tesla

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:10

El negocio de Apple que genera más ingresos que Tesla y Disney y que no es la venta de los iPhone

La empresa transforma cada dispositivo activo en una fuente recurrente de ingresos a través de suscripciones y servicios digitales

Fuente: La Nación
28/10/2025 14:54

"Fuerte amenaza": Elon Musk podría dejar Tesla si no le conceden un billón de dólares en acciones

La presidenta del consejo de administración de Tesla, Robyn Denholm, advirtió a los accionistas del fabricante de automóviles que su controvertido consejero delegado, Elon Musk, podría abandonar la empresa si no se le concede en total un billón de dólares en acciones.Denholm, que aprobó el histórico paquete de compensación junto con el resto del consejo de administración, señaló en una carta a los accionistas dada a conocer este lunes que la pérdida de Musk supondría la pérdida de miles de millones de dólares en capitalización bursátil.Ocho de cada diez empresas no consiguen especialistas en inteligencia artificial: "El problema no es técnico, es cultural""Sin Elon, Tesla podría perder un valor significativo, ya que nuestra compañía podría no ser valorada por ello en lo que intenta convertirse", explicó."Si no conseguimos fomentar un entorno que motive a Elon a lograr grandes cosas mediante un plan de compensación justo y basado en el rendimiento, corremos el riesgo de que renuncie a su puesto ejecutivo", añadió.La presidenta del consejo de administración, que ha sido criticada en el pasado por su cercanía a Musk, vinculó el futuro de la compañía a la inteligencia artificial (IA) y animó a los accionistas a aprobar el paquete de compensación, aunque en ningún momento indicó su valor."Este es un momento crucial para que nuestra empresa se consolide como líder en inteligencia artificial y, con nuestro excepcional consejero delegado al frente, estamos perfectamente posicionados para aprovecharlo", dijo.Dos géneros, razas más inteligentes y mucha polémica. Elon Musk amplía la guerra cultural anti woke con su GrokipediaLos accionistas de Tesla tienen hasta la medianoche del 5 de noviembre para votar la propuesta de cara a la junta anual de accionistas que se celebrará el 6 de noviembre.El consejo de administración que preside Denholm propone que Tesla compense a Musk por cada uno de los 12 objetivos establecidos y que, en conjunto, supondría la entrega de opciones sobre acciones valoradas en estos momentos en un billón de dólares.Según la firma Glass Lewis, el paquete de compensación podría otorgar a Musk hasta 432 millones de nuevas acciones, por lo que el empresario podría pasar a controlar hasta 30% del accionariado de Tesla, más del doble de lo que tiene ahora.Precisamente, Glass Lewis, junto con Institutional Shareholder Services (ISS), son las dos principales firmas de asesoría de voto que han aconsejado el rechazo de la propuesta, lo que ha provocado la ira de Musk, que el pasado 22 de octubre las calificó de "terroristas corporativos".Glass Lewis e ISS justifican su postura al señalar, entre otras razones, que la concesión del paquete de compensación deja sin margen de maniobra al consejo de administración, porque "reduce la capacidad del consejo de ajustar de forma significativa los niveles de pago futuros".Por su parte, Musk ha justificado su deseo de controlar al menos el 25% del accionariado de Tesla, para poder controlar el "enorme ejército de robots" que la compañía creará. "No me siento cómodo construyendo ese ejército de robots, si no tengo al menos una fuerte influencia", explicó a analistas y medios de comunicación el pasado 22 de octubre.

Fuente: Infobae
28/10/2025 07:51

El ex CEO de Stellantis vaticina una "colosal" caída en bolsa de Tesla por la competencia china: "BYD le está quitando el mercado"

El directivo portugués desliza en una entrevista con 'Les Échos' la posibilidad de que Elon Musk abandone el sector automovilístico y centré su actividad en "robots humanoides, SpaceX o la IA"

Fuente: Infobae
27/10/2025 14:30

Tesla, la empresa del estadounidense Elon Musk, reveló la fecha en que llegará oficialmente a Colombia: ya tiene vacantes disponibles

La firma de vehículos eléctricos presentará su marca en el evento automotor más importante del país, cuando dé inicio de sus operaciones formales: busca talentos para impulsar su crecimiento en la región

Fuente: Ámbito
27/10/2025 13:13

Elon Musk amenaza con dejar Tesla si no aprueban su millonario paquete salarial

El plan, basado en resultados y metas de largo plazo, busca mantener al CEO al frente de la automotriz por al menos otros siete años y medio.

Fuente: Infobae
24/10/2025 23:47

Elon Musk afirma que quiere tener una "fuerte influencia" sobre los robots que construye Tesla

El fundador de Tesla planteó la posibilidad de que, tras construir una vasta flota de robots, podría ser apartado de la dirección de la empresa

Fuente: Infobae
24/10/2025 12:03

Elon Musk afirmó que el robot Optimus de Tesla terminará con la pobreza en el mundo

El empresario plantea que los robots humanoides podrán ejecutar labores cotidianas y especializadas en hogares, industrias y centros médicos, que facilitaría el acceso a servicios esenciales en regiones con recursos limitados

Fuente: Ámbito
23/10/2025 22:44

Tesla retira más de 63 mil Cybertrucks en EEUU por problemas con los faros delanteros

La compañía ofrecerá una actualización de software gratuita para solucionar el problema.

Fuente: Perfil
23/10/2025 19:36

Musk pidió a los accionistas de Tesla que aprueben su multimillonario paquete salarial

Los accionistas votarán sobre el paquete salarial en la reunión anual de la empresa, el 6 de noviembre en Austin. Leer más

Fuente: Clarín
22/10/2025 21:00

Elon Musk, los autos autónomos y el verdadero origen de Tesla

Invirtió en la compañía que había sido fundada por dos ingenieros un año antes de conocerlo a Elon Musk.Pero su iniciativa desbordante en la base esencial de Tesla, sinónimo mundial de auto eléctrico.

Fuente: Clarín
22/10/2025 14:36

En Estados Unidos, cuánto vale el Tesla Model Y en septiembre 2025: precio actual y opciones

Las opciones de motorización, tracción y equipamiento explican las diferencias de precio entre versiones.En un mercado en transformación, saber cuánto vale hoy resulta esencial para tomar la mejor decisión.

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Tesla Model 3 vs. Nissan Sentra: cuál es el más barato de mantener

Los autos eléctricos de Tesla se volvieron muy populares en Estados Unidos, aunque suelen tener un precio inicial más alto, su mantenimiento y costo mensual de energía pueden marcar una diferencia considerable frente a los vehículos a gasolina, como el popular Nissan Sentra.Cuánto cuesta mantener un Tesla frente a un Nissan Sentra en EE.UU.Según un análisis compartido por GoBankingRates, los modelos Tesla son significativamente más baratos mensualmente que el Nissan Sentra en términos de energía. La estimación de los gastos se basa en un conductor promedio que recorre 1123 millas (1800 kilómetros) al mes.Un Nissan requiere una carga de combustible de alrededor de 105,27 dólares, un cálculo basado en el rendimiento combinado de 34 millas por galón del Sentra 2025 y el precio promedio nacional de EE.UU. de la gasolina de US$3188 por galón a partir de septiembre de 2025. En contraste, cargar un Model 3, el sedán más eficiente de la marca, cuesta cerca de US$33 al mes, mientras que uno más grande como el Model X alcanza aproximadamente US$54 de carga. Esta diferencia representa un ahorro de entre US$51 y US$72 cada mes en comparación con el Nissan Sentra. Incluso al comparar el costo por milla recorrida, la diferencia se mantiene: cargar un Tesla en casa equivale a unos seis centavos por milla, frente a los 16 centavos que se necesitan para repostar un auto a gasolina.El precio de los vehículos eléctricos en comparación con los tradicionalesA pesar de las notables ventajas económicas en los costos de funcionamiento diario, se debe considerar que el mercado de automóviles eléctricos enfrenta desafíos relacionados con su alto precio inicial de adquisición, un factor que influye en la demanda del consumidor.El valor de venta inicial de un Tesla Model 3 comienza alrededor de US$36.990, mientras que el Nissan Sentra inicia en US$21.590. Esta diferencia se refleja en las tendencias de compra y de posesión de vehículos, según una encuesta de Gallup de marzo de 2024.Sin embargo, es importante señalar que la industria automotriz de Estados Unidos redujo los precios de los autos electrónicos para mitigar la pérdida del crédito fiscal federal para vehículos limpios, el cual, si bien caducó el 1° de octubre de 2025, proporcionaba hasta US$7500 de descuento, según recopiló Energy Sage.Cuál es el Tesla más barato que se puede comprar en Estados UnidosDe acuerdo con el sitio oficial de Tesla, la compañía fundada por Elon Musk ofrece actualmente cinco modelos en el mercado estadounidense: Model S, Model 3, Model Y, Model X y Cybertruck.Después de la eliminación del crédito fiscal para autos eléctricos, que daba un descuento de US$7500 a los compradores de vehículos nuevos y de US$4000 para los de segunda mano, el más barato en octubre 2025 es el Model 3.Estos son los precios actualizados del Tesla Model 3, según su versión:Model 3 Standar Rear-Wheel Drive: US$36,990.Model 3 Long Range Rear-Wheel Drive: US$42.490.Model 3 Long Range All-Wheel Drive: US$47.490.Model 3 Performance All-Wheel Drive: US$54.990.El Model Y, otro de los vehículos más vendidos de Tesla, se mantiene apenas por encima del Model 3, con precios que comienzan por debajo de los US$45.000:Model Y Long Range Rear-Wheel Drive: US$44.990.Model Y Long Range All-Wheel Drive: US$48.990.Model Y Performance All-Wheel Drive: US$57.490.

Fuente: Infobae
19/10/2025 21:32

Persisten los interrogantes contra el cantante D4vd después de que se encontrara el cuerpo de una adolescente en su Tesla

La condición en la que se halló el cuerpo complica las investigaciones. El médico forense del condado describió que los restos estaban severamente descompuestos

Fuente: La Nación
12/10/2025 23:18

Cuál es el Tesla más barato que se puede comprar en EE.UU. tras la eliminación del crédito fiscal de US$7500

A partir del 1° de octubre de 2025, el gobierno de Estados Unidos eliminó oficialmente el crédito fiscal de 7500 dólares que durante los últimos años beneficiaba a los compradores de vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés), sin importar la marca. La medida afecta a fabricantes como Tesla, Ford, Rivian y General Motors, y según expertos podría provocar un aumento de precios y una disminución de ventas en los próximos meses.Cuál es el Tesla más barato tras la eliminación del crédito fiscalDe acuerdo con el sitio oficial de Tesla, la compañía fundada por Elon Musk ofrece actualmente cinco modelos en el mercado estadounidense: Model S, Model 3, Model Y, Model X y Cybertruck.Después de la eliminación del crédito fiscal para autos eléctricos, que daba un descuento de 7500 dólares a los compradores de estos vehículos (nuevos), y de 4000 para los de segunda mano, el Tesla más barato en octubre es el Model 3.Tras la eliminación del crédito fiscal, el Tesla más accesible en octubre de 2025 es el Model 3, uno de los autos más populares de la marca por su equilibrio entre precio, autonomía y rendimiento.Estos son los precios actualizados del Tesla Model 3, según su versión:Model 3 Long Range Rear-Wheel Drive: 42.490 dólaresModel 3 Long Range All-Wheel Drive: 47.490 dólaresModel 3 Performance All-Wheel Drive: 54.990 dólaresEl Model Y, otro de los vehículos más vendidos de Tesla, se mantiene apenas por encima del Model 3, con precios que comienzan por debajo de los 45.000 dólares:Model Y Long Range Rear-Wheel Drive: 44.990 dólaresModel Y Long Range All-Wheel Drive: 48.990 dólaresModel Y Performance All-Wheel Drive: 57.490 dólaresPor encima se encuentran los modelos de lujo y la icónica Tesla Cybertruck, disponible en dos versiones:Cybertruck All-Wheel Drive: 79.990 dólaresCybertruck Cyberbeast: 114.990 dólaresLos autos más caros de la marca son los Model S y Model X, ambos considerados de gama alta:Model S All-Wheel Drive: 94.990 dólaresModel S Plaid: 109.990 dólaresModel X All-Wheel Drive: 99.990 dólaresModel X Plaid: 114.990 dólaresPor qué se eliminó el crédito fiscal para autos eléctricosDe acuerdo con CBS, el crédito fiscal formaba parte de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), promulgada en 2022 por el entonces presidente Joe Biden, como parte de un plan para incentivar la adopción de energías limpias y reducir la huella de carbono del país.Este programa otorgaba 7500 dólares en créditos fiscales para los compradores de vehículos eléctricos nuevos y 4000 dólares para los de segunda mano. Sin embargo, la ayuda quedó sin efecto tras la entrada en vigor de la nueva legislación "One Big Beautiful Bill Act", impulsada por el presidente Donald Trump, que elimina gradualmente varios incentivos federales relacionados con la transición energética.La desaparición de este apoyo fiscal implica que los consumidores deberán asumir el costo total de los vehículos eléctricos, lo que podría desacelerar la adopción de esta tecnología en Estados Unidos, especialmente en un momento en que el mercado apenas comenzaba a consolidarse.La eliminación del crédito fiscal impactaría en las ventasSegún CNN, la eliminación del crédito fiscal podría frenar el crecimiento del mercado de autos eléctricos en Estados Unidos, que en los últimos dos años había experimentado un incremento sostenido.Aunque todavía no está claro si las automotrices ajustarán sus precios para compensar la pérdida del beneficio, la desaparición de la ayuda federal podría traducirse en una reducción inmediata en la demanda."Los costos reales para los consumidores subirán de manera inmediata", señaló CNN, destacando que el crédito fiscal había sido una herramienta clave para incentivar las ventas de autos eléctricos en un país donde los modelos a gasolina todavía dominan las carreteras.En 2024, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 7%, alcanzando 1.6 millones de unidades, más del triple que los autos de combustión interna. Sin embargo, los analistas advierten que la eliminación del incentivo podría revertir esa tendencia, afectando principalmente a compradores de clase media y a marcas emergentes que competían con precios más bajos.

Fuente: Infobae
12/10/2025 22:25

Tesla es investigada en EE. UU. por reportes de autos que giraron en sentido contrario y cruzaron semáforos en rojo

La investigación se enfoca en incidentes en los que vehículos con el software de conducción autónoma total realizaron maniobras peligrosas y omitieron el cumplimiento de las señales de tránsito

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:32

Tesla presenta las nuevas versiones 'Standard' de los Model 3 y Model Y: cuánto cuesta

Estas nuevas variantes mantienen el diseño icónico y el enfoque en tecnología

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:46

La NHTSA investiga a Tesla tras al menos 58 incidentes de seguridad vinculados a su sistema de conducción autónoma

El sistema Full Self-Driving de la compañía de Elon Musk ha sido reportado por pasar semáforos en rojo e intentar cambiarse a carriles en sentido contrario

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:18

EEUU investiga a Tesla por posibles fallos en casi 3 millones de vehículos con sistema autónomo

La NHTSA comenzó las indagaciones luego del reporte de múltiples incidentes en que los autos cruzaban semáforos en rojo o se cambiaban a un carril de sentido contrario

Fuente: Clarín
09/10/2025 10:00

Se implantó un chip en la mano que le sirve como llave para abrir su Tesla

El implante, que tiene un costo de unos 400 dólares. Está recubierto de materiales biocompatibles que son rápidamente absorbidos por el tejido humano.

Fuente: La Nación
08/10/2025 17:18

En Estados Unidos: cuál es el precio de la versión económica del Model Y de Tesla en octubre de 2025

El 7 de octubre de 2025, Tesla anunció que bajará el precio del Model Y Standard, uno de sus automóviles más accesibles. Esta decisión fue tomada para contrarrestar los efectos de una ley aprobada por el presidente Donald Trump. Dicho mandato impactará en las ventas de vehículos eléctricos a partir de octubre de 2025.Tesla bajó el precio de sus modelos más económicosEl Model Y de Tesla es el modelo más vendido de la compañía y su versión Standard más reciente ahora tendrá un costo de US$39.990, reportó Bloomberg. Esa cantidad es 11% menor a su precio original.De acuerdo con el medio U.S. News & World Report, un auto eléctrico en Estados Unidos puede costar poco menos de US$30 mil o superar los US$100 mil. Por eso, el Model Y es considerado uno de los vehículos más accesibles en esta categoría.Bloomberg explicó que, en correspondencia con el descuento, algunas características del Model Y Standard fueron modificadas. El rango de autonomía (es decir, la distancia que recorre con una sola carga completa de su batería) ahora es de 321 millas (515 kilómetros): un 10% menor que el de la versión Premium.Así mismo, el Model Y más barato no cuenta con pantalla táctil en la segunda fila de asientos y tiene menos altavoces en comparación con las versiones más costosas.Además del Model Y Standard, Tesla también bajó el precio del Model 3 Standard, el cual costará US$38.630.CNN detalló que el nuevo Model 3 Standard estará disponible a partir de diciembre de 2025 o enero de 2026. Por su parte, el Model Y Standard con el precio reducido podrá adquirirse en noviembre o diciembre de este año.Tesla ajustó sus precios como respuesta a una medida de TrumpEn años anteriores, Tesla mencionó que la empresa estaba interesada en poner a la venta un auto eléctrico que fuera todavía más barato para que más personas pudieran adquirirlo. Vaibhav Taneja, CFO de Tesla, le aseguró a CNN que el modelo más económico de la compañía comenzó a fabricarse en la primera mitad del 2025, pero tuvieron que detener la producción para concentrarse en otro objetivo."Dado nuestro enfoque en construir y entregar tantos vehículos como sea posible antes de que expire el crédito aplicado a vehículos eléctricos (más la complejidad adicional de lanzar un nuevo producto), la producción se realizará en el cuarto trimestre, más lentamente de lo esperado en un inicio", explicó Taneja.El crédito que mencionó Vaibhav Taneja fue uno que el gobierno de Estados Unidos aprobó en 2022. De acuerdo con dicha legislación, se otorgaron créditos fiscales con un valor de US$7500 a la venta de vehículos eléctricos nuevos, según CBS News.Cuando el presidente Donald Trump firmó la ley conocida como One Big Beautiful Bill Act, se declaró que dichos beneficios dejarán de aplicarse a partir del 30 de septiembre de 2025.Fue por eso que, como reportó CBS News, las personas se apresuraron a comprar autos eléctricos antes de esa fecha y Tesla decidió bajar el precio de sus modelos más populares.Cuáles son las características del Model Y Standard de TeslaComo indicó el sitio oficial de Tesla, algunas de las cualidades principales del Model Y Standard de Tesla que se venderá en US$39.990 son:Rango de autonomía de 321 millas (516 kilómetros).Recarga de hasta 160 millas (257 kilómetros) en 15 minutos.Espacio para 5 pasajeros.Asientos delanteros con calefacción.Control remoto de la temperatura interior para definirla antes de entrar al auto.Capacidad de usar el teléfono como llave para abrir el vehículo.Modo para monitorear los alrededores del automóvil cuando se está lejos de él (Sentry Mode).Aunque no cuenta con el modo de conducción autónoma, sí tiene sistemas automáticos para el frenado de emergencia y para mantener al auto dentro de su carril.

