tirón

Fuente: La Nación
30/07/2025 14:36

La esperada secuela de un clásico del cine llegó a Netflix: por qué es ideal para verla de un tirón

Se acerca el fin de semana y, como suele ocurrir, muchas personas ya empiezan a pensar en planes tranquilos que se disfruten desde casa, por lo que ver una película o retomar esa serie que quedó en pausa suele estar entre las opciones favoritas. En ese contexto, Netflix continúa ampliando su catálogo con propuestas pensadas para todos los gustos y esta vez sorprendió con el estreno de una secuela muy esperada que no tardó en captar la atención del público y generar furor entre los usuarios de la plataforma.Se trata de Gladiador 2, la esperada secuela de la aclamada película del año 2000, nuevamente bajo la dirección de Ridley Scott. Luego de su paso por la pantalla grande, la producción desembarcó este miércoles en Netflix, donde busca conquistar a una nueva generación de espectadores y reencontrarse con quienes vibraron con la historia original. La trama se sitúa dieciséis años después de la muerte del emperador Marco Aurelio y del heroico general Máximo Décimo Meridio. En esta nueva entrega, el foco está puesto en Lucio Vero, sobrino de Cómodo e hijo de Lucila, quien, siendo apenas un niño, fue testigo directo del legado de Máximo.De qué trata Gladiador 2La historia retoma el hilo con Lucio (Paul Mescal), ya en su adultez, viviendo bajo el seudónimo de Hanno en el reino africano de Numidia. Alejado del Imperio y de su pasado, lleva una vida tranquila junto a su esposa, hasta que la invasión del general romano Acacio (interpretado por Pedro Pascal) rompe con esa calma. El ataque termina con la muerte de su pareja y su propia captura, lo que marca el inicio de un nuevo y crudo destino.Lucio es reducido a la esclavitud y comprado por Macrinus (Denzel Washington), un antiguo esclavo que logró convertirse en un poderoso mercader. Bajo sus órdenes, se le ofrece una promesa: si demuestra habilidad y fortaleza en los combates, podrá llegar al Coliseo de Roma y enfrentarse al sistema que lo destruyó. Como era de esperarse, esa posibilidad de venganza se convierte en su único motor.En medio de esto, con el impulso del legado de Máximo y el dolor de la pérdida, Lucio decide enfrentarse al imperio desde las arenas. Su lucha se da en un contexto marcado por la tiranía de los emperadores gemelos Geta (Joseph Quinn) y Caracalla (Fred Hechinger), y se transforma en una batalla por la justicia, el honor y la memoria. Cabe destacar que el film cuenta con el regreso de personajes entrañables como Lucila (interpretada por Connie Nielsen) y el senador Graco (Derek Jacobi), lo que refuerza el vínculo emocional con la primera entrega y aporta continuidad a la historia. Con ellos, la película recupera el espíritu épico que convirtió a Gladiador en un clásico, combinando una estética visual imponente con una trama cargada de tensión, valentía y resistencia frente al poder.Para vivir la experiencia completa, la película original Gladiador también se encuentra disponible en la plataforma, aunque solo por tiempo limitado. Ya se anunció que será retirada del catálogo próximamente, por lo que esta es una excelente oportunidad para volver a verla â??o descubrirla por primera vezâ?? antes de adentrarse en la secuela y revivir el legado que marcó a toda una generación.

Fuente: Infobae
06/07/2025 00:00

El proyecto que une a Aitana con un antiguo amor y su nueva ilusión: el tirón de la cantante más allá de la música

Sin pretenderlo, es el puente entre dos hombres muy famosos que no solo la tienen en común a ella

Fuente: Infobae
08/05/2025 08:02

España marca nuevo récord de empleo, con 21,58 millones, por el tirón de la Semana Santa

El mercado laboral en España alcanza 21,58 millones de afiliados a la Seguridad Social, impulsado por un crecimiento en la hostelería durante la Semana Santa y una notable reducción del desempleo juvenil

Fuente: Infobae
18/02/2025 08:07

Una dependienta de Primark que sufrió un tirón en el hombro tras abrir una caja consigue que se declare como accidente laboral

El tribunal ha concluido que el esfuerzo realizado en el trabajo fue el desencadenante de la lesión, provocando una tendinosis en el supraespinoso y una limitación funcional que derivó en la baja médica prolongada

