Reflexiones que dejó el día nacional del Libro
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
Con resultados a campo y demanda técnica concreta, los productos biológicos irrumpen en los planteos trigueros. Empresas y redes de ensayo buscan convertir la promesa en herramienta decisiva.
El establecimiento está ubicado en la localidad bonaerense de Bolívar.El emprendimiento se desarrolla en alianza con dos actores clave de la industria del agro
La automotriz con sede en Yokohama, Japón, lanzó el nuevo Leaf, la tercera generación de este vehículo eléctrico que deja su espíritu de hatchback con tintes deportivos para adoptar una forma mucho más cercana a la de un SUV. Es uno de los modelos emblemas de la marca, con casi 15 años de experiencia en el mercado y unas ventas globales de casi 700.000 unidades.Según lo definió la marca, el nuevo Leaf busca "encarnar el diseño futurista japonés atemporal de Nissan de una manera simple pero poderosamente moderna". Arriba con una silueta tipo fastback y características exteriores que la complementan, como manijas de las puertas delanteras al ras, ruedas aerodinámicas y una parte inferior plana. Todo esto le permite ofrecer un coeficiente de arrastre de 0,26 para los modelos de EE.UU. y Japón, y de 0,25 para las variantes europeas.Plantas paradas y producción detenida: qué pasa en las automotrices durante la marcha en apoyo a Cristina KirchnerExperimenta un rediseño total en su exterior, con cambios en el diseño de sus ópticas, que ahora adoptan un diseño moderno con forma de "A" con el vértice superior apuntando hacia atrás del vehículo. En algunas versiones, una barra de luces se extiende a lo largo del capó, que en algunas zonas se ubica sobre el logotipo iluminado de Nissan. En la parte trasera, las luces traseras holográficas 3D disponibles ofrecen un toque futurista.El modelo es fruto de la plataforma CMF-EV (de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, de la que salieron vehículos como el Renault Megane E-Tech o el Nissan Ariya), lo que le permite un interior espacioso y un amplio panel de instrumentos horizontal con dos pantallas integradas de 12,3â?³ o de 14,3â?³, según el modelo y la región. Sus llantas son de aleación de 19â?³, para dar un "estilo callejero" según definieron desde la automotriz.El interior se complementa con el primer techo panorámico oscurecedor de la firma japonesa, que cuenta con protección térmica mediante tecnología de cristal líquido disperso por polímeros (PDLC) incorporada, lo que permite a los propietarios filtrar la luz solar en sus diferentes graduaciones con sólo tocar un botón. Además, algunas variantes cuentan con audio premium de la marca Bose, con parlantes integrados en los reposacabezas delanteros para un sonido envolvente.En lo que concierne a su motorización, adopta el nuevo sistema de propulsión 3 en 1 para vehículos eléctricos, con motor, inversor y reductor integrados, además de ser un 10 % más pequeño que su predecesor. Está disponible con dos opciones de batería de de litio: algunos modelos funcionan con baterías con una capacidad útil de 52 kWh, que ofrecen una potencia de 130 kW y un par de 345 Nm. También hay disponibles baterías más grandes de 75 kWh, que proporcionan 160 kW y un par de 355 Nm.En EE. UU., la marca estima que algunas versiones con batería de 75 kWh ofrecen una autonomía máxima de hasta 485 km. Tanto los clientes de EE. UU. como de Canadá también se benefician de la comodidad de un conector del Estándar de Carga de América del Norte (NACS), lo que les permite cargar en los supercargadores de Tesla. Cuando se conecta a un cargador rápido, los propietarios pueden recargar entre el 10 y el 80 % de su carga en 35 minutos, según informó la empresa.Incorpora un completo conjunto de tecnologías de asistencia a la conducción, donde se destacan la tecnología 3D Intelligent Around View (un sistema de cámaras que ofrece una visión de 360° alrededor del vehículo mediante una recreación tridimensional), la vista invisible del capó (utiliza las cámaras frontales y laterales junto con un procesamiento visual avanzado para "eliminar" virtualmente el capó en la pantalla central, mostrando lo que hay justo debajo) y la función Front Wide View (amplía el campo de visión frontal mediante las cámaras delanteras, ofreciendo una imagen panorámica de hasta 180° en la pantalla)En EE. UU., ciertas versiones cuentan con dos tomacorrientes de 120 V (uno en la cabina y otro en el área de carga) que brindan hasta 1500 W combinados. Además, un adaptador V2L permite cargar dispositivos desde el puerto externo del vehículo. En Japón, el modelo mantendrá la función V2H (vehículo a hogar), que permite suministrar electricidad a una vivienda o recibir energía solar a través de un sistema de gestión energética doméstica. Por otro lado, en Europa es compatible con la tecnología V2G (vehículo a red), lo que en el futuro permitirá devolver energía a la red eléctrica, reduciendo costos para los usuarios y promoviendo un sistema más sostenible.Esta tercera generación del modelo se ensamblará en la planta de Tochigi en Japón, así como en las instalaciones de producción de de Nissan en Sunderland, al noreste de Inglaterra. Si bien está previsto que el nuevo Leaf llegue a las concesionarias de todo Estados Unidos a principios de octubre â??y luego a otras regionesâ?? cuando se acerque la fecha de comercialización del modelo en cada mercado se conocerán sus precios. Aún no se confirmó si el vehículo llegará a la Argentina.
Los precios de la hacienda se ubican por encima del promedio de los últimos años. La ecuación invita a sembrar y fertilizar pasturas y a suplementar con granos.
La aclamada saga "Exterminio" regresa, rompiendo moldes al ser filmada en su mayoría con iPhones 15. Este cambio redefine las técnicas de rodaje en grandes producciones.