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:12

"Tesla barato": cómo son las dos versiones económicas del auto que rompió todos los récords en ventas

Atrapado entre pérdidas dos semestres consecutivos y un fuerte avance de sus rivales chinos, la empresa de Elon Musk salió a competir con dos nuevas versiones Standard de los Model Y y Model 3, que perdieron equipamiento y confort

Fuente: Infobae
07/10/2025 23:03

Tesla lanza versiones 'económicas' de sus autos eléctricos

La estrategia de precios más bajos â?? debido al recorte de equipamientoâ?? podría atraer a nuevos compradores y ampliar la presencia de la marca

Fuente: Perfil
07/10/2025 19:18

Tesla presenta una versión del Model Y a US$ 39.990 tras fin de incentivos en EE.UU.

Tesla Inc. presentó una versión del Model Y con un precio más accesible de US$39.990, para contrarrestar la pérdida de incentivos en EE.UU. para autos eléctricos. Leer más

Fuente: Ámbito
07/10/2025 11:13

Autos eléctricos: Tesla prepara versión más económica del Model Y para impulsar las ventas

Elon Musk anuncia un SUV más asequible que busca frenar la caída de ventas y competir con rivales globales.

Fuente: Perfil
06/10/2025 18:18

Acciones de Tesla suben tras publicaciones crípticas que anticipan presentación de producto

La empresa de Elon Musk no añade un nuevo producto a su gama desde el lanzamiento del Cybertruck hace casi dos años. Leer más

Fuente: La Nación
05/10/2025 20:18

Cuánto cuesta cargar un carro Tesla en Estados Unidos en octubre 2025

El costo de cargar un Tesla es uno de los factores que se deben analizar antes de comprar un auto eléctrico, en especial si se adquiere por primera vez. En Estados Unidos, el precio de la carga puede variar por diversos factores, pero sí hay estimaciones que pueden ayudar a determinar cuánto dinero en promedio se tiene que invertir en 2025.Costo promedio para cargar un Tesla en EE.UU. en octubre 2025En 2025, cargar un auto Tesla depende de varios factores como el modelo que se adquiere, la capacidad de la batería, y hasta el costo de las tarifas eléctricas locales o los hábitos de conducción. Sin contar que si es la primera vez que se compra un auto eléctrico, hay que añadir los precios de operación e instalación de cargadores adecuados. De acuerdo con estimaciones de Solar Reviews, la carga completa de un Tesla en casa podría costar entre los US$10,98 y los US$18. Es así que el gasto mensual de un auto podría alcanzar un promedio entre los US$39 y los US$57.Llegar a una tarifa exacta puede ser complicado, ya que el costo promedio de la electricidad en Estados Unidos también puede variar, lo que haría más costosa la carga de un auto. Datos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Hawái tiene el costo eléctrico más alto de US$0,40 por kWh, contrario a Nebraska, cuyo costo se posiciona como el más bajo con US$0,10 por kWh.Costo de cargar un Tesla en una estación públicaLlevar un Tesla a una estación pública, más conocida como Supercharger, puede tener un precio aún más alto. De acuerdo con el sitio oficial de la empresa de Elon Musk, los precios también varían de acuerdo al tipo de modelo. Según las estimaciones de Tesla, cargar uno de sus autos eléctricos, según su modelo, tiene un costo aproximado de:Tesla Model S: costo de carga US$4,48, con el que se pueden recorrer hasta 100 millas por día (US$136,36 por mes)Tesla Model 3: costo de carga US$4,09, por un recorrido de 100 millas (US$124,49 por mes)Tesla Model X: costo de carga US$5,31, por un recorrido de 100 millas (US$161,62 por mes)Tesla Model Y: costo de carga US$4,48, por un recorrido de 100 millas (US$136,36 por mes)En la página oficial de Tesla, no se incluyen los precios de carga para los modelos Cybertruck, por lo que, de acuerdo con las estimaciones hechas por Solar Reviews, el precio para estos modelos podría ser entre los US$65 y US$73 mensuales. Una variación de entre US$16 y US$18, en comparación con los otros modelos. Costo de instalación de cargadores TeslaAntes de comprar un auto eléctrico Tesla por primera vez, también se deben tomar en cuenta los costos de operación. En este caso el precio de los instaladores de carga que pueden adquirir directamente en el sitio oficial de la empresa. Tesla cuenta con tres tipos de cargadores, los cuales varían en costo de acuerdo a sus funcionalidades. El precio promedio más instalación sería: Cargador portátil: tiene un costo de US$300, y su precio de instalación alcanza hasta los US$1500 Conector de pared: el precio es de US$450, más el precio de la instalación que varía entre los US$750 y los US$1500Conector de pared universal: tiene un precio de US$600 y con un costo de instalación que va entre los US$750 y los US$1500Los precios finales y el costo de operación se adaptan de acuerdo al modelo de los autos, por lo que se recomienda solicitar la ayuda de los técnicos de Tesla para que se brinde toda la información necesaria antes de adquirir algunos de sus productos.

Fuente: La Nación
05/10/2025 18:18

En California: la demanda millonaria de un trabajador de Tesla por el ataque de la firma de Elon Musk

Peter Hinterdobler demandó a Tesla, y a otra empresa de robótica relacionada, por un accidente ocurrido hace un par de años en las instalaciones de Fremont, California, cuando fue "atacado" por un autómata. El incidente ocurrió en 2023, pero el trabajador solicita una indemnización por los gastos médicos y la imposibilidad de realizar otras tareas a futuro. El trabajador que demanda a Tesla tras ser atacado por un robotEl demandante solicitó una reparación del daño de US$51 millones tras el accidente ocurrido en 2023, cuando un brazo robótico de la compañía de Elon Musk lo golpeó con fuerza, según People.Hinterdobler argumenta que mientras trabajaba para la empresa como mecánico robótico en Fremont y ayudaba a un ingeniero de Tesla a desmontar un autómata industrial, fue "arrojado al suelo y quedó inconsciente".Esto tras el golpe repentino que recibió de parte del brazo del robot, el cual se soltó sin previo aviso. El autómata habría sido fabricado por el Control Numérico Automático de Fuji (Fanuc, por sus siglas en inglés) con sede en Estados Unidos.La demanda fue presentada por Peter Hinterdobler el pasado 19 de septiembre de 2025 ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, según el documento de la demanda. Las partes acusadas por su presunta responsabilidad en lesiones personales son Tesla, Fanuc America y otras personas que aún no han sido identificadas.La indemnización millonaria que pide el demandante de Tesla y FanucLa parte afectada solicita una reparación del daño que asciende a US$51 millones, pues denuncia que ha gastado alrededor de US$1 millón facturas médicas desde el accidente, según The Independent.Hinterdobler detalló que el golpe que recibió tenía la fuerza del brazo robótico y de un contrapeso de 8000 libras (3.628 kilogramos), lo que le causó que el hombre de 50 años cayera al suelo inconsciente y desarrollara lesiones graves.La demanda argumenta que desde el día del accidente hasta la fecha se han acumulado costosas facturas médicas, muchas de ellas están pendientes por pagar, por lo que se solicita una indemnización millonaria que se desglosa de la siguiente manera:US$20 millones por dolor, sufrimiento e inconvenientes.US$10 millones por angustia emocional tras el accidente.US$1 millón por la pérdida de ingresos en facturas médicas desde julio de 2023 hasta la fecha.US$8 millones por incapacidad o pérdida de capacidad de generar ingresos a futuro.US$5 millones por pérdida pasada y futura de servicios domésticos.De acuerdo con declaraciones del abogado de Peter Hinterdobler, las cifras de indemnización están sujetas a cambios. Otros registros de ataques de robots de TeslaEsta no es la primera vez que un empleado de la compañía de Elon Musk denuncia ataques de autómatas, pues en 2021 un ingeniero fue presuntamente golpeado por un robot, según Daily Mail.Un testigo acusó que el hombre se encontraba en la gigafactory con sede en Austin, Texas, cuando fue agredido por un robot, que le clavó las "garras" en la espalda y lo empujó en contra de la pared.La máquina que causó este accidente había sido diseñada y programada para tomar y mover piezas de aluminio recién fundidas, por lo que contaba con unas garras metálicas que fueron hundidas en el brazo del ingeniero.El hombre se encontraba en medio de la programación de dos robots de Tesla y solo logró escapar gracias a uno de sus compañeros pulsó el botón de parada de emergencia, aunque quedó con una herida abierta, señaló Daily Mail.Esto se dio a conocer en un informe de lesiones presentado por la misma compañía en el 2021, el cual debe ser entregado por ley de forma anual ante las autoridades.Al respecto, la abogada Hannah Alexander, del Proyecto de Defensa de los Trabajadores, declaró que la empresa de Musk podría no declarar los accidentes sufridos en la fábrica de Austin en su totalidad.

Fuente: La Nación
04/10/2025 23:36

Demandan a Tesla y denuncian que su hija quedó atrapada cuando su Cybertruck se incendió en San Francisco

Los padres de Krysta Tsukahara, una estudiante universitaria de 19 años que murió en un accidente de tránsito, presentaron una demanda contra Tesla después de que su hija quedara atrapada en una Cybertruck que se incendió en un suburbio de San Francisco. Según la denuncia, un defecto de diseño en las puertas del vehículo impidió que la joven escapara y provocó su fallecimiento.Demandan a Tesla por la muerte de su hija, Krysta Tsukahara: los argumentos de la denunciaEl accidente ocurrió el 27 de noviembre de 2024, cuando la camioneta Cybertruck chocó contra un árbol en Piedmont, California. Como consecuencia del siniestro, murió el conductor Soren Dixon, de 19, y los acompañantes Krysta Tsukahara y Jack Nelson, de 20 años. En tanto, una cuarta persona resultó herida, según indicó People.A menos de un año de esa tragedia, la familia de Tsukahara presentó el jueves 2 de octubre una demanda en la Corte Superior del Condado de Alameda. Según argumentó, el diseño de las manijas del vehículo contribuyó a la muerte de Tsukahara. Es que las puertas funcionan con una batería de 12 voltios, que puede fallar tras un choque. Esa habría sido la causa que impidió que la estudiante escapara del vehículo en llamas, según reportó el San Francisco Chronicle. Desde el interior del auto, la única forma de abrir una puerta trasera sin energía es al tirar de un cable ubicado debajo del revestimiento del compartimento de la puerta. Además, desde el exterior, las manijas empotradas dificultan el acceso de los rescatistas, de acuerdo con Bloomberg.Los padres de la joven sostienen que su hija "sufrió un dolor y una angustia emocional inimaginables".Por su parte, el abogado de la familia, Roger Dreyer, detalló: "Esta demanda trata sobre la verdad y la responsabilidad. El diseño de este vehículo falló con Krysta. No había un sistema manual de liberación accesible o funcional que le permitiera escapar".La demanda presentada sostiene que la joven no murió por lesiones físicas causadas por el impacto del choque contra el árbol, sino por inhalación de humo y quemaduras. "Su muerte fue prevenible. Ella estaba viva después del choque. Gritó pidiendo ayuda y no pudo salir", cuestionó la familia.Las críticas de los padres de Krysta Tsukahara a la compañía de Elon MuskCarl Tsukahara, el padre de Krysta, calificó el hecho como una "historia de horror". En diálogo con KTVU Fox 2, arremetió contra la empresa de Elon Musk: "Tesla sabe lo que ha sucedido y que va a seguir sucediendo, y no hacen nada más que vender el auto con un sistema que atrapa a las personas y no proporciona una forma de salir. Esta compañía vale un billón de dólares, ¿cómo pueden sacar una máquina que no es segura en tantos aspectos?".En esa misma línea, continuó: "Krysta era una joven brillante, amable y con logros, con toda su vida por delante. No solo hemos tenido que soportar la pérdida de nuestra hija, sino también el silencio sobre cómo ocurrió esto y por qué no pudo salir. Nuestra vida nunca volverá a ser la misma y hay otras familias como la nuestra".Otra denuncia de la familia Tsukahara: contra el conductor del TeslaLa familia de Tsukahara también presentó una denuncia contra el conductor Dixon, quien, según el informe del forense del condado de Alameda, estaba bajo la influencia de alcohol, cocaína y anfetaminas al momento del accidente.La Oficina Forense del Condado de Alameda confirmó que el nivel de alcohol en sangre de Dixon era del 0,195%, más del doble del límite legal para un conductor adulto y casi 20 veces el límite para su edad.Expertos y autoridades cuestionan la seguridad de las puertas del CybertruckLos Tesla fueron los primeros vehículos en incorporar manijas eléctricas integradas, diseñadas para ofrecer un diseño más aerodinámico. Sin embargo, este sistema fue objeto de críticas por parte de expertos en seguridad vial. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés), que inició una investigación sobre sistemas de apertura atascados, evalúa denuncias de conductores que, tras salir de sus vehículos, no pudieron abrir las puertas traseras para sacar a sus hijos y, en algunos casos, tuvieron que romper las ventanas para rescatarlos, según detalló AP News.

Fuente: La Nación
04/10/2025 15:36

El guiño de Carlos Slim a Elon Musk por las acciones de Tesla: "Ningún pique"

Carlos Slim, el ingeniero y empresario mexicano, conocido por ser el hombre más rico de América Latina, compartió su interés por invertir en Tesla, compañía liderada por Elon Musk. Además, el multimillonario reveló que se arrepiente de una desinversión y de decisiones que calificó como "errores".El empresario latino que podría trabajar junto a Elon MuskCarlos Slim, el actual empresario más rico de Latinoamérica, fue entrevistado por el influencer Oso Trava en su podcast, en donde reveló su interés por trabajar con el magnate nacido en Sudáfrica.Además de narrar su historia de vida y el inicio de su carrera en el mundo de los negocios y las inversiones, el dueño de Grupo Carso, aclaró cuál es su relación con Elon Musk.Al hablar sobre las "inversiones en corto", Slim reveló que tiene mucho interés en realizar una pronto: nada menos que en Tesla.Respecto de los rumores sobre las presuntas diferencias y confrontaciones entre el mexicano y Musk, el empresario reveló que no existe ningún "pique" entre ambos.Carlos Slim también habló de sus arrepentimientos en el mundo de las inversiones y explicó que lamenta algunas decisiones que tomó en el pasado, como el haberse retirado de las empresas Apple y Amazon, pese a que vendió las acciones con utilidades.El ingeniero más rico de América Latina explicó que "son errores" de los que se aprende, y recordó que desear certidumbre en las inversiones es algo irracional, por lo que aconsejó tener una cartera de las mismas.Quién es Carlos Slim, el empresario más rico de LatinoaméricaCarlos Slim Helú y su familia poseen una fortuna de US$103 mil millones, lo que lo coloca en el puesto número 19 de las personas más ricas de todo el mundo, según Forbes.El empresario es la persona más rica de México y posee América Móvil, la compañía de telecomunicaciones más grande de toda América Latina. Fue dueño de Telmex, que durante mucho tiempo reinó el monopolio de telefonía en el país.Slim y su familia son propietarios de casi el 80% de Grupo Carso, que conglomera a diferentes marcas y empresas, con fuerte presencia en el centro y sur del continente americano.Dentro de su cartera de inversiones, el ingeniero cuenta con participaciones en compañías de construcción, bienes raíces, minería y bienes de consumo.El hombre de negocios, de 85 años de edad, tiene su residencia en una de las colonias más exclusivas de la Ciudad de México, es viudo, tiene seis hijos y estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).La casa de Carlos Slim en Nueva YorkEl magnate mexicano posee una de las últimas mansiones ubicadas en la Gran Manzana, la cual incluso fue reconocida como parte del patrimonio de Nueva York por la Comisión de Preservación de Monumentos Históricos (LPC, por sus siglas en inglés).La residencia de número 1009, cuenta con cinco pisos y se ubica en la esquina de la calle 82 de la 5ta Avenida. Como fue construida hace más de un siglo, posee un gran valor arquitectónico y cultural.Carlos Slim habría comprado la mansión en 2010 por US$44 millones, para poco más de una década después ofrecerla a la venta al doble de lo que le costó.El espacio es amplio y cuenta con ocho dormitorios, diez baños, terraza y azotea con vistas a Central Park, molduras de piedra caliza con estilo del siglo XX, acabados en hierro y puertas de cristal, entre otras características que denotan opulencia.El lugar también es conocido como la Duke House porque perteneció a Benjamin N. Duke, quien fue director de la compañía American Tobacco.

Fuente: La Nación
01/10/2025 15:18

Cuál es el precio de la Tesla Cybertruck en Estados Unidos en octubre 2025

La Tesla Cybertruck está a la venta en Estados Unidos disponible para conducir tanto en áreas urbanas como todoterreno. Este vehículo se volvió muy popular en el mercado norteamericano y su precio promedio se sitúa en 79.990 dólares en octubre de 2025, con tres modelos principales a elegir.Cuáles son los tres modelos de la Tesla Cybertruck en EE.UU. y sus preciosLa compañía de vehículos eléctricos Tesla oferta la Tesla Cybertruck en EE.UU. como uno de sus modelos más populares. La camioneta cuenta con funciones específicas que la sitúan en auge con un diseño futurista y resistencia.Este modelo cuenta con tres versiones principales, que varían en sus características y precios:Long Range: desde US$69.990, esta camioneta presenta dirección electrónica en las cuatro ruedas, luz de circulación diurna delantera, capacidad Powershare (de carga eléctrica a otros dispositivos) y una capacidad de remolque de 1,82 metros por 1,21 metros en la cama compuesta.All-Wheel Drive: desde US$81.990, esta versión tiene tracción en las cuatro ruedas de 35 pulgadas, tomas de corriente tanto para cama como para cabina, una altura de conducción ajustable y una pantalla de 9,4 pulgadas en la segunda fila. Este diseño se presenta en una gama blanca.Cyberbeast: desde US$110.300, este modelo premium incluye actualizaciones de tracción total, en las cuatro ruedas con tres motores, además de un interior con tapizado textil de gamuza, piso de yate con detalles en acero inoxidable y gráfico de cabina.Qué características tiene la Tesla Cybertruck en Estados UnidosLa firma describió la camioneta Tesla Cybertruck como "ideal para viajes de fin de semana, aventuras al aire libre o un día en el trabajo", dado que resaltaron sus capacidades de adaptarse a la conducción en diferentes terrenos.Algunas de las funciones destacadas de la Tesla Cybertruck en octubre de 2025 son:El remolque de 120 pies cúbicos de espacio de carga (36,5 metros cúbicos), con la opción de poder desplegar los asientos traseros para incrementar la extensión.La potencia eléctrica de hasta 9,6 kW en total, destinada a otros dispositivos. Esta medida surge de dos tomas de 120 V en la cabina, otras dos de la misma potencia en la caja del vehículo y una adicional de 240 V.Facilidad de conducción a través de la tecnología de dirección electrónica, que permite realizar giros cerrados y maniobras rápidas con poca intervención.Resistencia en la carrocería, debido a que las ventanas se sostienen con vidrio blindado irrompible y la estructura del vehículo presenta acero inoxidable.Cuál es la velocidad máxima que alcanza la Tesla CybertruckEn sus modelos Long Range y All-Wheel Drive, la camioneta puede alcanzar hasta 112 millas por hora (180 kilómetros por hora), mientras que el Cyberbeast llega hasta 130 millas por hora (209 kilómetros por hora) en su velocidad máxima.Los dos primeros pueden incrementar la velocidad a 60 mph (96 km/h) en 4,1 segundos, mientras que el modelo premium logra adquirir ese alcance en 2,6 segundos.En tanto, todas las versiones de este vehículo tienen la capacidad de almacenar hasta 11.000 libras (casi cinco toneladas) en la cabina de remolque.

