La capital enfrenta la tarea diaria de retirar cerca de 900 toneladas de residuos sólidos de calles, parques y avenidas
De acuerdo con un documento filtrado, el proyecto podría ver la primera luz en 2026
Equipo Lava Jato recordó que aunque tiene derecho a comunicarse con familiares y amigos, el Código de Ejecución Penal establece que están prohibidas las actividades políticas
El economista considera que los ciudadanos deberían ser compensados por el uso de su información personal, pues "el valor de los datos generados por una familia de cuatro puede oscilar entre 26.000 y 40.000 dólares por año"
Los líderes de China y Brasil hablaron durante cerca de una hora e intercambiaron puntos de vista sobre asuntos internacionales, incluyendo los recientes acontecimientos en torno a la guerra entre Rusia y Ucrania, Leer más
La filial de inversiones de la firma francesa negocia la compra de una participación significativa en Fiberpass, consorcio de redes ópticas impulsado por las dos grandes telecos, en una operación clave para el control de la infraestructura digital en España
La víctima relató que uno de los bancos le indicó que las transacciones se efectuaron utilizando su clave, mientra que otra entidad financiera la señaló como la responsable por haber contestado la llamada
Telecom presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) su respuesta respecto del dictamen técnico que emitió el organismo en el que se objeta la compra que hicieron de Telefónica.La Comisión ahora deberá analizar el escrito y luego tendrá que convocar a una audiencia destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen los potenciales efectos negativos de concentración de la operación sobre la competencia. ¿Vuelve el carry trade? Cuál es la apuesta que hacen los inversores sobre el futuro del dólarTelecom comunicó ayer a la noche la novedad a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en un hecho relevante con la firma de la apoderada Andrea Cerdán. En tanto, hoy sumaron que en la respuesta al informe de objeciones emitido por la CNDC quedaría "demostrado con fundamentos técnicos y económicos, la contribución que la operación hará a la economía del país en general, a partir de las inversiones requeridas para expandir y modernizar la infraestructura tanto de Telefónica como de Telecom". Esto, según la empresa, acelerará el despliegue de la red 5G, al mismo tiempo que expandirá la fibra óptica directa al hogar y los data centers."De esta forma, Telecom demuestra su voluntad de seguir creciendo, generando empleo genuino e invirtiendo en sus plataformas, para permitir el crecimiento y desarrollo de toda la economía del país", concluyeron. En su dictamen, la CNDC informó que identificó "riesgos significativos por los potenciales efectos sobre la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones involucrados, de modo que pueda resultar en un perjuicio para el interés económico general".Según el comunicado de la comisión, la operación implica la eliminación de uno de los tres principales operadores de telefonía móvil del país, lo que dejaría un mercado nacional "altamente concentrado" entre solo dos jugadores: Telecom, con una participación estimada del 58%, y AMX (Claro), con el 42%.También resulta preocupante, según la CNDC, la acumulación de espectro radioeléctrico, que excedería en todos los casos el límite regulatorio de 140 MHz establecido por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), alcanzando excesos de hasta 130 MHz en ciertas localidades. El espectro es un recurso finito indispensable para la prestación de servicios móviles.En tanto, en los mercados de servicios fijos residenciales, se afirmó que la operación tendría efectos en 186 localidades de todo el país. En 114 localidades del mercado de internet residencial y en 143 del mercado de telefonía fija, Telecom podría alcanzar participaciones superiores al 40%, "alcanzando en muchos casos posiciones que podrían ser monopólicas". Las jurisdicciones que mostrarían mayores niveles de concentración incluyen a la ciudad de Buenos Aires y su región metropolitana, así como numerosas localidades de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén y Río Negro.Siguiendo con lo argumentado por la Comisión, la operación también podría generar efectos anticompetitivos en los servicios empaquetados (cuádruple play), donde Telecom sería el único operador con capacidad nacional para ofrecer paquetes que incluyan telefonía móvil, internet, televisión paga y telefonía fija, "lo que podría crear ventajas competitivas irreplicables para sus competidores".Por último, señalaron que en el mercado de servicios corporativos de telecomunicaciones, "bajo cualquier escenario analizado, la participación conjunta superaría el 50%, lo que podría generar una posición dominante que afecte la competencia en este segmento estratégico".
