tests

Fuente: Clarín
22/05/2025 18:00

Implementarán tests antidoping sorpresivos para policías y funcionarios de Seguridad de Santa Fe

El nuevo protocolo incluye también al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.El antidoping se incorporará como requisito obligatorio en los exámenes de ingreso a las fuerzas de seguridad y para obtener ascensos.

Fuente: La Nación
23/03/2025 13:00

Tests tradicionales bajo la lupa: el científico que busca facilitar la detección precoz del Alzheimer mediante smartphones

La enfermedad de Alzheimer es una preocupación creciente en la salud pública mundial. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, se estima que cerca de 55 millones de personas padecen demencia en todo el planeta, una cifra que podría triplicarse hacia 2050 si no se implementan métodos eficaces para su prevención y detección temprana. En la Argentina, más de 500.000 personas conviven con algún tipo de demencia, con el Alzheimer como causa más frecuente. Frente a este panorama, el gran desafío actual es diagnosticar la enfermedad mucho antes de que sus síntomas impacten gravemente en la vida cotidiana.Allí se enfoca la innovadora propuesta tecnológica y científica de Jason Hassenstab, director del Laboratorio de Investigación en Tecnología Cognitiva (CTRLab) de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos. Es el investigador principal del estudio internacional multicéntrico Ambulatory Research in Cognition-Down Syndrome, que investiga la enfermedad de Alzheimer asociada al síndrome de Down, y se especializa en el desarrollo y aplicación de tecnologías para optimizar las evaluaciones cognitivas en la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos.Hassenstab conversó con LA NACION durante una visita a la Argentina invitado por Fleni, en la que participó de la Neuroscience Next, que es una conferencia internacional híbrida con alcance global, auspiciada por la Alzheimer's Association -una de las organizaciones más influyentes en la investigación en neurociencias a nivel mundial- y realizada del 24 al 27 de febrero en la ciudad.El experto propone utilizar tecnologías digitales, como evaluaciones cognitivas realizadas mediante smartphones, para detectar sutiles cambios en la memoria y el razonamiento en etapas iniciales del Alzheimer. Según señala, los métodos tradicionales de evaluación, que suelen realizarse en una única sesión clínica, no reflejan la verdadera fluctuación del rendimiento mental en la vida real, limitando así su efectividad para captar las señales más tempranas de la enfermedad.Hassenstab comenta en esta entrevista cómo las evaluaciones digitales repetidas ofrecen enormes ventajas para detectar precozmente el Alzheimer. Destaca que evaluar múltiples veces por día durante una semana permite capturar fluctuaciones reales de la memoria y otras funciones cognitivas, brindando datos extremadamente precisos sobre cómo aprende o cómo olvida una persona en diferentes contextos cotidianos. Estos métodos digitales, denominados "evaluación ecológica momentánea" (EMA), están revolucionando la investigación científica y los ensayos clínicos, ofreciendo resultados más fiables y cercanos a la realidad que los obtenidos por las evaluaciones tradicionales, dice.Sin embargo, advierte que aún existen importantes desafíos para la implementación masiva de estos métodos en la práctica clínica habitual. El costo económico y la necesidad de soporte técnico especializado para los adultos mayores son algunos obstáculos importantes que deberán superarse para que estas tecnologías estén disponibles en clínicas y hospitales. Pese a esto, Hassenstab anticipa un escenario donde evaluaciones cognitivas avanzadas, adaptativas y accesibles desde cualquier teléfono inteligente permitirán detectar el Alzheimer mucho antes de que impacte significativamente en la calidad de vida.-¿Qué es exactamente un test cognitivo y cuáles son los desafíos principales para detectar temprano la enfermedad de Alzheimer?