trabajó

Fuente: Perfil
15/11/2025 03:00

Qué se espera de los cambios en el trabajo

Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 20:07

San Juan de Lurigancho: Ministerio de Trabajo ofrece 6 mil oportunidades laborales en la Feria del Empleo

La cartera organizada por Óscar Fernández Cáceres organizará una feria con más de seis mil vacantes para jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores en Lima Este

Fuente: Infobae
14/11/2025 18:29

El Ministerio del Trabajo canceló la inscripción sindical de Acolfutpro: nuevo golpe para los futbolistas colombianos

En medio de las protestas de los jugadores por la falta de acuerdo con la FCF y la Dimayor por las condiciones laborales, ahora la agremiación perdió otra vez en los estrados judiciales

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:28

Entre la sobrecarga de trabajo, la desconfianza en la ayuda profesional y el temor a represalias: el laberinto mental de los forenses

La investigación académica señala que las demandas administrativas y organizativas superan al trauma directo como causa de insatisfacción y agotamiento

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:04

Cómo la inteligencia artificial está cambiando el trabajo en Hispanoamérica

la transformación digital acelera la necesidad de experimentar con nuevas herramientas y desarrollar competencias que permitan crecer en un entorno competitivo

Fuente: Infobae
14/11/2025 10:34

Abelardo de la Espriella denunció que el ELN estaría amenazando en Arauca a su grupo de trabajo que está encargado de hacer campaña y recolectar firmas

Fueron contundentes al referirse a las consecuencias de continuar con las actividades de campaña

Fuente: La Nación
14/11/2025 08:36

Jeff Bezos reveló cuál es el único trabajo humano que la IA y la tecnología no podrán sustituir: "Es la base de todo"

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, participó en la Italian Tech Week 2025, que se desarrolló en Turín el 3 de octubre pasado, junto al presidente de Ferrari, John Elkann. En la conferencia, reflexionó sobre el impacto que generará la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral y destacó el único tipo de trabajador que esta herramienta tecnológica no podría sustituir.El impacto de la IA y el único trabajo que persistirá, según BezosBezos indicó que el trabajo es "demasiado divertido" para él y que no planea jubilarse próximamente. Con respecto al empleo, resaltó la incursión de la inteligencia artificial y que el único tipo que no se vería afectado es aquel que desarrolla el ingenio creativo.El empresario destacó que la capacidad de invención humana impulsa la innovación y que es "la base de todo avance tecnológico".Bezos utilizó su propia experiencia profesional en empresas como la multinacional de comercio electrónico y Blue Origin. "El progreso depende de las personas que imaginan nuevas soluciones a los problemas y que se atreven a construir lo que todavía no existe", aseveró.La irrupción de la inteligencia artificial sembró la incertidumbre sobre el futuro de ciertos empleos a largo plazo, dado que se presume que la tecnología adquirirá diversas funciones que en la actualidad realizan los trabajadores."Una vez que las computadoras puedan competir con nosotros en cualquier cosa, ¿tendremos significado en nuestras vidas?", expresó en la conferencia. Y respondió: "Eso es 100% sí, seguiremos teniendo significado en nuestras vidas".El secreto de Bezos para lograr el imperio que construyó en su vida empresarialEl empresario advirtió que la inteligencia artificial va a cambiar cada industria y que su efecto impactará en la economía global, al mejorar la calidad y la productividad de las compañías. Bezos recordó sus inicios en el desarrollo de la creatividad para el mundo empresarial. Así, se remontó a su infancia, cuando colaboraba en el rancho familiar que poseía su abuelo en Texas. "Pasamos todo un verano arreglándolo", indicó.Y detalló: "Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa". Así, el fundador de Amazon dijo que aprendió el valor de la creatividad práctica y la relevancia de enfrentarse a nuevos desafíos con "ingenio y determinación".El aspecto que destacó Bezos para contratar trabajadores sobre la IAEl multimillonario de 61 años dio sus primeros pasos en el mundo laboral en 1986, cuando se graduó en la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey. Su experiencia le hizo enfocarse en la "necesidad de optimismo y el espíritu empresarial", según resaltó en la conferencia de Italia.Bezos señaló que esos aspectos son clave en la contratación de nuevos empleados para formar parte de sus negocios. "Cuando entrevisto a candidatos, les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado", indicó.A su vez, el empresario advirtió que la creatividad es un factor clave y que monitorea esa cualidad en la competencia. "Me dan más miedo dos jóvenes en un garaje que los competidores que ya conozco", expresó.

Fuente: La Nación
14/11/2025 04:36

Incluso con permiso de trabajo: qué migrantes pueden perder su licencia de conducir en California

California podría revocar 17.000 licencias de conducir comerciales (CDL) emitidas a inmigrantes que contaban con permiso de trabajo válido al momento de obtener sus documentos. Una auditoría federal consignó una serie de irregularidades en la vigencia de estas credenciales y desató un nuevo enfrentamiento político entre la administración de Gavin Newsom y la del presidente Donald Trump.¿California revocará licencias de conducir comerciales a inmigrantes con permisos de trabajo?De acuerdo con el comunicado oficial del Departamento de Transporte de Estados Unidos, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) otorgó estos permisos con fechas de vencimiento que excedían el período de residencia legal de los titulares, lo que contraviene tanto la ley estatal como las regulaciones federales.El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, informó que la medida se basa en los resultados de una auditoría realizada por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés). El informe detectó fallas sistémicas en los procesos del DMV californiano que permitieron la emisión de licencias comerciales con una vigencia superior al tiempo autorizado por el estatus migratorio del conductor.Los titulares de estas licencias fueron notificados de que sus documentos perderán validez en un plazo de 60 días. La FMCSA solicitó a California que presente un informe completo sobre la cancelación de las credenciales emitidas irregularmente y que corrija los mecanismos administrativos que facilitaron su expedición.Sin embargo, de acuerdo con el portavoz del gobernador Gavin Newsom, Brandon Richards, todos ellos obtuvieron sus credenciales durante un período en el cual poseían permisos laborales federales activos, circunstancia que inicialmente respaldó la emisión de sus permisos CDL."Estos conductores no son inmigrantes indocumentados; todos tenían estatus legal y contaban con autorización de trabajo otorgada por el gobierno federal", aseguró Richards en una publicación de X. "Los nuevos requisitos federales no estaban vigentes cuando se emitieron estas licencias", aseguró. La irregularidad detectada no radica en la ausencia de autorización para trabajar, sino en la discordancia temporal entre la duración de las licencias y los plazos legales de permanencia. La legislación californiana establece que ningún permiso de conducción puede mantener validez después de que finalice el estatus migratorio legal del titular, según la información registrada en las bases de datos del DMV.El conflicto político entre California y el gobierno federalEl anuncio provocó un nuevo enfrentamiento entre el gobierno estatal y la administración federal. Sean Duffy acusó públicamente al gobernador Gavin Newsom de haber permitido la emisión de miles de licencias "ilegales" y amenazó con retener hasta US$160 millones en fondos federales destinados a programas de seguridad vial si el estado no revocaba los documentos en cuestión."Tras semanas de negar cualquier irregularidad, el estado fue descubierto. Ahora que hemos desenmascarado sus mentiras", declaró el secretario de Transporte. "Esto es solo la punta del iceberg. Mi equipo seguirá presionando a California para que demuestre que ha retirado a todos los inmigrantes indocumentados de los camiones y autobuses escolares", agregó Duffy.En respuesta, la oficina del gobernador Newsom negó que el estado hubiera actuado de manera ilegal. Richards calificó las declaraciones de Duffy como "falsas y motivadas políticamente" y explicó que la revocación se basa en un ajuste técnico a la ley estatal, la cual establece que la fecha de vencimiento de la credencial debe coincidir con la vigencia del estatus migratorio reportado al DMV."Una vez más, Sean 'Road Rules' Duffy no comparte la verdad y difunde falsedades fácilmente refutables en un triste y desesperado intento por complacer a su querido líder", comentó en X. "Sin embargo, finalmente reconoció que el gobierno federal había expedido permisos de trabajo a esos conductores", aseguró.Qué exige la ley de California y a quiénes afecta la medidaLa ley de California requiere que los permisos CDL para no ciudadanos tengan una fecha de expiración igual o anterior a la del documento de trabajo o residencia legal en EE.UU. Sin embargo, la auditoría de la FMCSA encontró que en miles de casos las licencias fueron emitidas con períodos de validez que superaban este límite.Aunque los 17.000 conductores afectados contaban con permiso de trabajo vigente al momento de recibir la licencia, sus documentos fueron considerados inválidos por no cumplir con la correspondencia temporal exigida por la ley.La medida no se aplica a las licencias de conducir estándar emitidas bajo la Ley AB 60, que permite a los residentes sin estatus migratorio regular obtener un permiso para conducir. Las CDL, en cambio, están sujetas a normas federales más estrictas, ya que habilitan a los conductores a operar vehículos de gran tamaño y transporte de carga o pasajeros.

Fuente: La Nación
14/11/2025 00:36

La reforma laboral y el olvidado Código del Trabajo

Tras la victoria en las elecciones de medio término, el Gobierno anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para reformar la legislación laboral, cuya principal norma, la Ley de Contrato de Trabajo (LCT, N° 20.744), data de 1974, aunque ha sido modificada a lo largo del tiempo. ¿Acaso alguien se acuerda del Código del Trabajo?En los años 40, cuando la discusión sobre los derechos sociales alcanzaba su auge en nuestro país, la reforma constitucional del '49 incorporó al texto supremo los llamados "derechos de segunda generación", relativos a la protección del trabajo -como las condiciones dignas y la retribución justa-, a la participación sindical, y a la seguridad social.Así las cosas, poco tiempo después -y con un golpe de Estado de por medio-, en 1957 una nueva reforma constitucional deja sin efecto las disposiciones de 1949, principalmente debido a las cuestionables supremacías que ésta otorgaba al Poder Ejecutivo. A pesar de ello, los constituyentes dejaron a salvo los derechos sociales, consagrándolos en el reconocido art. 14 bis, que se mantiene hasta nuestros días.Esta modificación de nuestra Constitución no sólo hizo hincapié en la vigencia plena de estos derechos, sino que además estableció como una obligación del Congreso dictar, "en cuerpos unificados o separados", los Códigos "del Trabajo y Seguridad Social", según reza el actual art. 75, inc. 12.Es menester destacar que la esencia de la codificación del Derecho es agrupar la legislación de una materia en un texto sistematizado, único y organizado, con capacidad de aunar posturas y facilitar la aplicación de la ley. Sin embargo, codificar significa, por sobre todas las cosas, dar a la ley estabilidad y continuidad en el tiempo. Lamentablemente, en materia laboral, esta deuda constitucional alcanza ya 68 años de retraso.En la actualidad, las normas que regulan el trabajo se encuentran diseminadas por todo el ordenamiento jurídico. A modo de ejemplo, no sólo tenemos la LCT, sino que también la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (N° 19.587), la Ley de Riesgos del Trabajo (N° 24.557), y más recientemente, la Ley de Teletrabajo (N° 27.555), entre otras. Cada una de ellas tiene, además, sus reglamentaciones -entre decretos y resoluciones-, modificaciones y derogaciones.La dispersión normativa en general, pero principalmente en el caso que hoy tratamos, acarrea problemas de seguridad jurídica tanto en el ámbito judicial y de la abogacía como en el económico y el comercial, pues la incertidumbre de saber que cada nuevo gobierno vendrá a cambiar las reglas del juego espanta a las inversiones y posiciona a nuestra república como un territorio de dificultosa previsibilidad.En estos momentos donde estamos discutiendo una actualización y reforma del régimen laboral en la Argentina, sería muy sano para nuestro país avanzar con la creación del Código del Trabajo que nuestra Constitución nos impone, estableciendo principios generales aplicables de forma transversal, adoptando criterios jurisprudenciales y apostando por una modernización del trabajo que se alinee con nuestras disposiciones constitucionales y los tratados internacionales que hemos suscrito.La madurez institucional que la sanción del Código del Trabajo demostraría de cara a la sociedad y ante el mundo abriría la puerta no sólo para la continuación de otras codificaciones -como de la seguridad social y de la materia tributaria-, sino que también para la llegada de capitales extranjeros y locales que traerán el ansiado crecimiento económico que nuestra población necesita, pues verán que la Nación Argentina no volverá jamás a la improvisación y al subdesarrollo de las leyes.Coeditor de la Revista Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:30

Día Internacional de los Vendedores Ambulantes: una jornada que dignifica a quienes viven del trabajo en las calles

Cada 14 de noviembre, el mundo reconoce el Día Internacional de los Vendedores Ambulantes, fecha que visibiliza la lucha por derechos laborales, inclusión social y reconocimiento económico de quienes trabajan en la vía pública

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:31

Bogotá alerta a deudores: les embargarán cuentas bancarias y podrían quedar sin trabajo con el Estado

La Secretaría de Hacienda avanza en procesos contra quienes no han pagado obligaciones tributarias, incluyendo mandamientos de pago y posibles embargos, para recuperar recursos para inversión pública

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:26

Ignacio de la Calzada, abogado: "Te tienen que pagar el precio del desplazamiento en tu trabajo"

La normativa europea indica que el tiempo de ocupación abarca periodos en los cuales el empleado cumple con ciertos requisitos en el desempeño de sus funciones

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:14

Día Mundial de la Diabetes 2025: Urge adaptar los centros de trabajo para personas con esta enfermedad en México

Expertos llaman a crear entornos laborales más inclusivos y saludables

Fuente: Infobae
13/11/2025 13:26

Muere un trabajador a punto de jubilarse por estrés en el trabajo y su viuda cobra una pensión vitalicia: hacía más de 12 horas y le llamaban de noche

Antonio Mauceri, italiano de 61 años, llevaba 37 trabajando en la Red Ferroviaria de Italia. Le obligaban a estar localizable en todo momento para atender incidencias

Fuente: Infobae
13/11/2025 13:18

Hackean la web de Trabajo para la prevención de riesgos laborales de las empleadas del hogar: un "ataque malicioso"

El departamento que dirige Yolanda Díaz ha confirmado en redes sociales que el problema ha sido detectado por "una sobrecarga" del sistema

Fuente: Infobae
13/11/2025 13:08

Desde de noviembre de 2023 se perdieron casi 224.000 puestos de trabajo asalariado registrado

Los datos de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo y en agosto se observó una caída. Los sectores más afectados

Fuente: Perfil
13/11/2025 11:00

Cambios en INDEC: nuevas normas y un plan de trabajo a seis años para la producción de datos

El organismo busca modernizar el sistema de producción de datos para garantizar estándares de calidad, según los principios fundamentales de las estadísticas oficiales de la ONU. Leer más

Fuente: Perfil
13/11/2025 02:36

Con el ejemplo de Maria Eugenia Vidal, Yamil Santoro también busca trabajo en Linkedin tras no renovar la banca

El legislador libertario lanzó su búsqueda laboral en redes sociales tras no renovar su banca en la Legislatura porteña. Dijo estar abierto a consultorías, proyectos y cargos tanto en el ámbito privado como en el público. Leer más

Fuente: Clarín
12/11/2025 23:18

Como María Eugenia Vidal, ahora un legislador porteño busca trabajo en LinkedIn: "Tanto en lo público como en lo privado"

Yamil Santoro dejará su banca el 10 de diciembre e inició una búsqueda laboral en las redes sociales. "Fueron años llenos de desafíos y aprendizajes", dijo sobre su paso por la Legislatura.En agosto, cuando se apartó del acuerdo entre el PRO y LLA, la diputada había hecho el mismo pedido.