La conductora reveló que su ex compañera de 'Las Lavanderas' la perdonó antes de morir
La operadora amenaza con terminar en los tribunales. El afectado sostiene que la factura es el resultado de un error técnico y se niega a asumir el pago
En otro rapto de furia contra la prensa, el presidente Javier Milei hizo blanco de su enojo en el Grupo Clarín y le advirtió que no permitirá quedarse con el control de Telefónica, cuya compra por parte de Telecom, que pertenece al grupo, está suspendida de manera preventiva por la Secretaría de Industria y Comercio. "Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres. Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA. ¿Están extorsionando? Fin", escribió Milei en sus redes sociales. Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres.Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA.¿Están extorsionando?Fin. https://t.co/ghKoAARxRY— Javier Milei (@JMilei) July 25, 2025Lo que provocó el malestar presidencial fue la tapa del diario Clarín de ayer, en la que apareció el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con un título que decía: "El campo, un dolor de cabeza para Caputo". Se espera que hoy, en su visita al predio de Palermo, el Presidente anuncie una mejora impositiva para el sector. El mes pasado, después de que la Secretaría de Industria y Comercio suspendiera de manera preventiva la compra de Telefónica por parte de Telecom, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) emitió hoy un informe objetando la operación.La CNDC informó que identificó "riesgos significativos por los potenciales efectos sobre la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones involucrados, de modo que pueda resultar en un perjuicio para el interés económico general".Según el comunicado de la comisión, la operación implica la eliminación de uno de los tres principales operadores de telefonía móvil del país, lo que dejaría un mercado nacional "altamente concentrado" entre solo dos jugadores: Telecom, con una participación estimada del 58%, y AMX (Claro), con el 42%.En marzo, el Gobierno había suspendido la operación de manera preventiva. "La medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado", aclaró el Gobierno mediante un comunicado oficial. La medida del Gobierno se dio luego de que se anunciara que la filial argentina de Telefónica se había vendido por US$1245 millones a Telecom.El anuncio de la operación derivó rápidamente en una advertencia del Enacom que emitió un comunicado con el que aseguró que el marco regulatorio impide la conformación de oligopolios. Es que la operativa, ahora suspendida de forma preventiva, cambia el mapa de las telecomunicaciones.
El presidente respaldó un mensaje de Luis "Toto" Caputo, que criticó la portada del matutino. Y volvió a advertir sobre la compra de la empresa de telecomunicaciones. Leer más
Qué es y cómo funciona la línea que brinda atención a LGTBI+ y organizaciones, y que sus trabajadoras llaman como la popular cantante.
La empresa también se fue del país. "La noticia tomó por sorpresa al gobierno, a los inversores interesados y al mercado", sostiene el autor. A partir de ahora, Telecom tiene "un nivel de concentración inédito" en el soñado "cuádruple play": telefonía fija, celular, internet y cable en un solo bolsillo. Leer más
La mandataria mexicana se solidarizó por "incendios forestales que afectan al pueblo canadiense"
Esta estrategia hace parte de una estrategia interinstitucional liderada por la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, en articulación con la Secretaría de Transparencia de la Presidencia y el Ministerio de Defensa
El máximo directivo de la compañía instó a las autoridades del continente a facilitar la consolidación de grandes firmas tecnológicas, señaló la necesidad de reformas regulatorias y advirtió sobre la dependencia de innovaciones provenientes de Estados Unidos y China
Según el Ministerio del Interior, en 2023 se registraron más de 470.000 ciberdelitos, de los cuales el 90â?¯% correspondieron a fraudes informáticos
La infraestructura presentada, en la que también participan empresas como ACS, MasOrange, Nvidia, Submer y Multiverse Computing, supondría una inversión de aproximadamente 5.000 millones de euros
Un informe calificó al pedido de fusión como "una de las mayores operaciones de concentración económica en el sector de telecomunicaciones argentino". El Gobierno señaló una decena de puntos clave y espera desarmarle el negocio al Grupo Clarín. Leer más
