tocó

Fuente: La Nación
08/10/2025 13:18

Máxima Zorreguieta, la reina que siempre da que hablar: tocó el gong y se lució con un vestido fucsia de Oscar de la Renta

Sin duda alguna, Máxima Zorreguieta es una de las integrantes de la realeza más fashionistas. Sus looks siempre dan que hablar, tanto por su elegancia como por su originalidad. Así como luce vestimentas más sobrias como conjuntos de pantalón y saco o blusas con faldas, también se anima a jugar con las estampas y las texturas e incluye desde plumas hasta brillos e imponentes tocados. Paralelamente, es una de las máximas impulsoras de la moda circular. Reutiliza sus prendas una y otra vez y afirma y reafirma que la moda no tiene fecha de caducidad. Esta semana participó de un importante evento en el estadio Koning Willem II, en la ciudad de Tilburgo donde se lució con un espectacular vestido reciclado color fucsia con un destacado bordado de una de sus casas de moda favoritas y se robó todas las miradas.El martes 7 de octubre la reina consorte de los Países Bajos asistió al vigésimo aniversario de Beursvloer Tilburg (Feria de Comercio de Tilburgo) que tuvo lugar en Estadio Rey Guillermo II (Koning Willem II Stadion) ubicado en la ciudad de Tilburgo, provincia de Brabante Septentrional. Según indicó la casa de Orange-Nassau durante este evento "aproximadamente 200 empresas y organizaciones sociales de Brabante Central se conectan anualmente para intercambiar productos y servicios sin pagar un céntimo".La monarca fue la encargada de inaugurar esta nueva edición del evento y además tuvo la oportunidad de tocar el gong. Acto seguido recorrió las instalaciones y mantuvo conversaciones con representantes de empresas participantes y organizaciones sociales.Para la actividad, la monarca nacida en la Argentina se lució con un vestido midi de lana manga larga de Oscar de la Renta, una de sus firmas favoritas. Se trató de un diseño fucsia de cuello cerrado y ceñido a la cintura con una falda corte a. El detalle destacado era el bordado de hojas hecho con lentejuelas negras que caía sobre el hombro derecho y la parte izquierda de la falda. En esta oportunidad decidió mantenerse dentro de la misma gama de colores. Sumó unos stilettos negros de Gianvito Rossi, su firma de calzados predilecta, un clutch a tono y se recogió el cabello para que el protagonista sea su vistoso tocado. En cuanto a las joyas, eligió unos pendientes negros confeccionados con pequeñas piedras, anillos, pulseras y su clásico reloj. Esta no es la primera vez que la reina usa esta pieza. La estrenó hace siete años, más precisamente el 24 de octubre de 2018 cuando durante una visita de estado al Reino Unido que realizó junto a su marido, el rey Guillermo Alejandro. Lo repitió el 18 de abril de 2019 para asistir a una conferencia en la ciudad de Utrecht. Si bien no lo usó durante poco más de seis años, dio cuenta de que continúa en su armario y en óptimas condiciones.Si bien usó este diseño en tres oportunidades, hay otro vestido de Oscar de la Renta que podría considerarse de "uso frecuente" y uno de sus grandes favoritos. Se trata también de un vestido midi de manga larga y cuello redondo pero en color azul marino. La pieza de crepe, valuada en 2000 euros, cuenta con un bordado de flores blancas de encaje en el hombro izquierdo y en la parte derecha de la falda corte a. Lo estrenó el 7 de abril de 2022 durante una visita a la región de Bollenstreek, junto al rey Guillermo Alejandro. A partir de ese momento, lo repitió en más de una oportunidad y lo complementó con distintos sombreros, guantes y tapados.

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:08

Álvaro Uribe dijo que el próximo Gobierno tendrá más difícil "recuperar" al país: " A mí me tocó menos difícil de lo que será el año entrante recuperar"

El exmandatario afirma que el futuro presidente recibirá un país en condiciones más adversas, sin instrumentos como el Plan Colombia, y urge a restablecer acuerdos estratégicos internacionales

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:31

"Cuando me tocó contarle, mi mamá se puso a llorar, estaba muy desconsolada", Precandidato presidencial Mauricio Lizcano sobre amenaza de muerte a él, y a su familia

El episodio reavivó el dolor familiar de cuando su padre, Óscar Tulio, estuvo secuestrado por la guerrilla y, además, expuso el riesggo de seguridad de los candidatos a la presidencia

Fuente: La Nación
06/10/2025 04:18

Su país debió ser otro, Argentina tocó en suerte y se reencontrará con sus hermanos tras 40 años: "Aprendí a no llorar"

Este año se cumplieron cuarenta años desde que Carlos Tanaka no está con sus cuatro hermanos, los cinco juntos. Hace poco, un llamado lo tomó por sorpresa y removió recuerdos. Llegaba de Japón, el país donde debió haber transcurrido su vida, pero que el destino le negó para ponerlo en las antípodas: Argentina, un rincón del mundo que le tocó en suerte, casi como su apellido."Mi padre fue un privilegiado de la vida", relata Carlos. "Nacido en una casa construida en el siglo XVII, pertenecía a una familia terrateniente en Japón. Su padre, mi abuelo Shintani, había heredado ese derecho por la victoria en batalla de mis ancestros en épocas inmemoriales. Casado cinco veces, no por amor, sino por conveniencia y poder, era todo un señor feudal. Posteriormente mi padre, hijo de la quinta esposa y segundo en la sucesión Shintani, fue dado en adopción para ser el heredero de una familia adinerada que no tenía descendientes. Mi abuelo adoptivo, Takenosuke Tanaka, había amasado su fortuna durante la Revolución Industrial en Japón y es por eso que soy Tanaka y no Shintani".El hijo de un buen japonés que quedó varado en ArgentinaCarlos -Kimio- Tanaka nació en 1955, días después del bombardeo en Plaza de Mayo. `Quizás', suele decir, `fue un preludio de la vida que me esperaba'. Su padre, Yoshio, a pesar de su desarraigo, siempre fue un elegido: brillaba en los deportes, se recibió con honores de economista y en su carrera laboral ocupó cargos jerárquicos en multinacionales que lo llevaron a viajar por el mundo: "Trabajaba obsesivamente como un verdadero japonés y sus pasatiempos favoritos eran el Bridge, donde era un maestro, y el golf, su gran pasión", cuenta su hijo.1939 fue el año de inflexión en la vida de Yoshio, cuando Londres, su lugar de residencia por aquel entonces, fue bombardeada y la compañía le dio el traslado a la Argentina, donde se hizo cargo de la gerencia en Sudamérica. En 1941, con Japón involucrado en la Segunda Guerra Mundial, no hubo escapatoria. Argentina ya no era un puerto de paso, sino su hogar obligatorio por un tiempo indefinido. Lejos de su patria, se sintió liberado del compromiso matrimonial que tenía en Japón y se enamoró de Hanako (Rosita), hija de un matrimonio japonés que emigró a principios del siglo XX, se casó y con ella tuvo una hija: "Lamentablemente Rosita murió de leucemia a los 23 años. Mi padre quedó viudo con una bebita. Su hermana menor, Angelita (Natsuko), se hizo cargo de esa niña y cinco años después se terminó casando con mi papá. Angelita tuvo cuatro hijos. Angelita es mi mamá y Rosita, mi tía", revela Carlos.Del paraíso al infierno: "Vivíamos en nubes de algodón de azúcar"Con Japón arrasada después de la guerra, las fortunas Shintani y Tanaka se volatilizaron con la reforma agraria y las expropiaciones por el estado de necesidad y urgencia. Pero no todo se había perdido. Antes de la guerra, Yoshio había invertido en propiedades en Argentina, para él, la tierra del futuro: "Algunas veces mi papá también se equivocaba", dice Carlos. En 1959, llegó el traslado a El Salvador para montar una mega fábrica textil. Para el pequeño Carlos, el país centroamericano amaneció como el paraíso. Sin clase media, sumergido en una burbuja, vivía en una mansión, asistía a instituciones privadas exclusivas y tres personas de servicio vivían en su casa: "Vivíamos en nubes de algodón de azúcar, fines de semana en un club campestre de lujo, donde mi papá jugaba al golf", recuerda.Fue en un sábado igual que todos los sábados, cálido y soleado, que su vida cambió para siempre: "Papá, de 54 años, estresado por su último destino antes de regresar con su familia a Japón, sufre un infarto y muere, dejando a mi madre, de 39, viuda con cinco hijos. Michiko, mi hermana mayor, terminando el secundario y Fumio, el más chico, en jardín de infantes".Argentina inesperada y el destierro del hogar: "Aprendí a no llorar""Una familia feliz con una vida perfecta, se va a dormir en el paraíso y se despierta en el infierno", escribió Carlos, cuando en pandemia empezó a desentrañar su historia.Con templanza y un enorme coraje, su madre marcó el destino de su familia. Determinó que Michiko terminaría sus estudios en España para luego irse a la universidad en Japón. Eiichi, de 14, se iría a Japón a resolver el conflicto con la familia Shintani y ella, con los tres menores, regresaría a la Argentina donde vivían sus padres, los abuelos de Carlos."A mi madre le sale todo al revés, las casas de mi familia en Argentina estaban ocupadas, pierde la indemnización de mi padre por un decreto que pesifica los depósitos en dólares, y se ve obligada a mandarme a mí a vivir a la casa de su hermana, mientras ella y mis hermanos permanecieron con los abuelos", continúa Carlos."Aprendí a no llorar y desde muy chico a vivir alejado de mi mamá y de mis hermanos. Quizás aceptar esas distancias, físicas y duras de entender, nos hizo a todos fríosâ?¦ posiblemente más fuertes".El primer desorden emocional de identidad y una tortura japonesa: "Métodos arcaicos de la estricta enseñanza samurái"Si bien Carlos fue tratado como un príncipe, el destierro de su madre no dejó de ser un abandono. Su prima, de 13 años, fue durante ese tiempo su madre postiza. En la escuela pública nadie sabía dónde quedaba El Salvador, primero lo pusieron en primero inferior, dos semanas más tarde pase a segundo superior y dos semanas después a segundo grado: "De contextura pequeña, yo era un raro niño japonés que después de vivir tres años en El Salvador, hablaba en mexicano como el Chavo del 8", se describe Carlos, quien en Centroamérica había sido el mejor alumno de su división, premiado con la `Estrella de San Ignacio de Loyola'.Pero ahora, tras la turbulencia, todo había cambiado. Si bien por fin recuperaron su casa en La Lucila, y parecían ser una familia normal, Carlos atravesó por cinco colegios en dos años. Su madre, que luchaba porque no pase tanto tiempo en el potrero, decidió a su vez enviarlo tres veces por semana al Instituto Privado Japonés."Nihon Gakko fue una verdadera tortura china para mí, no solo porque tenía que ir solo desde La Lucila hasta Constitución, sino porque allí se generó mi primer desorden emocional de identidad. En el colegio japonés me sentía muy incómodo entre los chicos japoneses como yo. Prefería estar con mis amigos del barrio o con mis compañeros del colegio parroquial", continúa Carlos, que si bien había recibido un nuevo premio en cuarto grado, en quinto casi repite. "No quería ser el niño japonés modelo, fue el nacimiento de mi período anárquico, donde me distancie mucho de mi madre y de mis hermanos. Mi mamá estaba desbordada y yo descontrolado". "Con el director del colegio japonés (Kocho sensei) nos odiábamos, yo era el anti modelo de la disciplina y la aplicación, pilares de la educación japonesa. Con cada macana que me mandaba recibía riguroso castigo medieval, métodos arcaicos de la estricta enseñanza samurái de mi maestro y yo no estaba dispuesto a hacerme el harakiri".Años de rebeldía, educación callejera y una movida transformadora: "Fue la calle la que me enseñó a sobrevivir" En esos tiempos, Carlos, o Kimio, lidiaba con demasiados frentes. Su lucha con el Kocho sensei era un resultante de sus batallas como `nisei' y como todo ser diferente en busca de la identidad. Expuesto al bullying, necesitaba encontrar su lugar de pertenencia: "Debía soltar a mi papá ausente, existía un invisible tironeo de culturas entre mi sangre y la tierra en donde nací, donde en muchos casos las cosas se definen por opción. No se puede ser de River y de Boca, por lo menos yo no podría".Sin rendirse, la madre de Carlos inició su campaña para `enderezarlo'. Lo anotó en una academia para rendir el examen de ingreso en el colegio Nacional de Buenos Aires. El joven se esmeró, pero los nervios le fallaron: "Quedé afuera en el umbral de un camino que hubiese cambiado mi vida para siempre. Pero quizás fallar en ese examen me salvó la vida", cuenta Carlos. El golpe fue difícil de superar. Su madre no lo recriminó ni él pidió perdón. Entró en una etapa oscura de la adolescencia, dominada por la cultura de la calle. Su pasión por el fútbol dominó la escena: "Pateando esa pelota descargué todas mis iras y sin darme cuenta fui aceptado y respetado, querido y buscado", continúa Carlos. "Mi madre estaba convencida de que el potrero me embrutecía y tenía razón, pero fue la calle la que me enseñó a sobrevivir. Ningún diez en matemática podría reemplazar a ese orgullo y a la autoestima de sentirme imprescindible, de hacerme valer y tener amigos. Salí goleador de ese torneo"."Con las mujeres no era fácil relacionarse. La discriminación existía y sobraban los ejemplos de `niseis' que la pasaban mal: Las chicas al abrir la puerta esperaban encontrarse con Brad Pitt y se encontraban con Chaky Chang", escribió sobre aquellas épocas.Desesperada, su madre decidió cambiarlo de colegio una vez más. Lo anotó en el colegio Marín de San Isidro, una jugada arriesgada, por su ajustada situación económica. El joven se resistió, pero aquel fue la movida que transformó su vida. "Encontré un gusto por aprender. Ya no me llevé más materias a marzo y fue la base que me permitió poder seguir una carrera universitaria y recibirme de arquitecto", relata Carlos, quien, finalmente, se recibió de arquitecto a los 23 años y comenzó su camino laboral: "Le cumplí el sueño a una madre y, como frutilla del postre, la conocí a Lucila, mi compañera de la vida, con la cual estamos casados desde hace 43 años".Viajar a Japón, reconocer dónde queda el hogar y retornar para cerrar un ciclo: "Ella al final me ganó la guerra"Pero antes de recibirse, hubo un año que lo marcó a fuego: 1976. En una Argentina convulsionada, Carlos barajaba continuar sus estudios en Japón, donde la familia Tanaka, ya esparcida, planeaba reunirse. Sus hermanas, Michiko y Hiroko, estaban radicadas en suelo nipón, mientras que él, su madre, Eiichi y Luis, vivían en la Argentina, y a Carlos, la idea de conocer la tierra de su padre, le pareció fascinante y hacia allá fue. Encontrarse con tantos japoneses juntos fue difícil de procesar, lo que le produjo un bloqueo mental y una fiebre delirante que lo tuvo tres días en cama. Pero, a medida que la fuerza regresaba a él, empezó a conocer a una sociedad maravillosa: "Un orden, una pulcritud, con una matriz de educación distinta, que en teoría debería estar en mis genes".Su madre y hermanas querían que se quede en Japón, los motivos sobraban, en especial por su perfil rebelde y la cantidad de desaparecidos del barrio y de su colegio, algunos amigos suyos: "Pero en mis años de estudiante el mundo estaba en la palma de mi mano, a mis pies. Tenía tan solo 21 años y además me gustaba mucho una chica de la facultad. Me quedé tres meses en Japón, la experiencia fue inagotable y a pesar de lo mucho, pero mucho, que insistieron mis hermanas, no dudé en regresar a la Argentina, al caos, al kilombo. En el avión de regreso sabía que estaba haciendo lo correcto. Volvía a mi casa"."1979 me encuentra flamantemente recibido, saliendo con Lucila y viviendo solo. Lo que lamento de esos días, es que cuando en el Aula Magna recibí el diploma con el título de arquitecto, mi madre no haya podido estar en la ceremonia. Ese día raro de alegría y tristeza, me acompañó Lucila y con ella me casé en 1982, año en el que regresó mi madre"."Ella murió en 1985 murió a los 60, después de luchar como una leona por el futuro de sus hijos, a la que le sacaba canas verdes, la que no me dejaba salir a esa calle que necesitaba para respirar, a la que defraudé tantas veces y le gané cientos de batallas, pero la que al final me ganó la guerra"."Esa Semana Santa de abril de 1985 vinieron al sepelio, Eiichi desde Venezuela, Michiko desde París y Hiroko desde Japón". Un camino para purgar el dolor y un reencuentro durante la floración del Hanami: "Donde para los japoneses renace la vida"Cuarenta años pasaron desde la última vez que todos los hermanos estuvieron juntos, aquel día en que despidieron a su madre. Los cinco hermanos de padres japoneses que por esas cosas del destino nacieron en la Argentina, hoy se hallan esparcidos por el mundo. Dos hermanas viven en Japón, el hermano mayor vivió doce años en Venezuela y alterna entre la Argentina y Estados Unidos, el menor se fue a trabajar a Suiza, vivió veintidós años en Singapur y ahora vive en Tailandia. Carlos -Kimio- vivió toda su vida arraigado a la Argentina. Desde sus años de potrero, mucha agua corrió bajo el puente, tiempos en los que junto a Lucila armaron ese hogar que nunca tuvo: "Ayer, la llegada de los hijos: Lucas, Angela y Gonzalo. Hoy, disfrutar y compartir a pleno con Lucila de nuestros cuatro nietos", cuenta Carlos. "Ya no sueña más el jugador de fútbol, el eximio dibujante o el arquitecto. Mi mujer, hijos y nietos lo son todo. La familia de Lucila presente, mi familia históricamente distante, seguirá distante `toca lo que toca, la suerte loca'"."En pandemia un llamado insólito de un compañero del Marín rompió el aburrimiento, me pidió información sobre un amigo mío desaparecido en los 70. Al principio me negué a desenterrar ese fantasma, pero ante la insistencia accedí y escribí un breve informe. Me sentí aliviado, me ayudó a entender algo que nunca había podido entender y me llevó a escribir un cuento. A mi hija, Angela, le encantó y me instó a seguir", revela Carlos, quien actualmente está escribiendo un relato autobiográfico para sus nietos y para que perdure en el tiempo. "Sé que sorprenderá a muchos, porque pocos conocen de mi pasado, me duele. Antes de escribir me percibía reservado y tímido. Ahora cambié, así nació en cautiverio, `Como un gorrión', un proceso psicoanalítico infernal y vertiginoso, honesto, que llegó hasta lo más profundo. Sesenta años después, pude hacer el duelo de mi padre, `perdonarlo' por habernos abandonado y decirle gracias a mi madre. El placar está en orden, pude hacer las paces con ellos".Con su alma en orden, un llamado reciente trajo un nuevo proyecto en la vida de Carlos. Su hermana le contó que Eiichi viaja a Japón y le propuso ir con Lucila. `Si Luis se anota y nos juntamos los cinco, voy', replicó Carlos. `¡Luis viene!', exclamó su hermana al día siguiente."Motivado por el viaje empecé a estudiar japonés. Fluye el exótico idioma que brota desde los subsuelos de mi memoria como la humedad, pero aún no logro visualizar a mi padre, quizás sigue ofendido porque se niega a aparecer", cuenta Carlos. "Esta será una experiencia diferente a la del 76, cuando fui a Japón a conocer mis raíces. Ahora iré con Lucila de turista, para que ella las conozca y con otras expectativas". "Sí, el año que viene, durante la floración del Hanami, iré a Japón. Una época del año donde para los japoneses renace la vida. Han pasado cuarenta años, voy para encontrar a mis hermanos".*-Historia escrita en colaboración con Carlos -Kimio- Tanaka*Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:10

