tickets

Fuente: Perfil
31/03/2025 10:00

Transparencia fiscal: qué cambia a partir del 1 de abril 2025 en tickets y facturas de comercios

Según una resolución de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), desde mañana martes todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán detallar en el monto correspondiente al IVA contenido, y, de corresponder, otros impuestos nacionales indirectos. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 19:54

Transparencia fiscal: cómo los tickets de compra reflejarán la carga impositiva en Argentina

A partir de abril, los consumidores podrán ver en los tickets los impuestos que pagan por cada compra, como parte de un nuevo régimen fiscal que busca aumentar la concientización sobre la carga tributaria. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 16:36

Discriminación de impuestos en los tickets: "El objetivo es que el ciudadano tome conciencia"

La tributarista, Elisabet Piacentini, explicó que, "desde el 1 de abril, además de los tickets, todas las publicaciones comerciales deben incluir el precio total y el precio sin IVA". Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 13:19

Transparencia fiscal: ARCA detalló qué cambiará desde abril en los tickets y facturas que den los comercios

A partir de la semana próxima, quien emita comprobantes deberá detallar impuestos aplicados al precio final. También deberán visualizarse en góndola y publicidad. Buscan mayor transparencia tributaria para los consumidores.

Fuente: La Nación
24/03/2025 14:00

Una influencer vendió entradas para Argentina-Brasil, pero dice que fue estafada y no entregó los tickets

Cientos de personas, muchas de Bahía Blanca, soñaban con estar presentes mañana en el estadio Más Monumental para ser testigos del clásico sudamericano entre la Argentina y Brasil por las eliminatorias para el Mundial del año próximo. Pero fueron estafados. La influencer bahiense Francisca Pérez, conocida como Frany Pérez y con 271.000 seguidos en su cuenta de Instagram, no les entregó las entradas que, supuestamente, les había vendido a sus seguidores y por los que habría cobrado el 50 por ciento del valor de los tickets.El escándalo estalló en las redes sociales y los damnificados adelantaron que presentarán denuncias individuales y colectivas por la estafa.El descargo de la influencer acusada de estafar con la venta de entradas para Argentina/BrasilPero hasta el momento la única denuncia fue presentada por la influencer. Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la Fiscalía General de Bahía Blanca.La denuncia fue hecha por medio de un correo electrónico enviado por el abogado Maximiliano Gorg, letrado que representa a Frany Pérez. Todavía no tiene una fiscalía asignada para el trámite del expediente.Pérez había adelantado en un video publicado a su cuenta de Instagram que presentó una denuncia. Dijo haber sido estafada por el "proveedor" de las entradas. También sostuvo que fue amenazada y extorsionada."Fui estafada y amenazada por una persona que aseguró proveernos la totalidad de los tickets para la venta del partido entre la Argentina y Brasil de este martes 25 de marzo. Como consecuencia de esta estafa se comercializaron entradas, pero solo se entregó el 10 por ciento de las mismas. Lamentablemente, debo informarles, esta persona no entregó el resto, pese a que tiene en su poder la totalidad del dinero de los anticipos pagados por los compradores. Les pido perdón de todas las maneras posibles. Siempre di la cara y lo seguiré haciendo", sostuvo la influencer en el citado video.Frany Pérez también afirmó que debe priorizar la seguridad de su familia y su entorno. "Las amenazas y pedidos extorsivos que estoy recibiendo por parte de quien nos provee las entradas son de extrema gravedad", dijo la influencer y habló de la angustia que está viviendo.La venta de los tickets para el partido de mañana se comercializó por medio de una agencia de nombre Frany Tickets."Yo le compré [entradas] porque varios amigos ya le habían comprado para ver partidos de Boca el año pasado. Pero ahora nos escribió por privado y nos dijo que las entradas no están. Vamos a hacer denuncias particulares y colectivas", dijo una de las personas damnificadas que se comunicó con Apepe, un medio de comunicación de Bahía Blanca.Los damnificados para reservar su lugar en el Más Monumental debían pagar por adelantado el 50 por ciento del valor de los tickets: 90.000 pesos salen las populares y el precio de las plateas comenzaban en los $320.000 hasta los 480.000 pesos, según información que brindó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Fuente: La Nación
17/03/2025 11:36