Después de que la Secretaría de Industria y Comercio suspendiera de manera preventiva la compra de Telefónica por parte de Telecom, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) emitió hoy un informe objetando la operación.La CNDC informó que identificó "riesgos significativos por los potenciales efectos sobre la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones involucrados, de modo que pueda resultar en un perjuicio para el interés económico general". La SIDE apela al lobby de Leonardo Scatturice para abrir puertas en el gobierno de TrumpSegún el comunicado de la comisión, la operación implica la eliminación de uno de los tres principales operadores de telefonía móvil del país, lo que dejaría un mercado nacional "altamente concentrado" entre solo dos jugadores: Telecom, con una participación estimada del 58%, y AMX (Claro), con el 42%.También resulta preocupante, según la CNDC, la acumulación de espectro radioeléctrico, que excedería en todos los casos el límite regulatorio de 140 MHz establecido por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), alcanzando excesos de hasta 130 MHz en ciertas localidades. El espectro es un recurso finito indispensable para la prestación de servicios móviles.En tanto, en los mercados de servicios fijos residenciales, se afirma que la operación tendría efectos en 186 localidades de todo el país. En 114 localidades del mercado de internet residencial y en 143 del mercado de telefonía fija, Telecom podría alcanzar participaciones superiores al 40%, "alcanzando en muchos casos posiciones que podrían ser monopólicas". Las jurisdicciones que mostrarían mayores niveles de concentración incluyen a la ciudad de Buenos Aires y su región metropolitana, así como numerosas localidades de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén y Río Negro.Siguiendo con lo argumentado por la Comisión, la operación también podría generar efectos anticompetitivos en los servicios empaquetados (cuádruple play), donde Telecom sería el único operador con capacidad nacional para ofrecer paquetes que incluyan telefonía móvil, internet, televisión paga y telefonía fija, "lo que podría crear ventajas competitivas irreplicables para sus competidores".Por último, señalaron que en el mercado de servicios corporativos de telecomunicaciones, "bajo cualquier escenario analizado, la participación conjunta superaría el 50%, lo que podría generar una posición dominante que afecte la competencia en este segmento estratégico".El próximo paso en el ámbito de la CNDC, luego del informe y antes de llegar a una resolución final, es convocar a las partes a una audiencia especial "destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen los potenciales efectos negativos de la operación de concentración sobre la competencia".Sin embargo, fuentes de Telecom señalaron que el informe vulnera la cautelar que la compañía obtuvo contra la resolución de la Secretaría de Industria y Comercio, así como el debido proceso, ya que la empresa aún estaba dentro del plazo para presentar el F2, que es el formulario que contiene toda la información de los mercados en los que opera. No solo eso, sino que hay otros actores del mercado a los que también se les solicitó información y que también están a tiempo de suministrarla.Más allá de esto, un abogado especializado en el sector consideró que el fallo que obtuvo Telecom para integrarse con Telefónica sigue vigente, ya que el informe no es resolutivo.
Pilar López asumirá el cargo de directora financiera de Vodafone tras su trayectoria en Telefónica y Microsoft, con un enfoque en mejorar el servicio al cliente y optimizar operaciones
Telefónica asegura la colocación de un bono de 750 millones de euros, con alta demanda de inversores institucionales y una estrategia de gestión proactiva de su deuda financiera
El famoso actor y comediante se negó a participar de una charla en donde se hablaría de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños
El informe muestra que ninguna de las empresas del sector consiguió llegar al umbral de calidad fijado por el regulador, el cual estaba establecido en 15 puntos. La puntuación promedio a nivel nacional se quedó en 12,2, sin variaciones significativas
La 'teleco' liderada por Marc Murtra avanza en su plan para reducir deuda y centrarse en otros mercados estratégicos con la venta de su subsidiaria en Ecuador por 330 millones, tras años de pérdidas
A un mes de haber entrado como ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes respondió sobre tres temas puntuales
El proyecto exige un plazo máximo de 30 días para concretar la expropiación, incluyendo subsidiarias estratégicas, y garantiza la estabilidad laboral para los trabajadores de la empresa
Alas y buen viento. Telefónica del Perú dejará su operación en manos de la argentina Integra TEC y se convertirá en Integratel Perú. ¿Qué significa la creación de las nuevas acciones Clase A, y por qué representan una salvedad para los acreedores ante una posible liquidación?
