tendrían

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

Cambio en los aeropuertos de Estados Unidos: los pasajeros ya no tendrían que sacarse los zapatos en los controles

NUEVA YORK.- Por primera vez en casi 20 años, es posible que los viajeros ya no tengan que quitarse los zapatos durante los controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos.La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés) está considerando abandonar esa medida de seguridad que durante años ha complicado el paso de cualquiera por los aeropuertos de Estados Unidos, según informes de los medios.Si se implementa, pondría fin a un requisito establecido hace casi 20 años, varios años después del intento fallido de Richard Reid de derribar un vuelo de París a Miami a finales de 2001 con explosivos escondidos en sus zapatos. La amenaza entonces fue frustrada por la tripulación y los pasajeros, pero el caso fue clave para introducir la nueva regla en los controles de seguridad en 2006.El boletín de viajes Gate Access fue el primero en informar que se avecina el cambio en el control de seguridad. ABC News informó sobre un memo interno enviado a los oficiales de la TSA la semana pasada según el cual se permitirá a los viajeros mantener sus zapatos puestos durante los controles estándar en los aeropuertos de Estados Unidos, comenzando este domingo.El cambio se aplicará pronto en todos los aeropuertos de Estados Unidos, según el memorando.Los viajeros han podido evitar el requisito de seguridad adicional si participan en el programa TSA PreCheck, que cuesta alrededor de 80 dólares por cinco años. El programa permite a los pasajeros pasar por el proceso de control sin quitarse los zapatos, cinturones o chaquetas ligeras.Los viajeros que tienen 75 años o más y aquellos de 12 años o menos no tienen que quitarse los zapatos.La TSA aún no confirmó oficialmente el cambio."La Administración de Seguridad en el Transporte y el Departamento de Seguridad Nacional siempre están explorando formas nuevas e innovadoras de mejorar la experiencia del pasajero y nuestra sólida postura de seguridad", declaró un portavoz de la TSA en un comunicado el martes. "Cualquier actualización potencial a nuestro proceso de seguridad se emitirá a través de canales oficiales".La TSA fue creada por el entonces presidente George W. Bush en 2001, dos meses después de los ataques del 11 de septiembre. La agencia incluyó a los inspectores federales de aeropuertos que reemplazaron a las empresas privadas que las aerolíneas habían utilizado para manejar la seguridad.A lo largo de los años, la TSA ha continuado buscando formas de mejorar sus medidas de seguridad, incluyendo la prueba de tecnología de reconocimiento facial y la implementación de requisitos de Real ID para los ciudadanos norteamericanos.Uno de los puntos de fricción más prominentes para los viajeros son los puntos de control de seguridad. El secretario de Transporte Sean Duffy preguntó al público en una publicación en redes sociales en abril qué haría que los viajes fueran más fluidos.Al día siguiente, Duffy publicó en X que, "Está muy claro que la TSA es la principal queja en cuanto a viajes en aeropuertos. Eso recae bajo el Departamento de Seguridad Nacional. Discutiré esto con @Sec_Noem", escribió Duffy en una publicación en X al día siguiente.La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, organizará una conferencia de prensa el martes por la noche en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan Washington para anunciar una nueva política de la TSA "que hará que el control sea más fácil para los pasajeros, mejorará la satisfacción de los viajeros y reducirá los tiempos de espera", indicó su agencia.Trump despidió al administrador de la TSA David Pekoske en enero en medio de un segundo mandato de cinco años, aunque había sido nombrado por Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca. Pekoske fue nombrado nuevamente por el presidente Joe Biden.No se dio ninguna razón para la salida de Pekoske. La posición de administrador permanece vacante, según el sitio web de la TSA.Agencia AP

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:15

Salió a las calles de Medellín para preguntarles a hombres heterosexuales si tendrían una relación con mujeres trans: esta fue su respuesta

Para el 2020, un 0.05% de la población colombiana, es decir, cerca de diez mil personas, se identificaba como hombres y mujeres trans, de acuerdo con el Dane

Fuente: Perfil
02/07/2025 19:54

Adelantan el juicio de Julieta Prandi contra su ex marido por abuso: qué importancia tendrían los informes psiquiátricos

