Los hechos se presentaron en el barrio Nicolás de Federmán, en donde la Policía logró la captura en flagrancia de un sospechoso, que resultó herido en medio de un cruce de disparos
En la noche del sábado 13 de septiembre de 2025 se registraron tres ataques armados en zona urbana de Magangué, Santa Rosa y Mompox
La investigación policial avanza mientras la comunidad espera respuestas sobre el móvil y los responsables del crimen ocurrido en la mañana del sábado 13 de septiembre
La alumna tiene 14 años, es hija de un policía y habría sufrido bullying.Todo ocurre en una escuela de La Paz, Mendoza
JERUSALÉN.- Una de las seis personas que murieron por un ataque a tiros perpetrado por dos palestinos en una parada de colectivos durante la hora pico en Jerusalén el lunes era argentina, confirmó Eliahu Hamra, el rabino de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).Sarah Mendelson murió este lunes después del ataque, considerado "terrorista" por el gobierno de Israel, por las heridas sufridas durante el tiroteo."Con profundo dolor confirmamos que Sara ("Sarita") Mariela Voloj de Mendelson, de 57 años, nacida en Argentina y quien residía en Israel desde su infancia, es una de las víctimas fatales del atentado terrorista perpetrado hoy en Jerusalén", señaló Hamra en su cuenta de X. Con profundo dolor confirmamos que Sara ("Sarita") Mariela Voloj de Mendelson (Z"L), de 57 años, nacida en Argentina y quien residía en Israel desde su infancia, es una de las víctimas fatales del atentado terrorista perpetrado hoy en Jerusalén. Expresamos nuestra solidaridad conâ?¦ pic.twitter.com/M3LDvGwt95— Rab Eliahu Hamra (@EliahuHamra) September 8, 2025"Expresamos nuestra solidaridad con sus familiares y con todas las personas afectadas por este nuevo ataque, que vuelve a enlutarnos y que nos enfrenta, una vez más, con la cara más siniestra del horror y del desprecio por la vida humana. Elevamos una plegaria por el descanso eterno de las almas de las personas que han sido asesinadas en este nuevo ataque, y rezamos por la pronta recuperación de los heridos", completó.Sarita (Sarah) Mendelson, z"l, one of the victims of this morning's deadly terror attack, worked for decades in the leadership of the the Bnei Akiva youth movement.The religious youth movement operates all over Israel, providing activities for children. Sarah touched theâ?¦ pic.twitter.com/lgXiqylRQc— Hen Mazzig (@HenMazzig) September 8, 2025Según informan medios israelíes, Mendelson formaba parte de la dirección de la comunidad Bnei Akiva, un movimiento juvenil sionista religioso, donde gestionaba las relaciones con las autoridades locales. Estaba yendo a la oficina cuando fue asesinada.Bnei Akiva lamentó el asesinato de Mendelson en un comunicado en sus redes sociales. "Sarah trabajó durante décadas como directora de Relaciones Gubernamentales en el departamento de tesorería del movimiento y fue asesinada camino a su trabajo en la sede nacional en el barrio de Nayot de Jerusalén. El movimiento y toda la familia Bnei Akiva envían sus condolencias y abrazan a la querida familia en estos momentos difíciles", dice el texto.El ataqueDos atacantes palestinos abrieron fuego en una parada de colectivos durante la hora pico de la mañana en Jerusalén el lunes, donde mataron a seis personas e hirieron a otras 21, seis de las cuales están en grave estado, informaron funcionarios israelíes.Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a los dos atacantes, indicó la policía, que más tarde arrestó a una tercera persona en conexión con el tiroteo. Imágenes del ataque mostraban a docenas de personas huyendo de una parada de colectivos en una concurrida intersección. El parabrisas de un colectivo estaba lleno de agujeros de bala y las pertenencias estaban esparcidas por la calle.El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, identificó a los atacantes como palestinos.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acudió al lugar unas dos horas después del tiroteo y advirtió que su país está "librando una guerra en múltiples frentes", incluyendo Gaza, Cisjordania e incluso Israel.Agencias AP y DPA
JERUSALÉN.- Dos atacantes palestinos abrieron fuego en una parada de colectivo en una concurrida intersección en el norte de Jerusalén el lunes, donde mataron a seis personas e hirieron a otras 21, en lo que la policía describió como un "ataque terrorista", uno de los más mortíferos en la ciudad en los últimos años.La policía dijo que los atacantes dispararon a personas que esperaban en una parada de colectivo de la línea 62, que opera en toda la ciudad. Un soldado israelí y un civil que estaban en el lugar dispararon y mataron a los atacantes, según las autoridades.Cuatro de las víctimas fueron identificadas como Yaakov Pinto, un inmigrante español de 25 años que se había casado recientemente; Levi Yitzhak Pash; Israel Mentzer, de 28 años; y Yosef David, de 43. Tres de ellos eran rabinos. Otras dos personas -entre ellas, una mujer de unos 50 años- fueron declaradas muertas después del ataque, producto de las heridas.This is the evil Israel faces.Two terrorists opened fire on a bus in Jerusalem â?? targeting passengers, bystanders, anyone in reach.5 murdered. Over a dozen wounded.The war Israel fights is for all who stand against terror. pic.twitter.com/bjz1zdkii7— Israel ×?שר×?×? (@Israel) September 8, 2025Según el servicio de ambulancias, otras 21 personas sufrieron heridas, incluidas seis que se encontraban en estado grave con heridas de bala.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acudió al lugar unas dos horas después del tiroteo y advirtió que Israel está "librando una guerra en múltiples frentes", incluyendo Gaza, Cisjordania e Israel.Netanyahu debía comparecer ante el tribunal el lunes para su juicio por corrupción, que se retrasó debido a la situación de seguridad. Netanyahu también elogió al soldado que mató a un atacante, miembro de una unidad recién formada para soldados ultraortodoxos, y dijo que las fuerzas israelíes estaban persiguiendo a los sospechosos que ayudaron a los atacantes.Imágenes del ataque mostraban a docenas de personas huyendo de una parada de colectivo en una concurrida intersección-en una ruta que conduce a asentamientos judíos ubicados en Jerusalén este- durante la hora pico de la mañana. Se veía también un colectivo con agujeros de balas en el parabrisas detenido en una parada, con pertenencias esparcidas por la calle.At least 15 people were injured in a shooting in the Ramot area of Jerusalem. 2 terrorists were neutralized. pic.twitter.com/1u0vmWt132— Amit Segal (@AmitSegal) September 8, 2025"De repente oigo que empiezan los disparos... Me sentí como si estuviera corriendo durante una eternidad", dijo Ester Lugasi, que resultó herida en el ataque, a la televisión israelí desde el hospital. "Pensé que iba a morir".Los paramédicos que acudieron a la escena dijeron que encontraron una situación de caos, vidrios rotos, personas heridas y otras inconscientes en la ruta y en una acera cerca de la parada.El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó el "ataque terrorista" de esta mañana y llamó a buscar una "solución política" para la espiral de violencia en la región. France strongly condemns the terrorist attack that has just occurred in East Jerusalem.I extend my deepest condolences to the families of the victims and to the entire Israeli people. The spiral of violence must come to an end. Only a political solution will bring back peaceâ?¦— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 8, 2025"Francia condena enérgicamente el atentado terrorista que acaba de ocurrir en Jerusalén Este. Expreso mis más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y a todo el pueblo israelí. La espiral de violencia debe cesar. Solo una solución política restablecerá la paz y la estabilidad para todos en la región", escribió en X.Los atacantesEl ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, dijo que los agresores eran palestinos de Cisjordania, territorio ocupado por Israel. Tenían alrededor de 20 años.Además, el Shin Bet -el servicio de inteligencia interior israelí- arrestó a un residente de Jerusalén Este bajo sospecha de llevar a los atacantes a la estación de colectivos.El grupo terrorista Hamas elogió a los dos "combatientes de la resistencia" palestinos que, según dijo, habían perpetrado el atentado, pero se abstuvo de reivindicar la autoría. Consideró el ataque una "respuesta natural a los crímenes de la ocupación contra nuestro pueblo". La Jihad Islámica, otro grupo terrorista palestino, también elogió el tiroteo.La guerra en Gaza ha provocado un aumento de la violencia tanto en Cisjordania como en Israel. Palestinos han atacado y matado a israelíes en Israel y Cisjordania, mientras que también ha habido un aumento de la violencia de los colonos contra los palestinos.פ×?×?×?×¢ ×?ר×? ×?צ×?×?ת ר×?×?ת ×?×?ר×?ש×?×?×? - ×?×?×?×?×?×?×? × ×?×?ר×?×?, ×?×?×?×?ת ×?×?×?×?×?×? פ×?×¢×?×?×? ×?×?×?ר×? ×?×?×§×?×? ×?×?תר, ×©× ×? ×?×?×?×?×?×? ×?×?×?×¢×? ×?ר×?×? ×?צ×?×?ת ר×?×?ת ×?×?ר×? ×?×¢×?ר ת×?× ×ª ×?×?×?×?×?×?ס. ×?ת×?×?×?×? ×?×?×?, ×?×?ש ×?×?×?×?ת ×?×?×?×?×?×? ×?×?×?ר×? ×©× ×?×?×? ×?×?×§×?×?, ×?×?צע×? ×?ר×? ×?×¢×?ר ×?×?×?×?×?×?×? ×?×?×? × ×?×?ר×?×?.×?ת×?צ×?×? ×?×?×?ר×? × ×¤×?×¢×? ×?ספר ×?× ×? ×?×?×? ×?פ×?× ×? ×?×§×?×?ת ×?×?פ×?×?â?¦ pic.twitter.com/T4UWRkUlXP— ×?ש×?רת ×?שר×?×? (@IL_police) September 8, 2025Cientos de agentes de seguridad llegaron a la escena para buscar atacantes adicionales o explosivos que podrían haber sido colocados alrededor del área. El ejército israelí dijo que estaba rodeando aldeas palestinas en las afueras de la cercana ciudad de Ramallah, en Cisjordania, mientras intensifica la defensa en respuesta al ataque.La policía israelí dijo que los dos atacantes llegaron en un vehículo y abrieron fuego en una parada de autobús en Ramot. En el lugar de los hechos se recuperaron varias armas, munición y un cuchillo utilizados por los agresores.El servicio de ambulancias dijo que un paramédico que llegó al lugar encontró a las víctimas tendidas en la calzada y en la vereda, algunas de ellas inconscientes.En octubre de 2024, dos palestinos, uno armado con una pistola y otro con un cuchillo, mataron a siete personas en Tel Aviv. En noviembre de 2023, dos palestinos armados mataron a tres personas en una parada de colectivos de Jerusalén. Los servicios de seguridad israelíes afirmaron que los atacantes del tiroteo de Jerusalén de 2023 estaban vinculados a Hamas. Datos de la oficina humanitaria de la ONU indican que al menos 49 israelíes fueron asesinados por palestinos en Israel o Cisjordania entre el inicio de la guerra -el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas atacó Israel y dejó unos 1200 muertos y secuestró a 250 personas- y julio de 2025.En ese tiempo, fuerzas israelíes y civiles mataron al menos a 968 palestinos en Israel y Cisjordania.Agencias AP y Reuters
La víctima de 26 años recibió cinco impactos de bala por un hombre que llevaba puesto un tapabocas
Leer más
El lider de Montoneros ejecutó a Pedro Eugenio Aramburu después de secuestrarlo en un operativo comando. Tres meses después cayó en un tiroteo en la vereda de una pizzería de William Morris. Leer más
El asalto al ex piloto Emanuel Moriatis volvió a mostrar la vulnerabilidad de los motociclistas en las autopistas.La mencionada ruta concentra la mayor cantidad de casos.Qué dicen las últimas estadísticas sobre estos delitos y el antecedente del empresario Andrés Blaquier.
