telefe

Fuente: Perfil
24/10/2025 13:18

Venta de Telefe: El ceo del canal habló sobre el futuro de la empresa y el presente de la TV

"Telefe dejó de ser solo un canal de televisión y se convirtió en un ecosistema mucho más allá", destacó el ejecutivo, Darío Turovelzky. Leer más

Fuente: Perfil
24/10/2025 02:00

Por USD 95 millones, confirman que Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe y suma socios estratégicos

Un comunicado de prensa confirmó la primicia de PERFIL y selló el arribo del rosarino a la pantalla con mayor encendido del país. Llega asociado con José Luis Manzano, pero en los próximos días se confirmaría una mayor integración accionaria. Leer más

Fuente: La Nación
24/10/2025 01:36

El mensaje de Gustavo Scaglione, nuevo dueño de Telefe, a los trabajadores del canal: "Quiero transmitirles tranquilidad"

Este jueves se concretó oficialmente la compra de Telefe, la emisora televisiva líder en audiencia en la Argentina. El flamante comprador es Gustavo Scaglione, un empresario rosarino de 64 años al que le gusta definirse como "hombre de los medios", a pesar de que hasta este momento era poco conocido por el público en general y también por los trabajadores técnicos del área artística del canal. Quizá por eso, en sus primeras horas como flamante dueño de la señal, le dedicó a su equipo una primera comunicación formal, presentándose y poniéndolos al tanto de cuáles son sus planes. "Equipos de trabajo: Como presidente del holding que adquiere el Grupo Telefe, en este primer contacto con ustedes quiero expresarles mi satisfacción por contar con esta posibilidad de continuar el gran trabajo que han realizado todos estos años, para consolidar a Telefe como el canal líder de la televisión argentina", comienza el escrito.Y continúa: "Confió en que Telefe continuará prosperando bajo la administración del grupo que represento, preservando y fortaleciendo el legado que ustedes ayudaron a construir. Quiero transmitirles la tranquilidad de que trabajaremos junto a Paramount para garantizar una transición fluida, transparente y respetuosa para todos"."Los invito a seguir trabajando con creatividad, profesionalismo y pasión para seguir haciendo de Telefe una de las principales referencias mediáticas de Argentina", finalizó.La compra a la empresa estadounidense Paramount se cerró este jueves, pero las negociaciones duraron casi un año. Durante ese tiempo, Scaglione dejó en el camino a otros competidores y, al asociarse con José Luis Manzano, con quien comparte acciones en el grupo América, logró convencer a los vendedores con una oferta superior a los US$100 millones. "La adquisición de Telefe, una marca profundamente arraigada en la identidad cultural argentina, sella el inicio de una nueva etapa orientada al crecimiento y a la integración de ambas organizaciones, con el objetivo de fortalecer la producción y maximizar la competitividad del nuevo ecosistema multiplataforma que conformamos", afirmó Gustavo Scaglione.A su vez, Darío Turovelzky, quien continuará desempeñándose como CEO de Telefe, expresó: "La llegada de Gustavo Scaglione nos brinda una plataforma sólida para escalar nuestro negocio. En Telefe estamos comprometidos a seguir liderando y a crear contenidos que inspiren y conecten con las audiencias".Scaglione fue construyendo su holding en los medios desde su Rosario natal. Su primer paso fue la compra de Canal 3 de la ciudad santafecina, a la que le fue sumando otras empresas como el diario La Capital, las radios LT8 y FM Vida. En el interior también participó como socio de Daniel Vila y Manzano en proyectos en Santa Fe y Entre Ríos. Su desembarco en Buenos Aires también se concretó con los mismos partners, ya que participa como accionista en América TV y radio La Red. Además del canal de aire porteño, la compra incluiría otras señales de TV, como el canal 8 de Córdoba, el 5 de Rosario y el 13 de Santa Fe, entre otros.

Fuente: Clarín
23/10/2025 22:18

Gustavo Scaglione ya es el nuevo dueño de Telefe, junto a José Luis Manzano

El empresario rosarino es el mayor dueño de medios en provincias. Ahora se hace cargo del canal abierto junto a Manzano, de quien es socio en el Grupo América, Ofrecieron US$ 95 millones. La señal, en manos de la multinacional Paramount, estaba en venta desde principios de año.

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:06

Un grupo empresario encabezado por Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe

El empresario rosarino incorporó al emblemático canal a su holding de medios. Según fuentes del mercado, el monto para concretar la operación ascendió a USD 94 millones

Fuente: La Nación
23/10/2025 19:36

De Cenicienta a dueña del rating: Telefe y sus 64 años de historia en la televisión abierta

El canal que lideró las mediciones de audiencia de la TV abierta en la Argentina durante los últimos diez años y acaba de venderse empezó hace casi 64 años sus transmisiones casi sin programación propia desde un pequeño estudio ubicado en el barrio porteño de San Cristóbal. Lo único que perduró de aquel hito fundacional fue el recuerdo de una calle y de un número: Pavón 2444. A partir de ese momento, esa mención sirvió mejor que cualquier otra para identificar al viejo Canal 11 durante la mayor parte de su trayectoria. Es la misma emisora que en 1990 se convirtió en Telefe, nombre que sigue vigente hasta hoy como bandera e insignia de los canales de aire y está a punto de iniciar una nueva etapa. En un medio como la TV abierta, en claro retroceso frente los avances y transformaciones que experimenta el mundo audiovisual, Telefe representa en el medio local la mayor exhibición de fuerza de lo que queda de su antiguo poderío. Por eso en este momento cuesta asociar al canal de aire de mayor alcance, repercusión e influencia de la actualidad con lo que ocurría el año de su fundación. Cuando nació formalmente como LS84 TV el 21 de julio de 1961, Canal 11 era la Cenicienta de la televisión argentina. En ese arranque apenas contaba con cuatro cámaras (flamantes, eso sí, recientemente adquiridas a la General Electric) frente a las 12 que ya usaban los otros tres canales: 7, 9 y 13. Cuenta Gregorio Santos Hernando en su canónico libro sobre la historia de los primeros años de nuestra pantalla chica (Los que hicieron 25 años de TV argentina, ¿protagonistas o ilusionistas?) que el emplazamiento inicial de Canal 11 era un viejísimo corralón que llevaba ocho años abandonado. Antes de transformarse en la cabecera de un flamante canal de televisión funcionó como depósito de alimentos, fábrica de soda y sede de la distribuidora cinematográfica Guaranteed Pictures. Era una "casa grande con mucho terreno y un amplio corredor por donde salían los carros con mercadería", recuerda el autor. Alguna vez el viejo Canal 7 llegó a usarlo para la grabación de programas especiales y hasta llegó a considerarse la idea de que la emisora decana de la televisión argentina se mudara definitivamente allí.El programa inaugural de Canal 11, emitido casi sin anuncios previos, fue Fiesta en el Japón, un show musical y de variedades que coincidió con la visita a la Argentina de una conocida compañía de ballet de ese país. El primer éxito de la emisora fue Cuál es su duda, un programa cultural inimaginable para la televisión de nuestros días, en el que se planteaban grandes interrogantes existenciales a través del diálogo entre un periodista muy curioso (Raúl Urtizberea) y un religioso de elevada formación en cuestiones filosóficas y teológicas (el sacerdote jesuita Joaquín Aduriz). Desde posturas opuestas y apasionadas, los dos llevaron allí adelante conversaciones y debates de altísimo vuelo que abrieron la puerta de uno de los mejores ciclos de la TV argentina en los años siguientes: El abogado del diablo. Otro sacerdote jesuita, Héctor Grandinetti, fue uno de los fundadores de Canal 11, también conocido por el nombre de la empresa adjudicataria de la explotación de esa frecuencia: Difusión Contemporánea S. A. (Dicon). Grandinetti, cuya presencia en la TV local se extendió por varios años, fue el primero en traer al país equipos de videotape, pero no pudo coronar con éxito en 1964 un primer impulso para lanzar la televisión en colores."El canal de las familias"Gracias a esa influencia y algunas versiones nunca confirmadas que aseguraban que la Compañía de Jesús llegó a tener el 25% de las acciones, era muy común por entonces hablar del 11 como "el canal de los curas". Pedro Simoncini, un joven ejecutivo que más tarde ejercería una función clave en otra etapa de la emisora, se sumó al centenar de socios del grupo directivo original, integrado en buena medida por exalumnos y antiguos condiscípulos del Colegio del Salvador como Arturo Pentreath (el primer presidente del directorio), el fundador de Sucesos Argentinos, Arturo Angel Díaz, Carlos Pérez Companc, Juan José Rial, Eduardo Reyna, Jorge Heymann, el escritor Roberto Tálice, Martín Clutet (uno de los mejores directores integrales de nuestra TV), Luis María Perfilio y Martín Cobo. Dos figuras que alcanzarían gran reconocimiento en el medio, Darío Castel y Guillermo Meque, ocuparon la gerencia de Programación y la gerencia comercial, respectivamente. "Contemplar en todos sus aspectos la confirmación social y espiritual de la teleplatea en la difusión de programas que no afecten aspectos esenciales de la moral y la cultura", fue la primera declaración de principios de una emisora que arrancaba sus transmisiones presentándose como "el canal de las familias". La débil infraestructura que le impedía competir en igualdad de condiciones con los otros canales puso muy rápido al 11 frente a una disyuntiva de hierro: o conseguía un socio internacional de peso o se iba a ver obligado a cerrar. La poderosa cadena estadounidense ABC se interesó en el proyecto, pero estaba impedido de hacerlo por las leyes regulatorias vigentes. La solución llegó a través de un acuerdo con ABC, mediante el cual se creó la productora Telerama. Desde allí se activaron las inversiones que necesitaba el 11 para obtener nuevos equipos y contratar a figuras de peso. El mayor logro en ese sentido llegó en 1968, cuando Telerama instaló la primera unidad de exteriores del canal, que en ese momento era la más grande en su tipo fuera de Estados Unidos. Pesaba 22 toneladas, tenía 10 ruedas, 2 equipos de videotape, generador de electricidad, aire acondicionado, cámaras fijas y portátiles, y hasta un dispositivo para emitir en colores. Casi todo ese equipamiento se trasladó al interior de la planta y se usó para mejorar las emisiones. De a poco fueron apareciendo en pantalla programas de inmediata y amplia llegada al público: Operación Ja Ja, Telecataplum, Tato siempre en domingo (con Tato Bores), la telenovela Quinto Año Nacional y el excelente noticiero El Reporter Esso. Jorge Porcel tuvo su primer ciclo como figura central (Los sueños de Porcel) en 1964 y más tarde aparecería por primera vez en un canal argentino la imagen del Topo Gigio. "¿Cómo compatibilizar las expectativas de hacer un canal fuerte, competitivo y exitoso con los principios morales y éticos impuestos por los jesuitas que manejaron el canal desde el vamos?", se preguntaba Pablo Sirvén al analizar ese período crucial de la historia del Canal 11 en el libro Quién te ha visto y quién TV. Para resolver ese dilema, el 11 armó una buena propuesta de material extranjero (los "enlatados" como se los llamó durante mucho tiempo) con el estreno local de grandes series clásicas: Ben Casey, Bonanza, El fugitivo, Combate, Hechizada, Los locos Addams, Flipper, Batman, Los invasores y El Súper Agente 86. También se vieron allí por primera vez en la Argentina los dibujos de Los Supersónicos, Los Picapiedras, El Pájaro Loco y Don Gato y su pandilla.Todo ese menú se mezcló con una sobria programación nacional que además de los ciclos mencionados sumó en 1969 a Cosa juzgada, la creación de David Stivel considerada por muchos como la mejor propuesta de ficción de toda la historia de nuestra TV. Así, de a poco, el canal más joven fue dejando de ser el canal más débil.Esa tendencia se consolidó en 1970 cuando el 11 (o Teleonce, como se lo identificaba en ese tiempo) quedó en manos de Héctor Ricardo García, el audaz creador del diario Crónica y la revista Así, que tenía la intención de extender a la TV abierta el éxito que estaba logrando en ese momento como propietario de Radio Colonia. Con su llegada, "el canal de las familias" pasó a ser "el canal de las noticias".García impuso muy rápidamente su estilo con un éxito de audiencia inmediato. A las coberturas periodísticas más importantes (realizadas con un gran despliegue) le agregó una programación que apostaba a las figuras más populares y a determinados focos: la información policial, los chismes de la farándula, los musicales, los programas ómnibus del fin de semana y algunas producciones especiales de alto impacto. "En vivo y en directo"Las grandes transmisiones "en vivo y en directo" (otro eslogan impuesto por García) se hacían desde "el estudio mayor de América Latina", levantado en el viejo predio de Pavón 2444, pero en este caso con acceso por la calle Matheu. Mientras tanto, la imagen del canal se replicaba en los medios gráficos dirigidos por García. Todos los días, la contratapa de Crónica incluía un espacio dedicado a promocionar lo mejor de la programación a través de su "mascota", un simpático personaje conocido como Leoncio, con el aspecto típico del rey de la selva y una corona.Fue en aquella etapa liderada por García cuando el 11 por primera vez adquirió el perfil de un canal muy competitivo y ambicioso que salía todo el tiempo y en todas las franjas horarias a la búsqueda del liderazgo de la audiencia. Fue, por ejemplo, la primera emisora en la historia de la televisión argentina que concretó una contratación por arriba de los 100 millones de pesos. García pagó esa cifra para que el cantante galés Tom Jones se presentara en la Argentina en abril de 1974 exclusivamente por Canal 11.En 1974, cuando el gobierno de María Estela Martínez de Perón dispuso por decreto la intervención de los canales de TV privados, quedó al frente del 11 Jorge Conti, integrante del staff periodístico del canal y hombre de extrema confianza del entonces poderosísimo José López Rega, de quien además era yerno. Ese vínculo le permitió a Conti, además de su tarea en el canal, desempeñarse como vocero de prensa del Ministerio de Bienestar Social durante la gestión de López Rega. Sin embargo, duró poco tiempo como interventor de Canal 11: fue reemplazado en diciembre por Reinaldo Omar Gómez. La estatización completa de los canales dispuesta al año siguiente por el peronismo gobernante afectó al 11 como a ningún otro: deterioro financiero y edilicio, problemas laborales y una programación vaciada que tocó fondo durante la gestión artística de Jorge "Cacho" Fontana. Cuando todos los canales ya habían empezado a transmitir en color, el 11 se veía obligado a seguir al aire durante un buen tiempo en blanco y negro.La última etapa del canal se inició a finales de 1989. Fue el fin de Teleonce y el comienzo de Telefe (Televisión Federal), el holding integrado por diez canales del interior (unidos alrededor de la figura del empresario bahiense Alejandro Massot), Editorial Atlántida, Sociedad Comercial Del Plata, el rector de la Universidad de Belgrano, Avelino Porto y Luis Zanón, dueño del Italpark y de la fábrica de cerámicos del mismo nombre. Nace TelefeTelefe obtuvo la concesión de la frecuencia en el concurso impulsado por el gobierno de Carlos Menem después de superar a Tevemac (Grupo Macri, con Goar Mestre, antiguo hombre fuerte de Canal 13 en el directorio). En la evaluación inicial ambos conglomerados recibieron la misma calificación y debieron reforzar sus ofertas. En una segunda instancia, Telefe se comprometió a pagar 16 millones de dólares (cinco más que su rival) y se quedó con el canal.Con el regreso de Pedro Simoncini al frente de la conducción estratégica y sobre todo con la incorporación clave de Gustavo Yankelevich como gerente de programación, los nuevos dueños encararon fuertes reformas de infraestructura y equipamiento. Se hizo una apuesta concreta por una programación nueva, integrada por producciones nacionales y una fuerte inversión en materia de compra de derechos para emitir grandes acontecimientos deportivos y musicales. Muy pronto llegaron los éxitos, de la mano de nuevos ciclos de inmediata aceptación en sucesivas etapas: Brigada Cola, Grande Pa, Amigos son los amigos, Atreverse, Mi cuñado, las novelas de Andrea del Boca, los shows de Susana Giménez, Chiquititas, Muñeca brava, Polémica en el bar (ahora con periodistas), El Gordo y el Flaco, Jugate Conmigo, Sábado Bus, Casados con hijos, Poné a Francella, Costumbres argentinas, Floricienta, 100 días para enamorarse, Los exitosos Pells, La leona, Educando a Nina, Graduados, Verano del 98, Resistiré, Vidas robadas y muchos más. Junto a Susana, la estrella indiscutida de esos años fue Marcelo Tinelli, el conductor que empezó tímidamente conduciendo a la medianoche un programa de bloopers y de a poco, al frente de VideoMatch (que empezó sus emisiones el 1 de marzo de 1990) e interpretando a la perfección los vaivenes del imaginario colectivo de los televidentes, se transformó en el conductor más exitoso de los últimos 25 años de la TV. Telefe reflotó entre 1990 y 1996 Tiempo Nuevo, el clásico programa político de Bernardo Neustadt y Mariano Grondona, tres décadas después de su aparición original (entre 1966 y 1976) en la programación del viejo Canal 11. Un camino parecido recorrió Tato Bores. En 1964 llevó por primera vez a Teleonce Tato siempre en domingo, título inicial del mejor ciclo de humor político que conoció la historia de la televisión argentina. Y en 1993, tres años antes de su muerte, Tato se despidió de la pantalla al frente de Good Show, con producción de sus hijos Alejandro y Sebastián. El dueño del ratingEn los últimos años, Telefe supo adaptarse mejor que cualquiera de sus competidores a las grandes transformaciones en el universo de los medios audiovisuales y sobre todo adaptarse a una nueva realidad que le quitó a la TV abierta su liderazgo indiscutido, aunque conservando una considerable influencia entre el público y los anunciantes. Acertó siempre donde los demás se equivocaron: en la compra llave en mano de algunas exitosas marcas globales adaptadas con gran repercusión a nuestro medio (los reality shows competitivos Gran Hermano, La Voz, Got Talent y MasterChef) y en la elección de ficciones extranjeras, sobre todo melodramas turcos y telenovelas brasileñas inspiradas en episodios bíblicos, que también rindieron mucho en las mediciones de audiencia.Con todo, el éxito foráneo más grande que tuvo la programación de Telefe de las últimas décadas fue animado y funcionó además en todo momento como un gran comodín dentro de la programación: Los Simpson. Con ese menú, la continuidad de algunas figuras locales de gran peso (Susana Giménez a la cabeza) y el buen rendimiento de sus noticieros, el canal no tuvo dificultades en ganar la mayoría de las batallas por el rating en las franjas horarias de mayor encendido y conservó su liderazgo más allá de algunos vaivenes y sucesivos cambios de mando en la conducción artística.Pasaron por esa función el tándem Claudio Villarruel-Bernarda Llorente, Marisa Badía, Tomás Yankelevich y Darío Turovelzky. El más reciente, cuya gestión (primero como gerente de contenidos y más tarde como CEO) coincidió con la etapa en la que el canal formó parte del poderoso holding norteamericano Viacom, a partir de 2016. Ese mismo año se completó la mudanza completa del canal a un complejo de estudios ubicado en la localidad bonaerense de Martínez. El viejo edificio de Pavón 2444, último punto de conexión entre aquel presente y el comienzo de la historia, se convirtió para siempre en recuerdo. Ahora, casi una década después, empieza otra etapa.

