

EE.UU. amenaza con abandonar las conversaciones sobre Ucrania y Rusia da por terminada la tregua energética

PARIS.- El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, advirtió el viernes que Washington podría retirarse de los esfuerzos diplomáticos para alcanzar la paz en Ucrania si las negociaciones continúan estancadas. Sus declaraciones se produjeron tras una serie de reuniones en París con representantes de Estados Unidos, Europa y Ucrania."Tenemos que determinar en los próximos días si una tregua es factible. Si no lo es, debemos pasar a otra cosa. Estados Unidos tiene otras prioridades", expresó Rubio a la prensa desde el aeropuerto Le Bourget, antes de emprender su regreso.Arrived in Paris with one goal in mind: secure real, practical solutions to end the Russia-Ukraine war. Along with @SE_MiddleEast Witkoff and @SPE_Kellogg, our main objective is to carry out @POTUS's goal to end this war and stop the unnecessary bloodshed. pic.twitter.com/WSayctZOjH— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 17, 2025Rubio señaló que el presidente Donald Trump ha dedicado 87 días al más alto nivel de su gobierno para intentar poner fin al conflicto, luego de haber otorgado a sus enviados un plazo inicial de 100 días para lograr este objetivo. A su vez, destacó el rol de aliados europeos: "Creo que Reino Unido, Francia y Alemania pueden ayudarnos, hacer que las cosas avancen y acercarnos a una resolución. Sus ideas me parecieron muy útiles y constructivas".Sin embargo, el tono fue claro: Estados Unidos no piensa prolongar indefinidamente sus esfuerzos. "Estaremos listos para ayudar cuando ustedes estén listos para la paz, pero no vamos a continuar este esfuerzo durante semanas y meses", subrayó Rubio, recordando que el conflicto â??iniciado con la invasión rusa en febrero de 2022â?? ocurre en territorio europeo. "Si nos alejamos tanto de la posibilidad de la paz, creo que el presidente dirá: 'Se acabó'. Tenemos que determinar muy rápidamente, y hablo de días, si esto es factible en los próximos meses", insistió.Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha promovido un acercamiento sorprendente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y ha intentado impulsar un alto el fuego. Kiev aceptó una propuesta estadounidense de cese de hostilidades por 30 días, sin condiciones, pero Moscú no la acató.Francia y Reino Unido, por su parte, formaron una "coalición de voluntarios" de alrededor de treinta países que trabaja para garantizar un posible cese del fuego. No obstante, los esfuerzos diplomáticos enfrentan obstáculos persistentes. El jueves por la noche, nuevos bombardeos rusos mataron al menos a dos personas e hirieron a otras 40 en distintas ciudades ucranianas.This is how Russia began this Good Friday - with ballistic missiles, cruise missiles, Shaheds - maiming our people and cities.A missile strike on Kharkiv, right on the city. Dozens of residential buildings were damaged, as well as an enterprise and vehicles. Around 70 peopleâ?¦ pic.twitter.com/z84NrkmqrH— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) April 18, 2025Por otra parte, las autoridades ucranianas confirmaron que Moscú ha entregado en las últimas horas los restos mortales de 909 soldados caídos en combate. La tregua parcial ordenada por Putin el 18 de marzo, que suspendía ataques rusos contra infraestructuras energéticas durante 30 días, también expiró. "Efectivamente, el mes expiró. Por el momento, no ha habido otras instrucciones del comandante en jefe supremo", dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. La frágil moratoria fue objeto de constantes acusaciones mutuas de incumplimiento entre Moscú y Kiev.Putin había dispuesto la suspensión temporal tras una conversación telefónica con Trump, y poco después Washington anunció acuerdos bilaterales con ambas partes. Sin embargo, nunca se precisaron las condiciones, ni la duración real del acuerdo.Trump, determinado a cerrar el conflicto lo antes posible, propuso un alto el fuego completo e incondicional. Aunque Kiev aceptó, Putin lo rechazó. "Rusia desea solucionar este conflicto, salvaguardar sus intereses y permanece abierta al diálogo", aseguró Peskov.Thirty four days ago, Ukraine responded positively to the U.S. proposal for a full and unconditional ceasefire. And for thirty four days now, Russia has been openly refusing to cease fire. Putin remains focused on continuing the war. Russian state propagandists are preparingâ?¦ pic.twitter.com/nqSlegFOMD— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) April 14, 2025Acuerdo sobre mineralesMientras tanto, Kiev espera concluir la próxima semana las negociaciones con Washington sobre un acuerdo para explotar conjuntamente sus recursos minerales. Aunque los términos aún no se han definido, Estados Unidos busca acceso preferente a esos recursos como compensación por la ayuda militar brindada desde 2022.Ambos gobiernos firmaron el jueves un memorando de intenciones, en el que se comprometieron a finalizar el acuerdo antes del 26 de abril. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, viajará a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y avanzar en las negociaciones.Según el memorando, el pacto incluiría una asociación económica y la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania. El presidente Trump, quien ha sido crítico con la ayuda otorgada por su antecesor Joe Biden, declaró que espera que el acuerdo se firme el próximo jueves. La Casa Blanca no ha dado detalles sobre su contenido ni cronograma.Zelensky apunta contra ChinaPor otra parte, China rechazó el viernes las acusaciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, sobre un supuesto suministro de armas letales a Rusia. "China nunca suministró armas letales a ninguna de las partes en conflicto y controla estrictamente los productos de doble uso", afirmó el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.Zelensky había afirmado que contaba con "información" sobre envíos de armas chinos a Rusia, aunque no ofreció detalles. Incluso aseguró que su ejército capturó a dos soldados chinos en la región oriental de Donetsk y que había identificado a 155 ciudadanos chinos combatiendo junto a las tropas rusas.Pekín insistió en que su postura "es coherente y clara": promover el cese de las hostilidades y fomentar las conversaciones de paz. Aunque China nunca condenó la invasión rusa, se presenta como una parte neutral en el conflicto, a pesar de las críticas de las potencias occidentales, que consideran que sus vínculos con Moscú le han proporcionado un apoyo económico y diplomático crucial.Estancamiento en la adhesión a la UEParalelamente, el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE) â??iniciado tras la invasión rusaâ?? está virtualmente estancado. El procedimiento es largo, complejo y requiere el consenso unánime de los Estados miembros. En este sentido, la oposición del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha sido decisiva.Orbán ha bloqueado sistemáticamente el proceso, argumentando que debe esperarse el resultado de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia antes de avanzar. En una cumbre de 2023, se retiró momentáneamente de la sala para permitir que se aprobara el estatus de país aspirante a Ucrania, poco después de que la UE liberara fondos previamente congelados a su país.Las negociaciones formales comenzaron en junio de 2024, pero Orbán sostiene que la adhesión de Ucrania "arruinaría" al bloque. "Ucrania no puede ganar esta guerra. Y la adhesión a la Unión Europea no puede convertirse en un instrumento de guerra", afirmó recientemente. Su gobierno planea convocar a la población a una consulta simbólica sobre el tema la próxima semana."Estamos en un punto muerto", lamentó un diplomático europeo. Otro calificó la postura húngara de "chantaje político".Ucrania, que también tiene cerrada la puerta de ingreso a la OTAN mientras persista el conflicto armado, trabaja discretamente para revertir la posición húngara. "No revelamos la mayoría de las cosas abiertamente, porque algunos aspectos requieren una diplomacia discreta", explicó Georgiy Tykhy, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano.Ukraine's path to ð??ªð??º membership is not a bureaucratic process but a national transformation that will ultimately benefit our entire continent.Together, our Union will be more stable, prosperous & secure.#StandWithUkraine pic.twitter.com/YblNtjGFe8— Marta Kos (@MartaKosEU) April 12, 2025La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, mantiene el optimismo y sostiene que la plena adhesión de Ucrania a la UE para el año 2030 sigue siendo una meta "realista". Asegura que países como Polonia están comprometidos con avanzar en los capítulos de negociación.Sin embargo, expertos como Lukas Macek, del Instituto Jacques Delors, señalan que lo más habitual sería una demora de entre 15 y 20 años, citando el ejemplo de varios países balcánicos que siguen esperando su adhesión. "Estamos ante un contexto sin precedentes: un Estado candidato en plena guerra", subrayó.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Perfil
18/04/2025 07:36

Ramos Padilla no da tregua al Gobierno: declaró "inconstitucional" el decreto que había nombrado a Lijo y García-Mansilla

Alejo Ramos Padilla, a cargo del Juzgado Federal de La Plata, apuntó contra Javier Milei, remarcando que poner jueces por decreto avasalla la forma republicana de gobierno y de la división de poderes. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 05:02

Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú

Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. "Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase", dijo

Fuente: Clarín
17/04/2025 22:00

Hamas rechazó la propuesta para una tregua en Gaza y un ministro de Israel respondió: "Es hora de abrirle las puertas del infierno"

El grupo terrorista se opuso a la propuesta de Benjamin Netanyahu. El acuerdo para un cese al fuego de 45 días implicaba la entrega de diez rehenes vivos.

Fuente: Infobae
17/04/2025 03:00

El tiempo en Semana Santa: La lluvia da tregua en Jueves Santo a gran parte de España

La Aemet ha activado la alerta por costeros en Cataluña

Fuente: Infobae
16/04/2025 09:10

Sol sin tregua en Piura este miércoles 16 de abril: Senamhi advierte un día ardiente, sin lluvias y con fuertes ráfagas

La región norteña se prepara para un día despejado con temperaturas de hasta 31°C. Senamhi asegura que no habrá precipitaciones mientras los vientos del sur alcanzarán ráfagas intensas al anochecer.

Fuente: Infobae
16/04/2025 01:01

"No hay tregua": el acuerdo entre Kicillof y CFK para suspender las PAS0 generó un nuevo cortocircuito

En La Plata cuestionaron al cristinismo por no acompañar la modificación de los plazos dispuestos en el proyecto del Gobernador. La jugada política que advierten detrás. Se reavivó la interna y la desconfianza

Fuente: Perfil
14/04/2025 09:00

Cristina Kirchner busca una tregua con Axel Kicillof y ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes

La expresidenta Cristina Kirchner consideró que "lo mejor para los bonaerenses" es "votar una sola vez" en octubre. Pese a que lo considera un "error político", solicitó acompañar el proyecto de ley impulsado por el gobernador Axel Kicillof. Leer más

Fuente: Clarín
13/04/2025 23:00

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional Argentina: Independiente no da tregua y River volvió a perder terreno

El equipo de Vaccari volvió a ganar y sólo si Central le gana a Platense por más de cinco goles perdería el primer lugar.Boca y San Lorenzo se clasificaron el sábado. En Sarandí, Tigre perdió con Barracas Central y complicó la lucha de Racing que si gana el lunes, puede meterse.El Xeneize se llevó un triunfazo de la cancha de Belgrano, en Córdoba.

Fuente: Infobae
13/04/2025 13:47

Martí (UNRWA): La tregua en Gaza llega tarde, seguramente hay más muertos de los oficiales

Raquel Martí destaca que el alto el fuego en Gaza es inevitable para facilitar la ayuda humanitaria y advierte sobre un número probable de fallecidos superior al oficial por el conflicto

Fuente: Infobae
13/04/2025 01:30

El Gran Buenos Aires en el centro de la escena: botín de disputas políticas, donde la economía y la inseguridad no dan tregua

Según el INDEC, la pobreza castiga más en esa región bonaerense y la inflación de marzo fue mayor al promedio nacional. El delito y los salarios como variables de alerta. El acuerdo LLA y PRO y la interna en el peronismo. El reflejo de la elección porteña. Antecedente 2013

Fuente: Infobae
12/04/2025 14:53

La lluvia estropeará la Semana Santa: Inestabilidad meteorológica y una breve tregua el jueves

La Semana Santa, tradicionalmente una época de gran movilidad y actividades al aire libre en España, estará condicionada este año por un clima variable y, en muchos casos, adverso. Las autoridades meteorológicas recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones del pronóstico

Fuente: Infobae
12/04/2025 13:59

El invierno no dará tregua en Semana Santa: planeé sus viajes y actividades con el pronóstico del clima día a día

La intensidad de las precipitaciones, que impactará varias regiones turísticas, es atribuida, por el Ideam, al fortalecimiento de la Zona de Confluencia Intertropical

Fuente: Infobae
11/04/2025 00:48

A pesar de los pedidos de unidad de CFK y Kicillof, el peronismo afronta dificultades para lograr una tregua

En La Plata aseguran que el mensaje de la ex presidenta no se condice con lo que hacen sus diputados y senadores en la Legislatura. El llamado de Sergio Massa al Gobernador

Fuente: Infobae
10/04/2025 21:34

Trump anunció progresos en las negociaciones con Israel y Hamas por una nueva tregua en Gaza

La confirmación del Presidente se dio un día después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, recibiera al ministro de Exteriores de Arabia Saudita, con quien abordó la cuestión

Fuente: La Nación
10/04/2025 09:18

La Unión Europea da marcha atrás y suspende sus aranceles a EE.UU. ante la tregua de Trump

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) suspendió este jueves por un período de 90 días su primera tanda de represalias por los aranceles que Estados Unidos ya impone al acero y al aluminio europeo para "dar una oportunidad a la negociación" con Washington. La decisión llega después de que el presidente Donald Trump anunciara el miércoles una tregua parcial por el mismo lapso de las cargas de 20% a las importaciones del bloque."Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un breve comunicado difundido en redes sociales.Sin embargo, también advirtió: "Si las negociaciones no son satisfactorias, entrarán en vigor nuestras contramedidas. Todas las opciones siguen sobre la mesa".We took note of the announcement by President Trump.We want to give negotiations a chance.While finalising the adoption of the EU countermeasures that saw strong support from our Member States, we will put them on hold for 90 days.If negotiations are not satisfactory, ourâ?¦— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 10, 2025Bruselas, que tiene la competencia exclusiva de la política comercial de la UE, recibió el miércoles luz verde de los 27 países del bloque para imponer a partir del próximo martes aranceles de 25% a un volumen de compras de Estados Unidos por un valor de casi 21.000 millones de euros, mediante un plan arancelario con recargos que se aplicarían en tres fases: abril, mayo y diciembre.El anuncio de Von der Leyen frena esta medida pero no paraliza el trabajo de preparación de la respuesta, en las que Bruselas trabaja como represalia a los aranceles trumpistas, ahora en suspenso, ni los que pesan sobre los automóviles y sus componentes, aún en vigor.El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, explicó en una rueda de prensa que este gesto dará también "espacio" a los servicios comunitarios para "analizar" y calibrar la nueva situación en consultas con los Estados miembro y con la industria.Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
10/04/2025 07:00

Mercados: "hedge funds" y ETF liquidaron acciones por u$s40.000 millones previo a la tregua de Donald Trump

¿Cómo reaccionaron los grandes jugadores del mercado bursátil global al tsunami Trump? Para responder a ese interrogante basta con observar cómo se comportaron los fondos de cobertura y los ETF.