-Un test cognitivo busca cuantificar nuestro mundo mental: la memoria, atención, comprensión visual, lenguaje o capacidad matemática. Generalmente, estas pruebas empiezan fáciles y van aumentando la dificultad hasta que la persona no puede completarlas más. El gran desafío es que los tests tradicionales no están diseñados para detectar los cambios muy sutiles de la etapa inicial del Alzheimer. Además, al realizarse en una sola visita, pueden dar resultados engañosos, influenciados por factores circunstanciales como el estrés o el cansancio. Por eso necesitamos métodos más creativos y sensibles, como pruebas digitales repetidas en ambientes cotidianos.-¿Qué ventajas ofrecen las evaluaciones cognitivas digitales que desarrollan en su laboratorio sobre los tests tradicionales en consultorio?-La principal ventaja es realizar evaluaciones cortas en múltiples ocasiones durante una semana. Nuestros participantes completan tests en su teléfono móvil cuatro veces por día, lo que nos permite medir promedios, observar curvas de aprendizaje y olvido, y registrar fluctuaciones diarias o momentáneas. Estos datos, imposibles de obtener con métodos tradicionales, aumentan considerablemente la precisión del diagnóstico temprano.-¿Cómo garantizan la precisión y confiabilidad de las pruebas realizadas mediante teléfonos inteligentes o plataformas web?-La repetición de tests breves hasta 28 veces por semana asegura una confiabilidad superior a los métodos tradicionales. Aunque nos preocupa que los participantes puedan distraerse o que alguien más realice la prueba, en la práctica observamos muy poco esto. Realizamos controles, preguntando sobre el entorno y posibles interrupciones. En estudios con miles de personas, prácticamente no hay evidencia consistente de interferencias que afecten la precisión.-Su laboratorio utiliza una metodología llamada Evaluación Ecológica Momentánea (EMA). ¿En qué consiste y cuáles son sus ventajas para investigar Alzheimer?-EMA implica realizar evaluaciones repetidas en tiempo real para reducir sesgos. Originalmente se usaba para registrar estados de ánimo o síntomas físicos, pero en nuestro laboratorio la adaptamos para medir cognición. Su ventaja principal es proporcionar datos confiables y novedosos, imposibles de obtener con evaluaciones tradicionales. Esto transforma profundamente la calidad de los datos en investigaciones sobre Alzheimer.-¿Qué rol cumple la aplicación Ambulatory Research in Cognition (ARC) en estudios internacionales como DIAN y cómo mejoró la calidad de datos recolectados?-La aplicación ARC, una plataforma tecnológica desarrollada por el Laboratorio de Investigación en Tecnología Cognitiva CTRLab, es central en nuestros estudios internacionales sobre Alzheimer, incluyendo la red DIAN (una red internacional que se dedica específicamente al estudio del Alzheimer hereditario dominante, una forma rara y genética de la enfermedad) y ensayos clínicos preventivos. Fue diseñada desde un principio para uso internacional y ya está traducida a diez idiomas. Próximamente publicaremos resultados que demuestran que ARC es significativamente más sensible que los métodos tradicionales para detectar cambios cognitivos tempranos, un logro emocionante que confirma su utilidad clínica.-¿Cree que estas tecnologías podrían implementarse masivamente en la práctica clínica para mejorar el diagnóstico temprano del Alzheimer? ¿Cuáles son las barreras actuales?-Este es el gran desafío actual. Aunque creo firmemente que estas tecnologías serán fundamentales en el futuro, aún no estamos listos. La principal barrera es económica: desarrollar y mantener estas herramientas es costoso. Además, los adultos mayores suelen necesitar soporte técnico adicional. La adopción masiva dependerá de superar estos obstáculos técnicos y financieros.-¿Cómo imagina el futuro de la detección temprana del Alzheimer? ¿Será posible una detección accesible mediante dispositivos inteligentes y algoritmos avanzados?-Imagino un futuro en que evaluaciones interactivas y adaptativas evalúen procesos cognitivos mediante tecnologías avanzadas, incluyendo análisis del habla y aprendizaje personalizado. Actualmente falta más teoría científica que respalde ciertos métodos, pero veo un futuro prometedor en el que tecnologías avanzadas puedan detectar Alzheimer con precisión en etapas muy tempranas, desde cualquier dispositivo inteligente.