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:27

Un grupo empresario encabezado por Leonardo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe

El empresario rosarino incorporó al emblemático canal a su holding de medios. Según fuentes del mercado, el monto para concretar la operación fue superior a los USD 100 millones

Fuente: La Nación
23/10/2025 18:36

Nuevos dueños: el empresario rosarino Gustavo Scaglione cerró la compra de Telefe, asociado con José Luis Manzano

Después de casi un año de negociaciones, finalmente se cerró uno de los deals del año. El empresario rosarino Gustavo Scaglione se convirtió en el nuevo dueño de Telefe, asociado en la operación con José Luis Manzano.La compra fue estructurada por Integra Capital, el fondo que lidera el propio Manzano. Scaglione, que está al frente de un holding que controla más de 30 medios de comunicación a nivel nacional -incluyendo diarios, señales de televisión, radios y servicios de streaming-, se impuso en la puja que lanzó a principios de año la multinacional Paramount para encontrarle comprador al canal líder de la televisión argentina. Fuentes cercanas a la operación, precisaron que Scaglione liderará el canal y no descartaron sumar nuevos socios en el futuro.En el camino quedaron las otras dos propuestas que habían llegado a la instancia final, que correspondía a Alpha Media, del empresario Marcelo Fígoli, y a un grupo inversor liderado por Tomás Yankelevich, el hijo de Gustavo Yankelevich, histórico director artístico de Telefe.Además del canal de aire porteño, la compra incluiría otras señales de TV, como el canal 8 de Córdoba, el 5 de Rosario y el 13 de Santa Fe, entre otros.El grupo Paramount le había otorgado a principios de año un mandato a la consultora Quantum Finanzas, que lidera el economista Daniel Marx, para la búsqueda de un comprador para Telefe. La operación formaba parte de un proceso de desinversión de Paramount en la región, que también incluye la salida del mercado chileno, donde controlaban al canal Chilevisión.A dos bandasLa venta de los activos en Sudamérica, a su vez, fue prácticamente paralela a las negociaciones que llevó adelante Paramount a nivel global para fusionarse con la productora estadounidense SkyDance Media, en una mega operación valuada en US$8000 millones.De acuerdo a fuentes cercanas a la operación, la venta a Scaglione se habría cerrado en un monto cercano a US$100 millones, muy lejos de los US$345 millones que pagó en 2016 el grupo Viacom por Telefe, antes de terminar fusionándose con CBS, lo que dio origen al grupo Paramount.Scaglione fue construyendo su holding en los medios desde su Rosario natal. Su primer paso fue la compra de Canal 3 de la ciudad santafecina, a la que le fue sumando otras empresas como el diario La Capital, las radios LT8 y FM Vida. En el interior también participó como socio de Daniel Vila y José Luis Manzano en proyectos en Santa Fe y Entre Ríos. Y su desembarco en Buenos Aires también se concretó con los mismos partners, ya que participa como accionista en América TV y radio La Red.De salidaCon la venta de Telefe, el grupo estadounidense Paramount se suma a la lista cada vez más larga de compañías multinacionales que reducen su exposición al mercado argentino o directamente se retiran del país.De acuerdo a un relevamiento de la consultora PwC, en los últimos cinco años, al menos 70 compañías multinacionales decidieron vender sus negocios locales, cediendo sus activos o transfiriendo operaciones a jugadores locales o regionales.Detrás de este fenómeno no hay una única causa, sino un conjunto de factores estructurales y coyunturales que, combinados, empujan a las casas matrices a revisar su presencia en un mercado que representa una fracción mínima de sus ingresos globales, pero exige una dedicación desproporcionada.Entre las salidas más resonantes figuran Falabella, Walmart, la aerolínea Latam, ExxonMobil, HSBC, Telefónica e Itaú. Otras firmas se retiraron del país, pero dejaron sus marcas operando bajo el control de jugadores locales, como ocurrió con Procter & Gamble (P&G), que vendió a Newsan, o Mercedes-Benz, cuya operación de utilitarios y autos fue tomada por Open Cars.A estos nombres seguramente se sume en las próximas semanas la francesa Carrefour, que está en negociaciones avanzadas para desprenderse de su cadena argentina. Los candidatos que quedaron en carrera son cuatro: la compañía chilena Cencosud (dueño de Jumbo, Disco), Coto, el grupo GDN (del empresario Francisco de Narváez) y el fondo de inversión estadounidense Klaff.

Fuente: La Nación
23/10/2025 18:36

Venta de Telefe: quién es Gustavo Scaglione, el nuevo dueño del canal líder de la TV

El flamante dueño de la emisora líder en audiencia de la TV argentina, Telefe, pasó los últimos días en Martínez, donde terminó de cerrar una operación que se había iniciado varios meses atrás. Gustavo Scaglione se alejó por un tiempo de Rosario, donde nació, se crio y amasó la fortuna que le permitió desembarcar en Buenos Aires por la puerta grande. Pese a su corta vida en el mundo del entretenimiento, a Scaglione, de 64 años, le gusta decir que es un "hombre de los medios". Cómo logró un vendedor de repuestos de refrigeración convertirse en el dueño del canal número uno de la Argentina. Cómo hizo ese mismo empresario para escalar en solo una década desde un medio del interior hasta transformarse en uno de los jugadores líderes del sector, con participación en canales, portales y diarios en Buenos Aires y en varias provincias. Scaglione, poco conocido hasta ahora para el círculo rojo y también para el gran público, cerró este jueves la compra de Telefe a la norteamericana Paramount, en una extensa operación en la que dejó en el camino a otros fuertes competidores y que se hizo por un monto superior a los US$100 millones. Se asoció con José Luis Manzano, con quien comparte acciones en América.Hijo de descendientes de italianos de clase media, se crio en La República de la Sexta, un barrio cercano al centro de Rosario en el que pasaba las horas entre la escuela pública y el club El Tala, donde practicaba básquet y fútbol antes de pasarse a Gimnasia y Esgrima para jugar al rugby. En la Universidad Nacional de Rosario incursionó en las carreras de Ciencia Política, Comunicación Social y Ciencias Económicas. Todas las abandonó: sabía que su futuro estaba en otro lado. Desde muy joven arrancó a trabajar en la empresa familiar que vendía repuestos de tractores. A los 18 años, su padre le regaló un Peugeot 404 que le duró apenas un día. El joven Gustavo lo vendió para hacerse de efectivo y planificar su próxima inversión.Su independencia económica arrancó a fines de los 80. En la hiperinflación alfonsinista pidió prestados cheques para comprar el chasis de un colectivo, que luego vendió por unos dólares. Eso le permitió adquirir una compañía de aires acondicionados que estaba quebrada. Así nació su primer emprendimiento, dedicado a la refrigeración de ómnibus y camiones, además de la fabricación de furgones, en la zona oeste de Rosario.En los noventa Scaglione se casó con Josefina, heredera de una de las fortunas más importantes de la ciudad: Daminato, agente de bolsa y referente desde hace más de un siglo en viajes y turismo. Así fue como se hizo cargo de la división estudiantil de la compañía y se puso al frente de la gestión de los seis hoteles que compraron en Bariloche.La próxima apuesta, en los 2000, fue la expansión hacia el negocio agropecuario. Scaglione vio oportunidades en el norte del país e invirtió en miles de hectáreas de campo en Formosa, Tucumán y Santiago del Estero. Se jactaba de manejar "15.000 kilómetros al mes". Salía solo al volante desde Rosario rumbo al norte del país sin prender nunca la radio para "poder pensar en su próximo negocio". Esa rutina lo acompañó por casi una década, pero todo cambió luego de que a su esposa le diagnosticaran una enfermedad que lo obligó a permanecer en su ciudad.Primera inversión en los mediosJosefina Daminato se curó y así el matrimonio dio el paso que sorprendió, en 2015, con la compra del 55 por ciento de las acciones de Televisión Litoral, el multimedio de Rosario que fundó y mantuvo durante décadas la familia Gollán, y que tiene como nave insignia a Canal 3, Radio 2 y el portal Rosario 3. "Fue una apuesta importante y no soy de titubear en los negocios. Ese fue el motivo verdadero, no una estrategia", contó después de aquella operación. "Nos picó el bichito y nos convertimos en gente de medios", agregó.Dos años después llegó la oportunidad de quedarse con La Capital, el diario más tradicional de Rosario, junto a la señal radial LT8, que atravesaba una profunda crisis. Con el multimedios también adquirió los diarios UNO de Santa Fe y Paraná, y radios que iban dejando por el camino en el interior del país Daniel Vila y José Luis Manzano. Con esa operatoria arrancó su relación comercial con los mendocinos, dueños de América en Buenos Aires. En eso, Scaglione empezó a tejer nuevos negocios con el mundo de la prensa porteña. Con Canal 13, que repite los contenidos de Canal 3, cimentó una relación que derivó luego en la adquisición del Canal 6 de Bariloche. Con Telefe, el vínculo se afianzó a través de la compra de un canal en Tucumán, estrategia que luego se repitió en Salta y Bahía Blanca. En el último año, finalmente desembarcó en Buenos Aires. Compró en 2024 a Gabriel Hochbaum el 10 por ciento de las acciones de América. Cerca del rosarino aseguran que su incursión en el canal de Palermo fue circunstancial y que en este tiempo no tuvo injerencia en las decisiones de sus socios Vila, Manzano y Claudio Belocopitt. Cuando Paramount comenzó a negociar la venta de Telefe, el dueño de Canal 3 apareció en el radar. Según publicó LA NACION, la venta es parte de un proceso de desinversión del grupo norteamericano en la región. Inicialmente, la intención de Paramount era obtener una cifra de entre US$100 y US$120 millones. El monto igualmente está muy lejos de los US$345 millones que pagó en 2016 el grupo Viacom, antes de terminar fusionándose con CBS, lo que dio origen al grupo Paramount.Las suspicacias sobre el origen de los fondos de Scaglione para la compra no tardaron en dispararse. El empresario rosarino repite a quien se lo pregunta que es él quien está al frente de la adquisición y que, al tratarse de una operación con una empresa norteamericana, "no hay manera de que no esté absolutamente limpio". Sobre el final de la compra, que se extendió por varios meses, finalmente LA NACION corroboró que Scaglione se asoció con Manzano, exministro menemista y empresario polirrubro. Aseguran además en su entorno que cuentan con respaldo financiero propio, relaciones en el exterior, fondos y bancos que lo acompañan, además de amigos personales que apoyan e invierten.El futuro del canalTras la confirmación, en Martínez se preguntan cuál será su plan de negocios. ¿Mantendrá a las figuras? ¿Seguirá con la misma impronta? Según señalan cerca del flamante dueño, la idea es sostener el espíritu y la programación actual del canal líder en audiencia. "Hay momentos para conquistar y otros para administrar", aducen cerca del empresario. Ahora, explican, Scaglione está en la segunda etapa. Los planes inmediatos incluyen mantener el perfil del "canal de la familia", con algún matiz. "No hay que cambiar lo que anda", dice Scaglione a su círculo. Y asegura que nunca da el segundo paso antes del primero, que ahora es desembarcar. "No soy de los que llegan y cambian todo", afirma.Sobre sus vínculos con el poder, Scaglione sostiene que hace política, pero "no política partidaria". Durante el gobierno de Mauricio Macri lo señalaron cercano a Pro en el perfilamiento de algunos de sus medios en Rosario. Pero en su entorno aseguran que no está alineado con ningún partido y que tampoco hace negocios con el Estado. "Somos de perfil muy bajo. Somos muy humanos y muy familiares", le gusta decir al nuevo dueño de Telefe. La confianza en su círculo más cercano derivó en que su hijo Vito esté al frente del multimedios La Capital, mientras que su hija Margarita se concentre en los negocios derivados de los campos y hoteles. La tercera hija del matrimonio Scaglione-Daminato estudia en Madrid.Ahora ese bajo perfil quedará trastocado por la repercusión de su nuevo negocio. Scaglione dice que seguirá pasando los fines de semana en Rosario. Y que no está en sus planes sentarse a negociar con Susana Giménez o Wanda Nara. Que su cabeza estará en manejar el canal más importante de la Argentina.