Transparencia fiscal: cinco provincias se comprometieron a mostrar en los tickets de compra algunos de los impuestos más polémicos

Algunas provincias empezarán a mostrar uno de los impuestos que, hasta el momento, era el más oculto de todos: Ingresos Brutos. En línea con el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor que impulsó el Gobierno, que obliga a los comercios a discriminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras cargas fiscales nacionales en los tickets de compra, hay cinco gobernadores que se comprometieron a adherirse a la medida.Esta lista está conformada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones. Sin embargo, desde la ONG Lógica, impulsora de la medida, esperan que próximamente se comprometan otras provincias. Para eso, les enviaron a los 24 gobernadores una carta preguntándoles si van a impulsar el Régimen de Transparencia Fiscal para visibilizar Ingresos Brutos y tasas municipales y, mientras tal adhesión no tenga lugar, si aplicarán sanciones a los comercios que voluntariamente informen los tributos locales.La danza antifrágil del bambú"La falta de conciencia fiscal provocada por un régimen que ha ocultado los impuestos llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos una conducta responsable en el gasto y en los tributos que pesan en la vida cotidiana. Este proceso ha sido funcional para que alcancemos los impuestos y la inflación más altos del mundo. Con la sanción de este régimen se terminaron 50 años de la inaceptable prohibición de mostrar los impuestos al consumidor. Y con la adhesión de las provincias se visibilizarán los impuestos más ocultos, Ingresos Brutos y tasas municipales, de los cuales los consumidores en general no tienen idea que los están soportando", dijo Matías Olivero Vila, presidente de Lógica.En respuesta, la Ciudad de Buenos Aires dijo que su intención del Gobierno es impulsar "un proyecto de ley que implemente un Régimen de Transparencia Fiscal, contemplando los aspectos particulares del ingreso sobre los ingresos brutos". El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aclaró en la carta que además de adherirse a la medida nacional, promoverán activamente la transparencia "sobre todo en los gastos fiscales".Desde el gobierno de Mendoza afirmaron que "comparte el espíritu perseguido con la sanción del régimen, reconociendo que las medidas de transparencia activan promueven la confianza de los gobiernos". Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, fundamentó el impulso del proyecto para que "la ciudadanía se involucre y tenga mayor participación en cuestiones fiscales". Y en Misiones, contaron que realizaron estudios a los fines de determinar "la mejor vía para la aplicación de dicha norma a los Ingresos Brutos".El Régimen de Transparencia Fiscal empezó a regir el 1° de enero para las grandes empresas, como supermercados, mayoristas y estaciones de servicio. En el ticket de compra, tienen que diferenciar el IVA, los impuestos internos y los relacionados con los combustibles. En tanto, a partir del 1° de abril se sumarán el resto de los comercios del país, y también tendrán que publicitar los precios con su importe bruto y neto de impuestos.Reinvención en marcha: las empresas de servicios son las nuevas estrellas corporativas alemanasEn los próximos días horas, la ONG Lógica enviará una nueva carta a los gobernadores, para pedir que se dicte un decreto o ley provincial para seguir adelante con esta medida. "A diferencia de otras invitaciones de la Nación, desde Lógica sostenemos que las provincias están obligadas a adherirse a este Régimen en razón de dos mandatos del artículo 42 de la Constitución Nacional y también de otros previstos en ciertas constituciones provinciales. El saber los tributos que afrontamos y a quiénes se los pagamos nos empoderará para involucrarnos y exigir impuestos y gastos públicos lógicos, también a exigir servicios acordes de la Nación, provincias y municipios", cerró Olivero Vila.Dólar: los desafíos que vienen para la economía argentina, según Diego Petrecolla

