trágica

Fuente: Clarín
17/10/2025 12:18

El desgarrador testimonio de Fabricio Iacovich, el arquero de Estudiantes, tras la trágica muerte de su madre: "La vida nos golpeó muy fuerte"

El futbolista del equipo de La Plata reveló una dura historia familiar."Ella tomó el camino del suicidio", expresó en una entrevista a pura emoción."Tengo su última imagen despidiéndome con una sonrisa", recordó el joven de 23 años.

Fuente: La Nación
16/10/2025 20:18

El emotivo posteo de la novia de Liam Payne a un año de su trágica muerte en Buenos Aires

Un año después de la muerte de Liam Payne en Buenos Aires, su novia, Kate Cassidy, compartió un sentido mensaje en sus redes sociales. La joven recordó al cantante británico con una postal en blanco y negro que conmovió a sus seguidores y a los fanáticos de todo el mundo del ex One Direction. "Hoy se cumple un año sin ti", escribió la influencer emocionada por el primer aniversario de su pérdida. "Siempre odiaré las despedidas. Te extraño, Liam", agregó en la publicación, que rápidamente acumuló miles de mensajes de apoyo."Él siempre está contigo Kate. Te amo siempre"; "Pensando en ti hoy y siempre Kate" y "Te envío infinitas cantidades de amor hoy dulce niña. Él SIEMPRE está contigo", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en su emotiva dedicatoria. A su vez, en una historia de Instagram compartió una imagen inédita junto al cantante en la que se los puede ver abrazados y recostados sobre la nieve, momento que retrató para muchos el cariño que ambos se tenían desde hacía más de dos años. Liam Payne murió el 16 de octubre de 2024, a los 31 años, tras caer desde el balcón de un hotel en el barrio porteño de Palermo. El artista y su novia habían llegado a Buenos Aires el 30 de septiembre y durante su estadía se mostraron cercanos a sus fanáticos. Incluso se lo vio saludar a quienes se acercaron al Palacio Duhau - Park Hyatt Buenos Aires. El 2 de octubre, ambos asistieron al show de Niall Horan, excompañero de banda de Liam, en el Movistar Arena.El 12 de octubre, Cassidy regresó sola a su mansión en Florida, Estados Unidos. En ese momento explicó que su partida anticipada respondió a razones personales: "Estaba lista para irme. Amo Sudamérica, pero odio quedarme en un lugar por mucho tiempo. Se suponía que estaríamos allí cinco días, pero se convirtieron en dos semanas y pensé: 'necesito volver a casa'". También mencionó que debía regresar para cuidar a su perra Nala. La promesa era que Payne se reuniría con ella unos días después, pero ese reencuentro nunca ocurrió.La historia de amor de Liam Payne y Kate CassidyKate Cassidy y Liam Payne oficializaron su relación el 14 de febrero de 2024, aunque su historia comenzó mucho tiempo antes. Se conocieron en 2022 en un club nocturno de Charleston, Carolina del Sur, donde Cassidy trabajaba. "Su representante me dijo: 'Liam Payne de One Direction está aquí, te encargarás de él esta noche'", relató la joven en un video de TikTok. Pero una interacción que esperaba ser solamente por temas laborales terminó por convertirse en algo más. La conexión entre ambos fue inmediata, al día siguiente salieron a almorzar, jugaron al bowling y realizaron un tour rápido por la ciudad. Sin embargo, Payne decidió posponer su regreso a Inglaterra tres días más para poder pasar más tiempo con ella. La pareja hizo pública su relación en diciembre de ese año, cuando Cassidy compartió una foto junto a él en los British Fashion Awards. En la imagen, el cantante aparecía sonriéndole de manera cómplice, un gesto que muchos fans recordaron en las redes tras su muerte.

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:00

La trágica vida de Sonia Monroy: de las muertes de sus hermanos y sus padres a las complicaciones en su salud

La actriz y también cantante ha tenido que armarse de valor para enfrentar las diferentes situaciones límites en las que se ha encontrado a lo largo de su vida

Fuente: La Nación
12/10/2025 18:18

La trágica muerte del ex One Direction Liam Payne: un año sin respuestas y un juicio que se acerca

A las 17.04 horas de la tarde del 16 de octubre de 2024, un empleado del hotel CasaSur de Buenos Aires llamó al 911. "Tenemos a un huésped que está sobrepasado de droga y alcohol y cuando está consciente está rompiendo toda la habitación. Necesitamos que manden a alguien, por favor", rogó. Los servicios de emergencia no llegaron a tiempo. Tres minutos después, el célebre músico británico Liam Payne, de 31 años, se arrojó desde el balcón de su habitación, en el tercer piso. Murió al instante. Un año después, su muerte sigue rodeada de preguntas. La justicia argentina debe responder si hubo o no responsables, pero la causa ha pasado de un tribunal a otro y está a la espera de una definición que permita poner fecha al inicio del juicio oral. De los cinco imputados iniciales quedaron dos, acusados de vender estupefacientes a Payne. Ambos se declaran inocentes.La autopsia reveló que el cantante y compositor falleció por politraumatismos y hemorragias causados por una caída de 12 metros. Había consumido alcohol, cocaína y antidepresivos por un lapso de al menos 72 horas, según el resultado de los análisis toxicológicos. En la hora previa a su muerte, la estrella británica bajó dos veces al vestíbulo y fue trasladado de vuelta hasta la habitación 310 por personal del hotel. La primera vez sufrió un episodio de ira y destrozó su portátil contra el suelo. La segunda, tuvo convulsiones y quedó semiinconsciente, según el testimonio de otros huéspedes. Después de acompañarlo a su habitación, el hotel se decidió a pedir ayuda. Fue demasiado tarde.Payne llegó a la Argentina el 30 de septiembre de 2024 acompañado por su novia, la norteamericana Kate Cassidy. El Gobierno de Estados Unidos exige que los extranjeros salgan del país para renovar el visado y se presenten ante una de sus embajadas para realizar la entrevista. El músico nacido en Wolverhampton, Inglaterra, eligió Buenos Aires porque le permitía asistir al concierto de su excompañero de One Direction, Niall Horan, dos días después. Tal y como tenía previsto, asistió al recital el 2 de octubre en el Movistar Arena y publicó en las redes videos en los que aparecía junto a Cassidy cantando y bailando. También publicó una foto con Horan, como testimonio del reencuentro.Su imagen pública en ese momento parecía ser la del mismo rompecorazones que había enamorado a millones de adolescentes una década atrás. A su llegada al aeropuerto de Buenos Aires, en el recital de Horan y allí donde se dejaba ver, aparecían fans que lo reconocían y le pedían selfies. Él posaba con ellas sonriente. En privado, el momento de Payne era menos luminoso. En 2023 tocó fondo por sus problemas de adicción y un año después, aunque estaba mejor, aún los arrastraba.El 3 de octubre tenía turno en la embajada norteamericano para su visado. Lo que iba a ser un trámite sencillo se complicó con la exigencia de que lo evaluase un psiquiatra por haber estado en varios centros de rehabilitación, según la declaración de su amigo Roger Nores. A partir de ese momento, el músico comenzó con un comportamiento errático que se agravó tras la partida de su novia a Estados Unidos el 12 de octubre.Desde ese día, Payne quedó solo en Buenos Aires y exacerbó el consumo de alcohol y cocaína, llamó a trabajadoras sexuales y acosó telefónicamente a su ex, Maya Henry. Según el dictamen del fiscal Andrés Madrea, "Liam Payne procuró conseguir cocaína a través de empleados del hotel y otras personas, lo que consiguió -previo requerimiento- en al menos cuatro oportunidades a partir del dinero suministrado por su manager. El fiscal acusa a Brian Nahuel Paiz, uno de los imputados en la causa, camarero de un restaurante del barrio de Puerto Madero, de "haber entregado estupefacientes, precisamente cocaína, mediante precio" dos veces, el 14 de octubre de 2024. La primera, cerca de las 10 de la mañana, en el domicilio de Paiz, a donde el músico llegó en taxi, y la segunda, a las tres de la madrugada, en la habitación del hotel en la que Paiz permaneció durante cinco horas, hasta retirarse pasadas las ocho de la mañana. Según el fiscal, entre el 15 y el 16 de octubre, el exmiembro de One Direction compró cocaína a otra persona, el entonces empleado del hotel David Pereyra.Tanto Paiz como Pereyra están en prisión preventiva desde su detención, el pasado enero. Los abogados de Paiz, los hermanos Juan Pablo y Fernando Madeo Faciente, defienden la inocencia de su cliente y reclaman que pueda esperar el inicio del juicio en libertad. "Estamos convencidos de que Brian es un chivo expiatorio, la sociedad siempre busca un culpable y terminó siendo Brian", dice Juan Pablo Madeo Faciente.El letrado cuenta que Paiz era un trabajador de clase media-baja del conurbano que estaba empleado como camarero y al que le gustaba mucho el arte. "Era una persona totalmente ajena a las cosas que le están imputando", asegura al contar que de los mensajes entre Paiz y Payne no se puede deducir que le vendió cocaína. "Cuando tienen el encuentro y Brian vuelve a su casa, le dice que no tiene plata para pedirse un Uber. Ese es uno de los tantos mensajes que hay que demuestran que no hay venta", subraya. En el caso de Pereyra, un testigo contó que le dijo que iba a comprar droga a un huésped del hotel y que contaba para ello con 100 dólares, que fueron vistos en su mano.La causa que investiga las circunstancias de la muerte de Payne recayó primero en la justicia nacional, pero esta se declaró incompetente y pasó al ámbito de la ciudad de Buenos Aires, hasta que una apelación la devolvió hasta el punto de partida. La última palabra la tiene el Tribunal Superior de Justicia. De confirmar el tribunal actual, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 30, solo faltaría poner fecha para el inicio del juicio.El video que publicó Kate Cassidy la novia de Liam Payne a nueve meses de la muerte del cantante La familia de Payne y sus miles de fans se niegan a creer que no hubo responsables. Delante del hotel CasaSur, a los pies de un árbol, hay un altar con flores y fotografías del cantante que lo recuerdan. "Los del hotel fueron negligentes", critica Valeria Riosa, administradora de la comunidad Forever LP Latam minutos antes de cubrir el memorial con plásticos para protegerlo de la lluvia que se avecinaba. "¿Por qué lo meten en la habitación de vuelta? Baja dos veces y en la segunda se descompone en el lobby, ¿por qué lo mueven y no piden ayuda desde acá? Nadie lo puede responder porque se mandaron una cagada, fue una negligencia", continúa Riosa, enojada porque la justicia retiró las imputaciones a tres de los cinco acusados iniciales, entre ellos a la gerenta de CasaSur, Gilda Martín, y al jefe de recepción de ese día, Esteban Grassi.Sus fans preparan un homenaje sorpresa para el día 16 frente al escenario de la tragedia. En el cementerio británico, donde fue velado su cuerpo, un buzón rojo recibe cartas para sus familiares y su música está grabada en el cercano banco verde que recibe a quienes lo extrañan en la ciudad en la que encontró la muerte. "You and me got a whole lot of history, so don't let it go, we can make some more. We can live forever" (Tú y yo tenemos mucha historia, así que no la dejes pasar, podemos hacer un poco más. Podemos vivir para siempre). Payne vivirá para siempre en la memoria de quienes no lo olvidan.

Fuente: Infobae
12/10/2025 08:31

Quién era "Valioso", el influencer brasileño que murió de manera trágica a los 20 años

Alex Luan dos Santos Pereira perdió la vida tras un choque a alta velocidad en Jacobina y se suma a una serie de tragedias en el mundo de las redes sociales

Fuente: Infobae
12/10/2025 08:24

La trágica vida de Anthony Perkins, el icónico rostro de 'Psicosis' que fue forzado a ocultar su homosexualidad

Perkins enfrentó una infancia solitaria, la represión de su identidad y una enfermedad que ocultó hasta el final

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:00

Qué dijo el creador de ChatGPT sobre la inversión en el país y su homenaje al argentino que falleció de forma trágica días atrás

Sam Altman se refirió al anuncio realizado para construir un mega data center para inteligencia artificial en la Patagonia

Fuente: Página 12
06/10/2025 15:11

Detrás de "Psicosis": los secretos de la trágica vida de Anthony Perkins

Tras ser catapultado a la fama con "Psicosis" de Alfred Hitchcock, Anthony Perkins enfrentó obstáculos en su carrera e intimidad. Su vida estuvo marcada por éxitos cinematográficos y tragedias personales que dejaron una huella profunda.

Fuente: Infobae
05/10/2025 16:22

Marcela Reyes revela las misteriosas señales de B King en su casa tras su trágica muerte: "Sí, lo hemos sentido"

La reconocida DJ sorprendió al contar que siente la presencia de Bayron Sánchez en su hogar, donde tanto ella como su equipo han vivido experiencias inexplicables que atribuyen al fallecido artista colombiano

Fuente: Clarín
05/10/2025 00:00

Una presentadora de TV murió de manera trágica tras sufrir un intento de asalto en su casa: "Saltó para tratar de escapar"

Una conductora de un noticiero de televisión perdió la vida en un caso que causó indignación.El hecho ocurrió en Nigeria.

Fuente: Clarín
04/10/2025 13:00

El testigo que grabó el video de la trágica caída del alpinista Balin Miller contó otra versión del accidente: "Quedé en shock"

El joven escalador de 23 años llegó a la cima de El Capitán en el Parque Nacional Yosemite y luego cayó al vacío.Había 500 personas observándolo en una transmisión en vivo de TikTok: el hombre que lo filmó rompió el silencio.

Fuente: Clarín
03/10/2025 17:36

El último posteo del influencer Balin Miller que presagió su trágica muerte en una escalada

El alpinista tenía 23 años y era una promesa de la disciplina en su país.La llamativa frase que usó en su publicación final en el feed de Instagram.

Fuente: Clarín
03/10/2025 12:36

Murió a los 23 años el alpinista Balin Miller: transmitía en vivo mientras escalaba y sufrió una trágica caída

El joven escalador intentaba llegar a la cima de El Capitán en el Parque Nacional Yosemite.Lo consideraban una promesa del mundo del alpinismo y se preparaba para otra hazaña.

Fuente: Infobae
30/09/2025 03:48

A 70 años de la trágica muerte de James Dean: el vaticinio sobre un auto siniestro y la maldición del film "Rebelde sin causa"

El célebre actor fue considerado un símbolo de la juventud desencantada y contestataria de los años 50. Su vida amorosa siempre estuvo en el centro de la tormenta

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:19

La familia de B King recibe el cuerpo del cantante colombiano tras su trágica muerte en México y lo que se sabe que pasará con Regio Clownn

Los restos de Byron Sánchez fueron entregados a sus seres queridos, mientras la investigación sobre el asesinato del artista sigue generando conmoción en el mundo del espectáculo

Fuente: Clarín
24/09/2025 14:36

Coincidencia trágica: el director de la serie sobre el desastre aéreo del Chapecoense murió al estrellarse una avioneta

Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz es una de las cuatro víctimas de la aeronave que cayó en Matto Grosso do Sul, Brasil. Había estado nominado a un premio Emmy.El famoso arquitecto chino Kongjian Yu, otro de los pasajeros que falleció.

Fuente: La Nación
23/09/2025 18:00

La trágica historia real detrás de Aventura en Alaska, la película que conmueve en Netflix

Una vez más, Netflix volvió a posicionar entre lo más visto una producción que tiene más de diez años de su estreno; sin embargo, esta es diferente a otras y tiene una historia detrás que no deja de conmover a los espectadores. Se trata de Aventura en Alaska, la película de 2007 que retrata la vida de Chistopher Johnson McCandless y que inspiró a Sean Penn a dirigirla. En dos horas y media, la cinta protagonizada por Emile Hirsch, sigue a un joven oriundo de Virginia, Estados Unidos, que en 1990 se graduó con honores de la universidad y en lugar de seguir una vida convencional, decidió abandonar todo para aventurarse solo en la naturaleza. Proveniente de una familia de clase media alta, Christopher cuestionaba las normas sociales y el materialismo, por lo que no solo rechazó el dinero que sus padres le ofrecían, sino que también donó sus ahorros a una ONG para embarcarse en una odisea por los Estados Unidos y vivir una vida de manera primitiva. El film y el libro en el que se basa Aventura en Alaska -conocida en inglés Into the wild-, del periodista y escritor Jon Krakauer, relatan sus dos años de viaje. Christopher conoció a varias personas que lo ayudaron en el camino y a quienes, a cambio, él inspiró con su visión de la vida. Viajó por el Gran Cañón, se instaló en una comunidad hippie y trabajó en una granja, siempre con el objetivo de llegar a Alaska, destino al que finalmente arribó en 1992.Al llegar al estado ubicado en el extremo noroeste de América del Norte, encontró un colectivo abandonado al que llamó "Magic Bus", y vivió allí durante un tiempo de la caza y la recolección. El plan era irse antes de la llegada del invierno, pero un río crecido le impidió regresar. En agosto de ese año, su cuerpo fue encontrado por un cazador, sin vida."Después de su graduación de la universidad, Christopher McCandless regala sus ahorros, se deshace de sus pertenencias y realiza un viaje a través de la vida silvestre de Alaska", dice la sinopsis oficial con el que el gigante del streaming invita a ver la cinta."Una película infundida con un expansivo, casi vertiginoso sentido de posibilidad, y que transmite un placer puro y natural en sus espacios abiertos, el aire fresco y la luz del sol brillante. La imperfección del film, como su grandeza, surge de un apasionado y generoso impulso que resulta tan difícil de resistir como la llamada de una carretera que se pierde en el horizonte"; "Penn, haciendo tándem con el magnífico director de fotografía Eric Gautier, captura la majestuosidad y el terror de la naturaleza salvaje de un modo que te hace contener el aliento" y "Se convertirá en la obsesión de todo aquel que esté dispuesto a realizar este viaje", son algunas de las críticas que los especialistas dejaron en el sitio web FilmAffinity.Dos títulos basados en historias verídicas para ver en Netflix si te gustó Aventura en AlaskaEl niño que domó el viento (2019)Un niño de 13 años es expulsado de la escuela a la que asiste cuando su familia ya no puede pagar la cuota y entonces aprende cómo construir un molino de viento para salvar a su pueblo de una hambruna. Duración: 1 h 53 min. Ver El niño que domó el viento.El niño que domó el viento - Tráiler La sociedad de la nieve (2023)En 1972, un vuelo procedente de Uruguay se estrella en un glaciar en los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más hostiles del planeta, se ven obligados a luchar por sus vidas. Duración: 2 h 24 min. Ver La sociedad de la nieve.La Sociedad De La Nieve Tráiler Oficial Netflix

Fuente: Infobae
22/09/2025 21:31

Familiares de Regio Clown buscan respuestas tras su trágica muerte junto a B-King

Los seres queridos del DJ esperan que se esclarezcan las circunstancias que rodearon la desaparición de los famosos en territorio mexicano

Fuente: Infobae
21/09/2025 12:25

Conmoción en redes por últimas publicaciones de Débora Estrella: recordó a dos amigos días antes de su trágica muerte

La conductora de Multimedios murió en un accidente aéreo en García, Nuevo León, el sábado 20 de septiembre

Fuente: Infobae
21/09/2025 11:52

Telediario y Multimedios le dan el último adiós a Débora Estrella tras su trágica muerte: "Corazón en el cielo"

Con tan solo 43 años de edad, la conductora falleció tras ser víctima de un accidente aéreo

Fuente: Infobae
21/09/2025 04:00

JonBenét Ramsey, la reina infantil hallada muerta: una Navidad trágica, errores policiales y el misterio que persiste tras 30 años

El asesinato de una niña de seis años sacudió a Boulder, Colorado y al mundo. Sospechas, teorías y una familia marcada por la tragedia

Fuente: La Nación
18/09/2025 08:36

El caso que mantuvo en vilo a Australia durante 30 años: Lindy Chamberlain y la trágica noche que vio por última vez a su bebé