Fuente: Perfil
22/10/2025 05:18

La historia del Grupo Televisión Litoral: de transmitir en blanco y negro en Rosario a comprar Telefe por una cifra multimillonaria

El dueño de la empresa había declarado tiempo atrás: "Somos un grupo nacional, de capitales nacionales, te diría familiares, que está muy cerca de la gente". Leer más

Fuente: Perfil
22/10/2025 05:18

Telefe: los motivos por los que pagaron más de 100 millones de dólares por su compra

Se trata de uno de los acuerdos comerciales más importantes de la televisión argentina y marca un antes y un después en la historia de la pequeña pantalla. Leer más

Fuente: Perfil
22/10/2025 03:18

Gustavo "El Pulpo" Scaglione, el nuevo dueño de Telefe

El empresario rosarino, en sólo una década, ingresó al mundo de los medios de comunicación y se convirtió en uno de los más poderosos. Leer más

Fuente: Perfil
21/10/2025 22:18

Se confirmó la venta de Telefe: quién ganó la pulseada

Fuentes de la negociación confirmaron a PERFIL que en las próximas horas se oficializará la venta de Telefe, que se inclinó por el mayor oferente de la compulsa. Leer más

Fuente: La Nación
15/10/2025 02:18

Vuelve Popstars: Telefe confirmó el regreso del reality musical

Durante los últimos días los rumores no dejaban de circular, y finalmente fueron confirmados. El gran anuncio que Telefe sacó de la galera, fue el regreso de Popstars para el 2026. De ese modo, y a más de 20 años de su última edición en la Argentina, el reality musical tendrá una nueva temporada el próximo año."Lo esperaste, lo soñaste, prepárate. En 2026, tu show está por comenzar. Sí, vuelve Popstars, por Telefe", anunciaba un locutor en el breve aviso de 15 segundos, que se emitió durante el entretiempo del amistoso entre Argentina y Puerto Rico. Si bien aún se desconoce una gran cantidad de información, como por ejemplo quiénes serán los coaches, quién estará a cargo de la conducción y cuándo será la fecha de emisión, sí se estima que la nueva edición del reality será solo de mujeres. La primera versión de este reality se emitió durante el 2001, por la pantalla de canal Nueve (por esa época llamado Azul Televisión). El título completo era Popstars: tu show está por comenzar, y el objetivo era encontrar a las cinco integrantes ideales para formar una banda de pop compuesta solo por mujeres. Desde luego que al casting se presentaron chicas desconocidas, en el marco de un reality musical como jamás se había visto en la Argentina. El adictivo programa mostraba el paso a paso la competencia de canto, y cómo iban quedando eliminadas las participantes, hasta llegar a las cinco ganadoras que fueron quienes le dieron vida a Bandana. En esa edición, Afo Verde, Marcelo Iripino y Magalí Bachor eran algunos de los especialistas que acompañaban a las participantes durante el proceso. Virginia Da Cunha, Lourdes Fernández, Valeria Gastaldi, Lissa Vera e Ivonne Guzmán conformaron el quinteto que se convirtió en uno de los grandes grupos de moda a comienzos de los 2000. Bajo el nombre Bandana, las cantantes lanzaron varios discos, brindaron numerosos recitales, y se consolidaron como la gran propuesta del pop local.Frente al éxito de la primera temporada, en 2002 y por la pantalla de Telefe, se emitió Popstars: Tu show, una segunda edición que esta vez, se focalizó en cantantes masculinos. En esa oportunidad, el ciclo dio origen a Mambrú, un quinteto pop muy popular, conformado por Germán Tripel, Gerónimo Rauch, Pablo Silberberg, Emanuel Ntaka y Milton Amadeo.Y el próximo 2026, a casi 25 años de su última edición, Popstars regresará a la pantalla de Telefe."Tengo secuelas"Desde su paso por Bandana hasta su carrera actual como la voz principal de la orquesta de cumbia La Delio Valdez, Ivonne Guzmán ha recorrido un largo camino. Su relación con la fama y el fenómeno que experimentó junto a la exitosa banda juvenil décadas atrás dejaron marcas en su vida y sobre ello se sinceró la cantante.En una conversación con el programa de streaming Somos esto, la artista reveló los motivos que la llevaron a distanciarse de sus excompañeras de la famosa girl band y explicó las razones personales que influyeron en su decisión de no formar parte del retorno del grupo.Durante la entrevista, la cantante confesó haber sufrido ataques de pánico durante su tiempo en la banda y explicó cómo el furor de los fanáticos adolescentes afectó a su salud mental. "El fanático adolescente es... ¡guau!. Uno en la etapa adolescente está eufórico, ve a la persona que admira y se desborda todo. Es adolescente y, justamente, está aprendiendo a controlar eso, pero estar del lado que recibe todo eso es fuerte. Yo quedé con pánico. Tengo secuelas. La gente en ese momento dormía en la puerta de mi casa", relató Ivonne rememorando la intensidad que rodeaba al grupo. A pesar del éxito abrumador que tuvo Bandana, la banda se disolvió en 2004. "Cuando terminó, el coletazo de eso fue aún más dark porque era el fetiche. Nos decían Bandana como gastada", contó.El final de Bandana no fue fácil para la cantante, que decidió alejarse del mundo del espectáculo para enfocarse en su vida personal y retomar sus estudios. "Los primeros años después de que terminó el grupo fueron difíciles. Yo lo que hice fue 'burbuja'. Me puse a estudiar, mi familia me contuvo. Yo todavía tenía que terminar el secundario, pero me vino muy bien. Rendí dos años libres y me concentré en eso. Con el paso del tiempo, la gente se fue calmando y yo también fui creciendo", expresó la artista.Cuando el grupo decidió reunirse para realizar una serie de conciertos en 2016, Ivonne ya había comenzado a construir una sólida carrera musical por fuera de Bandana. En ese momento, fue invitada a participar del reencuentro, pero decidió rechazar la oferta, algo que no fue una decisión fácil. "La verdad es que había hecho un camino tan sólido por otro lado que no fue algo personal ni nada. Bandana me enseñó a seguir mi instinto y mi deseo. A mí cuando me dijeron: '¿Querés volver a Bandana?', la realidad es que se me hizo un nudo en el estómago. Mi cuerpo me dijo rotundamente que no", confesó la artista.

Fuente: Clarín
14/10/2025 23:18

Vuelve Popstars: el anuncio con el que Telefe confirmó el regreso del reality

El ciclo que formó a Bandana y Mambrú tendrá una nueva edición.Se emitirá por la señal en 2026.

Fuente: Perfil
13/10/2025 06:18

A horas de conocerse la venta oficial de Telefe, dos grupos locales se disputan el negocio mano a mano

Si bien se estima que la estadounidense Paramount optaría por la mayor oferta del mercado, está en análisis el escenario completo de la venta del gigante de la pantalla argentina. Leer más

Fuente: La Nación
09/10/2025 15:18

Los motivos por los que Telefe adelantó el estreno de MasterChef Celebrity y la final de La Voz Argentina

El cambio de fecha del partido de fútbol entre Argentina y Puerto Rico -previsto originalmente para el lunes 13 en Chicago y trasladado al martes 14 en Miami- obligó a Telefe, que tiene la transmisión del encuentro, a ajustar su grilla de programación de cara al estreno de MasterChef Celebrity, la gran apuesta del canal con Wanda Nara como conductora y los exigentes Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui como el jurado que evaluará a los 24 famosos en competencia.Si bien se había anunciado que las cocinas más famosas de la televisión se encenderían el martes 14 tras la final de La Voz Argentina -que estaría dividida entre lunes y martes-, anoche, el canalinformó que el debut de la nueva edición de MasterChef Celebrity se adelantará al lunes 13 a las 22.De esta forma, la final del reality de canto conducido por Nicolás Occhiato, que ayer definió a sus cuatro finalistas, comenzará el domingo desde las 22.15. En la primera etapa, los participantes se enfrentarán por el premio mayor: 70 millones de pesos, un auto 0km y un contrato de exclusividad con una discográfica. En tanto, el lunes a partir de las 21.30 se sabrá quién será el gran ganador, quien supo hacerse camino entre más de 20.000 personas que concurrieron a los castings y de los más de 6300 videos que los aspirantes subieron a TikTok para llegar a las audiciones a ciegas, la primera fase de La Voz Argentina, que había iniciado a finales de junio.Con estos ajustes, la programación de Telefe queda de la siguiente manera: el domingo 12 a las 21.15 irá Por el Mundo, de Marley, con Damián Betular como invitado en un viaje por Malasia. A las 22.15 seguirá La Voz: Comienza la gran final, y a las 23.15, Pasapalabra.El lunes 13 a las 21.30 se emitirá La Voz: la gran final, y a las 22, el estreno de MasterChef Celebrity. Mientras que, el martes 14, el programa conducido por Wanda Nara irá al término del partido de fútbol entre Argentina y Puerto Rico, que comienza a las 21.¿Cómo será la nueva edición de MasterChef Celebrity?Este año, los participantes del certamen serán Pablo Lescano, el líder de Damas Gratis; Maxi López, Evangelina Anderson, el humorista Alex Pelao, Momi Giardina, Ian Lucas, Marixa Balli, Diego "Peque" Schwartzman, Claudio "Turco" Husaín, Jorge "Roña" Castro, Valentina Cervantes, Sofi Martínez, Luis Ventura, Susana Roccasalvo, Esteban Mirol, La Joaqui, Andy Chango, Emilia Attias, Cachete Sierra, Miguel Ángel Rodríguez, la influencer Sofía "La Reini" Gonet, Chino Leunis, Julia Calvo y Eugenia Tobal.En diálogo con LA NACION, el jurado adelantó cómo vieron a los concursantes en las primeras jornadas de grabación y cómo es su vínculo con Wanda Nara, que por segunda vez está al frente de las cocinas como conductora."Wanda está muy bien. Ella es el cuarto mosquetero, la que dirige esta orquesta. Es muy cómplice con nosotros y muy buena compañera. Siempre está con una sonrisa: nunca de mal humor, nunca la vas a ver llegar tarde. Eso fortalece mucho al equipo ¡Ella siempre desdramatiza y vamos para adelante!", aseguró Damián Betular. En tanto, Germán Martitegui opinó: "La veo mejor que nunca y el equipo, el cuarteto, está superaceitado. Nos miramos y sabemos lo que estamos pensando. Creo que se van a sorprender bastante".Respecto a los participantes, Donato de Santis dijo que no se encariña "tan fácil", mientras que Martitegui sostuvo que, hasta el momento, "es el mejor grupo" que tuvieron en las distintas temporadas. "Hay para todos los gustos y todas las edades. ¡Me sorprendieron muchísimo!", señaló a este medio.MasterChef Celebrity también contará con un segmento digital a cargo de Grego Rossello y Nati J. Los influencers tendrán el rol de hosts e interactuarán noche a noche con la audiencia mientras miran en vivo el programa a través del canal de YouTube y Twitch de Telefe. Además, jóvenes streamers como Momo y Bofe "reaccionarán" al programa desde sus canales personales de YouTube.