Fuente: Infobae
10/04/2025 04:20

El Ibex 35 se dispara un 8% tras la tregua arancelaria de 90 días anunciada por Trump

Durante las últimas cinco sesiones, el principal selectivo español ha llegado a caer casi el 12% y ha cedido unos 98.000 millones de capitalización

Fuente: Infobae
10/04/2025 04:13

Von der Leyen agradece la tregua arancelaria de Trump: "Es un paso importante"

La líder del Ejecutivo comunitario mantiene que la UE está abierta a negociar y aboga por un acuerdo arancelario "de cero por cero" con Washington. Señala también que seguirá buscando nuevos socios comerciales

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:25

La paz podría volver a Buenaventura, Shottas y Espartanos pusieron condiciones para consolidar una tregua

Al ser un punto clave para las rutas de narcotráfico y otros negocios ilícitos, el municipio ha sido escenario de múltiples guerras entre bandas delincuenciales

Fuente: La Nación
09/04/2025 17:18

Volantazo de Donald Trump: qué dice la orden que congela los aranceles de Estados Unidos y hasta cuándo dura la tregua

Donald Trump sorprendió este miércoles con un volantazo en su política económica: anunció la pausa de los aranceles para una decena de países y los aumentó a 125% para China. Aunque todavía no queda claro a cuáles naciones se extiende la medida, esto provocó un rebote favorable en Wall Street.Qué dice la orden que fija en 10% los arancelesMenos de 24 horas después de que comenzaran a regir los nuevos aranceles, el mandatario republicano tuvo un repentino cambio de postura. En específico, se postergarán 90 días la tarifas a casi todas las naciones que eran alcanzadas por esa política económica, por lo que solo afrontarán una tasa recíproca del 10%, con excepción de China. "Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", expresó en su red social Truth Social. Por el contrario, el presidente republicano liberó temporalmente al resto de las naciones de una buena parte de las cargas impositivas que había impuesto sobre sus productos, dado que "más de 75 países" llamaron para negociar con EE.UU. "Bajo mi firme sugerencia, no tomaron represalias de ninguna manera contra Estados Unidos", concluyó. Trump da marcha atrás: ¿Era todo parte de la estrategia?"Esta fue su estrategia desde el principio", afirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, según informó CNBC. El funcionario sostiene que Trump siempre tuvo la intención de dar marcha atrás con su amplio plan arancelario para decenas de países, apenas unos días después de haberlo anunciado."Esta fue su estrategia desde el principio", comentó Bessent a los periodistas en la Casa Blanca. "Podría decirse que provocó a China para ponerla en una mala posición", agregó. Su análisis es que la potencia oriental, que impuso aranceles en represalia, ahora enfrentará tarifas más altas de parte de Estados Unidos, mientras que otros países podrán negociar.Noticia en desarrollo.

Fuente: Ámbito
09/04/2025 14:33

Tregua parcial en la guerra comercial: Donald Trump suspende aranceles por 90 días a los países que no toman represalias

Luego de conocerse esta noticia, las acciones de Wall Street se dispararon: el S P 500 subió un 6% hasta los 5.281,44 puntos, rompiendo una racha de brutales pérdidas desde el anuncio de aranceles de Trump el "Día de la Liberación".

Fuente: Ámbito
04/04/2025 11:13

La OTAN presiona a Rusia para que acepte una tregua inmediata con Ucrania

Se reunieron distintos ministro europeos para debatir la circunstancias de la guerra. Casi la totalidad coincidió que que debería ejercerse un "alto al fuego".

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:56

Kicillof respondió a la presión de CFK ratificando la idea de desdoblar la elección y no hay tregua en el PJ

El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo

Fuente: Infobae
31/03/2025 06:59

La AEMET avisa del final de la tregua y del regreso de las lluvias: este es el tiempo de esta semana

Una nueva borrasca traerá de vuelta las lluvias, con zonas que acumularán hasta 60 litros por metro cuadrado

Fuente: Perfil
30/03/2025 01:00

La tregua bilardista entre Caputo y los bancos (y qué se espera desde octubre)

La dupla Milei-Caputo buscará la mayor pax cambiaria posible antes de las elecciones, coordinada con los money makers. Leer más

Fuente: La Nación
28/03/2025 11:36

Tensión en Medio Oriente: Israel bombardea Beirut tras cuatro meses de tregua con Hezbollah

BEIRUT.- Israel bombardeó el viernes los suburbios del sur de Beirut, un bastión del grupo terrorista Hezbollah, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre, en respuesta al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.El ataque tuvo lugar en un vecindario densamente poblado que alberga varias escuelas, indicó la agencia de noticias oficial libanesa Ani. "La gente del vecindario de Hadath" debe evacuar el área alrededor de las "instalaciones de Hezbollah", anunció en la red social X antes del ataque el vocero en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, señalando un edificio en rojo en un mapa.Israel respondía al lanzamiento, no reivindicado, de dos "proyectiles", uno que fue interceptado y el otro cayó en suelo libanés. Además del bombardeo en Beirut, el Ejército también disparó contra objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano, fronterizo con Israel.#عاجÙ? â?¼ï¸? اÙ?ذار عاجÙ? Ù?Ù?Ù?تÙ?اجدÙ?Ù? Ù?Ù? اÙ?ضاحÙ?Ø© اÙ?جÙ?Ù?بÙ?Ø© Ù?Ù? بÙ?رÙ?ت Ù?خاصة Ù?Ù? Ø­Ù? اÙ?حدث ð??¸Ù?Ù?Ù? Ù?Ù? Ù?تÙ?اجد Ù?Ù? اÙ?Ù?بÙ?Ù? اÙ?Ù?حدد باÙ?أحÙ?ر Ù?Ù?Ù? Ù?ا Ù?Ù?عرض Ù?Ù? اÙ?خارطة Ù?اÙ?Ù?باÙ?Ù? اÙ?Ù?جاÙ?رة Ù?Ù?: Ø£Ù?تÙ? تتÙ?اجدÙ?Ù? باÙ?Ù?رب Ù?Ù? Ù?Ù?شآت تابعة Ù?حزب اÙ?Ù?Ù? ð??¸Ù?Ù? أجÙ? سÙ?اÙ?تÙ?Ù? Ù?سÙ?اÙ?Ø© أبÙ?اء عائÙ?اتÙ?Ù? Ø£Ù?تÙ? Ù?ضطرÙ?Ù? Ù?إخÙ?اء Ù?ذÙ?â?¦ pic.twitter.com/ezFT6kYSv6— اÙ?Ù?خاÙ? ادرعÙ? (@AvichayAdraee) March 28, 2025Imágenes de AFP el viernes mostraron humo en la aldea libanesa de Khiam, cerca de la frontera. Es la segunda vez desde la tregua que entró en vigor el 27 de noviembre que cohetes lanzados desde Líbano alcanzan Israel. La primera fue el 22 de marzo."Si no hay calma en Kiryat Shmona y en las localidades de Galilea", una región del norte de Israel, "no habrá calma en Beirut", había advertido el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. "El gobierno libanés tiene la responsabilidad directa de cualquier disparo hacia Galilea, dijo Katz. Por su parte el primer ministro libanés, Nawaf Salam, pidió al ejército que arreste a los autores.Habitantes aterrorizadosEn la ciudad costera de Tiro, donde ya hubo un bombardeo el 22 de marzo, familias aterrorizadas llevaron a sus hijos a casa. "Decidí llevar a mis hijos a la escuela a pesar de la situación, pero la dirección me dijo que habían cerrado después de las amenazas israelíes y que tenía que llevarlos a casa", dijo Ali Qasem, padre de cuatro hijos.La agencia Ani informó de bombardeos en el sur y de una operación militar en una localidad cercana a la frontera, donde se escucharon disparos. También informó de bombardeos de artillería cerca de localidades fronterizas así como de ataques aéreos en la región montañosa de Jezzin, al norte del río Litani, donde se suponía que Hezbollaj tenía que retirarse.Tras el lanzamiento de cohetes del 22 de marzo, el ejército israelí respondió con bombardeos en el sur de Líbano contra objetivos de Hezbollah, que dejaron ocho muertos, según las autoridades libanesas.Las hostilidades en el Líbano empezaron cuando Hezbollah abrió un nuevo frente con Israel en solidaridad con el grupo terrorista Hamas en el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, consecuencia del ataque sangriento contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023. En septiembre de 2024 el conflicto se convirtió en una guerra abierta que ha dejado hasta ahora más de 4000 muertos en el Líbano y ha obligado a más de un millón de personas a huir. Del lado israelí, el número de muertos asciende a 78, incluidos 48 soldados que se suman a los 56 militares caídos durante una ofensiva terrestre en el Líbano en septiembre, según datos oficiales.Unos 60.000 residentes del norte de Israel han sido desplazados y la mitad aún no han regresado a sus hogares, según las autoridades.A pesar del alto el fuego de noviembre y tras la retirada incompleta de los soldados israelíes del sur del Líbano el 15 de febrero, Israel continúa llevando a cabo ataques en territorio libanés y ambas partes se acusan regularmente de violar la tregua.Agencias AFP y DPA

Fuente: Infobae
27/03/2025 02:49

Las rebajas de enero no dan tregua al consumo tras las intensas compras de Navidad

Las rebajas de enero 2025 impulsan el empleo con más de 172.000 contrataciones, destacando el sector logístico y el comercio, mientras los consumidores deben tener precaución con las ofertas engañosas

Fuente: Infobae
26/03/2025 18:10

La violencia en Buenaventura no da tregua: dos muertos y dos heridos en nueva balacera entre Shottas y Espartanos

Un nuevo enfrentamiento entre grupos armados dejó varios víctimas, agravando la crisis de inseguridad en el principal puerto del Pacífico colombiano

Fuente: La Nación
26/03/2025 12:00

Tregua: las empresas comienzan a pagar más, los yerbateros levantan acampes en rutas y proponen una curiosa cosecha por goteo