Diputados y representantes estatales acudieron al cortejo fúnebre de Nabor Guillén para, igualmente, corear consignas de justicia por el crimen en contra del funcionario en el gobierno de la morenista Evelyn Salgado
Javier Celix Orejarena se movilizaba en el barrio La Aurora de Bucaramanga cuando fue abordado por cuatro delincuentes que se movilizaban en dos motocicletas
La secuencia ocurrió en la noche del lunes. El conductor era un joven de 21 años con antecedentes por arrebato.La camioneta había sido robada horas antes.
La uniformada fue identificada como Karol Ruiz y, según versiones preliminares, fue trasladada de inmediato a un centro médico de alto nivel de la ciudad de Cali, pero hasta el moemnto las autoridades no se han pronunciado
Una persona salió de su casa y le disparó por la espalda.La víctima falleció al día siguiente del ataque en un hospital.
Las autoridades indicaron que el incidente tuvo lugar cerca de la localidad de Bamboo, en el río Cuyuní. Este lunes Georgetown celebrará elecciones generales
La comunidad llevó de inmediato a Gilberto Herreño al Hospital Local del Norte donde falleció
Se trata de Andriy Parubiy, un político que era reconocido por su clara postura proeuropea. El presidente Volodímir Zelenski confirmó su muerte y aseguró que se están usando "todos los medios" para esclarecer el crimen. Leer más
El efectivo contó que el sujeto lo amenazó con un arma de fuego, exigiéndole la pistola reglamentaria. "¿Te querés morir? Dame el fierro", habría dicho, el agente se resistió, forcejearon y lo ultimó de varios balazos. Los detalles. Leer más
Se trató de Andriy Parubiy, expresidente del Parlamento y antiguo funcionario de Defensa. La información la dio el presidente Volodimir Zelenski, sin más detalles.
KIEV.- El expresidente del Parlamento de Ucrania y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andriy Parubiy, fue asesinado en Leópolis, en el oeste del país, según informó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. De momento, el Ministerio del Interior y la Fiscalía de Ucrania confirmaron que murió en el acto tras recibir varios disparos al mediodía.Por su parte, Zelensky condenó el hecho, lo tildó como un "espantoso asesinato" y anunció el comienzo inmediato de una investigación, como así también de una operación de búsqueda y captura de los responsables de la acción contra el exparlamentario. Ukraine's Minister of Internal Affairs Ihor Klymenko and Prosecutor General Ruslan Kravchenko have just reported the first known circumstances of the horrendous murder in Lviv. Andriy Parubiy was killed. My condolences to his family and loved ones.All necessary forces and meansâ?¦— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) August 30, 2025Según el medio Kyiv Independent, el presunto agresor estaba vestido como delivery y se movía en una bicicleta eléctrica. Esta persona se acercó a Parubiy, le gatilló y después huyó. En la escena del crimen se recabaron hasta ahora al menos siete casquillos. La escena quedó registrada en cámaras de seguridad que publicaron distintos portales de la región, como RT, el canal oficial ruso.â??ï¸?Momento exacto del asesinato del político y expresidente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) Andréi Parubið???ï¸?https://t.co/SG3rvKraFk https://t.co/SFuIsff3vm pic.twitter.com/7yttDjZih8— RT en Español (@ActualidadRT) August 30, 2025Su partido, Solidaridad Europea, vinculó el homicidio a su pasado como uno de los líderes de las protestas del Euromaidán, que empezaron en 2013, en contra de la decisión del entonces presidente Viktor Yanukóvich de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.Las protestas, y la consiguiente polarización definitiva del país en dos bloques, representaron el germen inmediato del conflicto entre Rusia y Ucrania.En tanto, la copresidenta de la bancada parlamentaria de este partido proeuropeo, Irina Gerashchenko, se declaró convencida de que detrás del asesinato de Parubiy podría encontrarse "el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna"."Moscú odiaba con todas sus fuerzas a Parubiy, como uno de los constructores del Estado de la Ucrania moderna", indicó Gerashchenko y añadió: "Solidaridad Europea exige a las autoridades y a los cuerpos de seguridad una investigación inmediata, exhaustiva, profesional y transparente sobre el asesinato".Mientras, el expresidente ucraniano y proeuropeísta Petro Poroshenko también publicó en Facebook sus condolencias y denunció un "acto de terrorismo", perpetrado por "gente malvada"."Juntos atravesamos el Maidán, sobrevivimos a los años más difíciles de la guerra y afirmamos la condición estatal de Ucrania. Su valentía, sacrificio y devoción por Ucrania permanecerán para siempre en los corazones de millones de personas", manifestó.Agencia DPA
Andri Parubi fue asesinado este sábado en Leópolis en un atentado a tiros perpetrado alrededor del mediodía.
Dos hombres se pusieron a disctuir a un costado de la cancha de barrio, y se produjo una balacera que impactó hasta en viviendas. Los chicos están fuera de peligro.
La agresión se realizó en Acapulco por parte de sujetos que se trasladaban a bordo de una motocicleta
La fiscal Fabbro lo acusa como instigador del ataque del 11 de mayo de 2022 en la zona oeste, y pide 20 años de prisión.
Un vecino dio la voz de alarma después de que el hombre golpeara su puerta mientras le amenazaba
Una intervención policial en el barrio de Russafa deja un fallecido tras un enfrentamiento en un edificio residencial, donde se reportó una amenaza con arma blanca y una llamada de emergencia alertó sobre el incidente, informaron fuentes oficiales
Los métodos para evitar ser víctimas de hechos de inseguridad que utilizan los vecinos que viven en el conurbano bonaerense son cada vez más extremos y peligrosos. Este es el caso de un adulto mayor, de 88 años, que logró ahuyentar a dos delincuentes que intentaban ingresar a su vivienda en la localidad bonaerense de Berisso. El episodio ocurrió en la madrugada de este domingo en una casa situada en calle 24 entre 124 y 125, cuando el propietario escuchó ruidos en el fondo del terreno y salió a verificar qué ocurría.Según su testimonio ante efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, al acercarse observó a dos personas que forzaban la puerta trasera y rompieron los vidrios. En ese momento, los desconocidos lo habrían amenazado a los gritos. Ante esa situación, el hombre tomó un revólver calibre .22 que guardaba en la vivienda y efectuó varios disparos disuasivos. Las detonaciones provocaron la huida inmediata de los sospechosos, que escaparon sin llevarse pertenencias.Tras un llamado al 911, oficiales del Comando Patrullas de Berisso acudieron al lugar y realizaron un rastrillaje por la zona, aunque no lograron localizar a los agresores. Según las primeras versiones, por los disparos efectuados por el dueño de casa no se registraron heridos.En el domicilio, los efectivos incautaron el arma utilizada: un revólver marca T.A.L.A., con armazón plateado y cacha de plástico negro, cargado con cinco proyectiles y una vaina servida. El secuestro se dispuso debido a que el hombre no contaba con la documentación que habilita la tenencia legal de un arma.La investigación quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 5 de La Plata, dirigida por el fiscal Juan Pablo Mennucci, quien ordenó peritajes en la vivienda y el relevamiento de imágenes de cámaras de seguridad para avanzar en la causa.
La víctima fue baleada delante de su hijo de apenas 15 años, quien estaba sentado en el asiento trasero del vehículo.