Fuente: La Nación
08/10/2025 18:18

A punto de cambiar de dueño, Telefe perdió a una figura clave en su estructura artística

Mientras se acerca la hora de las definiciones sobre el futuro de Telefé, uno de los nombres fundamentales en la organización institucional del canal líder de la televisión abierta en la Argentina anunció su alejamiento. Guillermo Pendino, que desde 2019 se desempeñaba como director artístico y de programación del canal, tomó la decisión de dejar ese cargo por razones personales "para priorizar su vida familiar en Brasil junto a su pareja", según se informó oficialmente en la emisora. Pendino continuará hasta fines de este año ejerciendo su función de vicepresidente de Contenidos y Programación de Telefé y Chilevisión, a la que llegó en enero de 2019 como mano derecha de Darío Turovelzky, actual CEO de Telefe, que hasta ese momento era el responsable artístico de la emisora. La desvinculación de uno de los hombres fuertes de Telefe se produce pocos días después de algunos fuertes movimientos empresariales relacionados con la compra de la emisora. A fines de septiembre LA NACION reveló que el empresario rosarino Gustavo Scaglione quedó muy cerca de convertirse en el nuevo dueño del canal, aunque todavía está pendiente el anuncio oficial de la operación. Scaglione lidera un holding que maneja unos 30 medios de comunicación en distintas regiones del país y estaría imponiéndose en la puja de ofertas para la adquisición de Telefe, emisora que el grupo Paramount puso a la venta como parte de un proceso de desinversión en toda la región a raíz de los cambios operados en esa compañía a nivel global. Pendino es un experimentado productor que lleva casi cuatro décadas ininterrumpidas de trabajo en el ámbito televisivo local y regional. Llegó a Telefe en 2019 después de dirigir las áreas de producción y programación del grupo brasileño Bandeirantes. Había empezado su carrera televisiva como aprendiz a los 16 años en ATC y pasó por otras emisoras antes de sumarse, en los años 90, a la primera etapa exitosa de Telefe. Alta repercusiónConvocado por Gustavo Yankelevich, ocupó un lugar clave en la producción de algunos ciclos de altísima repercusión como Jugate conmigo, Chiquititas y Verano del 98, las creaciones de Cris Morena, con quien volvió a trabajar recientemente alrededor de Margarita. También tuvo una participación destacada en los programas de Susana Giménez. Llegó a ser gerente de Producción durante el tiempo en que Tomás Yankelevich estuvo a cargo de los contenidos artísticos. "Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por su compromiso, talento y profesionalismo a lo largo de todos estos años, y le deseamos lo mejor en sus próximos proyectos", agregó el comunicado oficial de Telefe sobre la desvinculación del ejecutivo.

Fuente: La Nación
02/10/2025 23:36

Cristina Pérez presentó su nuevo libro y adelantó que renovó su vínculo con LN+: "Cierro mi ciclo con Telefe"

La periodista Cristina Pérez adelantó que renovó su vínculo con el LN+ y que continuará por largo tiempo en el canal. "Estamos trabajando en mejorar nuestra propuesta informativa para el año que viene y en tratar de renovar la pantalla. Un trabajo en equipo pensando en ustedes y la dinámica, que nos exige estar muy atentos", declaró en diálogo con José del Rio en Mesa chica.Además lanzó su nuevo libro "Mujer Samurái" y explicó: "Es la búsqueda de la mujer guerrera más célebre de Japón, quien fue comandante de los ejércitos del general del sol naciente en la guerra civil del siglo XII del Japón feudal, donde se sentaron las bases para los samurái. Aquí está el temple de los guerreros y, de alguna manera, está demostrada lo que es la confusión en el poder".La conductora de Siempre+, que se emite de lunes a viernes a las 18:30, reveló también que cierra su ciclo en Telefe en "muy buenos términos". Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
30/09/2025 19:00

El dueño de LV2 Córdoba se quedó con el grupo Telefe

Gustavo Scaglione, el empresario rosarino que construyó un imperio mediático en el interior y ahora suma el canal líder de la TV argentina. Leer más

Fuente: La Nación
30/09/2025 17:18

Un grupo rosarino está a punto de quedarse con Telefe

El grupo que lidera el empresario rosarino Gustavo Scaglione quedó a un paso de convertirse en el nuevo dueño de Telefe. El holding que controla más de 30 medios de comunicación a nivel nacional -incluyendo diarios, señales de televisión, radios y servicios de streaming- quedó perfilado como el principal candidato en la puja que lanzó la multinacional Paramount para encontrarle comprador al canal líder de la televisión argentina.Si bien todavía no hubo una comunicación oficial, fuentes cercanas a la operación destacaron que de las tres ofertas en danza, la que presentó Scaglione se estaría imponiendo. Las otras dos propuestas que habían llegado a las instancias finales corresponden a Alpha Media, del empresario Marcelo Fígoli, y un grupo inversor liderado por Tomás Yankelevich, el hijo de Gustavo Yankelevich, histórico director artístico de Telefe. "No se define hasta el 6 de octubre", explicó a LA NACION una de las empresas que está pujando por la operación y no pierde las esperanzas.Además del canal de aire porteño, la compra también incluiría otras señales de TV, como canal 8 de Córdoba, el 5 de Rosario y 13 de Santa Fe, entre otros.El grupo Paramount le otorgó hace unos meses un mandato a la consultora Quantum Finanzas, que lidera el economista Daniel Marx, para la búsqueda de un comprador para Telefe. La venta forma parte de un proceso de desinversión de Paramount en la región que también incluye la salida del mercado chileno, donde controlaban al canal Chilevisión. Inicialmente, la intención de Paramount era obtener una cifra de entre US$100 y US$120 millones por Telefe. El monto igualmente está muy lejos de los US$345 millones que pagó en 2016 el grupo Viacom por Telefe, antes de terminar fusionándose con CBS, lo que dio origen al grupo Paramount.Al momento de publicar esta nota, la empresa no había respondido la consulta de LA NACION.Gustavo Scaglione fue construyendo su holding en los medios desde su Rosario natal. Su primer paso fue la compra de Canal 3 de la ciudad santafecina, a la que le fue sumando otras empresas como el diario La Capital, las radios LT8 y FM Vida. En el interior también participó como socio de Daniel Vila y José Luis Manzano en proyectos en Santa Fe y Entre Ríos. Y su desembarco en Buenos Aires también se concretó con los mismos partners, ya que participa como accionista en América TV y radio La Red.

Fuente: Ámbito
29/09/2025 23:50

Telefe anunció que transmitirá el Mundial 2026

La señal confirmó durante la ceremonia de los Premios Martín Fierro que, después de 16 años, la Copa del Mundo volverá a su pantalla.

Fuente: Perfil
26/09/2025 20:36

La venta de Telefe, uno de los gigantes de la TV argentina, entró en fase de definición

Hay tres grupos que tienen más chances de quedarse con el control de la señal de televisión abierta y que se disputan un negocio grande del sector de los medios de comunicación. Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 16:00

"Me tildan de tibio": neurosis, amores y sueños de Grego Roselló, la estrella de las redes que aterriza en el streaming de Telefe

"Es parte del juego, sé que vendo falopa", dice Grego Rossello, sin tapujos, cuando LA NACION le consulta por su éxito en redes sociales. Cuando se prende la cámara, Grego no puede evitar iluminarse y posar. Como si el lente fuese un rayo energizante. En definitiva, lo es. "Estoy agradecido de haber alcanzado lo que siempre esperé", declara a este medio unos días antes de estrenar por el streaming de Telefe Ferné con Grego, un formato que arrancó en el 2021 en YouTube y que a lo largo de 154 programas ya entrevistó a 232 invitados (entre ellos Duki, Maria Becerra, Mau y Ricky, Hugh Jackman y Ryan Reynolds, Teddy Swims, Leo Paredes, Luck Ra, Coscu, Fede Vigevani, Ian Lucas, Arcangel, Lele Pons). El lanzamiento -que tendrá lugar el 7 de septiembre a partir de las 20:30 en los canales de YouTube de Telefe y del conductor- contará con Wanda Nara como invitada. Además, la primera parte del debut también se verá en simultáneo por la pantalla de Telefe. -Tu mayor universo laboral está en las redes sociales ¿Le prestás atención a los medios tradicionales?-Llegué a leer el diario papel, bueno en realidad la sección Deportes (se ríe) porque mi viejo lee el diario papel todos los días. Mi viejo muy de LA NACION, mi hermana más Página 12. -¿Y vos? -Y yo estoy en el medio. Aprendo un poco de los dos y me gusta, en redes se me tilda mucho de tibio. Si buscás "Gregorio Tibio" hay una banda de tweets. Creo que no tiene que ver con ser tibio. Creo que tiene que ver con con poder desfutbolizar la política, que es algo que este país tiene muchísimo...eso de que hay que ponerse una camiseta y hay que ser termo por esa camiseta. No lo van a lograr nunca conmigo. -¿En nada? ¿O hay alguna causa en la que decís, "Che, en esto me pongo firme"?-No, no, obvio que uno elige sus causas y en sus causas tiene que ser firme. Lo que pasa es que hay una cuestión de que vos sos o del macrismo o del peronismo y entonces tenés que seguir todas las formas y todo lo que pregone ese partido político y en eso no estoy tan de acuerdo. Fui muy viral a principio de año por ir en contra de los dichos de Milei en Davos, pero en el mismo tweet dije que estaba a favor de algunas medidas económicas y eso también fue trending topic, entonces me puteaban los dos lados. -Cuando contás que te insultan en redes lo haces con un tono divertido...-Porque ya son 10 años que me bardean. Entonces, aprendí, muchachos. Ya no me afecta tanto. Te bardean, pero también te halagan. Ya llevo 10 años laburando de lo que me gusta, de que me vaya muy bien con lo que me gusta, así que estoy muy agradecido. En ese caso puntual lo que aprendí es que lo que vayan a decir no te define ni un poco. Entre 2015 a 2017 me amaban ¡Fui el primer instagramer en hacerme viral, en llegar a un millón de seguidores! Y después por ahí la misma gente que te quiere entró en una moda de que no gustaba mi contenido y ahí si la tuve jodida. Creo que en algún momento quise gustar mucho y eso cae mal y banco que caiga mal. Creo que con Ferné con Grego y con animarme un poco más a ser, ya empezó a ser mucho más la gente que me banca y es poca la que me bardea, por suerte. -¿Te definís como instagramer, influencer...?-Soy ambas cosas, o creo que trabajo y trabajé de ambas cosas. Soy defensor de los oficios. Me considero conductor: me gusta conducir y creo que lo hago medianamente bien y también soy comediante. Mis entrevistas pueden ponerse serias, pero tratan de tener algún momento de comedia con el invitado. -También sos Licenciado en Historia...-Sí, estudié en Di Tella. Es un dato que no me gusta que se diga mucho porque después no lo puedo defender. Empiezan "Che, ¿en qué año...?" y no estoy para eso. -Pero estás recibido. -Estoy recibido. Ese papelito está mi casa.-¿Fue para tu mamá?-Sí, creo que fue más para mi papá que para mi mamá. "Tenés que tener un título", me decía. Una vuelta le tuve que decir que no estaba conforme con estar estudiando en la universidad porque yo ya hacía shows de stand-up y ya me gustaba la vida por fuera de lo institucional. -¿Cuándo arrancaste? -El primer show de stand-up lo hice a los 17 años.-¿Dónde fue? -En un lugar donde hice un curso, y a las dos clases mi hermana estaba por hacer una kermés para juntar plata, y yo que nunca había hecho ningún show quise hacer uno. Me fue como al orto [sic], claramente. Me mandé y me acuerdo que chivé muchísimo, tenía un saco porque quería un look tipo Seinfeld. Hay mucha gente que no sabe que yo hice cuatro, cinco años de under...íbamos a un bar, pedíamos permiso, armábamos el escenario con la mitad de la gente de espaldas...hicimos eso durante años. -¿Cuando eras chiquito eras el payaso de tu casa?-Hay una foto que te la voy a tratar de conseguir. Yo con 8 años, un micrófono y un montón de adultos mirándome. No sé, todavía no me pueden explicar ni qué estaba diciendo ni qué estaba haciendo, pero era el el centro de atención, digamos. Leonino el pibe. Me da adrenalina y si no estoy me da abstinencia. Si tu trabajo es que 500 personas se callen y te escuchen a vos, hay algo medio extraño. -¿Por qué? -Y de necesidad de atención. Yo nací de siete meses y casi me muero, costó que nazca. Esto lo hablé mucho en terapia, pero hubo algo de "el pibe que no iba a vivir" y que cuando sobrevive tiene que demostrar lo fuerte que está. Estuve entubado unos cuatro meses y no comía. A mi viejo siempre le causó gracia que "ese pibe que parecía que no iba ni a nacer" ahora hace un montón de cosas rezarpadas.-¿Esa misma conversación tenés con tu mamá, que es piscóloga?-Sí, pero igual tengo mi psicóloga, no me analizo con mi mamá, digamos.-¿Sos muy neurótico?-Mega. Nunca me lo dijeron en una nota, pero es la palabra que más sale en terapia. Yo estoy bien en cuanto esté haciendo cosas. Hoy tengo esta entrevista con vos y de acá me voy a entrenar una hora de boxeo. Me ducho, me voy a Telefe, hago una reunión de producción, hago el programa y me voy a ir al teatro Piccadilly y hacer un show. El tema con el neurótico es cuando hacés todo eso y en un momento tenés 2 horas libres. -¿Ahí qué pasa? -Angustia, tristeza...-Una estrella de las redes que alcanzó lo que él quería, que llena teatros...-No sé, no siempre, porque si no van a decir que soy un depresivo, pero lo he atravesado. El no laburar me juega en contra. En el laburo entiendo, sé qué tengo que hacer, sé qué hago, socialmente también: si estoy en un grupo de personas me hallo, pero si estoy solo me cuesta un poco más. Es una paradoja porque estoy solo hace 6 años. Entonces, estoy mucho solo. Viajo solo.-¿Te referís a que no estás en pareja?-Si. Cuando estás en pareja a los 34 años probablemente ya convivas, entonces siempre hay alguien en tu casa. O tenés hijos. Yo estoy bastante solo.-¿Te pesa?-No sé si me pesa, a veces me aburro, pero también me acostumbré. Hay algo de eso a lo que ya le agarré el gustito. Hay parejas con las que me he aburrido, me ha pasado. -¿Con quién?-No, en general, no voy a tirar nombres (risas). Siempre dure 1 año o 1 año y medio. Eso habla de un tipo que se aburre. Después tuve micro noviazgos de tres meses. También se han cansado de mí y me han roto el corazón, contemos los dos lados. Me pasó que yo me enganché y que me digan: "Hasta acá, mostri." Me pasó que me devuelvan con la misma moneda.-¿Lloraste mucho por amor? -Lloré por amor, sí. Pero lloré porque soy un dramático. Hago un show para mí mismo, no lo ve nadie, pero sí, estuve muy mal. A principio de año tenía un vínculo, nos vimos un par de veces, después desapareció y me puse muy mal. -O sea que te ghostearon.-Sí, me ghostearon y me puse muy mal.-¿Te consideras exitoso?-Estoy feliz, estoy agradecido de haber alcanzado lo que siempre esperé, pero creo que mientras más crecés entendés que el éxito no es... o sea, hay un video famoso de Jim Carrey que dice: "Me gustaría darle plata y fama a todo el mundo para que entiendan que esa no es la solución a la vida." Es mucho más fácil decirlo desde un lugar de privilegio, obvio, pero no va de la mano y yo me paso entrevistando a artistas y todos tienen ataques de pánico, todos están complicados, todos estuvieron tristes o depresivos en su mejor momento. Creo que hoy se habla más y también creo que hoy el mundo está más neurótico y más ansioso y eso le está cagando la cabeza a un montón de personas. Jim Carrey da un enorme discurso motivacional-¿Qué es lo más peligroso del mundo de hoy?-A veces siento que vendo falopa porque yo necesito que la gente vea mis clips, necesito tener alcance. Yo sé que lo que importa es la primera milésima de segundo de un video en TikTok. Entonces es una generación de pibes que si no los divertiste en lo primero que ven te sacan. ¿Y cómo hace ese pibe para leer un libro después? De verdad, a mí me cuesta leer. ¿Cómo va a hacer un pibe para leer un libro de 150 páginas, si en las primeras 10 páginas lógicamente no va a pasar nada porque están presentando una historia o personajes y tiene que entender que el clímax de eso va a venir en el día 25 de estar leyendo una novela. No pueden. -¿Te da culpa pensar que "vendes falopa"? -No, no me da culpa porque a mí me la están vendiendo a morir. Tengo las métricas de todo lo que veo. Si yo te abro acá el aparatito, los analytics de TikTok, de YouTube, de Instagram...cuando estás para arriba te ponen verde y te dicen: "Sos un capo" y cuando estás para abajo se termina.-¿Solo te guías con eso para tu contenido o también decís: "Bueno, yo quiero hacer un contenido de calidad y que le vaya bien."-En algún momento creo que voy a poder hacer un contenido viral y de calidad. En un mundo en el que todos te dicen que hay que hacer contenidos cortos, yo hago notas de 2 horas y hasta tengo notas subidas de 3 horas. Después las corto en clipsitos para que salga a vender el dealer, pero apuesto por un contenido largo, profundo.-¿Cómo te imaginás tu rol en las redes sociales de acá a unos años?-Creo que hay que estar atento porque es mega cambiante. El otro día me estaban diciendo que Instagram va a ser el nuevo Facebook, entonces de golpe somos tíos. ¿Viste que siempre era "mi tía está en Facebook"? Bueno, sos tu tía ahora. Si mandás reels en Instagram, sos tu tía en Facebook. -Por ahí tenés una gran audiencia de tías y eso puede ser bueno...-Obvio, pero hay que saber que son los pendejos los que marcan la tendencia. Entonces, yo como creador de contenido tengo que estar mirando. Yo me meto en Twitch porque me lo hizo mi hermanito Simón que tiene 11 años. Por ahí antes le preguntaba a un productor famoso, miraba para arriba. "Che, ¿qué hago con mi carrera?" Hoy te lo dice un nene de 11 y si no estás pillo para agarrarlo y te vas a quedar un poco atrás. Entrevista Grego Rossello. -En pocos días lanzas tu programa Ferné con Grego por Streams de Telefe ¿Cómo sentís este momento laboral?-¡Es loco! Hace poco fue mi cumple y pensaba que yo a los 13 años hice mis primeros castings para estar en alguna novela de Cris Morena, en Telefe. A los 24 explota todo esto y me toca ir al programa de Susana con quien era mi pareja y para mí, ¡Ir al programa de Susana era llegar! Y 10 años después, ahora con 34, llega el llamado de Telefe para ir con un formato mío. Estar en un canal en el que siempre quise estar. Donde fui extra, de árbol, de "secretario" de Lizy Tagliani (en El precio justo) a ir con mi formato y que me digan: "Che, ¿Cómo lo querés armar? Tener ese apoyo de un canal tan importante para mí es muy zarpado.-¿Te imaginás en otros roles detrás de cámara también?-A mí me gustan las entrevistas y me gustaría un día conducir un formato de algún juego. Hoy lo que está haciendo Nico Occhiato con La Voz me parece espectacular.-Le hiciste notas a grandes celebridades de Hollywood...¿Quién te falta?-Me tocó hacer a (Novak) Djokovic y eso estuvo impresionante. Me gusta mucho el deporte y me gustaría hacer a (Rafael) Nadal y a (Lionel) Messi que es la obvia. Sé que va a pasar igual, estoy seguro. Este año cumplimos 10 años de que nos seguimos (en redes sociales) con Messi. Yo sé que es una fecha de la que él seguro está al tanto (risas). Más allá del chiste es un flash. -¿Le mandaste mensajitos y te respondió? -Alguna vez le escribí y hemos hablado. Una locura. A veces lo molesto y le mando cualquier cosa, capaz le mando "Pulga, me puse pelo". ¡Y me llega el visto de Messi! Te juro por Dios, de verdad. Y cada tanto él manda. Es una bendición. Me pasa que viajo y puedo tener 1.300.000 seguidores, pero por ahí mi carta de presentación con una marca termina siendo que me sigue Messi.-Tu intercambio con Ryan Reynolds y Hugh Jackman tuvo mucha repercusión... -Sí. Impresionante. Le pusieron mucha onda. Fue como una experiencia religiosa. Como soy muy controlador tenía los 6 minutos que me daban con ellos muy planeados, pero cuando entré a hacer la nota hicieron lo que se les cantó los dos huevos. Empezaron a hacer chistes con el fernet y en un momento pensé: "Esto debe ir 4 minutos de los 6 que yo tengo y no hice ninguna pregunta". Entonces les dije: "Chicos, yo los tengo que entrevistar. Perdón, no puedo retarlos a ustedes dos, pero necesito la nota". Y ellos me dicen: "Ay, sí, es que nos pasa mucho esto, hacemos cualquier cosa". Y ahí avisan a los organizadores que me van a dar un poco más de tiempo. "Él se va a quedar hasta que nosotros digamos". Yo no lo podía creer, me mandaron un crudo de 11 minutos y no es normal con dos estrellas de Hollywood.

