toca

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:31

Vicky Dávila se solidarizó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tras episodio de acoso: "A las mujeres nos toca más duro en la vida"

La precandidata presidencial pidió a la justicia mexicana que el hombre involucrado en el acto reprochable contra la mandataria sea puesto tras las rejas por acoso sexual

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:28

Mi Beca para Empezar 2025: consulta con tu CURP si te toca recoger la nueva tarjeta en el Zócalo

El Gobierno de la CDMX inició la entrega de plásticos y las madres, padres y tutores deben verificar con la CURP si fueron convocados

Fuente: Ámbito
04/11/2025 18:29

Pánico cripto: Bitcoin se derrumba, perfora los u$s100.000 y toca mínimos desde junio

La principal criptomoneda continúa con su tendencia a la baja desde que comenzó noviembre. Un índice del sector refleja un estado de situación preocupante.

Fuente: Clarín
04/11/2025 17:18

Son docentes y rompen el cristal con su banda que toca pop y punk

Carolina Restuccia, Sofía Matthews, Julieta Papi y Leticia Ciccone son las protagonistas de esta agrupación.. "Podemos cantar juntas los Redondos, Pj Harvey, los Abuelos de la nada o Rapsodia bohemia", dicen.

Fuente: La Nación
04/11/2025 03:00

Qué hacer si el ICE toca la puerta de tu casa: qué documentos mostrar y cuándo llamar un abogado

En medio de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) existe la posibilidad de que lleguen a tocar a la puerta de la casa de un migrante. Ante la situación, los especialistas advierten sobre qué hacer, qué documentos mostrar y cuándo llamar a un abogado.En casa: pasos a seguir si ICE llega a tocar a la puertaDe acuerdo con los abogados de Zava Immigration Law, la aplicación de leyes de inmigración se ha vuelto más severa en los últimos meses y las visitas de ICE suelen ser inesperadas y ocurrir en cualquier momento del día, lo que genera preocupación entre las personas que se encuentran en Estados Unidos sin un estatus legal.Los especialistas añaden que si los agentes de la agencia federal se presentan el hogar y tocan en la puerta de la casa, se deben e implementar estas acciones:Mantener la calma: evitar entrar en pánico, ya que esto puede dificultar brindar respuestas adecuadas a los agentes del ICE.No abrir la puerta: es un derecho mantener la puerta cerrada hasta comprobar el motivo de la visita.Preguntar si tienen una orden judicial: hablar a través de la puerta o una ventana, y preguntar si los agentes poseen una orden judicial firmada. Si no hay una orden, el migrante está en su derecho de no abrir.Revisar la orden cuidadosamente: tomar en cuenta que la orden debe incluir el nombre y dirección exactos y la firma de un juez. Contactar con un abogado de inmigración inmediatamente: si no se tiene uno, comunicarse con una organización de ayuda legal confiable.Llevar un registro de la interacción: si es seguro, tomar notas o grabar lo que ocurre. Esto puede ser útil para tu defensa legal.El despacho precisa que los oficiales de la dependencia no puede ingresar legalmente al hogar sin una orden judicial firmada por un juez y las órdenes administrativas no obligan a abrir la puerta. "Recuerda que ICE no puede ingresar a tu hogar con una orden administrativa, a menos que les des permiso de hacerlo. Si no se les concede el permiso, los agentes deberán retirarse", indican.Por su parte, los expertos en inmigración del despacho Mendoza Law Firm explican que se puede hacer uso de una tarjeta roja, la cual se debe mostrar por la ventana o al deslizarla por debajo de la puerta. En la misma se declara que se ejerce el derecho a permanecer en silencio y no se permite el ingreso sin una orden judicial.¿Qué debo hacer si el ICE entra a mi casa?El sitio de Ayuda Legal Puerto Rico advierte que si de todas formas entran a la casa, lo principal es no resistirse. Además, es posible guardar silencio. "Usted no tiene que contestar preguntas sobre su estatus migratorio, en dónde nació o como llegó a este país. Aunque le pregunten directamente", agregan.Si se tienen documentos de inmigración, se deben mostrar al agente federal de inmigración. Si no se tienen y el oficial pregunta, solo es necesario decir que se está en derecho de guardar silencio."En la medida posible, usted o un familiar presente debe grabar en video lo que está ocurriendo y tomar fotos. Tan pronto pueda, busque asistencia legal y de las autoridades de su país. Tenga un familiar/amigo de confianza para llamar en caso de emergencia con las autoridades", aconsejan los legistas.Asimismo, destacan que no se debe firmar ningún documento, sin consultar previamente a un representante legal.¿Qué documentos mostrar ante agentes del ICE?Si una persona tiene documentos que demuestren que está en proceso migratorio, como un permiso de trabajo, una solicitud de asilo o una visa en trámite, es recomendable mostrarlos y llevarlos siempre. "Tener estos documentos puede evitar confusiones y facilitar el proceso en caso de un encuentro con ICE", señalan los expertos de la firma Jessica Domínguez Immigration Law Group.

Fuente: La Nación
03/11/2025 19:00

AC/DC en la Argentina 2026: cuándo y dónde toca y cómo comprar las entradas

La legendaría banda austrliana AC/DC confirmó su vuelta a la Argentina con un show en River para el lunes 23 de marzo de 2026, en el marco del Power Up Tour. El anuncio se realizó el 3 de noviembre y forma parte de una etapa regional que también incluye San Pablo, Santiago de Chile y México. La fecha local tendrá a The Pretty Reckless como banda invitada. Será el primer recital del grupo en el país después de 16 años: la última visita fue en 2009, con tres noches en River que quedaron registradas en Live at River Plate (2012). En esta nueva etapa, Brian Johnson vuelve como frontman tras su regreso a las giras; completan Angus y Stevie Young, Matt Laug y Chris Chaney.Cuándo y dónde será el show de AC/DC en la ArgentinaFecha: 23 de marzo de 2026Lugar: Estadio Más Monumental (River Plate), CABATeloneros: The Pretty RecklessContexto: regreso tras más de 16 años; el tour recorre América Latina y EE.UU.Entradas para AC/DC en River: fecha de venta y condicionesCanal oficial: All AccessInicio de venta: jueves 7 de noviembre, 10.00 (sin preventa bancaria)Límite por usuario: hasta 4 tickets por compraMedios de pago: tarjetas crédito y débitoPrecios: aún no informados; pueden variar por el cargo por servicio de la ticketeraCómo comprar entradas para AC/DC en River (paso a paso)Ingresar a All Access y crear/iniciar sesión antes de la venta para agilizar el proceso.Seleccionar el evento "AC/DC Power Up Tour".Elegir ubicación y cantidad (hasta 4 por usuario).Confirmar el medio de pago habilitado y finalizar la compra.Verificar la compra: All Access exige comprobar la identidad del titular con un código de 6 dígitos. Hay hasta 10 días desde la compra para ingresarlo; el código puede demorar hasta 72 horas hábiles en verse en el home banking. Sin verificación, la compra se dará de baja. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
01/11/2025 09:14

'Tianz', sicario de Miguel Uribe Turbay, dio detalles inéditos de cómo se planeó el magnicidio: "Pille, toca 'acostar' a este man"

El menor, que trabajaba en la venta de drogas en bares y establecimientos del barrio El Muelle, en Engativá, Bogotá, relató que comenzó a sospechar de la naturaleza del encargo tras una conversación con alias el Caleño

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:10

Beca Rita Cetina: cuándo les toca a los alumnos de sexto de primaria y cuál es el monto máximo de dinero que recibirán sus familias

Este programa social se expandirá muy pronto para alcanzar nuevos beneficiarios

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:36

Denuncian la tala de más de 500 árboles y frailejones; comunidad exige investigación por pérdida ambiental: "La Serranía de Juaica no se toca"

Más de 1.200 metros cuadrados de bosque nativo fueron arrasados en una zona protegida, generando preocupación entre habitantes y líderes que denuncian graves riesgos para el equilibrio ecológico y la seguridad hídrica local

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:39

Jhonier Leal pretende quedarse con las propiedades de Mauricio, aseguró medio hermano del estilista: "A él no le toca nada"

Carlos Andrés García aseguró que, por el caso, interpuso una demanda contra Jhonier Leal, y además compartió sus sospechas sobre otros familiares implicados en el crimen del estilista y su madre

Fuente: La Nación
27/10/2025 17:18

Huracán Melissa: ¿cuándo toca tierra en Jamaica?

El Huracán Melissa alcanzó este lunes la categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson, en su aproximación a Jamaica. La intensificación del fenómeno meteorológico provocó que el primer ministro, Andrew Holness, emitiera órdenes de evacuación obligatoria para varias zonas del país ante la inminencia del impacto del ciclón. El sistema ya dejó un saldo de cuatro víctimas fatales en su paso por Haití y República Dominicana.Cuándo llega el huracán Melissa a JamaicaLas autoridades y los servicios meteorológicos prevén que el centro del ciclón toque tierra en la isla este martes. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ubicó el centro de Melissa a unos 205 kilómetros al sursuroeste de Kingston, la capital jamaiquina, y a 505 kilómetros al sursuroeste de Guantánamo, Cuba. La tormenta se mueve lentamente hacia el oeste a una velocidad de seis kilómetros por hora, una característica que preocupa a los especialistas.La lentitud del desplazamiento del huracán representa un riesgo adicional. Las zonas en su trayectoria sufrirán los efectos del temporal durante un período extendido. El NHC advirtió que los vientos destructivos, las marejadas y las inundaciones empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche.Qué significa que sea categoría 5La categoría cinco es el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson. Implica la presencia de vientos sostenidos que superan los 250 kilómetros por hora. En su último boletín, el NHC informó que Melissa registraba vientos máximos sostenidos de 260 km/h. Esta intensidad amenaza con provocar daños extensos a la infraestructura.Los meteorólogos pronostican que, si la tendencia se mantiene, el huracán generará inundaciones catastróficas, aludes de tierra y una marejada ciclónica con riesgo para la vida en la costa sur. Se estima que algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir hasta un metro de lluvia. "Es probable que ocurran inundaciones repentinas, catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra", advirtió el organismo estadounidense. La recomendación fue contundente: "No salgan de su refugio seguro".Cuáles son las medidas de emergencia en JamaicaEl primer ministro Andrew Holness emitió el domingo por la noche órdenes de evacuación obligatoria para Port Royal, en Kingston, y otras seis zonas vulnerables. El gobierno dispuso autobuses para trasladar a los residentes hacia refugios seguros habilitados para la emergencia. Las autoridades locales insisten en la seriedad de la amenaza.Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de la isla, pidió a la población tomar el ciclón con seriedad. "Quiero instar a los jamaicanos a tomar esto en serio", afirmó. "No jueguen con Melissa. No es una apuesta segura", agregó. Por su parte, el ministro de transporte, Daryl Vaz, solicitó a los ciudadanos evitar acciones imprudentes. "Estamos en un momento muy, muy serio durante los próximos días", declaró.Qué otros países están en la trayectoria de MelissaDespués de su paso por Jamaica, el pronóstico indica que la tormenta continuará su avance hacia el norte. Se espera que cruce el este de Cuba el martes por la noche y luego se dirija hacia las Bahamas. Las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín permanecen bajo aviso de huracán, mientras que Las Tunas tiene una advertencia de tormenta tropical.El huracán ya demostró su poder destructivo en la región. En Haití, la agencia de protección civil reportó la muerte de tres personas. En República Dominicana, un hombre de 79 años falleció tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo y un adolescente de 13 años permanece desaparecido desde el sábado. Angelita Francisco, una residente de 66 años de Santo Domingo, relató su experiencia: "Te sientes impotente, incapaz de hacer nada, solo correr y dejar todo atrás".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
25/10/2025 15:00

Temporada de recolección de hojas en Washington D.C.: el mapa para conocer qué zona te toca, según tu dirección

La temporada de recolección de hojas en Washington D.C. se extenderá desde el lunes 3 de noviembre hasta febrero de 2026. Por este motivo, la alcaldesa Muriel Bowser en conjunto con el Departamento de Obras Públicas (DPW, por sus siglas en inglés) anunciaron el mapa que devela las zonas y las fechas donde ocurrirá.Cómo y en qué zonas funciona el acopio de hojarasca en Washington D.C.Desde el Distrito de Columbia anunciaron el programa de recolección de hojas para la temporada 2025-2026. Para organizar el trabajo, se decidió un sistema de zonificación por secciones (A a D). Para determinar su área y cuándo le corresponde, los ciudadanos deben utilizar el rastreador en línea ofrecido por DPW.Para averiguar las secciones, se alienta a los habitantes a seguir estos pasos:Visitar la página web oficial. Usar el rastreador de hojas (Leaf Tracker): para encontrar el área de recogida de acuerdo a la dirección.Consultar el mapa: muestra las secciones de rastrillado en los Wards 1 al 8. Cada ward incluye sectores etiquetados de la A a la D. Es importante destacar que la programación de la recolección se basa en la sección (A, B, C o D), y no únicamente en el Ward. Por ejemplo, los residentes que se encuentran en la A, independientemente del Ward en el que se ubiquen, rastrillarán el follaje caído el mismo día o durante la misma semanaLas fechas en qué se producirá la recolección de hojas en Washington D.C.Cada calle residencial que recibe servicios de acopio de basura y reciclaje del DPW recibirá al menos dos recogidas de hojarasca durante la temporada. El calendario inicial estimado es el siguiente:Sección A: 3 de noviembre a 15 de noviembre.Sección B: 17 de noviembre a 29 de noviembre.Sección C: 1° de diciembre a 13 de diciembre.Sección D: 15 de diciembre a 27 de diciembre. Por otro lado, explicaron que si no ha recibido servicio después de que el DPW haya anunciado que las cuadrillas han pasado a la siguiente sección, deberá llamar al 311 (202-737-4404) o visitar 311.dc.gov para abrir una solicitud de servicio por el incumplimiento en la zona.La palabra de las autoridades de Washington D.C. tras anunciar el plan de acopioLa alcaldesa Bowser anunció el programa que tiene como objetivo "mantener nuestra ciudad limpia y segura, y la recolección de hojas es una de las operaciones necesarias". También instó a los habitantes a colaborar con el trabajo de los trabajadores al barrer sus veredas. Por otro lado, destacó: "Animamos a todos a consultar su zona correspondiente, a estar atentos a cuándo el DPW anuncia que faltan diez días y a colaborar con sus vecinos para tener las hojarascas en cajas para árboles o en la acera.".LIVE: Mayor Bowser Kicks Off Leaf Collection Season https://t.co/56XRYL07qB— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) October 23, 2025 Por su parte, el director interino de DPW, Anthony Crispino, señaló: "Esta es una de nuestras operaciones más difíciles porque trabajamos con dos fuerzas impredecibles: la Madre Naturaleza y la naturaleza humana". Finalmente, explicó que "dependemos de que los residentes las rastrillen y barran hasta la acera cuando eso ocurra para que nuestros equipos puedan recolectarlas eficientemente".