El Bitcoin tocó los USD 120.000 por primera vez desde marcar su máximo histórico

La cripto estrella escaló en medio de especulaciones de que el cierre del gobierno estadounidense impulsará a los inversionistas hacia activos refugio

Fuente: Infobae
01/10/2025 07:15

Fernando Tejero carga contra 'MasterChef Celebrity': "Está guionizado. Se deciden roles y a mí me tocó ser el borde"

El actor ha recordado su paso por el concurso, del que ha reconocido no ser seguidor

Fuente: Perfil
26/09/2025 06:18

Pese a que el dólar tocó el techo de la banda, la inflación de septiembre terminaría en torno al 2%

Tras las tensiones cambiarias, los anuncios de rescate financiero por parte de Estados Unidos llevaron a un retroceso del dólar. Los analistas sostienen que hubo poco pass through. Leer más

Fuente: Perfil
21/09/2025 12:00

Encuesta: la imagen positiva de Milei tocó un nuevo piso y crece la "bronca" social

El estudio de CEOP señala que la imagen del Presidente cayó al nivel más bajo de su gestión. También se registró un aumento de las opiniones negativas y una fuerte caída en las expectativas económicas. El Gobierno tomó nota del cambio de humor y modifica su política comunicacional. Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 10:07

Una buena para la economía y el ingreso de dólares: el poder de compra de la soja tocó su máximo del último año

Un informe precisó las razones que empujaron al mercado a valores 27% más altos desde la reducción permanente de los derechos de exportación

Fuente: Infobae
19/09/2025 22:13

Guillermo Díaz Salamanca recordó uno de los episodios más impactantes que vivió: "Me tocó ponerle cremallera a la boca"

El humorista recordó el episodio que lo obligó a callar en plena transmisión y cómo esa experiencia transformó su manera de hacer radio y sátira política

Fuente: Infobae
19/09/2025 19:35

Jornada financiera: los dólares alternativos se acercaron a los $1.600 y el riesgo país tocó los 1.500 puntos

La entidad monetaria se desprendió de USD 678 millones para defender el esquema cambiario. Bonos y acciones operaron con debilidad y la prima de riesgo alcanzó máximos en 13 meses

Fuente: Infobae
17/09/2025 17:18

El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central vendió USD 53 millones

El BCRA no intervenía en el mercado de cambios desde abril pasado, cuando se levantó el cepo y se cerró el acuerdo con el FMI. La cotización minorista terminó en $1485 en el Banco Nación

Fuente: Perfil
17/09/2025 14:00

Se recalienta el dólar: el tipo de cambio mayorista tocó el techo de la banda

En el marco de una jornada complicada para el gobierno nacional, la tensión cambiaria se agita: el dólar oficial llega a $1485 y el tipo de cambio mayorista superó los $1475. Los dólares financieros también están en suba, y la incertidumbre sobrevuela el mercado. Leer más

Fuente: Página 12
15/09/2025 13:32

Oasis tocó en México y comienza la cuenta regresiva para River

En medio de un temporal, cerró una nueva etapa de la gira. Argentina volvió a ser protagonista.

Fuente: La Nación
13/09/2025 18:18

Pat Metheny tocó en el Gran Rex y se reencontró con Pedro Aznar después de más de 30 años

Pat Metheny permanece la mayor parte del concierto sentado en el centro del escenario del Gran Rex. Lo rodean instrumentos cubiertos en fundas negras que sus asistentes irán develando a medida que los necesite. La mayoría son guitarras eléctricas, acústicas y elecotracústicas, casi siempre con algún tipo de intervención en sus cuerdas, en los micrófonos o en la construcción misma, para darle a cada una un sonido particular. En la primera mitad, sobresale la Pikasso, un engendro acústico de 42 cuerdas, cuatro mástiles y dos huecos de resonancia que parece unificar todos los laúdes, guitarras y arpas que han sonado en la historia de la música. En un inglés pausado y de vocales alargadas, explicará que fue construida por su luthier favorita, Linda Manzer, una canadiense que recibe sus ideas y se interna en su taller, en medio de algún bosque lejano, hasta dar con la materialización de esa idea. "¿Qué tan difícil sería...?", cuenta Metheny que es la frase con la que comienza todos sus pedidos. Y Linda siempre resuelve. Metheny utilizó la Pikasso para "Into The Dream", una composición de arpegios y acordes abiertos que recreó el ambiente onírico que refiere el título. Aunque las armonías se fueron sobrecargando y líneas melódicas se superponían en un entramado complejo, el resultado fue tan sutil y frágil como un sueño, como si cada elemento de la pieza pudiera desplazarse o condensarse hasta formar otro. La inclusión en el repertorio fue una especie de remanso después del tsunami. Antes, con otra guitarra en sus manos, más convencional pero más intervenida por micrófonos y dispositivos eléctricos, Pat Metheny había acribillado el silencio con un fragmento de Zero Tolerance For Silence, su disco ruidista de 1994 y uno de los que peor recepción tuvo en toda su carrera pero que contaba con el apoyo de Thurston Moore, el maestro del noise a cargo de Sonic Youth. Entre loops, distorsión y disonancias violentas, el aire del teatro se convirtió en una aleación oxidada y cortante. Como un científicoMarcados los dos extremos, todo lo que sucedió antes y después se mantuvo dentro de esos límites pero con menores distancias. Con sus melena enrulada y gris, como si sobre su cabeza bailara un arbusto cubierto de cenizas, Pat Metheny fue un científico midiéndole el ph a la música, buscando fórmulas químicas que jueguen con los límites de su acidez y su alcalinidad. En esta oportunidad, la primera en Argentina en solitario, con una no tan nueva obsesión: las guitarras barítono. "No son tan conocidas como las guitarras convencionales", dijo en un largo discurso vindicativo. "Pero en la música popular se pueden escuchar en hits de todo tipo. Si van a un estudio acá en Buenos Aires seguro habrá una". Como su exploración del registro barítono se remonta a las últimas dos décadas, combinó piezas de One Quiet Night (2003), What It's All About (2011) y su más reciente MoonDial (2024). Este último, según comentó también en medio del concierto, surgió luego de haber encontrado las cuerdas perfectas, que le permitieron dar con un sonido clásico pero de afinación particular que había buscado durante años. Esas cuerdas, contó, son de la marca argentina Magma Strings, que compró por internet en medio de una gira y la prueba fue tan convincente que se metió a grabar todo el disco con una sola guitarra y esa marca de cuerdas que aún hoy utiliza. Durante ese segmento, en el que se sucedieron temas propios y ajenos sin descanso, sobresalieron "Garota de Ipanema", de Jobim, "Here, There and Everywhere", de The Beatles y "Last Train Home", uno de los clásicos de Pat Metheny Group en los 80.Hacia la segunda mitad, Pat Metheny pasó a la eléctrica por un buen rato para entregar el sonido que lo caracterizó a lo largo de su carrera: melodías extendidas con ligados que encuentran la manera de que cualquier combinación de notas sea cantable y evocativa. Para "K.C. Blues", homenaje al mismo tiempo a Charlie Parker y a Kansas City, donde dio sus primeros pasos como músico, marcó primero un clásico walking de bajo en la cuerda más grave que loopeo y sirvió como base para una improvisación que nunca perdió su carácter blusero. Llegado el final, los asistentes quitaron más fundas y el escenario terminó su por convertirse ahora sí en un laboratorio electroacústico. A las guitarras y bajos se sumó el orchestrion, una maquinaria musical que recupera un concepto que tuvo su primer modelo a mediados del siglo XVIII y en esta versión incluye platillos, campanillas, vibráfonos, módulos de guitarra controladas por MIDI y otro montón de artefactos sonoros que suenan a comando. En ese plan sonó "Sueño con México", superando el desafío de que el despliegue técnico no opaque la búsqueda musical de la pieza.El finalYa sobre los varios bises, Metheny volvió a sus acústicas y se paseó por composiciones propias y ajenas, en las que intercaló un fragmento del clásico leitmotiv de Misión Imposible, en claro homenaje a Lalo Schifrin, compositor de la pieza, una de las más reconocibles de la historia del cine. Pero el gran bis de la noche sucedió detrás de los telones y en privado. "Pedro es uno de los músicos más talentosos que yo he conocido", le había dicho a LA NACION Pat Metheny sobre Pedro Aznar en una entrevista exclusiva antes de su llegada a Buenos Aires. "Y tal vez uno de los mejores cantantes de la historia. Está en una categoría única". Ambos músicos compartieron gira y estudios de grabación cuando Aznar se sumó como percusionista y vocalista del Pat Metheny Group en la década del 80. Allí, el argentino participó de First Circle (1984) y The Falcon and the Snowman (1985). En la misma entrevista, Metheny recordó que Aznar, que hasta ese momento tenía al bajo eléctrico como instrumento principal, aceptó el desafío de unirse al grupo para tocar percusiones. "Se puso a tomar clases y estudiar durante una semana, audicionó por teléfono y consiguió el puesto. Para mí tiene un lugar muy especial". A partir de esa pregunta, Metheny reconoció que hacía mucho no se veían: "Nos mandamos mails de vez en cuando, ahora hace un tiempo que no lo hacemos. Él casi nunca está en Buenos Aires cuando voy, porque también gira mucho. Ahora que lo decís, debería mandarle un mail hoy mismo, no lo había pensado". Finalmente, esos cruces de mensajes se dieron. Pat Metheny y Pedro Aznar volvieron a verse después de más de 30 años, este viernes en los camarines del Gran Rex.