Álvaro José Soto Pacheco, incluido en el cartel de los más buscados por hurto en Medellín, fue ultimado a tiros tras una aparente pelea con quienes serían sus asesinos
El cabecilla de la banda criminal conocida como Los Rolex había sido capturado en febrero de 2019 durante un operativo en el barrio Campo Valdés, acusado de participar en robos millonarios
BOGOTÁ.- El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien fue atacado a balazos durante un acto político en junio, murió esta madrugada tras pasar dos meses en cuidados intensivos y someterse a múltiples cirugías, informó su esposa."Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor", escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram. "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos", agregó. View this post on Instagram A post shared by Maria Claudia Tarazona (@maclaudiat)El estado de salud del legislador se revirtió a crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral, había informado el sábado la clínica que lo atendía.El ataqueEl dirigente del Centro Democrático, el principal movimiento de derecha del país y opositor del presidente de izquierda Gustavo Petro, recibió el sábado 7 de junio tres balazos: dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda, según la Fiscalía General que dirige una investigación para identificar y capturar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.El ataque ocurrió alrededor de las 17.30 cuando daba un discurso en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón, en Bogotá. Minutos antes, el senador había recorrido el barrio saludando a sus seguidores y a varios comerciantes.El ataque, grabado en decenas de videos difundidos por redes sociales, conmocionó al país, provocó condenas a nivel nacional e internacional y recordó la época de violencia que sufrió Colombia hace más de tres décadas cuando cuatro candidatos presidenciales fueron asesinados en ataques separados atribuidos a narcotraficantes aliados con escuadrones paramilitares.Uribe era un fuerte crítico de la política de paz del presidente izquierdista Gustavo Petro y promovía la libre empresa, así como la recuperación de la seguridad enfrentando con mano dura el narcotráfico y los grupos armados ilegales.Las autoridades que investigan el atentado no han establecido aún las causas del ataque ni quiénes lo ordenaron.Sin embargo, el gobierno de Petro insinuó, sin suministrar pruebas, que la "mafia" podría estar implicada y también sugirió la posible responsabilidad en el atentado de una facción disidente de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazó un acuerdo de paz del 2016.Pero la facción de las FARC, que enfrenta a otros grupos armados ilegales y a las Fuerzas Militares en medio del conflicto armado de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos, negó su responsabilidad en el ataque.La fiscal general, Luz Adriana Camargo, reconoció que se analizan diferentes teorías sobre el atentado, que incluyen la intención de desestabilizar al Gobierno.Los videos de los testigos del atentado muestran que, mientras el político hablaba, un joven de cabello largo se acercó a él, sacó su arma de fuego y disparó directamente a la cabeza de Uribe. El sicario, un menor de 15 años, accionó una pistola Glock 9 milímetros que, según las pesquisas, fue adquirida en Arizona, Estados Unidos, en el año 2020.El adolescente fue aprehendido minutos después del atentado, mientras que durante las investigaciones otras cuatro personas fueron capturadas acusadas de haber participado en la logística y organización del asesinato, según la Fiscalía General.Quién era UribeCasado y padre de un hijo, Uribe pertenecía a una destacada familia política.Su abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982 y su madre, la periodista Diana Turbay, murió en 1991 en un fallido intento de rescate mientras permanecía secuestrada por el Cartel de Medellín que dirigía el narcotraficante Pablo Escobar.Uribe estudió derecho en la Universidad de los Andes y posteriormente realizó una maestría en Políticas Públicas en la misma institución. También realizó una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno de Harvard, en Estados Unidos.Su carrera política empezó en 2012 cuando fue elegido concejal de Bogotá a los 25 años. En 2014, Uribe Turbay fue elegido presidente del Concejo de Bogotá.En 2016, fue designado secretario de Gobierno del alcalde Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el más joven en ocupar esa dignidad en la administración de la capital colombiana. No obstante, el político renunció al cargo en 2018 para convertirse en candidato a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones de 2019, en las que participó bajo el movimiento ciudadano "Avancemos".Tras su paso por el Concejo de Bogotá y su postulación a la Alcaldía, Uribe Turbay llegó al Senado de la República en 2022 después de ser elegido como cabeza de lista del partido Centro Democrático. Las campañas para las elecciones presidenciales del 2026 apenas comienzan y Uribe buscaba ganar la candidatura del derechista Centro Democrático.Agencias AFP, Reuters y diario El Tiempo (GDA)
El joven era parte del gran número de visitantes que llegan a la isla por las presentaciones del Conejo Malo; dos personas más resultaron heridas y la policía sigue sin identificar al atacante
La víctima tenía siete registros judiciales correspondientes a fabricación, tráfico y porte de armas o municiones, hurto y fuga de preso
Los sujetos se encontraban al interior de un rancho que fue asegurado tras el enfrentamiento
Álvaro José Soto Pacheco, que figuraba en el cartel de los más buscados por hurto, fue atacado por sicarios en moto en el barrio Tejelo, comuna Castilla
CÓRDOBA.- Cumplidos cinco años de que dos policías mataron a balazos al adolescente Blas Correas en un control vehicular, durante los primeros días de apertura parcial del aislamiento por la pandemia del coronavirus, el Tribunal Superior de Justicia de la provincia confirmó todas las condenas que habían sido dictadas el 31 de marzo del 2023.La Cámara Octava del Crimen, a través del veredicto de un jurado popular, había condenado a 11 policías por su responsabilidad en el crimen. Los suboficiales Lucas Gómez y Javier Alarcón, sentenciados a prisión perpetua por homicidio calificado, apelaron ante el Tribunal Superior. El mismo camino habían seguido otros agentes condenados por encubrimiento y falsificación de pruebas a penas de entre dos años y medio y casi cinco años.Correas fue asesinado la madrugada del 6 de agosto del 2020 cuando iba con cuatro amigos, también adolescentes, en un Fiat Argo; evadieron un control policial en la zona sur de la capital cordobesa, y dos efectivos dispararon contra el auto; uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas. Sus amigos lo llevaron hasta una clínica privada donde no lo quisieron atender y los enviaron al hospital de Urgencias, pero la policía los detuvo en el centro, antes de llegar. El chico falleció en la calle.Los jueces Marcelo Jaime (presidente), Juan Manuel Ugarte (autor del voto en representación del jurado) y Mario Centeno, integrantes de la Sala Penal del Tribunal Superior rechazaron todos y cada uno de los recursos de casación interpuestos por diez abogados defensores.Por la causa ha una investigación abierta en el fuero Penal Económico (Anticorrupción) de Córdoba contra una veintena de personas, entre los que están el exministro de Seguridad de Córdoba Alfonso Mosquera; su exsecretario, Lucas Mezzano, y el excomisario mayor Gonzalo Cumplido.El fiscal Franco Mondino acusó a Mosquera y a Mezzano por presunto ofrecimiento de dádivas, mientras que a Cumplido lo señaló por haber presuntamente recibido esas supuestas dádivas. El planteo es que un auto Toyota Corolla fue supuestamente otorgado por la Provincia a Cumplido para que saliera a hacer declaraciones a los periodistas a poco del crimen, cuando ya había trascendido que los policías habían "plantado" un arma para desviar la investigación.La agente Wanda Esquivel, que estuvo en el control vehicular que evadieron Correas y sus amigos, declaró cómo intentaron perjudicar a los jóvenes. Iba en el móvil policial con su compañero Alarcón y él sacó un revólver de su chaleco y le dijo que lo tirara por la ventana en un lugar puntual.A las pocas horas del hecho, los policías sostuvieron que un testigo -a quien no identificaron porque, como ya se sabe, no existía- había visto cómo desde el auto en el que iban Correas y sus amigos "descartaban" un arma de fuego.