Fuente: Infobae
24/10/2025 18:29

Beca Benito Juárez 2025: cuándo es el último día de entrega de pagos y a qué apellidos les toca

Checa la parte final del calendario de este programa social

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:06

¿Qué Programa del Bienestar te toca? Revisa la lista e inscríbete según tu edad

Desde apoyos para la infancia y becas educativas hasta pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:30

Pensión Mujeres Bienestar 2025: aquí puedes consultar cuál es el módulo en el que te toca recoger tu tarjeta

El operativo federal contempla locales de atención, en todo el país para garantizar que cada beneficiaria reciba su apoyo económico

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:23

Dólar en Perú toca fondo y cierra el lunes 20 de octubre en S/3,3740, su nivel más bajo en 6 años tras fuerte rescate del BCR

Caída libre. El dólar no ha dejado de retroceder desde que comenzó octubre, por lo que analistas no esperan una nueva reducción en las tasas de interés hasta 2026

Fuente: Infobae
20/10/2025 09:00

Desinversión masiva en vivienda de los fondos buitre: "Es una oportunidad histórica para miles de familias, el precio toca techo"

Los fondos se deshacen de 25.000 viviendas, principalmente en Madrid, desplazados por la nueva legislación del Gobierno. Empieza a cambiar el escenario

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:49

Valentina Castro bailó al ritmo de Karol G, tras bambalinas del Victoria's Secret Fashion Show: "Pa' que tenga este sabor toca que vuelva y nazca"

Durante la prestigiosa pasarela de los "angeles", la Bichota interpretó 'Latina Foreva' e 'Ivonny Bonita'. Mientras tanto, la modelo colombiana celebró cada verso con emoción

Fuente: Clarín
16/10/2025 09:54

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Prepárense que después les toca gobernar a ustedes", la arenga de Bullrich al Gordo Dan

La ministra de Seguridad le tiró la responsabilidad ejecutiva al streamer libertario y su equipo, que la entrevistaron en su programa de la señal Carajo.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:06

Patricia Mercado adelanta apoyo de MC a iniciativa de Sheinbaum para jornada laboral de 40 horas: "Nos toca plasmar ese anhelo"

La diputada celebró que la presidenta prevé enviar la reforma al Congreso en noviembre de este año

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:42

"Toca activar el 'fracking'": ante polémica por la transición energética, piden priorizar el gas frente a las políticas de Petro

El congresista Juan Espinal habló con Infobae Colombia sobre las propuestas que tiene para agilizar licencias y crear una agencia nuclear buscan responder a los desafíos de cobertura y tarifas en la costa Caribe

Fuente: Infobae
07/10/2025 17:32

Tipo de cambio: El dólar en Perú se hunde y toca los S/3,4460 este martes 7 de octubre, su nivel más bajo desde la pandemia

El billete verde retrocede y cierra en mínimos de más de cinco años, mientras el oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en su historia

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:56

REVIEW | Hades II - Equipo que gana, no se toca

Supergiant Games reafirma su posición como uno de los dioses del Olimpo del roguelite con una secuela a la altura de su predecesor, elevando la vara en varios aspectos clave

Fuente: Clarín
04/10/2025 11:00

Kendrick Lamar toca en River con Ca7riel & Paco Amoroso como teloneros: todos los horarios y cómo llegar

La estrella del hip-hop será el número principal en el estadio Monumental, pero hay mucha expectativa por los dos argentinos.

Fuente: Perfil
03/10/2025 22:36

Bitcóin toca los US$120.000 por primera vez desde marcar su máximo histórico

El mayor activo digital por valor de mercado subió por sexto día consecutivo y acumula un avance de alrededor de 10% desde el viernes. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 11:05

Se cayó la captura internacional de alias Toca por un error en documentos: el capo del biodiésel vuelve a quedar libre

El abogado de Carlos Julio Poveda demostró que en 2017 Argentina dejó vencer el plazo para su extradición y ocho años después la justicia colombiana ordenó su libertad, pese a los señalamientos por tráfico de cocaína a España

Fuente: La Nación
02/10/2025 04:18

Lo abandonaron en una caja con otros cachorros, adoptaron a todos menos a él y una coincidencia cambió su suerte: "El perro perfecto es el que te toca"

Era parte de una camada de siete cachorros abandonados en una caja de cartón en la ribera de Luján, cerca del puente del colegio Nuestra Señora de Luján Hermanos Maristas. Nadie supo cómo ni quién los había dejado en ese lugar pero en cuestión de horas, y gracias al rápido accionar de los vecinos y un grupo de rescatistas, los perritos fueron puestos a resguardo. "Era octubre de 2020 cuando me topé con una publicación en la cuenta de Instagram @manosxpatas_lujan1 donde se veía una caja de cartón con varios cachorros. Particularmente uno de los perritos era idéntico a mi perra Nacha y eso me movió una fibra interna que me llevó a dejar un comentario por redes", recuerda Lucas Ruiz. Lo rescataron de la calle y, en un hecho confuso, terminó encerrado en el Instituto Pasteur: "La jaula lo estaba matando"Conmovido por el parecido del animalito con su perra Nacha, después de ver la publicación, Lucas se comunicó con la agrupación para consultar si podía adoptarlo. "Pero me dijeron que solo daban perros en adopción por la zona de Luján por una cuestión de seguimiento, así que me resigné a seguir su historia por Instagram. A la semana vi que la mayoría de los perritos ya habían sido adoptados, menos él, por lo que volví a escribirles. Finalmente aceptaron enviarme de manera no vinculante, y como paso intermedio, el formulario de adopción. A los 15 días me confirmaron que podía adoptarlo con el compromiso de seguir manteniendo contacto a pesar de las distancias de CABA, donde nosotros vivimos, a Luján".Freddie, como llamaron al cachorro, llegó a la casa de Lucas en pandemia. Eso permitió que pudieran estar con él las 24 horas durante sus primeras semanas. "Llegó con graves problemas de nutrición que le ocasionaban mucha caída de pelo así que tuvimos que hacer un tratamiento alimenticio y dermatológico. Nosotros ya teníamos a Nacha y la adaptación fue todo un desafío, ya no nos acordábamos lo que era tener un cachorro con tanta energía inagotable". El día que Nacha conoció al pequeño Freddie. Los primeros días de un cachorro en casa no suelen ser fáciles para quien no está dispuesto a dedicarle el tiempo y la dedicación que necesita. "Es facilísimo enamorarse de un cachorro, ¡todos amamos a los cachorros! Son tiernos, esponjosos y juguetones. Pero una cosa es verlos un rato y otra cosa muy distinta es criarlos en casa. Por eso es importante entender que tienen necesidades básicas para cubrir: juguetes para ser destrozados y así evitar que rompan objetos de la casa. Tener la paciencia para enseñarles cuáles son los espacios aptos para orinar, mientras ensucian todos los pisos; educar positivamente con premios y no retar o usar la violencia y disponer de tiempo para socializar y aprovechar su periodo ventana de aprendizaje. Un cachorro requiere de muchísima entrega, por eso siempre hay que pensar bien la decisión de adoptar, para hacerlo a conciencia y con respeto a ese nuevo integrante de la familia. La familia es para siempre", explica Lucas que, con ese ánimo, maneja las cuentas de redes sociales de Nacha y Freddie. La adaptación con Nacha, la perra que ya vivía en la casa de Lucas, llevó su tiempo. Si bien Nacha siempre fue muy sociable con personas, no tenía el mismo comportamiento con otros perros. "Freddie llegó a casa en una cajita de cartón y lo primero que hizo Nacha cuando Freddie dejó la caja, fue meterse ella, marcando territorio y autoridad", dice Lucas entre risas. Cinco años después, Freddie es parte de una familia multiespecie que lo ama y lo respeta. Sale a pasear cuatro veces al día, juega muchísimo con sus juguetes -que no suelen durarle demasiado- y vive junto a dos perras más que definen las dinámicas de la casa. "Como un buen perro malcriado, Freddie duerme en mi cama, tapado y pegado a mi. Pero ojo, sé que no lo tengo que tocar demasiado porque no le gusta. Compartimos muchas sesiones de fotos: él fue pet influencer de veterinarias, marcas de indumentaria canina, alimentos para perros y juegues, ¡es un modelazo! Freddie es un perro único, grande de tamaño pero niño de alma. Bastante torpe para algunas cosas pero muy seguro en la calle, guardián y gran protector. Si bien no le gusta el contacto físico, es el primero en acostarse encima de uno cuando hace frío. Sabe identificar pocas palabras, pero la más importante: ¡besos! Le encanta dar besos". Este finde de semana, en su rol de dogfluencer, Freddie estará presente en la tercera edición de Mascotear, el encuentro que combina el bienestar de los animales con diversión y entretenimiento para ellos. Habrá nuevos espacios como perro al agua, plaza de juegos, demostraciones, deportes y desafíos, área de relax, desfiles y concursos, VIP y más. Además, el festival tendrá un espacio de veterinaria y salud, sector gatos, sustentabilidad, gastronomía y la imperdible "pet carpet". También se llevarán adelante jornadas de adopción (perros y gatos) y vacunación gratuita brindadas por el área de Animales BA Perros y Gatos. Con mucha paciencia y cariño, Lucas aprendió a leer el lenguaje de cada uno de los perros con los que decidió compartir su vida y respetar sus diferentes personalidades. "Es increíble el amor y acompañamiento diario que nos brindan. Yo tengo tres perros y los tres son muy distintos entre sí, aprendí a quererlos y respetarlos como son. Muchas veces esperamos algo de ellos sin darnos cuenta de lo verdaderamente únicos que son y así como nosotros tenemos estados de ánimos, personas que nos caen mejor que otras o planes que amamos hacer, ellos también. Soy un convencido de que el perro perfecto es el que tocó". Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Clarín
30/09/2025 21:18

Protagonizó un meme viral y ahora utiliza su fama para apoyar una causa mayor: "Me toca muy de cerca"

Su rostro se hizo viral y se convirtió en el meme "Blinking White Guy", o "El chico del parpadeo"Ahora se dedica a recaudar fondos para una causa benéfica.

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:48

Claudia López reveló su fórmula para salvar el sistema de salud y anunció una tributaria si llega a la Presidencia: "Me toca"

En conversación con Infobae Colombia, la exalcaldesa y precandidata presidencial aseguró que el problema de la salud en Colombia no está en la existencia de las EPS. Afirmó que rescataría un punto clave de la reforma de Gustavo Petro

Fuente: Infobae
27/09/2025 08:17

Un hombre toca el piano mientras le operan de un tumor cerebral en un hospital de Córdoba

La cirugía fue realizada con éxito y el paciente, de 63 años, ya ha sido dado de alta sin ninguna secuela neurológica

Fuente: Infobae
22/09/2025 10:13

Marbelle se fue contra Robinson Díaz por vieja foto impulsando el paro nacional de 2019 apoyado por Gustavo Petro: "Le toca taparse la jeta"

La cantante de tecnocarrilera envió un fuerte mensaje al actor por apoyar el movimiento progresista en Colombia, en línea con las fuertes críticas que mantiene hacia el gobierno de Gustavo Petro

Fuente: Infobae
21/09/2025 11:22

Sánchez advierte que "ya toca" renovar el sistema de financiación autonómica, bloqueado desde hace once años

El presidente del Gobierno se compromete a aprobar en esta legislatura un nuevo modelo que, asegura, reforzará el Estado del bienestar y beneficiará al conjunto de comunidades

Fuente: La Nación
17/09/2025 15:18

Cuándo termina el horario de verano en Estados Unidos y en qué momento toca adelantar la hora en USA

