Este destino es ideal para quienes buscan disfrutar del turismo aventura en un entorno único y apartado de las rutas más turísticas.La zona cuenta con varios miradores naturales, desde donde se pueden disfrutar vistas panorámicas de los valles y cerros circundantes.
La tos es un síntoma común que puede acompañar a un resfrío o una gripe. Sin embargo, en ciertas circunstancias, puede ser la señal de alerta de un problema de salud más serio. El médico Jorge Tartaglione pasó por los estudios de LN+, donde enfatizó en la importancia de estar atentos a este cuadro cuando se presentan cinco síntomas específicos.Tos TartaglioneFiebre, sudores nocturnos y pérdida de pesoLa combinación de tos con fiebre persistente, sudoración excesiva durante la noche y una pérdida de peso inexplicable puede ser indicativa de una infección subyacente, como una neumonía atípica. La fiebre es una respuesta del cuerpo a una infección, mientras que los sudores nocturnos y la pérdida de peso pueden ser signos de un proceso inflamatorio crónico o una alteración metabólica. Ante la presencia de estos síntomas, "es fundamental buscar atención médica para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado", manifestó el especialista.Expectoración con sangre La presencia de sangre en la expectoración -conocida como hemoptisis-, es un signo de alarma que nunca debe ser ignorado. Aunque en algunos casos puede deberse a una irritación menor de las vías respiratorias, puede ser síntoma de bronquitis o hasta tuberculosis."La tos de la tuberculosis es una tos seca y hay tuberculosis en la Capital Federal. Hay que tener cuidado con eso", aseguró Tartaglione.Expectoración purulentaLa expectoración de pus, que se manifiesta de color amarillento o verdoso, sugiere una infección bacteriana en las vías respiratorias. Esta condición es comúnmente observada en casos de bronquitis o neumonía bacteriana. Para el cardiólogo, "en estos casos el uso de vapor sirve mucho".Falta de aire La tos acompañada de dificultad para respirar -también denominada disnea-, es una señal de que el sistema respiratorio está comprometido. La falta de aire puede ser causada por diversas condiciones, incluyendo asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), neumonía o insuficiencia cardíaca.En estos casos, Tartaglione subrayó en la importancia de hacerse preguntas del tipo: "¿Cómo es mi tos? ¿Seca o productiva? ¿Hace cuánto tiempo la tengo? ¿Es aguda?".Personas inmunosuprimidasLas personas con sistemas inmunitarios debilitados son más susceptibles a desarrollar infecciones graves y complicaciones respiratorias. En estos pacientes, incluso una tos leve debe ser evaluada con prontitud."La tos es un síntoma que no debe ser subestimado", concluyó Tartaglione.
El experto explicó que el consumo excesivo de alcohol provoca deshidratación y altera el sueño.
La 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional abrirá sus puertas del 17 al 27 de julio.Habrá 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas, 6 porcinas y 400 expositores.
El salto del Monotributo al Régimen General suele generar incertidumbre entre comerciantes y pequeños contribuyentes. El temor a un aumento en la carga tributaria y a mayores obligaciones formales muchas veces desalienta el cambio, incluso cuando el crecimiento del negocio lo exige. Sin embargo, desde 2022, ARCA implementó un régimen especial de transición llamado "puente permanente", que busca acompañar ese proceso con beneficios fiscales concretos y escalonados. Leer más
Un control remoto viejo no tiene por qué terminar en la basura.Con creatividad, puede transformarse en un objeto útil para la casa.
Este lugar no es la primera opción para el turismo, pero tiene grandes cosas para brindarle a la gente pese a su nombre poco inspirador.
La expresidenta volvió a utilizar su cuenta de X para cuestionar al mandatario por su plan económico. "Y Mileiâ?¦ ya sabemos que sos cruelâ?¦ lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida", sentenció. Leer más
Lo hizo en un posteo en la red social X. "¿Seguís pensando que los que se llevaban los dólares afuera 'eran héroes contra la casta'? Mirá que ahora el Presidente sos vos y se la siguen llevando igual", advirtió
Los destinos ofrecen increíbles paisajes y gastronomía. ¿Qué hacer en cada uno de ellos? Leer más
Todos los riesgos a los que te exponés.Cómo proteger los dispositivos y tus datos más sensibles.
Para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos de PAMI, los afiliados deberán presentar receta electrónica, DNI y credencial al momento de retirar la medicación en farmacias. Leer más
Los afiliados del PAMI ya comenzaron a recibir los pañales directamente en sus casas, sin necesidad de realizar trámites, hacer filas ni trasladarse a farmacias. Leer más
La coach Irene Albacete recupera la visión estoica de Marco Aurelio para recordar una lección.Esta abarca la ilusión de la posesión y cómo encontrar libertad emocional.
Cómo cuidar a los gatos en invierno para evitar riesgos por frío, deshidratación o falta de vacunas.Qué razas sufren más el frío y cómo armarles un espacio seguro para dormir bien en invierno.
Al perder el equilibrio durante su intento de autorretrato, cayó hacia atrás contra la pintura, causando un agujero a la altura de la bota derecha del príncipe. Leer más
Para el economista, Federico Vaccarezza, "el empleo se está viendo afectado consecuencia de la dinámica que está teniendo la actividad económica". Leer más
El fenómeno surcoreano de "El juego del calamar" regresa con su tercera y última temporada el 27 de junio de 2025, y las expectativas son tan altas como la tensión con la que terminó su segunda entrega a través de la plataforma Netflix.Si no querés perder detalle de lo que viene, acá te contamos cinco claves para ponerte al día antes del gran final.1. La tercera temporada será el cierre definitivo Netflix confirmó que la temporada 3 marcará el final oficial de la serie creada por Hwang Dong-hyuk. La decisión fue anunciada en redes sociales a inicios de 2025, poco después del exitoso estreno de la segunda parte, que tuvo más de 68 millones de vistas en más de 90 países en su primera semana, convirtiéndose en una de las producciones extranjeras más vistas de la historia de la plataforma de streaming.2. Gi-hun regresa, pero nada será igual Después de un intento fallido de rebelión y la muerte de su amigo Jung-bae, Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) enfrentará una etapa aún más oscura. A pesar de su derrota, deberá volver a los juegos para intentar cambiar el sistema desde dentro.El personaje principal no estará solo, sino que también regresan Hwang Jun-ho, Hwang In-ho, Hyun-ju, Geum-ja y otros participantes clave, cuyo destino quedó en suspenso en el final de temporada de "El Juego del Calamar 3".3. Cheol-su, un nuevo jugador con un vínculo inquietanteEl final de la temporada 2 dejó una escena post-créditos en la que aparece Cheol-su, un niño con una estética similar a la ya conocida muñeca Young-hee, quien protagonizó el macabro juego de "luz roja, luz verde". Acompañado de un semáforo, este nuevo personaje parece ser parte de un juego aún más complejo y posiblemente más cruel.Aunque no se han revelado las reglas ni su rol exacto, se perfila como uno de los elementos más enigmáticos del final de "El Juego del Calamar 3"4. El elenco principal está de vuelta A diferencia del cambio drástico en el reparto que tuvo la temporada 2 de "El Juego del Calamar", esta nueva entrega conservará a la mayoría de los actores sobrevivientes. Algunos de los confirmados incluyen:Lee Jung-jae como Seong Gi-hunWi Ha-joon como Hwang Jun-hoLee Byung-hun como Hwang In-ho5. La historia continuará justo donde se quedóAunque no se reveló la sinopsis oficial, se sabe que "El Juego del Calamar 3" retomará los eventos posteriores al enfrentamiento entre Gi-hun e In-ho. El protagonista cree que su antiguo aliado murió, pero en realidad ha retomado el liderazgo del juego y se prepara para recibir a los nuevos VIP. A medida que los participantes se acercan al final del torneo, los desafíos aumentarán en complejidad y las consecuencias de cada decisión serán aún más severas.Las temporadas 2 y 3 de "El Juego del Calamar" se filmaron de forma continua entre julio de 2023 y junio de 2024. Durante el rodaje, la producción enfrentó acusaciones de maltrato a civiles en el aeropuerto de Incheon, lo que provocó una disculpa oficial por parte del equipo.Por Marlem Suárez
En la búsqueda de mantener una buena salud digestiva, muchas personas recurren a remedios naturales que pueden ayudar a combatir problemas comunes como el estreñimiento o los dolores abdominales. Una de estas soluciones es un licuado sencillo y efectivo que no solo limpia el colon, sino que también ofrece otros beneficios como el control de los niveles de azúcar en sangre y la reducción del colesterol.Este licuado, hecho con ingredientes frecuentes en la despensa, se está ganando la confianza de quienes buscan mejorar su bienestar digestivo.Mantener el colon limpio es crucial para una correcta función digestiva, ya que si está sano facilita la absorción de nutrientes, elimina desechos de manera eficiente y previene la acumulación de toxinas. La acumulación de desechos en el colon puede afectar la digestión, generar malestar y contribuir a problemas más graves de salud. Un colon limpio, por lo tanto, es esencial para una vida saludable.El licuado de papaya, avena y limón es una opción natural que puede ayudar a limpiar el colon y aliviar problemas digestivos. Estos ingredientes demostraron ser efectivos para desintoxicar el cuerpo, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.Para preparar este licuado, los ingredientes que necesitarás son:Una taza de papaya madura (picada).Dos cucharadas de avena arrollada o molida.Jugo de medio limón fresco.Una taza de agua o leche vegetal (opcional).Una cucharadita de miel o estevia (opcional, para endulzar).Hielo al gusto.¿Cómo prepararlo?La preparación de este licuado es muy sencilla. Si preferís una textura más cremosa podés remojar la avena en agua durante unos cinco minutos. Luego, licuá todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Si, en cambio, preferís una bebida más ligera, podés colar el licuado, aunque de esta manera perderá parte de la fibra. Se recomienda consumirlo de inmediato para aprovechar al máximo sus nutrientes.Beneficios del licuado para la salud digestivaEste licuado es especialmente útil para aquellas personas que sufren de estreñimiento o dolor abdominal. La papaya contiene papaína, una enzima que facilita la descomposición de las proteínas y mejora la digestión. La avena, por su parte, actúa como un barrillo natural que arrastra las toxinas acumuladas en el intestino, promoviendo un colon limpio. Además, el limón estimula la producción de bilis, ayudando en la depuración del hígado y el colon, lo que contribuye a una mejor digestión y mayor regularidad en los movimientos intestinales.Refuerza el sistema inmunológico y combate infeccionesOtro de los grandes beneficios de este licuado es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Gracias al alto contenido de vitamina C de la papaya y el limón, este jugo contribuye a reforzar las defensas del cuerpo. Además, los betaglucanos presentes en la avena también ayudan a mejorar la respuesta inmunitaria. Estudios científicos sugieren que el consumo regular de estos ingredientes puede reducir la duración de resfriados y prevenir infecciones estomacales, lo que es particularmente útil en épocas de frío o cuando el sistema inmunológico está más vulnerable.Control de los niveles de azúcar y colesterolEl licuado también puede ser beneficioso para controlar los niveles de azúcar en sangre y reducir el colesterol. La avena contiene fibra soluble, que forma un gel en el intestino y ralentiza la absorción de glucosa. Esto es particularmente útil para personas con resistencia a la insulina, ya que puede ayudar a mantener los niveles de azúcar estables. Al mismo tiempo, la avena también ayuda a reducir el colesterol LDL, conocido como colesterol "malo", al unirse a los ácidos biliares y eliminarlos del cuerpo.El limón, por su parte, tiene propiedades antioxidantes que contribuyen a mejorar la salud cardiovascular y potenciar el efecto de la avena en la reducción del colesterol. El consumo regular de este licuado puede ser un complemento efectivo para quienes buscan controlar tanto su azúcar en sangre como sus niveles de colesterol de forma natural.Una de las grandes ventajas de este licuado es que sus ingredientes son fáciles de encontrar en casa o en cualquier supermercado, lo que lo convierte en una opción accesible para la mayoría de las personas. Además, la preparación es rápida y no requiere de ingredientes complicados ni costosos.
Junio es ideal para planificar el jardín de la primavera.Tres flores japonesas le dan color y elegancia a cualquier espacio verde.
El 24 de junio de 1935 falleció en un accidente de aviación el mayor artista argentino de todos los tiempos. A nueve décadas de su desaparición, su obra y su legado siguen vigentes como nunca. Leer más
La mega producción de Netflix estrenará una nueva entrega este viernes 27 de junio.Por ello, lo ideal es refrescar la memoria y repasar lo que sucedió en los episodios anteriores.
¿Es cierto que los perros de raza viven menos que los mestizos? Intentamos responder con expertos a la pregunta
FamilySearch, un árbol genealógico colaborativo mundial, permite hallar los posibles parentescos. También tiene una herramienta para comparar rostros y determinar similitudes.
Clarín no te recomienda cinco títulos disponibles en plataformas.Films de fórmula que por h o por b no aportan nada nuevo al asunto.