Competirá en lo más alto de su categoría y hasta con rivales de otro segmento.Las diferencias con el modelo actual, con el cual convivirá en nuestro mercado.
La multinacional española se convierte en el principal accionista de la start-up gallega Sparc Foundry. Los semiconductores tienen aplicaciones clave en los sectores de defensa, aeroespacial y de la automoción
El alcalde de Lima señaló que la capital contará con drones equipados con IA, capaces de detectar delitos e incluso detonar como medida disuasiva. Indicó que la tecnología estará conectada a una central municipal de control
Blaise Metreweli se hará cargo del MI6, la agencia de inteligencia exterior del Reino. Amante del remo, trabajó durante años en Oriente Medio. Su trayectoria.
Las puertas están abiertas en el horario de lunes a viernes, desde el mediodía hasta las diez de la noche, mientras que los sábados y domingos el horario es ampliado
El nacimiento de los bebés en el Hospital de Meissen se convirtió en un hito para la salud materno perinatal de la ciudad y un milagro
Se trata de una patología que deteriora fuertemente la calidad de vida de quien la sufre y que, muchas veces, puede resolverse con un implante. Para estos casos científicos desarrollaron un nuevo tipo de prótesis que no va cementada y que ofrece una vida útil más larga que las opciones regulares hoy disponibles. Leer más
La adopción de esta tecnología en equipos como aires acondicionados y heladeras permite un consumo más eficiente, lo que se traduce en menores facturas eléctricas y una vida útil prolongada para estos dispositivos
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
Con este avance se compite con el tiempo que tarda en llenar de combustible un auto tradicional y se contribuye a que sea más rápida la transición a una movilidad más amigable con el planeta
En el encuentro inagural entre el Inter de Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto el juez central llevó una cámara corporal donde quedaron registradas varios remates al arco y faltas
En La Fórmula Podcast, el economista y periodista Sebastián Campanario analizó cómo el uso excesivo de pantallas y de inteligencia artificial está deteriorando nuestra atención, memoria y creatividad. Además, compartió herramientas prácticas para recuperar el foco y vivir experiencias que amplíen el "ancho de banda" de la vida
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual
Esta organización, derivada de la Universidad Nacional, facilita la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial en entidades estatales
Se trata de Globant, cuya acción cayó fuertemente en mayo, debido a los datos del primer trimestre. Desde la empresa aclararon que se trata de oficinas que tenían muy poca actividad y que el cierre no implica despidos
La UNDEF y Fundación TAEDA organizaron el foro internacional "Inteligencia Artificial y Defensa Nacional". Allí, un grupo de expertos nacionales e internacionales, tanto civiles como militares, analizaron el impacto que tiene la inteligencia militar en las Fuerzas Armadas
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
El modelo de fuselaje ancho y consumo eficiente de combustible sufrió su primer siniestro total desde su lanzamiento. Esto es lo que se sabe del Dreamliner, la joya de la aviación comercial de Boeing
El marco regulatorio es calificado desde el Gobierno como "moderno e innovador" para la representación digital de valores negociables mediante el uso de Tecnologías de Registro Distribuido (TRD) u otras tecnologías similares. Leer más
La entrevista exclusiva de Variety recoge las declaraciones del piloto de Fórmula 1 y Tim Cook, quienes expresan su confianza en el potencial de "F1â?³ como la película de automovilismo definitiva, reflejando el compromiso de Apple con la innovación
Sitios web y aplicaciones móviles ampliamente usadas en todo el mundo están presentando errores para cargar el contenido
Este proyecto permitirá a las universidades integrar conocimientos de Blockchain, contratos inteligentes y finanzas descentralizadas
Es el primer modelo de la marca en ofrecer WiFi y un sistema para operar funciones desde el teléfono. El arsenal tecnológico se complementa con un eficiente conjunto mecánico.
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
Con híbridos de mayor potencial de rendimiento, mejoras en sanidad, una mayor demanda internacional y precios interesantes, el girasol está logrando márgenes de rentabilidad superiores a los de la soja en ciertas condiciones. Especialistas coincidieron en que este contexto favorable explica el renovado interés por el cultivo, tal como se expresó durante el primer congreso Puro Girasol, realizado en Río Cuarto, Córdoba.Vale recordar que, según datos oficiales, la campaña 2024/25 en Argentina alcanzó un récord histórico de producción, con 5.000.000 de toneladas, lo que representó un aumento del 28,2% respecto a la campaña anterior.Durante el encuentro los especialistas destacaron la recuperación del girasol en el sur de Córdoba, una región históricamente ligada al cultivo, pero que en su momento fue desplazada por la soja. Uno de los que se refirió a ello fue Federico Morla, docente de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En el bloque de