tramitar

Fuente: Infobae
10/07/2025 20:13

Beca Rita Cetina 2025: dónde tramitar la nueva tarjeta Bienestar

El apoyo del programa se cobra de forma directa a través de este plástico

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:25

Licencia de conducir permanente CDMX 2025: cómo tramitar el permiso en julio

El costo del permiso es de mil 500 pesos y se podrá solicitar hasta diciembre de este año

Fuente: Infobae
07/07/2025 22:02

Brugada entrega 'Ingreso Ciudadano Universal' en CDMX: quiénes pueden tramitar este apoyo social de 2 mil pesos bimestrales

La mandataria capitalina llevó a cabo un evento masivo para otorgar este programa social en el Zócalo de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
07/07/2025 07:23

Beca Rita Cetina 2025: quiénes deberán tramitar una nueva tarjeta

Los pagos bimestrales se realizan por medio de las tarjetas del Bienestar

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:05

Beca Benito Juárez y Rita Cetina 2025: estos beneficiarios tendrán que una tramitar una nueva tarjeta Bienestar

Las becarias y becarios reciben su apoyo económico a través del plástico

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:30

Estas son las ciudades más económicas para tramitar el pasaporte en Colombia en 2025: cuál es el precio del documento en diferentes partes del país

La capital ofrece los precios más bajos para tramitar el pasaporte ordinario y ejecutivo, en contraste con regiones como Norte de Santander y Quindío, donde el costo supera ampliamente el promedio nacional

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:05

¿Necesitas tramitar o renovar tu licencia en Edomex? Semov abre unidades móviles en estos municipios

El permiso en indispensable para poder circular de manera adecuada con el automóvil

Fuente: Infobae
30/06/2025 12:30

Un niño conmovió a todos al tramitar su acta de nacimiento para poder ir a la escuela

Pese a la falta de documentos y recursos, el menor acudió al Registro Civil por iniciativa propia para reclamar su derecho a la identidad

Fuente: La Nación
29/06/2025 19:18

La ley que permite tramitar la licencia de conducir a estos migrantes en Nueva York

En Nueva York existe una licencia de conducir que pueden obtener los migrantes indocumentados a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). Para tramitarla es necesario cumplir con un requisito de documentación de seis puntos; así es el proceso.Quiénes pueden obtener la licencia de conducir por la Ley de Luz Verde de Nueva YorkLa Ley de Acceso y Privacidad de la Licencia de Conducir, también conocida como Ley de Luz Verde, entró en vigor en diciembre de 2019. Bajo sus directrices, se permite a todos los residentes de Nueva York mayores de 16 años solicitar una licencia o un permiso de aprendizaje estándar, independientemente de la ciudadanía o estatus legal.Según la legislación, los conductores a los que nunca se les haya emitido un número de Seguro Social son elegibles para presentar una solicitud, sin embargo, es importante aclarar que el documento no servirá para fines federales. Bajo esta legislación tampoco se puede obtener un permiso comercial.Cómo tramitar la licencia de conducir estándar: los seis puntosEl DMV explica que los solicitantes de una licencia de conducir estándar deben presentar una combinación de documentos que comprueben nombre, fecha de nacimiento y residencia en el estado. Con el sistema de puntaje, los inmigrantes deberán sumar seis puntos con su documentación. La agencia tiene una herramienta en línea para ayudar a determinar qué documentos se deben mostrar, debido a que la lista de los aprobados y sus valores es amplía, y puede variar según el caso. Estos son algunos ejemplos de los documentos y sus puntuaciones:Valor de un punto:La tarjeta IDNYC cuenta como prueba de residenciaExpediente escolar o boletín de calificaciones de extranjero, vale 2 puntos con fotoDocumentos tributarios, también cuenta como prueba de residenciaCada uno de estos vale cuatro puntos:Identificación consular vigente como prueba de edadPasaporte extranjero vigente Licencia de conducir extranjera (vigente o con un máximo de 24 meses de expedida)Si al solicitante nunca se le ha asignado número de Seguro Social, deberá firmar una declaración jurada que lo confirme y llevarla a una oficina del DMV al momento de solicitar la licencia.Los documentos deben:Ser original o certificado por el organismo emisor.No estar vencido, a menos que se indique específicamente.Estar en inglés o acompañado de una traducción certificada.No estar mutilado ni dañado, el DMV advierte que se confiscara cualquiera que parezca fraudulento.El solicitante también debe aprobar un examen escrito (de conocimientos) y una prueba de conducción en carretera antes de poder obtener el permiso. Las tarifas del permiso de aprendizaje o licencia de Nueva York oscilan entre 64,50 dólares y US$107,50y se puede pagar en efectivo, con cheque o con tarjeta de crédito/débito.Todas las licencias de conducir estándar del estado son iguales, independientemente de los documentos que se presenten y llevarán la leyenda: "NO PARA FINES FEDERALES", esto también implica que las tarjetas no cumplen con la ley Real ID.¿El gobierno estatal puede entregar datos de los solicitantes?La Ley Luz Verde restringe el acceso a los datos del DMV por parte de las agencias de aplicación de la ley migratoria y prohíbe a cualquier persona que reciba registros o información del Departamento usar esos datos para fines de cumplimiento con la ley de inmigración civil."Están protegidos los datos tales como el Número de Seguro Social, el lugar de trabajo y si la licencia de conducir cumple con los requisitos del Real ID", señala el gobierno estatal. Sin embargo, explica que la ley permite la divulgación de información cuando lo exija una orden judicial.

Fuente: Infobae
29/06/2025 16:00

Vacaciones 2025: ¿Cómo tramitar el pasaporte, cuáles son los costos y requisitos?

La SRE permite programar citas para pasaporte a través de WhatsApp, la forma más rápida y segura para el trámite

Fuente: La Nación
29/06/2025 10:18

Las reglas de Uscis para tramitar la green card sin patrocinadores y vivir permanentemente en EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) tiene reglas que permiten a algunos extranjeros convertirse en residentes permanentes legales sin pruebas del apoyo financiero. Estas son las categorías para obtener la green card sin patrocinador.Green card a través del estatus de refugiado o asiladoLas personas asiladas o refugiadas en EE.UU. que desean obtener la residencia permanente legal deben iniciar el proceso con la presentación del formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus. Además, deben cumplir con requisitos como haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año después de que se concedió el beneficio, su condición no ha sido terminada y ser es admisible en el país para la residencia permanente o elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de alivio.Residencia permanente como Inmigrante EspecialLas leyes de migración de EE.UU., en las que se basan las reglas de Uscis, también aprueban la residencia para los llamados inmigrantes especiales. Estos no requieren de un patrocinador para conseguir la tarjeta. Trabajador religioso: para miembros de una denominación religiosa que llegan a EE.UU. para trabajar en la organización sin fines de lucro. Menor inmigrante especial: también conocida como SIJ, por sus siglas en inglés, permite a ciertos menores extranjeros solicitar la residencia si son jóvenes o niños que han sido sometidos a procedimientos judiciales estatales de menores por maltrato, negligencia, abandono parental o causas similares según la legislación estatal.Locutor internacional: aplica para las personas que llegan a trabajar a Estados Unidos como miembro de los medios de comunicación para la Agencia de EE.UU. para Medios Globales (Usagm, por sus siglas en inglés) o como beneficiario de la misma.Empleado de una organización internacional: se puede solicitar la green card si el extranjero es oficial o empleado retirado de una organización internacional elegible o de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, por sus siglas en inglés), o es un familiar de dicho empleado.Además de las categorías de green card para inmigrantes especiales antes mencionadas, para las que podrían aplicar los latinos, existe una clasificación especial llamada Nacional de Afganistán o Irak.Residencia permanente para inversionistasTambién es posible obtener la green card sin patrocinador como "inmigrante preferencial" basado en el empleo, que incluye a aquellos que han invertido o están en el proceso de hacerlo en una nueva empresa comercial que beneficiará la economía estadounidense.Estos extranjeros también son llamados "inversionistas inmigrantes EB-5", ya que están en la categoría de visa de quinta preferencia basada en el empleo. Para ser elegible, el solicitante debe:Realizar una inversión necesaria en una empresa comercial en Estados Unidos, de 1 millón de dólares o 500 mil en áreas de empleo identificadas; yCrear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses calificados.Bajo este programa, los inversionistas que ya se encuentran en Estados Unidos (y sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años) son elegibles para solicitar la green card a través del ajuste de estatus.Green card a través del registroLos migrantes que han residido en EE.UU. de forma continua desde antes del 1° de enero de 1972 pueden solicitar la green card a través del registro, un mecanismo para el que se deben cumplir las siguientes condiciones:Residencia continua en Estados Unidos antes de 1972.Buen carácter moral.No haber cometido delitos que impliquen inadmisibilidad o deportabilidad.Ser admisible para la residencia permanente bajo las leyes de inmigración.Tarjeta Verde para víctimas de delitosSegún la Ley Federal de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés), una persona puede ser elegible para convertirse en residente permanente si es víctima de agresión o crueldad extrema cometida por:Un cónyuge o excónyuge ciudadano de Estados Unidos;Un padre ciudadano estadounidense;Un hijo o hija ciudadano;Un cónyuge o excónyuge residente permanente legal; oUn padre con residencia legal.La ley de inmigración de EE.UU. también permite que los extranjeros que han sido víctimas de ciertos delitos y a quienes se les ha otorgado una visa U obtengan una green card. Este estatus está destinado a quienes sufrieron abuso físico o mental sustancial que contribuyen a la investigación o el enjuiciamiento de la actividad delictiva.Quienes tienen estatus de no inmigrante T, pueden ser elegible para convertirse en residentes permanentes si cumplen con todos los requisitos. Esta visa ofrece beneficios migratorios a ciertas víctimas que colaboran con las autoridades en la detección, investigación o procesamiento de casos de trata de personas.

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:47

Miguel Polo Polo arremetió contra Gustavo Petro por pedir tramitar la reforma pensional: "Deje la manipulación"

El presidente solicitó a los partidos Cambio Radical y Centro Democrático participar en las sesiones extraordinarias en las que se subsanarán vicios de procedimiento que se registraron en el último debate de la iniciativa

Fuente: La Nación
28/06/2025 15:18

Así se puede tramitar la green card en línea o por correo: pasos simples

La green card le permite a los migrantes que viven en Estados Unidos y cumplen con los criterios de elegibilidad residir y trabajar de forma legal en ese país. Los peticionarios de este permiso migratorio deben seguir el procesamiento indicado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Cómo solicitar la green card en EE.UU.La agencia federal presenta diversas categorías a través de las que se puede iniciar el trámite para este estatus. Estas son:A través de la familia: los cónyuges, hijos solteros menores de 21 años o padres de un ciudadano estadounidense. En este último ítem, el hijo debe tener más de 21 años. También incluye otros parientes con ciertos criterios.A través del empleo: trabajadores especializados, médicos o inversores.Inmigrantes especiales: trabajadores religiosos, menores de edad con protección, nacionales de Afganistán o Irak, miembro de medios de comunicación internacionales o empleados de ciertas organizaciones internacionales o de la OTAN.Refugio o asilo: si se les concedió el permiso hace menos de un año.Víctimas de trata de personas y otros delitos: titulares de visas T y U.Víctimas de abuso.Otras categorías: en relación con la Ley de Ajuste Cubano y ciertas nacionalidades elegibles.El proceso se inicia con el envío del formulario I-485, Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar Estatus, ante el Uscis junto con la documentación correspondiente. La tarifa para este trámite es de 1440 dólares y, para menores de 14 años, de US$950.La solicitud se puede presentar en línea o por correo y culmina con la toma de datos biométricos y una entrevista con los funcionarios de la agencia federal, que determinarán la elegibilidad del peticionario antes de emitir una resolución.Cómo renovar la green cardLos titulares de la residencia permanente legal que extravíen, sufran un robo o cuyo permiso esté próximo a vencer, en los siguientes seis meses, pueden reemplazar su tarjeta a través del formulario I-90, así como aquellos que hagan modificaciones en sus datos y se deban actualizar en el documento.Para los solicitantes de renovación que posean permisos de residentes permanentes condicionales, los formularios a enviar son el I-751, Petición para eliminar las condiciones de residencia, y el I-829, Petición del inversionista para eliminar las condiciones del estatus de residente permanente.En estos casos, el costo del trámite es de US$460 para el método por correo y de US$415 si se realiza en línea. Además, contiene una tarifa adicional de US$85 para la toma de datos biométricos, como huellas dactilares y fotografías.Para evitar inconvenientes en la solicitud y que la petición no sea rechazada de forma automática, el Uscis insiste en su página web oficial en la importancia de firmar el formulario antes de enviarlo. Este paso se debe realizar una vez se revisó que los datos e información proporcionados son correctos.Una vez completado el trámite, los solicitantes pueden revisar y seguir el estatus de su caso a través del sitio web del organismo y su cuenta en línea de My Uscis. La vigencia de la green card puede ser desde dos años hasta 10.

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:06

¿Necesitas tu pasaporte hoy mismo? Migraciones ofrece citas para tramitar el pasaporte electrónico el mismo día

La entidad ha implementado mejoras tecnológicas y ampliado horarios en varias sedes del país, permitiendo que los ciudadanos gestionen documentos oficiales en cuestión de horas sin largas esperas ni complicados trámites

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:25

Licencia de conducir Edomex 2025: Unidades Móviles que darán servicio esta semana para tramitar el permiso rápido

Para agilizar el trámite, la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles

Fuente: Perfil
23/06/2025 09:18

PAMI: cómo tramitar la credencial definitiva paso a paso

La obra social para adultos mayores, informo a sus miles de afiliados, jubilados y pensionados que en caso de perder la credencial física en cualquier condición, esta se puede volver a gestionar en las agencias locales en simples pasos. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 05:18

Nació en El Salvador, pero es ciudadana americana y revela cómo salió al tramitar su licencia en Houston: "Llorando"

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, tramitar una licencia de conducir en Texas que cumpla con la ley Real ID puede conllevar tiempos de espera en las oficinas del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés). En ese contexto, la salvadoreña Gabriela Geraldine Flores, estadounidense naturalizada, fue fuertemente cuestionada mientras realizaba su trámite. "Salí llorando", señaló.Es salvadoreña y ciudadana americana, pero vivió una mala experiencia al tramitar su licenciaGeraldine Flores tiene 22 años y, si bien nació en El Salvador, es ciudadana estadounidense. Apenas consiguió su naturalización, decidió sacar su licencia de conducir en una oficina del DPS al suroeste de Houston, pero la experiencia que tuvo no fue grata. "Ya he ido dos veces y la segunda vez salí casi llorando del DPS y le dije a mi mamá que ya no quería regresar, que tenía miedo", contó la joven a Telemundo.La salvadoreña-estadounidense explicó que una vez que consiguió su ciudadanía, se cambió el apellido, declaró la actualización al gobierno federal y estatal y comenzó el proceso para tramitar la licencia. Sin embargo, durante su cita fue fuertemente interrogada por su estatus migratorio, a pesar de presentar los documentos actualizados y requeridos por el DPS. "Simplemente, usaron el apellido que me había quitado", reveló.Y recordó: "Les comenté que yo me había hecho ciudadana en el 2023 y aun así me pidieron la green card".Según afirmó la joven, el trámite le llevó casi dos meses. "Ha sido un proceso bastante tedioso, que me ha tomado muchas horas, la verdad he esperado varios días solo para recibir muchos obstáculos", lamentó."Para mí es discriminación", consideró la oriunda de El Salvador sobre su experiencia con el DPS. Critican al DPS por interrogatorios en oficinas privadas y segundas inspecciones Según determina el DPS, para obtener una licencia de conducir en Texas es necesario ser ciudadano estadounidense, residente permanente o tener un estatus migratorio legal. Además de acudir con la identificación que acredite esa condición, se debe presentar un número de Seguro Social y demostrar que se reside en el Estado de la Estrella Solitaria.En medio de las demoras para conseguir las licencias, un ciudadano comentó a Telemundo que su licencia fue sometida a una segunda inspección migratoria. El hombre se enteró de la doble revisión a través de un correo electrónico donde le explicaron: "Su aplicación ha sido movida al programa de Segunda Verificación de Derechos (SAVE, por sus siglas en inglés)". Se trata de un programa administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en el inglés) en el que las agencias gubernamentales federales, estatales y locales pueden verificar el estado migratorio y la ciudadanía estadounidense naturalizada/adquirida de los solicitantes que buscan licencias de conducir. Al ser consultado, el Departamento de Seguridad remarcó en un comunicado que todos los usuarios están sujetos a los requisitos federales del Real ID desde 2016. "Esto significa traer documentación extra para comprobar presencia, residencia y ciudadanía", señaló.También, un ciudadano estadounidense naturalizado reportó que en el DPS lo cuestionaron sobre su estatus migratorio en una oficina privada. Al respecto, el DPS aclaró: "No es extraño que nuestros empleados que trabajan de cerca con los clientes que necesitan asistencia para proveer esos documentos, lleven a esos clientes por cortesía a una oficina privada, en vez de discutir los casos en las zonas públicas".

Fuente: La Nación
23/06/2025 00:18

La carta poder que deben tramitar los migrantes con riesgo de deportación en Estados Unidos

Ante las deportaciones masivas en Estados Unidos y un contexto cada vez más difícil para los extranjeros, los especialistas legales recomiendan a los migrantes que estén en riesgo de ser expulsados del país norteamericano estar preparados con ciertos documentos claves, entre ellos, la carta de poder. Se trata de un trámite que le otorga a una persona la oportunidad de designar a alguien para que se haga cargo de sus bienes. Qué documentos deberían tramitar los migrantes con riesgo de deportaciónLa legislación estadounidense protege el derecho a la propiedad, por lo que una deportación de los Estados Unidos no equivale necesariamente a que los migrantes pierdan su dinero, cuentas bancarias o ciertos bienes, como una casa o un auto, que poseen legalmente. Si bien pueden administrarlos desde otro país, esto puede generar problemas financieros.En diálogo con Telemundo, la abogada de planes patrimoniales Elsa Landeros recomendó a los migrantes sin estatus definido anticiparse a una deportación inesperada y tramitar tres documentos claves que podrían ayudarlos:Una carta poder o poder legal: autoriza a alguien a manejar asuntos financieros, como el acceso a cuentas bancarias, realizar pagos de hipotecas, administrar bienes y tomar decisiones financieras en nombre del migrante deportado.Un fideicomiso (en inglés "trust"): permite que la familia del migrante mantenga acceso y control sobre bienes como una casa si el extranjero es expulsado de Estados Unidos.Un poder notarial parental (o poder notarial para el cuidado de menores): permite que el migrante en riesgo designe a una persona de confianza para tomar decisiones sobre sus hijos en su ausencia.Por qué es importante tramitar la carta de poderDe acuerdo con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés), la carta de poder o el poder legal (conocido en inglés como POA, por sus siglas) es un documento legal que permite que otra persona actúe en tu nombre. En su calidad de "poderdante", la persona le confiere a la alguien que elige (su "agente") la autoridad de desembolsar su dinero y de vender o disponer de sus propiedades mientras todavía está vivo, sin tener que informarle al respecto. El propietario no pierde su autoridad para actuar, aunque le haya otorgado a su agente ese poder y puede revertir la decisión si así lo desea. Los POA se diferencian entre largo plazo, destinado para aquellas personas que queden incapacitadas y ya no es puedan de tomar decisiones por sí mismas, y uno a corto plazo. Por ejemplo, para aquellas personas que deban irse del país puedan designar alguien para que pague las cuentas, venda sus propiedades o maneje otros asuntos en su ausencia.Según aclaran desde el gobierno de la ciudad Nueva York, el agente solo puede actuar en nombre de la persona que le designa el poder después de haber firmado la Carta de Poder ante un Notario Público en un tribunal."Usted puede revocar o terminar su Carta de Poder en cualquier momento, siempre y cuando posea sus facultades mentales. Si usted ya no posee sus facultades mentales, una corte puede remover a un agente por haber actuado indebidamente", explican las autoridades.

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:25

SAT: ¿Cuál es la edad mínima para tramitar el RFC?