Es oficial: la empresa argentina Integra Tec, nueva propietaria de Telefónica del Perú, anunció ante la SMV la modificación del nombre de la filial como parte de su estrategia de renovación en el mercado peruano de telecomunicaciones
La empresa de capitales españoles ha ingresado a la recta final de una etapa que, por contrato, le permitirá eliminar el control tarifario sobre una de sus unidades de negocio en Perú, informó el organismo regulador
La firma busca la fusión con la multinacional proveedora de servicios telefónicos. El fallo judicial facilita su objetivo.
Telecom informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que obtuvo un fallo de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal que resolvió conceder con efecto suspensivo la apelación de Telecom Argentina contra la resolución de la Secretaría Industria y Comercio que suspendía de manera preventiva la compra de Telefónica y la nota mediante la cual se encomendaba a María Teresa Pintos la función de agente de monitoreo de dicha Resolución. El fallo, además, ordena a la Secretaría a que se abstenga de disponer cualquier medida que sea contraria al efecto suspensivo con que se concede el recurso. "Parece no tener techo": un mercado donde la Argentina solo participa con un 1,5% es la meca que entusiasma a empresariosSegún la mirada de especialistas consultados por LA NACION, de esta forma Telecom logró que la resolución de la Secretaría no tenga ninguna validez, por lo que la empresa puede hacer todos los actos de integración con Telefónica sin que la autoridad pueda tomar ninguna nueva medida al respecto. La resolución solo se enfoca en la Secretaría de Industria y Comercio y no en el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que aún no se expidió sobre la compra de Telefónica y también podría tomar medidas. Otra posibilidad es que la Secretaría avance con la cuestión de fondo, lo que implicaría una acción distinta. Desde Telecom no quisieron hacer más comentarios respecto del fallo y desde la Secretaría de Industria y Comercio aún no se expidieron al respecto. La resolución citada ordenaba a Telecom a abstenerse de "realizar cualquier tipo de acto jurídico, societario y/o comercial que implique directa o indirectamente la integración o consolidación con Telefónica, incluyendo cualquier iniciativa que implique unificar o integrar los equipos que forman parte de Telefónica con Telecom, así como cualquier intercambio de información competitivamente sensible con Telefónica".El Gobierno justificó la decisión en que la operación de compra "implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil, 69% para la telefonía fija y, respecto del servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%".Desde la cartera de Economía, que comanda Luis Caputo, ahondaron en la importancia de respetar "la normativa aplicable" y "los estándares internacionales"."A partir de la recomendación formulada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se ha tomado la decisión de resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada", sostuvo el Gobierno. Y agregó que se cumple con la "obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados". En ese momento, desde Telecom difundieron un comunicado en el que manifestaron que no habían sido notificados formalmente de dicha resolución.Y sobre ello remarcaron: "La compañía reitera su compromiso con el respeto a la normativa vigente y a los procedimientos establecidos, y aguarda la debida comunicación oficial para evaluar el alcance de la medida y responder oportunamente dentro del marco correspondiente". En esa misma línea, la empresa ratificó su voluntad "de colaborar con los organismos competentes en el análisis de la operación, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y en plena consonancia con los estándares internacionales y la libre competencia".La compraLa medida del Gobierno se dio casi un mes después de que se anunciara que la filial argentina de Telefónica se había vendido por US$1245 millones a Telecom.Fue Telefónica S.A. quien informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid que TLH Holdco S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, había vendido "la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina S.A., representativas del 99,999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina S.A"."Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica", esgrimieron desde la empresa en aquella oportunidad.Telecom pertenece en un 40% a CVH (de los accionistas del Grupo Clarín), un 40% a Fintech (David Martínez) y un 20% cotiza en Bolsa. En tanto, Telefónica de Argentina es una compañía de telecomunicaciones fundada en el año 1990, luego de la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones. Actualmente, tiene unos 10.000 empleados y suma unos 20 millones de clientes a través de Movistar, su marca de telefonía celular y banda ancha.