Fuente: La Nación
10/02/2025 21:36

Manuel Adorni dijo que prefiere como candidato adversario a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner porque la exvicepresidenta está en su "último tirón político"

En pleno año electoral, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la oposición del Gobierno, que está en una interna sobre quién debe ser el candidato adversario a Javier Milei. Al respecto, el portavoz dijo que prefiere a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner como contrincante porque la exvicepresidenta está en su "último tirón político"."En la provincia de Buenos Aires, como adversario prefiero más a Kicillof porque, si bien los dos son el pasado, Cristina [Kirchner] está en su último tirón político. El gobernador tiene un par de años por delante para seguir molestando, así que sería más divertido", expresó en diálogo con Luis Majul por LN+.En este sentido, Adorni se refirió a la gestión de Kicillof en PBA y la definió como "vomitivo". De primera mano cuestionó la inseguridad y que el gobernador atribuya al gobierno nacional como responsable: "Fue parte de la decadencia argentina, con grandes desastres. Llama mucho la atención que hable las pavadas que habla. Lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires es una vergüenza, no funciona. Les recuerdo que la responsabilidad de la seguridad es jurisdiccional".Sobre el pedido de Kicillof al Poder Ejecutivo nacional de otorgar fondos, el vocero explicó: "No es una persona que se deja ayudar, no está en sus planes porque este Gobierno no comparte sus ideales de cubanización. Para ellos siempre fue más fácil echarle la culpa al otro. Mientras tanto, el gobernador sigue haciendo mucho daño y los bonaerenses tienen que tomar nota para echarlo a patadas".Luego insistió en que existe un "club de devaluadores y del helicóptero". "Hay un grupo de gente interesada en que esto fracase. Sin embargo, hace un año que el dólar está en el mismo valor, así que no entendió qué más hace falta para entender que se están viendo los resultados y el Presidente va a seguir en esta línea", indicó.Por otra parte, Adorni dijo que no sabe si en algún momento será candidato y lo dejó en manos del mandatario: "Yo quedo sujeto a las decisiones del Presidente y Karina Milei. Yo estoy muy bien, creo que estoy haciendo un muy buen trabajo. Y así lo considera Milei. Si él cree que me iría mejor como candidato no sé, pero ellos me ven bien. De todas formas, falta un montón".Adorni explicó las salidas de Sonia Cavallo y Mariano De los HerosDespués de que el Gobierno echara a Sonia Cavallo, embajadora argentina ante la OEA, y a Mariano De los Heros, titular de la Anses, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó por qué se produjeron sus salidas y detalló, principalmente, en que hubo disidencias con el Presidente."[Javier Milei] considera que evidentemente [Cavallo] no tenía la misma idea y camino que estaba tomando el Gobierno hacia un año, y decidió moverla como a cualquier funcionario que cree que no sigue su agenda. Lo mismo paso con De los Heros y otros. Cada funcionario que ha echado fue porque se corrió", dijo el portavoz.Además, continuó: "Por momentos cuesta entender que el Presidente ganó con una agenda propia, con ideas que promovió durante años, y no hay razón por la que un funcionario no la empuje. Todos somos funcionarios de segunda línea. El que no está dispuesto a eso está bien, pero no puede estar en este Gobierno y tiene que juntar las cosas e ir a su casa".En tanto, Adorni volvió a justificar la decisión de Milei y señaló que "no tiene nada de malo" y que continuará ocurriendo con cada funcionario que no cumpla con la línea de tiempos del mandatario. Además, en referencia al caso del extitular de la Anses, cuestionó: "¿Cómo vas a hacer una reforma jubilatoria exitosa si tenés un 40% de informalidad laboral?".Bajo este contexto, horas después de las expulsiones de los funcionarios, el Presidente explicó por qué optó por sus salidas. En relación a De los Heros realizó declaraciones similares a las de Adorni y sostuvo: "No tenía por qué hablar de un tema que no está en la agenda. ¿A título de qué? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden".Por otro lado, en cuanto a la hija del exministro de Economía del menemismo, advirtió en Radio Rivadavia: "El papá [Domingo Cavallo] está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico. Por lo tanto, no se puede estar en la misa y en la procesión. O se está de un lado o se está del otro". También sumó: "Hay que ver a quién está respondiendo. Durante la campaña electoral, fue claro con quién se alineó. Que llamaba a que yo no me presentara, que yo le hacía el juego al kirchnerismo".




© 2017 - EsPrimicia.com