La función nativa en el sistema operativo de Google permite proyectar videos, aplicaciones y presentaciones en televisores. Solo los dos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi
La noche del 16 de septiembre de 2020, el olor a humo alertó a los vecinos del barrio de Retiro. En pocos minutos, las llamas empezaron a salir por las ventanas del tercer piso del edificio de Maipú 986. Cuando el fuego cedió, los bomberos encontraron el cuerpo de Elsa Romio -para todos Elsa Serrano-, la legendaria diseñadora de moda que marcó época en los 90. La investigación determinó que el incendio había sido ocasionado por un accidente doméstico: un desperfecto en el aire acondicionado que generó chispas e incendió la habitación. Las llamas fueron tan intensas que tiñeron el piso y paredes de negro y los muebles del dormitorio quedaron reducidos a cenizas. En el lugar estaba el cuerpo de la diseñadora, que luego fue identificado por sus familiares. La autopsia determinó que Elsa murió por asfixia al inhalar monóxido de carbono, probablemente mientras dormía, sin oportunidad de escapar. Su partida conmovió a la sociedad, en especial al mundo de la moda y espectáculo.Elsa había sido mucho más que una diseñadora: construyó un imperio de la moda a fuerza de trabajo y talento. Si bien en los últimos años había atravesado momentos difíciles, jamás perdió la confianza en sí misma.Su historia repite la de miles de inmigrantes que llegaron a la Argentina buscando un futuro mejor. Elsa tenía 13 años cuando desembarcó en Buenos Aires con su familia. No hablaba ni una palabra de español. Se hizo modista y terminó vistiendo a Susana Giménez, Mirtha Legrand, Graciela Borges, Norma Aleandro y Lucía Galán. También mujeres del poder como como Zulemita Menem y María Lorenza Barreneche, la mujer del presidente Raúl Alfonsín, y a estrellas internacionales como Sophia Loren, Catherine Deneuve, Gina Lollobrigida y Joan Collins.Aunque su final fue trágico, quedaron sus creaciones. Entre las más recordadas (y copiadas) están: el vestido de novia con cinco kilos de canutillos de cristal traídos de Francia para una boda faraónica, otro confeccionado a contrarreloj para un casamiento de altísimo perfil y el diseño que deslumbró en la alfombra roja antes de recibir un Oscar. "Una novia sin velo no es novia"En octubre de 1989, Elsa fue convocada para crear una de sus obras más memorables: el vestido de novia de Claudia Villafañe para su boda con Diego Maradona. La propia diseñadora recordaría años después cómo empezó todo: "Claudia me llamó desde Nápoles un mes antes de casarse. Me contó la novedad y me dijo que quería que yo los vistiera. No sólo a ella, sino que además a las familias de ambos y al mismísimo Diego. Me aseguró que tenían ofertas de modistos italianos, pero que me querían a mí. Le pregunté cuándo llegaría a Buenos Aires y me dijo que lo harían sobre la fecha. Es decir: yo tendría que volar para Italia". "Yo tenía sólo 42 años y contaba con una empresa enorme, que funcionaba en mi famosa maison de Mansilla. Estaba preparada para recibir al clan Maradona. Nos organizamos así: mis hermanas y las modistas de mi equipo estarían con la familia -hombres y mujeres-, yo atenta a todo pero con los ojos puestos sobre Claudia, y Basilio, un diseñador y sastre milanés que trabajaba para mí, atendería a Diego", recordó Elsa,dejando ver la precisión y el despliegue que requería una ocasión de semejante magnitud.Dos días después de aquel llamado, viajó a Italia acompañada por Guillermo Coppola. Tras una breve escala en Roma, llegaron a Nápoles y se alojaron en un hotel junto a la casa de los Maradona. Allí la esperaba Claudia, en un clima que ella describió como muy armonioso. Tomó las medidas de la novia, quien le dio total libertad de acción: "Haceme lo que quieras", le dijo.Maradona se sumó más tarde a la reunión, ya que tenía un compromiso deportivo. Elsa no llegó a tomarle las medidas ese día. La única condición que puso fue que el vestido de su novia fuese "totalmente blanco".Para Elsa, cumplir con el pedido de Maradona fue un verdadero desafío: la seda natural nunca es "blanco óptico". Llamó a una empresa textil y, tras varias gestiones, consiguió un lugar en Nueva York donde sólo blanqueaban para los miembros de la colectividad judía pero no tenía disponibilidad. Pero que tal vez, por un contacto, se podía conseguir una partida allá. Así que de Nápoles viajó a Roma y luego a la Gran Manzana para traer la pieza perfecta. Regresó a Buenos Aires con el blanco más puro, lista para iniciar la cuenta regresiva hacia el vestido que haría historia.Confeccionó el vestido en seda natural con un delicado encaje bordado con flores, cintas diminutas, cristales y canutillos. Trece mujeres trabajaron durante tres días para terminarlo. El diseño, que pesaba 8 kilos, resaltaba la figura de Claudia, que lucía una cintura diminuta: líneas rectas, mangas largas, cuello alto, hombreras y una cola con gajos. Además el vestido incluía una pequeña cola integrada a la falda, lograda con un godet (un triángulo de tela que da vuelo) y se sumaba la gran cola de organdí, mucho más larga de alrededor de cuatro metros. Bajo la tiara, un tul enorme completaba el look, fiel a la convicción de Elsa de que "una novia sin tul no es novia".Una semana antes de la boda, Basilio, el sastre milanés del equipo de Elsa, fue al Club Hípico Alemán para tomarle las medidas a Diego. Le confeccionaron un jaquet negro, moderno y con hombreras, toda una novedad para la época. Minutos antes de la ceremonia, en la sacristía y rodeado de sus padres, Maradona arrugó la cola del traje al sentarse. La hermana de Elsa pidió una plancha al cura y lo dejó impecable para que el novio estuviera a la altura del gran momento."Entregué los diseños a tiempo y todo salió perfecto. Fue muy fácil trabajar con los Maradona. Era una gran responsabilidad: el mundo entero estaba mirando aquel vestido inalcanzable", contó Elsa.El 7 de noviembre de 1989, el mundo contempló la faraónica boda de Claudia Villafañe y Diego Maradona. Los novios se juraron amor en la iglesia del Santísimo Sacramento y luego festejaron en el estadio Luna Park ante más de mil invitados â??entre ellos, figuras como Carlos Menem, Fidel Castro y Fito Páez.Años más tarde, en 2021, Claudia reveló en televisión que aún conservaba su vestido de novia, cuidadosamente envuelto en papel azul "para que no se ponga amarillo".Un vestido de novia en tiempo récordCuando la diseñadora falleció, Susana Giménez la despidió con cariño. En su cuenta de Instagram, con una foto de ambas, escribió: "Recuerdo este momento como si fuera hoy. ¡Gracias por todo, Elsa querida!".La relación entre ambas fue mucho más que profesional. Durante más de una década, Elsa fue la diseñadora de confianza de la diva, la vistió para sus programas y presentaciones públicas. Y fue también la creadora de uno de los vestidos más importantes de su vida, el que lució el día en que se casó con Huberto Roviralta. El cual sí fue un verdadero desafío, debió confeccionarlo en tiempo récord. "El 21 de noviembre Susana vino y me dijo: 'Me caso el 5 de diciembre'. En ese momento yo tenía preparado un viaje a Europa que no podía cancelar. Se asustó porque pensó que no iba a llegar a diseñarlo, pero le dije que se quedara tranquila. El 28 de noviembre ya estaba listo", recordó Elsa en una entrevista.La boda fue el 5 de diciembre de 1988. Ese mismo día, horas antes de la recepción en el Roof Garden del Alvear Palace Hotel, la pareja dio el "sí" en el Registro Civil de la calle Uruguay. Los testigos fueron Pío Emilio Roviralta, hermano del novio, y la actriz Graciela Borges, gran amiga de Susana.Para la fiesta en el Alvear, que reunió a más de 500 invitados y fue televisada, Elsa creó un vestido de ensueño hecho en taffeta de seda natural color tiza, con una falda armada con 25 metros de encaje francés, con cuatro campanas plato de seda natural que le daban un volumen majestuoso. La parte superior estaba diseñada con un "corset" en pico en escote y espalda adornado con delicados volados y dos moños laterales que dejaban los hombros de la diva descubiertos. "Se lo probé, le agregué un gran cuello, los dos moños, la flor, pero debajo del vestido, que no se ve, llevó una gran pollera de encaje chantilly. Sólo era visible cuando se lo levanta y cuando baila", señaló la creadora.Como toque final, para respetar la tradición de "algo prestado", Susana llevó en el escote un broche de brillantes de Inés Maura, la madre del novio. "Se lo cosimos a mano y le daba una terminación soñada", contó la propia diseñadora en el programa Corte y Confección (eltrece), en septiembre de 2020. Y lo más asombroso es que el vestido estuvo listo en apenas siete días. Una hazaña.El modelo estaba inspirado en Scarlett O'Hara, la protagonista femenina del clásico Lo que el viento se llevó. La idea de la diseñadora era que Susana tuviera una entrada impactante. Y lo consiguió: Susana deslumbró a todos y su boda es una de las más recordadas de la farándula argentina.Un escote que marcó tendencia en HollywoodOtra de las creaciones icónicas fue el vestido que Norma Aleandro lució en la noche en que La historia oficial, de Luis Puenzo, ganó el Oscar como Mejor Película Extranjera, el 24 de marzo de 1986."Se lo hice por teléfono. Con su simpleza me llamó y me dijo: 'Tana, me nominaron. ¿qué me pongo de lo que tengo acá?'. Y yo le contesté: 'Norma, son los Oscar, te voy a hacer un vestido'. Se lo mandé a Los Ángeles con su marido", contó Elsa, orgullosa de aquella creación que hizo a la distancia y sin una sola prueba porque la actriz estaba de gira.En ese entonces, con 50 años, Norma deslumbró en la alfombra roja con un diseño de encaje bordado de pies a cabeza, forrado en raso de seda natural rojo intenso, con mangas largas, hombreras y un escote profundo que realzaba su figura. "Estaba espléndida, y ese escote marcó tendencia en Hollywood", dijo la diseñadora.Tiempo después, Norma contó: "Elsa me lo quiso regalar y le dije que ni loca, que se lo tenía que quedar de recuerdo. Me lo hizo sin probármelo, pero confiaba plenamente porque me conocía mucho y ya me había hecho varios trajes".En la entrega de los Martín Fierro 2022, Pampita sorprendió al aparecer con el histórico vestido: "Le había prometido a Elsa que en alguna gala iba a poder usar uno de sus vestidos. No se pudo dar así que, muy amablemente, las hijas de Elsa me cedieron del museo de ella este vestido maravilloso". Sin embargo, Pampita no fue la primera en volver a darle vida a esa joya de la moda: en 1987, la sanjuanina María del Valle Bravo Falcioni (hija del exgobernador Leopoldo Bravo) ya lo había lucido en una gala benéfica.
La exposición de niños a los teléfonos celulares y otras pantallas se ha convertido en una preocupación creciente tanto para padres como para autoridades. En este contexto, un psicólogo de Nueva York compartió una serie de estrategias para que los más chicos reduzcan su tiempo frente a los dispositivos móviles.Consejos de un psicólogo de Nueva York para reducir el uso del celular en niñosEl psicólogo social Jonathan Haidt, autor del libro "The Anxious Generation", es un fuerte impulsor de pensar las infancias basadas en el juego en lugar de las pantallas y compartió tres claves para que los menores reduzcan su uso del teléfono.En declaraciones a Today, el especialista explicó que existe una diferencia entre quitarle el dispositivo a un niño que ya lo tiene â??algo que descartóâ?? y ofrecerle un celular a un chico que ya es mayor. En ese sentido, recomendó ciertas claves para que puedan disminuir su uso:Quitar las pantallas de los dormitorios.Mantener los teléfonos celulares en un lugar separado y a la vista para evitar que los tengan en la cama. Por ejemplo sobre una cómoda o mueble.Solicitar un día escolar sin dispositivos móviles junto a otros padres de la escuela de los niños.Para el psicólogo, el uso de otros dispositivos, como las tablets, es mejor que los smartphones, al ser menos transportables para los más chicos. Aunque advierte que si los niños pueden descargar aplicaciones como Instagram, TikTok o Snapchat, será más difícil reducir el uso de los aparatos tecnológicos. "Lo que no debes hacer es darle a tu hijo su propio dispositivo de pantalla táctil, porque al menos el 50% se volverá esclavo de él y se perderá la mayor parte de su infancia", afirmó el psicólogo. Nueva York prohíbe teléfonos en las escuelas: beneficios y críticasCon el inicio del ciclo escolar 2025-2026, Nueva York se convirtió en el distrito más grande Estados Unidos en imponer restricciones completas al uso de teléfonos inteligentes durante la jornada escolar. Se trata de la iniciativa "Bell to Bell", que tiene el objetivo de liberar las aulas de distracciones digitales y, además, mejorar la salud mental y la calidad del aprendizaje de los niños.El especialista se mostró de acuerdo a este tipo de legislaciones, aunque el plan ha encontrado resistencia en varias familias que quieren tener un contacto directo en caso de una emergencia. "Entiendo esa preocupación. Yo también tengo hijos. Si algo sucediera, todos querríamos llamar de inmediato. Queremos saber que están bien... pero tenemos que hacer lo mejor para ellos, no lo mejor para nosotros", apuntó el psicólogo. Además, señaló que en una situación de violencia escolar, lo mejor es que los chicos sepan como actuar sin un celular. "Lo último que quieres si hay un tiroteo en la escuela es que los niños saquen sus teléfonos, llamen, lloren y se distraigan en lugar de prestar atención", explicó. Y remarcó: "Quieres que hagan lo que se les enseñó. Quieres que estén atentos y actúen según lo que sucede a su alrededor, no en su teléfono".En ese sentido, Haidt consideró que la tarea de un padre es trabajar duro para no tener que trabajar. "Hay que enseñar a los hijos a valerse por sí mismos. Es absolutamente vital que los niños tengan ese tiempo libre de sus padres durante la jornada escolar", subrayó.