Fuente: Infobae
11/09/2025 19:18

Claudia López dio 'sopa y seco' bailando salsa en plena campaña presidencial: "Me tocó salir a defendernos"

El instante no pasó desapercibido en las redes sociales, consolidando aún más la imagen carismática y cercana de la líder política

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:32

Esta es la suma de dinero que le da Karina García a su mamá en el mes y lo que le tocó adicionarle porque les subieron el arriendo

La 'influencer' antioqueña compartió información sobre la ayuda económica que le da a su mamá, que reside en Estados Unidos: "Ay, tan bella. Mi Dios le pague, mi amor", le respondió

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

Expectativa por el dólar, que tocó su mayor valor desde la salida parcial del cepo

Crece la tensión cambiaria de cara a las elecciones. Las personas humanas siguen atesorando dólares, y según Salvador Di Stéfano, en 4 meses llevan comprados más de 10 mil millones de dólares. Leer más

Fuente: Ámbito
01/09/2025 15:53

El dólar oficial se recalentó: rozó los $1.400 en el Banco Nación y tocó un récord desde la salida del cepo

En la previa a la elección en la provincia de Buenos Aires, el dólar subió con fuerza y en algunos bancos superó los $1.400.

Fuente: La Nación
30/08/2025 20:00

Dalma Maradona recordó cómo fue su soñada fiesta de 15 en la cancha de Boca y sorprendió al contar qué banda tocó

Dalma Maradona fue invitada a Otro día perdido, el programa conducido por Mario Pergolini en la pantalla de eltrece, donde sorprendió al contar cómo se desarrolló uno de los recuerdos más extraordinarios de su adolescencia: su fiesta de 15. Sin vueltas, confesó: "Soy muy fanática de Los Piojos desde que era muy chica. Tocaron en mi fiesta de 15". Esa declaración bastó para que el conductor indagara en los detalles de aquella celebración que, incluso para la hija de Diego Armando Maradona, sonaba inverosímil.Dalma relató con humor y nostalgia cómo surgió la idea: "Estábamos en casa con mi mamá y mi papá, y me preguntaron dónde quería festejar. Yo les dije 'en la cancha de Boca', como quien lanza una fantasía. Obviamente, me reí como tipo 'Jajaja, no va a pasar'". Pero tratándose de Maradona, nada era imposible. "Mi papá se fue al living a hablar por teléfono, volvió y me dijo: 'Ya está, es en la cancha de Boca'. Y nosotros le dijimos: '¿En serio, papá?'. Y sí, fue en la Bombonera", recordó con una sonrisa.El regalo inolvidable: un recital privado de Los PiojosComo si el lugar no fuera suficiente, la sorpresa más grande llegó cuando el propio Andrés Ciro Martínez, líder de Los Piojos, la llamó para confirmar su participación en la fiesta. "Me dijo: 'Sabemos que sos muy fanática. Tu papá nos pidió si queríamos tocar y para nosotros es un placer. ¿Qué querés que toquemos?'. Y yo le contesté: 'Vení y hacé lo que quieras'", relató Dalma, aun con emoción por aquel gesto.Los Piojos, una de las bandas más icónicas del rock argentino, accedieron a dar un show íntimo para la joven en un contexto tan emblemático como la cancha de Boca, el club de los amores de su padre. Las fotos de aquel momento se viralizaron en las últimas horas en redes sociales donde se pueden ver a todos los integrantes de la banda abrazados a Diego y Dalma después de dar un concierto inolvidable para más de 500 invitados. Sobre el cierre de la entrevista, Mario Pergolini no dudó en destacar la actitud de Dalma, más allá del entorno privilegiado en el que creció. "La verdad, te lo digo en serio, sos una mujer muy ubicada por el tipo de vida que tuviste", expresó el conductor, quien elogió su humildad pese ser la hija de uno de los hombres más famosos de todo el planeta.La anécdota, que rápidamente se replicó en redes sociales, volvió a demostrar que, incluso entre los lujos y excentricidades que rodearon la vida de Diego Maradona, su vínculo con Dalma siempre estuvo atravesado por mucho amor y complicidad. "Tuvo de papá a Dios en la Tierra, a un superhéroe. Un tipo que a la edad de escuchar canciones de cuna recibía ovaciones"; "Diego y Claudia hicieron todo bien" y "Siempre me sorprende eso de Dalma y Gianinna, lo 'normales' que son para la vida que llevaron", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en X al respecto.

Fuente: Ámbito
22/08/2025 18:43

Dólar futuro: la intervención del BCRA en julio tocó máximos en casi tres años

El mes pasado la autoridad monetaria, en coordinación con el Gobierno, volvió a participar fuerte en el mercado A3 para tratar de contener el valor del dólar oficial, que aún así saltó 14% de punta a punta.

Fuente: Infobae
19/08/2025 13:28

Jean Carlos Centeno contó una experiencia durante una presentación: "Me tocó cantarle a un señor en las piernas"

Durante una fiesta privada, el exvocalista del Binomio de Oro recibió dos mil dólares de un desconocido tras cantar 'Manantial de amor' sentado en sus piernas

Fuente: Perfil
14/08/2025 10:00

El IPC de julio se aceleró levemente pero la inflación núcleo tocó mínimos de más de 7 años

El INDEC publicó en las últimas horas que la inflación de julio fue del 1,9%, y si bien registró una nueva suba, la inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales tocó el menor registro desde enero 2018. Leer más

Fuente: Perfil
11/08/2025 13:00

La inflación de los trabajadores se aceleró en julio de 2025 y tocó el 2%

En el acumulado interanual la cifra alcanza un 36,5%, pero se detectaron variables al hilar fino. Cuáles fueron los rubros que más cambios tuvieron, en qué sectores se profundizó y qué respuesta encontraron los directivos de cada instituto. Leer más

Fuente: La Nación
10/08/2025 19:18

Mirco Cuello: "No elegí este rival; es lo que me tocó y estoy dispuesto a pelear con el que sea"

El tono de su voz transmite la felicidad del momento que vive. Su rostro, limpio, sin laceraciones después de un combate por el título mundial, expone lo expeditiva que fue su presentación sobre el ring montado en el estadio de los Mártires de Benina, en Benghazi, Libia. Es tanta la alegría que tiene el santafesino Mirco Cuello por haber cumplido el sueño deportivo de su vida, que ni las 20 horas de viaje que le esperan en el regreso a la Argentina (con previa escala en Estambul) le sacan las ganas de contarle a LA NACION, mediante una video llamada, lo que siente por haberle ganado al mexicano Sergio Ríos por KOT en el 2° round y conquistar el cetro pluma Interino de la Asociación Mundial de Boxeo."Prometí volver a Arroyo Seco con el cinturón de campeón y lo logré", repite mientras se toca la cara como si no pudiera creerlo.-Suele decirse que uno tarda en darse cuenta del valor de estas cosas, ¿ya asimilaste que sos campeón mundial?-Estoy en ese proceso, pero me lo estoy tomando con tranquilidad. Siento alivio de que pude lograr lo que un día soñé y sé que puedo lograr mucho másâ?¦-¿Con la consagración te sacaste un peso de encima?-Siento que no le fallé a los que siempre me exigieron sin saber mis tiempos y mis problemas. Yo siempre me imaginé esto y sé que ahora tengo que tener más responsabilidad.-¿Qué fue lo primero que pensaste tras ganar?-En el comienzo de todo, cuando arranqué con el boxeo en el patio de mi casa, entrenando con mi viejo Dario, en el sacrificio que vengo haciendo desde chico, los momentos que me perdí de pasar con mi familia por tener que estar semanas concentrado con la selección, en la gente que siempre confió en mí.¡MIRCO CUELLO CAMPEÓN MUNDIAL! Demoledor combate del argentino, que vapuleó en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se adueñó del cetro interino pluma AMB ante la mirada de Mike Tyson.#BoxeoDePrimera pic.twitter.com/hVQOwTgHtl— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) August 8, 2025El peso de su propia condiciónDesde muy chico, junto con Brian Arregui, cuando fue medallista olímpico en los Juegos de la Juventud de 2018, se lo señala como una de las grandes esperanzas del boxeo nacional. Pero esa exposición también le trajo algunas repercusiones amargas. Se esperaba mucho de él y se le cuestionó su estilo, su falta de contundencia. -¿Es una revancha?-Las críticas siempre me ayudan a crecer. No pienso en eso, trato de enfocarme siempre en lo que tengo que hacer y sé que con esfuerzo todo se puede lograr.-¿Te imaginas cómo va a ser tu llegada a Arroyo Seco?-La verdad no me imagino lo que va a ser, solamente quiero llegar y abrazar a mi familia (sus hijos Nael y Sheren). Ellos sufrieron conmigo en este proceso y quiero darles las gracias. No fue nada fácil llegar hasta acáâ?¦A los 24 años y con un récord invicto de 16 triunfos (13KO), Cuello se convirtió en el 43° boxeador argentino en la historia de nuestro pugilismo en consagrarse campeón mundial. El cuarto en hacerlo en peso pluma, al igual que Pablo Chacón, Jonathan Barros y Jesús Cuellar. El triunfo ante el ignoto Sergio Ríos sirvió para hacerse de un cinturón interino, pero también solidifica sus posibilidades en el plano internacional dentro una categoría que actualmente tiene otros cinco campeones mundiales: Stephen Fulton (CMB regular), Bruce Carrington (CMB interino), Angelo Leo (FIB), Rafael Espinosa (OMB) y Nick Ball (AMB regular).-Se despertó alguna polémica en cuanto a la calidad de Ríos, pero vos no dejaste dudas de la tuya. ¿Considerás que aún sos un campeón en construcción y que estás para rivales de mayor jerarquía?-Yo no elegí a Ríos, es lo que me tocó y a quién le tuve que ganar para ser campeón mundial interino. Siento que siempre se puede mejorar y voy a seguir preparándome para enfrentar a los mejores.-¿Cuánto de esto tiene que ver con el KO al mexicano Christian Olivo, en EE.UU.?-La pelea con Olivo fue clave para tener esta chance. Me demostró que sí se podía. No estuve pasando buenos momentos personales y antes de esa pelea pensé en dejar de boxear.-¿Temiste en este proceso previo que no ibas a lograr ser campeón mundial?-Siempre confié en mis condiciones y sentí que tenía nivel para ser campeón mundial. Si alguna vez tuve miedo por no lograrlo fue por otros temas que nada tienen que ver con lo boxístico.-¿Qué te gustaría hacer de ahora en más?-Estar más tiempo entrenando en Buenos Aires, concentrado con el equipo. Ahora hay que ser más profesional y responsable que nunca para seguir mejorando y mantenerme en el primer nivel mundial.-¿Ves posible enfrentar al ganador del choque entre Nick Ball, el campeón regular, y Sam Goodman?-Lo que me ofrezcan voy a aceptar, pero creo que merezco la oportunidad de pelear con el ganador de ese combate e ir por el título regular. Tengo muchas ganas de pelear con Nick Ball.-Y si no es Ball, ¿con cuál de los otros campeones pluma te gustaría medirte?-Por estilo y presente, me gustaría enfrentar a Stephen Fulton. Pero hoy por hoy, mi prioridad es Nick Ball. -Si Naoya Inoue sube a pluma, ¿lo enfrentarías?-Sería un honor pelear con un campeón del nivel de Naoya Inoue.Aunque todavía es prematuro saber qué lugar ocupará Mirco Jahiel Cuello en la historia del boxeo argentino y hasta dónde puede llegar su talento, el viernes dio el primer paso de su construcción boxística: dejó de ser una promesa y se convirtió en una realidad.

Fuente: Infobae
07/08/2025 06:55

El día que Ángela Aguilar tocó la panza a Cazzu embarazada y se reencontró con Christian Nodal

Internautas revivieron una entrevista de 2023 donde la cantante narró su reencuentro con el sonorense

Fuente: Clarín
06/08/2025 10:18

El Gobierno echó a otro funcionario: ahora le tocó al presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, despedido por WhatsApp

Se trata del teniente coronel retirado e historiador Claudio Morales Gorleri, de 81 años y quien el año pasado había sido designado en su puesto.

Fuente: Infobae
04/08/2025 00:04

Hermana de Gabriel Varela habla de la salud del productor de teatro tras infarto: "Le tocó"

El reconocido productor mexicano permanece hospitalizado, pero sus proyectos como Madres y El teatro del terror continúan sin pausa, mientras Humberto Zurita asume la dirección artística temporal en medio de mensajes de apoyo

Fuente: Infobae
01/08/2025 09:25

La historia del 'niño burbuja' que vivió completamente aislado: "Nunca tocó el mundo, pero el mundo fue tocado por él"

Desde el primer minuto de vida, David Vetter tuvo que vivir en una burbuja de plástico hermética

Fuente: Página 12
29/07/2025 20:09

Y un día le tocó a Vaca Muerta

El ministro publicó un nuevo informe en el que mostró los datos de la actividad minera, considerada un bastión del modelo extractivista de Milei.