Fuente: Clarín
03/09/2025 14:00

La curiosa estrategia de Telefe: armó un programa sólo para anunciar... quiénes formarán parte de otro que se viene

Este jueves, después del partido entre la Selección argentina y la de Venezuela, el canal emitirá "Se encienden las hornallas".Verónica Lozano y Wanda Nara serán las conductoras del especial.

Fuente: La Nación
01/09/2025 15:18

La Voz Argentina, en etapa definitoria: qué ocurrirá desde esta noche y el ajuste de Telefe en busca de audiencia

"En esta etapa uno se da cuenta quién tiene hambre de verdad". Con esas palabras, Soledad Pastorutti, ganadora de tres temporadas, definió el final de los Playoffs de La Voz Argentina. El talent show de Telefe sigue su camino hacia la gran final y los participantes que quedan deben jugarse el todo por el todo.En la noche del domingo, que obtuvo un promedio de 9.9 puntos, cada team quedó conformado por los cinco concursantes elegidos por sus respectivos coaches y los tres más votados por el público. El equipo que comanda Lali quedó integrado por Valentino Rossi, Lola Kajt, Alan Lez, Jaime Muñoz, Rafael Morcillo, Nicolás Armayor, Iara Lombardi y Giuliana Piccioni. En el de Miranda quedaron Joaquín Martínez, Josué Cordero, Pablo Cuello, Sofía Verna, Thomas Guzmán, Emiliano Villagra, Eugenia Rodríguez y Aimel Sali.El grupo de Luck Ra lo integran Ema Roach, Federico Mestre, Lucas Barros, Natalie Aponte, Thomas Dantes, Nicolás Behringer, Eduardo Desimone y el dúo de Enrique y Tomás Olmos. Finalmente, La Sole sigue con el equipo formado por Milena Salamanca, Mía Frankel, Luis González, Milagros Amud, Violeta Lemo, el dúo Mauricio Tarantola y Agustín Carletti, Valentina Otero y Gustavo Rosales.También tuvo lugar la definición de "El Regreso", donde el público definió quién debía tener una segunda chance en el certamen entre los participantes que ya quedaron afuera. Vanesa Mardesena, Kakush, Francisco Riera y Leandro Colman tuvieron su oportunidad, interpretando un tema cada uno, y la gente elogió a Colman. El participante, que originalmente era parte del team de La Sole, decidió ser parte del team Miranda!. Desde este lunes, en tanto, llegan los Rounds, una nueva etapa de todos contra todos, donde cada participante deberá demostrar que merece seguir en carrera hacia la gran final. Los ocho integrantes de cada team -nueve en el caso de Miranda!- cantarán en vivo un tema diferente y su coach podrá salvar a cuatro de ellos. Los restantes recibirán un puntaje de cada uno de los otros coaches, en base a su performance. El que reciba menos puntaje será eliminado.Pero esta no es la única modificación que tendrá el talent show. En la búsqueda de mayor audiencia, Telefe decidió cambiar el horario de salida al aire del programa y agregará, desde esta noche, un segmento previo a la gala para calentar la pantalla. A las 21.30 comienza La previa de La Voz, en donde se verá el detrás de escena de las grabaciones, material que no salió al aire y las perlitas más divertidas. Por otro lado, se podrá espiar la preparación de los participantes antes del salir al escenario. A las 21.45 llegará como siempre la gala con el round que inaugurará esta nueva etapa. Este movimiento es una reacción del canal ante los números de la semana pasada, en donde un par de veces, el único ciclo de la televisión que promedia dos dígitos, bajó a los 9 puntos.

Fuente: Clarín
26/08/2025 14:00

El fenómeno de Cobra Kai: tras su sorpresivo y buen debut en la TV abierta, la serie de Netflix seguirá en Telefe

El canal la puso a prueba en la tarde del sábado y se convirtió en lo segundo más visto del día. Qué capítulos se emitirán este sábado 30 y a qué hora podrá verse la secuela de la película "Karate Kid".

Fuente: Clarín
21/08/2025 20:18

Los nuevos dueños de Paramount generan incertidumbre sobre la venta de Telefe

Quiénes son los argentinos interesados en comprar Telefe.David Ellison puso en duda la venta de los canales de aire a nivel global.

Fuente: Clarín
21/08/2025 11:18

Rating del miércoles: Quién ganó la disputa entre Nico Occhiato, Iván de Pineda y la novela turca de Telefe

Sólo dos de los líderes nocturnos lograron llegar a Top 5 del día.Cuáles fueron los más vistos de cada canal y a cuántos les ganó la novela turca de Telefe.

Fuente: La Nación
20/08/2025 09:18

El nuevo Paramount: despidos, "robo" de talentos a Netflix y dudas sobre la venta de sus canales, incluido Telefe

Poco más de diez días después de que se oficializó la venta de los estudios Paramount a Skydance, los nuevos dueños de la centenaria usina de producción de cine y televisión asestaron el golpe más contundente al ecosistema de la industria audiovisual y sacudieron el mercado global poniendo en duda la venta de sus canales de aire, entre los que está Telefe, y firmando un contrato de exclusividad con los hermanos Duffer, los creadores de Stranger Things, una de las "joyas de la corona" de Netflix. El contrato de los realizadores implica cuatro años de exclusividad con el estudio que incluye sus proyectos para cine, streaming y televisión tradicional. El nuevo acuerdo se hará efectivo a partir de abril del año que viene, cuando se termine oficialmente el compromiso de los Duffer con Netflix. David Ellison, el nuevo dueño y CEO de Paramount, ya había anunciado la semana pasada -en su primer encuentro con la prensa norteamericana desde la adquisición- que su intención y la de su equipo es ser "el destino número 1 para los artistas y realizadores más talentosos del mundo". Una meta que empezó a consolidar cuando consiguió los derechos de High Side, la nueva película protagonizada por Timothée Chalamet y dirigida por James Mangold, el dúo de la celebrada Un completo desconocido y que confirmó ahora con la contratación de los hermanos Duffer. La mudanza de los realizadores tiene algo de reencuentro: Cindy Holland, la nueva responsable de los contenidos de Paramount+ y Matt Thunell, encargado de la pata cinematográfica del estudio, ya habían trabajado con los Duffer cuando eran ejecutivos de Netflix. Un buen argumento para el cambio de casa de los realizadores que además consiguieron que el nuevo acuerdo contemplara también sus ambiciones cinematográficas, una opción que Netflix no tiene para ofrecer.Del lado de Paramount el anuncio de hoy, además de las expresas intenciones de los nuevos dueños de incrementar considerablemente los presupuestos destinados a la producción original para la plataforma, funciona como una declaración de intenciones -¿y de guerra?-que apunta a sacudir el orden de los servicios de TV a demanda que Netflix lidera cómodamente. En cuanto a su estrategia cinematográfica, Ellison y sus ejecutivos anunciaron que planean aumentar la cantidad de películas que estrenarán por año: de los ocho estreno de 2025 pasarán a 15 en el futuro cercano para llegar a los 20 anuales más adelante.Por ahora, aseguró el CEO, su prioridad en el cine tiene nombre y apellido: Tom Cruise. "Nos sentimos muy orgullosos y honrados de nuestra sociedad con Tom, hicimos diez films juntos. Queremos hacer negocios con él en el futuro. Top Gun es una de nuestras prioridades más grandes. Quiero seguir haciendo películas y contando historias con Tom hasta cuando él quiera", explicó Ellison ante la prensa. Negocio globalEn la conferencia para la prensa que se llevó a cabo en los estudios Paramount de Hollywood la semana pasada Ellison y su equipo también aludieron a los canales de TV abierta y de cable que forman parte del paquete de activos que incluye a Telefe. Sin nombrar a ninguna de las señales en particular, el CEO aseguró que el plan de la compañía era operar con "todos sus canales intactos", un proyecto que contrasta con las intenciones de venta que tenían sus predecesores en relación a los canales que integran la unidad de negocios Paramount Global. De todos modos, en lo que respecta a sus señales de TV en Sudamérica, Telefe y Chilevisión, la incertidumbre continúa. Mientras que en el caso de la señal local a los rumores sobre el posible interés de Tomás Yankelevich en la compra del canal se sumó otro que reiteró que el grupo Werthein también seguiría en carrera para convertirse en los nuevos dueños de Telefe, del lado chileno, parece haber más novedades sobre el cambio de manos. Según una nota publicada a fines de julio en el diario El mercurio, Paramount habría acelerado la venta de Chilevisión, que podría concretarse a fines de este año y que tendría como potencial comprador al empresario Jorge Carey Carvallo quién ya se había desempeñado como presidente ejecutivo de Chilevisión entre 2017 y 2021.Las direcciones de Telefe y Chilevision separaron completamente sus administraciones. Acciones que solían hacer en conjunto hasta hace algunos meses, como la adquisición de contenido, hoy las negocian por separado. "Va a ser doloroso"En su primera conferencia de prensa como presidente de la nueva Paramount, Jeff Shell se refirió a un tema que preocupa a los 18.000 empleados que tienen Paramount y Skydance en todo el mundo: los reiterados rumores de despidos masivos. El ex CEO de NBC Universal fue contundente: "No queremos ser una compañía que tenga despidos cada trimestre. Va a ser doloroso. Siempre es difícil, pero no queremos ser una compañía que cada trimestre esté despidiendo gente. Por eso es importante hacer lo que tenemos que hacer de una vez y terminar con ello", dijo Shell.Precisó que el proceso de "reestructuración" será comunicado de manera "directa y honesta" al personal. Y, si todo sale de acuerdo a su plan, generará ahorros por 2000 millones de dólares.