Por ley, en Estados Unidos se hace un cambio de hora cuando se termina el Daylight Saving Time (DST). Los relojes se adelantan en marzo para dar paso al horario de verano (boreal) y se atrasan en invierno, cuando comienza la hora estándar. En este 2025, esta es la fecha clave.¿Cuándo cambia el horario en EE.UU. en 2025?Las fechas que marcan el comienzo y el final del horario de verano han cambiado a medida que el Congreso ha aprobado nuevos estatutos. A partir de 2007, el DST comienza en el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre. En marzo, los relojes se adelantan una hora a las 2 hs (madrugada) para marcar las 3 hs. Mientras que el primer domingo de noviembre se atrasan, de las 2 hs a la 1 hs.En este 2025, ya se hizo el primer cambio (el 9 de marzo) y el horario de verano se acabará el domingo 2 de noviembre, cuando habrá que reprogramar los relojes para pasar de las 2 hs a la 1 hs de la madrugada.Luego, los dispositivos, digitales o análogos, se volverán a ajustar el domingo 8 de marzo de 2026, cuando toca adelantar los relojes en casi todo el país norteamericano.Los especialistas recomiendan que se haga el cambio en los relojes la noche anterior, al irse a dormir. Sin embargo, en la actualidad la mayoría de los dispositivos digitales y teléfonos celulares se actualizan automáticamente.¿Todos los estados deben cambiar al horario de invierno en EE.UU.?La Ley de Horario Uniforme de 1966 proporcionó la estandarización en las fechas de inicio y fin del horario de verano en EE.UU., pero permitió exenciones locales de su observancia. La legislación dispuso que comenzara el último domingo de abril y terminara el último domingo de octubre; disposición que se ha reformado.El Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) que supervisa la observancia uniforme del DST en todo el país norteamericano, explica que no tiene la facultad de derogarlo ni modificarlo, ni funciones en la decisión de un estado sobre si debe o no observarlo.Sin embargo, establece que si un estado decide seguir los lineamientos del cambio de horas, este debe comenzar y terminar en las fechas establecidas por el gobierno federal.El Daylight Saving Time no se sigue en Hawái, Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y la mayor parte de Arizona (con excepción de la Reserva Indígena Navajo, que sí lo hace).¿Para qué se cambia la hora en verano e invierno?El Laboratorio de Medición Física, del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) explica que durante el DST, la luz del día comienza una hora más tarde por la mañana y dura 60 minutos más por la noche. Un cambio que hace coincidir más horas de luz natural con el tiempo en que la mayoría de las personas están activas. "Quienes lo apoyan consideran que esto ahorra energía, ya que en los meses de primavera y verano es posible que más gente esté al aire libre por la noche y no consuma energía en casa. Sin embargo, existen debates sobre cuánta energía se ahorra", señala.Una publicación de USA Facts, refiere que en 1974 un estudio del Departamento de Transporte sobre el horario de verano no halló diferencias concluyentes en el consumo de energía, la delincuencia, los tiempos de viaje ni el comercio durante el cambio en los relojes.Mientras que la National Conference of State Legislatures (NCSL) indica que las legislaturas estatales han considerado más de 750 proyectos de ley y resoluciones en los últimos años para establecer el horario de verano durante todo el año, tan pronto como la ley federal lo permita.

Fuente: Ámbito
17/09/2025 12:44

Tensión cambiaria: el dólar oficial toca el techo de la banda y la city especula con que el BCRA empezó a vender

El tipo de cambio mayorista se ubica a centavos del techo de la banda. Preocupa la falta de reservas y la proyección de cuatro años seguidos de rojo comercial.

Fuente: La Nación
16/09/2025 19:18

Nathy Peluso toca gratis en Camping BA: cuándo y dónde es el show y la grilla completa de artistas

El sábado 20 de septiembre, el Planetario Galileo Galilei será escenario de una jornada de música en vivo con curaduría de Camping BA: un festival gratuito, al aire libre y con formato familiar en el corazón de Palermo. La propuesta se extiende de 14 a 21, con grilla escalonada y cierres de alto voltaje.El foco del festival combina artistas de referencia en el pop latinoamericano, nombres emergentes de la nueva ola y un cierre de baile a cargo de Nathy Peluso, que presenta su fiesta CLUB GRASA en formato DJ set, bajo el espíritu de celebración que define a Camping BA.La celebración marca los diez años de Camping, espacio clave para la escena porteña que empezó como bar con música emergente en la terraza del Buenos Aires Design, mutó a venue en los jardines del Museo de Arquitectura (MARQ) en Retiro y se convirtió en un espacio de culto para la música en vivo. Por el escenario de este festival pasaron centenares de artistas y se vivieron los primeros shows de artistas que luego serían referentes, como Ca7riel y Paco Amoroso, Zoe Gotusso, Conociendo Rusia, Marilina Bertoldi y Bándalos Chinos, entre muchos otros.La sede elegida â??el entorno del Planetarioâ?? concentra accesos amplios, pulmones verdes y una postal reconocible para una tarde larga de shows.Cuándo y dónde es Camping BA en PalermoFecha: sábado 20 de septiembreHorarios: de 14 a 21Sede: Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Belisario Roldán, Palermo)Acceso: entrada libre y gratuitaProgramación y artistas de Camping BA14.00 â?? Vinocio: banda distinguida por la fusión y la experimentación, con un trabajo constante por expandir las fronteras de su propia música15.20 â?? Cerounno y Vinyltracker: revelación destacada del hip hop argentino en 2024 junto a su productor Vinyltracker; un estilo tan característico como carismático que logró identificar a una gran masa de oyentes del género16.15 â?? Zell: artista urbano que, en poco tiempo, consolidó un sello propio; lanzó discos cada vez más ambiciosos y giró por Argentina, Uruguay, España y México17.20 â?? Marttein x Juana Rozas: dúo que cruza canción pop con bases electrónicas; Marttein se presenta junto a Juana Rozas, una de las voces más originales de la nueva escena argentina18.25 â?? Álex Anwandter: músico, compositor, productor y director chileno, referente del pop latinoamericano contemporáneo; con cuatro discos solistas marcó hitos en la música en español, explorando el pop, el disco, la electrónica y la canción política19.30 â?? Nathy Peluso presenta CLUB GRASA (DJ set): fiesta curada y conducida por Nathy Peluso, que convoca a DJs de la escena underground para un cierre de baile y diversión

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:35

El exconcejal y limpiabotas Luis Eduardo Díaz, 'Lucho', pidió entrar a 'La Casa de los Famosos': "Toca cerrar con broche de oro"

El polémico exconcejal de Bogotá reveló que le encantaría sumarse al 'reality', porque ya tiene experiencia como participante de 'Masterchef Celebrity' y 'Duro contra el muro'

Fuente: Perfil
11/09/2025 04:18

La libertad de prensa toca mínimos mundiales en medio siglo, según un informe sobre democracia

Entre 2019 y 2024, la libertad de prensa tuvo "su bajada más fuerte registrada en los últimos 50 años", y empeoró en 43 países de todos los continentes, Argentina incluida. Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 22:18

El secreto de Powerball en EE.UU.: los estados con más probabilidades de ganar y aquellos donde la suerte nunca toca

El secreto de la lotería en EE.UU. revela que algunos estados concentran más premios millonarios que otros. Mientras Texas y Missouri celebraron recientemente a los ganadores del segundo pozo más grande del Powerball, California, Florida, Carolina del Sur, Oregon e Illinois fueron escenarios históricos de algunos de los botes más elevados del país norteamericano.Cuáles son los estados donde es más probable ganar la lotería en Estados UnidosLos dos boletos vendidos en Missouri y Texas acertaron los seis números del sorteo de Powerball del 6 de septiembre, llevándose entre ambos un premio mayor de 1787 millones de dólares. De esta forma se posicionó como el segundo mayor bote de lotería en la historia de EE.UU., solo superado por el récord mundial de US$2040 millones, ganado en California el 7 de noviembre de 2022, según indicó la lotería estadounidense.A nivel nacional, 18 boletos acertaron las cinco bolas blancas. Cada uno obtuvo un bote de US$1 millón. Estos tickets se vendieron en California (2), Colorado, Florida, Illinois (2), Kansas, Massachusetts, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York (2), Ohio (2), Oregón, Texas (2) y West Virginia. El Estado Dorado se destacó por vender varios de los mayores botes de la historia de la lotería, consolidándose como uno de los lugares más afortunados en estos sorteos.A su vez, dos de estos billetes incrementaron sus ganancias a US$2 millones al incluir la opción Power Play por US$1 adicional al momento de la compra. Los boletos de la victoria fueron vendidos en Kansas y Texas. En el sorteo Double Play, dos tickets en Florida y Maine obtuvieron US$500 mil cada uno al acertar las cinco bolas negras. El Estado del Sol también fue testigo de uno de los botes más grandes de la lotería. Un jugador en Melbourne se llevó US$1586 millones con Powerball.Otros lugares que tuvieron recompensas millonarias incluyen Carolina del Sur, Oregón e Illinois, consolidándose como territorios afortunados en la historia de los mayores jackpots de EE.UU.Los mayores jackpots de Powerball en la historia de EE.UU.Los mayores premios de Powerball registrados hasta la fecha fueron los siguientes:US$2040 millones: un ganador en California.US$1787 millones: un ganador en Missouri y en Texas.US$1765 millones: un ganador en California.US$1586 millones: un ganador en California, Florida y Tennessee.US$1326 millones: un ganador en Oregon.US$1080 millones: un ganador en California.US$842,4 millones: un ganador en Michigan.US$768,4 millones: un ganador en Wisconsin.US$758,7 millones: un ganador en Massachusetts.US$754,6 millones: un ganador en Washington.Cuáles son los estados donde es menos probable ganar la loteríaPor otro lado, según World Population Review, hay lugares en Estados Unidos donde nunca se ganó la lotería o donde las probabilidades de hacerlo son extremadamente bajas. Entre ellos, destacan:Arkansas: entre 1992 y 2025 solo se registró un ganador, lo que representa apenas el 0,2% del total.Vermont: también tuvo un único ganador en ese período, con un 0,2% del total.Maine: desde 1992 a 2025 no hubo ningún ganador.Mississippi: desde 1992 a 2025 no hubo ningún ganador.Dakota del Norte: desde 1992 a 2025 no hubo ningún ganador.Wyoming: desde 1992 a 2025 no hubo ningún ganador.

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:22

Daniel Briceño aseguró que la "cuna de la explotación en Colombia" es dirigida por Hollman Morris: "Les toca total devoción por el emperador"

El concejal se despachó en contra del sistema de medios públicos y recordó las reiteradas denuncias por cesura y acoso laboral en contra de la entidad

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:54

"Estrategia que gana, no se toca": Kicillof apuntala la campaña del peronismo de cara a octubre

El gobernador volverá a las recorridas territoriales para repetir lo hecho en las elecciones bonaerenses del último domingo. En Fuerza Patria hay confianza de obtener un buen resultado

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:03

Petro se refirió a la derrota de Milei para defender su proyecto político: "Le toca al pueblo colombiano decidir, si como el pueblo bonaerense va hacia adelante o retrocede"

Petro vinculó el desenlace electoral argentino con el escenario político en Colombia, planteando que los ciudadanos tendrán que decidir si respaldan cambios estructurales en economía

Fuente: La Nación
09/09/2025 12:18

El riesgo país superó los 1100 puntos básicos y toca el valor más alto en casi un año

Los resultados de las elecciones de Buenos Aires fueron un "cisne negro" que el mercado no vio venir y que no estaba puesto en precios. El nerviosismo de los inversores fue evidente: en la primera rueda de la semana, el dólar llegó a tocar el techo de la banda de flotación, algunas acciones llegaron a perder un cuarto de su valor de mercado y se confirmó esta mañana que el riesgo país superó la barrera de los 1100 puntos básicos. Si bien este martes los activos argentinos rebotan, están lejos de recuperarse del golpe histórico que sufrieron ayer.Hoy se conoció que el riesgo país cerró en 1108 puntos básicos el lunes, lo que representó un salto de 102 unidades frente al cierre del viernes pasado (+22,4%). Nuevamente, el índice vuelve a tener cuatro dígitos, un número que le había costado perforar al Gobierno. Es el valor más alto desde el 10 de octubre del año pasado. Por demoras en la aprobación de la compra, Telecom negocia para seguir usando la marca MovistarEstos valores vuelven a complicar los planes que tiene el Ejecutivo de financiarse en el mercado de deuda internacional. Este indicador mide la diferencia que pagan los bonos de mercados emergentes frente a los títulos del Tesoro de Estados Unidos, considerados uno de los activos más seguros del mundo. "Los bonos rinden casi 18%, cuando a principios de este año llegar a estar en zonas del 10% anual. De acá hasta octubre, vemos un mercado sumamente tenso, incluso cuando ya lo veníamos presionado antes. Va a estar muy complicado, va a ser una dinámica muy pesimista a la que imaginábamos de acá a 50 días, cuando son las elecciones de octubre. Veremos cómo reacciona el mercado durante los próximos días y semanas, si logra rebotar de estas caídas que parecieran exageradas, o si acentúa durante días", dijo Félix Marenco, asesor financiero de Cocos Gold.El incremento que tuvo el riesgo país fue consecuencia del desplome que sufrieron los bonos Globales, con caídas que fueron de entre el 6% y 8% en el exterior. Se trató de la segunda mayor baja diaria desde que salieron a cotizar, solo superado por el revés que tuvieron el 5 de julio de 2022, cuando renunció Martín Guzmán como ministro de Economía. Este martes rebotan hasta 1,26% los títulos Bonares (es el caso del AL41D) y 4,85% los Globales (GD46D). Los números en verde también vuelven a verse reflejados en la Bolsa porteña, la cual sube 1,4% y cotiza en 1.757.918 unidades (US$1220). Sin embargo, ayer marcó una baja del 16,7% en dólares, lo que significó la tercera caída más grande de los últimos diez años y la séptima en lo que va del milenio. Con siete bonos, el Gobierno busca renovar esta semana deuda por $7 billonesEn el panel principal, conformado por las empresas con mayor volumen de operaciones, se destacan los papeles de Grupo Financiero Valores (+4%), Transportadora de Gas del Sur (+3,6%), Irsa (+3,6%), Pampa Energía (+3,3%) y BYMA (+2,5%). "La rueda de ayer trae recuerdos del derrumbe de agosto de 2019, a pesar de su mayor moderación. En aquel día, el Merval corrigió un 50% y el dólar subió 30% en tres ruedas. Y, al igual que ayer, la explicación provino de un resultado electoral desfavorable que pone en duda la sostenibilidad de un rumbo económico promercado", recordaron desde Delphos Investment. Expectativas por los mercados También tienden al alza las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, que durante la rueda anterior tuvieron pérdidas del 24%, sobre todo en el sector financiero. Este martes, los papeles de Transportadora de Gas del Sur trepan 4,7%, seguidos por Edenor (+4,1%), Pampa Energía (+3,8%), Irsa (+3,5%) y Banco Supervielle (+3,5%)."Lógicamente, el resultado electoral de la provincia de Buenos Aires no estaba puesto en precios, por lo menos este nivel de resultado. Si uno veía la evolución del mercado durante las últimas semanas, incluso en los últimos dos meses, se notaba que el mercado estaba un poco expectante de este resultado y también del de octubre, desprendiéndose de todos los títulos argentinos. Inversores que querían primero ver, para después pagar, y no pagar para ver. Esa es la realidad. Evidentemente, este resultado fue mucho más sorprendete de lo que cualquiera se imaginaba", sumó Marenco.