Corría agosto de 1980 cuando el matrimonio australiano formado por Lindy y Michael Chamberlain decidió emprender unas vacaciones diferentes junto a sus tres hijos en el Parque Nacional Uluru, en el corazón de Australia. Con la ilusión de disfrutar de la vida al aire libre, partieron desde el pueblo minero donde vivían hacia el famoso paraje cercano a Ayers Rock, con carpas y provisiones suficientes para unos días de descanso. Pero, lo que comenzó como un viaje familiar se transformó en una pesadilla que marcaría para siempre a los Chamberlain y conmocionaría al país entero. El caso tuvo tanta repercusión que años más tarde su historia fue llevada al cine, con Meryl Streep en el papel principal.Michael Chamberlain, oriundo de Nueva Zelanda, llegó a Australia a los 20 años y se convirtió en pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Allí conoció a Alice "Lindy" Lynne Murchison, también nacida en Nueva Zelanda e hija de un pastor. El vínculo entre ambos creció rápidamente y en 1969 se casaron, e iniciaron juntos una vida marcada por la fe y la sencillez.Los primeros años de matrimonio los pasaron en Tasmania, donde Michael ejercía como pastor y Lindy estudiaba confección y dibujo. Con el tiempo llegaron los hijos: Aidan en 1973, Reagan en 1976 y, ya instalados en Mount Isa, Azaria en junio de 1980. La pareja llevaba una vida modesta, dedicada a su comunidad religiosa y a la crianza de los niños, mientras la madre de familia también confeccionaba vestidos de novia por encargo.Los Chamberlain jamás habrían sospechado que unas vacaciones familiares en medio de la calma australiana terminarían convirtiéndose en una de las historias más comentadas del mundo. Su vida cotidiana, anónima y sencilla, pasó a ser tema de portadas, documentales y hasta inspiró una película que llegó a Hollywood: Un grito en la oscuridad, con Meryl Streep en el rol de Lindy.El viaje comenzó con entusiasmo el sábado 16 de agosto de 1980, cuando llegaron al Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta. Tras recorrer la emblemática Roca Sagrada al día siguiente, advirtieron la presencia de algunos dingos (perros salvajes) por la zona, pero pensaron que no presentaban peligro alguno. Nada hacía presagiar la tragedia que se avecinaba. Esa noche, mientras la familia descansaba en el campamento, Lindy dejó a los niños pequeños en la carpa. Minutos después, el silencio fue interrumpido por un llanto: al correr hacia la tienda vio a un dingo que se llevaba a la pequeña Azaria arrastrándola. Desesperada, gritó una frase que más tarde daría la vuelta al mundo: "¡Un dingo se llevó a mi hija!".Una búsqueda desesperadaEsa misma noche, la desesperación movilizó a unas trescientas personas, entre turistas, guardaparques y voluntarios, que recorrieron la zona en busca de la beba hasta altas horas de la madrugada. Más tarde se sumó la Policía para rastrillar el área, aunque los resultados fueron nulos. Lindy repetiría en infinidad de ocasiones que había visto al dingo llevándose a Azaria, incluso recordaba el gruñido del animal mientras sacudía la cabeza con la niña. También describió con detalle la ropa que vestía su hija: un enterito para dormir y un saquito tejido de color blanco.Las primeras pruebas halladas fueron mínimas: algunas huellas de dingo cerca de la carpa. Recién una semana después un turista dio con una prenda clave, el enterito de Azaria, encontrado enredado en un matorral, roto y con manchas de sangre en la zona del cuello. La primera investigación oficial validó la versión de los padres y reconoció que la bebé había sido atacada por un animal salvaje. Sin embargo, lejos de cerrar el caso, el hecho abrió la puerta a años de controversias y sospechas que cambiarían el rumbo de la familia.La madre que pasó de víctima a victimariaEl caso no tardó en convertirse en un escándalo que atravesó fronteras. La trama parecía salida de una película: una beba, un dingo salvaje y una familia devastada. Las dudas no tardaron en instalarse. En ese entonces, especialistas aseguraban que jamás se había registrado en Australia un ataque de ese tipo contra un ser humano. Aunque eran carnívoros, explicaban, los dingos solían cazar canguros o zarigüeyas, no bebés. Por ende, les resultaba inverosímil que un animal ingresara a una carpa para llevarse a una criatura de apenas cinco kilos.Mientras tanto, las autoridades tampoco estaban conformes con la historia, puesto que temían que el relato de los "dingos come-niños" espantara al turismo en los parques nacionales, y esa versión era lo último que querían difundir. Así, la narración de Lindy comenzó a chocar contra la incredulidad de la ciencia y la desconfianza de la opinión pública. A ella la observaban con lupa: demasiado prolija, demasiado entera y sin llantos desbordados por la pérdida de su hija. La imagen de esa madre, que debería haber despertado compasión, empezó a generar sospechas.De a poco, la mirada social la empujó del lugar de víctima al de victimaria. Se la criticaba por haber llevado a una beba tan pequeña a un campamento e incluso por pertenecer junto a su marido a los Adventistas del Séptimo Día, creencias consideradas en aquel entonces como sectarias. Pronto comenzaron a circular teorías insólitas: mientras algunos sugerían que la niña había sido sacrificada en un ritual, otros se preguntaban por qué no había aparecido el saquito blanco que llevaba encima del enterito hallado destrozado y con sangre.Presionada y sin evidencias concluyentes sobre el ataque del animal, la investigación cambió de rumbo y apuntó contra Lindy. La clave estuvo en unas diminutas manchas de sangre encontradas en el auto familiar. Tras eso, la hipótesis que ganó terreno fue que la mujer había degollado a su hija en el vehículo y luego se deshizo del cuerpo. Para entonces, gran parte de Australia ya la había condenado, mientras un pequeño grupo le creía. Los Chamberlain, atrapados en una pesadilla, no solo lloraban la pérdida de Azaria, sino que también debían cargar con la acusación del crimen más cruel que podía recaer sobre una madre.El juicio contra los ChamberlainLas manchas de sangre encontradas en el auto familiar fueron tomadas como prueba decisiva para acusar a los Chamberlain. Por ende, Lindy quedó señalada como autora principal de un asesinato y Michael como cómplice. En septiembre de 1982 comenzó el juicio en la Corte Suprema de Darwin, presidido por el juez James Muirhead. Allí, un especialista sostuvo que el pijama no había sido desgarrado por colmillos y que no se hallaron rastros de saliva animal; otros aseguraron que la sangre del vehículo pertenecía a un recién nacido. La fiscalía incluso llevó a un prestigioso forense, James Cameron, quien afirmó que Azaria había sido asesinada dentro del auto con unas tijeras.Pese a los intentos de la defensa, su versión apenas fue escuchada. En aquel entonces, un zoólogo declaró que un dingo adulto podía atacar y desnucar a un bebé, mientras que un hematólogo cuestionó los métodos usados para identificar la sangre, y sugirió que podían ser simples restos de pintura. También se sumaron peritos psicológicos que describieron a Lindy como una mujer equilibrada, sin signos de estrés ni irritabilidad tras el nacimiento de su hija. Sin embargo, esas voces quedaron opacadas frente a la contundencia del relato de la acusación.El 19 de octubre de 1982, más de dos años después de la muerte de Azaria, el jurado declaró culpable a Lindy y cómplice a Michael. Diez días después, ella fue condenada a prisión perpetua, pese a estar embarazada de ocho meses, lo que llevó a muchos a sospechar que había buscado tener un nuevo hijo como estrategia. Michael, en cambio, recibió una condena en suspenso de 18 meses y volvió a su hogar con restricciones para cuidar de sus hijos. Lindy dio a luz a su cuarta hija, Kahlia, el 17 de noviembre, pero tras un breve período de libertad condicional su apelación fue rechazada en 1983 y tuvo que regresar a la cárcel, dejando a la recién nacida en hogares de tránsito bajo custodia estatal.El accidente que devolvió la libertad a LindyEstar acusada de matar a su propia hija convirtió a Lindy en una de las presas más despreciadas dentro de la cárcel, y su vida corría peligro. Sin embargo, a comienzos de 1986 un hecho inesperado cambió todo. David Brett, un montañista inglés de 31 años, sufrió un accidente mortal al escalar la Roca Sagrada de Uluru, el mismo lugar que los Chamberlain habían visitado años atrás. Ocho días después de su caída, durante la recuperación del cuerpo, los rescatistas inspeccionaron varias guaridas de dingos cercanas y hallaron un pequeño suéter blanco de bebé, sucio y deteriorado. Era, sorprendentemente, el saquito perdido de Azaria.El hallazgo, ocurrido el 2 de febrero de 1986, causó un impacto inmediato en los medios y en la Justicia. Lindy, aún presa, se convirtió en una figura incómoda para las autoridades, dado que con esa prueba, su versión cobraba fuerza. Apenas cinco días después, el 7 de febrero, le concedieron la libertad y pudo regresar a su hogar.El descubrimiento impulsó nuevas investigaciones, teniendo en cuenta que los análisis de las supuestas manchas de sangre en el auto familiar arrojaron un resultado distinto: no eran humanas. Por ende, quedaba claro que los errores y las suposiciones previas habían llevado a una condena injusta. Finalmente, el 15 de septiembre de 1988, la Corte de Apelaciones anuló las sentencias contra Lindy y Michael y cerró así uno de los capítulos más mediáticos y polémicos de la justicia australiana.Un nuevo capítulo en búsqueda de la verdadEn diciembre de 2011, la jueza Elizabeth Morris decidió reabrir el caso tras recibir de los padres de Azaria información sobre otros ataques de dingos a niños pequeños. Rex Wild, exdirector de la acusación pública del Territorio del Norte, aseguró que si estas pruebas hubieran estado disponibles durante el juicio original, el juez habría reconocido que un dingo fue el responsable: "Aunque en 1980 parecía improbable, en 2012 con estas evidencias la teoría del dingo debería aceptarse". La magistrada avaló las pruebas y determinó que el certificado de defunción de Azaria debía indicar que había sido "atacada y llevada por un dingo".El 13 de junio de 2012, el tribunal confirmó la versión de los Chamberlain: un dingo fue el causante de la muerte de Azaria. Tras eso, Michael expresó: "Ha sido una batalla aterradora, a veces amarga, pero ahora sentimos algo de consuelo y la oportunidad de que el alma de nuestra hija descanse en paz". Lindy, por su parte, recibió una compensación de 1.300.000 dólares y puso punto final a un capítulo de su vida que tardó 32 años en restablecer la verdad sobre lo sucedido.La tragedia que llegó a HollywoodEl drama familiar trascendió la televisión y llegó al cine con Un grito en la oscuridad (1987), protagonizada por Meryl Streep y Sam Neill, quienes se pusieron en la piel del matrimonio de Lindy y Michael Chamberlain. La película recibió nominaciones al Oscar y fue seleccionada para el Festival de Cannes, consolidando la historia como un relato emblemático del cine basado en hechos reales. Lindy y Michael también plasmaron su versión en libros: ella en 1990 con A través de mis ojos y él en 2012, con Corazón de piedra.

Fuente: Infobae
14/09/2025 21:43

Mientras Los Ángeles Azules triunfan en Europa son criticados por su silencio ante trágica explosión en Iztapalapa

La falta de un mensaje de apoyo por parte del famoso grupo ante la explosión que dejó muertos y heridos en CDMX ha generado molestia entre sus seguidores, quienes esperaban un gesto solidario del grupo originario de la demarcación

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:27

El equipo de la pizzería donde trabajaba Iryna Zarutska honra su memoria tras la trágica pérdida

Familiares, compañeros y vecinos de la comunidad expresan su pesar y se unen en diversos gestos de solidaridad, recordando los valores y sueños de una joven que buscaba nuevas oportunidades lejos de su país natal

Fuente: La Nación
10/09/2025 18:18

Guido Kaczka rompió en llanto con la trágica historia de un participante que perdió a sus padres

No es la primera vez -ni seguro la última- que un participante de algún ciclo de entretenimiento hace emocionar al conductor y al público al contar su historia de vida. Y eso ocurrió este martes en Buenas Noches, Familia (eltrece), donde un joven relató el trágico final de sus padres en plena pandemia por Covid-19 y Guido Kaczka no pudo contener la emoción."¿Es así que un amigo te afanó?", le preguntó el conductor al joven, dándole el pie para que relate lo sucedido. "Un amigo de la primaria me robó la parte de mi herencia. Yo comencé a cantar en los trenes para poder sobrevivir y para poder aportar a la casa. Los había perdido a los dos juntos. El 8 y el 9 de mayo, los dos murieron por Covid, en pandemia", relató el participante.En ese sentido, recordó que no pudo despedirlos. "Los internaron antes de las vacunas. Ahí los perdí. Mis papás estaban internados por separado. No podía verlos", dijo y mencionó que le hizo una promesa a su padre: "Yo le dije a mi viejo 'conseguí un laburo y pase lo que pase los voy a poder mantener yo'. Pero bueno, nadie está listo para perder a los padres".Al escucharlo, el presentador miró a la cámara y expresó: "Nos caímos los dos. Nos caímos todos. Son unas historias que son increíbles. Para hacer mi trabajo tengo que pasar un poco por encima las cuestiones porque contás la historia y me sentí ahí, en ese lugar, me sentí vos". Además, hizo hincapié en el vínculo entre el joven y su padre y aquella promesa cumplida: "¿Cantás en el tren? Me mató que le hayas dicho a tu papá que conseguiste trabajo y seguro te escuchó". Fue tal la emoción, que Kaczka admitió: "El locutor está preocupado por mí porque nunca me vio así. Ni ninguno de ellos me vio así". Acto seguido, mencionó una conversación que mantuvo con su madre sobre el impacto de los testimonios que suele escuchar de los concursantes. "Mi mamá me decía la otra vez: 'No sé cómo aguantás las historias'. Uno aguanta hasta que no aguanta", dijo, entre lágrimas. La relación de Guido Kaczka con su madreEse vínculo estrecho que Guido mantiene con su madre quedó en evidencia hace varias semanas, cuando decidió llamarla por teléfono en pleno programa para compartir su emoción por la visita de Milagros, la pequeña patinadora que quedó sin una pierna.Cuando la madre de la niña dijo que su hija "hace demasiadas cosas", el conductor contó una intimidad: "Mi mamá a mí todavía me dice: '¡Ay Guido! ¿Otro programa más?'". Y siguió con el relato: "Se va a enojar como la hice, ya sé la que se me viene, yo estoy exagerando, no habla así. Estuve mal. Tiene una tonada así mi mamá. La llamaría por teléfono ahora, en vivo, y que atienda, porque debe estar mirando?".Entonces, le pidió a la producción que le alcance su celular y marcó su número. "La llamo a mi mamá y listo", dijo el conductor. Rápidamente, Susana atendió. "Hola, Guido", se escuchó del otro lado. "¿Vos estás mirando la tele?", le preguntó Kaczka. "Sí, y estoy llorando", lanzó, entre risas.La emoción de Guido Kaczka al llamar a su mamá por teléfono"Divinos los padres, muy fuerte. Y divina la nena como patina. Hermosos, hermosos", agregó la mujer. "Bueno, má. Te mando un beso grande, después hablamos", cerró la comunicación Guido. "Gracias, hijo. Un beso. Chau. Besos para todos", concluyó ella.

Fuente: La Nación
10/09/2025 11:18

Cris Morena reveló por qué decidió subirse otra vez al escenario tras la trágica muerte de su nieta Mila

El lunes 28 de julio una tragedia volvió a golpear de lleno a la familia Yankelevich. A los siete años murió Mila, la hija del productor Tomás Yankelevich y la actriz Sofía Reca, y nieta menor de Cris Morena y Gustavo Yankelevich. La pequeña falleció en un accidente entre un velero y una barcaza ocurrido en Miami. La creadora de Chiquititas viajó a los Estados Unidos para estar cerca de los suyos y recientemente regresó a la Argentina donde hizo su primera aparición pública. El jueves 4 de septiembre dijo presente en el cuarto show de Erreway en el Movistar Arena y emocionó a todos con sus palabras. Tras su sorpresiva participación, dio detalles de su decisión de subirse al escenario tras la muerte de su nieta y un día antes del cumpleaños de su hija Romina Yan - quien falleció el 28 de septiembre de 2010 a los 36 años - y cuál fue la expresa condición que puso."Me costó un poco la decisión, pero no por ellos, sino porque era enfrentar todo un Movistar lleno maravilloso y acabábamos de estar en febrero. ¡Lo que me pasó este año fue insólito! Movistar, Tecnópolis, una cosa de locos y me parece que pasaron siete años, que fue hace dos mil años. ¿Entendés? Hicimos de todo", reflexionó Cris Morena en la emisión del viernes 5 de septiembre de La pecera, el streaming de Otro Mundo (OM). Ese era un día muy emotivo para ella, puesto que su hija Romina hubiese cumplido 51 años."Lo disfruté muchísimo. Encontrate con afectos, con gente que amás arriba de un escenario y no tenés nada especial para hacer, sino estar ahí abrazándolos y diciendo algunas palabras de lo que es la rebeldía para nosotros", sostuvo e hizo una revelación personal: "Fue muy emotivo, fue una decisión difícil porque era la primera vez después de lo que nos sucedió con mi nieta Mila que yo aparecía en público. Lo único que les pedí por favor era que no estaba para hacer notas ni para hablar de otra cosa que no fuera la rebeldía".En este sentido, siguió: "Para mí la rebeldía es un buen motivo para vivir. No digo vivir en rebeldía porque seriamos unos niños un poco caprichosos, digo la rebeldía como acto de vida. No es lo que el mundo me impone, sino que yo también tengo mi propio mundo adentro y quiero esto y voy a por esto en el buen sentido de la palabra. No es una guerra, no es pelearme con alguien, es tener esa actitud de decir: 'Che, tengo cierta rebeldía', me parece que es un buen adjetivo".En medio de la charla, y tras hacer algunos adelantos sobre la segunda temporada de Margarita, una de las conductoras del streaming le preguntó a la productora qué le hacía sentir que "todo valió la pena". Cris Morena la corrigió y cambió el pasado por el presente: "Que todo vale la pena... que tengo el corazón rojo al fuego vivo, que tengo un montón de proyectos en mi cabeza". Asimismo, reveló que en la última semana, que debería todavía ser muy triste, explotó de proyectos. "No sé qué me pasó. La tristeza se transformó en proyectos, el corazón se me puso abierto total y tenemos un montón de proyectos para OM, para nosotros, para la vida, nuevas cosas para hacer, pero muy importantes", expresó.El jueves 4 de septiembre, Cris Morena acompañó a Benjamín Rojas, Felipe Colombo y Camila Bordonaba y toda la banda de Erreway en su cuarto show en Buenos Aires. "Qué maravilla, qué noche mágica. Única, irrepetible, maravillosa. El cumple de Cami y todos ustedes acá escuchando las canciones que hice con tanto amor hace tanto tiempo y todavía siguen vigentes para todos ustedes. ¡Vivan las canciones, viva el amor!", expresó la creadora del éxito, mientras el público no dejaba de aplaudirla de pie.Cris Morena reapareció tras la muerte de su nieta Mila"Además de todo, agradecerles mucho a Erreway y a todos porque estoy acá", continuó. "Mañana es el cumpleaños de mi hija Romina que está con Mila. Y que todos ustedes van a estar dándole su luz, gracias", dijo con la voz entrecortada, completamente invadida por la emoción.

Fuente: Clarín
08/09/2025 13:36

La trágica excursión de pesca de los cuatro amigos del pueblo rural del mate y las tortas fritas

Iban desde Tres Arroyos hacia Esquina, Corrientes, cuando chocaron en una Toyota Hilux contra un tren de carga en la ruta nacional 12.Ocurrió pasando Ceibas, en Entre Ríos, cuando todavía no había amanecido. Tres de ellos murieron y uno solo sobrevivió.Las historias de las víctimas y el dolor en Copetonas, un centenario pueblo bonaerense que vive del campo.