Desde que entró en vigencia el DNU 70/2023 que derogó la ley de alquileres -el 29 de diciembre de 2023-, las reglas cambiaron y, en consecuencia, también los derechos y obligaciones de inquilinos y propietarios.La norma vigente eliminó el plazo mínimo legal de tres años y modificó las pautas de preaviso e indemnización, tanto para inquilinos como para propietarios. Pero, hoy todavía conviven tres tipos de contratos en simultáneo:Los firmados bajo la ley de alquileres sancionada en 2020, con duración mínima de tres años y ajustes anuales por IPC.Los firmados después de la reforma parcial de la ley en octubre de 2023, con ajustes semestrales por el índice Casa Propia.Y los que se firmaron tras la derogación a partir de 2024, que suelen durar dos años y ajustarse cada tres o cuatro meses por IPC.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 80 metros cuadrado en junio 2025Por lo que, en el caso de que alguna de las partes decida rescindir el contrato de locación, los términos de cómo puede llevarse a cabo, como el tiempo de preaviso, la indemnización y el plazo mínimo para notificar, pueden variar dependiendo el tipo de contrato firmado.Un punto clave es que si bien la ley del 2020 experimentó modificaciones en octubre de 2023, no hubo cambios respecto a la rescisión de un contrato. Por lo tanto, solo rigen reglas diferentes, concretamente en este punto, entre los contratos firmados antes y después de la derogación de la normativa. A continuación, las respuestas a tres preguntas clave en caso de que se piense en rescindir un contrato de locación:1) ¿Qué pasa si el inquilino quiere rescindir?Bajo la ley anterior, el inquilino podía terminar el contrato sin pagar indemnización si avisaba con al menos 90 días de anticipación. Si no cumplía ese plazo, debía abonar una compensación: un mes y medio de alquiler si la rescisión ocurría antes del primer año, o un mes si era después.Con el DNU y la derogación de la ley, esta estructura cambió por completo. Ya no se exige un tiempo mínimo de permanencia ni un preaviso de 30 días. Sin embargo, si el contrato no aclara expresamente la posibilidad de rescisión anticipada y esta ocurre de forma sorpresiva, el locatario debe pagar una indemnización al propietario. "La nueva regla general es que la indemnización equivale al 10% del valor total de los alquileres restantes hasta el final del contrato", asegura Mariano Esper, abogado especializado en vivienda.Por ejemplo, si un inquilino paga $500.000 mensuales y decide irse cuando aún faltan 10 meses para terminar el contrato, deberá abonar $500.000 en concepto de indemnización. Es decir, el 10% de $5.000.000.Además, los expertos recomiendan dejar constancia escrita de la decisión. Enrique Abatti (h), especialista en derecho inmobiliario, explica que "el contrato puede rescindirse de común acuerdo y sin penalización, si ambas partes así lo pactan por escrito al momento de finalizar la relación locativa". El documento debe incluir la fecha de restitución del inmueble, el estado del mismo, los servicios abonados, la existencia o no de deudas y, en caso de corresponder, la firma del fiador.Cambio de ciclo: los departamentos que desaparecieron de la venta2) ¿Qué pasa si el propietario quiere rescindir?En los contratos firmados antes del 29 de diciembre de 2023, el propietario no puede rescindir por su cuenta, salvo por causa justificada: falta de pago de dos meses consecutivos, deterioro del inmueble, uso no autorizado (por ejemplo, transformar el departamento en oficina), incorporación de personas no autorizadas o por venta del inmueble, siempre que se haya pactado expresamente en el contrato.Con la nueva normativa, ya no hay un plazo mínimo legal, por lo que el contrato dura lo que las partes acuerden. Además, el propietario puede incluir en el contrato causas específicas de rescisión, más allá de la venta del inmueble, siempre que estén claramente redactadas y consensuadas por las partes firmantes.Como siempre, cualquier conflicto se resuelve en función de lo pactado por escrito en el contrato. Por eso, es clave revisar las cláusulas antes de firmar y, en caso de rescisión anticipada, acordar por escrito las condiciones y la forma de compensación.Esper agrega: "La multa por rescisión anticipada se aplica aun cuando no haya preaviso. Y si no se pacta nada, se interpreta que el inquilino debe comunicar su decisión con un 'preaviso razonable', en función del principio de buena fe contractual"."Un propietario no puede cambiar la cerradura ni cortar los servicios por su cuenta para forzar la salida del inquilino. Eso puede traerle consecuencias penales y patrimoniales", subraya Abatti.Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y precios3) ¿Qué hay que aclarar en un contrato de alquiler para evitar conflictos en caso de rescisión?Abatti (h) recomienda que en primera instancia se pacte un plazo de preaviso: "Por ejemplo, aclarar un plazo de 30 días -por lo menos- para que se comunique la resolución anticipada del contrato, ya que la ley no prevé ninguno". Este es un punto importante porque en caso de que no esté pactado, "el locatario podría resolver el contrato en cualquier momento sin preaviso alguno".Otro punto clave que debe tenerse en cuenta a la hora de cerrar un contrato, es establecer que "la resolución anticipada que haga el locatario no puede efectuarse dentro de un determinado plazo". Por ejemplo: no puede rescindir el contrato dentro de los primeros cuatro o seis meses de iniciado. Asimismo, puede pactarse que en caso de venta del inmueble el contrato puede terminarse. "En este caso también hay que establecer plazos de preaviso y es conveniente fijar una indemnización en favor del inquilino", informa el abogado.
Tiene una trama parecida y fue estrenada en 2002.Harta, un drama con Taraji P. Henson, lidera las tendencias en la "N".
La banda liderada por Axl Rose hará su octava visita al país.Es en el marco de su gira mundial "Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things".
Mirá cuál es el movimiento del día y cómo se asocia con un importante punto kármico.En qué signos ocurre y qué planetas están involucrados.
Se sabe que estar en una relación de pareja no es tarea fácil más allá del amor que se tengan los enamorados. La pregunta sobre si se está bien o no suele ser compleja, ya que entran en juego muchas dudas y miedos en los sentimientos amorosos. La construcción pasa por muchos momentos y es difícil a veces poder dilucidar por uno mismo en qué situación se encuentra el vínculo. Por eso, el neuropsicólogo español Álvaro Bilbao propuso una simple guía que puede tener resultados profundos y reveladores con solo cinco preguntas. Según el medio La Vanguardia, al responder con honestidad, las personas pueden identificar si el vínculo en el que están realmente aporta a su bienestar o, por el contrario, les está produciendo un daño a su salud emocional.Las preguntas que hay que hacerse sobre el vínculo son: 1. ¿Recomendarías a alguien que saliera con una persona como tu pareja?En la cuenta de TikTok, el especialista advirtió que la primera pregunta es directa pero reveladora. "Si tuvieras una hermana o un hermano pequeño, ¿te gustaría que salga con alguien como tu pareja?", preguntó en el video. De este modo, invita a los usuarios a reflexionar y mirar desde afuera el vínculo para poder ver las cosas positivas y negativas. Si uno cuida a la gente que quiere debe poder identificar qué les haría bien y qué no. Lo mismo sucede con las parejas. 2. ¿Estás en esta relación porque te sentís bien o por miedo a estar solo?"¿Estás en esa relación porque te sentís bien o porque no te querés sentir solo?", indagó el profesional. Permanecer en un vínculo amoroso por miedo a la soledad es más común de lo que parece, por eso Bilbao insta a preguntarse si la pareja es una elección basada en el amor o una vía de escape a la soledad, ya que son dos deseos muy distintos que deben ser identificados. 3. ¿Te gusta tu pareja como un todo o notás sus defectos?"Aunque tenga sus defectos, ¿te gusta su forma de ser o es una pareja de la que te gustan algunas partes y otras se las cambiarías y estás trabajando para cambiar esas partes que no te gustan?", preguntó el neuropsicólogo. Claramente, todo el mundo tiene sus defectos y hay que aceptar a las personas como son. Sin embargo, de lo que habla aquí es si esas deficiencias son las que están trabando el vínculo, ya que nadie puede cambiar a su pareja. 4. ¿Te sentís libre siendo vos mismo con tu pareja?La libertad en el amor es una de las bases para una relación sana y se debe poder expresarse con naturalidad y sin temor al conflicto, respetando la autenticidad de cada uno. Por eso, el experto llamó a preguntarse "si sientes que puede ser tú mismo o sientes que tienes que vigilar cada paso que estás dando o tienes que fingir la persona que eres".5. ¿Tu pareja contribuye a tu autoestima o la está debilitando?Por último, Bilbao sostiene que el vínculo amoroso debe apuntalar la confianza y la autoestima de las personas involucradas. Las relaciones sanas se construyen desde el apoyo mutuo. Aquí alertó que puede haber parejas que "poco a poco vayan desmontando" el aprecio personal. "Si contestás a esas preguntas honestamente, seguramente podrás saber con qué pareja merece la pena continuar y qué pareja es mejor que dejéis a un lado para seguir con otras cosas que os aporten más bienestar", concluyó.
Este miércoles, Venus ofrece coraje al ámbito vincular mientras que Júpiter en Géminis amplía horizontes mediante el diálogo y la curiosidad.Cómo estará el cielo en este día.
Es obligatorio tener al menos 18 años cumplidos al momento de enviar la solicitud y cumplir con las condiciones migratorias del país anfitrión en el que se desee prestar colaboración.
El conjunto paraguayo será el rival del equipo de Gallardo en el primer cruce 'mata-mata'.Cómo quedó un cuadro que pinta muy complejo para el 'Millonario'.
El TC regresa este fin de semana al Autódromo Oscar Cabalén con la esperada "Carrera de los Millones", que por primera vez se disputa fuera de Rafaela. Se espera un impacto turístico y económico récord, con más de 80.000 personas y ocupación hotelera casi total en la región. Leer más
Este fin de semana se disputará la gran final de la Champions League entre el Inter de Lautaro Martínez y el Paris Saint Germain francés.
Es una enfermedad que parecía erradicada, sin embargo este último tiempo se presentó un aumento de casos. Conocé por qué volvieron los contagios y cómo prevenirlo. Leer más
El grupo comandado por Jeff Tweedy vuelve a tocar en la Argentina después de ocho años.Entrevista con el bajista John Stirratt, antes del show del viernes 30 en el C Art Media.
Conservar los alimentos de forma adecuada en la heladera los mantendrá más tiempo frescos y evitará la contaminación cruzada. Además, una buena organización y conservación ayudará a evitar aquellos recipientes con comida que quedan en el olvido al fondo de la heladera. Lo que vas a consumir a corto plazoLo que vas a consumir en los próximos días como pueden ser salsas, mayonesa, encurtidos, huevos, tienen que ir a temperatura fresca y para eso el lugar indicado son los estantes superiores. ¿Qué hacer con las sobras?Las sobras de lo que comimos, las carnes ya cocinadas, el queso y la crema pueden ir en los estantes intermedios que tienen una conservación en frío. La ventaja es que además los tendrás a la vista. El modo de conservación más común es en recipientes plásticos, con la fuente o en un plato tapado con papel film, pero la mejor opción son los recipientes de vidrio, "a diferencia del plástico el vidrio evita la contaminación y tiene mayor durabilidad. A la hora de guardar un recipiente en nuestra heladera siempre se recomienda que esté sellado así sea con su propia tapa o con film, de esta manera cuidaremos nuestra heladera de malos olores y nuestros alimentos porque al estar sellados conservarán mucho mejor el frío y la humedad", explica Sebastián Bello, Asesor comercial del Showroom Experimental Häfele BoschDe cualquier forma hay que ser criteriosos en cuanto a la cantidad de sobras y cuando las vamos a consumir, a veces es mejor congelar en raciones que dejarlo en la heladera por varios días. Los estantes de la puertaEs simple: en los superiores los condimentos y aliños, mermeladas, latas de gaseosa y aderezos, en los inferiores las bebidas. Todos ellos necesitan refrigeración, pero no temperaturas muy bajas. Benditos cajonesLos cajones son para las frutas y verduras, su humedad los mantiene frescos. "Para las verduras de hojas hay recipientes o bolsas especiales con orificios para que las verduras respiren. Si la heladera tiene dos cajones podés usar uno para las frutas y el otro para las verduras para una mejor organización", aconseja Gabriela González, Recipe Developer de Thermomix® Argentina y Uruguay.Algunas heladeras tienen sus cajones con regulador de humedad, "si querés prolongar la vida de las verduras debés elegir la opción «alta», en cambio la humedad «baja» es la adecuada para las frutas", explica Sebastián Bello.Desde la ANMAT explican que hay parejas de frutas que es mejor no poner juntas, "las frutas denominadas climatéricas, las que siguen madurando una vez cosechadas, emiten un gas denominado etileno que favorece la maduración. Si ponemos juntas frutas como manzana y kiwi con sandía y melón, estas últimas van a estropearse antes".El freezer, el mejor aliadoEn el apuro muchas veces guardamos la comida en el freezer de cualquier modo y después eso nos trae problemas. Gabriela González aconseja congelar las carnes y pescados en porciones dentro de bolsas especiales para freezer que podemos etiquetar con el nombre de lo que contienen (cuando está congelado es difícil identificar el corte de carne por ejemplo) y la fecha de guardado. El queso es otro alimento que se puede rallar y conservar en bolsas y queda listo para consumir en el momento que se necesite. La ANMAT explica los tiempos de conservación: pollo crudo de 9 a 12 meses, carne vacuna, cordero o cerdo de 6 a 12 meses, el pescado crudo de 6 a 8 meses, los mariscos de 3 a 6 meses y las frutas y verduras crudas de 8 a 12 meses. Atención al descongelarLa forma más segura de descongelar es pasar del freezer a la heladera, para eso están los estantes inferiores, para dedicarlo a las carnes, aves y pescados crudos. Es importante prestarle atención a los recipientes donde se guardan para evitar que goteen sus jugos, puede ser en uno cerrado o también venden bandejas de plásticos pensadas para este tipo de alimentos. La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) explica que los tiempos de conservación en heladera para carne picada cruda o pollo crudo es de 1 o 2 días, para carne vacuna o cerdo de 3 a 5 días, y para el pescado crudo de 1 a 3 días. Lo que va fuera de la heladeraLas bananas y las paltas se conservan a temperatura ambiente. "Una vez que las paltas estén maduras guardarlas en la heladera. Las manzanas guardarlas en un lugar fresco y oscuro separadas entre sí con papel de cocina", comparte su secreto Gabriela González.Además Gabriela recomienda que si queremos que el pan dure varios días, entonces, hay que guardarlo envuelto en papel dentro de una panera, si lo ponemos adentro de la heladera se secará y endurecerá rápido. ¿Y los frutos secos y las especias?Para evitar que los frutos secos se pongan rancios hay que congelarlos o guardarlos en la heladera enteros o picados. En el caso de las especias, duran más enteras que molidas, "se recomienda molerlas a medida que las vayan necesitando para que estén siempre frescas. Se pueden organizar por orden alfabético con etiquetas que le den un toque bonito a la cocina", aconseja Gabriela González que enfatiza la idea de comprar las especias en grano. ¿Y tu heladera? ¿Qué tan ordenada está?
Su última presentación en Argentina fue en octubre de 2023.Realizará este show en el contexto de su gira global llamada "Lo Mismo de la Otra Vez".
Esta condición médica suele ser asintomática.Sin embargo, algunas personas podrían detectar signos leves.
Durante su paso por Madrid el expresidente argentino recordó un curioso momento que vivió con el mandatario estadounidense durante el G20 de 2018 realizado en Buenos Aires.