Varios usuarios desconocen la función de los diminutos agujeros disponibles en Android y iPhone que están cerca a los altavoces, esenciales para captar la voz y mejorar la calidad del audio en llamadas y grabaciones
La opción de duplicación inalámbrica, disponible en la mayoría de modelos, transforma el celular en un control remoto y permite gestionar videos, películas, series y presentaciones
Tras pasar tres cuartos de hora encerrada en el interior del banco, Rosette activó sin querer la alarma silenciosa y un equipo de seguridad privada acudió al lugar y abrió las puertas
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó hoy el secuestro del teléfono celular de la titular de la Anmat, Nélida Agustina Bisio, en el marco de la causa por el fentanilo contaminado que provocó más de cien muertes.Esta medida fue parte de una serie de operativos que incluyeron, además del registro de domicilio de Bisio, el de Gabriela Mantecón Fumadó, que era la titular del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) y fue desplazada por el Gobierno el mes pasado.Se dispusieron también órdenes de presentación con allanamientos en subsidio en la Anmat y en Iname. El objetivo es hacerse de documentos y elementos de prueba que puedan ser útiles en la parte de la causa por el rol de los órganos de control en la producción y reparto del fentanilo contaminado.El 20 de agosto, la fiscal federal Laura Roteta impulsó la investigación para determinar la responsabilidad de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en el caso.La fiscalía busca dilucidar si la "ineficiencia recurrente" que registró la tarea de los organismos públicos encargados del contralor de los laboratorios podría constituir "negligencia, connivencia o complicidad" en los sucesos investigados en la causa en la que se ordenaron las detenciones de Ariel García Furfaro y otros nueve directivos y responsables técnicos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que produjeron el fentanilo contaminado.En un duro dictamen, la fiscal le imputó a García Furfaro un delito que tiene una pena máxima de 25 años de cárcel (y una pena mínima de diez).Cuando se conocieron esas órdenes de detención, el Gobierno separó de su cargo a la funcionaria de la Anmat que tenía responsabilidad directa sobre la fiscalización del laboratorio. No así a la la titular del organismo Bisio, que fue respaldada por el ministro de Salud, Mario Lugones.Duro informeRoteta, que es la fiscal del caso, contó con un dictamen anexo, suscripto por el fiscal nacional Sergio Rodríguez, titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que advirtió sobre el ineficiente control que ejerció el Estado sobre HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.El período en el que se investiga la actuación de la Anmat va de 2018 a la actualidad, informaron fuentes con acceso a la causa.La PIA analizó 273 expedientes administrativos sobre HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que fueron una prueba central para revisar la actuación de la Anmat, es el organismo regulador.Un dato clave para los investigadores es que la Anmat inspeccionó Laboratorios Ramallo entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre del año pasado. El fentanilo contaminado se produjo el 18 de diciembre, seis días después de terminada esa inspección. Pero recién el 10 de febrero se le informó al laboratorio que no podía seguir con la producción "hasta no dar cumplimiento a [las observaciones por] las deficiencias" y presentar una serie de "acciones correctivas". Fue en mayo cuando la agencia regulatoria dispuso la inhibición de toda actividad de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.El informe del organismo detalla que entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024 inspectores del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) detectaron "deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores" en todas las áreas clave de la planta ubicada en Ramallo. Fallas que comprometían directamente "la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados".Las irregularidades incluían problemas en la validación de procesos, documentación deficiente, falencias en el control de calidad, malas prácticas en depósitos y en la gestión de recursos humanos, según el documento oficial.La Anmat, que depende del Ministerio de Salud, no solo no clausuró de inmediato el laboratorio; tampoco dispuso el retiro preventivo de los lotes fabricados después de la constatación de las fallas.
El cofundador de Microsoft y su exesposa tomaron esta decisión porque consideraban importante que sus hijos tuvieran una infancia libre de distracciones tecnológicas
Los stingrays son una técnica de fraude que obliga a los teléfonos a conectarse a redes 2G falsas. Por eso, es clave desactivar esta opción
Universal Pictures lanzó el tráiler de "El teléfono negro 2", la secuela de terror protagonizada por Ethan Hawke. La película muestra el regreso del Raptor y sigue a los hermanos Finn y Gwen en una nueva pesadilla marcada por secretos familiares y fuerzas sobrenaturales.
Los especialistas del Ministerio Público Fiscal trabajan por estas horas en la apertura del teléfono celular de Daniel Garbellini, que era un funcionario clave de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y, según los audios de Diego Spagnuolo, el encargado de organizar la ruta de las supuestas coimas, como delegado de Eduardo "Lule" Menem.La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), del Ministerio Público Fiscal, es el organismo que tiene a su cargo la tarea de abrir los teléfonos. En el caso de Garbellini, él aportó su clave. Eso hace más sencilla la tarea de apertura del celular, pero también reduce las expectativas de los investigadores de encontrar alguna prueba para la causa.Mientras tanto, fuentes de la investigación confirmaron a LA NACION que el teléfono de Spagnuolo ya fue revisado por la fiscalía y no tiene elementos de interés para la causa. Se demostró que tiene mensajes borrados que hasta ahora no fueron recuperados y no está determinado si se podrán recuperar o no, según informaron fuentes del caso. Mientras tanto, la Datip sigue sin poder abrir hasta el momento los celulares de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, que se negaron a aportar sus claves. Se trata de teléfonos de última generación con altos sistemas de seguridad.También están bajo análisis las computadoras laborales de los hermanos Kovalivker y de gerentes de la droguería Suizo Argentina, empresa que ellos dirigen. Las secuestró el juez federal Sebastián Casanello el viernes pasado, durante un allanamiento muy tenso. Aquel operativo tenía como objetivo hacerse de los archivos informáticos que pudieran ser útiles para la investigación â??sobre todo, de mails laboralesâ??. Pero por indicación de un abogado de la droguería que se presentó mientras se estaba haciendo el operativo, el responsable de sistemas de la empresa se negó a colaborar y dar acceso a los correos, relataron fuentes del caso. Por eso, aunque no era el plan original, la Justicia terminó secuestrando las computadoras.En paralelo, el juez les corrió vista a las partes de la causa (los diferentes abogados defensores y la fiscalía) de los pedidos del abogado de los Kovalivker, Martín Magram, de que se declare la nulidad de la causa por el supuesto origen ilegítimo de los audios de Spagnuolo, que motivaron la apertura de la investigación.Magram también solicitó que se dispusiera el cierre de la causa por "cosa juzgada", con el argumento de que otra investigación, en año pasado, fue archivada y versaba sobre los mismos hechos. Es un argumento que difícilmente prospere porque un archivo no es un sobreseimiento, no tiene carácter de definitivo. Además, la fiscalía de Franco Picardi está trabajando con la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que dirige el fiscal Sergio Rodríguez, en el análisis de los expedientes de las compras de la Andis a la droguería Suizo Argentina. El primer paso es precisar la normativa que rige para este tipo de contratos. Los investigadores tienen decenas de cajas de documentos secuestrados y una gran cantidad de archivos informáticos.
El uso de metadatos para fines comerciales y de inteligencia artificial por parte de Meta pone a prueba los límites entre la personalización tecnológica y la protección de la información personal en la era digital
La revisión manual desde el gestor de archivos permite identificar y borrar elementos que la aplicación de Meta no elimina completamente, y así evitar saturaciones y mejorar el rendimiento en dispositivos con poca capacidad
La gestión segura tras la pérdida o robo de un smartphone requiere actuar más allá del bloqueo de tarjetas, contemplando la desactivación de cuentas como WhatsApp para evitar fraudes y proteger archivos, conversaciones y la identidad digital
Un estudio asocia esta costumbre con la hinchazón de las venas en el ano y la parte inferior del recto
Las llamadas telefónicas entre padres e hijos suelen formar parte de la rutina diaria y más cuando llega el momento de la independencia. A veces breves, a veces dispersas entre otras actividades, muchas de ellas parecen no tener mayor trascendencia. Sin embargo, lo que para una joven fue una charla más con su madre terminó convirtiéndose en una de las historias más bonitas de la red social X. El momento fue compartido por la propia protagonista a través de su cuenta oficial, donde describió cómo un descuido expuso un sentimiento profundo que hasta entonces no había escuchado en voz alta. El posteo ya superó las 850.000 visualizaciones y abrió la puerta a cientos de relatos similares de otros usuarios.Según relató la usuaria, todo ocurrió tras una llamada común con su mamá. Habían hablado un rato, compartido novedades, hasta que la conversación llegó a su fin; pero su madre, distraída o quizás sin darse cuenta, no cortó la comunicación. El teléfono continuó en línea durante unos segundos más y, sin imaginar que su hija aún la escuchaba, le dijo en voz baja a su pareja una frase que lo cambió todo."Después de hablar un rato con mi madre por teléfono me va a cortar y se olvida de apretar el botón. La escucho alejarse diciéndole a mi padrastro: 'Si ella supiera lo feliz que me hace escucharla, aunque sean 10 minutos'", relató la joven las dulces palabras que utilizó su madre. El mensaje hizo emocionar a su hija, que no quiso que su mamá supiera que la había descubierto. Es por eso que decidió escribir lo ocurrido en su cuenta de X e hizo que miles de personas más se sensibilizaran al respecto. Como era de esperarse, la publicación no tardó en viralizarse. En los comentarios, cientos de usuarios compartieron vivencias similares y algunas recomendaciones para valorar el vínculo con los padres mientras están presentes. "Qué hermoso y hay que aprovechar todo lo que uno pueda ese amor", señaló un usuario; mientras que otro sumó: "A mi papá le pasó, pero se puso a llorar como un niño pequeño. Vivimos en países distintos y solo lo puedo ver una vez al año". Otros usuarios decidieron hacerle recomendaciones. "Tienes suerte de tenerla, llámala todos los días a la mañana y a la tarde. Ya la escuchaste lo feliz que haces", dijo una persona. Por su parte, muchos padres reconocieron que estas llamadas triviales suelen ser una forma de volver a conectar con sus hijos cuando crecen y comienzan a hacer sus vidas. A partir de la entada del nuevo siglo, los millennials y centennials se convirtieron en la "generación muda", según explicó a la BBC el psicólogo de negocios Dimitrios Tsivrikos, del University College de Londres (UCL), en Reino Unido. Esto se debe a que cada vez realizan menos comunicaciones verbales y utilizan mensajes de texto o posteos en redes sociales para comunicarse con los demás, lo que hace que las generaciones previas tengan un menor contacto con ellos por quedar fuera muchas veces de su círculo social.
El asaltante amenazó a la pareja y cortó en la ingle y en el pecho al novio.El joven de 18 años luego lo apuñaló con la misma cuchilla. Investigan una legítima defensa.
Acceder a carpetas internas permite borrar fotos, videos y respaldos antiguos, algo que ayuda a optimizar la memoria y evitar bloqueos o lentitud, sin perder mensajes ni información relevante en la aplicación de Meta
Su elevado precio se justifica por la incorporación de un diamante rosa y un recubrimiento de oro de 24 quilates
No es recomendable cargar el dispositivo conectado a una computadora, ya que la corriente de los puertos USB suele ser inestable y más baja que la de un enchufe de pared
Advierten sobre un aumento de estafas mediante teléfonos celulares. Qué es el "SIM swap" y cómo evitarlo.
La empresa israelí Cellebrite le contestó al Ministerio Público Fiscal que hoy no tiene la tecnología necesaria para abrir el teléfono Samsung de última generación que le secuestraron a Emmanuel Kovalivker, uno de los directivos de la droguería Suizo Argentina, investigada en el caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).La tarea de "extracción forense" del contenido de los teléfonos la está haciendo la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), organismo del Ministerio Público Fiscal. Se la encomendó el fiscal del caso, Franco Picardi.Esta semana, la Datip le entregó todo el contenido que bajó del celular de Diego Spagnuolo, extitular de la Andis. En la revisión del teléfono se detectó que hay mensajes borrados. También se constató que el otro teléfono secuestrado a Spagnuolo no estaba operativo y estaría dañado.El teléfono que le abrieron a Spagnuolo estaba encendido por lo que resultó más fácil su acceso, pese a que el exfuncionario se negó a entregar la clave de ingreso. El único que aportó su clave fue Daniel María Garbellini, el otro funcionario de la Andis desplazado por el Gobierno tras la revelación de los presuntos sobornos. La Datip también logró abrir uno de los teléfonos del jefe de seguridad de Nordelta, que fue indagado por el juez federal Sebastián Casanello acusado de haber permitido que Jonathan Kovalivker eludiera a la policía cuando fue a buscarlo a su casa de Nordelta.Jonathan Kovalivker entregó esta semana su celular, pero -como su hermano- sin la clave. Se trata de un IPhone. Fuentes de la investigación dijeron a LA NACION que confían en que lograrán desbloquear todos los aparatos. Dicen que es cuestión de tiempo, pero que finalmente se va a conseguir. Por el momento, tampoco pudieron abrir este teléfono.Los Kovalivker son los dueños de la droguería Suizo Argentina, una de las empresas más importantes del país en el rubro de la distribución y almacenamiento de medicamentos e insumos de salud. La Justicia investiga si la empresa tenía un rol en la supuesta trama de coimas a la que se alude en las grabaciones de Spagnuolo, que todo indica que fueron clandestinas. Allí, quien sería el funcionario sostiene que la Suizo era la encargada de hablar con las otras prestadoras para recaudar retornos para los funcionarios. "La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: 'Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8. Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así, por teléfono'", se escucha decir a quien sería Spagnuolo.