Fuente: La Nación
27/07/2025 11:18

A cuánto asciende la fortuna de Keylor Navas: el portero que tocó la gloria con el Real Madrid y ahora jugará en Pumas

El experimentado guardameta Keylor Navas llega a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde el Club Atlético Newell's Old Boys de Argentina. Su fichaje se da después de haber triunfado y construido una gran fortuna en otros equipos europeos, como Real Madrid y Paris Saint German (PSG).Esta es la fortuna total Keylor Navas, nuevo jugador de Pumas El futbolista originario de Costa Rica logró amasar una importante fortuna durante toda su carrera deportiva. Ganó varios títulos con equipos como el Real Madrid y el PSG, al lado de compañeros y grandes figuras como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, respectivamente.Su vida en el mundo del futbol profesional inició en el 2005 y hasta la fecha, Keylor Navas habría acumulado una fortuna de 13 millones de dólares, de acuerdo con Celebrity Networth.El guardameta comenzó desde abajo en categorías inferiores del Deportivo Saprissa de su país natal. También pasó por Albacete Balompié y por Levante Unión Deportiva hasta que en el 2014 fichó con el equipo merengue de la capital española.En el 2019, Navas se fue al PSG, aunque firmó contrato del 2020 al 2024 y en enero de 2025 llegó al club argentino, en donde solo permaneció unos meses para ahora firmar con los Pumas de la UNAM, de acuerdo con Transfer Markt.Keylor Navas y su glorioso pasado en el Madrid y en el PSGEl nuevo fichaje de los Pumas tiene un pasado lleno de gloria, pues del año 2014 al 2019 obtuvo 12 títulos con la playera del Real Madrid, de los cuales destacan las tres victorias consecutivas en la Champions League, según TUDN.Otro de los equipos europeos en donde el astro costarricense logró múltiples victorias es el PSG, con el que estuvo poco más de tres años y logró diez títulos, como el de la Supercopa de Francia.El guardameta también representó a su país en 120 partidos que jugó desde el 2008 hasta la fecha. Con 38 años de edad y dos décadas de trayectoria futbolística se le considera un portero veterano.La afición del equipo universitario recibe con entusiasmo al tres veces ganador de "La Orejona", pues se espera que su experiencia logre sumar puntos para los felinos, especialmente durante el Torneo Apertura 2025.Además, la directiva de los Pumas habría hecho un gran esfuerzo económico al acordar un salario que alcanza los dos millones de dólares anuales para Navas.La despedida de Navas al equipo argentino y su llegada a MéxicoEl Club Atlético Newell's Old Boys informó el pasado 21 de julio que el futbolista Keylor Navas abandonaba al equipo argentino para continuar su camino con el club mexicano, según un comunicado.La directiva informó que la decisión fue tomada para "sostener un proyecto colectivo donde el compromiso, la profesionalidad y el respeto por los valores del club son pilares innegociables" y señaló que todos sus jugadores debían perseguir lo grupal sobre lo individual.Además, el mismo Newell's Old Boys informó que recibió una compensación de dos millones de dólares por el traspaso de Navas.Por otro lado, el guardameta costarricense se mostró emocionado tras aterrizar en territorio azteca y dijo a la prensa buscar hacer historia con los Pumas de la UNAM.El futbolista expuso que llega a México en busca de convertirse en campeón de diversos títulos, además de que espera cumplir con las expectativas de los hinchas, de acuerdo con Record.Navas también reconoció la trayectoria de otras grandes figuras del futbol mexicano e internacional que jugaron con los felinos, como Hugo Sánchez, quien también hizo historia en el Real Madrid, equipo con el que el guardameta obtuvo varios títulos.

Fuente: Infobae
24/07/2025 19:12

Korina Rivadeneira y su mensaje a la hija de bailarín húngaro que la tocó: "Para que sepa que nadie puede hacerle daño"

La conductora de TV expresó un mensaje directo a la hija de 9 años del bailarín de 'Dioses del Circo' y afirmó que su decisión fue motivada, en parte, por protegerla a ella también

Fuente: Infobae
24/07/2025 14:29

"Esto le va a servir como lección": Korina Rivadeneira se pronuncia tras sentencia a bailarín que la tocó

Vajda Zoltan Attila fue sentenciado a 2 años y 6 meses de prisión suspendida y un pago de 10 mil soles de reparación civil

Fuente: Infobae
24/07/2025 12:28

Bailarín que tocó indebidamente a Korina Rivadeneira admite delito y busca un acuerdo con Fiscalía para no ir a prisión

Vajda Zoltan Attila se acogió a la terminación anticipada. Ante el Ministerio Público dijo que sabe que tocar sin consentimiento a una persona es un ilícito, pero creía que por tratarse de un espectáculo quedaría libre de cargos

Fuente: Infobae
24/07/2025 07:02

"Nos tocó salir desplazados, con los niños, sin comida": testimonios tras combates en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca

Las familias buscaron refugio en la cabecera municipal, particularmente en el coliseo La Alfaguara

Fuente: Infobae
18/07/2025 14:30

Domingo Tomás, el vecino de 68 años agredido en Torre-Pacheco: "Tenía que tocarle a alguno y me tocó a mí"

El hombre ha contado detalles de la agresión y asegura que "era algo inevitable"

Fuente: Perfil
14/07/2025 14:00

El Bitcoin vuelve a superar su propio récord y tocó los u$s 123.000

En el transcurso de 2025 la criptomoneda lleva más de 30% de suba. Y esta semana, un hecho relevante de los Estados Unidos está potenciando nuevas escaladas. De qué se trata. Leer más

Fuente: La Nación
13/07/2025 02:18

Nicolás Lamolina justificó su decisión de cobrar penal para Barracas Central, pero en Racing aseguran Martínez "tocó primero la pelota"

Después del escandaloso final en el partido entre Racing y Barracas Central en Avellaneda, el capitán de la Academia Gabriel Arias aseguró que no fue penal contra Facundo Bruera, mientras que el árbitro Nicolás Lamolina reafirmó su postura y justificó su decisión: "Tenemos tranquilidad".Racing había conseguido un agónico gol al minuto 49 del segundo tiempo, pero Lamolina retrotrajo la acción por intervención del VAR, anuló el tanto y cobró penal para los dirigidos por Rubén Insúa por una falta al comienzo de la jugada. El hijo del entrenador lo ejecutó, convirtió y Barracas se quedó con el triunfo.En tanto, Arias sostuvo: "Le pregunté a Adrián [Martínez] y me confirmó que primero tocó la pelota. Son situaciones difíciles que a veces se cobran y otras no. Hay que ir por el camino del trabajo, la autocrítica y tratar de mejorar el juego en esta clase de partido, que últimamente se nos complicó bastante"."ADRIÁN ME CONFIRMA QUE PRIMERO TOCA LA PELOTA... SON SITUACIONES DIFICILES QUE A VECES SE COBRAN Y A VECES NO". Gaby Arias analizó en conferencia de prensa el polémico final en la derrota de Racing ante Barracas en Avellaneda. pic.twitter.com/vU2VWrzDjV— SportsCenter (@SC_ESPN) July 13, 2025Por otra parte, Lamolina hizo declaraciones, a pesar de que por línea de la AFA los árbitros no suelen hablar ante la prensa después de los partidos. Ante el revuelo por la jugada final, esta vez lo ameritó y el juez dijo: "Las imágenes son elocuentes. La dificultad está en el contexto, tanto por el tiempo y porque viene de un gol del otro equipo, el cual iba a ser analizado porque tenía una posible posición adelantada de Martínez".Además, explicó: "Bruera puntea el balón y Martínez lo termina impactando en la canilla con su pie. Entendemos que la decisión fue la correcta. Tenemos la tranquilidad de haber sancionado lo que creíamos que correspondía".. "¿Van a estar juntos o no? No estás contestando", interrumpió otra vez el diseñador. "Mirtha, me está acosando", se quejó Pollino ya cansado. "No lo invites más. Es un mentiroso. Van a estar juntos", ratificó Fernández su información. "A mi me encanta la pareja, me parece que van a volver", explicó luego, más calmado. "Este señor que está a mi derecha sabe todo", exclamó Mirtha en ese momento, con el dedo apuntando a Polino. Sin embargo, el chimentero prefirió guardar el secreto. "Son gente muy mediática mis amigos y no me gusta hablar de la vida privada de ellos, de lo íntimo de los íntimos", cerró el tema. La "buena onda" de Florez y MileiFátima Florez y su relación con Javier MileiHace dos semanas, la humorista hizo referencia a las versiones sobre una posible reconciliación con su ex. En una entrevista con Luis Ventura para Secretos Verdaderos (América), Florez confirmó que habla por teléfono con el libertario. "Es correcto, pero dejame aclarar porque también, cuando uno dice 'sí, nos hablamos', parece que subtitulan y eso da lugar a especulaciones y a un montón de cosas que a mí me divierten, pero también hay otra persona del otro lado". En ese sentido, se defendió: "Soy una mujer soltera, también tengo derecho a salir con quien sea. La paso bien. Desde que soy soltera empecé a no tener horarios, a salir y no tener que dar explicaciones, que no es nada del otro mundo, pero para mí sí lo es porque estuve toda mi vida casada".Cuando Ventura quiso saber si se peleó con Milei en algún momento de su relación, la humorista destacó: "Nunca tuvimos una discusión, por eso tenemos un vínculo tan lindo. Cuido a mis ex, cuido a mis vínculos. Me gusta la protección de la intimidad. Tuvimos una relación muy linda basada en el amor, en el humor, en llevarse bien, en los chistes, en actualidad, música, arte, política, en todo".Pese a que aseguró que entre ellos hay buena onda, Florez aclaró que eso no significa que hoy estén reviviendo su historia de amor. "No quiero crear falsas expectativas o que se me malinterprete. Llevarse bien con alguien no quiere decir tener un noviazgo, quiere decir tener química, feeling, ida y vuelta. Cuando hay buena onda con alguien no se puede explicar", enfatizó.

Fuente: Infobae
12/07/2025 13:05

El precio del principal bien de exportación de la Argentina tocó su valor más bajo en los últimos 15 años

Se trata de la harina de soja, que llegó a USD 281 la tonelada, valor que no se registraba desde 2010. Para este año, las exportaciones netas del complejo sojero se estiman en USD 16.322 millones, el tercer menor valor desde entonces en términos reales. ¿La soja es peronista?

Fuente: Perfil
11/07/2025 20:36

Alerta dólares: el precio del principal producto que exporta Argentina tocó su nivel más bajo en 15 años

El valor de la harina de soja mantiene una tendencia bajista, debido a cambios en el comportamiento de la demanda de los países compradores. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 10:36

El Bitcoin vuelve a su racha alcista y tocó otro pico máximo de u$s 118.000: ¿Hasta cuánto puede llegar?

La presión por bajar tasas en Estados Unidos, el interés institucional y la desconfianza en las monedas fiduciarias empujan una nueva ola alcista en bitcoin. Refugio frente a la incertidumbre y señal de un cambio de ciclo financiero. Leer más

Fuente: Clarín
11/07/2025 08:36

Tuvo que cambiar su identidad y dos veces tocó fondo: cómo está La peliteñida de Betty, la fea a los 54 años

Las crisis más extremas de la actriz Lorna Cepeda, quien llevó el papel de contrapunto con Beatriz Aurora Pinzón Solano.Los desafíos que le impuso la vida.

Fuente: Perfil
11/07/2025 08:36

El Bitcoin vuelve a su racha alcista y tocó otro pico máximo de u$s 118.000: ¿Hásta cuánto puede llegar?

La presión por bajar tasas en Estados Unidos, el interés institucional y la desconfianza en las monedas fiduciarias empujan una nueva ola alcista en bitcoin. Refugio frente a la incertidumbre y señal de un cambio de ciclo financiero. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:31

Por qué el Bitcoin tocó un nuevo precio récord y cómo impactó en el mercado argentino

Aumentó el volumen operado, crecieron las ventas y se consolidó su uso como reserva de valor. Especialistas explican qué factores impulsaron la suba y cómo responde el público local

Fuente: Infobae
08/07/2025 23:00

'El nudito de la vida': la receta de la abuela con la que Valentina Taguado tocó los corazones en 'MasterChef Celebrity'

La consigna fue simple en apariencia, pero compleja en ejecución: preparar un plato libre que estuviera inspirado en emociones profundas y personas significativas en sus vidas

Fuente: Perfil
07/07/2025 20:18

Alerta dólar: por qué tocó el punto más alto desde la flexibilización del cepo y cómo seguirá

Se adelantaron los tiempos del mercado y la suba del billete verde augura una menor oferta del campo, sumada a la tensión cambiaria propia de los años electorales y el pago de aguinaldos. Leer más

Fuente: Clarín
06/07/2025 15:00

Skay volvió a Obras con una carrera solista que ya tiene más años que los Redondos: qué hits ricoteros tocó en vivo

El sábado se volvió a presentar con su banda Los Fakires.en un Obras colmado. Repetirá el viernes 18 de julio.El maestro de la guitarra insiste en dar un lugar relativo a los hits que compuso con el Indio Solari.

Fuente: La Nación
06/07/2025 14:18

Formula 1: Hadjar no vio a Antonelli, lo tocó desde atrás y se estrelló contra uno de los muros de la pista

En una carrera marcada por las condiciones meteorológicas adversas, Isack Hadjar quedó afuera del circuito de Silverstone tras perder el control de su auto. El flamante piloto de Racing Bulls tocó desde atrás al italiano Kimi Antonelli, perdió el control de su auto y chocó contra una de las barreras de contención de la pista.Producto del fuerte impacto, el francés de 20 años destruyó gran parte de su vehículo y tuvo que abandonar el Gran Premio de Gran Bretaña. En el video se puede ver la brusca maniobra que realiza para esquivar al italiano y se justificó con su equipo a través de la radio. "No lo vi... Quiero decir, apareció de la nada. Dios mío", dijo.El momento en que Hadjar se va de la pistaLa jornada de este domingo de Formula 1 estuvo marcada por accidentes similares: Liam Lawson y Gabriel Bortoleto, de Red Bull y Sauber, respectivamente, también tuvieron que abandonar el circuito. El auto de Antonelli, por su parte, quedó afectado tras el cruce con Hadjar y minutos más tarde se retiró de la competición.Apenas segundos después del comienzo, el mismo Franco Colapinto quedó afuera al no poder sacar su auto de los boxes de la escudería Alpine. El pilarense ya había tenido varios percances en su proceso clasificatorio, cuando no pudo controlar su auto en la última curva, patinó y terminó contra un muro de contención del circuito.Pese a que desde el equipo aseguraron que los mecánicos de Alpine iban a tratar de solucionar los problemas, este domingo tuvo problemas con el motor en la largada y Colapinto tuvo que bajarse de su monoplaza.Cambios en AlpineMientras Colapinto se enfrenta a una carrera que no resultó como quería, el finlandés Valtteri Bottas emergió en los últimos días como el principal candidato para un cambio en Alpine a fines de este año, si es que la escudería decide reemplazar al argentino. Los medios especializados detallaron que el director de Alpine, Flavio Briatore, se acercó el último domingo al paddock de Mercedes para discutir la posible disponibilidad de su piloto de reserva en el Gran Premio de Austria."Si bien se entiende que las discusiones entre Alpine y Mercedes sobre Bottas han sido muy preliminares y no han avanzado hacia un acuerdo definitivo, sí sugieren que Briatore está considerando sus opciones de piloto en medio de las continuas luchas de Alpine", describe la web The Race, que agrega: "Bottas, que fue abandonado por Sauber a finales del año pasado, no ha ocultado que quiere volver a competir a tiempo completo en la F1â?³.Las fuentes sugieren que Mercedes no tendría ningún problema en permitir que Bottas regrese a la F1 con Alpine, especialmente porque se convertirá en un equipo cliente de Mercedes a principios del próximo año. En este marco, la situación de Alpine es preocupante: se encuentra actualmente en el último lugar del campeonato de constructores con, hasta el momento, solo 11 puntos.