Los streamers David Quint, conocido como "Davoo Xeneize", y Lautaro Damián del Campo, llamado "La Cobra", tuvieron un divertido cruce en el análisis que hicieron del partido que Platense le ganó a River en el Monumental, donde dejaron ver una vez más su fanatismo por Boca. "Sigo triste por Boca peroâ?¦", empezó Davoo su reflexión sobre el encuentro en el canal de YouTube 412 - El Programa Del Fútbol, un nuevo proyecto que llevan a cabo varios streamers que se dedican a contenidos deportivos. "Yo te lo dije cuando estaban los penales. Nosotros ayer perdimos, pero si hoy quedaba eliminado River, ¿no es una caricia?", le preguntó La Cobra sobre la eliminación que sufrió El Millonario desde los 12 pasos contra el Calamar."A mí me daba igual", dijo entre risas Davoo, que tiene más de 2 millones de seguidores en Twitch. "¿Y entonces por qué gritaste los goles de Platense?", le espetó su amigo y ambos comenzaron a señalarse y a bromear sobre el supuesto desinterés que tenían por el partido de River, cuando es conocido por todos los usuarios que ambos son fanáticos de Boca. El divertido cruce de los streamers Davoo Xeneize y La Cobra"Pará, no tenés códigos, sos un botón", lo acusó el streamer de 22 años a su colega, que lo refregó lo mismo. Para finalizar la conversación y demostrar su punto, La Cobra contó una intimidad de cuando miraron el partido juntos. "Metió el gol Taborda y Davoo gritaba: 'Boca predio, Boca, Boca'", lo expuso a su compañero y le aclaró que "lo hizo Platense el gol, no lo hizo Boca, eh". Tanto La Cobra como Davoo se mostraron muy enojados en los últimos días por el resultado adverso de Boca en el torneo, donde quedó eliminado como local ante Independiente. A pesar de que su contenido es de humor, en sus canales de YouTube y Twitch ambos creadores de contenido fueron muy duros con los jugadores del club por la derrota y culparon a la dirigencia por la situación. Davoo Xeneize y La Cobra son dos de los streamers más famosos y exitosos de Argentina. Gracias a su humor y sus análisis deportivos son de los creadores de contenido más aclamados por los jóvenes en plataformas como YouTube y Twitch. Cada semana, decenas de clips de ellos se viralizan en redes sociales. En su nuevo proyecto en conjunto, pueden desplegar todo su carisma y sacarle el jugo a la química que mantienen delante de la cámara.
Se estima que el 60% de los hipertensos no está diagnosticado porque la enfermedad es asintomática: la presión de una persona puede elevarse de manera constante, por encima de los valores normales sin que el afectado lo sepa. Estar atentos a la hipertensión es clave porque cuando se controla es fácil de manejar y, de no hacerlo, puede derivar en complicaciones a nivel cardíaco y cerebrovascular.El pasado 17 de mayo se conmemoró un nuevo Día mundial de la Hipertensión Arterial, una jornada ideal para poner el tema en agenda.Desde el punto de vista alimentario, la presión arterial puede controlarse mediante la reducción del consumo de sal. El principal desafío es superar frases como "la comida no tiene gusto" o "le falta sal". La cocina local está muy ligada a la sal, que se utiliza desde épocas ancestrales para realzar el sabor del alimento y conservarlo -elimina las moléculas de agua en los alimentos, limita el crecimiento de microorganismos y logra que dure más tiempo el producto-. De ahí que muchas conservas sean una bomba de sal.La reeducación del paladar a sabores distintos a la sal lleva su tiempo, a continuación algunas estrategias sencillas para emplear a largo plazo. EspeciasEl paso número uno es cocinar con menos sal, y para esto hay que animarse y descubrir el mundo mágico de las especias. Ensayo y error en la cocina aunque algunas mezclas resultan ideales para no extrañar la sal mientras las papilas gustativas se acostumbran a los verdaderos sabores de los alimentos.La naturaleza ofrece una variedad de especias y hierbas aromáticas que no solo potencian los sabores, sino que además suman beneficios para la salud.Seis especias que podés empezar a usar hoy mismo para reducir la sal sin resignar placer al comer:1. Pimienta negra. La reina de las especias. Aporta un picor suave y un sabor profundo que transforma cualquier plato. Va perfecto con carnes, pescados, vegetales, legumbres, huevos y pastas. Podés agregarlas al momento de hacer rebozados -mezclarla al pan rallado, salvado de trigo, panko o avena- o, por ejemplo, con ajo y cebolla en polvo para hacer milanesas. Además, contiene piperina, compuesto que puede mejorar la absorción de nutrientes y tener efectos antiinflamatorios. Tip: agregala al final de la cocción para mantener su aroma.2. Orégano. Con un aroma penetrante y un sabor cálido y levemente amargo, es ideal para realzar platos como pastas, ensaladas, guisos, vegetales al horno y pizzas caseras. Tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes; su intensidad permite prescindir fácilmente de la sal. Probalo combinado con aceite de oliva y limón como aderezo.3. Cúrcuma. Con su color dorado vibrante y su sabor terroso y ligeramente amargo, es ideal para platos con base de arroz, legumbres, sopas o guisos. Su compuesto activo, la curcumina, es conocido por su potencial antiinflamatorio y antioxidante. Combinala con una pizca de pimienta negra para mejorar su absorción y potenciar sus beneficios.4. Romero. Con aroma herbal, levemente resinoso, aporta mucha personalidad a las comidas. Es ideal para papas al horno, carnes, panes caseros y vegetales grillados. Además de realzar el sabor, tiene propiedades antioxidantes y puede mejorar la digestión. Usalo en ramas frescas o seco, e incluso en infusión, como tónico digestivo.5. Comino. Con su sabor cálido, terroso y ligeramente picante, esta especia es una estrella en la cocina de Medio Oriente, India y América Latina. Va perfecto con legumbres, carnes, arroz, salsas y sopas. Tiene un efecto digestivo y antiinflamatorio.6. Albahaca y cilantro. Podés emplear estas aromáticas frescas para hacer aceites saborizados. Las picás junto a frutos secos (como almendras) y las añadís en ensaladas o pastas. El cilantro puede agregarse al guacamole casero, a legumbres o sopas cremas. Este clásico de la cocina peruana, es ideal para el manejo de pescados en ceviches. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lic. en Nutrición Lorena Balerio (@lorebalerio.nutri) Otro aspecto a tener en cuenta al disminuir el consumo de sal es reducir el consumo de alimentos ricos en sodio. Productos en conserva como atún o sardinas en lata, embutidos, snacks (como papas chips) y salsas deben limitarse.Los alimentos que se presentan como una opción rápida de cena como carnes precocidas y prefritas (hamburguesas, milanesas, nuggets, croquetas, empanadas, pizzas y lasañas, pan congelado), también son productos que traen agregado de sal por su precocción o para su conservación.Te aconsejo dos pasos sencillos: leer la lista de ingredientes, buscando la palabra sal o cloruro de sodio y, por otro lado, mirar la información nutricional de la etiqueta. En el día, el total de sodio a consumir es de 2.000 mg. (2 gramos), es clave evitar consumir alimentos que contengan más de 140 mg de sodio por porción.Te aconsejo evitar alimentos con el octógono negro, que indica "Exceso de sodio" (poseen 400 mg de sodio en 100 gramos de alimento). Si vas a consumirlos, compará las etiquetas antes y elegí los de menor contenido de sodio; además tratá que no sean la base diaria de tu alimentación.Dos alimentos aliados: ajo y cebollaVale utilizarlos frescos, en polvo o deshidratados. Ambos alimentos son clásicos infalibles. El ajo aporta un sabor intenso, sabroso y ligeramente picante que mejora cualquier preparación: desde guisos y sopas hasta vegetales salteados, salsas y carnes. Además, contiene compuestos como la alicina, con efecto vasodilatador, lo que puede contribuir al control de la presión arterial. Emplealo en marinadas, aderezos y salteados para sumar sabor y salud.El ajo y el perejil picado son un aderezo excelente para carnes, mariscos y pescados, Y si preferís la presentación en seco, úsalo de la misma manera que utilizarías la sal.Ojo con la sal ocultaExisten productos dulces que también tienen sal y no lo sabemos hasta el momento que leemos su etiqueta (por ejemplo galletitas dulces, barritas de cereal).Algunos alimentos pueden sumarle bastante sal a tu dieta, no porque tengan mucha cantidad, sino porque los comemos en exceso (como el pan o cereales en el desayuno).Además podemos comer sin sal, pero si abusamos de salsas comerciales â??como mayonesas, kétchup, la salsa de soja, que es la más salada de todasâ??podemos ingerir sal sin darnos cuenta.Usar vinagretas caseras para sustituir las comerciales puede ser un gran avance. Podés cambiarlas por alguna casera, sumándole al aceite de oliva, ingredientes como mostaza, vinagre, jugo de limón, ajo en polvo o pimienta. La idea agregarlos a gusto, combinándolos para aderezar ensaladas, carnes y verduras. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lic. en Nutrición Lorena Balerio (@lorebalerio.nutri) Una alimentación variada y con más productos naturales ayuda para combatir la hipertensión, así como cualquier otro tipo de patología de las consideradas no trasmisibles (diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad).En el caso de la hipertensión, frutas y verduras aportan menos sodio a la dieta y suman potasio, que ayuda al equilibrio mineral, que regula múltiples funciones orgánicas.Mantener un peso saludable, practicar actividad física para reducir el sedentarismo, son otros pilares fundamentales para contrarrestar la hipertensión.El desafío central es disminuir el consumo de sal y con algunas de estas estrategias, espero ayudar a generar hábitos que perduren a largo plazo y sean parte de un estilo de vida saludable.Lorena Balerio
A partir de esta semana, los ciudadanos de 19 provincias argentinas y de CABA, que renueven o amplíen la Licencia Nacional de Conducir podrán hacerlo de forma online, para una mayor comodidad y desburocratización del sistema. Leer más
Quiénes son los candidatos, cuáles son los horarios de votación, cómo consultar el padrón, quiénes pueden no asistir a las urnas, el paso a paso para usar correctamente Boleta Única Electrónica y a qué hora se conocerán los rusultados
Ciertos electrodomésticos y dispositivos generan interferencias que afectan directamente la velocidad y estabilidad del WiFi.Hay recomendaciones clave para ubicar el router correctamente y mejorar el rendimiento sin gastar de más.
Ideal para las vacaciones de invierno: juegos, cultura y aire libre para toda la familia.Atracciones para todas las edades, espectáculos y ciudad en miniatura.
Un blend de flores y frutas nobles que conquistó hasta a una reina.El aroma que acompañó a la Reina Victoria en su boda con el príncipe Alberto.
El truco casero que muchos usan puede terminar arruinando el proceso.Un influencer explica cuál es el error más común y cómo solucionarlo desde el inicio.
Transformá esos envases vacíos en piezas únicas con estilo rústico o moderno.Ideas creativas y simples que podés hacer con lo que ya tenés en casa.
La casa de Gran Hermano entró en la recta final. Con tan solo diez participantes en carrera, los "hermanitos" buscan la forma más adecuada -según su estrategia- para acomodarse en el juego y convencer al público en las diferentes placas de nominaciones.Una de las "herramientas" con más poder dentro de la casa son los cigarrillos. En virtud de ello, quien posee un atado o unidades sueltas no solo puede despuntar el vicio, sino que también puede utilizarlo como moneda de cambio para otros favores. Así fue como Santiago "Tato" Algorta, el líder de esta semana, mantuvo una charla acalorada con Eugenia Ruíz que incluyó la presencia de otros participantes.El hilo conductor de la charla fue cómo Santiago repartió los cigarrillos. Según Eugenia, su manera de hacerlo fue injusta, ya que la excluyó tanto a ella como a Sandra Priore. "Esta actitud de comerte la comida cuando no había, de no darle puchos a tu madre (por Sandra), pero después querés limpiarte en el vivo", exclamó Eugenia, sentada en una de las camas de la habitación, ante la vista de otros participantes.Del otro, el uruguayo dio su explicación sobre los hechos, aunque lejos estuvo de convencer a la participante santiagueña: "A mi me cayeron los puchos y dije 'esto va a ser para quilombo'. No fumo y todos quieren, entonces lo entrego a los que fuman y ahora soy yo el malo".Con el conflicto latente, Eugenia sostuvo: "No tenés perdón. Le das mitad a ella y mitad a la otra (por Lucía y Luz)". Y siguió: "Después la veo a Sandra, que te da de comer y está como tirada en la acequia buscando colillas de cigarrillo".Acusado de obrar para el beneficio de sus compañeros de preferencia, Tato dijo: "Estás pendiente de lo que hacen los otros". Esto no hizo más que recrudecer la grieta entre Santiago y Eugenia, quien no se la dejó pasar: "Conmigo no, Santiago. A mí no me jodas. Y dejá de decirme Euge". "Yo señalo una actitud que jamás hubiera tenido, de no darle cigarrillos a esta mujer (por Sandra). Y no me hagas acordar de la sonrisa socarrona que hiciste cuando te lo mencioné", disparó, recargada, Eugenia. Ante esto, Santiago volvió a defender su postura: "Me parecía injusto darle puchos a ella, cuando fue la primera en haberse desatado".Con un clima caldeado y posiciones contrapuestas entre los "hermanitos", Eugenia finalizó la charla con una frase que dejó tela para cortar. "Ojo con cambiar las cosas para quedar bien", finalizó.