El empresario será juzgado por abuso sexual agravado con acceso carnal y por violencia psicológica. La justicia tomó la decisión de adelantar el debate y un informe realizado por el psiquiatra que la trató podría ser clave. Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 04:36

EE.UU. los bloqueó: los tres bancos mexicanos que tendrían vínculos con el CJNG y el cartel de Sinaloa

Este martes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer el bloqueo a tres bancos mexicanos por presuntos vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa y otros grupos delictivos y de tráfico de drogas. Las órdenes prohíben realizar transferencias de fondos desde o hacia las instituciones financieras.Cuáles son los tres bancos mexicanos sospechados de vínculos con el narcoLa Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro bloqueó a CIBanco, Intercam y Vector, tres instituciones financieras con sede en México, por lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides."Han desempeñado colectivamente un papel vital y de larga data en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo", indican en un comunicado. "CIBanco, Intercam y Vector están facilitando el envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Las órdenes señalan que CIBanco, una institución financiera extranjera que opera fuera de Estados Unidos, es una preocupación debido a su arraigado patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios que facilitan el tráfico ilícito de opioides por parte del cartel de los Beltrán Leyva, el CJNG y el cartel del Golfo."Intercam también ha procesado transferencias de fondos en dólares estadounidenses que financian la adquisición de precursores químicos de China en nombre de organizaciones narcotraficantes con fines ilícitos", advierte el Departamento del Tesoro. A este banco se le relaciona con transacciones de presuntos miembros del CJNG.Vector, un corredor de bolsa, es señalado por facilitar las actividades de lavado de dinero del cártel de Sinaloa y el del Golfo.Las instituciones bancarias mexicanas respondenLuego de que se dieran a conocer las sanciones a los dos bancos mexicanos y una casa de bolsa, las instituciones emitieron comunicados para negar vínculos con la delincuencia organizada y transacciones relacionadas: CIBanco indicó que no mantiene relaciones comerciales ajenas a la legalidad, y que los recursos de sus clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario. También aclaró que las operaciones del banco continúan con normalidad.Intercam negó la vinculación de la institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero. Añadió que está en operaciones normales y dará apoyo a sus clientes.Vector rechazó cualquier imputación que comprometa su integridad institucional, y dijo que las operaciones señaladas por EE.UU. corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas. El gobierno de México pidió pruebasLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México también respondió a las acusaciones del gobierno de Estados Unidos y solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del vínculo de las instituciones con actividades ilícitas que pudieran ser corroboradas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).En ese sentido, la SHCP informó que "no se recibió ningún dato probatorio al respecto". La dependencia mexicana explicó que la única información proporcionada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. que puede verificarse por parte de México, contiene datos de algunas transferencias electrónicas realizadas a través de las citadas instituciones financieras con empresas chinas legalmente constituidas. "La UIF encontró transacciones realizadas a dichas empresas chinas por más de 300 empresas mexicanas a través de diez instituciones financieras nacionales. Esto es así porque México tiene miles de operaciones ordinarias con empresas legalmente constituidas de China, pues existe un comercio anual de 139 mil millones de dólares", se lee en el comunicado de la agencia mexicana.

Fuente: Infobae
25/06/2025 20:17

Salud bajo amenaza: los colorantes sintéticos en los alimentos tendrían efectos directos en el organismo

La demanda de colorantes sintéticos responde a la necesidad de ofrecer productos visualmente atractivos, aunque esto implica riesgos para la salud y el medio ambiente

Fuente: Infobae
17/06/2025 22:59

Quienes vivan en edificios tendrían que pagar gratificaciones y CTS a los porteros

Asimismo, se contemplaría la inscripción obligatoria en EsSalud, la incorporación al régimen previsional ya sea ONP o AFP, y, si la naturaleza del empleo lo requiere, la cobertura mediante un Seguro Complementario para labores de alto riesgo (SCTR)

Fuente: Infobae
14/06/2025 23:05

Demoras fatales: EsSalud y médicos tendrían responsabilidad penal si un paciente muere esperando cita médica