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:12

La tormenta tropical Chantal tocó tierra cerca de Carolina del Sur: su trayectoria y los estados que afectará los próximos días

Se pronosticaron precipitaciones locales de entre 5 y 10 centímetros, con acumulaciones de hasta 15 centímetros, además de la posibilidad de inundaciones en zonas costeras

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:09

El cantante Luisito Muñoz habló tras concierto que terminó en balacera en el Cauca: "Me tocó tirarme al suelo y taparme con las mesas"

Una balacera y una lluvia de botellas interrumpieron el concierto del cantante durante la Feria Regional de Toribío, Cauca, desatando el pánico entre cientos de asistentes que se refugiaron entre sillas y mesas para evitar ser alcanzados por las balas

Fuente: Infobae
30/06/2025 00:13

La tormenta Barry tocó tierra en el norte de Veracruz; suspenden clases en 51 municipios

El ciclón podría dejar fuertes lluvias a lo largo de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas hasta el lunes 30 de junio

Fuente: Ámbito
23/06/2025 17:49

Los ADRs profundizaron bajas y el S&P Merval en dólares tocó mínimo desde abril, pese a distensión en Wall Street

El S P Merval se hundió 4,2% a 1.977.115,89 puntos básicos, mientras que medido en dólares, el referencial perdió 4,6% a 1.671 puntos, el nivel más bajo desde el 10 de abril.

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:16

Colombiano relata la guerra en Israel y la pérdida de su hogar: "Nos tocó correr al búnker cerca de un misil"

Un colombiano que reside en Tel Aviv desde hace tres años relata cómo la escalada bélica entre Israel e Irán afectó su vida personal tras perder su apartamento en un ataque con misiles

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:08

El mariachi que tocó con Juan Gabriel ahora ameniza noches en Mariachito Insurgentes

Fundado en 2018, este restaurante-bar ofrece música en vivo de ex integrantes del Mariachi Arriba Juárez, que tocó con el Divo de Juárez, y una propuesta culinaria que reinterpreta los sabores de México

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Trayectoria del huracán Erick, en vivo: así avanza la tormenta que ya tocó tierra y que llegó a categoría 4

Durante la madrugada del jueves 19 de junio, el huracán Erick impactó la costa sur de México con una fuerza devastadora. La tormenta alcanzó la categoría 4 antes de tocar tierra en el extremo occidental del estado de Oaxaca, con vientos sostenidos superiores a los 220 kilómetros por hora. Aunque en las primeras horas de la mañana descendió a categoría 3, sus efectos sobre la región ya se sintieron con potencia: lluvias torrenciales, vientos destructivos y un gran aumento del nivel del mar.El huracán Erick tocó tierra con categoría 4 y ya comenzó su debilitamientoPoco antes de las 3 horas CST, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, informó que el huracán Erick había alcanzado la categoría 4 sobre la escala Saffir-Simpson. Según el reporte emitido, el ciclón mostró signos de debilitamiento tras su aproximación a tierra firme, aunque sus vientos aún superaban los 215 km/h. Tres horas después, ya dentro del continente, se lo clasificó como un huracán categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 205 km/h.La ubicación del ojo del huracán se situó a las 6 hs CST en las inmediaciones de Punta Maldonado, a unos 30 kilómetros al este de ese punto costero. Su movimiento hacia el noroeste, a una velocidad constante de 15 kilómetros por hora, mantuvo la alerta sobre los estados de Oaxaca y Guerrero, los más amenazados por su trayectoria. El NHC anticipó que la tormenta continuará su trayectoria hacia el interior del territorio mexicano a lo largo del día, con perdida de fuerza a medida que atraviese las regiones montañosas.Áreas bajo alerta por el huracán Erick El organismo meteorológico estadounidense mantiene diversas advertencias en vigor para la costa del Pacífico mexicano. Las más urgentes corresponden a la advertencia de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, donde se esperan condiciones ciclónicas plenas en las próximas horas. Las ráfagas más intensas, según los expertos, afectarán tanto a zonas costeras como a áreas elevadas del interior.Actualmente, las advertencias activas incluyen:Advertencia de huracán: desde Acapulco hasta Puerto Ángel, en donde se prevé la presencia de vientos extremadamente violentos, capaces de producir daños estructurales severos.Vigilancia de huracán: desde el oeste de Acapulco hasta Tecpan de Galeana, con posibles condiciones ciclónicas en el transcurso del día.Advertencia de tormenta tropical: al este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, así como también desde el oeste de Acapulco hasta Tecpan de Galeana. Estas regiones ya experimentan vientos fuertes y lluvias intensas.El NHC destacó que los vientos sobre laderas expuestas y elevaciones pueden superar ampliamente los valores registrados a nivel del suelo, incluso al incrementarse hasta un 30% en ciertos sectores.Lluvias torrenciales y deslizamientos: los mayores riesgos del huracán ErickErick avanzó con un núcleo compacto, pero con un campo extenso de tormentas. Las bandas de lluvia asociadas a su estructura principal ya descargaron fuertes precipitaciones desde la noche del miércoles. El principal peligro para muchas comunidades no se limitó al viento, sino a la lluvia acumulada que provocará desbordes y corrimientos de tierra.Estas son las estimaciones:Entre 200 y 300 milímetros de lluvia en Oaxaca y Guerrero, con picos máximos de hasta 400 milímetros, especialmente en zonas montañosas.Entre 50 y 100 milímetros en los estados de Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco, con máximos aislados de hasta 150 milímetros.Estas cantidades pueden derivar en inundaciones repentinas y aludes de lodo, sobre todo en regiones con pendiente pronunciada. Las autoridades locales ya emitieron múltiples advertencias preventivas a la población.Oleaje, marea ciclónica y resaca: impacto sobre las costas mexicanasOtro de los fenómenos más temidos ante la llegada de Erick es la marea ciclónica. El Centro Nacional de Huracanes advirtió que se registrará un aumento peligroso del nivel del mar en los sectores costeros ubicados al este del punto de impacto. Esta crecida se verá acompañada por oleaje destructivo y corrientes de resaca potencialmente letales, que podrían extenderse a lo largo del día.Los pronósticos estimaron que el oleaje generado por Erick golpeará el litoral del sur mexicano durante todo el jueves. Las autoridades marítimas pidieron a la población mantenerse alejada de playas, malecones y embarcaciones menores, debido a la persistencia de condiciones extremadamente peligrosas.Qué esperar en las próximas horas: debilitamiento y disolución de ErickDe acuerdo con el pronóstico del NHC, el sistema avanzará durante el día hacia el noroeste, para adentrarse aún más en el interior mexicano. La fricción con el terreno montañoso provocará un rápido debilitamiento, lo cual ya se evidenció en los últimos reportes satelitales, donde el ojo del huracán comenzó a disiparse.La trayectoria prevista por el organismo contempla:Para las 18 hs CST del jueves, el centro del sistema se ubicará cerca de 16,7 °N y 98,9 °O, todavía con vientos de 150 km/h.Durante la madrugada del viernes, Erick se encontrará en el interior del estado de Guerrero, a aproximadamente 17,5 °N y 99,8 °O, con vientos sostenidos de 55 km/h.Hacia la tarde del viernes 20 de junio, el ciclón se habrá disipado completamente.El Centro Nacional de Huracanes advirtió que, a pesar de su inminente desintegración, los impactos de Erick aún se sentirán durante toda la jornada. "Tomen resguardo en estructuras firmes y permanezcan protegidos hasta que las condiciones dejen de representar un peligro", recomendó el organismo en su boletín matutino.

Fuente: Ámbito
17/06/2025 17:14

El S&P Merval en dólares cayó cerca de 3%: tocó mínimos de seis semanas y quedó al borde de los 1.700 puntos

Las acciones y los bonos argentinos cerraron con rojos generalizados, en un contexto global marcado por la guerra entre Irán e Israel, la decisión de la Fed, y las trabas en los acuerdos entre EEUU y sus socios comerciales.

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:13

Laura González insistió en que Altafulla la tocó inapropiadamente en 'La casa de los famosos': "No miento"

La exconcursante le pidió al Jefe que publique las imágenes del momento, en la polémica iniciada por Melissa Gate, y que sigue generando opiniones divididas entre los seguidores del 'reality'

Fuente: Infobae
15/06/2025 14:58

Yeferson Cossio tuvo pelea en las calles de Bogotá y contó los detalles: le tocó pedir disculpas

El creador de contenido reveló que tuvo un altercado con una mujer cuando se dirigía a cenar con su novia y explicó lo que le tocó hacer para poder detener la situación

Fuente: Infobae
15/06/2025 04:00

La historia detrás de 'Under the Bridge': el día que Anthony Kiedis tocó fondo y los Red Hot Chili Peppers cambiaron para siempre

La icónica canción nació del dolor y la soledad del vocalista, quien transformó una experiencia oscura en un himno que marcó un antes y un después en la banda

Fuente: Infobae
13/06/2025 18:51

Soldado fue acusado de agresión sexual a menor de 16 años en Tolima: lo tocó con el pretexto de realizar un control

El detenido enfrenta cargos por acto sexual violento, acceso carnal o acto sexual en persona en incapacidad de resistir, y hurto agravado

Fuente: Infobae
13/06/2025 05:05

Johnny Galecki reveló cuál fue el momento más duro que le tocó vivir en The Big Bang Theory: "Lloré después de filmar el episodio"

El actor encontró en una escena dolorosa la oportunidad de dar autenticidad a su personaje de Leonard Hofstadter, conmocionando al público y al equipo

Fuente: Perfil
09/06/2025 10:36

Un hombre bajaba paltas, tocó un cable y murió electrocutado en Ramada Paso

El trágico accidente se registró en las últimas horas. El sujeto recibió una fuerte descarga eléctrica. Leer más

Fuente: Clarín
08/06/2025 06:54

Iba en su moto y murió al chocar contra un poste: el automovilista que lo tocó siguió su marcha y se fue a dormir

Cristian Oscar Campal (45) se dirigía a trabajar cuando el conductor de un auto aparentemente le hizo perder el control de su vehículo. Al ser detenido, el imputado dijo que que él pensó que el motociclista se había caído solo.La esposa de la víctima no le cree, sostiene que fue "a propósito" y pide testigos del hecho.

Fuente: Infobae
08/06/2025 04:00

Ana de Armas contó cuál fue el momento más incómodo que le tocó vivir en un set: "Lo odié"

La actriz confesó que quiso evitar esta escena en "Eden", pero Ron Howard le insistió, por lo que tuvo que enfrentar una faceta desconocida de sí misma y superar sus propios miedos

Fuente: Infobae
07/06/2025 18:54

Periodista colombiano que viajó a Estados Unidos contó por qué le cancelaron su visa y le tocó devolverse: "Ellos se dan cuenta de todo"

El comunicador compartió el video con su testimonio en redes sociales, para que los demás connacionales que piensan viajar al país norteamericano no pasen por lo mismo que él. "Falté a una norma", aseguró el colombiano

Fuente: Infobae
05/06/2025 07:20

Condenado a dos años de prisión un fisioterapeuta que tocó a una paciente en la zona púbica sin consentimiento porque se había puesto "tontorrón"

Después de que la mujer le indicara que parará el condenado solo contestó "perdona que me haya puesto un poco tontorrón" y se intentó escudar en que ella tenía un "cuerpazo"

Fuente: Perfil
04/06/2025 23:18

Apuntan que la crisis del Garrahan "tocó un nervio" que permitió unir diversas luchas sociales

En el programa "Comunistas" lanzaron críticas sobre la serie de conflictos sociales no resueltos por el Gobierno. Apuntaron que reclamos heterogéneos como las demandas de personas con discapacidad y los deprimidos haberes jubilatorios encontraron un punto de contacto gracias a las dificultades que atraviesa el nosocomio especializado en pediatría. Leer más

Fuente: La Nación
21/05/2025 18:00

La insólita anécdota del Pollo Vignolo de cuando le tocó relatar a Platense: "Me tuvieron que internar"

Sebastián 'Pollo' Vignolo recibió en el estudio de F90 (ESPN) al delantero de Platense Ronaldo Martínez, que ayer fue figura en el triunfo contra River, y le contó una insólita anécdota que le pasó cuando fue a relatar a la cancha del Calamar, en Vicente López, en la fecha de la fase regular que disputaron los mismos equipos en el torneo Apertura. "Te cuento lo que me pasó", le dijo el relator al jugador y comenzó su anécdota ante la atenta mirada de sus compañeros de programa. "Iba por la avenida General Paz y le digo a un amigo que siento un dolor que no sentí nunca", empezó su historia Vignolo, pero se frenó repentinamente. "¿Sos de impresionarte?", le preguntó a Martínez, que sonrío y negó con la cabeza"¡Pero de qué te vas a impresionar", los interrumpió el exfutbolista campeón del mundo, Oscar Ruggeri, desde su asiento, al costado izquierdo del conductor. "Tenía como un fuego acá, estaba blanco", dijo el Pollo y se señaló la parte baja de la espalda. "Llegue a la cancha de Platense y le dije al productor que llamen a otro relator por las dudas porque me sentía raro", contó. "La Primera estaba entrando en calor. Le digo tráeme al médico de Platense que algo tengo, un dolor en la zona lumbar", especificó el relator y volvió a cortar su anécdota. "¿No te impresionás no?", le consultó nuevamente al futbolista entrevistado, lo que alimentó el clima y la intriga ante su anécdota."Llega el médico y me pregunta qué me pasa. No sé, me duele acá. Dame lo que sea que tengo que relatar", comentó Vignolo y dijo que el especialista le aplicó un corticoide inyectable en las nalgas. "La gente miraba a la cabina, y estaban los médicos y yo con un cachete afuera", recordó jocosamente. ¡INCREÍBLE!La anécdota del @PolloVignolo cuando le tocó relatar a Platense en el Torneo Apertura.ð??º No te pierdas #ESPNF90 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/Vfyfl2L5Qx— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 21, 2025"Me dice dos cosas: 'si es muscular, se te va a pasar, si no se te pasa andá a una guardia porque puede ser una piedra'", explicó. "No se me pasó. Malísimo el partido. Terminó y me tuve que internar, estoy vivo de milagro", aseguró el conductor."Tenía una piedra en los riñones, no sabés lo que fue. Relaté el partido, vine al programa, me la banqué como un señorito, no pedí cambio. Los médicos de Platense me salvaron la vida. ¿Si no que hubiese pasado?", se preguntó Vignolo. "Nada, hubiera relatado cualquiera", le respondió Ruggeri y despertó la risa de los periodistas de ESPN.