Los adeptos del mundo fit lo llaman 'farmer's walk' (nombre en inglés), un ejercicio orientado a trabajar la fuerza y acondicionar el cuerpo que se basa en caminar una distancia determinada mientras se sostiene una carga pesada en cada mano.En español se lo conoce como 'caminata del granjero' y hace referencia al movimiento de cargar objetos pesados - como baldes, herramientas o productos- que realiza el trabajador agrícola mientras recorre largas distancias. Inspirado en esta labor, el ejercicio fue adaptado a contextos de entrenamiento físico en gimnasios y rutinas, donde ganó popularidad. Dan John, atleta, entrenador estadounidense con más de 30 años de experiencia y autor de varios libros sobre fitness, es uno de sus principales impulsores. Además, es conocido por afirmar: "La carga pesada hace más para expandir las cualidades atléticas que cualquier otra cosa que haya intentado en mi carrera como entrenador y atleta" y también: "Si todo lo que pudiera hacer fuera un movimiento sería la caminata del granjero. No hay una manifestación de poder tan básica y crucial como esa".Es científica biomédica y desde California advierte que caminar 10 mil pasos al día "es una pérdida total del tiempo"En la misma línea, Stuart McGill, fisioterapeuta e investigador que dedicó 32 años a estudiar cómo funciona la columna vertebral y los mecanismos del dolor, ha denominado a la caminata del granjero como una verdadera "plancha en movimiento" que desarrolla la fuerza y la estabilidad del core.¿Qué lo diferencia de otros entrenamientos funcionales o de fuerza? De acuerdo con Julieta Coronado, médica deportóloga de la UBA (M.N. 171616), el éxito radica en que es un ejercicio simple, versátil y útil que involucra la estabilización central, fija la cintura escapular para sostener el peso, el transporte del mismo y el agarre (grip).¿Cómo hacer la caminata de granjero?Seleccionar la carga: Elegir dos pesos iguales que sean desafiantes, pero manejables.Primera posición: Mantenerse parado con los pies separados al ancho de los hombros, colocar los pesos en cada mano, manteniendo la postura erguida, con los hombros hacia atrás y el pecho levantado.Grip: Agarrar firmemente los pesos con una empuñadura neutral (las palmas deben quedar de cara al cuerpo).Inicio de la caminata: Con la postura erguida, el peso levantado y evitando inclinarse hacia adelante o hacia atrás se debe comenzar a dar los primeros pasos. Los hombros deben permanecer alineados y la mirada hacia el frente.Duración y distancia: Caminar de 30 segundos a un minuto puede ser un buen arranque. Con el paso de los días o la práctica se puede incrementar la duración o la distancia a medida que se adquiera fuerza y resistencia. Cabe destacar que lo ideal en estos casos es tener el buen visto del médico de cabecera.Fin de la caminata: Al finalizarla se debe colocar los pesos en el suelo de manera controlada. Se descansa durante minutos y se vuelve a repetir el proceso cuantas veces se pueda o se tenga indicado. @vivagym.es ¿Conocías el Paso del Granjero? ð??¶â??â??ï¸?ð?¤? Este ejercicio es perfecto para trabajar tu fuerza y resistencia. Agarra dos mancuernas, mantén la espalda recta y camina con determinación. Siente cómo tus músculos se fortalecen con cada paso. ð??ª ¡Prueba este ejercicio en tu próxima sesión y descubre sus increíbles beneficios! ð??? vivagym gym gimnasio pasodelgranjero â?¬ sonido original - vivagymclubs - vivagym.es Otras variantes del ejercicio tienen que ver con la modificación de la carga; están quienes prefieren usar pesas rusas o cargar el peso en los extremos de barras diseñadas específicamente para sostener y caminar. Otros modifican la forma de desplazarse al caminar, por ejemplo, caminando hacia atrás, de costado, subiendo una superficie elevada o sobre un terreno inestable.Qué significa cuando una persona ayuda al mozo a juntar los platos, según la psicologíaErrores frecuentesLa profesional señala que los siguientes son las equivocaciones más recurrentes al hacer este ejercicio. Explica además que hacer reiteradamente estos malos movimientos puede repercutir negativamente en el cuerpo, llegando a provocar lesiones o dolores.Inclinar el torso hacia adelante o hacia un ladoElevar los hombros (encogimiento cervical) por falta de control escapularBalancear demasiado los brazos o el troncoTener un agarre débil o perder la alineación de muñecasCaminar apurado, sin control ni enfoque en el movimientoBeneficiosLa Dra. Coronado explica que con la caminata del granjero se activan los grupos musculares del tren superior (trapecio, deltoides, bíceps, tríceps, flexores de dedos y muñeca), la musculatura del core con el fin de mantener la estabilidad del tronco y los músculos del tren inferior (glúteos, isquiotibiales, cuádriceps, gastrocnemios, pies y tobillos)."Implica además la coordinación, el equilibrio y la fuerza de agarre", agrega. Según desarrolla, gracias a que integra la postura, el control motor y la resistencia bajo carga trabaja el cuerpo entero de manera funcional y resulta muy beneficioso para los movimientos cotidianos.Un estudio publicado en el World Journal of Cardiology señala que los ejercicios de intervalos de alta intensidad, como es el caso de la caminata de granjero incrementan la capacidad aeróbica, lo que repercute en la capacidad de resistencia y en un mejor desempeño durante periodos más largos.De acuerdo con Coronado, es útil en procesos de readaptación funcional por su impacto en el core, hombros y caderas. Pero hace hincapié en algo clave: "Siempre en el entrenamiento general y al hacerlo se precisa de supervisión porque es un ejercicio que requiere buena técnica postural y hacerlo mal puede generar sobrecargas, especialmente en la zona lumbar o cervical".
En el pódcast Salida de Emergencia, dirigido por Paola Serrano y Samuel Guzmán, en su último episodio tuvieron como invitados a la terapeuta y coach emocional Karin Storsberg, con quien tuvieron la oportunidad de conversar acerca de cómo una persona en la intimidad le puede transmitir ya sea energía buena o mala a la otra. Algo que muchos no saben es que durante las relaciones sexuales las personas pueden liberar energías tanto positivas como negativas y esta puede depender de muchos factores, como lo son la comunicación y la conciencia que tenga cada uno.Qué tipo de energía te transmite una persona con la que tenés relaciones Esto llamó la atención de los entrevistadores, que según dijeron estas energías pueden durar dentro de una persona hasta cinco años, según lo que explicó Storsberg, algo que no pensaron que fuera así."Esas energías podrían durar hasta cinco años y no solo esa persona, todos con los que estuvo también. No es solamente la energía que tiene, sino con quién se está acostando y la energía que puede llegar a tener", manifestó la terapeuta.Karin Storsberg habló de cómo sus pacientes llegan a su consultorio en búsqueda de ayuda, porque no quieren volver a recaer en relaciones tóxicas y que estas les afecten en un futuro. Aunque muchas suelen caer en ese círculo vicioso, uno de los mejores consejos que ella siempre les da es que tengan "amor propio".Muchas personas quieren tener un amor real y por ende llegar a tener una buena intimidad con su pareja, pero en ocasiones no saben cómo hacerlo, ya que muchas solo piensan en tener sexo y ningún compromiso."Cuando estas personas están en búsqueda de una relación estable, lo primero que deben tener es amor propio y no meterse con personas que son egocéntricas, narcisistas", manifestó.Cuando alguien suele traer a este tipo de individuos a sus vidas, es porque no está bien consigo mismo y lo primero que debe hacer es sanar su corazón y reconstruirse de esa relación, para así poder buscar esa persona que tanto se merece, explicó Storsberg.Aunque la especialista también advirtió que en algunas personas esto no es fácil, porque están acostumbrados a tener relaciones violentas y sienten que no pueden salir de ese círculo."Si no estás bien, vas a atraer este tipo de personas; por eso debés reconstruirte. Si saliste de una relación, si saliste de una infidelidad, constrúyete; si no lo haces, vas a seguir atrayendo a estas personas a tu vida", agregó.Otro factor que juega un papel clave es el perdón. En algunas circunstancias, las personas suelen quedarse con rencor en su corazón y esto hace que el cuerpo no libere toda la tensión que tiene; por eso es importante que las personas suelten, para tener una mejor conexión consigo mismas.Cuando logra liberar todas esas energías negativas, su mente se puede enfocar en conseguir una mejor pareja y no repetir la misma tendencia que tenía antes.Por Wendys Pitre Ariza
Argentina tiene una gran influencia de apellidos italianos.Cuáles pueden sugerir antepasados de la Antigua Roma.
Un gran porcentaje de personas sufren pérdida de cabello en algún momento de sus vidas.Hoy existen tratamientos médicos efectivos y con respaldo científico para recuperar la salud capilar.
En lo que fue el primer debate de cara a las elecciones legislativas porteñas 2025, los principales candidatos de los 17 espacios que se presentan expresaron sus propuestas. Sin embargo, también tuvieron la posibilidad de realizar intercambios y preguntas a sus opositores, lo que incentivó a chicanas y fuertes cruces.El primero en encender el debate fue Luca Bonfante, segundo candidato de la lista del Frente de Izquierda y los Trabajadores â?? Unidad, quien asistió en reemplazo de Vanina Biasi, que no participó porque atraviesa un cuadro de neumonía aguda. Lo cierto es que, en su tiempo de presentación, el militante apuntó contra el vocero presidencial: "El año pasado fui parte de los tantos miles de jóvenes que defendieron la educación pública. Estoy todos los miércoles defendiendo también a los jubilados. Soy zurdo, probablemente lo que más odia este Gobierno. No panquequeo y voy al frente. Me alegra que Adorni haya venido este 29, que es día del ñoqui, su día".Minutos más tarde, Adorni respondió al comentario de Bonfante y calificó como "un mimo al alma" que un zurdo lo llame ñoqui. Además, el portavoz cargó contra otros candidatos: por un lado le señaló a Leandro Santoro que al diputado kirchnerista le avergüenza su equipo de trabajo y, por el otro, desmintió a Silvia Lospennato, del Pro. "Con los piquetes terminamos nosotros, no ustedes. Lo hicimos con Patricia Bullrich y Sandra Pettovello", le recriminó a la impulsora de ficha limpia.El vocero también cruzó a Federico Winokur, de la Izquierda en la Ciudad, a quien se negó a hacerle una pregunta durante su turno y le arremetió: "Te quiero agradecer por dedicarme el quinto campamento anticapitalista en donde se cobró entrada y además aceptaban Mercado Pago. Me pareció alucinante. No te voy hacer ninguna pregunta porque creo que un comunista no tiene idoneidad suficiente para ocupar ningún cargo".Por otra parte, Juan Manuel Abal Medina, candidato por Justicia, Libre y Soberana cargó contra Lospennato: "Nos conocimos hace mucho tiempo, fui tu docente pero hoy defendés ideas horribles. Te siento defendiendo la gestión de Macri, que busca limpiar a los pobres de las calles y que defiende las peores leyes contra los jubilados. Tenés doble vara. Hablás de Ficha Limpia pero no te escuché peleando contra la corrupción. Votaste en contra de la comisión que tenía que investigar el cripto escándalo de Milei en diputados. Siempre defendiste la república, pero ahora no lo hacés de las barbaridades que hace Milei": En tanto, le lanzó una chicana a la cabeza de lista del Pro con una referencia al presidente del partido, Mauricio Macri: "¿En qué te convertiste?".En tanto, Lula Levy, de Evolución, sorprendió a Horacio Rodríguez Larreta, a quien le manifestó: "La salud mental es importante pero yo te voté y me decepcionaste. Me resulta raro verte como legislador, vos que siempre hablás que sos una persona de gestión. Tu candidatura es parte del enfrentamiento con los Macri? Por estuviste un año y medio callado y vos trajiste a Jorge del conurbano. Nosotros defendemos a la ciudad gobierne quien gobierne".A su vez, al momento de preguntarle a Yamil Santoro, candidato de Unidad Porteña Libertaria, César Biondini, del Frente Patriota Federal, apuntó: "Vos heredaste la banca del ex marido de Pampita. ¿Tu lista compite de verdad o sos un testaferro de Jorge Macri para dispersar votos?". La respuesta de Santoro fue igual de dura: "Habla el hijo de un nazi, que heredó el partido y lleva el kiosco familiar gratuitamente. Lástima que no te dejan lucrar con la lista como hizo tu papá toda la vida".Noticia en desarrollo.
Estas flores no solo suman estilo, también crean contrastes únicos en jardines y balcones.Tres especies que podés tener en macetas o directamente en la tierra.
Este domingo 27 de abril se celebrará la gala en Madrid, que premia a las películas y las series iberoamericanas del año.Qué argentinos pueden ganar y quién lo transmite.
Según un informe, Canadá es el tercer país más lindo del mundo.Sus paisajes comprenden lagos, bosques y ciudades polares. Descubrí cuáles son.
El evento literario más importante del país arranca este jueves 24 de abril. En su 49° edición, ofrecerá propuestas interactivas para todas las edades y contará con la participación de autores nacionales e internacionales. Conocé los espacios y presentaciones más destacadas. Leer más
Las várices no son solo un tema estético; pueden provocar pesadez, inflamación e incluso dolor en las piernas y afectar la calidad de vida. Pero hay una solución natural que destaca por sus múltiples beneficios: el aceite esencial de ciprés.Este poderoso aliado no solo ayuda a disimular las várices, sino que también mejora la circulación, reduce la hinchazón y alivia las molestias gracias a sus propiedades antiinflamatorias, vasoconstrictoras y tonificantes. Si buscas una alternativa natural para cuidar tu piel y tu sistema circulatorio, este aceite se convirtió en una opción favorita.¿Por qué el aceite de ciprés es efectivo contra las várices?El aceite esencial de ciprés estimula la circulación sanguínea y el drenaje linfático, lo que ayuda a:Reducir la apariencia de las váricesFortalecer las paredes de los vasos sanguíneos (evitando su dilatación)Aliviar la hinchazón y la pesadez en las piernasBeneficios clave del aceite de ciprésMejora la circulación. Favorece el flujo sanguíneo y evita la acumulación en venas afectadas.Alivia molestias/ Reduce la sensación de piernas cansadas, calambres y dolor.Acción antiinflamatoria / Disminuye la inflamación y unifica el tono de la piel.Cómo usarlo correctamente (¡y de forma segura!)El aceite esencial de ciprés no debe aplicarse puro sobre la piel, ya que puede causar irritación. Lo ideal es diluirlo en un aceite portador como:Aceite de cocoAceite de almendrasAceite de jojoba o sésamoPaso a paso para su aplicación:Preparación de la mezcla: combiná cinco gotas de aceite de ciprés con una cucharada de aceite portador.Masajeá suavemente con movimientos ascendentes (desde los tobillos hacia los muslos) para favorecer el retorno venoso.Frecuencia recomendada. Usalo de tres a cuatro veces por semana, preferiblemente de noche, para potenciar sus efectos mientras descansas.Esto potencia sus beneficios:Agregale una gota de aceite de menta para una sensación refrescante.Combinalo con aceite de lavanda para relajar los músculos.Las várices aparecen cuando las venas se debilitan, lo que permite que la sangre se acumule y cause dilatación. Si no se tratan, pueden derivar en complicaciones como flebitis, úlceras o trombosis.Por eso, además de usar el aceite de ciprés, es clave adoptar hábitos saludables:Una dieta equilibrada (rica en fibra y antioxidantes).Ejercicio regular (caminar, nadar o yoga son excelentes opciones).Elevá las piernas unos minutos al día para mejorar el retorno venoso.Aunque el aceite de ciprés es un gran complemento, no reemplaza el diagnóstico médico. Si tus várices son severas o presentas dolor persistente, consulta a un flebólogo o dermatólogo.
Cada 18 de abril se celebra el Día del Sexo Anal.Una encuesta reveló que el 57% de las personas está explorando esa práctica. Las recomendaciones y los secretos de una especialista.