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:25

¿Te toca trabajar el 16 de septiembre? PROFEDET te dice cuánto te deben de pagar si laboras ese día de descanso obligatorio

La línea telefónica 079 y la atención en línea de la Procuraduría están disponibles para resolver dudas y denuncias laborales

Fuente: Perfil
03/09/2025 13:36

Karina Milei no se toca, Fátima Florez tampoco

El nerviosismo se palpa en los pasillos de Casa Rosada y se suman los intentos por desviar la atención para que no se hable de los posibles casos de sobornos en el Gobierno. Reunión de Gabinete, desafío a la oposición y metáforas poco felices. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 12:03

Pensión del Bienestar: ¿A quién le toca registrarse hoy sábado 30 de agosto?

Las Personas Adultas Mayores pueden inscribirse para recibir el apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:22

Pensión del Bienestar: ¿A quién le toca registrarse hoy viernes 29 de agosto?

Conoce los requisitos, documentos necesarios y horarios de atención para asegurar tu inscripción y los 6 mil 200 pesos bimestrales

Fuente: Infobae
27/08/2025 13:32

Reintegro 4 del Fonavi: Link ya activo para consultar con DNI si te toca el pago

El pago se cobra desde este jueves 28 de agosto en el Banco de la Nación, pero fonavistas podrán consultarlo desde el miércoles 27

Fuente: La Nación
27/08/2025 12:00

Pablo Prigioni con LA NACION, sobre los jóvenes: "Les toca asumir el liderazgo en la selección"

Frontal, correcto y sin frases que se apeguen al tradicional "casete deportivo". Está en un momento muy particular de la empresa que asumió hace casi dos años. Vivió momentos incómodos, de los que hace tiempo no se sabía por estas tierras en términos de básquetbol. Eliminaciones, dudas, reconfiguración del entorno, cambios generacionales, desafíos y la intención de recuperar la imagen. Un cúmulo de obligaciones que exigen y exponen como nunca antes, pero para Pablo Prigioni se trata de un reto encantador ser el entrenador de la selección argentina. Porque el equipo, que este jueves afrontará contra Puerto Rico un cuarto de final por la AmeriCup Nicaragua 2025, está en una escena de plena reconstrucción, con incertidumbres, y eso no hace más que escribir otro capítulo de la carrera deportiva del cordobés, que él construyó a puro pulmón desde el comienzo como jugador en Belgrano, de San Nicolás, hasta la NBA, y que ahora lo envuelve como director técnico en celeste y blanco."Es un momento muy importante para nosotros. Tenemos que pensar en el próximo Mundial, ese es nuestro objetivo. Nuestro foco está en construir un equipo para el futuro de la selección". Las palabras de Prigioni brotan y él se encarga de ser exacto en cada reflexión. Esa es una de sus particularidades: la búsqueda de la excelencia. La persiguió y la consiguió como basquetbolista y también ahora, como preparador, en su rol de asistente principal de Minnesota Timberwolves y en el de DT de la selección argentina. Pretende dejar una huella, incluso por encima de un resultado deportivo.En una charla con LA NACION Prigioni explicó cómo pretende reedificar al conjunto nacional, con un plantel que promedia 24 años de edad en plena disputa de la AmeriCup pero también contando todavía con nombres como los de Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Gabriel Deck, Patricio Garino... La intención de fusionar generaciones es parte del plan de vuelo principal de este proceso.-¿Qué evaluación hacés de la primera etapa del equipo en la AmeriCup?-Los chicos están compitiendo bien. La verdad es que nos costó un poquito entrar en ritmo en el primer partido, contra Nicaragua, pero después, cuando nos pusimos por delante en el marcador, supimos manejarlo. Se vio por momentos los nervios de los chicos en su primer torneo. Jugamos muy serio contra Dominicana, un rival muy talentoso, de los más talentosos del torneo, y que lleva mucha continuidad y para mí es uno de los favoritos. Competimos muy bien y un pequeño detalle nos dejó sin la victoria [83-84 en tiempo suplementario], pero podríamos habernos llevado el partido. Y contra Colombia, con las bajas y la dificultad del cansancio físico y mental de los chicos, porque tuvimos un rival físico, mostramos mucho carácter. Estábamos con muy poca pila y yo destaco mucho el paso al frente del equipo, luchar, sobreponerse a malos períodos. Pelear contra el cansancio y jugándonos la clasificación. Así que estamos contentos con cómo hemos quedado, con dos victorias, que podrían ser tres. Después, tenemos períodos en que podemos jugar mejor y otros muy buenos. Tenemos que ser más consistentes.-¿Qué reflexión hacés de lo que sucedió en el final frente a Dominicana? [tumulto y golpes]-Fue desagradable, no tendría que haber ocurrido. Yo tengo mucho respeto por el baloncesto de Dominicana. Me parece un equipo de jugadores de muchísimo talento. A muchos de ellos los conozco, les tengo cariño, les tengo respeto. Lo que pasó no estuvo bien, obviamente; no tiene que volver a pasar y no nos gusta que suceda nada de todo lo que se vio. Ahora estamos enfocados en lo que sigue en el torneo y debemos pasar la página y mirar adelante.-¿En qué punto está hoy la selección?-El año pasado empezamos a construir un grupo con una línea clara, dándole peso al cómo y sobre todo al cuándo ir haciéndolo. Enfocado mucho no sólo en la AmeriCup, sino también en que en noviembre empezarán las ventanas de la clasificación para el próximo Mundial, que es el objetivo principal para nosotros. Esa es la fecha a la que necesitamos llegar muy sólidos como equipo.Se apasiona en su relato, como con todo lo que hace. Y siente que debe ser específico en su argumentación. "Basados en esa idea, empezamos a armar el grupo de jugadores que queremos desarrollar. Las ventanas rumbo al Mundial son seis, de las cuales cuatro vamos a tener que afrontar sin los jugadores que están en la Euroliga, que no detiene su actividad por la clasificación. Seis integrantes del plantel participan en esa competencia. Eso nos condiciona, porque de los 12 partidos de la eliminatoria, podemos contar con el equipo completo o en su máximo potencial en cuatro. En los otros ocho muy probablemente jugaremos sin ellos, con lo cual necesitamos que ese otro grupo esté muy sólido. Esa es la razón principal por la que varios jugadores que estarán en la Euroliga no disputan la Copa América. Obviamente, algunos no lo hacen por lesiones, casos Lapro [Laprovittola] y Tortu [Deck]. Pero a Facu [Campazzo], por ejemplo, no vamos a tenerlo en noviembre ni en febrero", explica.Prigioni toma el control de la conversación y conduce con precisión el momento. "Vamos en los tiempos que nos hemos marcado. Poco a poco el equipo va desarrollando esa identidad defensiva que necesitamos. Ofensivamente está dando pasos adelante, también, entendiendo cómo queremos jugar. Los chicos están conociéndose entre ellos. Y estamos contentos por dónde estamos hoy", rescata.-¿Lograste blindar a la selección tras las eliminaciones en las clasificaciones para el Mundial de 2023 y los Juegos Olímpicos de 2024, como para que no afecten este presente?-Creo que hay que diferenciar dónde estamos y dónde estuvimos, Cuando llegamos a donde llegamos había seis, siete jugadores de NBA, y había un montón de jugadores de Euroliga. Ahora no tenemos esa actualidad, entonces no podemos pretender tener esos resultados cuando estamos cambiando una generación completa. Creo que no es justo que la gente lo mire de esa manera, no es justo para esta camada. Porque son un montón de jóvenes que están metiéndose en la selección, que están intentando hacerse lugar en sus carreras. Entonces no son justas las comparaciones. Sí hay que entender dónde estamos, no poner excusas y sí poner el foco y el trabajo en ayudarlos a hacer lo mejor de lo que son capaces cuando están en la selección. El equipo se quedó fuera del Mundial con ocho victorias en 12 partidos. Es muy difícil ganar más de ocho partidos; estamos hablando de un porcentaje de victorias muy alto. Y va a ser difícil ganar de nuevo ocho o ganar nueve. Es más: es probable que haya equipos que entren con siete victorias.Y sigue el razonamiento Prigioni. "Cuando estuvo completo el equipo ganó la última AmeriCup, ¿no? No estuvo completo, en realidad, porque faltó Luca Vildoza, si no recuerdo mal. Un jugador muy importante, un jugador de mucha calidad, pero aun así el equipo ganó la AmeriCup. Cuando nos tocó jugar un Preolímpico reclasificatorio llegamos a la final y la perdimos contra tres jugadores de NBA que suman 100 millones de dólares entre los tres, y nos faltaron jugadores importantes. Tortu [Deck] no hizo la preparación; jugó solamente el torneo, porque estaba lesionado. No fue Lapprovitola. Vildoza se lesionó en la semifinal. Cuando uno analiza los resultados tiene que poner todo en la mesa. Yo intento analizar desde otro foco, que no es ni el periodístico ni el del aficionado. Veo cómo se perdió, el porqué, qué potencial tenemos. Todo nos da enseñanzas. Hay mucho por mejorar para las siguientes eliminatorias y tenemos toda la información; ojalá lo hagamos mejor", valora el director técnico.ð???ï¸? Prigioni: "Fue una muestra de carácter"El entrenador y Juan Fernández, figura del partido con 36 puntos, analizaron la victoria sobre Colombia para clasificar a los cuartos de final de la @AmeriCup ð???ï¸? https://t.co/US7tUrltxO pic.twitter.com/RiBRyBYNJ4— Argentina Básquet (@cabboficial) August 26, 2025-¿Trabajás con los jugadores nuevos para que asimilen que es el tiempo de dar un paso al frente?-Es una gran oportunidad de que ellos se hagan cargo del equipo en un torneo grande, y también en las ventanas, y ellos lo saben. Muchos están empezando a destacarse en sus equipos de Argentina y también en España, en Europa. Creo que está desarrollándose algo en este grupo que ojalá se vea no sólo en la AmeriCup. Ellos son conscientes de que les toca asumir el liderazgo en la selección. Incluso cuando estén los jugadores más veteranos, porque éstos ya están cerca de los 35 años. Y ellos tienen muchos años por delante. Creo que se dan cuenta de eso y están trabajando muy bien. Nuestra tarea es ayudarlos a maximizar su potencial en la selección.-¿Cómo manejás tus tiempos entre la selección y la NBA? ¿Cómo compatibilizás todo?-Este año ha sido mucho más cómodo para mí. Por fin hemos conseguido conformar un staff de selección en el que todos somos part-time y hemos encontrado una dinámica muy buena en cuanto a los roles. Es importante asignarlos, y también encontrar los momentos de la temporada para juntarnos periódicamente, por ejemplo, por video. Debatimos mucho sobre listas, sobre futuras listas. Hablamos sobre cómo está cada jugador seleccionable, programamos las siguientes convocatorias... Hemos entrado a una dinámica en la que todo fluye y yo no siento ese agobio o cansancio que podría sentir. Por eso este último año es el que más estoy disfrutando. Y mi objetivo es empujar a este equipo a dar el máximo, individual y colectivamente. Lograr la mentalidad de ir a competir contra cualquiera. Esté quien esté, ese es mi mensaje siempre.-¿Cuánto de lo que trabajás en la NBA puede ser trasladado a la selección?-Mucho. Mucho de lo que hago, de las maneras de trabajar, de jugar, de enseñar, de defender, de atacar... Mucho de todo eso es lo que hacemos acá, en la selección. Lo adaptamos al tipo de jugadores que tenemos. Yo no voy a pedirle a Gonzalo Corbalán que haga lo que hace Anthony Edwards. Pero sí hay un montón de conceptos completamente aplicables en la selección. Y creo que poco a poco vamos viendo resultados, tanto en la parte defensiva como en la manera de jugar ofensivamente. En el juego de selecciones de nivel alto en Europa y en la Euroliga, todos están yendo a un ritmo más alto, a jugar con espacios más abiertos, menos estacionado, a más tiros de tres puntos. Es hacia donde está yendo el básquetbol ahora y si queremos competir con las selecciones importantes tenemos que estar en ese punto.-¿Cuánto creciste como asistente en Minnesota y como entrenador de la selección? ¿Qué aprendiste?-Estoy en una progresión constante en las dos funciones. En Minnesota tengo cada vez más participación. Este año tuve posibilidades de subir e ir a sitios como primer asistente; ahora soy el segundo, pero el primero en el área de ataque. Aprendo y mejoro constantemente. Tengo la posibilidad de trabajar con un head coach muy bueno [Chris Finch], y con mis compañeros de staff, que también lo son. Me mejoran día a día, y estoy con jugadores de primer nivel que también me mejoran día a día. Con lo cual, siento que voy progresando. Así como en mi carrera como jugador cada año iba mejorando un poquito, ahora estoy haciéndolo como asistente y como entrenador de la selección. Porque tengo que tomar otro tipo de decisiones, tengo que manejar un staff, y a medida que pasan las concentraciones me siento más cómodo y soy cada vez más eficiente.-¿Qué mirada tenés acerca de los jugadores que emigran muy jóvenes y que después regresan a la Liga Nacional o se pierden en competencias menores? ¿Hablás de esta cuestión con los que tenés a cargo en la selección?-Hablo con ellos sobre todo cuando me llaman, me preguntan o me piden algún consejo. Yo te diría dos cosas. Para mí, los jugadores de esas edades deben estar en lugares en que puedan tener protagonismo, jugar. Porque el que no está jugando, no mejora. Siempre les digo: "Es mejor estar en un equipo, aunque sea un escalón debajo, en el que puedas desarrollar tu juego, competir y mejorar, que estar en un lugar bueno pero casi sin jugar". Los muy jóvenes deberían asegurarse de ir a un equipo que tuviera un buen programa de desarrollo, porque, aunque quizás pasan un año o dos en los que no juegan mucho, tienen un sistema de desarrollo en el que trabajan mucho la técnica individual, pueden mejorar el físico, y eso suma. Por ahí, ir al ascenso de Italia o el de España, si no tiene un buen programa, no tiene sentido, porque pierden un año o dos. En especial en esas edades, de 18, 19, 20, 21 años, en las que no se puede darse el lujo de desperdiciar ni un año. En cada temporada hay que terminar sabiendo que se ha mejorado algo, ya sea porque uno ha competido mucho como porque ha trabajado muchos aspectos de su juego.-Entonces, el caso de Francisco Caffaro es positivo: va a regresar a la Liga Nacional para jugar en Boca.-Si Fran no tenía un equipo en Europa en el que pudiera ser protagonista importante y jugar muchos minutos, no me parece mal que vaya a Boca, que tenga un año de mucho juego y de liderazgo, porque aparte de lo que da, puede ser un buen líder. Puede dar un paso adelante, y quizá todo eso lo potencie para volver a Europa en una condición mejor.-Es la primera vez en mucho tiempo en que hay talentos formados en Estados Unidos, como Tyler Kropp y Máximo Adams. ¿Vas incorporarlos?-Sí. De hecho, los dos estuvieron en la lista de convocados, Tyler pudo venir porque no tenía muchos compromisos después del U-19 y su entrenador en la Universidad de Northwestern [Chris Collins] estuvo muy amable y muy abierto a que él viniera. Fue asistente del Dream Team en varios Juegos Olímpicos, con lo cual está muy familiarizado con la selección argentina, con nosotros, y estaba muy feliz de que Tyler fuera parte de la preparación. Creo que ha sido una gran experiencia para él compartir tiempo por primera vez con la selección mayor. Así que esperamos que siga creciendo y que forme parte de la selección a partir de ahora. El caso de Máximo es lo mismo; llevo mucho tiempo hablando con él y con Marcus, su hermano. Ellos han mostrado su voluntad de jugar en la selección. Marcus estaba con un problema de rodilla y no pudo venir; está recuperándose. Y Máximo me pidió que por favor lo entendiera y le dejara jugar todos esos torneos, que eran muy importantes para él para recibir las mejores ofertas de college. Y de hecho ha recibido una barbaridad, desde Duke hasta Kentucky. Es un chico que tiene mucho futuro, mucha proyección. Los dos me han mostrado que quieren jugar por Argentina.-¿Hay algo que, a esta altura, siga sorprendiéndote de la NBA?-Después de tantas temporadas, obviamente son pocas las cosas que a uno lo sorprenden, pero sí me ha sorprendido, por ejemplo, la consistencia que tuvo Oklahoma City durante todo el año siendo un equipo de una media de edad muy baja. Eso es un crédito muy grande para la franquicia, para su staff... Ha habido muy pocos momentos en los que ha flaqueado un poco. Quizá en la serie con Denver tuvo algunas dudas, pero cuando se superó, se hizo muy sólido. Aguantó las embestidas que le dio Indiana en la final. Tuvio un poquito de suerte con la lesión de [Tyrese] Haliburton, pero la verdad es que un poco me sorprendió.-¿Qué relación generaste con Anthony Edwards? Se ve que te busca mucho.-Anthony llegó con 19 años, la edad de un chico que tenía mucho por aprender. Tenía también muchísimo talento y un potencial físico brutal, pero mucho por crecer. Y su evolución resultó constante. Cada año él llega mejor a la pretemporada, con más confianza, con habilidades que va desarrollando. Este año, por ejemplo, llegó con la idea de tirar mucho más para tres puntos, mucho "catch and shoot". Y lo hizo todo el año y con unos porcentajes altísimos. En cada temporada viene mentalizado para mejorar algún aspecto de su juego. Tiene recién 24 años, y quizás un par de años hasta llegar a su prime. Y aparte de que es un jugador extraordinario, es un chico fantástico para trabajar. Siempre está dispuesto a escuchar, a probar cosas. Para uno, como entrenador, eso es muy satisfactorio. Es un disfrute constante no solo ver su evolución, sino también trabajar con él día tras día.-¿En Minnesota te preguntan sobre la selección, sobre los jugadores?-A veces sí. Cuando ya estamos en temporada, no, pero cuando vuelvo del verano sí me preguntan. Se interesan en cómo nos fue, cómo están algunos jugadores... La gente del front office [área de operaciones de la franquicia] me pregunta también por los chicos, se interesa por quién estuvo bien. Sí, siempre hay interés y están pendientes de lo que hago en la selección. Incluso la propia franquicia a veces postea cosas cuando estoy con la selección, como para hacerme el aguante a la distancia.-¿Qué es lo que más estás disfrutando de ser entrenador de la selección?-Disfruto mucho... No digo que agarrar un equipo que ya estuviera hecho sería fácil, pero tendría que estar enfocado más en el manejo del grupo, en manejar algunos egos y en pensar en jugadores que tuvieran talento probado y que resolvieran por su calidad. Ahora estoy disfrutando ayudar a este grupo de jugadores a que se conviertan en un equipo competitivo, y también a que cada uno de ellos se lleve algo. Que cada vez que se va de la selección se lleve algún concepto, que mejore su performance en la selección y que eso tenga un impacto en su carrera y en su propio equipo. Que consiga un mejor contrato por destacarse en la selección. Todo ese tipo de cosas disfruto. Convertir a este grupo en un equipo que compita, que sea sólido y que consiga objetivos. Ya sea una Copa América, entrar al Mundial, hacer un buen Mundial. Todas esas cosas uno pone en el horizonte.-¿Tenés tiempo para frenar y darte cuenta de todo lo que te pasó como jugador y como entrenador?-Intento no hacerlo. Intento enfocarme sólo en lo que toca hacer en el siguiente día. No soy tonto y sé que no es fácil estar en el lugar donde estoy, y eso requiere muchas cosas: trabajo, hacer las cosas bien, relacionarse bien, cumplir, ser buena gente... Aportar valor para que lo consideren para un staff en estos niveles. Intento seguir creciendo y cuando acaba cada temporada trato de ver de qué manera puedo mejorar y aportar más cosas a los jugadores y al staff, a la organización. Como jugador pasé por todos los niveles, desde los más bajos hasta el más alto, que me llegó justo al final de la de mi carrera. Entonces, nunca hay que sentir que uno ya hizo todo, que ya sabe todo. Esto es evolución constante, aprendizaje constante. ¿Viste que soy piloto de avión? Bueno; hay un instructor que siempre dice "the good pilot is always learning" ("el buen piloto siempre está aprendiendo"). Incluso los pilotos siempre tienen que seguir mejorando y aprendiendo, y eso es recontra aplicable a un entrenador y a cualquier persona en su trabajo. Por lo tanto, intento no pensar en el pasado y sí en efocarme en las cosas que pueden hacerme mejor.-¿Con esa filosofía se puede llegar a recuperar parte de lo que sucedió alguna vez?-No lo sé. Lo que sí pienso es que en 70 años salió una sola generación así. ¿Puede llegar a volver a pasar? Puede ser; si pasó una vez, ¿por qué no puede volver a suceder? Pero también si en 70 años pasó una sola vez... Hay que ser realista. No es como el fútbol, en el que salen jugadores de abajo de una piedra. Eso no ocurre en el básquetbol; no somos ese tipo de potencia. Partiendo de esa base diría que lo que ocurrió fue extraordinario. Si ocurrió, puede volver a pasar. ¿Quién sabe lo que puede ocurrir?