POSADAS, Misiones.- La crisis de los pequeños productores yerbateros, que tocó su punto más álgido hace dos semanas, con la toma del puesto de la exDirección General de Rentas que terminó con la intervención de la policía, empezó a bajar la virulencia al aparecer una ostensible mejora en los precios pagados por la hoja verde. En este contexto algunos productores levantaron los acampes, pero siguen en alerta, como los de San Pedro. Mientras que otros continúan sus concentraciones al costado de la ruta, como en San Vicente y el Cruce Karabén, en las afueras de Oberá.En los últimos días, algunas industrias salieron a comprometerse a pagar un precio de 305 pesos, lo cual es más de 100 pesos por encima de los 200 pesos que se pagaban hace tres semanas.Aluvión: el maíz volvió a las rutas y fue histórico el ingreso de camiones a los puertos del Gran RosarioUna de esas industrias es Cooperativa de Productores de Colonia Liebig, que elabora la marca Playadito, y junto a Las Marías, son las dos más grandes del mercado. Playadito salió a ofrecer un precio de 305 pesos tanto a habituales como a nuevos proveedores. También Kassab, de Andresito, ofreció un valor de 305 pesos con una suba escalonada hasta los 340 pesos, igual que la cooperativa Andresito (que elabora la marca del mismo nombre). En tanto, la Cooperativa 2 de Mayo, que elabora la marca "Indumar", ofreció arrancar en 305 pesos e ir subiendo mes a mes hasta llegar a 350 pesos hacia mitad de año.El Ministerio del Agro de Misiones, que armó una Mesa Yerbatera y convocó a las industrias, logró que algunas firmas se acercaran ofertando valores que parecen tener un piso en los 300 pesos, y que si bien no alcanzan los 359 pesos que reclama el productor, representan la primera mejora ostensible desde que arrancó la crisis a mitad del año pasado, con valores que tocaron mínimos históricos.Levantaron acampes, otros siguenEn este contexto, y ante la expectativa de que los valores puedan seguir mejorando aún más, algunos grupos de productores decidieron levantar los acampes y cortes de ruta, aunque advirtieron que siguen en alerta. Este fin de semana la Asociación de Agricultores Nucleados en CTA San Pedro, emitió un comunicado donde explicó que decidió "levantar el acampe debido a la evidente necesidad de muchas familias"."Esta decisión también responde a nuestra solidaridad con la provincia, con el objetivo de que esta semana se establezca un precio de $355.41, tal como se acordó para el inicio de la zafra, conforme a lo consensuado en mayoría", indicaron los productores de San Pedro, uno de los más combativos desde que arrancaron la crisis y las protestas en diciembre.Los productores están pidiendo que se respete un mínimo de 359 pesos, que es lo que calcularon como costo por kilo de hoja verde los directores del INYM que representan a los productores. A eso, habría que sumarle un 30 por ciento como ganancia del agricultor.Sin embargo, con la mejora en los valores ya hay algunos productores que están cosechando y entregando, ante la necesidad de generar ingresos para poder subsistir. "La cosecha ya está comenzando, se nota mucho movimiento", dijo a LA NACION un industrial de la zona norte de la provincia, que es uno de los que mejoró los valores pagados."Se viene el aumento de la yerba por faltante de yerba, va a seguir subiendo el precio de la canchada y de la hoja verde, siempre y cuando no se larguen todos a entregar su yerba desesperadamente", dijo a este medio Sergio Dellapierre, un activo referente de los productores de la llamada Mesa Asesora. "Si el productor entrega en forma restringida y parcial vamos a conseguir que suban los precios. En las industrias están muy preocupados porque pasaron cuatro meses con una magra cosecha y quedan solo seis meses para levantar 800 millones de kilos", dijo Dellapierre, de gran participación en estos últimos meses de lucha yerbatera.Cosecha por goteoAnte el inminente comienzo de la cosecha gruesa, el 1° de abril, el exgobernador de Misiones y productor yerbatero, Ricardo "Cacho" Barrios Arrechea, propuso hace unos días a los productores adoptar la "cosecha por goteo". Consiste en ir cortando hoja verde en la medida justa y necesaria para la subsistencia del productor y tratar de evitar convalidar precios que no se adecúen a los reclamos yerbateros.En los últimos tiempos cambió la percepción de que los 12.500 productores, si se ponen de acuerdo en buen número, pueden generar un contrapeso ante los grandes industriales y hacer valer sus reclamos de un mejor valor por la hoja verde.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Aunque no todos coinciden con esta postura, como Hugo Sand, el gran referente del tractorazo del 2001 que continúa con la protesta en el cruce Karabén, casi en la entrada de la localidad de Oberá. "Nos siguen pagando un precio de miseria y tenemos que seguir luchando si queremos que los precios mejoren, para mí no hubo un cambio y todo sigue igual", dijo Sand a LA NACION.

Fuente: Página 12
25/03/2025 20:17

Rusia y Ucrania acordaron trabajar por una tregua energética y marítima

El gobierno de Kiev advirtió que responderá ante posibles amenazas a su seguridad, mientras que el Kremlin reclamó que se revisen las sanciones a su sector agrícola.

Fuente: La Nación
25/03/2025 13:18

EE.UU. anuncia que Rusia y Ucrania aceptaron una tregua en el Mar Negro

MOSCÚ.- Luego de que la reunión en Riad entre representantes de Estados Unidos y Rusia parecía no haber logrado un pacto de tregua, la Casa Blanca afirmó en un comunicado que llegó a acuerdos separados con Kiev y Moscú para garantizar la seguridad de la navegación en el Mar Negro y aplicar una prohibición de ataques contra instalaciones energéticas en los dos países.La Casa Blanca afirmó en un comunicado que Washington ayudaría a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes y que seguiría facilitando las conversaciones de ambas partes en un intento de lograr una paz sostenibleEl ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, había afirmado previamente que estaban dispuestos a alcanzar un nuevo acuerdo sobre la seguridad de la navegación comercial en el Mar Negro, exclusivamente en caso de que Estados Unidos le ordene al presidente ucraniano Volodimir Zelensky respetarlo. Dicho convenio, podría ser un posible primer paso haca un alto el fuego con Ucrania y según Lavrov, sería la única manera de proporcionarle a Rusia las garantías que dice necesitar."Necesitaremos garantías claras. Y dada la triste experiencia de acuerdos sólo con Kiev, las garantías sólo pueden ser el resultado de una orden de Washington a Zelensky y su equipo para que hagan una cosa y no otra", dijo el jefe de la diplomacia rusa. Además, agregó que Moscú reclama también dejar de ser "excluida" del mercado mundial de fertilizantes y cereales.Cada parte culpó a la otra por el colapso en 2023 de un acuerdo anterior destinado a garantizar la seguridad de la navegación mercante en el mar Negro, después de que Rusia envió decenas de miles de tropas a Ucrania en febrero de 2022. "Y me parece que nuestros socios estadounidenses recibieron esta señal. Entienden que sólo Washington puede lograr resultados positivos para detener los ataques terroristas, detener el bombardeo de infraestructuras civiles, infraestructuras energéticas no relacionadas con el complejo militar-industrial".Rusia acusa con frecuencia a Ucrania de acciones "terroristas" y Kiev utilizó a menudo un lenguaje similar en respuesta a los ataques rusos que mataron a miles de civiles en Ucrania durante tres años de guerra.Los comentarios de Lavrov indicaron que Rusia exigirá un mayor endurecimiento de la presión de Estados Unidos sobre Zelensky antes de que acepte un alto el fuego marítimo, que Washington dice que sería un paso importante hacia una tregua más amplia.Zelensky y Trump tuvieron una reunión desastrosa en la Casa Blanca el mes pasado, y Kiev y sus aliados europeos temen que Trump pueda sellar un acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin, que ceda a las demandas rusas y socave su seguridad.Las agencias rusas habían anunciado que Estados Unidos y Rusia publicarían una declaración conjunta sobre el resultado de sus negociaciones. Sin embargo, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró este martes que el "contenido" de las conversaciones "ciertamente no se hará público".Dmitri Peskov, dijo a los periodistas que "se ha informado en las capitales" sobre el resultado de las conversaciones en Riad y actualmente está siendo "analizado" por Moscú y Washington, pero que el Kremlin no tiene planes de divulgar detalles de lo comentado al público. "Estamos hablando de negociaciones técnicas, negociaciones con inmersión en detalles", dijo Peskov, y añadió que, aunque actualmente no hay planes de una conversación entre Donald Trump y Vladimir Putin, esa charla podría organizarse rápidamente si surge la necesidad."Existe un entendimiento de que los contactos continuarán, pero no hay nada concreto en este momento", expresó Peskov. Añadió que no hay planes para celebrar una reunión tripartita entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania. El Kremlin busca un formato de discusiones más amplio, que incluya a la ONU y a otros países.Cuando Trump y Putin hablaron la semana pasada, el líder ruso rechazó una propuesta del presidente estadounidense para un alto el fuego completo de 30 días en Ucrania, pero acordó una moratoria en el ataque a la infraestructura energética ucraniana. Ucrania dice estar dispuesta a sumarse a un alto el fuego energético limitado si está debidamente documentado.Moscú y Kiev han tenido interpretaciones diferentes de cómo sería un posible alto el fuego parcial, incluso después de que Trump hablara con los líderes de ambos países para avanzar en una pausa. Mientras que la Casa Blanca dijo que un alto el fuego parcial incluiría el fin de los ataques a "energía e infraestructura", el Kremlin declaró que el acuerdo se refería más estrechamente a "infraestructura energética". Mientras que el presidente ucraniano, declaró que también le gustaría ver protegidos sitios como ferrocarriles y puertos.Sucesor del acuerdo sobre el mar NegroEl alto el fuego marítimo en discusión sería un sucesor del anterior acuerdo del mar Negro que había permitido a Ucrania exportar con seguridad casi 33 millones de toneladas métricas de grano a pesar de la guerra. Moscú se retiró en 2023, alegando que sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes se enfrentaban a graves problemas debido a las sanciones occidentales que afectaban a los pagos, la logística y los seguros. Kiev había acusado anteriormente a Rusia de obstruir la iniciativa.Lavrov afirmó que el mercado de cereales y fertilizantes debía ser "predecible" y agregó que Rusia no podía fiarse de la palabra de Zelensky, una acusación que éste suele dirigir a Putin. Lavrov añadió que la iniciativa del mar Negro fue la prioridad de las conversaciones mantenidas en una reunión entre funcionarios estadounidenses y rusos celebrada el lunes en Arabia Saudita.La emisora nacional ucraniana Suspilne citó a una fuente que dijo que funcionarios ucranianos y estadounidenses se reunirían en Riad el martes.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Ámbito
25/03/2025 13:00

Rusia y Ucrania alcanzan un acuerdo de tregua para la seguridad en el Mar Negro

Según informó la Casa Blanca a través de un comunicado, Putin y Zelenski lograron avances en una tregua en la zona del mar Negro. Además, se anunció la prohibición de ataques contra instalaciones energéticas en ambos países.

Fuente: Perfil
25/03/2025 00:36

Estados Unidos y Rusia terminaron las conversaciones en Arabia Saudita sobre una posible tregua en Ucrania

Washington esperaba un progreso real, pero el Kremlin advirtió sobre negociaciones difíciles y un largo camino hacia la paz. Este martes se publicará una declaración conjunta donde resumirán lo dialogado. Leer más

Fuente: Perfil
23/03/2025 00:18

Israel bombardea el sur de Líbano y se rompe otra tregua

Leer más

Fuente: La Nación
20/03/2025 18:36

"Esto es día a día": una cerealera pagó otro 25% de los sueldos que debe y logró una tregua provisoria con un gremio

SANTA FE.- La agroexportadora Vicentin logró un poco de oxígeno para seguir esquivando la quiebra o el armado de un salvataje (crawndown). Tras depositar este miércoles un 25% adicional del sueldo neto de febrero (antes había abonado dos cuotas hasta cubrir la mitad de los haberes de su planta de algo más de 1000 trabajadores), se comprometió formalmente a completar el miércoles 26 el saldo de la deuda y logró que este jueves se reanuden las actividades frenadas por la decisión del gremio de los aceiteros.En consecuencia, desde hoy las plantas de Avellaneda, al norte de esta provincia, y San Lorenzo, en el Gran Rosario, volvieron a procesar granos a fasón, es decir, a nombre y para terceros. El hecho es relevante porque se trata del único sostén que tiene la empresa concursada."Cuando aparece uno, vuela": el mercado de campos presenta una velocidad inusual y la actividad está encima de la media históricaAsí lo ratificó la empresa mediante un comunicado donde advirtió que, "cualquier interrupción laboral podría afectar la capacidad de la compañía para cumplir con sus obligaciones económicas". Y a continuación hizo un "llamado a la colaboración" de sus empleados "para mantener la operatividad, permitiendo así la generación de ingresos que garanticen la estabilidad financiera en el corto plazo".Debe recordarse que a comienzos de marzo Vicentin solo pudo hacer efectivo el 30% de los salarios de sus empleados. "Ideal para estas condiciones": diez estancias emblemáticas de Tierra del Fuego mostraron lo mejor de una tradicional raza bovinaLa firma, vale recordar, busca revertir en la Corte Suprema de la Nación un fallo que anuló su acuerdo preventivo. Planteó un Recurso Extraordinario Federal (REF) contra la sentencia por la que el máximo tribunal de la provincia, el 18 de febrero pasado, rechazó la homologación del concurso.AdvertenciaDesde el Sindicato Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA), Daniel Succi, secretario general, indicó: "Ayer pagaron un 25% más del sueldo del mes pasado, más la cuota alimentaria. Veremos si cumplen la semana que viene con el restante 25%. Pero si no cumplen volveremos a las medidas de fuerza". El dirigente se mostró cauto sobre lo que puede suceder el mes próximo. "Se trata de un problema muy grande. Esto es día a día. Recién estamos cobrando los salarios de febrero y no sabemos qué puede ocurrir con los de marzo. El tema depende de la justicia, veremos qué se resuelve", añadió."Necesitamos confianza"Por su parte, Estanislao Bougain, director independiente de Vicentin, sostuvo en diálogo con LA NACION, que la empresa "necesita arrancar nuevamente la producción". Agregó: "Para eso necesitamos confianza en nuestros clientes de que pueden empezar y terminar un ciclo productivo con nosotros, y que este no se va a parar por razones ajenas al propio ciclo productivo".Para ello, Bougain dijo: "Lo que necesitamos es obtener el recurso extraordinario, que dará previsibilidad a la situación hasta que la Corte Suprema decida finalmente, y que nuestros clientes (Bunge, Viterra, ACA, MOA, UAA y Grassi si es que finalmente tiene algo de grano para procesar, lo que dudamos) nos den los contratos de fasón que necesitamos para recuperar el capital de giro y así volver a pagar todo lo adeudado, especialmente salarios. El aporte de Grassi [acreedor] sería fundamental, pero no aparece".