Fuente: Infobae
12/11/2025 22:53

Convocatoria de trabajo para personas con secundaria: Municipalidad de San Miguel dispone de vacantes con sueldos de hasta S/ 4.500

En esta convocatoria CAS se ofrecen plazas administrativas y operativas con remuneraciones que van desde los S/ 1.200. Algunos puestos solo piden primaria completa

Fuente: Infobae
12/11/2025 20:47

Trabajo sí hay en Bogotá: más de 400 vacantes serán ofertadas en dos ferias de empleo el jueves 13 de noviembre

La capital amplía las alternativas para profesionales, técnicos y bachilleres, incluyendo puestos adaptados a necesidades específicas

Fuente: La Nación
12/11/2025 18:18

Permiso de trabajo vencido en Florida: la ley del Uscis que explica qué le pasa a los inmigrantes en esta condición

Un permiso de trabajo se otorga a los extranjeros para laborar legalmente en EE.UU., incluido Florida, por un tiempo determinado. Es fundamental para muchos inmigrantes, pero al ser temporal tiene una fecha de vencimiento. Estas son las reglas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) al respecto.Regla de Uscis: actualizaciones que afectan la renovación del permiso de trabajoLa agencia de inmigración advierte que los empleadores en Estados Unidos deben verificar que todos su personal esté legalmente aprobado para laborar en el país, sin importar su ciudadanía u origen. El Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) sirve como prueba.Fue hace unas semanas cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), al que pertenece el Uscis, anunció una norma provisional que pone fin a la extensión automática de los EAD para renovación.Con esa norma, los extranjeros que soliciten la renovación de su permiso de trabajo a partir del 30 de octubre de 2025 ya no recibirán una prórroga automática. Sin embargo, no afecta a aquellos que solicitaron el proceso antes de la fecha mencionada.Al tratarse de una agencia federal, las disposiciones y leyes aplican para todas las entidades, lo que incluye a Florida y sus condados.Consecuencias de trabajar con un EAD vencido en FloridaDe acuerdo con HAWM Law PLLC, un despacho de abogados de inmigración con atención en Florida, "trabajar con un permiso de trabajo vencido se considera empleo no autorizado y puede tener graves consecuencias", entre ellas:Pérdida de empleo: la ley exige a los empleadores que despidan a los empleados que no puedan presentar prueba de autorización para trabajar.Consecuencias migratorias: el empleo no autorizado puede afectar negativamente el estatus migratorio y la elegibilidad para futuros beneficios.Sanciones y multas para los empleadores: los empleadores que contraten a sabiendas a personas sin autorización de trabajo válida pueden enfrentarse a sanciones y multas.En ese sentido, el Uscis precisa que un solicitante de ajuste de estatus, por el que se obtiene la residencia permanente, no podrá ser elegible si continúa o acepta un empleo no autorizado antes de presentar la solicitud, o si ha trabajado en algún momento sin autorización, ya sea antes o después de haber presentado dicha petición.La recomendación del Uscis ante la expiración de un permiso de trabajoEn un comunicado, el organismo aconseja a los extranjeros solicitar la renovación de su EAD a tiempo, esto en referencia a presentar el Formulario I-765 hasta 180 días antes de la fecha de vencimiento. "Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar la solicitud de renovación, mayor será la probabilidad de que su autorización de empleo o documentación se vea temporalmente interrumpida", advierte la agencia.Por su parte, los especialistas de HAWM Law PLLC explican que para evitar las consecuencias de trabajar en Florida con un permiso de trabajo caducado, "es fundamental renovar su EAD a tiempo y comunicarse de forma proactiva con su empleador sobre su situación".La agencia también explica que algunos migrantes no necesitan solicitar un EAD, como es el caso de los residentes permanentes, ya que la green card es prueba de su autorización de empleo. Tampoco se necesita si se tiene un estatus de no inmigrante con aprobación para laborar para un empleador específico, como aquellos con visas H-1B, L-1B, O o P.

Fuente: La Nación
12/11/2025 18:18

El drama de un chef mexicano en Nueva Jersey: tiene permiso de trabajo y sus hijos son de EE.UU., pero el ICE lo detuvo

Un domingo que debía ser como cualquier otro para un chef mexicano en Nueva Jersey terminó con una detención que desató la indignación de toda una comunidad. Ruperto Vicens Márquez, quien lleva más de 18 años en Estados Unidos y posee permiso de trabajo vigente, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) cuando se dirigía a su empleo.Chef mexicano detenido por ICE en Nueva Jersey: su familia vive una pesadillaRuperto, de 38 años y padre de tres niños nacidos en Estados Unidos, salió de su casa en Belford rumbo al restaurante que dirige junto a su hermano; pero nunca llegó. Según informó CNN, horas después, el chef logró comunicarse con su familia para avisar que se encontraba en manos de la agencia migratoria.Desde entonces permanece detenido en Delaney Hall, Newark, a la espera de la audiencia en la que se definirá su libertad, fijada para este 17 de noviembre. Tal como consignó ABC 7 Chicago, su defensa espera que ese día el magistrado autorice su salida bajo fianza mientras continúa el proceso.Su hermano, Emilio Vicens Márquez, explicó que la llamada fue breve y angustiante. "Solo me dijo que lo habían detenido y que avisara al abogado", contó. En su casa, la noticia dejó a todos paralizados. La esposa de Ruperto temió que la familia entera corriera peligro. Los dos hijos menores creen que su padre está de viaje, pero la mayor sabe la verdad y no quiere volver a la escuela.Permiso de trabajo y deportación: el vacío legal que afecta al chef detenido por el ICESegún el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Ruperto cuenta con una "orden final de deportación emitida por un juez en julio". En su declaración, el organismo señaló que "poseer un permiso de trabajo no equivale a tener estatus legal".Sin embargo, su abogado, Steven Lyons, sostiene lo contrario. Afirmó que el permiso de trabajo está vigente hasta 2028 y que existe una solicitud activa para regularizar su situación. También aclaró que el antecedente mencionado por el ICE corresponde a una infracción menor desestimada en 2010. "Ruperto no representa ningún riesgo y su lugar está con su familia", expresó.Restaurante Emilio's Kitchen y la comunidad de Atlantic Highlands se movilizan por su chef detenidoJunto a su hermano, Ruperto fundó Emilio's Kitchen en la ciudad costera de Atlantic Highlands, después de años de esfuerzo en distintos restaurantes locales. El negocio se transformó en un punto de encuentro, reconocido por la cercanía con los clientes y la autenticidad de su cocina.Tras el arresto, los vecinos reaccionaron de inmediato. Organizaron vigilias públicas, enviaron cartas a las autoridades y comenzaron una campaña de recaudación en GoFundMe para cubrir los gastos legales. La iniciativa, encabezada por la alcaldesa Lori Hohenleitner, recaudó más de 95.000 dólares en pocos días."Esto no es un asunto político. Es un asunto de vecinos y amigos, y traeremos a Ruperto a casa", declaró Hohenleitner en su cuenta de Facebook. La funcionaria también cuestionó la falta de aviso previo del ICE a las autoridades locales y confirmó que ni la policía del municipio ni la Fiscalía del Condado de Monmouth fueron notificadas de la operación del ICE, informó NJ.com.Empresarios y residentes se ofrecieron a colaborar con la familia. El restaurador Leo Cervantes, uno de los primeros en acercarse, prometió cocinar junto a Emilio para mantener abierto el local. Más de sesenta personas enviaron cartas al juez solicitando la liberación del chef. "Qué comunidad tan increíble. Gracias a todos por su generosidad", escribió la alcaldesa en una actualización de la campaña.Del sueño americano al arresto por inmigración en EE.UU."Cocinar es un arte", dice su hermano Emilio en el sitio oficial del local gastronómico. "La Madre Naturaleza nos da un don, y el mío es servir a la gente y cocinar", agrega. El hombre continúa al frente del restaurante, además de cuidar de sus sobrinos y sostener la rutina que compartía con su hermano. "Siento que falta una de las piezas que mantenían todo en pie", admitió.Con el paso de los días, el caso de Ruperto dejó de ser solo una noticia local. Se convirtió en símbolo de la incertidumbre que enfrentan miles de trabajadores inmigrantes con autorización legal, pero sin protección plena.

Fuente: Perfil
12/11/2025 13:18

Preocupación por la desregulación del sector vitivinícola: "El trabajo se va a limitar exclusivamente a la góndola"

Con respecto a la derogación de aproximadamente 973 resoluciones del INV, el delegado de ATE en el Instituto, Marcelo González, indicó: "Muchos bodegueros inescrupulosos podrán hacer cualquier actividad para perjudicar el mercado interno". Leer más

Fuente: La Nación
12/11/2025 12:18

Maxi López mostró su costado solidario: cocina, juegos y trabajo en equipo

Este es un gran año para Maxi López, quien logró reinventarse y volver a ocupar un lugar destacado en los medios desde su participación en MasterChef Celebrity (Telefe). Allí no solo sorprende con sus preparaciones, sino también con su carisma y sus divertidas interacciones con su ex, Wanda Nara. Pero esta vez, el exfutbolista se ganó los aplausos por un motivo muy distinto: mostró su costado más solidario al sumarse como voluntario a Sonrisas, una organización que trabaja para restituir los derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes. Este gesto que generó una gran repercusión en las redes.Durante la jornada solidaria, Maxi López se mostró completamente integrado al equipo: cocinó, jugó y compartió momentos con las familias que forman parte de la organización. "Cuando la solidaridad se cocina en equipo, el resultado siempre es algo lindo", escribió en su cuenta de Instagram, y acompañó el mensaje con una serie de fotos de distintos momentos del encuentro.En el mismo posteo, aprovechó para destacar la labor de la fundación: "El trabajo que hacen en Sonrisas es muy valioso. Personas que ponen tiempo, amor y esfuerzo en cambiar realidades todos los días". Finalmente, cerró su mensaje con palabras de agradecimiento: "Gracias por invitarme a compartir, aprender y sumar mi granito de arena. ¡La pasé muy bien!".En el video que publicó la organización en su cuenta de Instagram, se puede ver a Maxi López disfrutar de cada momento junto a un grupo de familias. Asimismo, el exfutbolista firmó autógrafos, atajó penales con los chicos, cocinó y sirvió la comida, además de conversar distendidamente con las personas presentes. Sin lugar a dudas, las imágenes dejaron en evidencia su costado más solidario.Las reacciones de los usuarios al gesto solidario de Maxi LópezComo era de esperarse, la publicación no pasó desapercibida entre los seguidores de Maxi López, que celebraron su gesto solidario con numerosos mensajes de cariño. Entre los comentarios, uno en particular fue el que llamó más la atención: el de Wanda Nara. "Me encanta, la próxima voy yo", escribió y de esta manera dejó ver una actitud amistosa y cordial hacia su ex, con quien comparte tres hijos y viven un buen momento tras años de enfrentamientos.En esa misma línea, muchos usuarios destacaron la actitud del exfutbolista y lo llenaron de mensajes de apoyo en su publicación. "Me encanta este Maxiâ?¦ se lo ve diferente con su nueva mujer"; "¡Maxi, qué tipazo! Te amamos"; "Con pequeñas actitudes se logran grandes cambios. Es por ahí, Maxi" y "¡Qué crack, Maxi! Sos un grande. No te conocíamos hasta esta faceta en MasterChef", fueron algunas de las reacciones que reflejaron la buena repercusión de su participación solidaria.

Fuente: Infobae
12/11/2025 12:12

Los planes de igualdad no son tan iguales: el Ministerio de Trabajo alerta de sesgos de género en la salud laboral

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo advierte que sólo una de cada cuatro empresas incluye medidas preventivas de género en su plan de igualdad más allá del embarazo, la lactancia o el acoso sexual o por razón de sexo

Fuente: La Nación
12/11/2025 11:18

Permiso de trabajo vencido en Nueva York: la ley del Uscis que explica qué le pasa a los inmigrantes con esta condición

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que los empleadores deben asegurarse de que todos sus trabajadores estén autorizados para laborar en el país. Por tanto, los inmigrantes con un permiso vencido, en Nueva York y otros estados, pueden enfrentarse a graves consecuencias.La regla de Uscis sobre los permisos de trabajo vencidosUn Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) es una tarjeta que se otorga a los extranjeros para confirmar su permiso trabajo durante un período determinado. Esto significa que pasada la fecha de vigencia, es necesario solicitar una renovación. Al respecto, el Uscis publicó hace unas semanas una regla final provisional que señala que aquellos beneficiarios con ciertas categorías y que presentaron la solicitud para renovar antes del 30 de octubre de 2025, pueden recibir extensiones automáticas por hasta 540 días.Por el contario, quienes presentaron su solicitud de renovación de EAD a partir del 30 de octubre de 2025 no podrán optar a una prórroga automática. Esto significa que es posible que el migrante no pueda laborar en el país norteamericano hasta que se apruebe y emita su nuevo documento.Al tratarse de una agencia federal, las disposiciones y leyes aplican para todas las entidades, lo que incluye a Nueva York sus jurisdicciones.Consecuencias de trabajar con el EAD vencido en Nueva YorkLa abogada Alina Kats, especialista en inmigración con despacho en Nueva York, señala que muchos en EE.UU. piensan que conseguir un trabajo sin permiso no es grave, pero la persona podría enfrentarte a serias consecuencias si las autoridades la descubren. Algunas de las posibles consecuencias son:Se pueden iniciar procedimientos de deportación y expulsión.La visa podría ser revocada, lo que podría dificultar o imposibilitar regresar a Estados Unidos en el futuro.Además, no tener un permiso de trabajo o no tenerlo vigente puede exponer al empleado a la explotación, lo que incluye el robo de salarios, malas condiciones y la falta de acceso a los derechos y beneficios laborales.Al respecto, el Uscis señala que un solicitante de la residencia permanente (green card) no podrá ajustar su estatus si: continúa o acepta un empleo no autorizado antes de presentar la solicitud o ha participado alguna vez en un trabajo no autorizado, ya sea antes o después de presentar la petición.Para evitar problemas con un permiso vencido, la agencia recomienda solicitar la renovación al menos 180 días antes la fecha de expiración. Esto da el tiempo suficiente al organismo para procesar la solicitud y garantiza que no habrá interrupciones en la autorización de empleo. El proceso de renovación implica presentar el Formulario I-765, junto con la documentación de respaldo y el pago de las tarifas correspondientes.Quiénes necesitan un permiso de trabajo en Nueva YorkLas normas de la dependencia señalan que estos son los migrantes que deberán solicitar un EAD en Nueva York y las demás entidades del país:Un asilado, refugiado o no inmigrante U que necesita evidencia de la autorización de empleo.Se tiene pendiente un Formulario I-485, Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar el Estatus.Se tiene pendiente el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de la Deportación.Quien tiene un estatus o circunstancia de no inmigrante que le permite estar en Estados Unidos, pero no trabajar sin antes solicitar el permiso, como un estudiante F-1 o M-1.Quiénes no requieren de un EAD para tener empleo legal en EE.UU.El Uscis también explica que ciertos inmigrantes no necesitan solicitar un permiso de trabajo, como aquellos con residencia permanente legal, ya que su tarjeta o green card es la prueba de su autorización de empleo. Tampoco necesitan solicitar un EAD aquellos no inmigrantes a los que se les autoriza a trabajar para un empleador específico en relación con su estatus, como los extranjeros que recibieron una visa H-1B, L-1B, O o P.

