Un violento enfrentamiento entre un grupo de mujeres trans y efectivos de la Policía de la Ciudad culminó con la detención de una de ellas, luego de que agrediera con un golpe de puño en el rostro a uno de los uniformados.El incidente ocurrió en la madrugada del domingo 8, pero cobró notoriedad pública este fin de semana tras la viralización de varios videos grabados por testigos. Según el parte oficial al que accedió LA NACION, "personal de la Comisaría Vecinal 14A observó una gresca entre varias personas durante la desconcentración del local bailable 'Club AraozAráozicado en la calle AraozAráoz400".De acuerdo con el informe, "al intervenir para separar a las partes, una mujer trans de 28 años tomó del cabello a otra mujer. Ante la presencia policial, la imputada comenzó a hostigar al personal, desobedeciendo las indicaciones e intentando retirarse del lugar"."Frente a esta situación, fue reducida y puesta bajo custodia. Tras consultar con el Ministerio Público Fiscal, se dispuso labrar actuaciones por 'atentado a la autoridad agravado' y proceder a su detención", concluye el comunicado de la fuerza porteña.Los videos difundidos en redes sociales confirman parte de lo relatado en el parte policial. En una de las grabaciones, de 57 segundos de duración, se observa a al menos tres agentes intentando formar una barrera para separar a dos grupos de mujeres que discutían. Dos de ellas intentan atravesar la línea policial para continuar con la pelea.La situación se descontrola cuando tres mujeres quedan frente a tres uniformados. Una de ellas intenta sujetar del chaleco antibalas a un agente, quien le retira la mano en dos ocasiones. En el tercer intento, la mujer aprovecha para propinarle una fuerte cachetada en el rostro con su mano derecha. Tras la agresión, los tres efectivos se abalanzan sobre ella, logrando reducirla mientras alejaban a sus compañeras que intentaban intervenir.En otro video se observa la continuación del enfrentamiento, al que se suman más efectivos y mujeres trans, algunas de las cuales también fueron reducidas en medio de gritos, insultos y forcejeos.
En el marco del BAFICI, este miércoles llega la última proyección de "Cuatro estrellas", la película escrita por Ulises Puiggrós y dirigida por Pablo Stigliani que narra la historia común y personal de Lila, Ámbar, Marcela y Lisete, cuatro trabajadoras sexuales que, formando una familia como trinchera, resisten un presente incierto.
Organizado por el bloque antirracista en Rosario, el encuentro fue definido como un acto de resistencia: "La palabra es la reafirmación de que estamos y que existimos".
A mediados de 1980, varias travestis eran asesinadas en la Panamericana y la policía asentaba los casos como "accidentes"."El cazador de Mariposas", la historia de un asesino que oscila entre el mito y la realidad.