Fuente: La Nación
04/03/2025 13:00

En Nueva York: dónde se vendieron los dos tickets ganadores de Powerball

La lotería Powerball obtuvo dos ganadores de Nueva York a inicios de este mes. La victoria se da con dos tickets vendidos en la ciudad y sus alrededores, donde ambos jugadores acertaron cuatro de las bolas blancas y la Powerball, lo que les permitió llevarse 50.000 dólares cada uno.Dónde se vendieron los tickets ganadores de Powerball en Nueva YorkEl pasado sábado 1° de marzo, dos jugadores de Nueva York ganaron sumas significativas en Powerball, según datos oficiales de la lotería. Los números que salieron en el sorteo fueron 2, 23, 36, 44, 49 y la Power Ball fue 25. En tanto que los tickets ganadores se compraron en tiendas que se encuentran a menos de 100 kilómetros de distancia entre sí.Las tiendas de la suerte fueron:Cooper Square News Corp, un negocio ubicado en 454 LaFayette St., en Manhattan, según información de medios locales. Este establecimiento es conocido por su amplia oferta de productos y su cercanía a una de las zonas más transitadas de la ciudad.JP Liquor Inc., situada en 367 Boyle Rd., en el suburbio de Selden, en Long Island. Allí las personas pueden comprar bebidas alcohólicas, snacks, como también diversos boletos de lotería.Además de los dos ganadores de US$50.000 de los cuales hasta el momento se desconoce su identidad, el sorteo también dejó a otros 62 jugadores de Nueva York con premios. Ellos ganaron US$100 por acertar tres bolas blancas y la Power Ball.Sin embargo, el premio más grande de esa fecha lo obtuvo un jugador de Michigan, quien se llevó un millón de dólares. La emoción por el sorteo continúa en todo EE.UU., ya que nadie obtuvo el jackpot que para ese día tenía un valor estimado de US$265 millones y un valor en efectivo de US$124,7 millones.Las fórmulas para ganar el Powerball en Estados UnidosLos jugadores obtienen un premio en Powerball si aciertan una de las siguientes formas de ganar:Seis números + Powerball: pozo acumulado.Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.Cuatro números: 100 dólares.Tres números + Powerball: 100 dólares.Tres números: 7 dólares.Dos números + Powerball: 7 dólares.Un número + Powerball: 4 dólares.Powerball: 4 dólares.Los 10 mayores premios de la historia de PowerballUS$2040 millones de dólares en CaliforniaUS$1765 millones en CaliforniaUS$1586 millones con tres ganadores de PowerballUS$1326 millones en OregonUS$1080 millones en CaliforniaUS$842,4 millones en MichiganUS$768.4 millones en WisconsinUS$758,7 millones en MassachusettsUS$754,6 millones en WashingtonUS$731,1 millones en MarylandLa historia del mayor ganador histórico de PowerballA finales de 2022, el premio acumulado alcanzó los US$2040 millones y fue reclamado por un ganador en California: Edwin Castro. Después de varios meses de un proceso judicial, en octubre de 2024 recibió una resolución favorable: el juez que llevaba la demanda en su contra falló a su favor y rechazó la reclamación de José Rivera, quien alegaba que le habían robado el boleto ganador.

Fuente: Clarín
07/02/2025 11:00

Pelea por los impuestos: otro súper se suma a mostrar en sus tickets la tasa municipal que debe pagar

Carrefour sigue los pasos de Changomas y en Tres de Febrero sus comprobantes mostrarán la Tasa de Seguridad e Higiene que cobra el municipio de 0,8%.Es para evidenciar el contraste versus otros que la subieron hasta un 6%.