Fuente: Infobae
12/11/2025 09:31

"Tuve que presentarme de nuevo al trabajo como si no hubiera pasado nada": profesor víctima de golpiza en centro de formación juvenil

El docente manifestó su preocupación por la seguridad en el centro y subrayó que los directivos deben tener en cuenta que no están tratando con infantes, sino con jóvenes que ya tienen un proceso judicial

Fuente: Infobae
12/11/2025 09:28

Tras un largo conflicto gremial, una tradicional empresa láctea quebró y sus 140 empleados quedarán sin trabajo

La Suipachense fue declarada en quiebra por un juzgado de la localidad bonaerense de Mercedes, que decretó la liquidación de su patrimonio. Se suma a ARSA, la proveedora de SanCor que corrió la misma suerte la semana pasada

Fuente: Infobae
12/11/2025 06:00

¿Robopocalipsis para el trabajo? Ni hoy ni mañana: la inteligencia artificial general transformará, pero no eliminará el empleo

Un estudio señala que la automatización será selectiva y que persistirán actividades humanas difíciles de sustituir eficientemente por la tecnología

Fuente: Infobae
12/11/2025 01:02

Paula Vázquez presenta 'Hasta el fin del mundo' en TVE: "No pregunto las audiencias porque no quiero que supediten mi trabajo"

La presentadora relata a 'Infobae España' su experiencia al frente de 'Hasta el fin del mundo', el reality de aventura que llega este miércoles 12 de noviembre a La 1

Fuente: Clarín
11/11/2025 23:18

Anuncian 800 nuevos puestos de trabajo e impulsan inversiones en AI

Es la consultora EY. Presentó su plan para 2026 en la Argentina y en qué sectores apostará a crecer.

Fuente: Infobae
11/11/2025 22:46

Ministerio del Trabajo confirmó noticia para los profesores: tiene que ver con la hora del almuerzo y la jornada laboral

La directriz de la cartera obliga a empleadores a revisar la organización interna y a garantizar condiciones óptimas para el personal educativo

Fuente: La Nación
11/11/2025 21:18

Ley del Uscis de los 60 días y visas de trabajo: la regla para extensiones y cambio de estatus vigente en 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detalló una regla que comprende un período de gracia para los trabajadores no inmigrantes que necesiten extender su estatus legal en Estados Unidos. ¿Bajo qué tipo de circunstancias es aplicable esta norma?Qué dice la regla de los 60 días del Uscis sobre extensiones de estatus y visas de trabajoLos migrantes con visas de trabajo en EE.UU. cuentan con un plazo de 60 días tras el vencimiento de su permiso migratorio para alegar ciertas circunstancias o situaciones elegibles que derivaron en el retraso de la petición de ajuste o extensión del estatus. Sin embargo, si no se realiza ninguna acción, el Uscis advierte que estaría sujeto a la deportación de ese país.La agencia federal señaló que los titulares de visas de trabajo de no inmigrante que presenten una solicitud para cambiar o ajustar el estatus, así como una petición de autorización de empleo por "circunstancias apremiantes" durante el período de gracia de 60 días, podrán permanecer en EE.UU. de forma legal posterior al vencimiento."Si el trabajador no toma ninguna medida dentro del período de gracia, tendrá que salir de EE.UU. dentro de 60 días o cuando finalice su límite de validez autorizado, lo que sea más corto", puntualizó el Uscis.En tanto, el organismo gubernamental contempla las circunstancias imprevistas o extraordinarias para justificar la demora a la presentación de una extensión de estatus migratorio o a la no salida de ese país. En estos casos, se preservará la categoría adjudicada. Además, el peticionario también podrá continuar la búsqueda de empleo en EE.UU.Cuáles son las "situaciones imprevistas" que contempla el Uscis para extender el estatusEl organismo gubernamental indicó en qué situaciones tomará medidas sobre los casos de circunstancias imprevistas que afecten a las solicitudes de ciertas categorías. Estas son:Catástrofes naturales: como huracanes, incendios o circunstancias climáticas adversas.Emergencias nacionales: como de salud pública.Enfermedades graves.Conflictos en el extranjero.A su vez, el Uscis indicó que se debe llamar al Centro de Contacto (al 800-375-5283) para informar de la situación. En tanto, desde junio pasado se presentó una herramienta de autoservicio que permite reprogramar las citas de servicios biométricos hasta 12 horas previas al encuentro pautado.Cuál es el proceso para titulares de visas de estudiante ante el UscisLa agencia federal también tiene en cuenta dificultades económicas para los estudiantes F-1 que solicitan una autorización de empleo. Entre las situaciones imprevistas se encuentran:La pérdida de la ayuda financiera o el trabajo en el campus sin motivos causados por el estudiante.Variaciones en el valor de la moneda.Aumentos significativos de la matrícula.Cambios inesperados en la condición financiera de la fuente de apoyo del estudiante.Facturas médicas u otros gastos significativos inesperados.En estos casos, los estudiantes pueden solicitar la autorización de empleo para trabajar fuera del campus universitario, a través del formulario I-765 ante el Uscis y una copia del formulario I-20, Certificación de Elegibilidad de Estatus de Estudiante No Inmigrante.

Fuente: Perfil
11/11/2025 15:00

Martín Tetaz: "El trabajo por app trajo el fin del desempleo"

El diputado radical analizó el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y advirtió sobre la inconsistencia del programa cambiario. Además, sostuvo que el auge del empleo en plataformas digitales modificó la estructura del mercado laboral. "Hoy te podés quedar sin trabajo a la mañana y estar haciendo Uber a la tarde", aseguró. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 14:18

Trabajo y carrera en noviembre 2025: ¿qué le depara a tu signo del Zodíaco este mes?

Noviembre 2025 trae la temporada de Escorpio, un momento de intensidad, transformación y en el que los secretos que salen a la luz. El Sol transita por este signo que se caracteriza por la pasión y el compromiso, por lo que muchos cuestionarán su lugar de pertenencia, conocerán la verdad acerca de asuntos ocultos o podrían cambiar de rumbo en su carrera profesional. Es un mes ideal para cerrar ciclos, planificar nuevas metas e ir por lo que verdaderamente apasiona.El mes inició con el ingreso de Marte a Sagitario el pasado 4 de noviembre, lo que impulsa la acción, la aventura y los nuevos proyectos. La influencia de Saturno en este tránsito promueve la expansión profesional. Sin embargo, podría generar también cierta impulsividad o exceso de confianza que conduzca a errores, problemas e imprevistos en las tareas rutinarias.¿Cómo saber tu ascendente?En tanto, el día 5 ocurrió la Luna Llena en Tauro, que iluminó los logros y el valor personal. Este acontecimiento dio reconocimiento a los esfuerzos e invitó a pensar a futuro, establecer nuevas metas y crear un avance concreto hacia lo que deseamos. Al día siguiente, Venus arrancó su tránsito en Escorpio, lo que aporta mayor magnetismo en los vínculos laborales, lo que puede dar a nuevas alianzas, negociaciones profundas y una búsqueda de compromiso en los equipos. Mercurio retrógrado comenzó el día 9, lo que puede atrasar los planes, generar problemas en la comunicación y fallas en la tecnología. Este tránsito durará hasta el 29, por lo que sugiere prudencia en las conversaciones, revisión de contratos y detalles que pueden pasar por alto.El 20 de noviembre la Luna Nueva en Escorpio marca el momento ideal para sembrar nuevas intenciones profesionales. Una semana más tarde, Saturno retoma su movimiento directo, lo que promete destrabar ciertos bloqueos en proyectos que venían demorados. El mes concluye con la entrada de Venus en Sagitario el día 30, lo que aporta entusiasmo y optimismo. A continuación, cómo influye la energía de los astros durante el mes de noviembre en la carrera y el trabajo para cada signo del Zodíaco.AriesMarte en Sagitario activa el impulso profesional de las personas de Aries. Puede que muchos sientan el deseo de cambiar de oficina, postularse a un nuevo puesto o viajar, pero deben considerar bien cuándo hacerlo, debido a la influencia de Mercurio retrógrado. Si se cuidan de malos entendidos, falta de comunicación o discusiones con su jefe, podrán tener un gran mes.TauroEl signo del toro enfrenta un mes importante en su vida, puesto que la Luna Llena en su constelación del pasado 5 de noviembre marcó un punto culminante en su camino profesional. Pueden surgir recompensas, ascensos o pequeños detalles que reconozcan su labor. Es un buen momento para buscar finalización para un proyecto personal, emprendimiento o asociarse con alguien.GéminisCon Mercurio retrógrado gran parte del mes, los geminianos enfrentan un mes un tanto difícil. Puede que surjan dudas, cuestionamientos y emociones confusas en cuanto a su carrera. La clave del mes es trabajar en su autoestima y comprender que no siempre el reconocimiento proviene del exterior. CáncerLa energía de Escorpio inspira al signo del cangrejo a activar sus proyectos y ser más productivo. Puede que en este mes sus nacidos sientan la necesidad de conectar con otros y extender sus redes profesionales. El consejo para noviembre es aprender en la importancia de las relaciones sociales en el trabajo.LeoEste signo de Fuego se enfrenta a un mes con ciertos altibajos en el ámbito profesional. Marte en Sagitario impulsa su creatividad y los proyectos, pero puede generar también distracciones, falta de concentración y compromiso en su rutina diaria. Es conveniente aguardar al final de Mercurio retrógrado para iniciar nuevas ideas.VirgoEl tránsito de Mercurio retrógrado, su planeta regente, exige a este signo de Tierra a tener cierta prudencia en sus proyectos. Si bien son detallistas, podrían ocurrir pequeños errores e imprevistos en sus tareas laborales. La clave del mes se encuentra en aprender a seguir adelante y no frustrarse por los pequeños obstáculos o imperfecciones del día a día.LibraEl ingreso de Venus, el planeta regente de Libra, a Escorpio activa su poder de negociación, persuasión y mirada estratégica. Es un gran mes para brillar con su presencia y establecer nuevas conexiones. También es un período ideal para que los librianos conozcan personas que pueden acercarlos a sus objetivos profesionales a futuro. EscorpioLos tránsitos del Sol, Venus y la Luna Nueva en su signo convierten noviembre en el mes ideal para Escorpio. Sus nacidos sentirán la capacidad de ver nuevas posibilidades en el plano profesional, redefinir metas, tomar decisiones estratégicas y avanzar en proyectos que anhelan hace tiempo. Hacia finales del mes, podrían llegar recompensas de sus esfuerzos.SagitarioEl ingreso de Marte en el signo del arquero activa su energía natural de expansión y liderazgo. Este tránsito impulsa a los sagitarianos a tomar la iniciativa, enfrentar nuevos desafíos o cambiar de rumbo profesional. Es una temporada para reflexionar, pero con Mercurio retrógrado algunos de sus planes no podrían salir tal como lo desean.CapricornioEl signo de la cabra deberá aguardar a que Saturno â??su planeta regenteâ?? retome su marcha directa para tomar mayor protagonismo en el plano laboral. Noviembre lo invita a revisar, estudiar y prepararse para alcanzar su mejor versión. Es hora de adquirir todas las herramientas posibles para encarar un nuevo ciclo en su trabajo, que podría comenzar en los próximos meses.AcuarioLa Luna Llena en Tauro del pasado 5 de noviembre puso el foco de los acuarianos en temas relacionados con la seguridad y el confort en el trabajo. En ese sentido, enfrentarán deseos de cambio o transformación, pero Mercurio retrógrado los obliga a ser cuidadosos con correos, contratos y mensajes porque podrían sufrir confusiones o fallas.PiscisLas personas de Piscis sentirán necesidad de reinventarse profesionalmente, explorar nuevas áreas o adquirir capacitaciones diferentes a las conocidas. En tanto, Marte en Sagitario aumenta la presión laboral, pero también su motivación para alcanzar metas.