Hombres armados dispararon contra las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guerrero la noche del domingo
Acapulco ocupa el lugar once del ranking anual de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2024
BANGKOK.- La tensión fronteriza entre Tailandia y Camboya se agravó drásticamente este jueves con una serie de enfrentamientos armados que dejaron al menos 12 muertos â??11 de ellos civiles, entre los que se cuenta un niño, según funcionarios tailandesesâ?? más de 30 personas heridas y un estimado de 40.000 evacuados, en el momento más tenso entre los vecinos del sudeste asiático en más de una década.Se trata del episodio más violento en años entre ambos países, con un cruce de fuego que incluyó armas automáticas, artillería pesada, cohetes y bombardeos aéreos por parte de las fuerzas tailandesas, lo que encendió las alarmas sobre una posible desestabilización regional.Las autoridades camboyanas, que no confirmaron de inmediato los informes sobre víctimas, afirmaron que los soldados tailandeses abrieron fuego primero contra las tropas camboyanas en Prasat Ta Muen Thom, un templo reivindicado por ambas naciones.La violencia se desató tras la explosión de una mina terrestre en una zona disputada que dejó heridos a cinco soldados tailandeses. Las autoridades de Bangkok responsabilizaron a Camboya por haber colocado recientemente esos explosivos, en aparente violación de acuerdos bilaterales que establecían el carácter seguro del área. Phnom Penh, en cambio, rechazó tajantemente las acusaciones y sostuvo que las minas son remanentes de conflictos armados del siglo XX.En medio de una rápida escalada, Tailandia expulsó al embajador camboyano y retiró al suyo de Phnom Penh. Camboya respondió con la misma moneda: anunció el retiro casi total de su personal diplomático en Bangkok y ordenó la salida del cuerpo diplomático tailandés de su territorio.Los combates se extendieron por diversos puntos de los 800 kilómetros de frontera compartida, con especial intensidad en las inmediaciones de los templos de Ta Muen Thom y Preah Vihear, ubicados en la zona conocida como el "Triángulo de Esmeralda", donde convergen Camboya, Tailandia y Laos. Esta región, rica en historia y valor simbólico, ha sido foco de múltiples tensiones territoriales a lo largo de las décadas debido a la ambigüedad de los límites establecidos durante la era colonial. Según el Ejército tailandés, el conflicto del jueves se desató después de detectar un dron sobrevolando su territorio, seguido de la presencia de seis soldados camboyanos armados. Aseguran que se intentó una detención sin violencia, pero fueron atacados, lo que desató el enfrentamiento. El Ministerio de Defensa de Camboya presentó una versión opuesta: aseguró que Tailandia lanzó drones y abrió fuego de forma unilateral, obligando a sus tropas a responder en legítima defensa.Durante los enfrentamientos, Camboya disparó cohetes y proyectiles de artillería sobre territorio tailandés. Como respuesta, la Real Fuerza Aérea de Tailandia desplegó al menos seis aviones de combate que bombardearon objetivos militares del lado camboyano. Sin embargo, varios ataques alcanzaron áreas cercanas a poblaciones civiles: proyectiles camboyanos impactaron un hospital y una estación de servicio, matando a un civil e hiriendo a otros tres, entre ellos un niño de cinco años que permanece en estado crítico.Un cohete lanzado desde Camboya impactó una estación de servicio en la provincia tailandesa de Sisaket y dejó un saldo de 6 civiles muertosEl ministro de Salud de Tailandia, Somsak Thepsuthin, confirmó que once de los fallecidos son civiles tailandeses y calificó el ataque al hospital como un posible "crimen de guerra". Videos grabados desde el lado tailandés muestran escenas de pánico, con familias huyendo hacia refugios subterráneos y zonas fortificadas, mientras se escuchaban explosiones a lo lejos.Frente al deterioro de la situación, Tailandia inició la evacuación de civiles en las zonas más afectadas, con planes de ampliar esa medida a otras regiones fronterizas si el conflicto se intensifica. También se ordenó el cierre inmediato de todos los pasos fronterizos terrestres, y la embajada tailandesa en Camboya recomendó a sus ciudadanos abandonar el país "lo antes posible".Desde Phnom Penh, la vocera del Ministerio de Defensa, Maly Socheata, aseguró que las fuerzas camboyanas mantienen el "control total" de zonas estratégicas como el templo de Ta Krabey y el área de Mom Bei. "Todas nuestras operaciones fueron exclusivamente contra objetivos militares. Estamos actuando en defensa de nuestra soberanía", declaró.AcusacionesLa tensión no solo se limita al plano militar. Ambos gobiernos enviaron cartas al Consejo de Seguridad de la ONU solicitando una reunión de emergencia para tratar el conflicto. El primer ministro camboyano, Hun Manet, acusó a Tailandia de haber cometido una "agresión armada", mientras que el gobierno tailandés defendió su accionar como una respuesta proporcional en el marco del principio de defensa propia.El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, descartó por ahora cualquier posibilidad de diálogo hasta que cesen completamente los enfrentamientos. "No es una guerra, pero son combates intensos", declaró en una conferencia de prensa. También anunció que el Ejército tiene autorización para responder militarmente sin necesidad de esperar decisiones del poder político. "Intentamos ceñirnos a los principios del derecho internacional, pero dadas las circunstancias, puede que no haya tiempo para esperar permisos", advirtió.El actual estallido de violencia tiene antecedentes cercanos. A fines de mayo, un soldado camboyano murió en otro cruce de fuego en la frontera, lo que dio lugar a una serie de represalias verbales y diplomáticas entre ambos gobiernos. Aquella crisis derivó también en controversia interna en Tailandia: la entonces primera ministra Paetongtarn Shinawatra fue duramente cuestionada por mantener un tono conciliador en una llamada con Hun Manet. Actualmente se encuentra suspendida de sus funciones mientras se investiga si incurrió en violaciones éticas en su manejo del conflicto.Estas son las hostilidades más graves en la frontera de ambos reinos desde unos enfrentamientos alrededor del templo Preah Vihear que dejaron al menos 28 muertos y decenas de miles de desplazados entre 2008 y 2011.Las disputas fronterizas causaron tensiones periódicas entre los países. Los conflictos más prominentes y violentos fueron alrededor del templo de Preah Vihear, de 1000 años de antigüedad. En 1962, la Corte Internacional de Justicia otorgó la soberanía sobre el área a Camboya y eso se convirtió en un punto de fricción en las relaciones entre ambos países.Camboya regresó a la corte en 2011, después de varios enfrentamientos entre su ejército y las fuerzas tailandesas que cobraron la vida de unas 20 personas y desplazaron a miles. La corte ratificó el fallo en 2013, una decisión que de cualquier forma sacudió a Tailandia.Agencias AP, DPA y ANSA
Jorge Armando Bohórquez pidió el amparo de sus derechos luego de haber sido señalado, sin pruebas, de que colabora con organizaciones criminales en el Catatumbo
La víctima, de 29 años, además de ser reconocida por su pertenencia a la barra del equipo Tiburón, también tenía antecedentes judiciales por porte ilegal de armas y hurto, según las autoridades
La tranquilidad de un domingo familiar se transformó en una escena de tensión y peligro en Villa Bosch, partido de Tres de Febrero. Un gendarme en franco de servicio disparó contra cinco delincuentes que intentaron asaltarlo cuando estacionaba su auto frente a la casa donde celebraría el cumpleaños de su hija. El tiroteo quedó registrado por cámaras de seguridad del barrio y derivó en la detención de dos de los atacantes â??uno de ellos menor de edadâ??, mientras otros tres permanecen prófugos.Según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, el hecho de inseguridad ocurrió pasadas las 21.15 en la intersección de las calles Hilario Ascasubi y 17 de Agosto. El agente, vestido de civil, había estacionado su Toyota Corolla blanco y revisaba el baúl en busca de algunas pertenencias. Su hija y la madre de la niña se encontraban en la vereda cuando el grupo de delincuentes se aproximó en formación, con movimientos rápidos y coordinados: la modalidad típica de un robo piraña.Según la secuencia registrada por las cámaras de seguridad, uno de los ladrones aparentó portar un arma de fuego y, con una mirada intimidante, apuntó contra el gendarme. En ese momento, el uniformado desenfundó su arma reglamentaria y respondió con fuego real, lo que hizo retroceder a los atacantes. En cuestión de segundos, cuatro de los agresores huyeron a toda velocidad, pero uno de ellos no tuvo la misma suerte, ya que fue alcanzado por uno de los proyectiles. Se trataba de un joven de 18 años que cayó al suelo tras recibir un impacto en uno de sus muslos.El proyectil le destrozó el fémur, provocando una grave fractura que lo dejó inmovilizado en medio del asfalto. Los gritos de dolor del herido marcaron el final del enfrentamiento. De inmediato, fue reducido por los efectivos que llegaron en apoyo y trasladado de urgencia al Hospital Bocalandro, donde los médicos comenzaron las intervenciones de emergencia. Ahora permanece internado, bajo estricta custodia policial, mientras la Justicia avanza en la investigación. Por el momento, no se adoptó ninguna medida contra el uniformado.Apenas unos minutos después del tiroteo, la zona se convirtió en un hervidero de patrulleros, sirenas y corridas. La Fuerza Barrial de Aproximación de la policía bonaerense desplegó un operativo cerrojo relámpago, cerró calles y rastrilló la zona en busca de los delincuentes que se habían dispersado en medio del caos. Fue entonces cuando lograron reducir a otro integrante de la banda: un adolescente de apenas 17 años. Su captura se dio tras una breve persecución, en la que varios agentes lo acorralaron y lo inmovilizaron contra el pavimento. A pesar de la rapidez del operativo, los otros tres integrantes de la banda continúan prófugos.El gendarme y su familia no sufrieron heridas físicas y fueron traslados hasta la Comisaría 9° de Tres de Febrero, en Villa Bosch, donde relataron cada detalle que recordaban de la emboscada.Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, allí, los investigadores de la seccional se pusieron al frente de las primeras actuaciones, mientras la Fiscalía Penal Juvenil de turno coordinaba los pasos iniciales de la pesquisa, tomando nota de los testimonios y de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad para reconstruir el minuto a minuto del asalto.Pese al despliegue inmediato de las fuerzas de seguridad,no se encontraron armas de fuego entre las pertenencias de los asaltantes, aunque los investigadores de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de San Martín no descartan que alguno haya utilizado una réplica o que se deshicieran de pruebas en plena fuga. El caso avanza bajo la hipótesis de tentativa de robo agravado en banda y resistencia a la autoridad, con la particularidad del uso simulado de un arma de fuego como elemento intimidatorio.La escena del crimen, rodeada por cintas amarillas y custodiada por policías, además de exponer el peligro de los robos piraña, volvió a encender las alarmas sobre la creciente inseguridad en la zona y la violencia con la que actúan estas bandas.
El oficial, que cumple funciones en Campo de Mayo, disparó cuando vio que uno de los asaltantes lo apuntaba. "No salió el tiro", dijeron sobre el arma de los ladrones.Uno de los delincuentes de 18 años fue baleado y otro sospechoso de 17 quedó detenido. Hay tres prófugos.
Sumar pregunta al Gobierno por la intervención de la Policía Nacional en el Aeropuerto de Gran Canaria, cuando varios agentes intentaron reducir a un joven gambiano que "se encontraba fuera de sí portando un cuchillo de dimensiones considerables"
Un sargento (r) de la Armada Nacional abatió al sicario que lo atacó en el barrio Mazurén, en el norte de Bogotá, y las autoridades conocieron los antecedentes del agresor
La mañana del 15 de julio de 1997 el famoso modisto murió en Miami por dos disparos a quemarropa efectuados por Andrew Cunanan, un asesino en serie que figuraba en la lista de los criminales más buscados de los Estados Unidos. Las autoridades tuvieron más de una oportunidad de capturarlo antes de que le disparara a Versace en la puerta de su mansión, pero lo dejó escapar inexplicablemente
El altercado entre conocidos derivó en el asesinato de Anumanuel Chocontá López, un reconocido bicicletero del barrio Villas del Progreso en Bosa, al parecer, en manos de su barbero
Sobre David Ramón Bernal, de 79 años, recaía una orden de detención por amenazas y lesiones leves.La justicia no tomó temperamento hacia el policía que le disparó.