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:15

Pensión del Bienestar: ¿A quién le toca registrarse hoy martes 26 de agosto?

Las Personas Adultas Mayores pueden acudir a los módulos de atención de 10:00 a 16:00 horas

Fuente: Infobae
25/08/2025 20:20

"Se va a respetar la ley": Monreal confirma que toca al PAN la presidencia de la Cámara de Diputados

El líder de la fracción parlamentaria de Morena aseguró que respetarán el acuerdo inicial

Fuente: Infobae
25/08/2025 00:46

Pensión Mujeres Bienestar 2025: a quién le toca inscribirse en la última semana de agosto para recibir 3 mil pesos

El calendario de inscripción toma en cuenta la letra inicial del primer apellido de las mujeres elegibles

Fuente: Clarín
16/08/2025 07:00

Homo Argentum y su cifra récord: Todo lo que Francella toca se convierte en oro y hasta le ganó a Marvel

En términos de taquilla el estreno de la película está entre los mejores de la historia del cine argentino.A cuál le gana en el cine nacional. Y el ranking del propio Francella.

Fuente: Clarín
14/08/2025 23:00

Julieta Prandi pidió que su ex esposo cumpla los 19 años en prisión: "Le toca el infierno, ahora a mí me toca vivir"

La modelo habló un día después de la condena a Claudio Contardi por abuso sexual.Además, le contestó al biógrafo de Javier Milei, Nicolás Márquez: dijo que es un "misógino".

Fuente: Perfil
13/08/2025 21:00

Bruno Ferrari: "El biodiesel argentino toca su mínimo histórico desde 2009"

El economista de la Bolsa de Comercio de Rosario, analizó el desplome de la producción de biodiesel en el país y alertó sobre los desafíos en el mercado externo. Leer más

Fuente: Infobae
11/08/2025 15:08

"El rey león" en quechua toca las puertas de Disney y brilla en el 29° Festival de Cine de Lima

Augusto Zegarra, director del documental "Runa Simi", conversó con Infobae Perú sobre su premiado largometraje

Fuente: Página 12
09/08/2025 00:01

El armado de lista no se toca

El fallo avaló las decisiones del Congreso partidario del PJ santafesino sobre diputados nacionales y ratificó la alianza Fuerza Patria.

Fuente: Infobae
07/08/2025 18:34

María José Pizarro y exministro de Minas se unieron a influenciadores petristas para lanzar mensaje contra Álvaro Uribe: "Le toca quedarse en la casita"

Andrés Camacho y otros aliados del Gobierno participaron en un mensaje grabado para redes sociales que enumera hechos negativos asociados a la trayectoria política del expresidente y se burlaron de su situación judicial

Fuente: Perfil
05/08/2025 19:00

Billy Idol visitará Argentina por primera vez desde el 2022: cuándo y dónde toca y cómo adquirir entradas

Avanza el año y siguen sorprendiendo las visitas internacionales que colman la agenda de la segunda mitad del año. El icono del rock Billy Idol trae "It's a Nice Day To... Tour Again". Leer más

Fuente: La Nación
05/08/2025 15:00

Lali cierra la primera etapa del Tour 2025 en Vélez: cuándo toca y cómo comprar las entradas en cuotas sin interés

La euforia y la emoción volvieron a hacer vibrar Buenos Aires: después de llenar estadios en más de diez ciudades argentinas y protagonizar momentos que ya son hitos en su carrera, Lali cerró la primera etapa de su Tour 2025 con un show memorable en Mendoza. Ahora, prepara su regreso al Estadio Vélez Sarsfield para ofrecer dos nuevas funciones que prometen ser inolvidables.Fechas confirmadas y cómo adquirir las entradasLas citas serán el 6 y 7 de septiembre en el emblemático Estadio José Amalfitani. El primer concierto ya está completamente agotado, mientras que para el segundo todavía quedan algunas entradas disponibles, aunque se estima que pronto también colgará el cartel de "agotado".Las entradas pueden adquirirse exclusivamente a través del sitio oficial Lalioficial.com, con una promoción especial: hasta 6 cuotas sin interés abonando con tarjetas Galicia Visa Crédito mediante la aplicación MODO.Un espectáculo arrollador y lleno de emocionesDurante más de dos horas y media, Lali presentó las canciones de su álbum "No vayas a atender cuando el demonio llama", recorriendo 30 temas que representan toda su trayectoria artística. Ciudades como Córdoba, Rosario, Salta, Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Mar del Plata y Montevideo fueron testigos de funciones llenas de entrega y momentos únicos.Entre las anécdotas más destacadas se encuentra su presentación en Santiago del Estero, donde interpretó una emotiva versión de "Zamba para olvidarte" junto a su tío, conmoviendo profundamente al público local. También resonó con fuerza la historia de Brianna, una niña santafesina cuya historia de esfuerzo se viralizó en redes sociales y finalmente logró conocer a Lali y vivir el concierto desde primera fila.Invitados especiales y reivindicación de la diversidadEn Mar del Plata, Lali compartió escenario con la artista drag Lola Londra para interpretar el emblemático tema "Soy". En San Juan, cinco artistas drag lideradas por Nico Germanotta acompañaron a la cantante en una presentación que celebró la identidad y la libertad.Próximas paradas del Tour 2025Tras los conciertos en Vélez, la gira internacional y local continuará con presentaciones destacadas en Europa y el sur argentino:1 de octubre - Barcelona, España (Sala Razzmatazz, agotado)4 de octubre - Sevilla, España (Pandora)6 de octubre - Madrid, España (La Riviera, agotado)15 de octubre - Trelew, Argentina (Gimnasio Municipal N.º 1)16 de octubre - Comodoro Rivadavia, Argentina (Predio Ferial)18 de octubre - Neuquén, Argentina (Estadio Ruca Che)Las entradas para estas fechas están disponibles en el sitio web oficial de la artista.Una cita imperdibleLos conciertos en Vélez serán la última oportunidad de ver a Lali en Buenos Aires antes de su partida a Europa y al sur del país. Con un espectáculo consolidado que recorre toda su carrera, estas funciones prometen quedar grabadas en la memoria colectiva de sus seguidores porteños.Meta descripción: Lali despide la primera etapa del Tour 2025 con dos shows en Vélez. Fechas, cómo comprar entradas y promoción bancaria con cuotas sin interés.