Fuente: Perfil
19/03/2025 19:36

Trump impulsa acuerdo de tregua energética entre Rusia y Ucrania

(DESDE NUEVA YORK) Este acuerdo significa un importante primer paso hacia el alto el fuego, tras tres años de conflicto entre ambas naciones. Putin aceptó el trato siempre que Zelensky hiciera lo mismo. Leer más

Fuente: La Nación
19/03/2025 13:36

Israel lanzó una "operación terrestre limitada" en Gaza tras los bombardeos que rompieron la tregua

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El Ejército israelí anunció el miércoles que lanzó una "operación terrestre limitada" para retomar parte de un corredor clave en Gaza.El movimiento parecía profundizar la renovada ofensiva israelí en Gaza, que puso fin a un alto al fuego con Hamas que había comenzado en enero. Como parte de la frágil tregua, Israel se había retirado del corredor de Netzarim, que había utilizado como zona militar y que dividía el norte de Gaza del sur.Un vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmó que en las últimas 24 horas el ejército había lanzado operaciones terrestres selectivas en el centro de la Franja de Gaza y en el sur, con el objetivo de "ampliar la zona de seguridad y crear una zona de amortiguamiento parcial entre la parte norte de la Franja y la parte sur".Como parte de la operación, las fuerzas recuperaron el control en el centro del eje Netzarim. Al mismo tiempo, se decidió que las fuerzas de la Brigada Golani estarían posicionadas en el sector sur listas para operar. Previamente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó con intensificar el asalto, y advirtió a los palestinos en Gaza que Israel pronto ordenaría nuevamente evacuaciones de zonas de combate. Dijo que si los rehenes retenidos en el territorio no eran liberados, "Israel actuará con una intensidad que no han visto".Hamas afirmó este miércoles que sigue abierto a las negociaciones, pero exigió que se respete el acuerdo de tregua con Israel.El ejército israelí realizó el miércoles nuevos bombardeos sobre el territorio palestino, donde el balance de la guerra se elevó a 970 muertos en las últimas 48 horas, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamas que no ofreció más detalles sobre las circunstancias de estos fallecimientos.Al igual que el martes, en el norte de Gaza, hombres, mujeres y niños huyeron en medio de un paisaje arrasado, a pie o hacinados en carretas, un éxodo que ya vivieron durante los meses de guerra.Víctimas de la ONUEn tanto, un funcionario internacional de las Naciones Unidas murió y cinco más resultaron heridos en un ataque el miércoles a una casa de huéspedes de la ONU en la Franja de Gaza.Jorge Moreira da Silva, jefe de la Oficina de Servicios para Proyectos de la ONU, se negó a decir quién llevó a cabo el ataque en la ciudad central de Deir al-Balah, pero afirmó que el artefacto explosivo fue "lanzado o disparado" y que la explosión no fue accidental ni estuvo relacionada con actividades de desminado.No proporcionó las nacionalidades de los fallecidos y heridos. El organismo de la ONU, conocido como UNOPS, lleva a cabo proyectos de infraestructura y desarrollo en todo el mundo.El ejército israelí, que ha lanzado una intensa ola de bombardeos aéreos desde el martes por la mañana, negó informes anteriores de que había atacado el complejo de la ONU.Sin embargo, Moreira da Silva indicó que los ataques habían impactado cerca del complejo el lunes y lo habían golpeado directamente el martes y nuevamente el miércoles, cuando el funcionario murió. Aseguró que la agencia había contactado al ejército israelí después del primer ataque y confirmó que estaba al tanto de la ubicación de la instalación."Israel sabía que este era un recinto de la ONU, que había personas viviendo, quedándose y trabajando allí", afirmó.No ha habido informes de disparos de cohetes u otros ataques de militantes palestinos desde que Israel desató los bombardeos aéreos durante la noche y hasta el martes, poniendo fin a un alto al fuego que había comenzado en enero. El bombardeo israelí continuó el miércoles, aunque con una menor intensidad.Protestas contra NetanyahuEl martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había advertido que los bombardeos fueron "solo el comienzo"."¿Dónde está la seguridad? ¿A dónde debemos ir? Que lancen una bomba nuclear sobre nosotros y acaben de una vez. Estamos hartos de esta vida", lloraba Ahlam Abed, una mujer desplazada del campo de Al-Mawasi, en el sur de Gaza.Taher al Nunu, un alto mando de Hamas, afirmó que el movimiento "no cerró la puerta a las negociaciones", pero que insiste en que "no hay necesidad de nuevos acuerdos" e instó a que Israel sea obligado a aplicar el acuerdo de tregua existente."No necesitamos condiciones previas, pero exigimos [que Israel] se vea obligado a cesar de inmediato [las hostilidades] y dé arranque a la segunda fase de las negociaciones", previstas por el acuerdo de tregua en vigor desde el 19 de enero, agregó.Los ataques, realizados en "total coordinación" con Estados Unidos, según dijo Israel, provocaron indignación en los países árabes, Irán y en Europa.En Israel, miles de manifestantes abuchearon en Jerusalén a Netanyahu, acusándolo de tomar una deriva antidemocrática y de continuar la guerra contra Hamás sin tener consideración por los rehenes en manos del movimiento palestino."Esperamos que todo el pueblo de Israel se una al movimiento y continúe hasta que se restablezca la democracia y que se liberen los rehenes", dijo Zeev Berar, 68 años, que acudió a manifestar desde Tel Aviv.La treguaDe las 251 personas secuestradas durante el ataque sin precedentes de Hamas el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, 58 permanecen en Gaza, 34 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército.La primera fase de la tregua, que venció el 1° de marzo, supuso la devolución a Israel de 33 rehenes, ocho de ellos muertos, y la liberación de unos 1800 detenidos palestinos. Desde entonces, se estancaron las negociaciones realizadas con la mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto.Hamas quiere pasar a la segunda fase del acuerdo, que prevé un alto al fuego permanente, la retirada israelí de Gaza, la reapertura de los pasos fronterizos para la ayuda humanitaria y la liberación de los últimos rehenes.De su lado, Israel quiere que la primera fase se prolongue hasta mediados de abril y, para pasar a la segunda, exige la "desmilitarización" de Gaza y la salida de Hamás, que gobierna el territorio desde 2007.Como medida de presión, Israel bloqueó la entrada de ayuda humanitaria en el territorio y cortó el suministro eléctrico, sin descartar una reanudación de la guerra si Hamás no cede.El ataque del 7 de octubre lanzado por Hamas dejó 1.218 muertos en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que, antes de esta nueva ola de bombardeos, dejó al menos a 48.572 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza administrado por Hamas, considerados fiables por la ONU.Agencias AFP y AP

Fuente: Perfil
19/03/2025 10:36

Fin a la tregua en Medio Oriente: Israel bombardeó el sur de Gaza y dejó 400 muertos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que seguiría adelante hasta lograr todos sus objetivos de guerra: destruir a Hamás y liberar a todos los rehenes en poder del grupo armado. Leer más

Fuente: La Nación
19/03/2025 08:36

Coe vs. Samaranch y las elecciones del mundo olímpico: de la Tregua Sagrada al resort de lujo

Hace 2800 años, Olimpia, en el Peloponeso, a 320 kilómetros de Atenas, era apenas una pista desnuda, apta para la única prueba en el programa. El escenario de los primeros Juegos Olímpicos era territorio inviolable. La Tregua Sagrada no evitaba guerras, pero sí protegía a los atletas. Se construyeron luego el templo a Zeus, el más importante de los dioses olímpicos, a su hijo Hércules. El Hipódromo para las carreras de carros, estatuas de vencedores, santuarios, gimnasio con columnas, salas, duchas, aceites y palestra con salas de lucha, entrenamiento y masajes. Y el Pritaneon, residencia y comedor de los atletas, que un mes antes debían presentarse en la Elide (a unos 57 kilómetros) para demostrar que eran griegos libres, sin delitos y con diez meses de entrenamiento.Los ganadores (no el segundo, ni el tercero) eran premiados con una corona de laureles que llegaba de manos de Niké, diosa griega de la victoria. En Olimpia estuvieron ayer los siete candidatos que competirán el jueves para ver quién será el décimo presidente en 131 años de historia del Comité Olímpico Internacional (COI). Lord Sebastian Coe lidera los sondeos. Es el favorito de Nike, que ya no es una diosa, sino una marca. Y poderosa.Además del título de Lord, Coe, exdiputado conservador, expresidente de la Asociación Olímpica Británica, conquistó cuatro medallas olímpicas (dos de oro en los 1500 metros), consiguió ocho récords mundiales al aire libre y tres en pista cubierta, es titular de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) desde 2015, miembro del COI desde 2020, organizador de los exitosos Juegos de Londres 2012 y exempleado de Nike, a cuyo salario de 142.000 euros anuales fue obligado a renunciar unos años atrás.En sus edificios en Oregon, todos con nombres de grandes exatletas, Nike tiene uno que que se llama "Sebastian Coe". Tiene seis pisos, 43.000 metros cuadrados y cascada. En el campus funcionaba el Nike Oregon Project (NOP), con los atletas Mo Farah y Galen Rupp, entre otros, oro y plata en los 10.000 metros de los Juegos de Londres. Hasta que la Agencia Antidoping de Estados Unidos (USADA) suspendió por cuatro años al entrenador Alberto Salazar y al endocrinólogo Jeffrey Brown, responsables de un tratamiento que subía el nivel de testosterona de los atletas: doping.Coe, firme defensor de Salazar, quedó también a salvo de otro escándalo de doping liderado por Lamine Diack cuando el senegalés era presidente de la IAAF. Coe, que fue su vice durante siete años, es hoy un firme cruzado contra el doping de atletas rusos. La británica, escribió entonces Barney Ronan en The Guardian, "sigue siendo la mejor hipocresía del mundo".Las sanciones contra Rusia se agravaron porque al doping le siguió la invasión a Ucrania, que son tema central en el debate electoral (el COI, como casi todos, no habla en cambio de Palestina). Fueron difíciles de aplicar para el más dialoguista, Thomas Bach, el exesgrimista alemán que dejará el 24 de junio su presidencia de doce años en el COI. La inició en 2013 en Buenos Aires con el apoyo de Adidas, de la cual fue Director de Promoción ("lobbysta", simplifican sus críticos) en los años 80.Bajo su gestión, se renovó el 72 por ciento de la Asamblea que votará mañana, entre los cuales siete integrantes de familias reales, así como exjefes de Estado, un canciller (el argentino Gerardo Werthein), empresarios y atletas, como la exnadadora zimbabuense de 41 años Kirsty Coventry, siete medallas olímpicas, extrañamente impulsada por Bach, como parte de la renovación femenina (48 mujeres en una Asamblea de 110 miembros).Suena difícil que Coventry se convierta en la primera mujer y en la primera africana presidenta del COI. La lista de candidatos sigue con el amable príncipe jordano Feisal Al Hussein; el francés David Lappartient (titular de la Unión Ciclista Internacional, acaso el más "progre"); el japonés Morinari Watanabe, que dirige la gimnasia mundial y quiere Juegos simultáneos en cinco continentes, y el millonario británico-sueco Johan Eliasch, presidente de la Federación Internacional de Esquí y Snowboard. Y uno más, el rival principal de Coe: el español Juan Antonio Samaranch (h.), sí, hijo del catalán franquista que ya fue presidente olímpico.Samaranch padre celebró los brillantes Juegos de 1992 en su natal Barcelona, sufrió escándalos internos de corrupción, y antes de irse hizo entrar a su hijo, hoy un banquero de 65 años iniciado en Nueva York, vice del COI, firme defensor del lema de Bach ("cambiar o ser cambiado") y del diálogo con Donald Trump, porque Los Angeles será sede de los próximos Juegos de Verano (2028) y hay diferencias de criterio sobre doping y atletas trans.Estados Unidos, dice Samaranch Jr., es acaso "el socio" hoy más importante del COI. Su padre era diplomático de Franco en la entonces URSS cuando fue elegido presidente olímpico en 1980, en la Casa de los Sindicatos Soviéticos, en plenos Juegos de Moscú, años de boicots y Guerra Fría. La elección se cocinó en la habitación de João Havelange y con la presencia clave de Horst Dassler. El patrón de Adidas fue correspondido con la apertura plena de los Juegos a los deportistas profesionales. El lujoso resort The Romanos, en el balneario Costa Navarino, frente al Mar Jónico, a cien kilómetros de Olimpia, tiene 321 habitaciones. En alguna de ellas, acaso, ya se sabe quién ganará mañana.