Este dato son otorgados por el Servicio de Administración Tributario

Fuente: Infobae
22/06/2025 10:32

Estos son los casos en los que se debe volver a tramitar la licencia de conducción en Colombia

Existen situaciones en las que no basta con esperar el vencimiento del documento: algunos ciudadanos deben solicitar una nueva licencia si experimentan modificaciones en su estado de salud que afecten sus capacidades al volante

Fuente: La Nación
18/06/2025 17:00

Revés para Donald Trump: un juez bloquea esta nueva restricción para quienes deban tramitar el pasaporte

Una reciente decisión judicial bloqueó una de las políticas más controvertidas impulsadas por Donald Trump. En específico, un fallo emitido por la jueza federal Julia Kobick en Boston prohibió al Departamento de Estado exigir que los ciudadanos seleccionen el sexo asignado al nacer en su solicitud de pasaporte. El dictamen, que profundiza una resolución previa de abril, tiene impacto inmediato en todas las personas trans y no binarias que deban tramitar, renovar o modificar esa documentación. Los detalles del fallo que bloquearon la orden ejecutiva de Trump sobre el trámite de pasaportes El fallo de la jueza Julia Kobick amplió una medida cautelar previa que, hasta el momento, beneficiaba solo a seis demandantes. Con su nuevo dictamen, el tribunal federal determinó que todas las personas que deban renovar su pasaporte dentro del año, solicitar uno nuevo o modificar datos como nombre o marcador de género, tendrán la posibilidad de declarar el sexo con el cual se identifican, según informó The New York Times. Asimismo, el gobierno deberá permitir la opción "X" para quienes no se identifiquen como hombre ni como mujeres, una alternativa que había sido reconocida oficialmente desde 2022, durante el mandato de Joe Biden.Kobick consideró que la política implementada por la Administración Trump violó el derecho a la igualdad ante la ley, protegido por la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. "El lenguaje de la orden ejecutiva rechaza de forma explícita la identidad de todo un grupo â??las personas transâ?? que siempre han existido y que han sido reconocidas tanto en el ámbito legal como en la profesión médica", escribió la jueza en su primer fallo de abril, y reafirmó ese mismo criterio esta semana.Qué establecía la orden de Trump y cómo impactaba en los documentos oficialesLa política en cuestión fue dictada el mismo día de la asunción de Donald Trump como presidente y representó un giro radical respecto a las normativas anteriores. La orden ejecutiva del mandatario republicano instruyó al Departamento de Estado a eliminar cualquier opción de marcador de género que no fuera masculino o femenino, lo que dejó sin efecto las disposiciones adoptadas por el gobierno de Biden que permitían a cada persona seleccionar el sexo que reflejara su identidad de género.Entre los puntos más cuestionados por organizaciones de derechos civiles y por los propios demandantes se destacaron:La eliminación de la opción "X" como marcador de género en las solicitudes de pasaporte.La imposición de que todas las personas debieran registrar el sexo que figuraba en su certificado de nacimiento, sin contemplar cambios legales previos ni la identidad autoasumida.El rechazo automático de solicitudes que no se ajustaran a esa norma binaria, incluso cuando los solicitantes ya hubieran obtenido un pasaporte con un marcador distinto bajo la normativa anterior.Esta situación obligó a muchos ciudadanos a tramitar documentos con un género que no se correspondía con su identidad, lo que derivó en experiencias desagradables al momento de presentarlos ante autoridades o en aeropuertos. Varios de los demandantes afirmaron haber sufrido ansiedad y temor por su seguridad al tener que "exponerse" cada vez que debían mostrar un pasaporte que los describía con un sexo incorrecto.El alcance del fallo judicial y la apelación de Donald TrumpEl fallo emitido por la jueza Kobick certificó la causa como una demanda colectiva. Esto significa que no solo los seis demandantes iniciales podrán beneficiarse de la decisión, sino también todas las personas trans y no binarias que se encuentren en una situación similar al momento de solicitar o renovar su pasaporte. Según el dictamen judicial, el daño generado por la política de Trump "no puede ser adecuadamente reparado con dinero ni mediante una compensación futura", ya que implica situaciones que afectan la dignidad, la privacidad y la integridad personal de quienes la sufren.Por su parte, el Departamento de Estado defendió su postura durante el proceso judicial al sostener que "el gobierno tiene un interés fuerte en que los pasaportes reflejen con precisión el sexo del titular". Según su argumento, el reconocimiento oficial de identidades de género diversas implicaría una carga administrativa significativa y una alteración de los sistemas burocráticos. Además, sostuvo que permitir una designación de género basada en la autoidentificación iría en contra de la intención de la orden ejecutiva de Trump, que exigía que todos los documentos federales reflejaran "la clasificación biológica inmutable como masculino o femenino".Mientras tanto, el Departamento de Justicia ya presentó una apelación contra el fallo de abril, que ahora se extiende a nivel nacional. Un vocero del Departamento de Estado se negó a brindar declaraciones sobre el litigio en curso, según informó CBS News.

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:01

Junts busca hoy el apoyo del PP en el Senado para tramitar una ley que rebaje la presión fiscal a pymes y autónomos

Junts insiste en la necesidad de reducir la carga fiscal para pymes y autónomos, destacando la propuesta de deducción en el Impuesto sobre Sociedades y la exención para pequeños negocios

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:21

Chicago suspende solicitudes en línea para tramitar identificación a inmigrantes tras citación de ICE

Este es un programa implementado hace ocho años, con el objetivo de proteger la privacidad de los solicitantes

Fuente: La Nación
16/06/2025 13:36

Formulario N-648: el Uscis hizo un anuncio para quienes quieran tramitar la ciudadanía americana

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) modificó su Manual de Políticas para mejorar el proceso de revisión del formulario N-648. El formato es clave si se requiere de pedir una excepción por discapacidad médica en el trámite de la ciudadanía americana. Uscis cambia el proceso de la ciudadanía y la aprobación del formulario N-648Las nuevas directrices modifican la forma en que la agencia procesa el formulario N-648, Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad, para darle prioridad a la veracidad de las certificaciones de salud y la identificación y prevención del fraude, lo que a mejora la integridad del proceso. De acuerdo con un comunicado, las disposiciones de la nueva guía, contenida en el Volumen 12 del Manual de Políticas, entran en vigor de inmediato y aplica a todas las solicitudes de naturalización y los formularios N-648 asociados, presentados a partir del 13 de junio de 2025.Aspectos destacados de la nueva política:Implementa cambios en el procesamiento de certificaciones médicas para mejorar la integridad del proceso y permitir una revisión adicional e identificación de fraudes.Regresa a la política anterior (previa a 2022) que exigía a los extranjeros que solicitaban la naturalización presentar el formulario N-648 simultáneamente con la Solicitud de Naturalización (N-400), excepto cuando el peticionario demostrara circunstancias atenuantes.Establece que la presentación simultánea de varios formatos N-648 puede generar dudas sobre la credibilidad de la solicitud de discapacidad o impedimento y podría estar sujeta a una revisión adicional.Reafirma que el profesional médico debe explicar claramente la conexión entre la discapacidad o impedimento y cómo esta impide que un extranjero demuestre los requisitos de inglés y educación cívica para la naturalización.Explica la política sobre razones creíbles para dudar de la validez del formulario N-648, y presenta ejemplos de razones creíbles y cómo el Uscis maneja estas situaciones.Qué es la certificación médica para exenciones por discapacidadLa ley estadounidense establece una excepción para los extranjeros que no pueden cumplir con el nivel requerido de en inglés o el conocimiento y comprensión de educación cívica, debido a una discapacidad física, del desarrollo o un impedimento mental. Las dos pruebas son indispensables en el trámite de ciudadanía por naturalización.Esta excepción garantiza que los solicitantes con discapacidades o impedimentos físicos o mentales legítimos y demostrados no queden excluidos del proceso.Un profesional médico autorizado debe completar la Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad, bajo pena de perjurio, para demostrar que el solicitante tiene un impedimento que afecta su funcionamiento, de tal manera que no puede cumplir con los requisitos, incluso con adaptaciones razonables.El reglamento define la discapacidad médicamente determinable como aquella resultante de anomalías que pueden demostrarse mediante técnicas de diagnóstico clínico o de laboratorio médicamente aceptables.Por qué se modificaron las guías en el proceso de naturalizaciónEl Uscis señala que a lo largo de las décadas, en todo el país se han dado numerosos casos de explotación del proceso de certificación médica. Añade que cuando un profesional médico proporciona una certificación falsa, no solo se socava el propósito de la excepción por discapacidad, sino que también se debilita la credibilidad de todo el sistema de naturalización, ya que obliga a Uscis a convertir en ciudadanos a extranjeros que no han demostrado su elegibilidad."Quienes soliciten la naturalización y busquen una excepción a los requisitos de inglés o educación cívica debido a una discapacidad física o del desarrollo, o un impedimento mental, médicamente determinable, que haya durado o se prevea que dure al menos 12 meses, deben presentar el formulario N-648 que acredite la condición médica, el cual debe ser completado y certificado por un profesional médico", advierten.

Fuente: La Nación
11/06/2025 19:00

Uscis hace este cambio inmediato a para tramitar la green card: entra en vigor el 11 de junio

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) hizo una modificación relevante en la validez de un formulario clave para trámites migratorios como la solicitud de green card. La nueva regla entra en vigencia de inmediato, es decir, este 11 de junio, y así afectará las solicitudes pendientes. Informe de examen médico: el formulario clave que cambia de validez El formulario I-693, Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, sirve para establecer que un solicitante de beneficios migratorios no es inadmisible en Estados Unidos por motivos relacionados con la salud.En una guía pasada, que se publicó el 4 de abril de 2024, se indicó que un formulario I-693 completado y firmado por un médico civil a partir del 1° de noviembre de 2023 podía usarse indefinidamente. Es decir, si un migrante terminaba su solicitud de green card, o bien, quería pedir otro beneficio diferente, podría hacer su trámite con el mismo formulario.Eso es lo que cambia a partir de este miércoles con el anuncio de Uscis. "Esta guía entra en vigor de inmediato y se aplica a las solicitudes en trámite o presentadas a partir del 11 de junio de 2025â?³, señala la agencia.Si una persona presentó el formulario I-693 junto con el I-485 (para obtener la residencia permanente) y luego esa solicitud fue retirada o denegada, no podrá reutilizar el mismo formato en una petición futura y deberá presentar uno nuevo, completado y firmado recientemente por un médico civil.Por qué el Uscis cambió la política para el examen médicoEn diciembre de 2024, las autoridades estadounidenses determinaron como requisito para el ajuste de estatus de green card que los extranjeros presentaran el informe médico (formulario I-693) junto con el I-485.De acuerdo con un análisis posterior, se consideró que la regla que se había aprobado antes era "excesivamente amplia y podría poner en peligro la salud pública en Estados Unidos". Por lo tanto, en este nuevo comunicado dieron a conocer su nueva determinación."Al limitar el período de validez únicamente a la solicitud o petición de beneficios migratorios vigente, garantizamos que los extranjeros reciban exámenes y tratamiento médico oportunos y adecuados, lo que protege la salud pública", explica la agencia.Qué es el informe de examen médico de inmigración En ciertos casos, los solicitantes de beneficios migratorios, como los peticionarios de asilo o refugio, deben someterse a un examen médico y recibir vacunas contra enfermedades prevenibles, para lo cual deberán acudir a consulta con un médico designado por la agencia, al que se le llama cirujano civil.El examen se lleva a cabo en Estados Unidos, donde se encuentran los cirujanos civiles autorizados. Para localizar al más cercano, existe una herramienta en el sitio oficial. Los no ciudadanos que solicitan un procedimiento ante el Departamento de Estado, deben visitar a los especialistas en el extranjero; también autorizados por la oficina.La documentación de la prueba indica si el solicitante padece una afección médica de Clase A o Clase B, y el registro de vacunación muestra si ha cumplido con todos los requisitos.Las condiciones de clase A hacen que un extranjero sea inadmisible y no elegible para una visa o un ajuste de estatus, como: Enfermedad transmisible de importancia para la salud pública, según la reglamentación del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés);No presentar documentación que acredite haber recibido vacunas contra enfermedades prevenibles;Trastorno físico o mental presente o pasado con conducta perjudicial asociada o conducta que es probable que recurra; yAbuso o adicción a las drogas.Las de clase B son condiciones de salud física o mental, enfermedades o discapacidades de grado grave o de naturaleza permanente. Si bien no hacen que un solicitante sea inadmisible, representan una circunstancia que puede ser lo suficientemente significativa como para:Interferir con la capacidad del solicitante para cuidar de sí mismo, asistir a la escuela o trabajar; oRequerirá tratamiento médico extenso o institucionalización en el futuro.Cómo completar el formulario médicoPara completar y presentar el formulario, se debe imprimir la edición más reciente y llevarlo a la cita con el médico de inmigración. Completar la primera parte, pero no firmar hasta que el cirujano civil lo indique. El profesional de la salud utilizará el documento para registrar los resultados de la prueba y será el encargado de completar, firmar y sellar el formulario I-693 y cualquier documento de respaldo, que debe enviarse sellado a Uscis. Es importante que no se rompa el sello ni se abra el sobre, ya que no será aceptado como parte del proceso.

Fuente: La Nación
11/06/2025 05:00

El Gobierno determina una simplificación para tramitar el CUIT de personas jurídicas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó un cambio normativo que simplifica el procedimiento para tramitar el CUIT de personas jurídicas, al permitir que la documentación requerida para acreditar la representación legal pueda ser certificada directamente en las dependencias del organismo. La medida fue dispuesta mediante la Resolución General 5709/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, y apunta a agilizar los trámites registrales y reducir la carga administrativa.El nuevo esquema permite que las entidades comprendidas puedan presentar los documentos en soporte papel original junto con sus copias para ser cotejados y certificados por un funcionario competente de la ARCA en el momento de la presentación. De esta forma, se elimina la obligación de contar con certificaciones previas emitidas por escribanos u otras autoridades externas, lo cual impacta directamente en la tramitación del CUIT y la actualización de datos fiscales de una amplia gama de personas jurídicas.La normativa modifica dos resoluciones generales vigentes: la 4991, que regula la solicitud de inscripción y modificación de datos de sociedades, asociaciones y otras personas jurídicas; y la 5048, que establece el régimen de registración y autorización de usuarios mediante la clave fiscal. En ambos casos, se incorpora la posibilidad de validar documentación en sede administrativa para determinadas entidades.Entre las figuras alcanzadas por el nuevo procedimiento se incluyen los consorcios de propiedad horizontal, asociaciones civiles, cooperadoras escolares, centros de jubilados, clubes barriales, bibliotecas populares, comunidades indígenas, asociaciones de bomberos voluntarios, sociedades de fomento, y cooperadoras de hospitales, entre otras. La medida también abarca a representantes de personas humanas en casos específicos, como apoderados, administradores extrajudiciales de sucesiones indivisas y beneficiarios previsionales.En términos operativos, la certificación podrá realizarse en el momento de presentar la solicitud de CUIT o de modificación de datos ante la dependencia correspondiente. El funcionario actuante deberá cotejar la documentación original con sus copias y dejar constancia del procedimiento conforme a los parámetros definidos por ARCA. Este esquema busca acelerar los tiempos de respuesta y evitar pasos intermedios que muchas veces suponen costos adicionales y demoras innecesarias.El texto legal precisa que esta simplificación alcanza exclusivamente a las entidades enumeradas de forma taxativa en los artículos modificados. No implica un cambio en los requisitos sustantivos para obtener el CUIT, sino una flexibilización en la forma en que se acredita la representación legal ante el organismo recaudador. Por lo tanto, siguen vigentes las condiciones generales para la inscripción de personas jurídicas, pero con una modalidad más directa y accesible de presentación.La Dirección General Impositiva, la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Recaudación e Institucional participaron en la elaboración de la resolución, que fue firmada por el titular de ARCA, Juan Alberto Pazo.La resolución entra en vigencia el mismo día de su publicación, por lo que ya rige para todas las solicitudes que se presenten desde este martes. La certificación en sede administrativa podrá realizarse en cualquier dependencia de ARCA que reciba solicitudes de inscripción o modificación de datos de personas jurídicas comprendidas en el régimen.

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:27

Hay fecha límite para tramitar el RUAC de tu mascota, ¿verdad o fake?

En redes sociales circula información que refiere la obligatoriedad para registrar a las mascotas y en caso de no hacerlo conlleva multas

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:45

¿La licencia permanente permite manejar en moto? Estos son los estados en los que se puede tramitar

Una entidad ofrece el documento completamente gratis

Fuente: La Nación
07/06/2025 19:36

Es venezolana, fue a tramitar su visa y la cónsul olvidó apagar el micrófono: "Revisa su Instagram"

Una joven venezolana fue a tramitar su visa en el consulado de Estados Unidos para viajar a Disney World y vivió un momento de tensión cuando uno de los funcionarios que la atendía olvidó a apagar el micrófono. Ese error le permitió escuchar qué decían sobre su caso. "Revisa su Instagram", escuchó que la cónsul le dijo a un colega antes de entregarle la aprobación.Una solicitud de visa para viajar a EE.UU. y un momento de nerviosCatherine explicó en un video que publicó en su cuenta de Tiktok @brettcatherine cómo vivió el proceso de solicitud de visa para viajar a Estados Unidos. Después de varias horas en el consulado, y tras haber respondido todas las preguntas que le hicieron en la entrevista, creyó que solo restaban unos minutos para que aprobara su trámite. Sin embargo, un insólito error de la funcionaria estadounidense despertó sus dudas.Fue a tramitar su visa y por un error escuchó una conversación del cónsul sobre su casoLo cierto es que no le faltaban motivos para pensar que ya había superado el proceso, dado que había visto que la cónsul colocaba el papel amarillo en su pasaporte que indicaba que había sido aprobado. "Ya podía oler el exterior", contó entre risas.No obstante, la agente se detuvo a revisar su pasaporte y frenó en la página donde figuraba el vencimiento del documento y la extensión legal. "Técnicamente, mi pasaporte venció, pero luego pasas una página y hay una nota que dice: 'prórroga'", explicó. Aunque esta práctica es legal, no siempre resulta claro para quienes revisan los documentos en los consulados. Después de confirmar que esa extensión era válida, la funcionaria le pidió a Catherine que la esperara y se fue. "Ella se alejó y regresó con otra persona", relató. En ese momento, por un error, pudo escuchar qué decían sobre ella y su trámite.Momento inesperadoCuando la funcionaria se alejó para hablar con un colega, dejó el micrófono encendido por error. Así, Catherine escuchó cómo discutían sobre su caso. "Le dice: 'Revisa su Instagram, porque no es la primera vez que alguien viene bien vestida y uno no sabe'", comentó la chica, que se sorprendió al darse cuenta de que iban a controlar sus redes sociales y temió que algo que hubiera publicado complicara su situación.La cónsul y su colega se sentaron frente a una computadora y comenzaron a analizar su cuenta de Instagram. Mientras tanto, Catherine repasaba mentalmente todos sus posteos. "¿Qué tengo yo en mi Instagram, qué podrían ver, qué impresión puede dar?", se preguntaba nerviosa.La conversación entre ambos funcionarios continuó hasta que Catherine oyó una frase decisiva que le dijeron a la cónsul: "Depende de ti'". Según la joven venezolana, si su trámite hubiera dependido del segundo agente, se la habrían rechazado. "Yo creo que él no me daba la visa", comentó. "Me estaban juzgando por mi vestimenta"Mientras los funcionarios discutían sobre su caso, Catherine optó por no reaccionar. "Yo hacía como que no había escuchado absolutamente nada", recordó. Mientras tanto, intentaba adivinar qué pensaban los agentes de sus publicaciones en redes sociales y si le jugarían en contra o a favor de su trámite. La espera terminó un rato más tarde. Después de revisar su pasaporte una vez más, la cónsul le dio la noticia que tanto ansiaba: "Felicidades, estás aprobada". Catherine agradeció y se fue con su visa. En el video, contó que lo que más le impactó no fue el resultado del proceso, sino lo que descubrió debido a ese micrófono abierto. "Me estaban juzgando por mi vestimenta", concluyó.Trump suspende visas para venezolanos, en algunos casosEl pasado 4 de junio, Donald Trump reinstaló fuertes restricciones migratorias para proteger a Estados Unidos de amenazas a su seguridad. Entre las naciones afectadas figura Venezuela.La suspensión de ingreso a ciudadanos venezolanos no afecta por igual a todos los tipos de visado. La medida apunta particularmente a categorías que permiten estancias prolongadas o múltiples entradas al país norteamericano, y que en el pasado fueron objeto de abuso.La medida afecta a los solicitantes de: Residencia permanente.Visa B-1, negocios.Visa B-2, turismo o tratamientos médicos.Visa B-1/B-2, combinación de turismo y negocios.Visa F, estudios académicos.Visa M, estudios vocacionales.Visa J, visitantes de intercambio (incluidos programas como au pair, pasantías o docentes visitantes).

Fuente: Infobae
05/06/2025 00:36

Visas de trabajo en Estados Unidos: cómo y quiénes pueden tramitar las H-2A y H-2B

Estas visas ofrecen oportunidades laborales en sectores como agricultura, construcción y jardinería, mientras los empleadores deben cumplir múltiples requisitos y garantizar que no se afecten las condiciones laborales locales

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:56

¿Cómo tramitar o renovar tu visa de turista para viajar a Estados Unidos? Guía paso a paso

Los ciudadanos extranjeros que deseen ingresar a EEUU deben tramitar la visa de visitante B1 o B2, según su propósito de viaje

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:18

DNI 3.0 del papa León XIV: así es el nuevo documento que Reniec le otorgó al sumo pontífice y que ya se puede tramitar en Perú

El vicario de Cristo se convirtió en uno de los primeros peruanos en el extranjero en acceder al documento electrónico más moderno y seguro del país

Fuente: Infobae
04/06/2025 07:02

Si quieres tramitar una casa del Infonavit, esta es la edad máxima que debes tener al solicitar un crédito

Al iniciar este proceso una de las dudas más frecuentes es si existe algún rango de edad para realizarlo

Fuente: La Nación
02/06/2025 10:00

Vacaciones en EE.UU.: la advertencia de Uscis para quienes viajen más de 30 días y el documento que deben tramitar

En respuesta a una orden firmada por Donald Trump, que obliga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a garantizar el cumplimiento del registro de extranjeros, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) solicita tramitar un documento para quienes viajen más de 30 días a Estados Unidos.La advertencia de Uscis para quienes viajen más de 30 días a EE.UU.Con motivo de la próxima temporada de vacaciones de verano, la agencia recordó en sus redes sociales el requisito que deben cumplir los viajeros que permanezcan por tiempo prolongado en el país. "¿Tiene planes de visitar EE.UU. por más de 30 días? En ese caso, DEBE registrarse según el Requisito de Registro de Extranjeros (ARR) y llevar siempre consigo un comprobante de registro", se lee en la publicación.En el sitio oficial del organismo explican que después de que un extranjero se registra y se presenta para la toma de huellas dactilares (en ciertos casos), el DHS emite un comprobante que se debe llevar y conservar en todo momento.Quiénes deben registrarse y por qué es importanteLa Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) requiere que todos los extranjeros, con limitadas excepciones, hagan el registro y provean sus huellas dactilares si:Tienen 14 años o más;No se registraron ni proveyeron sus huellas dactilares (si era requerido) cuando solicitaron una visa estadounidense; yPermanecen en Estados Unidos por 30 días o más.De no cumplir con el requisito, el visitante podría enfrentar sanciones penales y civiles, que pueden incluir un proceso por delito menor, multas y encarcelamiento, advierte el Uscis.Cómo hacer el registro con el formulario G-325R: 5 pasosPara facilitar el proceso, el Uscis habilitó el formulario G-325R, el cual se debe llenar en línea. Asimismo, la agencia tiene una herramienta digital, llamada Determinación del Requisito de Registro de Extranjeros, que ayuda a los viajeros a saber si necesitan hacer el trámite. Cómo registrarse en 5 pasos:Paso 1. Crear una cuenta en línea en Uscis: se necesita crear un usuario en la página web de la agencia. Cada persona debe tener su propia cuenta, incluso los niños menores de 14 años (aunque en ese caso los padres o tutores la crean por ellos).Paso 2. Llenar y enviar el formulario G-325R: se debe completar el registro en línea con los datos personales. No se puede mandar por correo ni entregar en persona. Los padres o tutores legales de un menor deben hacerlo desde la cuenta del niño.Paso 3. Uscis revisará el formulario: después de enviar la información, la agencia revisará los datos. Si ya se está registrado (por ejemplo, si se tiene el formulario I-94), el Uscis avisará que no se necesita hacer nada más. En caso contrario, el extranjero puede ser citado para servicios biométricos.Paso 4. Asistir a la cita para toma de huellas (si es necesario): Uscis programará una cita para servicios biométricos en uno de sus Centros de Asistencia para Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés). No se tiene que hacer un pago, pero no asistir puede resultar en una sanción penal.Paso 5. Recibir el comprobante de registro: una vez que se termine todo el proceso (incluyendo las huellas, si aplican), la agencia subirá el comprobante a la cuenta en línea. Se puede descargar e imprimir.El organismo advierte que este registro no es un estatus migratorio, y la documentación no crea uno, tampoco no establece una autorización de empleo ni proporciona ningún otro derecho o beneficio bajo la INA o cualquier otra ley de EE.UU.Cómo crear una cuenta de Uscis onlineLas sanciones por incumplimiento o no registrarse Uscis también indica que cualquier extranjero, incluido un padre o tutor legal, que deliberadamente no cumpla o se niegue a solicitar el registro o la toma de huellas dactilares (si es necesario), será culpable de un delito menor y, en caso de ser condenado, podría ser multado con no más de 5000 dólares o encarcelado por no más de seis meses, o ambas cosas. Asimismo, que cualquier persona que haga una declaración falsa en un formulario G-325R, incluida la presentación de un registro falso o ficticio, puede estar sujeto a sanciones penales.

