telecomunicaciones

Fuente: Ámbito
14/04/2025 13:39

Telecomunicaciones: una empresa argentina compró por u$s1 millón las operaciones de Telefónica en Perú

La firma Integra Tec International tiene entre sus socios al empresario José Luis Manzano, también dueño de Edenor.

Fuente: Infobae
13/04/2025 02:18

Telefónica prestará el servicio universal de telecomunicaciones en España hasta 2026

Telefónica continuará como responsable del servicio universal de telecomunicaciones en España hasta 2026 tras la falta de otros candidatos, garantizando acceso a internet y telefonía en todo el país

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:03

Emcali enfrenta una crisis en Telecomunicaciones: gerente anuncia soluciones urgentes

La empresa casi triplicó sus ingresos operacionales y logró un incremento significativo en el ebitda, impulsado principalmente por el negocio de acueducto y alcantarillado

Fuente: Infobae
22/03/2025 08:04

Óscar Vilda deja de ser consejero delegado de la empresa de telecomunicaciones Finetwork

Finetwork anuncia la salida inmediata de su consejero delegado Óscar Vilda tras 20 meses en el cargo, sin designar aún a su sucesor y estableciendo un comité de transición

Fuente: Perfil
22/03/2025 03:36

Una operación que cambió el mercado de las telecomunicaciones

Leer más

Fuente: Clarín
20/03/2025 11:18

Revolución en las telecomunicaciones: cómo una empresa potencia la experiencia de sus clientes con la última tecnología

Telecom Argentina se mantiene a la vanguardia en el desarrollo de herramientas digitales de última generación.Lo prueba con las redes de telefonía más rápidas del país y la personalización de ofertas en entretenimiento para sus usuarios.

Fuente: Infobae
07/03/2025 15:18

CNMC aconseja dar entrada a más empresas en el contrato de telecomunicaciones del Estado

La CNMC sostiene la importancia de desagregar el contrato de telecomunicaciones del Estado para fomentar la competencia y mejorar la eficiencia en la contratación pública, con un presupuesto de 504,6 millones de euros

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:00

Qué se celebra este 6 de marzo en el Perú: telecomunicaciones, literatura y resistencia se recuerdan hoy

Arte, historia y resistencia se funden en esta jornada. Personajes ilustres y eventos cruciales forjaron el destino del Perú un 6 de marzo.

Fuente: La Nación
02/03/2025 15:36

MWC 2025: la industria de las telecomunicaciones se reúne en Barcelona en plena batalla por la IA