Fuente: Perfil
18/03/2025 22:00

Volodimir Zelenski acepta la tregua, pero pide conocer los detalles del acuerdo ente Rusia y Estados Unidos

El presidente ucraniano quedó afuera de las conversaciones entre Putin y Trump que definieron el cese al fuego a 30 días sobre la estructura energética y pide que Washington le informe para terminar de aceptar el acuerdo. Leer más

Fuente: La Nación
18/03/2025 13:00

De Esperando la Carroza a La Tregua: cinco películas para recordar a Antonio Gasalla

Antonio Gasalla, uno de los capocómicos más queridos en el ambiente artístico argentino, murió este martes 18 de marzo a los 84 años. Nacido el 9 de marzo de 1941 en Buenos Aires, supo construir una carrera asombrosa desde 1964; tanto como actor, director y guionista teatral. Además de su paso por las tablas, también protagonizó algunas de las películas más famosas de la época dorada del cine nacional. A continuación, cinco que reflejan su trayectoria y recuerdan sus interpretaciones históricas.Luto en el espectáculo: murió Antonio Gasalla a los 84 añosEsperando la carrozaEsta producción, dirigida por Alejandro Doria, se estrenó en 1985 y es uno de los emblemas del cine argentino. En este largometraje, Antonio Gasalla se metió en la piel de Mamá Cora, quien dio a luz a cuatro hijos: Antonio, Jorge, Sergio y Emilia.El personaje de la obra teatral se popularizó con la interpretación de Gasalla, quien por ese entonces vivía en el barrio de Versalles, bajo el techo de Jorge y su nuera, Susana. Los embates de una anciana de 78 años quedaron plasmados a la perfección por el actor, que identificó las características de una persona de esa edad, entre dolencias, pérdidas de la memoria y hasta la despreocupación de sus propios hijos por ella.Antonio Gasalla como Mamá Cora en Esperando la Carroza Sobre Mamá Cora y su testarudez, en una visita a Animales Sueltos (América TV) -una de sus últimas apariciones televisivas- el actor reflexionó: "Ahí sí quiero tirarle un mensaje a los viejos de que hay que seguir, porque cuando llega la vejez decís: 'Basta, ¿qué hago caminando por toda la ciudad?'. Hay un querer parar cuando el cuerpo te va a abandonando y cuando el mundo te sorprende menos. El ser humano vive de los impulsos que el mundo te va tirando. Cuando vas teniendo cierta cantidad de años, no te pones más escéptico, pero ya viste demasiadas cosas".La TreguaEste drama se estrenó en 1974 de la mano del director Sergio Renán, basada en la novela homónima del escritor Mario Benedetti. En este film, Gasalla obtuvo un papel secundario como Alfredo Santini. En tanto, estuvo protagonizada por Héctor Alterio y Ana María Picchio, y coprotagonizada por Luis Brandoni.Su sinopsis reza: "Martín Santomé, un viudo con tres hijos, comienza a registrar en un diario íntimo la vida cotidiana y anodina de la oficina y las tensiones de su vida familiar. Un día, a punto de jubilarse, cuando irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, Martín descubre que aún está vivo. Superados los temores que les infunde la gran diferencia de edad que hay entre ellos, se atreven a correr el riesgo de vivir una relación amorosa".Dos HermanosEsta película estuvo protagonizada por Antonio Gasalla y Graciela Borges. Se estrenó en 2010 y fue una coproducción argentina-uruguaya dirigida por Daniel Burman. En esta obra, el actor interpreta a Marcos Garmendier, hermano de Susana.La historia consiste en la vida de dos hermanos que conviven juntos en Uruguay. Ambos mantienen una relación de amor-odio, en donde la reciente muerte de su madre hará que afloren conflictos enterrados de su pasado.La sinopsis del film asegura: "Susana, con una personalidad entre avasalladora y delirante, y que siempre hace los negocios en la familia, convence a su hermano Marcos, un orfebre culto y sensible, para que compre una vieja casa en un pequeño pueblo uruguayo. Comenzarán así un nuevo periodo de su vida en el que no sabrán estar juntos ni separados".La ColaEsta película se estrenó en 2012. La dirección y el guion estuvo a cargo de Enrique Liporace, Ezequiel C. Inzaghi. Aquí, Gasalla personificó al padre Antonio. Además, compartió elenco con Alejandro Awada y Ana María Picchio.La historia trata sobre Félix Cayetano Gómez, que nació en la peregrinación al Santuario de San Cayetano, el Santo Patrono del Trabajo, y encontró en hacer la fila por los demás un medio de subsistencia. "Junto con sus colegas sueña con formar un sindicato que proteja sus derechos y, con los casi nulos ahorros que obtiene de su oficio, fantasea con viajar a París para encontrarse con su hija Yanina. Ni siquiera sospecha que su hija vive en la mentira, ya que jamás viajó a Francia. La joven apenas sobrevive en Buenos Aires en su afán de ser actriz y trata de salir de la miseria", describe la sinopsis.Clínica con músicaEsta película de comedia se estrenó en 1974 de la mano del director Francisco "Pancho" Guerrero. La misma contó con la participación de Antonio Gasalla como Tarzán, quien compartió elenco con grandes figuras, algunas de ellas recién iniciadas en cine, como: Moria Casán, Marta Bianchi, Carlos Perciavalle y Thelma Stefani.El largometraje relata la cotidianidad de la clínica de la doctora Bevilacua (Thelma Stefani), quien trata diferentes problemas relacionados con el sexo y las personas que acuden a buscar una solución que son muy "especiales". Para sorpresa de los pacientes, descubren que su mecanismo es placentero a pesar de ser un entorno manejado por mujeres, algo que se roba la atención de cada uno de los visitantes.

Fuente: Infobae
18/03/2025 04:50

Trump y Putin sostendrán una llamada clave que podría marcar el destino de las negociaciones para una tregua en Ucrania

Aunque ambas partes han mostrado optimismo sobre los avances en las conversaciones, Kiev y sus aliados europeos desconfían de las intenciones de Moscú, temiendo que busque ganar tiempo para consolidar su control sobre los territorios ocupados

Fuente: Infobae
17/03/2025 09:03

El calor no da tregua en Piura: Senamhi prevé un lunes 17 de marzo con altas temperaturas y cielos despejados

La región norte del Perú enfrentará temperaturas de hasta 33 °C durante el día, con cielos despejados al mediodía y mayor nubosidad hacia la noche

Fuente: La Nación
15/03/2025 19:00

Hamas advierte que solo liberará a un rehén estadounidense-israelí si se implementa el acuerdo de tregua

EL CAIRO.- El grupo terrorista Hamas afirmó este sábado que únicamente entregará a un estadounidense-israelí y los cuerpos de otros cuatro rehenes si Israel implementa el acuerdo de cese del fuego existente en la Franja de Gaza.Un responsable de Hamas dijo que las conversaciones sobre la segunda fase de la tregua, que llevan mucho retraso, deberían comenzar el día de la liberación y no durar más de 50 días. Israel también tendría que permitir la entrada de ayuda humanitaria y retirarse de un corredor estratégico a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto.Hamas también exige la liberación de más prisioneros palestinos a cambio de los rehenes, añadió el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.Edan Alexander, un joven de 21 años de Nueva Jersey, fue secuestrado de su base militar durante el ataque de Hamas sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra, y es el último ciudadano estadounidense vivo retenido en el enclave. Hamas aún tiene un total de 59 rehenes, de los cuales se cree que 35 están muertos."La pelota está en el campo de Israel. Queremos consolidar el acuerdo de alto el fuego y obligar a Israel a aplicar los términos", declaró a la agencia AFP un vocero de Hamas, Abdul Latif al-Qanu, que acusó a Israel de "retrasar" su implementación.Israel no realizó comentarios de inmediato. La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, había acusado el viernes a Hamas de "manipulación y guerra psicológica" tras conocerse la oferta inicial de liberar a Alexander y devolver los cuatro cuerpos, antes de que el grupo insurgente detallara sus condiciones.Estados Unidos dijo haber presentado una propuesta para ampliar el alto el fuego unas semanas más mientras se negocia una tregua permanente. Según Washington, Hamas reclama flexibilidad en público mientras en privado realiza demandas "totalmente inviables".Desde la entrada en vigor del cese del fuego el 19 de enero no se produjeron combates importantes. Pero los ataques israelíes mataron a decenas de palestinos que según el Ejército entraron en zonas no autorizadas, participaron en actividades militantes o violaron de otro modo la tregua.Este mismo sábado, dos ataques aéreos israelíes en la localidad gazatí de Beit Lahiya, cerca de la frontera, causaron la muerte de al menos nueve personas, según el Ministerio de Salud de Gaza. Una de las víctimas era el reportero local Mahmoud Islim, que operaba un dron.El Ejército israelí sostuvo haber atacado a dos personas que operaban un dron que, según dijo, suponía una amenaza para los soldados de la zona. Además, lanzó otro ataque contra un grupo de personas que habían acudido a recoger el equipo del dron. El Ejército identificó a los objetivos como presuntos combatientes, sin aportar pruebas.Salama Marouf, director de la oficina de prensa de Gaza, negó las acusaciones israelíes. "El equipo estaba formado por civiles y trabajaba en una zona cercana a un refugio en una misión patrocinada por una organización benéfica. No se encontraban en una zona prohibida y no suponían ningún peligro de ningún tipo para el Ejército de ocupación", dijo el funcionario en un comunicado.Las negociaciones continuaron mientras tanto en Egipto tras la llegada de Khalil al-Hayya, dirigente de alto rango de Hamas, a El Cairo el viernes. Egipto y Qatar han sido mediadores clave para alcanzar el alto el fuego y siguen auspiciando conversaciones para volver a encarrilarlo.Bajo el acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero, Israel y Hamas debían comenzar a principios de febrero las negociaciones para una segunda fase -en la que Hamas liberaría a los rehenes restantes a cambio de una tregua duradera-, pero solo ha habido conversaciones preliminares.Tras el final de la primera fase, Israel aceptó una propuesta de Estados Unidos en la que los insurgentes entregarían a la mitad de los rehenes restantes a cambio de un vago compromiso para negociar un alto el fuego duradero. Hamas rechazó esa oferta y acusó a Israel de retroceder en el acuerdo firmado y de intentar sabotear la tregua.Aid workers killed in Israeli air strike in Gaza, charity tells BBC https://t.co/GPmpdX9nHo via @netvibes— jackie oszczudlak ð??¹ð???ð??? (@oszczudlak) March 15, 2025Israel ha prohibido la entrega de alimentos, combustible y otros suministros a los aproximadamente dos millones de palestinos que viven en el sitiado enclave, y ha cortado el suministro de electricidad al territorio para presionar a Hamas a aceptar la nueva propuesta.Las autoridades de la ciudad de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto, dijeron que ya no pueden proporcionar el combustible necesario para bombear agua en docenas de pozos en toda la ciudad. Ahmed al-Sufi, jefe del municipio de Rafah, señaló que la escasez de combustible causada por el asedio israelí ha obligado a la ciudad a "suspender servicios esenciales, lo que amenaza la vida de miles y exacerba la crisis sanitaria y ambiental".La primera fase de la tregua, que comenzó el 19 de enero, supuso la liberación de 25 rehenes israelíes y de los cuerpos de ocho más a cambio de casi 2000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes se retiraron a una zona de seguridad a lo largo de la frontera de la Franja y permitieron el aumento de la entrada de ayuda humanitaria.Pero un funcionario israelí dijo el mes pasado que su país no se retirará del llamado corredor Filadelfia, a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, como se establece en el acuerdo de alto el fuego. Israel ha justificado la decisión con la necesidad de combatir el tráfico de armas.Agencias AP y Reuters

Fuente: La Nación
15/03/2025 14:00

Europa cuestiona a Putin por sus condiciones para la tregua en Ucrania: "Tarde o temprano, va a tener que negociar"