¿Es posible hablar de meritocracia en un país en el que más de la mitad de los niños son pobres? ¿Hasta dónde pueden llegar cuando les falta todo y no tienen sus derechos básicos asegurados? Este fue el tema de la charla que mantuve con Florencia Martínez, co-fundadora de Volando Alto, una ONG que trabaja en alfabetización inicial en Concordia, en el tercer episodio del podcast Hambre de Futuro."Creo que solo puede hablar de meritocracia el que no puso los pies en el barro. Es muy compleja la realidad. Pensar en el sobrevivir todo el día, es tremendo. Lo único que nos diferencia es el lugar en el que nacimos. Creo que el mundo se divide entre las personas con oportunidades y las personas sin oportunidades. El lugar de nacimiento en algún punto te condiciona si no hay otro que te acompañe y te diga que vos podés", afirma Martínez, quien nació en Concordia y todos los días se enfrenta con situaciones extremas como el trabajo infantil, situaciones de abuso intrafamiliar, adicciones e indigencia."Una de las grandes dificultades con la que nos encontramos es con el tema del acceso a los alimentos. Hoy nosotros tenemos que luchar con no acostumbrarnos a que los chicos nos digan que comen una sola vez al día en la escuela, en nuestro centro, en distintos lugares en los que les damos acceso a eso. Para ellos, es una ventaja tener un basural cerca al cual recurrir", dice para retratar hasta qué punto las familias se encuentran en un umbral supervivencia.Escuchá el podcastMartínez cuenta que Volando Alto arrancó por la alfabetización inicial, pero en el camino se encontraron con un montón de desafíos que ponían en riesgo la trayectoria educativa de los niños: hacinamiento, chicos con piojos comiéndose el cuero cabelludo, no tener baño, chicos que tienen que salir a trabajar para ayudar en la casa."Las vidas de los chicos son durísimas. Los organismos que debieran estar y no funcionan. Hoy en día los chicos se caen de la escolaridad y no pasa absolutamente nada. Tenemos muchos casos de chicos escolarizados y no saben leer ni escribir. Cuando tenés la cabeza ocupada en qué vas a comer, si hoy no me pegan, cuesta mucho más estudiar", agrega y suma otra arista de esta realidad: la salud mental de estas personas y de cómo repercute vivir en esa situación a nivel psicológico."Esta gente nunca pasó por un psicólogo o por una psicopedagoga. Cuando uno tiene estos encuentros persona a persona, de corazón a corazón, no hay uno que no te diga que quiere salir adelante, no hay uno que no te diga que lo intentó y no pudo. Hay muchos prejuicios sobre ellos y para trabajar con estas realidades hay que descalzarse, sacarse todos los prejuicios y escuchar. Es más fácil hacer que no hacer. Cuando ves a estos chicos con Hambre de Futuro, cómo no vas a intentar hacer todo lo posible para darles más oportunidades", concluye Martínez.Escuchá el podcast en Spotify y en Youtube
Ante la inseguridad que existe en algunas ciudades de la Argentina, muchos optaron por diferentes técnicas para proteger sus casas frente al peligro de que un delincuente ingrese. Desde alarmas por monitoreo, cercas electrificadas y cámaras, las opciones que contribuyen a generar una confianza extra en el hogar se multiplican. Asimismo, el hábito de dejar las llaves puestas en la puerta es una reacción común de la que los expertos advierten como un riesgo mayor. Dejar las llaves en la cerradura, cuando está cerrada, parece algo seguro, porque, desde el pensamiento lógico, impediría que un extraño inserte una herramienta específica para violar la seguridad. Según el sitio HomeGo, dejar las llaves de esa forma solo facilitaría el ingreso de los ladrones a la propiedad. En primer lugar, esto provoca un desgaste de la cerradura, que con el paso del tiempo provoca que se oxiden ambos metales, haciendo que sea prácticamente inútil su uso a futuro. La razón de por qué no es seguro dejar las llaves en la cerradura Como segundo aspecto a tener en cuenta, que las llaves estén allí, deja expuesta la posibilidad de que los ladrones las muevan con un potente imán. Incluso, si la cerradura es vieja y está gastada, les resultará más fácil corromper con el ingreso a la casa. Además, insistió en que ese hábito permitiría copiar la técnica bumping, que consiste en insertar una llave realizada con la posición más baja a la que llegan los pitones en ese tipo de cerradura y golpearla con un objeto, separando así los pitones de los contra-pitones, liberando como consecuencia el giro de la llave. Su nombre se debe a la herramienta bump, que sirve para hacer el golpe seco. Consejos para mantener tu casa más segura, sin cometer errores: Guardá las llaves de tu propiedad y del auto, lejos de las ventanas y no las coloques en las cerraduras. Colocá luces en los puntos estratégicos de tu propiedad, como las ventanas, puertas y sitios de acceso. Iluminá aquellos espacios del jardín que están oscuros, como arbustos, puntos medios y murales que separan una casa de la otra. Reforzá los marcos de las puertas con tornillos más largos. Si querés sentirte más seguro, poné una silla desde adentro que oficie como traba. Instalá cerrojos de seguridad además de las cerraduras convencionales. Colocá cámaras en las puertas que tienen acceso a tu casa e incluso al jardín. En lo posible, contratá un sistema de alarma. Poné plantas disuasorias para los ladrones, como arbustos y setos en el perímetro de tu casa. Esto dificulta el paso de una persona a algunas de las aberturas. Comprobá que no existan defectos obvios. Mantené fuera de la vista pública los objetos de valor, en especial, cubrí con cortinas las ventanas para que no se vea nada desde el exterior. Actualizá cada diez años las cerraduras de las puertas. Si estas son de madera, realizá un mantenimiento mensual, ya que suelen deteriorarse ante la exposición al ambiente externo.Fotografiá y marcá los objetos de valor.No escondas el segundo juego de llaves en una parte exterior de tu casa.No compartas fotos de tus vacaciones en las redes sociales.Si no estás en casa, que esta no parezca abandonada.
Un rincón oculto en Palermo donde podés tomarte un trago dentro de un avión real.Además, hay un 15% de descuento todos los días con la Tarjeta 365 y 365 Plus.
Según un análisis de Harper's Bazaar, estos discos dominan las listas de reproducción y definen el rumbo del pop con propuestas que combinan emoción, estética y autenticidad
Es periodista, escribió perfiles sobre Carlos Menem y Mauricio Macri, fue legisladora durante doce años, estuvo dos años como vocera de Alberto Fernández y ahora lanza su primera novela, "El veneno del poder", un thriller que mezcla sus dos mundos: la política y el periodismo. Una entrevista íntima en la que habla del feminismo, del narcisismo de los presidentes y del complejo rol como portavoz de un gobierno
Los neumáticos son el único elemento del vehículo que está en contacto con el suelo, mantenerlos en condiciones óptimas permite una conducción segura, por esto, en la actualidad, muchos autos incluyen el sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos que avisa al conductor ante un problema de este tipo.Un SUV que llegaría a la Argentina fue elegido como uno de los 3 mejores del mundoCuando el sensor de presión de neumáticos se activa, en el tablero de instrumentos se ilumina el testigo (símbolo amarillo que representa un neumático con un signo de exclamación en el medio), que avisa al conductor que debe revisar la presión de estos elementos. También, este ícono es conocido como luz del TPMS (por sus siglas en Inglés, Tire Pressure Monitoring System).La falta o el exceso de aire en los neumáticos puede generarles un mayor y más rápido desgaste, además de ser un factor que repercuta en un accidente. Por esto, es importante solucionar estos problemas a la brevedad.Luego de colocar en los neumáticos la presión correcta indicada en el manual del usuario o impresa en el calco ubicado, generalmente, en el marco de la puerta del conductor y revisarla mediante un manómetro, si al encender el rodado, se ilumina nuevamente el testigo de presión de neumáticos, puede reiniciarse el sistema muy fácilmente.Así, los pasos a seguir son:Colocar la llave y mantenerla en posición de encendido, sin arrancar el motor.Localizar y pulsar el botón de reinicio del sistema TPMS (generalmente está debajo del volante, en la guantera o en la consola central).Mantener presionado el botón hasta que la luz del TPMS parpadee.Soltar el botón.Si se accede desde la pantalla de mando, desde el menú de opciones, ajustes, a presión de neumáticos. Se deja pulsado el botón "OK" que aparece en el volante.Apretar y soltar el pedal de freno.Arrancar el vehículo y conducir entre 5 y 10 minutos a 80 km/h. Esto hará que el sensor se reinicie la próxima vez que encienda el auto.Si lo anterior no funciona y el testigo sigue encendido, verificar en el manual de usuario la manera específica de reiniciar el TPMS para ese vehículo y seguir las instrucciones. Y, si el fallo persiste es importante consultar a un centro de servicio especializado para que realice una comprobación de todo el sistema para detectarlo y corregirlo.Cuáles son las ventajas de este sistemaEste sistema permite un control constante de cada una de las cuatro ruedas y señala al conductor cualquier anomalía de presión (normalmente superior al 20 %, en una de las ruedas) en tiempo real mediante la pantalla de a bordo. Además, ayuda al ahorro de combustible y a la extensión en la vida útil de la banda de rodamiento.La información que arroja el sistema de presión de los neumáticos surge desde los sensores ubicados en el interior de cada uno de los mismos.Estos sensores, también, pueden arrojar un fallo que se refleje en el testigo por otros motivos como que sus baterías estén agotadas (en condiciones ideales, tienen una vida útil de tres hasta siete años); haya un desajuste en las válvulas del sensor; exista una variación de la presión entre neumáticos durante la conducción (por ejemplo, si hay un pinchazo), se realizó una rotación o el neumático recibió un golpe y el sistema se dañó.Igualmente, cuando se ha colocado la rueda de auxilio o hay un mal cambio de los neumáticos; si la unidad de control central del vehículo se ha desconfigurado (por ejemplo si se usa un cable puente para dar arranque) o es una falsa alarma (por ejemplo cuando el vehículo tuvo una exposición prolongada al sol y se aumenta la presión de las ruedas).Algunas sugerencias a tener en cuenta para evitar estos fallos incluyen el mantener los sensores limpios y en buen estado; si se considera que un sensor está defectuoso, debe ser reemplazado y revisar periódicamente la presión de los neumáticos.Finalmente, durante los services de mantenimiento o los controles periódicos del vehículo, el personal calificado junto con el herramental adecuado puede comprobar que el sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos funcione correctamente para garantizar la fiabilidad de los datos y la máxima seguridad durante la conducción.
En los últimos años, se registró un aumento en las estafas telefónicas que reavivó el pánico social, especialmente porque los ciberdelincuentes implementaron técnicas más sofisticadas para hacerse pasar por algún familiar o amigo. Incluso, adoptaron el uso de Inteligencia Artificial (IA) para modificar sus voces.Si todavía no experimentaste una trampa de este tipo, enterate cómo reconocerlas con una pregunta específica.La clonación de voz es una de las técnicas más populares que ganó repercusión con la implementación de la IA. Tras un escaneo previo de los contactos, es posible imitar los tonos y algunos modismos de un ser querido o pariente. Con un software avanzado, los delincuentes pueden manipular audios para que suenen como si fueran realizados por alguien conocido.El objetivo es inducir a la víctima a que revele su contraseña bancaria u otra información que exponga sus bienes digitales. En ciertos casos, incluso logran engañar a las personas para que realicen transferencias o proporcionen datos confidenciales.Para evitar caer en estas estafas, los expertos señalaron que existe una pregunta única e infalible que puede ayudar a determinar si la llamada proviene de un ciberdelincuente o de alguien de confianza. Esa pregunta es: "¿Cuál es el nombre de mi primera mascota?".Este truco es intencional, ya que se considera que los delincuentes no tienen forma de conocer o rastrear cómo se llamaba tu primera mascota o si alguna vez tuviste una. Si del otro lado no se escucha una respuesta satisfactoria, es muy probable que se trate de una estafa. Por eso, se recomienda cortar la comunicación de inmediato y hacer la denuncia correspondiente en caso de haber brindado algún dato sensible.Las tres frases que pronuncian los ciberdelincuentes y que sirven para reconocer una estafa telefónicaExpertos en ciberseguridad indicaron que los delincuentes suelen utilizar una serie de frases específicas que pueden funcionar como señales de alerta para identificar un engaño.El especialista en seguridad informática Julio López estudió el modus operandi de este tipo de estafas. Lo llamativo es que, según su análisis, una llamada proveniente de un número de celular desconocido tiene un 90 % de probabilidades de ser una estafa. "Con ese simple llamado detectan que del otro lado hay una persona a la que pueden intentar engañar", indicó.Las estafas telefónicas más comunesA partir de esto, dio a conocer cuáles son las frases más comunes que suelen usar. Estas funcionan como una alarma para quienes atiendan una llamada de este tipo.Las tres frases más comunes en una estafa telefónica:"Vamos a simular un crédito". Con esta frase, el estafador aparenta ofrecer un servicio a cambio de los datos personales de la persona."Le enviamos un código de seguridad a su teléfono". Esta es una de las más frecuentes. Si la víctima comparte ese código con el estafador, le otorga acceso a cuentas bancarias o aplicaciones de pago."Vamos a instalar una aplicación". El delincuente induce a la víctima a descargar un software con el cual puede acceder a su información personal y financiera almacenada en el celular.Tip indispensable para aumentar tu seguridadEs fundamental tener agendados a todos los contactos conocidos. Si recibís un llamado inesperado o con características sospechosas, atendelo con los recaudos necesarios o, directamente, cortá la comunicación. Si es alguien que conocés, sin dudas podrá contactarse por otros medios.Recordá que ni los bancos ni ningún organismo gubernamental te va a pedir información confidencial por teléfono. En todo caso, lo harán por correo certificado o de forma presencial en sus respectivas sucursales.
Una influencer reveló en TikTok cómo podés reparar rayones y abolladuras sin gastar un peso.Los trucos se hacen en casa con cosas simples y fáciles de conseguir.
La producción de colágeno disminuye con los años.Por qué es necesario su aporte.