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:00

La trágica historia del último tigre de Tasmania, un final solitario en cautiverio: "Se extinguió porque lo perseguimos hasta la muerte"

Peggie Bassett, quien presenció al ejemplar en el zoológico de Hobart, comparte sus recuerdos en un documental que subraya la importancia de la conservación y la memoria colectiva frente a la pérdida de especies

Fuente: La Nación
04/09/2025 18:00

La trágica historia de amor poco conocida que marcó a fuego la vida de Giorgio Armani

Giorgio Armani murió este jueves a los 91 años. El "Rey" de la moda italiana, como se lo bautizó, fue una figura relevante en el mundo de la alta costura desde que, en 1975, deslumbró con su primera colección. Desde ese entonces erigió un imperio de renombre. Pese a que casi toda su vida es conocida, entre la supervivencia a la Segunda Guerra Mundial y la pérdida de su gran amor, Sergio Galeotti, hay una historia de romance trágico que lo marcó a fuego desde su niñez. "Era una niña de aspecto exótico"En una entrevista que Armani ofreció al Corriere della Sera en 2024 -al cumplir 90 años-, recordó algunos de sus momentos de dolor que lo fortalecieron para enfrentar los desafíos que tendría por delante. En esa charla habló de su primera novia, una vecina que vivía en el mismo barrio de su ciudad natal, Piacenza, quien tenía ocho años y murió de una forma repentina."Wanda vivía a tres cuadras de mi casa y era una niña de aspecto exótico, con una tez ligeramente étnica: cabello lacio, con raya al medio, un poco como las chicas de hoy en día. Se convirtió en mi novia. Murió aplastada por un camión. Pasó un camión, cruzó la calle y no se dio cuenta de que había otro camión detrás, que la impactó aquí, en el cerebelo", describió con crudeza aquella vez. Armani dejó en claro en ese diálogo cuánto lo atravesó el hecho, en un contexto de posguerra, donde los desafíos de la sociedad de ese entonces se basaban en olvidar el horror de los ataques y las penurias de los bombardeos. Pero este no fue el único amor que marcó a Armani a lo largo de su vida, ya que en los 70, mientras trabajaba para la meison de Nino Cerruti, conoció al arquitecto Sergio Galeotti, en un viaje de dos días a La Capannina, en Versilia. Para él fue un flechazo y reconoció que su sonrisa lo conquistó de primera mano. Enseguida se hicieron amigos y, al poco tiempo, en 1975, formaron la marca de indumentaria: Giorgio Armani Corporation. "'Tenés un potencial enorme', me dijo. Sergio vio mi ropa y se dio cuenta de que podía llegar más lejos. Por aquel entonces, el mundo de la moda en Milán estaba dirigido por gente algo mayor. Yo era joven y tenía otras motivaciones", mencionó el empresario. La relación con el arquitecto le hizo sentir algo que experimentó en su adolescencia, cuando se dio cuenta de que también le gustaban los hombres. Todo sucedió en un viaje a una colonia de vacaciones. En esa oportunidad, dentro del grupo había un líder que le llamó la atención. Por algo inexplicable deseaba estar cerca de él en todo momento."Estaba con un grupo de chicos y había un coordinador que inmediatamente me inspiró un sentimiento de amor. No me di cuenta del todo de esto, y no seguí adelante. Pero a partir de entonces, mi vida comenzó de una manera diferente. No era consciente de ello, no entendía qué era, no diferenciaba entre hombres y mujeres. Sentía una atracción, algo hermoso: ansiaba estar cerca de él, que me acariciara... una emoción inmensa. Nunca lo conté estas cosas a nadie. Es un recuerdo muy conmovedor", se sinceró. Lo cierto es que en 1985 su vínculo con Galeotti llegó a su fin. El arquitecto murió a los 40 años y se convirtió en una segunda tragedia para el diseñador. "Cuando Sergio murió, murió una parte de mí. Debo decir que me felicito un poco, porque soporté un dolor tan intenso", dijo y reveló cómo fueron los últimos tiempos de su relación: "Pasé un año en un hospital tras otro. Para no hacerle daño, seguí trabajando. Le llevaba fotos de los desfiles de moda; en sus últimos días, vi lágrimas en sus ojos. Fue un momento extremadamente difícil, que tuve que superar, incluso contra la opinión pública". Giorgio Armani fue una persona disruptiva e innovadora, que elevó el estilo de la alta costura italiana a un primer nivel internacional. Desde diseñar para hombres y mujeres, hasta lanzar líneas de muebles. Lo hizo todo y vivió como quiso. Y aunque no conoció a otro como Galeotti, en los últimos años compartió su vida personal con Leo Dell'Orco, a quien amó profundamente, aunque su corazón nunca dejó de tener un mismo dueño.

Fuente: Clarín
02/09/2025 09:00

La trágica historia de Rufina Cambaceres, la mujer que murió dos veces

Mito, tragedia y misterio en el Cementerio de la Recoleta.Una joven que quedó como símbolo de las leyendas urbanas de Buenos Aires

Fuente: Clarín
01/09/2025 06:36

La hermana de Liam Payne reveló cómo fue la última vez que lo vio antes de su trágica muerte en Buenos Aires

Nicola Payne abrió su corazón y compartió los detalles de su último encuentro con el ex One Direction.El músico, que esta semana habría cumplido 32 años, murió en octubre de 2024 tras caer del balcón de un hotel de Palermo.

Fuente: Clarín
26/08/2025 16:00

La trágica muerte de un joven de 22 años reaviva el debate por las corridas de toros

Un joven de 22 años sufrió graves heridas tras ser embestido por un toro de 695 kilogramos.Fue trasladado de emergencia a un hospital, donde fue diagnosticado con "muerte cerebral"

Fuente: Infobae
25/08/2025 05:05

Repartieron 287 cartas clandestinas contra Hitler y los decapitaron: la trágica historia de Otto y Elise Hampel

En pleno Berlín nazi, un matrimonio obrero eligió resistir con gestos mínimos pero valientes: durante dos años escribieron mensajes a mano contra el régimen y los dejaron en calles y portales, hasta ser descubiertos por la Gestapo y ejecutados en 1943

Fuente: Infobae
22/08/2025 02:00

Guillermo del Toro revive al monstruo: "Frankenstein", la vida trágica de su creadora y la fascinación que nunca muere

El próximo estreno de este clásico en Netflix vuelve a poner el foco en el mito que Mary Shelley forjó a partir de sus propias tragedias personales, una historia que todavía interpela con preguntas profundas e inquietantes

Fuente: La Nación
21/08/2025 09:18

La actriz que perdió a su hermana de forma trágica y tuvo que vestirse con su ropa para el funeral

Nació en cuna de oro, formó parte de la infancia de toda una generación y vivió en carne propia una de las peores pérdidas que una persona puede experimentar. La vida de Joely Richardson está marcada por hitos que van desde la plenitud y el reconocimiento internacional a la tristeza más profunda. Hacia finales de los noventa protagonizó una de las películas más famosas de Disney: 101 Dálmatas (101 Dalmatians) con una malvada y brillante Cruella de Vil interpretada por Glenn Close. Después le siguieron éxitos como El Patriota (The Patriot) con Mel Gibson y la serie Nip/Tuck por la cual estuvo nominada al Globo de Oro. Pero en 2009 la golpeó una inesperada tragedia: la muerte de su hermana mayor, la también actriz Natasha Richardson. Esto no solo le significó un punto de quiebre, sino que tuvo que, literal y figurativamente, ponerse en sus zapatos y asumir un nuevo rol dentro de su familia. A los 60 años acumula más de 80 títulos en su filmografía y es dueña de una prolífera carrera en Hollywood con la que mantiene vivo el legado de su familia.Una estrella nacida en el seno de una legendaria familia de artistas Joely Richardson nació bajó los reflectores de Hollywood y desde su cuna podía ver los dos premios Oscar que ganó su padre Tony Richardson a mejor director y película por Tom Jones (1963). Su madre, Vanessa Redgrave, es una de las actrices británicas más reconocidas y multipremiadas de su generación, ganadora del Oscar, Globo de Oro, SAG, Emmy y Tony. Pero el arte corría por sus venas desde una generación anterior: su abuelo materno fue Michael Redgrave, un aclamado director y actor británico distinguido por la corona como Comandante de la Orden del Imperio Británico. Del matrimonio de sus padres, quienes se separaron cuando ella tenía dos años luego de que su madre descubriera que su padre le era infiel con la actriz francesa Jeanne Moreau, tuvo una hermana mayor, Natasha. Fueron inseparables desde el primer día y de hecho, según el sitio especializado IMDb, debutaron juntas en The Charge of the Light Brigade, una película de 1968 dirigida por su padre y protagonizada por su madre."Cuando era chica no me interesaba el trabajo de mis padres, creo que suele pasar que solo te preocupás por tu infancia, lo cual es un poco triste, porque en mis 20 falleció mi padre, a quien nunca le pude preguntar nada sobre su trabajo", le reconoció Joely Richardson a LA NACION durante una entrevista en 2019. Tony Richardson murió en 1991, a los 63 años. "Después de su muerte, empecé a ver todos sus films que en los 60 fueron revolucionarios para el cine británico, que ganaron el Oscar. Vi Tom Jones, A Taste of Honey y pensé '¡oh, Dios!, ¿por qué no le pregunté sobre todo esto?'. Yo lo llamo la ignorancia de la virtud", se sinceró.La experiencia con su madre fue completamente diferente, puesto que al vivir con ella pudo saciar su curiosidad. "Siempre la veía vistiéndose con la ropa de sus personajes, y después la vi en la película Mary, Queen of Scots, donde la decapitaban y me traumó, porque el arte y la vida se me mezclaban. Ahora, en mi presente, es genial porque podemos hablar sobre lo que hacemos, y cuando la veo actuar, tan maleable, le encuentro siempre verdad y simpleza", sostuvo en diálogo con este medio. Trabajaron juntas en varias producciones, entre ellas Anonymous, The Fever y Nip/Tuck donde Joely siempre interpretó a la versión joven de su madre o a su hija. Tras separarse de Richardson, Redgrave formó pareja con el actor italiano Franco Nero con quien tuvo a Carlo, quien siguió el camino familiar, pero detrás de las cámaras, como guionista.De 101 Dálmatas a El Patriota y Nip/TuckComo graduada de la Real Academia de Arte Dramático (Royal Academy of Dramatic Art) de Londres, en 1996, Richardson interpretó a Anita en 101 Dálmatas, una adaptación de la película animada de 1961 y uno de los primeros live actions de Disney. Allí compartió elenco con Jeff Daniels, Glenn Close, Hugh Laurie y Mark Williams. Este personaje le dio un salto de popularidad importante que le permitió recibir varias ofertas. De la fantasía pasó a la ciencia ficción y en 1997 estrenó Event Horizon, dirigida por Paul W. S. Anderson y protagonizada por Sam Neill, Laurence Fishburne, Kathleen Quinlan y Jason Isaacs. En el 2000, en tanto, estrenó El Patriota con Mel Gibson. Entre 2003 y 2010, protagonizó Nip/Tuck, un drama creado por Ryan Murphy sobre Sean McNamara (Dylan Walsh) y Christian Troy (Julian McMahon) dos prestigiosos cirujanos plásticos de Miami. Por su papel de Julia McNamara, protagonista del triángulo amoroso de la historia, fue nominada al Globo de Oro en la categoría de mejor actriz en serie dramática, en 2004 y 2005. La serie tuvo seis temporadas, 100 episodios y ganó el Globo de Oro a mejor drama en 2005. En medio del éxito, en 2006 Richardson abandonó la serie justo a mitad de la cuarta temporada por un delicado motivo. Su única hija, Daisy Bevan (fruto de su relación con el productor Tim Bevan, con quien estuvo casada entre 1992 y 2001), que por entonces tenía 15 años, tuvo que someterse a una serie de cirugías por una rara enfermedad circulatoria que le afectaba las piernas. La joven fue diagnosticada con esa afección cuando tenía un año y sabían que cuando creciera iba a tener que ingresar al quirófano. Tras este difícil momento, la actriz volvió a ponerse en la piel de Julia McNamara a finales de la quinta temporada.El 5 de julio de 2025, a través de un posteo en Instagram, Richardson se pronunció al conocer la noticia de la muerte de Julian McMahon a los 56 años. El actor de Los cuatro fantásticos falleció de cáncer el 2 de julio en Clearwater, Florida. "Podía ser divertidísimo, era enormemente carismático (el drama se arremolinaba a su paso) y la mayoría de la población femenina se enamoró de él como Christian Troy. Recuerdo nuestra primera lectura de guion. Sabíamos que estábamos en algo, pero no teníamos idea del viaje que íbamos a tener. Julian sugirió que hiciéramos una meditación para calmar los nervios (no lo hicimos). Recuerdo cuando presentamos los Emmy y se nos cortó la señal y, de alguna manera, improvisamos en directo. Recuerdo el episodio en el que todos tuvimos que envejecer con prótesis: cómo nos reímos entonces y cómo me hace llorar hoy. Mi más sentido pésame a tu familia e hijos. Viviste una vida plena, amigo, ¡Bravo!", expresó la actriz. La tragedia que la marcó para siempre En marzo de 2009, mientras filmaba la serie The Day of the Triffids (BBC) un inimaginable suceso golpeó a Joely. Su hermana Natasha esquiaba con sus dos hijos Micheál y Daniel, de 13 y 12 años, respectivamente, en el centro Mont Tremblant en la ciudad canadiense de Québac cuando se cayó por una pendiente y se golpeó la cabeza. Primero pensaron que fue una simple caída, pero cuando Liam Neeson llegó al hospital de Sacred Heart de Montreal, le dijeron que su esposa estaba en coma con muerte cerebral.Natasha Richardson murió el 18 de marzo de 2009 a los 45 años en el hospital Lenox Hill de Nueva York, dos días después del trágico accidente a causa de un "hematoma epidural accidental causado por un golpe brusco en la cabeza". Este hecho marcó un antes y un después en la vida de Joely. Ni bien se enteró de que su hermana mayor tuvo un accidente, se puso en piloto automático: abandonó las grabaciones de la serie y con una pequeña valija, en la que ni siquiera llegó a guardar su ropa, se tomó un vuelo a Nueva York. "No sabíamos que sería el final", le reconoció a The Times una década después.La protagonista de Juego de gemelas (Parent Trap) fue velada el 22 de marzo de 2009 en la iglesia St Peter's en Lithgow, Nueva York y enterrada a pocos metros de su abuela materna, Rachel Kempson. Además de la desoladora escena, para Joely fue una experiencia aún más traumática porque ni siquiera tenía ropa para ponerse y tuvo que abrir el armario de la persona a la que estaba por enterrar. "Cuando llegó el momento del funeral, tuve que agarrar ropa y zapatos de Tash, porque no tenía nada propio. De repente, me di cuenta de que estaba hablando con la gente de la iglesia usando los zapatos de mi hermana y fue terrible, espantoso, devastador. Y luego, por supuesto, a otro nivel, tuve que ponerme, literalmente, en su lugar".En octubre de 2024, Liam Neeson le reconoció a People que la muerte de su esposa "fue algo horrible" y que su preocupación radicaba en hacer todo lo posible para que sus hijos estuvieran bien por lo que se enfocó en mantenerse activo y ocupado. A su vez, reveló que "todos se unieron" ante la tragedia y que su suegra y su cuñada "fueron extraordinarias" y lo acompañaron y ayudaron mucho.Sin embargo, y aunque tuvo que mostrarse entera, sobre todo para sus sobrinos pequeños, asumir un nuevo rol en la familia fue extremadamente duro para Joely. "Fue una transición muy extraña que tardó años en suceder. No lo hice conscientemente. Simplemente, lo asumí como cualquiera cuando alguien muere y la familia entra en una crisis total. No se trataba solo de que los niños se quedaran sin madre. Se trataba de las consecuencias para mí. No había vivido ni un solo día de mi vida sin Tash. No conocía el mundo sin ella", se sinceró.El 11 de mayo de 2023, día en que Natasha Richardson hubiese cumplido 60 años, su hermana compartió una foto de ambas de niñas abrazadas y con vestidos de novia. "Parece increíble. Cuando alguien se va temprano, si es que existe tal cosa, es eternamente joven. No tan joven como en esta foto (nosotros de niñas jugando a disfrazarnos, yo en brazos de mi hermana mayor), pero siempre igual de joven: las lilas y los lirios del valle te saludan", escribió.La actuación a los 60, la pasión compartida con su hija y el recuerdo imborrable de su hermana Si bien la carrera de Richardson tuvo su pico a fines de los 90s y principios de los 2000, reconoció que después de que cumplió 50 años, sintió que la industria perdió el interés en ella. No podía conseguir un agente y tampoco proyectos. "Aunque tenía nominaciones al Globo de Oro, y bla, bla, bla, nadie quería a una mujer mayor de 50", reconoció en una entrevista con The Morning. Pero, después de un tiempo, el teléfono volvió a sonar y se convirtió en un ave fénix. Apareció en las series de Netflix Sandman (The Sandman) y Los caballeros (The Gentleman); también en la película El amante de Lady Chatterley (Lady Chatterley's Lover) y en septiembre de este año estrena Downton Abbey: el gran final (Downton Abbey: The Grand Finale), la tercera película surgida de la exitosa serie británica.Más allá de trabajar en sus propios proyectos, Richardson sigue de cerca la carrera de su hija Daisy Bevan, quien a los 33 años y con un gran parecido a ella, decidió seguir sus pasos. Además de dedicarse al modelaje, estudió actuación en el Instituto de Teatro y Cine Lee Strasberg (Lee Strasberg Theatre and Film Institute) en Nueva York. Como actriz apareció en la serie The Alienist, con Dakota Fanning, Daniel Brühl y Luke Evans, en la miniserie de Netflix Demasiado (Too Much) y en la película On Our Way de Sophie Lane Curtis, donde compartió elenco con su primo, el también actor Micheál Richardson, que adoptó el apellido materno, y su abuela Vanessa Redgrave. Sin embargo, a pesar de que madre e hija comparten la misma pasión, al menos por ahora no hay chances de verlas juntas en un proyecto. "En mí nos gusta que todas nuestras interacciones con seres queridos sean en la vida privada. La relación es fuera del trabajo", aseguró la protagonista de 101 Dálmatas en diálogo con ¡Hello!A los 60 años, Joely Richardson vive un feliz presente a nivel personal y celebra las dichas de su familia. Recientemente surgieron fuertes rumores de que su cuñado Liam Neeson estaría en pareja con Pamela Anderson, y una serie de emojis de una romántica publicación que hizo en Instagram la ex Baywatch, dieron cuenta de que apoya el vínculo.Si bien está en contacto con Neeson y es una tía devota para Micheál y Daniel, la muerte de su hermana es aún una herida difícil de sanar del todo. Reconoció que le llevó cinco años "superar la conmoción, el trauma y el horror" que le provocó perderla de una manera "inimaginable". Con el paso del tiempo se volvió algo natural. Durante los primeros diez años todos se reunían para conmemorar el aniversario de su muerte hasta que después, cada uno por su cuenta, comenzaron a hacerle un guiño al cielo. En una entrevista con el sitio 9Honey Celebrity en 2024, a 15 años de la muerte de su hermana y a 32 de la de su padre, la actriz sostuvo: "Lo que me parece bonito de nuestros seres queridos fallecidos es que si los recordamos están con nosotros para siempre. No son como hadas que hablan, pero yo creo en la energía y eso es algo que no se puede destruir".

Fuente: La Nación
16/08/2025 01:00

Redada trágica del ICE en Los Ángeles: quiso huir de los agentes en un Home Depot, fue atropellado y murió

Una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un Home Depot de la ciudad de Monrovia, en el condado de Los Ángeles, California, terminó en tragedia. Es que un hombre quiso escapar de los agentes y, al correr hacia la autopista 210, fue embestido por un auto. La víctima falleció en el hospital, mientras que las autoridades sostienen que no lo perseguían. Escapaba de una redada del ICE y murió al ser atropellado El jueves poco antes de las 10 (horario local), agentes del ICE realizaron un operativo en un Home Depot, ubicado en 1625 Mountain Avenue, ciudad de Monrovia. Al ver a los oficiales, los jornaleros comenzaron a huir. En medio de las corridas, un hombre cruzó Evergreen Avenue a pie, ingresó a la autopista hacia los carriles en dirección este y fue atropellado por un vehículo.La comunidad de Monrovia prostestó contra el ICELa víctima fue asistida por el Departamento de Bomberos y Rescate de Monrovia. Rápidamente, fue trasladado a un hospital local, pero falleció por la gravedad de sus heridas.Vincent Enriquez, testigo del accidente, contó en declaraciones a Los Angeles Times que vio al hombre poco después de ser atropellado y que todavía estaba vivo. "Cuando pasé por allí... debía de haber sido atropellado hacía apenas unos minutos. Se seguía moviendo", relató.Por su parte, Dylan Feik, administrador de la ciudad de Monrovia, emitió un comunicado: "Aunque entendemos que los miembros de la comunidad desean saber más sobre el incidente, la información proporcionada en esta actualización es todo lo que la ciudad tiene para ofrecer en este momento".Además, aseguró que la ciudad de Monrovia no había recibido ninguna comunicación ni información de que el ICE llevaría a cabo una redada en el Home Depot en cuestión. Qué dijo el DHS sobre el trágico accidente en MonroviaEn una declaración enviada por correo electrónico a Los Angeles Times, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) afirmó: "El individuo no estaba siendo perseguido por ninguna autoridad policial del DHS". En tanto, no confirmó la identidad de hombre fallecido ni su situación migratoria. "Desconocemos su estatus legal. No supimos de este incidente ni fuimos notificados por la Patrulla de Carreteras de California hasta horas después de que concluyeran las operaciones en la zona", sostuvo un portavoz del DHS en comunicación con Newsweek.Los detalles de la redada del ICE en Monrovia y las protestas por el desenlace trágicoUn jornalero que se encontraba en el Home Depot, que no quiso revelar su identidad por razones de seguridad, relató señaló a Los Angeles Times que el jueves había comenzado con normalidad hasta que escuchó que las personas empezaron a gritar: "¡La migración, corre!". El trabajador contó que sacó su teléfono para grabar y lamentó no haber podido ayudar a otros de sus compañeros: "Es horrible. No pude hacer nada por ellos, salvo grabar lo que estaba sucediendo". Palmira Figueroa, vocera de la organización National Day Laborer, informó que 13 migrantes fueron arrestados durante el operativo del ICE.Esa misma tarde, organizaciones comunitarias, líderes religiosos, residentes y estudiantes de la preparatoria Monrovia se movilizaron en frente de la tienda para solidarizarse con las familias afectadas por el operativo migratorio y manifestarse en contra de las redadas. "ICE fuera de Monrovia, no queremos más muertes" fue uno de los cánticos más repetidos.