La policía bonaerense había llegado al domicilio en el marco de una denuncia por amenazas contra su inquilino. Leer más
Los agentes resultaron heridos por esquirlas de bala
El ataque ocurrió cerca del polideportivo de Frontera, donde padre e hijo fueron interceptados por un grupo armado que los atacó y luego huyó. Testigos alertaron a las autoridades tras escuchar los disparos. Leer más
Viajando a pocos metros del límite estatal con Hidalgo, fueron perseguidos por otro vehículo desde el que abrieron fuego provocando sus muertes instantáneas
Hasta el momento se mantiene bajo reserva el estado de salud de José Alfredo Escalona
Hasta e momento no se tiene mayor información sobre los posibles sospechosos del crimen pese a la presencia de cámaras de seguridad
A los 28 minutos del segundo tiempo Cristian Díaz anotó para la visita y estalló la violencia en el Brigadier López. El árbitro Felipe Viola primer interrumpió el encuentro y luego lo suspendió definitivamente.El Sabalero sacó 7 de los últimos 36 puntos.
Tras 19 días en el Servicio Médico Forense, los restos mortales del presunto financiador del CCYG fueron reclamados junto a los de su hijo
Un prefecto retirado del Servicio Penitenciario Federal asesinó de un balazo en la cabeza a un ladrón de 14 años que, junto con otros cómplices armados, trató de robarle su camioneta en la puerta de su casa en el barrio Carlos Gardel, partido bonaerense de Morón.El móvil de LN+ recorrió el lugar del hecho que sucedió el pasado domingo en el cruce de las calles Cacique Catriel y Fluguerto. Las imágenes muestran cómo el delincuente menor cae al piso tras ser baleado por el oficial.Moron prefectoSegún reconstruyó LA NACION, el ladrón difunto se bajó del auto armado, apuntó al prefecto cuando se disponía a estacionar su vehículo, pero éste opuso resistencia y mató al menor con su arma personal.El prefecto retirado quedó en libertad tras ser demorado por la Unidad Funcional de Instrucción N°4 de Morón, que consideró el caso como homicidio en legítima defensa y no tomó medidas restrictivas contra él. Los tres sospechosos restantes escaparon y aún se desconoce su paradero.VenganzaSegún lo difundido, la familia del delincuente asesinado acudió a la casa del prefecto en busca de venganza. Como consecuencia, la Guardería de Infantería debió intervenir e instaló en la esquina un patrullero para custodiar la cuadra y evitar que la situación vuelva a repetirse.PrefectoVecinos refirieron al móvil de LN+ similares eventos de inseguridad en la zona.
Un grupo de hombres encapuchados abrió fuego matando a la novia.Los investigadores creen que podría tratarse de un ajuste de cuentas con un trasfondo de narcotráfico.
La localidad francesa de Goult, con apenas 1.000 habitantes, ha amanecido conmocionada tras un violento tiroteo ocurrido de madrugada en una celebración nupcial
El ataque ocurrió a la salida de un estadio en Albuquerque y provocó la respuesta por parte del gobierno estatal, que enfrentó protestas y demandas tras anunciar medidas de emergencia frente al aumento de la violencia armada
La grabación muestra cómo se enfrenta verbalmente a una oficial que intentaba interrogarlo; su identidad fue confirmada por la Fiscalía
El sujeto disparó con su arma de cargo a Pastor, quien era alimentado por vecinos y la dueña de una tienda de abarrotes
El presidente norteamericano se pronunció tras conocerse la muerte de la demócrata Melissa Hortman y su esposo; el senador John Hoffman y su mujer, en tanto, están en estado crítico
Melissa Hortman y John Hoffman fueron agredidos en sus respectivas casas durante la madrugada de este sábado
Hace una semana, en Wisconsin, Ángel Cabrera logró en el American Family Insurance Championship, del Senior Tour, lo que parecía imposible y que se da muy aisladamente en los torneos de golf: conseguir un albatros. Esto es, ni más ni menos, que embocar en un hoyo de par 5 en dos golpes, es decir, bajando tres golpes el par. Y lo festejó largamente con su hijo Angelito, que oficia de caddie, y con Ricardo González, también de Argentina, y con quien compartía el certamen por parejas que se desarrolló en varias modalidades. Puede darse también que un albatros se concrete en un hoyo de par 4, embocando con el golpe de salida. Más complejo, por cierto, pero puede pasar en un hoyo de recorrido recto en el que la pelota corra y corra por el fairway. Si ya conseguir un águila (bajar dos golpes el par del hoyo) es un gran mérito (más frecuente por cierto), imagínese lo que le produce al golfista sellar un albatros. Aun con la cuota de suerte que debe tener. Este jueves comenzó el US Open, uno de los Majors que componen el calendario (los otros son el Masters de Augusta, el British Open y el PGA Championships). Se desarrolla en el Oakmont Country Club, en Pensilvania, en una cancha de par 70. El defensor del título es El Bombardero, el estadounidense Bryson DeChambeau, y el ganador obtendrá un premio de 4,3 millones de dólares. ¿Por qué la mención al albatros de Cabrera? Porque en la jornada inaugural del US Open un reconocido jugador local, Patrick Reed, se lució al concretar uno de estos tiros mágicos. Con 32 años, el oriundo de San Antonio tiene en su haber un título en el Masters de Augusta 2018. En el comienzo, subió en el par 4 del hoyo 2, pero cuando se paró en el tee del 4 tuvo buenas sensaciones. Un hoyo bien largo, de 621 yardas. ¿Llegar en dos?, habrá pensado. ¿Y por qué no? Lo que no imaginaba era lo que sucedería minutos después.Reed pegó un drive de 332 yardas que cayó en el fairway y de ahí a la bandera tenía otras 286. Tomó otra madera y tiró con convicción. La pelota picó en el green, a unos 7 metros del hoyo, y comenzó a rodar, con caída hacia la izquierda y se metió. "¡Increíble!", decía el relator en la transmisión americana. ¿Qué hizo Reed? Miraba la bandera a lo lejos y fruncía el ceño, pero claramente no tenía noción del lugar exacto donde había terminado la pelota. Son instantes de incertidumbre porque no se sabe si el envío quedó corto, si pasó de largo. Detrás suyo, un asistente de sonido de la transmisión de TV también observaba con curiosidad, pero ninguno de los dos sabía lo que había pasado.De pronto, señas a la distancia, algunos gritos, otros aplausos cuyos sonidos se pierden un poco a la distancia. Reed se sacó el guante en el mientras tanto y lo puso en el bolsillo trasero derecho. Pasaron unos 7 segundos hasta que sonrió abriendo los brazos, como preguntando "¿qué pasó?". Acto seguido, gesticulando, hizo una seña marcando, en forma de pregunta, si la pelota había ingresado en el hoyo. Entonces, con otra seña, dijo "Hice dos". Le preguntó al sonidista, que seguía sin entender lo que estaba sucediendo. Reed sonrió y sólo atinó a meter las manos en los bolsillos. Como si lo que acababa de hacer fuera un formulismo. El albatros de Reedð??¨ ALBATROSS ALERT ð??¨@PReedGolf with a 2 on a par 5, just the 4th in U.S. Open history! pic.twitter.com/FNDFzWwlzT— U.S. Open (@usopengolf) June 12, 2025
Ricky Lamar Hawk, mejor conocido como Silentó, enfrentó problemas legales, violencia y salud mental antes del homicidio de Frederick Rooks
Los cuatro acusados, además, deberán cubrir las costas procesales y pagar una suma cercana a los 500.000 euros por responsabilidad civil a la familia del fallecido
Vivi Mosquera Caicedo y Wilson Bohojorge fueron encontrados sin vida la mañana del domingo 8 de junio en el sector de Piedra Sentada, municipio de El Patía
Una discusión durante un torneo de fútbol barrial terminó en violencia extrema en Dock Sud, partido de Avellaneda. El futbolista Cristian Nahuel "Perrito" Barrios, jugador de San Lorenzo actualmente a préstamo en Barracas Central, fue detenido tras ser acusado de realizar varios disparos con un arma de fuego contra una árbitra y un espectador. Tanto las víctimas como Barrios debieron ser hospitalizados por heridas en las piernas. Según informaron fuentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a LA NACION, el hecho ocurrió en la intersección de las calles Vértiz e Irala durante un torneo deportivo en el que participaban equipos locales. La situación se desató tras una fuerte discusión entre dos jugadores, identificados como "Santi Barrios" y "Kevin". A la pelea se sumaron familiares y vecinos presentes.En medio de la tensión, de acuerdo a los testimonios recogidos por la policía bonaerense, "Santi" Barrios -primo del futbolista- se dirigió hasta una camioneta RAM negra y llamó a Cristian Barrios, quien extrajo un arma de fuego del vehículo y comenzó a disparar.Leila García, de 24 años, árbitra del encuentro, recibió un impacto de bala en la pierna derecha y, tras ser amenazada por Barrios, fue alcanzada por otros dos disparos. También resultó herido Pablo Nicolás Godoy, de 30 años, quien recibió dos balazos en la pierna izquierda. Barrios, de 27 años, sufrió a su vez una herida de arma de fuego en el muslo, cuyas circunstancias aún son materia de investigación.Los tres fueron trasladados al Hospital Fiorito, donde permanecen fuera de peligro. La fiscalía interviniente â??a cargo del Dr. Zitto, de la UFI N°4 de Avellanedaâ?? dispuso la inmediata detención de Barrios por el delito de abuso de arma en concurso real con amenazas, y ordenó su traslado el lunes "a primera hora" a sede judicial.El jugador se encuentra internado bajo custodia en un centro médico de la ciudad de Buenos Aires. No se descarta que en las próximas horas se sumen nuevos cargos a la causa.La dura historia de vida del "Perrito" BarriosAños atrás, Barrios contó su historia de vida durante una entrevista con la plataforma de streaming Neura. El mediocampista explicó, en ese entonces, que su objetivo económico era regalarle una casa a su mamá. "Para mí, eso es lo más importante", subrayó.Acto seguido, abrió su corazón, y explicó: "Mi mamá para mí es todo. Se bancó muchas cosas conmigo, con mis hermanos... Es un orgullo. Sabe lo que yo la amo. Todo lo que hago es para ella y mis hermanos. Ojalá se me pueda cumplir ese sueño".La emotiva historia de Perrito Barrios: "No teníamos plata para entrenar"Sobre Mónica, su mamá, dijo que "siempre se la bancó sola". "A veces, no teníamos plata para ir a entrenar, y ella se la rebuscaba como sea, sacaba de donde sea, me daba para que yo me vaya a entrenar. A veces, no comía para darnos un plato de comida a nosotros. Eso, a mí me emociona mucho. Es una guerrera. Le debo todo a ella", recordó.Asimismo, dijo que su madre "siempre hizo lo posible" para que no les falte "un plato de comida" a él ni a sus siete hermanos. "Yo siempre le preguntaba: '¿Vos tenes hambre?'. 'No', me decía. 'Ya tomé unos mates, no tengo hambre'. Y era porque quería que comiéramos nosotros. Yo me daba cuenta. Eso, no tiene precio", aseguró.Por último, el jugador confesó que actualmente valora todo, "hasta la miga de pan, porque sé lo que es la necesidad", sostuvo. "Siempre que voy a la concentración, valoro la comida, la ropa, hasta un par de medias, porque sé lo que cuesta", cerró.