Fuente: La Nación
07/08/2025 17:00

Se vendió Paramount: qué va a pasar con Telefe

Hoy comienza una nueva era para Paramount, el segundo estudio audiovisual más antiguo de Hollywood. Después de casi un año de negociaciones y muchos meses de rumores y contramarchas, finalmente se oficializó la fusión del estudio Skydance con Paramount Global, una operación que costó 8 mil millones de dólares. La familia Redstone le vendió el conglomerado mediático que incluye al centenario estudio de cine, a los canales de televisión de aire en todo el mundo (como Telefe en la Argentina), a sus señales de cable y a la plataforma Paramount+ a David Ellison, heredero de Bill Ellison, el fundador de la empresa de desarrollo digital Oracle y uno de los hombres más ricos del mundo con una fortuna valuada en 303 mil millones de dólares. El negocio necesitaba de la aprobación estatal para concretarse, la que recibió días después de que Paramount aceptara pagar 16 millones de dólares al presidente norteamericano DonaldTrump para que retirara una demanda en la que acusaba a 60 minutos, el programa periodístico de CBS, de beneficiar a Kamala Harris durante la campaña presidencial. Pero más allá de las suspicacias políticas y financieras, lo cierto es que el nuevo liderazgo en la corporación mediática implica una nueva era para el negocio audiovisual global que, según los analistas norteamericanos, traerá consigo despidos masivos y una inédita forma de colaboración entre la TV tradicional y las nuevas tecnologías con la Inteligencia Artificial liderando la marcha. Lo que implica un rotundo cambio de estrategia en la forma del negocio televisivo y cinematográfico que tendrá consecuencias en todo el mundo. A nivel local, ya hace meses, desde que la transacción entre los Redstone y Ellis empezó a tomar forma, que se habla de la venta de Telefe, el canal que Paramount adquirió en 2016 por 345 millones y por el que estarían pidiendo 100 millones de dólares. "Hoy es el primer día del nuevo Paramount. Estoy entusiasmado y me siento honrado de ser su nuevo presidente y CEO, y de embarcarme junto al directorio y nuestros líderes acá y en el mundo en este emocionante nuevo capítulo de esta legendaria compañía. De ahora en adelante vamos a trabajar con convicción y optimismo para transformar Paramount en una empresa impulsada por las nuevas tecnologías que combine el corazón creativo de Hollywood con la innovación de Silicon Valley. El enorme potencial de la compañía se hará realidad gracias al uso de la tecnología de punta que desarrollaremos", escribió Ellis en la carta abierta enviada a los medios en las primeras horas de hoy. En su comunicado, el empresario también reiteró su promesa de invertir más de dos mil millones de dólares para llevar a cabo "la transición de toda la compañía a una sola plataforma tecnológica".Sin entrar en detalles sobre el futuro de sus divisiones de negocios, Ellis sí mencionó que para 2026 las dos plataformas de streaming de Paramount, Paramount+ y Pluto TV, se fusionarán en un único servicio, lo que en principio dejaría sin efecto la gratuidad del segundo. En cuanto a la TV lineal, los planes de la compañía todavía están en el terreno de los rumores y las especulaciones. ¿Se deshará el nuevo conglomerado de los canales de aire que tiene el mundo? Y, en el terreno local, ¿se concretará la venta de Telefe que se comenta hace meses en el mercado local? Por ahora, no hay respuestas concretas para esa incógnita sino solo la promesa en el anuncio de Ellis de "reinventar nuestros activos lineales para un mundo no lineal". "Planeamos hacer las inversiones necesarias para maximizar nuestros ingresos y oportunidades de negocios en el futuro". Así, el estudio centenario buscará estar a la vanguardia de una industria que se prepara para los grandes cambios que impulsará la Inteligencia Artificial, especialmente en relación a la personalización de los contenidos y la producción automatizada. Hoy comienza la nueva era que redefinirá, para bien o para mal, las formas y los contenidos de la producción y distribución cinematográfica y televisiva como se las conocía hasta ahora en todo el mundo.

Fuente: Perfil
31/07/2025 04:36

Una expedición científica argentina transmite en vivo desde 3900 metros de profundidad y es un éxito en el streaming, superando a Telefe

"Vemos cosas increíbles: animales que nunca se habían registrado en esta zona, paisajes submarinos que parecen de otro planeta, y comportamientos que sorprenden hasta a los científicos más experimentados", dice uno de los integrantes de la expedición. Leer más

Fuente: La Nación
30/07/2025 12:36

El emotivo comunicado de Telefe Noticias a la familia Yankelevich tras la muerte de Mila

Después de confirmarse la muerte de Mila Yankelevich (7) a causa de un accidente náutico en Miami, Rodolfo Barili, conductor de Telefe Noticias (Telefe), comenzó el informativo con un emotivo mensaje para la familia, vinculada estrechamente con el canal.El noticiero empezó la emisión con una placa negra en la que se leyó: "Sofía, Tomás, Inti, Cris, Gustavo. Familia Yankelevich. La familia de Telefe está con ustedes hoy más que nunca". Después de esa presentación, en el estudio aparecieron los periodistas de pie y Barili tomó la palabra: "Hoy es un día muy triste para todos nosotros, para toda la enorme familia de Telefe. Nunca es fácil contar una tragedia. Nunca lo es, pero mucho menos cuando nos pega tan directamente y tan fuerte. Hoy no es un día más para nosotros en el canal. En cada rincón de este canal. Y como vos también sos parte de esta familia, te lo queremos decir sin vueltas". En esa misma línea, agregó: "Una tragedia brutal, inesperada. Una tragedia que nos tiene conmovidos a todos acá. Hoy es un día muy triste. A Tomás, a Sofía, a Inti, a Cris, a Gustavo. A todos ellos, nuestro abrazo infinito de quienes hacemos de Telefe una familia, su familia". Minutos después compartieron una serie de imágenes de la familia de Mila junto con su hermano Inti, sus padres Tomás y Sofía y sus abuelos, Gustavo y Cris. Además, al tratarse de Gustavo Yankelevich, productor histórico del canal, a lo largo de la jornada se visibilizó la cinta negra en señal de luto junto a la insignia de las tres pelotas. Qué se sabe sobre el accidente náutico en el que murió Mila YankelevichMila era hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca. Mientras disfrutaba de un día de navegación a bordo de un velero de práctica con cuatro compañeras y una instructora de 19 años, una barcaza las embistió.Esto sucedió en el marco de una clase de campamento de vela organizado por Miami Yacht Club (MYC) de Watson Island. Además de Mila, otra niña de 13 años, de nacionalidad chilena, también falleció, mientras que otras dos menores permanecen internadas en el Hospital Jackson Memorial. Murió una nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich"La familia del MYC está devastada por esta terrible tragedia", expresó Emily Copeland, directora del club náutico, en un texto publicado en redes sociales. "Actualmente, estamos recabando todos los datos disponibles. Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los involucrados, y colaboramos estrechamente con las autoridades para entender lo ocurrido". Hasta el momento no se emitió ninguna información adicional para esclarecer el accidente y la investigación sigue su rumbo. Tanto Cris Morena como Gustavo Yankelevich ya están en Miami para acompañar a su hijo Tomás. En diálogo con la cadena de noticias CBS News, algunos testigos que presenciaron el impacto dieron su testimonio. Entre ellos, Enzo Pifer Eddy, de nueve años, relató: "Había un barco enorme y chocó contra uno de los pequeños veleros. Todos los chicos salieron volando".Otra niña dijo que escuchó a una chica pedir ayuda: "La grúa destruyó completamente el bote, que simplemente se hundió. Fue muy triste y muy aterrador. Sentí mucha pena por ellas".

Fuente: Clarín
27/07/2025 11:36

El rating del sábado: Telefe no fue el canal más visto, por un ganador inesperado que rompió la grieta entre Pasapalabra y Mirtha

Fue una jornada distinta a las habituales, a pesar de la mesa que presentó Legrand. Y el programa con mayor audiencia no sueles estar en las ofertas de cada fin de semana.

Fuente: La Nación
23/07/2025 18:36

Violencia en vivo en un móvil de Telefe: agredieron a un camarógrafo, atropellaron a otra persona y escaparon

Un equipo de Telefe fue agredido este martes mientras realizaba un móvil en vivo en el barrio de San Miguel, durante el programa Cortá por Lozano. La cronista Carolina Bisgarra cubría la desaparición de un perro en la zona y la sospecha de que un vecino lo había robado. Fue entonces cuando, según relató la periodista, un hombre agredió al camarógrafo del canal y atropelló a otra persona al intentar escapar."Nos acaban de romper la cámara", denunció Bisgarra a través de una comunicación telefónica con el ciclo, mientras mostraban imágenes del lugar. "A Cachi, el camarógrafo, lo tiró al piso. En este momento está peleándose con el chofer que nos trajo, con el remisero. Lo está intentando golpear", siguió.A los gritos, la cronista continuó narrando los detalles en tiempo real: "El sujeto violento, junto a otras mujeres que salieron del domicilio que nos dio el portazo, están golpeando a nuestra gente". Desde el estudio, reclamaron que personal policial se acercara de inmediato al lugar. "Pedimos, por favor, que vaya la Policía. Sabemos que estaban por ahí. Están seguramente mirando. Lo pedimos por favor", expresó Sol Pérez, una de las conductoras del programa.gredieron a un camarógrafo y atropellaron a otra persona mientras escapabanEn medio de la tensión, el equipo intentó acercarse a la camioneta del agresor, una Fiat negra, para pedirle explicaciones, aunque el hombre se refugió en el vehículo y no respondió. "Grabalo, grabalo. Ahí Marcelo está grabando al violento. Nuestro compañero de seguridad, Huguito, está mediando", añadió Bisgarra."Estamos grabando, grabale la patente. Este es el violento. Da la cara. Golpeaste a nuestro compañero", le exigió la periodista al conductor, quien no bajó la ventanilla ni ofreció declaración alguna.Finalmente, el hombre aceleró y, en medio del escape, atropelló a otra persona que se encontraba parada sobre la calle. "Así se va, ese es el violento que se va", continuó la cronista, al tiempo que le preguntó al camarógrafo cómo estaba, quien aseguró que se encontraba bien. "Ataque cobarde", cerró.Estamos todos bien, el equipo y el joven al que casi choca el agresor (que quedó registrado por la camara) https://t.co/wgyvRkc80l— Caro Bisgarra (@caritobisgarra) July 22, 2025Más tarde, en su cuenta de X (ex Twitter), Bisgarra informó: "Estamos todos bien, el equipo y el joven al que casi choca el agresor (que quedó registrado por la cámara)".Según registros del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, el vehículo en cuestión posee cinco infracciones de tránsito, todas por exceso de velocidad. Las multas fueron labradas en los meses de junio y julio en los partidos de Tigre e Ituzaingó.