Fuente: La Nación
31/01/2025 08:00

Cuánto cuestan los tickets para el Super Bowl 2025 y cómo varían los precios según la ubicación en el show

El Super Bowl LIX, que enfrentará a los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles el próximo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, es uno de los eventos deportivos más esperados del año. Sin embargo, asistir en persona es un privilegio que conlleva un costo significativo.Precios oficiales y opciones de compra de boletos para el Super BowlLas entradas para el Super Bowl están disponibles a través de plataformas oficiales como StubHub, donde los precios varían según la ubicación en el estadio. Actualmente, los boletos más económicos rondan los US$4.700. Para quienes buscan una experiencia más cercana al campo de juego, los precios pueden superar los US$11.000, según explicaron en Sporting News.El mercado de reventa ofrece una amplia gama de precios, que fluctúan en función de la demanda y la proximidad al evento. En ediciones anteriores, los boletos más baratos en plataformas de reventa se situaron alrededor de $6.600 dólares, mientras que los más caros alcanzaron los US$22.000.Para la edición de 2025, se espera que los precios en la reventa oscilen entre US$4.000 y US$6.000 en promedio. Sin embargo, en casos de alta demanda, estos montos pueden incrementarse considerablemente.Factores que influyen en los precios de boletosVarios elementos afectan el costo de las entradas para el Super Bowl:Ubicación del asiento: las localidades más cercanas al campo o en áreas exclusivas son las más costosas.Demanda del evento: la popularidad de los equipos participantes y la relevancia del partido pueden elevar los precios.Capacidad del estadio: el Caesars Superdome tiene una capacidad para más de 70.000 espectadores, lo que puede influir en la disponibilidad y el precio de las entradas.El Super Bowl LIX enfrentará a los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, dos de las franquicias más competitivas de los últimos años en la NFL.Quién ganará el Super Bowl 2025Liderados por su mariscal de campo estrella Patrick Mahomes, Los Chiefs llegan a su cuarta final en los últimos cinco años, consolidándose como uno de los equipos más dominantes de la liga.Por otro lado, los Eagles buscan revancha tras su derrota en la final del Super Bowl de 2023. Con un equipo balanceado y una defensa sólida, el conjunto de Filadelfia aspira a coronarse campeón de la NFL por segunda vez en su historia reciente.Este enfrentamiento promete ser emocionante, ya que ambos cuentan con equipos talentosos y estrategias sólidas que cautivaron a los aficionados del fútbol americano.Gastos adicionales a considerarAsistir al Super Bowl implica más que el costo del boleto. Es esencial tener en cuenta otros gastos asociados, como:Transporte y vuelos: viajar a Nueva Orleans desde diferentes partes del país o del mundo puede ser costoso, especialmente si no se planifica con anticipación.Alojamiento: las tarifas de los hoteles en Nueva Orleans suelen aumentar durante la semana del Super Bowl debido a la alta demanda.Alimentación y entretenimiento: los gastos en comidas, bebidas y actividades recreativas en la ciudad pueden sumar una cantidad significativa al presupuesto total.Asistir al Super Bowl 2025 es una experiencia única que conlleva una inversión importante. Es fundamental planificar con anticipación, comparar opciones y estar preparado para los costos adicionales que puedan surgir. Para muchos aficionados, la oportunidad de presenciar en vivo este evento emblemático del fútbol americano justifica el desembolso.

Fuente: Clarín
29/01/2025 09:00

En la pelea por la suba de impuestos provinciales, un súper ya muestra en sus tickets el detalle de una tasa municipal

Changomas es la primera cadena del país en hacerlo.Sus dos sucursales de Tres de Febrero sumaron una leyenda en los comprobantes que exhiben la tasa de seguridad e higiene de 0,8% que cobra el municipio. La idea es comparar las diferencias versus otros municipios, que la elevaron hasta el 6%, como el caso de Lanús.