Fuente: La Nación
30/09/2025 23:18

Adiós al crédito de US$7500: cuál es el precio real del Tesla Model Y desde este 1° de octubre

El tiempo para aprovechar el crédito fiscal federal en la compra de autos eléctricos se agota en Estados Unidos. A partir de este 1° de octubre de 2025, deja de estar vigente el beneficio de US$7500 para vehículos nuevos y de US$4000 para usados. Esta medida afecta directamente a los compradores de modelos populares como el Tesla Model Y, uno de los autos eléctricos más vendidos en el país.Cuál es el precio del Tesla Model Y en octubre sin crédito fiscalHasta septiembre, el Tesla Model Y era uno de los principales beneficiarios del incentivo federal. Sin embargo, desde el 1° de octubre su precio reflejará la eliminación de dicho crédito.Actualmente, el vehículo se ofrece en dos configuraciones en el mercado estadounidense:Versión con tracción trasera: precio de contado US$44.990.Versión con tracción integral en las cuatro ruedas: precio de contado US$48.990.Ambas variantes mantienen las mismas especificaciones técnicas:Autonomía estimada: 526 km por carga (327 millas).Velocidad máxima: 201 km/h (125 mph).Aceleración: de 0 a 100 km/h en 4,6 s.La eliminación del crédito fiscal implica que los compradores deberán cubrir estos precios completos, lo que en la práctica representa un incremento inmediato de US$7500 en el costo final respecto al esquema anterior.Por qué se elimina el crédito fiscal para autos eléctricosEl incentivo fue aprobado en 2022 como parte de la Ley de Reducción de la Inflación, impulsada por el entonces presidente Joe Biden, con el fin de fomentar la adopción de vehículos eléctricos y reducir emisiones contaminantes, de acuerdo con CBS.Sin embargo, este beneficio se elimina de manera definitiva este 1° de octubre de 2025 tras la entrada en vigor de la Ley One Big Beautiful Bill Act, firmada por el presidente Donald Trump. Esta nueva legislación pone fin a varios programas de apoyo relacionados con energías limpias, incluyendo los créditos fiscales para autos eléctricos.¿Afectará a las ventas de autos eléctricos el fin del crédito fiscal?De acuerdo con CNN, la eliminación del incentivo podría frenar el crecimiento sostenido que tuvieron las ventas de vehículos eléctricos en el país desde 2022. La pérdida del apoyo federal reducirá la demanda de forma inmediata, ya que los precios finales subirán en términos reales.Las automotrices ya preparan estrategias comerciales para mantener la competitividad, que incluyen planes de financiamiento más flexibles y descuentos directos al consumidor.Un antecedente ocurrió en 2019, cuando se eliminó de forma gradual la versión anterior del crédito fiscal para Tesla y General Motors, después de que ambas compañías alcanzaran el límite de ventas establecido. En esa ocasión, las marcas respondieron con una reducción de precios para mantener la demanda.Crecimiento de los EV en Estados UnidosA pesar de los retos, el mercado de autos eléctricos en Estados Unidos mostró un crecimiento acelerado en los últimos años.En 2024, las ventas de EV aumentaron un 7%, alcanzando 1,6 millones de unidades, más del triple del crecimiento de los autos de combustión (2 %).En agosto de 2025, las ventas de EV nuevos subieron un 17,7% respecto al mismo periodo del año anterior.En ese mismo mes, los vehículos eléctricos usados registraron un alza del 59 % en comparación con agosto de 2024, según datos de Cox Automotive.

Fuente: La Nación
28/09/2025 18:00

Quiso probar su Tesla con piloto automático desde Florida a California, pero a los pocos kilómetros ocurrió un desastre

Un youtuber decidió poner a prueba el piloto automático de su Tesla y se puso como objetivo atravesar Estados Unidos de costa a costa, desde Florida hasta California. Sin embargo, nunca logró completar los más de 4000 kilómetros, dado que una falla casi provoca un grave accidente de tránsito que lo obligó suspender el desafío y que le costó 22.000 dólares. La falla del piloto automático de Tesla que casi provoca un grave accidente El creador de contenido Bearded Tesla Guy, acompañado de un amigo, decidió emprender viaje en un Tesla Model Y, con la función de conducción autónoma completa (FSD, por sus siglas en inglés). El recorrido comprendía desde el océano Pacífico en San Diego hasta el océano Atlántico en Jacksonville, Florida.El accidente ocurrió poco después de comenzar el desafío, mientras salían de la ciudad californiana rumbo hacia Yuma, Arizona. Mientras conducían, los participantes vieron algo tirado en la carretera. El Tesla no lo detectó y pasó por encima un contundente objeto de metal que casi provoca la pérdida del control del auto.Desde la cámara interior se puede ver cómo el conductor y el pasajero dan un pequeño salto dentro del auto, mientras un cargador de celular y una lata vuelan por el aire. Pese a que el impacto fue violento, los ocupantes lograron detenerse al costado de la ruta sin sufrir lesiones.Los participantes descubrieron que el accidente había arrancado un trozo del vehículo, más precisamente parte del panel de protección aerodinámica en la parte inferior delantera. Cómo sigue el desafío del Tesla en conducción autónomaEn el último video compartido por el youtuber, se muestran las consecuencias del accidente una vez que llegaron al concesionario de Tesla en Tucson, Arizona. Los técnicos detectaron varios problemas graves:Daño acelerado en la batería: el golpe levantó el auto en el aire y comprometió el sistema, aunque no se produjeron perforaciones.Fallo eléctrico: durante una recarga de prueba, un cargador Nivel 2 comenzó a activarse y desactivarse de manera intermitente.El presupuesto de arreglo rondó los 22.000 dólares, debido al reemplazo del paquete de baterías, conectores de alto voltaje y partes superficiales dañadas.A pesar de los inconvenientes, el desafío continuará con la intención de terminar el viaje. El conductor declaró que, a partir de ahora, será "mucho más conservador" en lo que considera una situación que requiere intervención para tomar el control, en lugar de permitir que el vehículo cometa "errores".¿Cómo funciona la conducción autónoma en un Tesla?Los autos de Tesla incluyen la opción de Full Self-Driving, un sistema que asiste al conductor en la dirección, los cambios de carril, la navegación de rutas y el estacionamiento. Sin embargo, la propia empresa aclara que no se trata de una autonomía total, ya que requiere supervisión activa del usuario en todo momento.En su web oficial, Tesla señala que estas funciones se recomiendan para trayectos diarios y viajes largos, pero siempre bajo la atención constante del conductor. El caso de este viaje fallido demuestra los riesgos de no supervisar activamente a la conducción automática.

Fuente: La Nación
27/09/2025 19:36

Reformó un Mustang de 1966 con tecnología de un Tesla Model 3 y sorprende en California: gastó US$40.000

Un Mustang modelo 1966 fue transformado en un auto eléctrico moderno gracias a la iniciativa de Yaro Shcherbanyuk, propietario de una tienda de autopartes de Tesla en Sacramento, California. Con piezas de un Tesla Model 3, una inversión cercana a los 40.000 dólares y el trabajo conjunto de su familia, el vehículo ahora combina la estética clásica con la innovación tecnológica de la automotriz de Elon Musk.Cómo fue el proceso de conversión de un Mustang de 1966 a un TeslaEl mecánico de California compró el vehículo modelo 1966 por US$10.000. El auto estaba realmente deteriorado y, según contó en diálogo con Business Insider, habría ido al desguace en poco tiempo si él no lo hubiese adquirido.Los componentes del Tesla Model 3 le costaron alrededor de US$15 mil. No solo fue una gran inversión de dinero, sino que también de tiempo. El proyecto de conversión le tomó casi dos años, con ocho meses de trabajo de mano de obra real. Para conseguirlo, Shcherbanyuk trabajó en junto a su padre, Viktor, y su hermano Daniel.Inicialmente, consideraron instalar componentes de un Tesla Model S. Sin embargo, una vez que despojaron al vehículo de sus partes iniciales, se dieron cuenta de que la batería del Model 3 encajaba casi a la perfección.Debajo del capó, en lugar del motor original de seis cilindros en línea, ahora se encuentra un tren motor de un Tesla Model 3 2024. De esta manera, se convirtió en el Mustang de 1966 más silencioso que se haya escuchado.Cómo es el Mustang de 1966 con componentes Tesla: un auto clásico con tecnología modernaSi bien el proceso fue complejo, ahora el coche de 1966 fue dotado con una serie de comodidades y características modernas que antes no poseía el vehículo clásico:Inclusión de asientos modernos: las butacas fueron tomados de un Tesla y ahora incluyen calefacción y refrigeración.Agregado de aire acondicionado: el vehículo original de 1966 no tenía aire acondicionado, pero esta versión convertida sí lo tiene.Instalación de volante: colocaron el del Cybertruck, con todas sus funcionalidades.Equipamiento con pantalla de 15 pulgadas: el interior tiene una consola principal de Tesla, con una pantalla de 15 pulgadas.Control de funciones del vehículo: a través de esta pantalla, se pueden implementar diferentes modos y comandos.Recepción de actualizaciones de software: la pantalla le permite al auto recibir actualizaciones periódicas de firmware.Posibilidad de carga: la batería del auto se puede recargar en cualquier estación de Tesla.Comprobación de eficiencia y autonomía: durante una prueba de manejo, la pantalla del Mustang-Tesla indicó que tenía 194 millas (aproximadamente 312 km) para conducir con alrededor del 80% de batería.El Mustang cuenta con conducción automática de TeslaUna de las características más significativas fue la inclusión de sistemas de asistencia al conductor, lo que requirió la readaptación de las cámaras externas de Tesla. Obtener el funcionamiento completo del modo de Conducción Autónoma Total (FSD, por sus siglas en inglés) fue uno de los mayores desafíos del proyecto, según comentó. Aunque puede utilizarse, tiene algunos problemas que un Tesla normal no experimentaría. Por ejemplo, debido a problemas técnicos con los faros, no es posible usarlo por la noche.

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:19

Jóvenes se vuelven virales al convertir vagón del Metro en clase de ciencia con bobina de Tesla

La explicación clara y la práctica encendiendo un foco cautivó tanto a pasajeros como a internautas.

Fuente: Infobae
27/09/2025 08:04

Intentó salvar a dos niños y un adulto de un Tesla en llamas, pero no pudo: "Intenté abrir el coche, pero no funcionó. El calor era insoportable"

Esta no es la primera ocasión en la que las manillas eléctricas de Tesla implicadas en un accidente con un final trágico. Desde la compañía han prometido tomar medidas al respecto

Fuente: La Nación
24/09/2025 04:00

Se conocieron en Barcelona y armaron un proyecto juntos que fue elegido por Elon Musk para presentar el nuevo Tesla: "Pensaron que estaba loca"

Sonrisa amplia, despliegue escénico y un magnetismo que capta a todos los presentes, todo para desgajar un pensamiento: "el primer paso es establecer que algo es posible, entonces es probable que ocurra". Este es apenas uno de los tantos mantras que acompañan al excéntrico Elon Musk, en la vida y en su desembarco de la nueva planta de Tesla en Berlín, donde una de las sorpresas fue el catering. Entre los asistentes circulaban bandejas con sándwiches de carne, empanadas humeantes y sabores que nada tenían de casualidad, el menú había sido elegido por Elon. Una propuesta que llevaba el sello argentino y, detrás de ella, la historia de una mujer que había atravesado océanos y décadas para llegar a ese momento. Entre bicis y teatro en la Lucila del MarGuadalupe Fernández Mejía nació en Martínez, pero creció en la Lucila del Mar, un pueblo costero de la provincia de Buenos Aires fundado por su abuelo Severo Fernández, inmigrante asturiano que dejó huella en el teatro y en el cine nacional de los años 40. "Fue un actor muy representativo de esa época, trabajó con figuras tan diversas como Tita Merello y Ethel Rojo. Su historia fue la primera gran narrativa que me atravesó", recuerda Guada. Su infancia transcurrió entre bicicletas, playas, bosques y teatro. "Viví una vida austera, sencilla, profundamente conectada con lo esencial. A veces pienso que eso es lo que sigo buscando y creando hasta hoy", confirma. Desde temprano supo que su camino estaría ligado a lo creativo. "Soñaba con escribir, diseñar, hacer cine -sigue-. No me interesaba tanto un título profesional como la posibilidad de traducir el mundo en una experiencia. La curiosidad era un motor inagotable". Ese propulsor fue el que la llevó a cruzar el Atlántico a los 19 años. Antes lo habían intentado sus hermanos, y ella había crecido mirando las cartas y fotos que llegaban de Barcelona, imaginando cómo sería la vida del otro lado del océano. "Cuando ellos emigraron, todo lo que descubrían me explotaba en la cabeza -insiste-. Yo miraba esas imágenes y pensaba: quiero estar ahí". El primer gran desafío de su nueva vida fue llegar a España justo cuando entraba en vigor el euro. Mientras trabajaba para sostenerse, estudió diseño textil, cine y dirección de arte. En ese contexto conoció a Jakob Schottstaedt, un berlinés con quien se cruzó en Barcelona hace 16 años. "Desde el comienzo sentimos que compartíamos cierta sensibilidad -reconoce-. Él es más estructurado, más racional. Yo soy más intuitiva, más emocional. Pero eso no nos distancia: nos equilibra". De la moda al fuego de la parrilla Diez años en Barcelona le dieron experiencias intensas: veranos trabajando en Menorca e Ibiza, amistades nuevas, intercambios culturales y una nostalgia suave que la acompañaba en cada mudanza. A los 30 se instaló en Berlín, donde comenzó con una marca de ropa llamada Árbol. "Diseñaba bolsos y camisetas con serigrafía sustentable -relata-. Pero en las ferias me di cuenta de que no había ninguna propuesta argentina en la escena del street food, y eso me hizo ruido". El impulso de probar algo distinto la llevó al Mauerpark, epicentro berlinés de la multiculturalidad. Allí nació Harina in Love. La anécdota del permiso lo cuenta como una comedia de enredos: "la mujer que me atendía me preguntó qué materiales trabajaba. Yo dije textil. Insistió: '¿Otro material?' Y me vino a la cabeza lo que decían mis hermanos: que debía abrir una pizzería porque me salían muy bien. Así respondí 'alimentos con harina'. Y así quedó: moda, diseño y alimentos con harina". Efectivamente, al principio fueron pizzas, hasta que una parrilla cambió todo. "Se me ocurrió revivir un sándwich que comíamos de chicos: carne, queso, chimichurri -explica-. Mi marido y mi hermano pensaron que estaba loca. Pero en una hora vendimos 100. Ahí entendí que la intuición tiene peso". La repercusión fue inmediata: catering para Deutsche Telekom, eventos en terrazas de bancos, bandas argentinas de gira como Wos, Ciro y Los Persas, El Mató a un Policía Motorizado y Las Pastillas del Abuelo, hasta un asado para Angela Merkel en la Casa de Gobierno. La lista también incluye a Keanu Reeves durante el rodaje de John Wick 4. "Él mismo se acercó a nosotros a buscar su comida y fue un momento hermoso", señala. Cuando llegó el llamado para Tesla, el proyecto ya había consolidado una identidad: comida argentina hecha con ingredientes locales, una propuesta artesanal, genuina y emocional. "Lo que más me gusta es eso -recalca-: que en Berlín hay espacio para las ideas. Si tenés una propuesta auténtica, acá la podés desarrollar". "La conexión cotidiana con lo natural en Berlín es algo que valoro muchísimo"Hace trece años que vive en la capital alemana, donde cría a sus tres hijos junto a Jakob. "Nuestra vida en Berlín es muy linda -explica-. Estamos en contacto con la naturaleza, los parques, los lagos. Esa conexión cotidiana con lo natural es algo que valoro muchísimo". Señala como una diferencia clave con Argentina la educación. "Acá es bilingüe y no es un lujo, es un derecho -puntualiza-. Mis hijos van a una escuela hispano-alemana, y desde jardín están expuestos a culturas de toda Latinoamérica y España. Eso me sigue pareciendo un sueño". El idioma, precisamente, fue un desafío. "No hablo perfecto -cuenta-, tengo acento, cometo errores, pero hablo con ganas. Para mí lo importante era poder moverme en todos los espacios que me habitan: la escuela de mis hijos, el trabajo, los vínculos nuevos, ir al médico y explicar lo que te pasa". De su infancia argentina rescata el calor afectivo, la corporalidad de los vínculos, algo que contrasta con la educación más racional que encuentra en Alemania. Sin embargo, disfruta de cómo su familia se mueve entre ambas culturas, combinando razón y emoción. El mayor reto actual, dice, es lidiar con la incertidumbre. "Vivimos rodeados de conflictos, de guerras, de crisis que no están lejos -cita-. En Alemania ya hace meses que la palabra 'inflación' aparece todos los días en los medios. Para nosotros, los argentinos, es un concepto familiar. Pero acá no lo era. Ahora sí". La actualidad es algo que también traslada a su rol de madre. "No los crío en una burbuja -afirma-. Hablamos mucho en casa. De lo que pasa, de lo que significa ser afortunados, de lo que implica tener acceso a una buena educación, a una vida en paz. Que no todos lo tienen, y que eso también es parte de la realidad". Entre la gastronomía y la creatividad Guadalupe se define hoy como directora creativa de Harina in Love. Diseña campañas, piensa eventos y conceptualiza propuestas que fusionan gastronomía, arte y experiencias. "Cada cual tiene una narrativa, una intención, un porqué. También estoy muy metida en redes -explica-. Trabajamos con una agencia de marketing de Tucumán que se llama Metamodo. Hay una conexión natural porque ellos también sueñan con lo que hacen, como nosotros". El próximo gran paso será abrir un local propio en Berlín, "Casa Harina in Love". Aunque todavía no llegó el momento, lo imagina como la consolidación de un proyecto nacido de la intuición. En paralelo, se preparó para otro desafío: "Berlín Creators", la primera cumbre creativa hispanohablante en Alemania, que co-creó junto a la periodista argentina Antonella Alcoba. "Este evento marcó un antes y un después. Por primera vez creamos una red desde nosotras, con nuestros códigos, nuestras emociones y nuestras visiones. Ya no desde la adaptación, sino desde la presencia plena". Con la misma naturalidad con la que recuerda la casa de su infancia cubierta de pósters de cine nacional, hoy Guadalupe habla de proyectos que conectan culturas, sabores y emociones. Aquella niña que jugaba entre el bosque y el mar en la Lucila lleva consigo la herencia de su abuelo actor y la transforma en un lenguaje distinto: el de la cocina como experiencia. Quizás por eso, un día, Elon Musk probó un bocado argentino en medio de la pompa tecnológica alemana. En ese gesto mínimo, se condensó el largo viaje de una vida entera.

Fuente: Clarín
23/09/2025 13:36

Caso Celeste Rivas: la familia logró un objetivo mientras sigue la investigación por la muerte de la adolescente encontrada en el Tesla de D4vd

La comunidad donde vivía la joven organizó una vigilia y exigen justicia. Cómo sigue la investigación.

Fuente: La Nación
19/09/2025 20:18

En Estados Unidos: el error del Tesla Model Y que podría "obligar" al rediseño de sus puertas

Después de un accidente donde un vehículo Tesla Model Y estuvo involucrado, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) abrió una investigación sobre posibles defectos en las manijas de las puertas. No es el único caso en el que personas han quedado atrapadas en este modelo de la empresa de Elon Musk.Por qué abrieron una investigación contra Tesla y su Model YA comienzos de diciembre de 2023, ocurrió un incidente en el norte de Virginia que puso en riesgo la vida de un matrimonio. El vehículo se incendió tras chocar contra un poste de electricidad en una intersección concurrida, según una investigación publicada por Bloomberg News.Un bombero, Max Walsh, que pasaba cerca del lugar, divisó el humo y trató de rescatar a los dos ocupantes. Walsh ya tenía experiencia en rescates de vehículos eléctricos, donde los principales obstáculos suelen ser las puertas eléctricas que dejan de funcionar tras un choque, los mecanismos de desbloqueo manual son difíciles de localizar y las baterías arden más rápido que el combustible.El bombero intentó abrir la puerta del conductor para sacar a Venkateswara Pasumarti, quien había quedado desorientado tras el impacto. Metió la mano por la ventana rota, pero nunca logró ubicar la palanca de emergencia para activar el desbloqueo mecánico. Finalmente, con ayuda de un transeúnte, consiguió rescatarlo.Pasumarti advirtió entonces que su esposa, Susmita Maddi, seguía atrapada en el asiento del copiloto, inmovilizada por las bolsas de aire. Mientras bomberos y vecinos intentaban abrir las puertas, el fuego avanzaba en la cabina. Cuando los rescatistas lograron acceder con cortadoras hidráulicas, Maddi ya había inhalado gases tóxicos que dañaron sus pulmones y sufrió quemaduras de tercer grado en el rostro.Este fue solo uno de varios accidentes recientes que involucran al Tesla Model Y y que llevaron a la NHTSA a abrir una investigación por los defectos en las manijas de las puertas, que en distintos casos impidieron la salida de los pasajeros.Otros accidentes de Tesla Model Y donde no abrieron las puertasDe acuerdo con Bloomberg News, la NHTSA recibió nueve quejas de propietarios que no lograron abrir las puertas de sus vehículos. En cuatro de esos casos, los ocupantes tuvieron que romper las ventanas para escapar.En noviembre de 2024, un Cybertruck se estrelló en California contra un árbol y un muro, provocando un incendio en el que murieron tres estudiantes que quedaron atrapados en su interior. Ese mismo mes, en Wisconsin, un Model S se incendió tras un choquey dejó cinco víctimas fatales. Un investigador privado aseguró que hubo rastros de una lucha por escapar.En la primavera boreal de este año, un jugador de básquetbol en Los Ángeles sobrevivió a un accidente con un Cybertruck al romper a patadas una de las ventanas.Tesla no descarta rediseñar sus puertas tras accidentesEl diseñador jefe de Tesla, Franz von Holzhausen, declaró a Bloomberg News que la compañía "trabaja" en un rediseño de las manijas de las puertas de todos sus modelos para evitar que los pasajeros queden atrapados. No quedó claro desde cuándo se planteó este cambio.En el caso del Cybertruck, las puertas no tienen manijas: se abren desde el exterior con botones ubicados en las esquinas inferiores de las ventanas. Los mecanismos de desbloqueo manual de emergencia varían según el modelo. En el Model S, por ejemplo, se encuentran bajo la alfombra, debajo de los asientos traseros delanteros.

Fuente: Infobae
19/09/2025 19:02

El cantante D4vd canceló su gira mientras continúa la investigación sobre la muerte de la joven encontrada en su Tesla

El intérprete de "Romantic Homicide" es propietario del vehículo donde fue hallada la mujer de 15 años

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:11

Caso D4vd: la familia de Celeste Rivas se pronuncia por primera vez tras el hallazgo de su cuerpo en el Tesla del cantante

La adolescente de 15 años fue hallada muerta en el maletero de un Tesla registrado a nombre del artista.

Fuente: Clarín
18/09/2025 16:18

Un terrible accidente terminó en tragedia: una familia no pudo ser salvada debido a las manijas del Tesla

Un accidente de tránsito con un tesla le costó la vida a un hombre y sus dos hijos de 9 años. Policía, bomberos y rescatistas acudieron al lugar, pero no pudieron hacer nada debido a las manijas retráctiles del auto eléctrico.

Fuente: Perfil
16/09/2025 23:00

Los reguladores de Estados Unidos investigan fallas en las puertas de los Tesla

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) informó el martes que está evaluando puertas eléctricas que se vuelven inoperantes en el Model Y 2021. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 14:00

Musk compró US$1.000 millones en acciones de Tesla impulsando los papeles más de un 8%

El multimillonario adquirió las acciones de manera indirecta a través de un fideicomiso revocable el 12 de septiembre, según un documento regulatorio publicado el lunes. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 12:24

Elon Musk compra acciones en Tesla por 1.000 millones de dólares y dispara su valor

El empresario tiene el objetivo de reforzar su control en la compañía y convertirla en líder global en inteligencia artificial y robótica

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:34

Restos humanos en estado de descomposición fueron hallados en un Tesla propiedad del cantante D4vd en Los Ángeles

El vehículo, remolcado desde Hollywood y registrado a nombre del músico, contenía restos de una mujer cuya identidad y causa de muerte aún no han sido determinadas por las autoridades

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:25

Cuerpo en descomposición fue hallado en el Tesla de este famoso cantante en un depósito de LA; dice la policía

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer la identidad de la persona fallecida y las circunstancias en que ocurrió el deceso, mientras agentes especializados y el médico forense del condado de Los Ángeles trabajan en recabar pruebas

Fuente: La Nación
09/09/2025 18:18

Estados Unidos: encontraron un cuerpo en un Tesla del cantante D4vd

Un cuerpo en descomposición fue hallado en un Tesla registrado a nombre del cantante estadounidense D4vd, cuyo verdadero nombre es David Anthony Burke. El Tesla se encontraba en un depósito de autos de Hollywood, en Los Ángeles, y fue registrado luego de que denunciaran que salía un "fuerte mal olor" del vehículo incautado.El reporte lo realizaron los trabajadores de Hollywood Tow, un sitio que ofrece servicios de remolque y depósito de vehículos en Los Ángeles y West Hollywood, el lunes a las 0.30.Según informaron desde la Policía de Los Ángeles, el auto llevaba dos días en el depósito cuando recibieron un llamado de los empleados reportando el fuerte olor que provenía del vehículo. El cadáver se encontraba dentro de una bolsa en el baúl delantero, detallaron los medios locales ABC7 y Fox 11 LA. El auto, un Tesla 2023, está registrado a nombre de David Burke en Hempstead, Texas. Según informes, el vehículo fue remolcado desde Hollywood Hills la semana pasada luego de que alguien reportara que estaba desaparecido, detalló Fox 11 LA.Los investigadores creen que el cuerpo fue escondido en el baúl cinco días antes de ser remolcado. Por el momento, se desconoce la identidad de la víctima y el motivo detrás de su muerte. Tampoco se saben detalles sobre dónde fue recogido el Tesla.D4vd es un cantante estadounidense que saltó a la fama en 2022 por sus canciones Here With Me (Aquí conmigo) y Romantic Homicide (Homicidio romántico). Este último tema causó revuelo este martes en redes sociales, ya que el artista habla sobre una persona que asesinó y de lo que no se arrepiente. "En el fondo de mi cabeza moriste y ni siquiera lloré; no, ni una lágrima; y estoy cansado de esperar pacientemente por alguien que ni siquiera va a llegar", dice parte de la canción. Y continúa: "En el fondo de mi cabeza te maté y ni siquiera me arrepiento; no puedo creer que lo dije, pero es cierto; te odio". Ambas canciones se viralizaron rápidamente en TikTok, lo que catapultó a Burke a la fama y lo llevó a firmar contrato con Interscope Records. El joven nació en Queens, Nueva York, pero más tarde se trasladó a Houston, Texas.El cantante se encuentra hace un mes en una gira mundial por su segundo álbum Withered, que publicó a principios de este año. Este martes por la noche tiene un show en Minneapolis y otro programado para Los Ángeles el próximo 20 de septiembre.Videos publicados en redes sociales mostraron el operativo policial que se llevó adelante en Hollywood Tow. Los efectivos policiales instalaron una carpa en las inmediaciones donde se realizó la inspección del vehículo, que más tarde fue retirado para la realización de las investigaciones correspondientes. Ni D4vd ni su equipo de prensa han realizado declaraciones públicas en relación a los recientes descubrimientos.

Fuente: Infobae
09/09/2025 13:29

Confirman hackeo a miles de cámaras de seguridad en la nube: Tesla, una de las grandes afectadas

El incidente expuso vulnerabilidades en los sistemas de videovigilancia basados en internet y encendió las alarmas sobre la protección de datos sensibles

Fuente: La Nación
06/09/2025 13:00

Por mes: cuánto cuesta cargar un Tesla 2025 en EE.UU.

El costo de cargar un Tesla dependerá de varios factores, como las tarifas eléctricas locales, la capacidad de la batería y el modelo del vehículo; entre otros. Sin embargo, existen estimaciones acerca del gasto al mes en 2025 que representa tener un auto eléctrico en EE.UU.¿Cuánto cuesta cargar un Tesla al mes?De acuerdo con Solar Reviews, en promedio, cargar completamente un Tesla en casa cuesta entre 10,98 y 18 dólares en 2025, lo que dependerá principalmente del modelo. Es así que se puede esperar gastar entre US$39 y US$57 cada mes. Cifra que cambia con la Cybertruck, con un precio mensual de carga de entre US$65 y US$73. E sitio indica que es difícil determinar una cifra exacta del costo de cargar un automóvil de la empresa de Elon Musk, o cualquier otro eléctrico, porque diferentes factores pueden afectar el precio, como:Tarifas de electricidad localesUbicaciónModelo de TeslaEstilo de vida y hábitos de conducciónEn ese contexto, señalan que según la Asociación de Información Energética, el costo promedio de la electricidad en EE.UU. es de aproximadamente US$0,16 por kWh. Sin embargo, algunos estados tienen tarifas que casi duplican ese precio. Precisan que cargar un Tesla costará más en estados como Hawái, California y Massachusetts.¿Es mejor cargar un Tesla en una estación? GOBankingRates, sitio especializado en finanzas, indica que el precio que pagará un usuario de Tesla por cargar su vehículo en una estación de carga depende en gran medida de la instalación, sin embargo, hay factores a considerar en este 2025, como.Los precios en las estaciones de Electrify America varían entre US$0,31 y US$0,43 por kilovatio hora.Algunas estaciones de carga, como las Volta, están financiadas por publicidad y minoristas y su uso es gratuito. Si se toma en cuenta que la mayoría de los vehículos Tesla tienen una batería de 50 kWh, el costo de cargar el vehículo en una estación de carga varía desde ser gratis hasta alrededor de US$22.Si se tiene una batería de 100 kWh, puede costar hasta US$43 cargar su vehículo en una estación de carga.La marca tiene sus propias estaciones de carga, llamadas Tesla Superchargers. El sitio indica que aunque la compañía no comparte sus precios, las reseñas sugieren que los costos típicos son de alrededor de US$0,25 por kWh. Los de nivel 3 ofrecen una velocidad de carga ultrarrápida.Estación de carga doméstica alimentada con energía solarSi la carga del hogar proviene de energía solar, el costo será considerablemente menor. 8M Solar explica que el precio cargar un Tesla con energía solar oscila entre US$3,78 y US$6,07, según el modelo, "lo cual es considerablemente menor que el costo de carga de la red eléctrica". Sin embargo, advierten que el gasto real de la instalación de paneles solares y la producción de electricidad pueden variar según la ubicación del hogar y la cantidad de luz solar que reciba.Añaden que se puede considerar un Tesla Powerwall, que se trata de una batería doméstica compacta que almacena energía generada por el sol o de la red eléctrica, la cual se puede utilizar para alimentar los dispositivos y electrodomésticos de la casa día y noche, durante cortes de luz o cuando se desee desconectarse de la red eléctrica.

Fuente: Perfil
06/09/2025 04:00

Elon Musk podría volverse el primer billonario del mundo si cumple las metas que le exige Tesla

El magnate logró uno de los mejores acuerdos salariales de la historia. Leer más

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:43

Cómo hizo Elon Musk para lograr que Tesla le pague un impresionante acuerdo salarial por USD 1.000.000.000.000

El fundador de la empresa de autos eléctricos logró que el directorio de su empresa apruebe un paquete de compensación de USD 1 billón que le pagará en siete años y medio

Fuente: Infobae
05/09/2025 22:44

Elon Musk podría triplicar su fortuna: Tesla le ofrece bonificación de un billón de dólares

La propuesta surge en un momento crucial marcado por la feroz competencia tecnológica

Fuente: La Nación
05/09/2025 20:00

Tesla Cybertruck 2025: así es por dentro la pickup estrella de Elon Musk

La nueva generación del Tesla Cybertruck 2025 introduce un concepto de habitáculo que rompe con el diseño tradicional de este segmento de camionetas. Esta pickup eléctrica implementa un interior que prioriza la funcionalidad tecnológica sobre elementos decorativos. Este concepto disruptivo divide opiniones y genera tanto críticas como elogios entre usuarios y especialistas del sector automotor.Así es el Tesla Cybertruck 2025 en su interiorEn el interior, el Tesla Cybertruck 2025 adopta un diseño sobrio, con líneas rectas, colores neutros y superficies lisas. De acuerdo con el sitio web oficial, el objetivo de este planteamiento es reducir la ornamentación al mínimo, para priorizar la funcionalidad sobre los elementos decorativos.Los materiales empleados tienen superficies suaves al tacto que contrastan con críticas recibidas en modelos previos de Tesla. Aun así, el diseño del habitáculo fue descrito por una reseña de U.S. News como "monótono".La cabina cuenta con espacio para cinco ocupantes adultos. Tanto la fila delantera como la trasera ofrecen amplitud para pasajeros de distintas tallas e incorporan un techo de vidrio panorámico que genera una mayor sensación de espacio y luminosidad.Cómo es el diseño exterior del Tesla Cybertruck 2025El Cybertruck presenta un aspecto geométrico que lo diferencia de otros vehículos de su segmento. Su estructura en forma angular está fabricada con acero inoxidable de alta resistencia, lo que le otorga durabilidad y lo protege contra daños comunes de la carrocería.El modelo no utiliza pintura, lo que facilita el mantenimiento y resalta el material expuesto. Este enfoque busca reducir los costos de reparación y el desgaste estético a lo largo del tiempo. La carrocería se complementa con un parabrisas de gran tamaño que encaja con la silueta triangular del vehículo.La tecnología, la característica principal del Tesla CybertruckLa operación del vehículo se concentra en una pantalla táctil central de 18,5 pulgadas en la parte delantera. En la segunda fila se añade una pantalla secundaria de 9,4 pulgadas destinada a los pasajeros. Ambas incorporan una nueva interfaz de usuario que ofrece diferentes funciones de conducción y confort.A través de ellas, se gestionan acciones como abrir el maletero delantero, seleccionar marchas o ajustar configuraciones del sistema. El cambio de modo de conducción se realiza al deslizar la interfaz: hacia arriba para avanzar, hacia abajo para retroceder y con una pulsación prolongada para estacionar.Este esquema elimina la mayoría de los controles físicos, aunque algunos permanecen en posiciones poco convencionales. Por ejemplo, las luces direccionales están integradas en el volante en lugar de tener una palanca lateral, como sucede en la gran mayoría de vehículos.Qué funciones internas tiene el Tesla CybertruckEl sistema de infoentretenimiento incorpora navegación, conectividad Bluetooth, carga inalámbrica para dispositivos y un punto de acceso Wifi. El apartado de sonido está cubierto por 15 altavoces, dos subwoofers y amplificadores distribuidos para lograr una calidad de audio inmersiva.Entre las funciones adicionales se encuentran radio satelital, reconocimiento de voz y cuatro puertos USB. Sin embargo, el vehículo no es compatible con Apple CarPlay ni con Android Auto, una ausencia que lo diferencia de varias camionetas eléctricas de la competencia.El equipamiento estándar incluye butacas delanteras ajustables eléctricamente con calefacción y ventilación, asientos traseros exteriores con calefacción, control de clima de doble zona y volante calefactable. A esto se suman tapicería de cuero sintético, iluminación ambiental, apertura de garaje universal y entrada sin llave por proximidad.La popularidad del Tesla Cybertruck frente a la competencia En la clasificación de U.S. News, el Cybertruck ocupa el quinto lugar entre seis camionetas eléctricas, con una puntuación general de 8,6 sobre 10 y un 5,7 en la categoría específica del diseño interior. Esto refleja su carácter competitivo, aunque no lidera en todos los apartados.Entre sus ventajas destacan la aceleración, la autonomía, el espacio de cabina y la capacidad de carga y remolque. También sobresale por su diseño inconfundible y la integración tecnológica de sus pantallas.Sus desventajas incluyen la dependencia casi total de la pantalla táctil, la falta de integración con sistemas de conectividad externos, un diseño interior considerado monótono y un precio superior al de rivales como la Rivian R1T, la Ford F-150 Lightning y la Chevrolet Silverado EV.