Fuente: La Nación
28/02/2025 02:00

En qué canal pasan los tests de Bahréin de la Fórmula 1 hoy

Este viernes culminan los tests de pretemporada de la Fórmula 1 2025 con la presencia de los autos de las 10 escuderías de la Fórmula 1, que son conducidos por los 20 pilotos titulares (Franco Colapinto, reserva de Alpine, no participa). Los ensayos, que comenzaron este miércoles, tienen dos turnos por día y se realizan en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahréin, sede de la fecha 4 del Mundial que iniciará el 16 de marzo. La transmisión televisiva está a cargo de Fox Sports, aunque toda la actividad también se puede ver por streaming a través de la plataforma Disney+.En la primera aparición de los renovados monoplazas y, a su vez, en la presentación oficial de varios pilotos con sus nuevos equipos, el más rápido fue Lando Norris (McLaren), subcampeón del torneo en la última temporada. El británico alcanzó un tiempo de 1:30.430 a bordo de su MCL39 y superó por 157 y 244 milésimas de segundo a George Russell (Mercedes) y Max Verstappen (Red Bull), respectivamente. Lewis Hamilton, la flamante incorporación de Ferrari, quedó 13°, mientras que Jack Doohan, el rival directo de Franco Colapinto en la segunda butaca de Alpine, finalizó 14°, muy por detrás del piloto N° 1 de la escudería francesa, Pierre Gasly, quien terminó 6°.En el segundo día, el que logró el mejor tiempo fue el español Carlos Sainz Jr., quien se sumó a Williams Racing para esta temporada tras varios años en Ferrari: su vuelta más destacada fue en 1:29.348, lo que le permitió aventajar por 31 milésimas a Hamilton y por 83 a su ex compañero, Charles Leclerc. Por otro lado, Verstappen, vigente tetracampeón mundial, dejó que Liam Lawson conduzca en toda la jornada. Norris, en tanto, terminó 14°, y Doohan mejoró y culminó octavo.Day 2 â??Here's how things stand at the end of another day of #F1Testing ð??ª#F1 pic.twitter.com/BntrAhWKfF— Formula 1 (@F1) February 27, 2025En cada tramo los equipos pueden disponer de un solo auto en la pista y el mismo debe ser conducido por alguno de los pilotos titulares, por lo que Colapinto solo podrá salir a la pista en caso de que alguno de sus compañeros esté imposibilitado por alguna razón de fuerza mayor como enfermedad o lesión.Horarios de los últimos tests de pretemporadaMartes 28 de febrero4 a 8: Turno mañana.9 a 13: Turno tarde.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaLos pilotos titulares de la Fórmula 1 2025La grilla de pilotos, como así también la lista de constructores y los diseños de los autos, ya está definida. Con respecto a los protagonistas, hubo varias modificaciones en el armado de los 10 equipos. Williams contará con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton, quien formará equipo con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 2024, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas), y los norteamericanos a Oliver Bearman y Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad el Grupo Renault no tendrá entonces a Ocon, pero sí mantendrá en sus filas a Gasly, quien tendrá como compañero al australiano Doohan, que formará parte del team principal tras dos años como reserva, lugar que ahora será ocupado por Colapinto. Otro piloto juvenil que desembarcará en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años, el más joven de esta temporada, y reemplazante nada menos que de Hamilton en Mercedes: correrá junto al experimentado George Russell.Apenas son dos los equipos que mantendrán a sus pilotos del 2024 en este 2025: Aston Martín seguirá con Fernando Alonso y Lance Stroll, y McLaren, ganador del último campeonato de constructores, hará lo propio con Lando Norris y Oscar Piastri. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Por último, tras la salida de Lawson, Isack Hadjar correrá con Yuki Tsunoda en Racing Bulls.

Fuente: Clarín
28/02/2025 00:18

Fórmula 1, día 3 de los tests de pretemporada: a qué hora empieza la última jornada en Bahréin y cómo ver EN VIVO

Serán 18 de los 20 pilotos titulares los que saldrán a la pista en el circuito de Sakhir.El 16 de marzo empieza la temporada en Australia.