La empresa comunicó la CNV sobre la resolución que tomó la Sala III de la Cámara Civil y Comercial, la cual dejó sin efecto la decisión de la Secretaría de Industria y Comercio de suspender preventivamente la adquisición
Tras su venta a Integra TEC, la telco investiga una filtración que involucra información relacionada con su antigua filial en Perú. Datos de identificación, teléfonos y planes de servicio fueron comprometidos por un hacker
A pesar de no participar en elecciones judiciales, el alcalde de Durango denunció en las casillas del INE una extorsión hacia amigos y familiares por medio de su número de teléfono
Telefónica finaliza el cierre de 661 centrales de cobre en España, dando paso a la fibra óptica, una solución más eficiente y sostenible, bajo la supervisión de la CNMC
Esta operación se suma a las ventas realizadas de su negocio en Argentina, Perú y Colombia, enmarcadas en la estrategia de cartera de la compañía. Leer más
La empresa está vendiendo bonos con vencimiento en 2033, según fuentes con conocimiento de la operación. Las previsiones iniciales de precios sugieren que los bonos tendrán un rendimiento en torno al 9%. Leer más
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria, que hoy cambió de horario de las 8:30 horas
Facua advierte que los usuarios pueden solicitar compensaciones por interrupciones en telefonía e internet, basadas en la duración del fallo y reguladas por el Real Decreto 899/2009
Telefónica enfrenta problemas en su red fija que impactaron a los servicios de emergencia 112 en comunidades como Valencia y Andalucía, mientras se restablecen las comunicaciones afectadas
Una actualización de la red de Telefónica provoca fallos en las líneas fijas, afectando el servicio de emergencias 112 y obligando a las comunidades a habilitar números alternativos para atender urgencias
Telefónica del Perú aprobó un plan que incluye la emisión de más de 10.984 millones de acciones clase B, aumentando su capital social en S/1.757 millones, pero que podría generar pérdidas sensibles en su colocación
SUNAT llegó a embargarle casi mil millones de soles a Telefónica del Perú este año, pero el inicio del PCO ante Indecopi no le permitirá continuar
Telefónica no pudo detener los embargos de SUNAT y renunció al procedimiento preventivo. Los acreedores de la compañía, entre ellos sus trabajadores, tienen 30 días para presentar solicitudes de reconocimiento de créditos, informó Indecopi
La compañía española se prepara para implementar cambios sensibles tras ceder el 99,3% de Telefónica del Perú a Integra Tec, con medidas que incluyen modificación de estatutos y creación de acciones sin voto
Telefónica y General Dynamics integran tecnología 5G Standalone en vehículos blindados, mejorando la comunicación y optimizando la interoperabilidad en el campo de batalla durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad
Enrique Goñi asume la presidencia ejecutiva de la Fundación Telefónica para fortalecer la innovación tecnológica en España y Europa, junto a un renovado patronato que incluye destacados miembros del sector
Varios ejecutivos están descontentos con los resultados y la contribución de la unidad Telefónica Tech, que ofrece servicios de ciberseguridad, nube, inteligencia artificial y otros a empresas. Leer más
Marc Murtra, presidente de Telefónica, destaca la resiliencia de la red telefónica en España durante el apagón del 28 de abril, señalando la necesidad de mejorar procesos para futuros eventos
Marc Murtra inicia su agenda internacional en Riad para dialogar con STC Group, tras asumir la presidencia de Telefónica y presidir su primer consejo de administración en el cargo
Carlos Torres reafirma el compromiso del BBVA con Telefónica y destaca la transición hacia una nueva etapa con la entrada de Marc Murtra como presidente y la influencia del Estado en la operadora
Telefónica Tech e IBM firman un acuerdo para desarrollar soluciones de ciberseguridad que protejan los datos frente a futuros riesgos de ordenadores cuánticos utilizando nuevos estándares de criptografía
La incomunicación total del lunes 28 de abril paralizó al país, lo que ha generado algunas consecuencias negativas en los ciudadanos
Telefónica Tech presenta su nueva 'GenAI Platform', una solución de IA generativa que permite a empresas desarrollar asistentes virtuales personalizados y optimizar procesos internos con tecnología avanzada