Fuente: Infobae
20/05/2025 11:24

Acoso sexual en vía de Medellín: mujer denunció que por tercera vez un hombre la tocó mientras hacía deporte

Daisy López usó sus redes sociales para contar la experiencia que sufrió de violencia sexual cuando se encontraba practicaba ciclismo

Fuente: Infobae
20/05/2025 02:56

Así fue la última vez que My Chemical Romance tocó completo "The Black Parade" en México

La banda originaria de Nueva Jersey regresa a México en 2026 con su esperada gira "Long Live: The Black Parade"

Fuente: Perfil
18/05/2025 04:18

La candidata impensada que le tocó jugar un partido muy difícil

La diputada nacional no tenía en sus planes ser la cabeza de la boleta porteña, pero Mauricio Macri y Vidal la convencieron. Hoy es la cara de una elección muy compleja para el PRO. Estudiosa y obediente, tuvo una agenda ajetreada y el caso Ficha Limpia la colocó en el centro del debate. Del desconocimiento a las recorridas con el equipo. La decisión del gurú catalán Gutiérrez Rubí. Y el rol de su familia. Leer más

Fuente: Clarín
13/05/2025 03:18

El baile de los condenados: en qué consiste la leyenda del músico que tocó para el diablo

Una ciudad del noroeste de México quedó marcada en los primeros años del siglo XX.Un gran músico dio un concierto para el mismo diablo y su público. Y ya nada sería igual después de aquel encuentro.

Fuente: Infobae
10/05/2025 15:24

Esta es la razón por la que Altafulla asumió el castigo de Yina Calderón: le tocó vestirse de sumo en 'La casa de los famosos Colombia'

El cantante tomó la posición de la empresaria de fajas en medio de la prueba impuesta por el Jefe del programa y sorprendió con contenido junto a La Toxicosteña

Fuente: La Nación
07/05/2025 19:00

Riquelme respondió a los insultos racistas de Gabriel Anello: "Me tocó un color de piel normal"

El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, respondió este miércoles por la tarde a los insultos racistas del periodista Gabriel Anello, quien calificó al ídolo del Xeneize de "negro", "marrón" e "ignorante".En una entrevista televisiva, el máximo dirigente del club azul y oro dijo: "Yo todo esto me lo tomo de una manera muy simple. Para mi hay cosas que son muy importantes. Ser respetuoso por ejemplo. Puedo estar de acuerdo con algo o no, pero siempre trato a la gente con respeto. Eso es lo que me enseñaron mis padres"."Yo estoy orgulloso de decir que soy de Don Torcuato, que soy argentino, que amo mi país. Me tocó un color de piel normal. Tengo respeto hacia todos. He tenido la suerte de ser futbolista con el equipo de mi vida. Eso me ha dado mucha felicidad, cariño de la gente. Pero también que me vean como un mal", sostuvo en diálogo con C5N.Y profundizó: "Me ven como malo porque yo no he transado con nadie. Si hubiera transado, seguramente dirían todos que soy el mejor jugador del fútbol argentino. No haber transado me hace feliz".Más adelante, Riquelme anunció que el club iniciará acciones legales contra Anello y contó qué fue lo que le dijo su hija menor Lola cuando se hizo eco de las declaraciones radiales que hizo el periodista el martes por la noche."Mi hija me habló del tema. Me dijo que le habían audios de un hombre que estaba muy nervioso y que hablaba de mí. 'Ah mirá que bien', le contesté y ella respondió: 'Sí nos quedamos con eso, jamás van a parar. Lo único que te quiero decir es que trabajes tranquilo y que sos el negro más lindo del mundo'", reveló entre risas."Yo solo puedo odiar a alguien que conozco. Pero a esta persona [Gabriel Anello] no la conozco. Se qué es periodista. Nada más. Hay límites. Tenemos mil defectos, pero no somos delincuentes", completó.En otro tramo de la entrevista, acusó recibir ataques constantes de la prensa -mencionó a un "canal deportivo internacional" que no hace más que emitir comentarios negativos sobre su gestión en Boca- y aclaró: "Yo no vivo del puterío. En el caso de este periodista, los abogados harán todo lo que tengan que hacer. Nosotros seguiremos trabajando y seguiremos cuidando a nuestro club. Para eso nos votaron. Nada más".Los repudiables dichos de Gabriel AnelloEl martes por la noche, en el programa "Lo que queda del día" en Radio Mitre, el periodista opinó: "Ya terminó esto de que la discriminación va a la Justicia, ya terminó esto del curro del INADI y todas estas pelotudeces. A los negros se los llama negros, a los marrones se los llama marrones, y a los ignorantes se los llama ignorantes. Todo eso es un cúmulo de [Juan Román] Riquelme. Mándenme al INADI, a la Justicia, a lo que quieran"."Yo tengo una cultura que los ignorantes y los burros, los que no van al colegio como Riquelme, son unos negros ignorantes. Ya no está más el INADI. Ustedes los camporistas, los kirchneristas, que hicieron mierda este país apretaban a la gente con estas cosas. A mi no me corren. Yo no soy de los pelotudos que ustedes están acostumbrados a tratar. A mi me sobra calle, me sobran huevos", sumó a continuación.Y cerró: "Riquelme, Mansilla 2668. A las trompadas en la puerta. No esto de 'te mando un abogado'. Mandame los abogados que vos quieras. No hay ningún problema. Yo no soy anti-boca. Mi padre es hincha de Boca, mi hijo es hincha de Boca, mi esposa es hincha de boca. Yo soy anti-Riquelme. Yo respeto a Boca. Al que no respeto es al negro Riquelme. Asi de simple se los digo. Así de simple, al verdulero, al ignorante, al burro".

Fuente: Infobae
05/05/2025 10:16

Viajó ebrio, se desnudó y tocó a la tripulación de un avión: expolicía enfrenta hasta 2 años de cárcel

Tras el incidente, Dennis Woodbury fue despedido de su empleo y tuvo que pagar una fianza de 50.000 dólares

Fuente: Clarín
03/05/2025 13:00

F1 GP de Miami: Charles Leclerc tocó la pared con su Ferrari en la vuelta previa y se quedó sin Sprint Race

La lluvia le jugó una mala pasada al monegasco.Apenas rozó el muro con su auto cuando se dirigía a la grilla de largada.De esta manera, se quedó afuera de la competencia.

Fuente: Perfil
01/05/2025 15:18

Inglaterra: un ex jugador de la Selección Argentina tocó la guitarra en la calle

El hecho ocurrió este martes en frente al Monumento a Grey en el corazón de Newcastle upon Tyne. Leer más

Fuente: Ámbito
22/04/2025 18:46

Oro sin techo: tocó los u$s3.500 y acumuló una escalada del 30% en lo que va del año

En un escenario marcado por la incertidumbre económica y política, el metal precioso consolida su posición como activo refugio por excelencia.

Fuente: Infobae
20/04/2025 05:32

Félix Hernández: "Nos tocó el rival más duro que nos podía tocar"

La Laguna Tenerife se enfrentará al FC Barcelona en los cuartos de final de la Copa del Rey, buscando revancha tras la sólida derrota anterior en semifinales

Fuente: Clarín
12/04/2025 19:18

Tocó ropa en el probador de una tienda y sufrió un problema en la piel: "Que no te pase lo mismo"

Una joven expuso una situación que vivió cuando trabajaba en un negocio, según su versión.La historia recorrió las redes.

Fuente: La Nación
11/04/2025 17:36

"Tocó el agua y no lo vimos más": la emocionante liberación del tortugo Jorge tras 40 años de cautiverio

MAR DEL PLATA.- Y un día llegó para el tortugo Jorge la oportunidad del regreso a casa, que no es ni más ni menos que su reencuentro con el mar tras los más de 40 años de cautiverio, un período que lo tuvo entre Mendoza y esta ciudad luego de haber sido rescatado por pescadores en costas de Bahía Blanca.Liberación del tortugo JorgeCon una larga permanencia en un pequeño estanque del acuario de Mendoza y otros últimos tres años en un espacio mucho más amplio en el Aquarium Mar del Plata, este ejemplar de tortuga cabezona, que los científicos identifican como Caretta Caretta, tardó apenas un par de segundos en sumergirse y desaparecer de la superficie del océano Atlántico, frente a las costas marplatenses y la sorpresa del equipo científico y profesional que participó del operativo.Hasta allí se lo trasladó esta mañana en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un bravo oleaje y se coronó con la liberación en aguas abiertas de Jorge, objetivo con el que se lo había traído hasta estas costas. La reinserción de este animal en su hábitat natural se da casi en coincidencia con el reciente cierre definitivo del Aquarium Mar del Plata, un histórico oceanario que a la par de sus espectáculos disponía de una fundación con personal especializado para el rescate, recuperación y rehabilitación de animales marinos. "Se ve que venía sintiendo la cercanía del mar desde antes porque tocó el agua y no lo vimos más", afirma Alejandro Saubidet, director científico de Aquarium Mar del Plata y al frente del equipo que se embarcó para cumplir con la única liberación de animales que había en el complejo. Todos los restantes, que nacieron y se habían criado en cautiverio, continuarán su vida en otros espacios similares a los que serán trasladados. La mayoría de ellos en el exterior. En las costas de Bahía Blanca La historia del tortugo Jorge nace cuando aparece en costas bahienses y un grupo de pescadores se preocupa por su suerte. Así llega el interés del acuario de Mendoza, que entonces dispuso un despliegue especial para transportarlo a lo largo de más de 1100 kilómetros. Con su porte y particularidades no tardó en convertirse en una de las estrellas del complejo y de los favoritos de los visitantes. En 2022 llegó a Aquarium Mar del Plata, esta vez en avión, monitoreado de cerca por dos veterinarios. El cambio no solo lo puso a un paso del mar. También le generó condiciones de vida mucho más acordes, ya que dejó un piletón muy ajustado por otro que aquí era casi diez vez superior en comodidades: tres metros de profundidad y casi 20.000 litros de agua. Previo al traslado, según advierte Saubidet a LA NACIÓN, se avanzó con un proceso de adaptación ya que Jorge vivía allá en agua dulce y aquí debía reencontrarse con salinidad del agua de mar. Eso demandó todo un proceso, monitoreado con ionogramas y funcionamiento de su aparato excretor. Todo salió de maravillas. AprendizajeA Mar del Plata llegó con el firme objetivo de afrontar el tramo de preparación para la reinserción en el medio marino. Para eso, hubo que ponerlo en el desafío de hacerse de su alimento, siempre dentro de ese foso de tres metros de profundidad. Allí convivía con rayas y para comer debía ir en busca de alimento vivo, en su mayoría bivalvos, que es lo que ahora deberá procurarse fundamentalmente en el lecho marino. "Aprendió rápido a cazar y proveerse por sí solo", explicó el especialista.El viaje previo a su liberación, que llevó casi dos horas, lo pasó en un pequeño contenedor. Con ese mismo equipamiento se lo descendió, con apoyo de sogas y arneses, hasta la superficie marina, donde dos técnicos aguardaban para favorecer su salida. Casi no tuvieron que hacer demasiado.El tortugo se zambulló y siguió aguas abajo, en busca del mundo con el que había perdido contacto hace más de cuatro décadas. Lleva incorporado un chip que permitirá un seguimiento satelital de sus movimientos, de interés para los científicos que buscarán determinar su comportamiento y sus rutas. Otras experiencias Para Aquarium Mar del Plata no es la primera vez que se vive esta experiencia de reinserción con rastreo. Ya lo habían hecho en 2007 con pingüinos, marcados en el contexto de un estudio de la Universidad de Nueva York, y también con otra tortuga marina. El seguimiento de Jorge será por señales que proveerá el sistema satelital cada vez que tome contacto con la superficie, cuando sale a respirar. Se espera que se puedan sumar datos importantes para medir su comportamiento en estos tiempos.Las aguas con las que tomó contacto están hoy por los 18°C de temperatura. Es un hecho que este animal, un reptil muy tentado por las aguas cálidas, migrará con rumbo norte y buscará corrientes más cálidas, como las del sur de Brasil. Saubidet no advierte mayores riesgos en cuanto a la adaptación del animal al hábitat marino. Marca como muy valioso que ya había vivido 20 años en ese ambiente, hasta que fue rescatado y derivado a cautiverio. También resalta que se trata de un reptil de perfil solitario, por lo cual no necesita tanto de sus compañeros para vivir y sobrevivir. "Es solitario, no nació en cautiverio y eso lo ayudará a vivir por sus medios", afirma y cita el caso de experiencias similares en España, donde fueron liberadas dos tortugas marinas y el monitoreo satelital confirma que se han adaptado bien a su nuevo espacio.

Fuente: Infobae
10/04/2025 10:25

Westcol reveló que es una víctima más del conflicto armado en Colombia: "Nos tocó irnos porque si les decíamos que no, nos fritaban"

El joven, de 24 años, que se ha caracterizado por consolidar una fortuna y mostrar una vida llena de excentricidades gracias a sus actividades en redes sociales, aseguró que en su adolescencia vivió las inclemencias de la violencia en Colombia por causa de los grupos criminales que atemorizan varios departamentos del territorio nacional

Fuente: Infobae
09/04/2025 10:17

Famoso actor reveló que el beso más incómodo que le tocó dar fue a un perro: estos son los detalles

El artista contó la historia de la vez que tuvo que darle un apasionado beso a una mascota durante la grabación de una escena en México

Fuente: Infobae
05/04/2025 14:11

Así era el grupo en el que tocó y cantó Claudia Sheinbaum de niña junto al actor Daniel Jiménez Cacho | Video

Antes de ser presidenta de México y científica, Claudia Sheinbaum tenía un gusto particular por la música

Fuente: La Nación
03/04/2025 14:36

Video: le tocó la mano a Lionel Messi en la salida a la cancha y su reacción se viralizó en las redes

Este miércoles, por la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, el Inter Miami cayó por 1-0 ante Los Angeles FC y complicó su cuadro de situación de cara al próximo encuentro donde deberá mejorar su desempeño para sortear la fase eliminatoria.En la previa al encuentro, que se disputó en el BMO Stadium, los hinchas estuvieron atentos a todos los movimientos de Lionel Messi, la estrella del Inter Miami, que se llevó todos los flashes de las cámaras en un partido que le resultó tanto incómodo a él como al resto de sus compañeros.Sin embargo, uno de los detalles de color de la noche se dio antes del pitido inicial: al salir a la cancha, Messi, vestido con la indumentaria titular de Las Garzas, extendió su mano para saludar a una persona que filmaba.Al establecer contacto con Messi, este hincha, con el celular en su mano, puso una sonrisa de oreja a oreja y quedó grabado ante las cámaras mientras Leo siguió su camino hacia el terreno de juego.Con gol de Nathan Ordaz en el complemento, Los Angeles FC logró una mínima ventaja ante el Inter Miami que no tuvo la lucidez necesaria para poder igualar el encuentro y deberá redoblar los esfuerzos para seguir en carrera. El partido de vuelta será el miércoles 9 de abril, en el Chase Stadium, donde los dirigidos por Javier Mascherano buscarán dar vuelta el resultado.