Fuente: Clarín
27/02/2025 11:18

Fórmula 1, tests de Bahréin, día 2: Hamilton voló con su Ferrari, el toque de Piastri y el enojo de la nueva ingeniera de Ocon con el francés

El británico logró la mejor marca en la sesión matutina de la segunda jornada de pruebas.Oscar Piastri y Nico Hulkenberg protagonizaron el primer toque del año en plena curva.En Haas, Laura Mueller no ocultó su frustración por un error del piloto.

Fuente: La Nación
27/02/2025 02:00

Dónde ver en directo online los tests de Bahréin de la Fórmula 1 2025

Este jueves continúan los tests de pretemporada de la Fórmula 1 2025 con la presencia de los autos de las 10 escuderías de la Fórmula 1, que son conducidos por los 20 pilotos titulares (Franco Colapinto, reserva de Alpine, no participa). Los ensayos, que comenzaron este miércoles y se extienden hasta el viernes con dos turnos por día, se realizan en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahréin, sede de la fecha 4 del Mundial que iniciará el 16 de marzo. La transmisión televisiva está a cargo de Fox Sports, aunque toda la actividad también se puede ver por streaming a través de la plataforma Disney+.En la primera aparición de los renovados monoplazas y, a su vez, en la presentación oficial de varios pilotos con sus nuevos equipos, el más rápido fue Lando Norris (McLaren), subcampeón del torneo en la última temporada. El británico alcanzó un tiempo de 1:30.430 a bordo de su MCL39 y superó por 157 y 244 milésimas de segundo a George Russell (Mercedes) y Max Verstappen (Red Bull), respectivamente. Lewis Hamilton, la flamante incorporación de Ferrari, quedó 13°, mientras que Jack Doohan, el rival directo de Franco Colapinto en la segunda butaca de Alpine, finalizó 14°, muy por detrás del piloto N° 1 de la escudería francesa, Pierre Gasly, quien terminó 6°.En cada tramo los equipos pueden disponer de un solo auto en la pista y el mismo debe ser conducido por alguno de los pilotos titulares, por lo que Colapinto solo podrá salir a la pista en caso de que alguno de sus compañeros esté imposibilitado por alguna razón de fuerza mayor como enfermedad o lesión.Cronograma de los siguientes tests de pretemporadaJueves 27 de febrero4 a 8: Turno mañana.9 a 13: Turno tarde.Martes 28 de febrero4 a 8: Turno mañana.9 a 13: Turno tarde.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaLos pilotos titulares de la Fórmula 1 2025La grilla de pilotos, como así también la lista de constructores y los diseños de los autos, ya está definida. Con respecto a los protagonistas, hubo varias modificaciones en el armado de los 10 equipos. Williams contará con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton, quien formará equipo con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 2024, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas), y los norteamericanos a Oliver Bearman y Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad el Grupo Renault no tendrá entonces a Ocon, pero sí mantendrá en sus filas a Gasly, quien tendrá como compañero al australiano Doohan, que formará parte del team principal tras dos años como reserva, lugar que ahora será ocupado por Colapinto. Otro piloto juvenil que desembarcará en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años, el más joven de esta temporada, y reemplazante nada menos que de Hamilton en Mercedes: correrá junto al experimentado George Russell.Apenas son dos los equipos que mantendrán a sus pilotos del 2024 en este 2025: Aston Martín seguirá con Fernando Alonso y Lance Stroll, y McLaren, ganador del último campeonato de constructores, hará lo propio con Lando Norris y Oscar Piastri. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Por último, tras la salida de Lawson, Isack Hadjar correrá con Yuki Tsunoda en Racing Bulls.