Fuente: Infobae
03/08/2025 14:09

Enrique Gómez se le fue con todo a Gustavo Petro: "Todo lo que toca el socialismo y el petrismo es miseria"

Según el abogado, el jefe de Estado solo quiere "satisfacer su locura ambiental para traer pobreza a los empresarios, a los del carbón y a los municipios carboneros"

Fuente: Clarín
02/08/2025 21:18

¿Y si después del deme dos en Miami, nos toca otra vez el deme medio en Mar de Ajó?

Se han empezado a complicar los problemas con el dólar y, detrás, la vieja cultura argentina de gastar más de lo que podemos.Quedan pocos ingenuos que puedan ser convencidos con la sanata K sobre jubilados.Hay una nueva cooperativa del medio y mucho ruido entre los dos Macri

Fuente: La Nación
01/08/2025 00:00

Es cubano, fue detenido por el ICE en Alligator Alcatraz y comenzó una huelga de hambre: "Les toca decidir"

Pedro Lorenzo Concepción es un migrante cubano de 44 años que vive en Estados Unidos desde hace más de una década. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo arrestó en Florida y lo trasladó al controvertido centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en medio de los pantanos de los Everglades. Allí inició una huelga de hambre que mantiene hace ocho días. "Les toca decidir si vivo o muero", expresó.Por qué el ICE arrestó al cubano Pedro Lorenzo Concepción en FloridaPedro llegó a Estados Unidos en 2014, tras cruzar el mar en balsa luego de dos intentos fallidos de dejar Cuba. Logró establecerse en Florida y con el tiempo formó una familia con Daimarys Hernández, a quien conocía desde 2006. Juntos tuvieron dos hijos. Aunque consiguió la residencia permanente, años después afrontó cargos por cuidar una casa con plantaciones de marihuana y por haber sido chofer de personas vinculadas al robo de tarjetas, según informó El País. Esto derivó en la revocación de su estatus legal.Aunque las autoridades estadounidenses intentaron deportarlo dos veces, Cuba no lo aceptó. Así, Pedro logró rehacer su vida y mantener una rutina. Desde hace tiempo asistía regularmente a la oficina del ICE en Miramar, como parte de los requisitos migratorios. El 8 de julio pasado fue con su esposa como siempre, pero esa mañana no volvió a salir. A través de una llamada desde adentro del edificio, le dijo a Daimarys que había sido arrestado. Esa fue la última vez que ella lo vio en libertad.Las condiciones en Alligator Alcatraz y las razones de su protestaPedro fue trasladado al centro de detención Alligator Alcatraz. No le dieron casi explicaciones. El día que lo llevaron, lo esposaron de pies y manos, mientras que lo dejaron atado al piso por más de diez horas. "Es una prisión de mucho rigor", denunció. El 22 de julio, comenzó una huelga de hambre para reclamar por su situación. Desde entonces, rechaza alimentos y tratamientos médicos. "Sentí que mi vida ya no me pertenecía", contó sobre los motivos de la protesta, en una entrevista telefónica que brindó desde la prisión. Además, dejó un mensaje directo para las autoridades migratorias: "Les toca a ellos decidir si vivo o muero". En esa misma conversación, consideró que "no están midiendo las consecuencias de quitarle la libertad a una persona". Desde que fue llevado al centro en Everglades, comparte una celda con otros 30 hombres. Los extranjeros detenidos allí no tienen noción del paso del tiempo porque no hay relojes, mientras que las luces están encendidas las 24 horas y los baños no tienen puertas ni privacidad. Tampoco las duchas.Asimismo, describió que las condiciones de higiene son deplorables, que les entregan comida fría y que todo el tiempo son monitoreados por cámaras de seguridad. Desde que comenzó su huelga de hambre, hace ocho días, Pedro se cayó dos veces. "Me siento débil, con mucha acidez", relató. Pese a ello, aseguró que no va a finalizar la protesta hasta obtener una respuesta a su situación. "Me rehúso a comer", dijo.En este sentido, afirmó que su lucha es por su familia, para poder recuperar su vida y el derecho a criar a sus hijos, pero que también lo hace "por todos los cubanos" que se encuentran en su misma situación.

Fuente: Perfil
31/07/2025 19:18

Geretto: "El Gobierno seguirá interviniendo en el dólar si se toca el techo de la banda"

El economista analizó la reciente suba del dólar y anticipó que el Gobierno continuará interviniendo con herramientas financieras antes de vender reservas. Leer más

Fuente: Infobae
31/07/2025 15:24

Perú, potencia mundial de harina y aceite de anchoveta, pero donde la anemia toca al 43,7% de niños por no comer pescado, alerta la SNI

Consecuencias. El país encabeza la venta mundial de insumos para la industria, pero ocupa un lugar bajo en exportaciones de productos pesqueros para consumo directo, pese a su alto volumen de extracción

Fuente: Infobae
24/07/2025 06:22

Noelia Nuñez anuncia que va a retomar los estudios tras mentir en su CV: "Me toca seguir y levantarme"

Fuera del ámbito público, solo le queda ir al privado. Pero antes, ha asegurado en una entrevista en Boca de todos que terminará los grados que comenzó

Fuente: Perfil
22/07/2025 17:00

"Me fijaría si tiene los dedos verdes, por lo que toca": Francos le respondió a Toviggino y se profundiza el cruce con la AFA

El jefe de Gabinete también comparó a Milei con Scaloni, defendió la postura del Gobierno frente al regreso del público visitante y apuntó contra la cúpula de la AFA. Leer más

Fuente: La Nación
21/07/2025 20:36

Qué pasa si el dólar toca el techo y la estrategia "pícara" que podría aplicar el Gobierno, según Gabriel Rubinstein

El exviceministro de Economía de Alberto Fernández, Gabriel Rubinstein, analizó el incremento sostenido del valor del dólar en el mes de julio, que acumula una suba de $85 y roza los $1300, y explicó qué estrategia podía adoptar el gobierno de Javier Milei en caso de que la divisa norteamericana toque el techo de la banda.Durante su paso por LN+, el ex número dos de Sergio Massa -entonces ministro de Economía- afirmó en principio que al oficialismo se le "desdibujó el esquema cambiario": "Se comprometieron con el Fondo Monetario Internacional a un esquema de comprar de dólares. Hay toda una perspectiva de que el Banco Central necesita dólares. ¿Y qué hace el Gobierno? Dice que no los necesita y hasta asegura que le sobran"."No fue solo eso. Tomaron la decisión fáctica de no comprar porque pensaban que [el dólar] se iba al piso de la banda. Creían que estaba todo diseñado para que eso ocurriera. Pero la realidad fue otra", sostuvo Rubinstein, que usó una chicana para describir la situación: "No marcha todo acorde al plan. El plan era una cosa y la realidad era otra cosa completamente distinta"."No había evidencia sólida para creer que [el dólar] iba al piso de la banda. Era altamente improbable. Lo único que pudieron hacer fue forzar esa percepción a corto plazo. Metieron toda la carne al asador y se sacaron la foto. Yo pensé que eso iba a funcionar una semana. No estaban dadas las condiciones para que ocurriera, más que nada porque la gente ve el dólar barato y compra. Es una cuestión de stock", profundizó.Frente a este escenario, y respecto de la posibilidad de que el dólar alcance su máximo dentro del esquema de flotación, Rubinstein dijo: "Existe la oportunidad de que esto ocurra. Hay que tener en cuenta que la banda cambiaria hoy está renga. El piso no existe más. Y si el dólar se va al techo, es un fracaso del plan económico. Que el BCRA intervenga con tan pocos dólares para defender ese techo también sería un fracaso".Para el exfuncionario de la cartera de Economía entonces, una vez que eso ocurra, la administración Milei se valdrá de una estrategia "pícara" para evitar tener que aceptar que la política cambiaria no tuvo los efectos esperados."Yo creo que pícaramente lo que el Gobierno hará cuando la cosa vaya para ahí es decir 'vamos a ir a más libertad" y sacará el techo. No van a defender algo poco defendible. Si el dólar después de las elecciones se va a 1400, 1500 o 1600, verán como lo manejan. Quizás con una flotación administrada. Se comerán dos o tres meses de inflación más alta. Pero tiene dos años más para remarla. Sería más realista algo por el estilo", pronosticó.Y sentenció: "Todo este plan era medio fantasioso. Pensaban que si no intervenían, el dólar iba a bajar a 600. Buscaban comprar a 100 y ahora compran casi a 1300. Están siendo pragmáticos. No hagan más verso con que todo marcha acorde al plan, con que tienen todo estudiado y calculado. Las cosas no van así".

Fuente: Perfil
15/07/2025 13:00

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350: qué hay detrás de esta escalada

El dólar blue vuelve a subir este martes 15 de julio en la city porteña y se vende 50 pesos por encima del dólar oficial. Los motivos detrás de la suba. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 10:06

¿Agente de inmigración o sheriff? Estas señales te ayudarán a saber quién toca tu puerta

Conocer las diferencias entre autoridades locales y federales puede marcar la diferencia en situaciones de riesgo para quienes enfrentan posibles operativos, visitas domiciliarias o detenciones inesperadas

Fuente: La Nación
09/07/2025 19:36

La profunda tristeza de Benjamín Rojas en la gira de Erreway: "Hoy me toca despedirte desde lejos"

En medio de la gira que realiza con Erreway por Grecia, Benjamín Rojas recibió una triste noticia que lo conmovió profundamente: murió su tío y gran amigo, César. A pesar de la distancia, el dolor por la pérdida se hizo presente en el actor, que estuvo acompañado en todo momento por sus compañeros, Camila Bordonaba y Felipe Colombo. Con un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales, Benjamín se despidió de una las personas más importantes en su vida. "Querido Tío (y amigo) César", comienza el texto en el que cuenta los recuerdos compartidos. Rojas lo recordó como un "amante del cine, el jazz, la fotografía, el Lobo, el Amarillo, sus hijos, nietos, la danza, el arte, el humor de Cha Cha Cha, la vida y la libertad". Sin dudas, una lista de pasiones que demuestran que el hombre vivió con intensidad su vida. Sus palabras fueron acompañadas por una imagen cargada de significado: una escena serena al aire libre, donde se lo ve junto a su hija Rita y su tío. La sonrisa de César y la mirada curiosa de la bebé dan el toque tierno a la foto, que se transformó en un retrato de amor y de recuerdo. El actor también recordó aquellos momentos en los que su tío lo acompañó a castings en el tren desde La Plata hasta Constitución, cuando apenas tenía 11 años. "Esas charlas en el Roca son inolvidables, como tu compañía", escribió el integrante de Erreway. Como describió, el hombre fue una las personas cruciales para su carrera artística, que comenzó de la mano de las novelas infantojuveniles de Cris Morena. La despedida lo encontró al actor de gira en Grecia. "Hoy me tocó despedirte estando tan lejosâ?¦ Tal vez hubieras preferido esto, que lo haga desde un escenario. Pero cómo dueleâ?¦", expresó Benjamín, que se abrió emocionalmente ante sus miles de seguidores en Instagram. "Voy a extrañar mucho nuestros encuentros. Vos me mostraste una opción en la vida, algo que se volvió mi pasión: el arte", confesó en el posteo. Como era de esperarse, el posteo de Rojas se llenó de mensajes de cariño y apoyo. Felipe Colombo, su compañero y amigo, también le dedicó unas palabras a César: "¡Qué maravillosa persona! ¡Agradezco haberlo conocido! Te apapacharé y te acompaño siempre en todas".Este año, Rojas, Bordonaba y Colombo se volvieron a reunir para una gira conmemorativa de la banda que salió de la novela Rebelde Way. Realizaron varios conciertos en Latinoamérica y ahora se fueron a Europa, donde también despertaron la nostalgia de miles de fanáticos.

Fuente: Clarín
08/07/2025 08:18

Sofía Vergara, actriz, 52 años: "Ahora que ya estoy más viejita, sí me toca cuidarme más"

La actriz contó sus claves para sentirse a gusto con ella misma.