Indecopi aún no ha aceptado el Procedimiento Concursal Ordinario solicitado por Telefónica. Así, tras vencimiento del plazo de pago a la Sunat, esta entidad se ha cobrado una parte
Dolors Montserrat alerta sobre el uso de 2.300 millones de euros en impuestos para influir en Telefónica y critica los intentos de Pedro Sánchez por controlar instituciones y empresas privadas
Hace 17 años un 2 de abril comenzaba esta historia entre Lorena (27) y Diego (31) que parecía idílica hasta que las cosas no fueron como esperaban Todos querían ganar la estrellaNos situamos en una época donde las redes sociales no existían y menos aún las aplicaciones de citas. Pero se jugaba mucho online por medio de Yahoo Games y ahí estaba metida Lorena todos los días jugando a la canasta online, era tan aficionada que era una de las encargadas de armar torneos para una liga. "Los premios de los torneos eran una estrella y esas estrellitas te permitían cambiar el dibujo del ícono que veían los demás jugadores en la pantalla", explica Lorena de una fascinación que hoy ya nos resulta arcaica. En esa época se usaba mucho el armar una mesa privada para explicar a las personas cuestiones del torneo, Lorena -que era muy atenta- como dueña de esa liga le explicó a Diego, un hombre desesperado por averiguar como obtener una estrellita, que para ganar su carácter especial debía jugar el torneo y ganarlo. Habiendo dicho eso Diego ganó el primer torneo. Lorena ignoraba en aquel momento que Diego estaba viviendo una situación particular: hacía tres años que no salía de su casa porque tenía pánico. La vida lo había puesto en una situación a la que le costaba reaccionar: Diego hacía viajes particulares con su padre y fueron a llevar a un amigo al banco a cobrar un dinero, estacionaron el auto en un lugar que a Diego le generó cierta desconfianza, pero nadie lo escuchó. Al volver al auto los interceptaron, los hicieron arrodillar, escuchó como gatillaron en su nuca, pensó que lo mataban y comenzó el pánico en su vida, no volvió a salir de su casa y fue entonces cuando los juegos online se convirtieron en su vía de escape. "Sentí algo impresionante"Con Diego como ganador del torneo, Lorena volvió a armar una mesa privada para compartirle algunos accesos y demás cuestiones técnicas. Era también una época de chat por medio de Messenger así que intercambiaron sus msn por cualquier inquietud que le surgiera a Diego. "Ese mismo día, el 2 de abril de hace 17 años, empezamos a hablar por msn y a los minutos yo sentí algo impresionante, él también. Decidimos empezar a hablar por teléfono desde ese día, y así fue todos los días durante horas", recuerda Lorena. Entre horas de charlas telefónicas fueron descubriéndose, compartiendo sus intimidades, y seguramente por eso se enamoraron rápidamente y ambos sentían que eran almas predestinadas. Lorena también se encontraba en un momento de su vida con cosas por sanar, estaba con una crisis de fe porque había fallecido su tío y su abuela, lo sintió como un golpe muy grande y se enojó con Dios. "Diego llegó con su fe a restaurar también eso, a contarme, a enseñarme espiritualmente muchas cosas. Juntos empezamos a servir a Dios, a orar, a armar un camino desde ahí, muy espiritual, sin vernos", cuenta Lorena. Lo cierto es que se habrán visto por cámara alguna que otra vez y por foto. Pero desde abril hasta agosto hablaron por teléfono todos los días hasta la madrugada, cuando Lorena se quedaba dormida. Ellos sentían como su relación crecía. Se sentían unidos de toda la vida, oraban todos los días por teléfono. "Fue la peor primera cita del universo"Llegó el momento de enfrentar la realidad y verse las caras. Pusieron como fecha para su primera cita un 7 de agosto. Por el pánico de Diego de salir de su casa, ambos coincidieron en que lo mejor era que Lorena fuera hasta allá. Ella vivía en Zona Sur, en Avellaneda, y él en Villa del Parque. El entusiasmo por conocer a Lorena personalmente hizo que Diego se animara a salir de su casa para encontrarse con ella en el Shopping de Villa del Parque, vivía a un par de cuadras pero su pánico no le permitió caminar y se fue en remis. Lorena viajó durante dos horas y media cargada con todos sus nervios, inseguridades y miedos. "Llegué que no podía más de los nervios, él estaba ahí esperándome y fue la peor primera cita del universo, yo me sentí perdidísima, él también, nos desconocíamos, no éramos los mismos que