Fuente: Infobae
25/05/2025 21:40

LINK para tramitar la licencia de conducir electrónica desde casa 2025: requisitos y costo

El MTC informó que ya no es necesario acudir a un local de emisión ni hacer colas. El procedimiento para conseguir el brevete que es válido a nivel nacional se puede realizar 100 % virtual

Fuente: Infobae
23/05/2025 08:15

Sumar y los socios del Gobierno piden al Congreso tramitar de urgencia la ley del embargo de armas a Israel

La propuesta de ley para el embargo de armas a Israel avanza en el Congreso, promovida por Sumar y apoyada por Podemos y otros socios, mientras el Gobierno enfrenta críticas por falta de acción concreta

Fuente: Infobae
23/05/2025 06:01

Sumar, ERC y Podemos piden tramitar de urgencia la ley para el embargo de armas a Israel

La propuesta de Sumar, ERC y Podemos busca reformar la ley de 2007 para establecer un embargo de armas a países que violan el derecho internacional humanitario

Fuente: Infobae
21/05/2025 19:57

¿Se puede tramitar la credencial para votar mientras dura la elección judicial?

La reimpresión de la credencial conserva todos los datos originales, incluyendo domicilio, fotografía y firma

Fuente: La Nación
21/05/2025 12:00

Así se puede tramitar la nueva Licencia Nacional de Conducir online en la Argentina

Esta semana cambió el funcionamiento de la Licencia Nacional de Conducir en la Argentina, tal como lo había planteado el Gobierno dos meses atrás a través del Decreto 196/2025.Su padre murió, le dejó una herencia impensada y ella tomó una decisión que cambió su vidaPor un lado, a partir de este lunes último comenzó a funcionar la nueva licencia de conducir digital que, al ser de carácter nacional, rige para todas las provincias.Este documento digital, que se encuentra en la aplicación Mi Argentina, provocó que deje de ser necesaria la licencia de conducir física. No obstante, se recomienda llevarla con uno mismo por cualquier imprevisto que se pueda presentar con el celular en un eventual control de documentación.Para obtener esta versión digital, que llega hasta con un cambio de apariencia, no se debe realizar ningún trámite extra. "Las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina para ser presentada ante los controles pertinentes", detalló la Secretaría de Transporte, que se encuentra dentro del Ministerio de Economía.En caso de que una persona tramite la licencia por primera vez y apruebe todas las instancias necesarias, recibirá su licencia digital en Mi Argentina. Por otro lado, quienes así lo deseen, pueden abonar un monto extra y recibir una versión física del documento.Entre tanto, se avanzó también con el sistema para la renovación digital de la licencia de conducir y la puesta en funcionamiento de la nueva licencia de conducir interjurisdiccional. En ambos casos, sólo se harán efectivos los cambios en las provincias que adhieran a la normativa nacional.En ese sentido, los distritos que adhirieron â??ya sea de manera total o parcialâ?? son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.El cambio principal, dentro de la batería de medidas del Gobierno, es que los conductores no tendrán que ir de manera presencial a un Centro de Emisión de Licencias para su renovación, sino que podrán hacerlo de forma online, para una "mayor comodidad y desburocratización del sistema".De ahora en más, la renovación de las licencias se realiza de la siguiente manera:Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.Validar los datos personales.Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.Finalizado el trámite, se obtendrá la licencia digital en Mi Argentina.Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.Cómo gestionar la licencia de conducir digitalEn relación a la renovación digital, la Ciudad de Buenos Aires confirmó la no adhesión al cambio planteado. "Para la tramitación de las licencias particulares en la Ciudad, el trámite sigue siendo presencial con turno previo en las mismas sedes", comentaron fuentes del Gobierno porteño, quienes agregaron que "están analizando posibles mejoras en un futuro".De esta manera, en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la renovación de las licencias particulares continúa con el mismo esquema actual.

Fuente: Infobae
20/05/2025 20:15

El PSOE impulsa tramitar la ILP para la regularización de migrantes en el Congreso

El Gobierno español evalúa la Iniciativa Legislativa Popular para regularizar migrantes, tras el respaldo de más de 600.000 firmas y en medio de críticas al nuevo reglamento de extranjería

Fuente: Clarín
19/05/2025 16:00

Cómo tramitar alimentos gratis para celíacos en La Matanza

Entregan en el distrito productos libres de gluten a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.Más de 500 vecinos ya acceden a la ayuda.

Fuente: Infobae
15/05/2025 04:05

Multas por no tramitar la libreta militar: esto dice la ley sobre sanciones económicas y restricciones

Este documento certifica si una persona ha cumplido, ha sido eximida o ha sido reservada respecto al servicio militar obligatorio

Fuente: La Nación
13/05/2025 18:00

Real ID en Miami-Dade: así es el nuevo sistema para tramitar la licencia de conducir

La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade asume, desde hace unos meses y de forma gradual, la administración de las Oficinas de Licencias de Conducir, que estaban a cargo del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés). Entre las nuevas disposiciones, se creó un sistema de citas para el trámite de la Real ID.El nuevo sistema de citas para obtener la Real ID en MiamiDariel Fernández, recaudador de impuestos del condado Miami Dade, elegido el 5 de noviembre de 2024, se comprometió a modernizar los servicios de su agencia y reducir la burocracia, principalmente ante la queja de los usuarios por los tiempos de espera en las oficinas de licencias y trámites vehiculares."Es inconcebible que una persona tenga que dormir en las calles para simplemente recibir un ID", indicó en diálogo con Telemundo. El funcionario explicó que tras identificar problema con el proceso, decidió habilitar varias oficinas nuevas e implementar procesos que espera reduzcan el embotellamiento. "Es un sistema que estamos implementando con tecnología e inteligencia artificial que nos permite saber a nosotros, específicamente cuántas personas vamos a atender ese día, qué servicios necesitan y qué tiempo se demora cada uno de estos servicios", precisó.Ahora, los residentes que busquen una licencia de conducir o tarjeta de identificación, que cumpla con la Real ID, podrán escanear un código QR al llegar a las oficinas, lo que les permitirá tener un turno sin esperar en largas filas. "Simplemente usted llega tempranoâ?¦ escanea un código QR, el sistema le va a decir a que ahora usted debe regresar de acuerdo con las citas que hayan".También se puede hacer cita en la página del recaudador de impuestos, con este enlace: https://mdctaxcollector.gov/es/licencia-conducir-florida. Para que se otorgue una fecha y hora, es necesario registrarte primero; un proceso de verificación implementado para evitar que personas acaparen todas las citas y las revendan. En Miami castigarán a quienes revendan citas de los servicios de vehículos y otrosEl Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 0961 en el Senado de Florida, prohíbe la venta no autorizada de citas del Flhsmv o las oficinas de recaudación de impuestos. "La aprobación es una victoria para la equidad y el sentido común", expresó Fernández. El funcionario también dio a conocer que lo que comenzó en Miami-Dade como una lucha contra la reventa de nombramientos se ha convertido en una política estatal. "Nos enfrentamos a los revendedores, expusimos cómo se lucraban a costa del público y ahora, gracias a esta nueva ley, el estado nos respalda".La Ley HB 0961 tipifica como delito menor de primer grado la venta u oferta de venta de una cita de servicio. Esa persona puede enfrentar "500 dólares de multa y 60 días en prisión", advirtió el recaudador de impuestos.Midway Crossing: ahora se pueden hacer trámites de licencias en Mall of the AmericasEl centro de Midway Crossing es uno de los más grandes del estado de Florida. Hace unos días, el equipo del Recaudador de Impuestos inauguró los servicios de la oficina con nueva tecnología, sistemas de software mejorados, la contratación y capacitación de nuevo personal y mejoras administrativas. "Estas mejoras no son solo técnicas, sino que representan una visión estratégica más amplia para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestra comunidad", anunciaron en un comunicado de la Oficina de Recaudación de Impuestos. Este nuevo centro funcionará bajo la administración del condado y será una sucursal completa que brindará servicios esenciales que incluyen:Renovaciones de licencias de conducirMatrículas de vehículosPagos de impuestos sobre la propiedadServicios de impuestos comerciales locales

Fuente: La Nación
11/05/2025 11:18

Entrar a EE.UU. sin visa es posible: este es el programa que permite visitar Estados Unidos sin tramitar el documento

Viajar a Estados Unidos sin tener que gestionar una visa es una opción disponible para ciudadanos de varios países, siempre que cumplan con requisitos específicos establecidos por el gobierno estadounidense. A través de un mecanismo oficial, miles de personas acceden al país con fines turísticos o comerciales sin pasar por la embajada.Programa de Exención de Visa: un permiso que simplifica el ingresoLa Visa Waiver Program (VWP), o Programa de Exención de Visa, permite a ciudadanos de 41 naciones ingresar a Estados Unidos sin necesidad de obtener una visa. Bajo esta modalidad, la estadía autorizada no puede superar los 90 días y debe destinarse únicamente al turismo o a actividades empresariales breves.La iniciativa es gestionada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y está dirigida a personas con pasaportes válidos y electrónicos. Entre los países incluidos se encuentran España, Italia, Alemania, Japón, Corea del Sur, Australia y Chile. La nómina completa está disponible en el sitio web del gobierno estadounidense.Condiciones para acceder al beneficioPara ingresar a Estados Unidos mediante este sistema, es indispensable contar con un pasaporte electrónico vigente, que contenga un chip digital con los datos biométricos del titular. Además, el traslado debe realizarse exclusivamente en aerolíneas o compañías navieras aprobadas por las autoridades estadounidenses.El plazo máximo de permanencia es de tres meses. Si se desea permanecer por más tiempo, cambiar el motivo del viaje o realizar otras actividades, será necesario tramitar una visa convencional. También es importante saber que quienes visiten países como Irán, Irak, Corea del Norte o Siria pueden quedar excluidos, incluso si provienen de una nación habilitada.Qué es la autorización ESTA y cómo se obtieneUno de los pasos clave para utilizar este programa es solicitar la autorización conocida como ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Se trata de un permiso que se gestiona únicamente a través de internet, completando un formulario disponible en el portal oficial del gobierno.La solicitud debe realizarse al menos 72 horas antes del vuelo. Para finalizar el proceso, se requiere el pago de una tasa de 21 dólares, que puede abonarse con tarjeta de crédito o débito. Una vez aprobada, la autorización tiene una vigencia de dos años, o hasta el vencimiento del pasaporte. Durante ese período es posible ingresar múltiples veces, siempre respetando el límite de 90 días por visita.Aunque la ESTA permite embarcar con destino a Estados Unidos, no garantiza el acceso definitivo. La decisión final la toma un agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al momento de la llegada al aeropuerto. Para evitar inconvenientes, se recomienda revisar la información disponible en portales oficiales.Beneficios y restricciones del programaEntre las principales ventajas de este sistema se encuentra la rapidez del trámite. No es necesario presentarse en una embajada ni esperar durante semanas una cita consular. Resulta útil para quienes desean vacacionar o asistir a reuniones profesionales sin demoras burocráticas. Además, mientras la autorización se mantenga vigente, no es necesario repetir el proceso para cada ingreso.No obstante, el programa también impone ciertas restricciones. No permite trabajar, estudiar, solicitar residencia ni contraer matrimonio en suelo estadounidense. Cualquier actividad que exceda los límites del turismo o los negocios breves requiere otro tipo de visa. Por esta razón, es fundamental tener claro el propósito del viaje desde el inicio.Existen situaciones en las que, pese a contar con una autorización aprobada, los viajeros fueron rechazados al llegar al país por no justificar adecuadamente el motivo de su visita o por carecer de pasaje de regreso. Las autoridades sugieren llevar documentación de respaldo como reservas de alojamiento y vuelos de salida para evitar contratiempos. La aerolínea United Airlines ofrece en su sitio más detalles útiles al respecto.

Fuente: La Nación
11/05/2025 08:18

Así puedes tramitar tu pasaporte estadounidense sin previa cita en el nuevo centro de Houston

La ciudad de Houston, en Texas, abrió una nueva oficina para los trámites de pasaporte estadounidense. La novedad de esta sucursal es que opera estas solicitudes sin cita previa. Conoce dónde se ubica y qué operaciones gestiona.¿Dónde está la oficina de Houston para tramitar el pasaporte?Esta oficina se ubica en el 5900 de Canal Street, en el condado de Harris, en el primer piso dentro del Centro de Registros de la agencia.La secretaría del distrito del condado de Harris (HCDC, por sus siglas en inglés) informa en su página web oficial que esta sede opera con un horario de 8.30 a 15 horas y que cada operación puede demorarse entre 10 y 15 minutos.En tanto, si el solicitante tiene cualquier complicación o duda, puede comunicarse con la entidad a través del teléfono 832-927-5690 de lunes a viernes entre las 8 horas y las 16.30, o enviar un correo electrónico a passport@hcdistrictclerk.com.Asimismo, se pueden realizar estos trámites algunos sábados, a través de la feria de pasaportes que opera en el condado de Texas. El próximo evento es el 17 de mayo y tiene lugar en Galena Park."Nos llena de orgullo expandir nuestros servicios de pasaportes en beneficio de la comunidad", expresó la secretaria del tribunal del distrito, Marilyn Burgess, en un comunicado oficial.Proceso para el trámite de pasaporte estadounidense en HoustonEl primer paso para iniciar la solicitud de pasaporte de Estados Unidos es completar en línea el formulario DS-11, disponible en la página web del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) e imprimirlo. A continuación, se deben recopilar los siguientes documentos: Evidencia de ciudadanía estadounidense y una fotocopia: puede ser el certificado de nacimiento o el de naturalización.Una identificación vigente con fotografía y su fotocopia: sirven la licencia de conducir en Texas, una tarjeta de identificación militar o una tarjeta de identificación de otro estado. Esta última debe acompañarse con otro documento, como una tarjeta del Seguro Social.Una fotografía reciente en color.Posteriormente, se debe abonar la tarifa correspondiente y acudir a las oficinas.¿Cuánto cuesta tramitar el pasaporte de Estados Unidos?Las tarifas varían en función del trámite y se pueden abonar a través de cheques de caja o giros postales ante el DOS. Los montos a pagar son:Pasaporte para adultos: US$130, más una tarifa de ejecución de US$35 por cada solicitud, por lo que el total asciende a US$165. Si se quiere incluir la toma de la fotografía, se aplica un incremento de US$12.Tarjeta de pasaporte: la principal diferencia con el pasaporte tipo libreta es que la tarjeta de pasaporte solo puede utilizarse para viajes terrestres y marítimos a México, Canadá, el Caribe y Bermudas; mientras que el primero puede usarse en viajes internacionales y aéreos. La tarifa es de US$30 para la solicitud y se aplican US$35 extra por la aceptación, con un total de US$65.Libreta y tarjeta de pasaporte: US$160 para la solicitud, sumado a US$35 por la aceptación, con un total de US$195.

Fuente: Infobae
10/05/2025 16:12

El papa León XIV y otros peruanos en Italia podrán tramitar el DNI 3.0, el nuevo documento de identidad que emite Reniec

La entidad registral peruana llegará a Roma y Milán, como parte de su campaña internacional para acercar servicios a los peruanos en Europa

Fuente: La Nación
09/05/2025 06:18

Última oportunidad: el DMV de California abre en este día especial para tramitar la Real ID

Tras la entrada en vigencia de la documentación Real ID el 7 de mayo, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) hizo un anuncio especial. En específico, ciertas oficinas del Estado Dorado abrirán el sábado 10 de mayo para que los solicitantes puedan avanzar en el trámite, en un contexto marcado por demoras por la alta demanda.¿Qué oficinas del DMV de California abren el sábado 10 de mayo?Un total de 12 sucursales del DMV en California operan este sábado 10 de mayo para realizar trámites de la Real ID. La entidad ha aclarado desde su página web oficial que la apertura en esta fecha está destinada únicamente a completar las solicitudes de estas identificaciones y que no prestan otros servicios.Los horarios de atención en las oficinas del DMV de California el 10 de mayo son de 8 a 13 y únicamente se puede acudir con cita previa. Las sucursales del Estado Dorado que abren esta fecha especial son:Concordia: en 2070 Diamon Blvd.Fullerton: en 909 W. Valencia Drive.Glendale: en 1335 W. Glenoaks Blvd.Oakland: en 5300 Claremont Ave.Poway: en 13461 Community Road.Riverside: en 6425 Sycamore Canyon Blvd.Roseville: en 7200 Galilee Road.San Clemente: en 2727 Via Cascadita.San Jose: en 111 W. Alma Ave.Thousand Oaks: en 1810 E. Avenida de los Arboles.West Covina: en 800 S. Glendora Ave.La recomendación del DMV de California ante las demoras para tramitar la Real IDSi bien los tiempos de procesamiento para recibir la Real ID en California oscilan entre las dos y cuatro semanas, varían en función de la demanda de cada oficina y de la disponibilidad del personal. Previo a su entrada en vigor, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) advirtió demoras en la finalización de este trámite.En esta línea, el DMV de California pide a los solicitantes de estas credenciales que, si no tienen un vuelo programado a corto plazo o no requieren de inmediato la documentación Real ID para ciertos fines, aguarden en la medida de lo posible a tener que renovar su licencia de conducir o tarjeta de identificación en el estado.El director del organismo, Steve Gordon, señaló en un comunicado: "Le recomendamos que, si ya tiene un pasaporte estadounidense válido o no necesita viajar dentro de Estados Unidos en los próximos meses, espere a obtener su Real ID cuando renueve su documentación".DMV de California: cómo prepararse para tramitar la Real ID y qué documentos necesitoPrevio a acudir a una cita programada con el DMV de California el sábado 10 de mayo, los solicitantes deben crear una cuenta en línea en la página del gobierno estatal y cargar los datos personales y documentos requeridos. Estos son:Una prueba de identidad: como un pasaporte válido, que contenga el nombre y apellido completos y la fecha de nacimiento del solicitante.Evidencia de estatus legal en Estados Unidos.Dos comprobantes de residencia en California: pueden ser facturas de servicios públicos, registros bancarios o el contrato de alquiler o recibo hipotecario.Número del Seguro Social.Posteriormente, se deben presentar los documentos originales y copias físicas a las autoridades del DMV. Según señalan, completar todo el procedimiento demora entre 20 y 30 minutos.

Fuente: Infobae
09/05/2025 00:27

INAPAM 2025: estos documentos necesitas para tramitar la tarjeta

El documento permite acceder a diversos descuentos y beneficios en servicios como transporte, salud, alimentos y actividades recreativas

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Cuánto tiempo de espera hay en Nuevo México para tramitar la licencia de conducir: su relación con la Real ID

A partir del 7 de mayo de 2025, tener la identificación correcta será crucial para quienes deseen abordar vuelos domésticos o ingresar a instalaciones federales. En Nuevo México, la implementación de la Real ID marca un cambio importante en los requisitos de seguridad nacional, y miles de residentes aún no han realizado el trámite.Tiempo de espera para tramitar la licencia de conducir en Nuevo MéxicoTramitar una licencia de conducir en Nuevo México puede ser un proceso más ágil de lo que se imagina. Si bien el tiempo de espera depende de ciertos factores, se pueden obtener resultados rápidos si se sigue el proceso adecuado.Los residentes que tramiten la licencia estándar de conducir en Nuevo México pueden esperar los siguientes plazos:Licencia temporal: se entrega inmediatamente después de completar el trámite y es válida por 45 días.Licencia física: el tiempo estimado para recibirla por correo es de hasta 3 semanas.Espera en oficinas MVD Now: con una cita previa, es posible evitar largas filas y asegurar un trámite sin demoras innecesarias.Diferencia entre la Real ID y la licencia estándar en Nuevo MéxicoNuevo México ofrece dos tipos de licencias: la Real ID y la licencia estándar, cada una con diferentes propósitos y requisitos.La Real IDEs una identificación aceptada a nivel federal.Permite el acceso a edificaciones federales y la posibilidad de volar dentro de Estados Unidos.Para obtenerla, se requiere documentación que verifique el estatus migratorio legal.La Licencia EstándarEs válida para conducir legalmente en todo Estados Unidos, pero no sirve como identificación federal.No permite viajar por vía aérea ni acceder a instalaciones federales.Representa una opción para quienes no cumplen con los requisitos para una Real ID.Licencia de conducir y su relación con el estatus migratorioEl sistema de licencias en Nuevo México fue diseñado teniendo en cuenta a las personas que no cumplen con los requisitos migratorios para obtener una Real ID. A través de la licencia estándar, aquellas personas que no pueden presentar todos los documentos necesarios aún pueden manejar legalmente en el estado.¿Quién puede solicitar una licencia estándar?Residentes de Nuevo México mayores de 18 años.Aquellos que presenten la documentación requerida, como una prueba de identidad y dos pruebas de residencia.No es necesario demostrar estatus migratorio legal.Requisitos para obtener la licencia en Nuevo MéxicoPara tramitar la licencia estándar, se deben aprobar varios exámenes, entre ellos:Examen escrito.Examen de visión.En algunos casos, también se debe realizar el examen práctico.Presentación de la documentación adecuada de acuerdo con el tipo de licencia solicitada.A partir del 7 de mayo de 2025, la Real ID será indispensable para realizar actividades federales como:Volar dentro de Estados Unidos.Entrar a edificios federales y bases militares.Para quienes no cuenten con una Real ID, existen otras opciones de identificación, como un pasaporte, para los fines federales.Ubicación para realizar el trámiteEl trámite de solicitud para una licencia de conducir en Nuevo México puede realizarse de manera eficiente en las oficinas de MVD Now, ubicadas en Albuquerque y Bernalillo. Estas oficinas están diseñadas para ofrecer un servicio rápido y conveniente a los residentes que requieren realizar diversos trámites relacionados con la obtención de licencias de conducir.En las oficinas de MVD Now, el personal capacitado guía a los solicitantes en cada paso del proceso, asegurándose de que se cumplan todos los requisitos necesarios para obtener tanto la licencia estándar como el Real ID. La infraestructura de estas oficinas está optimizada para reducir los tiempos de espera y proporcionar un servicio más ágil, lo que facilita que los residentes de Nuevo México puedan completar su trámite de forma más rápida y sin contratiempos.