Fuente: Infobae
11/11/2025 12:15

España ofrece puestos de trabajo de bibliotecario en universidades, sin oposición y cobrando un sueldo de 1.700 euros al mes

En plataformas de empleo existen diferentes tipos de convocatorias, desde plaza en universidades hasta en entidades públicas de distintas regiones del país

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:11

La IA mejora la productividad individual, pero tiene un alto costo: el trabajo en equipo se deteriora

Según un estudio, el 51% de los empleados prefiere consultar a sistemas de IA antes que a colegas para resolver dudas

Fuente: Infobae
11/11/2025 10:09

El programador que se anticipó a ChatGPT: logró automatizar su trabajo durante seis años y nadie lo notó

Un programador logró vivir seis años sin trabajar gracias a un sistema que automatizaba todas sus tareas; su historia, contada en Reddit, anticipó el impacto de la IA en el empleo

Fuente: Infobae
11/11/2025 07:48

Trump exigió a los controladores aéreos de Estados Unidos regresar al trabajo mientras continúan las cancelaciones de vuelos

El presidente presiona a los empleados del sector para que retomen sus funciones, mientras la escasez de personal y la paralización de la administración pública afectan a los principales aeropuertos del país

Fuente: Infobae
11/11/2025 05:07

Juanma Lorente, abogado: "No faltéis al trabajo para conseguir el paro, es una locura"

El experto en Derecho Laboral detalla los riesgos legales de forzar un despido y advierte sobre "las tres peores consecuencias" de intentar cobrar el subsidio por desempleo de forma fraudulenta

Fuente: La Nación
11/11/2025 04:18

EAD revocada: los migrantes que perderán su permiso de trabajo inmediatamente

El gobierno de Estados Unidos eliminó la extensión automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para los migrantes que soliciten una renovación desde el 30 de octubre pasado. Por ende, algunos trabajadores podrían perder sus estatus.Quiénes perderán su permiso de trabajo EAD en Estados UnidosLa medida fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) el jueves pasado, la cual implica una verificación más exhaustiva del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) de los permisos de trabajo de migrantes EAD bajo ciertas categorías.Los que perderán su EAD son aquellos que ya no reúnan los requisitos para tramitarla. O bien, quienes no hagan la renovación.Los empleados que tengan vigente su EAD o renovación no enfrentan consecuencias relacionadas con su posición.Mientras tanto, el gobierno estadounidense compartió una guía para que los empleadores de trabajadores titulares de EAD puedan verificar si el permiso permanece vigente o fue revocado porque la renovación se solicitó posterior a la fecha de entrada en vigor de la normativa, el 30 de octubre de 2025.A través de E-Verify, los empleadores pueden comprobar la situación de los trabajadores. Las autoridades indicaron que "los EAD revocados ya no aparecerán en las alertas de caso" y que, en su lugar, deberán generar de forma periódica el "Informe de Cambio de Estado" para identificar cada estatus de los empleados.Asimismo, el sistema incluyó las fechas de revocación del permiso de trabajo, junto al día en que se actualizó la información en el informe del cambio de estado.Si la EAD se revocó del 9 de abril al 16 de octubre, la fecha en que la información estará disponible en el informe de E-Verify es el 21 de octubre.Del 11 de abril al 16 de septiembre: la información estará disponible el 23 de septiembre.Del 9 de abril al 2 de septiembre: el 9 de septiembre.Del 9 de abril al 19 de agosto: el 26 de agosto.Del 9 de abril al 5 de agosto: el 12 de agosto.Del 9 de abril al 24 de julio: el 29 de julio.Del 9 de abril al 8 de julio: el 15 de julio.Del 9 de abril al 13 de junio: el 20 de junio.Por qué el gobierno de EE.UU. implementó esta medida sobre la EAD"Es una medida de sentido común garantizar que se hayan completado las revisiones de antecedentes e investigaciones de seguridad adecuadas antes de que se extienda la autorización o documentación de empleo de un extranjero", señaló el Uscis en el comunicado oficial sobre la nueva norma. En ese sentido, la agencia federal indicó que únicamente se registran las excepciones de casos en los que lo disponga la ley o bajo la emisión de una notificación en el Registro Federal. Previamente, los migrantes podían ser elegibles para una extensión automática de hasta 540 días posterior al vencimiento.Qué deben hacer los migrantes que vieron revocado su permiso de trabajo EADEl Uscis instó a los titulares de EAD a solicitar una renovación del permiso hasta 180 días (seis meses) antes de su vencimiento. Los trabajadores deben presentar el formulario I-765 ante la agencia federal y abonar la tarifa correspondiente."Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar una solicitud de renovación de su EAD, más probable es que experimente una interrupción temporal en su autorización de empleo o documentación", aseveró el organismo gubernamental.

Fuente: Infobae
11/11/2025 01:36

Cargas patronales, Ganancias y régimen de nuevo trabajo: las propuestas que Caputo sumó a la reforma laboral

El ministro de Economía brindó detalles sobre tres de los ejes que regirán los cambios de la legislación laboral que enviará el Gobierno al Congreso

Fuente: La Nación
11/11/2025 01:18

Qué es el gray rocking, la técnica para lidiar con personas que no te caen bien en el trabajo, la familia o vínculos amorosos

Hay días en los que todo parece un campo minado de comentarios pasivo-agresivos, reproches velados o discusiones que se repiten una y otra vez. En el trabajo, en grupos familiares o incluso en vínculos amorosos, hay personas que parecen vivir del drama ajeno. Y uno, agotado, empieza a sentir que cualquier palabra puede ser malinterpretada, amplificada o usada en su contra. Entonces surge el instinto de protegerse.De ese cansancio emocional â??más que de un manual de autoayudaâ?? nació el gray rocking. Un término que apareció en foros de salud mental hacia 2010, popularizado por quienes intentaban sobrevivir a relaciones desgastantes. La idea es sencilla pero poderosa: si el otro se alimenta de tus reacciones, elegí no ofrecerle ninguna. Si cada discusión se convierte en una batalla por tener la última palabra, simplemente bajá las armas. Convertite, metafóricamente, en una piedra gris: opaca, estable, imposible de alterar.Un método que nació del agotamientoEl término se consolidó a partir de testimonios de personas que buscaban una forma práctica de mantener la paz sin cortar completamente el contacto. Según explica Medical News Today, "el método consiste en comportarse como una piedra gris: inmutable, sin brillo, sin ofrecer combustible emocional". En la práctica, esto significa responder de manera breve, calmada y sin mostrar emociones. Un "sí", un "no" o un "no lo sé" pronunciados con serenidad pueden ser más desarmantes que cualquier argumento brillante.La lógica detrás de esta técnica es simple: si alguien busca atención o conflicto, y no obtiene reacción, su impulso pierde fuerza. Desde la psicología conductual, esto se entiende como la eliminación del "refuerzo" que alimenta la conducta manipuladora.Cómo actúa en nuestro cerebroAunque el gray rocking no es un tratamiento psicológico formal, se apoya en mecanismos neurológicos bien conocidos. Ante un estímulo emocional intenso â??una provocación, una crítica, una manipulaciónâ??, el cerebro activa la amígdala, responsable de procesar las amenazas. Cuando una persona logra mantener la calma, interrumpe ese circuito de alerta y reduce la liberación de cortisol, la hormona del estrés.Como señala un artículo de Healthline: "Ser aburrido y poco reactivo puede desincentivar la manipulación, pero también ayuda a conservar energía mental para situaciones realmente importantes". En ese sentido, el gray rocking puede verse como una herramienta de regulación emocional: un escudo para no quedar atrapado en la tensión que generan los vínculos tóxicos.Pero no está exento de riesgos. Reprimir emociones por demasiado tiempo puede generar desconexión afectiva o desgaste interno. Por eso, los expertos recomiendan usarlo de forma temporal, acompañado de autocuidado y apoyo psicológico.Cuándo puede funcionar (y cuándo no)El gray rocking resulta útil en contextos donde no se puede romper el vínculo: compañeros de trabajo conflictivos, familiares difíciles o exparejas con las que se mantienen responsabilidades compartidas. En esas situaciones, mantener un perfil neutro y responder sin involucrarse emocionalmente puede reducir la frecuencia de las confrontaciones.Sin embargo, si hay violencia física o amenazas, la técnica puede ser contraproducente. "Una actitud impasible puede ser interpretada como provocación y escalar el conflicto", advierte la terapeuta británica Sarah Davies, autora de Never Again: Moving on from Narcissistic Abuse. Además, si se aplica durante demasiado tiempo, la persona puede empezar a sentirse desconectada, no solo de los demás sino de sí misma.Por eso, el gray rocking no es una forma de vida: es una estrategia transitoria para protegerse hasta que sea posible establecer límites claros o tomar distancia. De hecho, ser una "roca gris" no significa volverse indiferente, sino aprender a elegir dónde poner la emoción. Como concluye Medical News Today: "El método puede ser útil en relaciones difíciles, pero no reemplaza la necesidad de establecer límites reales ni de alejarse de situaciones abusivas".A veces, el mayor acto de autocuidado no es hablar, explicar o resistir: es no reaccionar. No porque uno sea débil, sino porque eligió la paz antes que el caos. Ser una roca gris, al final, es una forma de decir sin palabras: ya no voy a desgastarme más por esto.

Fuente: Perfil
11/11/2025 00:00

Luis Caputo se diferenció de Mauricio Macri: "Esto es opuesto, el trabajo sucio que hicimos nosotros no se hizo en ese momento"

El ministro de Economía aseguró que en la gestión anterior hubo "casi euforia financiera" pero sin bases, y por eso no hubo inversión. Ahora, defendió el "trabajo fiscal y monetario" y proyectó una inflación menor al 1% para mitad de 2026. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 22:36

Un hombre ingresó con un arma y mató a tres compañeros de trabajo en una empresa de Texas

José Hernández Galo, responsable del ataque y también empleado de la firma, fue hallado sin vida por los agentes algunas horas después del tiroteo

Fuente: Perfil
10/11/2025 17:00

Agustín Rossi: "Hay personal militar que cumple sus horas de trabajo y el resto del tiempo hace Uber, Cabify"

El exministro de Defensa afirmó que hay "un deterioro enorme de la obra social, el IOSE, que se ha quedado sin prestadores en muchos lugares del país". Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 16:29

Trabajo si hay en Bogotá: así puede postularse a una de las 670 vacantes laborales para profesionales y técnicos

En 2025 la capital reportó una reducción significativa en la tasa de desocupación, reflejando el impacto de estrategias recientes y el fortalecimiento de sectores clave como servicios, comercio e industria

Fuente: Perfil
10/11/2025 15:00

El titular de SMATA dice que la solución al trabajo no registrado es combatir a quienes venden en negro

El secretario general del sindicato automotor, Mario "Paco" Manrique, advirtió que "reformar la Ley de Contrato de Trabajo no asegura generar más empleo" y reclamó un acuerdo entre el Estado, los gremios y el sector empresarial para formalizar a 4 millones de personas. Al respecto, señaló: "No hay que tenerle miedo a la modernización, hay que tenerle miedo a la injusticia". Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

Hamilton vive su peor momento en Ferrari mientras se rinde ante Colapinto: "Está haciendo un gran trabajo"

El sueño de Lewis Hamilton de brillar a bordo del bólido rojo de Ferrari se transformó en una pesadilla. Lo que debía ser el comienzo de una nueva era en la escudería del Cavallino Rampante terminó por convertirse en una sucesión de frustraciones, abandonos y desilusiones. El Gran Premio de Brasil fue una síntesis de su presente: el siete veces campeón del mundo duró apenas 37 vueltas en Interlagos antes de abandonar, con el fondo plano dañado y el alerón delantero destruido tras un toque con Franco Colapinto.El británico, que también había tenido un roce previo con Carlos Sainz en la primera curva, vio cómo su carrera se desmoronaba antes de la mitad de la competencia. A partir de ese momento, la jornada se transformó en una más de las tantas decepciones que viene acumulando en 2025. Sexto en el campeonato, sin podios en grandes premios y a 66 puntos de su compañero Charles Leclerc, Hamilton atraviesa su temporada más difícil desde su debut en la Fórmula 1.La estadística es contundente: su única victoria llegó en una carrera sprint, en China. Desde entonces, alternó fines de semana discretos con abandonos inesperados, como el de San Pablo. Y aunque Ferrari lo contrató con la ilusión de recuperar el brillo perdido, el británico no logra encontrar el rumbo. "Es una pesadilla", reconoció ante las cámaras, en una entrevista que dejó al descubierto su frustración.Sin embargo, incluso en medio de ese panorama sombrío, Hamilton mostró una faceta distinta al hablar de un joven piloto que le genera respeto y admiración: Franco Colapinto. El argentino de 22 años, que el año próximo tendrá su primera temporada completa en la Fórmula 1 con Alpine, fue uno de los protagonistas involuntarios del incidente en Brasil. Pero lejos de guardar rencor, el heptacampeón se deshizo en elogios hacia él."Está haciendo un gran trabajo. Es un chico encantador, genuino, con mucho peso sobre sus hombros", dijo Hamilton durante un encuentro distendido con la prensa internacional, al recordar una charla que compartieron semanas atrás durante un vuelo privado. "Hicimos un viaje juntos desde Barcelona y tuvimos una conversación muy buena. Es una persona realmente agradable, y eso también se nota cuando corre", destacó el británico.El reconocimiento tuvo un eco especial en el paddock. Colapinto, que debutó en la categoría en Monza 2024 a bordo de un Williams y fue confirmado por Alpine para seguir como piloto titular junto a Pierre Gasly en 2026, viene ganándose el respeto de las figuras más grandes del automovilismo. El hecho de que Hamilton â??una leyenda viva del deporteâ?? lo elogie públicamente refuerza la percepción de que el bonaerense está preparado para sostenerse en la élite.No es la primera vez que el británico lo destaca. Ya lo había hecho en su debut y también durante una conferencia de prensa de la FIA en Brasil 2024, cuando resaltó su madurez pese a la presión del estreno. La relación entre ambos parece fluir con naturalidad: Hamilton se ve reflejado en el joven argentino, tanto por su humildad como por la historia de esfuerzo detrás de su llegada a la Fórmula 1. En su caso, el apoyo incondicional de su padre, Anthony, fue decisivo para sortear los años difíciles en los que cada carrera dependía de un presupuesto ajustado.Esa empatía con los novatos es una constante en el campeón británico. A lo largo del año también elogió al británico Oliver Bearman y al brasileño Gabriel Bortoleto, a quienes señaló como ejemplos de talento bajo presión. "Todos estos chicos enfrentan una presión enorme, incluso en las redes sociales. Lo están manejando muy bien. Me encanta verlos disfrutar y tener éxito", señaló Hamilton, que con 40 años ya actúa como una figura tutelar dentro del paddock.Mientras tanto, Ferrari sigue sin respuestas. En Brasil, Leclerc también abandonó â??tras un toque con el Mercedes de Antonelliâ?? y la Scuderia se fue sin puntos de Interlagos. En Maranello preocupa la falta de consistencia del SF-25, un auto rápido en clasificación, pero frágil en ritmo de carrera. Con apenas dos triunfos en la temporada, ambos de Leclerc, el equipo italiano ve cómo Red Bull y McLaren dominan el campeonato sin oposición real.MALAS NOTICIAS PARA FERRARI: ¡LECLERC AFUERA! Perjudicado por un choque entre Piastri y Antonelli.ð??º #BrazilGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/jjPpABXIFe— SportsCenter (@SC_ESPN) November 9, 2025Hamilton, en tanto, intenta mantener la calma. Rechazó los rumores sobre una posible salida en 2027 y aseguró que su vínculo con Ferrari "es a largo plazo". Su compromiso, según repite, se mantiene intacto: "Seguiré trabajando con el equipo y dándoles todo lo que pueda", declaró en una entrevista con medios británicos. En el entorno del Cavallino Rampante valoran su experiencia y liderazgo, incluso en la tormenta.Pero la tensión crece. El piloto inglés acumula 148 puntos y ocupa el sexto lugar en el campeonato, a 66 puntos de su compañero Charles Leclerc, que se ubica quinto. Y muy lejos de Oscar Piastri (Mc Laren), cómo líder con 390 unidades.El próximo desafío será el Gran Premio de Las Vegas, una pista en la que supo brillar y donde buscará revertir la tendencia. Necesita resultados urgentes, tanto por orgullo como por confianza. "El contraste entre el sueño de pilotar para Ferrari y la pesadilla de los resultados que tenemos es difícil de asimilar", admitió tras la carrera.