LONDRES.- El primer ministro británico, Keir Starmer, convocó este sábado en una reunión virtual a cerca de 30 líderes a sumarse a una coalición dispuesta a proteger una eventual tregua entre Ucrania y Rusia, aunque el futuro de la propuesta de cese al fuego de Estados Unidos sigue con destino incierto.Ucrania respalda la propuesta. Putin dijo que, en principio, apoya una tregua, pero estableció una serie de condiciones que según él deben cumplirse antes de aceptar un alto el fuego de 30 días.Ya el viernes Starmer había advertido que no se podía permitir que el presidente ruso Vladimir Putin "juegue con el acuerdo del presidente [Donald] Trump", y que el líder del Kremlin "no se toma en serio la paz".UK's Starmer Convenes Virtual 'Coalition of the Willing' Meeting on Ukraine https://t.co/cJqj3opD6S— Steve Ferguson (@lsferguson) March 15, 2025Entre los líderes que participaron en la llamada estaban socios europeos como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. También estuvieron los dirigentes de Australia, Canadá y Nueva Zelanda, así como funcionarios de la OTAN y de la Comisión de la Unión Europea. Estados Unidos no tomó parte."El presidente Zelensky, que está con nosotros esta mañana, ha demostrado una vez más que Ucrania es la parte de la paz, porque acordó y se comprometió con un alto el fuego incondicional de 30 días", dijo Starmer. "Ahora lo que vemos, y esto es el centro de nuestras discusiones hoy, es que Putin es el que está tratando de retrasar".I addressed the meeting of European leaders stating that the path to peace must begin unconditionally. And if Russia doesn't want this, then strong pressure must be applied until they do. Moscow understands one language. pic.twitter.com/4RewM39OJp— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) March 15, 2025Starmer subrayó que la "vacilación y demora" del Kremlin sobre la propuesta de alto el fuego de Trump y los "continuos ataques bárbaros" de Rusia a Ucrania, "van completamente en contra" del declarado deseo de paz de Putin."Mi sensación es que, tarde o temprano, va a tener que sentarse a la mesa y entablar un debate serio", dijo sobre el jefe del Kremlin. Y añadió que los aliados de Ucrania "mantendrán la presión" sobre Moscú. "En caso de un alto el fuego, enfatizamos la necesidad de fuertes arreglos de monitoreo, para asegurar que cualquier violación de un acuerdo sea identificada y denunciada", declaró."Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad a largo plazo de Ucrania, y acordamos que Ucrania debe poder defenderse y disuadir futuras agresiones rusas", dijo Starmer. Sostuvo además que los "arreglos de seguridad robustos y creíbles" son la mejor manera de asegurar una paz duradera en Ucrania, y dijo que los planificadores militares se reunirán nuevamente en Gran Bretaña esta semana para avanzar en planes prácticos para apoyar la futura seguridad de Ucrania."Fortaleceremos las propias defensas y fuerzas armadas de Ucrania, y estaremos listos para desplegarnos como una 'coalición de los dispuestos' en caso de un acuerdo de paz, para ayudar a asegurar a Ucrania en tierra, mar y aire", añadió el líder laborista.Estados Unidos ha cambiado su enfoque sobre la guerra desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. El cambio de enfoque con respecto al tomado por su antecesor, Joe Biden, se hizo particularmente notable después de que Trump chocara con Zelensky el 28 de febrero en el Salón Oval.Starmer ha tomado la delantera, junto con Macron, en la formación de la coalición en parte para persuadir a Trump de mantener el apoyo a Kiev. Una consecuencia ha sido la creciente aceptación por parte de los países europeos de que necesitan hacer más para garantizar su propia seguridad, incluyendo aumentar el gasto en defensa.Envío de tropasStarmer y Macron, que hablaron por teléfono en vísperas de la reunión, han expresando su disposición a enviar tropas británicas y francesas al terreno en Ucrania, pero no está claro si otros países están dispuestos a hacer lo mismo.Macron pidió a Rusia a última hora del viernes que acepte la propuesta de alto el fuego y deje de hacer declaraciones destinadas a "retrasar el proceso". El presidente francés también exigió a Moscú que ponga fin a sus "actos de violencia" en Ucrania. Alemania también criticó el viernes la respuesta de Putin al alto al fuego propuesto por Estados Unidos en Ucrania, calificándola, en el mejor de los casos, de "táctica dilatoria".Pero la convocatoria de Starmer de este sábado no alcanzó a persuadir a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien expresó su rechazo a enviar soldados a Ucrania en caso de tregua con Rusia. "No está prevista la participación nacional en una posible fuerza militar sobre el terreno", dijo al intervenir en la cumbre.Meloni anuncia que Italia no desplegará soldados en UcraniaLa primera ministra italiana "reiteró que no se plantea una participación nacional en una posible fuerza militar sobre el terreno". /rr#Ucrania #Italia #giorgiameloni #Rusia #Guerra https://t.co/iRky1BG5mc— DW Español (@dw_espanol) March 15, 2025"La primera ministra confirmó que Italia seguirá trabajando con sus socios europeos y occidentales, y con Estados Unidos, para definir garantías de seguridad creíbles y efectivas, y reiteró que no se plantea una participación nacional en una posible fuerza militar sobre el terreno", indicó luego el gobierno italiano en un comunicado. Meloni intenta sostener desde enero un difícil equilibrio entre su cercanía a Trump y su rol en la UE.También este sábado, en el marco de la guerra y las posibilidades de una tregua, el presidente ucraniano designó una delegación de funcionarios de su gobierno con vistas a negociar "una paz justa" con Rusia.El equipo estará integrado por el jefe de la oficina presidencial, Andrii Yermak, el canciller Andrii Sibiga, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y el jefe adjunto del gabinete presidencial, Pavlo Palisa, quienes deberán hablar con los "socios internacionales" de Ucrania. Los cuatro conformaron la delegación en las conversaciones del martes en Arabia Saudita con Estados Unidos, en las que Kiev respaldó la idea de proponer a Rusia una tregua de 30 días.Agencias AFP, AP y ANSA

Fuente: Infobae
15/03/2025 10:02

La "mayor coalición de los dispuestos" acuerda elevar la presión a Rusia para que Putin se siente a negociar y acepte la tregua de 30 días

Los líderes de 25 países seguirán suministrando ayuda militar a Ucrania y endurecerán las sanciones económicas contra Moscú para mermar su esfuerzo bélico

Fuente: Infobae
14/03/2025 20:54

EEUU presionó al grupo terrorista Hamas para que se comprometa con las negociaciones por una tregua en Gaza

El enviado especial Steve Witkoff dijo que los extremistas palestinos deben pronunciarse a la brevedad sobre la propuesta de "puente" que acercó a los mediadores qataríes y egipcios

Fuente: Página 12
14/03/2025 13:52

Ucrania acepta la tregua de EEUU, pero no parece que Rusia vaya a acatarla fácilmente

El ataque aéreo con drones lanzado por Kiev sobre las afueras de Moscú, el mayor desde que comenzó la guerra, pone en jaque la tortuosa negociación a dos bandas que está liderando Washington en Yeda.

Fuente: Clarín
14/03/2025 11:00

Tregua en Ucrania: para el Kremlin, "queda mucho por hacer" y el enviado de Trump regresa a Washington con la respuesta de Putin

Rusia afirma que existe un "optimismo cauteloso" sobre un alto el fuego, pero hay asuntos para discutir.Para Zelenski, la respuesta rusa es "manipuladora".

Fuente: Perfil
13/03/2025 20:18

Putin está a favor de una tregua con "matices" y Zelenski respondió: "Tiene miedo"

El presidente ruso dijo respaldaba la idea de un alto el fuego de 30 días, pero que tenía serias dudas al respecto que quería discutir con Donald Trump. El presidente ucraniano criticó las declaraciones de Putin y las calificó de "muy manipuladoras". Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 11:00

Putin visita el frente de batalla y envía un mensaje que pone en duda las negociaciones para una tregua en Ucrania

MOSCÚ.- Las fuerzas rusas informaron el jueves que han expulsado al ejército ucraniano de la principal ciudad de la región fronteriza de Kursk, poco después de la orden del presidente Vladimir Putin, quien, vestido con uniforme militar, instruyó a sus altos mandos a acelerar la derrota de las fuerzas ucranianas. Con esta operación, Rusia no solo refuerza su control en la zona, sino que también envía un mensaje claro a Estados Unidos: Moscú sigue siendo el actor dominante en el campo militar mientras se preparan para discutir un posible alto el fuego este jueves.Pocas horas después de que Putin visitara a sus comandantes en Kursk, el Ministerio de Defensa ruso anunció que había retomado el control de Sudzha. Sin embargo, esta afirmación no pudo ser verificada de manera independiente. Las autoridades ucranianas no ofrecieron comentarios inmediatos al respecto.ð??·ð??ºð??ºð??¦ Russian President Vladimir #Putin has visited #Russia's #Kursk region for the first time since #Ukraine captured part of it last year.ð?ª? Appearing on Russian state television dressed in a pixilated military uniform, Putin visited a control centre used by Russian troops pic.twitter.com/MncDazcThd— FRANCE 24 English (@France24_en) March 13, 2025Los avances de Rusia a lo largo del frente en 2024, sumados al intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de negociar un acuerdo de paz para poner fin a la guerra de tres años en Ucrania, han avivado los temores de que Kiev, pese al respaldo de Occidente, pueda verse en desventaja e incluso perder el conflicto.Trump -cuyo enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, supuestamente aterrizó en Moscú el jueves para reunirse con Putin- declaró desde la Casa Blanca que espera que el Kremlin acepte la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días, una medida que cuenta con el respaldo de Ucrania.El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, informó el jueves que los negociadores estadounidenses se dirigían a Rusia, pero evitó comentar sobre la postura de Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego. "Antes de que comiencen las conversaciones, y aún no han comenzado, sería incorrecto hablar de ello en público", declaró a los periodistas.Por su parte, Putin dejó clara su prioridad militar. "Nuestra tarea en el futuro próximo, en el plazo más breve posible, es derrotar decisivamente al enemigo atrincherado en la región de Kursk", afirmó el mandatario, un antiguo oficial del KGB que rara vez viste uniforme militar. Además, subrayó la necesidad de establecer una zona de seguridad a lo largo de la frontera estatal, sin hacer mención a la propuesta de alto el fuego.La invasión rusa de Ucrania, iniciada a principios de 2022, ha dejado miles de muertos y heridos, ha desplazado a millones de personas, ha reducido ciudades a escombros y ha provocado el mayor enfrentamiento entre Moscú y Occidente en seis décadas.En un intento por desviar la atención del ejército ruso del este de Ucrania, ganar ventaja en las negociaciones y humillar a Putin, Kiev lanzó en agosto una incursión en la región de Kursk, el mayor ataque sobre territorio ruso desde la invasión nazi de 1941. Sin embargo, el control ucraniano sobre la zona ha disminuido significativamente: actualmente mantiene una franja de menos de 200 kilómetros cuadrados, en contraste con los 1300 que llegó a dominar en el punto álgido de la incursión el verano boreal pasado, según datos del ejército ruso.El martes, Estados Unidos acordó reanudar el suministro de armas y el intercambio de inteligencia con Ucrania, luego de que Kiev manifestara en conversaciones en Arabia Saudita su disposición a respaldar una propuesta de alto el fuego."Ahora depende de Rusia", declaró Trump el miércoles, expresando su esperanza de que el "baño de sangre" de la guerra llegue a su fin. "Si logramos que Rusia se detenga, entonces tendremos un alto el fuego total. Y creo que nunca volveremos a la guerra".Las condiciones de PutinFuentes rusas de alto nivel informaron a Reuters que Putin buscaría obtener garantías y seguridades antes de aceptar cualquier alto el fuego."A Moscú no le gusta una tregua temporal, le interesa una solución a largo plazo", afirmó en una entrevista el veterano diplomático Yuri Ushakov, segundo en el equipo negociador del Kremlin, quien también expresó que un alto el fuego provisional "no es otra cosa que un respiro temporal para el ejército ucraniano, nada más".Añadió que el presidente ruso se expresará "probablemente de forma más específica y sustancial" este jueves sobre la propuesta de Washington.Tras la propuesta de un cese inmediato de las hostilidades, Rusia presentó a Estados Unidos una lista de exigencias para un acuerdo que no solo ponga fin a la guerra contra Ucrania, sino que también restablezca las relaciones con Washington, según dos personas familiarizadas con el asunto.En junio, Putin expuso sus condiciones para la paz: Ucrania debe renunciar oficialmente a sus aspiraciones de unirse a la OTAN y retirar sus tropas de las cuatro regiones ucranianas reclamadas por Moscú, que actualmente controla en su mayoría y que representan casi una quinta parte del territorio ucraniano.Peskov no comentó la versión sobre las condiciones presentadas por Rusia a Estados Unidos para la paz, pero subrayó que Crimea y las cuatro regiones del este ucraniano, Kherson, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, son "parte de la Federación Rusa" y figuran en su constitución.El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, afirmó además que la estrategia de Ucrania de utilizar Kursk como moneda de cambio en futuras negociaciones con Moscú había fracasado y que su intento de desviar tropas rusas del frente oriental tampoco dio resultado. Según el alto mando, en los últimos cinco días las fuerzas rusas recuperaron 24 asentamientos y 259 kilómetros cuadrados de territorio, además de capturar a más de 400 soldados ucranianos.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
13/03/2025 02:46

Pese a que se rompió la tregua, el Gobierno convoca en secreto a dirigentes de la CGT y abre un canal para evitar la ruptura

Lo está haciendo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, para ayudar a generar empleo tras la catástrofe que se produjo en Bahía Blanca. Pero el gesto del funcionario aún no tiene un correlato desde el sindicalismo. Por qué algunos dialoguistas dejaron de serlo

Fuente: Infobae
12/03/2025 14:18

La naturaleza no da tregua: lluvias implacables en regiones del país dejan puentes colapsados, comunidades aisladas y a miles sin agua

En un llamado desesperado, los afectados han exigido acción inmediata de las autoridades para evitar que otras comunidades sufran el mismo destino

Fuente: Infobae
12/03/2025 02:53

Tragedia de Bahía Blanca: CFK hizo una exhibición de uso político y nada queda del clima inicial de tregua

La ex presidente abordó el tema sólo para cargar sobre Milei. Y buscó reivindicar su historia, en una movida con lectura interna. Kicillof ya venía escalando en la disputa. El oficialismo mantiene dureza frente a los reclamos. El foco incluye la historia de gestiones peronistas