Tras dos años de amor, Taylor Swift anunció que se casa con Travis Kelce. Este martes, la cantante estadounidense se comprometió con el jugador de la NFL y compartió la noticia en sus redes sociales con sus casi 300 millones de seguidores. "Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar", expresó la estrella del pop junto a un carrusel de fotos musicalizado por "So High School", la canción que le dedicó a su pareja. Además de mostrar el costoso anillo, la futura novia reveló cómo fue la romántica propuesta: Kelce le pidió su mano de rodillas en un jardín repleto de flores blancas, rojas y rosas. Si bien la compositora de "Shake It Off" parece haber encontrado la estabilidad que tanto necesitaba al lado del deportista, lo cierto es que su vida amorosa ha pasado por varios altibajos. De hecho, a lo largo de su carrera, la intérprete -que ha salido con hombres muy famosos- siempre ha hecho catarsis a través de su música, dejando pistas sobre cómo estaba su corazón en cada momento. Mientras que a algunos de sus ex les dedicó un álbum completo (como fue el caso de Joe Alwyn), a otros los escrachó con brutales estrofas, como ocurrió en el caso de Joe Jonas, John Mayer y Jake Gyllenhaal.Del hombre que la dejó por teléfono al amor de un mesJoe Jonas fue su primer novio famoso. Los cantantes se conocieron en 2007 y se hicieron muy amigos hasta que, a mediados de 2008, esa relación se convirtió en un noviazgo. Por ese entonces, ella tenía apenas 18 años y él 19 y eran las grandes promesas de la industria musical. La relación parecía perfecta para la época: la estrella pop que se abría paso en el mainstream y uno de los hermanos Jonas en pleno auge de Disney Channel.La historia de amor duró poco más de tres meses, pero fue suficiente para quedar registrada en la memoria de los fans. El final llegó en octubre de ese mismo año y no estuvo exento de polémica: según contó la propia Taylor, Joe terminó la relación con una llamada telefónica de 27 segundos. "No hemos hablado desde entonces, pero sabes qué, un día voy a encontrar a alguien que sea bueno para mí. Cuando mire a esa persona no me voy a recordar siquiera del chico que me dejó en una llamada de 27 segundos cuando tenía 18", dijo tras la ruptura en el programa de Ellen DeGeneres.Fiel a su estilo, Swift transformó aquel desamor en música. Así nació "Forever & Always", canción que incluyó en su exitoso álbum Fearless (2008), donde lanzaba una gran cantidad de reproches hacia el entonces líder de los Jonas Brothers. Años más tarde, los fans descubrieron nuevas dedicatorias al cantante en "Last Kiss" y "Better Than Revenge", temas que escribió para olvidarlo. Si creíamos que su romance con Joe Jonas fue breve, el que tuvo con Lucas Till duró menos que un suspiro. La cantante y el actor salieron sólo un mes, de marzo a abril de 2009, después de cruzarse en el rodaje del videoclip de "You Belong with Me". Su tocayo y un pedido de disculpas especialLejos de frustrarse, Taylor probó suerte con otro actor: nada más y nada menos que Taylor Lautner. Por aquel entonces, ella ya empezaba a ganar lugar en la industria musical mientras que él alcanzaba la fama mundial gracias a su papel de Jacob Black en la saga Crepúsculo.Al igual que con Till, los jóvenes se conocieron trabajando aunque, esta vez, en la película Valentine's Day, donde encarnaron a una pareja de adolescentes. La química traspasó la pantalla y rápidamente los fans bautizaron esta relación como "Taylor²", convirtiéndose en uno de los romances juveniles más seguidos del momento.A pesar de tener muchas coincidencias entre sí (en especial su nombre), este romance tampoco duró demasiado. En diciembre de 2009, Swift decidió poner punto final al sentir que la relación no estaba funcionando. Y si bien esta ruptura no estuvo rodeada de polémicas ni escándalos, dicen que el actor quedó bastante dolido. Su hit "Back To December", donde la artista habla sobre un arrepentimiento y el deseo de volver atrás en el tiempo para cambiar las cosas, fue claramente dedicado a él.Con el correr de los años, la buena relación entre ambos quedó a la vista. En 2023, Lautner apareció en el escenario de la gira The Eras Tour, cuando Taylor presentó la versión regrabada de su disco Speak Now (Taylor's Version). El actor subió al escenario, la abrazó y dijo públicamente que la cantante había sido "una persona muy importante" en su vida.Una relación turbulenta Entre todos los romances que marcaron la vida de Taylor Swift, el que vivió con John Mayer fue uno de los más polémicos y controvertidos. Su relación, breve pero intensa, no solo generó titulares en la prensa, sino que inspiró una de las canciones más crudas y dolorosas de la artista.El flechazo sucedió en 2009 cuando el músico de 32 años invitó a la cantante de 19 a colaborar en su canción "Half of My Heart". Taylor cayó rendida bajo los encantos de su colega y, a pesar de la diferencia de edad, comenzaron a salir. La relación duró tres meses y, a juzgar por las letras de las canciones que tiempo después ella le dedico a él, fue tan intensa como turbulenta debido a los continuos destratos de Mayer. Esta ruptura fue el gran disparador del disco Speak Now con el hit "Dear John" como punta de lanza. Allí, Swift no dudó en hacer catarsis acerca de los comportamientos nocivos de su ex, acusándolo de manipularla emocionalmente y de aprovecharse de su juventud. "Me pregunto con qué versión de tu persona me voy a encontrar en el teléfono" o "Sos experto en pedir perdón y en mantener los límites difusos", fueron algunas de las frases de este tema que se transformó en uno de los himnos de desamor más fuertes de su discografía.Lejos de hacer oídos sordos, John se hizo cargo de la situación y redobló la apuesta, definiendo como "baratas" las composiciones de su ex. En una entrevista con Rolling Stone, Mayer demostró su enojo por lo "humillante" de la canción que lo había dejado "en ridículo" públicamente.Casi como un déjà vuDespués de Mayer, la cantante pasó varios meses sin pareja intentando "sanar". Hasta que, en octubre de 2010, un nuevo hombre se cruzó en su camino. El candidato en cuestión era nada más y nada menos que el actor Jake Gyllenhaal.Los artistas se conocieron en 2010 cuando fueron presentados por la actriz Gwyneth Paltrow durante una cena en Nueva York. Desde entonces, comenzaron a ser vistos en cafés, caminando de la mano por Brooklyn e incluso pasando Acción de Gracias con la familia de la cantante en Nashville.A pesar de que tenían planes a largo plazo, en enero de 2011 este affaire llegó a su fin. Y otra vez, como si se tratara de un déjà vu, un mensaje de texto sorprendió a la cantante. Era el protagonista de Secreto en la montaña terminando su noviazgo de manera abrupta preocupado por la exposición mediática que conllevaba estar junto a la compositora de "Red". Y de nuevo Swift lo hizo: su tema "All Too Well" narra con detalle la intensidad del romance, los recuerdos compartidos y el dolor de una ruptura inesperada.Un amor aristócrata En el verano de 2012, Taylor volvió a acaparar los titulares de todo el mundo y no precisamente por su música. Su romance con Conor Kennedy, el nieto de Robert F. Kennedy y sobrino nieto del expresidente de Estados Unidos, la convirtieron en "la novia de América". "Y todo lo que he visto durante las últimas horas han sido tus ojos, tus pecas y tu sonrisa", dice parte de la letra de "Everything Has Changed", el tema que Swift le compuso tras conocer al heredero de la dinastía política más famosa de Estados Unidos en uno de sus conciertos. Las imágenes de ellos paseando por Cape Cod, Massachusetts, donde la familia Kennedy tiene una de sus históricas residencias fueron moneda corriente durante ese verano. Sin embargo, este affaire no estuvo exento de polémicas. La diferencia de edad -ella tenía 22 y él 18- y el hecho de que Taylor se compre una lujosa casa frente a la mansión de los Kennedy en Hyannis Port fueron mal vistos por la prensa. Algunos dicen que las críticas fueron más fuertes que su amor. Otros señalan a las diferencias entre ellos como el motivo de su ruptura. Lo cierto es que Conor todavía estaba en el colegio secundario, mientras que Taylor se encontraba en la cima de su carrera y con una agenda internacional cargada. Así fue como terminó el verano y también su relación. Su vínculo con un exOne DirectionEn octubre de 2012, la artista fue descubierta paseando por el Central Park con Harry Styles, otro de los ídolos pop del momento. La relación entre Swift y el integrante de One Direction desató una auténtica fiebre mediática y hasta tuvo su propio nombre "Haylor". Inmediatamente, Styles se convirtió en una de las grandes inspiraciones del disco 1989. Canciones como "Style" y "Out of the Woods" retratan tanto la atracción intensa como la fragilidad del vínculo. "Ambos escribimos sobre experiencias personales, todo el mundo hace lo mismo, así que sería hipócrita decir 'oh, no, no podés escribir sobre nosotros'. Además ella es muy buena en eso, así que sus canciones también lo son. Soy afortunado en ese sentido", dijo el cantante de "As It Was" que también ha dejado referencias a ese pasado compartido en hits como "Two Ghosts". El final llegó abruptamente en enero de 2013 tras unas vacaciones en las Islas Vírgenes Británicas. En 2021, los artistas se reencontraron en los premios Grammy, donde se los vio charlando amigablemente. Situación que se repitió en la edición de 2023 cuando Styles ganó por su trabajo Harry's House y ella lo ovacionó de pie.Una entrega de premios, una celestina y ¿una infidelidad?Calvin Harris fue el hombre por el que Swift volvió a recuperar la sonrisa. La cantante y el DJ escocés se conocieron en febrero de 2015 durante una entrega de los Brit Awards, donde fueron presentados por una celestina: la actriz Ellie Goulding. Tras disfrutar juntos de un concierto de HAIM & Friends en The Troubadour, un club nocturno de West Hollywood, la pareja de músicos oficializó su romance al sentarse junta en los Billboard Music Awards de abril. Luego, llegó la confirmación en Instagram, donde posaron sobre un cisne inflable en una pileta.Durante 15 meses, Swift y Harris fueron inseparables. Publicaban fotos en sus redes sociales, compartían viajes románticos y se dedicaban tiernos mensajes, algo poco común en la vida privada de la cantante. Los fans los apodaron "Tayvin" y los medios hablaban de ellos como "la pareja mejor paga de la música". Los rumores de compromiso se pusieron en marcha cuando la artista pop mostró un dije de corazón que llevaba grabada la fecha en la que se conocieron. La posibilidad de pasar por el altar comenzaba a hablarse en la pareja pero, dos meses después, todo se desmoronó. La cantante y el productor musical anunciaron su ruptura en junio de 2016 a través de un comunicado conjunto, en el que aseguraban que, a pesar de su decisión, había "mucho cariño y respeto" entre ellos. Declaraciones que fueron puestas en duda cuando al tiempo se conoció que Taylor estaba saliendo con el actor Tom Hiddleston. "La única verdad aquí es que una relación llegó a su fin y lo que queda es mucho amor y respeto", escribió Harris enojado por todo lo que se estaba diciendo. Por su parte, Taylor volvió a exponer en las letras de Midnights "esas 13 noches sin dormir" que le llevaron asimilar esta ruptura y soportar los rumores que la vinculaban al actor y productor británico. Dos semanas después, las primeras imágenes de la rubia y Hiddleston confirmaban las sospechas. Su complicidad en la gala del MET de 2016, durante un paseo por Rhode Island (donde se los vio de la mano) y una remera con la leyenda "Yo amo a Taylor Swift"que el intérprete de Loki usó en una celebración fueron prueba suficiente de que algo pasaba entre ellos. "Están totalmente enamorados, besándose sin que les importe lo que opinan los demás", contaban allegados a la nueva pareja por ese entonces.En septiembre de 2016, el vínculo llegó a su fin. Al igual que Gyllenhaal, dicen que el actor de Marvel no pudo soportar el asedio de la prensa y la presión mediática que significó salir con Swift. ¡Sí, quiero!Esta no es la primera vez que Taylor Swift se compromete. Ya lo había hecho durante su relación anterior con Joe Alwyn, a quien conoció a mediados de 2017 y vivió una de sus relaciones más largas hasta abril de 2023. Su vínculo, uno de los más estables antes de conocer a su actual futuro marido, fue reflejado en hits como "Gorgeous" y "Delicate".Tras algunos encuentros furtivos con Matt Healy, vocalista de The 1975, Swift fue relacionada con otro nombre, esta vez del mundo del deporte. El jugador de fútbol americano Travis Kelce, ganador en dos ocasiones del Súper Bowl en 2020 y 2023, parecía sumar un nuevo récord: conquistar a la estrella del pop. En julio de 2023, Travis asistió a uno de los conciertos de The Eras Tour en Kansas con una misión especial: entregarle a Taylor un 'friendship bracelet' con su número de camiseta aunque no tuvo éxito. "Me dolió un poco no poder entregarle una de las pulseras que hice para ella", contó tiempo después en su podcast New Heights. Aparentemente, este comentario llegó a oídos de la artista y la magia ocurrió. Al mes siguiente, su presencia en un palco VIP durante un partido del deportista (algo que se hizo cada vez más frecuente) y una cena a solas en Nueva York encendieron todas las alarmas. "Pasamos bastante tiempo sin que nadie se enterara, lo cual agradezco, porque pudimos conocernos. Para cuando fui a ese primer partido, éramos pareja. Creo que algunos creen que vieron nuestra primera cita en ese partido. Nunca seríamos lo suficientemente psicópatas como para tener una primera cita así", confesó Swift en una entrevista con la revista Time en 2023. La relación fue blanqueada el 14 de octubre cuando la pareja llegó junta al afterparty de Saturday Night Live en Nueva York. Desde entonces, los gestos de amor fueron incontables. Así como Taylor asistió al estadio luciendo una camiseta de los Chiefs y un brazalete con el número 87, en homenaje a su novio, durante su gira en Buenos Aires, cambió la letra de "Karma" para referirse a su chico: "Karma is the guy on the Chiefs coming straight home to me" (Karma es el chico de los Chiefs viniendo directo a casa conmigo), dijo y corrió a los brazos de la estrella de la NFL fundiéndose en un beso que se volvió viral. Imagen que volvió a repetirse tres meses después cuando los Chiefs ganaron el Super Bowl LVIII. Como es costumbre, Taylor también le puso música a este momento tan especial de su vida: "Me siento como un estudiante de secundaria cada vez que te miro, Quiero encontrarte entre la multitud solo para esconderme de ti", rezan los primeros versos de "So High School", canción incluida dentro del album The Tortured Poets Department, en la que Swift describe su relación con Kelce y que sirvió de banda sonora para el tan ansiado compromiso.