Fuente: Clarín
10/11/2025 11:18

Robo y tragedia en Parque Patricios: un empleado murió al entrar a su trabajo y descubrir que la empresa había sido asaltada

Cuatro ladrones ingresaron esta madrugada a una fábrica de paneles solares ubicada en Sánchez de Loria al 2000.La víctima, de entre 65 y 70 años, llegó cuando ya se habían ido y se descompensó.

Fuente: Infobae
10/11/2025 11:02

El futuro del trabajo que ya llegó: despidos, aprendizaje constante y la convivencia entre humanos y máquinas en empresas globales

La inteligencia artificial transforma la gestión del talento y obliga a repensar los roles tradicionales. Nuevas culturas corporativas surgen en medio de la disrupción. La resiliencia y la innovación se convierten en claves para prosperar en el entorno laboral actua

Fuente: Infobae
10/11/2025 10:25

El cambio de timón para Honduras: más trabajo, menos deuda

Principales factores que afectan la economía hondureña: crecimiento de la deuda pública, gasto corriente, falta de inversión y baja productividad

Fuente: Infobae
10/11/2025 09:29

Avanza el acuerdo entre el Gobierno Petro y Clan del Golfo: se forman los primeros grupos de trabajo para desescalar la violencia en Chocó

Representantes de comunidades, autoridades y organizaciones sociales participan en la creación de espacios colaborativos que buscan implementar acuerdos de paz y mejorar las condiciones de vida en municipios marginados del Pacífico colombiano

Fuente: Infobae
10/11/2025 09:28

Sam Smith reveló cómo la autoaceptación y la salud mental transformaron su carrera y su vida personal: "Volví a enamorarme de mi trabajo"

El intérprete británico contó detalles de su infancia, sus luchas internas y el proceso que lo llevó a abrazar su identidad, inspirando a sus fans con un mensaje de resiliencia

Fuente: Infobae
10/11/2025 01:00

De empresario a basurero, la historia del español que se fue a Alemania por una oferta de trabajo falsa y rehízo su vida con ayuda de un sacerdote: "Aquí te cobran por todo"

Jose se fue con su mujer y sus dos hijos a Remscheid, un pueblo de Düsseldorf, donde lleva 15 años

Fuente: Infobae
09/11/2025 23:10

CGTP plantea aumentar el sueldo mínimo a S/ 1.300, ¿qué dijo el ministro de Trabajo, Óscar Fernández?

Gustavo Minaya, secretario general adjunto de la Confederación General de Trabajadores del Perú, detalló que extendió el pedido en reunión con el titular del MTPE

Fuente: La Nación
09/11/2025 22:18

Ley del Uscis y permisos de trabajo: consecuencias de continuar en un empleo con el EAD vencido

En medio de los cambios en los trámites gestionados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), muchos trabajadores migrantes enfrentan una preocupación: qué sucede si su Documento de Autorización de Empleo (EAD), también conocido como permiso de trabajo, vence mientras se espera la renovación. Las consecuencias de trabajar con un EAD vencido en EE.UU.Trabajar con un EAD vencido pone al trabajador en una situación legal delicada. Según el Uscis, el empleo sin autorización se considera "una violación de las normas" y puede derivar en la negativa a ajustar el estatus migratorio hacia la residencia legal permanente en un futuro.Si el documento vence y se sigue trabajando, algunas de las consecuencias pueden ser:Sanciones.Deportación.Prohibición del reingreso al país.Multas o sanciones para el empleador. Además, si el permiso caducó y no se presentó la renovación dentro de los plazos, el empleador está obligado a suspender la relación laboral del trabajador. De lo contrario, podría enfrentar sanciones civiles por emplear a alguien sin autorización.El trabajador, por su parte, aumenta el riesgo de que el Uscis considere que ejerció empleo no autorizado, lo que puede afectar sus procesos de ajuste de estatus.Además, trabajar con un documento vencido expone al migrante a la explotación laboral, dado que su situación irregular puede limitar sus derechos. En algunos estados, como Florida, los empleadores están obligados a usar la herramienta E-Verify para comprobar que los extranjeros cuentan con la autorización de trabajo.Solicitar la renovación con anticipaciónA finales de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una regla final provisional que pone fin a la práctica de extender automáticamente los documentos de autorización de empleo (EAD) para los extranjeros que presentan solicitudes de renovación. La medida aplica en ciertas categorías de autorización de empleo."Con esta regla, el DHS prioriza la verificación de antecedentes e investigación de seguridad apropiadas de los extranjeros antes de extender la validez de sus autorizaciones de empleo", indicó la agencia en su portal.Los extranjeros que renueven sus EAD en o después del 30 de octubre ya no recibirán una extensión automática. Por lo tanto, el Uscis recomienda hacer el trámite hasta con 180 días de anticipación a la expiración del documento. "Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar una solicitud de renovación de su EAD, más probable es que experimente una interrupción temporal en su autorización de empleo o documentación", indicó la agencia.¿Qué pasa si el EAD vence y la renovación no fue aprobada?Después de que el Uscis apruebe el Formulario I-765, la tarjeta EAD se enviará dentro de un plazo de dos semanas. Si el permiso vence y la renovación no fue aprobada, se deberá suspender el empleo hasta que llegue una nueva autorización.De acuerdo con la agencia, seguir con las labores después del vencimiento y sin alguna excepción puede causar la pérdida de ingresos o riesgos para el estatus migratorio.

Fuente: La Nación
09/11/2025 21:18

Son migrantes y encontraron trabajo como camioneros, pero una nueva regla de EE.UU. ahora les quita todo

Miles de migrantes en EE.UU. fueron afectados por una nueva regla que los invalida para obtener la licencia de conducir comercial. La medida impacta incluso en quienes ya contaban con el documento y habían encontrado trabajo como camioneros.Los migrantes camioneros en EE.UU. que son perjudicados por la nueva normaRefugiados que huyeron de la guerra en Ucrania y llegaron al país norteamericano bajo el programa Uniting for Ukraine (U4U, por sus siglas en inglés) están entre los afectados por la norma final provisional de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (Fmcsa, por sus siglas en inglés) que impone nuevas restricciones a sus licencias.La medida entró en vigor el 29 de septiembre e impacta incluso en los ucranianos que actualmente trabajan como camioneros con la licencia de conducir comercial. Los que no cumplan con los nuevos requisitos no podrán siquiera renovarla, según FregihtWaves."Si las restricciones propuestas para las CDL eliminan la posibilidad de que los conductores bajo libertad condicional humanitaria obtengan o renueven sus licencias, personas como yo perderemos nuestros trabajos de la noche a la mañana", aseguró Andrii Fedoryshyn, beneficiario del programa U4U, en el sitio mencionado.Fedoryshyn también agregó que su esposa y su hijo se quedarán "sin apoyo" en caso de que le quiten su licencia, y consideró que todas las familias ucranianas que llegaron de la guerra "se verán impulsadas a la pobreza" por esta decisión.La nueva normativa generó muchos comentarios negativos, principalmente de los beneficiarios que piden a la Administración Trump que tenga en cuenta su complicada situación y reevalúe la decisión.Cuáles son las nuevas restricciones que afectan a las licencias de migrantes ucranianos en EE.UU.Según CNN, la nueva normativa incluye nuevos requerimientos que los beneficiarios del programa U4U no pueden cumplir:Contar con pasaporte extranjero vigentePresentar visados específicos que le permitan trabajar legalmente en EE.UU.No se pueden emitir licencias a personas que no están en el país legalmente.Las licencias deben expirar dentro de un año, o en la misma fecha que la autorización de trabajo (lo que suceda primero).El programa U4U no está dentro de las tres categorías de no inmigrantes basadas en el empleo que actualmente son permitidas: la H-2A, H-2B y E-3.Esto borraría cualquier posibilidad de protección para los ucranianos: no podrían trabajar en la industria del transporte por carretera ya que no reunirán los requisitos necesarios renovar sus licencias cuando expire su documento actual.Camionero beneficiario del programa U4U teme por su futuroYuriy Mykytyuk, otro beneficiario del U4U que habló con Freight Waves, y contó que toda su familia depende de su trabajo como camionero para poder subsistir. "Tengo dos hijos, ¿cómo debo seguir viviendo? Llegué bajo el programa U4U, no infringí nada y pago impuestos. Por favor, deroguen la ley del 29 de septiembre", dijo.Y agregó: "Quitarnos la posibilidad de renovar o mantener una licencia de conducir comercial, no mejorará la seguridad; solo perjudicará a las familias, reducirá el número de conductores profesionales y debilitará la cadena de suministro de la que Estados Unidos depende todos los días".

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:18

Calculé cuánto le llegará de prima en diciembre: Esta es la fórmula, según el Ministerio del Trabajo

El Ministerio recuerda que a pesar de ser un derecho reglamentado, no todos los tipos de trabajadores reciben este beneficio, por lo que se debe revisar en que casos aplica

Fuente: Infobae
09/11/2025 10:52

Adaptarse a la IA, clave para conservar el trabajo

El dominio de herramientas tecnológicas se convierte en requisito esencial en el sector corporativo, donde la formación acelerada y la flexibilidad determinan ascensos y desvinculaciones, según reportes de The Wall Street Journal

Fuente: La Nación
09/11/2025 07:18

Lucrecia Martel: "Todo ese mundo de la carrera personal, del prestigio, del premio, destrozó la utilidad de nuestro trabajo"