Fuente: La Nación
26/02/2025 02:00

En qué canal pasan los tests de Bahréin de la Fórmula 1 hoy

Este miércoles, los autos de las 10 escuderías de la Fórmula 1 en la temporada 2025 salen a la pista por primera vez. Será en el marco de los tests de pretemporada que, como es habitual, se realizan en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahréin, sede de la fecha 4 del Mundial que iniciará el 16 de marzo. Los 20 pilotos titulares del Gran Circo, entre los cuales no se encuentra Franco Colapinto, reserva de Alpine, probarán los monoplazas sin límite de kilómetros con el fin de pulir detalles.Serán tres días de actividad entre este miércoles 26 y viernes 28 de febrero. En cada una de las jornadas habrá dos tandas que comenzarán a las 4 y 9 (hora argentina), respectivamente, y se extenderán durante cuatro horas. Los ensayos se transmitirán en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ en su plan Premium.En cada tramo los equipos podrán disponer de un solo auto en la pista y los mismos deben ser conducidos por los pilotos titulares, por lo que en Alpine estarán el francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan. Colapinto solo podrá salir a la pista en caso de que alguno de sus compañeros esté imposibilitado por alguna razón de fuerza mayor como enfermedad o lesión.Cronograma de los test de pretemporada de la F1 2025Miércoles 26 de febrero4 a 8: Turno mañana.9 a 13: Turno tarde:Jueves 27 de febrero4 a 8: Turno mañana.9 a 13: Turno tarde.Martes 28 de febrero4 a 8: Turno mañana.9 a 13: Turno tarde.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaWe are finally here...Cars on track THIS WEEK!!! ð???#F1 #F1Testing pic.twitter.com/CAqCbHYqhV— Formula 1 (@F1) February 24, 2025Los pilotos titulares de la Fórmula 1 2025La grilla de pilotos, como así también la lista de constructores y los diseños de los autos, ya está definida. Con respecto a los protagonistas, hubo varias modificaciones en el armado de los 10 equipos. Williams contará con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton, quien formará equipo con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 2024, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas), y los norteamericanos a Oliver Bearman y Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad el Grupo Renault no tendrá entonces a Ocon, pero sí mantendrá en sus filas a Gasly, quien tendrá como compañero al australiano Doohan, que formará parte del team principal tras dos años como reserva, lugar que ahora será ocupado por Colapinto. Otro piloto juvenil que desembarcará en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años, el más joven de esta temporada, y reemplazante nada menos que de Hamilton en Mercedes: correrá junto al experimentado George Russell.Apenas son dos los equipos que mantendrán a sus pilotos del 2024 en este 2025: Aston Martín seguirá con Fernando Alonso y Lance Stroll, y McLaren, ganador del último campeonato de constructores, hará lo propio con Lando Norris y Oscar Piastri. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Por último, tras la salida de Lawson, Isack Hadjar correrá con Yuki Tsunoda en Racing Bulls.

Fuente: La Nación
25/02/2025 12:00

Horarios y dónde ver los tests de pretemporada de la Fórmula 1 2025 en Bahréin

La temporada 2025 de la Fórmula 1 (F1) se pondrá en marcha oficialmente esta semana con los tests de pretemporada en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahréin, donde las 10 escuderías que integran el Gran Circo y 20 pilotos probarán sin límite de kilómetros a recorrer los autos que utilizarán en el Mundial que iniciará el próximo 16 de marzo.Serán tres días de actividad entre este miércoles 26 y viernes 28. En cada una de las jornadas habrá dos tandas que comenzarán a las 4 y 9 (hora argentina) y se extenderán durante cuatro horas. Los ensayos se transmitirán en vivo por TV a través de Fox Sports y en la plataforma digital Disney+. Además, el canal deportivo se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.We are finally here...Cars on track THIS WEEK!!! ð???#F1 #F1Testing pic.twitter.com/CAqCbHYqhV— Formula 1 (@F1) February 24, 2025En cada tramo los equipos podrán disponer de un solo monoplaza en la pista y los mismos deben ser conducidos por los pilotos titulares, por lo que en Alpine estarán el francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan y no lo hará Franco Colapinto ya que es uno de los reservas. El argentino solo podrá salir a la pista en caso de que alguno de sus compañeros esté imposibilitado por circunstancia de fuerza mayor como enfermedad o lesión.Cronograma de los test de pretemporada de la F1 2025Miércoles 26 de febrero4 a 8: Turno mañana.9 a 13: Turno tarde:Jueves 27 de febrero4 a 8: Turno mañana.9 a 13: Turno tarde.Martes 28 de febrero4 a 8: Turno mañana.9 a 13: Turno tarde.La grilla de equipos y pilotos para la F1 2025 está definida. Con respecto al plantel completo de protagonistas, hubo varias modificaciones de peso en el armado de los 10 equipos en relación a la temporada anterior. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El inglés forma equipo con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 2024, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por Colapinto. Otro piloto juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes: corre junto al experimentado George Russell.Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores, hizo lo propio con Lando Norris y Oscar Piastri. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Por último, tras la salida de Lawson, Isack Hadjar corre con Yuki Tsunoda en Racing Bulls.El calendario de la Fórmula 1 202516 de marzo: GP de Australia en Melbourne.23 de marzo: GP de China en Shanghái (sprint).6 de abril: GP de Japón en Suzuka.13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
27/01/2025 17:18

DeepSeek: así se compara con ChatGPT, Llama y otras IA en matemáticas y otros tests

El asistente DeepSeek a fines del año pasado y desde entonces, ha escalado hasta ocupar la primera posición en la tienda de Apple en Estados Unidos, por delante de ChatGPT, de OpenAI, además de generar un terremoto en Silicon Valley, ya que demuestra que China puede competir con el chatbot más popular desde hace más de dos años, ChatGPT.DeepSeek es un asistente de inteligencia artificial (IA) generativa que la firma china del mismo nombre lanzó el pasado 11 de enero como app sin costo de uso. Además de responder preguntas en un formato conversacional, puede navegar por la web para ofrecer respuestas actualizadas, resumir documentos de texto de manera rápida y utilizar el razonamiento para resolver problemas complejos.Qué puede hacer DeepSeekTal como explica la propia plataforma, DeepSeek tiene todo para competir con ChatGPT, Copilot, Gemini o Meta AI. "¡Puedo hacer muchas cosas! Soy un modelo de lenguaje diseñado para asistirte en una amplia variedad de tareas. Aquí te dejo una lista de lo que puedo hacer:1. Responder preguntas: - Proporcionar información sobre temas generales como historia, ciencia, tecnología, cultura, deportes, etc. - Explicar conceptos complejos de manera sencilla.2. Ayudar con tareas académicas: - Resolver problemas de matemáticas, física, química, biología, etc. - Explicar teorías, fórmulas o conceptos. - Revisar y corregir textos. - Crear resúmenes, ensayos o informes.3. Asistencia en redacción y edición: - Escribir textos creativos, como cuentos, poesía, guiones, etc. - Corregir gramática, ortografía y estilo. - Sugerir mejoras en la estructura de un texto.4. Traducción de idiomas: - Traducir textos entre varios idiomas, como español, inglés, francés, alemán, portugués, etc.5. Ayuda en programación: - Escribir y depurar código en lenguajes como Python, JavaScript, Java, C++, etc. - Explicar conceptos de programación y algoritmos. - Ayudar a resolver errores en código.6. Generación de ideas: - Proponer ideas para proyectos, negocios, nombres, campañas, etc. - Ayudar a planificar eventos o actividades.7. Recomendaciones: - Sugerir libros, películas, series, música, videojuegos, etc. - Recomendar rutinas de estudio, ejercicios o hábitos.8. Asistencia en organización: - Ayudar a crear horarios, planificaciones o listas de tareas. - Sugerir métodos de estudio o trabajo.9. Simulación de conversaciones: - Mantener diálogos sobre temas variados. - Simular entrevistas o debates.10. Resolución de problemas cotidianos: - Ayudar a encontrar soluciones prácticas para problemas del día a día. - Ofrecer consejos sobre temas como cocina, viajes, finanzas personales, etc.11. Educación y aprendizaje: - Explicar temas de manera didáctica. - Crear esquemas, mapas conceptuales o resúmenes.12. Entretenimiento: - Contar chistes, adivinanzas o curiosidades. - Jugar a juegos de palabras, trivia o acertijos.13. Asistencia en toma de decisiones: - Ayudar a analizar pros y contras de diferentes opciones. - Ofrecer perspectivas sobre un tema.14. Búsqueda de información: - Aunque no tengo acceso a internet en tiempo real, puedo proporcionar información basada en mi entrenamiento (hasta octubre de 2023).15. Apoyo emocional: - Escuchar y ofrecer palabras de aliento o consejos generales (aunque no soy un profesional de la salud mental)."En su base se encuentra el modelo DeepSeek V3, que se lanzó en diciembre. Este ha sido entrenado con 671.000 millones de parámetros con arquitectura Mixture of Experts (MoE), que divide un modelo de IA en pequeñas redes neuronales para que actúen de forma separada como si fueran distintos expertos.Cómo se compara DeekSeek con otros modelos de IAEl actual interés por DeepSeek, y el impacto que está teniendo en Silicon Valley, es que según sus creadores tiene, a un menor costo de uso y entrenamiento, un puntaje similar o superior a los líderes del sector en todos los test estandarizados para motores de inteligencia artificial generativa. Por ejemplo, en la evaluación de la comprensión del lenguaje (MMLU Pro) en una variedad de tareas, DeepSeek V3 alcanza una puntuación de 75.9 frente al 78.0 de Claude 3.5 Sonnet, el 72.6 de GPT 4o y el 73.3 de Llama 3.1 405B.En la evaluación de la capacidad para responder preguntas complejas de nivel posgrado (GPAQ Diamond), DeepSeek V3 ha obtenido una puntuación de 59.1, por debajo de Claude 3.5 Sonnet (65.0), pero por encima de GPT 4o (49.9), Qwen 2.5 de 72B (49.0) y Llama 3.1 405B (51.1).Queda en segunda posición en el análisis de la capacidad para resolver problemas de software del mundo real (SWE), en el que alcanza una puntuación de 42.0, frente a los 50.8 de Claude 3.5 Sonnet, seguidos de GPT 4o (38.8), Llama 3.1 405B (24.5) y Qwen 2.5 de 72B (23.8).Y sobresale en las pruebas de resolución de desafíos (MATH 500), donde obtiene 90.2, mientras que Claude 3.5 Sonnet alcanza 78.9; Qwen 2.5 de 72B, 80.0; GPT 4o, 74.6, y Llama 3.1 405B, 73.8 puntos. También lo hace en la resolución de problemas matemáticos con AIME 2024, con una puntuación de 39.2, seguido de Qwen 2.5 de 72B y Llama 3.1 405B (ambos 23.3), Claude 3.5 Sonnet (16.0) y GPT 4o (9.3).En programación, en la prueba Codeforces, DeepSeek V3 alcanza 51.6 puntos, Qwen 2.5 de 72B , 24.8; Llama 3.1 405B, 25.3 puntos; GPT 4o23.6; y Claude 3.5 Sonnet, una puntuación de 20.3.Nuevos modelos de razonamientoRecientemente, la empresa china lanzó una nueva serie de modelos de razonamiento: DeepSeek-R1-Zero y DeepSeek-R1. El primero se entrenó utilizando aprendizaje de refuerzo a gran escala, prescindiendo de un ajuste fino supervisado en etapas iniciales, tal como se explica en el estudio publicado en Arxiv.org.Por otro lado, el modelo DeepSeek-R1 incorporó una metodología más avanzada, que combinó un entrenamiento multifase con datos de inicio frío antes de implementar el aprendizaje de refuerzo. Este método ayudó a resolver desafíos como la claridad en la lectura y la mezcla de idiomas. De acuerdo con sus creadores, este modelo alcanza un desempeño en tareas de razonamiento similar al de sistemas como OpenAI o1.Los desarrolladores afirmaron: "Nuestra meta es investigar las capacidades de los LLM [modelos de lenguaje de gran tamaño] para mejorar el razonamiento sin utilizar datos supervisados, enfocándonos en su automejora mediante un proceso de aprendizaje de refuerzo puro".




© 2017 - EsPrimicia.com