Fuente: Clarín
13/08/2025 12:00

La noche trágica de Edwin Cardona en la Copa Libertadores: falló dos penales y su DT argentino lo comparó con Martín Palermo

Atlético Nacional igualó 0-0 con San Pablo y definirá su pase a cuartos en el Estadio Morumbí.El último caso en este certamen fue en abril 2018 e involucró a un goleador e ídolo argentino.Qué dijo el ex Boca y Racing tras el encuentro y la palabra de su entrenador, Javier Gandolfi.

Fuente: Clarín
10/08/2025 16:36

Madrugada trágica en Córdoba y Bariloche: cuatro muertos por dos voraces incendios hogareños

A cuadras del centro de Bariloche, una pareja quedó encerrada por el fuego. El otro ocurrió en una zona rural de Villa del Rosario.Entre las víctimas hay un nene de 10 años. Otro nene de 7 y un adolescente de 15 fueron trasladados por quemaduras en el cuerpo.

Fuente: La Nación
05/08/2025 10:00

Es hijo de un famoso actor, pero decidió cambiarse el apellido para honrar a su madre que murió de manera trágica

Hace 16 años, la actriz Natasha Richardson llevó a sus dos hijos a disfrutar de un día de esquí en Canadá. Todo iba bien hasta que se cayó y se golpeó la cabeza. Llamó a su esposo, Liam Neeson, para contarle, sin darle mucha importancia, lo que sucedió. Sin embargo, ni ella, ni él, ni nadie pudo haberse imaginado la tragedia que estaba a punto de ocurrir: entró en coma y murió dos días después. La desolada imagen de esa familia generó una gran conmoción a nivel mundial, pero, unidos en el duelo, supieron resignificar el dolor. El primogénito de la pareja tenía solo 13 años cuando perdió a su madre, y hoy, a los 30, le rinde homenaje no solo abriéndose lugar en la industria que la hizo famosa, sino también dándose a conocer bajo el nombre de Micheál Richardson.El 22 de junio de 1995, a casi un año de su casamiento y a tres de ese flechazo en el teatro Criterion Center Stage Right de Broadway, mientras hacían Anna Christie del dramaturgo Eugene O'Neill, Natasha Richardson y Liam Neeson se convirtieron en padres de Micheál Neeson en Dublín, Irlanda. De pequeño comenzó a interiorizarse en el cine. Fue al set de Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (Star Wars: Episode I - The Phantom Menace), donde su padre interpretaba a Qui-Gon Jinn, pero no le simpatizó mucho. "Vi todas sus películas, pero a los cinco años fue bastante traumático para mí ver a mi padre cortado por la mitad con un sable de luz o estallar en una explosión, y también besar a otra persona", admitió en The Graham Norton Show. Pero, cualquier objetivo que tenía a largo plazo se puso en pausa cuando una tragedia golpeó a su familia.La muerte de Natasha Richardson: una tarde de esquí que terminó en tragedia y conmocionó al mundo del espectáculoEn marzo de 2009, mientras Liam Neeson filmaba la película Chloe en Toronto, Natasha Richardson llevó a sus dos hijos Micheál y Daniel a tomar clases al centro de esquí Mont Tremblant en la ciudad canadiense de Québac. Durante su práctica se cayó por una pendiente y se golpeó la cabeza. En un principio se pensó que la lesión no era grave, pero lo era. En 2014, Neeson contó en el programa 60 Minutes que cuando llegó al hospital de Montreal le informaron que su esposa estaba con muerte cerebral: "Fui a su habitación y le dije que la amaba. Le dije 'amor, no vas a volver de esto. Te golpeaste la cabeza. No sé si podés escucharme, pero eso es lo que pasó. Y voy a llevar de regreso a Nueva York. Toda tu familia y amigos vendrán'". Richardson murió el 18 de marzo de 2009 en el hospital Lenox Hill de Nueva York, dos días después de la brutal caída, a causa de un "hematoma epidural accidental causado por un golpe brusco en la cabeza". Tenía 45 años. Como era donante de órganos, tanto el corazón como los riñones y el hígado, salvó tres vidas. Quince años después del accidente, Neeson le admitió a People que la muerte de su esposa "fue algo horrible". En ese momento sus hijos tenían solo 13 y 12 años y su preocupación radicaba en hacer todo lo posible para que ellos estuvieran bien. Fueron afortunados de tener una red de contención muy firme que los ayudó a afrontar el duro momento.Pero, para el primogénito de la pareja, la prematura muerte de su madre lo hizo tocar fondo. "En mi mente, subconscientemente, o lo expulsé o lo guardé en mi interior y a la semana siguiente pensé 'bueno, sigo con mi vida'", le admitió a The Times. Empezó a rodearse de malas influencias, a salir de fiesta en Nueva York, a consumir drogas y a refugiarse en el alcohol. "Era oscuro. Toqué fondo", se sinceró. "Todos decían 'este chico perdió a su madre, de ahí viene el problema'. Y yo pensaba 'no, no es así, solo me gusta la fiesta'. Pero al mirar atrás, me doy cuenta de que fue una reacción tardía", reflexionó. Con ayuda de su familia y amigos, estuvo en rehabilitación en Utah y logró dejar atrás las adicciones para enfocarse en su futuro.Los primeros pasos como actor, el trabajo con su padre y el recuerdo de su madre A diferencia de lo que podría suponerse, la actuación no fue su "Plan A". Se adentró en el mundo de la moda y trabajó como pasante para prestigiosas casas Celine y Saville Row y también fue curador de arte. Pero, el sentimiento de pararse delante de una cámara no se comparaba con nada. Y la influencia no solo vino de sus padres, sino también por su familia materna: su abuela, la multipremiada actriz Vanessa Redgrave, su abuelo, el director de cine Tony Richardson y su tía, la actriz Joely Richardson. Pero, a su padre no le simpatizó mucho la idea de que fuera actor y le preguntó (en broma, pero no tanto) si no podía ser mozo o granjero. Sin embargo, el joven siempre estuvo convencido de que a su madre le hubiese parecido "genial" que siguiera sus pasos. Debutó en 2013 con un papel en la película Anchorman 2: The Legend Continues con Paul Rudd, Steve Carell y Will Ferrell y en 2018 apareció en Vox Lux: el precio de la fama (Vox Lux) con Natalie Portman y Jude Law. Al año siguiente tuvo un personaje en Venganza bajo cero (Cold Pursuit), un thriller de acción protagonizado por su padre. Dos años después, padre e hijo tuvieron la oportunidad de ser pares en la pantalla grande en Made in Italy de James D'Arcy, donde justamente interpretaron a un padre que viaja con su hijo a Italia para vender las cosas que heredó de su difunta esposa. Es una historia que los tocó de cerca, no solo por el vínculo familiar, sino que hasta fue un proceso "catártico" porque se vieron otra vez cara a cara con el duelo. "Nadie sabe realmente cómo llorar una pérdida, cada uno tiene su propia manera", le dijo el joven actor a Extra. Incluso, reveló que en una escena sensible se les apareció una mariposa y en "ese amor" que percibieron sintió que su madre estaba con ellos. El joven Richardson le admitió a Observer que no esperaba recibir el guion para este proyecto y mucho menos compartirlo con su padre. Pensó seriamente en rechazar la propuesta porque una parte suya sentía la necesidad de distanciarse de su padre y no ser considerado otro "nepo baby" (forma en la que se define a los hijos de celebridades que eligieron el mismo camino que sus padres y se beneficiaron de su reconocimiento para potenciar sus carreras). Aunque no quería que la gente pensara que era Neeson el que le conseguía otra vez un proyecto, los "paralelismos" entre la historia y su vida real fueron difíciles de ignorar. "Y, al final, ¿cuánta suerte tengo de que me consideren para el papel principal en una película?", sostuvo.Lejos de las comparativas de trabajar con el protagonista de La lista de Schindler (Schindler's List) â??que es de hecho su película favorita de su padre â?? le significó una enriquecedora experiencia no solo a nivel actoral, sino también personal. Reforzaron el vínculo y hasta comenzó a verlo como un amigo cercano, con todo lo que eso conlleva. Si bien remarcó que muchos creen que Neeson es "intimidante" por todas las películas de acción que hizo, rompió el mito y afirmó que en realidad "es un oso irlandés enorme, adorable y encantador".El homenaje a su madre En 2018 el joven actor decidió cambiarse el apellido, pero no para evitar las comparaciones con su padre, sino para rendirle homenaje a su madre. "Fue una forma de honrarla a ella y a su lado de la familia y continuar con el nombre", la explicó a People y admitió que en la actuación encontró una forma de sentirla "más cerca" porque "es el viaje que ella misma recorrió". "Adoptó oficialmente el apellido de su madre. Es Micheál Richardson, no Micheál Neeson", le dijo su orgullosa abuela materna a Daily Mail. "No fue porque quisiera evitar la fama de su padre, que es enorme. Quería tener a su madre cerca, porque era una actriz extraordinaria. Absolutamente extraordinaria", aclaró.Su próximo proyecto, el vínculo con su hermano menor y la película favorita de su madreA los 30 años, el actor de F*ck That Guy y Big Dogs se encuentra enfocado en sus proyectos actorales. Según IMDb, su próxima producción se llama After y está protagonizada por Tracy Spiridakos, Sydney Cole Alexander y Kevin Pollak y dirigida por Michael Marantz.Así como es muy cercano a su padre, quien según trascendió habría comenzado una relación con Pamela Anderson, también tiene un vínculo muy estrecho con su hermano menor, Daniel Neeson, nacido el 27 de agosto de 1996. A diferencia de sus padres y su hermano mayor, él se dedicó a los negocios. Asentado en Nueva York, en 2015 fundó su marca de ropa, Pine Outfitters, en 2019 se graduó de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans y actualmente tiene De Nada Tequila "una marca de tequila premium comprometida con la artesanía excepcional, la sostenibilidad y la hospitalidad", según se especifica en su perfil de LinkedIn.A través de la actuación y honrándola con su apellido, Micheál Richardson se siente más unido y cercano a su madre que nunca. Pero, su pérdida es algo que aún cree no haber comprendido del todo. Sin embargo, encontró la forma de homenajearla y recordarla. Su película favorita de ella es, causalmente, la favorita del público, Juego de gemelas (The Parent Trap) de 1998, con Lindsay Lohan y Dennis Quaid. ¿El motivo? Según le contó a Vanity Fair, como se la ve en la pantalla, era en la vida real: "Así era más o menos. Era una figura materna, dulce y maravillosa, mi mejor amiga. Nos daba una bienvenida increíble y efusiva cuando llegábamos a casa o cuando ella llegaba. Tengo mucha suerte de tenerla grabada en película".

Fuente: Infobae
03/08/2025 03:28

La trágica historia de amor de Liam Neeson y Natasha Richardson: una familia feliz devastada por un accidente

Dieciséis años después de perder a su esposa, el actor parece estar dando sus primeros pasos hacia una nueva oportunidad afectiva.

Fuente: Infobae
01/08/2025 17:06

La trayectoria de Liam Neeson y su trágica historia de amor con Natasha Richardson

El reconocido actor irlandés conquistó Hollywood con su talento, pero su historia personal está atravesada por una relación inolvidable y una pérdida que transformó su vida para siempre

Fuente: Infobae
01/08/2025 12:21

La trágica aparición final de Hulk Hogan en WWE: "Estaba devastado por los abucheos"

Fue leyenda de la lucha libre, pero el público le mostró su rechazo cuando se presentó por última vez en un evento de la compañía

Fuente: La Nación
30/07/2025 14:36

La trágica historia de amor de Liam Neeson y Natasha Richardson: un flechazo en un mal momento y una muerte abrupta

Un romance completamente inesperado quedó en evidencia en la avant premiere de ¿Y dónde está el policía? (The Naked Gun) en Londres. ¿Sus protagonistas? Liam Neeson y Pamela Anderson. Se mostraron cómplices y acaramelados en la alfombra roja y trascendió que están juntos y muy enamorados. Esta noticia sorprendió al mundo, puesto que el actor renunció a las citas. Hubo un suceso puntual que marcó un antes y un después: la muerte de su esposa y madre de sus dos hijos, la actriz Natasha Richardson, ocurrida en 2009. Eran una de las parejas más icónicas y consolidadas de Hollywood. Se conocieron en un mal momento, pero el flechazo fue tal que decidieron escuchar a sus corazones y aceptar lo que sentían. Una historia de amor marcada por el teatro, la pasión y un desgarrador final.El escenario fue el lugar que reunió por primera vez a Richardson y Neeson. Se conocieron en 1992 en Broadway mientras trabajaban en la obra Anna Christie del dramaturgo Eugene O'Neill. Pero, tuvieron un inconveniente: en ese momento ella llevaba dos años casada con el productor teatral Robert Fox y él venía de relaciones de alto perfil con Helen Mirren, Barbra Streisand y hasta una propuesta de matrimonio con Brooke Shields. La química que sintieron fue más fuerte de lo que jamás experimentaron en sus vidas. Ella se enamoró "perdidamente" de su compañero y al año siguiente decidió ponerle punto final a su matrimonio. No obstante, siempre fue consciente de que hay cosas, lugares y tiempos que muchas veces no pueden elegirse. "Trabajar con él, lo que pasó entre nosotros y que se hiciera público, junto con el desmoronamiento de mi matrimonio, fue un mal momento", admitió. Tras separarse, voló a Polonia a ver a Neeson en el rodaje de La lista de Schindler (Schindler's List), la película de Steven Spielberg que le valió una nominación al Oscar, y el 6 de junio de 1993 hicieron su debut como pareja en la 47° edición de los premios Tony, donde Anna Christie ganó como mejor revival de obra de teatro.Todo en su historia de amor fue intenso, apasionado, inevitable y como tal, decidieron no perder el tiempo. El 3 de julio 1994 se casaron frente a 70 personas en su granja de Millbrook, Nueva York. Según la revista People, entre los selectos invitados estuvieron Steven Spielberg, Mia Farrow y Emma Thompson. La novia lució un vestido de Donna Karan y sorprendió a su marido al cantar en vivo "Crazy Love" de Van Morrison. Antes de terminar su gran año, compartieron por primera vez la pantalla grande en Nell de Michael Apted (Amazing Grace).La multiplicación del amor tampoco tardó en llegar: el 22 de junio de 1995 nació su primogénito, Micheál, y el 27 de agosto de 1996 su segundo hijo, Daniel.La tragedia que lo cambió todoLo de Neeson y Richardson fue amor a primera vista, apasionado y a prueba de todo. Pero así como los episodios de su vida se dieron de manera "maratónica", en un abrir y cerrar de ojos todo se desplomó. En marzo de 2009, la actriz que interpretó a Elizabeth James en Juego de gemelas (The Parent Tramp) sufrió un brutal accidente de esquí en Canadá. Estaba en la ciudad de Québac con sus hijos y decidió tomar clases en el centro de esquí Mont Tremblant. Mientras practicaba, cayó por una pendiente y se golpeó la cabeza. En un principio se pensó que la lesión no era grave, puesto que bromeaba sobre lo ocurrido y no quiso recibir atención médica. "Cariño me caí en la nieve", le dijo por teléfono a su esposo que se encontraba en Toronto por la filmación de la película Chole.Sin embargo, horas después el panorama cambió completamente: la trasladaron al hospital de Montreal y entró en coma. En 2014, Neeson le contó a Anderson Cooper para el programa 60 Minutes que cuando llegó al centro de salud le dijeron que su esposa tenía muerte cerebral. "Fui a su habitación y le dije que la amaba. Le dije 'amor, no vas a volver de esto. Te golpeaste la cabeza. No sé si podés escucharme, pero eso es lo que pasó. Y voy a llevar de regreso a Nueva York. Toda tu familia y amigos vendrán". Asimismo, reveló que habían hecho un pacto de que si uno de los dos llegaba a estar en estado vegetativo, el que quedara iba a tomar la decisión de desconectarlo.Acompañada por su familia, Richardson murió el 18 de marzo de 2009 a los 45 años en el hospital Lenox Hill de Nueva York, dos días después de la brutal caída, a causa de un "hematoma epidural accidental causado por un golpe brusco en la cabeza", según precisaron los médicos. "Liam Neeson, sus hijos, y toda la familia están sorprendidos y devastados. Están profundamente agradecidos por el apoyo, amor y rezos de todos y piden privacidad durante estos tiempos difíciles", expresó Alan Nierob, el portavoz de la familia. El corazón, los riñones y el hígado de Richardson fueron donados. "Ella mantiene a tres personas con vida en este momento. Eso es increíble y creo que ella estaría muy complacida", reveló el protagonista de Búsqueda implacable (Taken) en un reportaje en 2014.Una década después, en una entrevista con la revista People admitió que la muerte de su esposa "fue algo horrible". En ese entonces sus hijos tenían solo 13 y 12 años y reconoció que su preocupación radicaba en hacer todo lo posible para que ellos estuvieran bien. Además, se enfocó en mantenerse activo y ocupado, puesto que, criado por su familia en Irlanda del Norte, sentía "la necesidad de la clase trabajadora irlandesa de aceptar cualquier trabajo que estuviera disponible". En este sentido, contó que "todos se unieron" ante la tragedia y que su suegra Vanessa Redgrave, y su cuñada, Joely Richardson, lo acompañaron y ayudaron mucho. "Fueron extraordinarias", aseguró al tiempo que agregó: "Tuvimos suerte en muchos sentidos".Una nueva oportunidad al amor después de la tragediaLa inesperada muerte del amor de su vida marcó para siempre al actor. Un año y medio después, Neeson comenzó una relación con Freya St. Johnston, una ejecutiva de relaciones públicas del Reino Unido, pero no prosperó. En 2016 contó que estuvo involucrado sentimentalmente con una mujer "increíblemente famosa", pero no dio nombres y en 2022 reveló que se enamoró de una mujer en Australia, pero que no sucedió nada con ella, puesto que estaba comprometida. En 2024, cuando People le preguntó si pensaba volver a formar pareja, respondió de manera contundente: "No, en una palabra. Ya lo superé".Sin embargo, todo cambió cuando compartió el set de ¿Y dónde está el policía?, con Pamela Anderson. Esta semana, una fuente le confirmó a People que el actor, de 73 años y su colega, de 58, están en pareja y disfrutan de su mutua compañía. "Es un romance en ciernes. Es sincero y está claro que están enamorados el uno del otro", revelaron. La película que coprotagonizan llega a los cines este jueves 31 de julio.

Fuente: Clarín
29/07/2025 17:00

La trágica historia de Cris Morena: de los éxitos en TV al dolor por la muerte de Romina Yan

La nieta de la productora falleció este martes en un trágico accidente.Hace 15 años había perdido a su hija Romina.A lo largo de su carrera produjo las novelas para adolescentes más populares de Argentina.

Fuente: Clarín
23/07/2025 12:00

Alejandra Locomotora Oliveras y la trágica decisión que la llevó a meterse en el mundo del boxeo

La ex boxeadora, de 47 años, está internada desde hace 10 días en un hospital de Santa Fe tras sufrir un ACV.El deporte fue su manera de escapar de la violencia doméstica a la que la sometía el padre de su primer hijo.Un día dijo basta: "Lo esperé, cerré el puño y le di con toda la fuerza que tenía", recordó en una nota.

Fuente: Ámbito
21/07/2025 20:06

El motociclismo está de luto con la trágica muerte de la joven promesa Pau Alsina

Falleció tras un fuerte golpe en la cabeza en un entrenamiento. Pese a que fue operado de urgencia, no logró sobrevivir.

Fuente: Clarín
12/07/2025 11:18

La trágica historia de Amanda Anisimova: perdió a su papá y dejó el tenis por su salud mental

La joven que eliminó a Sabalenka en Wimbledon va por el título en su año de regreso.Se retiró por la muerte de su padre y una crisis de salud mental: ahora busca hacer historia.