Una de las primeras recomendaciones que le suelen dar a los futuros dueños a la hora de sumar un perro a su familia es asegurarse de que puedan sacarlos a pasear todos los días. De acuerdo con los veterinarios, las caminatas y los espacios de recreación son necesarios para que los canes puedan liberar la energía que les quedó acumulada durante el día y, además, previene los picos de estrés. Sin embargo, algo que muy pocos tienen en cuenta es que este momento de disfrute para la mascota también puede ser una oportunidad para que el humano aumente su bienestar. Beneficios de salir a correr con tu perroSegún el sitio web especializado Blue Cross, que los dueños realicen ejercicios de alto o bajo impacto con su mascota al menos tres veces por semana mejora su salud en general. A su vez, incrementa significativamente la motivación para hacer actividad física. No solo se trata de un entrenamiento conjunto que fortalece los músculos y favorece la pérdida de peso, sino que también estimula la creación de un vínculo sano con el animal. Si bien con una caminata de 30 minutos al día es suficiente, existen algunas razas de perro que necesitan pequeñas sesiones de trote o running para aumentar su bienestar. Este es el caso, por ejemplo, de los border collies, los perros esquimales, los labradores, los weimaraner y los golden. En ese sentido, los expertos señalan que antes de sacar a una mascota a hacer ejercicio, sobre todo de alto impacto, es crucial acudir a un veterinario que pueda determinar cuáles son las rutinas adecuadas para cada uno. Como si todo esto fuera poco, de acuerdo con un estudio publicado por el National Institute of Health de Estados Unidos, la obesidad es un problema creciente en los perros y esto solo puede combatirse al llevarlo a hacer ejercicio. De acuerdo a las estadísticas, esta actividad es mucho más efectiva cuando se encuentra motivada y respaldada por el dueño del animal, ya que el tiempo de calidad con el ser querido representa un incentivo extra. Además, según los expertos de la Universidad de Colorado, "quienes hacen ejercicio con una mascota tienen mayor probabilidad de mantener su rutina de ejercicios", por lo que quienes tienen perros "tienen un 24 % menos de riesgo de muerte por cualquier causa". Según indican en el artículo publicado en su página web oficial, "los paseos regulares pueden ayudar con los problemas de comportamiento de las mascotas, además de mejorar su salud cardíaca, al igual que con la presión arterial, la densidad ósea y la salud mental".En definitiva, hacer ejercicio con una mascota no solo mejora su calidad de vida, sino que también impacta positivamente en la salud y el bienestar de sus dueños. Desde caminatas diarias hasta sesiones más intensas de trote o running, cada actividad fortalece el vínculo entre ambos y promueve hábitos más saludables. Con el respaldo de especialistas y estudios científicos, queda claro que el ejercicio conjunto es una estrategia efectiva para combatir el sedentarismo y prevenir problemas de salud tanto en los perros como en los humanos. Así, más que una simple rutina, se convierte en un estilo de vida beneficioso para todos.
Playas de arenas blancas, celebraciones históricas, arte, cultura y tradiciones.Los mejores destinos para visitar este año en familia o con amigos.
Las actualizaciones constantes de Minecraft aseguran que siempre haya nuevos mundos y aventuras por descubrir.Las mejores semillas que no podés dejar de explorar en 2025.
La estrella pop llegará por tercera vez a la Argentina.Será en el marco del "Radical Optimist Tour".
Caminar a diario ayuda no solo al peso sino a la salud en general de nuestro organismo.Errores que no se deben cometer en nuestra rutina física diaria.
"Pasé años revisando en tiendas de ropa de segunda mano y vi cientos de piezas perfectas abandonadas simplemente por un cierre roto", contó la italiana Orsola de Castro."Después de todo, ¿por qué gastar tiempo y dinero arreglando un cierre roto cuando es más rápido, más barato e infinitamente más divertido comprar un nuevo atuendo con uno que funciona?", agregó.En su libro de 2021 Loved Clothes Last ("La ropa que amas dura") la fundadora de la campaña mundial Fashion Revolution lanzó una apasionada súplica."¿Podemos detenernos y analizar qué estamos haciendo cuando despreciamos una prenda por el cierre que se rompió? ¿Qué pasaría si decidiéramos reemplazarlo?", preguntó.Cada vez es más difícil ignorar el daño social y ambiental causado por la fabricación de ropa. Las tasas de consumo de recursos naturales son estratosféricas, sin mencionar los niveles de contaminación y desperdicio, al tiempo que las cadenas de suministro globales están marcadas por la explotación.Por ejemplo, el sector es responsable de entre el 2% y 8% de las emisiones globales totales de gases de efecto invernadero, y cada año utiliza 215 billones de litros de agua, el equivalente a 86 millones de piscinas olímpicas, según Naciones Unidas (ONU).Y sin embargo, los residuos textiles ascienden a 92 millones de toneladas anuales. Esto equivale a un camión de basura lleno de ropa incinerada o enviada a vertederos cada segundo.Por eso el Día Internacional de Cero Desechos de este año hace hincapié en el sector textil y de la moda.Tres prendas nuevas por añoLas cifras del sector son impresionantes considerando que, hasta cierto punto, esta es una industria de productos no esenciales. Muy pocas personas en las capitales de consumo de moda de todo el mundo realmente necesitan más ropa.Aun así, se producen entre 80.000 y 100.000 millones de prendas al año, en su estimación más conservadora.La industria de la moda está luchando para enfrentarse a este desafío con planes y minuciosas investigaciones que incluyen una variedad de proyectos como aumentar la eficiencia energética en las cadenas de suministro, cambiar a materiales renovables, invertir en innovación de materiales para evitar los sintéticos, promover iniciativas de justicia social o combatir la crueldad a los animales.Pero aunque estos esfuerzos tienen buenas intenciones, se enfrentan a una industria que ya tiene un impacto ambiental masivo.Basta decir que la mayoría de estos 80.000 y 100.000 millones de prendas terminan siendo incineradas o arrojadas a la basura con muy poco uso.Por eso cada vez más activistas argumentan que una de las maneras más fáciles de reducir el impacto de la industria de la moda es comprar menos.La clave está en comprar solo tres prendas nuevas al año, según el grupo activista británico Take the Jump, y hacer que la ropa que ya tenés dure más.Para una generación de compradores alimentados por deseos construidos artificialmente y gratificación instantánea este puede ser un objetivo difícil de imaginar, pero los números son irrefutables.Una investigación realizada por la organización ecologista británica Wrap indica que prolongar la vida útil de una prenda en tan solo nueve meses podría reducir su impacto medioambiental hasta en un 10%.Imagina lo que podríamos conseguir durante décadas. Los factores que contribuyen a lograr este objetivo incluyen la compra de ropa de buena calidad, la disposición de los usuarios a usar la misma ropa muchas veces y su capacidad para cuidarla.Puede sonar fácil, pero si eso fuera cierto, ya lo habríamos hecho. Es solo que, en este momento, los riesgos parecen demasiado abrumadores como para no intentarlo.Ha pasado poco más de una generación desde que perdimos el arte del mantenimiento de la ropa. Mientras que la vida de nuestros abuelos era de ahorro y reparación, la mayoría de los consumidores de hoy se han acostumbrado al sistema de usar, romper y tirar.Las prendas que mencionaba De Castro en perfecto estado y con cierres rotos son síntomas de una profunda falta de conexión con la forma en que se hacen las prendas. Pero ahora es más importante que nunca preguntarse por qué tanta ropa está hecha con materiales derivados del petróleo.Hay que preguntarse si la viscosa de esa camisa fue extraída de bosques milenarios, si hay piel de animal en ese pompón o por qué solo una pequeña fracción de los trabajadores de las industrias de la confección gana salarios decentes.Y también preguntarse si todavía queremos seguir provocando caos. El subtítulo del libro de De Castro es "cómo la alegría de remendar y ponerse la ropa puede ser un acto revolucionario". Es un hecho: necesitamos una revolución.Nuevas combinacionesEl primer paso es visitar tu guardarropa.En 2019, la organización británica TRAID lanzó la campaña 23 Percent ("23 ,lñpor ciento") para resaltar la proporción de prendas que los londinenses guardan sin usar en el armario.En 2022 la diseñadora de moda estadounidense Sam Weir fundó Lotte.V1, un servicio personalizado de combinación de ropa y accesorios que tiene como objetivo revitalizar nuestra relación con la ropa.Weir tiene una amplia experiencia en campañas de alto perfil y en ese año dijo a la BBC que "muchos de nosotros no usamos lo que tenemos porque nos han enseñado a encontrar soluciones para combinar la ropa según el consumo"."Combinar ropa permite que las personas se expresen y se diviertan con la ropa, sin comprar [piezas] nuevas; fuerza la creatividad y [hace] que las personas realmente usen su ropa. Implica aprender a interactuar con la moda, sin consumismo, y establecer una relación con nuestras cosas", explicó Weir.Para ello, lo primero que hay que hacer es buscar piezas que no hayas usado en meses... o años. "Una de ellas podría ser una camisa de vestir. Aquí es donde la ropa a juego puede ayudar", dijo la diseñadora."Usala con unos jeans casuales, algo que solo usarías el fin de semana. Agrega un par de zapatos de tacón bajo y un blazer. Al combinar la ropa, has convertido una pieza que solo usaste en un ambiente en algo para usar en innumerables ocasiones", explicó."Con la combinación creativa, los vestidos pueden convertirse en faldas o tops, lo viejo vuelve a ser nuevo. Es como si acabaras de ir de compras, sin haber salido nunca de tu guardarropa", afirmó.Más calidad y menos lavadosLas buenas compras son un buen punto de partida, le dijo a la BBC en 2022 Mikha Mekler, quien hoy en día es profesora de desarrollo y producción de moda en la Universidad de Artes de Londres.Para ella, la forma en que compramos es el problema: "Si compramos calidad, [la ropa] durará más".Puedes empezar por evitar las marcas de moda de consumo, con sus gigantescas campañas publicitarias, llenas de celebridades.Luego, buscar marcas con conducta ética que se enorgullezcan de ser artesanales. Y aún así, compruébalo tú mismo: el peso del producto y la calidad de sus detalles pueden decir mucho."Probate la ropa", aconsejó Victoria Jenkins, tecnóloga de ropa y fundadora de la marca de ropa ajustable Unhidden."Tira, tira, examina la costura. ¿Está limpia y ordenada o llena de hilos sueltos? ¿Puedes ver líneas visibles en los puntos de tensión de la costura? ¿La camisa tiene tiras sobre los hombros para que no se deforme cuando se cuelga? ¿El dobladillo es fuerte o puede desprenderse con facilidad? ¿La tela tiene puntadas descoloridas o más defectos de impresión de los esperados?", dijo.El siguiente paso es cuidar la prenda. En su estudio de 1954 titulado "Jabones en polvo y detergentes", el semiótico francés Roland Barthes escribió sobre el uso de espuma, que no es estrictamente necesaria en el proceso de limpieza, en la publicidad del detergente.Para él, "lo importante es el arte de disfrazar la función abrasiva del detergente con la deliciosa imagen de una sustancia, a la vez profunda y aireada, que puede controlar el orden molecular del material sin dañarlo".Persiste la idea de que el lavado de alguna manera renueva y refresca, pero en realidad es muy destructivo, tal como señalaba Barthes.La mayoría de los expertos en ropa sostenible están de acuerdo: lava menos la ropa y hazlo con detergentes naturales suaves. También es importante poner las prendas del revés para evitar que los colores y estampados se desvanezcan.La diseñadora Stella McCartney dijo en una entrevista con el periódico británico The Observer en 2019: "La regla es no limpiar. Dejas que la suciedad se seque y la cepillas. Básicamente, en la vida, la regla general es: si realmente no necesitas limpiar algo, no limpies"."No me cambio el sostén todos los días y no tiro las cosas en la lavadora solo porque han sido usadas. Soy increíblemente higiénica, pero no soy una fanática de la limpieza en seco o cualquier tipo de limpieza, en realidad", añadió.Para Mekler, "cuidar la ropa sigue siendo algo que la gente hace mal a diario. Yo lavo mucha ropa, especialmente la más fina e incluso los jeans, en el ciclo de lavado para algodón, a menos que estén muy sucias".Otra técnica es colgar la ropa ligeramente sucia en el baño mientras te duchas y dejar que el vapor haga el trabajo de limpieza. Y evitar la secadora.Según Energy Star, el programa de eficiencia energética de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), una lavadora promedio usa más de 93.000 litros de agua al año. Es decir, aproximadamente la mitad de lo que una persona bebe en su vida.Además del agua, cada vez que lavamos la ropa, arrojamos productos químicos y microfibras de telas sintéticas a cursos de agua ya sobrecargados.La mayoría de las emisiones producidas durante el período de uso del ciclo de vida de una prenda se generan durante el lavado y secado a máquina.El paso final es un correcto almacenamiento, el cual hace la mitad del trabajo de cuidar la ropa, según los especialistas.La organizadora profesional Katrina Hassan dijo en 2022 a la BBC que un principio clave es guardar las cosas de forma que puedas ver todo fácilmente: "Cuando sabés exactamente qué tenés, es mucho más probable que lo cuides".Manos a la obraHacer evaluaciones periódicas te permiten conectar con tus prendas y evaluar su calidad una y otra vez. Es entonces cuando llega el momento de empezar a poner manos a la obra.Habilidades como saber coser un botón o remendar una costura "por sí solos ya evitarían que mucha ropa terminara en la basura o en tiendas benéficas donde alguien más tiene que encargarse de ella", explicó la consultora de moda sostenible Tessa Solomons."Además, te da una gran sensación de logro saber que puedes hacer eso. Es algo fantástico", agregó.Internet está repleto de tutoriales para hacer todo tipo de reparaciones. En un mundo de productos hechos en masa, donde miles de artículos similares salen de las fábricas a cada minuto prometiendo facilidad y comodidad, reparar tus prendas es algo especial."Cuando reparas algo, se vuelve único", dijo Solomons, agregando: "Eso cambia nuestra relación con la ropa y crea una conexión con ella. Quienes acuden a mí se han dado cuenta de que su ropa tiene un valor, no un precio".Para De Castro, "el acto de cuidar nuestra ropa se extiende al cuidado del medio ambiente y demuestra nuestra gratitud valorando el trabajo de quienes confeccionan las prendas que vestimos"."Conserva la ropa que tienes con orgullo, minimiza las nuevas adquisiciones y hazlo con ese entusiasmo contagioso que irradia alegría. Porque lo único que necesitamos ahora son árboles, ballenas, pájaros y abejas, no ropa".Por Bel Jacobs
El manejo de una motocicleta cuenta con múltiples particularidades que lo diferencian del de un auto estándar. Influye de manera mucho más acentuada la brusquedad con las que se realizan las maniobras, la utilización del peso del conductor al doblar y el estar siempre alerta, ya que cualquier roce puede generar que el conductor pierda la estabilidad y se produzca un accidente.Si bien todos los conductores deben compartir algunos rasgos sin importar de que vehículo se trate, como el conocimiento de las señales de tránsito, un manejo prudente y respetar las regulaciones viales, hay ciertos consejos que son específicos para motociclistas y que no solo ayudan a prevenir accidentes, sino que son indispensables para poder obtener la licencia que habilita conducir motos.El modelo que bajó más de 11 millones tras la eliminación del impuesto al lujoPara poder obtener el carnet de motos es necesario dominar cinco técnicas de conducción básicas para cualquier aspirante a motociclista. Si bien estas pueden parecer sencillas, para alguien que está aprendiendo a manejar o que no cuenta con mucha experiencia en la conducción manual de estos vehículos puede resultar un desafío.1) Dominar a la perfección la conducción manual de una motocicletaEl conductor debe ser capaz de aumentar y disminuir la velocidad de forma suave, al mismo tiempo que debe poder estacionar no solo en línea recta sino también realizando previamente un giro en "U".2) Resolver la prueba del "slalom" o "prueba del ocho"Consiste en hacer la figura de este número a través de dos conos, sin que la moto se detenga o frene bruscamente su velocidad en ningún momento. La prueba busca que quien maneja sea capaz de demostrar un gran control del vehículo incluso a una velocidad muy baja, sin perder la estabilidad en ningún momento.Un consejo del sitio británico The Sun para superar esta prueba es el de focalizarse en todo el recorrido por más que sea breve y no solo en el siguiente cono. Es decir, realizar una maniobra pensando en la siguiente que se va a llevar acabo, todo para poder tener siempre un buen ángulo de giro.3) Manejar lento.Como mencionamos anteriormente, se busca evaluar el desempeño del conductor con un frenado permanente, comparando la situación a la de una motocicleta en una calle con mucho tráfico o en un embotellamiento. Es un ejercicio sencillo, en el cuál se deberá demostrar un manejo apto del embrague.Otra automotriz bajó los precios de sus autos tras los cambios en el impuesto al lujo4)Se evaluará la seguridad con la que se efectúa un giro en "U".En la mayoría de las pruebas se le pide al aspirante que comience estacionado al lado de una vereda y que realice un giro en la forma mencionada para terminar estacionando en la vereda de enfrente mirando hacia la dirección contraria al arranque del ejercicio. Lo que se evalúa es la ejecución de la curva y contra-curva, donde el conductor debe poder mantener una velocidad estable y el equilibrio.5)Manejar en una curva.La misma no es muy cerrada y el reto y transitarla a una velocidad promedio de 40 km/h y detenerse inmediatamente en una sección delimitada con conos.De poder llevar a cabo todas las maniobras previamente mencionadas, el conductor conoce y puede ejecutar la conducción más básica de motocicletas y se le suele permitir acceder a las licencias de motocicletas de menor cilindrada en la mayoría de los países del mundo.