Fuente: Infobae
11/03/2025 19:24

La CGT rompió la tregua con el Gobierno: impulsarán un plan de lucha y marcharán el 24 de marzo

La mesa chica cegetista, con la presencia de Hugo Moyano, decidió endurecerse contra Javier Milei. Hubo apoyo a los sindicatos que se movilicen este miércoles con los jubilados, el 20 se analizarán medidas de fuerza y luego se saldrá a la calle contra el golpe de 1976

Fuente: La Nación
10/03/2025 18:00

Zelensky busca apoyo en Arabia Saudita para una tregua aérea y naval con Rusia

JEDDAH, Arabia Saudita.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, llegó este lunes a Jeddah, en Arabia Saudita, para reunirse con el príncipe heredero Mohamed ben Salman, en la víspera de una reunión entre delegaciones de Kiev y Washington para abordar los medios para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia. Según la información difundida por la agencia AFP, Ucrania propondría una tregua aérea y naval con Rusia.De acuerdo con las declaraciones de un funcionario ucraniano de alto rango, que pidió el anonimato, Ucrania presentará "una propuesta para una tregua en el aire y una tregua en el mar, porque estas son las opciones de alto al fuego que son fáciles de implementar y supervisar".Por su parte, Zelensky recalcó en Telegram en que "Ucrania ha estado buscando la paz desde el primer segundo de la guerra, y siempre hemos dicho que la única razón por la que la guerra continúa es Rusia".La reunión del martes debería ser la primera entre responsables ucranianos y estadounidenses desde la desastrosa visita de Zelensky a la Casa Blanca a finales de febrero, en la que se produjo una tensa disputa entre el ucraniano y Donald Trump. Desde entonces, Washington suspendió su ayuda militar y dejó de compartir información de los servicios de inteligencia, y Kiev ha intentado reparar lazos con el presidente estadounidense.Zelensky se reunió con Mohammed y su equipo "se quedará en Arabia Saudita para trabajar con [sus] socios estadounidenses", explicó el mandatario ucraniano. Las conversaciones tuvieron lugar en Jeddah, a orillas del mar rojo, donde las banderas ucranianas ondeaban este lunes en las principales calles.Según el enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, en el encuentro se debería "definir un marco para un acuerdo de paz y un alto al fuego inicial" entre Rusia y Ucrania. "Creo que vamos allí con la expectativa de que vamos a hacer progresos sustanciales", dijo Witkoff en una entrevista con Fox News.Por su parte, Rusia considera que restablecer los lazos con Estados Unidos es una tarea larga y difícil, pero cree que existe voluntad política por ambas partes para seguir adelante, dijo el Kremlin el lunes. Los rápidos movimientos del presidente estadounidense, Donald Trump, para buscar un acercamiento con el presidente ruso, Vladímir Putin, han inquietado a Ucrania y a sus aliados europeos. "Estamos en la fase inicial del camino hacia el restablecimiento de las relaciones bilaterales. El camino por recorrer es bastante largo y difícil, pero al menos los dos presidentes han expresado su voluntad política de ir en esta dirección", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Dijo que era importante determinar si Ucrania, que el martes debe mantener conversaciones diplomáticas de alto nivel con Estados Unidos en Arabia Saudí, quería realmente la paz o no."Ventaja" para RusiaSegún la revista británica The Economist, Ucrania probablemente advierta que no aceptará ningún acuerdo que limite su capacidad de rearmarse, le obligue a reconocer los territorios ocupados por Moscú como parte de Rusia o que interfiera en la política interna ucraniana.Por su parte, el gobierno británico organizará el sábado una reunión virtual con países dispuestos a apoyar una tregua en Ucrania, anunció Downing Street.Las relaciones entre Washington y Kiev cambiaron profundamente en unas semanas, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero. Una transformación que coincide con un momento delicado para Kiev en el frente. El pasado fin de semana, Rusia reivindicó importantes avances en su región de Kursk, ocupada parcialmente por los ucranianos, y también progresos en la región ucraniana de Sumy, por primera vez desde 2022.Para el alto funcionario ucraniano que habló con AFP, si Estados Unidos continúa sin compartir con Kiev la información de inteligencia, Rusia conseguiría una "ventaja significativa" en el campo de batalla.A finales de febrero, después de que Trump acusara a Zelensky de ser un "dictador", de ser un desagradecido y de no querer la paz, ambos protagonizaron un tenso altercado en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Ese día, debían firmar un acuerdo para que Estados Unidos accediera a los recursos minerales de Ucrania, pero este no se llegó a rubricar."Muchos avances"Así todo, la tensión se rebajó en los últimos días: Zelensky consideró que el incidente fue "lamentable" y Trump, que su par ucraniano está dispuesto a negociar, llegando incluso a amenazar a Moscú con nuevas sanciones. Trump dijo el domingo que esperaba buenos resultados de las próximas conversaciones, y agregó que Washington "casi" había puesto fin a una suspensión de intercambio de inteligencia con Kiev.La delegación ucraniana incluirá al ministro de Exteriores, Andrii Sybiha, al jefe de gabinete de Zelensky, Andriy Yermak, y al ministro de Defensa, Rustem Umerov.Estados Unidos, en tanto, envió a altos responsables que se reunieron con una delegación rusa en febrero, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio; y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.Marco Rubio debería llegar a Yeda este lunes, y también se reunirá con Mohammed, según el departamento de Estado.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Perfil
09/03/2025 14:00

Adiós a la tregua: Israel cortará la luz "inmediatamente" a toda la Franja de Gaza

El anuncio lo hizo este domingo el ministro de Energía Eli Cohen. Israel ya había bloqueado la última semana los envíos de ayuda a Gaza. No hubo todavía una respuesta de Hamás o la autoridad palestina. Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 15:08

Zelenski propone ante el Consejo Europeo una tregua aérea y marítima con Rusia, pero desde Moscú la consideran"absolutamente inaceptable"

El presidente ucraniano ya adelantó que propondría esta tregua parcial como primer paso para poner fin a la guerra. Desde el Kremlin creen que es una excusa para rearmarse

Fuente: Clarín
06/03/2025 06:18

Ola de calor y humedad sin tregua: guía práctica para saber a cuánto puede llegar la sensación térmica

El Servicio Meteorológico explicó cuáles son los valores de sensación térmica previstos según la humedad y el viento.No se trata de una medición concreta, sino de un cálculo que sacan los expertos en función de esas variables.

Fuente: Página 12
05/03/2025 21:28

Un día de tregua en el mercado

Después del sacudón que sufrieron bonos y acciones argentinas en Wall Street, en el feriado de carnaval, mejoró el clima en la city.

Fuente: La Nación
05/03/2025 20:18

Tras la debacle en el Salón Oval, Trump y Zelensky ofrecen señales de distensión y abren una tregua

WASHINGTON.- Luego de la debacle del Salón Oval, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ucraniano, Volodimir Zelensky, intercambiaron mensajes de distensión y abrieron una tregua que incluyó un contacto directo entre sus máximos asesores de seguridad nacional, un avance luego de la durísima trifulca de la semana pasada que marcó un reseteo en la relación, y ofrece una nueva oportunidad para encarrilar las discusiones y dirimir el futuro de la guerra en Ucrania.Trump dijo el lunes por la noche en su discurso ante una sesión conjunta en el Congreso que había recibido una carta de Zelensky en la que renovaba su voluntad para volver a la mesa a negociar una "paz duradera" y para firmar un acuerdo con Estados Unidos para la extracción de minerales. "Aprecio que haya enviado esta carta", dijo Trump. La carta de Zelensky pareció replicar el mensaje que dejó en sus redes en el que lamentó la pelea del Oval y dijo que esperaba que la cooperación futura y la comunicación fueran "constructivas"."Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Nadie desea la paz más que los ucranianos. Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera", había dicho Zelensky en sus redes antes del discurso de Trump ante el Congreso.Tras ese intercambio de gestos, el asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, habló con el jefe de la Oficina de Zelensky, Andriy Yermak, y ambos acordaron una reunión para seguir trabajando con sus equipos sobre seguridad y la "convergencia de posiciones" en la relación bilateral. Waltz dejó abierta la puerta en distintas entrevistas con cadenas de televisión norteamericanas a levantar la suspensión de la asistencia militar a Ucrania, además del intercambio de información de inteligencia, vital para el diseño de la defensa ucrania contra Rusia."Creo que si podemos concretar estas negociaciones y avanzar hacia ellas, y de hecho, poner sobre la mesa algunas medidas de fomento de la confianza, entonces el presidente estudiará seriamente la posibilidad de levantar esta pausa", dijo Waltz en una entrevista con Fox News.Waltz dijo después en otra entrevista con CBS que el mensaje de Zelensky a favor de un alto al fuego, parcial o total, y, eventualmente, de una paz duradera fue un "paso positivo", a la vez que lamentó que el tono de la reunión del Oval fue distinto. Y dejó entrever que, además de la suspensión de asistencia militar, también se había suspendido el intercambio de inteligencia, una novedad que reportó primero el Financial Times."Hemos estado haciendo una pausa, evaluando, analizando todo lo relacionado con nuestra relación de seguridad, en primer lugar. En segundo lugar, ya saben, las conversaciones que hemos tenido han sido duras. Han sido difíciles. Y creo que lo que Zelensky estaba acostumbrado a escuchar cuando llegó aquí era 'tanto como quieras, durante el tiempo que quieras', ya saben, hasta un fin indefinido, un éxito mal definido", dijo Waltz. "Y tenemos que preguntarnos, si esta guerra continúa durante meses y años en el futuro, y de nuevo, qué es lo que está en línea con nuestros objetivos. Así que tenemos esas conversaciones", detallóYermak difundió un mensaje en sus redes en el que indicó que había intercambiado puntos de vista con Waltz sobre "cuestiones de seguridad y la convergencia de posiciones en el marco de las relaciones bilaterales entre Ucrania y Estados Unidos"."Hemos programado una reunión para nuestros equipos en el futuro cercano para continuar con este importante trabajo", indicó, en la misma línea que Waltz.La reacción europeaEn medio del descongelamiento y los gestos de distensión y la apertura de líneas entre Washington y Kiev, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, brindó un fuerte mensaje a sus aliados en el resto de Europa sobre la defensa del Viejo Continente. Macron dijo incluso que abrirá el debate para extender el paraguas nuclear de Francia al resto de los aliados europeos, una movida destinada a fortalecer el poder disuasorio ante una eventual amenaza de Moscú."El futuro de Europa no puede decidirse ni en Moscú ni en Washington", dijo el presidente francés."Quiero creer que Estados Unidos estará a nuestro lado, pero tenemos que estar preparados para que ese no sea el caso", advirtió al resto del continente.El mensaje de Macron marcó el estado de ánimo en Europa ante el giro que ha dado Estados Unidos desde el retorno de Trump a la Casa Blanca, atenuando el histórico respaldo inclaudicable a los aliados europeos y dando pasos -agigantados, según sus críticos- de acercamiento al Kremlin de Vladimir Putin. El Kremlin de hecho celebró días atrás este giro al afirmar que Trump ha puesto a Washington "en alineamiento" con la mirada global de Moscú. Trump de hecho volvió a mencionar en su discurso que su gobierno había tenido "serias conversaciones" con Rusia, y que, a su juicio, Moscú estaba "lista para la paz".Las señales de distensión a ambos lados del Atlántico desactivaron, al menos de momento, el pico de tensión que había dejado el durísimo cruce en el Salón Oval entre Trump, Zelensky y su vicepresidente, JD Vance, que terminó en un quiebre de las conversaciones, la suspensión de la firma del acuerdo de minerales críticos, la cancelación de un almuerzo de trabajo y de una conferencia de prensa conjunta de Trump y Zelensky, y la salida prematura -y forzada- de Zelensky y su equipo de la Casa Blanca. Luego de ese fiasco, Trump había acusado en un furioso mensaje en su red social Truth Social a Zelensky de faltarle el respeto al país, que cerró con una sentencia: "Puede regresar cuando esté listo para la paz", dijo el magnate.Luego de la suspensión de la ayuda militar y de la inteligencia de Estados Unidos y del intercambio de gestos y el reseteo de la relación bilateral, Zelensky ahora se muestra mucho más proclive a discutir un punto final al conflicto, tal como quiere Trump.

Fuente: Perfil
04/03/2025 17:18

Tras la suspensión de la ayuda de EEUU, Zelenski ofreció a Putin una tregua parcial que detenga ataques aéreos y marítimos

El presidente ucraniano publicó un extenso hilo en X donde resaltó el liderazgo de EEUU y Europa. "Nadie desea la paz más que los ucranianos", dijo. Según medios rusos, el gobierno de Trump habría suspendido la ayuda a Kiev desde este martes. Leer más

Fuente: Clarín
04/03/2025 14:18

La guerra Rusia-Ucrania: Zelenski ofrece a Putin por primera vez una tregua parcial que detenga los ataques aéreos y marítimos

"Nadie desea la paz más que los ucranianos", dijo este martes el presidente ucraniano. "Así que queremos proceder muy rápidamente en todas las etapas posteriores y trabajar con Estados Unidos para llegar a un acuerdo final sólido", escribió en la red social X.