Fuente: Perfil
05/09/2025 18:00

Tesla propone un plan de compensación récord para Elon Musk por un billón de dólares

El paquete de acciones, condicionado a metas casi imposibles, busca retener al CEO y disparar la valuación de la automotriz hasta los USD 8,5 billones Leer más

Fuente: Perfil
05/09/2025 16:00

Tesla ofrece a Musk un acuerdo de compensación sin precedentes

Tesla lanzó un plan de compensación sin precedentes que podría otorgar a Musk US$1 billón en 10 años. La iniciativa busca asegurar su liderazgo y mantener el foco en áreas estratégicas como robótica e inteligencia artificial. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 09:29

Tesla propone un plan de pago récord para Elon Musk: un billón de dólares

El consejo de administración de la compañía presentó una propuesta para compensar a su director ejecutivo si cumple metas financieras y de innovación consideradas extremadamente ambiciosas

Fuente: La Nación
03/09/2025 01:00

Tesla canceló su contrato y esta empresa de Austin tuvo que despedir a 82 trabajadores

La empresa MPW Industrial Services Inc. despidió a más de 80 empleados, luego de que finalizara inesperadamente uno de sus contratos con Tesla, la firma de Elon Musk. La compañía, que ofrece servicios industriales, dejó de operar en una planta del fabricante de autos ubicada al este de Austin, Texas. Tesla rompe contrato y MPW despide a 82 empleados en AustinMPW dejó de funcionar en las instalaciones de Tesla desde el lunes pasado, luego de que terminara abruptamente su contrato con la empresa de Elon Musk. Así, la compañía de servicios de limpieza industrial y tratamiento de agua, desvinculó a 82 empleados de forma permanente. La empresa comunicó la medida solo una semana antes del comienzo de septiembre. "Le escribimos para informarle que, debido a la terminación inesperada de un contrato importante con un cliente, MPW cesará permanentemente sus operaciones en las instalaciones de la empresa de Elon Musk ubicadas en 1 Tesla Road", señaló la carta de notificación que recibieron los empleados, según informó Austin American Statesman.La decisión afecta a 61 técnicos, siete jefes de equipo, siete supervisores y siete gerentes, de acuerdo al aviso de despido masivo presentado ante la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas el pasado 27 de agosto. Los trabajadores no estaban representados por ningún sindicato. A pesar de que la ley federal establece que los avisos se deben presentar al menos 60 días antes de la fecha de finalización del empleo, MPW solicitó una excepción debido a la finalización repentina del contrato con Tesla. "Este aviso se proporciona lo antes posible debido a circunstancias comerciales imprevistas, específicamente la terminación inesperada y repentina de nuestro contrato con el cliente", aclaró la compañía.De acuerdo a Austin American Statesman, estos despidos se unen a la eliminación de miles de puestos, directos y de contratistas, que ha ocasionado Tesla en los últimos años. Entre los que hubo 2688 empleados de Austin desvinculados en abril de 2024. Además, se suman a la amplia reestructuración de la fábrica de automóviles eléctricos que recortó el 10% de su fuerza laboral global en 2024. Cuando Elon Musk dejó ir a aproximadamente otros 14.000 empleados porque en el primer trimestre de ese año hubo una disminución en la entrega de vehículos, que quedó por debajo de las expectativas de la empresa y de sus accionistas.Detalles del contrato de limpieza industrial entre MPW y TeslaA pesar de que hay poca información pública del contrato de Tesla con MPW, My San Antonio sugirió que se trata de la alianza que acordaron en mayo de 2021. De acuerdo al comunicado de prensa, ese año MPW cerró un acuerdo para proporcionar una limpieza profunda en el taller de pintura de una fábrica de automóviles eléctricos de Texas. "La capacidad de respuesta y la comunicación eficiente del MPW impresionaron al fabricante, lo que llevó a una asociación a largo plazo", habían destacado.El contrato estipulaba una limpieza industrial detallada para el equipo de construcción y proceso en varios lugares dentro de la fábrica, entre ellos, el taller de pintura, los departamentos de formación de baterías, celdas de baterías y unidades de transmisión.

Fuente: La Nación
01/09/2025 21:36

Cuánto cuesta el Tesla Cybertruck nuevo en EE.UU. en septiembre 2025: las dos versiones que bajaron su precio

El mercado automotor estadounidense experimenta fluctuaciones importantes en la tarifa del Tesla Cybertruck durante septiembre de 2025. La camioneta eléctrica de diseño angular presenta modificaciones sustanciales en sus precios de venta al público, por lo que se establecen nuevos valores que difieren considerablemente de los registrados en meses anteriores.¿Cuál es el precio de un Tesla Cybertruck 0Km en septiembre de 2025?La empresa dirigida por Elon Musk implementó ajustes diferenciados según cada variante del vehículo, lo que generó un panorama mixto de precios que beneficia a compradores de modelos intermedios mientras incrementa el costo de acceso a la versión más equipada.En septiembre de 2025, el valor de un Tesla Cybertruck nuevo en EE.UU. depende de la configuración elegida. Los valores publicados por la compañía en su sitio web son los siguientes:Long Range: US$62.490 (en agosto su costo era de US$69.990).All Wheel Drive: US$72.490 (en agosto alcanzaba los US$79.990).Cyberbeast: US$114.990 (en agosto se ofrecía en US$99.990).Un mes antes, en agosto de 2025, la gama del Cybertruck se encontraba en un rango de entre US$69.990 y US$99.990. La variante Long Range se ubicaba en el nivel más bajo del rango, la All Wheel Drive en el punto medio y la Cyberbeast en el más alto.Con las modificaciones de septiembre, la estructura cambia: el Long Range se convierte en el modelo más accesible, con una diferencia de US$7500 menos respecto al mes anterior, mientras que el Cyberbeast se posiciona por encima con una diferencia de US$15.000 más, por lo que se convirtió en la única versión con incremento.Este comportamiento refleja un ajuste en la estrategia comercial de Tesla, que modifica sus precios regularmente en función de la demanda, los costos de producción y las expectativas de mercado.Características destacadas del Tesla CybertruckEl Cybertruck es una camioneta pickup eléctrica cuyo diseño y construcción lo distinguen dentro del mercado automotor. Está fabricado con acero inoxidable, incluye dirección electrónica en las cuatro ruedas y se ofrece con opciones de tracción total.En materia de rendimiento, la aceleración es uno de sus puntos principales. Un modelo de doble motor acelera de cero a 96 km/h en 4,1 segundos, mientras que el Cyberbeast logra esa velocidad en 2,6 segundos.La capacidad de remolque es de hasta 4990 kg, lo que lo sitúa en competencia directa con camionetas de gran tamaño. La autonomía varía según la versión y configuración: desde 402 kilómetros hasta más de 579 en pruebas específicas con determinados neumáticos.Tecnología del Tesla Cybertruck: pantallas, conectividad y funciones inteligentesEl Tesla Cybertruck ofrece un habitáculo amplio en comparación con pickups medianas, con espacio suficiente para pasajeros y equipo. Los asientos traseros permiten plegarse para generar mayor área de carga en el interior.En materia tecnológica, incorpora una pantalla central de 18.5 pulgadas desde la cual se gestionan casi todas las funciones. Las versiones All Wheel Drive y Cyberbeast añaden un monitor secundario de 9,4 pulgadas en la parte trasera.El sistema de infoentretenimiento integra conexión inalámbrica, cargadores dobles para teléfonos y un sistema de sonido optimizado. También permite controlar desde la aplicación móvil la climatización, los asientos y otras funciones básicas del vehículo.Carga y funciones del Tesla Cybertruck: espacio, Powershare y almacenamientoLa cama trasera mide 1,83 metros por 1,22 metros. Además, puede alcanzar hasta 3,4 metros cúbicos de espacio de almacenamiento. Y la capacidad de carga útil máxima es de 1134 kilogramos.El sistema Powershare posibilita extraer hasta 11.5 kW de energía de la batería del vehículo, lo que permite alimentar herramientas, dispositivos o incluso una vivienda en caso de apagones o cortes de energía eléctrica.Adicionalmente, la camioneta cuenta con múltiples bolsillos interiores y una amplia bandeja en la parte delantera para almacenamiento extra.Tesla Cybertruck 2025: perspectivas en el mercado automotor de EE.UU.Los ajustes en septiembre muestran una estrategia mixta: más accesibilidad en los modelos básicos y encarecimiento en el de mayor rendimiento. Este comportamiento podría responder a la demanda creciente por la versión Cyberbeast.En cualquier caso, el Tesla Cybertruck se consolida como una de las camionetas eléctricas más comentadas en el mercado estadounidense al combinar innovación, autonomía y un esquema de precios en constante cambio.

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:30

The Boring Company prueba el Full Self-Driving de Tesla en túneles de Las Vegas

Pese a las pruebas recientes del robotaxi de Tesla en ciudades como Austin y San Francisco, los conductores todavía tienen que intervenir "periódicamente" y tomar el control de los vehículos

Fuente: La Nación
01/09/2025 08:00

Tesla Cybertruck for sale: ofertas en Estados Unidos en septiembre de 2025

El Tesla Cybertruck se consolidó como una de las pick-up eléctricas más llamativas en el mercado automotriz de Estados Unidos. En septiembre de 2025, la compañía ofrece un descuento especial para sus modelos nuevos, una promoción que impacta de forma directa en los precios de las versiones más populares. Frente a este beneficio, los valores de los vehículos usados muestran un rango superior y desfavorable.Descuentos en Tesla Cybertruck nuevosDe acuerdo con su sitio oficial, Tesla ofrece en septiembre un incentivo de US$7500 para todos los vehículos nuevos que sean entregados antes del 30 de ese mes. Este beneficio impacta de manera directa en los precios de las versiones Long Range, All-Wheel Drive y Cyberbeast.Antes del descuento:Long Range: US$69.990All-Wheel Drive: US$79.990Cyberbeast: US$114.990Después del descuento:Long Range: US$62.490All-Wheel Drive: US$72.490Cyberbeast: US$107.490 Precios de Tesla Cybertruck usadosPor otro lado, en el mercado de segunda mano, los precios no incluyen descuentos y dependen de cada plataforma:Edmunds: entre US$74.779 y US$82.626 para el modelo Base Crew; US$87.999 para la Cyberbeast.Car Gurus: de US$66.990 a US$73.889 en la Base Crew; de US$82.900 a US$89.969 en la Cyberbeast.Car Fax: desde US$72.788 hasta US$92.983 en la Base Crew; US$87.999 para la Cyberbeast.Tesla Cybertruck: versiones y características disponiblesEl Tesla Cybertruck se vende en tres versiones con características diferenciadas:Long RangeDirección electrónicaRuedas de 18 pulgadasCama de compuesto de 6x4 piesLuz delantera completaCajuela delantera eléctricaCapacidad PowershareAll-Wheel DriveSuspensión neumática adaptativaAltura de manejo ajustableRuedas de 20 pulgadasTomas de corriente en la cama y cabinaInterior premium con audio mejorado y pantalla en la segunda filaCyberbeastTres motoresModo de lanzamiento de rendimientoVectorización del par traseroVelocidad máxima de 206 km/hPiso estilo yateTapizado de gamuzaInsignia grabada con láserRuedas de 20 pulgadasGráficos de cabina personalizadosAdemás de las características base, Tesla ofrece opciones extra como la barra de remolque de acero de alta resistencia Clase IV o el paquete Premium, que incluye tomacorrientes de 120 y 240 voltios, lámparas de cama de longitud completa y un toldo de techo rígido motorizado. Estas adiciones buscan ampliar la funcionalidad del vehículo eléctrico.Conducción autónoma supervisadaUna de las funciones más destacadas del Cybertruck es el sistema Full Self-Driving (FSD). Este paquete combina cámaras y sensores ultrasónicos que permiten al procesador del vehículo analizar en tiempo real el entorno. Según Tesla, el sistema es capaz de detectar:AutosPeatonesCiclistasSeñales de tránsitoEl FSD habilita rutas automáticas con cambios de carril, intersecciones y maniobras de estacionamiento. Sin embargo, la propia marca remarca que la conducción autónoma requiere supervisión constante del conductor, ya que no se trata de un sistema completamente independiente.Perspectivas en el mercado automotriz: ¿cómo le va a Tesla?Con más de dos años en circulación, el Tesla Cybertruck sigue atrayendo la atención en Estados Unidos. La combinación entre su diseño innovador, los descuentos actuales y el avance en conducción autónoma lo mantienen como uno de los modelos más comentados del mercado de pick-ups eléctricas.Sin embargo, Tesla se desvió de la promesa original de su CEO, Elon Musk, quien en 2019 anunció un precio inicial cercano a los US$40.000 para la pickup angular. En 2023, tras estrenar su modelo base, su valor ya se encontraba en US$60.990, más de un 50% por encima de la propuesta inicial.Ahora, Tesla impuso un sorprendente aumento de precio de US$15.000 a su variante de gama alta del Cybertruck. De esta manera, la Cyberbeast llegó a US$114.990. El New York Post lo considera "una maniobra descarada que desafía el accidentado lanzamiento de la camioneta y la creciente competencia de fabricantes rivales".

Fuente: La Nación
31/08/2025 21:00

En Estados Unidos: cuál es el precio del Tesla Cybertruck en septiembre 2025

El Tesla Cybertruck se posicionó como uno de los vehículos más populares en Estados Unidos gracias a su diseño futurista y resistencia. Para quienes estén interesados en comprar uno, los precios bajaron en el mes de septiembre en comparación con agosto de 2025, salvo por el modelo de gama más alta que sí aumentó su valor.Cuánto cuesta el Tesla Cybertruck en septiembre de 2025El Tesla Cybertruck es uno de los autos más fáciles de reconocer debido a su diseño de carrocería, pero también es uno de los más seguros y resistentes del mundo. Para el noveno mes de 2025, los costos del vehículo bajaron en comparación con el mes anterior en dos de sus tres modelos, mientras que en el de gama más alta sí hubo un incremento.El precio del Cybertruck, acorde a sus tres versiones es el siguiente:Long Range: US$62.490 (en agosto era de US$69.990)All Wheel Drive: US$72.490 (en agosto era de US$79.990)Cyberbeast: US$114.490 (en agosto era de US$99.990)El modelo tope de gama del Cybertruck tuvo un incremento de casi US$15.000 durante septiembre, en comparación con agosto de 2025.Características del Tesla CybertruckLas tres versiones del Cybertruck comparten varias características, como el sistema de conducción autónoma Full Self-Driving, una de las tecnologías que hizo famosos a los vehículos de Tesla. Sin embargo, cada modelo cuenta con un equipamiento y nivel de seguridad específico.Además, se pueden agregar paquetes opcionales como la barra de remolque de acero con resistencia Clase IV, o el paquete Premium que incluye tomacorrientes y un toldo de techo rígido motorizado.Las características de los modelos de Cybertruck son las siguientes, acorde a su versión:Long Range:Dirección electrónica y en las cuatro ruedasLuz delantera en todo lo ancho para manejar de díaCama de 6â?² x 4â?² de compuestoCajuela delantera eléctricaCapacidad PowershareRuedas estándar de 18 pulgadasAll Wheel Drive:Incluye funciones Long RangePaquete de cama premiumTomacorrientes de cama (120 V, 240 V) y dos tomacorrientes de cabina (120 V)Suspensión neumática adaptativaAltura de manejo ajustableInterior Premium, audio y pantalla de 9.4 pulgadas en la segunda filaRuedas de núcleo de 20 pulgadasCyberbeast:Incluye actualizaciones de tracción totalTracción en las cuatro ruedas con tres motoresModo de lanzamiento de rendimientoVelocidad máxima: 128 millas por hora (206 km/h) (desplazamiento restado)Vectorización del par traseroInterior premium con tapizado textil de gamuza, piso de yate con detalles en acero inoxidable y gráfico de cabina CyberbeastInsignia de Cerberus grabada con láserRuedas de núcleo de 20 pulgadasTesla pierde popularidad en otras partes del mundoChina era el mercado más importante de Tesla fuera de Estados Unidos, pero durante 2025, la firma de Elon Musk perdió popularidad en el país asiático debido a la salida de nuevas opciones de vehículos eléctricos de empresas locales, que son más baratos, eficientes y tienen más tecnología, de acuerdo con The New York Times.Entre los mayores competidores de Tesla en el país asiático está BYD, el gigante local que vendió 481.318 autos en apenas dos meses, más de tres cuartas partes de lo que la firma estadounidense vendió en el mismo periodo (60.480), lo que representa una caída de 14% con respecto al mismo lapso del año pasado.La caída de popularidad de Tesla en China también se debe al papel político de Musk y su apoyo a Donald Trump en la campaña presidencial y en los primeros meses del gobierno.

Fuente: La Nación
31/08/2025 18:00

Tesla vs. híbrido: qué auto es mejor comprar en Estados Unidos, según expertos

El debate sobre si conviene adquirir un Tesla o un auto híbrido mantiene la atención en el mercado automotriz de Estados Unidos. Como ambas opciones ofrecen beneficios y desventajas, expertos explican que la decisión depende de factores como costos, hábitos de manejo y proyección de uso a largo plazo.La opinión de los expertos sobre los híbridos"Honestamente, decidir entre un Tesla (o cualquier otro vehículo eléctrico, en todo caso) y un híbrido puede ser una decisión difícil y esto se debe a que ambas opciones vienen con diferentes pros y contras", señaló Ruth Calkins, gerente general en FindByPlate, a Go Banking Rates."Por un lado, un híbrido tienta con la perspectiva de obtener lo mejor de ambos mundos totalmente combinados en un solo vehículo. Pero en realidad, esta aparente ventaja suele ser el mayor defecto de cualquier híbrido. Esto se debe a las complejidades de tener que integrar dos sistemas de propulsión separados en un solo vehículo", explicó Calkins.Además, la experta resaltó los costos asociados a los híbridos: "Esto no solo eleva el costo de producción de los vehículos híbridos, sino que a menudo afecta la eficiencia de combustible del vehículo. También hace que el mantenimiento continuo sea más costoso".Ventajas y desventajas de un TeslaPor otro lado, al analizar a Tesla, Calkins destacó: "Con Tesla, el precio no es lo único de lo que los compradores deben preocuparse; también tendrán que considerar la autonomía, la durabilidad de la batería y su longevidad".Sin embargo, pese a esas advertencias, la especialista sostuvo que optar por un modelo de Elon Musk puede resultar más conveniente: "Creo que, al elegir entre un Tesla o un híbrido, tiene más sentido, tanto financieramente como en otros aspectos optar por un Tesla". "Al menos con un Tesla, los compradores sabrán exactamente en qué se están metiendo, porque junto con la menor complejidad de este vehículo viene una mayor previsibilidad, confiabilidad y un programa de mantenimiento directo", agregó.Tesla, además, de acuerdo al mencionado medio, ofrece ventajas técnicas concretas:Diagnósticos remotosMenos partes móvilesUn esquema de mantenimiento reducidoLos paquetes de baterías, refrigerados por líquido, conservan más del 88% de su capacidad después de 200.000 millas (321.868 kilómetros), según Green Car Reports. Esto asegura un rendimiento duradero y estable para los compradores de autos nuevos o usados.Fortalezas y limitaciones de los autos híbridosEl análisis de mercado indica que los híbridos pueden retener mejor su valor de reventa. Un estudio de la Universidad George Washington revela que los modelos de Tesla, como el Model S y el Model 3, se deprecian más rápido que varios híbridos debido a los descuentos en autos eléctricos nuevos y al aumento en la oferta. Incluso, pueden alcanzar pérdidas superiores al 60% de su valor en cinco años.Otra ventaja de los híbridos está vinculada al rendimiento en climas fríos. Mientras que los motores a combustión permiten un funcionamiento constante en temperaturas bajo cero, los Tesla dependen de la batería para generar calor, lo que reduce la autonomía en invierno. Esta diferencia hace que los híbridos resulten más prácticos en regiones con bajas temperaturas.Factores clave al elegir entre un Tesla o un híbridoDe acuerdo a Go Banking Rates, estas son las prioridades que los conductores suelen evaluar al elegir entre Tesla y un híbrido:SimplicidadBajos costos de mantenimientoDurabilidadAdaptación a climas extremosValor de reventaViajes largos sin infraestructura de carga confiableEl informe plantea que los conductores que priorizan los primeros tres puntos pueden sentir mayor atracción por Tesla, debido a que la menor necesidad de reparaciones y la robustez de las baterías representan un punto a favor para quienes buscan un vehículo eléctrico de largo plazo.Sin embargo, quienes viven en zonas con climas extremos, necesitan asegurar un mayor valor de reventa o realizan viajes largos sin infraestructura de carga confiable, podrían inclinarse por un híbrido. La posibilidad de alternar entre batería y gasolina ofrece flexibilidad y seguridad adicional en trayectos exigentes.