Dice que nunca deseó ser cineasta y que tampoco se considera una cinéfila. No obstante, su primer largometraje -La ciénaga, 2001- la instaló rápidamente en el centro de la renovación cinematográfica que vivió la Argentina a comienzos de este siglo; ésa y las películas que siguieron -La niña santa, La mujer sin cabeza, Zama- cosecharon reconocimientos dentro y fuera de nuestro país y su autora, Lucrecia Martel (Salta, 1966), se convirtió en figura de referencia en festivales de cine internacionales, obtuvo el respaldo de El deseo, la productora de los hermanos Almodóvar, y vio cómo sus films ingresaban en los listados de las "mejores películas del siglo XXI" elaborados por medios como la BBC y The Guardian. Mientras aún reverberan los ecos de la presencia en el Festival de Venecia y en el Festival de San Sebastián de su última película (Nuestra tierra, documental sobre el asesinato del líder indígena Javier Chocobar, que acaba de recibir el premio a la "Mejor Película" en el Festival de Londres), Martel se prepara para la presentación, el 15 de este mes, de Un destino común, libro de Caja Negra que, con la edición de Malena Rey y Pablo Marín, recopila diversas charlas e intervenciones públicas que la cineasta viene realizando desde al menos 2009. Y aquí está la cuestión. Porque, en este momento de su vida, Lucrecia Martel se declara prescindente de oropeles, alfombras rojas y cuestiones similares, y asegura que la pregunta que la acicatea es cómo lograr un cine que resulte útil a la comunidad. Nuestra tierra, que se estrenará en la Argentina en marzo de 2026, forma parte de esa búsqueda, que es también la de una fervorosa defensa de la conversación y la escucha, y un ejercicio de pensamiento empecinado tanto en salirse de las etiquetas fáciles como en proponer, frente a los desafíos tecnológicos, políticos y culturales de la actualidad, menos "llorería" y más imaginación para inventar futuros posibles. -Bueno, decís que lo del cine no es para tanto, pero esa tazaâ?¦Lucrecia Martel ama, crea, piensa y filma -lo saben quienes vienen siguiendo sus películas- instalada en un vector geográfico claro: el norte del país. Más concretamente, Salta, que es desde donde concede, vía Zoom, esta entrevista. Es de mañana, ya estamos conectadas y la pantalla permite atisbar una taza de café -¿vestigio del paso por algún festival?- donde, muy oronda y con el clásico corazón de este tipo de inscripciones, se lee la frase: "Yo amo el cine".Martel se ríe. Y sí, le gusta lo que hace, pero "no como el cine de la cinefilia". Lo que a ella le interesa es el dispositivo; esas herramientas donde imagen y sonido se conjugan para construir otra cosa: algo capaz de transmitir sentido y compartirse en un mundo que, a estas alturas, podría considerarse "casi analfabeto". Frente a una crisis global y la puesta en marcha de cambios impredecibles en el curso de la historia humana, ¿cómo no usar esos recursos (sonido e imágenes en movimiento: al fin y al cabo, el lenguaje de esta época) para incidir, cuestionar, aportar otros modos de percepción?, se pregunta la realizadora y agrega: "La aventura máxima de la existencia humana es coordinar cosas con los otros y que la vida sea un poco mejor. El cine puede servir para iniciar esas conversaciones".-Esta idea de que, más que el cine, lo que importa es la conversación, ¿está desde que empezaste a filmar? -La conversación siempre fue la materia que más me interesó. La narración oral, todo lo que gira en torno al encuentro entre las personas: eso es lo que más me gusta. Pero bueno, necesitaba vivir de algo, había advertido que tenía algunas habilidadesâ?¦ y se te va armando la vida. Pero no soy cinéfila, no tengo la locura con el cine. Lo que sí creo es que la expresión simbólica hace que entre los individuos crezca una especie de membrana que nos une y nos hace un organismo mayor. Para mí, eso es la cultura. Pero si el objeto de la cultura termina en un libro, en un cuadro, en una película, entiendo que no se cumplió el ciclo. El ciclo se cumple cuando a partir de ese libro, ese cuadro o esa película se produce el intercambio, la conversación. "Capaz en lo que dejamos de lado, en lo que aplastamos, en lo que no miramos, hay unas ideas, unas posibilidades de ver la noción de comunidad de una manera más saludable para un organismo tan frágil como el ser humano"-En varias de las charlas compiladas en Un destino común insistís en la importancia de la conversación con quienes piensan distinto. ¿Todo un desafío en estos tiempos?-Mirá, creo que hemos dado pasos audaces sin calcular las consecuencias. Por ejemplo, el desarrollo tecnológico ha ido constriñendo el espacio vital. La pandemia dejó muy clara la lección. Esa cuestión de "sé solidario, quedate en casa", el aislamiento como idea de solidaridad, es una locura. Sin redes, sin juegos en línea, sin series, hubiera sido imposible ser retenidos tanto tiempo. Por eso hay que pensar en estos muchachos libertarios: nosotros ahora los vemos así, medio loquitos y con problemas emocionales, pero fijate que hubo un síntoma de salud en esa gente unida por el rechazo al aislamiento sanitario. Lo raro es que no reconozcan que antes de que el Estado los encierre, ya la tecnología los había separado del mundo. Y que inventar un enemigo en el feminismo y el "lobby LGBT" los distrae de los verdaderos peligros a los que estamos expuestos; por ejemplo, el tráfico de datos privados, que es el fin de la idea de ciudadano. -Claro. La palabra solidaridad, tradicionalmente asociada al progresismo, de repente desvirtuada. -Quedamos en una sensación de impotencia. De no saber cómo generar la idea de comunidad. Vos fijate que los barrios más pobres, donde todavía persisten formas comunitarias que vienen del mundo indígena, tuvieron mejores maneras de solidarizarse. Hay algo que revisar en las tradiciones culturales en la América Latina, porque quizás abrazamos una, la cultura europea, que ahora está en una carrera armamentística loca. Capaz en lo que dejamos de lado, en lo que aplastamos, en lo que no miramos, hay unas ideas, unas posibilidades de ver la noción de comunidad de una manera más saludable para un organismo tan frágil como el ser humano.-¿Podría decirse que algunos de estos planteos asoman, quizás indicialmente, en todas tus películas?-En todas claramente asoma la inutilidad de la religión como refugio. Cuando azotó la peste, nadie fue a golpear la puerta de la iglesia. La ciencia era lo único que se podía esperar, con su comunión de vacunas salvadoras. Cuando el Gobierno comienza a atacar al cine sin hacer un diagnóstico de lo que logramos en el cine argentino, cuando pasó eso, me di cuenta de que la gente que defendía al cine era la gente que trabajaba en el cine. No nos defendió el público. No había un público que defendiera al cine argentino. Ahí sentí que yo había naufragado, que me había equivocado en una percepción de la actividad, que tenía que hacer otra cosa. Para la comunidad, el cine no estaba funcionando tanto. Y la gente no defiende lo que no le funciona. A un hospital se lo defiende, a la universidad se la defiende, ¿pero al cine? Entonces, el servicio que nosotros estábamos dando no era tan bueno. Es dolorosísimo, porque yo te juro que hice todas mis películas con muchísima convicción. No es que esas películas no me gusten, sino que siento que mi actitud en relación con el cine no estuvo bien. "Esta vez siento que la época me dio claridad. A veces las épocas te ayudan. A los golpes"-¿Qué considerás que estuvo mal? -Algo falló, alguna inteligencia falló. Inteligencia para dialogar con las instituciones, inteligencia para que las películas se distribuyan más, inteligencia en el hecho mismo de hacer cine. Creer que entregar las películas al sistema de la distribución de cine fuera el final. No supe cómo transformar eso en conversación. Yo entregué las películas, me entregué a mí misma a un circuito que nunca me iba a satisfacer por sí mismo. Ni el premio, ni la alfombra roja. Puede ser que una película en el tiempo genere ese efecto de diálogo que uno pretendía, pero hay que hacerlo un poco más efectivo. Tiene que suceder un poco más rápido, porque no hay tanto tiempo. Hay una torpeza intelectual, política, en fin, toda vez que el poder define un enemigo, cuando se dicen cosas como "al enemigo ni justicia" o "corran zurdos". La polarización política de nuestro país tiene 200 años de historia, creo que de esto no se sale con resistencia y querer volver atrás. Se sale con inventos nuevos. La invención del futuro es la única acción de respuesta posible a lo que está sucediendo. Y para esas invenciones quizás sea muy enriquecedor revisar todo lo que despreciamos en este continente.Un camino coherente El mes pasado, poco antes de que culminara el Festival de Cine de Londres donde Nuestra tierra obtuvo el premio a "Mejor Película" (y donde, según difundió Variety, Elizabeth Karlsen, la directora del Festival, destacó el orgullo del jurado al "honrar" los logros de ese film), Lucrecia Martel estuvo en el Festival de Cine de Nueva York. Allí también presentó su último largometraje y, además, ofreció una charla magistral en el marco de la quinta edición de la Conferencia Amos Vogel. Si en el conjunto de sus películas es posible observar un foco, una estética, un refinamiento conceptual que desde el comienzo buscó traducirse en imágenes y sonidos de una textura casi inconfundible, en la profusa serie de sus intervenciones públicas se encuentra algo así como el otro lado de la moneda: la experta en construir atmósferas audiovisuales que lo dicen todo por sí mismas toma el micrófono y pone en palabras el sustrato de sus búsquedas, las preguntas que se fueron agudizando con el tiempo, el intento de pensar más allá de lo inmediato. "Cuando uno intenta algo que le parece que tiene sentido, es ahí donde está operando lo más precioso de existir", se lee en una de las intervenciones compiladas en Un destino común. En ese mismo libro se publica el seminario que Martel dictó el 27 de julio de 2023, durante el primer Festival Internacional de Cine organizado por la FADU y la carrera de Imagen y Sonido de la UBA. El evento coincidió con la entrega del Doctorado Honoris Causa a la realizadora.Ese día, ante un nutrido auditorio, la creadora de La ciénaga desgranó una idea en la que laten el nudo de sus preocupaciones actuales y, tal vez, una de las claves para acceder a su filmografía. Lo que hizo fue cuestionar el modelo narrativo tradicional, el que todos conocemos, el que nutre la mayor parte de la producción escrita y audiovisual con las que nos formamos. Y en el que podría subyacer algo que fracasó: "(...) Hablo de la concepción de que un protagonista desea algo y debe enfrentarse a un obstáculo que le impide alcanzarlo, y eso genera un conflicto. Ese es un esquema en el que hay un deseo y una oposición, que puede ser humana o no humana, que genera el conflicto. Sinceramente les pregunto: ¿esa fórmula representa lo que nos pasa? Sobre todo las cosas más delicadas y curiosas que nos pasan. Hemos encorsetado la experiencia de la humanidad en una estructura que no da cuenta de todo, que formatea los acontecimientos y los convierte en enfrentamientos. Si puedo ser más audaz, creo que ese modelo narrativo es bélico y que debemos abandonarlo cuanto antes. (...) El asunto es que toda nuestra experiencia queda encorsetada en un modelo narrativo que asegura cierta efectividad en cuanto a la atención, pero que no sirve para lo que necesitamos, que es entender qué nos pasa y hacia dónde vamos".-¿Cómo traduce Nuestra tierra, un documental que aborda el asesinato de un líder indígena en Tucumán, en 2009, y el largo proceso judicial que siguió, esta necesidad de "hacer otra cosa"?-Hace 15 años que estoy pensando sobre la propiedad de la tierra, sobre cómo se instauró en nuestro país, qué fue la independencia, qué nación inventamos, cuál es el mito de fundación argentino. Todos estos años, obligada por este crimen, busqué ordenar el pensamiento sobre esas cosas. Ahora el momento es oportuno, más oportuno que cuando empecé. La película cae justo en un momento donde es necesaria una reflexión no violenta, que no polarice el pensamiento. Puse en ejercicio todo lo que pienso sobre para qué hacer cine; esta es una película para conversar, una película que no sustituye una verdad con otra. Todo lo que vas a ver en la película, ya lo sabías. Encontramos un lenguaje para lo que era necesario desnaturalizar, volver a escuchar, volver a ver. Un poco esa es la función del cine: lograr que frente a lo que se fue volviendo invisible y natural, alguien de repente diga, "Ah, pará." Es ese pequeño movimiento. Con humildad. Esta vez siento que la época me dio claridad. A veces las épocas te ayudan. A los golpes. -La película se presentó en Venecia, en San Sebastián, ganó un premio en el Festival de Cine de Londres. ¿Qué percibiste en la reacción de esos públicos?-Nunca pienso más allá del norte argentino cuando me imagino con quién estoy dialogando. Hay un pequeño espacio donde transcurre esta tragedia: un valle que está entre el río Choromoro, el río Vipos al sur, la ruta Nacional 9 hacia el este y las Cumbres Calchaquíes hacia el oeste. Es un valle que debe tener unas 30.000, 40.000 hectáreas. "Vamos a investigar los documentos históricos de este lugar", nos propusimos. No hablar del problema de la cuestión indígena, o de este crimen y sus extorsiones históricas apelando a Roca, a Sarmiento. En lugar de eso, lo que hicimos fue buscar en ese valle, en lo inmediato, los documentos que nos permitieran entender. Ese esfuerzo fue mucho más difícil porque tuvimos que ir a buscar información muy específica. Ver cuáles son las narrativas que se fueron armando sobre un pequeño territorio. Es que las narrativas generales, las que contaron la invención de la nación, son muy de Buenos Aires. El mito argentino es bastante porteño. Lo que hicimos fue situarnos ahí, en ese pequeño espacio, y a partir de allí investigar muchísimo y tratar de entender. Fue como pensar: "bueno, en Tucumán, en Salta tienen que entender". Si después afuera lo entienden, genial, pero no es mi preocupación. Porque cuando vos estás tan lejos del territorio, lo vas a entender en términos absolutos: la lucha por la tierra de manera más general. Pero acá es otra cosa: es cómo se ordenan las relaciones de clase en el Norte. Tiene una materialidad inmediata. Hablar para los próximos es también hablar para los más lejanos. Y al revés no funciona, narrar en base a derechos humanos no explica lo que sucede en ese territorio."Yo no quiero pertenecer al mundo del arte, yo pertenezco al mundo del trabajo. Y con mi trabajo quiero ser útil"-Más allá de este documental, en tu ficción siempre hubo un hilo que conectaba con lo real, me parece. -En el lenguaje del cine, para mí, el espacio es la categoría fundamental. Por eso el cine es muy adecuado para analizar esta época de contracción del espacio. El sonido es una huella del espacio. El sonido no existe sin duración, recorrido; son ondas de presión que se mueven en el aire. La imagen puede significar incluso si la vemos una veinticuatroava parte de un segundo. Estamos inmersos en un montón de sonidos. La voz humana es un sonido muy particular porque tiene sus propias reglas para generar significado. Todo lo que hice tiene origen en esa observación. La categoría del espacio absolutamente unida al sonido. Si uno lo piensa así, lo documental y la ficción no son cosas distintas. La experiencia extraordinaria de hacer esta película no fue pasar de la ficción a lo documental, sino la permanencia del dolor en los actores. Cuando en un documental alguien se muere, no se levanta después y al mediodía está comiendo en la mesa de catering. El dolor permanece más allá de la película; eso es lo que cambia. Cuando terminás la película, esas familias siguen sin esa persona que les asesinaron. Siguen con el miedo de que les saquen la tierra. -Hay una insistencia, en tus intervenciones públicas, en la palabra "utilidad", un término en general asociado a lo económico. -La palabra "utilidad" es una palabra condenada en el mundo del arte. Yo no quiero pertenecer al mundo del arte, yo pertenezco al mundo del trabajo. Y con mi trabajo quiero ser útil. La utilidad, para mí, tiene que ver con generar mayor sentido de comunidad. Todo ese mundo de la carrera personal del prestigio, del nombre, del premio destrozó la utilidad de nuestro trabajo. Cuando tenés a la especie al borde del abismo, es necesario deshacerse de lo que no sirve para pensar. -Hablando de abismo: ¿cómo surge la definición de "indios insomnes" que mencionás en tus charlas en relación a la sensación actual de derrumbe del mundo donde crecimos los nacidos en el siglo XX? -No sé a quién se la robé. Mirá qué llamativo, no me acuerdo dónde la leí y esa frase fue la revelación para Zama y para Nuestra Tierra. La cita es más o menos así, y se supone que narra la situación de la población en el siglo XVI en las ciudades mineras de América del Sur: "a cualquier hora de la noche que se camine por la ciudad, uno puede cruzarse con indios insomnes que caminan sin rumbo, no pueden dormir porque el mundo que comprendían se ha hecho pedazos".-De acuerdo a lo que contás, los "indios insomnes" deambulaban sin poder dormir, arrasados por una realidad que se les había venido encima. ¿De qué modo eso resuena hoy?-Uno tiene asociada la Conquista a una cuestión bélica, a masacres, pero hay hay un elemento cognitivo, espiritual, de percepción, donde el mundo que vos tenías más o menos ordenado de una manera, de repente se revela impotente para resistir ese embate. Con todos tus dioses aplastados, humillados. La destrucción de una sociedad y la imposición de otra genera una distorsión frente a la que no podés casi reaccionar. ¿Y qué es lo que nos pasa ahora? Que la decadencia es planetaria. La Modernidad de Occidente nos ha puesto al borde del abismo, frente a la probabilidad de la extinción. Los derechos humanos están en discusión, ninguna de las instituciones que se armaron después de la Segunda Guerra Mundial tienen peso como para frenar una masacre como la que ocurre en Palestina... Es ahora: tenemos que hacer cambios urgentes. Somos los "indios insomnes". Comprender qué es ser una colonia, comprender la brutalidad de imponerse sobre el resto. Me parece que este tiempo de apocalipsis nos puede servir para encontrar un mito de nación nuevo. Justamente al revés de lo que propone la fuerza política gobernante, que se aferra a la nación de fines del siglo XIX o la fuerza política anterior, aferrada a una doctrina de mediados del siglo XX. Hasta que no aparezca una gente con vocación de poder pero sin necesidad de enemigos, sin necesidad de sostenerse a base a intrigas, a humillaciones, no creo que podamos habitar el futuro. La salida es una forma de poder sin pretensiones de hegemonía, sin enemigos. "La destrucción de una sociedad y la imposición de otra genera una distorsión frente a la que no podés casi reaccionar. ¿Y qué es lo que nos pasa ahora? Que la decadencia es planetaria"-En Un destino común se lee: "Deseo para el futuro la inutilidad absoluta de la identidad". Es una frase desafiante, ¿cómo la explicarías?-Nadie es una sola cosa, ni se puede representar una época dorada ni estar tan obligado a ser igual al pasado. Ese invento de la identidad, muy occidental, impuesto a veces con las mejores intenciones como un discurso de defensa de las comunidades, es sumamente peligroso. De la misma manera que ser mujer y hacer cine es una preocupación muy corta. El problema no es cómo ser mujer y hacer cine, sino de qué sirve ser mujer. ¿Qué es esa categoría? ¿Qué es ese invento? La identidad no es una conquista, la identidad es una cárcel. Todo Zama está en contra de la identidad. Hice esa película en contra de la identidad como meta, como búsqueda. -¿Qué decir de tu conversaciones públicas, muchas de las cuales, al menos fragmentariamente, se han vuelto virales? ¿Hay una vocación de intervención ahí?-Creo que la aventura de una vida humana es conocer gente, y recorrer el planeta. Caminar sin miedo y conversar con la gente. Es un buen principio para pensar en un futuro más benigno. No basado en la moral, sino en la curiosidad.-¿Caminar y conversar?-El deleite de ser humano es la conversación. Abandonamos ese placer porque tener poder es afirmar cosas, no conversar. No sé si hay algo mejor. ¿Qué piensan los otros? ¿Cómo ven el mundo? Sin embargo, no soy tan buena conversando. Mis hermanos me lo viven diciendo: "¡no dejás hablar a nadie!" [sonríe].-Pensar, filmar, hablar por fuera de los lugares comunes es un esfuerzo. ¿Qué sostiene esa pulsión?-Es un ejercicio. No hay necesidad de ser feminista para estar completamente de acuerdo con las observaciones del feminismo sobre el poder. Si considero que la plusvalía sigue siendo una gran revelación del funcionamiento del capitalismo, no significa que yo sea marxista. Todo el tiempo estoy pensando cómo hacer para no caer en las categorías con las que se debaten ahora la política, la cultura. Si no logramos que aparezca una fuerza política que no aspire a la hegemonía absoluta, que no crea que sus valores deben ser impuestos sobre los demás, que no se considere no auditable, estamos liquidados. No quiero someterme a las clasificaciones de las que puedo rehuir. "Esos son los zurdos, esos son los fachos libertarios, esos sonâ?¦" No es así. En Navidad, en tu casa se juntan los libertarios, los zurdos, los homosexuales, los heterosexuales de tu familia, todos sentados a la mesa. Se reparte la comida y alguna conversación podés tener, en algunas cosas podés acordar: que para cuidar la salud hay que tener educación, que para tener industria necesitás estar sano y tener ideas, que la vida de nadie es mejor si hay vecinos que la pasan mal. Podemos salir adelante, no puede ser tan difícil.