Fuente: La Nación
06/05/2025 07:36

Cuánto tiempo de espera hay en Nevada para tramitar la licencia de conducir: su relación con la Real ID y los controles

Solicitar una licencia de conducir en Nevada requiere planificación. Si no se inicia el trámite con tiempo suficiente, el proceso puede volverse largo y tedioso. La elevada demanda de turnos en las oficinas del DMV (Departamento de Vehículos Motorizados) y los requisitos vinculados a la Real ID extendió los tiempos de espera, especialmente para personas con urgencias o en situación migratoria inestable.Tiempo de espera en el DMV de Nevada para tramitar la licencia de conducirEn ciudades como Las Vegas o Reno, el plazo para obtener un turno oscila entre 30 y 60 días. Esta demora varía según el tipo de gestión que se desea realizar y la demanda general. En áreas rurales, los tiempos suelen reducirse; sin embargo, la disponibilidad de recursos también disminuye. Si se solicita una licencia con Real ID, el proceso se complica: implica controles más estrictos, verificación detallada de identidad y presentación de documentos adicionales.Durante la primera mitad de 2025, el DMV registró un aumento considerable en las solicitudes vinculadas a la Real ID, lo que repercute en los tiempos de atención en general. Aunque algunos trámites pueden resolverse sin turno previo, esto no aplica para quienes gestionan una Real ID ni para personas que solicitan su primera licencia. En estos casos, la cita se vuelve obligatoria.Qué implica la Real ID y cómo impacta en el trámiteLa Real ID representa una identificación con estándares de seguridad federales. A partir del 7 de mayo de 2025, será indispensable para abordar vuelos domésticos y acceder a edificios gubernamentales. Esta disposición se enmarca dentro de las políticas de seguridad nacional adoptadas tras los atentados del 11 de septiembre, a partir de la Ley Real ID de 2005.En Nevada, más de la mitad de los conductores ya posee esta credencial; sin embargo, cientos aún deben actualizar sus licencias. Esta situación provocó una saturación en las oficinas del DMV, lo que incrementó la carga operativa. A diferencia de la licencia convencional, la Real ID exige requisitos más rigurosos, lo cual demanda mayor atención por parte del personal y extiende el tiempo de cada trámite.Requisitos y barreras para migrantesPara acceder a una licencia en Nevada, se deben presentar documentos que acrediten identidad, número de Seguro Social (o una constancia que justifique su ausencia) y comprobante de residencia en el estado. En el caso de la Real ID, todos los documentos deben ser originales; no se aceptan copias. Este nivel de exigencia representa una dificultad para muchas personas migrantes, sobre todo si no cuentan con papeles en regla o enfrentan obstáculos para probar residencia continua.Quienes no logran acreditar su estatus legal deben optar por una licencia alternativa. Esta versión permite conducir dentro del estado, aunque no se acepta como identificación válida en vuelos ni en dependencias federales. Además, cualquier error en la presentación de los requisitos puede generar demoras prolongadas o incluso derivar en un rechazo definitivo.Relación entre los controles migratorios y el acceso a licenciasNevada figura entre los pocos estados que habilitan a personas sin documentación a obtener una licencia de conducir. Para ello, se creó una modalidad específica, la "driver authorization card". Este documento no equivale a una Real ID, pero ofrece la posibilidad de conducir legalmente dentro del territorio estatal. La iniciativa apunta a mejorar la seguridad vial y regularizar a quienes ya viven en la región, más allá de su estatus migratorio.Sin embargo, sectores de la comunidad migrante mantienen inquietudes respecto al uso de sus datos personales. El temor de que la información entregada al DMV termine en manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) persiste. En marzo de 2025, el Congreso estatal recibió una propuesta de ley que busca impedir el ingreso de ICE a las escuelas sin una orden judicial. Este tipo de medidas refleja el creciente choque entre las políticas migratorias y trámites administrativos como la obtención de licencias.Cómo agilizar el proceso de solicitud Para evitar contratiempos, conviene iniciar el trámite con la mayor antelación posible. En el sitio oficial del DMV se encuentra la lista completa de documentos requeridos, además de un sistema digital para cargar información antes de acudir presencialmente. Las aplicaciones estatales permiten verificar la disponibilidad de fechas, cargar archivos y consultar si se reúne o no todos los requisitos para acceder a la Real ID.A la vez, distintas organizaciones comunitarias cómo Make the Road Nevada, colaboran con los migrantes en la preparación de sus trámites. Muchas de ellas ofrecen orientación gratuita para completar formularios, reunir papeles y realizar simulacros del proceso, lo que ayuda a reducir errores y evitar rechazos innecesarios. Esta asistencia resulta fundamental para personas que enfrentan barreras lingüísticas o legales.

Fuente: La Nación
05/05/2025 22:36

Qué pasa si no pude tramitar la Real ID en Nueva York antes de la fecha límite del 7 de mayo: ¿aplica para inmigrantes?

La Real ID tiene como objetivo mejorar la integridad y seguridad de las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por cada estado en Estados Unidos. En Nueva York se puede obtener a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), que comenzó a emitirlas en 2017 con la intención de alinearse a los estatutos federales.La fecha límite de Real IDAprobada por el Congreso en 2005, la Ley Real ID estableció estándares mínimos de seguridad. Las tarjetas que la cumplen tienen un distintivo en la parte superior, que suele ser una estrella en dorado o negro. A partir del 7 de mayo de 2025 ya no se podrá utilizar una licencia de conducir o una identificación estatal que no cumpla con los requisitos para:Abordar aviones comerciales regulados por el gobierno federal.Acceder a instalaciones del gobierno federal o instalaciones militares.Ingresar a las centrales nucleares.A partir de ese día, los neoyorquinos tendrán que tener a mano la Real ID o en su defecto una documentación alternativa aceptada por la TSA. Puede ser una de las siguientes: Pasaporte estadounidense o extranjero válidoTarjeta de pasaporte de EE.UU.Tarjeta de cruce fronterizoTarjeta de residente permanente (Green Card)Tarjeta de viajero confiable (como Global Entry)Identificación militar de EE.UU.â??Así se puede sacar una Real ID en Nueva York: requisitosLa ley federal establece normas mínimas de seguridad para las licencias de conducir, permisos y tarjetas de identificación emitidas por los estados, por lo que para obtenerla es necesario demostrar identidad y tomarse una fotografía. Por lo anterior, el solicitante deberá ir a una oficina en persona.Los documentos que debe presentar son:Prueba de identidad, como licencia válida, certificado de nacimiento o pasaporte, con su nombre, segundo nombre (si corresponde) y apellido, completos.Prueba de número de seguro social o inelegibilidad para el número de seguro social.Comprobante de su fecha de nacimiento.Prueba de ciudadanía estadounidense, residencia permanente legal o estatus legal temporal en los EE.UU.Dos pruebas diferentes de residencia en el estado de Nueva York, como factura de servicios públicos, extracto bancario o extracto de hipoteca.Muchas oficinas del DMV recomiendan a los clientes que hagan una reserva, que se puede hacer en línea. Para facilitar la localización de una oficina cercana, el DMV tiene disponible en su sitio oficial una herramienta de búsqueda por condado.Una vez que se ha terminado el proceso de solicitud en persona, el nuevo documento tardará aproximadamente dos semanas en llegar por correo.¿Cuánto cuesta la Real ID en Nueva York?Para sacar los carnets no hay ningún costo adicional y las tarifas depende de la edad del residente cuando presente la solicitud.Estos son los costos para la tarjeta de identificación para no conductores:Menor de 62 años y próximo cumpleaños dentro de los próximos seis meses, válida por cuatro años: US$9,50.Menor de 62 años y próximo cumpleaños luego de los próximos seis meses, válida por cuatro años: US$10.Menor de 62 años y próximo cumpleaños será dentro de los próximos seis meses, válida por ocho años: US$13,50.Menor de 62 años y próximo cumpleaños está a más de seis meses, válida por ocho 8 años: US$14.00 .Menor de 62 años y recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), válida por ocho años: US$6.62 años o más, válida por ocho años: US$6.62 años o más y recibe SSI, válida por ocho años: sin cargo.Cualquier edad si recibe asistencia temporal, válida por cuatro años: sin cargo.

Fuente: La Nación
05/05/2025 19:36

La tarjeta de US$65 que se puede tramitar si no se cuenta con una Real ID y se venció el plazo

Desde este 7 de mayo de 2025, las personas que vivan en Estados Unidos deben presentar una credencial federal específica para subir a vuelos nacionales o ingresar a edificios gubernamentales. Quienes aún no dispongan de una Real ID cuentan con una opción económica que puede evitar complicaciones, la tarjeta de pasaporte estadounidense. Este documento, que cuesta US$65, resulta accesible y puede solicitarse sin mayores dificultades.¿Qué es la Real ID y por qué será requerida desde mayo de 2025?La Real ID es una identificación con estándares federales, creada tras los atentados del 11 de septiembre. En 2005, el Congreso sancionó la ley para reforzar la seguridad en aeropuertos y edificios públicos. A lo largo de los años, los estados adoptaron gradualmente esta normativa, aunque la implementación definitiva se fijó para el 7 de mayo de 2025.A partir de esa fecha, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) exige una credencial compatible con la Real ID para embarcar en vuelos domésticos. También será necesaria para acceder a ciertas instalaciones del gobierno federal, como juzgados, oficinas del FBI, bases militares y otros espacios restringidos. Las licencias de conducir tradicionales que no cumplan con los requisitos federales ya no serán aceptadas para estos propósitos.La tarjeta de US$65 que puede ayudar si aún no se tramita la Real IDLa tarjeta de pasaporte, es el trámite que permitirá a los ciudadanos para "reemplazar" temporalmente la Real ID. El trámite puede iniciarse de manera presencial o por correo, al presentar el formulario DS-11, una prueba de ciudadanía (como certificado de nacimiento o de naturalización), un documento oficial de identidad y una foto tamaño pasaporte.El costo total para mayores de 16 años es de US$65, que se dividen entre una tarifa de solicitud de US$30 y una tasa de procesamiento de US$35. Para menores de 16 años, el valor total asciende a US$50. En caso de que la persona ya posea un libro de pasaporte válido, puede renovar la tarjeta mediante el correo postal, sin necesidad de presentarse en una oficina, más detalles en la página web de Travel State.El tiempo estimado de entrega varía entre 6 y 8 semanas, aunque existe la posibilidad de acelerar el proceso mediante el pago de un cargo adicional. Los formularios y documentos pueden entregarse en oficinas postales habilitadas, bibliotecas públicas y otros centros autorizados por el Departamento de Estado. Además, es posible obtener información adicional a través del número 1-877-487-2778 o en el sitio oficial de pasaportes del gobierno estadounidense.¿En qué se diferencia la tarjeta de pasaporte del pasaporte convencional?La tarjeta de pasaporte acredita la identidad y ciudadanía estadounidense. Aunque está avalada por el Departamento de Estado, no debe confundirse con el pasaporte en formato libro. Ambos documentos cumplen funciones distintas.El libro de pasaporte permite viajar a cualquier país por vía aérea, terrestre o marítima. En cambio, la tarjeta solo permite el ingreso a Estados Unidos desde Canadá, México, el Caribe y Bermudas, siempre que el viaje se realice por tierra o por mar. No se acepta para vuelos internacionales, pero sí para viajes nacionales y para ingresar a oficinas gubernamentales, lo cual la vuelve una opción práctica en caso de no contar con la Real ID.Este documento representa una alternativa útil para ciudadanos naturalizados o residentes permanentes que aún no tienen una licencia estatal compatible. También resulta conveniente para quienes no manejan, viven en estados donde el trámite de la Real ID es complicado o desean evitar procesos más largos y costosos.¿Qué ocurre si no se tiene la Real ID ni una identificación alternativa?Quienes no cuenten con una Real ID ni con otra credencial aceptada después del 7 de mayo de 2025 no podrán abordar vuelos dentro del país ni ingresar a dependencias federales restringidas. Esta limitación puede generar serios inconvenientes para personas que necesitan viajar por trabajo, asistir a compromisos familiares o realizar gestiones oficiales.La TSA confirmó que no habrá excepciones y que las licencias de conducir comunes dejarán de ser válidas en este contexto. Por ello, es fundamental actuar con anticipación. Existen dos vías posibles: obtener la Real ID en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) correspondiente o solicitar la tarjeta de pasaporte, que también cumple con los requisitos federales.En casos urgentes o situaciones excepcionales, se recomienda contactar con la aerolínea y la TSA para evaluar alternativas temporales. Sin embargo, estas soluciones son limitadas y dependen de una evaluación caso por caso.

Fuente: La Nación
05/05/2025 17:36

Sin green card ni ciudadanía: estos migrantes sí pueden tramitar la Real ID, por tiempo limitado

La Ley Real ID establece estándares más rigurosos para la emisión de documentos de identidad, como las licencias de conducir. Las medidas entrarán en vigor este 7 de mayo de 2025, y ante la llegada de la fecha límite, algunos migrantes, sin green card ni ciudadanía, se preguntan si pueden tramitar la identificación.Cómo impacta la implementación de la Real ID en los migrantesEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), explica que los no ciudadanos elegibles para una Real ID son:Los admitidos legalmente para residencia permanente o temporal.Quienes tiene estatus de residente permanente condicional.Los no ciudadanos con una solicitud de asilo aprobada.Los que han ingresado a Estados Unidos como refugiados.Real ID para los DACA, qué dice la leyEn específico, el Departamento explica que la ley permite a los estados emitir licencias de conducir y tarjetas de identificación temporales o de plazo limitado, que cumplan con la normativa federal, a los solicitantes que proporcionen evidencia de que tienen estatus de acción diferida aprobada.Bajo la legislación, los solicitantes Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que tengan un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) pueden calificar para recibir una identificación.Los beneficiarios tendrán identificaciones temporales, que cumplan con la norma federal, hasta el vencimiento de su permiso DACA. ¿Los beneficiarios del TPS pueden obtener la Real ID?El DHS también señala que un beneficiario del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) o una persona con una solicitud pendiente, puede obtener una licencia o tarjeta de identificación que cumpla con los requisitos de la Real ID. El secretario de Seguridad Nacional puede designar un país extranjero para el TPS debido a condiciones en la nación que impidan temporalmente el regreso seguro de sus ciudadanos.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de otorgar el beneficio a ciudadanos elegibles de los países designados que ya se encuentren en Estados Unidos. El período de validez de la licencia o tarjeta de identificación generalmente depende de la duración del período de TPS. Cuando el DHS designa inicialmente el estatus de TPS para un país, puede hacerlo por un mínimo de seis meses, pero no más de 18. De conformidad con la Ley Real ID, una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida a personas que tienen una solicitud de TPS pendiente o aprobada "será válida solo durante el período de tiempo de la estadía autorizada del solicitante en Estados Unidos o, si no hay un final definitivo para el período de estadía autorizada, un período de un año".Los documentos alternativos para viajar si no se tiene una Real IDEl próximo 7 de mayo de 2025, la TSA dejará de aceptar licencias estatales que no cumplan con la normativa en los controles de seguridad. Todos los pasajeros de aerolíneas mayores de 18 años deben presentar una credencial Real ID u otra identificación válida.Estos son los documentos aceptados en los aeropuertos como identificación:Licencia de conducir o identificación emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte de EE.UU.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente (green card).Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC).Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de identificación de trabajador de transporte.Credencial de marino mercante de Estados Unidos.Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC).La agencia advierte que la lista de identificaciones aceptables está sujeta a cambios sin previo aviso, por lo que recomienda a los viajeros que la revisen antes de llegar al aeropuerto.

Fuente: La Nación
05/05/2025 04:36

La espera en Arizona para tramitar la licencia de conducir: su relación con la Real ID y controles migratorios

Realizar trámites vinculados a la licencia de conducir en Arizona puede parecer sencillo, pero implica una planificación cuidadosa para evitar demoras innecesarias. Con nuevos requisitos federales en vigor y una creciente demanda en los centros de atención, conocer el proceso resulta fundamental para agilizar cada paso.El tiempo de espera para tramitar la licencia de conducir en ArizonaSolicitar la licencia de conducir en el Estado del Gran Cañón puede ser rápido o demorar varias semanas, dependiendo de factores como la ubicación del centro de atención y la cantidad de personas que soliciten turnos. Actualmente, los tiempos de espera oscilan entre 15 minutos y más de dos horas en oficinas con alta concurrencia; en cambio, los turnos programados por internet suelen tener disponibilidad para fechas cercanas a una o dos semanas, según información del Departamento de Transporte de Arizona (Adot por sus siglas en inglés).El tipo de trámite también influye en la duración del proceso. Obtener una licencia nueva, renovar una existente o actualizarla para cumplir con los requisitos de la Real ID puede requerir diferentes tiempos de atención. En ciudades como Phoenix o Tucson, donde la demanda tiende a ser mayor, resulta recomendable solicitar un turno en línea para evitar largas esperas. Según el portal oficial de Adot, revisar los tiempos de espera ayuda a organizar la visita de manera más eficiente.La Real ID y los controles migratoriosDesde el 7 de mayo de 2025, será obligatorio contar con una Real ID o presentar un pasaporte vigente para abordar vuelos domésticos y acceder a edificios federales en Estados Unidos. En Arizona, obtener una Real ID implica presentar documentación adicional que verifique identidad y residencia, lo que generó un aumento en las solicitudes y extendido los tiempos de atención en las oficinas del Motor Vehicle Division (MVD), de acuerdo con el sitio oficial de Arizona.El requisito de contar con una Real ID también incide en los controles migratorios. Las autoridades federales exigen documentación válida y verificable para distintos trámites; la Real ID, al requerir comprobantes de ciudadanía o estatus legal, se convierte en un elemento crucial para personas que no cuentan con una situación migratoria regular, ya que podrían no calificar para obtenerla. Este contexto motivó a muchos residentes a actualizar su licencia antes de que se implementen controles más estrictos.Arizona es un estado con historial riguroso respecto a las políticas de documentación de sus habitantes. No disponer de una licencia válida puede incrementar los riesgos durante controles policiales o en procedimientos gubernamentales, tal como advierte la organización.Cómo tramitar la licencia: turnos, requisitos y exámenesEl trámite de la licencia de conducir puede realizarse de manera presencial o a través del sitio web. Desde allí es posible agendar citas para gestiones nuevas, renovaciones o actualizaciones hacia la Real ID. También existe la posibilidad de acudir sin turno previo a algunas oficinas, aunque los tiempos de espera suelen ser considerablemente mayores. Para consultas, el MVD ofrece asistencia telefónica en el número 602.255.0072.Entre los documentos necesarios se encuentran:Comprobante de identidad, como pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento o tarjeta de residencia permanenteComprobante de residencia en Arizona, por ejemplo, una factura de servicios públicos o un contrato de alquilerNúmero de Seguro Social o una prueba de su existenciaFormulario de solicitud debidamente completadoPago de la tarifa correspondiente, que varía según la edad del solicitante.Además, se requiere aprobar un examen teórico de conocimientos viales y una prueba práctica de manejo. Según Mentors Moving, los exámenes se ofrecen en inglés y en español, con el fin de facilitar el proceso a quienes dominan el idioma castellano. En caso de no aprobar el examen, se podrá reprogramar; no obstante, será necesario abonar nuevamente el costo del test.¿Qué sucede si rechazan la solicitud?No todas las personas logran obtener una licencia de conducir en Arizona. Aquellos que no logren probar su residencia legal, que cuenten con antecedentes graves o que no superen los exámenes correspondientes, podrían ver denegado su trámite. La falta de documentación adecuada o el incumplimiento de los requisitos migratorios implican la suspensión del procedimiento hasta que se regularice la situación.En caso de reprobar el examen práctico, se deberá esperar al menos un día hábil para rendirlo nuevamente. E incluso se ha mencionado que la evaluación puede ser más exigente en determinadas oficinas, por lo que resulta aconsejable prepararse de manera adecuada antes de presentarse.Es importante señalar que Arizona implementó el sistema de Central Credential Issuance. Esto significa que la licencia de conducir no se entrega en el momento, sino que se envía por correo postal dentro de los 15 días hábiles posteriores a la aprobación del trámite, según indica Adot. Por lo tanto, incluso después de completar todo el proceso, los solicitantes deben considerar este plazo adicional para recibir su licencia definitiva.