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

Cuánto cuesta el Tesla más barato en septiembre de 2025

El Tesla Model 3 en su versión Rear-Wheel Drive (RWD) se mantiene como el modelo más accesible de la marca en septiembre de 2025. Según el configurador oficial de Estados Unidos, tiene un precio inicial de 44.130 dólares con cargos incluidos. Sin embargo, con la aplicación de un crédito fiscal federal, su valor puede bajar hasta los US$34.990. Este sedán eléctrico busca combinar accesibilidad, tecnología y eficiencia en el mercado de autos eléctricos.Tesla Model 3 2025: precios oficiales y versiones disponibles en EE.UU.Es importante aclarar que la empresa de Elon Musk distingue entre el "Vehicle Price" y el "Estimated Purchase Price", que refleja lo que finalmente debe desembolsar el comprador con las tarifas obligatorias incluidas. En su sitio, la empresa utiliza el concepto de "starts at" para mostrar el precio base de cada variante.El Model 3 se ofrece en tres configuraciones base:Model 3 RWD: US$42.920 (sin cargos incluidos)Model 3 Long Range AWD: US$49.130Model 3 Performance: US$54.990En todos estos casos hay que sumar un cargo de destino de US$1390 y una tarifa de pedido de US$250.Características principales del Tesla Model 3 2025El Tesla Model 3 es un sedán eléctrico de tamaño mediano diseñado para ofrecer bajo costo de uso sin sacrificar prestaciones. Sus principales características incluidas en la configuración base son:Llantas de 18 pulgadas (45,7 centímetros)Conectividad premium de pruebaSistema OTA de actualizaciones de softwareCapacidad para cinco ocupantesDoble baúl de 3,1 pies cúbicos (0,087 m³) delantero y 21 pies cúbicos (0,595 m³) traseroPantalla central de 15,4 pulgadas (39,1 cm)Pantalla trasera de 8 pulgadas (20,3 cm) para entretenimiento y climatizaciónCargadores inalámbricosConectividad BluetoothPuertos USB-C de alta capacidadAsientos delanteros ventilados, controlables desde la app de TeslaAdemás, incluye de serie el novedoso sistema Autopilot, que asiste en la conducción, así como en la aceleración y el frenado dentro del carril, siempre con supervisión del conductor.Autonomía y carga rápida del Tesla Model 3 2025El Model 3 puede cargarse en estaciones Supercharger con potencias de hasta 250 kW, lo que brinda unas 185 millas (297 kilómetros) de autonomía en apenas 15 minutos. Si bien el alcance final depende de la versión y las condiciones de manejo, todas las variantes cuentan con baterías respaldadas por una garantía de ocho años o 120.000 millas (193.121 km), con retención mínima del 70% de capacidad.En materia de seguridad, la marca destaca que el Model 3 recibió la máxima calificación de cinco estrellas de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés), además de registrar una de las probabilidades de lesión más bajas en pruebas de choque.Los precios de todos los modelos Tesla en 2025Además del Model 3, Tesla ofrece otros cuatro vehículos en su catálogo de Estados Unidos:Model Y: empieza en US$44.990Cybertruck: empieza en US$79.990Model S: empieza en US$94.990Model X: empieza en US$99.990Crédito fiscal federal de US$7500 para Tesla en 2025: requisitos y precios finalesUn aspecto central en la compra de un Tesla es el Federal Tax Credit de US$7500. Este beneficio aplica hasta el 30 de septiembre de 2025 para los compradores que adquieran y reciban la entrega de un vehículo que cumpla con los requisitos. El crédito se aplica a compras al contado o financiadas, pero no a leasing.La empresa propiedad de Elon Musk aclara que no todas las versiones califican y que existen límites de Precio Minorista Sugerido por el Fabricante (MSRP, por sus siglas en inglés) que determinan qué vehículos pueden acceder al beneficio:US$55.000 en el caso del Model 3US$80.000 para el Model Y y la CybertruckEn su sitio web, Tesla muestra precios "después del crédito", por lo que el Model 3 puede aparecer desde US$34.990 si el comprador es elegible, aunque se trata de una cifra referencial.

Fuente: La Nación
29/08/2025 15:00

Tesla lanza el nuevo Model Y Performance, pero no lo presenta en EE.UU.: el mercado al que apunta

Este viernes, Tesla lanzó un nuevo vehículo, pero no para el mercado de Estados Unidos. La compañía compartió las fotografías y videos de este modelo solo para sus redes sociales de Europa y Medio Oriente. Las unidades ya están disponibles para configurar y ordenar, con fecha de entrega aproximada para septiembre. Tesla lanza un nuevo Model Y Performance para EuropaEn un comunicado, la compañía indicó que el nuevo auto se basa en las mejoras realizadas en la gama Model Y a principios de este año, con revisiones técnicas centradas en maximizar eficiencia, comodidad, conectividad y seguridad. Este vehículo se fabrica para Europa en la Gigafábrica de Berlín-Brandeburgo.Tesla lanza un nuevo vehículo, pero no lo presentará en Estados Unidos"Ya sea para un largo y cómodo viaje de vacaciones, un emocionante paseo por carreteras sinuosas, una salida nocturna a un lugar de lujo o transportar objetos voluminosos después de ir de compras, el nuevo Model Y Performance lo gestiona todo con facilidad", indican.Características principales:Nueva fascia delantera y trasera, y alerón de carbono para una mejor aerodinámica.Rines y neumáticos optimizados para un control preciso.Alerón de carbono de alto rendimiento = mayor carga aerodinámica y menor resistencia.La amortiguación adaptativa ajusta el manejo según las condiciones de la carretera.Los nuevos modos de conducción brindan mayor libertad a alta velocidad.El montaje escalonado de rines y neumáticos proporciona mejor agarre y dirección.Mayor autonomía gracias a las nuevas celdas de batería de alta densidad con mayor capacidad de carga.Cabina silenciosa gracias a materiales premium que insonorizan y vidrio acústico.Asientos deportivos calefaccionados y ventilados en la primera fila, con refuerzos y cojines laterales adicionales que te mantienen en el asiento al tomar curvas, y extensiones. eléctricas para los cojines de los muslos para mayor comodidad.Asientos traseros perforados y que se pueden calefaccionar con reclinación eléctrica.Nuestra pantalla táctil central de 16â?³ de mayor resolución.Con la llegada del Model Y Performance, Tesla señala que presenta una versión completamente mejorada de su modelo más popular.Este nuevo vehículo está diseñado para ofrecer un rendimiento tan bueno en el transporte del día a día como en carretera. "Todas estas mejoras le otorgan una apariencia más distintiva, para que sea reconocible al instante. Sin embargo, se mantiene fiel al diseño elegante y funcional característico de Tesla", explican.Gracias a un paquete de baterías mejorado, equipado con nuevas celdas con mayor densidad energética, proporciona más energía sin aumentar el peso. El nuevo Model Y Performance desarrolla 460 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. "El vehículo consume 16,2 kWh/100 km (100 millas) y tiene una autonomía WLTP de 580 km (360 millas), lo que lo convierte en uno de los vehículos eléctricos de alto rendimiento más eficientes del mercado", destaca la compañía.¿Cuál es el precio de este nuevo Tesla para Europa?Las primeras entregas europeas del nuevo Tesla Model Y comenzarán en septiembre, de acuerdo con el sitio oficial de la compañía para Países Bajos. Estos son los precios anunciados, al tipo de cambio de euros a dólares, para este viernes 29 de agosto:Tracción trasera: US$53.637,66 (45.990 euros)Tracción trasera de largo alcance: US$59.469,11 (50.990 euros)Tracción total de largo alcance: US$62.967,97 (53.990 euros)Tracción en las cuatro ruedas de alto rendimiento: US$73.474,86 (62.990 euros)

Fuente: Ámbito
28/08/2025 19:11

Las ventas de autos Tesla colapsaron más de un 40% en la Unión Europea por la presencia de marcas chinas

El crecimiento de BYD superó muy cómodamente al de Tesla en cuanto a la venta de autos en la Unión Europea.

Fuente: Ámbito
28/08/2025 08:47

Tesla reacciona y prepara un lanzamiento potente para competir con el boom de autos chinos

Para recuperar protagonismo, la compañía de Elon Musk apuesta a nuevas variantes y ahora ultima detalles para presentar una de las más esperadas.

Fuente: La Nación
27/08/2025 19:00

En agosto de 2025: cuál es el precio del Tesla Cybertruck 2024 usado en Estados Unidos

El Tesla Cybertruck 2024 conserva su popularidad en el mercado automotor de Estados Unidos. A pesar de un precio variado en muchas configuraciones, las unidades usadas ya están disponibles en diferentes plataformas de compra y venta, lo que representa una gran ventaja para quienes quieren acceder al vehículo a menor costo.¿Cuánto cuesta un Cybertruck 2024 usado?En agosto de 2025, los precios de un Cybertruck de segunda mano de 2024 muestran una amplia brecha. Las ofertas van desde cerca de 57.900 dólares hasta más de US$119.999, de acuerdo con listados reportados recientemente. La variación responde principalmente al nivel de uso, las condiciones mecánicas y el equipamiento opcional que incorpora cada unidad.Las versiones más buscadas, como la Cyberbeast o las que incluyen tracción total, suelen cotizarse más alto. En contraste, los modelos con mayor kilometraje o configuraciones estándar registran precios más accesibles dentro del mercado.Ejemplos de precios de Cybetrucks usadosDentro de la oferta disponible en Edmunds, se encuentra un Tesla Cybertruck listado en Dakota del Sur con un valor de US$89.950. Esta unidad presenta:Kilómetros recorridos: 19.633Color de interior: negroMotor: eléctricoTransmisión de accionamiento directo y tracción totalCapacidad de remolque: 4990 kilosCapacidad de carga útil: 1134 kilosAsientos: cinco.En California aparece una de las opciones más económicas registradas en agosto de 2025 a un precio de US$57.987. Ese ejemplar cuenta con:Kilómetros recorridos: 19.728Color interior: cuero sintético negroMotor: eléctricoTransmisión de tracción totalSus capacidades de remolque y carga útil son las mismas que en otros modelos, con 4990 kilogramos y 1134 kilos respectivamente.Por otra parte, la plataforma TrueCar reportó precios a partir de US$66.990 para modelos con color exterior en acero inoxidable, interior negro, kilometraje de 19.403 y transmisión automática de tracción integral. El vehículo conserva su motorización eléctrica y las mismas características de carga y remolque que las demás versiones.Características del Tesla Cybertruck 2024El diseño del Cybertruck 2024 permite transportar hasta 1134 kilos de carga en su caja trasera. El espacio puede ampliarse mediante el plegado de los asientos traseros, lo que facilita su uso tanto en actividades recreativas como laborales.Equipamiento eléctrico y funcionalidadDos tomas de corriente de 120 V en la cabina y otras dos en la caja traseraUna salida adicional de 240 VHasta 9,6 kW de potencia eléctrica, suficientes para conectar equipos de trabajo como compresores o herramientas eléctricasLa caja de carga mide 1,8 metros de largo y puede cerrarse con una cubierta de aluminio que funciona como bóveda. Además de brindar seguridad, el fabricante señala que la lona reduce la resistencia al aire y suma aproximadamente 21 kilómetros adicionales de autonomía.Materiales y seguridad en la carrocería del CybertruckLos paneles exteriores están fabricados en acero inoxidable con el objetivo de otorgar mayor durabilidad estructural. Las ventanas y el techo incorporan vidrio tratado para resistir impactos de alta magnitud, como el de objetos de gran tamaño.En términos de suspensión, el Cybertruck cuenta con un sistema adaptativo que permite modificar la altura de manejo. La regulación electrónica facilita el acceso al habitáculo al reducir la altura de entrada y, al mismo tiempo, optimiza el despeje del suelo en condiciones de conducción todoterreno.El sistema de dirección electrónica, sumado a la dirección en las ruedas traseras, permite giros más cerrados y maniobras de espacio reducido, un aspecto relevante para un vehículo de gran tamaño.Tecnología y confortEl interior incluye dos pantallas principales, una en la parte delantera y otra en la zona trasera, desde las cuales se gestionan los controles de climatización, entretenimiento y ajustes de conducción.Sistema de audio fue diseñado por Tesla para ofrecer sonido de alta calidad con 15 altavoces distribuidos en la cabina. El ambiente interior puede personalizarse mediante iluminación ambiental regulable y perfiles de usuario que ajustan automáticamente la posición de asientos y volante.El techo de cristal panorámico aporta visibilidad hacia el exterior y filtra los rayos ultravioleta al mantener una temperatura interior estable. En materia de comodidad, los asientos disponen de calefacción y ventilación tanto en la primera como en la segunda fila.Prestaciones mecánicas y modos de conducción del Tesla Cybertruck 2024En su configuración más avanzada, el Tesla Cybertruck 2024 alcanza una aceleración de 0 a 96,56 kilómetros por hora, con una potencia de 845 caballos de fuerza.El vehículo incorpora distintos modos de conducción, lo que incluye uno específico para remolque, donde es posible registrar el peso transportado y optimizar la respuesta del sistema eléctrico. También ofrece configuraciones para tránsito urbano y terrenos fuera de carretera.Con estas especificaciones, el Cybertruck 2024 se consolida aún más como uno de los vehículos eléctricos más relevantes dentro del mercado estadounidense, tanto en versiones nuevas como usadas.

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:53

El viaje que inspiró a dos exalumnos de Tesla a solucionar el 'Talón de Aquiles' de los coches eléctricos: "Es una pesadilla viajar con uno hoy"

Toby Kraus y Ben Parker a través de su prometedora startup Lightship buscan solucionar el problema de la baja autonomía de los vehículos eléctricos

Fuente: La Nación
25/08/2025 22:00

En Miami, Florida: cuánto cuesta alquilar un Tesla Cybertruck por día en agosto 2025

El alquiler de un Tesla Cybertruck en Miami, Florida, durante agosto de 2025 cuesta entre US$204 y US$666 por día, de acuerdo con la versión elegida. La oferta es amplia y accesible en comparación con el lanzamiento inicial del modelo de Elon Musk, cuando las tarifas habían llegado a superar los US$1000 por jornada debido a la novedad y escasa disponibilidad.El precio de alquilar un Tesla Cybertruck en MiamiEl análisis del precio se realizó en Turo, un mercado digital peer-to-peer que permite a propietarios de autos alquilar sus vehículos a través de la aplicación. El sistema permite buscar la ciudad y fechas deseadas, seleccionar un modelo específico, como el Tesla Cybertruck, y elegir entre diferentes anfitriones con precios y condiciones propias.Los usuarios deben:Contar con licencia válida.Crear una cuenta en la plataforma.Seleccionar un plan de protección, que puede ser mínimo, estándar o premier.Entre las ventajas más destacadas se encuentra la flexibilidad en la entrega, ya que algunos anfitriones ofrecen llevar el vehículo a hoteles, aeropuertos o direcciones particulares, así como la asistencia 24 horas incluida en el servicio.¿Cuáles son los precios de alquiler por día del Tesla Cybertruck en Miami?El precio de alquilar un Tesla Cybertruck varía de acuerdo con distintos factores, como el día, el horario, el dueño, la zona y el tiempo de renta. No es lo mismo el valor de una jornada, que suele ser más costosa, que el de toda una semana, que conviene más.La amplitud de precios para agosto 2025 comienza en US$204 por día por un Tesla Cybertruck 2024 y puede extenderse hasta US$666, por el mismo modelo. Hay opciones intermedias que rondan entre los US$250 y US$400.En promedio, la opción de un Tesla Cybertuck modelo 2025 es un poco más cara, con modelos disponibles en:US$208US$254US$276US$366US$400US$598Por otro lado, en caso de alquilar un modelo por lo que queda de agosto, el precio se vuelve más conveniente. La opción más económica previamente mencionada alcanza un valor de US$183,8 por día utilizado, mientras que la más cara alcanza los US$518. Un ahorro total de entre US$20 y US$142.Cambio de las tarifas del Tesla Cybertruck: de 2024 a 2025El contraste con los precios del año anterior es significativo. En 2024, al momento del lanzamiento, los alquileres alcanzaron cifras que sorprendieron a los usuarios:Business Insider reportó tarifas de alrededor de US$1000 diarios en ciudades como San José, California; o Austin, Texas.New York Post mencionó valores aún más altos, de hasta US$1350 al día, mientras que otros listados alcanzaron US$1125, también en California.Esa tendencia reflejó la escasa oferta inicial y la gran expectativa mediática en torno al modelo revolucionario de Musk. Con el paso de los meses, más propietarios comenzaron a poner sus Cybertrucks en alquiler, lo que aumentó la competencia y redujo las tarifas. En algunos mercados, como Miami, los precios bajaron a cerca de US$200 diarios.