Especialistas sostienen que la saturación del sistema no exime de responsabilidad a EsSalud ni a los médicos, quienes deben priorizar casos graves y garantizar atención adecuada a los pacientes

Fuente: Infobae
12/06/2025 12:09

Nuevo ministro de Justicia Eduardo Montelagre confirmó que Gobierno Petro impulsará una asamblea constituyente: tendrían que recoger ocho millones de firmas

Montealegre, que se posesionaría mañana como ministro, dice que en el actual marco constitucional las reformas planteadas por el Gobierno están "bloqueadas", con lo que justifica el llamado a la constituyente

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:22

Cayó banda trasnacional en Valle y Cauca del narcotráfico: tendrían nexos con disidencias de Iván Mordisco

De acuerdo con información oficial, la estructura criminal tenía la capacidad de movilizar hasta dos toneladas de cocaína mensuales desde las costas del Pacífico colombiano hacia países como El Salvador, México y Estados Unidos

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:18

Empresas que contraten mujeres víctimas de violencia tendrían mayor puntaje en licitaciones públicas

Dictamen se aprobó en la Comisión de Economía del Congreso que une beneficios para el sector privado con un tema sensible como el de la violencia de género

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:23

Estos serían los detalles de la boda de Luis Díaz y Geraldine Ponce en Barranquilla: tendrían a Silvestre Dangond y James Rodríguez entre sus invitados

El delantero del Liverpool y figura de la selección Colombia celebrará su boda con Geraldine Ponce el 14 de junio en Barranquilla, pocos días después del partido contra Argentina por las Eliminatorias al Mundial 2026

Fuente: Infobae
07/06/2025 19:23

Nuevo requisito para el delivery de bebidas alcohólicas: ahora tendrían que contar con permiso municipal

El dictamen también introduce un cambio en el artículo 5, ampliando las restricciones sobre la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en áreas limitadas, además de exigir la autorización correspondiente por parte de la municipalidad

Fuente: Infobae
04/06/2025 15:24

Dos escoltas asesinados en Bogotá tendrían nexos con zares de las esmeraldas

Edwin Arnulfo García Marín fue interceptado por tres sicarios y asesinado en el barrio Horacio Orjuela, mientras se encontraba con su mamá

Fuente: Infobae
01/06/2025 14:12

Secretario de Transparencia y su esposa tendrían un conflicto de interés en medio del escándalo de la Ungrd: habrían contratado con el clan Calle

Andrea Verdugo, esposa de Andrés Idárraga, habría contratado con familiares del representante Andrés Calle en 2023 y nunca lo reportaron. Además, se habla de la entrega de 50 millones en efectivo por parte del congresista, que nunca fueron registrados

Fuente: La Nación
01/06/2025 07:00

Cambian las reglas en las licencias de conducir en Illinois: quiénes tendrían que presentar un examen anual