Atrapados se estrenó en Netflix este miércoles 26 de marzo y ya forma parte del ranking de lo más visto por los suscriptores de Argentina. La miniserie de seis episodios está basada en la novela Caught del autor estadounidense Harlan Coben y fue tal la aceptación que alcanzó en tan solo horas, que los que ya vieron la ficción protagonizada por Soledad Villamil quieren saber qué otras novelas del escritor se trasladaron a la pantalla. Coben escribe sobre desapariciones, las cuales tienen varios giros inesperados. El misterio y suspenso son los géneros que lo caracterizan y es ese condimento que mantiene cautivo al público de principio a fin en la ficción que tiene lugar en la ciudad de Bariloche, donde la periodista Ema Garay (Villamil) gana proyección en el periodismo digital al atrapar criminales que suelen evadir la justicia. "Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se verá obligada a confrontarse con ella misma", completa la sinopsis oficial.Pero, ¿cuáles otras series están basadas en los libros de Harlan Coben?1. Última oportunidad (2014)La historia comienza con el secuestro de Alice, la hija de 6 años de Marc y Judith Séguier. Los secuestradores exigen un rescate, pero Marc, que es cirujano, está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su hija.A medida que la investigación avanza, Marc se convierte en el principal sospechoso de la policía y su familia se ve envuelta en una red de mentiras y secretos. Debido a esto es que deberá luchar para no solo encontrar a su hija, sino también demostrar su inocencia. Duración: 6 episodios.Última Oportunidad se puede ver en Amazon Prime Video.2. The Five (2016) Todo comienza con la desaparición de Jesse, un niño de 5 años, en un parque de diversiones. Veinte años después, Mark, un detective privado y amigo de la infancia de Jesse, recibe un mensaje anónimo que afirma que Jesse está vivo.En ese sentido, el investigador reúne a su grupo de amigos de la infancia, incluyendo a Danny, Emily y Juliet, para investigar la verdad sobre la desaparición. Duración: 10 episodios.The Five se puede ver en Amazon Prime Video.3. Bosque Adentro (2020)La historia sigue la desaparición de una joven llamada Artur, cuyo cuerpo es encontrado en un bosque. El fiscal PaweÅ? KopiÅ?ski, que está investigando el caso, descubre que el asesinato está relacionado con la desaparición de su hermana, que ocurrió 25 años atrás.Duración: 6 episodios.Bosque Adentro se puede ver en Netflix.4. Por siempre jamás (2021)Todo comienza con la desaparición de Alexandre, el hermano de Guillaume. Guillaume siempre sintió culpa por no haber podido proteger a su hermano. Diez años después, recibe un mensaje anónimo que afirma que Alexandre está vivo. Debido a esto es que comienza a investigar y descubre que su hermano puede estar involucrado en una serie de crímenes.Duración: 5 episodios.Gone for Good se puede ver en Netflix.5. Engaños (2024)La trama sigue a Maya Stern, una exsoldado que intenta superar el asesinato de su marido, Joe. Sin embargo, todo cambia cuando ve a su supuestamente difunto marido en una cámara de vigilancia. Maya comienza a investigar y descubre una siniestra conspiración que la lleva a cuestionar todo lo que creía saber sobre su familia y su pasado. Duración: 4 episodios.Engaños se puede ver en Netflix.
Uno de los descuidos más comunes al tener un celular es que se caiga al agua o se moje. Los seres humanos adoptamos el uso de este dispositivo inteligente como una extensión de nosotros mismos, que a diario cumple funciones tanto necesarias como secundarias, desde la comunicación hasta el entretenimiento. Sin embargo, al entrar en contacto con un líquido, podría volverse inutilizable. En esta línea, los expertos indicaron qué botón deberías presionar para evitarlo.En ciertos casos, esta decisión puede ser determinante a la hora de rescatar el teléfono o tener que reemplazarlo por uno nuevo. Dado el alto costo de estos dispositivos, lo mejor es intentar recuperar su funcionamiento. Para ello, existe una técnica sencilla y efectiva. Cabe recalcar que, ante cualquier duda o si el problema persiste, es recomendable consultar a un técnico de confianza.Qué botón es clave para salvar el celularSi tuviste la mala suerte de que tu teléfono cayó al agua o se mojó, lo mejor es presionar la tecla de encendido y apagado. Esta acción puede ser crucial y permitiría que el dispositivo siga funcionando, según se especificó en The Guardian.Respetá estos pasos:Retirá el teléfono del agua lo antes posible.Secalo rápidamente y eliminá el exceso de líquido.Presioná el botón de encendido y apagado.Si es posible, retirá la batería, la tarjeta SIM y la memoria.Envolvelo en papel absorbente por unos minutos y luego dejalo en un lugar con buena ventilación durante al menos 24 horas.Pasado ese tiempo, volvé a armar el celular y encendelo. Si no responde o notás fallas, consultá con un técnico de confianza.Tip adicional. Si el dispositivo cayó en agua salada, lo mejor es llevarlo directamente a un especialista, ya que necesitará una limpieza interna para eliminar la sal. Este mineral puede corroer los componentes metálicos del celular, por lo que es fundamental actuar rápido.Cómo salvar tu celular si cayó al aguaOtros procedimientos útiles y errores que se cometen en estos casosEs clave observar cómo luce el celular después del contacto con el agua. Si está apagado, no intentes encenderlo, ya que esto podría provocar un cortocircuito y dejarlo inutilizable. En cambio, si aún está encendido, apagalo de inmediato y no lo vuelvas a prender.Otro aspecto importante es secar rápidamente las aberturas del teléfono, como el puerto de carga, los parlantes y la entrada de auriculares. Además, evitá que queden gotas en los botones, ya que podrían filtrarse y dañar los circuitos internos.No utilices secadores de pelo ni otros dispositivos que expulsen aire caliente, ya que podrían aflojar conexiones internas y empeorar el problema.Si la batería, la tarjeta SIM o la memoria no se pueden retirar fácilmente, dejalas en su lugar para evitar daños adicionales.Algunas personas recurren al arroz para absorber la humedad del celular. Es una opción útil que puede acelerar el secado. Una vez que el teléfono esté libre de gotas de agua, colocalo en un recipiente con ese cereal y dejalo allí por al menos 48 horas. También podés usar arena para gatos o gel de silicona como alternativa.Una vez que probaste todos estos métodos, encendé el móvil y esperá todo el tiempo que sea necesario para que prenda en su totalidad. Luego, probá que funcionen correctamente las aplicaciones y el altavoz.
Son historias de brujos, vampiros y héroes épicos.Las 3 series están disponibles en Netflix.
Aunque Bitcoin ya lleva más de 15 años entre nosotros, para muchas personas sigue siendo un misterio. Sin embargo, la percepción está cambiando. Aquella vieja narrativa que lo vinculaba con actividades ilícitas, como el narcotráfico o el lavado de dinero, está quedando atrás, dando paso a una visión más institucional. En este sentido, el gobierno de Estados Unidos ha comenzado a reconocer a Bitcoin como una reserva estratégica de valor y está en proceso de desmontar regulaciones que la industria cripto consideraba injustas, muchas de ellas impuestas durante la administración Biden. Para mantenerte al día con estos cambios y ampliar tu conocimiento sobre Bitcoin, hoy te traemos cinco virtudes que tenés que conocer ahora mismo. ¡Comencemos!1. Volatilidad implícita: el Bitcoin como un aliado inesperado en tu portafolioSeguramente escuchaste decir que Bitcoin es demasiado volátil, con precios que suben y bajan bruscamente. Y sí, es cierto. Pero lo interesante es que esta aparente desventaja puede transformarse en una ventaja cuando se integra dentro de un portafolio diversificado. ¿La razón? Bitcoin tiene una característica clave: su precio se mueve de manera independiente o con baja correlación respecto a otros activos tradicionales como acciones o bonos. Esto significa que, en momentos en los que el mercado cae, Bitcoin podría mantener su valor o incluso apreciarse, ayudando a amortiguar las pérdidas generales. En términos sencillos, aunque por sí solo puede parecer riesgoso, cuando se combina con otros activos, contribuye a reducir el riesgo global del portafolio, mejorando el equilibrio y aumentando el potencial de rentabilidad a largo plazo. Así que, lejos de ser solo un problema, la volatilidad de Bitcoin puede convertirse en una herramienta estratégica para quienes buscan optimizar su inversión con inteligencia.2. Blockchain inmutable: seguridad garantizadaUna de las mayores fortalezas de Bitcoin está en la tecnología que lo respalda: la blockchain. A diferencia de otras plataformas digitales que suelen ser vulnerables a ataques cibernéticos, la blockchain de Bitcoin nunca ha sido hackeada en más de 15 años, lo que la convierte en una de las infraestructuras digitales más seguras del mundo. Es fundamental diferenciar entre los ataques a plataformas (exchanges) y la seguridad de la blockchain en sí. Un exchange funciona como un banco digital o una billetera virtual donde almacenás tu dinero, y al ser gestionado por una empresa centralizada, puede ser blanco de hackeos. En cambio, la blockchain de Bitcoin opera en una red descentralizada, distribuida entre miles de computadoras en todo el mundo, lo que la hace prácticamente inalterable. Esta descentralización elimina un único punto de fallo. Para que alguien pudiera hackear la red, tendría que tomar el control de más del 50% de toda la infraestructura global al mismo tiempo, algo técnicamente y económicamente inviable. Por eso, cuando se habla de la seguridad de Bitcoin, su gran fortaleza radica en este sistema descentralizado, que garantiza la protección e inmutabilidad de las transacciones y brinda confianza absoluta a sus usuarios.3. Escasez programada: protección contra la inflaciónUna de las grandes ventajas de Bitcoin es su escasez programada. A diferencia de las monedas tradicionales (fiat), que los gobiernos pueden imprimir sin límite, Bitcoin tiene un suministro máximo inmutable de 21 millones de unidades. Este factor se volvió aún más relevante después de la pandemia de COVID-19, cuando muchos países aumentaron drásticamente la emisión de dinero para mitigar la crisis económica global. Cuando se imprime dinero sin respaldo, la consecuencia inevitable es la inflación, lo que reduce el valor de la moneda y erosiona el poder adquisitivo de la gente. Bitcoin, al tener un límite predefinido e imposible de alterar, está diseñado para evitar este problema y preservar su valor en el tiempo. Otra ventaja clave es que, a diferencia de un país o una empresa, Bitcoin no puede endeudarse. Esto elimina el riesgo de que su valor se desplome debido a decisiones irresponsables o una acumulación excesiva de deuda, algo frecuente en economías con monedas tradicionales o incluso en compañías privadas.4. Transparencia y auditabilidad: una red sin secretosUna de las grandes fortalezas de Bitcoin es su transparencia total. Todas las transacciones registradas en su blockchain son públicas y pueden ser auditadas en tiempo real por cualquier persona, eliminando la opacidad que caracteriza a muchos sistemas financieros tradicionales. A diferencia de los bancos y otras instituciones que operan con libros contables cerrados y poca supervisión externa, Bitcoin permite un acceso libre y verificable a su historial de transacciones. Esto no solo refuerza la seguridad y confianza en la red, sino que también evita manipulaciones ocultas, haciendo del sistema un modelo de honestidad financiera.5. Descentralización robusta: garantía de resistencia y continuidadUno de los mayores pilares de Bitcoin es su descentralización. En términos simples, esto significa que no existe una autoridad central (como un gobierno, un banco o una empresa) que controle la red. En su lugar, Bitcoin opera a través de miles de computadoras distribuidas por todo el mundo (conocidas como nodos), que trabajan juntas validando transacciones y registrando datos de manera segura. ¿Por qué es esto tan importante? Porque al estar tan ampliamente distribuida, la red no tiene un único punto de falla que pueda ser atacado o censurado. Para que alguien intentara frenar o manipular Bitcoin, necesitaría apagar o intervenir simultáneamente miles de nodos en distintos países, algo que, en la práctica, es prácticamente imposible tanto técnica como económicamente. Gracias a esta estructura, Bitcoin sigue operando sin interrupciones, incluso en escenarios extremos como crisis políticas, colapsos económicos o conflictos bélicos. Su descentralización no solo lo hace resistente a ataques, sino que también lo protege de intentos de censura o manipulación externa.ConclusiónComo ves, Bitcoin es mucho más que una simple moda o un activo especulativo. Detrás de él hay una tecnología revolucionaria que desafía los cimientos del sistema financiero tradicional, ofreciendo una alternativa más transparente y descentralizada para entender el dinero y el valor. Y todo indica que su adopción seguirá creciendo, impulsada tanto por pequeños inversores como por grandes instituciones financieras o incluso gobiernos a nivel global. Este escenario plantea un desafío importante para quienes gestionan sus inversiones: entender Bitcoin ya no es una opción, sino una necesidad. Estamos presenciando una transformación comparable con el nacimiento de internet en los años 90. Así como en aquel entonces nadie podía darse el lujo de ignorar la revolución digital, hoy ningún inversor debería pasar por alto el impacto que Bitcoin y la economía descentralizada están generando. ¡La seguimos la semana que viene con más material de finanzas personales e inversiones!
Hay una forma de destapar caños de manera rápida y económica usando productos que tenés en casa.Con este truco podés cuidar el ambiente y las tuberías.
Martín Menem sostuvo que "hay mucha inteligencia artificial detrás" del polémico audio que trascendió antes de la sesión y Pagano lo trató de mentiroso. Leer más
Los fantásticos trenes argentinos cayeron mucho a partir de los 90.Aún así, se puede hacer un viaje extenso por el país, visitando muchos paisajes.
Las plantas de interior aportan belleza y frescura a nuestros hogares, eso es muy cierto. Sin embargo, algunas pueden convertirse en un imán para las plagas. Por tanto, si no querés lidiar con insectos no deseados, descubrí cuáles son las cinco plantas de interior que no debés tener en casa porque atraen plagas.Las cinco plantas de interior que atraen plagasDe acuerdo con The Spruce estas son las cinco plantas de interior que no debés tener en tu hogar porque atraen plagas.Aloe Vera. Es una de las plantas más populares por sus propiedades medicinales y su fácil mantenimiento. Sin embargo, su capacidad para atraer mosquitos puede ser un problema, especialmente si la tierra se mantiene demasiado húmeda. Para evitar esta molestia, es fundamental regarla con moderación y asegurarse de que el sustrato permanezca seco entre riegos.Verduras de interior. Cultivar verduras dentro de casa, como tomates y cebollas, puede ser una gran idea, pero también implica el riesgo de atraer plagas como pulgones y moscas. Estos insectos pueden multiplicarse rápidamente si no se controlan. Para minimizar su presencia, es recomendable inspeccionar las plantas semanalmente y lavarlas a mano si se detectan plagas.Helechos. Son apreciados por su frondoso follaje y su capacidad para dar un toque de frescura a cualquier espacio. No obstante, requieren altos niveles de humedad, lo que los convierte en un caldo de cultivo perfecto para cochinillas, arañas y otros insectos. Para mantenerlos libres de plagas, se recomienda rociarlos con agua tibia y retirar manualmente los insectos de sus hojas.Peonías. Son flores hermosas y elegantes, pero tienen un inconveniente: atraen hormigas. Estos insectos se sienten atraídos por la savia dulce de los botones florales, lo que puede generar una infestación en el hogar. Para evitarlo, se recomienda sacudir suavemente las flores boca abajo antes de llevarlas al interior o lavarlas con cuidado.Suculentas. Son una opción muy popular por su bajo mantenimiento y su resistencia. Sin embargo, algunas variedades producen una savia dulce que también atrae hormigas. Para prevenir plagas, es importante mantener la planta lo más seca posible y, si es necesario, rociarla con una mezcla de alcohol y agua para eliminar los insectos.En resumen, si amás las plantas de interior, pero querés evitar problemas con plagas, tomá en cuenta estas sugerencias. El buen mantenimiento y cuidado regular harán la diferencia para mantener tus plantas saludables y libres de insectos.Elizabeth Santana
Sobre la midorexia, el miedo extremo a envejecer, y los modelos de Ángela Molina y Pamela Anderson.
Trae intensas energías de cierre y transformación. Al darse en el grado 23º de Virgo, cerca del Nodo Sur, tendrá un fuerte impacto en las emociones.Quiénes sentirán más el impacto del eclipse de Luna.
Por qué un Trastorno de Personalidad puede interferir con el bienestar y los vínculos personales.
Un buscador permite averiguar sobre posibles lazos con las principales monarquías. Paso a paso para saber cómo descubrirlo.
La referente opositora arremetió contra el Presidente por no haberse presentado personalmente en la zona del desastre. "Ayer gastaste 22 millones de dólares del BCRA para seguir con el dólar planchado. En un día quemaste más de la mitad de lo que se necesita para la reconstrucción", disparó
Desde Benito Juárez, Luis Braile cuenta cómo se enteró que fue echado tras veinte años de trabajo con chicos con discapacidad. El municipio lo va a recontratar. En la UNLu analizan el peligro a futuro de este abandono.
Esta semana, los canales de streaming volvieron a quedar en el ojo de la tormenta a raíz de los dichos de Eial Moldasvky en Sería increíble (Olga). El influencer relató detalles del encuentro íntimo que mantuvo con una "famosa clase A". Aunque no dio nombres, rápidamente las referencias dieron cuenta de que se refería a Lali Espósito. Los usuarios de las redes lo criticaron y lo trataron de "poco caballero". Él salió a pedir disculpas públicas y aseguró que "la historia era falsa" y que la creó para "alimentar el aire de un programa". A raíz de lo que sucedió se abrió el debate y varios salieron a opinar. Uno de ellos fue Coco Sily, quien apuntó de lleno contra el hijo de Roberto Moldavsky."No sé bien la historia porque no lo conozco bien al chico que lo dijo. Sé que es el hijo de [Roberto] Moldavsky a quien aprecio, pero me parece que se equivocó", sostuvo Coco Sily en diálogo con LAM (América). "Me parece que está mal, me parece que es lo que está pasando en los streaming últimamente. No hay límites y cada vez se están tropezando más porque se ceban o quizás compiten entre ellos a ver quién se la juega más", reflexionó en relación con las reiteradas polémicas que involucraron a los canales de streaming en el último tiempo."Todos los de mi edad te van a decir que esas cosas no se hacen. Y si te van a buscar el padre o el novio de esa chica te tenés que bancar el cachetazo. No hay otra vuelta. No se dice eso", sostuvo el humorista.En esta misma línea siguió: "Yo entiendo la deconstrucción, participo de la deconstrucción, sé que Lali o cualquier mujer puede defenderse sola. Pero vos decís eso de mi hija o de mi pareja y yo te voy a ir a buscar. No está bien eso. Tienen que cuidarse. No sé si es porque se van cebando, no consumo mucho streaming, pero no está bueno contar eso".Sily dijo que "un caballero no tiene que tener memoria" y que debe tener "códigos". "No se dice de una expareja nada que tenga que ver con la intimidad", sostuvo. Por último, fue consultado por si, en este caso, alcanzaban las disculpas. "Esa es una decisión de los involucrados, sobre todo de ella, a quien quiero admiro y respeto. Ella decidirá que es lo que tiene que hacer", sentenció.Las frases de Eial Moldavsky que despertaron la polémica La polémica con Eial Moldasvsky surgió a partir de que el influencer contó en Olga que en 2021 conoció en un evento a una mujer muy famosa y pegaron "muy buena onda": "Yo, fascinado. Lejísimo. Completamente, fuera de mi línea. Vamos a un bar del Microcentro. La salida anda muy bien. Vamos a mi casa. Duerme en mi casa". Sin tapujos, aseguró que la famosa le practicó sexo oral y acto seguido aseguró que ella tenía que irse a trabajar a España y no solo lo invitó a acompañarla, sino que le dijo que se ocupaba de todo.Eial Moldavsky contó los detalles de su encuentro con una famosaMoldavsky fue cuestionado por sus dichos y en las redes lo trataron de "poco caballero" por la forma en la que expuso la intimidad de la mujer que, según los usuarios, se trataba de Lali. El martes por la tarde el influencer pidió disculpas públicas y aclaró que "en ningún momento" se refirió a Espósito. A su vez, les pidió perdón a todos aquellos que vieron el video y reconoció que le generó incomodidad verse: "No me siento para nada representado. Uno a veces olvida, se deja llevar por hablar dos horas al micrófono y corrés el riesgo de decir bolude*** y este es un caso muy específico de alguien diciendo bolude***. Está horrible verme a mí hablando así de la intimidad de alguien, de quien sea; hablar en general de lo que hice no me gusta para nada; me causa muchísimo rechazo verme a mí mismo".
El Congreso Mundial de la telefonía Móvil (MWC 2025) de Barcelona es una vidriera para los últimos dispositivos y las innovaciones. Desde el robot hiperrealista a los lentes de contacto inteligentes, estas son las novedades destacadas de la edición 2025.El teléfono inteligente camaleónUn teléfono que cambia de color con la temperatura es la propuesta de la empresa china Realme, que ha integrado en la carcasa de sus dispositivos Realme 14 Pro, cuya textura se asemeja a la de una concha marina, pigmentos termosensibles que adquieren un tono azul cuando la temperatura desciende por debajo de los 16 °C y blanco cuando sube.Esta funcionalidad, sin otra finalidad que la estética, tiene una vida útil limitada, según el propio fabricante, que admite que "perderá gradualmente su efecto debido a su uso diario".Manejar un automóvil a 3000 km de distanciaEn el MWC se suelen exhibir vehículos con tecnología de punta, pero en esta ocasión se muestra un simple volante y pantallas que permite a los visitantes manejar un vehículo situado a 3000 kilómetros de Barcelona, en Finlandia.Una experiencia derivada de la asociación entre la empresa estonia Elmo, que "desarrolla tecnología de conducción a distancia equipando los automóviles con varias cámaras y un controlador personalizado", y el proveedor de redes finlandés Nokia, que garantiza la conexión 5G necesaria para lograrlo.Lentes de contacto inteligentesLa empresa emergente Xpanceo, con sede en Dubái, se fijó como objetivo desarrollar para 2026 un prototipo de lente de contacto que incluya realidad virtual y pueda medir la salud del usuario.Por el momento, los dispositivos de exposición son relativamente voluminosos y poco inteligentes. Los componentes tendrán que ser miniaturizados, algo que espera lograr la compañía para finales del año entrante.Sonido envolvente en las llamadasPresentada por el fabricante de equipos de telecomunicaciones Nokia y el operador Vodafone, la tecnología de "sonido espacial 3D" para llamadas promete a los usuarios una "experiencia de audio inmersiva", donde los sonidos parecen provenir de diferentes direcciones, a diferencia de la telefonía monofónica actual, que utiliza un solo canal de audio para transmitir la voz.Basado en el programa Ivas (servicios de video y audio inmersivos), este sistema, que requiere teléfonos equipados con dos micrófonos, da la impresión al usuario de estar en "la misma habitación" que su interlocutor, precisa Nokia.Su despliegue a gran escala, estrechamente vinculado al de la 5G avanzada, podría tomar varios años.Computadora portátil solarEl Yoga Solar PC del fabricante chino Lenovo utiliza la energía solar para prolongar la duración de la batería. Su panel trasero está cubierto por 84 células solares, capaces, según el fabricante, de producir energía incluso sin luz directa para aumentar la autonomía del dispositivo.Según Lenovo, una exposición "de 20 minutos a la luz directa del sol" permite generar suficiente energía para "alimentar hasta una hora de reproducción de video en el PC".Robot hiperrealistaCon cabello castaño, vestido negro y chaqueta roja, Amira, como es llamada esta robot humanoide hiperrealista, fue presentada en el puesto del operador emiratí Etisalat.La robot imita las características humanas con alta fidelidad, pero sus movimientos la delatan: son un poco lentos y bruscos.Elliott White, uno de sus creadores en la empresa Engineered Arts, afirmó que el dispositivo podría conectarse a cualquier modelo de lenguaje generativo de IA para permitir interacciones con las personas."Ojo de gato" para detectar cataratasEl operador móvil español Telefónica se unió a la empresa emergente Edgendria Innovación para construir la herramienta "CatEye" (Ojo de gato), que permite realizar un examen oftalmológico a distancia y determinar si la persona requiere intervención quirúrgica para tratar sus cataratas.El aparato realiza una foto de cada ojo y la envía a una plataforma impulsada por IA.De esta manera, los médicos pueden "delegar determinadas tareas en su equipo para de este modo intervenir en el momento preciso, haciendo un mejor uso de sus recursos de tiempo", señaló Telefónica.Con información de AFP
Daredevil: Born Again en Disney+ desde el 4 de marzo de 2025.Algunas recomendaciones para ver antes del estreno de la serie del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).
En Arcane, Vi evoluciona de una joven impulsiva y marcada por la violencia a una figura que busca redención.Su vínculo con su hermana Powder se convierte en el eje emocional de la serie.
Cómo prepararse para que sea una experiencia satisfactoria: palabras de seguridad, no negociables y consentimiento pleno.Por qué se celebra cada 3 de marzo.
Hay juguetes populares de los 90 y 2000 que están entre los favoritos de los coleccionistas.¿Tenés alguno en casa? Tal vez guardás un pequeño tesoro.
:root{--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1128px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: --nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width .nd-apertura{background: linear-gradient(351deg, #e9dfd5, #fdfcfb);} .nd-apertura-figure{background-size:contain;height:160px; background-position:bottom;max-height: 18vw;} .nd-apertura-etiqueta{color: rgb(133 33 33);} .nd-apertura-titulo{color:rgb(93 89 89);} @media (max-width: 500px){ .nd-apertura{height:auto;background-color: #f2f2f2;} .nd-apertura-figure{height:100px; max-height:unset} .nd-apertura-titulo {font-size: var(--nd-size-2xl);} } OSCARS 2025 Misterios y certezas de una ceremonia que promete sorpresas y reivindicaciones Por Natalia Trzenko, Marcelo Stiletano y Paula Vázquez Prieto 2 de marzo de 2025