Fuente: La Nación
04/05/2025 22:36

Cuál es la espera en Carolina del Norte para tramitar la licencia de conducir y su relación con la Real ID

En ciertas gestiones cotidianas se cruzan temas más complejos de lo que parecen a simple vista. La solicitud de una licencia de conducir en Carolina del Norte, por ejemplo, implica más que elegir una fecha disponible: se entrelaza con requisitos federales, documentación específica y controles que pueden impactar de forma significativa a ciertos grupos de personas.Tiempos de espera en Carolina del Norte para la licencia de manejoEn Carolina del Norte, agendar una cita para obtener o renovar la licencia de conducir puede requerir algo de paciencia. La disponibilidad de turnos varía según la oficina, y en algunas zonas hay listas de espera debido a la alta demanda. Aunque el DMV del estado agrega nuevas citas todos los días, muchos usuarios deben revisar el sitio varias veces para encontrar un espacio libre. Actualmente, no hay un tiempo de espera fijo. Todo depende de la ciudad, la oficina y la hora en que se consulta. Si bien en algunas áreas se consiguen turnos con pocos días de anticipación, en otras pueden pasar semanas. Por eso, el DMV recomienda revisar el sistema en línea frecuentemente.¿Cómo influye la Real ID en este proceso?La Real ID es una forma de identificación federal exigida para vuelos y edificios gubernamentales, por lo que se debe llevar documentación adicional y elegir el tipo de cita correspondiente en el sistema: ya sea renovación, duplicado o primera vez. Este trámite puede requerir más preparación y a veces hay menos disponibilidad.La Real ID sólo está disponible para quienes puedan comprobar presencia legal en el país. Las personas indocumentadas, por ahora, no califican para este documento. Sin embargo, algunos residentes pueden obtener una licencia regular si cumplen con los requisitos establecidos por el estado.Documentos necesarios para tramitar una licencia de conducir regular en Carolina del NortePara obtener una licencia de conducir regular en Carolina del Norte, los solicitantes deben presentar ciertos documentos que demuestren su identidad, residencia en el estado, y su número de Seguro Social (si es aplicable). Los documentos básicos incluyen:Prueba de identidad: un pasaporte, certificado de nacimiento o tarjeta de residente permanente.Prueba de residencia: facturas de servicios públicos, contrato de arrendamiento o estados de cuenta bancarios a nombre del solicitante.Número de Seguro Social: tarjeta del Seguro Social o un documento que lo valide (si aplica).Prueba de legal presencia en EE. UU.: si el solicitante no es ciudadano estadounidense, debe proporcionar documentos que verifiquen su estatus legal, como una tarjeta verde o visa válida.Los requisitos pueden variar, todo depende del tipo de licencia o de si es la primera vez que se solicita. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar el sitio web del DMV de Carolina del Norte antes de la cita.Diferencias entre una licencia regular y la Real ID en Carolina del NorteLas diferencias clave entre una licencia regular y la Real ID en Carolina del Norte son principalmente en términos de requisitos de documentación y su uso:Licencia Regular: no cumple con los estándares federales de identificación. Es válida para conducir y para propósitos dentro del estado, pero no se puede utilizar para ingresar a edificios federales ni para viajar en vuelos nacionales a partir de la fecha límite de implementación de la Real ID (prevista para 2025).Real ID: es una forma de identificación que cumple con los requisitos federales de seguridad y es válida para vuelos nacionales, acceso a edificios federales y otras aplicaciones federales. Para obtener una Real ID, se requieren documentos adicionales, como prueba de residencia legal en EE. UU., y más requisitos de verificación de identidad.Costo para tramitar o renovar una licencia de conducir en Carolina del NorteEl costo para obtener o renovar una licencia de conducir en Carolina del Norte depende de varios factores, como la duración de la validez de la licencia y si es una licencia regular o una Real ID. Aquí están los precios aproximados:Licencia de conducir regular (primera vez o renovación): el costo suele ser de $5 por cada 5 años de validez.Real ID: si deseas obtener una licencia de conducir con Real ID, el costo es el mismo que una licencia regular, pero es posible que se agregue un cargo adicional en algunas situaciones. La Real ID tiene la misma validez y costo de renovación.Hay que tener en cuenta que estos precios pueden cambiar, por lo que siempre es bueno verificar el sitio web oficial del DMV de Carolina del Norte para obtener la información más actualizada.

Fuente: La Nación
04/05/2025 09:36

¿Se puede tramitar la Real ID en Houston después de la fecha límite del 7 de mayo?: qué pasa con los migrantes

La posibilidad de tramitar una identificación conforme a la ley Real ID no finaliza el 7 de mayo, sino que ese será el día en el que no se podrán utilizar documentos que no tengan estás verificaciones para abordar vuelos comerciales ni para acceder a instalaciones federales. Los residentes y migrantes con estatus legal de Houston, Texas, podrán seguir gestionando este tipo de credencial en las oficinas del Departamento de Seguridad Pública del estado (DPS, por sus siglas en inglés)¿Qué es la Real ID y por qué es obligatoria para volar en EE.â?¯UU.?De acuerdo a texas.gov, la ley Real ID fue aprobada tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 con el objetivo de reforzar los controles de seguridad. La norma establece los estándares mínimos para la emisión de licencias de conducir e identificaciones estatales. Para que un documento sea considerado conforme a la REAL ID deberá contar con una estrella dorada que indica que cumple con los criterios federales.¿Qué pasa si no tengo la Real ID a partir del 7 de mayo?Aquellas personas que todavía no cuenten con una identificación válida podrán seguir solicitándola incluso después del 7 de mayo. Sin embargo, deberán tener en cuenta que, a partir de ese día, no podrán utilizar su licencia estatal común para poder volar dentro de EE.â?¯UU. ni para ingresar a edificios gubernamentales que exijan una identificación federal.Cómo tramitar la Real ID en TexasEl trámite de la Real ID en Texas puede hacerse en persona en cualquier oficina del DPS. Sin embargo, para ello se requiere presentar una serie de documentos que acrediten su identidad: Una copia original o certificada del acta de nacimiento o un pasaporte estadounidense vigente.La tarjeta del Seguro Social.Un comprobante de propiedad o registro de vehículo.Una póliza de seguro actual. En el caso de que el nombre haya cambiado desde el nacimiento, se deberán presentar los documentos legales correspondientes que acrediten ese cambio.¿Pueden los migrantes acceder a una licencia Real ID?Los migrantes que residen legalmente en Estados Unidos también tienen la posibilidad de obtener la Real ID, siempre y cuando puedan presentar todos los documentos exigidos por el DPS y que su estatus migratorio les permita acceder a una licencia de conducir o tarjeta de identificación. En estos casos, los requisitos pueden variar levemente, ya que a los documentos mencionados anteriormente habrá que agregarle otro que acredite que su estadía en el país es legal.El Departamento de Seguridad Pública de Texas explicó que si no tiene una estrella dorada, obtendrá una estrella dorada en su próxima renovación o al solicitar una tarjeta de reemplazo. También confirmaron que las licencias vigentes que no cuenten con esta estrella van a seguir siendo validad para conducir, pero no para usos federales como abordar vuelos domésticos o ingresar a edificios gubernamentales.

Fuente: La Nación
04/05/2025 05:36

¿Se puede tramitar la Real ID en Miami después de la fecha límite del 7 de mayo?: qué pasa con los inmigrantes

La Ley Real ID mejora la seguridad de las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. Este 7 de mayo de 2025 entrará en vigor la disposición que impacta en los viajeros que aborden un avión dentro de EE.UU. y pretendan ingresar a una dependencia federal, por lo que se trata de una fecha clave para los ciudadanos estadounidenses e inmigrantes de Miami.7 de mayo: una fecha clave en MiamiLa TSA indica que aquellos pasajeros que muestren una tarjeta que no cumpla con la norma u otro documento aprobado, como un pasaporte, pueden enfrentar demoras, controles adicionales y la posibilidad de que no se les permita subir al avión.En caso de no contar con la documentación nueva, se contempla la posibilidad de mostrar un pasaporte válido, una tarjeta de pasaporte, una tarjeta de residente permanente (green card) u otra forma de identificación aprobada por la TSA. En Florida, las licencias se comenzaron a emitir en enero de 2010 y se pueden identificar por una estrella dorada en la parte superior derecha, según el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados (FLHSMV por sus siglas en inglés).Migrantes con green card: ¿será obligatoria la Real ID?El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), explica que los no ciudadanos elegibles para una Real ID son:Los admitidos legalmente para residencia permanente (con green card) o temporal.Quienes tiene estatus de residente permanente condicional.Los no ciudadanos con una solicitud de asilo aprobada.Los que han ingresado a Estados Unidos como refugiados.Es así que para los migrantes con una green card no será obligatorio obtener una licencia o identificación estatal que cumpla con la Ley Real ID. Sin embargo, los extranjeros que así lo decidan pueden obtener en Florida una identificación que cumpla con la normativa.FLHSMV acepta que los no ciudadanos presenten una tarjeta de residente permanente válida y vigente para tramitar una licencia de conducir estatal, además de la tarjeta de Seguro Social o prueba de su número y dos documentos que demuestren residencia principal en la entidad.

Fuente: La Nación
03/05/2025 22:36

Real ID y controles migratorios: cuánto tiempo de espera hay en Colorado para tramitar la licencia de conducir

Miles de personas en todo el país enfrentan largas esperas y desafíos burocráticos para obtener una licencia de conducir que cumpla con los nuevos requisitos federales de la ley Real ID. En estados como Colorado, donde residen importantes comunidades de inmigrantes, el proceso busca mejorar y volverse más sencillo para los ciudadanos. Cómo sacar la licencia de conducir en ColoradoEn Colorado, los tiempos de espera para tramitar una licencia de conducir mejoraron significativamente gracias a recientes reformas legislativas y a la expansión de servicios en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).â??A diferencia de otros estados como Florida, donde las demoras pueden extenderse hasta ocho semanas, en Colorado los tiempos de espera son considerablemente más cortos. Esto se debe a que todas las 36 oficinas del DMV en el estado ofrecen servicios para la obtención de licencias estándar bajo el programa CO-RCSA (Colorado Road and Community Safety Act), lo que facilita el acceso a más solicitantes y reduce las listas de espera. Tiempo estimado para obtener una licencia de conducir en Colorado (2025)Cita previa en el DMVDisponibilidad de citas: la mayoría de las oficinas del DMV en Colorado requieren programar una cita. La disponibilidad puede variar según la ubicación y la demanda.â?? Duración de la cita: una vez en la oficina, el proceso completo, que incluye la revisión de documentos, toma de fotografía y emisión de una licencia temporal, suele durar entre 30 minutos y 2 horas. Recepción de la licencia permanenteEntrega por correo: después de completar el trámite, se emite una licencia temporal válida por 30 días. La licencia permanente se envía por correo y generalmente llega en un plazo de 7 a 15 días hábiles.Oficinas sin cita previaTiempo de espera: algunas oficinas, como las del condado de El Paso, atienden sin cita previa. Sin embargo, los tiempos de espera pueden ser prolongados, especialmente a fin de mes o cerca de días festivos. Se recomienda visitar estas oficinas a mitad de mes y entre semana para evitar largas esperas. Para agilizar el proceso es importante llevar todos los documentos requeridos y utilizar el portal en línea del DMV de Colorado para programar la cita y evitar esperas innecesarias.â??Si decides acudir sin cita, evita los fines de mes y los días cercanos a feriados, ya que suelen ser los más concurridos.Cambios legislativos que agilizan el procesoA partir del 31 de marzo de 2025, una nueva ley (SB24-182) eliminó varios requisitos que anteriormente complicaban el proceso para los inmigrantes indocumentados. Ya no es necesario demostrar residencia en Colorado durante dos años.Entre los cambios más significativos que introduce la ley SB24-182 se encuentran:â??La eliminación de la necesidad de presentar declaraciones de impuestos estatales de Colorado.â??La eliminación de la obligación de proporcionar un número de Seguro Social o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).â??La aceptación de documentos de identificación del país de origen del solicitante, como pasaportes, tarjetas de identificación consular o documentos de identidad militar, incluso si han expirado en los últimos 10 años.Cómo solicitar una cita en el DMV de ColoradoLos solicitantes pueden programar una cita comunicándose al 303-205-2335 o a través del sitio web del DMV de Colorado. Gracias a la expansión de oficinas y a las reformas legislativas, es probable que las citas estén disponibles en un plazo razonable, especialmente en comparación con otros estados.â??Es importante destacar que las licencias emitidas bajo el programa CO-RCSA no son compatibles con la Real ID y no pueden utilizarse para abordar vuelos nacionales a partir del 7 de mayo de 2025. Para viajar por avión, los residentes deberán presentar un pasaporte válido u otra forma de identificación aceptada a nivel federal.

Fuente: La Nación
03/05/2025 09:36

¿Se puede tramitar la Real ID en San Antonio luego de la fecha límite de mayo?: qué pasa con los inmigrantes

La obtención de la Real ID no se verá interrumpida después del 7 de mayo, fecha límite en la que esta ley entrará en vigencia en el calendario de Estados Unidos. En San Antonio y en el resto de Texas va a seguir vigente la posibilidad de poder gestionar esta identificación en las oficinas del Departamento de Seguridad Pública (DPS). Lo que cambiará a partir de ese día será solo que las licencias e identificaciones que no estén verificadas no podrán realizar algunas actividades. De acuerdo a Texas.gov, las personas que no cuenten con una Real ID no podrán utilizar su licencia común para abordar vuelos nacionales ni acceder a edificios federales que requieran una identificación con verificación federal. Sin embargo, estas van a seguir habilitadas para conducir de manera legal. "La estrella dorada no aparece en todos los documentos actualmente vigentes, pero será incorporada automáticamente en la próxima renovación o en la solicitud de un duplicado", explicó el DPS. De esta forma, aquellos que ya posean una licencia válida, pero sin esta marca, van a poder seguir conduciendo sin inconvenientes.Qué es la Real ID La Real ID es el resultado de una ley que fue impulsada luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Su implementación tiene el objetivo de elevar los estándares de seguridad en la emisión de documentos oficiales. Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés), esta credencial se distingue por tener una estrella dorada en la parte superior derecha del documento. Cómo obtener la Real ID en San Antonio, TexasPara obtener una Real ID, la DPS le solicita los residentes de Texas que presenten los siguientes documentos para acreditar su identidad y residencia: Una copia certificada del acta de nacimiento o un pasaporte estadounidense en vigor.La tarjeta del Seguro Social.Un comprobante de residencia.Una póliza de seguro vigente.En el caso de que haya habido un cambio de nombre, tendrá que presentar la documentación legal que lo respalde.¿Los migrantes pueden tramitar la Real ID?La norma también contempla la posibilidad de que los migrantes con estatus legal puedan acceder a esta credencial. Para eso, además de los requisitos generales, deben presentar documentación adicional que valide su residencia legal en el país. Estos papeles pueden variar según el tipo de visado o permiso que dispongan.Dónde hacer el trámite de la Real ID en San AntonioNi la entrada en vigor de esta ley ni el endurecimiento de los requisitos representa una imposibilidad para poder realizar el trámite después de mayo. Las oficinas del DPS van a seguir recibiendo solicitudes de nuevos documentos. En San Antonio, esta gestión puede hacerse de forma presencial con turno previo y se recomienda verificar previamente los documentos necesarios de acuerdo a donde resida el solicitante.

Fuente: La Nación
03/05/2025 04:36

Volantazo en Illinois: quienes quieran tramitar su licencia de conducir deben cumplir con esta nueva norma

En octubre del año pasado, el Secretario de Estado, Alexi Giannoulias, lanzó una campaña con el fin de educar a los adolescentes sobre las consecuencias de la conducción distraída. De esta forma, a partir de una nueva disposición, quienes quieran sacar una licencia de conducir en Illinois tendrán que cumplir una nueva norma.De acuerdo con el sitio web de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), conducir distraído es "cualquier actividad que desvía la atención de la conducción". Esto incluye hablar o enviar mensajes de texto por teléfono, comer y beber, hablar con personas en el vehículo o jugar con el sistema de entretenimiento, entre otras cosas.Luego de registrarse un total de 3275 fallecimientos por esta causa en 2023, la Oficina del Secretario de Estado creó la campaña "Un Camino, Un Enfoque" para abordar la conducción distraída en Illinois. Una de las primeras medidas del programa fue introducir un nuevo requisito de video previo a la obtención de una licencia de conducir en Illinois.Cuál es el nuevo requisito para sacar una licencia de conducir en IllinoisA partir de ahora, los adolescentes que cuenten con un permiso de aprendizaje deberán ver un video que detalla las consecuencias de las conductas peligrosas al conducir. Tal como indica NBC Chicago, este requisito, junto con otros elementos de la campaña, se dará a conocer en un evento de prensa que se llevará a cabo este martes."Conducir distraído se convirtió en la forma de conducir bajo los efectos del alcohol de nuestros tiempos", declaró Giannoulias durante una conferencia de prensa en octubre de 2024. "Un conductor tiene seis veces más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico mientras envía mensajes de texto que conduciendo en estado de ebriedad", agregó.Por otro lado, la campaña también intentará generar conciencia sobre los peligros mediante la inclusión de anuncios en vallas publicitarias, además de otros esfuerzos especiales de cumplimiento. Si bien el esquema del programa había sido revelado en octubre, en abril comenzará a implementarse su versión completa, mientras se celebra el mes de concientización sobre la conducción distraída."Las decisiones que se toman al volante impactan a todos los usuarios de la vía, ya sean otros conductores, pasajeros, peatones, ciclistas o las familias que esperan en casa la llegada sana y salva de sus seres queridos", expresó Giannoulias en un comunicado oficial. "La mentalidad de priorizar un mensaje de texto por encima de las vidas es completamente inaceptable. Nos comprometemos a cambiar los comportamientos para que las carreteras de Illinois sean más seguras y salvar vidas".La campaña "Un Camino, Un Enfoque" colabora con la Policía Estatal de Illinois (ISP) y el Departamento de Transporte de Illinois (IDOT) para identificar zonas propensas a accidentes y designarlas como Corredores para Conductores Distraídos en todo el estado.Cómo sacar una licencia de conducir en IllinoisDe acuerdo con la Oficina del Secretario de Estado, los pasos para obtener una licencia de conducir en Illinois son:Acudir a un centro de la Secretaría de Estado, presentar los documentos de identificación exigidos y hacerse una foto.Entregar todas las licencias válidas de otros estados, tarjetas de identificación estatales, permisos de instrucción y licencias de conducir comerciales.Pagar la tasa correspondiente.Aprobar los exámenes correspondientes.A partir de abril de este año, a esta serie de requisitos se le suma el de ver el video obligatorio sobre las consecuencias de la conducción distraída. Una vez cumplidos todos los pasos, se expedirá un permiso de conducir temporal, seguro y en papel, válido durante 90 días, hasta que el permanente llegue por correo en un plazo de 15 días hábiles.

Fuente: La Nación
03/05/2025 01:18

No requieren EAD: el Uscis establece qué migrantes jamás tienen que tramitar el permiso de trabajo en EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) establece claramente qué categorías de extranjeros no necesitan solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Este, comúnmente conocido como permiso de trabajo, sirve para laborar legalmente en territorio estadounidense.Quiénes están exentos de tramitar el EADDe acuerdo con las directrices oficiales de Uscis publicadas en su sitio web, los residentes permanentes legales no tienen obligación de solicitar un EAD para trabajar en EE.UU. Su Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551), también conocida como "green card", constituye por sí misma evidencia suficiente de autorización laboral.Además, los extranjeros con estatus de no inmigrante que ya cuentan con autorización para trabajar con un empleador específico en virtud de su categoría de visa tampoco requieren tramitar este documento. Entre estos se encuentran:Titulares de visas H-1B (trabajadores especializados), L-1B (transferencias intraempresariales), O (individuos con habilidades extraordinarias)P (artistas y deportistas)Estas exenciones representan un ahorro significativo de tiempo y dinero para los extranjeros que pertenecen a estas categorías, lo que les evita un trámite innecesario, cuyo costo actual oscila entre US$470 y US$520.Quiénes sí deben solicitar el permiso de trabajo EAD en EE.UU.Por otra parte, Uscis especifica claramente los casos en que el trámite del EAD resulta obligatorio. Los extranjeros que deben solicitar este documento incluyen:Personas autorizadas para trabajar en EE.UU. debido a su estatus migratorio (como asilados, refugiados o titulares de visa U) que necesitan evidenciar su autorización laboral.Solicitantes con un Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus) en proceso.Individuos con un Formulario I-589 (Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción) pendiente.Titulares de estatus de no inmigrante que les permite permanecer en EE.UU. pero no trabajar sin autorización previa, como estudiantes con visas F-1 o M-1.Para estos casos, el procedimiento requiere presentar el Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo) y pagar la tarifa correspondiente, que varía según la categoría:Solicitud general: US$520 en formato impreso o US$470 por vía electrónica.Solicitud vinculada al ajuste de estatus pendiente (Formulario I-485): US$260, tanto en formato impreso como electrónico.Solicitantes de asilo bajo procedimientos especiales y Estatus de Protección Temporal (TPS): US$520 en formato impreso o US$470 en línea.Algunas categorías específicas están exentas del pago de estas tarifas, según las disposiciones vigentes de la agencia gubernamental.Ampliación de extensión automática a 540 díasUna modificación reciente en la normativa de Uscis aumentó significativamente el período de extensión automática para ciertos solicitantes de renovación del permiso de trabajo, por lo que pasó de 180 días a un máximo de 540 días.Esta nueva regla, vigente desde el 13 de enero de 2025, tiene como objetivo principal evitar que los extranjeros experimenten interrupciones en su autorización laboral debido a los prolongados tiempos de procesamiento que ha enfrentado la agencia en los últimos años.La extensión automática aplica específicamente a ciertas solicitudes de renovación del EAD presentadas a partir del 4 de mayo de 2022, o que estaban pendientes en esa fecha. Esta medida busca proporcionar mayor estabilidad tanto a los trabajadores extranjeros como a sus empleadores al reducir la incertidumbre asociada con los retrasos en la emisión de nuevos permisos.El EAD, cuando corresponde, se convierte en el documento oficial que acredita una autorización laboral por un período específico. Una vez aprobada la solicitud, Uscis envía la tarjeta por correo postal a la dirección proporcionada o, en determinados casos, permite su recepción en persona.