Un proyecto de ley podría cambiar un requisito fundamental en las renovaciones de licencias de conducir en Illinois. En caso de promulgarse, miles de conductores que cumplen con determinadas condiciones deberán rendir un examen anual para mantenerla. La norma fue aprobada recientemente por el Senado estatal y solo resta la firma del gobernador, J.B. Pritzker.De qué trata el proyecto de ley en Illinois para las licencias de conducirSe trata del HB 1226, también conocido como la "Road Safety & Fairness Act" (Ley de Seguridad Vial y Equidad), que recibió la aprobación unánime, con 57 votos a favor, del Senado del Estado de la Pradera el jueves 22 de mayo. Esta normativa realiza modificaciones en la edad en la que los conductores de Illinois tienen que presentar un examen de manejo en la renovación y cada año.La normativa actual indica que aquellos que tengan entre 79 y 80 años y deseen renovar este permiso deberán someterse a un examen de manejo, que puede constar de hacer maniobras específicas o del desarrollo en situaciones simuladas. Para los de entre 81 y 86 años, esta prueba se realiza cada dos años y, para los mayores de 87, es de carácter anual.El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Representantes de Illinois el 9 de abril, con 114 votos a favor, y fue impulsado por el senador Ram Villivalam, demócrata por Chicago. El principal cambio que implementaría es que esta prueba la deberían realizar únicamente los conductores mayores de 87 años en su renovación y se mantiene la periodicidad de forma anual. Así, quedarían exentos del examen de habilidades de conducción los que inicien solicitudes de renovación y tengan entre 79 y 86 años, aunque deberán hacer el trámite de manera presencial sin excepciones. De igual manera, esta población sí tendrá que someterse a una prueba de visión en su trámite.Otros cambios en las licencias de conducir de Illinois si se aprueba esta leyEl proyecto de ley 1226 también incluye que los conductores mayores de 75 años que cuenten con una licencia comercial (CDL, por sus siglas en inglés) deben realizar una prueba de conducción en cada renovación del permiso.Asimismo, la nueva regla permitiría que ciertos miembros de la familia de un conductor de Illinois presenten información médica ante la Secretaría de Estado si consideran que su condición interfiere en su capacidad de manejo. Estos son los cónyuges, padres, abuelos, hermanos e hijos. También introduce modificaciones en ciertas secciones del Código de Vehículos, como las 6-109, 6-207 y 6-911, vinculadas a las pruebas de conducción.El objetivo de esta ley sobre las licencias de conducir en IllinoisEl secretario de Estado del territorio, Alexi Giannoulias, se refirió a la normativa que espera la firma del gobernador Pritzker para ser aprobada. "Exige mayores medidas para aumentar la seguridad vial, a la vez que armoniza las normas de conducción para personas mayores en Illinois con las del resto de Estados Unidos", expresó en su perfil de Facebook.En tanto, un informe del Departamento de Transporte del Estado de la Pradera de 2023 reflejó los datos de accidentes de tránsito y reveló que los conductores mayores tienen menores tasas de percances al volante.

Fuente: La Nación
29/05/2025 20:00

Así puede funcionar el impuesto a las remesas para migrantes: quiénes tendrían que pagar el extra

El gobierno de Estados Unidos puso en marcha una propuesta sobre la aplicación del impuesto a las remesas para migrantes, que está enmarcada en el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" del presidente Donald Trump. ¿Para quiénes aplica?De cuánto sería y quiénes tendrían que pagar el impuesto a las remesas en EE.UU.La normativa fue aprobada por la Cámara de Representantes la semana pasada y se encuentra en manos del Senado. De aprobarse, la nueva ley implicaría un impuesto a las remesas del 3,5%, que inicialmente estaba estipulado en 5%. Los principales afectados serían los inmigrantes que envían dinero a sus familiares en el exterior, aunque no todos.La disposición afectaría a más de 40 millones de personas, principalmente oriundas de países latinos, que viven en Estados Unidos. Esta tarifa se cobraría a migrantes que no tengan documentación legal en el país. Además, también están incluidos: Titulares de visas H-1B (profesionales especializados), H-2A (trabajadores agrícolas temporales) y H-2B (trabajadores no agrícolas temporales).Extranjeros bajo protección del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).Poseedores de la green card o tarjeta de residencia permanente.Los únicos no incluidos en la obligación de abonar este impuesto a las remesas si se aprueba la ley serán los ciudadanos estadounidenses o migrantes naturalizados. Esta disposición entraría en vigor en todas las transacciones realizadas después del 31 de diciembre de 2025. Así, las tarifas internacionales emitidas desde EE.UU. contemplarían un recargo del 3,5%, que equivaldría a US$103,5 para una transacción de US$100.Los países más afectados por el impuesto a las remesas en Estados UnidosSegún las estimaciones realizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, por sus siglas en inglés) y consignadas por AFP, los países de América Latina y el Caribe registraron un récord de remesas en 2024, con US$161 mil millones.Entre ellos, México se consolida como la región que más recibe estas transferencias desde el territorio americano, con US$65.000 millones. La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, se refirió a la propuesta como "una injusticia discriminatoria" y alegó que los trabajadores mexicanos en EE.UU. ya cumplen con obligaciones fiscales, tengan permiso legal o no."No estamos de acuerdo con el impuesto a las remesas, que significa un doble cobro, porque todos los mexicanos en Estados Unidos ya pagan impuestos", aseveró en un comunicado que compartió en su perfil oficial de X. Y siguió: "Además, viola el convenio para evitar la doble imposición e impedir la evasión fiscal que se firmó desde 1992 entre México y el vecino país del norte".Este mensaje fue emitido previo a la votación del 22 de mayo, que obtuvo 15 votos a favor, 214 en contra y una abstención en la Cámara de Representantes.Un informe consignado por France 24 detalló un listado de los países que se verían principalmente afectados si se llega a dar luz verde al proyecto de Trump. Entre ellos, en los que estas transacciones representan entre el 20% y el 30% de su PIB, se encontrarían:HondurasEl SalvadorNicaraguaHaití

Fuente: Infobae
25/05/2025 20:27

Colpensiones y los fondos privados no tendrían la tecnología necesaria para desarrollar la reforma pensional de Petro

El margen de error en la transición del sistema debe ser nulo, pues se está hablando del futuro y de la tranquilidad de los colombianos, advirtió experto

Fuente: Clarín
23/05/2025 11:36

Los dueños de Shell en Argentina tendrían ya dos interesados en comprar su refinería de Dock Sud

Raízen, una alianza entre la petrolera multinacional y la brasileña Corsan, encararon un proceso de venta de activos.En el país, tienen la refinería y 700 estaciones de servicio.

Fuente: La Nación
22/05/2025 17:54

Los analistas destacaron las medidas, pero dicen que no tendrían un impacto macroeconómico inminente

El Gobierno anunció hoy el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que incluye la eliminación o suba de los umbrales de los regímenes informativos de ARCA, un régimen simplificado para el impuesto a las ganancias y el envío de un proyecto de ley para modificar las normas penal cambiaria, penal tributaria y de procedimiento tributario.Según el ministro de Economía, Luis Caputo, las medidas apuntan a que los argentinos puedan disponer de sus dólares sin miedo a que los persigan. Y si bien para los analistas es positivo que se terminen o actualicen los regímenes de información de la exAFIP, señalan que esto no tendría un impacto macroeconómico inminente.Retenciones: Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar "el peor impuesto" y dijo que es "el año de las vacas""Creo que lo más importante de los anuncios es que no va a haber tantos controles, pero no veo que esto traiga un cambio muy fuerte, porque hasta que no salga la ley tampoco estás amparado si querés hacer alguna operación de ese tipo", opinó el economista Amilcar Collante, y agregó que la gente que quería blanquear ya lo hizo con el blanqueo que estuvo vigente hasta hace unos días.En tanto, Fernando Marull, socio de FMyA, también dijo que no ve que las medidas vayan a tener "un impacto macroeconómico inminente", si bien las tildó de positivas."No se ve algo específico para los dólares. El foco parece ser que se bancaricen un mayor número de operaciones y reducir costos transaccionales", sumó Gabriel Caamaño, de Outlier.Del lado de los tributaristas, César Litvin, CEO en Lisicki, Litvin & Abelovich, consideró que las medidas son buenas, porque todo el cúmulo de información que recibía ARCA lo distraía de buscar la informalidad en los grandes contribuyentes."Apuntan a los 1000 CUIT más importantes y dejan al costado a los contribuyentes que menor recaudación le podían generar. Esto disminuye la carga del trabajo administrativo y representa una menor carga para los agentes, fundamentalmente los bancos, que tenían que suministrar un volumen importante de información. Esto va a tener un broche de oro en la medida en que sean aprobadas las reformas a las tres leyes. Con eso, el contribuyente estaría tranquilo", aseguró.El abogado tributarista Diego Fraga coincidió en que se necesita una ley para que no esté latente la posibilidad de que el Estado reclame impuestos, si bien "ojos que no ven, corazón que no siente"."Tal vez arman todo de una forma tal que nunca puedan agarrar al contribuyente, pero esto no es un blanqueo porque no es una ley que condona impuestos, intereses y multas. Se le quitan herramientas al fisco para que pueda avanzar sobre los contribuyentes, por lo menos por un plazo, aunque todo apunta a que al final van a sacar una ley convalidando todo", esgrimió.Por último, Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, explicó que, si se le quita a ARCA toda la información que recibe automáticamente a través de regímenes como el COTI y el CITI, y se modifican los plazos de prescripción â??que hoy son de cinco añosâ??, hay menos tiempo para que, si hay un cambio de gobierno, se hagan ajustes generalizados."Según las leyes vigentes, ARCA hoy puede cobrar impuestos si alguien compra un inmueble con dinero no declarado, pero con las medidas que se conocieron hoy deja de recibir información de forma automática. Sin embargo, puede hacer activamente cosas. Puede ver las facturas que se le emitieron al contribuyente y agarrarse de algún dato para pedir, por ejemplo, información al Registro de la Propiedad Inmueble, y ahí le harían el ajuste al contribuyente. Pero no es fácil. Entonces, es más difícil que determine los impuestos, lo que no quiere decir que se libere de los impuestos a la plata negra", cerró.