Fuente: Infobae
09/11/2025 01:00

Francisco Fernández Yuste, el experto en recursos humanos detrás del perfil 'Mejora Tu Éxito Laboral': "La salud mental y el trabajo van totalmente de la mano"

En esta entrevista con 'Infobae España', reflexiona sobre los errores más comunes de los candidatos en una entrevista de trabajo, las habilidades más valoradas por los reclutadores y cómo las redes sociales pueden ser aliadas o enemigas en la búsqueda de empleo

Fuente: Infobae
08/11/2025 22:38

Despidos masivos en Aguas de Bogotá generan alarma sindical: 400 personas se quedarían sin trabajo

Representantes sindicales advierten sobre el impacto social de la desvinculación de empleados, especialmente entre personas vulnerables, y exigen diálogo con autoridades para proteger derechos y garantizar servicios públicos

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:20

Un jubilado cobra 1.600 euros tras 45 años de trabajo: "Hay jóvenes que ganan más que yo"

Mientras los mayores defienden el esfuerzo y la estabilidad de su época, las nuevas generaciones luchan contra salarios bajos, desempleo y dificultades para emanciparse

Fuente: La Nación
08/11/2025 15:18

Lo despidieron después de 31 años en Microsoft y tuvo que aprender a volver a buscar trabajo en Washington

Durante más de tres décadas, Mike Kostersitz construyó su carrera en Microsoft. Ingresó cuando era joven, creció junto con la empresa y llegó a ocupar un cargo de liderazgo como principal product manager lead en el área de Azure. Sin embargo, a los 60 años, este hombre de Washington, Estados Unidos, recibió una noticia que lo obligó a empezar de nuevo: había sido despedido.Un despido masivo de Microsoft lo obligó a reinventarse en el mundo laboral de Washington"Otras 120 personas y yo fuimos informadas de que nuestros puestos habían sido eliminados", contó Kostersitz en diálogo con Business Insider. "Después de 31 años, uno esperaría al menos que su gerente o su vicepresidente vinieran y dijeran: 'Mike, esto va a pasar y aquí está el motivo'", lamentó.Su salida formó parte de una reducción de personal más amplia que afectó a unas 6000 personas en la compañía. Por su parte, Microsoft solo explicó que las medidas se enmarcan en una estrategia para reducir niveles de gestión y agilizar procesos.En su perfil de LinkedIn, Kostersitz realizó una publicación en la que relata la dura realidad que le tocó vivir. A través de dicho posteo, reveló que fue despedido por la tecnológica en mayo."Hoy ha sido difícil. Muchos colegas y amigos increíblemente talentosos se están viendo afectados por los despidos de Microsoft", escribió.Un despido inesperado después de décadas en MicrosoftLa noticia le llegó de forma abrupta. Un día después de una reunión que parecía positiva, apareció en su calendario una cita marcada como "prioritaria". Fue entonces que se enteró de que su puesto había desaparecido.Kostersitz reconoció que la decisión lo tomó por sorpresa, aunque aseguró no sentir enojo hacia Microsoft, donde pasó más de la mitad de su vida profesional. Aun así, lamentó la falta de trato personal en el anuncio.De todas formas, el ingeniero agradece haber podido beneficiarse de la política interna conocida como "55 y 15", que permite a los empleados mayores de 55 años y con más de 15 años consecutivos en la compañía mantener la adquisición progresiva de sus acciones incluso después de su desvinculación.Esa ventaja, además de sus ahorros y del pago que recibió por indemnización, le otorgan cierta tranquilidad financiera por un tiempo, mientras busca reinsertarse en el mercado laboral.El desafío de volver al mercado laboral a los 60 añosTras unos días de procesar la noticia, Kostersitz comenzó a buscar trabajo. Pero después de tanto tiempo en Microsoft era algo que no hacía desde hacía más de tres décadas. "Durante los últimos veinte años fui yo quien revisaba currículums y entrevistaba candidatos", recordó.Su primer paso fue contratar a un asesor de carrera que lo ayudó a rehacer su currículum, actualizar su perfil de LinkedIn y adaptar sus materiales a los sistemas automatizados de selección. Además, Microsoft le ofreció un consejero laboral como parte del paquete de despido.Una de las principales recomendaciones que recibió fue "rejuvenecer" su perfil profesional. "Me sugirieron eliminar los cargos de los años ochenta y noventa", explicó. Por eso, su experiencia visible en LinkedIn ahora comienza en 2003.Desde entonces, presentó solicitudes a empresas como Google, Apple, Nvidia y Nike, e incluso a puestos tecnológicos en firmas no vinculadas al sector. Aunque consiguió algunas entrevistas, aún no logró quedarse con un puesto definitivo.Mientras transita este escenario, Kostersitz reconoce que no es el único en esta situación y, a través de la publicación que realizó en LinkedIn, invitó a otras personas que estén en su situación a que le escriban."Ya sea una referencia, una conversación, una charla de café o simplemente alguien con quien hablar las cosas, estoy aquí", aseguró el hombre que pasó más de 30 años en Microsoft.El mercado tecnológico, más competitivo que nuncaLos despidos en Microsoft no fueron un caso aislado. En los últimos meses, de acuerdo a un informe de Mint, Amazon, Meta y Google también redujeron personal. En paralelo, el enfriamiento de las contrataciones en la industria tecnológica complicó la reinserción de muchos profesionales.Según asesores laborales que trabajaron con empleados desvinculados, el proceso puede ser largo y agotador. Kostersitz confirmó que así se lo advirtieron los expertos que lo acompañan: "Me dijeron que ahora es un juego de resistencia. Quien tenga más aguante será quien consiga el empleo".

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:46

¿Un Policía puede llevarse su propia arma de fuego al trabajo? Un inspector lo aclara

Francisco Rius ha explicado en uno de sus últimos vídeos una nueva resolución que da respuesta a esta pregunta

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:27

El primer trabajo marca la desigualdad salarial de los estudiantes universitarios, según un estudio

Tener el mismo título, en la misma universidad y el mismo expediente académico, no asegura la igualdad a la hora de buscar trabajo

Fuente: Infobae
08/11/2025 13:55

Un médico es despedido por "lamer cerveza" del escote de una compañera de trabajo: "Estamos comprometidos con la erradicación del acoso"

El especialista debe estar un año alejado de su puesto de trabajo por la agresión y otros antecedentes similares

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:55

Un trabajador reclama 220.000 euros por una caída en el trabajo: la Justicia no le da la razón

La sentencia, con fecha el pasado 31 de octubre, revela como el juzgado de lo social número 1 de Móstoles rechaza la demanda del trabajador que sufrió el accidente

Fuente: La Nación
08/11/2025 07:18

Fauna corporativa: guía práctica para sobrevivir en la jungla del trabajo

Hay una verdad incómoda que atraviesa a todas las organizaciones, desde las startups con pufs y cerveza artesanal hasta las multinacionales con aroma a PowerPoint: los idiotas abundan. Son resilientes, se reproducen con facilidad y, si existiera un apocalipsis corporativo, serían los primeros en salir indemnes, tomando café de cápsula entre los escombros.Durante la pandemia tuvimos una tregua. El zoom fue un milagro digital: por fin pudimos mutear al insoportable de la reunión, desconectar la cámara cuando hablaba el tóxico y fingir un "problema de conexión" cuando la estupidez alcanzaba niveles radiactivos. Pero, como en toda película de terror, el monstruo siempre vuelve. Y volvió: con credenciales de acceso, perfume de oficina y la sonrisa falsa de quien te dice "¿todo bien?" mientras clava el puñal invisible del pasillo.Andrés Hatum: "Todos niegan la política de oficina, pero la practican con fervor religioso"Con la vuelta al trabajo presencial descubrimos algo inquietante: ya no tenemos paciencia. Después de una pandemia, una inflación emocional y una sobredosis de videollamadas, nuestra tolerancia a los delirios ajenos está en default. Por eso, antes de estallar en la próxima reunión, conviene aprender a clasificarlos. No todos los especímenes laborales son iguales: hay especies.Las cucarachas inmortales: Sobrevivieron a tres CEO, siete fusiones y un incendio metafórico en el área de Recursos Humanos. Nadie sabe exactamente qué hacen, pero siempre están. Son inmunes al feedback, al sentido común y a la vergüenza. Cuando la empresa se "transforma digitalmente", ellos dicen agile cada tres frases y hablan de machine learning como si hubieran tomado café con ChatGPT. Su talento es la supervivencia. Las cucarachas inmortales no crean valor: lo parasitan. Y, sin embargo, ascienden. ¿Por qué? Porque confunden arrogancia con liderazgo, velocidad con eficacia y ruido con impacto. Las organizaciones que los promueven creen que descubrieron una estrella, pero en realidad adoptaron una bestia que destruye valor. Los vampiros chupasangre: A simple vista parecen encantadores. Sonríen, te preguntan cómo estás y te invitan a "una charla rápida". Error fatal. Te atraparon. A los veinte minutos estás vacío, agotado, emocionalmente deshidratado. Los vampiros chupan energía ajena para compensar su vacío existencial. Hablan sin parar, te interrumpen, dramatizan. Y cuando terminan, se necesita terapia y un feriado largo. Tessa West, profesora de NYU, sostiene que estos sujetos son agotadores porque cada interacción con ellos es un micro trauma. Los expertos recomiendan ampliar la red de aliados en el trabajo, porque los vampiros se alimentan de las almas solitarias. Y si no podés evitarlos, aplicá la técnica ancestral del escape estratégico: fingí una llamada urgente, un incendio o una reunión imaginaria con el CEO.Los jefes podridos: Son la mutación más peligrosa del ecosistema. Si las cucarachas se arrastran y los vampiros chupan energía, los jefes podridos la contaminan. No lideran, colonizan. Creen que la autoridad los exime de la humanidad. Confunden respeto con miedo, feedback con humillación y liderazgo con feudalismo emocional. Miranda Priestly (Meryl Streep en El diablo viste a la moda) parece una santa al lado de algunos ejemplares reales. Recordemos a Vishal Garg, CEO de Better.com, que despidió a 900 empleados por Zoom con la frialdad de un Excel. O a Larry Ellison, fundador de Oracle, que en sus años mozos creó un método de management llamado MBR: Management by Ridicule, gestión por el ridículo. Consistía en humillar a los directivos durante horas para "fortalecerlos". Años después, admitió que ese estilo era propio de un CEO inseguro e inexperto. Lástima que su iluminación espiritual haya llegado después de arruinar la autoestima de medio Silicon Valley.Los camaleones estratégicos: Son los que se adaptan con precisión quirúrgica al jefe de turno. Si el CEO es espiritual, meditan; si es agresivo, rugen; si es inclusivo, cambian la foto de perfil por un arcoíris. No creen en nada, pero simulan creer en todo. Su talento está en oler el poder como un sabueso corporativo. Parecen inofensivos, pero siempre caen parados cuando el barco se hunde. Son el lubricante perfecto de la hipocresía organizacional.Los apocalípticos felices: Esta especie merece un estudio aparte. Son los que disfrutan el caos, viven para el conflicto y sienten placer cuando todo explota. "Yo ya lo había dicho", repiten, con un goce narcisista que roza lo clínico. Nunca resuelven nada, pero siempre tienen razón. Son la versión corporativa del noticiero permanente. Si se corta la luz, sonríen: es su momento de brillar.El lado oscuro del liderazgo: manual para detectar jefes tóxicosEl antídoto¿Cómo sobrevivir a semejante fauna? Primero, aceptando que el trabajo no es, necesariamente, una meritocracia de inteligencia, sino una selva de egos, miedos y estrategias de autopreservación. Después, aprendiendo a elegir las batallas: no todos merecen la energía necesaria. Algunos se autodestruyen solos; otros necesitan público.Y sobre todo, recordando que la estupidez es contagiosa. Una reunión mal manejada puede transformar a un ser racional en un idiota funcional en menos de 30 minutos. Si se siente que el nivel de insensatez está afectando a uno, lo mejor es salir a caminar, respirar, buscar oxígeno. Y si nada funciona, hay que recordar: incluso las cucarachas inmortales mueren cuando se apaga la luz de la oficina y nadie las alimenta.El trabajo, después de todo, no es una guerra santa contra la estupidez humana. Es un campo de entrenamiento para mantener la cordura entre los desquiciados. Un MBA intensivo en paciencia, ironía y resistencia emocional.Y si todo falla, hay una salida elegante: renunciar antes de convertirse en uno de ellos.

Fuente: Infobae
07/11/2025 21:06

Ministerio de Trabajo frenó los despidos en la ETB y ordenó investigar si hubo violación de derechos laborales

La cartera laboral exigió a la empresa entregar un informe completo sobre las desvinculaciones de 2024 y detener cualquier despido sin justa causa mientras avanza la investigación

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:31

Italia abrirá 500.000 visas de trabajo: colombianos entre los más opcionados para aplicar a empleos en agricultura, turismo y salud

Entre 2026 y 2028, el gobierno italiano permitirá que colombianos y otros latinoamericanos se postulen a empleos estacionales y permanentes mediante un proceso totalmente digital

Fuente: Perfil
07/11/2025 08:18

Reforma laboral: polémica por el banco de horas, ¿"se rompe" el horario de trabajo?

La iniciativa permitiría que no se paguen las horas extras sino que sean compensadas con descanso. Voces a favor y en contra. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 05:58

Así puede calcular su prima de Navidad 2025 según las reglas del Ministerio de Trabajo

Los empleadores en Colombia tienen plazo hasta el 20 de diciembre para consignar la prima de Navidad. Conozca cómo calcular el monto que corresponde según el salario y los días laborados, y qué sanciones aplican por incumplimiento.