Fuente: La Nación
02/05/2025 19:18

Real ID en Florida: estas son todas las oficinas donde se puede tramitar la licencia de conducir

La Ley Real ID entra en vigencia el 7 de mayo en Estados Unidos y las autoridades instan a solicitar el trámite previo a esta fecha. En este contexto, el Departamento de Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) detalla en su página web oficial todas las oficinas que están abiertas para tramitar licencias de conducir que cumplan esta normativa. ¿Dónde tramitar documentación Real ID en Florida? Todas las oficinas habilitadasEl Departamento de Vehículos Motorizados de Florida cuenta con centros de atención para estos procedimientos en los 67 condados, aunque muchos suelen operar con cita previa. Para poder acceder a la lista detallada, hay que ingresar a su portal web. Estas son las oficinas en los condados más poblados:Condado de Miami-Dade:1448 N. Krome Ave.Suite #103, Florida11093 NW 138th St.Suites #1-9, Hialeah3721 NW 7th St.Miami, centro de Miami14653 SW 122 Ave.Miami, Miami11735 SW 147th Ave.Suite #23, Kendall18326 NW 7th Avenue, Miami Gardens7900 NW 27 Ave.Suite #E14, zona norte de Miami15555 Biscayne Blvd., Centro de Justicia de Miami1418 Ponce de León Blvd., Coral GablesCondado de Broward:3511 N Pine Island Road, Sunrise1160 N. University Drive, Coral Springs1113 N. Federal Highway, Fort Lauderdale3387 Sheridan St., Hollywood2265-A W. Hillsboro Blvd., Deerfield16660 Saddle Club Road, WestonCondado de Hillsborough:3030 N. Falkenburg Rd., Brandon4706 Sydney Road, Plant City406 30th Street, Ruskin4100 W. Dr. Martin Luther King Jr. Blvd., Tampa3011 University Center DriveSuite #150, Tampa sección norteCondado de Palm Beach:2976 State Road 15, Belle Glade501 S. Congress Ave., Delray Beach4215 S. Military Trail, Greenacres3185 PGA Blvd., Palm Beach Gardens16440 Town Center Parkway South, Westlake301 N. Olive Ave.First Floor, West Palm BeachCondado de Orange: 730 Sand Lake Road, Suite #106B, Orlando6050 Wooden Pine Dr., Suite 100, Orlando301 S. Rosalind Ave., Orlando10051 University Blvd., Orlando4101 Clarcona Ocoee Road, Orlando9401 W. Colonial Dr. Suite 360, Ocoee¿Para qué sirve la Real ID?Esta documentación, que está enmarcada en la ley con el mismo nombre aprobada por el Congreso en 2005, tiene el objetivo de incrementar la seguridad nacional y se debe presentar para:Acceder a instalaciones reguladas por el gobierno federal.Ingresar a plantas nucleares.Abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos.A su vez, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) admite otras identificaciones como alternativa para volar dentro de EE.UU. Algunas de ellas son: Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte válidos.Licencias de conducir mejoradas (EDL, por sus siglas en inglés) emitidas por los estados de Nueva York, Michigan, Minnesota, Vermont y Washington.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés), como Global Entry, SENTRI o NEXUS.Tarjetas de cruce fronterizo.Credenciales de marino mercante.¿Qué documentos se deben presentar para tramitar la Real ID en Florida?El FLHSMV exige una prueba de identidad para iniciar el proceso, que puede ser un pasaporte vigente o un certificado de nacimiento, que cuenta con la fecha de nacimiento y el nombre y apellido completos. También se debe alegar:Evidencia de residencia en Florida: como un extracto bancario, el contrato de alquiler o hipotecario o facturas de servicios públicos a nombre del solicitante.Número del Seguro Social: se aceptan documentos de trabajo.Prueba de estatus legal en Estados Unidos: como una visa válida o el certificado de ciudadanía.Acreditación de cambio de nombre (si aplica): con documentos de la evidencia, como un certificado de matrimonio.Además, para la solicitud de la licencia de conducir debe superar un examen de visión y audición, así como de conocimientos de leyes de tránsito y una prueba de manejo.

Fuente: La Nación
02/05/2025 19:18

Obstáculos para tramitar la Real ID en Nueva York: es ciudadana, pero le negaron la credencial por no tener este documento

Obtener la identificación Real ID en Nueva York se ha convertido en un problema para las mujeres casadas. El principal obstáculo al que se han enfrentado tiene que ver con su cambio de nombre, ya que el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) solicita un certificado de matrimonio original. Es ciudadana estadounidense y no ha podido conseguir su Real ID por este documentoDorothy Ballone se casó en abril de 1958. Al llevar décadas con el apellido de su esposo, ya tiene una licencia estándar de Nueva York, pero solicitó una Real ID en el DMV. A la oficina llevó una identificación y una copia de su certificado de matrimonio, ya que el original desapareció hace un tiempo.La mujer relató a News10NBC que le mostró la copia del documento de matrimonio a la empleada del Departamento, pero la respuesta no fue la esperada. "Ella revisó la licencia de matrimonio y dijo que no es válida. Tiene que ser original". Le dijeron que fuera a la iglesia donde se casó, San Jerónimo, en East Rochester, pero ellos no conservan registros de esa época. Ahí le aconsejaron que fuera al Ayuntamiento, pero la respuesta fue la misma: no hay registros de esa antigüedad."Me siento discriminada después de esto. Por eso creo que sigo intentándolo, porque pensé que no podía ser la única", sentenció la mujer.El documento que Ballone llevó la primera vez al DMV fue copia de su licencia de matrimonio, junto con una certificación que indicaba que el documento era una fotocopia exacta del original con el sello de un notario público.Luego la ciudad de Rochester afirmó que tenía el certificado de matrimonio original y lo envió por correo. El documento que recibió la mujer estaba certificado, pero una vez más le negaron el trámite para obtener la identificación Real ID.Ante las negativas, la mujer ha estado en contacto con su asambleísta local y el comisionado adjunto del Departamento de Vehículos Motorizados de Nueva York, dijo a Fox News. "Un problema especialmente para las mujeres casadas": autoridades reconocen el obstáculo El sitio oficial del DMV de Nueva York señala: "Si su nombre ha cambiado una o varias veces debido a un matrimonio o divorcio, por ejemplo, se debe proporcionar prueba de cada cambio, como un certificado de matrimonio o un decreto de divorcio, para demostrar la conexión"En ese mismo contexto, indica que no se aceptarán documentos vencidos o desactualizados, y que "se aceptan copias certificadas de actas de nacimiento y matrimonio". Pesé a las indicaciones oficiales, Jamie Romeo, secretario del condado de Monroe, comentó a News10NBC que la norma del documento original afecta a todo tipo de personas que cambiaron sus nombres, pero especialmente a las mujeres casadas."Están teniendo dificultades para completar este proceso porque no solo se requieren los documentos, sino que, al parecer, necesitamos los originales con los sellos en relieve", agregó el funcionario.Otras mujeres reportan dificultades por la misma razón, se sienten discriminadasBetty Schultz se casó en Hawaii en 1974 y también carece de documentos originales. "Recientemente, fui al DMV para obtener mi Real ID y descubrí que no podía usar nada de lo que tenía", dijo al medio citado.La mujer, al igual que Dorothy Ballone cree que las reglas discriminan a las mujeres casadas o a cualquiera que tome el apellido de su cónyuge. Ante la pregunta de si el DMV le ofrecía soluciones, indicó que no. "Simplemente, me dijeron que tenía que ir a buscarlo", dijo.Schultz expresó su frustración por encontrar un documento de 1974 que originalmente no tenía un sello en relieve, como el que se supone que las autoridades requieren para completar el trámite.

Fuente: La Nación
01/05/2025 23:18

¿Se puede tramitar la Real ID en Austin después del 7 de mayo?: qué pasa con los inmigrantes

El plazo para que entre en vigencia la ley Real ID en Estados Unidos está fijado para el 7 de mayo de 2025. A partir de esa fecha, los residentes de Austin, Texas, y los de todo el país que no cuenten con una identificación con verificación federal no podrán utilizar sus licencias tradicionales para abordar aviones dentro del país o ingresar a edificios federales restringidos. Qué cambia a partir del 7 de mayo con la REAL IDLa posibilidad de sacar este documento verificado no se verá interrumpida luego de la entrada en vigor de esta disposición. Según Texas.gov, las oficinas del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) van a seguir tramitando solicitudes de este tipo de identificación para los ciudadanos estadounidenses y algunos migrantes que cuenten con un estatus legal.El miércoles 7 de mayo no implica el fin del acceso al trámite, sino que marca el comienzo de la implementación obligatoria de esta norma federal que eleva los estándares de identificación personal. Las licencias de conducir que no cuenten con la estrella dorada van a seguir siendo válidas para manejar, pero ya no van a ser útiles para los procedimientos que requieren cumplir con nuevas disposiciones federales.El DPS aclaró que la incorporación de la estrella dorada en los documentos se realizará de forma automática en aquellas personas que renueven su licencia o soliciten un duplicado. "La estrella dorada no aparece en todos los documentos actualmente vigentes, pero será incorporada automáticamente en la próxima renovación o en la solicitud de un duplicado", señaló la agencia estatal.Qué es la Real ID y por qué es obligatoriaLa ley Real ID se sancionó en 2005 como respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001. Esta surgió con el objetivo de reforzar los controles de identidad en todo el país. El documento que la representa se emite bajo los parámetros federales y exige una validación más estricta que la de una licencia de conducir convencional. Entre los requisitos básicos para obtenerla figuran:Una copia certificada del acta de nacimiento o pasaporte estadounidense vigente.La tarjeta del Seguro Social.Una prueba de residencia.Una póliza de seguro en vigencia.Si la persona modificó su nombre, debe presentar la documentación que respalde el cambio.¿Los migrantes con estatus legal pueden solicitar la Real ID?La legislación contempla la posibilidad de que los migrantes accedan a la Real ID siempre y cuando acrediten su residencia legal en el país. En este caso, además de los requisitos generales, se le suman los documentos migratorios que pueden variar según el tipo de visado o permiso de residencia que tenga el solicitante. Dónde y cómo hacer el trámite en AustinEl proceso para solicitar la Real ID en Austin se realiza de forma presencial en las oficinas del DPS. Es obligatorio solicitar un turno previo, y se recomienda revisar los requisitos específicos que tenga la jurisdicción donde reside. La disponibilidad de fechas puede variar, por lo que se aconseja iniciar el proceso con tiempo.

Fuente: La Nación
01/05/2025 21:18

El hito que alcanzó Utah antes de la fecha límite para tramitar la Real ID

A partir del 7 de mayo de 2025, los estadounidenses que no cuenten con una verificación Real ID en su licencia de conducir o en su identificación estatal, no podrán tomar vuelos domésticos ni entrar a edificios gubernamentales. Pero mientras algunos estados apresuran a sus residentes a tomar cartas en el asunto, Utah lanzó un comunicado para felicitar a sus habitantes.Utah rompió récord de respuesta en el trámite de la Real IDEn un comunicado del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) de Utah, las autoridades recuerdan que la fecha límite para tramitar la Real ID es el 7 de mayo del 2025. No es un documento obligatorio, pero tras la mencionada fecha, los ciudadanos estadounidenses no podrán tomar vuelos domésticos ni entrar a edificios gubernamentales sin la insignia de la Real ID, y la única alternativa viable, sería cargar con el pasaporte en ambos supuestos.Sin embargo, el comunicado resalta que la respuesta de los habitantes de Utah a la convocatoria para tramitar la Real ID alcanzó un hito notable. Al día de hoy, la tasa de cumplimiento es de 95.5%, incluso ante el hecho de que faltan casi dos semanas para que se cumpla le fecha límite.¿Cómo lo logró Utah ser uno de los estados más preparados en materia de Real ID?A través de varios comunicados de prensa que secundaron a la "felicitación principal" hacia los ciudadanos cumplidos, las autoridades del DPS de Utah resaltaron parte de las estrategias que les ayudaron a ser uno de los estados con mayor tasa de respuesta para la Real ID:Implementación temprana: el estado de Utah comenzó a emitir licencias de conducir y tarjetas de identificación compatibles con la Real ID desde 2019.â??Comunicación efectiva: el DPS de Utah envió notificaciones a los residentes cuyas licencias expiraban después de octubre 2019, y en los mensajes, les informó sobre la necesidad de obtener una identificación compatible con la Real ID (política vigente desde 2005, pero reforzada hace poco).Proceso simplificado: Utah facilitó el proceso de obtención de la Real ID al permitir que los residentes la obtuvieran mientras renovaban su licencia de conducir usual, lo que evitó visitas adicionales.¿Por qué es importante la Real ID y qué tipo de ciudadanos estadounidenses deben tramitarla?Aunque Utah es uno de los estados con mayor respuesta y cumplimiento hacia la Real ID, existen entidades que todavía lidian con convocatorias específicas para sus ciudadanos. Por ello, a nivel nacional, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) recuerda frecuentemente la importancia de tener una Real ID anclada a la licencia de conducir o a la identificación estatal.La Real ID representa un importante filtro de seguridad, y por sí misma, ayuda a rectificar la identidad de su portador. Por lo tanto, en Utah y en todo el territorio estadounidense, deben obtener una Real ID las personas que:Viajen en vuelos nacionales dentro de Estados Unidos.Deseen ingresar a instalaciones federales/gubernamentales.No tengan un pasaporte estadounidense válido u otro documento aceptado en lugar de la Real ID (como una Green Card o una tarjeta de cruce fronterizo). Aunque no es obligatorio emitir una Real ID si el portador tiene un pasaporte de EE.UU. vigente, cargar con este documento todo el tiempo puede representar un riesgo adicional de perderlo o de maltratarlo. Por otra parte, los turistas o extranjeros con visa no necesitan una Real ID si abordan vuelos domésticos en Estados Unidos, siempre y cuando ninguno de estos viajes los haga infringir en una falta "overstay" (quedarse en el país más de lo que las autoridades migratorias le permitieron originalmente).

Fuente: La Nación
01/05/2025 15:18

Aplica para migrantes: cuánto es el tiempo de espera en Utah para tramitar la Real ID

Utah es un estado que permite expedir licencias de conducir a inmigrantes indocumentados, y a la vez, es uno de los más cumplidos en relación con el trámite de la Real ID. Sin embargo, dado que la fecha límite para obtener esta última verificación se acerca, los residentes de la entidad deben anticiparse al tiempo que tomará concretar sus trámites. El tiempo de espera que hay en Utah para tramitar la licencia de conducirEn esta temporada de 2025, el Departamento Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) de Utah destacó la buena respuesta de sus residentes para tramitar la Real ID: más del 95.5% de la población ya tiene esta insignia en su licencia de conducir y/o en su tarjeta de identificación estatal.No obstante, debido a la alta demanda de la actualidad, el DPS de Utah también creó un sistema de rastreo para los solicitantes recientes de una licencia de conducir. Si bien cada caso poseerá una variante de acuerdo a su fecha de solicitud, se estima que el procesamiento y el envío de una licencia de conducir puede tardar de cuatro a seis semanas (tiempo que también se aplica a las identificaciones estatales).En caso de que ya hayan pasado cuatro semanas desde que completó una solicitud, el estado de la licencia de conducir (o de la tarjeta de identificación) puede revisarse directamente en los teléfonos 801.965.4437 ó 888.353.4224. De acuerdo a la página oficial del DPS, si una licencia o tarjeta de identificación no llega a tiempo, es probable que se encuentre en la oficina de West Valley, a donde se envían cuando los servicios postales no encuentran la ubicación proporcionada.Aunque existen tiempos promedio de espera para obtener una licencia de conducir en Utah este 2025, el lapso concreto varía según el tipo de licencia y el estatus migratorio del solicitante. A continuación, se detallan las estimaciones pertinentes para las licencias de conducir regulares:Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes: tras completar los requisitos y aprobar los exámenes correspondientes, se emite una licencia temporal válida por 60 días. La licencia definitiva se envía por correo en un plazo de 10 a 14 días hábiles. â??No ciudadanos con estatus migratorio legal (visas temporales): el proceso puede requerir de dos visitas al Departamento de Licencias de Conducir (DLD, por sus siglas en inglés). Tras la entrega de documentos y la verificación del estatus migratorio a través del sistema SAVE, la licencia demorará hasta 14 días hábiles.Personas indocumentadas: al solicitar una Tarjeta de Privilegio de Conducir (DPC, por sus siglas en inglés), el proceso puede ser más prolongado debido a la necesidad de verificaciones adicionales. Un tiempo de respuesta estimado contempla de 14 a 20 días hábiles.Influencia de la Real ID y de los controles migratorios para las licencias en UtahLa implementación de la Real ID generó desafíos para inmigrantes con estatus migratorio temporal o en proceso de regularización, quienes según su perfil, pueden enfrentar dificultades extra para renovar u obtener licencias de conducir. Sin embargo, la digitalización del DPS en Utah ayuda a agilizar la identificación de perfiles para filtrar apropiadamente a quienes requieren de la Real ID y a quienes no.En general, la mayoría de las licencias estándar en Utah (para residentes permanentes o ciudadanos) facilitan desde su primer trámite o renovación la incorporación de la Real ID desde 2019. Por ello, muchos solicitantes actuales ya cuentan con esta verificación en sus nuevas licencias.¿Quiénes deben tramitar una Real ID?A partir del 7 de mayo de 2025, todos los ciudadanos y residentes permanentes de EE.UU necesitan una Real ID para entrar a edificios federales y/o para abordar vuelos domésticos. Esta no es obligatoria para quienes poseen un pasaporte estadounidense o una Green Card vigente.Los residentes temporales o turistas no necesitan de una Real ID en ninguna identificación (su visado ya cuenta con las condiciones de seguridad necesarias).

Fuente: La Nación
01/05/2025 13:18

¿Se puede tramitar la Real ID en Chicago después de la fecha límite del 7 de mayo?: qué pasa con los inmigrantes

En Illinois, y particularmente en Chicago, obtener una identificación Real ID es esencial para cumplir con la normativa, aunque parte de la comunidad inmigrante de la región que no cumpla con los requisitos no tendrá esa oportunidad. Quienes no puedan tramitar el documento a tiempo, deberán presentar una tarjeta que sea compatible con las características de la Real ID, por ejemplo el pasaporte.¿Qué pasará después del 7 de mayo en Chicago?A partir del 7 de mayo si se tiene más de 18 años y se desea abordar vuelos domésticos en Estados Unidos sin un pasaporte, o si se necesita ingresar a instalaciones federales como bases militares o edificios gubernamentales, se deberá presentar una identificación compatible con la Real ID o un documento alternativo aprobado, como un pasaporte válido.â??Para los inmigrantes ocurre lo mismo aunque el proceso de obtención requiere de algunos documentos que no todos los extranjeros tienen como un acta de nacimiento estadounidense, pasaporte de EE.UU.; certificado de naturalización, o documentación migratoria con formulario I-94 aprobado, un número de Seguro Social completo, dos comprobantes de residencia y una prueba de firma.Aquellas personas que no cuentan con residencia legal no califican para obtener la Real ID. Por ese motivo, solo los inmigrantes con residencia permanente, autorización de empleo o ciudadanía pueden iniciar el proceso. Los documentos que se aceptan deben estar vigente y en regla, según las pautas oficiales.Cuáles son los costos de las tarjetas Real ID en IllinoisLas tarifas para una licencia de conducir/identificación Real ID son las mismas que las que se cobran actualmente en Illinois por las tarjetas estándar.Para obtener la lista completa de costos, el solicitante puede visitar la página "Tarifas básicas de la licencia de conducir", que pone a disposición la Secretaría de Estado. Algunas de las más comunes son:Licencia de conducir básica: US$30.Licencia de conducir para personas de 18 a 20 años: costo US$5.Licencia de conducir para personas de 21 a 68 años: costo US$30.Licencia de conducir para personas de 69 a 80 años: costo US$5.Licencia de conducir para personas de 81 a 86 años: costo US$2.Licencia de conducir para personas de 87 años o más, es gratis.El servicio advierte que si una persona renovó recientemente su licencia de conducir, o no vence en más de un año, puede solicitar una Real ID y pagar una tarifa corregida de US$5. La Real ID conservará la misma fecha de vencimiento que la licencia original.

Fuente: La Nación
30/04/2025 20:36

¿Se puede tramitar la Real ID en Dallas después de la fecha límite del 7 de mayo?: qué pasa con los inmigrantes

La Ley Real ID establece los estándares mínimos para las licencias de conducir y las tarjetas de identificación emitidas por el estado. En virtud de esta legislación, se necesitará una licencia de conducir o una tarjeta de identificación conforme a Real ID para acceder a instalaciones federales y volar en Estados Unidos a partir del 7 de mayo, que es la fecha límite para terminar de tramitar la documentación.¿Qué pasará con quienes no tengan la documentación luego del 7 de mayo?El próximo 7 de mayo de 2025, la TSA dejará de aceptar licencias estatales que no cumplan con la normativa en los controles de seguridad. Todos los pasajeros de aerolíneas mayores de 18 años deben presentar una credencial Real ID u otra identificación válida.En el caso de Dallas, y del resto de las ciudades estadounidenses, estos son los documentos aceptados en los aeropuertos como identificación de acuerdo a Texas.gov:Licencia de conducir o identificación emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte de Estados Unidos.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente (green card).Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC).Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de identificación de trabajador de transporte.Credencial de marino mercante de Estados Unidos.Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC).El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señala que las licencias de conducir mejoradas (EDL, por sus siglas en inglés) también son documentos aceptables para cruzar la frontera y alternativas para fines federales oficiales. Estas son emitidas en los estados de Michigan, Minnesota, New York, Vermont y Washington.Qué pasa si no se cuenta con una identificación aceptable para viajar en aviónLa TSA explica que en caso de que un viajero llegue al aeropuerto sin una identificación aceptable, ya sea por perdida, robo o cualquier otro motivo, es posible que aún se le permita volar.Para que se le apruebe subir al avión, un agente le pedirá completar un proceso de verificación de identidad que incluye la recopilación de información como: nombre y dirección actual. "Si se confirma su identidad, se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad, donde puede estar sujeto a controles adicionales", precisa.La agencia agregó que al viajero no se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad si decide no proporcionar una identificación aceptable, se niega a cooperar con el proceso de comprobación o no se puede confirmar su identidad.En un comunicado, la agencia indicó que, actualmente, el 81% de los viajeros en los puntos de control presentan una identificación válida, incluida una Real ID. Advirtió que continuará con la implementación de medidas de revisión adicionales para quienes no la tengan hasta que deje de considerarse una vulnerabilidad de seguridad.