Fuente: La Nación
27/01/2025 08:18

Cuándo es la semana del teatro en Chicago: precio de los tickets y agenda cultural

La Semana del Teatro en Chicago, conocida como Chicago Theatre Week, se celebrará del 6 al 16 de febrero de 2025, en lo que será su decimotercera edición. Este evento anual ofrece a residentes y turistas la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de producciones teatrales a precios accesibles, para permitirle a todos ser partícipes de la vibrante escena teatral de la ciudad.Precios de los boletos para disfrutar de la Chicago Theatre WeekDurante esta semana, los boletos para más de 100 espectáculos estarán disponibles a precios de 15 a 30 dólares, e incluso en algunos casos, se conseguirán a valores inferiores. Las entradas se pueden adquirir a través del sitio web oficial del evento. Dado que muchos espectáculos suelen agotarse rápidamente, se recomienda a los interesados adquirir sus tickets con anticipación, informan desde dicha fuente oficial.Agenda cultural: los espectáculos destacados de la Semana del Teatro en ChicagoLa programación de este año abarca una amplia gama de géneros y estilos, desde musicales y comedias hasta dramas y producciones de danza. Algunos de los espectáculos más esperados, incluyen:Singin' In the Rain en concierto: presentado por la Lyric Opera, este clásico musical promete deleitar al público con su combinación de actuación en vivo y orquesta.A Raisin in the Sun: una producción del Court Theatre que aborda temas profundos sobre la familia y la sociedad.Beautiful - The Carole King Musical: en el Drury Lane, este musical narra la vida y carrera de la legendaria compositora Carole King.A Midsummer Night's Dream: el Chicago Shakespeare Theater ofrece su interpretación de esta obra clásica de Shakespeare.Fat Ham: una colaboración entre el Goodman Theatre y Definition Theatre que presenta una visión contemporánea de Hamlet. Además, Chicago Theatre Week coincidirá parcialmente con Chicago Restaurant Week del 6 al 9 de febrero, brindando una excelente oportunidad para combinar una experiencia culinaria con una noche de teatro. Más de 470 restaurantes participarán en esta celebración gastronómica, ofreciendo menús especiales que complementen la oferta cultural de la ciudad.Participación de teatros y comunidades localesChicago Theatre Week es una iniciativa presentada por la League of Chicago Theatres en asociación con Choose Chicago. Con más de 200 teatros dinámicos en la ciudad, desde grandes escenarios en el centro hasta teatros más íntimos en diversos vecindarios, el evento busca resaltar la diversidad y riqueza de las artes escénicas en Chicago. En ediciones anteriores, aproximadamente el 58% de los asistentes visitaron su teatro elegido por primera vez, lo que refleja el éxito de la iniciativa en atraer nuevas audiencias y promover la exploración cultural.Extensión de la Semana del TeatroPor tercer año consecutivo, Hot Trix organizará Chicago Theatre Week Continued del 17 al 23 de febrero de 2025, que extenderá los descuentos de la Semana del Teatro a producciones participantes durante una semana adicional. Esto ofrece a los amantes del teatro más oportunidades para disfrutar de espectáculos a precios reducidos y explorar la escena teatral de la ciudad.

Fuente: Infobae
18/01/2025 01:54

Impuestos en los tickets: qué falta para cumplir con la normativa y sumar a provincias y municipio

El régimen comenzó a regir el 1° de enero y por ahora deben aplicarlo los grandes comercios. Pero todavía no se cumple plenamente. Carta a los gobernadores para que se adhieran

Fuente: Clarín
17/01/2025 10:18

Aunque falta que se sumen cadenas, ya figuran los impuestos en los tickets: cómo se muestra el detalle

En el sector, reconocen que hubo una amplia adhesión. Si bien no hay datos oficiales, estiman que más del 80% de los grandes comercios ya se sumaron.Algunos recibieron un periodo de gracia: pidieron más tiempo para adecuar sus sistemas.




© 2017 - EsPrimicia.com