Fuente: La Nación
09/07/2025 14:18

Rating: el buen martes potenciado por el fútbol, la separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi y el imbatible de Telefe

Se sabe que las tres cosas que potencian el alicaído rating de la televisión abierta son el fútbol, los grandes shows y algún escándalo o noticia fuerte. Este martes tuvo un poco de todo y ese cóctel logró subir considerablemente los números de la pantalla chica. La primera semifinal del mundial de clubes, la sorpresiva separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi y la gala de La Voz Argentina recalentaron los promedios habituales de Telefe y América.La decisión de Telefe de transmitir en exclusiva varios partidos del mundial de clubes trajo números que hace meses no se veían en la pantalla chica. La audiencia tuvo la posibilidad de ver a sus jugadores y equipos preferidos, todos juntos dentro de un mismo torneo y eso se tradujo en materia de rating. Este martes se dio un encuentro clave en el que Chelsea le ganó 2 a 0 a Fluminense, en Nueva Jersey, y el próximo domingo será la definición entre dos equipos europeos. La primera semifinal cosechó 10.7 puntos, para destacar un promedio de dos dígitos en plena tarde. La cobertura posterior obtuvo 10.8 y la previa 6,9. Desde ya, River Plate y Boca Juniors generaron los mayores números de rating con promedios arriba de los 20 puntos, atractivo que se potenció con todas las figuras argentinas campeonas del mundo que brillan en los clubes más importantes del planeta. Esto complicó a los ciclos de eltrece: Cuestión de Peso cosechó 2.6, Viviana en vivo, 2.7 y, sobre todo, a Reacción en cadena, el flamante programa de Homero Pettinato, que con 1,7 obtuvo la marca más baja desde su debut. Pero, sin lugar a dudas, la noticia que revolucionó la noche fue la sorpresiva separación de Nicolás Vazquez y Gimena Accardi. Tras 18 años juntos, la pareja confirmó en sus redes sociales la decisión y esto potenció el rating de los programas de espectáculos. El ciclo de Yanina Latorre, Sálvese quien pueda, midió 4.7 puntos de rating y quedó segundo en la franja. Mientras que LAM, que tuvo en exclusiva la palabra del protagonista de Rocky, cosechó un promedio de 6.1 puntos, con un pico de 6.6. Logró duplicar a su competidor directo, Bendita, que obtuvo 2,9 y quedó por encima de Telenoche, que midió 4,3. Los dos ciclos de la productora Mandarina alcanzaron la marca más alta en lo que va del año. Ángel de Brito llamó en vivo al actor que confesó: "La decisión la tomamos juntos, como las hemos pasado todas. Las buenas, las malas. En 18 años nos han pasado cosas, como ustedes ya saben. Con ayuda, con terapia, con mucha charla, con mucha comunicación. Con mucho amor, es que el amor siempre va a estar. Es una vida". Asimismo, reconoció: "Tengo que dejar de hacerme el boludo en muchas cosas que tengo que sanar. Tengo que hacerme cargo".Lo más visto del día volvió a ser La Voz Argentina con 14,1 puntos. Desde que debutó en el prime time de Telefe, el talent show se convirtió en el programa con más rating de la televisión. A finales junio, el día del estreno obtuvo un share promedio de 64.43% y 18 puntos de rating, con un pico de 20,5 puntos. Y si bien el número que obtiene a diario no es constante, esta nueva temporada sigue captando la atención del público masivamente. En la gala de este martes, se pudieron ver varias historias conmovedoras y también se vivió un divertido momento cuando Avril Areste, una joven de Ciudad Evita, interpretó la canción "Querida yo", de Yami Safdie y logró que todo los coaches presionen el botón rojo. Para decidir con quién quedarse, tuvo que subir su abuela al escenario, que fue fundamental en su vida, ya que le inculcó el amor por la música. A pesar de los gritos de su madre que fuera de cámara le sugirió a Soledad Pastorutti, ella optó por ser team Luck Ra.

Fuente: Clarín
02/07/2025 13:54

Se viene "La traición": cómo es la nueva novela turca que llega a las tardes de Telefe y que arrasa en varios países

El culebrón familiar se estrenará a mediados de mes e irá entre "Pasión prohibida" y "Amor a cualquier precio".La protagonista, Vahide Perçin, es una cara muy familiar para el público argentino fan de las tramas de Turquía.La historia es una oda a la mentira..

Fuente: La Nación
01/07/2025 02:36

Rating: cuánto midió la nueva noche de Telefe con La Voz Argentina y Pasapalabra

En julio llegará una nueva competencia en la pantalla chica. Mientras que Telefe estrenó una nueva temporada de La Voz Argentina y una edición diaria de Pasapalabra, ElTrece prepara el regreso de Mario Pergolini a la televisión con Otro día perdido, un nuevo formato que abordará la actualidad con humor, ironía y la tecnología de propuesta con gran despliegue. Monólogos punzantes, entrevistas con personajes realmente interesantes, inteligencia artificial, asistentes virtuales y un escenario deslumbrante con tribuna para cien personas, banda en vivo y mucho más. En su primera semana, el talent show que busca al mejor cantante amateur del país obtuvo muy buenos resultados en materia de rating. El promedio del ciclo fue de 15.4 puntos y su marca más alta fue el martes 24 de junio con 19.5 puntos. La Voz Argentina es uno de los formatos históricos del canal que comanda Guillermo Pendino pero esta nueva edición llegó renovada. Una de las novedades más importantes es el cambio de conductor que dejó afuera a Marley. Nicolas Occhiato está al frente del big show y los cinco coaches, Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda! se encuentra en la búsqueda de los mejores participantes en las audiciones a ciegas. Este lunes desde las 21 hs., Sofi Martínez junto a Momi Giardina y Santi Talledo arrancaron a reaccionar al programa en vivo, llevando toda la emoción del big show a las plataformas digitales, reforzando el espíritu multiplataforma de esta nueva edición desde Streams Telefe con 31k usuarios y Luzu con 19k. Como suele suceder en esta primera instancia, por las audiciones a ciegas pasarán los preseleccionados de los más de veinte mil concursantes que se presentaron a los castings presenciales en todo el país. Los participantes salieron de allí y de las redes sociales con interpretaciones de todo tipo. A las 21.45 h arrancó la gala con un piso de 10.6 puntos que le dejó Telefe Noticias. Alan Lenz abrió la pista con el tema "Prisionero" de Miranda!. Rápida de reflejos Soledad Pastorutti bloqueó al dúo para que no lo pudieran elegir. El joven de Palermo logró que casi todos se dieran vuelta pero se inclinó por el team Lali. Luego fue el turno de Ana Goldberg de Quilmes, una de las 6000 participantes que subió su video del casting a Tik Tok. Eligió "Run to you", tema que hizo famoso Whitney Houston, para su presentación pero no logró conquistar a los coaches. Pasadas las 10 de la noche el rating subió a 13.9 puntos liderando la franja, cuando desde Mendoza llegó Michael Giménez para cantar "Tira para arriba" y se quedó en el grupo de Luck Ra. Pero el momento de la noche fue cuando el intérprete sorprendió a todos cuando le pidió casamiento a su novia en vivo. Thomás Guzman llamó la atención por su look de tacos y pollera y la interpretación de "Procuro olvidarte" que fue su pasaporte para llegar al team Miranda!. Luisina Cramer con "Llega la noche", de Bandana, no logró pasar de ronda. Martín Guerrero, ecuatoriano, desde chico se dedicó a la música, cantó "Nada hará cambiar mi amor por tí", logró captar a "las cuatro sillas" pero eligió a la Sole. Martina Domínguez se presentó con "Todo cambió" pero no pasó. Desde Rosario, María San Dámaso interpretó "Wapo Traquetero" y le sirvió para llegar al team Lali. La marca máxima fue de 15 puntos y lideró la franja. La competencia con los demás canales se mantuvo en los índices habituales. Ahora Caigo quedó segundo en la franja con un pico de 5.9 puntos, seguido de Bienvenidos a ganar con 2.2, Pasó en América con 1.2 y Se siente Argentina en la Televisión Pública con 0,2. Por su parte, The Balls con Guido Kaczka arrancó con 4,0 y se mantuvo entre los 2 y 3 puntos. A las 23.15 h, debutó Pasapalabra famosos en formato de tira diaria que arrancó con un piso de 11,7 puntos. Roberto Moldavsky, Paulo Kablan y Valentín Giordano Yankelevich se enfrentaron a Malena Guinzburg, Marcos 'Bicho' Gómez y Fernando Sanjiao en un Rosco donde se sacaron chispas, por tres millones de pesos, capitaneado por Iván de Pineda. El ciclo de entretenimientos se mantuvo entre los 7 y 8 puntos liderando la franja.

Fuente: Clarín
22/06/2025 13:00

La Voz Argentina 2025: a qué hora empieza, cuándo, quiénes son los jurados y las curiosidades del reality de Telefe

El programa volverá a la pantalla chica bajo la conducción de Nicolás Occhiato.Podrá verse en vivo por la TV y por el streaming, con comentarios de figuras de Luzu.

Fuente: Clarín
19/06/2025 17:00

Sofi Martínez enfrentó los rumores de crisis en su relación laboral con Telefe

La periodista deportiva se encuentra en Estados Unidos cubriendo el Mundial de Clubes.A la par también trabaja para una cadena británica.

Fuente: La Nación
17/06/2025 00:36

Rating: el debut de Boca en el Mundial de Clubes alcanzó un pico de 35.6 puntos en Telefe

El debut de Boca en el Mundial de Clubes 2025 movilizó no solo a los hinchas que viajaron a Estados Unidos, sino también al público televisivo que siguió el partido a la distancia. A través de la transmisión de Telefe, la señal de televisión alcanzó un pico de 35.6 de rating, según el sitio Ptc Recargado Rating.El encuentro comenzó pasadas las 19 (hora argentina) y convocó a gran parte de los hinchas del fútbol argentino, no solo a los de Boca. Se trató del primer partido de un equipo local en la competencia que reúne a clubes de todos los continentes. River hará su primera presentación este martes a las 16 ante Urawa Reds, de Japón.A su vez, el cruce generó intensidad desde el comienzo, lo que hizo que el público se mantenga frente a la televisión. Además de iniciar con motivación de ganar de ambas partes y algunas ocasiones, como un pelotazo de Benfica al palo, Boca abrió el marcador antes del cuarto de hora. A los 21 minutos, Lautaro Blanco armó una jugada personal y le tiró un centro a Miguel Merentiel, quien definió cruzado.#Rating ð??? Pico de 35 puntos de rating para el #MundialDeClubes en Telefe , Boca vs Benfica ð??¥ð??¥ð??¥ pic.twitter.com/sPPHAL8xnJ— Ptc Recargado Rating (@PtcRecargado) June 17, 2025Apenas minutos más tarde, a los 27, el Xeneize extendió la ventaja. Tras un córner, Ayrton Costa descolgó la pelota y Rodrigo Battaglia la empujó, mandándola a guardar. Boca, con dos goles de diferencia, estaba tranquilo pero Benfica insistía, lo que aumentó la intensidad.El conjunto portugués logró descontar sobre el final del primer tiempo de penal y palpitó una segunda parte con mucho movimiento. Además se fue expulsado Ander Herrera, quien, si bien no estaba en cancha porque fue sustituido por una lesión, no podrá jugar en la próxima fecha ante Bayern Múnich.En el complemento, los acercamientos continuaron y el partido sostuvo su emocionalidad. A los 72 minutos se fue expulsado el italiano Andrea Belotti por una dura patada contra Costa y, más tarde, a los 84, llegó el empate de Nicolás Otamendi, de cabeza, tras un centro de un córner. A dos del final vio la tarjeta roja también Nicolás Figal.River vs. Urawa Red Diamonds: todo lo que hay que saberFecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025.Día: Martes 17 de junio.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Lumen Field, Seattle, Estados Unidos.Árbitro: Felix Zwayer (Alemania).TV: Telefé y DSports.Streaming: DAZN y Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com En principio, no se esperan muchas novedades respecto de la formación a la que el 'Muñeco' le venía dando continuidad y que interrumpió un crecimiento sostenido con la eliminación en los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 ante Platense y, también, con el empate con Universitario en el cierre de la etapa de grupos de la Libertadores.

Fuente: La Nación
12/06/2025 13:00

Telefe, en venta: solo candidatos locales pelean para quedarse con el canal de TV

Después de varias idas y vueltas, el grupo Paramount aceleró la venta de su negocio en la Argentina y Chile, que incluye como activo estrella a Telefe. La compañía norteamericana le otorgó un mandato de venta a la consultora Quantum Finanzas, que lidera el economista Daniel Marx, para la búsqueda de un comprador para el canal líder de la televisión abierta en la Argentina.La lista de candidatos es amplia, pero al igual que las últimas grandes operaciones de fusiones y adquisiciones, está integrada por todos jugadores locales. Entre los interesados figuran algunos grupos que hace unos meses pujaron por quedarse con Telefónica de Argentina, como el grupo Los W, de la familia Werthein; Corporación América, de Eduardo Eurnekian, y Alpha Media, el holding de medios de comunicación que lidera Marcelo Fígoli. Además, fuentes cercanas a la operación también confirmaron que hay otros empresarios que están mirando de cerca la compra, como Tomás Yankelevich -el hijo de Gustavo, histórico gerente de Programación de Telefe- y Martín Kweller, dueño de la productora Kuarzo Entertainment.El grupo Paramount ya informó a los candidatos que su pretensión es obtener US$100 millones por la venta de sus negocios locales, que incluyen no solo a Telefe, sino también al canal chileno Chilevisión, que fue adquirido en 2021. "Están pidiendo US$100 millones, pero no me extrañaría que se cierre en una cifra menor, cercana a US$80 millones. Y están abiertos a aceptar ofertas por los negocios en la Argentina y en Chile, o vender Telefe por separado", explicaron desde una empresa en la que estuvieron mirando la carpeta.La cifra que pretenden los vendedores está lejos de los US$345 millones que pagó en 2016 el grupo Viacom por Telefe, antes de terminar fusionándose con CBS, lo que dio origen al grupo Paramount.La venta de los activos en Sudamérica, a su vez, es paralela a las negociaciones que lleva adelante Paramount a nivel global para fusionarse con la productora estadounidense SkyDance Media. Esta última operación fue anunciada hace un año, pero todavía no termina de ser aprobada por las autoridades antimonopolio de los Estados Unidos.Entre rumores y oferentesDesde hace tiempo que venía el rumor de la venta del canal, incluso Darío Turovelzky, executive vice president de Broadcast y Estudios de América Latina para Paramount Global, o sea el CEO de Telefe y Chilevision, habló con LA NACION al respecto en mayo del año pasado, que si bien no terminaba de confirmar la afirmación de "Telefe está en venta", sí aseguraba que había muchos interesados en la señal y que él se había encargado de ponerlos en contacto con los directivos de los Estados Unidos, quienes son los responsables de tomar esta decisión.Por otro lado, en los dos últimos años Telefe también fue reduciendo su planta de empleados, a través de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, y fue cambiando su modelo de negocio para ir haciéndolo más rentable y atractivo para los posibles compradores. La contratación de la consultora Quantum Finanzas, a principios de este año, aceleró lo que ya era un secreto a voces y puso blanco sobre negro los activos del canal y su potencial, y ahí sí oficialmente se empezaron a recibir las ofertas, de las cuales una parece ahora estar cerca de concretarse.

Fuente: Perfil
10/06/2025 16:00

"Vino Buenos Aires": el documental que celebra la vitivinicultura bonaerense ya se emite por Telefe

La serie audiovisual cuenta con ocho capítulos y busca difundir la ley impulsada por el senador Luis Vivona que promueve el enoturismo en la provincia. Se transmite todos los viernes a las 00:30 por la pantalla de Telefe. Leer más

Fuente: La Nación
28/05/2025 19:00

La Voz Argentina 2025: alianza estratégica, caras nuevas, casting récord y un oponente difícil para la gran apuesta de Telefe

La Voz Argentina será la gran apuesta de Telefe para el segundo semestre del año. A fines de junio se sabrá quién es el ganador de Gran Hermano y luego el concurso de canto ocupará el prime time del canal que comanda Guillermo Pendino. Esta nueva edición del talent show que busca a la mejor voz amateur del país llegará con muchos cambios: el primero y uno de los más importantes, Nicolás Occhiato será el conductor del reality, lugar que históricamente ocupó Marley. Con la clara intención de atraer a un público más joven que no consume televisión de la manera tradicional, Telefe hizo una alianza con el canal de streaming Luzu para llegar a este target además de abrir nuevos caminos y pantallas para este reality de talentos. Con Sofi Martínez junto a Santi Talledo como hosts digitales, los contenidos de La Voz Argentina van a convivir tanto en Streams Telefe como en Luzu TV, impulsando su alcance en todas las plataformas, potenciando el contenido y llegando a nuevas audiencias. Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53 millones de seguidores en redes sociales. LA NACION pudo saber en exclusiva que Momi Giardina se suma a este equipo y es la tercera host digital confirmada. La convocatoria para descubrir a lo largo del país a aquellas voces que sueñan con hacerse oír fue muy amplia. A los castings presenciales concurrieron más de 20 mil personas, el doble que en la edición anterior. Además, se le dio la posibilidad a los postulantes de subir sus interpretaciones online por TikTok, donde se publicaron más de 6.300 videos de cantantes para tener una chance de llegar a ser parte del talent show. Este año, Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y Miranda! serán los coaches que vayan eligiendo a los participantes para cada team y luego los acompañarán en las diferentes etapas del programa. Las grabaciones ya comenzaron, en los estudios Ronda de Telefe, con jornadas largas de más de diez horas diarias: en estos momentos se llevan adelante la etapa de Audiciones a Ciegas, por las que van a pasar alrededor de 200 personas que buscarán convencer a los coaches para lograr ingresar a alguno de sus equipos. Este es el primer paso del formato; después siguen las batallas, los knockouts, los playoffs y finalmente, los shows en vivo.Se armaron dos estudios gigantes con una gran puesta: el escenario principal, donde desarrollan las Audiciones a Ciegas, tiene más de 1.200 m2 y una tribuna para 150 personas. Además, habrá otro espacio donde se graban otros contenidos como las entrevistas con los participantes, que tiene 790 m2. Sofi Martínez es quien estará presente en las grabaciones, para cubrir todos los contenidos de La Voz con Nico Occhiato y los jurados, mostrar el back y hablar con los participantes. Como suele hacer Telefe, seguramente el arranque de La Voz Argentina será cerca de la final de Gran Hermano, que está prevista para finales de junio. Cabe destacar que la última temporada, que fue en 2022, marcó 17.5 puntos de rating con un share del 71.3% en su debut y la final que consagró a Yhosva Montoya, del Team Soledad, como el mejor cantante amateur del país, obtuvo un promedio consolidado de 16 puntos. Este año, el talent show se enfrentará al regreso a la televisión de Mario Pergolini en la pantalla de eltrece. Otro día perdido marcará la vuelta del conductor a la pantalla chica con un big show diario se emitirá de lunes a viernes. En este nuevo formato, la actualidad se mezcla con el humor, la ironía y la tecnología en una propuesta de gran despliegue. Monólogos punzantes, entrevistas con diferentes personajes, inteligencia artificial, asistentes virtuales y un escenario deslumbrante con tribuna para cien personas, banda en vivo y mucho más, con producción de Diego Guebel y Sebastián Borenzstein. Es auspicioso saber que en la segunda parte del año llegan dos buenas propuestas para atraer a más público a la televisión, en un momento económico muy complejo para todos los canales.

Fuente: La Nación
13/05/2025 13:00

Suspendieron a Nancy Pazos, tras la entrevista de Mariana Brey a Javier Milei y se filtraron las razones de Telefe

Nancy Pazos explicó los motivos por los que ayer decidió ausentarse de A la Barbarossa (Telefe), donde emitieron la entrevista que Mariana Brey, otra de las panelistas del programa, le hizo al presidente Javier Milei. De acuerdo a lo que dijo la periodista al aire de El amor es más fuerte, el ciclo que conduce en Radio 10, las razones por las que prefirió no estar presente fueron por una cuestión de "incomodidad" y de no querer convalidar lo que consideró "más una publicidad que un reportaje"."Me encontraba con una situación muy concreta que era que el programa de Georgina [Barbarossa], a quien adoro, admiro, respeto y quiero, iba a ser en gran parte un reportaje al presidente de la Nación. Yo no lo había visto, pero sabiendo lo previo que tiene que ver con que Presidencia te exige poner las cámaras, te mandan el material editado, y teniendo en cuenta que el reportaje no era al programa, sino a una periodista del programa, Mariana Brey, había un montón de cosas que estaban reñidas con lo que son mis reglas periodísticas", expresó Pazos ayer por la mañana durante su descargo al aire de Radio 10.El descargo de Nancy Pazos en la radio tras su ausencia en A la Barbarossa "Yo en la tele no hago tanto de periodista, la tele es un show. Si yo hubiera sido productora del programa, quizá también hubiera incentivado esa nota de la que además estaba todo el mundo muy pendiente", sostuvo y aprovechó para deslizar que los resultados obtenidos no habían sido los esperados. "No tanto por el rating, porque tampoco fue guau, de hecho, hemos hecho picos de rating más altos que los que hizo hoy el programa con otros temas. Pero obviamente que había interés", apuntó."No fui al programa de televisión básicamente por un problema mío de incomodidad y de no querer meter la pata, ¿queda claro? De no querer escupir para arriba", remarcó la periodista.Asimismo, hizo un mea culpa por tener que llegar al punto de ausentarse de su trabajo: "Obviamente que intentaron por todos los medios que yo fuera porque era mi responsabilidad; la verdad que debo asumir la responsabilidad de no estar a la altura, de no poder diferenciar una cosa de la otra". En ese sentido, explicó: "Iba a terminar haciendo cagadas y no lo quise hacer porque obviamente respeto mucho el lugar donde trabajo. Lo hago con libertad, pero bueno, como ya me pasó cuando hablamos del tema cripto dando a conocer lo de mi hijo [el joven invirtió en la criptomoneda $LIBRA], yo me conozco y sé donde me aprieta el zapato. Entonces, consideré que estar en vivo opinando sobre ese reportaje, que en otro momento los he calificado de cualquier otra cosa menos de reportaje, y con este me pasa lo mismo. O sea, básicamente cuando te eligen como interlocutor es por algo"."Si ustedes me preguntan a mí, fue más publicidad que reportaje", sentenció sobre la labor de su compañera con el presidente Javier Milei. "Y decir esto en el mismo programa donde se estaba haciendo [el reportaje] no estaba bien. Para mí, ser sincera conmigo misma, y por ende poder hablar sueltamente en los medios en los que estoy, es fundamental. Así me pasa todos los días en Telefe, como me pasa acá [en la radio]. Tengo una libertad absoluta para opinar y eso se agradece muchísimo", continuó en su descargo.Por último, Nancy Pazos confirmó la sanción que le aplicó Telefe por ausentarse del programa del lunes: "Es cierto que el canal me pidió que no esté durante toda la semana. Así que no voy a estar, voy a volver el próximo lunes como si nada; espero". "Pero fue un inconveniente mío personal para no herir susceptibilidades ni decir cosas que pueden haber sido tomadas mal en ese contexto en el cual había un montón de gente muy contenta con lo que estaba pasando, y yo, claramente, no quería convalidar algunas cosas", concluyó.

Fuente: Clarín
07/05/2025 12:00

Mundial de Clubes: Telefe transmitirá los partidos de Boca, River y el Inter Miami de Messi en exclusiva para la TV abierta en Argentina

El torneo de los 32 equipos comienza el 14 de junio y ya tiene pantalla asegurada.La serie de 21 encuentros confirmados se inicia con el choque inaugural, en Miami.La transmisión incluye los cruces de octavos, cuartos, una semifinal y la final.

Fuente: Clarín
19/03/2025 15:36

Wanda Nara, en el centro de la polémica: ¿corre en riesgo su futuro en Telefe por sus conflictos?

Tras la conducción de Bake Off y MasterChef, el regreso de la mediática la canal por ahora es una incógnita.En medio de su disputa con Mauro Icardi, Wanda no tendría pantalla en 2025.

Fuente: La Nación
16/02/2025 00:36

Rating: Mirtha Legrand volvió a la televisión y Telefe no le dio respiro

En este año de vacas flacas para la pantalla chica, siempre es auspiciosa la vuelta de Mirtha Legrand a la televisión y más si es desde Mar del Plata. La diva supo hacer sus míticos almuerzos, de manera diaria, en la pantalla de América en la perla del Atlántico durante varias temporadas. Pero en este tiempo de bajos presupuestos y ciclos gasoleros llenos de panelistas, es un esfuerzo para cualquier canal pensar en algo así. Quizás por eso ElTrece tardó tanto tiempo en ponerse de acuerdo con StoryLab, la productora de Nacho Viale, para la vuelta de Chiquita a la televisión.Cabe recordar que la mismísima Legrand se lamentó por lo que parecía, en ese momento, un retorno frustrado, cuando en la celebración de los treinta años del hotel Costa Galana, lugar desde siempre hizo sus almuerzos durante el verano, se expresó desde el fondo de su corazón: "Esta es como mi casa. Estoy llena de amigos acá. Además, durante muchos años hice los almuerzos, los almuerzos de Mirtha Legrand, desde acá, con muchísimo éxito. Y no sé por qué mierda no se hacen", reclamó la diva provocando las risas de todos los presentes. Y agregó: "Me encanta venir a esta ciudad. Desde que tenía tres años vengo a Mar del Plata, que en ese entonces era otra Mar del Plata. Siempre me ha parecido una ciudad bellísima. Estoy muy feliz de estar acá".Finalmente, el canal y la productora llegaron a un acuerdo y este fin de semana y el siguiente, en el que Mirtha cumplirá 98 años, realizarán junto a su nieta, La noche de ML y Almorzando con Juana. Para esta primera emisión, Chiquita contó con la presencia de Gabriel Goity, Florencia Peña, Nicolás Scarpino y el protagonista de uno de los escándalos del verano y actual pareja de Wanda Nara, Elián "L-Gante" Valenzuela.En la apertura, Legrand se mostró emocionada y aclaró: "Estoy muy feliz de empezar la temporada 57 desde Mar del Plata. Hacemos dos programas desde acá y después nos vamos a Buenos Aires. Me hacen homenajes en los teatros, una maravilla, estoy encantada".Como suele suceder, Telefe no le dio respiro a su principal competidor y programó desde las 21. un especial de Pasapalabra con Diego Leuco, Mica Vázquez y Trinche vs. Sebastián Wainraich, Pablo Fábregas y Nacho Girón. Y a las 22.30 emitió el estreno absoluto para televisión abierta de Elijo Creer, El camino del campeón, la película oficial de la Selección Argentina que muestra la intimidad de los jugadores durante el Mundial, narrada con dramatismo y emoción por Ricardo Darín.En la pelea de la noche por la audiencia comenzó a las 21.15 con Pasapalabra que arrancó con un piso de 4.4, mientras lideraba la película Bestia, en Eltrece con 5.3 puntos, a la espera del debut de Mirtha Legrand. Puntualmente a las 21.30 volvió La Noche de ML, desde Mar del Plata, con un piso de 6,2 que le dejó el cine. Pero a medida que pasaron los minutos, el ciclo de entretenimientos que conduce Iván de Pineda se puso al frente con un pico de 7,6 puntos.Lo primero que Mirtha le preguntó a L-Gante, después de que presentaron a sus invitados, fue si había venido con su novia y si se iban a casar. "Nos llevamos excelente, somos el uno para el otro, dejamos que el sentimiento fluya", aseguró el cantante para salir del paso de manera elegante. Más tarde, la conductora quiso saber sobre la relación con los hijos de Nara: "Con las nenas me llevó súper bien, los varones están más en la suya porque son más grandes. Respeto a sus padres, yo creo que me quieren", reveló Elián y agregó "Jamaica se lleva muy bien con las hijas de Wanda", bajo la atenta mirada de la mediática que entró a saludar a la Chiqui y bromeó "me voy a quedar sin trabajo", por la competencia con Telefe.Rápida de reflejos la conductora de Bake Off le confirmó a Mirtha que está muy enamorada e ironizó sobre la vez que se conocieron en el Costa Galana: "Vos flasheaste los ruidos que hacíamos con Elián". "¿Vos decís que no hacían ruidos? Era impresionante, corrían muebles, no sé qué hacían. Yo estaba en la habitación de al lado querida", aseguró Legrand, ante la risa de sus comensales. Por otro lado, no se privó de reflotar la polémica de Poné a Francella con Peña y Goity que, en su momento, se pronunciaron de manera diferente.A las 22.30 comenzó Elijo Creer que se impuso con 6.9 mientras que La Noche de ML obtuvo un piso de 4,1 y un pico de 5,9 puntos. Una noche en la que subió el encendido, en comparación al sábado pasado, con más propuestas para los televidentes.

Fuente: Clarín
02/02/2025 14:00

Rating del sábado: ya sin Francella en pantalla, ¿le rindió a Telefe desempolvar "Verano del 98"?

Lo más visto del día apenas consiguió 4,3 puntos de promedio.Cambios notables en el "Top Five" de este 1° de febrero.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: Clarín
31/01/2025 19:36

El llanto y la emoción de Mauro Szeta tras despedirse de sus compañeros en Telefe

El periodista habló en "El noticiero de la gente"."Era momento para iniciar otro proyecto", explicó.

Fuente: Clarín
31/01/2025 15:36

Mauro Szeta renunció a Telefe: adónde se va por más plata

El periodista dejará el canal donde estuvo muchos años.Le hicieron una oferta en otra señal y no lo retuvieron.

Fuente: Clarín
31/01/2025 13:36

Furia confirmó que vuelve a "Gran Hermano": los detalles de su regreso tras romper su contrato con Telefe

Juliana Scaglione prepara una aparición especial."A laburar", aseguró.

Fuente: Clarín
26/01/2025 12:54

Rating del sábado: Telefe sacó a Francella y los números bajaron

Lo más visto del día apenas consiguió 5 puntos de promedio.Cambios notables en el "Top Five" de este 25 de enero.Los que ganaron en cada canal.




© 2017 - EsPrimicia.com