Fuente: La Nación
29/04/2025 06:00

La regla de los 5 años que aplica para asilados y refugiados para tramitar su green card en EE.UU.

A través de los programas humanitarios, el gobierno de Estados Unidos brinda protección a las personas que no pueden residir en sus países de origen por diversas circunstancias. Quienes se encuentran en el país como refugiados o asilados pueden solicitar una green card, y no tiene esperar cinco años; este es el tiempo que deben cumplir.El tiempo que deben cumplir los asilados y refugiados para tener la green cardEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que los asilados y refugiados que están en Estados Unidos y desean convertirse en residentes permanentes legales, deben iniciar un trámite de "ajuste de estatus". Entre los requisitos a cumplir, las leyes de inmigración de Estados Unidos piden que los beneficiarios del asilo y refugio soliciten la residencia permanente después que han estado físicamente presentes en el país durante al menos un año.El ajuste de estatus de un asilado para la residencia legal: presencia físicaPara poder ser elegible para una tarjeta de residente permanente en calidad de asilado, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:Haber presentado correctamente el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;Estar físicamente presente en Estados Unidos cuando se envía la solicitud;Haber recibido estatus de asilado de parte de Uscis o un juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración de la EOIR o de un tribunal federal;Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año después de habérsele otorgado asilo;Continuar en cumplimiento con la definición de refugiado;No haberse reasentado firmemente en otro país extranjero;Que la concesión de asilo no haya sido cancelada;Ser admisible en Estados Unidos para obtener la residencia permanente legal o elegible a una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria y merecer un ejercicio discrecional favorable de parte de Uscis;Mostrar evidencia de presencia física de un año en Estados Unidos.Prueba de presencia físicaEl Manual de Políticas de la agencia señala que un oficial puede verificar la presencia física de un asilado principal al revisar la fecha de aprobación del formulario I-589, ya sea en la carta de aprobación de la oficina de asilo o en la orden del juez de inmigración, la Junta de Apelaciones de Inmigración o un tribunal federal. También pueden consultar información en los sistemas gubernamentales. En el caso de un asilado derivado (cónyuge e hijos menores de 21 años), es posible que los agentes comprueben la fecha y el lugar de la última llegada a Estados Unidos y el historial de direcciones en el formulario I-485 y la información de admisión contenida en los sistemas gubernamentales.El funcionario también debe revisar la fecha de admisión de un asilado que se encuentra en el Registro de Llegada/Salida (formulario I-94), documentos de viaje y en los sistemas gubernamentales.Si la evidencia demuestra que el asilado no ha estado físicamente presente durante al menos un año en EE.UU., el funcionario podrá solicitar información adicional. Esto puede incluir: comprobantes de pago o registros laborales, historiales académicos o médicos, recibos de alquiler y servicios públicos, o cualquier otra documentación.Refugiados: elegibilidad, documentación y evidencia para solicitar la green cardPara ser elegible para obtener una green card como refugiado, el beneficiario debe cumplir con:Haber presentado correctamente el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;Haber sido admitido a EE.UU. en calidad de refugiado bajo la Sección 207 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés);Estar físicamente presente en Estados Unidos al enviar la solicitud;Haber estado físicamente presente en EE.UU. durante al menos un año después de haber sido admitido como refugiado;Que el estatus de refugiado no haya sido cancelado;No haber adquirido estatus de residente permanente; ySer admisible para obtener la residencia permanente legal o es elegible a una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria.Al igual que en el caso de los asilados, un oficial generalmente verificará la presencia física al investigar la fecha de la última llegada, el lugar de la entrada más reciente a Estados Unidos, el historial de direcciones en el formulario I-485, y mediante la información de admisión dentro de los sistemas del Uscis.Además, revisará la fecha de admisión en el formulario I-94 o el I-590, los documentos de viaje y los sistemas gubernamentales. Si la evidencia demuestra que el solicitante no ha estado físicamente presente durante el período, el agente solicitará información adicional.

Fuente: Infobae
28/04/2025 23:24

La ironía de Petro, pidió tramitar la 'mini' reforma laboral de Miguel Ángel Pinto con "urgencia" en las comisiones del Congreso: "Que definan rápido"

En un nuevo Consejo de Ministros, el presidente habló de impulsar la iniciativa en el Senado y en la Cámara de Representantes de manera exprés

Fuente: Infobae
28/04/2025 20:29

¿Cómo tramitar la credencial de ex alumno de la UNAM y obtener descuentos? Ve requisitos y proceso

Todos los egresados podrán obtenerla sin importar el tiempo que haya pasado desde que salieron de la universidad

Fuente: La Nación
28/04/2025 09:00

Sin patrocinador: estos trabajadores latinos tienen prioridad para tramitar su visa para Estados Unidos

Cada año fiscal, Estados Unidos otorga unas 140 mil visas de inmigrante a trabajadores calificados, divididas en cinco categorías de preferencia. La selección se realiza bajo los términos de la Ley de Inmigración. Los trabajadores con habilidades extraordinarias, títulos avanzados o experiencia comprobable tienen prioridad.Estas visas de trabajo no requieren de patrocinadorDe acuerdo con el sitio web del Departamento de Estado, la categoría E1 otorga prioridad a personas con aptitudes excepcionales en ciencia, arte, educación, negocios o deportes. Estos solicitantes, que también pueden ser latinos, no necesitan contar con una oferta laboral si viajan para continuar en el área donde se destacan.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) acepta peticiones presentadas directamente por el trabajador, quien debe acreditar reconocimiento nacional o internacional.El subgrupo también incluye a profesores e investigadores con mínimo tres años de experiencia y reconocimiento global. Para este caso, la universidad o institución debe extender una oferta laboral y presentar el Formulario I-140 ante el Uscis.Los managers o ejecutivos multinacionales también acceden a esta preferencia. El aspirante debe haber trabajado al menos un año de los últimos tres en una filial o sucursal extranjera del empleador estadounidense. La empresa debe presentar una oferta formal y elevar la petición correspondiente.Además de esta, también hay otras categorías, pero menos prioritarias.Segunda preferencia para la visa: profesionales con títulos avanzadosLa categoría E2 está destinada a profesionales con título de posgrado o al menos cinco años de experiencia tras completar un grado universitario. Este grupo requiere una oferta de empleo y un certificado de trabajo aprobado por el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés), según el Uscis.Quienes posean habilidades excepcionales en ciencia, arte o negocios también pueden acceder a esta categoría. La regulación indica que deben demostrar un nivel de especialización superior al promedio en su disciplina. También es posible solicitar una Exención por Interés Nacional, lo que elimina el requisito de una oferta laboral.La visa E3 y un rango más amplio para aplicar en Estados UnidosLa visa E3 contempla tres subgrupos: Trabajadores con habilidades, profesionales y trabajadores sin experiencia: todos requieren un Formulario I-140 aprobado y una petición presentada por el empleador. El certificado de trabajo también es obligatorio.Trabajadores con habilidades con al menos dos años de experiencia o formación en una actividad que no sea temporal ni estacional: los profesionales deben haber completado una licenciatura o equivalente internacional.Personas capaces de cubrir puestos que requieren menos de dos años de capacitación: estos perfiles no deben estar vinculados a tareas temporales ni de temporada. Esta categoría ofrece una vía de ingreso para trabajos operativos o de baja calificación.Inmigrantes especiales: una opción para casos particularesLa visa E4 se reserva para ciertos inmigrantes especiales, quienes deben presentar el Formulario I-360 y, en casos concretos, el Formulario DS-1884. Este grupo no requiere certificación laboral. Representa el 7,1% del total anual.Entre los subgrupos figuran:Ministros religiososPresentadores de medios internacionalesTraductores iraquíes y afganosEmpleados retirados de gobiernos o instituciones internacionalesTrabajadores del Canal de Panamá y nacionales de Irak o Afganistán que colaboraron con el gobierno estadounidense entre 2001 y 2013Los traductores deben haber trabajado al menos 12 meses con las fuerzas armadas o bajo autoridad diplomática, y su acceso está limitado a 50 visas anuales. En tanto, los nacionales iraquíes o afganos deben demostrar servicios valiosos y haber sufrido amenazas por su colaboración.Inmigrantes e inversores, una opción para más conseguir la visaLa categoría E5 está destinada a inversionistas inmigrantes que aporten capital en empresas comerciales nuevas y generen empleo en Estados Unidos. Este programa, también conocido como EB-5, busca fomentar la economía a través de la inversión extranjera.Los solicitantes deben invertir al menos US$1,05 millones, aunque el monto puede reducirse a US$800 mil si se trata de una zona rural o de alto desempleo. La inversión debe conducir a la creación de al menos 10 puestos de trabajo a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.

Fuente: Infobae
28/04/2025 04:47

PSOE y Junts acuerdan salvar parte del decreto ómnibus y tramitar la cuestión de confianza

El PSOE y Junts alcanzan un acuerdo para mantener medidas del decreto ómnibus, incluidas pensiones y bonificaciones de transporte, además de tramitar la cuestión de confianza al presidente Sánchez

Fuente: Infobae
28/04/2025 04:33

Junts apoyará el decreto a cambio de tramitar la iniciativa sobre la cuestión de confianza

Junts y PSOE alcanzan un acuerdo para aprobar el decreto social, mientras se tramita la iniciativa que pide la cuestión de confianza al presidente Pedro Sánchez y suspenden negociaciones sectoriales

Fuente: La Nación
27/04/2025 09:00

Real ID y controles migratorios: cuánto tiempo de espera hay en Houston para tramitar la licencia de conducir

Desde el 7 de mayo de 2025, solo las licencias de conducir con el sello dorado en la esquina superior derecha serán válidas si se quieren usar como identificación para acceder a vuelos domésticos y edificios federales. Esta disposición afecta directamente a quienes aún no han actualizado su documento en Texas, especialmente en ciudades como Houston, donde las demoras pueden impactar en la planificación del trámite. Tiempo de espera en Houston para tramitar la licencia Real IDLa norma responde al cumplimiento del Real ID Act, una ley que establece estándares de seguridad federales. Según informó Chron, las oficinas del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) en el área metropolitana de Houston mantienen tiempos de espera, en promedio, por debajo de los 20 días. La sede en Conroe marca un tiempo promedio de 14 días, mientras que en Galveston el plazo es de ocho. En comparación con otras ciudades de Texas, como marca el sitio web del DPS, estos números son considerablemente bajos. Sheridan Nolen, vocera del DPS, informó que en otras localidades los turnos se agotan con más de dos meses de anticipación. Por ejemplo:Cleburne alcanza los 133 días.Pearsall tiene un promedio de 88 días.Plano cuenta con 86 días de espera.Castroville registran 79 días.Bonham alcanza los 74 días.Requisitos y validez de la licencia Real IDLas licencias y tarjetas de identificación emitidas en Texas son consideradas Real ID si tienen una estrella dorada en la esquina superior derecha. Según el DPS, ese es el caso de todos los documentos emitidos o renovados desde octubre de 2016. En caso de no tener el símbolo, es posible solicitar un reemplazo para obtener una versión compatible. Aunque las licencias sin la estrella seguirán siendo válidas, funcionarán solo para funciones estatales, como conducir, votar o realizar trámites bancarios. En cambio, no servirán como identificación para abordar vuelos internos ni para ingresar a edificios federales. Esta limitación comenzará a aplicarse a partir del 7 de mayo de 2025.Opciones para tramitar la Real ID ante la alta demanda de turnosA pesar de los tiempos elevados en ciertas ciudades, el DPS de Texas ofrece alternativas para agilizar el trámite. Cada oficina cuenta con un cupo reducido de citas para el mismo día, disponibles por orden de llegada. Sin embargo, hay espacios de espera en modalidad "stand-by", que permiten acceder a un turno en caso de cancelaciones.El sistema de turnos no contempla cancelaciones espontáneas, por lo que los tiempos pueden variar. Las autoridades recomendaron revisar sedes en localidades cercanas, ya que algunas presentan menor demanda. En Houston, esta opción puede representar una ventaja frente a otras zonas del estado.Documentación necesaria para obtener una Real ID en TexasEl trámite debe realizarse de forma presencial. Quienes no cuenten con una licencia compatible deben presentar documentos adicionales. El DPS exige:Pruebas de identidad. Residencia legal o ciudadanía.Domicilio dentro del estado.Los solicitantes pueden renovar en línea solo si ya poseen una licencia vigente y compatible. En cambio, si el documento actual no tiene la estrella dorada, el proceso requiere acudir a una oficina del DPS con la documentación requerida.Consecuencias de no contar con una licencia Real IDA partir de la fecha límite, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) podrá denegar el acceso a vuelos internos si no se tiene una identificación válida. Las licencias no compatibles tampoco servirán si se quieren usar como identificación para acceder a instalaciones federales. Para evitar inconvenientes, se puede presentar una identificación alternativa aceptada, como pasaporte estadounidense, tarjeta de pasaporte o credencial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).De todos modos, el 98% de las licencias emitidas en Texas cumplen con los estándares del Real ID Act, según indicó Nolen en Chron. Además, la funcionaria aclaró que la alta demanda de turnos no está relacionada con la fecha límite, sino con otros factores vinculados a la logística estatal.

Fuente: Infobae
27/04/2025 05:32

Economía y Trabajo acuerdan tramitar con urgencia la reducción de la jornada laboral

El Consejo de Ministros aprobará la ley que establece la jornada laboral de 37,5 horas semanales el próximo martes, tras el acuerdo en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos

Fuente: La Nación
26/04/2025 07:00

Real ID y control migratorio: cuánto tiempo de espera hay en Illinois para tramitar la licencia de conducir

Las medidas de la Ley Real ID comenzarán a implementarse el próximo 7 de mayo de 2025. Debido a que la fecha límite está muy cerca, incrementó notoriamente la demanda en los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). Esto generó largos tiempos de espera para tramitar una licencia de conducir. En Illinois, las instalaciones y el sitio web oficial del Secretario de Estado están colapsados por los pedidos de turnos.En Illinois: el tiempo para obtener una Real IDEl trámite presencial demora solo 10 minutos, según informó Alexi Giannoulias, secretario de Estado de Illinois, en ACB7. El precio es el mismo que para una licencia común: 30 dólares. Sin embargo, conseguir un turno o acceder sin cita previa puede requerir varias horas de espera debido al gran número de solicitudes que reciben las oficinas del DMV. Por eso, Illinois habilitó un "supercentro" exclusivo para Real ID en Chicago, donde no se necesita cita previa, para hacer frente a la alta demanda.Una vez completado el trámite, los solicitantes solo deben esperar hasta 15 días hábiles para recibir la licencia o identificación por correo. Sin embargo, lo complicado es conseguir un turno. Según reportó The Wall Street Journal, hay filas que rodean manzanas y esperas de varias horas en los DMV de Illinois.Las razones de la demanda y largas filas para conseguir la Real ID en IllinoisEl Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) obliga a todos los estados a cumplir con las normas de la Ley REAL ID para validar licencias como identificación en agencias federales. Por eso, 39 estados de EE.UU. ya adoptaron el sistema de emisión centralizada de documentos. "¿Por qué es tan difícil conseguir una cita?", se lee en un cartel del sitio web de la Secretaría de Estado de Illinois. La respuesta es simple: está en la avalancha de solicitudes para obtener el Real ID debido al plazo límite del 7 de mayo."Nuestras oficinas y la web están saturadas por la cantidad de pedidos", explicaron, de acuerdo a Usa Toda. Por eso, instan a las personas a verificar si realmente necesitan obtenerlo ahora o si pueden esperar a que disminuya la demanda.De acuerdo con la Secretaría de Estado, Illinois avanzó en un 84% en el cumplimiento de las exigencias federales, pero todavía necesita la aprobación legislativa y financiamiento adicional para completar la transición. ¿Pueden los inmigrantes obtener una Real ID en Illinois?Los requisitos para acceder a la Real ID en Illinois incluyen documentos que no todos los inmigrantes poseen. De acuerdo con ACB7, para iniciar el trámite se necesita presentar:Un acta de nacimiento estadounidense, pasaporte de EE.UU., certificado de naturalización, o documentación migratoria con formulario I-94 aprobado.Un número de Seguro Social completo.Dos comprobantes de residencia.Una prueba de firma.Aquellas personas que no cuentan con residencia legal no califican para obtener la Real ID. Por ese motivo, solo los inmigrantes con residencia permanente, autorización de empleo o ciudadanía pueden iniciar el proceso. La documentación aceptada debe estar vigente y en regla, según las pautas oficiales del DHS.Illinois se sumó al grupo de estados que centralizaron la expedición de documentos para cumplir con el gobierno federal. Esta decisión, además de responder al mandato nacional, busca fortalecer los controles frente a posibles robos o fraudes de identidad en el sistema de licencias de conducir.

Fuente: La Nación
26/04/2025 06:00

Real ID en Nevada: extienden las fechas para tramitar el documento y sin necesidad de agendar una cita

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) en el estado de Nevada ofrece atención sin cita previa para los trámites que conciernan a la emisión de la Real ID. Este documento es una forma de identificación mejorada que cumple con los estándares de seguridad establecidos por el gobierno federal, mismos que se aprobaron en 2005 a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001.Horarios de atención para tramitar la Real ID sin cita en NevadaCon el fin de reforzar la seguridad en documentos de identidad, la Real ID ofrece una verificación extra para determinar el perfil del portador, por lo que se trata de una distinción que se agrega a la identificación estatal y/o a la licencia de conducir. Si bien es una adición que data de hace 20 años, recientemente las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) la volvieron fundamental para abordar vuelos domésticos a partir del 7 de mayo de 2025.Lo anterior significa que, incluso si una persona es estadounidense, deberá emitir su Real ID para abordar vuelos en el interior de Estados Unidos, a menos que cargue con su pasaporte al momento. Además, el usuario también requerirá de dicha insignia si desea ingresar a instalaciones federales (como bases militares o ciertos edificios gubernamentales).Para quienes vivan en Nevada y necesiten tramitar su Real ID, la DMV anunció que pueden acudir a las oficinas metropolitanas de Reno y Carson City. En dichos establecimientos, serán atendidos sin citas los días martes y jueves en un horario de 3:00 p.m a 4:00 p. m. Esta modalidad estará disponible hasta el 15 de mayo de 2025.Requisitos para tramitar una Real ID en NevadaAntes de acudir a recibir atención sin cita para la emisión de una Real ID, los usuarios deben tener en orden los documentos que necesitan para concretar el trámite:Comprobante de identidad (como un certificado de nacimiento, una green card, un acta de naturalización o un pasaporte vigente).Número de Seguro Social (tarjeta del Seguro Social, el Formulario W-2, el Formulario 1099 o un talón de pago que muestre el número completo del Seguro Social).Dos documentos que comprueben la residencia en el estado de Nevada (factura de servicios públicos, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, etc.).Documentación legal que certifique cualquier cambio de nombre y/o género (Certificado de matrimonio, decreto de divorcio, orden judicial de cambio de nombre, etc.) La Real ID se podrá verificar al mostrar una estrella dorada en la esquina superior derecha del documento que se elija para portarla, ya sea en la licencia de conducir o en la identificación estatal de Nevada. ¿Quiénes deben tramitar una Real ID antes del 7 de mayo en EE.UU.?En Nevada, y en todo EE.UU., deben considerar obtener una Real ID las personas que:Viajen en vuelos nacionales dentro de EE.UU. y no quieran usar su pasaporte en cada viaje.Deseen ingresar a instalaciones federales (bases militares, laboratorios nacionales, edificios gubernamentales, etc.)No tengan un pasaporte estadounidense válido u otro documento federal aceptado (como una Green Card o una tarjeta de cruce fronterizo).No es obligatorio emitir una Real ID si el portador cumple con alguna de las siguientes condiciones: Tiene un pasaporte estadounidense vigente. No viajará en avión en el corto plazo ni pretende entrar a edificios federales.Es menor de 18 años (no necesita la Real ID para volar de manera doméstica si viaja en compañía de un adulto que sí la tenga o que tenga pasaporte).Es turista o extranjero con visa.