Fuente: Infobae
11/07/2025 07:26

La trágica vida de la primera Lois Lane de Superman, la estrella que terminó en la indigencia, con brotes psicóticos y comiendo de la basura

Margot Kidder, un ícono cinematográfico junto a Christopher Reeve, enfrentó una batalla mental que contrastaba dramáticamente con la imagen de heroína que proyectaba en pantalla

Fuente: Clarín
10/07/2025 13:36

Trágica y absurda muerte de la mujer de un referente de la Federación Agraria en Chaco: cayó bajo el tractor que manejaba su marido

Vanina Vázquez sufrió el brutal accidente durante este miércoles en un campo ubicado en Bajo Hondo, a 15 kilómetros de Sáenz Peña. Tenía 42 años.Iba junto a su esposo y uno de sus hijos cuando perdió estabilidad y cayó. Hondo pesar en las redes.

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Campamento Mystic: la trágica historia de las mellizas arrastradas por la corriente y el joven rescatista convertido en héroe

KERRVILLE, Texas.- El Campamento Mystic, un exclusivo campamento cristiano para chicas ubicado en la ribera del río Guadalupe, confirmó el lunes la muerte de 27 niñas y coordinadores, víctimas de las catastróficas inundaciones que azotaron el centro de Texas durante el fin de semana festivo del 4 de julio. El director y propietario del campamento, Dick Eastland, también falleció mientras intentaba salvar a las menores.La cifra total de muertes en el estado superó las 90 personas, según informó la Casa Blanca, que confirmó que el presidente Donald Trump visitará las zonas afectadas a finales de esta semana. El mandatario firmó el domingo una declaración de desastre grave para el condado de Kerr y afirmó que habría viajado antes, pero "estaría estorbando".La organización del campamento se declaró "destrozada" y en constante oración por las víctimas y sus familias. En un comunicado, agradeció el apoyo de la comunidad, de los socorristas y de las autoridades.ð??¨ BREAKING: Christian summer camp, Camp Mystic, confirms 27 campers and counselors are among the deceased in the Texas floods.Absolutely heartbreaking.Please keep praying for these girls and their families. I can't imagine how they feel right now ð???ð??» pic.twitter.com/IoxJGGYmDZ— Nick Sortor (@nicksortor) July 7, 2025Mientras continúa la búsqueda de desaparecidos, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que la amenaza de nuevas inundaciones sigue vigente. Se prevén tormentas lentas con lluvias intensas que podrían acumular hasta 25 centímetros en algunas zonas. Una alerta de inundación sigue activa para cerca de cinco millones de personas.La región acumula seis días consecutivos de precipitaciones, en un mes que habitualmente registra solo cinco jornadas lluviosas. "Cualquier lluvia adicional en las zonas afectadas causará escorrentías rápidas e inundaciones repentinas", advirtió el NWS.Las autoridades subrayaron que con certeza el número de muertos aumentará.Rescate y búsqueda desesperada en MysticLa situación más crítica se vive en el Campamento Mystic. A dos días de la crecida del río, varias niñas seguían desaparecidas. Las familias pudieron recorrer el lugar el domingo por la mañana, entre cabañas destruidas y árboles arrancados de raíz. Un padre cuya hija fue rescatada contó cómo recorrió la orilla buscando entre ramas y piedras cualquier rastro de los campistas.El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que 41 personas seguían desaparecidas en el estado y prometió que no se descansará hasta encontrarlas a todas. Solo en el condado de Kerr se han recuperado 68 cuerpos, incluidos 28 niños. Otras 12 muertes se reportaron en los condados de Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson.A pocos kilómetros, los residentes del condado de Kerr comenzaron a retirar el barro y a recuperar lo que podían de sus propiedades demolidas entre relatos de huidas angustiosas de las aguas de la inundación que subían rápidamente el viernes por la noche.Reagan Brown dijo que sus padres, octogenarios, lograron escapar colina arriba cuando el agua inundaba su hogar en la ciudad de Hunt. Cuando la pareja se enteró de que su vecina de 92 años estaba atrapada en su ático, regresaron y la rescataron."Luego pudieron llegar a su cobertizo de herramientas en un terreno más alto, y los vecinos comenzaron a llegar a su cobertizo durante la madrugada, y todos lo resistieron juntos", narró Brown.Muy cerca, cuadrillas con maquinaria pesada trabajaron durante todo el domingo extrayendo troncos y ramas enredadas mientras continuaban la búsqueda en el río. Las autoridades texanas aseguraron el lunes a los residentes que seguirán buscando a los desaparecidos hasta encontrarlos a todos, aunque reconocieron que la esperanza de hallar sobrevivientes disminuye con el paso de las horas."Seguiremos dedicados al 100 por ciento, buscaremos a cada una de las niñas que estaban en el Campamento Mystic, así como a cualquier otra persona, y todo el cauce del río para asegurarnos de que van a ser recuperados", dijo el gobernador, quien también prometió que las autoridades trabajarán las 24 horas y señaló que se estaban revisando otras áreas a medida que el agua retrocedía. En Roma, el papa León XIV ofreció oraciones especiales por aquellos afectados por el desastre. El primer pontífice estadounidense de la historia habló en inglés el domingo al final de su bendición del mediodía: "Me gustaría expresar mis sinceras condolencias a todas las familias que han perdido seres queridos, en particular a sus hijas que estaban en el campamento de verano, en el desastre causado por el desbordamiento del río Guadalupe en Texas en Estados Unidos. Oramos por ellos".Refugio desesperado en árboles y áticosLos sobrevivientes compartieron relatos estremecedores sobre cómo fueron arrastrados por la corriente y lograron salvarse aferrándose a árboles, mientras a su alrededor las aguas crecidas se llevaban autos y troncos enteros. Otros escaparon trepando a los áticos de sus casas, rezando para que el agua no los alcanzara.Una joven de 22 años sobrevivió tras pasar la noche aferrada a un árbol. Una niña fue hallada luego de flotar durante horas sobre un colchón. Una madre y su hijo de 19 años lograron salvarse abrazados el uno al otro y a un árbol que resistió la corriente.En el Campamento Mystic, una cabaña repleta de chicas logró cruzar un puente mientras se sujetaban a una cuerda tendida por los rescatistas, con el agua golpeándoles las piernas. Una consejera del campamento ayudó a evacuar a sus 14 jóvenes campistas y ponerlas a salvo.Entre las víctimas confirmadas hay una niña de ocho años de Mountain Brook, Alabama, que se encontraba en el Campamento Mystic, y la directora de otro campamento cercano. También murieron Hanna y Rebecca Lawrence, mellizas de ocho años oriundas de Dallas, cuya cabaña fue arrastrada por las aguas. Habían terminado segundo grado y asistían al campamento junto a su hermana mayor, Harper, y sus padres, que estaban alojados en otra cabaña y sobrevivieron. Los abuelos de las niñas seguían sin ser encontrados."Hanna y Rebecca nos dieron una inmensa alegría, a nosotros, a su hermana mayor Harper y a tantas otras personas", dijeron sus padres, John y Lacy Lawrence, en un comunicado. "Encontraremos formas de mantener viva esa alegría y de seguir compartiéndola por ellas. Pero estamos devastados porque el vínculo que compartíamos con ellas, y que ellas compartían entre sí, ha quedado ahora congelado en el tiempo".Su hermana mayor, Harper, de 14 años, sobrevivió a la inundación, según informó la familia."Héroe estadounidense"Uno de los nombres que emergió como símbolo del rescate es el de Scott Ruskan, nadador de rescate de la Guardia Costera, de 26 años. Fue parte del equipo que evacuó a más de 160 personas del campamento, en una operación compleja que involucró 12 helicópteros, drones, caballos y todo tipo de vehículos.Ruskan optó por quedarse en tierra para permitir que más niñas subieran al helicóptero. Desde allí coordinó tareas de triaje y dio contención emocional a las sobrevivientes. "Las niñas estaban en pijama, mojadas, frías, algunas con un solo zapato. Querían saber si sus amigas estaban bien", relató. Fue su primera misión y fue calificado por el Departamento de Seguridad Nacional como "un héroe estadounidense".Agencias AP, ANSA, Reuters y diario The New York Times

Fuente: Infobae
07/07/2025 13:24

La trágica muerte de dos hermanitas en las inundaciones en Texas: hallaron sus cuerpos con las manos entrelazadas

Blair y Brooke Harber estaban de vacaciones con sus abuelos cuando el río Guadalupe se desbordó; lograron enviarles un "Los amo" a sus padres antes de ahogarse

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:00

Esta es la secundaria de CDMX que lleva abandonada desde 2001 por una trágica razón

Los estudiantes de esta escuela han pasado por varios planteles incluso antes del accidente

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:05

El ex jugador de la NBA Dwight Howard llora la trágica muerte de su perra Sunday y clama justicia

La ex estrella del basquetbol pidió ayuda a los ciudadanos de Georgia para encontrar al responsable del atropello que terminó con la vida de su querida malinois belga

Fuente: La Nación
27/06/2025 18:36

"Vamos todos a la cárcel": la historia de la trágica escena en la que murió uno de los actores más reconocidos junto a dos niños

En la madrugada del 23 de julio de 1982, Hollywood vivió uno de sus momentos más oscuros. Un helicóptero se estrelló durante la filmación de Twilight Zone: The Movie: en el accidente murieron el actor Vic Morrow y los actores infantiles Myca Dinh Le y Renee Shin-Yi Chen, quienes se encontraban en tierra. Esta tragedia no solo cobró tres vidas inocentes, sino que transformó para siempre las reglas de seguridad en la industria del entretenimiento.El proyecto soñado: cuatro visiones de una serie legendariaTwilight Zone: The Movie nació como un tributo a la icónica serie de televisión de Rod Serling que había definido la ciencia ficción televisiva entre 1959 y 1964. Warner Bros. reunió a cuatro de los directores más talentosos de Hollywood: Steven Spielberg, Joe Dante, George Miller y John Landis. Cada uno dirigiría un segmento independiente con un presupuesto total de diez millones de dólares. La serie original había explorado temas profundos sobre la naturaleza humana, el prejuicio, la moralidad y las consecuencias de nuestras acciones, envueltos en narrativas sobrenaturales.Mientras que Spielberg, Dante y Miller adaptarían episodios clásicos de la serie original, Landis optó por crear una historia completamente nueva. Su Time Out seguiría a Bill Connor, un ejecutivo racista interpretado por Vic Morrow, quien después de hacer comentarios despectivos sobre minorías en un bar se vería transportado a través del tiempo para experimentar la discriminación en carne propia. El personaje viviría como judío en la Francia ocupada por los nazis, como afroamericano perseguido por el Ku Klux Klan y finalmente como vietnamita durante la guerra.La secuencia final en Vietnam sería la más ambiciosa y peligrosa de toda la película. Connor, transformado por sus experiencias, debía redimirse rescatando a dos niños vietnamitas de un bombardeo estadounidense mientras cruzaba un río. Esta escena requeriría helicópteros reales, explosiones masivas y una coordinación compleja entre múltiples elementos técnicos que, en manos menos experimentadas o arrogantes, se convertiría en una trampa mortal.El director que traicionó las leyesJohn Landis había construido su reputación como uno de los cineastas más exitosos de principios de los años ochenta. Sus comedias National Lampoon's Animal House (Casa de animales) y The Blues Brothers (Los hermanos caradura) habían sido éxitos masivos, estableciéndolo como un visionario capaz de combinar humor irreverente con espectáculo visual. Su película de terror An American Werewolf in London (Un hombre lobo americano en Londres) había demostrado su versatilidad técnica y su capacidad para manejar efectos especiales complejos.A los 32 años, Landis tenía fama de ser un perfeccionista obsesivo con un enfoque dictatorial en el set. Los actores y el equipo lo describían como alguien que no toleraba cuestionamientos a su autoridad. Esta personalidad dominante había funcionado en sus producciones anteriores, pero se convertiría en una combinación letal cuando decidió que las reglas laborales no se aplicaban a su visión artística.Para la secuencia final de Time Out, Landis violó las leyes laborales infantiles de California al contratar al niño de siete años Myca Dinh Le y a la niña de seis Renee Shin-Yi Chen sin los permisos requeridos. Los niños fueron contratados en efectivo y sin documentación oficial para eludir las leyes que prohibían el trabajo nocturno infantil cerca de explosivos y maquinaria pesada. Donna Schuman, secretaria de producción, recordaría después cómo Landis bromeó siniestramente: "¡Vamos todos a la cárcel!".Las señales ignoradasLa producción había estado plagada de señales de advertencia que fueron sistemáticamente ignoradas por la ambición desmedida de crear una secuencia épica. Dorcey Wingo, veterano de Vietnam y piloto del helicóptero, había notado vibraciones peligrosas durante las pruebas de explosivos. Sus instintos de supervivencia, forjados en combate real, le advertían sobre los riesgos de volar tan cerca de explosiones de esa magnitud.Sin embargo, cuando Wingo intentó expresar sus preocupaciones, un colega del departamento de efectos especiales le aconsejó mantener silencio. "No le digas nada a Landis", le advirtió. "Te despedirá en el acto si te quejas", avisó. Esta cultura de intimidación había permeado todo el set, donde cuestionar la seguridad se percibía como una traición a la visión artística del director.Cuando un especialista en acrobacias observó que las explosiones previas habían sido más intensas de lo esperado y expresó su preocupación directamente a Landis, la respuesta del director fue característica de su arrogancia: "Si crees que fue fuerte, aún no has visto nada". Esta actitud desafiante hacia los protocolos de seguridad había funcionado en producciones anteriores, pero la combinación de helicópteros, niños, explosivos y filmación nocturna creaba un escenario de riesgo exponencialmente mayor.Una premonición escalofrianteVictor Morrow, el veterano actor de 53 años famoso por su papel protagónico en la serie Combat! (Combate), había desarrollado una extraña obsesión con su propia mortalidad, específicamente relacionada con helicópteros. Durante el rodaje de Dirty Mary Crazy Larry (La indecente Mary y Larry el loco) en 1974, había insistido en obtener una póliza de seguro de vida de un millón de dólares antes de participar en cualquier escena aérea.Su explicación había sido profética y escalofriante: "Siempre tuve la premonición de que iba a morir en un accidente de helicóptero". Esta premonición lo había acompañado durante años y colegas y amigos recordarían después cómo Morrow expresaba regularmente su incomodidad con las escenas que involucraban aeronaves. Esa madrugada fatal del 23 de julio, Morrow había expresado sus últimas reservas a un asistente de producción: "Debo estar loco para hacer esto. Debería haber pedido un doble. ¿Qué más pueden hacer que matarme?". Esta confesión, registrada por varios testigos, revelaba la ansiedad que el actor experimentaba, pero su profesionalismo y compromiso con el proyecto lo llevaron a continuar con la secuencia a pesar de sus temores.2:20 AM: el momento del horrorLa secuencia final requería que Morrow, interpretando a Bill Connor, llevara a los dos niños a través de un río mientras un helicóptero militar estadounidense los perseguía a baja altura. Las explosiones pirotécnicas estaban diseñadas para simular un bombardeo vietnamita, con morteros cargados de pólvora, nafta y fragmentos metálicos para crear efectos visuales más dramáticos.El camarógrafo Randall Robinson recibió instrucciones contradictorias por radio. El director de producción Dan Allingham gritaba desesperado: "¡Es demasiado! ¡Salgamos de aquí!". En paralelo, Landis insistía desde su posición: "¡Agáchate, agáchate!". En cuestión de segundos, las explosiones provocaron que el piloto Wingo perdiera el control del helicóptero, que se precipitó directamente sobre los actores que se hallaban en tierra.Morrow y Le fueron decapitados por las palas del rotor principal, mientras que Chen fue aplastada hasta morir por el helicóptero. La madre de Renee Chen, quien había sido invitada al set esa noche, presenció la muerte de su hija y rompió el silencio inicial con gritos desgarradores mientras se arrodillaba sobre el pequeño cuerpo.El primer juicio criminal de HollywoodEl caso legal que siguió fue histórico por múltiples razones. Fue el primer juicio criminal que surgió de un accidente en un set de película, estableciendo un precedente sobre la responsabilidad criminal de los cineastas. Landis, junto con el productor asociado George Folsey Jr., el gerente de producción Dan Allingham, el coordinador de efectos especiales Paul Stewart y el piloto Dorcey Wingo, enfrentaron cargos de homicidio involuntario en un proceso que duró diez meses entre 1986 y 1987.La fiscal principal, Lea Purwin D'Agostino, adoptó tácticas teatrales controvertidas durante el juicio. Ofreció pañuelos a Landis cuando el director lloró durante su testimonio, le susurró "asesino" frente a los periodistas cuando pasó cerca del tribunal y culminó su caso declarando: "No es que John Landis decidiera violar la ley, es que se cree superior a ella". Estas tácticas, aunque dramáticas, fueron criticadas por algunos observadores como demasiado emotivas para un caso criminal.La defensa, liderada por Harland Braun, argumentó que el accidente había sido "imprevisto e imprevisible", resultado de una falla técnica inédita. A pesar de la alevosía, el jurado de Los Ángeles absolvió al director John Landis y a cuatro asociados de homicidio involuntario. Una industria fracturadaLa reacción de Hollywood al veredicto reveló profundas divisiones dentro de la comunidad cinematográfica. Dieciséis directores prominentes, incluyendo Francis Ford Coppola, Ron Howard, John Huston, George Lucas, Sidney Lumet y Billy Wilder, firmaron una carta pública de apoyo a Landis. Esta muestra de solidaridad reflejaba la creencia extendida de que procesar a un director por eventos ocurridos durante la producción establecía un precedente peligroso para toda la industria.Sin embargo, la ausencia notable de Steven Spielberg en esta lista de apoyo fue ampliamente comentada en los medios. Spielberg, quien había coproducido la película con Landis, rompió su amistad para siempre después del accidente. Durante todo el juicio mantuvo un silencio público, pero su posición era clara para quienes lo conocían: la muerte de niños en un set de filmación era inexcusable, sin importar las circunstancias artísticas.Dan Aykroyd, quien había aparecido en el prólogo de Twilight Zone dirigido por Landis, adoptó una posición controvertida al minimizar la tragedia: "Eso fue un accidente industrial, nada más". Esta declaración reflejaba una actitud cínica pero pragmática hacia los riesgos inherentes de la producción cinematográfica. En contraste, Spielberg adoptó una posición radicalmente diferente con su declaración histórica: "Ninguna película vale la pena para morir por ella. Si algo no es seguro, es el derecho y la responsabilidad de cada actor o miembro del equipo gritar '¡Corten!'".La revolución de la seguridadEl accidente catalizó la mayor transformación de seguridad en la historia de Hollywood. Warner Bros. estableció comités de seguridad especializados para crear estándares aceptables "para cada aspecto de la realización de películas, desde disparos hasta aeronaves de ala fija hasta humo y pirotecnia". Estos nuevos protocolos se consolidaron en el Manual de Seguridad del Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades, que se convirtió en la biblia de la seguridad en sets cinematográficos.El Sindicato de Actores de Cine (SAG) implementó cambios revolucionarios en sus contratos. Introdujo una línea telefónica de 24 horas y un equipo de seguridad para sus miembros y, más significativamente, "alentó a los miembros a usar el derecho de rechazo garantizado en los contratos si creen que una escena es insegura". Este "derecho de rechazo" se convirtió en una herramienta fundamental que permitía a los actores abandonar producciones peligrosas sin penalidades contractuales.Los resultados de estas nuevas regulaciones fueron inmediatos y dramáticos. Los accidentes de filmación cayeron un 69,6% entre 1982 y 1986. La Administración Federal de Aviación también respondió modificando regulaciones: desde 1986, cualquier set que use helicópteros de vuelo bajo debe recibir exenciones específicas, un proceso que requiere documentación exhaustiva de protocolos de seguridad.Ecos de una tragedia que no terminaCuarenta y dos años después, la muerte de la cinematógrafa Halyna Hutchins en el set de Rust reavivó debates sobre seguridad y responsabilidad, demostrando que la vigilancia constante sigue siendo necesaria. Las regulaciones nacidas de aquella madrugada de julio continúan salvando vidas, pero cada nueva tragedia recuerda que el progreso en seguridad nunca puede darse por sentado.Twilight Zone: The Movie se estrenó el 24 de junio de 1983, exactamente el mismo día en que se presentaron los cargos criminales contra Landis. Las críticas fueron mixtas, con Vincent Canby del New York Times describiéndola como "un monstruo flácido y de mente pequeña". El segmento de Landis había sido severamente editado, eliminando todas las escenas con los niños, dejando una narrativa incompleta que terminaba abruptamente.Vic Morrow nunca pronunció su línea final del guion: "Los mantendré a salvo, niños. Lo prometo. Nada les hará daño, lo juro por Dios". Pero su muerte, junto con la de Myca Dinh Le y Renee Shin-Yi Chen, cumplió una promesa diferente: que ningún trabajador cinematográfico volvería a morir por la negligencia y la arrogancia de un director.

Fuente: Clarín
27/06/2025 17:18

Trágica muerte de Bonavena

Fuente: Infobae
27/06/2025 06:41

Unos padres alquilan una casa con piscina para una fiesta de cumpleaños, pero la fiesta se vuelve trágica cuando un niño de 6 años se ahoga

Varios padres se turnaron para aplicar maniobras de primeros auxilios, en un intento desesperado por reanimar al pequeño antes de la llegada de los servicios de emergencia

Fuente: La Nación
21/06/2025 00:36

México: confirmación de una tetralogía trágica

Días antes de la aberrante "votación popular" celebrada en México el 1º de junio para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia, escribí en la red social antes llamada Twitter: "No votarás la prostitución de la democracia. No votarás la corrupción del voto. No votarás el fin de la justicia. No votarás la muerte de la República". Lo que ocurrió en la elección y lo que ha sucedido desde entonces confirman, con dolorosa precisión, los cuatro mandamientos que seguí para no acudir a votar ese día infausto.Prostitución de la democracia. En los tiempos del PRI -que conocí, padecí y critiqué desde muy joven- se escenificaban comicios cuyo propósito no era conocer la opinión de la ciudadanía sino fingir que coincidía con la del poder. El candidato oficial a ocupar cualquier puesto, ungido desde arriba, ganaba siempre: el aparato del Estado, el partido, la maquinaria electoral lo respaldaban.Hoy la democracia sufrió una vejación mayor. Apenas participó el 10% del padrón de votantes, pero fue suficiente para consumar la captura del Poder Judicial por el Poder Ejecutivo mediante una supuesta "voluntad popular". Se impuso una minoría, sin tomar en cuenta a la verdadera mayoría, el 90% que se abstuvo. Meses antes vimos cómo, sin rubor alguno, el gobierno seleccionó a los aspirantes a ocupar las plazas de ministros de la Suprema Corte. El proceso lo impuso la fuerza mayoritaria del partido en el Congreso (alcanzada de manera espuria) y la propia presidencia. Así, llegado el día de la elección, la voluntad popular no fue consultada: fue utilizada. Lo que se presentó como una ampliación de la democracia fue, en realidad, su más profunda degradación: su prostitución.La corrupción del voto. El viejo sistema priísta instituyó la corrupción del voto mediante prácticas electorales fraudulentas que parecían ya parte del folclore (en realidad eran patéticas) y recibían graciosos nombres populares: urna embarazada (aparece llena ya de votos), operación carrusel (electores fraudulentos pasan por varias casillas con distintas credenciales), catafixia (se le entrega al elector una boleta marcada antes de entrar a la casilla y se le pide la boleta en blanco que recibió ahí), tamal (compra de votos en especie o en efectivo), ratón loco (se impide votar al elector borrando su nombre del padrón o dirigiéndolo a otra casilla), uña negra (cuando un funcionario de casilla anula un voto, rayándolo a escondidas). Todo esto sin mencionar el acarreo de votantes, la amenaza y la compra de lealtades.Morena perfeccionó esas mañas y aportó una nueva: el "acordeón". (Así se llama en México al papelillo doblado que los estudiantes llevan escondido para copiar las respuestas de un examen). Ahora Morena ha creado el acordeón electoral: una lista de candidatos indicados desde el poder. En una elección intencionadamente complicada por la cantidad de cargos en disputa y el número de candidatos, el acordeón se presentó como "la solución". En algunos lugares el acordeón incluso se vendía al público. Para colmo de cinismo, la presidenta, su esposo y el expresidente usaron sus acordeones. El acordeón no solo fue una guía, fue una consigna. Lo que la Constitución consagra como voto "libre y secreto" se redujo a un voto dirigido, inducido, vigilado. Las redes difundieron videos que muestran cómo el sufragio, lejos de ser expresión individual, se convirtió en acto de servidumbre. La cultura cívica retrocedió décadas. Muchos ciudadanos se abstuvieron. Y no por desinterés, sino porque intuyeron -correctamente- que el voto se estaba corrompiendo. Votar en esas condiciones no era ejercer un derecho, sino participar en un simulacro.El fin de la justicia. En ningún país se elige a los jueces como se ha hecho en México. Desde tiempos bíblicos hasta las democracias modernas, el juez ha sido una figura distinta, separada del poder, e incluso opuesta a él. Nunca subordinada. Ahora en México, el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial obedecen a Morena, el partido en el gobierno. Los tres poderes son ya uno y no tienen límites ni contrapesos.Esta elección ha significado el fin de la carrera judicial y el despido de cientos de jueces, con el consiguiente despilfarro de capital humano y de experiencia. Obviamente, no todos los jueces removidos eran rectos, pero la depuración debió ser paulatina y racional: destruir no es reformar. Se ha destruido la tradición jurídica de México, nacida hace doscientos años. Institucionalmente, el país fue construido por personas que, como Benito Juárez, hicieron su vida alrededor de las leyes, dedicados a la práctica del Derecho: el estudio, la investigación, la edición, la cátedra, los tribunales, la abogacía, la judicatura. Las tradiciones vertebran una nación tanto o más que sus obras materiales y esa tradición ha quedado sepultada.Los nuevos jueces, con plena certeza, no serán mejores que los viejos: varios juristas han señalado la escasa preparación jurídica entre muchos de quienes ganaron (incluso en los cargos más altos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia), y el riesgo de que actúen al servicio de los intereses económicos y políticos (o delictivos) que financiaron sus campañas.La reforma destruye también el Consejo de la Judicatura, sustituyéndolo con un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial, que serán mucho más obsecuentes con el Ejecutivo de lo que fue el Judicial antes de la reforma -esa sí real e histórica- del presidente Ernesto Zedillo en 1994.Estamos enterrando algo muy preciado: un margen de protección frente a las arbitrariedades del poder, una salvaguarda de las libertades y las garantías individuales. Muerte de la república. Con esta elección el régimen ha destruido una historia republicana de división de poderes que comenzó en el Congreso Constituyente de 1824. Fue un ideal de institucionalidad y libertad, muchas veces adulterado, pero nunca traicionado. ¿Cuánto tiempo, esfuerzo y dolor llevará restaurar la república? El costo lo pagarán las generaciones futuras.

Fuente: Perfil
17/06/2025 20:36

La historia trágica de Margarita Oliden

Como era habitual en Buenos Aires, la joven de familia acomodada ya tenía un candidato elegido por la familia, cuando decidió escaparse por los túneles subterráneos porteños con el payador que la había enamorado. Cuál fue la reacción del padre. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 03:04

La trágica historia de "Esqueleto viviente", el hombre que vivió de exhibir en el circo su cuerpo de menos de 20 kilos

Isaac Sprague comía, pero no lograba subir de peso. Antes de morir, supo que había sufrido de atrofia muscular progresiva y le vendió su cadáver a la Universidad de Harvard

Fuente: Infobae
16/06/2025 08:21

María Pía Copello habla por primera vez sobre su padre, a sus hijos y revela su trágica muerte: "Es difícil asimilar"

La conductora, en el Día del Padre, sorprende a sus seguidores al compartir un video donde presenta a su padre, Fernando Copello, y cuenta la historia detrás de su muerte

Fuente: Infobae
14/06/2025 04:00

La trágica historia de Rebecca Schaeffer: la promesa de Hollywood que fue asesinada en su casa por un fan obsesionado

La vida de la joven actriz cambió para siempre cuando un admirador cruzó el país solo para arrebatarle su futuro justo antes de la audición de sus sueños en el El Padrino 3

Fuente: Perfil
12/06/2025 07:00

El día que el "círculo rojo" desafió a Perón y la respuesta sin filtro: "Quieren otra Semana Trágica"

El Manifiesto de la Industria y el Comercio, publicado el 16 de junio de 1945, fue una declaración abierta de "guerra" política contra el coronel a quien ya presagiaban como el futuro presidente. Leer más

Fuente: Perfil
06/06/2025 11:00

Se cumplen tres años de la noche trágica en que cuatro bebés se descompensaron en el Neonatal

Fue entre el 6 y 7 de junio del 2022. Dos bebas fallecieron. Para las madres que no tienen a sus hijos o que sobrevivieron y tienen secuelas, la fecha y su coincidencia con el juicio es muy movilizante. Leer más

Fuente: La Nación
31/05/2025 00:54

Malva Marina: la trágica historia de la hija que Pablo Neruda abandonó junto con su primera esposa

En Madrid, el 18 de agosto de 1934, nacía una niña llamada Malva Marina. Un nombre bello, cargado de lírica, que solo un poeta excelso como Pablo Neruda le podía poner a su hija. La beba era, en efecto, el fruto del matrimonio entre el vate chileno y la neerlandesa María Antonieta Hagenaar. Pero este trío familiar no duraría demasiado tiempo unido. La beba padecía hidrocefalia y el hombre de los versos más tristes la definió en una carta como "una vampiresa de tres kilos". Cuando ella tenía dos años, su padre la abandonó. A ella y a Maruca, como llamaba Neruda a su esposa neerlandesa. La pequeña moriría a los 8 años en Países Bajos y su madre, desamparada, caería allí también prisionera de los nazis sobre el final de la Segunda Guerra Mundial. Todo ello, ante la distante indiferencia del poeta, que, mientras su fama de artista crecía, prefería ocultar la existencia de ambas mujeres y seguir con su vida. Así, en Confieso que he vivido, el libro de memorias del ganador del Premio Nobel de Literatura 1971, no hay mención alguna de la pequeña Malva Marina. Pero en los últimos años, varios autores y periodistas han sacado esta historia a la luz, para recordar la corta vida de la niña y para narrar el sufrimiento de la primera esposa del célebre bardo trasandino, un eminente hombre de letras que tenía también su costado oscuro e indolente. De Java a Chile: primeros problemasRicardo Neftalí Reyes Basoalto, que era el nombre real de Neruda, conoció en 1930 a la neerlandesa María Antonia Hagenaar en Batavia, actual Yakarta, en lo que fueran las Islas Orientales Holandesas, donde hoy se encuentra Indonesia. El escritor, de 26 años, estaba allí cumpliendo su rol como cónsul chileno en las islas, mientras que ella, nacida en aquellas latitudes, era la hija de antiguos colonos. Se encontraron por primera vez en una cancha de tenis. La joven tenía 30 años y era, con su metro ochenta, en palabras del poeta, "una mujer alta y suave, ajena por completo al mundo de las artes y las letras". En la isla de Java, donde se encontraba Batavia, el chileno y la neerlandesa se casaron poco tiempo después de haberse conocido. Todo iba bien al principio. Ambos enamorados compartían paseos y picnics por la playa. Pero pronto, él debió retornar a Santiago de Chile y allí las cosas comenzaron a ponerse difíciles para la flamante esposa. Según el portal chileno La Tercera, en el país trasandino la mujer del poeta descubrió otra faceta de su marido, que resultó ser un hombre bohemio y mujeriego. Para colmo de males, por los problemas con el idioma español -el matrimonio usaba el inglés- y otras diferencias, Maruca se sentía completamente aislada del entorno de los amigos del escritor. "Casi una giganta"La pareja pasó luego un tiempo en Buenos Aires y en junio de 1934 él fue enviado como cónsul a Madrid, ciudad en la que desembarcó con la alegría de reencontrar a su amigo Federico García Lorca y conocer nuevos escritores de la península ibérica, como Vicente Aleixandre y Miguel Hernández. Él ya se mostraba cansado de su esposa, que viajó embarazada a acompañarlo en su aventura diplomática. "Allá abajo está mi mujer, te la voy a presentar. Es casi una giganta", le dijo el poeta a Rafael Alberti en un encuentro en la capital española. Además, la compañía de su mujer no le impidió al autor de los 20 poemas de amor conocer, en las tertulias madrileñas, a Delia del Carril, una pintora argentina 20 años mayor que él. Su estado civil no le impidió enamorarse profundamente de esta señora. Y ese flechazo fue correspondido. Maruca, mientras tanto, y pese a todos los sufrimientos, no dejaba de adorar a su esposo. En agosto de ese mismo año nació Malva Marina Trinidad Reyes, la única hija de Neruda. Su rostro era un calco del de su padre, pero su cabeza tenía un tamaño más grande en relación a su cuerpo a causa de la hidrocefalia. La alegría de Neruda por la llegada de su hija se fue opacando al conocer el estado de su pequeña."Un ser perfectamente ridículo" En una carta que le envió a su amiga Sara Tornú, el poeta escribió: "Mi hija, o lo que yo así denomino, es un ser perfectamente ridículo, una especie de punto y coma, una vampiresa de tres kilos". En la misma misiva, el chileno contaba lo que habían sido los primeros días con su beba: "La chica se moría, no lloraba, no dormía; había que darle con sonda, con cucharita, con inyecciones y pasábamos las noches enteras, el día entero, la semana sin dormir, llamando al médico, corriendo a las abominables casas de ortopedia (...). Tú puedes imaginarte cuánto he sufrido". Las convulsiones políticas que marcaban a España aceleraron la separación de Neruda y Maruca. Con el estallido de la guerra civil en ese país, el cónsul madrileño trasladó a su esposa e hija a Barcelona, en busca de su seguridad. Luego, el poeta se fue hacia el sur de Francia y más tarde a París, donde convivía bajo el mismo techo con su amante argentina. Según los que reconstruyeron el costado paternal del bardo chileno, en noviembre de 1936 fue la última vez que Neruda estuvo en contacto con su hija. Mientras Neruda tomaba rumbo a Francia, Maruca y Malva buscarían, luego de una breve estadía en Montecarlo, refugio en La Haya. En esa ciudad de los Países Bajos la mujer abandonada tenía parte de su familia. "Es increíble cómo nos descuidas"Malva Marina crecía, pero con graves dificultades. No hablaba y tampoco podía caminar. Su estado de salud merecía de permanentes cuidados. Si bien Maruca trabaja en la embajada española de Países Bajos, le era muy difícil lograr juntar lo necesario para el sustento de ambas. Acuciada económicamente, la mujer primero dejó a su hija en una guardería de una iglesia de La Haya, pero luego la pequeña quedaría al cuidado del matrimonio de Hendrik Julsing y Gerdina Sierk, en Gouda, quienes ya tenían otros hijos. Allí la niña recibirá las visitas mensuales de su madre. Mientras Neruda organizaba el rescate de unos 2000 refugiados españoles en el barco Winnipeg, para que llegaran a salvo a Chile, cosa que se concretó en septiembre de 1939, su mujer le enviaba cartas rogándole por ayuda económica. El poeta, con cuyo solidario y osado gesto se convirtió en héroe de los republicanos españoles, recibía mensajes de Maruca con quejas por la falta de apoyo para la manutención de la pequeña. "Es realmente increíble cómo nos descuidas. Ni siquiera puedo visitar a Malva ahora porque no tengo ni un céntimo. Gastaré mi último dinero enviar esta carta", escribió la mujer al poeta en noviembre de 1938, según registra el medio neerlandés HP de Tijd. "Bueno, cerdito (así lo llamaba ella a su marido), mandame el dinero rápido y no me causes más problemas", le escribía ella en otra misiva. El investigador literario chileno Antonio Reynaldos, que vivió años en Holanda aseguró en el informe Malva Marina, la niña olvidada realizado por Radio Netherlands Worldwide (RNW) que hay registros de dos viajes de Neruda a Países Bajos cuando estaba organizando lo del barco Winnipeg. "No lo sabemos, no hay ninguna documentación, pero es lógico que él haya visto a su hija, entonces", señaló.La muerte de Malva MarinaEn mayo de 1940, meses después de iniciada la Segunda Guerra, los alemanes invadieron Países Bajos. La embajada donde trabajaba Maruca cerró y las cosas se pusieron cada vez más hostiles para ella. El hambre y las necesidades apremiaban. Sin embargo, ella nunca perdía las esperanzas de volver a vincularse con el hombre que la había cautivado en Batavia. El 2 de marzo de 1943, Malva Marina Reyes murió en casa de los Julsing por complicaciones relacionadas con su problema de salud. Tenía apenas 8 años. Neruda recibió un telegrama con la mala noticia en México, donde se encontraba como cónsul junto a Delia del Carril. El poeta no acusó recibo de ese trágico mensaje. La primogénita del poeta fue enterrada en el cementerio Ouder Begraafplats, en Gouda. "Aquí descansa nuestra querida Malva Marina Reyes, nacida en Madrid el 18 de agosto de 1934, fallecida. en Gouda, el 2 de marzo de 1943â?³, dice la lápida de la niña, que fue descubierta recién en 2004 por la periodista y traductora neerlandesa Giny Klatser. Pero luego de la muerte de la pequeña, otros sufrimientos le esperaban a Maruca. En primer lugar, falló en su intento de salir de Países Bajos para buscar refugio en Chile o México. Y la responsabilidad de que ella no pudiera hacerlo era ni más ni menos que de su esposo. Encerrada en un campo de concentraciónMaría Antonia había presentado infinidad de solicitudes para salir del país ocupado por los alemanes. Finalmente ella obtuvo un permiso para viajar en un barco que partía hacia Sudamérica vía Lisboa. Pero el cónsul chileno en México, es decir, Ricardo Reyes o Pablo Neruda, movió sus influencias para que su primera mujer no pudiera realizar el viaje. Y lo logró. "No puedo comprender cómo Neruda, mi esposo, puede tomar esta terrible decisión, en un momento de miseria y peligro, cuando uno debería estar ayudando a cada ser humano", le escribió entonces Maruca al enviado especial para Chile en Suiza. Lo que ella no sabía era que su esposo ya había hecho el trámite del divorcio en México, aunque de manera irregular, y se había casado con Delia del Carril, con quien estaba viviendo en el país azteca. De hecho, se cree que uno de los motivos por los que el poeta no quiso que Maruca llegara a América era su temor a ser acusado de bigamia y recibir una condena por ello. Todavía faltaba un episodio más en la sucesión de pesadillas vividas por María Antonia Hagenaar luego del abandono de su esposo y la muerte de su única hija. En marzo de 1945 fue capturada y llevada por los nazis al campo de concentración de Westerbork, en el noreste de Países Bajos. El motivo habría sido que su pasaporte decía que ella era chilena y los teutones la detuvieron para intercambiarla en un futuro próximo por militares de alto mando capturados en los países aliados. Afortunadamente para ella, su estadía en Westerbork fue de menos de un mes. En abril de 1945, una tropa mayormente formada por canadienses liberó ese campo de detención, como también el resto del territorio neerlandés. Los años finales de MarucaTres años después de todo el espanto vivido, María Antonia Hagenaar consiguió finalmente llegar a Chile. La llevó a ese país el gobierno del presidente Gabriel González Videla con la idea de que ella motorice una campaña de desprestigio contra Pablo Neruda, que se había convertido en un opositor y hombre perseguido por el oficialismo. Pero ella no entró del todo en ese juego. Simplemente se dedicó a cerrar un ciclo de su vida: aceptó el divorcio de Neruda, que llegó junto con un arreglo económico. De acuerdo con La Tercera, los últimos años de la exesposa del poeta fueron "patéticos". La acosaban la soledad, la pobreza y una adicción al opio. En Chile fue detenida por la brigada de Investigaciones, aparentemente por un tema de drogas, y en 1957 regresó a Holanda, donde se volcó a la fe mormona. Enferma de cáncer, sola y sin dinero, Maruca murió en La Haya, en 1965, a los 65 años. La enterraron en una fosa común. Mientras tanto, en ese mismo año, a su exmarido, el poeta de la canción desesperada, lo nombraban doctor Honoris Causa en la Universidad de Oxford. Malva y María Antonia salen a la luzLa historia de Malva y de Maruca estuvo oculta durante muchos años, ya que resultaba bastante audaz meterse con los claroscuros de la vida de un artista querido y consagrado que llegó con su lírica desde Chile a todo el mundo. Y que además presentaba un compromiso político, siempre ligado a las izquierdas latinoamericanas, muy destacado. Pero en los últimos tiempos, estas dos mujeres que el vate ocultó de sus memorias resurgieron a la vida pública. En 2004, aparecieron fotos de la pequeña que había tomado Hendrik Julsing, su padre adoptivo, y que conservó luego por muchos años su hijo Fred. Más tarde, fue el turno de tres libros que hablaron sobre la niña Malva y su madre. En 2007, el poeta chileno Bernardo Reyes publicó El enigma de Malva Marina. En 2010, apareció Es tan largo el olvido, de Pauline Slot, una escritora neerlandesa que se centra en la vida de Maruca. Y en 2016 se publicó en Holanda la novela Malva, de la poeta holandesa Hagar Peeters. Esta última novela tiene la característica de que su autora hace hablar a la mismísima Malva, que cuenta su historia en primera persona y desde el lugar en el que se encuentra luego de su muerte. Allí, la escritora le hace decir a la pequeña hija del poeta: "Yo hubiera sido para él el mayor retraso del mundo, no cabe duda; yo era el estancamiento, el cuaje, la dilación que le habría vedado todo lo demás. Si se hubiera quedado conmigo, no habría ido a ninguna parte". Y en otro tramo de la novela, la niña dice: "Mi padre, el gran hacedor de nombres, el gran repetidor de nombres y el gran callador de mi pequeño nombre".

Fuente: La Nación
28/05/2025 07:00

La intensa y trágica historia de amor de la Bomba Tucumana y Luciano Ojeda: "Nunca sentí esto"

"Luciano fue mi gran amor y lo va a ser siempre", dice Gladys la Bomba Tucumana con la voz quebrada y los ojos llenos de lágrimas. Acaba de despedir a su novio Luciano Ojeda, que falleció el pasado sábado. La relación que tuvieron durante los últimos tres años fue un amor a primera vista que debió superar varias tormentas. La diferencia de edad fue una preocupación para la popular cantante: él le llevaba veinte años. Sin embargo, para Luciano no significaba ningún contratiempo, y después de todo, el amor fue más fuerte. En este tiempo también debieron enfrentar las operaciones y las sesiones de quimioterapia y rayos de él, y ella acompañó siempre con amor y paciencia. Se habían conocido un caluroso verano en Carlos Paz, cuando ella estaba protagonizando Cocodrilísima y él fue a verla acompañado de los abogados de la Bomba. Tuvieron un par de encuentros hasta que llegó el primer beso y el mundo de Gladys cambió para siempre. Así le contaba a LA NACION ese momento: "Lo conocí en Carlos Paz, en el verano del 2022. Yo estaba haciendo la temporada y él fue con un grupo de amigos y con mi abogado. Después de la función fuimos a cenar todos y fue un flechazo. Esa noche no paramos de mirarnos. Hacía mil que no estaba en pareja yo y ni se me pasaba por la cabeza, ni tenía ganas tampoco. Estaba en mi mejor momento, pero se dio. Quizá tenía que acompañarlo en esto que está transitando". Cuando lo conoció, Luciano ya estaba enfermo: "Tiene un tumor y está con quimio. Es muy joven, tiene 38 años y es licenciado en higiene y seguridad. Se enteró en pandemia que estaba enfermo, lo operaron tres veces, pero tiene un tumor que vuelve a salir. En diciembre le sacaron todo y ahora los estudios no salieron bien y está haciendo quimio otra vez. También está con diálisis. Y yo lo acompaño. Cuando lo conocí se acababa de operar por primera vez y estaba bien. Me contó qué le pasaba recién cuando volvió a hacerse los estudios y el tumor estaba otra vez. Ya no lo pueden operar- explicaba la Bomba-. Esperemos que la quimio funcione porque es una persona muy linda, bueno, amoroso. Espero que Dios obre y lo sane porque él tiene todas las ganas de vivir. Tiene que ganar esta batalla, se lo merece. Luciano sigue su vida normal conmigo, sigue trabajando, cocinamos juntos, me acompaña a los shows. A veces me olvido que está enfermo. Son pocas las veces lo que lo vi descompensado. Cuando lo pienso me asusto mucho". Un lugar en el mundoEl año pasado la Bomba contó en LAM (América TV): "Nunca sentí esto que siento por él, pude desnudarme y decir por primera vez que me enamoré. Nuestra historia fue algo increíble, yo nunca en mi vida me imaginé que podía tatuarme algo junto a un hombre. En Carlos Paz hay un lugar que se llama El Puente Negro y nuestro tatuaje es la coordenada en latitud y longitud donde estuvimos abrazados, sin conocernos, por dos horas. Fue algo mágico. Cuando los dos juntamos los brazos se arma la brújula de agua con nuestros tatuajes. Es la primera vez en mi vida que me hice cargo de lo que siento", reconoció. "El primer día que nos conocimos estuvimos dos horas abrazados sin que pase nada más. El segundo día nos dimos un beso. Vino a buscarme al teatro y fuimos a comer con mis abogados y con él, y después fuimos al Puente Negro, y ahí nos besamos". Durante un tiempo vivieron su amor si preocupaciones hasta que Ojeda debió hacerse controles médicos de rutina. Los resultados no dieron bien. Entonces volvieron las intervenciones quirúrgicas y las sesiones de quimioterapia y rayos. Y más problemas. "Me dejó porque estaba enfermo, estuvimos separados cuatro meses", dijo en ese entonces la cantante. "El doctor que lo atendía medio que le dijo 'andá a morirte a tu casa'. Sin ninguna esperanza, él no quiso que yo lo viera pasando por una quimio. De un día para el otro se fue y se llevó todas sus cosas. La pasé tan mal, sufrí tanto, le imploré tanto a Dios y a él que me dejara estar a su lado. Que después hiciera lo que quisiera, pero que me dejara acompañarlo". Al poco tiempo, pudieron hablar y la relación se estabilizó. La despedidaEste lunes, Gladys publicó en sus redes: "Solo paso por acá para agradecer a todas las personas que te apreciaron y estuvieron a tu lado hasta tu último momento en este mundo injusto, lleno de maldad, de envidia, de dolor. Ahora solo decir: ¡Gracias! Gracias por todos los momentos compartidos, por el inmenso amor que me diste, por el inmenso amor que te di, por haberlo dado todo â??y cuando digo todo es todo, hasta lo que no teníasâ?? y el amor que le diste a todas las personas que amaste". View this post on Instagram A post shared by Gladys la Bomba Tucumana ð??£ (@gladyslabomba18)"Cada día será más claro para mí saber y darme cuenta de que eras un ángel, de verdad lo eras, mi Chano. Yo tuve el privilegio de vivir con un ángel que solo vino a este mundo a enseñar, a amar, pero también a sufrir, a padecer. En lo poco que viviste, por lo menos a mí me enseñaste tantas cosas... Que el dinero no importa, que hay que ser valiente, que es mejor unir que separar, que para amar solo hay que saber hacerlo, y nosotros supimos. Lo dimos todo, mi amor, mi gran amor. Ahora estoy en el mismo sillón donde muchas veces intentabas dormir para que yo no supiera que te dolía. ¿Qué puedo decir? Me dejás sin palabras, sin aliento, sin esperanza. Hoy, 25 de mayo, con un día completamente gris y raro, ¡ya no estás aquí conmigo! No puedo verte... Espero que salgas de nuestro cuarto con tus pasos cansados, pero no venís y ya no puedo besarte, mi amor, y no podemos pensar: '¿Qué hacemos hoy? ¿Qué comemos? ¿O qué plan tenemos para hoy?'. No puedo olerte, pero están tus cosas acá conmigo, y en mi alma para siempre, sintiendo este gran amor incondicional. ¡Hasta el final! ¡Eres un soldado increíble! Cómo luchaste por vivir, por nosotros, para no dejarme... Pero solo hace unos días me miraste y me dijiste: 'Mami, perdón. Ya no más, viví y luché por vos hasta hoy, pero ya no puedo, perdón amor', me dijiste... Tan lúcido, tan seguro, amándome hasta tu última mirada, tu último beso en mi boca", continúa la cantante en la publicación. View this post on Instagram A post shared by Luciano Arturo Ojeda (@luciano.arturo.ojeda)"Te casaste conmigo, nos casamos ante Dios, con nuestras alianzas sellamos nuestro amor eterno que trasciende la muerte, ¡la horrible muerte! Mi capitán, mi soldado, ¡el más valiente! ¡El que se bancó mil flagelaciones todo por vivir! Por nosotros, por nuestro amor. No puedo siquiera pensar que me dejaste, mi gran amor. ¿No es cierto que ya no podremos besarnos, charlar, cocinar, salir de viaje, pescar, hacer todo lo que amábamos los dos? ¡Qué lástima que nos duró tan poco! Pienso que tienes unas alas blancas, plateadas, y que me mirás desde algún lugar porque ya eres un ángel, ¡amor de mi vida! ¡No encuentro consuelo para tanto dolor! Nadie puede siquiera imaginar la pureza y la grandeza de nuestro amor, nadie. Solo nosotros dos sabemos el amor que nos teníamos. Y así será eternamente, porque vos, vos, mi valiente esposo, fuiste mi gran y único amor. Te lo prometo, mi hermoso esposo, mi gran amor. Tengo mil cosas más para decir de vos y de nuestro amor, pero no alcanzarían todas las hojas del mundo. Te amo, te extraño, te necesito, mi gran amor, ¡mi vida! Mi flaco, mi guerrero, mi centurión, mi turco, mi soldado, mi capitán, mi Chano, mi Luciano... Mi gran y único amor eterno. Descansa, amor mío. Ya no duele másâ?¦", finaliza el sentido texto. Casarse fue algo que les quedó pendiente. El deseo estaba, pero el momento nunca llegó.

Fuente: La Nación
27/05/2025 13:00

Quién es Jorman: un terremoto hizo polvo su infancia y reconstruyó su trágica historia en la Argentina a través del arte

Nacido en Colombia en 1994, Jorman Gutiérrez encontró su primer llamado artístico de pequeño, en medio de una tragedia. Ya a los tres su madre lo había abandonado, junto con Camilo, su hermano de cinco, en un basural. Jorman recuerda ese momento atroz en que su hermano comía de la basura y él abrazaba con todas sus fuerzas una pequeña mochila con estampa del Pato Donald. Su abuela paterna los rescató.También pasaban tiempo con su padre, un hombre de campo que se daba maña con algunas changas y vivía de pueblo en pueblo, con mucha precariedad. En un carrito de los que se usan en los supermercados, vendía limones o distintos productos por las calles. A veces, Jorman se subía al carrito y se sumaba a ese recorrido.Pero a esta joven biografía aún le faltaba un golpe artero. En 1999, cuando apenas tenía cuatro años, un terremoto devastó su ciudad natal, Armenia, Quindío, en el corazón del eje cafetero. Jorman perdió en el desastre a gran parte de su familia y Camilo casi muere (se quedó sin los dedos de su mano derecha). Durante días, su abuela lo acompañó: no podía ver nada, tenía una venda en los ojos por la cantidad de polvillo que lo había afectado. Ella le echaba constantemente un líquido casero llamado panera, compuesto de agua y caña de azúcar. "El terremoto fue algo tan terrible que se convirtió en surrealista: el orden y prácticamente todo lo que uno conocía como normal perdió su sentido. Todo se hizo confuso", recuerda el artista, ahora, en diálogo con LA NACION.En su pueblo, alejado de los grandes centros urbanos, esperaban contrarreloj la ayuda humanitaria. Imperaba la desesperación, el desconsuelo. "Los hospitales, los bomberos no tuvieron tiempo de reacción en absoluto. Fue muy feo y realmente en mi familia no se habla de este tema".Esa experiencia marcó el inicio de un camino que lo llevó a convertirse en artista visual e ilustrador: dibujaba con los dedos sobre el polvo que impregnaba todas las superficies. También recuerda que, con trozos de ladrillos que encontraba, comenzó a dibujar paredes destartaladas de su hogar. "Ese fue mi comienzo: una manera de refugiarme e ignorar la catástrofe", señala.Un refugio en la catástrofeCon una infancia signada por las faltas, a los 19 años su vida cambió cuando un artista colombiano llamado Darío Ortiz le mostró a Guillermo Roux sus acuarelas. Al verlas, el maestro argentino lo invitó a sumarse en su taller.Con gran esfuerzo logró juntar el dinero para viajar. Apenas hizo pie en Buenos Aires, pasó días en plazas y calles cercanas al Obelisco, deambuló por las calles de Flores y Villa Ortúzar, hasta que encontró una habitación que pudiera pagar. "Pintaba hasta 18 horas por día, todos los días y si tenía libre un sábado o un domingo seguía pintando. Conocí de a poco los museos y también el patrimonio de aquí. Iba estudiando y aprendiendo", rememora el artista, quien hoy lleva adelante ZINK industrias creativas, espacio de exposición, junto con Cristina Santa Cruz, su pareja hace casi una década.Jorman (su nombre artístico, así, a secas) perfeccionó su técnica en talleres de Argentina, México, Francia, Italia y España. Su obra se exhibió en muestras individuales y colectivas en la Argentina, Ecuador, México y Colombia, espacios como el Museo Luis Perlotti, la Ciudad Cultural Konex, el Palacio de Cristal de Quito y la Galería Ramón Alva de la Canal de la Universidad Veracruzana.Su producción incluye desde acuarelas detallistas hasta óleos de gran formato. Además de pintar, ilustra libros, dicta seminarios de artes visuales y dirige desde 2018 el Departamento de Artes Visuales de ZINK Industrias Creativas.La exposición Eternas, que se inaugura hoy en la Casa Nacional del Bicentenario, con curaduría Santa Cruz, integra una serie de 16 retratos, la mayoría nunca antes exhibidos, de gran formato, realizados en óleo, que recorren la particular mirada del artista sobre el universo femenino."En él hay una personalidad profundamente latinoamericana, su pintura muestra los antecedentes europeos que él conoce bien. En su paleta se dan de otra manera, vienen de lo más profundo", escribió Guillermo Roux sobre las figuras que pinta el joven y que miran directo a los ojos del espectador.Jorman produce obras que llegan a medir dos metros de altura. Si bien suele trabajar con modelo vivo, para esta exhibición no lo hizo: son figuras que nacieron de lecturas, de ideas y de palabras que lo inspiraron y que quiso representar.Apasionado de las técnicas y la representación clásicas, del Medioevo, del Renacimiento y del Barroco, dice: "Aprendí esas técnicas y promulgo esa enseñanza â??diceâ??. El proceso de mi trabajo principalmente surge también de esto, de ideas, de una especie de ritual, del respeto hacia esos materiales. Me tomo el tiempo de organizarlos, de preparar las telas, los papeles, los soportes, de afilar los lápices, las carbonillas".Las imágenes se suceden en la Casa del Bicentenario: Ida Rubinstein en Scherezade; Más azúcar, por favor y, Wonderland, La Noche y la Tortuga, y El conejo blanco, estas cuatro últimas representan a niñas. En la Antártida, el artista simboliza el continente con una mujer madura. Hay una Atenea que no lleva escudo, lanza ni casco. Inmaculada, en este caso, es una mujer que "representa la pureza emocional, la serenidad".Hay también una particular Marianne, figura alegórica y símbolo nacional de Francia, que representa la patria y los valores republicanos, pero no lleva sus símbolos tradicionales. Están Ophelia, Madame Butterfly, Aída y Penélope."Durante mucho tiempo decían que lo que yo hacía estaba pasado de moda o que era viejo o que no se podía exponer -recuerdaâ??. Hoy puedo decir que es algo disruptivo en relación a lo que se muestra actualmente. Lograr una exposición figurativa en un espacio de arte contemporáneo, en un espacio nacional, para mí era casi algo imposible. Realmente es un logro abismal".Para agendarEternas se podrá ver en la planta baja de la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985) hasta el domingo 22 de junio, de miércoles a domingos, de 15 a 20, con entrada gratuita.

Fuente: Infobae
23/05/2025 17:24

"Fueron atravesados por lanzas y flechas", la trágica muerte de Alejandro Labaka e Inés Arango, los misioneros que serán beatificados por el papa León XIV

Ambos religiosos vivieron en las zonas más remotas de la selva del Ecuador y lucharon por los derechos de las comunidades amazónicas. "Si no vamos nosotros, los matan a ellos", dijeron antes de partir a la muerte

Fuente: Infobae
20/05/2025 19:26

La trágica historia de la hija de Jackie Chan: vivió en la calle y su padre nunca la reconoció

El actor tuvo una hija fuera del matrimonio con la modelo Elaine Ng Yi-Lei

Fuente: Infobae
19/05/2025 17:05

La trágica historia detrás de la creación de la Universidad de Stanford

El campus californiano esconde un conmovedor origen, donde la pérdida personal se transformó en una misión educativa única

Fuente: Infobae
18/05/2025 21:40

La trágica vida de los actores de 'Betty la fea': del éxito rotundo a enfrentar enfermedades, pobreza, el olvido y la muerte

Las recordadas 'Inesita', 'Catalina', 'Bertha' y el 'Señor Gutiérrez' son algunos de los casos.

Fuente: Clarín
08/05/2025 14:18

Conmoción en el rugby mundial, tras la trágica muerte del fijiano Josaia Raisuqe

El auto que conducía el wing de 30 años fue arrollado por un tren en el sur de Francia. El subcampeón en los últimos Juegos Olímpicos, se dirigía al entrenamiento de su equipo cuando tuvo el trágico final.

Fuente: Ámbito
07/05/2025 16:38

La trágica historia de Imola, el circuito donde correrá Colapinto: la muerte de Ayrton Senna y Roland Ratzenberger

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 justo en un significativo autódromo que es recordado por la muerte de uno de los más grandes pilotos de la historia.

Fuente: Perfil
02/05/2025 13:00

La trágica historia de Héctor Oesterheld el autor de El Eternauta: su desaparición y la de sus 4 hijas

Desaparecido por la dictadura en 1977 junto a su familia, Héctor Oesterheld es uno de los más grandes escritores que dio el mundo de la historieta en Argentina. El Eternauta, sigue resonando en la memoria como un símbolo de resistencia, ahora, en formato audiovisual. Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 06:00

La trágica muerte de Judith Barsi, estrella infantil de Hollywood: tenía 10 años cuando la asesinó su papá

La vida de la joven actriz estuvo marcada por el miedo y el abuso, ignorados por las autoridades hasta su devastador final

Fuente: Clarín
30/04/2025 17:36

Revelan la carta que dejó Virginia Giuffre, víctima de Jeffrey Epstein, antes de su trágica muerte

La publicó su familia en redes. Es un conmovedor mensaje manuscrito a las víctimas de abuso.

Fuente: Infobae
29/04/2025 13:06

Trágica muerte de una mujer en un restaurante de Yopal: se asfixió con un alimento cuando almorzaba con su hija

Pese a que fue trasladada a un hospital local, los esfuerzos del personal médico no fueron suficientes porque el alimento bloqueó sus vías respiratorias

Fuente: Clarín
27/04/2025 12:00

La trágica confesión que hizo Virginia Giuffre, la mujer que denunció a Jeffrey Epstein, poco antes de su muerte

Enfrentó a ricos y poderosos; denunció por abuso sexual al príncipe Andrés.Tenía 41 años y tres hijos adolescentes.

Fuente: Infobae
14/04/2025 17:54

Martín Elías Jr. rinde homenaje a su padre tras ocho años de su trágica muerte: "Te amaré por toda la vida"

Con 17 años de edad, el hijo mayor de "El Gran Martín Elías" conmemora la memoria del fallecido cantante con recuerdos, música y un mensaje lleno de amor y nostalgia

Fuente: Clarín
11/04/2025 17:36

Noche trágica de Copa Libertadores: un choque entre barras de Atlético Nacional dejó un muerto en Brasil

Ocurrió luego del partido del club colombiano contra Inter, en Porto Alegre.Alejandro Lopera Zuluaga, de 27 años, fue apuñalado luego de una interna de su propia hinchada.

Fuente: Clarín
10/04/2025 18:36

Renunció a su carrera como veterinaria por una trágica razón para ser actriz porno

Un momento clave de su vida le abrió los ojos y la hizo decidirse por un cambio. Ahora es reconocida en la industria del contenido para adultos y tiene su propia productora.

Fuente: La Nación
09/04/2025 01:18

El caso de Selena Quintanilla y Yolanda Saldívar: series para conocer la trágica historia

A 30 años del asesinato de la Reina de la Música Tejana, Selena Quintanilla, su muerte continúa causando conmoción y mantiene en vilo a sus fans ante cualquier posibilidad de liberación de su asesina Yolanda Saldívar. Así como en torno al contexto previo en el que su presidenta del club de fans habría planeado el crimen de quien llegó a describir como "su mejor amiga". Por el impacto que genera la noticia, varios productores identificaron una oportunidad para el lanzamiento de series y películas que abordan la trágica historia de la intérprete de "Como la Flor" y "Amor Prohibido".Películas, documentales y series sobre el asesinato de Selena QuintanillaHoy en día, muchos archivos multimedia como series y películas exploran diferentes testimonios y referencias en torno a los inicios de la "Reina del Tex-Mex", Selena Quintanilla, así como en las horas previas al ataque por parte de Yolanda Saldívar que le costó la vida cuando sólo tenía 23 años; el 31 de marzo de 1995, en Corpus Christi, Texas, Estados Unidos.Algunas de estas series y películas de la Reina de la Música Tejana cuentan con el aval y respaldo de la familia Quintanilla, pero otros materiales multimedia exploran a una Yolanda Saldívar arrepentida y escéptica de las acciones que detonaron su condena a prisión perpetua, con posibilidad de libertad condicional tras 30 años; fecha que se cumplió el 30 de marzo de 2025.A continuación, te presentamos algunas series y películas para conocer la trágica historia del asesinato de Selena Quintanilla a manos de Yolanda Saldívar. Selena & Yolanda: The Secrets Between Them (docuserie) Distribuida por la plataforma Oxygen (NBCUniversal), Selena & Yolanda: The Secrets Between Them (Selena y Yolanda: Los secretos entre ellas serie documental, en español) explora la relación entre Selena Quintanilla y Yolanda Saldívar, quien fue su mejor amiga, la presidenta de su club de fans y, posteriormente, su asesina. En este material audiovisual, la propia Yolanda Saldívar ofrece entrevistas en cámara en idioma inglés, proporcionando todos los detalles que recuerda acerca del trágico asesinato de la "Reina del Tex-Mex" en marzo de 1995. â??Adicionalmente, la docuserie también presenta entrevistas con detectives y fiscales que analizaron la escena del crimen, así como con un negociador de rehenes que recuerda cómo manejó la entrega de Yolanda Saldívar tras asesinar a Selena Quintanilla, la Reina de la Música Tejana.Aunado a ello, resaltan testimonios de diversos miembros de la familia de Saldívar, quienes aportan documentos y grabaciones inéditas que, de acuerdo con sus propias palabras, "ofrecen una nueva perspectiva sobre la relación entre Yolanda y Selena". â??Con respecto a esta docuserie en específico, la familia de Selena (en particular su padre Abraham Quintanilla) ha expresado su descontento, afirmando que todo lo que Yolanda Saldívar plantea en las entrevistas "son mentiras."Selena (Película de 1997)Dirigida por Gregory Nava, Selena fue la primera película biográfica de Selena Quintanilla-Pérez, interpretada por una debutante Jennifer López. La trama sigue su ascenso a la fama; desde pequeñas presentaciones familiares hasta convertirse en una estrella internacional gracias a su talento para la música tejana.Adicionalmente, otro ángulo destaca las relaciones de Selena Quintanilla con su familia, con su esposo Chris Pérez y con su mejor amiga (y posterior asesina) Yolanda Saldívar. Esta película de la Reina de la Música Tejana puede verse a través de Netflix o Max en la actualidad.Selena: la serieDistribuida a través de Netflix, Selena: La serie es otra destacada producción biográfica sobre Selena Quintanilla (interpretada por Christian Serratos.) La narrativa explora desde sus humildes comienzos hasta su ascenso a la fama internacional como la "Reina del Tex-Mex".Adicionalmente, se abordan los sacrificios y esfuerzos de la familia Quintanilla por impulsar a Selena en sus proyectos profesionales. A diferencia de otras producciones, este material cuenta con la colaboración y aprobación de la familia Quintanilla, lo que añade una visión íntima y detallada.El secreto de Selena (Serie)El secreto de Selena es una serie de televisión biográfica basada en el libro homónimo de la periodista María Celeste Arrarás. En este audiovisual, se ofrece una perspectiva policial sobre los eventos que rodearon el asesinato de Selena Quintanilla (interpretada por Maya Zapata,) al explorar la compleja relación entre ella y Yolanda Saldívar (Damayanti Quintanar.) Además, aquí salen a la luz algunos secretos y controversias que detonaron con la tragedia. Y aunque la narrativa se centra en desentrañar los motivos detrás del crimen, también se presenta una visión más profunda de los personajes involucrados.â?? Esta serie puede ser vista mediante la plataforma Prime Video.¿Cómo murió Selena Quinanilla a manos de Yolanda Saldívar?El asesinato de Selena Quintanilla ocurrió el 31 de marzo de 1995. Ese día, la cantante se reunió con Yolanda Saldívar en el Days Inn Motel de Corpus Christi, Texas para recuperar unos documentos financieros. Tras una discusión entre ambas, Saldívar le disparó a Quintanilla en el hombro derecho dañándole una arteria principal.Aunque la joven de 23 años logró escapar y correr hasta el lobby del hotel e identificar a su atacante antes de desmayarse, falleció camino al hospital por pérdida masiva de sangre.Por su parte, Yolanda Saldívar fue arrestada después de un enfrentamiento de casi nueve horas con la policía. Poco después fue condenada a cadena perpetua, con posibilidad de libertad condicional este 2025.

Fuente: Infobae
01/04/2025 19:53

La suegra de Gene Hackman rompió su silencio tras la trágica muerte de los esposos

Yoshie Feaster, madre de Betsy Arakawa, instó a las autoridades a proteger las imágenes y videos de los cadáveres hallados el pasado 26 de febrero

Fuente: Infobae
29/03/2025 00:44

La trágica noche en que Juan Carlos de Borbón mató a su hermano menor y su padre le exigió: "¡Jurame que no lo hiciste a propósito!"

Oscurecía la tarde del 29 de marzo de 1956, cuando sonó un disparo sonó en el gimnasio del palacio donde jugaban el futuro rey de España, de 18 años, y su hermanito Alfonso, de 15. La versión oficial aseguró que el más chico se había disparado accidentalmente cuando jugaba con un arma, pero poco a poco los testimonios permitieron reconstruir otra escena. Las revelaciones de la amante del rey y la dura acusación de un coronel español

Fuente: Clarín
27/03/2025 10:00

La trágica historia del joven que no puede tener una vida normal debido a su nombre

Tiene 27 años y desde niño ha recibido todo tipo de burlas.Incluso lo rechazan en su búsqueda de empleos y no consigue novia.

Fuente: Página 12
26/03/2025 00:00

LA PATAGONIA TRÁGICA

Fuente: Infobae
23/03/2025 17:57

Jorge Benavides se emociona al rendirle homenaje a Paul Flores en su programa tras su trágica muerte

En 'JB en ATV' dedicaron un emotivo tributo a Paul Flores, quien fue asesinado el 16 de marzo, compartiendo gratos recuerdos y un video con su participación en el programa.

Fuente: La Nación
21/03/2025 19:36

Protagonizó un éxito de Disney, fue el gran amor de Liam Neeson y murió de la forma más trágica

El rostro de Natasha Richardson quedó inmortalizado en el recuerdo de muchos, sobre todo, por su interpretación en Juego de Gemelas (1998), la clásica película de Disney en la que le dio vida a Elizabeth James, la madre de Annie y Hallie. 11 años después de aquel éxito, la actriz de 45 años sufrió un accidente que le costó la vida. El 16 de marzo de 2009, Richard viajó a Québac, Canadá, con la intención de tomar clases en el centro de esquí Mont Tremblant. Pero, mientras practicaba, cayó por una pendiente y se golpeó la cabeza. Si bien al principio parecía no haber sido algo grave, ya que ella misma bromeaba sobre su mal desempeño, dos horas después comenzó a tener un fuerte dolor de cabeza por el que pidió atención médica. Inmediatamente, fue trasladada al hospital de Montreal, donde entró en coma, y luego al Lenox Hill de Nueva York, donde su cuadro empeoró aún más: tenía muerte cerebral.La noticia generó conmoción tanto en Hollywood como en su círculo íntimo, pero, sobre todo, en su esposo, Liam Neeson, quien no pudo recuperarse nunca. Tiempo después, el actor recordó cuáles fueron las palabras que le dijo a su esposa, mientras ella estaba en estado crítico: "Fui con ella y le dije que la amaba. Le dije: 'Amor, no vas a volver de esto. Te golpeaste la cabeza. No sé si podés oírme, pero eso es... Eso es lo que pasó. Y te traemos de regreso a Nueva York. Toda tu familia y amigos vendrán'".Los actores se conocieron en 1993, mientras trabajaban juntos en la obra de Broadway Anna Christie. Fue tal el flechazo que, un año después, se casaron y al poco tiempo se convirtieron en padres de Michael y Daniel. "Nunca había tenido ese tipo de situación de química explosiva con un actor o actriz. Tuvimos este maravilloso tipo de baile; baile libre en el escenario todas las noches", rememoró él al respecto."Me despierto todas las mañanas sintiéndome afortunada, lo que sin duda es impulsado por el miedo, ya que sé que todo podría desaparecer", señaló, por su parte, Natasha durante una entrevista para The Telegraph en 2003, sin saber que su expresión se convertiría seis años más tarde en un fuerte presagio.Sobre la muerte de la madre de sus hijos, en aquel momento de 12 y 13 años, el protagonista de La lista de Schindler (1993) expresó que "fue algo horrible". Por eso, la actuación se convirtió en su refugio, criado por su familia en Irlanda del Norte, sentía "la necesidad de la clase trabajadora irlandesa de aceptar cualquier trabajo que estuviera disponible". Llegó a filmar más de 34 películas en nueve años luego de la muerte de su amada Natasha.La actuación en su ADNNatasha creció rodeada de actores. Su madre es Vanessa Redgrave -considerada una de las actrices más grandes de su generación- y su padre era el cineasta y productor Tony Richardson. Así fue que, motivada por su entorno familiar, a los 4 años hizo su debut en La última carga, una película dirigida por su progenitor.En 1984, apareció en la serie Sherlock Holmes, con Jeremy Brett, y desde ahí no paró. Entre la furia y el éxtasis (1990); Una mujer llamada Nell (1994); Éxito por los pelos (2001); Sueño de amor (2002) y Diva adolescente (2008), fueron solo algunos de los títulos en los que se destacó.Su última aparición en pantalla fue como la Sra. Kingsley, la directora de una escuela para niñas en la comedia de 2008 Wild Child.

Fuente: Infobae
21/03/2025 05:09

A 16 años de la trágica muerte de Natasha Richardson, la esposa de Liam Neeson

A más de una década de su inesperada partida, el mundo del espectáculo sigue recordando a la actriz, quien perdió la vida por un accidente de esquí en 2009

Fuente: Infobae
20/03/2025 09:18

El conmovedor video de Paul Flores cantando junto a su esposa, Carolina Jaramillo, antes de su trágica partida

A través de las redes sociales, se viralizó un clip en el que el vocalista de Armonía 10 pasó un tierno momento con su pareja y madre de su hijo, antes de su trágico final

Fuente: Infobae
18/03/2025 05:03

La trágica vida de la modelo de Playboy Anna Nicole Smith: abuso, adicciones y el matrimonio con un magnate 63 años mayor

La joven, murió en 2007 a los 39 años por una sobredosis accidental de medicamentos recetados

Fuente: Infobae
18/03/2025 01:00

Ana Obregón cumple 70 años: dos grandes pérdidas y una coincidencia trágica, el número 27

La polifacética presentadora celebra una fecha redonda en un momento muy bonito gracias a su nieta, Anita

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:02

Un hombre armado irrumpió en su casa y todo cambió en segundos: la trágica muerte de un padre frente a su familia

Lo que comenzó como una noche cotidiana se convirtió en una escena de terror cuando un desconocido ingresó por la fuerza a la vivienda, desatando un violento enfrentamiento

Fuente: La Nación
14/03/2025 12:00

La viuda del papá de Florencia Torrente reveló cómo fue su trágica muerte a los 62 años: "No estaba enfermo"

Florencia Torrente, la hija de Araceli González, dio a conocer ayer la triste noticia de la muerte de su padre, Rubén, a quien le dedicó una emotiva carta de despedida a través de sus redes sociales. "Llegó el día de decir adiós, al menos desde este plano, a una de las personas más importante de nuestras vidas", expresó la actriz en Instagram y acompañó el mensaje con una serie de tiernas postales junto a su padre. Más tarde, fue la viuda de Rubén Torrente, Natalia Lezcano, quien reveló los motivos de su muerte a los 62 años."Ante todo, gracias por el apoyo incondicional, por los mensajes, llamados. Sé que hay mucha gente que está preocupada por mí y por Vicente [su hijo en común]. A todos les tocó desde algún lado la situación porque no es lo común. Rubén no estaba enfermo, no tenía nada. Era súper sano, no consumía alcohol ni fumó nunca. Era súper deportista", relató la mujer a través de un video que publicó en su cuenta de Instagram."Lo conocí cuando él tenía 39 años y yo tenía entre 21 y 22. En esa época, me quedaba a dormir con él y a la mañana se iba a jugar al fútbol. Siempre pensó en cuidarse, en verse bien, sentirse mejor", agregó sobre el estilo de vida de su pareja y padre de su hijo Vicente, de diez años.Fue entonces que contó cómo la tragedia llegó de forma repentina a sus vidas. "Rubén muere con 62 años jugando al fútbol. Fue el jueves 27 [de febrero] a jugar un partido con un papá amigo del cole y con Vicente, que peloteaba en la cancha de al lado. A las nueve y un minuto recibo el llamado que nos cambió la vida para siempre, donde me dicen que se había descompensado y que lo estaban reanimando. Su corazón se detuvo y ya no se pudo hacer más nada".La viuda de Rubén Torrente contó de qué murió "Fue muy shockeante porque se fue con Vicente y nunca más volvió. Hoy mi prioridad es mi hijo y ser mamá para acompañarlo. Que tenga las herramientas no solo física, sino también mentalmente para afrontar este momento durísimo", reflexionó Lezcano.En ese sentido, resaltó la importancia de ser resiliente por el bienestar de Vicente. "De a poco tendré que volver a la vida, no solamente porque me gusta lo que hago, sino porque hoy, mi motor es este nene de diez años fruto de una relación hermosísima, llena de amor. Son 24 años que nos conocemos y 17 que estuvimos juntos. Es toda una vida. Yo tengo 45. Es muy duro".Hacia el final del video, Natalia Lezcano agradeció nuevamente a todos los que la están acompañando en este difícil momento, y se refirió a Flor Torrente, la hija mayor de su marido. "Mi familia es incondicional. Flor es parte de mi familia y lo va a ser siempre. Acá estamos para seguir adelante, gracias", concluyó.La desgarradora carta de Flor Torrente para despedir a su papáFlorencia Torrente decidió compartir la noticia de la muerte de su padre a través de sus redes sociales, donde expresó su dolor con un sentido mensaje de despedida."Y bueno... finalmente llegó ese día. El día que desde chiquititos ya sabemos que no queremos que llegue nunca porque de solo pensarlo nos hacía llorar. Llegó el día de decir adiós, al menos desde este plano, a una de las personas más importante de nuestras vidas, a Papá", comienza el sentido texto que escribió la joven actriz en su cuenta de Instagram.Y continúo: "Por un lado, tan difícil, tan doloroso, tan latente, tan feroz; te atraviesa la vida entera, mientras todo sigue. Pero por el otro, una enorme felicidad y amor porque habla de que el dolor es tan grande, como su presencia y huella en vida. Con cada recuerdo, caricia, compañía, experiencias y risas", continúo la hija del empresario. View this post on Instagram A post shared by FLOR TORRENTE ð??¦ð??· (@ftorrente)"Nos volveremos a ver Ruchito, para besarnos y abrazarnos nuevamente. Mientras tanto, seguiré charlando desde aquí contigo: escuchando a nuestro amado Sir Rod, cuidando al pequeñín fortinero y cultivando la familia Torrente/Lezcano con mucho amor. Te amo, te extraño por siempre y para siempre. Gracias papucho", cerró Florencia con nostalgia y acompañó el mensaje con tiernas postales de su infancia junto a su padre.El empresario Rubén Torrente fue el primer gran amor de Araceli González, a quien conoció apenas terminó la escuela secundaria, en su Ramos Mejía natal. Se casaron en 1988 y ese mismo año nació Florencia. Por ese tiempo, Araceli empezó a tener mucho trabajo como modelo, se sumó al staff de Pancho Dotto y además la llamaron para hacer televisión. La pareja se desgastó rápidamente y se separaron, pero siempre tuvieron un buen vínculo y él fue un padre muy presente en la vida de Flor.

Fuente: La Nación
14/03/2025 09:00

Fotos: las imágenes más impactantes de Bahía Blanca a una semana de la tormenta trágica

De pronto el agua invadió Bahía Blanca y tomó a todos sus habitantes desprevenidos. Comenzó a entrar en las casas y fue imposible salvar algo, mientras las calles se convertían en ríos los autos comenzaron a ser arrastrados, a chocar unos con otros, incrustándose contra construcciones y árboles. En las viviendas los muebles comenzaron a flotar: sillones, mesas, sillas, heladeras; todo estaba perdido.Siete días después la localidad al sur de la provincia de Buenos Aires, Cerri e Ingeniero White (las más afectadas) y los pueblos en los alrededores intentan muy lentamente volver a la normalidad. Algunos barrios siguen sin agua, sin luz, sin comunicación.El tren solidario que partió de la estación Constitución con toneladas de donaciones llegó el miércoles 12, lo mismo sucedió con otros envíos desde todo el país hacia Bahía Blanca.El saldo hasta ahora es de 16 personas fallecidas, cerca de 100 desaparecidas, entre ellas, Delfina y Pilar Hecker -de 1 y 5 años-, quienes fueron arrastradas por al agua.Edición fotográfica: Fernanda Corbani

Fuente: Clarín
11/03/2025 16:00

Se revelaron nuevos detalles sobre la trágica muerte del médico de Barcelona

El doctor del plantel blaugrana fue hallado sin vida en la habitación del hotel.Tras ausentarse en la recepción y no poder comunicarse, se dirigieron hacia su cuarto.El médico perdió la vida a sus 53 años de edad.

Fuente: La Nación
09/03/2025 22:37

Trágica inundación. El Gobierno decretó tres días de duelo por los fallecidos en el temporal de Bahía Blanca

El Gobierno anunció que habrá tres días de duelo por las 16 víctimas mortales del trágico temporal que arrasó la ciudad de Bahía Blanca y varias localidades aledañas en el sur de la provincia de Buenos Aires. Además, enumeró las acciones que, a través de distintos ministerios y reparticiones, lleva adelante desde el fin de semana para ayudar a los miles de damnificados por el suceso meteorológico que provocó daños calculados, provisionalmente, en unos $400.000 millones.El comunicado del Poder Ejecutivo expresa: "La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier Milei decretaraÌ? tres diÌ?as de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado en la ciudad de BahiÌ?a Blanca y sus alrededores".En cuanto a las acciones, enumeró:"En tiempo reÌ?cord desde que se dispararon las alertas sobre esta cataÌ?strofe, el Gobierno Nacional puso a disposicioÌ?n todos sus recursos para tareas de rescate, evacuacioÌ?n, tratamiento meÌ?dico, alojamiento y maÌ?s."El Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, pusieron en funcionamiento el Sistema Nacional para la GestioÌ?n Integral del Riesgo (SINAGIR), a traveÌ?s del cual la Prefectura Naval, la GendarmeriÌ?a Nacional y el Ministerio de Defensa, quien desplegoÌ? a las Fuerzas Armadas, fueron enviadas al terreno para asistir a los afectados con vehiÌ?culos de evacuacioÌ?n terrestre y fluvial."AdemaÌ?s, se ordenoÌ? la apertura de los cuarteles del BatalloÌ?n de Comunicaciones 181 y de la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuados. Asimismo, las fuerzas involucradas continuÌ?an trabajando junto a las autoridades locales y provinciales en la localizacioÌ?n de aquellos que auÌ?n estaÌ?n siendo buscados por sus familias."Por su parte, el Ministerio de Capital Humano trasladoÌ?, a traveÌ?s de vuelos de la Fuerza AeÌ?rea Argentina, insumos baÌ?sicos necesarios ante este tipo de emergencias y el Ministerio de Salud aportoÌ? ambulancias, medicamentos y un hospital moÌ?vil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local."Por uÌ?ltimo, el Ministerio de EconomiÌ?a aproboÌ? una ayuda econoÌ?mica extraordinaria al municipio de BahiÌ?a Blanca de $10.000 millones para reparacioÌ?n de los danÌ?os ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperacioÌ?n de la ciudad.En el último párrafo del mensaje se especificó que "todas las aÌ?reas del Gobierno Nacional permaneceraÌ?n abocadas, junto al municipio de BahiÌ?a Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos".

Fuente: Infobae
09/03/2025 00:46

La trágica historia de un feminicidio en Tabasco contado por una maestra

Gabriela Concepción fue asesinada por su esposo en mayo de 2019

Fuente: Infobae
04/03/2025 06:00

De las portadas de revistas a vivir en las calles de Los Ángeles: la trágica historia de Loni Willison

La joven, quien estuvo casada con un actor de Baywatch, aclaró que no quiere ayuda. "No es la vida que quiero, pero es la vida que tengo"

Fuente: Infobae
03/03/2025 03:03

Guillermo Brown, el héroe que renunció a los honores: la trágica muerte de su hija y el drama final de su viuda

Hace 168 años moría el almirante que hizo historia en el país. Su genio militar y su pericia como navegante le hizo cosechar victorias en combates donde estuvo en inferioridad de condiciones. Algunas pinceladas de la vida y obra de este irlandés que llegó al Río de la Plata a probar suerte y se transformó en un ídolo popular




© 2017 - EsPrimicia.com