No es de ahora. Se arrastra desde hace años. El sector público, en todas las jurisdicciones, está dominado por el espíritu en el que, no pocas veces, se invierte la lógica del servidor por la tangente de cómo se sirve
Según el informe anual que elabora Cippec desde 2013, por primera vez en seis años los gobiernos provinciales empeoraron su blanqueo presupuestario y el acceso a la información acerca de su manejo fiscal
Señala que los casos de corrupción en la Argentina y otros países con la distribución de las dosis son una "amenaza" para la población.
Las repercusiones del escándalo de las vacunaciones vip continúan. La ONG de Derechos Humanos Amnistía Internacional realizó un pedido de información al Ministerio de Salud para conocer detalles sobre la distribución, criterios de asignación y aplicación de las dosis en todo el país. Además, solicitó una reunión con la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, para brindar aportes en la implementación del Plan de Vacunación con perspectiva de derechos humanos.
Así lo señalaron desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, en medio del escándalo. El pronunciamiento de otras entidades del gremialismo agropecuario
A raíz del viaje de Alberto Fernández a México, será el jefe de Gabinete quien se reunirá con la flamante ministra de Salud. La funcionaria le llevará propuestas para mejorar la trazabilidad de cada vacuna una vez que ingresa al país y profundizar las negociaciones con los laboratorios para conseguir nuevas dosis
La misma había sido cuestionada por el Consejo de Ciencias Económicas de Buenos Aires. Es un instrumento, recomendado por la OCDE, que busca reducir la opacidad, evitar la evasión y prevenir el lavado de dinero.
Además del índice internacional, poco se ha hecho desde la política para mejorar la percepción y la realidad sobre el combate a la corrupción.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió "transparencia" a las empresas farmacéuticas sobre las razones de los retrasos en la entregas de vacuna contra el Covid-19 anunciados por AstraZeneca y Pfizer.
MADRID.- El presiente español, Pedro Sánchez, anunció hoy que la Corona española emprenderá una "hoja de ruta" de renovación en los próximos meses y garantizó que para ello cuenta con el apoyo del Ejecutivo, aunque no ha aclarado si el Consejo de Ministros impulsará una Ley de la Corona.
El ente recaudador debe retomar el camino de inversión e innovación recorrido hasta 2015 para avanzar hacia la transformación digital