hablábamos", recuerda Lorena. De todas formas, a pesar del mal momento, recuerda que Diego fue tierno en invitarla a comer una cajita feliz del local de comida rápida que en ese momento traía un juguete de Hello Kitty y ella era fanática. Pero empezaron mal, con el pie izquierdo, "fue un espanto conocernos en persona y fue toda una desilusión", se sincera Lorena. Durante 10 días casi no hablaron, cada uno por su lado lloraba sin parar, sentían que estaba todo truncado, que solo había sido un flash telefónico, ¿cómo era posible? "Me siento identificada con Love is Blind"A veces los enamorados necesitan que un tercero intervenga y los guíe por el camino correcto. Este fue el rol de la hermana de Diego quien le escribió a Lorena por msn para decirle que su hermano estaba mal, que lloraba y que no entendía por qué no hablaban. Lo que habían sentido todos estos meses Diego y Lorena era real y en esos sentimientos se basaron para darse una segunda oportunidad con un nueva cita, el 16 de agosto, otra vez en el shopping, después de todo, ya era un lugar conocido. Y ahí sí todo fluyó, "o se alinearon los planetas o se nos fueron los nervios, fue una salida tan hermosa como lo eran los llamados por teléfono. Nos dimos nuestro primer beso en la terraza, al lado de una maceta con unos rosales divinos", recuerda Lorena. Y desde entonces no se separaron nunca más. Al año ella se mudó con él y empezaron su primer emprendimiento de pastelería artesanal y catering. La empresa funcionaba perfecto hasta que quebraron, tuvieron que buscar un nuevo alquiler y empezar de cero. Comenzaron luego con un emprendimiento online e importaciones hasta que se cerraron las importaciones y otra vez se tuvieron que mudarse y volver a empezar. "Dios nos iluminó, empezamos con marketing digital a ser mentores, capacitar y hace 13 años que vivimos de eso, siempre nuestra relación marcada por Dios, levantándonos y dándonos más. Nuestra fe es nuestro pilar más grande como pareja, el crecimiento espiritual juntos es enorme", dice Lorena con emoción. Durante estos años, Diego fue sanando su pánico, "el proceso fue a costa de muchísima oración y empeño de su parte, mi acompañamiento y el de mis papás", explica Lorena. Empezaron por ir al cine en colectivo en viajes cortos, después en remis a la casa de su madre, a la iglesia y el enfrentamiento más grande: ir a Avellaneda. Al pasar el año, y para sorpresa de Lorena, él se animó a tomar un remis desde Villa del Parque hasta Boedo donde su suegro tenía una concesionaria y de allí en auto hasta Avellaneda para festejar el cumpleaños de Lore junto a toda su familia.Para abril del año próximo planean casarse, durante estos años por una cosa u otra lo fueron posponiendo pero ya sienten que es momento de oficializar. "Todo nació de un juego de canasta online, y hoy tenemos una familia divina con dos perras, viviendo en Villa del Parque, con planes, viajes por medio. Lo virtual traspasó, por eso me siento tan identificada con el reality El amor es ciego de Netflix porque no nos conocimos por una pared de por medio pero sí por un teléfono", concluye Lorena. Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar
STC, a través de Luxco, aumenta su participación en Telefónica al 9,97 %, tras obtener la aprobación del Gobierno español, y prepara negociaciones para un asiento en su Consejo de Administración
Margarita Robles afirma que la incorporación de Saudi Telecom a Telefónica se realiza bajo estrictas medidas de seguridad nacional y destaca la importancia estratégica de la empresa para las Fuerzas Armadas españolas
Telefónica financió con 50.000 euros el software para la cátedra de Begoña Gómez, tras contacto directo en 2021 con el consejero Rosauro Varo y reuniones en la sede de la compañía
Carlos Cuerpo destaca el interés renovado de inversores internacionales en España y la importancia estratégica del sector de telecomunicaciones ante el cambio de liderazgo en Telefónica durante el Foro de Davos
Carlos Cuerpo destaca que el cambio en la presidencia de Telefónica busca un enfoque estratégico para afrontar los desafíos del sector, enfatizando la importancia de Marc Murtra en esta nueva etapa
Pilar Alegría resalta que la decisión de los accionistas de nombrar a Marc Murtra en Telefónica busca enfrentar los importantes desafíos estratégicos que enfrenta la multinacional en el futuro