Un ave doméstica sorprendió a millones de usuarios al reproducir con exactitud el sonido de un despertador, generando reacciones de asombro y humor en TikTok
El uso constante del smartphone en diferentes ambientes favorece la presencia de agentes invisibles en su superficie. Las recomendaciones sencillas para su cuidado diario
Es el socio de la droguería Suizo Argentina que la policía no había encontrado en los allanamientos del viernes.A su hermano Emanuel lo hallaron cuando estaba por irse de su casa. Tenía sobres con 266.000 dólares.
La movilización de sus familiares y la rápida comunicación con los servicios de emergencia evitaron por poco una tragedia. La menor necesitó ser reanimada posteriormente con primeros auxilios
Se trata de cuatro dispositivos móviles que fueron secuestrados por el fiscal Picardi durante los allanamientos realizados el viernes en la casa del ex titular de la ANDIS y en las propiedades de los propietarios de la droguería Suizo Argentina.
El periodista estadounidense Alec Luhn pasó seis días herido en el Parque Nacional Folgefonna hasta que un helicóptero de rescate logró localizarlo: "Pensaba que nunca volvería a ver a mi esposa"
Existen numerosas estrategias que te permiten ganar capacidad y devolverle agilidad a tu celular
Google acaba de lanzar oficialmente su nuevo teléfono Pixel 10, la décima generación de sus smartphones. El dispositivo llega con un refuerzo en inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) y un novedoso sistema de cámaras. Habrá tres modelos disponibles en Estados Unidos.Cuál es el precio de Google Pixel 10 en Estados UnidosSegún la tienda en línea de Google, el nuevo Pixel 10 tiene un precio en Estados Unidos que va desde los 799 hasta los 1799 dólares, dependiendo del modelo. El más accesible es el Pixel de entrada, que, además de ser el doble de duradero que el Pixel 8, cuenta con el nuevo lente teleobjetivo.Los modelos Pixel 10 Pro y Pro XL le siguen en precio. El primero tiene una pantalla de 6,3 pulgadas y cuesta 999 dólares, mientras que la versión más grande tiene una pantalla de 6,8 pulgadas y un precio de 1199 dólares. Ambos tienen opciones de almacenamiento interno que van desde los 128 GB hasta un TB.En cuanto al nuevo smartphone plegable de Google, el Pixel 10 Pro Fold, tiene un precio de 1799 dólares. Es importante aclarar que estos precios son especiales por la preventa, por lo que podrían cambiar con el lanzamiento oficial del producto a nivel mundial.Inteligencia artificial en el Pixel 10Entre las novedades de inteligencia artificial del nuevo Google Pixel 10, se destaca la integración de Gemini Nano. Este sistema de IA trabaja con otras aplicaciones de la firma, como Maps o Gmail, para simplificar las tareas de los usuarios.Google también busca impulsar el uso de su teléfono Pixel 10 en modo manos libres con Gemini Live, una función especialmente útil en el modelo tope de gama, el Pro Fold, que cuenta con un modo sobremesa ideal para reproducir o transmitir contenido.La IA también funciona en la cámara del Pixel, ya que no solo retoca, corrige o genera imágenes, sino que permite tener una visión previa de las fotos en tiempo real.Pero eso no es todo, Google presentó Magic Cue, un conjunto de nuevas funciones que sugiere información útil de manera proactiva. Por ejemplo, ayuda a conectar el ecosistema de aplicaciones de la firma, por lo que ya no sería necesario buscar información en diferentes apps. Entre otras cosas, esta función ayuda a resumir información con un solo toque. Si se necesita cambiar un vuelo, Magic Cue localiza el número de la aerolínea para el usuario, sin necesidad de que este lo busque.De acuerdo con Reuters, también se presentó una función de inteligencia artificial para el Pixel 10 que permite realizar traducciones en tiempo real durante llamadas telefónicas, no solo en conversaciones de texto.Características del Pixel 10Los modelos del Pixel 10 de Google están fabricados con aluminio de calidad espacial y reforzados con cristal Corning Gorilla Glass Victus 2, lo que garantiza una mayor durabilidad. Asimismo, ofrecen resistencia al agua y al polvo para prolongar su vida útil. El teléfono está equipado con un procesador Tensor G5 y una batería que proporciona más de 30 horas de duración por carga.Los modelos más avanzados del Pixel 10 cuentan con un sistema de tres lentes. Se ha agregado un teleobjetivo, junto a un lente gran angular y macro de 48 MP, un ultra gran angular de 13 MP con estabilización óptica de imagen y un Super Res Zoom de hasta 20 aumentos.Todos los modelos del Pixel 10 llegan con Android 16 de serie y serán los primeros en incluir Material 3 Expressive. El nuevo smartphone de Google estará disponible en cuatro colores: Índigo, Frost, Lemongrass y Obsidian. Contará con una memoria RAM de 12 GB y una capacidad de almacenamiento interno que va desde los 128 GB hasta un terabyte.
A partir del iPhone SE de segunda generación, los usuarios podrán actualizar a este nuevo sistema operativo de Apple, destacado por su interfaz transparente
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad
Los delincuentes recurren a escenarios típicos del verano, como la piscina o la playa, para dar verosimilitud a la historia y conseguir convencer a la víctima
Algunas señales como un consumo alto de batería en pocas horas o bloqueos inesperados, pueden revelar que alguien más está accediendo a datos privados como contraseñas o contactos guardados en el celular
El ente acusador accedió a las comunicaciones privadas del funcionario y de otras nueve personas, entre ellas miembros del gabinete departamental, extrabajadores de la Alcaldía de Rionegro y excontratistas
A la zona donde operaban, en Belgrano, la llamaban "casa", por cómo conocían el lugar y se movían sin contratiempos. "Estamos zarpados de chorear ahí", llegaron a admitir en conversaciones de WhatsApp. Sus víctimas, generalmente, eran clientes de una financiera que eran sorprendidos después de cambiar dólares. Se hicieron de botines millonarios. Pero un error los llevó tras las rejas: en uno de los golpes, uno de los delincuentes perdió su teléfono. El celular terminó siendo una pieza clave para la investigación y fue el puntapié para poder identificar a los sospechosos.Así se desprende de una investigación del fiscal José María Campagnoli, de su equipo de colaboradores y de detectives de la Policía Federal Argentina (PFA)."La investigación promovida en este expediente, la cual se basó en un exhaustivo análisis del teléfono que se le cayó a uno de los imputados tras cometer uno de los hechos -y de la compulsa de material fílmico y examen de listados telefónicos que reportaron actividad en el lugar de los desapoderamientos-, ha puesto al descubierto el funcionamiento de una organización criminal que, sin perjuicio que con el correr de las averiguaciones puedan aparecer otros miembros, hasta el día de hoy podemos afirmar que está integrada por Damián Mencia Irigoyen, Héctor Kapp y Martín Pérez. En igual sentido, se pudo establecer que tiene esta entidad delictiva una permanencia en el tiempo que se observa acreditada al menos desde el 6 de septiembre de 2024 a la actualidad, dedicada a la comisión de delitos indeterminados en el ámbito de esta ciudad", sostuvo el fiscal Campagnoli en un dictamen donde le solicitó a la jueza nacional en lo criminal y correccional Karina Zucconi una serie de allanamientos y la detención de los tres sospechosos.Mencia Irigoyen y Kapp fueron detenidos días atrás por detectives del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la PFA. Pérez tiene vigente una orden de captura y se encuentra prófugo."La modalidad delictiva empleada y el tenor de las conversaciones que mantuvieron los imputados entre sí, y con terceros, dan cuenta que los sucesos bajo estudio no son episodios aislados, sino que fueron llevados a cabo de manera organizada y por quienes hacen de ello su profesión habitual. En su funcionamiento se destacan los asaltos en la vía pública a personas que previamente extrajeron importantes sumas de dinero -en moneda nacional y extranjera- de un mismo edificio situado en Olazábal al 1500 [a pocos metros de la avenida del Libertador], en Belgrano, los que consumaron valiéndose de motos y autos, a la vez que tendrían acceso y libre disposición de diversas armas de fuego y municiones", sostuvo el fiscal Campagnoli en el citado dictamen. La investigación, que en los últimos días tuvo un avance importante con la detención de dos de los sospechosos, comenzó después del golpe ocurrido el 6 de septiembre del año pasado, donde la banda se hizo de un botín de $2.500.000.Ese día, un chofer de "pasajeros y artículos" fue desde su casa de Olivos, en Vicente López, a la financiera de Belgrano. Había sido contratado por una empresa radicada en Mendoza para retirar $2.500.000 y llevarlos hasta un depósito de telas de Lanús.Una vez llegado a Belgrano, Germán Luis G., el chofer, estacionó su auto en un garaje y caminó hasta la financiera, donde le dieron el dinero que guardó en una mochila gris y negra."[la víctima] Retiró su vehículo, aproximadamente a las 14, y colocó la mochila en el piso, específicamente en el asiento delantero derecho. Al iniciar la marcha, circuló por la calle Mendoza y se detuvo en la intersección con la avenida del Libertador por la luz roja del semáforo. En ese instante, un delincuente rompió el vidrio delantero derecho del auto, introdujo su mano en el habitáculo y sustrajo la mochila que contenía el dinero. El chofer intentó retener la mochila, generándose un forcejeo entre ambos, durante el cual el asaltante perdió un teléfono celular que cayó en el vehículo. Finalmente, el ladrón huyó con la mochila por Mendoza y, al llegar a la intersección de esa calle con la avenida del Libertador, se subió a una moto conducida por un cómplice", explicó el fiscal Campagnoli en el citado dictamen.Pronto se supo que la línea telefónica estaba a nombre de Mencia Irigoyen. Se pudieron recuperar mensajes de WhatsApp que fueron clave para identificar a otros integrantes de la banda, como Kapp, al que se había agendado como Tiky."Entiendo que las probanzas incorporadas al legajo [como la activación de los datos móviles del teléfono celular en la escena del robo] permiten tener por acreditado que el otro agresor que participó junto a Mencia Irigoyen del suceso que dio inicio a la presente el pasado 6 de septiembre de 2024 es Kapp. Ellos no fueron los únicos que tomaron parte en este hecho delictivo, sino que hay un tercero, identificado como Martín Ezequiel Pérez, quien sería quien condujo la moto en la que escapó Mencia Irigoyen", explicó el fiscal Campagnoli en el pedido dirigido a la jueza.A Tiky Kapp el fiscal Campagnoli le adjudicó otro robo ocurrido en marzo pasado. Si bien no se detalló el monto exacto del botín, se lo definió como una "importante suma de dinero en pesos argentinos y dólares". La víctima fue un cliente de la financiera situada en el edificio de Olazábal al 1500.Tiky Kapp, según el dictamen del fiscal Campagnoli, participó de un robo ocurrido el 7 de mayo pasado. También en las inmediaciones de la financiera, en Belgrano. A la víctima le sustrajeron una notebook, US$700, $1.700.000, un pasaporte español, una escritura de un local en Villa Luro y recetas para tratamientos oncológicos y estudios médicos oncológicos.Para avanzar en la investigación fue clave, además de la activación del paquete de datos móviles de la línea de Tiky, el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona donde ocurrieron los robos."Los integrantes de esta empresa criminal ejecutan los planes trazados por la organización para la sustracción de dinero u objetos de valor que los damnificados guardaban en el interior de sus vehículos, ya sea prestando apoyo y logística a quienes llevaban adelante esos atracos (por caso, como 'marcadores': individualizando a las potenciales víctimas y transmitiendo sus características y las pertenencias de valor que se les podrían sustraer). Generalmente, uno o dos miembros de la organización se encargaban de 'marcar' a las potenciales víctimas cuando se encontraban en el interior del edificio [situado en Olazábal al 1500] -o en el garaje lindero y también cuando luego egresaban a la calle y partían hacia otro sitio a bordo de sus vehículos, dando aviso de los detalles de ello a sus cómplices de manera telefónica. A partir de ello, otros de los integrantes -en constante comunicación entre sí- comenzaban a seguir a los eventuales damnificados utilizando una moto que -a su vez- era secundada por otro auto y cuando hallaban la ocasión propicia, generalmente cuando las víctimas detenían la marcha del vehículo; uno de los agresores descendía del rodado y se abalanzaba sobre el auto de la víctima, rompía el vidrio de la ventanilla y se apoderaba ilegítimamente del bolso o mochila que contenía el dinero, documentación u objetos de valor que llevaban consigo. Luego, quien ejecutaba directamente el ataque, abordaba como acompañante la motocicleta referida, que lo aguardaba a escasos metros, y emprendían la huida a gran velocidad", sostuvo el fiscal Campagnoli al pedir la detención de los sospechosos.