Fuente: Infobae
25/04/2025 19:57

En esta tienda de autoservicio se puede tramitar la credencial de INAPAM, con sello digital y validez oficial

La credencial se tramita de manera gratuita y su entrega es inmediata

Fuente: Infobae
25/04/2025 15:20

Citas para tramitar pasaporte se podrán sacar de forma presencial y no solo virtual, resuelve Indecopi

La resolución también establece que las entidades públicas deben garantizar que las citas, ya sean presenciales o virtuales, se asignen el mismo día en que se soliciten, aunque estas se programen para una fecha futura según la disponibilidad

Fuente: Perfil
25/04/2025 12:00

Todos los cambios para tramitar la visa estadounidense

Los cambios comenzarán a regir a partir del del 2 de mayo, para aquellos argentinos que deseen tramitar la visa de No Inmigrante. Leer más

Fuente: La Nación
23/04/2025 14:00

Real ID y controles migratorios: cuánto tiempo de espera hay en Dallas para tramitar la licencia de conducir

La obtención de una licencia de conducir en Texas, y especialmente en Dallas, se convirtió en un proceso cada vez más desafiante debido a los altos tiempos de espera en las oficinas del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés). Esta situación se ve agravada por la proximidad de una fecha clave: el 7 de mayo de 2025, cuando comenzará a regir la obligatoriedad del Real ID para ciertos trámites federales que se quieran realizar con esas identificaciones.Qué es el Real ID y cómo afecta a los residentes de TexasEl Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Real ID en 2005, con el objetivo de reforzar los controles de identidad tras los atentados del 11 de septiembre. A partir del 7 de mayo este año, las licencias de conducir o identificaciones estatales que no cumplan con esta normativa ya no se aceptarán para acceder a edificios federales ni para embarcar vuelos domésticos.Según lo informado por el Departamento de Seguridad Pública de Texas, desde el 10 de octubre de 2016 el estado comenzó a emitir licencias compatibles con Real ID. Estas se distinguen por tener una estrella dorada en el ángulo superior derecho. Si una persona ya posee una tarjeta con este símbolo, no necesita realizar ningún trámite adicional hasta su vencimiento. Pero si su documentación no lo contiene, deberá renovarla si desea que sea válida a nivel federal.Las licencias y tarjetas de identificación sin estrella aún serán aceptadas para funciones estatales como conducir, votar o realizar trámites bancarios, pero ya no servirán como documento de identidad en aeropuertos o edificios gubernamentales federales.Demoras récord: hasta 66 días de espera en Dallas para turnos por licencias de conducirLa presión por obtener una identificación compatible con Real ID antes del plazo límite generó una saturación en las oficinas del DPS, especialmente en el norte de Texas. En el Dallas South Mega Center, uno de los puntos más importantes para realizar estos trámites, la disponibilidad promedio para turnos se ubica en:66 días para solicitar licencias originales.64 días para renovaciones o reemplazos.Esto coloca a Dallas entre las ciudades con mayores demoras de Texas, aunque no es la que lidera el ranking. Según datos citados por el medio local Chron, otras localidades presentaron esperas aún más prolongadas, como:Cleburne, con 133 días de demora.Pearsall, con 88 días.Plano, con 86 días.Castroville, con 79 días.Bonham, con 74 días.Por el contrario, en la zona metropolitana de Houston, las esperas resultaron considerablemente menores. Las oficinas de Conroe y Galveston registraron demoras de 14 y ocho días respectivamente, mientras que el resto de las oficinas del área mantuvieron tiempos por debajo de las tres semanas.Real ID: qué hacer si no hay turnos disponibles en Dallas para renovar la licencia de conducirEl Departamento de Seguridad Pública recomienda a los residentes revisar la disponibilidad en localidades cercanas, donde puede haber más opciones de citas. Además, la mayoría de las oficinas habilita una pequeña cantidad de turnos el mismo día, los cuales deben reservarse de forma virtual mediante el sistema en línea del DPS.Estas son las recomendaciones más importantes que proporciona el DPS para obtener una cita:Todas las gestiones presenciales requieren turno previo.Si no se encuentra disponibilidad en una oficina determinada, se debe buscar en otra cercana o volver a intentar en otro momento.Algunos trámites pueden completarse en línea, como la renovación, cambio de dirección u obtención de duplicados.Es posible programar una cita hasta con seis meses de anticipación.Requisitos para asistir a la cita y evitar contratiempos en la renovación de licenciasA fin de asegurar un proceso ordenado y proteger tanto a los usuarios como al personal, el DPS implementó una serie de medidas en sus oficinas. Solo se permitirá el ingreso del solicitante, salvo en casos específicos como:Personas mayores o con discapacidades.Padres con niños pequeños.Gestiones que requieran autorización de un adulto o cambios de residencia.Los pagos preferidos son con tarjeta de crédito, aunque también se aceptarán cheques personales, cheques de caja o giros postales, siempre que estén completos por el monto exacto.Además, si un solicitante llega más de 30 minutos tarde a su turno, la cita será cancelada. En cambio, se recomienda presentarse no antes de media hora del horario programado. Para modificar una cita ya agendada, solo se debe ingresar al sistema en línea y elegir un nuevo horario. El turno anterior se eliminará de forma automática.

Fuente: La Nación
21/04/2025 17:36

Toda su vida creyó que era ciudadana americana, hasta que quiso tramitar su pasaporte: ahora puede ser deportada

Una mujer vivió más de 20 años en Estados Unidos pensando que era ciudadana, hasta que finalmente se dio cuenta de que no solo no lo era, sino que ahora incluso corre el peligro de ser deportada del país en el marco de las políticas llevadas adelante por el presidente Donald Trump.Pensó que era ciudadana estadounidense, pero no lo esDurante buena parte de su vida A â??el seudónimo bajo el cual el medio público NPR la resguardóâ?? ni siquiera sospechó que algo anduviera mal con sus papeles. La mujer pudo realizar acciones tan típicas como obtener su licencia de conducir, ingresar a la universidad, presentar sus impuestos año a año. Todo sin mayores complicaciones.Hasta que un día A solicitó su pasaporte. Allí fue que se dio cuenta de que no podía tramitar los papeles que probaban que era ciudadana estadounidense, porque simplemente no lo es. La mujer nació en Corea del Sur y fue adoptada, pero sus padres nunca completaron el proceso para su naturalización."No eres ciudadana estadounidense"De esta manera se le imposibilitaba acceder a beneficios que toda su vida había dados por sentados, como los créditos financieros para pagar su educación universitaria. Muchos adoptados desconocen sus circunstancias hasta que son adultos y lo descubren, de manera sorpresiva, en el marco de un trámite. Ya sea durante la solicitud de un pasaporte, en la obtención del Real ID â??la nueva licencia para viajes aéreos en EE.UUâ?? o, en el peor de los casos, cuando son condenados por un delito, lo que los convierte en una prioridad para ser deportados.A solo tenía tres años de edad cuando la trajeron de Corea del Sur a Estados Unidos. Jamás se le ocurrió preguntar si efectivamente era ciudadana estadounidense. Cuando tenía unos 20 años y trabajaba en una cafetería, recibió una carta del Departamento de Estado en la que se le solicitaba pruebas acerca de su ciudadanía. Al no tener idea de a quién acudir y no poder pagar un abogado, solo guardó la carta y siguió con su vida. "Me sentí muy sola y asustada. No sabía a quién pedir ayuda", dijo al medio citado.Un tiempo después les preguntó a sus padres acerca de este asunto. "Fuiste adoptada por un ciudadano estadounidense. Así que eres ciudadana estadounidense", le dijeron erróneamente. No fue hasta que en 2019, ya sin poder aguantar las dudas, hizo una consulta en un grupo de Facebook conformado por otras personas que habían sido adoptadas. Inmediatamente, le recomendaron contactar a Gregory Luce, un abogado que también fue adoptado y es especialista en este tipo de casos. Tras dos años de trámites burocráticos en diferentes agencias gubernamentales, A recibió la peor noticia de parte de su letrado: "No eres ciudadana estadounidense".Las posibles consecuencias: desde no poder viajar a ser deportadaLo más grave es que a sus cuarenta y tantos años, A podría ser deportada a Corea del Sur, su país de origen. Un país que no conoce, al que jamás viajó, cuyo idioma no habla y donde no conoce a absolutamente nadie.En 2022, la mujer se casó con un ciudadano estadounidense, lo que le abrió una nueva vía hacia la ciudadanía. Pero la realidad es que A no podrá conseguir una green card â??residencia permanenteâ?? hasta que haya obtenido los correspondientes documentos que den fe de su adopción.¿Qué dice la ley respecto a los adoptados sin ciudadanía?El Congreso intentó abordar este problema aprobando la Ley de Ciudadanía Infantil en 2000, que otorga la ciudadanía automática a los adoptados que son extranjeros. Pero esa legislación solo cubre a los futuros adoptados y a aquellos que eran menores de 18 años cuando la ley entró en vigor. Tampoco se aplicó a los niños que fueron traídos a los Estados Unidos con el tipo de visa incorrecto.Desde ese entonces se presentó varias veces un proyecto de ley para eliminar el límite de edad, pero nunca fue aprobado por la Cámara de Representantes. En el marco de la promesa del presidente Donald Trump de llevar adelante "la deportación más grande en la historia de EE.UU.", suena difícil que estos cambios se realicen en el corto o mediano plazo.

Fuente: La Nación
21/04/2025 15:36

Real ID y controles migratorios: cuánto tiempo de espera hay en Miami para tramitar la licencia de conducir

Las medidas de la Ley Real ID comenzarán a implementarse el próximo 7 de mayo de 2025, y debido a que la fecha límite está muy cerca, la demanda en los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) se ha incrementado, lo que a su vez ha generado largos tiempos de espera para tramitar una licencia de conducir. En el condado de Miami-Dade, las demoras son todavía más extensas por el impacto de una enmienda constitucional en Florida y la necesidad de muchos inmigrantes de garantizarse un documento de identidad.En Florida: el tiempo para obtener una Real ID En Florida comenzaron a emitir licencias y tarjetas de identificación Real ID desde enero de 2010, por lo que todas sus credenciales cumplen con la norma. Sin embargo, hay personas que todavía no tienen el documento o desean renovar, y son quienes han reportado largas filas y tiempos de espera para hacer el trámite. De acuerdo con Miami Herald, en los últimos meses, los portales en línea de las 15 oficinas del DMV en Broward y Miami-Dade no muestran citas disponibles para los próximos días y las personas deben esperar incluso ocho semanas.Mientras que las filas para conseguir un turno sin cita previa en las oficinas son muy extensas y comienzan a formarse desde horas antes de la apertura, e incluso a veces una noche anterior. Las razones de la demanda y largas filasUna enmienda constitucional, aprobada en 2018, exige que todos los condados elijan a sus recaudadores de impuestos. Las normas estatales también establecen que ellos sean quienes dirigen las oficinas de licencias locales.Los votantes de Miami-Dade, Broward y otros condados ya eligieron a sus recaudadores de impuestos, pero los cambios con relación a la dirección de las oficinas se produce en un momento en que están saturadas por la demanda.Miami Herald señala que la situación se debe a:Las medidas restrictivas para obtener visas que incitan a más inmigrantes a obtener una identificación oficial.La fecha límite del 7 de mayo para el programa federal Real ID, que requiere de licencias de conducir vigentes o pasaportes para abordar un vuelo nacional.Por su parte, un portavoz de la Oficina de Recaudación de Impuestos del Condado de Volusia dijo a News 6 que una de las razones detrás de las largas filas es el ciclo de renovación del estado para las licencias de conducir y las identificaciones, que paso de ocho años a seis.En general, en toda Florida hay un problema de tiempos de espera prolongados en las oficinas de licencias de conducir, y las autoridades advirtieron al medio citado que puede continuar hasta 2027.¿Pueden los inmigrantes obtener una Real ID en Florida?Los inmigrantes indocumentados que viven en Florida no pueden obtener una Real ID, ya que la ley estatal exige que cualquier solicitante presenten documentación que demuestre presencia legal en Estados Unidos. Sin embargo, quienes sean migrantes con un estatus legal, como los titulares de una green card, sí pueden obtener un documento. El Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) señala que los no ciudadanos pueden presentar los siguientes documentos para tramitar una licencia o una tarjeta de identificación en el estado:Tarjeta de residente permanente válida y vigente - I-551 para residentes permanentes legales.Pasaporte válido para no inmigrantes, excepto solicitantes de asilo y refugiados.Otro documento emitido por el gobierno que muestre nombre completo.Documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que muestre prueba de presencia legal.Tanto los ciudadanos como los no ciudadanos deben tener:Tarjeta de Seguro Social o prueba de número de seguro social.Dos documentos que demuestren residencia principal en el estado.

Fuente: La Nación
19/04/2025 13:18

Cantante mexicano fue a tramitar su visa de EE.UU., pero una pregunta vinculada con "los narcos" lo desconcertó

Aunque el regional mexicano goza de fama mundial, algunas polémicas recientes rodean al género musical debido al surgimiento de cantantes que interpretan "narcocorridos". Y pese a que no todos los inmiscuídos en este género aprueban las controversiales piezas, la simple idea de ello puede generarles problemas; tal como le sucedió al cantante Diego Herrera.Diego Herrera, el cantante de regional mexicano que fue cuestionado por autoridades de EE.UU.En días recientes, el cantante de regional mexicano, Diego Herrera, se presentó ante la Embajada de Estados Unidos en México para tramitar su visa de turismo. Dentro de todos los cuestionamientos que conlleva el trámite, hubo una pregunta que le llamó la atención, ya que se enfocó específicamente en el tipo de canciones que interpreta como parte de su trabajoEn concreto, las autoridades estadounidenses buscaban saber si Diego interpretaba narcocorridos como lo hacen algunos colegas de su industria. "Yo no canto corridos de este tipo, yo estoy en lo mío, en los corridos de caballos, las canciones románticas y listo, a darle, a cumplir con las reglas; yo enseñé lo que hacía y me la aprobaron (la visa), pero todavía no me la entregan", dijo Herrera a Telemundo.Con este testimonio, Herrera tomó posición en contra de los narcocorridos, un subgénero del regional mexicano que narra historias relacionadas con el narcotráfico y las figuras más famosas del crimen organizado. A través de muchas de sus letras, se cuentan relatos de violencia, poder, riqueza y la vida fuera de la ley.¿Qué dice la ley estadounidense sobre los narcocorridos?De acuerdo a la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, el gobierno tiene la facultad de negar o de revocar visas si considera que el titular participó en actividades que promueven o glorifican al crimen organizado. Esto incluye la interpretación de canciones que hagan apología del delito, al igual que muchos narcocorridos. Según la gravedad de las letras o la participación indirecta de los titulares, las visas revocadas por apología del delito pueden quedar inhabilitadas para solicitarlas nuevamente, pero también pueden suspenderse de manera definitiva y/o dar pie a una investigación más profunda por parte de las autoridades. La situación actual de los narcocorridos en México y la respuesta del públicoDada la popularidad de los narcocorridos a la par de delicadas situaciones de violencia por causa del crimen organizado, el gobierno mexicano invitó a artistas del regional mexicano a ser más cuidadosos con el tipo de corridos que interpretan. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esto "no era prohibición, sino una recomendación", hay gobiernos estatales que toman acciones más concretas al cancelar presentaciones de algunos exponentes del género.En días recientes, resaltó el caso del cantante Luis R. Conriquez, quien al igual que Herrera se niega a incluir narcocorridos en su repertorio más vigente. Sin embargo, la respuesta de algunos asistentes al último concierto de Conriquez en el Palenque de la Feria de Texcoco, fue cometer actos vandálicos en las instalaciones a manera de "protesta".En contraste a la situación de Luis R. Cortiquez y Diego Herrera, está la agrupación "Los Alegres del Barranco", a quienes hace semanas se les revocó la visa americana por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes ("El Mencho", capo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación) mientras interpretaban narcocorridos.Si bien la banda no está acusada directamente de cometer un delito, las autoridades migratorias consideraron que sus acciones recientes constituían una glorificación de un criminal sancionado por EE.UU., lo que entra en conflicto con su política de seguridad nacional, así como con una de sus principales problemáticas.

Fuente: La Nación
17/04/2025 14:00

Dónde tramitar la licencia de conducir Real ID en Colorado: ¿aplica para migrantes?

Las licencias de conducir y tarjetas de identificación que cumplan con los estándares de la ley Real ID serán importantes para abordar vuelos nacionales e ingresar a ciertas instalaciones federales en Estados Unidos a partir del miércoles 7 de mayo. En Colorado, la División de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) se encarga de emitir esta credencial clave, aunque no todos pueden aspirar a ella.¿Qué es la Real ID y cómo identificarla?La DMV de Colorado detalló en su web oficial que la Real ID es un documento que cumple con los requisitos federales establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS). En el estado, esta identificación está marcada con una estrella dorada o negra en la parte superior derecha, lo que la hace fácilmente identificable.Desde 2012, la DMV emite licencias que cumplen con los parámetros del DHS, por lo que muchos residentes del estado ya cuentan con la suya desde hace tiempo. En caso de dudas, los usuarios pueden corroborar si sus tarjetas cuentan o no con la característica estrella.El plazo para obtener la REAL ID vence el próximo 7 de mayo de 2025.Proceso para obtener una Real ID en ColoradoPara obtener una licencia de conducir Real ID en Colorado, la DMV advirtió que los solicitantes deben seguir una serie de importantes pasos:Reunir los documentos necesarios: estos deben ser originales o copias certificadas. Se necesita un papel que valide la identidad y presencia legal (pasaporte vigente, certificado de nacimiento o tarjeta de residente permanente), el número de Seguro Social (ya sea la tarjeta, el formulario W-2 o un talón de pago que lo muestre) y dos pruebas de residencia en Colorado (facturas de servicios públicos o estados de cuenta bancarios.)Solicitud presencial: los residentes deben acudir en persona a una oficina del DMV de Colorado; ya que no es posible tramitar la Real ID en línea. Es recomendable programar una cita y verificar los horarios de atención en el sitio web oficial del organismo.Abonar la tarifa correspondiente: si bien el costo para obtener este documento varía según el tipo de licencia o identificación que se solicite, por lo general el precio oscila entre los 30 dólares, según informó el sitio Colorado ID Project.Cabe destacar que todos los migrantes legales que residen actualmente en el estado pueden solicitar una Real ID sin problemas, al presentar su green card o visa correspondiente. Por el contrario, los extranjeros indocumentados no califican para este trámiteLas oficinas de la DMV de Colorado que emiten la Real IDLa tramitación para obtener la Real ID en Colorado puede hacerse en la mayoría de oficinas de la DMV. Algunas de las principales sucursales son:â??Denver: 1860 Broadway, Suite A.â??Colorado Springs: 2447 N. Union Blvd.â??Aurora: 14391 E. 4th Ave., Suite 100.â??Lakewood: 1881 Pierce St., Suite 110.â??Grand Junction: 222 S. 6th St.Golden: 100 Jefferson County Pkwy 2540Littleton: 5334 S Prince St.Centennial: 6954 S Lima St.â??Para encontrar la oficina más cercana y obtener información adicional, es recomendable que los usuarios visiten el sitio web oficial de la DMV de Colorado y utilicen su herramienta de localización.â?? En la gran mayoría de los casos, el horario de atención es desde las 8 hasta las 17 hs.

Fuente: La Nación
15/04/2025 15:00

Este será el horario especial para tramitar el Real ID en California: sobre la fecha límite

La fecha límite para la entrada en vigor de la Real ID, es decir, el 7 de mayo, está por cumplirse. En ese contexto, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) dio a conocer un horario especial en sus oficinas, lo que permitirá que más personas puedan realizar el trámite.Real ID en California: horario especial en estas oficinasEl Departamento anunció que son 18 oficinas las que abrirán una hora antes, y solo atenderán con cita previa: Del 14 de abril al 27 de junioLos lunes, martes, jueves y viernesDesde las 7 horasLa hora estará reservada solo para citas de Real IDSteve Gordon, el director del DMV de California, señaló: "Nos entusiasma ofrecer a los californianos un horario más temprano esta primavera y verano. Estas citas adicionales facilitarán más que nunca la obtención de una Real ID".Las 18 oficinas a continuación abrirán anticipadamente del 14 de abril al 27 de junio:Pleasanton (6300 W. Las Positas Blvd.)Fremont (4287 Avenida Central)Folsom (323 E. Bidwell St., Suite A)Carmichael (5209 North Ave.)Thousand Oaks (1810 E. Avenida De Los Árboles)Van Nuys (14920 Vanowen St.)Arleta (14400 Van Nuys Blvd.)Glendale (1335 W. Glenoaks Blvd.)Pasadena (49 S. Rosemead Blvd.)Culver City (11400 W. Washington Blvd.)Westminster (13700 Hoover St.)Costa Mesa (650 W. 19th St.)San Clemente (Vía Cascadita 2727)Rancho Cucamonga (8629 Hellman Ave.)San Diego Clairemont (4375 Derrick Drive)San Marcos (590 Rancheros Drive)El Cajón (1450 Graves Ave.)Poway (13461 Community Road)La fecha límite de la Real IDEl 7 de mayo de 2025, el gobierno federal comenzará a aplicar la Ley Real ID, que exige una identificación u otro documento federal aprobado, con mayores estándares de seguridad, para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales seguras.Los californianos que aún deseen obtener una, pero ya posean un documento aprobado por el gobierno federal, como un pasaporte estadounidense vigente, pueden esperar para obtenerla cuando venza el plazo de renovación de la licencia de conducir o tarjeta de identificación.Cómo obtener la Real ID en California: requisitos y trámite Para solicitar una Real ID en California, los residentes deben ingresar al sitio oficial del DMV, completar la solicitud en línea y subir los documentos necesarios. Luego es necesario que acudan a una oficina y llevar la documentación en físico y pagar la tarifa.El costo de acuerdo al tipo de carnet:Licencia clase C y A o B no comercial, original o renovación: US$45Licencia clase C y A o B no comercial, reemplazo, pérdida o robo: US$36Tarjeta de identificación regular, renovación, reposición por pérdida o robo: US$39Tarjeta de identificación de persona mayor (62 años o más): sin costo.Tarjeta de identificación con tarifa reducida: US$11El proceso en línea toma un aproximado de unos 15 minutos y simplifica el proceso en persona.El Departamento señala que los clientes deben tener en cuenta que el horario de oficina del DMV es de 8 a 17 hs, los lunes, martes, jueves y viernes. Los miércoles abren a las 9 hs y cierran en el mismo horario que los otros días.Los documentos que se deben presentar son:Prueba de identidad, es decir, un documento original o certificado.Documento de cambio de nombre legal, si el que aparece en la prueba de identidad es distinto de otros documentos, por ejemplo, el certificado de matrimonio o los documentos de adopción.Comprobantes de residencia en California, que pueden ser en papel. Por ejemplo, la factura de servicios públicos o un estado de cuenta bancario.Número de Seguro Social, pero pueden aplicarse excepciones.

Fuente: Infobae
14/04/2025 18:19

CCOO plantea tramitar ya la jubilación anticipada en el transporte de mercancías sin UGT

CCOO busca avanzar en la solicitud de coeficientes reductores para la jubilación anticipada de conductores de transporte de mercancías, a pesar de la negativa de UGT y nuevas exigencias regulatorias

Fuente: Infobae
14/04/2025 14:08

Fin de la moratoria: cómo tramitar la PUAM de ANSES, paso a paso

La Pensión Universal emerge como una opción vital para aquellos que superan los 65 años y no cuentan con 30 años de contribuciones.

Fuente: Infobae
14/04/2025 12:17

Sordo (CCOO) y Maíllo (IU) piden tramitar la reducción de jornada por vía de urgencia

Sordo y Maíllo destacan la urgencia de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y critican la gestión presupuestaria de Junts en un contexto de creciente incertidumbre política




© 2017 - EsPrimicia.com