Yadira González, una mujer de origen latino que reside en Inglewood, California, fue víctima de una modalidad de estafa telefónica tan elaborada como aterradora. Los delincuentes la convencieron de que habían secuestrado a su hija y, en medio de su desesperación, envió US$16.000 antes de poder descubrir que todo había sido un engaño.Según le detalló González a Univision, la situación se originó cuando le contestó el teléfono a un número desconocido. El hombre que se encontraba del otro lado le aseguró que pertenecía a un cartel y que tenían a su hija. El supuesto motivo del secuestro era que la joven había presenciado una transacción entre los miembros de la organización y había intentado contactar a la policía. Esa situación los habría obligado a subirla a un auto para evitar que los delatara.Cómo fue la estafa telefónica"Me dijeron que mi hija había tenido un accidente", comentó la mujer. "Yo pensé que era un accidente de carro, pero ellos me dijeron que ella había visto algo que no debía y que por eso la tenían", explicó. Ante la desesperación, González siguió las indicaciones de los estafadores y, con el teléfono escondido en su ropa interior, visitó distintos bancos para poder reunir el dinero que le exigían.Los delincuentes la guiaron paso a paso. Le exigieron transferencias en montos menores para no levantar sospechas, las cuales fueron enviadas directamente a Ciudad de México. "Me dijeron que transfiriera en sumas de US$2000, US$2500. Todo el tiempo estuve al teléfono con ellos", explicó. La situación, que se extendió durante varias horas, terminó con la víctima enviando US$16.000 para "salvar" a su hija.Sin embargo, al final de la historia, González pudo confirmar que su hija nunca había sido secuestrada. Estaba bien y nunca había estado en peligro, pero el daño ya estaba hecho. Esta estafa no solo le costó una importante suma de dinero, sino que también dejó secuelas emocionales: "Pensé que ella no iba a regresar, que me la iban a entregar en una bolsa".Estafa telefónica: la respuesta de las autoridadesUna vez que se confirmó que se trataba de un engaño, la mujer intentó hacer la denuncia. Según explicó, la policía local le advirtió que el proceso para entrevistarla podría demorar varias semanas. Mientras que el FBI le indicó que podía completar el reporte en línea, pero que hacer eso no le garantizaba que la investigación iba a avanzar rápidamente.
Marc Murtra asume la presidencia de Telefónica y propone un trabajo conjunto con la plantilla para enfrentar el desafío de incrementar el crecimiento de la compañía tras la salida de José María Álvarez-Pallete
Ester Muñoz critica el cambio en la presidencia de Telefónica por parte de la SEPI y destaca la necesidad de que Ángel Víctor Torres aclare sus vínculos con corrupción en el Senado
El IBEX 35 registra una leve subida del 0,11 % mientras gira en torno a las caídas de Telefónica y las alzas de Indra, con un enfoque en el déficit comercial en España
López-Valverde critica el cambio de liderazgo en Telefónica, calificándolo como un acto autoritario del Gobierno, y expresa su esperanza en la resiliencia de la compañía ante decisiones políticas
El IBEX 35 inicia la semana con un aumento moderado, impulsado por el desempeño de Indra, mientras que Telefónica lidera las caídas tras el cambio en la presidencia de su consejo administrativo
Santiago Abascal critica el cambio de liderazgo en Telefónica, acusando al Gobierno de un intento de control sobre empresas cruciales y reflejando un clima de "nerviosismo" ante el ascenso de fuerzas patrióticas en Europa
José María Álvarez-Pallete expresa su gratitud por su trayectoria en Telefónica, destacando el trabajo en equipo y su legado tras más de ocho años como presidente de la empresa
Marc Murtra toma las riendas de Telefónica tras la dimisión de José María Álvarez-Pallete, en un movimiento impulsado por la nueva estructura accionarial y los intereses de accionistas relevantes
El Consejo de Administración de Telefónica confirma el nombramiento de Marc Murtra, actual presidente de Indra, como nuevo líder de la operadora tras el relevo de José María Álvarez-Pallete
Marc Murtra asume la presidencia de Telefónica tras la dimisión de José María Álvarez-Pallete, a petición del Consejo de Administración, según comunicación a la CNMV
La SEPI propone a Marc Murtra para liderar Telefónica, reemplazando a José María Álvarez-Pallete, en un movimiento clave para la dirección de la empresa de telecomunicaciones