Fuente: Perfil
06/11/2025 18:18

Quiebra la fabricante de yogures SanCor y 200 cordobeses perderían su trabajo

La decisión judicial puso fin a un proceso de crisis que se extendió por años y dejó sin actividad a las plantas de la firma en Córdoba y Buenos Aires. El gremio Atilra denunció irregularidades en la gestión y en el concurso, mientras los empleados reclaman salarios y aportes adeudados. Leer más

Fuente: Clarín
06/11/2025 16:00

Quebró la láctea ARSA, la fabricante de los yogures y postrecitos de SanCor, y deja sin trabajo a 400 empleados

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje.Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense.Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Fuente: Clarín
06/11/2025 16:00

¿Estás buscando trabajo? Zohran Mamdani abrió una convocatoria pública para construir su gobierno en Nueva York y quiere tu currículum

El alcalde electo lanzó un portal de empleos para atraer talento diverso y consolidar un equipo que encarne su agenda de asequibilidad y cambio estructural.

Fuente: Página 12
06/11/2025 12:36

"Pre-peronismo": el ministro de Trabajo de Kicillof destrozó la reforma laboral que impulsa Milei

El ministro de Trabajo bonaerense criticó los ejes centrales de la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei. Alertó por un retroceso en materia de derechos laborales.

Fuente: Clarín
06/11/2025 10:00

Entidades del sector destacan el trabajo de la Administración General de Puertos en el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal

Valoraron la convocatoria y desarrollo de la Audiencia Pública donde se analizó el Informe de Gestión y Evaluación Ambiental, paso previo a la próxima licitación del sistema fluvial.

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:26

Inspección del Gobierno a Amazon, Uber y Cabify: Trabajo vigilará el uso de algoritmos en las grandes empresas tecnológicas

Yolanda Díaz ha anunciado que lanzará una campaña para supervisar el control algorítmico que estas compañías tienen sobre sus empleados

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:24

Ministerio del Trabajo abrió investigación al Deportivo Pereira por incumplir suspensión de actividades: el club podría ser sancionado

El ministerio indicó que la demanda se añade a los pagos pendientes del club relacionados con sueldos y contribuciones a la seguridad social de sus empleados

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:03

Si no quieres desaparecer en tu trabajo, consulta las habilidades necesarias para 2030

Los sectores de software, plataformas digitales y gestión ambiental se consolidan, según el último informe del Foro Económico Mundial, como ámbitos indispensables para quienes busquen empleo

Fuente: Perfil
06/11/2025 06:18

Martín Cabrales, de la UIA: "La modernización laboral va a generar un boom de trabajo en la Argentina"

En una entrevista exclusiva a PERFIL, el presidente de la 31° Conferencia Industrial consideró que las elecciones legislativas dejaron un momento bisagra para hacer las reformas. La carta de León XIV y Paolo Rocca como el empresario modelo. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 06:00

Relaciones sentimentales en el trabajo y los desafíos que enfrentan quienes deciden iniciar un vínculo en el entorno laboral

Expertos analizan cómo la convivencia diaria puede transformar la dinámica profesional y personal, generando situaciones inesperadas que requieren estrategias específicas para mantener el equilibrio emocional y laboral

Fuente: Infobae
05/11/2025 22:47

Empleados del Ministerio del Trabajo denunciaron que les ordenan exhibir fotos de Petro y del ministro Antonio Sanguino en oficinas públicas

El sindicato Sinaltraempros alertó que la medida, presuntamente emitida por el despacho del ministro, podría constituir propaganda política en plena etapa preelectoral

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:02

Procuraduría abrió indagación previa contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presunta participación en política

La decisión se tomó luego de que el funcionario cuestionara en redes sociales la reunión entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo, que anunciaron una "gran coalición por el futuro de Colombia"

Fuente: La Nación
05/11/2025 17:18

Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos para 2026 de un trabajo que reúne a más de 50 bancos y consultoras

Pasadas las elecciones legislativas y resuelta la incógnita política, distintas consultoras están elaborando sus proyecciones para la economía del próximo año, con variantes en sus cálculos según si el Gobierno modifica las bandas cambiarias y avanza con las reformas estructurales o no.Según el promedio de los consultados en el último LatinFocus Consensus Forecast, un informe mensual que reúne las proyecciones de más de 50 consultoras y bancos privados tanto de la Argentina como del exterior, en 2026 el PBI crecerá 2,9%, lo que implica un recorte de 0,1 punto respecto del mes pasado."Profundiza el cambio": el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos"Durante octubre, nuestros panelistas recortaron sus proyecciones de crecimiento del PBI para este año y el próximo debido a la debilidad de los datos económicos recientes y a la inestabilidad cambiaria en la antesala de las elecciones de medio término. Para 2026, mucho dependerá de hasta dónde pueda avanzar Milei con las reformas estructurales: el éxito en ese frente podría impulsar el crecimiento, mientras que el fracaso podría provocar una nueva corrida contra el peso", advirtieron.Según el promedio de las estimaciones del informe, hacia fines del próximo año el dólar oficial mayorista alcanzará los $1774. Hoy está en $1450,56. En cuanto a la inflación, el relevamiento prevé una tasa del 19,3%.Lorenzo Sigaut Gravina, director de Análisis Macroeconómico de Equilibra, señaló que la consultora trabaja con dos escenarios para 2026. "En el escenario optimista se aprueban las reformas, se trata el presupuesto en extraordinarias y se consigue que el riesgo país perfore los 500 puntos; es decir, que haya acceso al financiamiento externo y, a partir de ahí, ingreso de capitales. Con eso, el Gobierno puede aspirar a mantener el tipo de cambio dentro de las bandas, acumular reservas y crecer en 2026 bajando la inflación", describió.En ese caso, estiman un crecimiento del PBI del 2%, un tipo de cambio de $1650 a fin de año y una inflación del 17%. En tanto, en el escenario base que manejan, se terminaría liberando el mercado cambiario o subiendo el techo de las bandas (con un dólar en torno a $2000 a fines de 2026), lo que generaría en el corto plazo algo más de inflación y recesión, aunque después de la cosecha gruesa la economía volvería a crecer."Con ese escenario quedás más empatado en términos de actividad; es decir, solo levantás el arrastre estadístico negativo del 1% que dejaría 2025, pero no mucho más (0%). Y, obviamente, la inflación sería más parecida a la de este año, con una proyección del 27%", completó.En EcoGo Consultores también manejan dos visiones para el próximo año. En el escenario 1, en el que el Gobierno mantiene las bandas, el PBI crecería 1,7%, el dólar promedio a fin de año se ubicaría en $1625 y la inflación sería del 19%. En el escenario 2, con una recalibración del esquema cambiario, el PBI subiría solo 0,5%, el dólar promedio quedaría en $1964 y la inflación, en 26%."Todo depende de qué esquema van a privilegiar en relación con la elección del tipo de cambio y la tasa de interés real. El primero implica sostener las bandas y un tipo de cambio que se aprecia, lo que requiere una tasa real más elevada; el otro implica una recalibración de las bandas, con un tipo de cambio que se sostiene en los niveles actuales y una tasa real más baja", explicó Sebastián Menescaldi, director de EcoGo.Por su parte, Milagros Gismondi, economista jefe de Invecq, sostuvo que su escenario base prevé un tipo de cambio de $2000 a fines del año próximo, con una inflación del 20% y un crecimiento modesto del 2%. "Creemos que habrá que darle alguna flexibilidad al sistema de bandas, aunque el tema es el timing", señaló.Federico González Rouco, economista de Empiria Consultores, se mostró más optimista en términos de actividad e inflación, sobre todo si se da un escenario de mayor libertad cambiaria, con un nivel de dólar similar al actual o apenas 10% más alto, pero sin una corrección drástica ni abrupta."Para el año que viene tenemos una proyección de crecimiento por encima del 3%, con una inflación de aproximadamente 15%. Obvio, esto depende de si la corrección al dólar se hace este año o el que viene, pero eso es por cómo se computa la inflación en el año calendario. Si se hace el año que viene, habrá menos inflación este año y un poco más el próximo, pero conceptualmente es lo mismo", explicó.Por otro lado, Ricardo Delgado, presidente de Analytica Consultora, consideró que, para evitar un 2027 turbulento, 2026 debería ser el año del "reseteo", para dejar atrás algunas inconsistencias de los dos primeros años de gestión."El respaldo del Tesoro de los Estados Unidos abre la oportunidad de modificar el formato del régimen cambiario, para equilibrar los objetivos de acumular reservas internacionales y volver a crecer. Este es el gran desafío que tiene el Gobierno en su segunda etapa. Nuestro escenario base para 2026 es que habrá un crecimiento inferior al 2%, una inflación relativamente estable y un tipo de cambio real que no volverá a apreciarse", apuntó.Por último, Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de OJF & Asociados, opinó que la suba de tasas que tuvo que aplicar el Gobierno para reducir la volatilidad preelectoral provocó una caída del nivel de actividad en los últimos meses, lo cual reduce el arrastre estadístico para 2026 y posiblemente demore la recuperación."En materia de inflación creemos que la tendencia bajista se retomará, aunque puede costar más. Por un lado, porque bajar la inflación desde estos niveles es más difícil (bajarla un punto equivale a reducirla a la mitad), y por otro, porque el Gobierno debe aflojar la política monetaria y acumular reservas. Todo esto nos hace pensar que el dólar puede ir algo más arriba, mientras podría haber una mayor cantidad de pesos. Sin embargo, no vemos que la inflación suba, dado que la demanda de pesos también puede aumentar y, al no haber emisión para financiar el déficit, la oferta de dinero está limitada por la política monetaria", concluyó.

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:16

Un empleado es despedido por pasar demasiado tiempo en el baño: "Llegas al trabajo arrastrándote con diarrea y luego te despiden"

La decisión de una empresa alemana de despedir a un empleado por sus visitas prolongadas al baño genera indignación y cuestiona los abusos en la vigilancia laboral

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:56

Reforma laboral: qué estudia el Gobierno para disminuir el trabajo "en negro"

El empleo no registrado continúa siendo un problema creciente en la Argentina. Frente a esta situación, el Ejecutivo analiza nuevas alternativas en el marco de los cambios que se preparan

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:07

Ministro de Trabajo desmintió propuesta de Benedetti sobre incremento del salario mínimo a $1.800.000: "¡Que quede bien claro!"

Antonio Sanguino enfatizó que la decisión del monto para 2026 es exclusivamente de la Comisión de Concertación, que analizará indicadores económicos y el informe de la OIT antes de tomar una decisión

Fuente: Infobae
05/11/2025 12:02

Los perros de empresas de vigilancia tendrán horario de trabajo y nuevas reglas en Colombia: esta es la resolución de la Superintendencia

La investigación por la muerte de un perro de seguridad en el aeropuerto El Dorado reveló serias irregularidades en el uso de animales por parte de empresas privadas, lo que motivó nuevas acciones de control de las autoridades

Fuente: Infobae
05/11/2025 02:40

Rosie Mesa, española de 30 años, que se marchó a vivir a Irlanda: "He vuelto a España sin trabajo y a casa de mis padres. Tengo claro que aquí no me pagarán lo mismo"

Según relata la joven, en el Estado español la sobre cualificación puede percibirse como una amenaza e incluso opina que puede llegar a dificultar la inserción laboral

Fuente: La Nación
05/11/2025 01:00

Pese a la IA, en el mundo del trabajo lo viejo todavía funciona

En la Argentina la escasez de trabajadores calificados en oficios tradicionales es muy alta y sobre todo entre los jóvenes de entre 18 y 25 años no existen plomeros, torneros, matriceros, relojeros ni zapateros. Según un estudio de Amanco Wavin, el recambio generacional en los oficios tradicionales es casi nulo, la mayoría trabaja en la informalidad y el 98 % son hombres. Es decir: además de escasez, hay desigualdad. En paralelo, desde Silicon Valley, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, aseguró que "la próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas", porque "el ChatGPT no puede reparar caños rotos". Esta afirmación puede sonar exagerada, pero marca una tendencia que ya se empieza a ver; y es que mientras la IA transforma el mercado laboral, crece la demanda global de técnicos y trabajadores calificados.La realidad muestra que las economías más dinámicas son aquellas que combinan innovación tecnológica con formación técnica sólida. Lo "viejo", bien formado y actualizado, sigue funcionando. Y en muchos casos, funciona mejor. Por eso, es fundamental revalorizar los oficios tradicionales, no como una nostalgia del pasado, sino como una apuesta concreta al futuro. Plomeros, soldadores, electricistas, carpinteros, cocineros, mecánicos o albañiles siguen siendo indispensables. Pero hoy deben dominar herramientas nuevas; entender procesos digitales y financieros, e incorporar saberes técnicos y tecnológicos que los vuelvan más competitivos y reconocidos.Desde hace tiempo trabajo para que esa transformación ocurra. En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, a través de la Agencia de Habilidades para el Futuro, que depende del Ministerio de Educación, estamos impulsando un modelo de formación que une lo mejor de ambos mundos: los oficios tradicionales y las tecnologías del futuro. En el Centro de Simulación que tiene la Agencia en el microcentro porteño, jóvenes y adultos aprenden con robots, simuladores y entornos virtuales que reproducen industrias reales. Por él ya pasaron 9014 personas, entre estudiantes de 5º año de escuela secundaria, de centros de formación profesional, de institutos técnicos superiores, universidades, empresas y emprendedores. De aquí a fin de año ese número ascenderá a 12.000.No se trata de reemplazar a los oficios, sino de potenciarlos. Queremos que el saber manual y el conocimiento técnico recuperen el prestigio que nunca debieron perder, y que los jóvenes vuelvan a mirar a estos oficios como un camino de futuro, digno y próspero. La formación técnica es fundamental para el desarrollo económico y social de un país. En la Argentina, la falta de trabajadores calificados en oficios tradicionales es un obstáculo para el crecimiento económico. Por eso, es importante invertir en formación técnica y promover estos oficios. Porque al final del día, cuando una máquina se rompe, cuando hay que instalar un panel solar o reparar una red eléctrica, seguimos necesitando talento humano. Y aunque cambien las herramientas, el futuro también se construye con las manos.En conclusión, la IA no reemplazará los trabajadores calificados en oficios tradicionales. Al contrario, la demanda de estos trabajadores está en aumento, ya que la tecnología no puede replicar la habilidad, la creatividad y la experiencia que solo el ser humano puede ofrecer. La IA puede ser una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia y la productividad, pero no puede sustituir las habilidades y competencias de trabajadores calificados y experimentados que se tornan fundamentales para el éxito en muchos sectores.Director de la Agencia de Habilidades para el Futuro del Ministerio de Educación del GCBA




© 2017 - EsPrimicia.com