Fuente: Infobae
07/07/2025 22:22

Sofía Vergara reveló cómo enfrenta el paso del tiempo: "Ahora sí me toca cuidarme más"

La actriz colombiana, reconocida por su papel en 'Modern Family', comentó que modificó su rutina diaria, priorizando el bienestar físico, mientras se prepara para celebrar su cumpleaños número 53

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

Dólar: el oficial sube $25 y toca por primera vez los $1285

El mercado cambiario arranca otra semana al alza. Luego de haber atravesado un primer semestre de cierta estabilidad, con el arranque de julio el mercado enfrenta un escenario de mayor demanda por parte de los ahorristas minoristas, menores liquidaciones del sector agroexportador y expectativas de mayor incertidumbre, como ocurre en cada año electoral.Esto se ve reflejado en el movimiento del dólar oficial minorista, que aparece en las pantallas del Banco Nación a $1285, una suba de $25 frente al cierre anterior (+1,98%). Es la primera vez que esta cotización toca este valor, luego de que el Gobierno levantara el cepo cambiario para las personas, a mediados de abril. El gremio de los controladores aéreos anunció medidas de fuerza para estas vacaciones de inviernoEl tipo de cambio oficial mayorista se ubica en $1269,01, equivalente a una suba diaria de $27,87 (+2,25%). De esta manera, se reafirma sobre la mitad superior del nuevo esquema de bandas de flotación.Los tipos de cambio financieros también tienden al alza. El dólar MEP, usado en épocas de cepo cambiario para que los ahorristas se dolarizaran legalmente, trepa $24,25 y cotiza a $1271,17 (+1,9%). El contado con liquidación (CCL), utilizado para girar las divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, avanza $29,23 y aparece en pantallas a $1278,35 (+2,3%). En ambos casos, son los valores nominales más altos desde finales de marzo.En las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño, el dólar blue se negocia a $1250, unos $20 más frente al cierre del viernes (+1,63%). En este caso, se trata del mismo valor nominal que tocó a mediados de abril, cuando el Gobierno negoció el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y levantó las restricciones sobre la compra de dólares."¿Por qué sube el dólar? La aceleración de la liquidación del sector agropecuario se da en medio de dos elementos. En primer lugar, una mayor demanda estacional de los individuos en temporada de cobro de aguinaldo. Y segundo, un deterioro de las expectativas debido al 'día después del agro', lo que precipita a una demanda mayor en momentos de lo que se percibe un dólar barato y generando una 'profecía autocumplida'", explicaron desde la consultora Ecolatina.Trece años después de la expropiación, Repsol y los Eskenazi esperan en España para cobrar millones en el caso YPFPara Fernando Marull, economista de FMyA, la oferta del agro se mantiene muy alta. A pesar de que el 30 de junio se concretó el fin de la baja temporaria de las retenciones, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior sumaron US$6000 millones durante la segunda semana de junio. Se descuenta que en las próximas dos semanas se van a liquidar alrededor de US$300 millones diarios aproximadamente. Incluso con esos números, la demanda se mantiene firme. "La semana pasada estuvo marcada por nuevas presiones sobre el tipo de cambio. No alcanzó con la lluvia de dólares del agro, pues la cotización de la divisa volvió a subir, e impulsó los dólares financieros y los futuros. Además de mostrar lo ajustado que viene siendo el mercado cambiario por la mayor demanda de importaciones y de dólar ahorro, también refleja una presión preelectoral que parece haberse adelantado", consideraron desde Cohen Aliados Financieros.Dólar e inflación: la economía rumbo a octubre. Juan Carlos de Pablo, mano a mano con Morales SoláAccionesEn una rueda negativa a nivel internacional, la Bolsa porteña cae 1,23% y cotiza en 2.053.116 unidades, equivalentes a US$1644 al ajustar por el dólar CCL. En el panel líder, las mayores bajas son para las acciones de Sociedad Comercial del Plata (-2,9%), Transener (-2,9%) y Banco Supervielle (-2,3%).La baja es más pronunciada entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR), luego de no haber operado el viernes por el feriado en Estados Unidos por el Día de la Independencia. El sector financiero es el más afectado: los papeles de Banco Supervielle retroceden 4,7%, seguidos por Banco Macro (-4,2%) y Grupo Financiero Galicia (-4,1%). La inflación de junio habría repuntado levemente y se ubicaría entre 1,7% y 2%"No descartamos que en las próximas ruedas aumenta la volatilidad en el Merval. En lo local, se cierran las listas para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, en el exterior, el 9 vence el plazo otorgado por Donald Trump para las negociaciones de las posiciones arancelarias, del que se pone en duda una posible prórroga", señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Los bonos soberanos en dólares operan con caídas generalizadas a lo largo de toda la curva, a dos días del pago de las rentas y amortizaciones por US$4200 millones. Mientras que los títulos Bonares caen 1,25% (AL41D), los Globales lo hacen hasta 1,34% (GD46D). El riesgo país cerró a 679 puntos básicos el viernes 4 de julio, último dato disponible.

Fuente: Página 12
03/07/2025 12:54

Black Sabbath toca por última vez: cómo ver en vivo el histórico recital

La banda mas grande de Heavy Metal se despide con una jornada que contará con la presencia de algunas de las bandas mas grandes del género

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:15

"AMLO puso los cimientos y a mí me toca construir el segundo piso": Sheinbaum

La presidenta exhortó un mensaje de reconocimiento al movimiento de la 4T de Morena

Fuente: Infobae
27/06/2025 16:17

¿Feriado o día no laborable? La diferencia clave para saber a qué trabajadores les toca descansar

El Perú tiene 16 feriados y tres días no laborables oficial este 2025. Dado que algunos días libres fueron aprobados en los últimos año, aún hay dudas sobre quiénes descansan

Fuente: Página 12
27/06/2025 00:12

Toca La Yugular, celebrando sus veinte años de carrera

El sábado 28 se presentan a la medianoche en Black Sheep, junto a DJ Luchex y la Fibra Óptica Roots como banda soporte. Las entradas anticipadas pueden conseguirse a $8 mil en el Instagram de La Yugular y en puerta tendrán un valor de $10 mil.

Fuente: La Nación
26/06/2025 19:36

Imagine Dragons: cuándo toca en Argentina y cómo comprar las entradas

Imagine Dragons regresa a la Argentina con un esperado show en el marco de su nueva gira internacional titulada LOOM World Tour. El grupo liderado por Dan Reynolds, junto a Wayne Sermon y Ben McKee, se presentará el jueves 23 de octubre de 2025 en el Hipódromo de San Isidro, según confirmó la productora DF Entertainment.Será la quinta visita de la banda de Las Vegas al país, luego de su última presentación en 2023 en el Campo Argentino de Polo como parte del Mercury World Tour. En esta ocasión, el tour los llevará por varios países de Latinoamérica y Europa, consolidando su presencia global y celebrando el lanzamiento de LOOM, su nuevo trabajo discográfico estrenado el 28 de octubre de 2024. Este disco contiene grandes éxitos como "Wake up", "Eyes Closed" y "In Your Corner".¿Cuándo salen a la venta las entradas para Imagine Dragons en Argentina?La preventa exclusiva para clientes de Banco Galicia Visa comenzará el martes 8 de julio a las 10:00 horas de la mañana, y se extenderá hasta agotar el stock. Una vez finalizada esa etapa, se habilitará la venta general a través del sitio oficial allaccess.com.ar.La banda también informó a través de sus redes sociales las fechas de preventa para el resto de los países latinoamericanos. En el caso de Argentina, el anuncio en su cuenta de Instagram generó una ola de comentarios por parte de sus fanáticos: "Los amo", "OMG", "Al fin", "No te lo puedo creer", fueron solo algunos de los mensajes que inundaron el posteo.¿Dónde será el show de Imagine Dragons?El recital tendrá lugar en el Hipódromo de San Isidro, un lugar habitual para grandes eventos internacionales con capacidad para 100.000 espectadores. Aunque el setlist oficial aún no fue confirmado, se espera que incluya temas de LOOM, así como clásicos como "Radioactive", "Demons", "Believer" y "Thunder", que ya son parte esencial de cada show.Imagine Dragons y su fanatismo por la Argentina y Lionel MessiDurante su última presentación en Buenos Aires, Dan Reynolds mostró su fanatismo por nuestro país, pero sobre todo por Lionel Messi, algo que maravilló a sus fanáticos. "El mejor público del mundo está aquí en Buenos Aires", fue una de las frases que lanzó en pleno show. A su vez, mientras interpretaban "Thunder", el cantante recibió una camiseta de la Selección Argentina desde el público. Primero la agitó al aire sin notar de qué se trataba, pero al verla de cerca, exclamó con una sonrisa: "I love Messi". El estadio estalló en aplausos, gritos y ovaciones, confirmando una vez más el fuerte lazo entre la banda y el público argentino. Como si eso fuera poco, Reynolds sorprendió al gritar la palabra "Muchachos" en perfecto español, lo que desató de inmediato el famoso cántico que marcó a toda una generación durante el último Mundial de Qatar 2022. Con estos gestos simples, pero muy simbólicos, la banda se compró a sus cientos de fanáticos que esperan con ansias su vuelta al país.

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

Dólar hoy: las cotizaciones tienden al alza y el minorista toca el valor más alto en casi dos meses

Hay una fecha que los analistas tienen en la mira: lunes 30 de junio. Ese día finalizará la baja temporal de las retenciones al campo, una medida que incentivó la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador, y permitió que el mercado cambiario opere en calma tras la flexibilización del cepo cambiario. Sin embargo, a días de que la iniciativa llegue a su fin, los dólares se ven más presionados al alza. El dólar oficial minorista aparece en las pizarras del Banco Nación, de referencia para el mercado, a $1210. Se trata de una suba de $5 con respecto al cierre anterior (+0,4%) y, de esta manera, alcanza el valor nominal más alto desde el 6 de mayo, cuando cerró a $1215. En tanto, el precio promedio en otros bancos es de $1209,57, de acuerdo con el relevamiento diario que hace el Banco Central (BCRA). "Estrés económico": casi la mitad de los hogares tiene problemas de dineroEl tipo de cambio oficial mayorista también tiende al alza. Este jueves cotiza a $1195,68, lo que significa un avance diario de $6,79 (+0,57%), y lentamente se acerca a la mitad del nuevo esquema de bandas de flotación. "A pesar de las mayores liquidaciones desde el campo, en las últimas jornadas antes del reajuste de las retenciones, el dólar mayorista se presenta algo más sostenido. Este reacomodamiento podría estar incluyendo la creciente atención que despierta entre los operadores el nivel de oferta a partir del mes próximo, a la espera de evaluar las estrategias económicas y financieras que podrían seguir desarrollando las autoridades para continuar reforzando las reservas", dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber. En cuanto al dólar MEP, que durante años se consolidó como una alternativa para acceder a los billetes verdes en épocas de cepo cambiario, sube $2,33 y cotiza a $1198,76 (+0,2%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL), instrumento que se usa para girar las divisas a una cuenta en el exterior, trepa $5,18 y aparece en pantallas a $1204,38. El dólar blue se negocia en las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño a $1210, mismo valor frente al cierre anterior. Junto con el dólar oficial minorista, son las dos cotizaciones más altas del mercado de cambios. Cómo hacer para conseguir la nafta 5% más barata"No solo debemos estar atentos a la liquidación de los próximos días, sino también será clave seguir la evolución de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de los últimos tres días de junio, ya que serán las últimas con retenciones 'bajas'. Si se confirma el comportamiento que anticipan dichas declaraciones, con un proxy de las liquidaciones del agro de US$4979 en los últimos 15 días, el flujo de divisas podría contener al tipo de cambio oficial, al menos, hasta mediados de julio", agregaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Dólar e inflación: la economía rumbo a octubre. Juan Carlos de Pablo, mano a mano con Morales SoláAcciones y bonosLuego de una rueda negativa, el índice accionario S&P Merval rebota 1,62% y cotiza en 2.057.093 unidades, equivalentes a US$1709. El panel principal, que reúne a las compañías con mayor volumen de operaciones, es liderado por Aluar (+4,9%), Ternium (+3,9%) y Central Puerto (+3,3%). Tras más de 20 años de protección, el Gobierno levantó las barreras antidumping para los termos chinosEl buen humor también se ve reflejado entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR), en una rueda positiva a nivel global. Los papeles de Ternium trepan 3,1%, seguidos por los de Tenaris (+2,5%), Central Puerto (+1,7%) y Banco Supervielle (+1,6%). El verde aparece entre los bonos soberanos de deuda, a lo largo de toda la curva de vencimientos. Los Bonares avanzan hasta 0,51% (AL41D) y los Globales lo hacen hasta 1% (GD46D). El riesgo país se ubicaba en 687 puntos básicos al miércoles 25 de junio, último dato disponible.