La gestión del espacio en los dispositivos móviles es una preocupación constante para los usuarios de WhatsApp, una aplicación de mensajería instantánea que, con el tiempo, acumula una gran cantidad de archivos multimedia y mensajes. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es cómo vaciar la papelera para liberar espacio, una función que, a diferencia de otras aplicaciones o sistemas operativos, no existe en la plataforma de mensajería.Así podés vaciar la papelera de WhatsApp y liberar espacio en el teléfonoEs fundamental aclarar que WhatsApp no posee una "papelera" o "papelera de reciclaje" propiamente dicha. Esto quiere decir que, una vez que un chat o un archivo es eliminado, este se borra del dispositivo. Lo más cercano a un sistema de recuperación es la copia de seguridad, un respaldo de la información que la aplicación realiza periódicamente. Esta se guarda en servicios en la nube externos: Google Drive para dispositivos Android y iCloud para iPhone. Cuando se borra un chat o un archivo, la eliminación queda registrada con una nueva copia de seguridad, lo que significa que no hay un lugar temporal donde los elementos eliminados esperen ser restaurados.La ausencia de una papelera se vincula directamente con el sistema de cifrado de extremo a extremo de WhatsApp, que garantiza que solo el emisor y el receptor puedan acceder al contenido de los mensajes. Dado que la compañía no puede acceder a esta información, tampoco puede almacenarla una vez que el usuario la elimina de su dispositivo.Para aquellos que buscan recuperar conversaciones o archivos eliminados, el proceso se basa en la restauración de una copia de seguridad anterior. Esto implica desinstalar y volver a instalar la aplicación para forzar la carga del último respaldo guardado.Los pasos para restaurar el historial de chats en WhatsApp son los siguientes:Desinstalar y reinstalar WhatsApp en el celular.Verificar el número de teléfono y, en el caso de iPhone, el Apple ID.Pulsar "Restaurar historial de chats" cuando la aplicación detecte la copia de seguridad.Para mayor seguridad, es posible que se solicite verificar la identidad del usuario mediante un código enviado por SMS o llamada, si no se activó la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.Es crucial tener en cuenta que este método restaurará el estado de los chats hasta el momento en que se realizó el último respaldo. Cualquier mensaje o archivo recibido o enviado después de esa copia y antes de la reinstalación se perderá de forma definitiva. Para que los videos se recuperen junto con el resto de los archivos, la opción "Incluir videos" debe estar activada en la configuración de la copia de seguridad.Cómo vaciar los chats para liberar espacioPara liberar espacio en el teléfono, la solución no es "vaciar la papelera", sino gestionar directamente los chats y los archivos multimedia que estos contienen. La acumulación de imágenes, videos, audios y mensajes puede ocupar una cantidad considerable de memoria, afectando el rendimiento del dispositivo. WhatsApp ofrece herramientas específicas para vaciar los chats, tanto de forma individual como masiva.Así se puede vaciar un chat individual o grupal en WhatsApp:En la pestaña "Chats", abrir el chat individual o grupal que se desea vaciar.Tocar el ícono con tres puntos o "Más" y seleccionar la opción "Vaciar chat".Marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat" según la necesidad.Hacer clic en "Vaciar chat".Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en AndroidEste es el procedimiento para vaciar todos los chats de una vez:1. Ir a "Historial de chats" dentro de la sección "Chats", que se encuentra en "Ajustes".2. Presionar "Vaciar todos los chats".3. Marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats" y "Eliminar mensajes destacados".4. Tocar "Vaciar chats".Es importante destacar que este procedimiento no eliminará a ningún usuario de ningún grupo ni las conversaciones. Además, los chats vaciados se pueden recuperar si se cuenta con la copia de seguridad más reciente realizada antes de vaciarlos. Sin embargo, una vez que se realiza una nueva copia de seguridad después de vaciar los chats, cualquier historial de chat eliminado se perderá definitivamente de los respaldos futuros. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Los recuerdos de Pablo García sobre sus primeros años de vida son tan escurridizos que, por más que se esfuerce, su memoria no logra atraparlos. "Hay una imagen recurrente en mi cabeza desde siempre. Soy muy chiquito y estoy sentado en el piso, como jugando, y hay mucha luz. No tengo mucho más que eso", le dice a LA NACION.Entre 2003 y 2006, Pablo y sus hermanas, Sara y Agustina, integraron el listado de chicos perdidos que publica Missing Children Argentina. Su mamá se los había llevado y Jorge, su papá, les había perdido el rastro. En ese momento, él tenía tres meses y sus hermanas, 5 y 6 años respectivamente.El enigma del paradero de los chicos comenzó a resolverse cuando Alejandra, una asistente social, escribió a Missing Children y aportó datos cruciales. Los tres se encontraban en la localidad cordobesa de Villa María: las chicas en un hogar provincial para niñas y Pablo, en uno para varones. La mujer le había dado clases a una de ellas y la reconoció en la foto que difundía Missing Children en la factura de una empresa de celulares. Fue cuestión de días para que los tres hermanitos volvieran a vivir con su papá. Hace unas semanas, Pablo se contactó con Missing Children. Quería agradecerles por todo lo que sus voluntarios habían hecho en aquel momento para que, tanto él como sus hermanas, pudieran reconectarse con su vida y sus orígenes."Para nosotros, fue muy gratificante recibir su mensaje. A mí, en lo personal, me emocionó hasta las lágrimas", dice Lidia Grichener, voluntaria de la organización y quien se desempeñaba como su presidenta por aquellos años. "Si aquella asistente social no hubiera visto la foto en esa factura y no nos llamaba, tal vez hoy los seguiríamos buscando. Lamentablemente no nos consta que el juzgado de Córdoba haya estado buscando a sus familiares en forma activa", dice Grichener. "No sabía que había vivido en un hogar"Pablo tiene hoy 23 años y vive en Wilde con un hermano mayor que tiene por parte de su padre. Está terminando el profesorado de Educación Física y trabaja en un gimnasio. Cuenta que su vida no fue fácil y que el deporte fue, más de una vez, su tabla de salvación. Tiempo después del reencuentro, Jorge, su papá, falleció en un incendio. "En aquel tiempo no compartía casa con mis hermanas. Ellas vivía con una tía, y yo con diferentes parientes hasta que a eso de mi 12 años empecé a vivir con mi hermano", relata el joven. Pablo dice que, a medida que fue creciendo, las dudas sobre su origen crecían también. Pero que, cada vez que preguntaba por su pasado, lo que recibía eran, más que nada, respuestas evasivas. "Me decían que mi mamá tenía problemas de consumo y nos había abandonado y no mucho más. Durante muchos años no supe que yo había vivido en un hogar en Córdoba", dice Pablo. Si bien su mamá había tratado de contactarlo en varias oportunidades, él siempre la había rechazado. Eso cambió el año último: Pablo accedió a hablar con ella. Fue una larga charla telefónica que le trajo respuestas pero también nuevas preguntas acerca de su infancia."Mi mamá me contó que ella se había ido a Córdoba conmigo y mis hermanas escapando de situaciones de violencia. Y que como no nos podía cuidar bien por sus temas de consumo, nos dejó en un hogar", agrega el joven, quien se pregunta si aquel recuerdo suyo de pequeño, jugando en el piso, no sería de aquel lugar. Con toda la información que le dio su mamá, Pablo se contactó con Missing Children. Mediante un mensaje escrito vía WhatsApp, agradeció el trabajo de aquellos años y cerró con un pedido. "Estoy en proceso de reconstrucción de mi historia personal, y por eso quisiera saber si ustedes conservan algún tipo de archivo, registro, fotografía, publicación o constancia de ese caso. Me encantaría poder contar con ese material como parte de mi proceso de identidad y memoria", pide en esas líneas.En Missing conservaban la ficha del caso pero no así el expediente. "En aquel tiempo la Justicia se manejaba vía fax y, con el tiempo, la tinta de aquellos aparatos se iba borrando por completo", explica Grichener.La organización también conserva los correos electrónicos que intercambió con Alejandra, la asistente social que reconoció a una de las hermanas de Pablo. "Era una profesional que trabajaba en el municipio de Villa María y le había dado clases a una de las chicas, a la que había identificado en una factura de celular", recuerda.En ese intercambio, Alejandra también confirmó que los chicos seguían viviendo en instituciones, aunque según una nota de LA NACION de aquellos años, los hermanos estuvieron a punto de comenzar un proceso de adopción. El contacto con Missing fue clave para que Pablo conociera el número de expediente y el número de tribunal de menores de San Martín que llevó adelante la causa por su desaparición en 2003. "Ya me acerqué al Juzgado para pedir el desarchivo de la causa. Estoy esperando la respuesta", explica. Su objetivo es obtener nuevas piezas para armar el rompecabezas de su pasado. "Me gustaría saber en qué institución estuve en Córdoba. Y también quién me cuidó durante aquellos años. Si siempre fue una misma persona o fueron varias", dice Pablo. En paralelo, está tratando de reconstruir el vínculo con su mamá, de cara al futuro. "Nadie es malo a propósito. Sé que perdonarla me sana a mí", asegura. Para Grichener, casos como el de Pablo refuerzan la importancia de la difusión de imágenes en los procesos de búsqueda. "Siempre decimos: 'Prestanos tus ojos'. Necesitamos que la sociedad mire y si ve un chico en una situación extraña, que entre en la página", dice Grichener. "Sólo con la ayuda de la comunidad podemos hacer que más chicos regresen a sus hogares", concluye. Más informaciónA dónde llamar si tenés un dato sobre una persona perdida:· Podés llamar al 134, la línea del Ministerio de Seguridad.Podés llamar al 911.Si hay sospechas de que el caso está vinculado con trata de personas, se puede llamar a la línea 145 de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas.Si se trata de un niño, niña o adolescente, podés comunicarte con la organización Missing Children al 11-4157-3101.Si la persona es adulta, podés comunicarte con Personas Perdidas vía WhatsApp al 11-4915-9470 o por Instagram a @personasperdidas.Si querés saber qué es lo que hay que hacer durante las primeras horas de desaparición de una persona, podés entrar a esta guía de LA NACION con toda la información necesaria sobre cómo proceder."Quiénes son y qué les pasó a los niños desaparecidos de la Argentina". En este informe especial, LA NACION reconstruye sus historias junto a familiares que, en soledad y sin ayuda del Estado, viajan por el país detrás de una pista que los ayude a reencontrarse con ese niño que un día alguien se llevó.
El presidente argentino se comunicará con su par ucraniano, en medio de las tensiones con Rusia y la presión de los Estados Unidos para que cese el conflicto bélico
La afectada relató que encontró un celular oculto en una zona de difícil visibilidad junto al inodoro, apuntando directamente hacia el área del retrete. Indecopi ya revisa el caso
Pese a su alegría porque alguien encontrase su mensaje, la joven que lanzó el frasco hace siete años rechaza repetir la experiencia por su compromiso con la protección de los océanos
El sistema operativo integra funciones para guardar y editar pantallas, recomendando precauciones como revisar el espacio y proteger la información sensible antes de grabar o compartir imágenes y videos
El historial de su móvil la llevó a pensar en lo peor, pero la verdad la sorprendió por completo
El sobrecalentamiento no solo genera incomodidad, sino que también puede poner en riesgo el buen funcionamiento y la duración de los componentes internos del teléfono
El conductor, sorprendido con el móvil en la mano, escondía cocaína, hachís y marihuana entre palés de fruta
Se trata de Rafael Gutierrez, expresidente del máximo tribunal provincial, que estaba sentado a la mesa de un bar.Salió a correr al ladrón, pero no pudo alcanzarlo.
Fue durante una cobertura que hacía la señal C5N desde Córdoba con motivo de un caso de fentanilo contaminado.
En plena retención, muchos conductores cometen infracciones sin saber que pueden acabar con una multa considerable.
El servicio de programación de citas vía teléfono o WhatsApp fue implementado desde el 2024 como parte de una estrategia de modernización
La defensa del expresidente Álvaro Uribe insistió que las interceptaciones de la Corte Suprema no debieron ser consideradas como pruebas en el juicio contra el exmandatario colombiano
El Arzobispado alerta de llamadas fraudulentas en las que se solicita dinero o datos bancarios, y recuerda que nunca se piden donaciones por teléfono
Infobae Perú conversó con el escritor acerca de su libro "Criaturas virales" en el cual describe al Perú como un país sumido en un futuro distópico, marcado por el control tecnológico y la vulnerabilidad social
Aplicaciones como WhatsApp, Google Maps e Instagram cuentan con funciones para revisar este dato de otros usuarios, siempre que se tenga su autorización
Herramientas como la localización de archivos grandes, mensajes temporales y el manejo de la papelera interna permiten recuperar espacio y optimizar el funcionamiento general del smartphone
La expresidenta Cristina Kirchner se metió de lleno en la campaña bonaerense el jueves por la noche, para respaldar a Mayra Mendoza, su candidata preferida y a quien quería para encabezar la tercera sección. La intendenta de Quilmes competirá el 7 de septiembre, pero ubicada en el lugar número tres de esa lista, antecedida por la vicegobernadora Verónica Magario y por Facundo Tignanelli, también de La Cámpora. Desde la intendencia difundieron el jueves por la noche lo que pasó durante un encuentro de militantes peronistas que se hizo en Quilmes, encabezado por Mayra Mendoza, que recibió en ese momento una llamada por WhatsApp de la expresidenta, para dejarles un mensaje a sus seguidores. "¡Hola!", exclamó Cristina Kirchner a través del celular, que sostenía la jefa comunal junto a un micrófono para que las personas que estaban ahí pudieran escucharla. En eso, el público empezó a gritar por la sorpresa. La llamada de Cristina Kirchner a Quilmes "Compañeros, compañeras, acá me dijo Mayra recién que están en un plenario, como corresponde a los militantes, claro, organizándose para salir a militar las calles por el peronismo", dijo Cristina Kirchner, que está detenida en su departamento de Constitución, en el marco de la causa Vialidad por la que fue condenada por corrupción. "Así que, nada, mucha fuerza, mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas", señaló la exmandataria, que estuvo activa en el tortuoso cierre de listas que tuvo Fuerza Patria a través de su hijo, el diputado nacional y jefe camporista, Máximo Kirchner. Para cerrar, la jefa opositora indicó: "Un abrazo grande y a militar como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza, con el corazón, con mucho amor también y con coraje, que siempre lo hacemos, ¿sí? Beso enorme". Durante un acto que se hizo en Parque Lezama el 9 de Julio, Cristina Kirchner ya había marcado las tres C de esta campaña para enfrentar a la gestión del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. Habló esa vez de cabeza, corazón y coraje, y lo repitió ahora en Quilmes. Desde que surgió esta posibilidad de comunicarse desde su prisión domiciliaria a través de llamadas y audios, que arrancaron en Plaza de Mayo cuando quedó detenida tras la condena firme de la Corte Suprema de Justicia contra ella, Cristina Kirchner lo usó para llegar a los militantes de su fuerza.Elecciones en la ProvinciaEn la tercera sección, Magario, Tignanelli y Mendoza deberán enfrentar a Maximiliano Bondarenko, el comisario retirado ubicado como número uno en la lista de La Libertad Avanza (LLA) por la secretaria general y presidenta partidaria, Karina Milei, y su armador Sebastián Pareja.En las últimas horas Bondarenko quedó en el centro de la polémica porque la provincia de Buenos Aires lo involucró en un grupo de policías de la Bonaerense que fueron desafectados por supuestamente intentar conspirar contra la cúpula de la fuerza. En medio de esta acusación, tanto Pareja como la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, salieron a respaldarlo y denunciaron una "persecución ideológica" contra el candidato libertario, que es concejal de Florencio Varela y tiene un pasado político junto a Facundo Manes y Emilio Monzó.