El hombre se dirigía a su domicilio cuando sufrió el ataque
El oficial ayudante de la Policía Federal Facundo Daniel Aguilar Fajardo (21) fue abordado por cuatro ladrones cuando esperaba el colectivo junto a su madre en La Matanza.El policía declaró y quedó formalmente detenido por exceso en legítima defensa.
Thiago Correa (7) recibió un disparo en la cabeza, en Ciudad Evita, La Matanza, y se encuentra en estado crítico.Estaba en una parada de colectivos con su papá cuando un policía disparó 10 veces contra tres ladrones, uno de los cuales murió."La está peleando. Necesitamos muchas oraciones y fuerza", pidió su padre en diálogo con Clarín.
El reconocido actor fue hallado sin vida en Texas, donde examinaba daños en su vivienda, en medio de una investigación policial que descarta por ahora un crimen de odio
El equipo, conformado por deportistas aficionados, acababa de obtener el título de un campeonato regional y se disponía a regresar a Tuluá
El oficial principal Ernesto "Nico" Rodríguez (49) fue acribillado el sábado a la tarde cuando arreglaba una bicicleta en su casa de Granadero Baigorria, al norte de la ciudad santafesina.Llevaba tres décadas sirviendo en el destacamento de Capitán Bermúdez. Investigan una venganza narco o un crimen pasional.
Son las seis de la tarde del 1° de junio de 1946. El pelotón de fusilamiento consta de 16 hombres. A la orden de "¡Fuego!", todos ellos dispararán hacia la figura de Ion Antonescu, el mariscal que, entre 1940 y 1944, dirigió los destinos de Rumania y acaba de ser condenado por sus crímenes de guerra. Con él se encuentran otros tres miembros de su gabinete, que compartirán su destino. El hombre que está a punto de morir fue un estrecho aliado del dictador alemán Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. En su país y en las regiones que invadió o ayudó a invadir, Antonescu reprodujo las atroces formas de matar de la maquinaria nazi y fue responsable de cientos de miles de muertes, en su mayoría judíos, pero también gitanos, eslavos y opositores comunistas. El cruel dictador que tuvo a Rumania en un puño recibe la andanada de disparos. Cae al suelo. Todavía está vivo. Apoya su codo en el piso y advierte: "No dispararon bien". Entonces, el comandante del pelotón se acerca hasta él y le da dos tiros de gracia. El exlíder rumano, autoproclamado en sus tiempos de poder como "conducÄ?tor", muere pocos días antes de cumplir sus 64 años. Uno de los testigos de la ejecución escribiría luego: "Me dirigí hacia los cadáveres de los que hasta hacía cinco minutos encarnaban lo más bestial, vil y sucio de la historia del pueblo rumano". Llegada al poder a punta de pistolaConsiderado héroe de la Primera Guerra Mundial y con un prestigio ascendente en su carrera castrense, Antonescu fue enviado como agregado militar a París y luego a Londres, a comienzos de los 30. Fue luego Jefe del Estado Mayor Rumano y, en 1937, nombrado como ministro de Defensa por el rey rumano Carol II, que llevaba adelante una monarquía de corte autoritario. Poco más de un año después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, para septiembre de 1940, buena parte del territorio de Rumania había sido tomado por otras naciones. El este se había rendido ante la Unión Soviética; parte del norte fue cedido a Hungría y las regiones del sur anexadas por Bulgaria. En este estado de cosas, el 4 de septiembre de 1940, el monarca rumano nombró al mariscal Antonescu como Primer Ministro del país. Dos días después, el flamante mandatario obligó, a punta de pistola, a Carol II a abdicar. En su lugar, subió al trono Miguel I, hijo del rey depuesto, a quien el mariscal creía que podía manejar con mayor facilidad. Luego de esta toma de poder, Antonescu se autoproclamó como jefe indiscutible del país y asumió el cargo de "conducÄ?tor", que significa algo similar a Il Duce, el título que se otorgó a sí mismo el líder fascista Benito Mussolini en Italia. Se asomaban para Rumania tiempos de un gobierno autoritario, conducido con puño de hierro por un militar ultranacionalista y conservador que exaltaba su personalidad como salvador de la patria y que seguiría una política criminal ferozmente antijudía y anticomunista, en principio apoyado por buena parte del pueblo. Y también, por una banda parapolicial de criminales antisemitas conocida como "la guardia de hierro", a la que más tarde, cuando estuvo bien afianzado en el poder, el propio mariscal perseguiría. La alianza con HitlerPoco después de haber asumido el poder, Antonescu decidió que su país debía aliarse a las potencias del eje en el conflicto bélico que estremecía a Europa. En ese momento, el mariscal entendía que lo mejor para recuperar los territorios perdidos era unirse a Adolf Hitler. Y así lo hizo, en noviembre de 1940. Los alemanes, en tanto, veían con buenos ojos el vínculo con Rumania, ya que sabían que podían aprovechar así las importantes reservas de petróleo que tenía ese país. El 22 de junio de 1944, cuando los alemanes encabezaron la operación Barbarroja, consistente en la invasión del territorio soviético, las tropas rumanas estaban junto a ellos. Medio millón de hombres aportó la dictadura de Antonescu al embate hacia el oriente de los alemanes. Con este ataque, además, Hitler rompía el pacto de no agresión a los soviéticos que había firmado con Stalin, líder de la URSS, en 1939.En un primer avance hacia el este, los rumanos recuperaron Besarabia, una región que los rusos le habían arrebatado tiempo antes, y conquistaron también la región de Transnistria y su capital, Odesa. En paralelo a estos avances, y por supuesto que con la permisividad del conducÄ?tor, las tropas de Rumania realizaban atroces crímenes contra ciudadanos civiles. Los crímenes aberrantes de AntonescuUno de ellos fue el progrom de Iasi, la segunda ciudad más importante del país. Alli, a partir del 28 de junio de 1941, los soldados de Antonescu, junto a miembros de Inteligencia rumana, la policía, soldados alemanes y parte de la población civil, asesinaron a unos 13.200 judíos. En medio de saqueos a negocios y destrozos de todo tipo, algunas de las víctimas fueron masacradas en sus propias casas, otras fueron muertos a balazos en el patio del Departamento de policía local en el llamado "domingo negro" y otras tantas encontraron su final, asfixiados o por la sed, hacinados en vagones y furgones de carga de un tren donde los subieron y los llevaron de una estación a otra durante al menos cinco días. En Odesa, las tropas rumanas realizaron también matanzas de civiles. En toda la región de Transnistria atacaron y masacraron diversas comunidades judías. A esa región, en tanto, también fueron deportados unos 200.000 judíos de distintas partes del país, donde los conminaron a apiñarse en un total de 150 guetos, en los que muchos de ellos fueron obligados a realizar trabajos forzados. Por hambre, frío, enfermedades o fusilamientos masivos, muchos de los habitantes de esos guetos murieron. Además, recibían constante maltrato y manifestaciones de odio de los militares rumanos, que los sometían a palizas y violaciones. De acuerdo con la Enciclopedia del Holocausto, en Transnistria murieron entre 280.000 y 380.000 personas. En su mayor parte, judíos.En términos de política doméstica, Antonescu no era nada benévolo con quienes cuestionaban sus decisiones. Para sus opositores construyó en todo el país numerosos campos de concentración. Allí, en general, acababan los comunistas, que eran considerados por las autoridades como infiltrados soviéticos. Más de cinco mil de ellos fueron encerrados en esos hostiles centros de detención y varios cientos, fueron ejecutados. Comienza la caídaPero así como Antonescu había atado su destino al de la Alemania nazi -amos tiranos se reunieron varias veces a lo largo del conflicto bélico-, la derrota alemana también significaría su propia caída. Con la batalla de Stalingrado, donde las fuerzas del eje sufrieron una catastrófica derrota frente al Ejército Rojo en las inmediaciones de esa ciudad rusa, entre agosto de 1942 y febrero de 1943, comenzó la debacle para los alemanes y sus socios. A partir de ese acontecimiento, las tropas rumanas, que perdieron unos 150.000 hombres en Stalingrado, solo fueron en retroceso y sus batallas se dieron a la defensiva. A comienzos de 1944, aviones estadounidenses bombardearon Bucarest, capital del país, y poco después los soviéticos ya habían ingresado a territorio rumano. Los ánimos de la población se habían vuelto en contra de su líder, al que le perdieron la paciencia. Cuando la debacle de los rumanos en la contienda mundial era ya un hecho, el 23 de agosto de 1944, Antonescu se presentó ante el rey Miguel I, ignorando las recomendaciones de Hitler quien le había advertido que no le convenía ir al Palacio a ver al monarca porque "algo malo se estaba cocinando en su contra".La detención del mariscal AntonescuEn efecto, el monarca rumano había preparado una especie de celada para el mariscal. Lo acompañaban dirigentes políticos de distintos partidos y un grupo de militares que ya estaban cansados de sus órdenes. Miguel I ordenó al mariscal que cortase relaciones con Hitler. Pero como Antonescu se negó, ordenó detenerlo de inmediato. Una cédula del partido comunista rumano llevaría al prisionero junto a su esposa a Moscú. Con ello finalizaría el gobierno autoritario del conducÄ?tor en Rumania y comenzaría una nueva era para el país, que quedaría sumido a los designios del gobierno de la Unión Soviética por muchos años más. Ejecución de Ion Antonescu, en Rumania. Tras dos años de haber estado detenido en la capital rusa, Antonescu y otros hombres de su gabinete regresaron a Rumania. Allí, todos fueron juzgados por un tribunal popular. Pesaban sobre ellos las acusaciones de traición a los intereses del pueblo y el de haber realizado crímenes de guerra. Ante la primera acusación, donde los fiscales aseguraban que el mariscal había puesto al país "al servicio del enemigo fascista y hitleriano", el propi Antonescu, respondió: "No tenía otra salida. Rumania estaba totalmente aislada. Todos los ministros de Asuntos Exteriores a los que me dirigí me negaron cualquier apoyo argumentando que, dadas las circunstancias internacionales del momento, no podían brindar ningún apoyo a Rumania". En cuanto a la segunda condena, se señaló la política racial del régimen comandado por Antonescu, que estaba en sintonía con las atrocidades de los nazis. Se lo consideró culpable de la deportación y muerte de miles de judíos, así como también de gitanos y opositores políticos. El juicio culminó el 16 de mayo de 1946 con todos los acusados condenados a morir fusilados, algo que ocurriría finalmente el 1 de junio de ese mismo año, en las afueras de la prisión de Jilava. En el caso particular del ex tirano, y como para consignar la magnitud de sus crímenes, el medio rumano Adevarull enumera que fue condenado seis veces a la pena de muerte, dos veces a cadena perpetua, cuatro veces a 20 años de prisión y 14 veces a degradación cívica durante 10 años. La ejecución de Antonescu El pelotón de fusilamiento, perteneciente al servicio penitenciario de Jilava, caminó junto a los cuatro condenados y otras personas que presenciarían la ejecución hasta el lugar indicado para los fusilamientos. Cada uno de los sentenciados se paró delante de un poste. A los cuatro les ofrecieron la posibilidad de vendarle los ojos, pero solo uno aceptó. El mismo condenado pidió que lo ataran a su parante para mantenerse de pie. 16 efectivos de pie y 16 con rodilla en tierra apuntaban con sus armas a los reos. Poco antes de que el jefe del pelotón gritara "¡Fuego!", Antonescu, vestido de impecable traje oscuro, camisa blanca y corbata oscura, miró fijo a sus verdugos y levantó su brazo derecho con el sombrero en la mano. Las ráfagas de los fusiles lo voltearon, pero el exdictador no murió. "No dispararon bien", dijo desde el piso, antes de recibir dos tiros de gracia en la cabeza por parte del jefe del pelotón. El médico forense se acercó a constatar. Antonescu, al igual que sus otros tres compañeros en el instante final, estaba muerto. Eran las 18.15. Quienes ultimaron a Antonescu decidieron que lo mejor sería que su cuerpo no tuviera un lugar de descanso, pues ello podría llevar a que algunas seguidores de sus políticas, que nunca faltarían, se acercaran a venerarlo. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas esparcidas en el cementerio de Jilava. Así terminaba, perdido para siempre y sin reposo, el hombre que había sometido a su pueblo a las ensoñaciones imperiales de Adolf Hitler y había cometido las peores aberraciones, esas que todavía son una vergüenza para todo el géner humano.
Alexis Maximiliano Leguizamón caminaba con familiares y amigos esta madrugada cuando fue abordado por dos delincuentes. Tenía 21 años.Uno de los ladrones, que tenía pedido de captura, también murió.
El hecho sucedió en diciembre de 2024, pero las autoridades lograron arrestar al sospechoso seis meses después. Testigos señalaron que el expolicía tiene varios casos de agresiones contra personas que viven en la vía pública. Leer más
Exigieron la intervención de autoridades para garantizar seguridad electoral
Un exasesor presidencial ucraniano fue asesinado a tiros este miércoles frente a un colegio estadounidense en Madrid, según confirmaron las autoridades españolas.Cuando ocurrió el asesinato, Andrii Portnov, de 51 años, acababa de dejar a sus hijos en la escuela situada en el municipio de Pozuelo de Alarcón, en la zona noroeste de la capital española, y se dirigía a su automóvil en el aparcamiento del recinto escolar.Al menos un atacante no identificado disparó varias veces contra la víctima antes de huir a una zona boscosa de un parque público cercano, según relataron testigos.Andrii Portnov era una figura relevante de la política ucraniana, vinculado estrechamente al entorno prorruso y al expresidente Víktor Yanukóvich, y con una larga trayectoria en la administración pública, así como en el ámbito académico.Se encontraba en España en una suerte de exilio, tras haber sido investigado por las autoridades ucranianas por su presunta colaboración con el Kremlin.Los hechosSe desconoce por el momento quién pudo estar detrás del tiroteo que tuvo lugar sobre las 09:15 hora local (07:15 GMT) del miércoles, pero el periódico digital Strana.ua reportó que a Portnov le habrían disparado por la espalda, y que lo habrían rematado cuando estaba en el piso, testimonio que también recogen algunos medios en España.Horas después del suceso no se habían realizado arrestos, y por el momento se desconoce el posible motivo del ataque.Testigos presenciales indicaron a los medios españoles que se produjeron cinco o seis disparos.Un estudiante declaró a Televisión Española que pensó que eran "petardos o fuegos artificiales", y, según el periódico El Mundo, una mujer que acudió en ayuda de Portnov comenzó a gritar.Drones policiales y un helicóptero registraron la zona en busca del atacante que, según las descripciones de testigos e informes, era un hombre delgado con un chándal azul que podría haber actuado con al menos un cómplice en una motocicleta.En 2018 tuvo lugar un incidente con armas de fuego similar, cuando un narcotraficante colombiano recibió un disparo mortal frente a un colegio del British Council, a pocos kilómetros de distancia.Los servicios de emergencia que acudieron al lugar solo pudieron confirmar que Portnov había sufrido varias heridas de bala en la espalda y la cabeza.El automóvil Mercedes Benz negro de Portnov fue acordonado y el colegio escribió a los padres para confirmar que todos los alumnos que se encontraban en el interior estaban a salvo.Posteriormente, las autoridades se llevaron su cuerpo del fallecido para practicarle la autopsia.Quién era PortnovAndrii Portnov fue una figura destacada durante la presidencia de Víktor Yanukóvich, el presidente prorruso derrocado en 2014 tras meses de protestas, a quien asesoró y en cuyo gobierno ocupó el cargo de subdirector de la Administración Presidencial.Participó en la redacción de las controvertidas leyes represivas contra las protestas del Euromaidán, lo que lo convirtió en uno de los rostros visibles del aparato legal del antiguo régimen.Antes había ocupado el cargo de diputado del partido gobernante de la europeísta Yulia Tymoshenko, pero se unió al equipo de Yanukovych tras ganar este las elecciones presidenciales de 2010.En ese gobierno, fungió como convirtió en el jefe del Departamento Principal de Asuntos Judiciales de la administración del presidente Viktor Yanukovych y, de hecho, se convirtió en el ideólogo de la reforma judicial y legal de aquellos tiempos, teniendo una enorme influencia en el sistema judicial del país.Tras la revolución del Euromaidán en 2014 y la caída de Yanukóvich, huyó a Rusia donde obtendría la ciudadanía, aunque regresó a Ucrania en 2019, tras la elección de Volodymyr Zelensky como presidente.Después abandonó de nuevo su país de origen y en 2021 fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que declaró a Portnov como un "ampliamente conocido mediador judicial" que se distinguió por "desarrollar amplios vínculos en el sistema judicial ucraniano y en las agencias policiales a través de sobornos".La Unión Europea impuso sanciones a Portnov, pero luego lo retiraría de la lista de sancionados. Portnov interpuso una larga demanda contra el Consejo de la UE por estas sanciones y ganó el caso.El Tribunal de Justicia de la Unión Europea incluso ordenó a la UE reembolsar los costes legales del exfuncionario ucraniano.Portnov también demandó a varios medios de comunicación ucranianos, que lo habían calificado de político "prorruso".En abril de 2025, Portnov ganó una demanda contra la publicación Censor.NET, que lo había calificado de "colaborador y traidor". El tribunal dictaminó que esta información sobre Portnov era inexacta.El exfuncionario también exigió a través de los tribunales una correción del diario Kyiv Independent, que lo calificó de político prorruso."Hemos presentado un recurso de casación contra la decisión del tribunal. Está en trámite. Esta es la última instancia en Ucrania. Si el recurso de casación mantiene vigente la decisión a favor de Portnov, será el broche de oro para el reconocimiento de que un exfuncionario de Yanukóvich tiene influencia ilimitada en el sistema judicial ucraniano", escribió Olga Rudenko, editora jefe del Kyiv Independent, hace unos días.Antieuropeísta en MadridAdemás de su carrera política, Portnov era doctor en Derecho y profesor universitario en Kiev, con varias publicaciones especializadas en derecho constitucional.En los últimos años, según periodistas ucranianos, intentó desacreditar las reformas proeuropeas en su país utilizando campañas de desinformación en Internet.Se desconoce desde cuándo residía en La Moraleja, Madrid, junto a su esposa, quien también posee pasaporte ruso.Las autoridades españolas investigan quién pudo estar detrás de su asesinato.Aunque los servicios de inteligencia ucranianos han sido vinculados a varios asesinatos en Rusia y en zonas ocupadas de Ucrania, en el caso de España un atentado mortal en febrero del año pasado se relacionó con sicarios rusos.Maxim Kuzminov, un piloto de helicóptero ruso, fue asesinado a tiros cerca de Alicante, meses después de desertar a Ucrania.Las autoridades de Kiev afirmaron haber ofrecido protección a Kuzminov en Ucrania, pero se cree que este se trasladó a la costa sureste de España con una identidad falsa.