Rodeado de proyectos de inversiones e innovación, el Congreso Mundial de Móviles (MWC 2025) arranca el lunes 3 en Barcelona en un contexto de euforia, pero también de tensiones por la inteligencia artificial (IA), cuyo impulso está sacudiendo el sector de las telecomunicaciones.Durante cuatro días, alrededor de 100.000 profesionales recorrerán los pasillos de esta gran cita anual de los teléfonos inteligentes y la conectividad, según la asociación mundial de operadores de telecomunicación (GSMA), que organiza el evento desde 2006 en la ciudad española.Traducción simultánea con IADe acuerdo con GSMA, esta edición contará con 2700 expositores, además de 1200 ponentes, a quienes el público podrá escuchar, en algunos casos, mediante la traducción simultánea realizada gracias a la IA en español, francés, coreano o chino.La mayoría de los pesos pesados del sector de las telecomunicaciones estarán presentes en Barcelona, como Samsung, Huawei, Nokia, Orange y Xiaomi. Igualmente, las grandes firmas tecnológicas (Google, Amazon, Meta, Microsoft...) también estarán representadas, ya que el MWC extendió su alcance en los últimos años más allá de la telefonía.Entre los ponentes anunciados se encuentran el cofundador de Apple Steve Wozniak, el exingeniero de Google Ray Kurzweil, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, o el informático alemán Jürgen Schmidhuber, considerado uno de los padres de la IA moderna.Esta 19ª edición llega después de que el mercado mundial de los teléfonos inteligentes, ralentizado en los últimos años, recuperara impulso en 2024 gracias a una dinámica política comercial impulsada por el lanzamiento de nuevos productos, especialmente por parte de fabricantes chinos.1200 millones de smartphones al añoSegún la consultora especializada IDC, en el mundo se vendieron 1240 millones de dispositivos el año pasado, un 6,3% más que en 2023. Los fabricantes, además, son optimistas para 2025, a pesar de los riesgos asociados al incremento de los aranceles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump."El fuerte crecimiento de 2024 demuestra la resiliencia del mercado de los smartphones porque se produjo a pesar de los desafíos macroeconómicos persistentes", indicó Nabila Popal, directora de investigación en IDC, resaltando el dinamismo del sector en países emergentes.IA omnipresenteMesas redondas, lanzamiento de nuevos productos... Este año, "habrá IA en todas partes", anticipó Thomas Husson, vicepresidente de la consultora Forrester, recordando que las telecomunicaciones juegan un papel clave en el crecimiento de esta tecnología, debido a su posición central en el ecosistema digital.Varios fabricantes y operadores prometieron ya anuncios durante el congreso, como el chino Honor, que presentará una herramienta de detección de deepfakes (contenidos modificados gracias a la IA) o la española Telefónica, que desvelará aplicaciones relacionadas con la salud."La IA estará omnipresente", pero los observadores "experimentan una fatiga creciente" sobre el tema, advirtió de su lado Ben Wood, director de investigación de CCS Insight, señalando la dificultad de dar con innovaciones "revolucionarias" en este sector.Desde la aparición de ChatGPT a finales de 2022, la IA se ha convertido en "la piedra angular de la mayoría de los anuncios de productos", aunque "muchas veces es difícil entender las ventajas tangibles" para los consumidores, insistió.Ya este domingo previo a la feria Xiaomi presentó el smartphone 15 Ultra, que hace uso de la IA para mejorar la edición de fotos y videos, el punto fuerte de este modelo. Así es el nuevo Xiaomi 15 UltraMás allá de los temas de innovación, el congreso será la ocasión para que el sector vuelva a abordar la cuestión de la financiación de las redes ante la explosión del tráfico de datos, así como de discutir sobre las tensiones comerciales reactivadas por la llegada al poder de Donald Trump."Hay una incertidumbre persistente sobre las tarifas y las sanciones de Estados Unidos" que preocupan tanto a Europa como a las "empresas chinas" que estarán en el congreso, explicó Ben Wood, para quien "la situación geopolítica será un tema caliente" de esta edición.En las últimas semanas, la cuestión saltó también al campo de la inteligencia artificial, con la irrupción del chatbot conversacional de la china DeepSeek, que sorprendió a Silicon Valley y agitó la carrera por la IA.Este lanzamiento "ha demostrado que con muy pocos recursos puedes crear algo muy poderoso. Esto da esperanza, también para Europa", afirmó el director general del GSMA, Mats Granryd, en una entrevista concedida al diario español El País.Con información de AFP

Fuente: Infobae
23/02/2025 08:17

El 99,9% de telecomunicaciones en zonas afectadas por dana están recuperadas, según López

Teléfonos fijos y móviles en zonas dañadas por la dana cuentan con un 99,9 % de recuperación gracias a la colaboración de las empresas de telecomunicaciones, según el ministro Óscar López

Fuente: Perfil
20/02/2025 12:18

El Grupo Clarín planea comprar Telefónica y quedarse con todo el monopolio de las telecomunicaciones en Argentina

Según indicó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, "Telefónica espera recaudar alrededor de USD 800 millones por la venta de su operadora en Argentina". Leer más

Fuente: Infobae
29/01/2025 21:00

Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones crea Programa Espacial Mexicano; estas serán sus funciones

Será lanzado un satélite de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria que permitirá sustituir y complementar los servicios actuales




© 2017 - EsPrimicia.com