Fuente: Clarín
02/04/2025 16:36

Tocó un animal marino sin querer mientras surfeaba y sintió un intenso dolor: "Estoy haciendo mucho esfuerzo para no llorar"

Una mujer reveló que terminó en el hospital y requirió de una cirugía luego de un incidente en el mar.La historia recorrió las redes.

Fuente: Infobae
26/03/2025 13:19

"A mí me tocó pagar las deudas que usted dejó cuando luchó un poco mal contra la pandemia", Gustavo Petro le responde a Iván Duque

El presidente asegura haber heredado problemas económicos de la administración pasada, mientras el exmandatario defiende su gestión y destaca logros durante la emergencia del covid-19

Fuente: La Nación
20/03/2025 19:36

"Claudia y las hijas no podían aceptar que había muerto", dijo el médico al que le tocó dar la noticia

Fue el que tuvo que salir de la habitación donde yacía el cuerpo de Diego Armando Maradona y comunicarle a Claudia Villafañe, la exmujer del Diez, y a Dalma, Gianinna y Jana, las tres hijas mujeres del astro, la peor noticia. "Les dije que el paciente había fallecido. Empezaron a decir que no, que había que llevarlo a una clínica. No podían aceptar que había muerto", recordó el médico Juan Carlos Pinto.El facultativo declaró hoy como testigo en el juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Maradona, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro.Pinto, que es médico clínico, el 25 de noviembre de 2020 llegó a la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés, en Tigre donde Diego pasó sus últimas semanas de vida, en una ambulancia del servicio de emergencias +Vida."Entramos en la casa, una persona le hacía compresiones en el pecho y otra respiración boca a boca. Desplegamos nuestro equipo en la cama y continuamos con la reanimación. Vimos que el paciente no tenía actividad eléctrica, pero por protocolo se siguió dando oxígeno. Hicimos 20 minutos más, pero el paciente tenía signos de muerte", sostuvo el testigo al comenzar su declaración testimonial.Fue en ese momento que Pinto salió de la habitación y fue al encuentro de Villafañe y las hijas de Maradona. Ninguna podía aceptar la triste noticia que les acababa de cambiar la vida para siempre."Me entrevisté con los familiares, las tres hijas y Villafañe. Les dije que el paciente había fallecido. Empezaron a decir que no, que había que llevarlo a una clínica. No podían aceptar que había fallecido. Volví a entrar, había siete médicos [para ese momento habían llegado más ambulancias]", explicó Pinto. Después de unos diez minutos volví a salir y les explicó: "Ya está muerto, no hay otra cosa para hacer".Recordó que vio a Maradona como "gordo" y "panzón". Por su experiencia, sin ser médico forense, cree que el astro llevaba, por lo menos, dos horas muerto.""Hacía más de dos horas estaba muerto, por varias razones. Por los signos de rigidez cadavérica, que se incrementan y manifiestan a partir de las dos horas, signos de estasis sanguínea", explicó el testigo.A pedido del abogado Nicolás D' Albora, abogado que representa a la coordinadora médica Nancy Forlini, una de las siete personas juzgadas por presunto homicidio simple con dolo eventual, el tribunal le leyó parte de su declaración testimonial de la tarde 25 de noviembre de 2020, es decir poco después de la muerte de Maradona. En ese momento, según el expediente judicial, había dicho que no pudo observar rigidez cadavérica, que en condiciones de temperaturas cálidas como las de ese día tardarían, aproximadamente, dos horas en aparecer y que la rigidez cadavérica las observó recién cuando terminaron las tareas de reanimación en el maxilar inferior del paciente. El testigo ratificó su primera declaración.Antes había declarado Colin Campbell Irigoyen, el primer médico que intentó auxiliar a Maradona el día de la muerte del astro mundial del fútbol. Se especializa en cirugía plástica, reparadora y estética. Vivía a unos 50 metros de la casa del barrio privado San Andrés, en Tigre, que le habían alquilado al por entonces DT de Gimnasia y Esgrima La Plata, después de su operación de un hematoma subdural en su cabezaEl 25 de noviembre de 2020, el día del fallecimiento de Maradona, Campbell Irigoyen se estaba preparando para ir a trabajar cuando recibió una llamada a su teléfono celular. Eran las 12.26. Fue cuando uno de los guardias del barrio privado le explicó que Maradona se había descompuesto.Ya habían llamado a una ambulancia, pero necesitaban que él fuera. El médico tomó un estetoscopio y un tensiómetro. En su auto fue hasta la casa del lote 45, donde estaba el astro.En la entrada se encontró con dos personas. A una la identificó como "el psicólogo" [por Carlos Díaz, uno de los acusados de homicidio simple con dolo eventual]"; a la otra como un chofer.Díaz, según el testigo, le informó que Maradona se había descompensado y que no le encontraban los signos vitales. Cuando ingresó en la habitación vio a la enfermera Gisela Dahiana Madrid [que será juzgada en un próximo juicio por jurados] haciéndole masajes cardíacos, el custodio [Julio Coria], respiración boca a boca y la psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las acusadas, estaba sentada a los pies de la cama.Lo primero que hizo el vecino fue preguntar cuánto hacía que lo habían encontrado así a Maradona. Recibió como respuesta que se había levantado a media mañana para desayunar y que después había vuelto a su habitación.Entonces, él comenzó a hacerle masajes cardíacos mientras le preguntaba a las personas a su alrededor con qué medios contaban. Él no vio desfibrilador ni botiquín. Tampoco oxígeno."¿Observó aparatología médica?", preguntó Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, a cargo de la acusación."No nada, absolutamente nada", afirmó sin dudar el testigo. También recordó que Diego "estaba en una posición como durmiendo. [una persona] Muy obesa y con una temperatura más baja de lo normal. Ya no tenía signos vitales hace un tiempo largo. Tenía el brazo derecho colgando, sin ningún tipo de tonicidad. Parecía postrada hace mucho tiempo, la inflación de los miembros inferiores era notable".Campbell Irigoyen también afirmó que la casa estaba desordenada, sucia, en especial la habitación donde estaba Maradona. "No había nada de la limpieza básica para tener a una persona recién operada", sostuvo.Si bien el médico es amigo del dueño de la casa donde vivió Maradona, contó que se enteró de que el astro se había mudado al barrio San Andrés. Relató que después de que conociera la noticia, recibió un mensaje en el grupo de WhatsApp llamado Compra/Venta San Andrés donde se informaba que "Diego iba a estar acompañado por sus hijas y [otros] familiares, así como de personal médico. Una ambulancia iba a estar estacionada en el lote".Ante una pregunta del fiscal Ferrari, Campbell Irigoyen sostuvo que solo vio estacionada la ambulancia en el lote 45 solo entre el primer y segundo día desde la llegada de Maradona.Ante una consulta de una de las defensas, dijo no poder recordar o reconocer quién había mandado el mensaje sobre la información de la ambulancia.Cuando estaba por finalizar su declaración, la jueza Julieta Makintach le preguntó al testigo a qué se refería cuando afirmó "no tenía signos vitales hace un tiempo largo". El médico respondió "entre una y dos horas".

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:26

El peruano que tocó más de un instrumento en Los Prisioneros y llegó a cantar en uno de sus conciertos

Antes de unirse a Los Prisioneros, el connacional fundó Banda 69, una agrupación nacida del deseo de crear algo diferente a lo que se escuchaba en Chile durante la década de los 80

Fuente: La Nación
17/03/2025 02:36

Creía que afuera algo más importante esperaba, tocó fondo, y regresó a Argentina para saldar su deuda: "Me cansé de escapar"

Felipe se fue de la Argentina a los 25, después de haber planificado en detalle su viaje durante dos años. Con tanta premeditación, ni él mismo pudo darse cuenta de que en realidad estaba elucubrando una huida. Si alguien le hubiera preguntado ¿por qué huis? habría mirado perplejo, y contestado que él siempre había sido curioso, que tan solo se iba a vivir una aventura y que en un año estaría de regreso.La idea, de hecho, ni siquiera había sido de él, sino de su querida hermana, que años atrás se había ido a trabajar a Nueva Zelanda y le había contado maravillas de la vida en Australia. Y a él, que siempre le había gustado viajar, le pareció una excelente idea replicar su experiencia, ¿por qué no? Solo quedaba terminar la facultad y ahorrar fuerte para pagar la visa y los pasajes. Así lo hizo, y se despidió con tranquilidad de su familia y amigos, con la serenidad que provoca anunciar: `En un año vuelvo'.Y entonces comenzó la huida.Volver a empezar en Australia: ¿Y ahora qué?El primer indicio llegó antes de irse, cuando en Felipe emergió la necesidad de no dejar nada atrás, aun a pesar de saber (o creer) que regresaría. Vendió todas y cada una de sus cosas, precisaba sentir la liviandad de un nuevo comienzo, sin cargas pasadas que lo llamaran en silencio.Lo poco que quedó lo metió en una mochila y partió sin tener idea de lo que el futuro le podría deparar, pero deseoso de moverse, casi sacudir su vida: "Me fui también por una sensación de estancamiento, sentía que tenía cosas más importantes que vivir que el solo hecho de hacer carrera en un trabajo, casarme, y comprar una casa, había algo más importante que me estaba esperando", reflexiona hoy mientras repasa su historia.`¿Y ahora qué?', se preguntó apenas pisó Melbourne. Tras un día entero de avión lo único que hubo fue incertidumbre. Felipe miró a su alrededor desconcertado, tenía que conseguir dónde vivir y un trabajo, todo en inglés y dominado por esa sensación de extrañamiento del recién llegado. Durante una semana no hizo nada, tan solo observó y buscó aclimatarse a un cambio tan radical, en especial por venir él de un pueblo de 5 mil habitantes del norte de Entre Ríos."Cuando me di cuenta ya estaba trabajando, fue todo muy rápido y sencillo, empecé a desarrollar una rutina, y terminé pasando siete meses muy cómodo con un trabajo muy agradable, hasta que por cuestiones de la visa me tuve que mudar al norte del país", cuenta.Atrapado en un pueblito libreEn el camino, sin embargo, el destino tuvo otros planes. Felipe se hallaba en medio de su traslado hacia su nuevo lugar, cuando la pandemia sorprendió al mundo. Inesperadamente, terminó en un pueblito en el medio de la nada, donde pronto consiguió un trabajo y fue capaz de llevar una vida corriente, alejado de todas las restricciones que se imponían por COVID.Sin necesidad de irse del pueblo que lo había encontrado al azar, Felipe se sintió pleno, estaba a miles de kilómetros de su casa, en la Australia remota, solo y en medio de una pandemia mundial: "Pero estaba muy bien", confiesa. "Sentía que si podía manejar una situación así podía hacer cualquier cosa, y así fue que perdí muchos miedos, y me animé, por primera vez, a ir tras la búsqueda de mis sueños", continúa el argentino, quien había estudiado para ser chef, aunque cree que es una manera pretenciosa de llamar al cocinero: "Que es lo que realmente me considero", asegura."Alrededor de un año después y cuando la pandemia estaba más controlada, me mudé a una isla en el noroeste australiano. Había hecho mucha investigación y parecía ser un lugar que tenía todo lo que quería: playas alucinantes, koalas, tortugas marinas, mucha naturaleza y tranquilidad. Fueron los mejores meses de mi vida, era como vivir en un sueño, trabajaba de mañana y a la tarde me iba con mis amigos a la playa, la única preocupación que tenía era llegar a tiempo para ver el atardecer", relata.El riesgo de abandonar el paraíso: "Uno siempre vuelve a donde fue feliz, dicen"Hoy Felipe cree que tal vez fue muy ambicioso, allí, en el paraíso, estaba poseído por los buenos estímulos y abrazó con fuerza la energía que traía para seguir viaje hacia un destino totalmente diferente y que despertaba su curiosidad: Italia, donde tenía intenciones de tramitar su ciudadanía.Alcanzar su cometido no fue sencillo, y aunque logró su objetivo, su viaje sacudió todos sus cimientos, que poco a poco empezaron a mostrar sus debilidades: "Fue muy duro, un cambio brutal, pasé de 100 a 0 en semanas".Tras tiempos oscuros, de pronto sintió que necesitaba volver a sus afectos, a su tierra. Regresó a la Argentina y la recorrió, abrazó a los suyos y pasó tiempo con ellos, pero no fue suficiente, no lo llenaba, se había acostumbrado a la soledad: tanto bullicio lo agobiaba."Decidí volver a Australia, fui con otras expectativas y mi experiencia fue totalmente distinta. Ni bien llegué estaba decidido a buscar un trabajo que me ofreciera una sponsor para poder acceder a una residencia permanente, Australia es el país de las oportunidades, si te esmerás en conseguir algo lo vas a obtener, ahí rige la ley del esfuerzo. Me fui a Sídney, suponiendo que iba a ser más sencillo conseguir lo que buscaba, pero no fue así, no por falta de oportunidades, sino por una falta interna de motivación, no lograba conectar con mi deseo. Un poco frustrado y ya corto de ahorros, decidí volver a la isla. Uno siempre vuelve a donde fue feliz, dicen".La isla y el intento de replicar la felicidad: ¿dónde estaba esa `cosa más importante' que supuestamente me estaba esperando ahí afuera?"En la isla, alejado de los fantasmas, por un tiempo todo fue felicidad. La residencia permanente en Australia estaba casi descartada y decidió que lo único que quedaba era relajarse y disfrutar del día a día. Felipe trabajaba lo justo para pagar sus gastos, ahorrar lo mínimo y aprovechar al máximo su tiempo al aire libre: "Mirando tortugas comer algas en la playa, haciendo snorkel entre los corales o saliendo de caminata a ver koalas trepados en los eucaliptos", rememora.Fueron buenos tiempos, aunque no fue lo mismo. Los amigos que Felipe había hecho en el pasado ya no estaban y él ya no era el mismo. Sin embargo, sus hermanas y cuñados habían decidido mudarse a Australia por una temporada y vivieron juntos en la isla, donde el joven los introdujo al estilo de vida."Todo estuvo tranquilo, pero internamente sentía que algo no estaba bien, tenía una fuga en algún lugar que evitaba que me sintiese realmente pleno, sentía que estaba mirando mi vida a través de un vidrio esmerilado, me estaba sintiendo estancado otra vez, como me sentía antes de empezar. Si bien no era consciente en ese momento, por dentro pensaba que todo había sido un fracaso, había pasado por mil cosas y al final volvía al inicio, a sentirme de la misma manera, ¿dónde estaba la felicidad? ¿Dónde estaban las tardes de atardeceres mágicos? ¿Dónde estaba esa `cosa más importante' que supuestamente me estaba esperando ahí afuera?".La caída al infierno y la llave para armar el rompecabezas¿Dónde queda lo que estoy esperando? La pregunta seguía danzando en la cabeza de Felipe, cuando sus hermanas se mudaron a Sídney y él decidió seguirlas. Allí fue donde todo terminó por derrumbarse. Tan perdido como antes, apenas llegó su cuerpo se brotó por completo, la acumulación de estrés y ansiedad reprimidos les pasaban factura. Por fortuna, consiguió un hogar entero para él y toda su familia y allí, con la tranquilidad de la ausencia de extraños, se sintió seguro para tocar fondo: "Y así estuve por meses, con una depresión tremenda, sin trabajar ni salir de la casa", confiesa.Felipe decidió retomar terapia y, de a poco, los días amanecieron más claros. Al tiempo volvió a trabajar, fue capaz de despejar su mente y volver a una rutina. Un año después, ya más estable, siguió viaje solo hacia lo desconocido. Se sumergió en la naturaleza y la tranquilidad de Tasmania, sur de Australia, donde trabajó en un lodge ubicado en un parque nacional icónico."Volví a conectar con la naturaleza, estaba rodeado de montañas, de demonios de Tasmania, ornitorrincos y todo tipo de marsupiales, en el invierno con la nieve me sentía en una película de Disney, y las noches despejadas se podían llegar a ver auroras australis. La experiencia que tuve en ese lugar fue increíble, pasar diez meses en el medio de la nada fue tan desafiante como gratificante. Me llevó su tiempo pero pude volver a sentirme entero, a sentirme en control".Y cuando se sintió en control, Felipe por fin despertó del todo y supo qué debía hacer.Dejar de escapar: "No importa cuántas herramientas uno tenga en la vida, si no las podés utilizar no te sirven de nada"En los primeros años de nuestra infancia normalmente nos educan según las convicciones de las personas que se unieron en el camino para formar una familia. Dependiendo de las posibilidades, ellos deciden en qué barrio vamos a vivir y a qué colegio vamos a asistir y, por ende, nos insertan a su voluntad en el entorno en el cual nos vamos a mover durante nuestros años de formación. Por todas estas razones cada uno de nosotros es construido; resulta inevitable que ese destino impuesto por terceros influya en nuestra visión de la sociedad y el mundo, así como en nuestros miedos, nuestras fortalezas, nuestras carencias y nuestras tendencias a la hora de trazar nuestro propio devenir.Y ese mundo construido a veces esconde secretos, dolor, angustia y desesperanza. Así, un día despertamos con la sensación de que es tiempo de partir, dejar atrás la vida ordinaria digitada que sentimos ajena. Pero ¿se puede huir por siempre?¿Qué pasa cuando es tiempo de volver a ese lugar del que huimos porque cargaba demasiadas heridas? En el regreso es donde suele comenzar la verdadera historia y, por ello, Felipe hoy se encuentra en Argentina, tras comprender que era tiempo de cerrar círculos a fin de construir el cuadro completo de su identidad."Tenía muchas ganas de volver, sentía que tenía muchas cosas pendientes, ahora estoy enfrentándome con muchas de ellas, me di cuenta de que al irme había escapado de muchas cosas que, en cierta manera, eran las que me habían empujado a irme: conflictos, relaciones, traumas, miedos"."Hoy les estoy haciendo frente, me cansé de escapar y también las ganas que tenía de regresar eran justamente de darle la cara a todo esto que me estaba esperando, porque también sabía que no se iban a ir a ningún lado. Estoy en plena etapa de planificación sobre mi futuro, sobre si irme o si quedarme y qué hacer con mi vida. Con muchas herramientas y tranquilidad, poniendo en práctica todo lo que aprendí estos años, pero a la vez con miedo y precaución", continúa Felipe."Creo que el mayor aprendizaje de todo esto es que no importa cuántas herramientas uno tenga en la vida, si no las podés utilizar no te sirven de nada, y a la inversa también, a veces hace falta menos de lo que uno cree para hacer que las cosas funcionen. Hoy estoy en una etapa de introspección total, analizando a fondo quién soy y a dónde quiero ir, dándome todo el espacio y tiempo posible, no para armar un futuro perfecto o para conseguir algo grandioso, sino para estar más presente y vivir el día a día, entendiendo que lo que venga es lo que será, yo solo necesito estar conforme con mi presente, y si no me gusta, moverme y seguir intentando. Claramente, es más fácil decirlo que hacerlo, pero ahí vamos".*Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.comPor Carina Durn

Fuente: La Nación
14/03/2025 08:00

Fue deportado después de vivir 20 años en Estados Unidos en la era de Trump: "Me tocó"

Tras vivir 20 años en Estados Unidos, un inmigrante latino tuvo que regresar a su antiguo hogar en México después de que los oficiales de inmigración lo sorprendieran de camino a su trabajo y, posteriormente, lo deportaran. En un vídeo para su cuenta de TikTok, el hombre proporcionó detalles sobre su caso y sus expectativas para el futuro.Regresó a México después de dos décadas viviendo en EE.UU."Soy uno de esos a los que le tocó la deportación por el gobierno de Donald Trump. Hace dos días estaba en Estados Unidos, con un buen trabajo, comiendo hamburguesas. Ahora me encuentro aquí, caminando de regreso a mi hogar en México", comentó el usuario @ikifnix en su video.El hombre fue deportado después de vivir 20 años en Estados Unidos: migraciones lo atrapó de camino al trabajoEn su relato, el migrante indocumentado explicó que no visitó su hogar natal por dos décadas debido al estatus irregular que mantenía en EE.UU. Pese a formar una familia en el país con su esposa y sus tres hijos, el hombre identificado como Leo fue sorprendido por las agencias de inmigración.El migrante aún espera regresar al país norteamericano en un futuroEn un segundo vídeo, días después de publicar su vuelta a casa, Leo aseguró que en sus 20 años de estadía logró "formar un buen patrimonio y una casa". En un principio también ahorró una parte de su sueldo, aunque después de que nacieran sus hijos prefirió gastarlo en sus necesidades.Mientras se queda en el hogar de su madre, el mexicano tiene esperanzas de regresar al país norteamericano cuando su hija mayor cumpla 21 años y "regularice" su estatus. Esto se hace mediante el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, aunque el proceso puede ser complejo si el familiar a quien se le solicita fue deportado."Ahora tengo que echarle ganas y buscar un trabajo en México. Ellos (por su familia) me podrán visitar a fin de año. Mientras tanto, a seguir y ayudar a mi madre con el hogar. Estoy agradecido con Dios de que estoy con ella", concluyó en su grabación.Días después de arribar de vuelta a México, Leo espera regresar a EE.UU. con su familia en tres años¿Un ciudadano americano puede solicitar el regreso de su padre al país si fue deportado?Los ciudadanos americanos mayores a los 21 años pueden ayudar a sus padres a ingresar a Estados Unidos y obtener una residencia permanente legal mediante el formulario I-130 y I-485 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, según sus siglas en inglés). No obstante, si el padre o madre entró ilegalmente o fue deportado, el proceso es complejo y puede ser denegado, dependiendo el caso.Ante este escenario, siempre se debe solicitar asesoría legal. La presencia legal en el país puede resultar en un castigo por parte de la agencia de migraciones. Esto dependerá de los días acumulados, pudiendo:Solicitar nuevamente la admisión después de tres años de su salida, si la presencia ilegal acumulada fue más de 180 días pero menos de un año.Solicitar nuevamente la admisión dentro de los diez años posteriores a la salida o deportación, si la presencia ilegal fue de un año o más.Las solicitudes que involucren una deportación también depende de las agravantes, como si el padre se quedó en su país de origen o regresó a EE.UU. nuevamente sin autorización.

Fuente: Infobae
13/03/2025 20:24

Juliana Figueroa revela que no le han dado ni un peso de la herencia de Joan Sebastian; lamenta la familia que le tocó

La joven aseguró sentir vergüenza por todo lo que está pasando con el legado de su papá

Fuente: Infobae
08/03/2025 19:40

Profesor de la UNMSM que le tocó cuidar el examen de admisión se sorprendió por la estricta seguridad: "nos revisaron tipo aeropuerto"

El docente incluso destacó el profundo significado que tiene para las familias el examen de ingreso, y cómo representa una oportunidad única para que sus hijos logren alcanzar una vacante en la Decana de América

Fuente: Clarín
01/03/2025 19:36

Julián Álvarez está intratable: entró y en la primera que tocó le dio la victoria a Atlético de Madrid que es líder en España antes del clásico por la Champions League

El Araña marcó en el apretado 1-0 ante Athletic de Bilbao, en el Metropolitano.De Paul, Molina y Giuliano Simeone fueron titulares y Correa entró en el complemento.El martes irá al Bernabeú para medirse con Real Madrid por los octavos de final de la Orejona.

Fuente: Ámbito
25/02/2025 19:43

El petróleo se derrumbó casi 3% y tocó mínimos de dos meses

Las débiles noticias económicas de Estados Unidos y Alemania avivaron el temor a una menor demanda de energía, junto con señales de varios países de que la producción de crudo iba camino de aumentar.

Fuente: Perfil
25/02/2025 17:00

El Merval sigue en caída y el riesgo país tocó el nivel máximo del año

Se mantiene la volatilidad de las últimas jornadas, mientras el mercado aguarda noticias sobre un nuevo acuerdo con el FMI. Leer más

Fuente: Infobae
23/02/2025 10:47

Le consultó a su papá cómo hacer un arroz con leche, le envió la receta escrita a mano y el intercambio tocó el corazón de millones

La publicación se convirtió en un fenómeno viral, destacando la importancia de los detalles personales en las relaciones

Fuente: Ámbito
14/02/2025 17:05

El trigo saltó 4% y tocó máximo de cuatro meses por el frío en EEUU y Rusia que amenaza las cosechas

Las bajas temperaturas en las zonas de trigo duro rojo de invierno de Rusia y Estados Unidos podrían causar daños por congelación a los cultivos latentes que perderán una capa de cobertura de nieve aislante. Moscú es el mayor exportador mundial de trigo.

Fuente: La Nación
13/02/2025 13:18

Sri Lanka quedó a oscuras por un mono que tocó un transformador: después de tres días, vuelve el servicio

COLOMBO.- Sri Lanka extendió los cortes de energía por tercer día este jueves mientras lucha por restaurar su red nacional a plena capacidad después de que un mono provocó un apagón generalizado durante el fin de semana que interrumpió el suministro a los 22 millones de habitantes de la isla que sufren además por las altas temperaturas.El ministro de Energía de Sri Lanka, Kumara Jayakody, atribuyó el domingo un corte de suministro eléctrico que duró seis horas a un mono que interrumpió la red eléctrica de un suburbio de Colombo, la ciudad capital. "Un mono entró en contacto con nuestro transformador de red, provocando un desequilibrio en el sistema", dijo a los periodistas el ministro de Energía, Kumara Jayakody.Met with Energy Minister, Hon. Kumara Jayakody recently. Appreciated the opportunity to hear about the new government's plans for Sri Lanka's energy sector, and highlight what Australia can offer as a renewable energy superpower ð??¦ð??ºâ?¡ï¸? pic.twitter.com/idq5sGWGf6— Australia in Sri Lanka (@AusHCSriLanka) December 24, 2024De todas maneras, no se implementaron cortes de suministro eléctrico el miércoles, que fue feriado en Sri Lanka, por lo que se creía que la situación había sido resuelta.El animal había entrado en contacto con el transformador de la estación el domingo, lo que causó, alrededor de las 11 de la mañana (hora local) la interrupción el suministro a toda la nación insular. No hubo detalles inmediatos sobre si el mono sobrevivió al incidente.La interrupción del domingo también afectó a la única planta de energía a carbón de 900 MW de la isla, lo que provocó que operara en modo ahorro, dijo la CEB."Se están haciendo todos los esfuerzos para restablecer la red a su capacidad máxima, pero se implementarán cortes de energía para gestionar las horas de máxima demanda durante la noche", agregó el comunicado de la CEB, en los primeros días de inconvenientes.El lunes y el martes se realizaron cortes de electricidad de noventa minutos para controlar la demanda. El Ministerio de Energía está llevando a cabo una investigación sobre el apagón.Críticas sobre la infraestructuraEn las redes sociales, la gente criticó a las autoridades y se burló del incidente."Un mono rebelde dejó sin electricidad a toda la red eléctrica de Sri Lanka tras provocar un fallo total en una subestación de Colombo", escribió el usuario de X Mario Nawfal. "Un mono = caos total. ¿Es hora de repensar la infraestructura?", añadió."Sólo en Sri Lanka un grupo de monos peleando dentro de una central eléctrica puede causar un apagón en toda la isla", escribió Jamila Husain, redactora jefe del periódico local Daily Mirror.Más allá de los memes de internet, el apagón puso de relieve los problemas que enfrenta Sri Lanka en materia de seguridad energética.En un informe publicado el lunes, el periódico afirmó que los ingenieros han estado advirtiendo a sucesivos gobiernos "durante años" que actualicen su red eléctrica o se enfrentarán apagones frecuentes.Sri Lanka no es ajena a los cortes de electricidad. En 2022, en medio de una profunda crisis económica, los apagones esporádicos se convirtieron en una cruda realidad cuando la escasez de combustible obligó a las autoridades a racionar la electricidad hasta 13 horas al día."La red eléctrica nacional está en un estado tan debilitado que podrían esperarse cortes de energía frecuentes en toda la isla si hay una perturbación incluso en una de nuestras líneas", dijo un ingeniero de alto rango anónimo al Daily Mirror.A su vez, los monos se han convertido en un problema cada vez mayor en Sri Lanka debido a su creciente población. A medida que los seres humanos invaden las zonas boscosas, los animales atacan las aldeas en busca de alimento y destruyen los cultivos. Se estima que en la isla hay entre 2 y 3 millones de ejemplares del macaco de Toke, una especie endémica.Agencia Reuters




© 2017 - EsPrimicia.com