manejo agronómico destacó que el regreso del girasol a esa zona se explica por varios factores."Históricamente fue una zona productora de girasol, aunque fue desplazada por la soja", dijo. Y remarcó que el retorno al cultivo responde a "un contexto tecnológico y agronómico favorable con híbridos que ofrecen estabilidad en ambientes donde otros cultivos fallan". Agregó que "hoy hay mayor demanda internacional y mejores precios, superando los márgenes que ofrece la soja". Morla también subrayó la importancia de anticipar la cosecha como "práctica clave" y recomendó el uso de desecantes como el paraquat. "Un indicador (para adelantar la cosecha) es la humedad del grano, que debe rondar el 38%", señaló.Llegó la carne brasileña: la Argentina importó 4717 toneladas a menores precios que los internosTambién mencionó señales visuales como el cambio en el envés del capítulo, que pasa de verde a amarillo, el oscurecimiento de las puntas de las brácteas y la caída de los vestigios de las flores tubulares del capítulo. "Detectar estos indicadores nos permitirá aplicar el desecante en el momento justo, optimizando el manejo del cultivo y asegurando una buena cosecha", indicó. Desde una mirada más técnica, Jonathan Damiani, productor y asesor, remarcó que el cultivo no se tendría que haber ido nunca de la región. "El girasol nos empezó a dar una respuesta interesante en cuanto al rendimiento", sostuvo, al explicar que, al realizar diagnósticos de suelo, detectaron problemas de salinidad, sodio y pH en profundidad que impedían buenos rendimientos de soja. Según Damiani, en suelos con limitantes, hay sojas que rinden 25 quintales, mientras que en el mismo lote logran girasoles de 35 quintales. Damiani también detalló cómo el manejo por ambientes, a partir de información de suelo y herramientas de agricultura de precisión les permite definir qué cultivo hacer y qué genética elegir. "Trabajamos con todos los semilleros, tenemos un convenio con el INTA, donde todos los años hacemos un ensayo de comparativo de rendimiento para poder ver cómo se comportan todos los materiales", resaltó.Por su parte, Ricardo Martínez Peck, licenciado en Mecanización Agrícola y consultor, planteó algunos tips para siembra y cosecha de girasol, además de los factores que castigan al rendimiento. Precisó que es uno de los cultivos más complejos para la implantación porque requiere asegurar muy bien la población. Es decir cuántas plantas hay en una hectárea. "El girasol es muy sensible a la población y, por ende, el que está trabajando en la regulación de la sembradora tiene que ser muy preciso", dijo.En cuanto a la mecanización señaló que es conveniente mirar atrás. "Paradójicamente, la mayoría de los sistemas que dosifican esas semillas en forma más correcta son, a veces, los que son un poquito más antiguos, porque todos los sistemas neumáticos que entraron en la Argentina en su momento fueron para sembrar girasol y vinieron de Europa, que es uno de los referentes". Aconsejó: "Ponerle atención y mucho oficio a las distintas regulaciones que tienen las distintas sembradoras para asegurar la población".De acuerdo con Martínez Peck, además de la dosificación se debe atender a la ubicación de las semillas y profundidad para asegurar "que los individuos sean parejos, que hayan nacido más o menos en la misma fecha" y evitar que las plantas crezcan unas antes y otras después. "Esa desuniformidad temporal en el cultivo de girasol nos lo cobra muy caro porque llegan con distinto grado de madurez a la cosecha", consideró.Barrera: prorrogarán por 60 días la medida que frenó el ingreso de carne con hueso a la PatagoniaOtro aspecto crítico en el girasol es la cosecha. "Es bastante complejo porque los capítulos suelen llegar con un poco de diferencia de maduración y las cosechadoras encuentran a veces bastantes dificultades para lograr sacar las semillas libres de impurezas o con la humedad correcta", dijo."Esto es muy importante porque los descuentos comerciales son muy grandes; uno puede perder mucho dinero si la mercadería que manda al acopio está sucia, está dañada, tiene mucha humedad", manifestó.Julián Siri, gerente de Desarrollo de Producto en Advanta Semillas, se enfocó en los avances genéticos de los "girasoles modernos", con híbridos que rinden más en grano y aceite y que ofrecen una mayor estabilidad agronómica gracias a mejoras en sanidad. Además presentó las herramientas que Advanta desarrolla para facilitar el manejo por ambiente, especialmente en lo que respecta a la densidad de siembra.Siri destacó que, si bien el girasol es un cultivo "plástico", que puede adaptarse a diversas densidades de siembra, "existe un rango ideal que conduce a las mayores ganancias", por lo cual advirtió que sembrar demasiadas semillas "es un gasto innecesario", y también que "sembrar muy pocas, reducirá el rendimiento".Por lo tanto, es crucial seleccionar la densidad de siembra adecuada para maximizar los resultados económicos. En ese sentido la empresa se enfocó en ofrecer alternativas al productor para cada ambiente productivo, como los híbridos de alto potencial ideales para ambientes de alta producción. También híbridos con alta adaptación ambiental y estabilidad en ambientes de media y baja productividad.