Al menos 100 personas agredieron a los uniformados durante la verificación de un aserradero
Representantes de 32 países se encontraba visitando un campo en Cisjordania cuando fueron atacados
Aunque no se descarta ninguna hipótesis, las fuentes consultadas barajan que se puede tratar de un ajuste de cuentas
Apareció un ramo de rosas en el salón de belleza donde Valeria Márquez fue asesinada.
Un ataque a tiros en el barrio porteño de Constitución, supuestamente motivado por una disputa por el territorio entre bandas rivales, terminó con una mujer en situación de calle herida de bala, una persecución por la autopista 9 de Julio Sur y cinco detenidos, todos de nacionalidad dominicana.Así lo informaron fuentes de la Policía de la Ciudad. Todo sucedió en horas de la madrugada de hoy, cuando un grupo de delincuentes protagonizó un ataque a tiros en Salta y Constitución.Como consecuencia de los balazos, una mujer que vive en situación de calle resultó herida. La víctima fue trasladada al hospital Ramos Mejía, donde quedó internada.Los agresores llegaron a la escena del ataque en un automóvil Volkswagen (VW) Vento, pero escaparon a toda velocidad en un VW Bora sin chapa patente, según informaron las fuentes consultadas. Alertados del ataque, uniformados de la Comisaría Vecinal 1 C de la Policía de la Ciudad comenzaron una persecución por las calles de Constitución que continuó por la autopista 9 de Julio Sur en dirección a la provincia de Buenos Aires."En la autopista 9 de Julio Sur, cuando los delincuentes escapaban hacia el partido bonaerense de Avellaneda, los delincuentes chocaron contra una camioneta Peugeot Partner. La Policía de la Ciudad, a la altura de la calle Río Cuarto, detuvo a cinco sospechosos, cuatro hombres y una mujer, todos de nacionalidad dominicana", dijeron los voceros consultados.El personal policial que intervino en el caso secuestró el VW Vento que abandonaron los delincuentes después del ataque y de la escena de los hechos levantó 15 vainas servidas, aparentemente calibre nueve milímetros, Los oficiales secuestraron un Volkswagen Vento que los delincuentes abandonaron tras el ataque, 15 vainas servidas de aparente calibre 9 milímetros, dos proyectiles amorfos y un cartucho intacto.Los detenidos quedaron a disposición del juez nacional en lo criminal y correccional Manuel de Campos, magistrado que quedó a cargo de la causa.
El Juzgado de Instrucción número 2 de guardia en Telde investiga desde este sábado las circunstancias en las que murió el joven
La víctima de 30 años, identificada como Tzeela Gez, fue alcanzada por los disparos en el centro de Cisjordania.Sucedió mientras su pareja la llevaba al centro de salud para el nacimiento de su cuarto hijo.
La influencer tenía 23 años y se encontraba en una estética de Jalisco, en México.La última historia que publicó antes de morir.
Cuatro integrantes de una familia murieron en su hogar en un aparente asesinato-suicidio. El autor, Nicholas Olson Hartley, habría disparado contra su esposa e hijos antes de quitarse la vida
Cuatro delincuentes entraron a robar en la casa de una mujer, a quien golpearon y le destruyeron el lugar. Cuando huían con el botín, personal policial les dio la voz en alto, por lo que los asaltantes descendieron del vehículo e iniciaron un enfrentamiento. Al quedar encendida, la camioneta perdió el control y chocó contra el frente de otra vivienda.El hecho ocurrió en un domicilio ubicado sobre la calle Carabelas, entre Monteagudo y Ascusubi. La camioneta Toyota Cross de color blanca había sido robada en junio del año pasado y tenía pedido de captura. Según informaron fuentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a LA NACION, tenía colocada la patente AF167EB, aunque en los vidrios estaba grabada la patente AF317LD. En el lugar, se hizo presente el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), que constató la muerte del conductor del vehículo robado y de uno de los delincuentes que quedó tendido en el asfalto. Asimismo, trasladaron a uno de los asaltantes con custodia al Hospital Iriarte. La Policía encontró armas de distintos calibres y dos fusiles. El caso quedó en manos de la UFI N°2, a cargo del Dr. Leonardo Sarra.AntecendentesSemanas atrás, cinco jóvenes en un auto robado protagonizaron un persecución por la avenida General Paz que terminó cuando, en un mal cálculo, intentaron pasar entre un auto y un colectivo que estaban parados ante un semáforo y se estrellaron.El recorrido del vehículo fue detectado por el sistema de Anillo Digital. La lectura de la patente reveló automáticamente que el Fiat Cronos blanco en cuestión tenía pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires.En el cruce de la autopista de circunvalación porteña y la avenida de los Corrales, en Mataderos, comenzó la persecución, sentido al Río de la Plata. El episodio ocurrió en medio del intenso tránsito de la primera hora de la mañana.Móviles de la Policía de la Ciudad iniciaron una persecución tras el auto señalado, guiados en tiempo real por el sistema del Anillo Digital. "Cronos blanco sustraído esta mañana a la vista", reportó uno de los operadores del Centro de Monitoreo Urbano. "Está bajando por Chávez", agregó, cuando vio, en las pantallas gigantes, que el vehículo blanco salía de la General Paz en esa bajada, en dirección a la ciudad.Cuando el policía motorizado les ordenó que se detuvieran, el conductor del Cronos aceleró, en un intento por escapar. En ese momento, el tránsito de la colectora de la General Paz estaba detenido ante el cruce de Tonelero.El conductor del auto robado quiso pasar entre un colectivo de la línea 4 y un Volkswagen gris, pero quedó en medio del colectivo y dos autos. Los policías corrieron y, antes de que pudieran intentar evadirse, sacaron a los cinco ocupantes del Cronos y los retuvieron contra el piso.
Dos hombres en moto se detuvieron frente al edificio municipal y dispararon contra la puerta de entrada.Investigan a dos personas que quedaron registradas en un video
"El loco de mi pareja", fue lo primero que dijo una enfermera después de que dos balazos impactaran y rompieran la puerta de vidrio de la entrada principal del Hospital Municipal Rubén "Cacho" Caporaletti de José C. Paz. Entonces, la primera hipótesis que analizaron los investigadores fue que el ataque podría tratarse de un caso de violencia de género. Pero, pronto, esa línea quedó descartada y el móvil, por ahora, es un misterio.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. La investigación del ataque a tiros, ocurrido ayer a la madrugada, está a cargo del fiscal de Malvinas Argentinas Ariel Wassouf, con la colaboración de personal de la policía bonaerense."La hipótesis de que el ataque podría haber estado dirigido a una enfermera fue rápidamente descartada", sostuvo una fuente con acceso al expediente.Tras conocerse la afirmación de la enfermera que hizo referencia a que detrás del ataque podría haber estado su pareja, se ubicó a esa persona y se determinó que en el momento en que se produjeron los disparos contra el hospital estaba en otro lugar, explicaron los voceros consultados."También está descartado que los disparos tuvieran una vinculación con un ajuste de cuentas porque en el hospital, en ese momento, se estuviera atendido a algún integrante de una banda delictiva", dijo un detective judicial.Los detectives judiciales y policiales que participan de la investigación están enfocados en tratar de identificar a los dos ocupantes de la moto desde se efectuaron los disparos. "La prioridad es obtener más filmaciones para tratar de reconstruir la ruta que hicieron los atacantes para llegar al hospital y también el trayecto que hicieron después de los disparos", dijeron los informantes.Si bien en un primer momento se pensó que en el ataque, además de la moto, había participado un automóvil que hizo las veces de apoyo, con el avance de las horas se descartó la participación de otro auto."Fueron dos los disparos contra la puerta del hospital. Los peritos de la Policía Científica secuestraron dos plomos", dijo una fuente del caso.El ataque a tiros, según las filmaciones de las cámaras de seguridad que analizan los detectives del caso, ocurrió a las 2.35 de ayer."No se descarta que el ataque haya sido solo la obra de maldad de dos jóvenes, que por suerte no terminó en desgracia", sostuvo una fuente que analizó varias hipótesis del caso.Sin dar detalles del ataque a tiros, desde la Secretaría de Salud municipal dijeron a LA NACION: "Todos están bien [en el hospital], tanto el personal administrativo, los pacientes que estaban en ese momento en la sala de espera y, como se ve en el video, el personal de maestranza".El hospital Rubén "Cacho" Caporaletti fue inaugurado el 23 de diciembre de 2016. Cuenta con 110 camas para internación, ecografía, resonador magnético, tomografía computada de guardia, pediátrica y de adultos, radiología, laboratorio, servicio de vacunación y trabajo social, clínica médica y pediátrica, con 8000 m² cubiertos; además de atención las 24 horas y servicio de ambulancias.
Ocurrió esta mañana en el barrio Casiano Casas, en Rosario.Cristian Oficialdegui, que estaba fuera de servicio, disparó cuando se vio rodeado.Recibió tres tiros y murió en el lugar. Un gendarme resultó herido.