Fuente: Infobae
25/08/2025 14:30

Cómo funciona el 'modo mascota' en los Tesla para cuidarlos cuando los dueños no están

La tecnología implementada mantiene el ambiente interior estable y permite a los propietarios monitorear a sus mascotas en tiempo real desde la aplicación, para dar mayor tranquilidad durante ausencias breves

Fuente: La Nación
22/08/2025 23:36

Cuánto cuesta un Tesla Cybertruck 2024 nuevo en Estados Unidos en agosto 2025

El Tesla Cybertruck 2024 aún es uno de los lanzamientos más comentados del mercado automotriz estadounidense. En agosto de 2025 el vehículo eléctrico está disponible en dos versiones principales. Su precio parte de 80.000 dólares y puede llegar a superar los US$100 mil. Ambos precios incluyen el cargo de destino y confirman la posición del modelo como un referente del segmento de camionetas eléctricas.Tesla Cybertruck 2024: precios y versiones disponibles en 2025De acuerdo a la plataforma Edmunds, Tesla comercializa actualmente dos variantes del Cybertruck 2024. La primera, AWD con dos motores, mantiene un precio de US$81.985, mientras que el Cyberbeast con tres motores se ubica en US$101.985.Mientras tanto, el modelo de entrada RWD Long Range, otra alternativa del Cybertruck 2024, no figura en los listados de Edmunds para este año, lo que deja como únicas opciones oficiales a las versiones mencionadas.Estos valores colocan al Cybertruck en la franja alta de las pickâ??ups eléctricas, en competencia directa con rivales que intentan captar un público que busca potencia, autonomía y diseño disruptivo.Autonomía y pruebas de rendimiento del Tesla Cybertruck 2024En la prueba de autonomía de Edmunds, el Cybertruck Dualâ??Motor alcanzó 334 millas (537 km) por carga, apenas seis menos de las 340 millas (547 km) declaradas por Tesla. La diferencia resulta mínima y confirma la solidez de la propuesta.Por otro lado, el modelo Cyberbeast lleva la experiencia a otro nivel con 845 caballos de fuerza, aceleración de 0 a 60 mph (0 a 96 km/h) en 2,6 segundos y una autonomía estimada en 320 millas (515 km). Este rendimiento lo ubica en el terreno de los superdeportivos, con la ventaja de conservar la funcionalidad de una camioneta.Otras capacidades destacadas del Tesla CybertruckMás allá del diseño futurista, el Cybertruck 2024 ofrece una lista amplia de prestaciones:Remolque: puede arrastrar hasta 11.000 libras (4990 kilogramos).Caja de carga: seis pies (1,8 metros) sin guardabarros, apta para paneles estándar de madera contrachapada.Conectividad eléctrica: dos tomas de 400 vatios para herramientas y capacidad de devolver hasta 11 kW de energía a una casa durante un corte de luz.Suspensión: neumática adaptable con 16 pulgadas (41 cm) de despeje.Resistencia: carrocería de acero inoxidable a prueba de balas y ventanas con resistencia a impactos.Estas características consolidan al modelo como una camioneta robusta y versátil, pensada para un uso intensivo en distintos terrenos.Competidores eléctricos en el mercado: opciones que no sean de TeslaEn materia de diseño y rareza, el Cybertruck no tiene rival directo. Sin embargo, otras marcas avanzan con propuestas más tradicionales. Entre los competidores más relevantes se destacan:Ford Fâ??150 Lightning, pionera del segmento.Chevrolet Silverado EV, que busca consolidarse en el mercado.GMC Sierra EV, con una propuesta complementaria.Ram 1500 Rev, actualmente en preparación.Por otro lado, la Rivian R1T aparece como la opción más cercana en términos de capacidades todoterreno, aunque con menor espacio en la caja y en la segunda fila. Aun así, compite de manera sólida con la propuesta de Tesla en potencia y desempeño fuera de ruta.Tesla Cybertruck 2024: la reseña de un expertoEl experto automotriz de Edmunds, Dan Frio, reseñó en 2024 que el Tesla Cybertruck era el vehículo más "meta" para los tiempos más "meta": "Un conjunto con múltiples capas de funciones, capacidades y una declaración personal que solo podía provenir de uno de los fabricantes más excéntricos del mundo". "Como camioneta, es difícil cuestionar las credenciales del Cybertruck. Como máquina todoterreno, sus especificaciones son prometedoras, y como auto eléctrico convencional, su autonomía y comodidad de marcha resultan impresionantes al considerar su tamaño y capacidades", agregó.Luego, para el final, el experto se dio una licencia para hacer una crítica estética: "¿Y el diseño salido de una película de ciencia ficción? Mejor no mencionarlo en sociedad educada".

Fuente: Infobae
22/08/2025 01:50

Comprar un Tesla desde Argentina: paso a paso, cuáles son las opciones vigentes para importar un auto de manera particular

Desde julio pasado, hay tres diferentes trámites que permiten nacionalizar y patentar un auto 0km para un particular en Argentina. Dependiendo del vehículo es más conveniente un método u otro

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

Adiós al furor por el Tesla Cybertruck: por qué las expectativas de ventas se quedaron cortas

Tesla, la compañía fundada por Elon Musk, lanzó la línea Cybertruck en 2019 y en 2023 se hicieron las entregas de una camioneta que presentaba novedades en la conducción autónoma. Pero, casi dos años después, las expectativas de venta se quedaron cortas. ¿Cuáles son los motivos?Las razones por las que Tesla Cybertruck no vendió tanto como se esperaba"Cualquiera que sea la tarea, el terreno o el clima, Cybertruck fue diseñado para hacer todo", señaló la página oficial de la firma. Pero los compradores de este tipo de vehículos no fueron tantos como se esperaba en este tiempo, según un reciente análisis.En diálogo con CNBC, el editor ejecutivo de Cox Automotive, Sean Tucker, destacó las cualidades de este diseño de Tesla, el que calificó como "extraordinario", pero también se refirió a las expectativas iniciales. "Creo que el problema que encontraron fue que no es tan funcional como debería", puntualizó.Según el medio mencionado, las ventas de Tesla Cybertruck registraron hasta el momento alrededor de 52.000 unidades, una cifra muy alejada del millón que disponía la compañía cuando se iniciaron las entregas en noviembre de 2023."Algunas de las decisiones de diseño que suelen tomar los fabricantes de camiones se deben a muchos años de experiencia en el uso y a la determinación de cuál es la mejor manera de que funcionen", añadió el experto.En ese sentido, se destacó que un diseño aparentemente novedoso podría generar una ausencia de confianza entre los compradores. El CEO de Ram, Tim Kuniskis, indicó que la fidelidad a las marcas en ese segmento ronda entre el 70% y el 80% a la hora de decidirse por una venta.Otro motivo principal de la distancia entre las expectativas de venta y la realidad puede ser el poco tiempo que este vehículo lleva en el mercado. Los potenciales clientes de la Tesla Cybertruck son conductores que trabajan con camionetas o que lo utilizan para fines recreativos, pero buscan estándares de remolque, carga útil y rendimiento general."Creo que esos compradores también quieren un poco más de pruebas de que va a hacer todo lo que necesitan hacer", advirtió la directora asociada de AutoIntelligence de S&P Global Mobility, Stephanie Brinley.Características de Tesla Cybertruck que influirían en el número de ventas"Queremos probar algo diferente", expresó Musk cuando presentó el vehículo en 2019. Según la página oficial de la compañía, esta camioneta es apta para viajes de fin de semana, el trabajo o aventuras al aire libre.Su descripción detalla que el exterior presenta acero inoxidable, tiene 3,39 metros cúbicos de espacio de carga, asientos plegables y una capacidad de remolque de 11.000 libras (casi cinco toneladas). También cuenta con una pantalla táctil que activa el modo de remolque y ofrece opciones en el modo de conducción en función del terreno.El análisis indicó que las especificaciones de la camioneta resultaron "inferiores a las anunciadas inicialmente por Tesla". En tanto, resaltaron que la firma emitió ocho retiradas voluntarias de la producción en un año.En ese sentido, señalaron que la capacidad de remolque y de carga útil es menor a la promocionada, junto a una autonomía de la batería que alcanzaría un tiempo menor. Además, se identificó que los elevados laterales de la camioneta y la forma piramidal del vehículo dificultarían su carga.

Fuente: Infobae
19/08/2025 02:53

Cuánto cuesta importar de manera particular un Tesla Cybertruck en la Argentina

La pick-up eléctrica de la compañía de Elon Musk tiene un precio de 80.000 dólares en Estados Unidos pero se vende tres veces más cara en el país

Fuente: La Nación
17/08/2025 19:00

Robotaxis de Tesla vs. Waymo: viajó a Austin, probó ambos servicios y dio su veredicto

Un periodista estadounidense viajó a Austin, Texas, para probar los nuevos robotaxis de Tesla y Waymo. Tras realizar varios viajes y evaluar diferentes variables, comparó los servicios de ambas compañías y llegó a un veredicto. "Waymo ganó", consideró, tras explicar los motivos que lo llevaron a inclinarse por los vehículos autónomos de Google.Waymo vs. Tesla: las empresas de robotaxis que compiten en TexasLos taxis autónomos llegaron recientemente a Austin, Texas. En este contexto, Waymo, parte del conglomerado de empresas de Alphabet, cuenta con más de 100 vehículos a disposición, con los que ofrece desde marzo viajes pagos a través de Uber. Por su parte, Tesla comenzó su prueba piloto en junio con entre diez y 20 vehículos Model Y. Sin embargo, por el momento solo están disponibles para invitados y con una persona de seguridad en cada unidad. Elon Musk, CEO de la compañía, prometió que el servicio será abierto al público en septiembre de 2025.Lloyd Lee, un periodista de Business Insider, viajó en julio pasado a la capital texana para probar ambos servicios bajo las mismas condiciones. Para ello evaluó la experiencia en la aplicación, la puntualidad, la precisión en la entrega y el confort del pasajero. Finalmente, eligió al ganador.Su experiencia con los robotaxis de Waymo en AustinLa flota de Waymo está compuesta por SUV Jaguar I-PACE adaptados con cinco sensores lidar, seis radares y 29 cámaras. Opera únicamente mediante la app de Uber y, según la empresa, se asigna el vehículo más eficiente disponible, sea humano o autónomo.En las pruebas del periodista, Waymo acertó en cada punto de recogida y llegada. En tanto, el tiempo medio de espera fue de siete minutos, con un costo promedio de 10,69 dólares por viaje. El servicio evitó autopistas, aunque ya se realiza pruebas en otras ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Phoenix para poder abordar esos recorridos.Un momento de la experiencia que sorprendió a Lloyd ocurrió en hora pico, con muchos otros vehículos alrededor. En específico, un Waymo logró incorporarse al tráfico de manera correcta tras girar a la izquierda desde un estacionamiento, algo que el periodista describió como un "acto decidido".Los problemas que afrontó con los robotaxis de TeslaTesla, que también ofrece este servicio en San Francisco, California, utiliza su modelo más reciente del Model Y, equipado con ocho cámaras externas y modificaciones como lentes autolimpiables. Durante los trayectos, el sistema mantuvo velocidades prudentes, respetó la distancia de seguridad y detectó zonas de obra.Sin embargo, el periodista se encontró con tres incidentes que requirieron asistencia humana. En uno de ellos, el vehículo quedó detenido al salir de un estacionamiento. En otro, intentó avanzar por una calle con señalización de "prohibido el paso", lo que llevó al monitor de seguridad a detener el viaje. En el tercero, un cambio de destino llevó al coche hacia el límite de la geovalla de Tesla, que delimita el servicio, lo que activó la intervención de un operador para redirigirlo.Los tiempos de recogida promediaron los diez minutos, aunque en un caso llegó a casi media hora. En un trayecto hacia el norte de Austin, el vehículo evitó autopistas y tomó una ruta que duplicó la duración estimada por Google Maps.Su veredicto entre los robotaxis de Tesla y WaymoEn su evaluación, el periodista destacó a Waymo como el ganador. "Encontré problemas con el robotaxi de Tesla que me hicieron sentir que aún no está listo para el público en general", advirtió en el artículo. En esa misma línea, insistió en que, aunque los viajes en Tesla fueron cómodos y seguros, hubo incidentes que necesitaron de la supervisión humana, en específico de los llamados "monitores", que "no son pasajeros pasivos, sino que vigilan constantemente si hay algún problema". "Aún está en desarrollo", agregó. Por último, concluyó: "Esto no significa que Waymo sea perfecto".

Fuente: Infobae
16/08/2025 00:00

Tesla pierde terreno en España: la marca de Elon Musk no logra mantener el liderazgo entre los eléctricos tras las polémicas de su fundador

Aunque las matriculaciones suben ligeramente, las ventas de la competencia crecen más rápido y la compañía pierde posiciones en el mercado frente a otros fabricantes de coches eléctricos

Fuente: Ámbito
15/08/2025 12:18

La pickup eléctrica de Elon Musk ya está en la Argentina: dos Cybertruck de Tesla circulan en el país

La venta en el país estaría a cargo de la importadora Black Sapphire S.A. Los precios de referencia van de u$s69.990 a los u$s99.990.

Fuente: La Nación
15/08/2025 10:00

Tesla tiene competencia: así es Tensor Robocar, el auto 100% autónomo que presentó una empresa de IA de California

La compañía de IA Tensor lanzó el primer Robocar, un automóvil que promete un 100% de autonomía y que cuenta con cámaras y sensores, aunque también puede conducirse como un vehículo convencional. El carro podría convertirse en la competencia directa de Tesla, la empresa de Elon Musk. Así es el primer Robocar 100% autónomo de Tensor El automóvil es totalmente autónomo, lo que indica que puede conducirse solo con una orden por voz de su dueño. El vehículo también cuenta con cámaras para ver de noche, incluso aquello que el conductor no percibe, según lo revelaron a través de la cuenta de YouTube.En una serie de videos compartidos en el perfil de Tensor desde el pasado 13 de agosto, se pueden observar algunas de las características más destacadas del Robocar. Así como una entrevista con todo el equipo de trabajo responsable de su creación.En el clip se menciona que el sueño de crear el primer vehículo 100% autónomo del planeta inició en California, sede de la compañía de IA. La empresa instalada en Silicon Valley explicó que el Robocar tiene cientos de sensores ultrasónicos, cámaras, radares y micrófonos, para garantizar la seguridad en la conducción automática.Aunque también existe la posibilidad de conducir el automóvil como cualquier vehículo convencional. Ahmed Banafa, experto en IA y parte del equipo de creación del nuevo coche, declaró a ABC News, que el automóvil no es como un Tesla, ya que está construido desde cero para el propósito de la total autonomía, sin necesidad de añadir ningún equipamiento.Especulaciones sobre el precio del Tensor RobocarAunque el anuncio del automóvil 100% autónomo se realizó recientemente, no estará a la venta hasta el 2026, de acuerdo con Banafa, quien también precisó que no será económico.Aún no existe un precio estimado para el primer Robocar, pero podría ser más costoso que el robotaxi de Tesla, pues según el experto en IA, los coches autónomos tienen diferentes niveles de automatización.En cuanto a los vehículos de la empresa de Elon Musk, Banafa aseguró que tienen un nivel dos de automatización, de seis que existen en total. Mientras que otras marcas como Mercedes Benz cuentan con coches con nivel tres en autonomía.Sin embargo, el automóvil de Tensor es el primero diseñado desde cero para cumplir con esta función y salir al mercado. Waymo (Google) tenía un coche del mismo nivel, pero no estaba a la venta al público.El Robocar tiene un nivel cuatro de autonomía, lo que significa que no requiere de intervención humana en ciertas áreas, pero podría necesitar asistencia en lugares que no están bien definidos.Cómo es y cuánto cuesta el robotaxi de TeslaEn junio de 2025, Tesla ofreció su primer vehículo de transporte autónomo a través del servicio de Robotaxis. La estrategia está en una fase inicial y tiene diferentes limitaciones, además de que cobra unos US$4,20 por trayecto.El mismo Elon Musk realizó el anuncio en X (antes Twitter), donde explicó que su empresa había activado un sistema de transporte sin chofer en la zona sur de Austin, Texas. El servicio únicamente está disponible para miembros del programa Early Access, además de que los viajes eran supervisados por un empleado de Tesla y se realizan en autos Model Y.El lanzamiento del Robotaxi estuvo a cargo del departamento de IA de la empresa, quienes habrían diseñado el chip y el software desde cero, según Musk. Estos vehículos no están a la venta al público, sino que se trata de un servicio que permitirá evaluar los resultados del nivel de autonomía en los coches de Tesla.La compañía busca generar ingresos a través de sus vehículos y darles la misma oportunidad a los dueños de modelos de su marca. Aunque, por el momento, los Robotaxis solo funcionan en una zona limitada de Austin.

Fuente: Perfil
15/08/2025 01:36

Llegaron a Buenos Aires las primeras Tesla Cybertruck y paralizaron las calles

Los vehículos arribaron oficialmente a Argentina y causaron sorpresa en el Malba, donde los primeros quedaron detenidos mientras completaban los trámites legales. Con precios que superan los USD 230.000 por los impuestos y costos de importación, las pick-ups de Elon Musk ya comienzan a recorrer el país. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 18:26

Llegaron a Argentina por importación directa privada dos Tesla Cybertruck, la disruptiva pick-up eléctrica de Elon Musk

Las trajo un empresario que ya había importado otros autos especiales, como Hummer EV y Lamborghini Urus. Cuánto cuesta tener en Argentina la camioneta de acero inoxidable de Tesla

Fuente: Infobae
14/08/2025 13:09

Tesla iniciará la contratación de operadores para sus robotaxis

La competencia por liderar la movilidad autónoma urbana se intensifica con la entrada de nuevos actores y la expansión de proyectos en otras ciudades de Estados Unidos

Fuente: La Nación
12/08/2025 22:00

Cuál es el precio del Tesla Model Y en agosto de 2025 en Estados Unidos

Tesla presentó en Estados Unidos la versión más accesible del Model Y, diseñada para ampliar el acceso a vehículos eléctricos de alta gama. Esta nueva variante ofrece una combinación de autonomía, tecnología avanzada y confort, además de opciones de carga rápida y sistemas de asistencia al conductor que mejoran la experiencia de manejo.Cuánto cuesta el Tesla Model Y en agosto de 2025En Estados Unidos, el Tesla Model Y está disponible en dos versiones, cuyo costo varía entre 36.000 dólares y alrededor de US$41.000 en agosto de 2025. El valor depende del modelo, ya que cada uno ofrece características y prestaciones distintas. Los precios por versión son los siguientes:Long Range Rear-Wheel Drive: US$44.990, al aplicar el crédito fiscal federal de US$7500, el precio neto se reduce a US$36.990.Long Range All-Wheel Drive: US$48.990, con el crédito, el costo disminuye a US$40.990.Cuáles son las características del Tesla Model YLa versión Rear-Wheel Drive cuenta con un solo motor eléctrico ubicado en el eje trasero, mientras que la versión All-Wheel Drive incorpora dos, uno en cada eje, lo que mejora la tracción y la respuesta en diferentes condiciones de manejo. A su vez, aunque ambos modelos comparten la misma capacidad máxima de carga rápida, sin embargo, el Model Y Rear-Wheel Drive puede añadir más kilómetros en un mismo periodo de carga: 293 km en 15 minutos frente a 272 km en el All-Wheel Drive.En cuanto a la autonomía, el Long Range Rear-Wheel Drive tiene una estimación de alcance por carga completa de aproximadamente de 575 kilómetros, mientras que el modelo All-Wheel Drive ofrece cerca de 526 kilómetros. Entre las características que comparten los dos modelos del auto, se destacan: Comodidad desde cualquier asiento: las pantallas táctiles delanteras y traseras permiten controlar el clima y el sistema de entretenimiento. Los asientos son calefaccionados y ventilados, con función de reclinación eléctrica y tapicería de tacto suave.Conectividad mejorada: las llamadas telefónicas se escuchan con claridad y las descargas de datos son rápidas. Las puertas y el maletero se desbloquean automáticamente al acercarse el conductor. Amplio espacio de almacenamiento: los asientos de la segunda fila se pueden reclinar y plegar completamente. El maletero cuenta con apertura manos libres que se activa al acercarse.Más eficiente: rediseñado para mejorar la autonomía, el rendimiento y la durabilidad.Tecnología y pantallas: incluye una pantalla táctil central de 39,12 centímetros y otra de 20,32 para los pasajeros traseros. Las actualizaciones de software se realizan de forma inalámbrica para mantener el sistema al día.Conducción autónoma supervisada: incorpora un paquete de asistencia avanzada al conductor que requiere supervisión activa para funcionar correctamente.Cámaras frontales: mejoran la visibilidad para funciones como el Autopiloto y la asistencia de llamada remota.Estimaciones de desvíos: el sistema ofrece estimaciones de tiempos de desvío y recomienda opciones de carga a lo largo de la ruta, lo que le permite al conductor anticipar las paradas necesarias antes de iniciar el viaje.Monitoreo de punto ciego: incluye luces de advertencia y visualizaciones en pantalla para alertar sobre vehículos en zonas no visibles al conductor.Seguridad: el vehículo cuenta con funciones activas como alerta de colisión frontal, frenado de emergencia y prevención de salida de carril. Su estructura rígida absorbe la energía en caso de choque y dispone de bolsas de aire para protección de los ocupantes.Autonomía y carga: ofrece una autonomía suficiente para uso diario y viajes largos. La carga es rápida y accesible en cualquier lugar con electricidad.