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual
La implementación de soluciones tecnológicas en el terminal internacional ha permitido optimizar procesos, disminuir filas y ofrecer mayor comodidad a quienes cumplen con los requisitos para utilizar estos servicios
Para la directora ejecutiva de FERTILIZAR, María González, "debemos revisar qué queremos hacer con el INTA, si jerarquizar la investigación y jerarquizar a los profesionales del INTA". Leer más
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, señala que la autonomía estratégica es una oportunidad para la industria nacional
En la 31ª edición de Agroactiva, Massey Ferguson presentó su flamante línea de maquinaria, la cual incorpora innovaciones para el sector agrícola
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
La nueva entrega de Call of Duty promete intensas experiencias y expande la narrativa establecida en juegos anteriores
Es útil para pagos digitales en comercios o el transporte público y no es exclusiva de dispositivos que cuesten miles de dólares en el mercado
Super Walter presenta un nuevo sistema de siembra eléctrica en agroactiva 2025.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) se prepara para recibir a millones de visitantes para la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), y alienta a los viajeros a utilizar la tecnología mejorada y las herramientas móviles para agilizar su entrada al país.EE.UU. espera recibir al menos a 6 millones de visitantes para la Copa MundialEn un comunicado, la agencia señala se espera que la Copa Mundial de la FIFA 26 sea la más grande de la historia, con más de 40 países que van a competir en México, Canadá y Estados Unidos. Asimismo, tienen expectativas de recibir al menos a 6 millones de visitantes internacionales en 11 ciudades.Hace unas semanas, la agencia indicó que también se preparan para los movimientos de personas para la temporada de verano y para recibir visitantes de todo el mundo. En particular, por la Copa Mundial de Clubes 2025.La comisionada ejecutiva adjunta interina de la CBP, Diane J. Sabatino, comentó: "Mediante el uso de tecnologías avanzadas y aplicaciones móviles, estamos transformando las inspecciones en los aeropuertos en un proceso fluido y sin contacto, lo que permite una identificación de riesgos más rápida y un procesamiento eficiente de los visitantes legítimos".La tecnología de la CBP que agilizará la entrada a los asistentes al Mundial 2026Entre las tecnologías, destaca el uso del Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés) y el Sistema de Entrada Fronteriza Sin Interrupciones (SBE, por sus siglas en inglés), que agilizan los procesos de ingreso mediante tecnología biométrica y sistemas automatizados en aeropuertos seleccionados.El SBE, es una de las tecnologías que anunció la CBP. Este permite a los miembros de Global Entry completar el proceso de inspección con mínima interacción con un oficial, pero a discreción del mismo.El SBE está disponible en aeropuertos, como:El Aeropuerto Internacional de Los ÁngelesEl Aeropuerto Internacional de MiamiEl Aeropuerto Internacional Washington-DullesEl Aeropuerto Internacional O'Hare de ChicagoEl Aeropuerto Internacional Newark LibertyEl Aeropuerto Continental George BushPara ciudadanos estadounidenses se habilitó el Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés), que toma una fotografía a los viajeros para proporcionar una evaluación completa, como: confirmación biométrica, elegibilidad y cumplimiento de la normativa, antes de que lleguen al agente de la CBP.El EPP está disponible en los Aeropuertos Internacionales de Orlando, Dallas-Fort Worth, Denver, Charlotte-Douglas, Seattle-Tacoma, Cross Border Xpress, Chicago-O'Hare, Los Ángeles, Hartsfield-Jackson de Atlanta y Dublín.CBP también ofrece aplicaciones móviles para ayudar a los viajerosCBP también ofrece aplicaciones móviles para ayudar a los viajeros a agilizar el ingreso a EE.UU. Todas son gratuitas y están disponibles a través de Google Play Store y Apple App Store, o en el directorio de la agencia: www.cbp.gov/about/mobile-apps-directoryLa aplicación de Global Entry permite a los miembros completar el trámite de entrada desde sus teléfonos antes de desembarcar; está disponible en 78 ubicaciones y facilita la entrevista mediante la opción de Inscripción a la Llegada.Nexus: este programa de inscripción voluntaria para viajeros frecuentes entre EE.â?¯UU. y Canadá. Acelera el proceso en 12 cruces fronterizos terrestres y ocho aeropuertos canadienses. Solo disponible para ciudadanos o residentes permanentes de ambos países.Mobile Passport Control (MPC, por sus siglas en inglés), permite a los viajeros no miembros del Programa de Viajero Confiable (TTP, por sus siglas en inglés) presentar su información de pasaporte y viaje de forma anticipada. Está disponible en 53 puertos de entrada, y puertos marítimos; para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales, ciertos nacionales canadienses y viajeros del Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés).Los ciudadanos no estadounidenses elegibles para ingresar al país bajo el VWP tienen la opción de usar la aplicación móvil del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) para enviar sus solicitudes desde sus teléfonos inteligentes, dispositivos móviles o tabletas.La agencia señala que cualquiera que sea la opción elegida para ingresar a Estados Unidos, los visitantes que deben cumplir con los requisitos legales, tener la documentación adecuada, someterse a verificaciones de antecedentes e inspecciones, y cumplir con los términos de la visa."Si se violan los estatutos o los términos de la visa, los viajeros pueden ser detenidos y expulsados. Una visa es un privilegio, no un derecho, y solo quienes respeten nuestras leyes y sigan los procedimientos adecuados serán bienvenidos", sentenció.
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
El filántropo defiende el potencial de la inteligencia artificial para reducir brechas sociales a través de soluciones adaptadas a la atención médica y la agricultura en países en desarrollo
Mientras algunos cineastas alertan sobre el riesgo de perder la esencia creativa, otros ven en las nuevas herramientas digitales una oportunidad para ampliar el acceso y transformar la industria audiovisual
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
Valtra participó de Agroactiva y mostró la Serie Q, llegada desde Finlandia, que fue uno de los atractivos de la marca. La familia BM reafirmó su lugar como una opción confiable para quienes priorizan fuerza, practicidad y bajo mantenimiento.
Ombú participó de Agroactiva y mostró su evolución en maquinaria y transporte.La empresa de Las Parejas reafirmó sus vínculos con clientes de todo el país.