Fuente: Clarín
19/05/2025 02:00

Lionel Messi disparó contra los arbitrajes de la MLS: "Tendrían que mirar un poquito más el tema"

Tras la goleada en contra por 3-0 en el clásico, el capitán de Inter cuestionó una jugada puntual de ese partido y también anteriores arbitrajes. "No son excusas, pero siempre pasa algo", deslizó el argentino.

Fuente: Infobae
16/05/2025 09:27

Deliverys en jaque: motorizados de Perú tendrían que usar cajuelas de manera en lugar de mochilas herméticas por polémica medida del MTC

Controversia surge tras la publicación de una norma que introduce prohibiciones y costos extra, impactando a restaurantes y repartidores, quienes cuestionan medidas como la eliminación de mochilas de reparto y uso de cajuelas, según Ahora Perú

Fuente: Infobae
08/05/2025 11:17

Senamhi: estos son los 4 distritos de Lima que tendrían mayor sensación de frío desde este fin de semana

Del 10 al 15 de mayo se prevé un descenso de las temperaturas durante las horas de la mañanas y la noche, pero sin que esto signifique que hacia el mediodía halla brillo solar

Fuente: Infobae
07/05/2025 15:26

Índice del Pollo Asado reveló que Medellín y Cartagena tendrían los precios más altos, pero la IPC sigue a la baja

Este termómetro económico midió los precios del mes de abril de 2025, y el ejercicio demostró una caída generalizada de la inflación en varias ciudades del país

Fuente: Infobae
03/05/2025 14:46

Si se aprueban puntos laborales de la consulta popular, las Pyme tendrían que pagar $160 millones más al año, según Acopi

Los gremios empresariales se preparan para un posible avance de las iniciativas del Gobierno en materia laboral. Uno de los mayores temores tiene que ver con el pago de horas extras

Fuente: Infobae
02/05/2025 21:32

Esto dijo el Ministerio de Hacienda sobre si los creadores de contenido y el e-commerce tendrían que pagar más impuestos con la nueva propuesta fiscal

Con esta medida, se busca incluir a sectores como el comercio electrónico en el sistema tributario. La Dian espera recaudar billones para equilibrar las finanzas del país

Fuente: Infobae
24/04/2025 17:13

Mayordomo fue brutalmente asesinado en una finca: autoridades ya tendrían pistas de los responsables

Los trabajadores de este sector piden apoyo de las autoridades para garantizar su seguridad y evitar nuevos casos de este tipo

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:07

Usuarios de tarjetas de crédito tendrían beneficios con modificación que piden empresas a este incómodo impuesto

Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech que participen del sistema financiero, son algunas de las recomendaciones que proponen expertos sobre la tasa de usura

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:03

Billetes 'chamuscados' en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha

Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Fuente: Infobae
25/03/2025 18:23

Aseguran que hay pleito por la fortuna de Daniel Bisogno; su hermano y su ex tendrían diferencias

No dejar testamento habría sido un gran error por parte del conductor de "Ventaneando"

Fuente: Infobae
23/03/2025 22:29

Armando Benedetti es pieza clave en la estrategia de Petro para el éxito de la consulta popular: ya tendrían listas las preguntas

El ministro del Interior asume el liderazgo de la campaña pro-consulta coordinando esfuerzos en los 32 departamentos del territorio nacional