Fuente: Clarín
12/08/2025 14:00

¿Cuánto cuesta la Tesla Cybertruck en agosto 2025? Uno por uno, el precio por modelo

La Tesla Cybertruck se encuentra entre las camionetas más costosas disponibles en Estados Unidos.Su valor de compra varía dependiendo del modelo.Todos los precios actualizados de la camioneta fabricada por la compañía automotriz de Elon Musk.

Fuente: La Nación
11/08/2025 22:36

El nuevo y brutal destino que podría esperarle a la Cybertruck de Tesla: de objeto de deseo a blanco militar

La confianza de los consumidores en los autos Tesla se vio afectada por problemas de seguridad. Ante este panorama, la camioneta más famosa de la compañía, la Cybertruck, podría encontrar un nuevo mercado: el sector militar. Sin embargo, esto significaría que, para ser aceptada, el vehículo de Elon Musk deberá sometido a pruebas extremas, incluyendo la posibilidad de recibir impactos de misiles para demostrar su resistencia.Fuerza Aérea de Estados Unidos quiere la Tesla CybertruckLa Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) estaría evaluando la compra de al menos dos unidades de la Tesla Cybertruck, no para transporte de personal, sino como blancos en pruebas de misiles, según informó el medio especializado The War Zone.La idea del ejército estadounidense es utilizar estos vehículos como blancos para pruebas de municiones reales y entrenamientos para sus pilotos, debido a que en el futuro los criminales podrían utilizar las Cybertruck.Según los documentos de contratación publicados recientemente en internet por el Centro de Pruebas de la Fuerza Aérea (AFTC, por sus siglas en inglés), la dependencia busca adquirir 33 vehículos de diferentes empresas, para entregarlos al Campo de Misiles White Sands (WSMR, por sus siglas en inglés) en Nuevo México.Pese a que no hay especificaciones para los 32 vehículos restantes, el uso principal que se les daría sería el de objetivos para misiles guiados de precisión, lanzados desde el aire y utilizados para operaciones especiales.Según el documento obtenido por el medio, la dependencia quiere probar su armamento en la Cybertruck debido a que es uno de los vehículos con mayor tecnología en el mundo, con una potencia de 48V que supera a la de la mayoría de los autos. Además, su carrocería de acero inoxidable la convierte en un vehículo muy resistente.Temen que criminales usen la Tesla CybertruckDe acuerdo con el reporte de la dependencia, es probable que algunos grupos criminales utilicen o fabriquen vehículos similares al Tesla Cybertruck en el futuro, ya que "se ha comprobado que no sufren el daño normal en un impacto importante".El documento no especifica la "operación" ni el "enemigo" en cuestión, pero señala que el objetivo es realizar ensayos y pruebas lo más cercano a la realidad posible. De esta manera, las unidades del ejército podrían estar preparadas para un escenario o situación real en el futuro.La dependencia aclaró que la compra de las Cybertruck ni siquiera exige que los vehículos sean funcionales. Lo crucial es que estén estructuralmente intactos para las pruebas con misiles. Incluso podrían ser remolcados por otro vehículo, lo que indica que serían utilizados como blancos fijos y no en movimiento, según H y E.Cae la venta de autos Tesla por incursión de Musk en la políticaLas ventas mundiales de Tesla cayeron cerca de un 13%, una baja que se atribuye a dos factores principales. Por un lado, la incursión de Elon Musk en la política. Por otro lado, la falta de confianza en sus modelos debido a las fallas en el sistema de piloto automático, una de las características que históricamente los hicieron tan populares, de acuerdo con Los Angeles Times.Se cree que estos factores provocaron una caída de 12% de sus ingresos globales, junto con un descenso de 18% del valor de sus acciones en su segundo reporte trimestral de 2025, reportó La Jornada.

Fuente: La Nación
06/08/2025 09:00

Falló el piloto automático: así fue el accidente por el que Tesla debió pagar US$240 millones de indemnización

Un jurado federal de Florida impuso una multa de 240 millones de dólares de indemnización contra Tesla, la empresa de Elon Musk, debido a la muerte de dos personas en Miami en un accidente que involucró a uno de los vehículos autónomos del magnate estadounidense.Cómo fue el accidente por el que Tesla deberá pagar 240 millones de dólaresDe acuerdo con NPR, el accidente fatal ocurrió en 2019 en Miami, Florida, cuando uno de los vehículos Tesla tuvo una falla en su piloto automático (Autopilot) e impactó contra una pareja. El siniestro se cobró la vida de Naibel Benavides León, de 22 años, y dejó herido a su novio, Dillon Angulo, reavivando el debate sobre los límites de la tecnología en la conducción autónoma.Accidente entre un Tesla y otro auto donde falleció una persona en MiamiSegún las evidencias, el Tesla Model S impactó contra una SUV Chevrolet Tahoe estacionada cerca de una intersección en Key Largo. El siniestro ocurrió luego de que el sistema Autopilot del Tesla supuestamente fallara, mientras el conductor, George McGee, estaba distraído con su celular.El jurado federal declaró a Tesla responsable parcial del accidente. Por lo que la compañía automotriz deberá pagar una indemnización punitiva de 200 millones de dólares, más 43 millones de un total de 129 millones en daños compensatorios por el choque, lo que eleva la cifra total a 243 millones de dólares que Elon Musk deberá desembolsar. Por su parte, se encontró culpable al conductor del Tesla como principal responsable del siniestro, sin embargo, al no existir una acusación en su contra, no deberá pagar su parte compensatoria de los daños.El caso sienta precedentesTras el reciente fallo a favor de las víctimas del incidente, este caso podría sentar un nuevo precedente legal. El veredicto podría abrir la puerta para que más víctimas de accidentes que involucren vehículos autónomos puedan acudir a los tribunales para efectuar sus reclamos judiciales."Esto abrirá las puertas, animará a muchas personas a acudir a los tribunales", dijo a Los Ángeles Times, Miguel Custodio, un abogado especializado en el tema que no participó en el juicio contra Tesla. La sentencia del juzgado puso fin a un caso que se extendió por cuatro años, un hecho significativo si se considera que muchos casos similares habían sido desestimados por las autoridades de Estados Unidos. Cuando los litigios sí avanzaban, la empresa de Elon Musk solía llegar a un acuerdo con los involucrados para evitar ir a juicio, según detalló el medio.Acusan a Tesla por el presunto ocultamiento de pruebas Según NPR, el caso también incluyó serias acusaciones por parte de las familias de las víctimas. Estas afirmaron que Tesla ocultó o perdió evidencia clave relacionada con el incidente, como videos grabados segundos antes del accidente y datos recopilados por el sistema del vehículo.Por su parte, la empresa de Elon Musk reconoció que "cometió un error" después de que le mostraran la evidencia, argumentando que "no pensó que estuviera allí".La multa impuesta llega en un momento delicado, en medio de los intentos de Elon Musk por convencer a los estadounidenses de la seguridad de sus vehículos, especialmente tras el anuncio de su intención de lanzar un servicio de taxis autónomos en varias ciudades.Tesla apelará la multa millonaria: "El veredicto es erróneo"Según el Los Ángeles Times, Tesla ya ha anunciado que apelará el veredicto del juzgado de Florida. La empresa considera que el fallo es "erróneo" y que "solo contribuye a retrasar la seguridad automotriz y poner en peligro los esfuerzos de la compañía, y de toda la industria, para desarrollar tecnologías que salven vidas".La compañía argumenta que los demandantes "inventaron una historia para culpar al auto", a pesar de que el conductor "admitió y aceptó la culpabilidad del accidente desde el primer día". No obstante, la firma de Musk indicó que, aunque la apelación no prospere, terminarán pagando menos de la multa inicial. Un acuerdo previo al juicio limitaría los daños punitivos a 172 millones de dólares, en lugar de los 240 millones establecidos.Este caso podría afectar aún más la confianza de los conductores de Estados Unidos en los vehículos de Tesla, que han mejorado significativamente su tecnología y su sistema de conducción autónoma desde el accidente de 2019.

Fuente: La Nación
06/08/2025 00:00

Cuál es el precio de la Tesla Cybertruck en agosto de 2025

La pickup eléctrica Tesla Cybertruck ya lleva más de dos años en el mercado automotriz y se ha consolidado entre los vehículos aspiracionales para los conductores estadounidenses, pese a que también se ganó diversas críticas. Su diseño futurista, equipamiento y seguridad lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan espacio, confort y resistencia. Los interesados en comprarlo deben conocer cuáles son los precios en agosto de 2025, según su versión.Cuánto cuesta la Tesla Cybertruck en agosto de 2025Cybertruck es uno de los autos más reconocibles en la calle gracias a su diseño completamente distinto al del común de la industria automotriz. El vehículo se vende en Estados Unidos en tres versiones, con precios que oscilan entre los 62.490 y los 99.990 dólares.El costo varía en función del modelo, cada uno con características y prestaciones diferentes. A continuación, los precios según la versión:Long Range/Largo alcance: 69.990 dólares.All Wheel Drive/Tracción en las cuatro ruedas: 79.990 dólares.Cyberbeast/Ciberbestia: 99.990 dólares.Según la firma de Elon Musk, el vehículo eléctrico ofrece un ahorro de hasta 10 mil dólares en gasolina a los conductores en un período de cinco años.Características de Tesla Cybertruck, según la versiónSi bien las tres versiones disponibles en el mercado estadounidense del Tesla Cybertruck comparten características como la conducción autónoma supervisada (Full Self-Driving), cada modelo cuenta con un equipamiento y nivel de seguridad específicos. A continuación, el detalle de cada uno:Long Range (Largo alcance)Dirección electrónica y en las cuatro ruedas.Luz delantera a todo lo ancho para el manejo diurno.Cama de compuesto de 6â?² x 4â?².Cajuela delantera eléctrica.Capacidad Powershare.Ruedas estándar de 18 pulgadas.All Wheel Drive (Tracción en las cuatro ruedas)Incluye todas las funciones del modelo Long Range.Paquete de cama premium.Tomas de corriente en la cama (2-120 V, 1-240 V) y en la cabina (2-120 V).Suspensión neumática adaptativa.Altura de manejo ajustable.Interior premium, audio y pantalla de 9,4 pulgadas en la segunda fila.Ruedas de 20 pulgadas.Cyberbeast (Ciberbestia)Incluye las actualizaciones del modelo All Wheel Drive.Tracción en las cuatro ruedas con tres motores.Modo de lanzamiento de rendimiento.Velocidad máxima: 206 km/h.Vectorización del par trasero.Interior premium con tapizado textil de gamuza, piso de yate con detalles en acero inoxidable y gráfico de cabina Cyberbeast.Insignia de Cerberus grabada con láser.Ruedas de 20 pulgadas.Además de las características anteriores, también hay paquetes complementarios de equipamiento para las Tesla Cybertruck como la barra de remolque de acero de alta resistencia Clase IV o el paquete Premium que incluye tomacorrientes de 120 y 240 V, lámparas de cama de longitud completa, así como toldo de techo rígido motorizado.Cómo funciona la conducción autónoma de Tesla CybertruckUna de las características más atractivas del Tesla Cybertruck es su sistema Full Self-Driving (FSD), que permite a los conductores relajarse un poco más durante sus viajes. Sin embargo, la propia firma advierte que la autonomía no es total y que el automovilista debe permanecer siempre atento, ya que el sistema requiere supervisión constante.El sistema FSD de los autos Tesla se basa en un conjunto de sensores y cámaras ultrasónicas que rodean el vehículo. Estos dispositivos monitorean el entorno para que un procesador analice todos los datos en tiempo real. Su objetivo es identificar otros autos, peatones, ciclistas, señalizaciones viales y cualquier obstáculo en el camino.Entre sus funciones, se destaca la navegación, que permite trazar rutas predefinidas que incluyen cambios de carril e intersecciones, ya sea para evitar el tráfico o mejorar el tiempo de llegada al destino. El sistema también puede estacionar el vehículo por sí solo cuando encuentra un espacio adecuado.

Fuente: Perfil
04/08/2025 19:00

Elon Musk recibirá US$ 30.000 millones por un paquete accionario de Tesla

La empresa busca retener a su CEO ofreciendo un pago que podría mantener su atención en la compañía y así apagar las amenazas del mercado. Leer más

Fuente: Ámbito
04/08/2025 13:30

Tesla debe pagar u$s243 millones por un accidente fatal con Autopilot activado

El siniestro ocurrió el 25 de abril de 2019, cuando un hombre conducía un Model S a 100 km/h con el mencionado sistema.

Fuente: La Nación
04/08/2025 13:00

Así fue el accidente de un Tesla con Autopilot por el que piden una indemnización de 240 millones de dólares

En las últimas horas, y después de cuatro años del proceso de investigación, un jurado en Miami decidió que la empresa automotriz Tesla era parcialmente responsable de un choque en Florida que involucró su tecnología Autopilot de asistencia al conductor y que, por ello, deberá pagar a las víctimas más de US$240 millones en concepto de daños.El jurado federal determinó que la compañía del magnate Elon Musk tenía una responsabilidad significativa en el incidente vial porque su tecnología falló. Además, sostuvo que no toda la culpa puede atribuirse a un conductor imprudente, incluso a uno que admitió estar distraído por su teléfono celular antes de chocar contra el vehículo de una joven pareja que observaba las estrellas. La decisión fue emitida en un momento en que Musk intenta convencer a los estadounidenses de que sus autos son lo suficientemente seguros para conducirse solos e incluso planea lanzar un servicio de taxis sin conductor en varias ciudades en los próximos meses. "Esto abrirá las compuertas", dijo Miguel Custodio, un abogado de choques automovilísticos que no participó en el caso de Tesla. El caso también incluyó acusaciones por parte de los abogados de la familia de la joven fallecida, Naibel Benavides León, de 22 años, y de su novio malherido, Dillon Angulo. Durante el proceso judicial alegaron que Tesla ocultó o perdió pruebas clave, incluidos datos y videos grabados segundos antes del accidente. Sin embargo, en las últimas horas comenzó a circular el momento del incidente.Críticas a TeslaTesla enfrentó críticas previamente por parte de familiares de otras víctimas, como de que es lento para entregar datos cruciales en choques de vehículos suyos, acusaciones que la empresa automotriz negó de todas las maneras posibles."El veredicto es incorrecto", declaró Tesla en un comunicado tras conocerse la pena, que prosiguió: "Y solo sirve para retrasar la seguridad automotriz y poner en peligro los esfuerzos de Tesla y de toda la industria para desarrollar e implementar tecnología que salva vidas". Indicó que los demandantes inventaron una historia "culpando al auto cuando el conductor, desde el primer día, admitió y aceptó la responsabilidad".Además de una indemnización punitiva de US$200 millones, el jurado señaló que Tesla también debe pagar 43 millones de un total de 129 millones en daños compensatorios por el choque, lo que eleva el total que debe asumir la empresa a US$243 millones. Tesla señaló que apelará.

Fuente: Perfil
04/08/2025 12:36

Tesla debe pagar US$243 millones por accidente mortal en 2019

La empresa de Elon Musk deberá indemnizar a un pasajero que sufrió un accidente en 2019 con un vehículo con piloto automático. Qué responsabilidad le atribuyeron y cuál fue la respuesta de Tesla. Leer más

Fuente: Ámbito
04/08/2025 12:22

Tesla pagará a Elon Musk u$s30.000 millones para retenerlo como CEO

La compañía le dio luz verde a esta compensación debido a la demanda de un accionista llamado Richard Tornetta.

Fuente: Infobae
04/08/2025 07:27

Así fue el accidente de un Tesla con Autopilot por el que la justicia impuso una indemnización de 240 milllones de dólares

La compañía fue hallada parcialmente culpable por un choque fatal en Miami, mientras la familia de la víctima acusa ocultamiento de pruebas y la empresa anuncia que apelará la decisión judicial

Fuente: Infobae
01/08/2025 16:21

Tesla es declarado parcialmente responsable del accidente fatal de 2019; el jurado ordena 200 millones de dólares en daños

El fallo judicial que declara parcialmente responsable a Tesla por un accidente fatal en Florida plantea interrogantes sobre los límites de la innovación y la protección de los usuarios en la era de la automatización

Fuente: Infobae
30/07/2025 22:05

Fue de vacaciones y dejó conectada su Tesla Cybertruck: al volver, la camioneta no funcionaba

La compañía de Elon Musk se hizo cargo de la reparación sin coste alguno para el usuario, y el vehículo volvió a operar con normalidad

Fuente: Perfil
28/07/2025 14:36

Samsung fabricará chips de IA para Tesla en acuerdo por u$s 16.500 millones

Samsung Electronics Co. fabricará semiconductores con inteligencia artificial para Tesla Inc. en un nuevo acuerdo de US$16.500 millones que supone una victoria para su división de fundición, que no ha obtenido buenos resultados. Leer más

Fuente: Perfil
27/07/2025 00:18

Eric Greenspan es el chef elegido por Elon Musk para "Tesla Diner", su restaurante

Estudió cocina de Le Cordon Bleu, en París, y tuvo de jefes a chefs como Alain Ducasse y Ferran Adrià. Tiene restaurantes propios y programas de televisión. El menú del Tesla Diner lleva su firma. Leer más

Fuente: Infobae
26/07/2025 21:16

¿Adiós a los robotaxis? Tesla recibe autorización para ofrecer servicio de taxis solo con choferes al volante

Por ahora, el servicio que ofrecerá Tesla contará siempre con un humano al volante y no podrá operar bajo modalidad autónoma

Fuente: Infobae
26/07/2025 09:20

Elon Musk hace una de las promesas más ambiciosas de su vida con Tesla y para millones de humanos

El CEO de Tesla aseguró que su flota de taxis autónomos cubrirá a más de 160 millones de personas en Estados Unidos antes de diciembre

Fuente: Perfil
25/07/2025 19:00

Elon Musk perdió US$ 17.000 millones en un día por los malos resultados de Tesla

La compañía de autos eléctricos reportó una caída de 16% en sus ventas durante el segundo semestre, lo cual generó un impacto negativo en su cotización bursátil. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com