Obras secuestradas a un coleccionista de Valencia del pintor nacido en Figueras; la edición de un libro a cargo del sello Taschen, de mil páginas, con curaduría del alemán Hans Werner Holzwarth; exposiciones... El genio de Salvador Dalí no solo no declina, sino que parece dotado de un ímpetu y una pulsión por el escándalo que en nada difiere del que el artista tenía en vida, cuando paseaba por las calles de Nueva York llevando a un oso hormiguero atado a una correa. Leer más
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
Autor de imágenes presentes en museos, campañas internacionales y publicaciones de alcance global, Sølve Sundsbø, será el encargado de dar vida a la edición del año próximo. Un repaso por su carrera
La FIFA anunció una serie de innovaciones que se verán a partir del 14 de junio, cuando comience el torneo.En el estadio, los fanáticos podrán seguir en directo las revisiones arbitrales en el VAR.Se utilizará una versión avanzada de la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego
Meta ha profundizado en la tecnología que integra la segunda generación de proyecto Aria, las gafas con las que busca mejorar la inteligencia artificial y la robótica desde una perspectiva en primera persona.Aria Gen 2 se presentaron a principios de año, como un dispositivo ponible con factor de forma de anteojos en el que se han incorporado multitud de sensores y sistemas de monitorización y reconocimiento visual, para mejorar la percepción de las máquinas.Estas gafas mejoran en usabilidad respecto del modelo predecesor gracias a un diseño que se ajusta mejor a una mayor variedad de morfologías faciales, con hasta ocho variantes del tamaño y un peso que oscila entre 74 y 76 gramos, según el modelo; y a una patilla plegable que facilita su guardado y transporte.Los anteojos están equipados con cuatro cámaras de visión por computadora, que amplían el campo de visión, así como con tecnología de alto rango dinámico de 120dB, y admiten la superposición estéreo hasta los 80 grados.Incorpora sensores de luz ambiental, medición del ritmo cardiaco y un micrófono de contacto, junto con algoritmos avanzados de percepción de máquinas que se ejecutan en el coprocesador personalizado de Meta, para obtener datos precisos con los que analizar la interacción que hacen las personas con el entorno.En este proceso, el objetivo es capturar y analizar el movimiento de la persona que lleva puestas las gafas, desde su perspectiva, con una libertad de movimiento en entornos tridimensionales de seis grados (6DOF) y sistemas que monitorizan el movimiento de los ojos y de las manos.Según ha expresado Meta en su blog oficial, "las gafas Aria Gen 2 abren el camino a futuras innovaciones que definirán la próxima plataforma informática".
El CEO de Google comparte su visión sobre el futuro de la IA, los retos éticos y el papel de la tecnología en la transformación de la sociedad y la creatividad global
"Para hacer las cosas bien, primero es necesario el amor, segundo, la técnica"-Antonio Gaudí
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
La tecnología nuclear emerge como solución innovadora frente a la crisis ambiental por plásticos, permitiendo mejorar el reciclaje, reducir desechos en océanos y fomentar la sostenibilidad
Buscan crear un hub regional de tecnología para banca y fintech que tendrá sede en Buenos Aires."Vemos Argentina como una inversión de largo plazo. Esperamos duplicar esa cantidad de gente para 2026", dijeron.
Naranja X organizó una nueva edición de "Tech4Impact", el encuentro que incluyó más de 50 charlas y workshops. Fue realizado en simultáneo en Buenos Aires y Córdoba, con transmisión para todo el país
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
A los 34 años, Ed Sheeran se posiciona como uno de los cantantes más exitoso de su generación, con cuatro premios Grammy y hits como "Photograph", "Shape of You" y "Thinking Out Loud", que acumulan millones de reproducciones. Pero, a pesar de la fama y el reconocimiento, elige llevar una vida reservada, privada y principalmente desprovista de un teléfono celular, algo que para muchos es inconcebible. En una reciente entrevista, dejó a todos atónitos al revelar la decisión que tomó con respecto al uso de la tecnología y dejó una reflexión basada en su propia experiencia por la que lo llenaron de aplausos.El martes, Ed Sheeran estuvo en el conocido programa español La Revuelta (RTVE) conducido por David Broncano. Entre los varios temas que abordaron, uno de ellos fue el uso de la tecnología, algo que genera mucha inquietud desde hace muchos años, puesto que cada vez las personas pasan más horas de su día scrolleando en Instagram o TikTok. Para sorpresa de todos, el músico británico hizo una inesperada revelación: "Yo uso el correo electrónico, no uso más el celular".Ed Sheeran reveló que se comunicaba mediante e-mails y que una vez por semana responde todos los correos. "Yo quiero hacer eso", expresó Broncano al escucharlo. Estoy bastante preocupado por eso [el tiempo de uso del celular], no sé cómo manejarlo", advirtió.Pero, lo sorpresivo es que Sheeran no solo se comunica por correo electrónico, sino que dijo que directamente no tiene teléfono celular, revelación que le valió aplausos del público. "Siempre pienso en cuánto tiempo estuve malgastando en WhatsApp y a veces gasté 10 horas en una semana", reflexionó el conductor. Esto le dio pie al músico para que contara el motivo detrás de su decisión de no tener un dispositivo móvil. Explicó que lo descubrió mientras cenaba con su esposa, Cherry Seaborn. Cuando ella se iba al baño, él automáticamente agarraba su celular y comenzaba a tipear. Al advertir esta conducta, decidió erradicarla: "Entendí que aburrirse es bueno para el cerebro porque empezás a pensar en cosas; como esa canción que canté ["Old Phone"], que no habría sido escrita si hubiese tenido un teléfono. Me aburrí y dije 'voy a escribir esta canción ahora'"."Estar aburrido es lo mejor para la creatividad porque tu cerebro empieza a pensar; si siempre estás mirando m***a no podés crear", enfatizó. "A algunos invitados les pregunto cuántas horas usaron el teléfono esta semana y creo que tenés el récord con cero horas", acotó Broncano, a lo que Sheeran le explicó que aunque no tiene celular, todos los días usa su iPad, pero solo una vez por semana responde los correos electrónicos: "Si estoy en un auto por una hora, respondo unos cincuenta mails y termino".Ed Sheeran habló de su faceta poco conocida Por otro lado, en otro momento de la entrevista, el intérprete de "Shivers" también habló de un aspecto poco conocido de su vida: su faceta de "granjero" en su casa ubicada en Framlingham, Suffolk. "Vivo en el campo, cerca de Ipswich, en el medio de la nada", indicó y si bien afirmó que "no es una granja", cultivan vegetales como cebollas, pimientos y pepino y que su esposa es fanática de dicha actividad."¡El granjero Sheeran!", lanzó el conductor y él estuvo de acuerdo: "Sí, supongo que sí. Soy un granjero". Incluso contó que hasta tiene una empresa agrícola. "Tenés que tener una empresa agrícola a veces para hacer ciertas cosas. Hacemos aceite de oliva, por lo que técnicamente soy granjero", admitió.