Fuente: Infobae
22/03/2025 19:31

Álvaro Uribe denunció ataque a una finca en Ciénaga de oro, Córdoba: más de 10 hombres tendrían secuestrados a los trabajadores del lugar

El expresidente compartió en sus redes sociales el testimonio de una mujer que afirma ser la dueña del predio

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:16

En qué consiste la cátedra de Educación Emocional que tendrían que cursar obligatoriamente los estudiantes en Colombia

El Senado de Colombia ha dado luz verde en primer debate a un proyecto que busca incluir esta cátedra como asignatura obligatoria en los colegios del país

Fuente: Infobae
08/03/2025 00:06

Ángela Aguilar y Christian Nodal tendrían fuertes peleas en su matrimonio, según Carlo Uriel

La historia de amor de los intérpretes de "Dime cómo quieres" estaría viviendo complicaciones

Fuente: Infobae
03/03/2025 06:53

Gonzalo Bernardos culpa también a los empresarios del absentismo laboral: "Mira que hay trabajadores quemados por jefes que no son lo que tendrían que ser"

En uno de los últimos programas de La Sexta Xplica, el economista conversó sobre cuestiones que afectan directamente sobre el mercado laboral y la economía del país: la productividad y el absentismo

Fuente: Infobae
12/02/2025 20:13

Quién es quién en el nuevo escándalo del Gobierno Petro: "Papá Pitufo" y los personajes que tendrían en "jaque" al presidente

La confirmación de la entrega de $500 millones por parte del "zar del contrabando" en Colombia, dicho por el propio jefe de Estado, tiene en entredicho -una vez más- la campaña a la presidencia del 2022, con la que el líder de izquierda llegó al poder

Fuente: Infobae
11/02/2025 07:17

Milett Figueroa y Marcelo Tinelli tendrían relación abierta y solo aparentan romance: "Tienen sus permitidos"

Según Matías Vázquez, la pareja mantiene una relación abierta a distancia, mientras que el presentador estaría en un romance con Chloe Bello. La revelación dejó a Magaly Medina impactada

Fuente: Infobae
10/02/2025 22:34

Disidencias de las Farc en el Cauca tendrían "emisora propia" para transmitir sus mensajes: esta sería la prueba

En un video que circula en las redes sociales, se puede escuchar un mensaje del frente Jaime Martínez de las estructuras que responden a alias Iván Mordisco, en una transmisión de un espacio en frecuencia modulada

Fuente: Infobae
10/02/2025 15:21

La Jesuu soltó la lengua de más y contó cuánto tendrían que pagar de multa por abandonar 'La casa de los famosos Colombia'

Las declaraciones de la creadora de contenido en conversación con sus compañeras Karina García y La Toxicosteña revolucionaron las redes sociales, por lo que algunos se preguntan si valdrá la pena abandonar

Fuente: Infobae
01/02/2025 17:05

Qué impacto tendrían las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos en la comunidad colombiana: experta responde

Uno de los cambios más significativos en la normativa migratoria estadounidense ha sido el endurecimiento de las deportaciones, particularmente de personas con antecedentes criminales

Fuente: Infobae
01/02/2025 16:20

Tras homicidio de alias La Diabla en Medellín, qué tanto es el dominio que tiene el Clan del Golfo en Antioquia: tendrían varias alianzas con grupos locales

Según lo que indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la presencia de este grupo armado en Medellín y en el departamento de Antioquia se da a través de "franquicias"

Fuente: Infobae
22/01/2025 01:00

La letra pequeña (y cara) del plan de Almeida para llenar de jardines los áticos de Madrid: los vecinos tendrían que pagar entre 183.000 y 383.000 euros

El PSOE propone una línea de ayudas por adelantado a las obras para que muchos vecinos se animen, ya que los estudios económicos del plan municipal establecen unos costes que pueden suponer "una barrera significativa" para que muchos propietarios tomen esta decisión

Fuente: Infobae
18/01/2025 01:04

¿Quieres emprender en 2025? Estos sectores tendrían más éxito en Perú

El avance acelerado de la digitalización y la creciente demanda de herramientas tecnológicas posicionan al 2025 como un año lleno de oportunidades para las startups




© 2017 - EsPrimicia.com