Rafaella relató cómo la precaución se ha vuelto parte del día a día en la capital, generando una ola de reacciones entre sus seguidores
La resolución de la Audiencia Provincial de Madrid destaca que la falta de comunicación, atribuida principalmente a la voluntad de la joven, ha sido determinante para dejar sin efecto la prestación económica
Al ladrón se le cayó el teléfono cuando escapaba y la víctima lo utilizó para extorsionarlo.Hizo un video por TikTok subiendo fotos de su galería.Finalmente, pudo recuperar el aparato, aunque el asaltante se molestó porque lo había escrachado.
La expresidenta madrileña cree que la filtración le costó la alcaldía en 2015 y apunta a Hacienda como posible origen
El exmandatario que sigue enfrentando un proceso judicial insiste en que no hay pruebas en su contra, pese a miles de interceptaciones
A menudo dejamos el celular cargando sobre la almohada, el sofá o una mesa con papeles, sin pensar que son superficies inflamables
Este tipo de engaño ha sido bautizado como el "fraude del sí" y está ganando terreno en América Latina. En muchos casos, las víctimas no se enteran hasta que ya es demasiado tarde
La pericia terminó esta madrugada, con la presencia de la jueza María Eugenia Capuchetti. Se bajaron más de 35 mil mensajes de WhatsApp y decenas de mails, pero muy pocos de interés para la causa. El diputado había aportado la clave
Expertos advierten sobre el aumento de estafas telefónicas mediante inteligencia artificial, donde grabaciones breves permiten a delincuentes suplantar identidades
Distintos motivos les hacen guardar silencio y ninguno, al menos de forma general, es la mala educación
La encomienda, despachada en la sucursal de Villa Lugano del Correo Argentino, tenía como destino la ciudad de Madrid, en España. Supuestamente, era un regalo, un recuerdo típico de la Argentina: un equipo de mate. Pero todo era una simulación para intentar traficar cocaína. La droga estaba oculta en el bolso matero. Detrás del intento de contrabando estuvo un ciudadano colombiano con antecedentes penales por narcotráfico, cuya expulsión del país ya había sido decidida. El sospechoso fue identificado por una huella dactilar.La detención del sospechosoEl sospechoso, Wilmer Armando Alfonso Pizarro, un ciudadano colombiano de 40 años, fue detenido por detectives de la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad. En las últimas horas, el sindicado narco fue procesado con prisión preventiva por el juez en lo penal económico Rafael Caputo. El magistrado le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 6.000.000 de pesos. La investigación que llevó a la cárcel a Alfonso Pizarro estuvo delegada en la fiscal María Gabriela Ruiz Morales."Alfonso Pizarro se encuentra íntimamente ligado a la manipulación de la pieza postal. El hallazgo, mediante un peritaje de especialistas, de diseños dactilares compatible con las huellas del nombrado, permite suponer, con alto grado de convicción suficiente, que tomó contacto con la encomienda. Teniendo en cuenta que las huellas dactilares son únicas y exclusivas de cada individuo, se establecería por el momento la vinculación de Alfonso Pizarro con el hecho investigado", sostuvo el magistrado al fundamentar el procesamiento del sospechoso. El 5 de septiembre de 2023 se había cancelado su residencia, se declaró irregular su permanencia en el país, se ordenó la expulsión y se prohibió el reingreso con carácter de permanente.Diez años atrás ya había sido investigado por el intento de contrabando de cocaína en encomiendas postales. Estuvo procesado sin prisión preventiva. "El aporte realizado por Alfonso Pizarro en el suceso mencionado había consistido en haber provisto la sustancia estupefaciente junto con el método de ocultamiento, los datos del destinatario y los fondos para afrontar los costos del envío", sostuvieron fuentes judiciales. También se lo investigó por otro caso de similares características. En esa oportunidad, la encomienda tenía como destino Italia. También se había despachado un kit matero. Se allanó su domicilio y se le secuestró un kilo y 300 gramos de una "sustancia pulverulenta de color blanca"Finalmente, el 7 de junio de 2022, fue condenado a la pena de tres años de prisión en suspenso.Un año después de la condena, reincidió. El 6 de junio se despachó la encomienda con el bolso matero que tenía como destino la ciudad de Madrid. El supuesto remitente era un vecino de Villa Rosa, en Pilar.Pero la encomienda nunca salió del aeropuerto internacional de Ezeiza. Cuando personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) pasó el paquete por la máquina de Rayos X descubrió "anomalías"."El personal preventor percibió que el bolso presentaba un hedor a pegamento. Al revisarlo, se descubrió que, en su estructura, portaba dos paquetes entre las paredes internas, delanteras y posteriores. A aquellos paquetes conformados por un material tipo goma eva y papel metálico, se les efectuó una incisión, encontrándose una sustancia pulverulenta. Seguidamente, se extrajo una muestra, se la sometió a una prueba de campo, a través de un reactivo químico específico para cocaína, las cuales arrojaron resultado positivo", según se desprende del expediente judicial. Poco más de 300 gramos. Además, se logró levantar una huella, que terminó siendo clave para identificar al sospechoso.Primero, antes de delegar la investigación en la fiscal Ruiz Morales, el juez Caputo ordenó tareas investigativas para determinar "la veracidad del nombre, domicilio y teléfono consignados en el mentado envío postal", según se desprende del expediente judicial.Pronto se determinó que el vecino de Pilar, que figuraba como la persona que despachó la encomienda, había sido una víctima. El sindicado narco había usado su identidad. Las huellas levantadas en el bolso matero no se correspondían a él.El vecino de Pilar había perdido su DNI o se lo habían robado. Situación que fue aprovechada por el narco para usar su identidad.Además, se descubrió que el teléfono celular que se había dejado como contacto cuando fue despachada la encomienda no correspondía la línea de teléfono del vecino de Pilar. Era de un amigo de Alfonso Pizarro."De los elementos probatorios acopiados se infiere que el real remitente de la pieza postal internacional ingresó diversos datos mendaces y/o apócrifos, a fin de desviar el curso de la investigación, y así poder ocultarse como verdadero responsable. Si bien todas y cada una de las medidas dispuestas y encomendadas a distintos organismos fueron tomadas acertadamente y resultaron, en su sumatoria, importantes para la instrucción, lo cierto es que a su entender la providencia más significativa ejecutada fue el levantamiento de huellas dactilares: ante el resultado categórico que arrojó, pues nos condujo a Alfonso Pizarro", dijo un detective de la Policía de la Ciudad que declaró ante la fiscal Ruiz Morales.Alfonso Pizarro fue detenido en su domicilio, un departamento de un edificio situado en Castelli al 200, en Balvanera. En un garaje cercano, además, se secuestró un automóvil marca Audi, que sería del sospechoso."Las diversas probanzas recopiladas durante la instrucción de la presente pesquisa, se puede determinar con el grado de sospecha que esta etapa requiere, que Alfonso Pizarro habría tenido activa participación en la tentativa de contrabando de estupefacientes inequívocamente destinados a su comercialización mediante la imposición de la encomienda postal internacional identificada con el track and trace EE 00431299 8AR y con destino al Reino de España, circunstancia que no materializó por la intervención del personal preventor", sostuvo la fiscal Ruiz Morales al pedido la detención del sospechoso.
Desde programas inteligentes enfocados en la salud hasta herramientas motivacionales y de seguimiento, las apps permiten diseñar y mantener un estilo de vida activo, sin importar el lugar o la experiencia
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Los misterios del caso de las valijas de Miami Escáneres que no se usaron, la pista del teléfono y datos mal declarados Por Paz Rodríguez Niell 8 de julio de 2025
Se trata de Eva Mieri, mano derecha de Mayra Mendoza, intendenta de ese Municipio. Qué dicen los chats que reconstruyó la Justicia a partir del celular de Alesia Abaigar. Se trata de la funcionaria bonaerense cuya prisión domiciliaria acaba de revocar la Cámara de San Martín
El control del acceso a contactos, cámara y ubicación, junto con el hábito semanal de reiniciado, minimizan el impacto de intentos de espionaje y mantienen protegido el entorno digital personal
El documento contiene 18 normas que la menor de edad debe cumplir
Animaciones del nuevo dispositivo permiten conocer por adelantado su innovador diseño y sus principales características técnicas
El país avanza hacia la modernización de su aviación tras más de 40 años con los Kfir, eligiendo tecnología sueca para fortalecer la defensa y garantizar superioridad aérea en los próximos años
Muchos creen que vaciar la papelera de WhatsApp es posible. Esta es una herramienta que no se encuentra disponible en la plataforma, pero existen otras maneras de optimizar la memoria de los celulares. Al no tener espacio en el celular, muchos buscan la forma de limpiar los archivos de WhatsApp que ocupan lugar: las imágenes, los mensajes, los videos y los audios. Una vez eliminados, tienen que actualizar la copia de seguridad para liberar memoria.Es importante aclarar que no existe la posibilidad de acceder a la "papelera" de WhatsApp, como puede ocurrir con otras aplicaciones. Esto se debe a que no se almacena el historial de chats en los servidores de la aplicación. Lo más parecido que se puede encontrar es una copia de seguridad que la app hace en el celular, la cual se almacena en Google Drive en los dispositivos Android y en iCloud para los iPhone. Es decir, cuando se borra un chat o un archivo, este se elimina, pero con una nueva copia de seguridad queda registrada la eliminación.Cómo puedo vaciar la papelera de Whatsapp con archivos y liberar espacio en el teléfonoAlgunas personas buscan maneras de eliminar archivos del celular. Esto se debe a que puede que ocupen mucho espacio en la memoria, lo que puede que haga que el dispositivo funcione mal o lento. Como solución a este problema, la aplicación ofrece una forma de vaciar los chats y borrar los archivos, tanto para Android como para iPhone. No existe una papelera en WhatsApp, entonces, hacer una copia de seguridad de lo que quede es la mejor opción antes de avanzar. Vaciar un chat individual o grupalEn la pestaña Chats, abrir el chat individual o grupal que quieras vaciar.Tocar en el ícono con tres puntos o en "Más" y seleccionar la opción "Vaciar chat".Marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat".Hacer click en "Vaciar chat".Vaciar todos los chats de una vez> Ajustes > Chats > Historial de chats. En la pestaña Chats, tocá el ícono.Presioná Vaciar todos los chats.Marcá o desmarcá la casilla Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats y Eliminar mensajes destacados.Tocá Vaciar chats.Vale aclarar que este procedimiento no eliminará a ningún usuario de ningún grupo ni eliminará las conversaciones que se encuentran en la pestaña "Chats". Además, estos se pueden recuperar en caso de arrepentirse, siempre y cuando se trate de la copia de seguridad más reciente antes de vaciarlo, excepto que se haga una después de borrar todo: una vez que este se actualiza, se pierde cualquier historial de chat que se haya producido.Cómo recuperar archivos o documentos eliminadosPara encontrar la copia de seguridad de WhatsApp de Android, se debe ingresar a Google Drive. En el menú, se puede ver la opción "Copias de Seguridad" y allí se pueden encontrar los elementos que se quieren recuperar, siempre y cuando no se haya actualizado antes este backup. Esto también es una opción para los iPhone, pero a través de iCloud. Para ello, se debe seguir un procedimiento similar al ya mencionado.Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en AndroidDe todos modos, es posible recuperar las conversaciones que se borraron de la aplicación y todos los elementos que se encontraban en ellas. A continuación, el paso a paso para restaurar el historial de chats, según el sitio oficial de WhatsApp:Desinstalar y reinstalar WhatsApp al celular.Verificar el número de teléfono y, en caso de tener iPhone, el Apple ID.Pulsar "Restaurar historial de chats".Para mayor seguridad, es posible que se solicite verificar la identidad del usuario, a fin de restaurar tus chats. Para ello la app enviará un código por SMS o llamada si no activó la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.De ese modo, se podrá recuperar las conversaciones que se perdieron. Cabe recordar que para que funcione este truco, es sumamente importante contar con tener una copia de seguridad actualizada, puesto que se restaurará lo último que se guardó en la nube. A su vez, para recuperar los videos, es necesario contar con la opción "Incluir videos" activada para que se puedan recuperar.
Muchos usuarios por el deseo de tener acceso a internet cometen un error que puede poner en riesgo el dinero de su cuenta bancaria y su reputación
El municipio recibió 150 llamadas de vecinos por personas en situación de calle durante la noche del lunes. La demanda "ha crecido mucho", dijo el secretario Gianelloni.
El Tribunal de Apelaciones de California implementó una actualización en la "ley de Manos Libres" en el estado, que prohíbe a los conductores utilizar los dispositivos electrónicos, salvo en casos excepcionales. Desde el 3 de junio pasado, una acción es ilegal mientras se está al volante.Qué cambio se introdujo en la "ley de Manos Libres" de CaliforniaLos conductores del Estado Dorado ya no solo tienen prohibido operar un teléfono celular u otro dispositivo que no sea manos libres, sino también sostenerlo. Esta decisión de las autoridades estatales está enmarcada en un caso reciente.La sentencia judicial hace referencia al artículo 23123.5 (a) del Código del Vehículo sobre infracciones de tránsito. La disposición estableció que "permitir que un conductor sostenga un teléfono y vea la aplicación de mapas, incluso sin tocar la pantalla, sería contrario a la intención de la Legislatura al promulgar la sección" mencionada.El caso hizo referencia a N. G. Porter, quien fue condenado por una infracción de tránsito por esa norma al ser detectado mientras visualizaba un dispositivo inalámbrico que sostenía en la mano mientras estaba al volante. El hombre recibió una multa de 158 dólares.El individuo apeló la sentencia ante el Tribunal Superior del Condado de Santa Clara, entidad que la revocó, bajo el alegato de que "el mero hecho de seguir las indicaciones del GPS en el teléfono no constituye el tipo de uso o manipulación activa que pueda dar lugar a una infracción". Finalmente, el Tribunal de Apelaciones del Estado Dorado para el sexto distrito determinó que sí se comete una ilegalidad con esa acción, según el comunicado oficial. Esta norma se enmarca en las medidas del gobierno de California para evitar la conducción distraída, que implica apartar la vista de la carretera aunque sea únicamente por unos segundos. Estas acciones conforman un gran porcentaje de asociaciones de accidentes y muertes en las vías a nivel nacional. De hecho, las autoridades estatales indicaron que la intención de realizar una llamada a través de los teléfonos celulares o de enviar un mensaje de texto triplica ese riesgo.Otras reglas para los conductores en CaliforniaLa Oficina de Seguridad del Tráfico del Estado Dorado (OTS, por sus siglas en inglés) está a cargo de la campaña "Go Safely, California", destinada a concienciar a los usuarios de vehículos para potenciar la seguridad en las carreteras. En ese sentido, la entidad emite una serie de directrices a seguir para cumplir con las leyes. Entre ellas, se encuentran:Respetar el límite de velocidad establecido en cada vía.Reducir la velocidad a la que se circula en las intersecciones.Aunque no haya una señal vial que lo indique, frenar en las esquinas y cruces en los que se divise a un peatón, para evitar el riesgo de atropello.Conducir con mayor precaución en las situaciones adversas, como una vía oscura, con la presencia de niebla o por lluvia.Mantener un espacio prudente si un ciclista circula por un lado de la vía. Según la ley, se debe cambiar de carril para que exista un margen significativo al adelantarlos.
Durante la inspección en el domicilio, la policía incautó alrededor de 1,4 kg de estupefacientes (un kilo de resina de cannabis, 150 gramos de heroína y 250 gramos de cocaína), además de una suma considerable de dinero en billetes de pequeño valor
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) advirtió la prohibición de un teléfono celular en concreto en los aeropuertos de Estados Unidos. Los pasajeros que aborden vuelos en, desde o hacia ese país no pueden portarlo consigo.Qué teléfono está prohibido llevar a EE.UU.Los funcionarios de la agencia federal emitieron un comunicado con el modelo exacto: un aparato inteligente Samsung Galaxy Note 7. Este dispositivo data de 2016 y tiene un problema en la batería que puede derivar en un incendio del celular o en su explosión.Los pasajeros que aborden cualquier vuelo en las terminales estadounidenses tienen prohibido transportar este teléfono tanto en el equipaje de mano como en las maletas facturadas, debido a su peligrosidad.La TSA compartió el comunicado de emergencia, junto al Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Seguridad de Oleoductos y Materiales Peligrosos (PHSMA, por sus siglas en inglés).Qué no se puede transportar en un vuelo en Estados UnidosEl organismo presenta un listado de artículos que no están permitidos llevar a la hora de abordar un vuelo. Algunos de los prohibidos tanto en los equipajes de mano como en los facturados son las bebidas alcohólicas con más del 70% de 140 grados, el cloro para piscinas, un spray para osos o cartuchos de CO2.Por otra parte, existen reglas que la TSA especifica sobre el transporte de ciertos productos:Sillas de ruedas y otros dispositivos con batería: la única opción posible es en la bodega y cuenta con restricciones.Cepillo de dientes eléctrico: se puede llevar en cualquier caso, a excepción de los que tienen baterías de litio metálico que deben ir con el pasajero en el avión.Rizador de pelo: los inalámbricos con gas y butano solo se pueden portar en el equipaje de mano.Cuchillas de afeitar: únicamente se pueden portar en la maleta facturada y deben estar debidamente cubiertas para evitar lesiones del personal o de otros pasajeros. Hay una excepción si no poseen las hojas.Computadoras: están permitidas en ambos casos, pero tienen que separarse del resto de pertenencias para que los agentes examinen aparte el dispositivo con las máquinas de rayos X.Estufas: estos elementos de campamento deben encontrarse vacíos para poder ingresarlos al avión.Licuadoras: pueden subirse al avión si se retira la cuchilla.Repelente de insectos: existe un límite por persona en ambos casos con respecto a los artículos de aseo y médicos, de hasta dos litros o dos kilogramos, en envases de un máximo de 500 mililitros o medio kilo.En estos casos, muchos de los permisos o denegaciones varían en función de la aerolínea elegida para el viaje, aunque existen normas generales que determinan los organismos federales. Por ello, es recomendable revisar minuciosamente las indicaciones y normas de las entidades.Además, la TSA advirtió que los pasajeros deben comunicar a los agentes si perciben que los dispositivos están sobrecalentándose, echa humo o se quema.
El pasajero denunció el robo de su dispositivo durante el vuelo de Yakarta a Melbourne
En menos de una semana, Maximiliano Salas pasó de ser uno de los jugadores más queridos por los hinchas de Racing a recibir un repudio generalizado. El jueves de la última semana, cuando subió a un avión para ir a la pretemporada en Ciudad del Este, tenía acordados los términos de su mejora y su extensión de contrato con la Academia, que lo convertiría en uno de los tres mejor pagos del plantel. Sin embargo, después de varios llamados de Marcelo Gallardo, el correntino esquivó la firma del nuevo vínculo con el club y empezó a imaginar cómo sería vestir la banda roja. Ya en Paraguay, el viernes volvió a sonar su teléfono: otra vez, el director técnico de River fue enfático al decirle que lo quería sí o sí en su formación, con el gran propósito de ganar la Copa Libertadores.Salas, seducido por la propuesta del Muñeco y una oferta económica también potente, encaró a Gustavo Costas, quien lo pidió para reforzar a Racing en el inicio de 2024. En la conversación, Salas le manifestó a su padre futbolístico la intención de cambiar de camiseta. Cuando la noticia que sacudió internamente a Racing se hizo pública, las repercusiones escalaron a niveles impensados. El número de celular de Salas pasó a estar no sólo en la agenda de Gallardo: fue filtrado en las redes sociales por algunos fanáticos que explotaron de bronca por cómo se había manejado el delantero. Pero para el futbolista eso no fue lo peor, ya que también circuló la dirección de su domicilio y amenazaron a su esposa.Desde el búnker racinguista en Paraguay, Salas se alertó y quedó golpeado anímicamente por lo que se generó tras su determinación de no rubricar la extensión con la Academia. Costas, que en principio había quedado impactado por la decisión del jugador -una de sus debilidades-, pasó por distintos sentimientos: enojo, incredulidad, dolor. Pero frente al grupo mantuvo la energía y la determinación que lo caracterizan. Y más allá de que su hijo pródigo le diera la espalda, el director técnico priorizó lo colectivo, por lo que no tomó ninguna decisión en particular contra el atacante. En el amistoso que este miércoles Racing sostuvo con General Caballero, Salas fue parte de uno de los dos bloques de 30 minutos."Se entrena a fondo, como siempre", coinciden todas las fuentes consultadas para LA NACION sobre cómo transcurren las prácticas y el día a día de Salas luego de que se conociera su drástica y repentina determinación de cambiar de camiseta. Sin embargo, también coinciden en que el futbolista quedó golpeado por la repercusión negativa, con las amenazas a familiares como el punto máximo de preocupación. En las redes sociales, la vía por la que inmediatamente se dio cuenta de la trascendencia que había adquirido el tema, limitó la posibilidad de recibir comentarios. "Traidor" y "desagradecido" fueron los términos que más se repitieron en la valoración de los hinchas, dolidos por el proceder del jugador que obsesiona a Gallardo.Para el director técnico de River, cuya figura quedó históricamente mal vista por los fanáticos racinguistas por el conflicto que tuvo con Reinaldo "Mostaza" Merlo cuando era su dirigido en el club millonario (el entrenador, que ya había sido campeón en la Academia, terminó renunciando), también hubo mensajes: aparecieron pasacalles con el escudo de Racing que apuntaban al proceder del Muñeco. La semana pasada, en una entrevista en ESPN, él mismo había hablado de su costumbre de llamar a los jugadores para saber si quieren sumarse a River. Pero había desmentido haber recibido reproches de Diego Milito, el presidente de Racing, con quien -comentó- había compartido partidos de pádel.Para Milito, el ídolo que desde hace seis meses es el máximo dirigente de la institución, el caso Salas es su primer gran conflicto. En un mercado de pases vital para las aspiraciones de Racing, club que anhela levantar la Copa Libertadores por segunda vez en su historia y completar un círculo virtuoso de regreso a los primeros planos en competencias internacionales, perder al delantero supondría una baja importante. Y las formas en las que puede darse esa salida amplifican el alcance del tema. Luego de hacer campaña y asumir la presidencia del club con el lema del "salto de calidad" como bandera, en materia política para Milito implicaría un golpe quedarse sin una de las figuras, y encima con la posibilidad de terminar viéndolo con la camiseta de un posible rival por la Copa (Racing y River podrían cruzarse en la final).En ese contexto, Milito y Sebastián Saja, el director deportivo, le dieron un ultimátum a Salas: en caso de no firmar la mejora del contrato y de no darse su salida hacia River, continuaría con el mismo sueldo que percibe ahora, fuera del podio de los que más dinero reciben en el plantel. En una situación deportivamente negativa, la intención de la dirigencia académica es convertir esta "bomba" inesperada en un provecho económico mayor que el imaginable. Desde AFA ya pusieron a las instituciones al tanto de que el pacto de caballeros de los dirigentes argentinos es no ejecutar cláusulas de salida en el mercado interno. Entonces, si River contacta a Milito, éste planteará que el pase de Salas vale unos 15 millones de dólares, el monto en el que iban a fijar su nueva cláusula de salida.Así las cosas, en la porción celeste y blanca de Avellaneda consideran que Jorge Brito, el presidente millonario, deberá hacer un desembolso superior al esperado o, a contramano de la sugerencia de la casa madre del fútbol argentino, depositar los 8.000.000 de euros correspondientes a la cláusula de recisión vigente de Salas, con quien el club rojiblanco tiene acordados los términos de su salario. Otro dato que llamó la atención en Racing es que quien negoció por el delantero es Juan Verón, representante que no continuaría con el jugador si se confirma su pase a River. Tanto en el Cilindro de Avellaneda como en los pasillos del Monumental coinciden en que Hernán Berman, agente de Marcelo Gallardo, sumaría al correntino a su escudería de representados.Mientras tanto, en la concentración académica en Paraguay aguardan por el arribo del colombiano Duvan Vergara, que superó exitosamente la revisión médica y se sumará este jueves al plantel. El extremo, con características diferentes, intentará ser la nueva alternativa en un ataque en el que Salas no estará más a menos que River desista de la operación (escenario difícil, debido a la insistencia de Gallardo). "Racing no va a negociarlo. Si River va a ofertar, que se acerque al valor de lo que iba a ser la nueva cláusula, que rondaba los 15 millones de dólares", afirman desde la Academia, que trabaja en alternativas para fortalecer la ofensiva.Por lo pronto, la camiseta 7 con el apellido Salas es "rematada" en cuentas no oficiales, en otra señal de la bronca que sienten los hinchas.
Gracias al diseño Material 3 Expressive, la aplicación ha mejorado su estética y funciones en Android
Catalina Torres, de 32 años y de nacionalidad chilena, fue deportada tras ser detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. La joven, que había vivido por más de una década en el país norteamericano, fue denunciada de forma anónima debido a su situación migratoria irregular.Chilena detenida en EE.UU.: perdió su estatus migratorio y fue arrestada camino al trabajo La joven residía en Virginia, donde contaba con un empleo legal, pagaba impuestos, tenía licencia de conducir y mantenía cuentas bancarias. No obstante, en los últimos meses perdió su estatus migratorio, lo que llevó a que se emitiera una orden de detención en su contra y fuera trasladada al Centro Correccional Richwood, en Louisiana, según indicó Bio Bio Chile.La detención ocurrió el 20 de marzo a las 8.30 hs, cuando se encontraba camino a su trabajo. "Salí de mi casa, iba caminando al auto y escuché mi nombre. Salieron tres oficiales de tres vehículos y me preguntaron por mi identificación. Les di mi licencia de conducir, mi identificación, mi pasaporte, pero ellos ya sabían todo. Yo no mentí en nada, simplemente lo dejé en manos de Dios. Ya sabía lo que se venía", declaró en una entrevista para Mega Noticias Chile.Los agentes le informaron que, debido a una denuncia en su contra, el procedimiento sería diferente y requería su detención. Torres indicó que las autoridades se disculparon por el operativo: "Nosotros sinceramente pedimos perdón, en ningún momento te hubiéramos detenido si no te hubiésemos visto en la calle, pero ya recibiendo una llamada de cualquier persona tenemos que tomar acción".A finales de mayo de este año, Estados Unidos deportó a 44 ciudadanos chilenos por infringir la normativa migratoria de ese país, según informó el Ministerio del Interior. En el Centro Correccional Richwood, la joven compartió una habitación con diez mujeres latinas de diferentes países, muchas de las cuales llevaban entre seis meses y un año a la espera de una respuesta a su solicitud de asilo. A su vez, indicó que la mayoría de sus compañeras eran madres de bebés de dos a tres meses, de quienes habían sido separados: "Vivían con el dolor de no poder verlos, no poder comunicarse". Y señaló que la mayoría de las personas detenidas carecían de recursos, por lo que sus hijos quedaron bajo el cuidado de terceros o de iglesias.Detalló que una llamada de cinco minutos costaba 25 dólares, un monto que resultaba inaccesible para muchas de las mujeres detenidas: "Por suerte, mi mejor amigo en Estados Unidos me depositaba entre US$50 y US$100 semanales para poder llamar a mi familia, para poder tener algo de comer. Las cosas costaban entre tres y cinco veces más que el precio regular", afirmó.La comida del centro penitenciario, según la joven, era insuficiente y "horrible". "Prácticamente, daban frijoles de lata todos los días y pan de molde blanco. Las chicas se enfermaban del estómago y la mayoría ya no comía", aseguró Torres.
Gracias a sensores avanzados y modos profesionales, los smartphones actuales permiten obtener imágenes nocturnas de calidad, sin necesidad de telescopios ni cámaras especializadas
La colombiana Fernanda Vélez, residente en Miami, publicó un video de TikTok en el que contó su experiencia al intentar reingresar al país estadounidense luego de unas vacaciones en Bahamas. Al llegar al Aeropuerto Internacional de Miami, los agentes le revisaron sus valijas, pidieron acceso a su teléfono y estuvo detenida dos horas en un cuarto de migraciones. "Yo ya me imaginaba en Colombia", comentó.Es colombiana y la detuvieron al ingresar a EE.UU. a pesar de vivir en MiamiLa joven colombiana compartió su caso en su cuenta de TikTok, donde tiene más de 18.000 seguidores. Cuando todo ocurrió estaba con su pareja: "Nos detuvo migración en Miami, nos quitaron los teléfonos y nos metieron a un cuarto por dos horas", recordó.Vélez comentó que fueron de las primeras pasajeras en salir del avión y en intentar pasar por los controles de migración. "Estábamos haciendo la fila y nosotras veíamos que todos pasaban. Cuando llegó nuestro turno, nos quitaron el pasaporte y nos apartaron de la fila", explicó.Y continuó: "Nosotras vivimos en Miami, entonces estábamos tranquilas". La usuaria señaló que luego un oficial de migración les pidió que lo acompañaran y las llevó a un cuarto, donde los agentes revisaron sus maletas y les preguntaron sobre su viaje al Caribe.Luego, los oficiales pidieron las contraseñas de los teléfonos de las viajeras. "Nos hicieron anotar la clave en una hoja. Nos preguntaron si teníamos cosas raras ahí en el celular", comentó la colombiana.Según relató en el video, los agentes les entregaron un folleto donde se describía el procedimiento de rutina. "Si nosotras nos oponíamos a eso, podíamos ir presas. Nosotras entregamos los celulares con la clave ahí", explicó. La razón por la que los oficiales las detuvieron en el Aeropuerto de MiamiAnte el control, ambas consultaron si habían hecho algo malo. "Nos dicen ''tranquilas, es un chequeo de rutina, puede durar unos 10 o 15 minutos", señaló la joven. "Yo ya me imaginaba en Colombia, yo ya estaba planeando qué hacer, en qué trabajar, o sea, me estaba dando miedo", expresó.La usuaria aclaró que está legalmente en Estados Unidos, pero la preocupación llegó al ver que tardaban tanto. En este caso, había una razón y no era la que las viajeras pensaban."A mí me sudaban las manos, yo rezaba, yo que nunca rezo. Estaba tranquila por fuera, pero por dentro yo me estaba muriendo", aseguró la colombiana y manifestó: "Obviamente, así tú no hayas hecho algo malo, te sientes culpable. Se sintió como que hayamos hecho algo ilegal y no supimos". Luego de dos horas, los agentes le dieron la buena noticia a las viajeras de que podían ingresar a Estados Unidos, incluso se mostraron interesados por conocer su historia y en los detalles de su próximo matrimonio. "¿Tú me estás diciendo que nos hiciste esperar dos horas y media para nada? Solo me revisaron todas las fotos", concluyó la joven sobre su experiencia al reingresar a Miami.
Aunque la finalidad es mejorar la asistencia por voz, la recolección automática de audios vinculados a cuentas personales plantea riesgos de exposición si no se ajustan los parámetros de privacidad
Los presidentes de China y Rusia reforzaron su alianza estratégica en medio del conflicto entre Israel e Irán, reclamando un nuevo orden mundial multipolar y un alto el fuego inmediato en Medio Oriente. Leer más
La exposición prolongada al teléfono durante el almuerzo o la cena no solo afecta la atención, también deteriora funciones físicas y psicológicas, según organismos de salud
Cada vez hay más opciones para los sub18 para manejar el dinero en forma digital.Desde enero, el Banco Central permitió que los menores tengan una caja de ahorro en dólares.
La emotiva historia de Miranda y su abuelo cautivó a los usuarios de TikTok, al mostrar cómo el aprendizaje y la paciencia pueden unir a generaciones
Aunque el teléfono no se fabrica directamente en las instalaciones de Trump Mobile, la empresa subraya que se trata de un producto hecho en Estados Unidos
Ajustando la configuración de tu smartphone puedes proteger tu ubicación y evitar que terceras personas ingresen a ella, las cuales podrían comprometer tu seguridad
Conocido como phubbing, aquellos que se encuentran sumergidos en el celular, pueden alterar el equilibrio afectivo y generar sentimientos de rechazo, advierten expertos en psicología, según publicó Time
Dos hijos de Donald Trump, Donald Jr. y Eric, presentaron este lunes el Trump 1, un nuevo móvil dorado disponible en septiembre. En el acto, celebrado en la Torre Trump de Nueva York justo 10 años después del lanzamiento en 2015 de la primera campaña presidencial de Trump, anunciaron que costaría 499 dólares, prometieron unas características técnicas similares al último iPhone y que el dispositivo sería diseñado y fabricado solo en EE.UU. Todos los especialistas coinciden en que es imposible que las tres condiciones se den a la vez en el plazo prometido. Estas son las claves para entender el lanzamiento.1. Por qué un celularEric Trump, en una entrevista con Fox News, dijo que el móvil era la tercera parte de su plataforma tecnológica con el afán de "corregir" problemas. Primero fue la red Truth Social, para "recuperar la libertad de expresión". Segundo, su entrada en el mundo cripto, porque las instituciones "están sacando de los bancos a todos los conservadores, yo soy la persona más cancelada de todo el país".Ahora quieren "revolucionar" el sector de los móviles, una industria que lleva perfeccionando su cadena de suministro desde hace un mínimo de 15 años. "El sector inmobiliario ha sido nuestro pan de cada día, pero ahora haremos también una gran plataforma tecnológica en la organización Trump", ha dicho Eric Trump. Cuando ha mencionado la americanización del producto, ha destacado los centros de atención al cliente, no la fabricación de las partes o el ensamblaje del dispositivo: "Lo haremos aquí en EE.UU., no habrá centros en Bangladesh, sino en St. Louis, Misuri"My theoryâ?¦ a few tiny little screws being put in USA = Made in the USA— Joanna Stern (@JoannaStern) June 16, 20252. Pero no es solo un móvilAl entrar en la página de Trump Mobile, el primer producto que ofrece no es el móvil, sino un plan de tarifa mensual de llamadas y datos por 47,45 dólares. Son las dos cifras que ha ocupado Donald Trump como presidente (Joe Biden fue el 46).El llamado Plan 47, solo disponible en EE.UU., es una llamada red virtual de móvil: puede usarse con cualquier dispositivo y la cobertura la ofrecen otras compañías. Este servicio es mucho más viable que el dispositivo. Pero el lanzamiento no habría tenido la misma cobertura sin el móvil dorado.Una pequeña muestra de su objetivo es que el plan permite llamadas gratis internacionales a más de 100 países, que en la web venden como servicio a las familias de militares en el extranjero.3. Por qué es imposible en tan poco plazoPorque nadie fabrica un móvil con las características que promueve el T1 en EE.UU. Y montar una infraestructura que lo logre no se hace en unos meses. No es cuestión de dinero. Una de las batallas más persistentes de Trump desde que llegó de nuevo a la Casa Blanca es que Apple fabrique sus móviles en EE.UU.Tim Cook explicó en 2017 por qué fabrica el iPhone en China y no en EE.UU.El T1 será un móvil Android y sus características son similares a las de un iPhone de última generación. Por ejemplo, promete una tecnología de pantalla Amoled que no fabrica nadie en EE.UU., igual que el tipo de cámaras que plantea. Es difícil sacar conclusiones de las imágenes que han publicado, que son más ilustraciones generadas que fotografías reales.Hay móviles chinos que ofrecen una capacidad similar por 300-400 dólares. La opción más factible es traer esos modelos y darles una capa dorada en alguna fábrica de EE.UU. y venderlo como local.Los especialistas en el mercado tecnológico dan incluso nombres de marcas chinas que no se comercializan como posibles fabricantes.4. Qué pretende la familia del presidente con esta iniciativa dudosaLa respuesta más probable es la más sencilla: ganar dinero. Aunque el móvil aún no está disponible, la página permitía reservar dispositivos a cambio de un pago de 100 dólares desde EE.UU. Un periodista estadounidense intentó hacerlo y la página se colgó y le cobró mal el dinero.
Hace 10 años, Donald Trump bajó las escaleras mecánicas doradas de su torre de Nueva York para dar el salto a la política y cambió la historia. El empresario se impuso por sorpresa en las primarias del Partido Republicano y luego en las presidenciales. El político no solo no dejó de ser empresario nunca, sino que ha aprovechado su cargo, especialmente en este segundo mandato, para hacer negocios. La Organización Trump ha aprovechado el aniversario de su desembarco en la política para anunciar su entrada en el negocio de las telecomunicaciones con el lanzamiento de Trump Mobile.Mientras el presidente acude a la cumbre del G7, sus hijos Eric Trump y Donald Trump Jr presentaban el nuevo negocio de la familia. Trump Mobile apela al nacionalismo económico y utilizará redes inalámbricas y hardware "fabricados en Estados Unidos", aunque en realidad utilizará principalmente las redes de otras compañías.Un celular "made in USA"Se puede ser cliente de Trump Mobile con cualquier teléfono, pero Trump Mobile ha empezado a comercializar un móvil propio de producción nacional a un precio de 499 dólares más impuestos. El teléfono, llamado T1, tiene una carcasa dorada con la bandera estadounidense, según los diseños presentados. El móvil estará disponible en septiembre, pero ya se admiten pedidos. En la web de Trump Mobile, la pantalla del teléfono muestra el eslogan de la campaña de Trump, "Make America Great Again" (Hagamos grande de nuevo a Estados Unidos).El aparato funcionará con el sistema operativo Android, tiene un procesador y 12 GB de RAM, una memoria interna de 256 GB, una cámara principal de 50 megapíxeles y una pantalla de 6,8 pulgadas. No consta quién es el fabricante del teléfono.Trump Mobile será un operador móvil virtual que lanzará un servicio llamado Plan 47 a un precio de 47,45 dólares mensuales. Trump es el 45º y 47º presidente de Estados Unidos. Según la Organización Trump, ofrecerá llamadas, mensajes de texto y datos ilimitados; asistencia en carretera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de Drive America, servicios de telemedicina, que incluyen atención médica virtual, apoyo para la salud mental y fácil pedido y entrega de medicamentos recetados, y llamadas internacionales gratuitas a más de 100 países, "incluidos muchos con bases militares estadounidenses, para ayudar a honrar a las familias que sirven valientemente en nuestras fuerzas armadas en el extranjero".Sobre las redes de Verizon, T-Mobile y AT&TLa Organización Trump asegura que ha llegado a un acuerdo con las tres grandes compañías de telefonía móvil estadounidense (Verizon, T-Mobile y AT&T) para prestar su servicio a través de sus redes. En realidad, por tanto, el anuncio de que operará con redes con tecnología estadounidense tiene algo de engañoso en la medida en que esas empresas no limitan su tecnología a proveedores nacionales.Trump Mobile tendrá también un servicio de atención al cliente prestado desde Estados Unidos. "El servicio de atención al cliente de Trump Mobile no está automatizado. Cuando los clientes llaman, hablan con una persona real", subraya la compañía."Nos hemos asociado con algunas de las personas más importantes del sector para garantizar que los estadounidenses de a pie obtengan un valor real de sus operadores de telefonía móvil", afirmó el hijo mayor del presidente, Donald Trump Jr., al presentar la empresa."Vamos a presentar un paquete completo de productos con el que los usuarios podrán acceder a servicios de telemedicina en sus teléfonos por una cuota mensual fija, asistencia en carretera para sus coches y mensajes de texto ilimitados a 100 países de todo el mundo", añadió.La empresa de Trump solicitó la semana pasada el uso del nombre del presidente y del término T1 para servicios de telecomunicaciones, aunque en ese momento no dio detalles de sus planes. Las solicitudes presentadas ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos abarcan teléfonos móviles, fundas, cargadores de baterías y servicios de telefonía inalámbrica, así como, potencialmente, tiendas minoristas.La familia Trump, conocida por su imperio inmobiliario, sus hoteles de lujo y sus complejos turísticos con campos de golf, se ha aventurado en los últimos años en nuevos negocios, como los medios digitales y las criptomonedas. Trump Media, la empresa dueña de Truth Social, vale en Bolsa más de 5000 millones de dólares pese a sus pérdidas y sus escasos ingresos. La compañía ha ampliado capital y emitido bonos recientemente para comprar bitcoins.
Mientras en Perú las familias reportaban explosiones y llamadas de amenaza, el líder de los "Injertos del Norte", Erick Moreno Hernández, operaba tranquilamente desde el otro lado de la frontera. Brindaba, bailaba y extorsionaba
Para no perder dinero con la compra, es clave revisar aspectos como el sistema operativo, la cámara, la facilidad de uso y su batería