Más de 300 instituciones participaron del concurso App Pronafe, que reconoció buenas prácticas pedagógicas con premios destinados a equipamiento. Las experiencias ganadoras serán compartidas en red para impulsar la mejora continua
El Ministerio de Defensa quiere reducir a cero la dependencia del armamento israelí. Esta nueva estrategia obliga a reconfigurar distintos proyectos, algunos de ellos ya en marcha
A casi 20 años del caso, se reactivó la búsqueda de la niña británica desaparecida en Praia da Luz. La policía local desplegó operativos en 21 terrenos cercanos al complejo de apartamentos donde fue vista por última vez, por orden de la fiscalía alemana. Leer más
La nueva plataforma ofrece cursos online y asincrónicos en IA, cloud computing, desarrollo web y más. Está orientada a personas con perfiles diversos que buscan actualizarse en el mundo digital. Leer más
Mientras la mayoría de las familias entrega teléfonos a menores en primaria, Gates defendió una postura centrada en la madurez y el diálogo familiar
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
Más de 30 expertos y líderes en la industria compartirán su conocimiento a aquellos emprendedores o pequeños influenciadores que buscan un mejor enfoque en sus proyectos. La sede será México
Más de mil agentes enfrentan un escenario adverso sin viáticos ni atención médica adecuada mientras bandas armadas utilizan tecnología avanzada para controlar zonas mineras y evadir a las fuerzas del orden en La Libertad
España anuncia esfuerzos para aumentar la autonomía tecnológica en defensa, mientras se condena la invasión de Gaza y se enfatiza la necesidad de un plan de seguridad nacional
Honda, la marca que más motos comercializó durante 2025, lanzó la nueva CB500 Hornet, un modelo ubicado dentro de la línea naked de media cilindrada y que se presenta como la sucesora de la CB500F.Encontraron una concesionaria abandonada hace 75 años con joyas ocultas y autos de colección"La CB500 Hornet se posiciona como un paso intermedio entre la CB300F Twister y la CB750 Hornet, brindando una alternativa atractiva para quienes buscan dar el salto hacia una naked con mayor potencia, equipamiento tecnológico y un diseño inconfundible", comentaron desde la firma.Entre las principales novedades, este nuevo modelo de la marca japonesa incorpora una horquilla invertida Showa SFF-BPâ?¢ de 108 mm de recorrido, que mejora la estabilidad y el manejo. A su vez, trae un disco delantero, conformado por un sistema de doble disco de 296 mm con pinzas Nissin de dos pistones. "El ABS de doble canal refuerza la seguridad al brindar mayor control en frenadas exigentes", agregaron.También en cuanto a seguridad, este motovehículo incorpora el sistema Honda Selectable Torque Control (HSTC), que regula la entrega de par motor para evitar el deslizamiento de la rueda trasera en superficies de baja adherencia. A esto se le suma el mergency Stop Signal (ESS) que enciende las balizas para advertir sobre detenciones bruscas a los vehículos cercanos.Por su parte, la CB500 Hornet trae con un motor bicilíndrico en línea DOHC de 471cc, alimentado por inyección electrónica y refrigerado por líquido; asociado a una transmisión de 6 velocidades con embrague anti-rebote. Su tanque es de 17,1 litros.Respecto a sus magnitudes, cuenta con 2.081 mm de largo x 798 mm de ancho x 1.059 mm de alto, una distancia entre ejes de 1.409 mm, una altura del asiento de 789 mm y un peso en orden de marcha de 188 kg.En lo que hace a la tecnología, esa moto equipa un nuevo tablero TFT a color de 5 pulgadas, con múltiples estilos de visualización y opción de fondo blanco, negro o automático para facilitar una lectura clara, resaltan desde Honda. En ambos extremos equipa unas luces LED para mejorar la visualización y para aportar al estilo moderno al que apuntó la marca."En terminos de diseño, la nueva CB500 Hornet adopta una estética más musculosa, agresiva y filosa, fiel al ADN deportivo que caracteriza a la familia Hornet. Este modelo está disponible en tres colores: Negro, Rojo, Blanco", concluyeron.Esta moto ya está disponible en la red oficial de Honda a un precio sugerido de venta de US$12.200, con garantía de tres años.
La NASA integrará el microsatélite ATENEA, desarrollado con participación de universidades públicas de Argentina, en su próxima misión tripulada. Un avance clave para la ciencia nacional. Leer más
El republicano remarcó que las criptomonedas pueden ayudar a los conservadores de tendencia popular a protegerse de las élites con un bajo nivel de ética, los reguladores agresivos y los malos políticos. Además, señaló que es fundamental para Estados Unidos ser un líder mundial de esta industria. Leer más
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
Con el fin de prevenir este delito, se ha puesto en marcha un sistema de análisis de perfiles de pasajeros que busca detectar a personas que podrían intentar trasladar especies de manera ilícita
Con epicentro en el Polo Científico de Palermo, la movilización convoca a trabajadores y trabajadoras en todo el país. "Hay una fuga de cerebros", sostienen.