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:21

"La cultura de la basura": tras la noche de San Juan, toca remangarse para recoger los residuos de las playas de España

"No hay educación, no hay responsabilidad política, tan solo hay lo que somos: la cultura de la basura", lamentó un vecino de La Malagueta a través de redes sociales

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:51

Spaghetti Pete, el gato tímido que "toca el hombro" para pedir comida, conquista TikTok

En lugar de maullar, este gato naranja se comunica tocando el hombro de su dueño y lamiéndose los labios. Su comportamiento ya acumula millones de vistas

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

My Chemical Romance vuelve a la Argentina: dónde toca, cuándo y cómo comprar las entradas

La escena musical argentina se prepara para recibir a una de las bandas más influyentes del rock alternativo. La noticia generó gran expectativa y muchos fanáticos se preguntan donde tocan, cuándo y cómo sacar las entradas para revivir la energía y la pasión que caracterizan a My Chemical Romance.My Chemical Romance vuelve a la Argentina en 2026¿Cuándo y dónde se presentará My Chemical Romance en Argentina?My Chemical Romance se presentará el 1 de febrero de 2026 en el Estadio de Huracán ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Este show forma parte de su South American Tour y contará con la participación especial de la banda sueca The Hives.¿Dónde queda exactamente el estadio de Huracán?El Estadio Tomás Adolfo Ducó, conocido popularmente como el Estadio de Huracán, se encuentra en el barrio de Parque Patricios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su dirección exacta es Avenida Amancio Alcorta 2570.¿Cómo comprar las entradas para My Chemical Romance y cuándo comienza la preventa?Venta exclusiva: Los tickets estarán disponibles únicamente a través del sitio oficial www.livepass.com.ar. Se recomienda evitar otros sitios para prevenir estafas.Preventa BBVA: Comienza el jueves 26 de junio a las 12 del mediodía, exclusiva para clientes BBVA.Venta general: Se habilita el viernes 27 de junio a las 12 del mediodía para todo el público.Beneficios BBVA: Los clientes de BBVA podrán comprar las entradas en 6 cuotas sin interés¿Quiénes son The Hives, la banda invitada especial?The Hives es una banda sueca de rock, reconocida por sus electrizantes presentaciones en vivo y su distintivo sonido garage-rock. Con más de treinta años de trayectoria se consolidaron en la escena musical internacional. Constituidos en el año 1993, Howlin' Pelle, Chris Dangerous, The Johan And Only, Nicholaus Arson y Vigilante Carlstroem, forman parte de la banda. El esperado regreso de My Chemical Romance para sus fanáticosEl regreso de My Chemical Romance a la Argentina representa un momento muy esperado por sus seguidores. La banda, que dió sus primeros pasos en 2002 con el álbum I Brought You My Bullets, You Brought Me Your Love, dejó una huella imborrable. Su álbum Three Cheers for Sweet Revenge lanzado en el año 2004 fue certificado triple platino e incluyó éxitos como "I'm Not Okay (I Promise)", "Helena" y "The Ghost of You".Además de Three Cheers for Sweet Revenge, My Chemical Romance lanzó el álbum The Black Parade en el 2006, también certificado triple platino y considerado uno de los mejores discos de ese año por la revista Rolling Stone. El sencillo principal, "Welcome to the Black Parade", lideró los rankings de Billboard Alternative Songs y el UK Official Singles Chart. Para el 2008, presentaron Danger Days: The True Lives of the Fabulous Killjoys, que también encabezó los rankings.¿Qué novedades presenta My Chemical Romance en este regreso?Recientemente, la banda estrenó una edición expandida de su segundo álbum, Three Cheers For Sweet Revenge, 21 años después del original. Esta edición deluxe incluye nuevas mezclas creadas por el productor Rich Costey. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
23/06/2025 11:54

My Chemical Romance vuelve a la Argentina: dónde toca, cuándo y cómo comprar las entradas

La banda norteamericana volverá al país tras 17 años, en el marco de su "South American Tour".Tendrán como invitado al grupo sueco The Hives.

Fuente: Infobae
23/06/2025 09:38

Revelan audio de las disidencias de las Farc donde ordenan el secuestro de los 57 militares en Cauca: "Toca ir a sacar al Ejército"

Según información preliminar, los uniformados se encontraban realizando labores de patrullaje en zona rural de El Tambo, Cauca, cuando fueron interceptados por residentes que habrían sido instrumentalizados por el grupo armado

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:18

Unos vecinos se quejan del ruido de la iglesia cercana que toca cada 15 minutos y desatan la polémica en el barrio: "Se mudan cerca y se quejan de las campanas. Es inaceptable"

No es la primera vez que ocurren este tipo de polémicas, incluso en algunos sitios han tenido que tomar medidas para facilitar el descanso a los vecinos

Fuente: Página 12
19/06/2025 01:11

Camionero toca de nuevo en Salta

El sábado 21 se presentará en Fábrica de Música, con la banda salteña Kratos como telonera.

Fuente: Infobae
12/06/2025 22:22

¿En qué hospital de EsSalud te toca atenderte? Averigua tu centro de salud asignado en este LINK

Con solo tu DNI y una conexión a internet, puedes descubrir tu hospital asignado desde cualquier lugar, sin complicaciones

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:07

Christian Domínguez llora por las restricciones para ver a su hija con Pamela Franco: "Es lo que me toca"

El cumbiambero compartió cómo vive su paternidad con restricciones de horario, dejando ver su frustración y tristeza por no poder compartir más tiempo con su hija menor

Fuente: La Nación
12/06/2025 13:00

La Renga en Buenos Aires: cuándo y dónde toca y cómo comprar las entradas

Tras una larga espera de los fanáticos, La Renga confirmó su regreso a los escenarios de la ciudad de Buenos Aires con tres funciones en el estadio de Huracán. Los shows tendrán lugar el sábado 28 de junio, el martes 1 y el sábado 5 de julio a las 19, marcando un reencuentro que la banda anticipaba desde hace meses y que debió posponerse hasta obtener los permisos oficiales.Cuándo y dónde toca La RengaFechas: sábado 28 de junio, martes 1 y sábado 5 de julio de 2025.Horario: 19.Lugar: Estadio C.A. Huracán (Av. Juan B. Justo 920).Precios de las entradas La venta general arrancó con un valor base de $65.000, al que se suma un cargo por servicio de $6500. Las ubicaciones disponibles son, aunque ya hay sectores agotados para algunas fechas:CampoPlatea MiravePlatea AlcortaPopular LunaCómo comprar las entradas para La Renga en HuracánIngresar al sitio oficial: acceder a entradas.arteinfernal.com con el usuario correspondiente o registrarse si no se tiene una cuenta activa y buscar "La Renga en Huracán".Elegir función y sector: seleccionar la fecha deseada y el sector; cada comprador puede adquirir hasta cinco entradas por show.Completar datos y pago:MercadoPago (sin validación): débito desde la cuenta de MercadoPago.Tarjetas de crédito/débito (Visa, Mastercard, Maestro, Cabal, Naranja): requiere ingresar el código de validación enviado por homebanking (puede tardar hasta 72 hs.).Retiro de entradas:Desde el viernes 13 de junio en puntos de entrega habilitados o en la boletería del estadio el día del show.Solo el titular de la tarjeta usada para la compra podrá retirar, presentando DNI, tarjeta y código QR recibido por mail.Puntos de entrega: Arte Infernal (CABA), Museum (CABA), La Estaka (Quilmes), El Sabbath (Don Torcuato), El Bobo (San Justo), La Daga (Rosario) y Edén (Córdoba).Opción a domicilio: solicitar envío al momento de la compra; el seguimiento llegará por correo y debe enderezarse al domicilio del titular.Acreditación para personas con discapacidad: el 11 de junio, desde las 12, se habilitará un formulario en www.larenga.com para validar el certificado CUD (trámite en https://apps.sr.gob.ar/consulpadr/spid/intro). Cupo limitado.La noche del rock vuelve a teñir de energía el barrio de Parque Patricios. Con la emoción a flor de piel y los motores del Huracán rugiendo sobre el césped, La Renga promete un ritual musical que confirma por qué sigue siendo la banda más querida por varias generaciones porteñas.

Fuente: Infobae
05/06/2025 05:05

"Nos toca hacerle frente a eso": gobernador de Antioquia critica decreto de Petro sobre consulta popular

Rendón manifestó preocupación por el curso que ha tomado esta iniciativa del Gobierno nacional, especialmente por las implicaciones institucionales que podría tener

Fuente: Infobae
04/06/2025 02:41

Ed Sheeran toca con Grison en 'La Revuelta' y se lleva un trofeo por ser el invitado más parecido a sí mismo: "He trabajado toda la vida para esto"

El cantante británico acude al programa de RTVE aunque nunca visita la televisión estando de gira, regala a Broncano una salsa picante que le "va a hacer daño en el aro" y toca con Grison a 'Loopstation'

Fuente: La Nación
03/06/2025 17:18

¿Toca los $1000?: qué podría pasar con el dólar en junio

¿Puede el dólar tocar los $1000? Desde que el Gobierno flexibilizó el cepo cambiario y anunció a mediados de abril un nuevo esquema de flotación por bandas, las cotizaciones se movieron entre los $1100 y $1200, lo que pareciera ser el nuevo "precio de equilibrio" del mercado. A más valor, aparece la oferta. Y a un precio más bajo, aumenta la demanda. Sin embargo, hay un análisis que hacen los economistas: si es posible que el tipo de cambio toque el piso de la banda, tendría que ser en junio.Hay varios factores que explican esto. En parte, porque este mes todavía hay una fuerte entrada de divisas por las liquidaciones del campo, las expectativas de un tipo de cambio estable incentivan el carry trade (hacer tasa en pesos, para después dolarizar las ganancias) y arrancó este lunes el Plan de reparación histórica del ahorro de los argentinos. Otro tanto es porque el segundo semestre del año se recalienta, sin los dólares del sector agroexportador y con elecciones de medio término.Consejos de especialistas: dónde poner la plata antes de las elecciones para quienes creen que gana Milei"Estamos obviamente en el período estacional del año, donde más ingresos de dólares tenés por las liquidaciones del campo. Además, el Gobierno pone todos los incentivos, junto con el Banco Central, en bajar el tipo de cambio: desde las declaraciones de expectativas, hasta su accionar en la política monetaria. Pero creo que está claro que está costando. El campo liquida a buen ritmo, pero el tipo de cambio se percibe barato. Entonces, es difícil con este flujo simplemente comercial que el tipo de cambio baje hacia la banda de $1000â?³, dijo el analista financiero Christian Buteler. El sector agroexportador liquidó en mayo divisas por un total de US$3054 millones, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que en su conjunto representan el 48% de las exportaciones del país. Esta cifra representó un incremento del 17% interanual y del 21% frente a abril, gran parte explicado por la reducción de las retenciones hasta finales de junio."De suceder que el tipo de cambio oficial toque el piso de la banda, debiera ser en junio. No solo porque mayo y junio son meses de liquidaciones importantes, sino porque el 30 de junio el esquema de retenciones debiera volver al 33% para el complejo sojero", explicó Fernando Camusso, director de Rafaela Capital. Hay otro factor. Cuando el Gobierno anunció el esquema de bandas, se estableció que el tipo de cambio podrá flotar libremente entre un piso de $1000 y un techo de $1400. Pero estos valores se ajustan diariamente a un ritmo del 1% mensual, por lo que, a medida que pasan los días, la franja inferior de la banda también se aleja. Crece el debate por el nivel de reservas, pero el Gobierno ratifica su política cambiaria"A medida que pasa el tiempo, el piso se te va cada vez más abajo. Y es cierto que en junio seguramente el vencimiento de la baja de retenciones sea un incentivo extra para que el campo liquide, pero el tipo de cambio parece más bien estacionado en el medio, en el centro de la banda de flotación. Las chances de ir al piso de la banda, y que el Banco Central compre dólares [es la condición que puso el Gobierno], disminuyen. No descarto que pueda pasar, pero hoy veo que las posibilidades de tocar el piso de la banda son menores que hace 20, 30 días atrás", agregó Buteler.Para Camusso, hay otros factores que podrían jugar a favor del tipo de cambio. En primer lugar, no descarta que pueda haber otro "testeo" del mercado internacional, con tasas más acordes a una inflación esperada a la baja, que en mayo podría estar en 2%. Además, recordó que la suba del tipo de cambio oficial durante la semana pasada respondió al cierre de posiciones de carry mensuales. Por eso, con el arranque de junio, las cotizaciones tendieron ligeramente a la baja, al igual que el mercado de futuros. "Estos serían los factores que juegan a favor de un tipo de cambio con baja volatilidad, sin embargo, no vemos que toque el piso de la banda por ahora. Recordemos que, para eso, para finales de junio el dólar debería estar aproximadamente a $976, mientras que hoy se encuentra a $1181. Además, el equipo económico se ha encargado de repetir más de una vez que la meta de acumulación de reservas internacionales queda relegada versus la meta de inflación. Ergo, se compra en el piso contra demanda de dinero o no se compra", señaló. El mercado empezó a hacer lecturas de que las reservas internacionales podrían subir por colocaciones de deuda adicionales, como la del Bonte 2030 la semana pasada, pero no necesariamente por converger al piso de la banda, según explicó el director de Rafaela Capital. "En el combo se agrega que conforme nos acercamos a las elecciones de octubre, con parada intermedia en septiembre por provincia de Buenos Aires, el tipo de cambio tiende a volatilizarse. Será clave lo que suceda en septiembre en las elecciones bonaerenses", completó."La estacionalidad de la cosecha sigue jugando a favor y, desde un piso alto, lo mismo aplica para la demanda de divisas por turismo. Pero teniendo en cuenta lo primero, cuesta pensar que el dólar vaya a moverse sistemáticamente hacia la banda inferior (como espera el Gobierno) si no lo hizo hasta ahora. Quedará ver el impacto real del plan 'dólares del colchón' al aumentar la oferta en el mercado de cambios (MULC) y de la reanudación del crédito en dólares, pero difícilmente consigan compensar menores liquidaciones del agro en la segunda mitad del año y el aumento de la demanda para atesoramiento propia de los meses previos a las elecciones", coincidió la consultora económica LCG."Macri lo aprendió por las malas": la advertencia de Alfonso Prat-Gay al Gobierno por el dólar

Fuente: Clarín
02/06/2025 16:00

Babasónicos toca en el estadio de Ferro: dónde y a partir de cuándo comprar las entradas

Al final, se develó la incógnito.La banda se representará en diciembre.




© 2017 - EsPrimicia.com