Fuente: Clarín
03/03/2025 16:18

La guerra con Rusia: Francia y Gran Bretaña no se ponen de acuerdo sobre una tregua en Ucrania

El presidente Emmanuel Macron había anunciado que él y el premier británico, Keir Starmer, habían propuesto "una tregua en el aire, en los mares y en las infraestructuras energéticas" que duraría un mes.Pero el secretario de Estado británico para las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, contradijo al jefe de Estado francés.

Fuente: Infobae
03/03/2025 09:03

Trump apuesta al desgaste de Zelenski y aguarda la propuesta de tregua con Rusia que diseñan Reino Unido y Francia

El presidente de los Estados Unidos descartó al mandatario ucraniano como interlocutor y está dispuesto a analizar la iniciativa de cese del fuego que preparan Starmer y Macron

Fuente: Ámbito
02/03/2025 19:51

Reino Unido y Francia propusieron un plan de un mes de tregua entre Rusia y Ucrania

El primer ministro británico, Lancaster House, recibió este domingo a líderes europeos para dar un mensaje de unidad y asegurar la seguridad de Ucrania.

Fuente: Página 12
02/03/2025 19:23

Israel cierra el paso de ayuda humanitaria a Gaza y tensa la tregua con Hamas

Netanyahu endureció el bloqueo y suspendió la asistencia al enclave palestino, un día después del fin de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.

Fuente: Infobae
02/03/2025 04:00

Trump aguarda un gesto político de Europa para mantener la ayuda militar a Ucrania y avanzar en la negociación de una tregua con Rusia

El presidente de los Estados Unidos rechaza a Zelenski como interlocutor y espera los resultados de la cumbre en Londres para definir sus próximos pasos ante Putin, que disfruta de la crisis diplomática entre sus enemigos históricos

Fuente: Infobae
01/03/2025 13:43

Violencia sin tregua en Norte de Santander: hallan tres cuerpos en zona rural y un cilindro con explosivos cerca de estación de policía

Las autoridades investigan el hallazgo de tres cuerpos en la vereda Oru, uno de ellos con brazalete del ELN, mientras la comunidad reportó un artefacto explosivo abandonado en el barrio Largo

Fuente: Clarín
28/02/2025 12:18

Llegaron las lluvias a la Ciudad, pero el calor no da tregua: cómo estará el clima en el fin de semana largo de Carnaval

La humedad y el cielo gris se hacen presentes en la despedida de febrero.El SMN anticipa tormentas hasta el lunes.

Fuente: Perfil
28/02/2025 01:00

Comenzaron las negociaciones entre Israel y Hamás en Egipto para un nuevo acuerdo de tregua en Gaza

Las delegaciones se instalaron en El Cairo y contarán con la colaboración de enviados de Estados Unidos. Mientras Israel se resiste a retirar tropas de Gaza, Hamás insiste con que un alto al fuego es la única forma de avanzar hacia la liberación total de los rehenes. Leer más

Fuente: La Nación
27/02/2025 13:00

Hamas entregó los cuerpos de los últimos rehenes de la primera fase de la tregua con Israel

TEL AVIV.- En la noche de este miércoles Hamas entregó los cuerpos de cuatro rehenes, tres de los cuales habrían muerto en medio del cautiverio y el otro -el mayor de los secuestrados- asesinado el fatídico 7 de octubre, según Israel. A cambio, Israel liberó a 596 prisioneros palestinos, y aún tiene que liberar a 46, lo que pondría fin a los intercambios previstos en la primera fase del alto al fuego en Gaza.Los cuerpos corresponden a Shlomo Manzur (84 años), Itzik Elgert (68), Tzahi Idan (49) y Ohad Yahalomi (49), confirmaron las autoridades israelíes después de recibir los féretros, entregados esta vez sin ceremonia pública, de acuerdo a las exigencias de Tel Aviv.شاÙ?د اÙ?صÙ?Ù?ب اÙ?أحÙ?ر Ù?غادر غزة بعد استÙ?اÙ? 4 جثث اسرائÙ?Ù?Ù?Ø© Ø¥Ù?Ù? Ù?عبر Ù?رÙ? ابÙ? ساÙ?Ù? pic.twitter.com/7rye5463E0— حسÙ? اصÙ?Ù?Ø­ | Hassan (@hassaneslayeh) February 26, 2025Shlomo ManzurTenía 86 años en el momento de su muerte y era considerado el rehén de Hamas con mayor edad. Según el gobierno de Benjamin Netanyahu, Manzur fue asesinado el fatídico 7 de octubre de 2023 en el kibutz Kissufim, es decir, su cuerpo estuvo retenido casi 500 días.Iraquí de nacimiento, se dice que hablaba árabe con fluidez y que fue sobreviviente de la masacre de Farhud en Bagdad en 1941. WATCH: 86-year-old Holocaust survivor, Shlomo Manzur, kidnapped by young Palestinians, now Gaza's oldest hostage. He is a carpenter with a story of resilience. I pray he will return safely to his family.Publicada por Hananya Naftali en Domingo, 25 de febrero de 2024Cuidó durante mucho tiempo del gallinero del kibutz, del que fue uno de los fundadores. Su mujer Mazal, con quien vivía desde hacía 60 años, se negó a huir ante el ataque. Hábil con las manos, el octogenario y padre de cinco hijos amaba la jardinería y reparar los juguetes de sus nietos.Ohad YahalomiEl franco-israelí Yahalomi fue secuestrado en su casa en el kibutz Nir Oz. Su hijo Eitan, de 12 años, fue raptado separadamente, pero liberado el 27 de noviembre de 2023 en la primera tregua.Según el relato de su mujer, Bat-Sheva Yahalomi, toda la familia intentó esconderse en un cuarto seguro de su casa. Pero la puerta no cerraba y Ohad Yahalomi se colocó enfrente con una pistola. Resultó herido en un intercambio de disparos y fue secuestrado.Secuestrados separadamente, Bat-Sheva y sus tres hijos intentaron escapar de sus captores, pero solo la madre y las dos hermanas de Eitan lo consiguieron.Un grupo aliado de Hamas había anunciado en enero de 2024 la muerte de Ohad Yahalomi, pero la información nunca fue confirmada por el ejército israelí. Se lo presumía con vida hasta el miércoles.Amante de la naturaleza y los grandes espacios, Ohad Yahalomi trabajaba para la autoridad de parques naturales. Era especialista de los escorpiones, de los que había escrito un libro.Tsachi IdanTsachi Idan fue llevado a Gaza con las manos manchadas de sangre de su hija Maayan, de 18 años, asesinada frente a sus ojos.La mañana del 7 de octubre, este ingeniero que vivía en la comunidad agrícola de Nahal Oz se refugió con su esposa Gali Idan y tres de sus hijos en su cuarto seguro.Intentó proteger con su cuerpo a su hija mayor, Maayan, que acababa de celebrar su cumpleaños. Pero las balas de los atacantes cruzaron la puerta y la mataron. El ataque fue retransmitido en directo por Hamas en Facebook.Each night of Chanukah, we will light a candle for one of the British-connected hostages. Tonight we light a candle for Tsachi Idan. Tsachi's cousin @adammaanit lives in Brighton. When he's not working at the Board, he campaigns for the release of the hostages. #BeTheirLightUK pic.twitter.com/OuOb7bEexY— Board of Deputies of British Jews (@BoardofDeputies) December 25, 2024Cuando su hija murió, Tsachi Idan dejó que se abriera la puerta. Los asaltantes lo secuestraron y dijeron a su familia: "volverá, volverá..."."Te amo. No juegues a ser héroe, sé inteligente. Cuídate y vuelve de una pieza", le lanzó su esposa mientras se lo llevaban.Como en el caso de Yahalomi, las autoridades consideraban hasta el miércoles que Idan seguía con vida.Itzik ElgaratEl israelo-danés Itzik Elgarat fue herido en la mano durante el ataque al kibutz Nir Oz antes de su secuestro, explicó a medios daneses su hermano Daniel Elgarat, la última persona que estuvo en contacto con él.Cuando la conexión se cortó, Daniel intentó encontrar a su hermano con la geolocalización de su teléfono y se dio cuenta que el aparato había cruzado la frontera de Gaza. También hasta el miércoles se consideraba que el rehén seguía vivo.El sexagenario Itzik Elgarat vivió doce años en Dinamarca, donde residen sus dos hijos a quienes había visitado poco antes del ataque y era un ferviente seguidor del equipo de fútbol del Maccabi Tel Aviv.Negociaciones para la segunda fase Luego de esta última entrega, el grupo terrorista Hamas dijo este jueves que estaba dispuesto a iniciar conversaciones sobre la segunda fase de un alto el fuego en Gaza.La primera fase de este alto el fuego termina el sábado y todavía no se han negociado los términos de la segunda etapa, en la que debe ponerse fin a la guerra y completar la liberación de alrededor de 60 rehenes que seguirían en Gaza.En este periodo inicial de seis semanas, un total de 25 rehenes y ocho cadáveres regresaron a Israel. A cambio, el Estado hebreo sacó a unos 1900 presos palestinos de sus cárceles.Ohad, Shlomo, Tsachi e Itzik han sido identificados como los 4 rehenes fallecidos que han regresado a Israel del cautiverio en Gaza. Las FDI mandan su más sensato pésame a sus familiares y seres queridos. Bendita sea su memoria. pic.twitter.com/vQvX2O4oZc— FDI (@FDIonline) February 27, 2025El gobierno israelí se enfrenta a la presión de la opinión pública para que respete el alto el fuego y libere a los rehenes restantes, mientras que algunos miembros de ultraderecha de la coalición de gobierno quieren volver a la guerra para cumplir su objetivo de erradicar a Hamas.Netanyahu ordenó este jueves a sus negociadores que viajen a El Cairo, a fin de participar en conversaciones sobre la tregua en Gaza, según dijo su oficina sin ofrecer más detalles. El presidente israelí, Isaac Herzog, hizo hincapié en la "obligación moral" de las autoridades de su país de hacer todo lo posible "por traer de vuelta a todos los rehenes", vivos o muertos."Prometo que seguiremos trabajando sin descanso hasta que traigamos a todos de vuelta", declaró por su parte Netanyahu.Las terribles condiciones de los rehenes sobrevivientes y de los cadáveres entregados en las últimas semanas, incluidos los de la familia argentino-israelí Bibas, han intensificado la furia pública en Israel, lo que podría afectar a las conversaciones para prorrogar la tregua.Hamas dijo el jueves que la única forma de liberar a los rehenes que quedan en Gaza es mediante el compromiso con el alto el fuego."Renovamos nuestro pleno compromiso con el acuerdo de alto el fuego y confirmamos nuestra disposición a entablar negociaciones para la segunda fase del acuerdo", afirmó el grupo en un comunicado.Todavía hay 54 rehenes retenidos en Gaza. Las autoridades israelíes creen que menos de la mitad siguen con vida.El frágil pacto ha estado al borde del colapso varias veces porque ambos bandos se acusan mutuamente de violarlo. El ejército israelí afirmó el miércoles que había bombardeado puestos de lanzamientos de proyectiles en Gaza, tras haber identificado un tiro.El martes por la noche, el enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, dio cuenta de "mucho progreso" de cara a una reanudación de las conversaciones sobre las condiciones de la segunda fase. Según él, Israel iba a enviar un equipo de negociadores "a Doha o a El Cairo, donde las negociaciones reiniciarán". La tercera y última fase de la tregua debería enfocarse a la reconstrucción de la devastada Franja de Gaza.Israel prometió destruir a Hamas tras los ataques del 7 de octubre en los que el grupo terrorista mató a más de 1200 muertos y secuestró a unas 250. La respuesta israelí en Gaza cobró la vida de más de 48.000 personas, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas, que la ONU considera que esas cifras son fiables.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Perfil
27/02/2025 02:00

Israel y Hamás concretaron el último intercambio de rehenes y cuerpos dentro de la primera etapa de la tregua

El alto al fuego finaliza el sábado y ambas partes deben terminar de definir la segunda etapa de la tregua, en la que se debe negociar la liberación de 60 prisioneros que aún quedan en Gaza y el fin de la guerra. Leer más

Fuente: Ámbito
26/02/2025 21:41

Tregua en Gaza: Hamas entregó los ataúdes de cuatro rehenes muertos

Es parte del acuerdo con el gobierno de Israel, quien debe liberar a 620 presos palestinos.

Fuente: Infobae
26/02/2025 19:03

El río Magdalena no da tregua en El Banco: viviendas colapsan y la carretera está al borde del abismo

Mientras los intentos de mitigar el daño fallan uno tras otro, las lluvias lo complican todo. Autoridades piden respuestas a Bogotá sin éxito

Fuente: Perfil
24/02/2025 21:36

Trump aseguró que Putin "quiere terminar esta guerra" y Macron anticipó una tregua en pocas semanas

Los presidentes de EEUU y Francia anticiparon que la paz podría alcanzarse en las "próximas semanas". El estadounidense dijo que quiere "que pare esta guerra" ya sea mediante un alto el fuego o con un acuerdo directo. El francés remarcó que la tregua "no puede significar la rendición de Ucrania". Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com