Darío López Moreno, jefe de logística en una empresa de la industria del oil & gas, detalla las complejidades del sector y las claves para abordarlas con eficiencia
El seminario "Bienestar emocional y calidad de vida" reunió a especialistas en Madrid que presentaron un enfoque integral donde robots sociales, inteligencia artificial y entrenamiento funcional impulsan el bienestar en la madurez, según publicó GymFactory
Este miércoles desde las 13, en distintos puntos del país y con epicentro en la sede del Polo Científico Tecnológico (Godoy Cruz y Guatemala, Capital Federal), la comunidad reclamará contra la política de recortes presupuestarios. Desde 2023, las partidas para educación pública universitaria cayeron un 57%, mientras que las de Ciencia y Tecnología sufrieron una contracción del 48%. Leer más
El próximo ciclo histórico de la hegemonía mundial no se definirá en los campos de batalla europeos ni en las aguas del Indo-Pacífico. Ni siquiera en el intercambio de misiles estratégicos capaces de pulverizar el 60 por ciento del planeta en 72 minutos, como calculó la experta norteamericana en temas nucleares Annie Jacobsen. El escenario del próximo enfrentamiento supremo será el espacio digital. A pesar de su apariencia apacible, el conflicto en gestación consolidará los equilibrios geopolíticos que comienzan a prevalecer progresivamente en el mundo entre múltiples actores que rivalizan con el poder del Estado.Desde hace varios años, el politólogo norteamericano Ian Bremmer -especialista en riesgo global- teoriza sobre la pérdida de control de los Estados frente a la creciente influencia que ejercen diversos sectores privados sobre aspectos cruciales de la sociedad civil, la política, los asuntos internacionales y los temas militares, que tradicionalmente eran patrimonio exclusivo del poder central. Ese principio fue definido, casi sacralizado, por los tratados de Westfalia, que consagraron los fundamentos de la geopolítica. Desde entonces, hace casi 400 años, la estructura del orden internacional podía ser descripta como unipolar, bipolar o multipolar, dependiendo de la forma en que operaran las relaciones de fuerza entre las potencias dominantes, cualquiera fuera la forma institucional de sus regímenes de gobierno (monarquías, repúblicas o totalitarismos) y de sus ideologías. En ese esquema, el Estado era -in fine- el depositario del poder político y único autorizado a ejercer las denominadas "actividades regalianas", es decir, aquellas heredadas del poder irrestricto del monarca: fuerzas de seguridad (policía y fuerzas armadas), justicia y relaciones internacionales, así como el derecho de acuñar moneda.En las últimas décadas, sin embargo, ese sistema que parecía inmutable comenzó a vacilar con el derrumbe de la URSS y las mutaciones generadas por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC), que se agregaron al impacto que había tenido la cuarta revolución industrial. La principal consecuencia de esa auténtica hecatombe que cayó sobre la sociedad fue el cuestionamiento de ideologías, convicciones, certezas y sistemas de gobernanza que habían encuadrado el funcionamiento del mundo durante casi cuatro siglos.Sobre los escombros del viejo sistema que nadie vio desplomarse comenzaron a surgir nuevos protagonistas que terminaron por arrebatarle al Estado porciones sustanciales de poder. Un solo ejemplo permite comprender la gravedad de un problema que insinuó la punta de la nariz en 2009 y que en solo 16 años se convirtió en una grave amenaza para las finanzas planetarias. Esos nuevos actores operan, por lo esencial, a partir de la esfera digital y en sectores de alta tecnología, que son -por su complejidad- inaccesibles o inmunes a la regulación gubernamental: las plataformas de internet y las redes sociales, la inteligencia artificial (IA) y la fintech (finanza tecnológica), término que comprende las criptomonedas, los neobancos, las plataformas de pago (como PayPal o Stripe), el crowdfunding (financiación participativa), los roboadvisors (consejeros financieros automatizados) y los préstamos entre particulares (peer to peer lending).La actual galaxia de criptomonedas y tokens mueve activos por 3 500 billones de dólares, cifra equivalente al PBI total de Gran Bretaña en 2024. Desde el punto de vista político, eso significa que por primera vez en la historia las criptomonedas fueron capaces de prescindir totalmente del control estatal para acuñar un volumen de dinero que representa el total de las reservas actuales de la FED (banco central) de Estados Unidos. Esas operaciones están protegidas por blockchains totalmente invisibles e inaccesibles para los organismos de regulación. Peor aun: los bancos centrales de todo el mundo comerciales buscan canalizar ese flujo de riqueza emitiendo stable coins, "prestigiosos" y seguros, adosados a una divisa fiduciaria (dólar, euro u otra moneda) y cubiertos a 100% por reservas reales.Ese universo sin control creó lo que Ian Bremmer denomina un "mundo tecnopolar", término que -además de las grandes potencias- engloba a los colosos de la hightech que han decidido desbordar los límites naturales de sus actividades científicas y comerciales, y utilizar su poder económico como instrumento de penetración para ganar influencia dentro del Estado y empujarlo hacia objetivos que, en forma paralela, persiguen nuevas utopías. Algunos polos de poder tecnológico tienen más poder que la fuerza militar de un país. El caso de Elon Musk es el ejemplo más claro de esa categoría de tecnooligarcas, que ambicionan controlar el Estado para modelar las sociedades occidentales a fin de adaptarlas a la ideología y la moral que abrevan en el ideario libertariano ultraconservador que surgió en los años 1930 en Estados Unidos en torno de Ayn Rand, y que resucitó en los últimos años gracias a Curtis Yarvin, Yoram Hazony y Michael Anton. Pero el personaje más influyente de esos tech bros es sin duda el magnate Peter Thiel, cocreador de PayPal y de Palantir Technologies, financista de numerosos think tanks ultraconservadores y ferviente activista contra las "nuevas ortodoxias académicas del multiculturalismo, la diversidad y (las teorías) políticamente correctas". Su principio de base es que "libertad y democracia son incompatibles", como explicó el periodista Max Chafkin, autor de una biografía en la que detalla los alucinantes proyectos de Thiel de colonizar la Luna para instalar un asentamiento de terráqueos transhumanistas decididos a vivir en un "nuevo mundo sin reglas".Gracias a su fortuna de 4500 millones de dólares y a su inteligencia, Thiel se convirtió en líder del grupo más influyente del gobierno de Donald Trump, que integran -entre otros- Musk, Bezos, los principales empresarios de Silicon Valley y las estrellas de la inteligencia artificial (IA). Su mayor éxito es haber descubierto las aptitudes de J.D. Vance y potenciar su carrera hasta imponerlo como vicepresidente de Estados Unidos.Ese grupo mostró que es capaz de torcer el brazo del poder político, como ocurrió cuando Musk, bajo la presión rusa, le retiró a Ucrania el apoyo de la red de satélites Starlink que había prestado a Kiev desde el comienzo del conflicto. ¿Qué pasará si Taiwán es invadido por China, principal mercado de los automóviles Tesla construidos por Musk? En el marco de un futuro escenario de crisis, nada impediría una alianza de los tecno bros para colocar las redes sociales, la IA y las grandes empresas de high tech al servicio de un proyecto político que cuestione la compatibilidad de libertad y democracia. Existen antecedentes inquietantes al respecto, como las manipulaciones realizadas por Cambridge Analytica durante el referéndum del Brexit, las injerencias rusas en países occidentales y, sobre todo, el asalto de las turbas trumpistas al Capitolio, el 6 de enero de 2021, para impedir la certificación formal de la victoria de Joe Biden en la elección presidencial de 2020. Todos los amotinados fueron indultados por Trump y permanecen movilizados para intervenir en caso necesario, algo que podría ocurrir si el Congreso decidiera el impeachement del presidente.Aunque no se ve en la superficie, numerosos Estados comienzan a inquietarse por la amenaza que presenta la ofensiva de los colosos digitales para controlar los resortes más sensibles del poder mundial.Especialista en inteligencia económica y periodista
Emiliano Gentile, director del Departamento de Tecnologías, Ciencias Exactas y Naturales, reflexionó sobre la importancia de adaptar la educación del presente y repensar el rol docente. Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual
El Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias sirve para tomar conciencia de la importancia de los escenarios más exigentes que tiene la salud: las situaciones límite que ponen en riesgo la vida
Carlos Bulacios es Doctor en Educación y Licenciado en Letras y, además de su extensa trayectoria en diversas instituciones, realizó un informe sobre el vínculo entre tecnología y desarrollo profesional docente. Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
Con estándares internacionales, el renovado aeropuerto en Lima, que operará oficialmente desde el 1 de junio, posiciona al país como un referente aeroportuario en la región
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
El margen de error en la transición del sistema debe ser nulo, pues se está hablando del futuro y de la tranquilidad de los colombianos, advirtió experto
Santiago Marotta, vicepresidente de una empresa especializada en importación y exportación al por mayor, comparte su visión sobre la actualidad y las expectativas de un sector en plena transformación y adaptación
La unidad de investigación de SILIKN considera relevante señalar que los responsables podrían haberse apoyado en técnicas, tácticas, procedimientos y herramientas tecnológicas asociadas al cibercrimen para ejecutar el doble homicidio
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
El dispositivo, sin baterías ni pantallas, utiliza nanopartículas para mostrar señales lumínicas invisibles, abriendo nuevas aplicaciones en seguridad, medicina y comunicación óptica
El actual es un buen momento para incorporar tecnología en los campos ganaderos. Los precios de la hacienda son históricamente altos y muestran una conveniente relación con los insumos necesarios para producirla. Por ejemplo, en los campos de cría, el precio del ternero de destete (del orden de 3900$/kg), está 130% por encima del promedio de los últimos cinco mayos cuando se lo mide en dólares y 8% por arriba cuando se lo analiza en pesos. Por su parte, el precio del novillo se ubica 110% por encima de la media de los últimos cinco mayos en dólares y coincidente con el promedio cuando se mide en pesos argentinos, según cálculos de Diego Ponti, analista ganadero de AZ-Group. "Cae China": se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la ArgentinaUna incógnita que tienen los ganaderos es si se mantendrán en el tiempo los altos precios del ternero para invernada. Al respecto, Ponti dice que "abril y mayo son los momentos de alta oferta, lo que generalmente provoca un derrape de los valores". Sin embargo, admite que en 2025 no se nota ese comportamiento estacional, a pesar de que la oferta es similar a la de años previos. Las explicaciones de este tono sostenido del mercado, que Ponti proyecta por varios meses, son tres. Por un lado, indica que el costo de producir un kilo de carne hoy es bajo y por lo tanto invita a pagar más por el ternero, por más que valga más que el novillo gordo. Por ejemplo, el costo de un modelo de recría pastoril corriente representa del 38 al 44% del precio de venta del animal recriado versus 51 al 62% que exigía en 2020. Por otro lado, hay una tendencia a la retención de terneros por parte de los criadores, que ven que el mercado no afloja y se animan a recriarlos durante un tiempo luego del destete. Finalmente, la tercera razón de este mercado sostenido son las muy buenas condiciones climáticas para producir pasto, que acentúan la demanda de los invernadores pastoriles.
El complejo combina realidad aumentada, inteligencia artificial y diseño sensorial para ofrecer experiencias personalizadas en cinco mundos temáticos
Una empresa australiana desarrolló un sistema que usa el campo magnético terrestre para posicionarse sin necesidad de satélites. Promete precisión sin precedentes y ya fue probado con éxito.
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen