tecnológica

Fuente: Infobae
24/11/2025 15:15

Células madre, la propuesta tecnológica que quiere luchar contra el envejecimiento

Nuevas terapias biotecnológicas permiten restaurar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida en personas con enfermedades articulares y degenerativas

Fuente: Perfil
21/11/2025 12:18

Gustavo Valdés recorrió el puerto clave de Mumbai y acordó cooperación tecnológica con la India

El gobernador de Corrientes continuó su misión en la India visitando el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru en Mumbai, uno de los nodos logísticos más grandes del país. El anuncio del mandatario tras el encuentro con autoridades. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:20

Nequi refuerza su infraestructura tecnológica para evitar nuevas caídas de su plataforma

La fintech implementó herramientas como 'Giros a un link' y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional

Fuente: La Nación
20/11/2025 13:00

Para algunos analistas, el alivio de Nvidia no basta para disipar la "burbuja tecnológica"

Puede que los mercados hayan superado la prueba clave de los resultados de Nvidia, pero la capacidad de las grandes tecnológicas para cambiar el sentimiento de los mercados en un abrir y cerrar de ojos seguirá preocupando a los inversores mientras persistan las elevadas valoraciones.Nvidia, la niña mimada de la IA, sorprendió el miércoles a Wall Street con una aceleración del crecimiento tras varios trimestres de ralentización de las ventas y una previsión para el cuarto trimestre que superó las expectativas.Se disparan las acciones de Nvidia en Wall Street y arrastran a otras empresas de IAAunque el alivio de las bolsas mundiales fue evidente el jueves, ni siquiera los optimistas resultados de Nvidia lograron disipar la preocupación por una caída de los valores tecnológicos, en medio de la persistente inquietud sobre si el gasto en inteligencia artificial será rentable.Las acciones mundiales han caído casi un 3% este mes, lo que supone su mayor descenso mensual desde marzo, en parte debido a la preocupación de que el repunte de las acciones tecnológicas haya ido demasiado lejos y demasiado rápido."Las preocupaciones en torno a la tecnología persistirán y cada trimestre es probable que nos encontremos con las mismas preocupaciones, ya que los mercados cuestionan la concentración", dijo Seema Shah, estratega jefe mundial de Principal Global Investors en Londres. "Esa historia no desaparecerá".Shah dijo que, aunque sobreponderaba las acciones estadounidenses, también desconfiaba de los riesgos de concentración, y que ésta era una de las razones por las que se fijaba en las acciones europeas.El CEO de Nvidia celebró los resultados financieros y dedicó un mensaje a los escépticosInversores y analistas afirman que, a medida que la IA emerge como una de las denominadas megatendencias, los resultados de las empresas, como los de Nvidia, se han convertido en un factor tan clave para dar forma a las opiniones sobre las perspectivas económicas como las publicaciones económicas mensuales.Las próximas grandes citas del calendario abarcan desde los próximos resultados de las tecnológicas hasta indicios de hasta qué punto se está adoptando la IA, lo que justifica el gasto.Los inversores deben prepararse para un viaje lleno de baches. "Los inversores tienen que preocuparse por los riesgos de burbuja", dijo el jueves Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth Management.Nvidia reportó ingresos récord en medio del debate sobre la continuidad del boom de la IALos llamados "Siete Magníficos" -incluidas Nvidia y Meta - han visto dispararse el precio de sus acciones, avivando los temores sobre la magnitud de la exposición del mercado a unos pocos nombres.Las empresas tecnológicas se encuentran entre las que más han caído en bolsa en los últimos días, aunque siguen subiendo a lo largo del año.El frenesí de los valores de IA ha suscitado comparaciones con el auge y la caída de las puntocom en la década de 1990, al tiempo que aumentaba la preocupación por la deuda contraída por las empresas tecnológicas.Agencia Reuters

Fuente: Infobae
19/11/2025 11:02

Cómo la estrategia de Gemini 3.0 reafirma el poder de Google en la carrera tecnológica por la inteligencia artificial

La combinación entre mejoras técnicas, programas educativos y la integración en servicios globales permite a Google presentar una ventaja competitiva ante el desafío de empresas rivales

Fuente: Clarín
19/11/2025 08:00

Telecom potencia la evolución de Academia digitalers, su plataforma gratuita de formación tecnológica

Lo hace a través de la articulación público-privada en todo el país, con el objetivo de seguir acercando propuestas de aprendizaje a las diferentes comunidades.

Fuente: Clarín
15/11/2025 23:36

"Vanguardia tecnológica, el futuro del desarrollo"

Referentes del agro lo analizarán este jueves en el Malba, en un ciclo organizado por Clarín.

Fuente: Infobae
14/11/2025 17:37

La llegada de una "villana tecnológica" revoluciona Toy Story 5: quién es Lilypad y cómo pondrá en jaque a Woody y Buzz

El nuevo film animado de Pixar apuesta por una historia donde la integración de herramientas electrónicas transforma la dinámica habitual de la pandilla de juguetes

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:43

Capturan en Sinaloa a dos presuntos implicados en asesinato de exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala

Humberto Becerril fue localizado sin vida junto a un hombre en un inmueble del municipio de Santa Cruz

Fuente: Perfil
12/11/2025 20:18

Un legendario de Wall Street dice que inquietud por burbuja tecnológica es exagerada

Charles Clough sostiene que las grandes tecnológicas tienen fundamentos más sólidos que en los noventa. Advierte, sin embargo, sobre riesgos vinculados a la política monetaria y el empleo juvenil. Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 17:18

Fundó una reconocida empresa tecnológica y se compró una isla, pero su mayor tesoro está en un garage

Larry Ellison, fundador de Oracle y figura central en el desarrollo de la industria del software a nivel global, superó a Elon Musk y encabeza el ranking de las personas más ricas del planeta. Con una participación cercana al 40% en la compañía que creó en 1977, su fortuna creció de manera exponencial al ritmo del auge de la inteligencia artificial, que empujó el valor bursátil de Oracle hasta ubicarse entre las empresas tecnológicas más valiosas del mercado.La estrategia, precios y plazos a los que financia una automotriz que vende casi todos sus modelos en cuotasEllison construyó a lo largo de las décadas un universo personal de dimensiones sorprendentes. A su nombre figuran una isla entera en Hawái, una flota de autos deportivos, jets privados que él mismo pilota y una devoción por la cultura japonesa que impregna su estilo de vida y compras.Detrás de la imagen sobria que proyecta en el mundo corporativo, cultiva una pasión intensa por los autos deportivos. Su colección, valuada en decenas de millones de dólares, es un recorrido por la ingeniería, el diseño y el rendimiento automotriz, a diferencia de otros millonarios que solo buscan la exclusividad en sus vehículos.Uno de los vehículos que mejor expresa su personalidad es el Acura NSX-T de 1996. Fascinado por la combinación de confiabilidad, rendimiento y equilibrio de diseño que ofrecía el modelo japonés de los años noventa, Ellison lo adoptó como su preferido, al punto de comprar varios por año para obsequiarlos a su círculo cercano.Dentro de su garaje también destaca un McLaren F1, modelo británico con motor BMW atmosférico que durante años ostentó el título del auto de producción más rápido del mundo y que hoy representa una de las piezas más valiosas de su colección. La presencia de un Ferrari Enzo, con su motor V12 y su estética radical, señala su gusto por las ediciones limitadas de alto rendimiento, al igual que el Lamborghini Veneno, del que solo se fabricaron trece unidades en todo el mundo.En otro homenaje a su afinidad con la tradición japonesa, Ellison también adquirió un Lexus LFA, modelo de motor V10 que se ganó el estatus de leyenda contemporánea por su sonido único y sus cualidades dinámicas. Más sobrio pero igualmente preciso, su Audi R8 V10 aporta una cuota de elegancia alemana dentro de la colección.Entre las piezas más exclusivas figura un Ferrari Pininfarina Sergio, uno de los seis ejemplares construidos como homenaje al histórico diseñador italiano, así como un Ferrari Testarossa, símbolo indiscutido de los años ochenta que Ellison decidió conservar a pesar de sus desencuentros con la marca tras algunos inconvenientes.Pero quizás el modelo que mejor sintetiza su visión mecánica es un Shelby Cobra All Billet Aluminum, una creación única fabricada especialmente para él por Kirkham Motorsports. Con una carrocería enteramente construida en aluminio macizo, paneles soldados a mano y detalles inspirados en la aviación, este auto fue concebido como una pieza artesanal antes que como un objeto de consumo, y representa de forma precisa la manera en que Ellison entiende su vínculo con los autos: no solo como espectáculo, sino también como arte funcional.

Fuente: Infobae
10/11/2025 09:12

El podcast de Ricardo Lorenzetti: responsabilidad individual en la era tecnológica

Más allá de los Estados y las corporaciones, cada ciudadano enfrenta hoy decisiones éticas y jurídicas frente a la tecnología. El episodio 15 de El Podcast de Ricardo Lorenzetti, disponible en Infobae y Spotify, explora los derechos a la transparencia, la prevención del daño y la propiedad de los datos en un entorno digital cada vez más opaco

Fuente: Clarín
09/11/2025 15:00

La industria tecnológica y el rol del Estado

El ex CEO de Argencon, Carlos Pallotti, sostiene que el Estado se dio cuenta que tiene que apoyar a la economía del conocimiento. Y que su rol es crear las condiciones para crecer sin intervención y con regulaciones apropiadas.

Fuente: La Nación
07/11/2025 22:18

Inteligencia artificial y Web3: la carta que la Argentina puede jugar en la nueva era tecnológica

El presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial, Alexander Ditzend, propuso en la Labitconf 2025 una mirada estratégica sobre cómo el país puede aprovechar su talento tecnológico, sus condiciones naturales y su ecosistema Web3 para posicionarse en el mapa global de la inteligencia artificial.Durante su presentación en el evento cripto, Ditzend sostuvo que el proyecto Stargate Argentina â??un data center de gran escala en la Patagonia que consumirá unos 500 megavatios de energíaâ?? podría marcar el inicio de una nueva etapa para el país si se acompaña con políticas inteligentes y una visión a largo plazo."Tenemos que entender qué significa ser realmente un hub de inteligencia artificial y qué implica ser relevantes a nivel geopolítico", señaló. "Hay tres factores clave: el talento, el capital y la infraestructura. El talento puede viajar o teletrabajar; el capital se mueve donde le conviene; pero la infraestructura, los megavatios de energía, no se pueden mover. Ahí está nuestra ventaja estratégica".Para ejemplificar el peso de esta oportunidad, explicó que un solo centro de datos puede consumir la energía de entre diez y quince ciudades medianas argentinas. El mayor del mundo, propiedad de Elon Musk en Memphis, alberga 200.000 placas GPU, cada una con el consumo equivalente al de una hornalla doméstica. "No es casualidad que OpenAI mire a la Argentina", sostuvo. "Operar un data center de forma eficiente requiere aire seco, y eso es justamente lo que tienen Neuquén y Río Negro".Además de sus ventajas climáticas, Ditzend subrayó que el país aún no definió un marco regulatorio estricto en materia de inteligencia artificial, lo que abre una ventana para hacerlo de manera moderna y flexible. "Estamos a tiempo de generar un esquema regulatorio inteligente que proteja a los usuarios, al ambiente y a las comunidades, pero que también favorezca la innovación. Europa se fue de manos con su regulación y, al hacerlo, castigó la innovación. Nosotros podemos aprender de eso", dijo.Según Ditzend, la Argentina puede aprovechar su doble condición de país con talento técnico en crecimiento y ecosistema Web3 consolidado. "Somos una de las capitales mundiales de Web3 por la cantidad y la calidad de empresas y desarrolladores. Pero debemos cambiar el mindset: no se trata solo de criptomonedas o smart contracts, sino de generar herramientas y componentes para la inteligencia artificial", sostuvo.El experto propuso una integración práctica entre ambos mundos: usar las tecnologías descentralizadas de Web3 para auditar el funcionamiento de los modelos de inteligencia artificial. "Podríamos obligar por diseño a que las IA guarden cada operación o razonamiento intermedio en una blockchain. Si no lo hacen, se bloquean automáticamente: se les corta el acceso al cómputo o a la energía. No sería en Bitcoin, sino en redes nuevas, rápidas y baratas, creadas para registrar enormes cantidades de operaciones".Para Ditzend, esa combinación podría convertir a la Argentina en un referente mundial en seguridad y transparencia de la inteligencia artificial. "Ningún otro país está pensando en esto. Ellos compiten por llegar primero, pero nadie piensa en la seguridad futura de la humanidad. Nosotros no estamos en esa carrera: podemos mostrarle al mundo cómo salvarnos de la inteligencia artificial, y hacerlo desde Argentina".Los agentes virtuales El presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial también destacó el potencial de la Web3 para el desarrollo de agentes virtuales autónomos capaces de operar en la economía real. "Hoy un agente puede buscar vuelos o reservar hoteles, pero al momento de pagar se traba. Visa está empezando a permitir que las IA usen credenciales de pago, pero esto recién comienza", explicó.En ese contexto, imaginó un futuro en el que los agentes virtuales interpreten smart contracts y realicen automáticamente pagos o cobros sin intervención humana. "El mundo va a demandar esos vínculos, pero todavía no existen las herramientas para crearlos. La inteligencia está; lo que falta es a qué conectarla. Y nosotros, como polo mundial de Web3, podemos desarrollar esas tecnologías y probarlas acá".El especialista proyectó que si Argentina logra consolidar un entorno de innovación y regulación favorable, podría liderar un nuevo sector de exportación tecnológica en los próximos cinco o diez años. "Cuando saquemos ventaja, no solo vamos a mostrar cómo se hace, sino también vamos a venderlo. Tenemos la cultura de ir hacia adelante y gobiernos que están empezando a apoyar. Ese es el camino para construir el historial que después pedirán otros países", afirmó.Finalmente, Ditzend advirtió sobre la necesidad de ampliar la mirada del ecosistema local: "No quiero que Argentina quede reducida a vender un par de terrenos en la Patagonia. Me niego a que seamos solo eso. Podemos ser protagonistas"."Tenemos que dejar de pensar únicamente en criptomonedas o smart contracts. Esto es mucho más grande, y creo que es la clave de nuestro futuro", concluyó.

Fuente: Perfil
06/11/2025 20:18

Juan Pablo Moreno: "Bitcoin se consolidó como reserva de valor gracias a su robustez tecnológica"

El especialista en criptomonedas analizó la reciente corrección del Bitcoin, su rol como reserva de valor y el comportamiento de los usuarios frente a la volatilidad del mercado. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 11:28

La inteligencia artificial sacude la seguridad laboral en la industria tecnológica y redefine el futuro del empleo

El avance de la inteligencia artificial está generando incertidumbre incluso entre los profesionales del software, impulsando recortes y transformando la percepción de estabilidad en las grandes empresas tecnológicas a nivel global

Fuente: Infobae
02/11/2025 09:00

La élite tecnológica invierte en búnkeres de lujo por el temor a una inteligencia artificial descontrolada

El auge de refugios fortificados entre multimillonarios tecnológicos amplifica el debate global sobre desigualdad y la confianza en las instituciones

Fuente: Infobae
31/10/2025 00:01

Cómo la diversidad en cargos ejecutivos impulsa a la industria tecnológica

El sector IT avanza hacia modelos más diversos y humanos, con mujeres que combinan visión, gestión y empatía en posiciones clave de decisión

Fuente: Perfil
23/10/2025 18:36

China refuerza su apuesta por la autosuficiencia tecnológica en plan quinquenal

El plan tiene como objtivo aumentar la productividad y alcanzar la autosuficiencia frente al envejecimiento poblacional y las restricciones de Occidente a las exportaciones de alta tecnología. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 13:18

Edge City: la "aldea tecnológica" que recibirá emprendedores de todo el mundo en la Patagonia

Un rincón de la Patagonia argentina se convertirá durante un mes es una aldea tecnológica. San Martín de los Andes congregará a referentes de la vanguardia de la tecnología, la ciencia y la cultura, para compartir un mismo entorno durante un mes y generar una incubadora de proyectos.La empresa argentina que cerró el acuerdo multimillonario con OpenAI: los detalles del proyecto y la inversiónEsta comunidad emergente conocida como Edge City empezó el 18 de octubre pasado y se extenderá hasta el 15 de noviembre, y congregará a unas 500 personas en total, según detalló a LA NACION Janine Leger, una de las fundadoras del proyecto. "No se trata de una conferencia de 30 días, sino que la experiencia se parece más bien a un campus universitario: es un lugar en el que se da mucha experimentación en terreno que, si funciona, luego puede escalar. El objetivo es probar, contar con mucha gente para iterar y luego impulsar esos emprendimientos", explicó. Efectivamente, la aldea emergente es un espacio de experimentación donde se buscará probar ideas y acelerar proyectos. Reunirá constructores, investigadores y creadores que prototiparán, rodeados de naturaleza y personas del ecosistema tecnológico.Anteriormente, han tenido lugar otras ocho ediciones de Edge City, aunque no todas de la misma duración. En septiembre de este año se llevó adelante uno en Bután, Asia, y, previo a eso, también se hicieron otros encuentros en 2025 que tuvieron lugar en Austin, Texas, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y en California. "Al menos unas 50 startups nacieron a lo largo de las distintas ediciones de Edge", detalla Leger.¿Por qué eligieron la Argentina esta vez? "Vinimos el año pasado para ayudar a Aleph, el primer pop up que hizo Crecimiento (un movimiento que impulsa la tecnología blockchain en el país) y queríamos apoyarlos", cuenta Leger y explica que empezaron a buscar distintos lugares. "La Argentina está en el extremo del mundo, por lo que teníamos que buscar algo que entusiasmara a la gente para venir hasta acá. Veíamos que había muchas ciudades, pero que eran demasiado grandes, la gente tendría que viajar, a veces, una hora para llegar a los distintos espacios. En ese sentido, detectamos que la Patagonia tiene un atractivo especial; entre los lugares de ahí, Bariloche era un poco demasiado grande y extenso, Villa La Angostura era muy pequeña y San Martín de los Andes era justo lo que necesitábamos. Además, cuenta con toda la infraestructura de turismo necesaria para hacer esto", explica la fundadora de Edge City. Leger también señaló que esta edición trabajará en tecnología que ayude a la infraestructura cívica, a la salud, entre otras temáticas: "Hay algo especial de esta comunidad que se dará en San Martín de los Andes y es que será muy internacional y muy orientado a la tecnología, pero en términos de cómo construir tecnología que ayude al mundo, no solo que genere dinero". En otras ediciones han participado personalidades destacadas de la industria como Laura Deming, especialista en longevidad. También Arielle Zuckerberg, la hermana de Mark Zuckerberg, quien asegura que apoya mucho el trabajo de Edge, y Vitalik Buterin, uno de los fundadores de Ethereum, quien asegura: "Edge City hizo un excelente trabajo integrando a participantes de todos los ámbitos: técnicos y no técnicos, de criptografía, biotecnología y cultura, jóvenes y mayores. Aprendí muchísimo durante mi estancia allí".¿Qué se hará en la aldea emergente de la Patagonia?La comunidad se construye alrededor de residencias, con grupos de 5 a 50 personas que se reúnen según un tema en común en estas casas, aunque existe la posibilidad de participar individualmente y gestionar la estadía por cuenta propia. Entre las residencias, se encuentra "Casa Regen", una comunidad que busca sentar las bases para futuros nodos de civilización regenerativa. También se levantará la "Residencia D", organizada por Protocol Labs, donde los residentes crearán prototipos de proyectos en IA, robótica, sistemas de gobernanza, herramientas de autogestión, ciberseguridad, asignación de recursos e integridad de la información, probando ideas de d/acc directamente en la comunidad emergente de Edge City.Fuerte golpe en el mundo cripto. Dos viernes seguidos de liquidaciones millonariasOtra de las residencias será "Lisk", una casa para fundadores de mercados emergentes que ya están escalando. Buscará que perfeccionen sus modelos operativos, los ayudará a prepararse para la expansión global y la captación estratégica de fondos. Entre otras cosas, contarán con la guía de mentores que son desde veteranos de Silicon Valley con más de 20 años de experiencia hasta líderes y profesionales del marketing de empresas web3.Vibe Code es otra de las tantas residencias que habrá y constituirá un laboratorio de construcción de agentes de IA, plataformas y herramientas, experiencias inmersivas y entornos virtuales de VR y 3D. Rodeados de mentes de innovadores y desarrolladores técnicos, generarán un entorno de trabajo, con espacios comunes para trabajar y compartir herramientas y proyectos, y con días de demostración, para dar a conocer las creaciones a la comunidad.

Fuente: La Nación
17/10/2025 17:18

Gitex, en Dubai: así es la feria tecnológica que se posiciona como la más grande del mundo

La industria tecnológica no solo se expande en número de empresas y profesionales, sino también en la diversidad de sectores que abarca. Ya no se trata únicamente de dispositivos, videojuegos y software: hoy incluye también automóviles, fintech, criptomonedas y ciudades inteligentes, entre otros. Con el incremento del volumen de negocios que mueve este sector, los clásicos eventos más importantes â??el Mobile World Congress (MWC), que se celebra en Barcelona; el Consumer Electronics Show (CES), que tiene lugar cada comienzo de año en Las Vegas; la feria IFA en Berlín; y Computex, en Taipeiâ?? acaban de ser superados en cantidad de asistentes, compañías y metros cuadrados por la conferencia Gitex Global, que se hizo esta semana en los Emiratos Árabes Unidos.Con más de 6500 empresas de 180 países, según datos oficiales, Gitex Global se realizó en Dubai, una ciudad conocida por ostentar todo tipo de récords: desde la torre más alta del mundo (el Burj Khalifa) hasta otros más excéntricos, como la pieza de oro más voluminosa del planeta.Qué tiene de particular Gitex GlobalSi bien a grandes rasgos todas las ferias tecnológicas comparten un formato similar, ya que se trata de predios enormes donde las empresas del sector presentan sus novedades en stands, mientras se desarrollan charlas magistrales y talleres técnicos, es sencillo distinguir a Gitex Global de otros eventos de su tipo que se realizan en Occidente.Por un lado, por la lógica presencia de más personas vestidas con las prendas tradicionales de Medio Oriente, y por la presencia notoria de organizaciones gubernamentales. De hecho, en esta edición, la número 45, participaron más de 400 organismos de este tipo, según datos oficiales.De allí surge otro diferencial clave de esta feria emiratí frente al MWC y al CES, que son muy corporativas: Gitex es una puesta en escena del modelo emiratí, donde el Estado tiene un protagonismo evidente y demuestra, en todo momento, su apuesta por la inteligencia artificial, la identidad digital y la automatización como pilares de su transformación económica. De hecho, durante el evento, el gobierno anunció nuevas medidas para impulsar el ecosistema emprendedor del país y atraer a unos 31.000 profesionales especializados en inteligencia artificial, desarrollo de software, ciencia y educación de todo el mundo de acá al 2030 mediante las Golden Visas, con una duración excepcional de 10 años. Mientras el MWC concentra su enfoque en la industria móvil y el CES en la electrónica de consumo, Gitex combina startups, corporaciones, universidades y el sector público bajo una narrativa común: el futuro como proyecto nacional.En ese marco, además de los numerosos stands dedicados a la inteligencia artificial aplicada a las ciudades inteligentes, uno de los sectores más destacados fue el de movilidad, con la exhibición de prototipos de taxis aéreos y drones-automóviles cuyos lanzamientos comerciales están previstos para 2026. Con modelos de origen norteamericano y chino, Dubái busca convertirse en la primera ciudad del mundo en operar una red aérea de movilidad urbana, que incluirá taxis voladores y aeronaves eléctricas tipo eVTOL antes de 2030.Dubái como "la nueva Silicon Valley del desierto"Según el gobierno emiratí el objetivo es expandir el ecosistema emprendedor del país."Ya contamos con 20 centros de innovación de empresas como IBM, Google, Huawei y Uber, y seguimos trabajando para desplegar, entre otras iniciativas, la incubadora de startups más grande del mundo, enfocada en tecnología, diseño y ciencia", comentó Ammar Al Malik, Executive VP of Commercial Leasing at TECOM Group y Managing Director of Dubai Internet City (DIC) y Dubai Outsource City.Además de buscar ser la cuna de nuevos unicornios, Dubái busca atraer a las corporaciones más importantes del momento. Y parece lograrlo ya que Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y uno de los CEOs más importantes del mundo, participó de Gitex 2025 con una charla a través de videoconferencia, acerca de los fundamentos estructurales de las sociedades nativas de IA.Dubai Internet City (DIC) es el distrito tecnológico más importante de Medio Oriente, creado por el gobierno de Dubái en el año 2000 como una zona económica libre para atraer empresas globales del sector digital. Según Al Malik, actualmente más de 31.000 profesionales trabajan allí, distribuidos en más de 500 compañías.De haber pasado de una economía basada en el petróleo a posicionarse como un destino turístico global, Dubái busca ahora consolidarse como un centro de innovación tecnológica y emprendimiento a escala mundial.

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:25

Estudio revela que dos de cada tres empleados sufren sobrecarga tecnológica: por qué

El uso excesivo de plataformas digitales y la presión por estar siempre disponible generan ansiedad, estrés y desmotivación en trabajadores, un fenómeno que alerta la importancia de equilibrar productividad y bienestar

Fuente: Perfil
09/10/2025 14:18

Ituzaingó impulsa la innovación tecnológica con una nueva edición de la Expo Innovatech

El municipio del oeste bonaerense celebró la segunda edición de la Expo Innovatech, un encuentro de ciencia y tecnología que reunió a empresas, universidades y emprendedores para potenciar proyectos y alianzas de innovación local. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:19

Falta de inversión tecnológica limita modernización militar y compromete la soberanía, advierte el contralor al Ministro de Defensa

Carlos Hernán Rodríguez alertó que solo el 4,6 % del presupuesto de defensa se destina a inversión, lo que impide la modernización militar y aumenta la dependencia tecnológica del país

Fuente: Perfil
08/10/2025 18:18

El Banco de Inglaterra advirtió que la "burbuja tecnológica" de IA podría estallar e impactar en todo el mundo

El Banco de Inglaterra alertó sobre una posible corrección del mercado por la burbuja de la IA y tensiones en la Reserva Federal. Señaló riesgos globales para inversores, bancos y mercados financieros. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:34

Guillermo Marconi, el pionero italiano que transformó una idea tecnológica en la revolución de las comunicaciones modernas

El ingenio y la perseverancia del inventor nacido en Bolonia permitieron romper barreras geográficas y conectar continentes. Cómo este sistema inalámbrico permitió el desarrollo de la radio y permitió el rescate de sobrevivientes del Titanic

Fuente: Infobae
04/10/2025 09:43

La IA rompe récord: por qué 2025 será el año más ambicioso en inversión tecnológica

Inversores priorizan proyectos de IA por su potencial de innovación y retorno frente a otros sectores

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:08

Festitec 2025: feria tecnológica en Lima presenta la oferta académica gratuita de 23 institutos públicos

La feria se realizará en la Institución Educativa Melitón Carvajal, en Lince, con ingreso libre, promoviendo el acceso a la educación tecnológica a estudiantes y familias

Fuente: Infobae
03/10/2025 12:15

Egresada denunció acoso por parte de un docente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia: "Profesor, ya no más, porque esto es incómodo"

Luego de poner en conocimiento lo que estaba ocurriendo en la institución educativa, la única respuesta a la estudiante fue una sesión de terapia, sin iniciar un proceso jurídico

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:26

Seguridad, transferencia tecnológica e inteligencia: estas serían las consecuencias para Colombia de la decisión de Petro de expulsar a todos los diplomáticos israelíes

La posible expulsión del cuerpo diplomático israelí afectaría la cooperación en defensa, inteligencia y tecnología militar, debilitando la capacidad operativa de las Fuerzas Militares y complicando la gestión de equipos y relaciones bilaterales

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:07

La industria tecnológica impulsa cambios decisivos en el comercio exterior

Adrián Sly, responsable de comercio exterior y logística, analiza los cambios recientes en el mercado argentino y proyecta un escenario donde la innovación y la infraestructura serán determinantes

Fuente: Infobae
27/09/2025 22:11

Observadores latinoamericanos dan visto bueno a la innovación tecnológica de los Censos Nacionales 2025

Destacaron uso de inteligencia artificial, herramientas digitales y colaboración ciudadana en el operativo más grande del país

Fuente: Infobae
26/09/2025 22:06

Ministro de Defensa lanzará chatbot para denuncias anónimas y negó que grupos armados tengan capacidad tecnológica

Pedro Sánchez también expuso un balance de seguridad en Antioquia, al destacar la reducción en delitos como homicidios, masacres, secuestros y desplazamientos

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:01

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025

En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:00

Interior licitará un nuevo contrato para las pulseras que controlan a los presos: el actual sistema es de una tecnológica israelí

Desde 2021 la firma Attenti Electronic lleva el sistema de libertad vigililada de los presos españoles. El contrato acaba en agosto de 2026 y el Gobierno ha decidido licitar uno nuevo y no añadir más prórrogas especiales

Fuente: Infobae
21/09/2025 21:45

Glosario de tecnología: qué significa Tipos de innovación tecnológica

La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Fuente: Infobae
16/09/2025 22:31

Glosario de tecnología: qué significa Piloto de Drones, la profesión tecnológica más demandada

La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:13

Por qué Steve Jobs vestía siempre igual: el minimalismo detrás de la leyenda tecnológica

La preferencia por ropa austera respondía a motivaciones profundas de protección emocional, ahorro de energía mental y comunicación de autoridad, una fórmula que influyó incluso en la cultura organizacional de Apple

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:45

Trazabilidad y embalaje: las claves de la logística tecnológica en un mercado competitivo

Lucas Ávalos, responsable de logística en una empresa del sector tecnológico, describe los retos de transportar bienes de alto valor y el rol del "dropshipping" como modelo de expansión

Fuente: Clarín
10/09/2025 14:18

Elon Musk ya no es el hombre más rico del mundo: lo desplazó Larry Ellison, cofundador de la tecnológica Oracle

Con el boom de la inteligencia artificial, la empresa multiplicó sus ganancias.El patrimonio de Ellison pasó de 101.000 millones de dólares a 393.000 millones, superando los 385.000 millones del dueño de Tesla y X.

Fuente: Infobae
08/09/2025 05:11

Ministerio de Educación adopta nuevas medidas de vigilancia especial para la Universidad Tecnológica del Chocó

Se extiende el periodo del rector y se reemplazan tres consejeros para asegurar estabilidad y participación democrática en la UTCH

Fuente: Infobae
06/09/2025 22:42

Ciencia y defensa: el Perú busca cerrar la brecha tecnológica con alianzas estratégicas

Con alianzas y capacitación, el sector Defensa busca integrar la ciencia al ámbito militar, impulsar la innovación tecnológica y consolidar la soberanía en un entorno competitivo

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:01

Clases virtuales y capacitación tecnológica: el programa que siembra arraigo y conocimiento rural para el agro del futuro

En conjunto con varias instituciones, Bayer impulsa una propuesta orientada a capacitar jóvenes en tecnologías digitales y agricultura sostenible para impulsar el desarrollo local y generar oportunidades reales de trabajo

Fuente: Infobae
31/08/2025 13:50

Oaxaca difundirá alertas de búsqueda en pantallas digitales tras convenio de la Fiscalía con empresa tecnológica

La fiscalía estatal y una empresa privada colaboran para mostrar información de personas desaparecidas en puntos clave de la ciudad, especialmente en menores

Fuente: Infobae
27/08/2025 11:17

El cuestionamiento del título universitario en la era tecnológica: implicaciones para el futuro laboral

Las declaraciones de líderes de empresas tecnológicas reabren el debate sobre el valor de la educación formal frente a la experiencia y las competencias prácticas en un sector marcado por la innovación y la inteligencia artificial

Fuente: Infobae
26/08/2025 22:19

Así funcionará el alumbrado público inteligente con IA y sensores de Bogotá: la apuesta tecnológica y de seguridad de la administración de Galán

La ciudad implementa miles de dispositivos tecnológicos en su alumbrado, incluyendo videovigilancia, botones de emergencia y wifi, buscando optimizar la movilidad, la protección ciudadana y la gestión de emergencias

Fuente: Perfil
23/08/2025 23:36

Una reforma para facilitar la innovación tecnológica

El debate sobre la reforma del artículo 66 de la Ley de Contrato de Trabajo busca dar mayor flexibilidad laboral para acompañar la innovación tecnológica y mejorar la productividad en un contexto de estabilidad económica. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 21:23

Austral Group reemplaza navío hundido con joya tecnológica que completó travesía de 42 días para llegar al Perú, ¿dónde fue construida?

Y cuatro más están en camino. La adquisición de Austral forma parte de una operación financiera valuada en más de 50 millones de dólares para fortalecer su flota pesquera

Fuente: Ámbito
20/08/2025 18:11

Una tecnológica líder de Paraguay inauguró oficinas en Buenos Aires y apuesta a seguir sumando talento argentino

La empresa Itti ya cuenta con 850 desarrolladores en el país. Este hub es una herramienta clave para la expansión regional del Grupo Vázquez.

Fuente: Infobae
18/08/2025 10:19

Boom del blockchain en Perú: el país se mete en el top regional y deja atrás a Chile y Colombia en adopción tecnológica, según ránking global

Perú mueve el tablero y desafía el liderazgo de grandes mercados como México y Brasil. Multinacionales, BCR y las elecciones presidenciales ponen al país andino bajo los reflectores del ecosistema digital latinoamericano

Fuente: Clarín
16/08/2025 05:00

Una nueva opción tecnológica para el cultivo de maíz

Un semillero presentará un nuevo híbrido con biotecnología en el próximo Congreso Internacional de Maíz. Lo recomiendan tanto para siembras tempranas como tardías.

Fuente: Infobae
14/08/2025 00:21

Tierras raras y energía solar: ¿por qué EE.â?¯UU. corre hacia la autonomía tecnológica?

Las tierras raras continúan siendo un punto clave en las negociaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Un reciente intento de acuerdo para mejorar el acceso de Estados Unidos a estos materiales fue discutido en Londres y Ginebra

Fuente: Infobae
13/08/2025 21:25

Tinte para cristales que generan energía: innovación tecnológica que podría revolucionar edificios

Aplicado a células solares semitransparentes, el tinte fotocromático permite mantener la transparencia en condiciones de baja luminosidad y oscurecerse bajo radiación intensa, optimizando así la generación fotovoltaica

Fuente: Página 12
13/08/2025 14:55

"Alien: Earth": el terror espacial se encuentra con la ética tecnológica en la serie Disney+

La serie "Alien: Earth" revoluciona el universo Alien con una nueva generación de híbridos. Estos presentan un desafío a la tecnología de Weyland-Yutani y plantean preguntas sobre la moralidad de nuestros futuros avances.

Fuente: Infobae
11/08/2025 21:29

Christian Asinelli presentó su libro con propuestas para América Latina: revolución tecnológica y pensar a largo plazo

El politólogo y vicepresidente de la CAF repasa los principales hitos de integración entre los países de la región y hace un análisis de lo que considera que falta para que estas naciones puedan empezar a crecer de manera sostenida y equitativa

Fuente: Clarín
08/08/2025 19:18

DyD - Vanguardia tecnológica, El Futuro del Desarrollo

La energía del futuro

Fuente: Perfil
08/08/2025 04:00

Zennet: Innovación tecnológica personalizada para potenciar negocios

Gonzalo Heredia fundó Zennet para ofrecer soluciones digitales a medida, desde sitios web hasta inteligencia artificial, enfocándose en simplificar procesos y adaptarse a las necesidades de diversos sectores con innovación y atención personalizada. Leer más

Fuente: Infobae
07/08/2025 09:26

Falla tecnológica obligó a reconocida aerolínea de EEUU a suspender todos sus vuelos: miles de pasajeros afectados

Las demoras alcanzaron a más de mil trayectos de United Airlines y causaron largas esperas en varios aeropuertos principales

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:09

La implantación tecnológica, la asignatura pendiente de España con los fondos europeos: "Son un obstáculo para la mejora de la productividad"

La mejora tecnológica en empresas y la integración de soluciones digitales innovadoras no han avanzado con la velocidad e intensidad requeridas para generar un repunte decisivo en la productividad

Fuente: Infobae
06/08/2025 20:42

Trump planea imponer un arancel del 100% a los chips importados y presiona para relocalizar la industria tecnológica

Apple invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos para evitar el nuevo gravamen. Analistas advierten sobre el impacto económico y las posibles represalias globales.

Fuente: Infobae
03/08/2025 12:14

Top 10 de lo que debe tener un estudiante en la escuela o universidad: lista tecnológica

Desde laptops y tablets hasta auriculares inalámbricos y almacenamiento en la nube, el equipamiento inteligente garantiza aprendizaje eficiente, movilidad y colaboración para afrontar los retos de la educación digital moderna

Fuente: Infobae
31/07/2025 17:15

Accidentes de tránsito: la asistencia tecnológica al conductor no resuelve las fallas de infraestructura ni el error humano

La Argentina en particular y Latinoamérica en general no tienen una red vial adecuada para que la tecnología de los autos modernos resguarde la vida de sus ocupantes. También falla la capacitación, señaló un experto

Fuente: Clarín
31/07/2025 06:18

Historia de la Ford Ranger en Argentina: 30 años de una carrera por la vanguardia tecnológica

Desde 1996 se fabrica en el país.Y se acaba de anunciar una nueva inversión para sumar versiones.

Fuente: Ámbito
29/07/2025 08:46

Cedears: el 75% de los analistas de Wall Street recomienda comprar acciones de esta empresa tecnológica

El precio objetivo del consenso para las acciones de Apple, que tienen Cedears, es de u$s233, lo que implicaría un crecimiento del 9% desde la cotización actual.

Fuente: Infobae
23/07/2025 09:22

Plan de defensa prioriza drones y autonomía: el ministro Sánchez anuncia innovación tecnológica y hoja de ruta estratégica

El Ministerio de Defensa aseguró que el creará un comité de gobernanza, fortalecerá la industria nacional y priorizará el desarrollo de tecnología antidrones

Fuente: Infobae
22/07/2025 08:00

Humanos Digitales: el pensamiento humanístico en la aplicación tecnológica

¿Hacia dónde va la humanidad? ¿Seremos capaces de dominar la técnica, es decir, las herramientas y los métodos, o serán estos los que nos dominen?

Fuente: Infobae
16/07/2025 14:15

SIP Connect 2025: entre la transformación tecnológica y las amenazas a la libertad de prensa

El evento anual de la Sociedad Interamericana de Prensa aborda el impacto de la innovación digital, la sostenibilidad financiera y la adaptación de los medios a nuevas audiencias y modelos de negocio en la era digital

Fuente: Infobae
16/07/2025 02:56

Premian mouse pad ergonómico para trabajo remoto en feria tecnológica en Corea

Un equipo peruano creó un accesorio adaptable que alinea la muñeca y se sujeta al muslo, recibiendo elogios en Seúl por su potencial para prevenir dolencias comunes entre quienes usan computadoras por horas

Fuente: Perfil
15/07/2025 17:00

Formosa apuesta a la educación tecnológica: invierte $170 millones por mes en sus estudiantes

Con becas, transporte, comida y computadoras, la provincia garantiza que sus 254 alumnos del Instituto Politécnico puedan estudiar sin barreras. Las tecnicaturas responden a las demandas reales del sector productivo local y regional. Leer más

Fuente: Infobae
15/07/2025 11:26

Mirillas inteligentes, la nueva tendencia tecnológica para cuidar el hogar de ladrones o personas no deseadas

Con visión nocturna, conexión Wi-Fi y videollamadas en tiempo real, estos dispositivos permiten monitorear la puerta desde cualquier lugar

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:19

Los regímenes de Venezuela e Irán reforzaron su alianza tecnológica con una fábrica de fibra óptica cerca de Caracas

La televisión estatal venezolana anunció la llegada de insumos para instalar Venefibra, una empresa conjunta que busca ampliar la infraestructura de telecomunicaciones en el estado La Guaira

Fuente: Infobae
06/07/2025 23:07

Denuncian irregularidades en contrato de $10.364 millones para modernización tecnológica en la Cancillería

El concejal Daniel Briceño cuestiona la falta de avances en la actualización de sistemas, señalando prórrogas y pagos anticipados a Aldesarrollo, mientras la ciudadanía sufre por el colapso en la asignación de citas

Fuente: Infobae
29/06/2025 11:55

La revolución tecnológica del sector inmobiliario peruano: realidad virtual para elegir y recorrer un departamento piloto a kilómetros de distancia

Realidad aumentada en su máxima expresión. Desde visores hasta caminadoras virtuales, el mercado de viviendas en Perú vive un auge sin precedentes gracias a herramientas digitales y de IA que transforman la relación entre compradores y desarrolladores en ciudades distintas, según V&V

Fuente: Perfil
28/06/2025 12:18

Acuerdo entre una universidad pública y la industria para alinear la educación tecnológica y el sector productivo

La Universidad Tecnológica Nacional Buenos Aires y la entidad porteña buscarán alinear los recursos educativos con las necesidades de las fábricas nacionales. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:23

Iluminación inteligente: la solución tecnológica para mantener su hogar protegido y vigilado

Evitar que una casa vacía se convierta en blanco fácil para ladrones ahora es posible gracias a la tecnología de iluminación inteligente, que simula la presencia de personas en el hogar

Fuente: Perfil
22/06/2025 00:18

Una tecnológica lanza perros robot para seguridad y control industrial

La empresa de tecnología cordobesa Aipha-G ya entrena y alquila robots cuadrúpedos importados desde China que patrullan fábricas y hogares. Cuánto cuesta el servicio que busca transformar la seguridad y la eficiencia operativa. Leer más

Fuente: Clarín
21/06/2025 07:00

Una multinacional refuerza su apuesta tecnológica para combatir malezas resistentes en maíz

Bayer desarrolla estrategias integradas de control que incluyen productos innovadores.Apuntan a mejorar la eficiencia productiva frente a una problemática creciente.

Fuente: Ámbito
18/06/2025 14:59

Alerta Cedears: Citigroup ve potencial en esta empresa tecnológica, ¿qué hay detrás de su recomendación?

El CEO de la compañía tech dijo que prevé que la expansión de sus ingresos por IA en el ejercicio fiscal 2025 se prolongue durante 2026.

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Un renovado SUV desembarca en la Argentina: tiene nuevo diseño y mejor tecnológica

Ford Argentina presentó el nuevo Territory, la acutalización de uno de sus SUV más vendidos desde su llegada en 2020. El foco de la renovación estuvo puesto en la tecnología, diseño y confort, manteniendo para ambas versiones (SEL y Titanium) el motor naftero 1.8L EcoBoost que eroga 185 CV y 320 Nm de torque.Renunció el máximo ejecutivo de una importante automotriz junto con el CEO regionalTodo asociado a una caja automática de doble embrague con siete relaciones, tracción delantera y sistema de frenado "Auto-Hold" que "garantiza un manejo ágil tanto en ruta como en ciudad", como definen desde Ford. Tiene, también, cuatro modos de conducción: Normal, Eco, Montaña y Deportivo.Ahora bien, en cuanto a los cambios propios de esta nueva versión, se destaca un frontal totalmente renovado con parrilla y paragolpes nuevos junto con faros también rediseñados y con tecnología full LED.Figuran también barras de techo longitudinales negras en la versión SEL y gris satinado en Titanium, una nueva antena tipo "aleta de tiburón" y neumáticos 235/50 R18 con nuevo diseño para las llantas de aleación de 18â?³ para la versión SEL y 19â?³ para la Titanium.En cuanto a la versión tope de gama se agregan detalles cromados en parrilla, espejos exteriores rebatibles eléctricamente con luz de charco y manijas de puerta cromadas.El interior mantiene sus dimensiones, incluyendo un baúl de 448 litros expandible a 1422 con los asientos traseros plegados. Cuenta con un doble techo solar panorámico y un rediseño en las terminaciones con cuero microperforado y calefacción y refrigeración en los asientos, que tienen seis posiciones para el conductor en la versión SEL.Por otro lado, Ford informa, para la versión Titanium, los siguientes elementos que se agregan a lo antes citado:Volante forrado en cuero.â?¢ Nuevo diseño de tapizados de cuero negro micro-perforado con detalles anaranjados.â?¢ Plazas delanteras calefaccionadas y refrigeradas.â?¢ Asiento del conductor con regulación eléctrica de 10 posiciones incluyendo ajuste lumbar.â?¢ Asiento del acompañante con regulación eléctrica de 4 posiciones.â?¢ Climatizador automático digital bizona.â?¢ Espejo retrovisor fotocromático.â?¢ Limpiaparabrisas con sensor de lluvia.â?¢ Luz de ambiente interior LED de color seleccionable.â?¢ Amplio techo solar panorámico con apertura, cierre y cortina eléctricosâ?¢ Apertura y cierre de portón trasero eléctrico con función manos libres.En cuanto a tecnología, cuenta con un central multimedia de 12â?³ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, puertos USB tipos A y C, sistema de sonido 3D SoundStage con ocho parlantes y la incorporación a FordPass.En materia de seguridad, suma seis airbags, el sistema Ford Co-Pilot 360 y una batería de ADAS que incluye control de velocidad crucero, sistema de información de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, asistente de arranque en pendiente, control electrónico de descenso, sensores de estacionamiento traseros, cámara de estacionamiento trasera y sistema de monitoreo de presión de neumáticos de serie.La versión Titanium suma control de velocidad crucero adaptativo con sistema Stop&Go, alerta de precolisión frontal y trasera, alerta de precolisión con frenado autónomo de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, sensores de estacionamiento delanteros, cámaras 360° y luces altas automáticas.Todo eso se acopla a frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia electrónica al frenado de emergencia (EBA), control electrónico de estabilidad (ESP), Control de tracción (TCS), Sistema de control de estabilidad al rolido (RSC) y Dirección asistida electrónica (EPAS).El nuevo Ford Territory ya está disponible en la Argentina con un precio sugerido de $41.700.000 (SEL) y $48.600.000 (Titanium). Se vende en Azul Profundo, Gris Cactus, Gris Mercurio, Blanco Oxford y Negro Pantera con garantía de tres años o 100.000 kilómetros. Las entregas están programadas para julio.

Fuente: Infobae
17/06/2025 05:05

Ciberataque a la justicia penal militar obligó a suspender términos judiciales y atención tecnológica

De acuerdo con el comunicado oficial, se trató de un ataque cibernético que ya fue notificado a las autoridades competentes

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:35

Sunafil facilita denuncias contra trabajo infantil con esta medida tecnológica

Durante un evento realizado en el Mercado Central, el superintendente nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara, explicó a detalle la herramienta con que buscan frenar la explotación de niños, niñas y adolescentes

Fuente: Infobae
12/06/2025 08:20

La cadena de suministro como motor estratégico en la industria tecnológica

Soledad Borgonovo, directora de supply chain y servicio al cliente en una empresa fabricante de electrónica de consumo, analiza cómo liderar con eficiencia en entornos complejos y variables

Fuente: La Nación
10/06/2025 15:00

CuradurIA: la primera caída importante de ChatGPT y el plan definitivo de Zuckerberg para ganar la carrera tecnológica

Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.En la búsqueda de triunfar en la carrera tech, Zuckerberg arma su propio equipo para crear una superinteligenciaMark Zuckerberg está reclutando personalmente a unas 50 personas para desarrollar una "superinteligencia" capaz de superar las capacidades humanas. Según The New York Times, el CEO de Meta está reorganizando sus oficinas en Menlo Park y mantiene reuniones privadas con expertos en inteligencia artificial en sus casas. Meta financiaría el proyecto con ingresos publicitarios y evalúa una inversión multimillonaria en Scale AI, liderada por Alexandr Wang. OpenAI alcanza los US$10.000 millones en ingresos anuales (y va por más)OpenAI duplicó su facturación anual y ya genera USD 10.000 millones al año, según confirmó la empresa a CNBC. La cifra incluye ingresos por suscripción a ChatGPT, productos empresariales y su API, con más de 500 millones de usuarios activos semanales y 3 millones de clientes corporativos. El hito llega dos años y medio después del lanzamiento de ChatGPT. Pese al crecimiento, OpenAI sigue bajo presión para monetizar más rápido debido al alto costo operativo de desarrollar su infraestructura de IA. La compañía apunta a alcanzar USD 125.000 millones en ingresos para 2029.Las nuevas funciones de inteligencia artificial de Google reducen drásticamente el tráfico a mediosLas herramientas de búsqueda con inteligencia artificial de Google, como AI Overviews y su modo conversacional, están recortando de forma preocupante el tráfico hacia medios de comunicación, según The Wall Street Journal. Al ofrecer respuestas generadas â??a menudo con contenido tomado sin permisoâ?? los usuarios ya no hacen clic en los enlaces tradicionales. Esto afecta directamente el modelo de negocio editorial. Medios como The New York Times ya registran una caída de 8 puntos en el tráfico orgánico desde 2022. Ante este escenario, algunos editores buscan acuerdos de contenido con empresas de IA como OpenAI, Amazon o Perplexity.Primera gestación gracias a una técnica de fertilidad asistida por inteligencia artificialMédicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia lograron el primer embarazo mediante una nueva tecnología de inteligencia artificial llamada STAR (Sperm Track and Recovery), de acuerdo con la revista Time. El sistema, desarrollado durante cinco años, permite detectar y aislar esperma en pacientes con azoospermia (ausencia de esperma en el semen). STAR, inspirado en técnicas de detección astronómica, escanea millones de imágenes en busca de espermatozoides y los aísla sin dañarlos, lo que permite usarlos en tratamientos de fertilización in vitro. El equipo confirmó que en marzo una mujer quedó embarazada tras 19 años de intentos fallidos.Se cayó ChatGPT OpenAI reportó una interrupción parcial que afecta a ChatGPT, Sora y su API. El problema comenzó el lunes por la noche y persiste en la mañana del martes, generando errores y demoras en el acceso, especialmente para los usuarios de la costa oeste de EE.UU. La caída ocurre mientras OpenAI enfrenta una creciente presión por escalar su servicio, que ya cuenta con cientos de millones de usuarios. La empresa, que recientemente anunció ingresos anuales de US$10.000 millones y una alianza con Apple, reconoció que su infraestructura está al límite: "Nuestras GPUs se están derritiendo", dijo su CEO Sam Altman cuando los usuarios se motivaron creando fotos al estilo Ghibli. We are observing elevated error rates and latency across ChatGPT and the API.Our engineers have identified the root cause and are working as fast as possible to fix the issue.For updates see our status page: https://t.co/oUGSSyltRU— OpenAI (@OpenAI) June 10, 2025 La Argentina, elegida como sede para la principal conferencia de Etherum Devoconnect, la princiapl conferencia de Ethereum llega a la Argentina en noviembre de este año. El evento, que se llevará a cabo desde el 17 al 22 de noviembre en La Rural, es distinguido con gran relevancia en el ecosistema cripto a nivel global y se espera que más de 15 mil programadores, emprendedores y entusiastas de Ethereum aterricen en la capital para participar. Según la organización, que elige a una sede diferente cada año, Argentina se ganó el lugar debido al talento local y por ser uno de los pocos países donde la adopción real de Ethereum ya está ocurriendo. Este año habrá la conferencia incluirá una Feria Mundial de Ethereum en la que se exhibirá cómo esta tecnología está revolucionando las finanzas digitales. IBM presenta Starling, la primera supercomputadora cuántica tolerante a fallos IBM anunció el desarrollo de IBM Quantum Starling, el primer sistema cuántico de gran escala con corrección de errores tolerante a fallos, diseñado para ejecutar hasta 100 millones de operaciones cuánticas con 200 cúbits lógicos. Esto representa un salto de 20.000 veces más capacidad que los sistemas cuánticos actuales. El avance es posible gracias a un nuevo código de corrección de errores LDPC, recientemente publicado en Nature, que reduce en un 90% la sobrecarga tradicional de los métodos anteriores como el código de superficie. Starling estará disponible en 2029 desde un nuevo centro de datos cuánticos en Nueva York.

Fuente: Infobae
09/06/2025 18:41

Hallan 25 routers y celulares en operativo del penal Miguel Castro Castro: revelan red tecnológica clandestina en pabellón

Los objetos estaban cuidadosamente escondidos en paredes y basureros, lo que evidencia una logística sofisticada detrás de las comunicaciones ocultas

Fuente: Infobae
07/06/2025 00:01

En fotos: la cena que reunió a empresarios y aliados estratégicos para impulsar la educación tecnológica

Junto a sus sponsors, la Fundación Mirgor presentó un nuevo programa para promover la enseñanza y crear nuevas oportunidades en instituciones de todo el país

Fuente: Clarín
05/06/2025 23:00

El puerto HDMI de la TV no pasa de moda: estos son los usos claves que le podés dar a esta joya tecnológica

Aunque tu televisor no sea nuevo, el HDMI te permite sacarle el jugo como si fuera de última generación.Desde convertirlo en Smart TV hasta mejorar el sonido: este conector es más útil de lo que creés.

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:50

Revolución tecnológica en América Latina: cómo se está transformando el comercio digital, según Infobip

Empresas de la región de América Latina logran mejoras notables en satisfacción y eficiencia mediante la adopción de IA y herramientas omnicanal, según testimonios y casos de éxito recientes

Fuente: Perfil
04/06/2025 13:18

Miguel Ponce: "Podemos decir que la globalización tecnológica ha muerto definitivamente"

Con respecto al rechazo de China para adquirir los chips adaptados provenientes de Estados Unidos, el especialista en comercio exterior indicó: "China ha tomado una decisión drástica y de consecuencias imprevisibles". Leer más

Fuente: Perfil
31/05/2025 23:00

Del Cordobazo al consenso: un nuevo contrato social ante la revolución tecnológica

Hoy, el desafío es protagonizar un Cordobazo de ideas, donde el enemigo sea el desempleo y la mejor herramienta para combatirlo, la capacitación tecnológica. Leer más

Fuente: La Nación
31/05/2025 07:00

La reinvención de Walmart: de gigante de los supermercados a la nueva potencia tecnológica global

Doug McMillon comenzó su carrera en Walmart siendo adolescente en los años 80, cargando camiones en un depósito de Arkansas. En ese momento, los centros de almacenaje de Walmart eran espacios pequeños, ruidosos y caóticos. El personal descargaba cajas de los camiones y clasificaba los productos a mano.Hoy el panorama es completamente diferente. Los depósitos más nuevos de Walmart son enormes hangares llenos de cintas transportadoras, pantallas de computadora y brazos robóticos que recogen y embalan productos en silencio. Herramientas de inteligencia artificial (IA) se aseguran de que los pallets se carguen en los camiones de manera que puedan descargarse fácilmente en las tiendas: productos frágiles arriba, artículos urgentes al frente y los que van en la misma góndola, juntos. Unas pocas personas asisten a las máquinas. Si suena familiar â??muy parecido a cierto gigante tecnológico con sede en Seattleâ?? no es casualidad. Cuando McMillon fue nombrado CEO hace poco más de una década, Walmart estaba en problemas. Amazon, que había pasado de ser una librería online a convertirse en "la tienda donde comprar de todo", estaba revolucionando el comercio minorista. Su variedad infinita y entregas a domicilio hacían que las enormes tiendas suburbanas de Walmart parecieran reliquias de otra época. Las ventas en locales comparables estaban en declive; las ganancias se desplomaban.El plan de Pandora para sobrevivir a la guerra de arancelesHoy, sin embargo, el coloso minorista ha resurgido. Con ingresos por US$680.000 millones en 2024 y 2,1 millones de empleados, es la empresa más grande del mundo en ambas métricas. En Estados Unidos capta una décima parte de todo el gasto minorista (excluyendo automóviles) y una cuarta parte del gasto en comestibles. McMillon revitalizó la empresa reinvirtiendo las ganancias en nuevas tecnologías y utilizando su infraestructura física para vencer a Amazon en su propio juego.Los inversores han recompensado generosamente a Walmart. En el último año, su capitalización bursátil se disparó más de un 50%, superando los US$750.000 millones. Con una valuación cercana a 40 veces sus ganancias, hoy se valora a Walmart con un múltiplo superior al de Alphabet, Amazon, Apple, Meta o Microsoft. En los resultados trimestrales informados el 15 de mayo, Walmart reafirmó su expectativa de que sus ventas crezcan este año entre un 3% y un 4%, con las ganancias operativas subiendo aún más, incluso mientras la caótica guerra comercial de Donald Trump perturba las cadenas de suministro globales y aprieta a otros minoristas. ¿Hay algo que pueda frenar a este gigante?En 1962, Sam Walton â??famoso por cuidar todos los gastosâ?? fundó Walmart como un tienda generalista con un modelo de negocio basado en una rueda virtuosa simple: mantener bajos los costos, trasladar los ahorros al cliente, ganar participación de mercado y usar la escala para reducir más los costos. Con el tiempo sumó comestibles y abrió enormes supermercados donde se podía comprar de todo, desde armas hasta manteca, retirar medicamentos y revisar los neumáticos. Como lo resume Carl Mela, de la Universidad de Duke, Walmart fue "la tienda original donde comprar todo".Hoy, la empresa gira una nueva rueda virtuosa centrada en el e-commerce. Dan Bartlett, director de Asuntos Corporativos de Walmart, admite que "se perdió la primera ola del comercio electrónico" a comienzos del nuevo milenio. Su fortaleza siempre fue su presencia física: Walmart tiene unas 5000 tiendas en Estados Unidos; el 90% de los estadounidenses vive a menos de 16 km de una.McMillon puso a trabajar esa infraestructura para impulsar las ventas online. Los supermercados, que promedian 120.000 productos distintos, se transformaron en centros de distribución. Los depósitos construidos para abastecer tiendas ahora también procesan pedidos online. Con un marketplace de terceros muy similar al de Amazon, Walmart amplió su oferta online a cientos de millones de productos. Además de quedarse con una parte de las ventas, muchos comerciantes pagan extra para usar la red logística de Walmart. Según Morgan Stanley, Walmart retiene un 12% de las ventas de terceros más un promedio del 8% por almacenamiento, embalaje y entrega.Una chispa nuevaLa unidad de e-commerce de Walmart en EE. UU. generó más de US$100.000 en ventas el año pasado, según eMarketer. Aunque todavía está lejos de Amazon (que facturó US$480.000 millones en ventas online en 2024), Walmart está acortando la distancia: sus ventas digitales crecen a un ritmo del 20% anual, el doble que su rival. En la compleja categoría de entregas de alimentos, que requiere cadena de frío y distribución veloz, ya lidera.El comercio electrónico también abrió nuevas fuentes de ingresos. Walmart tiene un programa de membresía similar a Amazon Prime llamado Walmart+, que ofrece beneficios como entrega gratuita por US$8,17 al mes. Sumado a Sam's Club, su club de compras mayoristas que compite con Costco, Walmart obtuvo US$3800 millones por membresías en 2024, el doble que hace cinco años.El plan de China para no estar atada a los chips occidentalesAdemás, la gran cantidad de datos que Walmart recopila le permite dirigir publicidad de forma precisa y medir su efectividad. Suresh Kumar, su director de tecnología, lo llama "cerrar el círculo". Las tiendas están repletas de pantallas con anuncios, al igual que la app de Walmart. La reciente compra de Vizio, fabricante de televisores inteligentes, le permite mostrar publicidad también en TV.En total, la unidad publicitaria generó US$4400 millones en 2024, casi un 30% más que el año anterior. Aunque aún es un segmento pequeño, con un margen operativo del 70%, Morgan Stanley estima que representó el 10% del beneficio operativo el año pasado y será el 16% en 2027.Walmart ha reinvertido sus ganancias en esta transformación. Fue pionero en el uso de tecnología desde sus inicios: cuando la informática empresarial despegaba en los años 60, Sam Walton se anotó en un curso de IBM, y luego su empresa instaló el sistema privado de satélites más grande del país. Hoy, el gasto en capital se duplicó desde 2019, alcanzando los US$24.000 millones, el 66% de su flujo de caja operativo. Walmart entrena ahora a Sparky, un asistente de IA para clientes, y Wally, que ayuda a los equipos comerciales a elegir qué productos vender. "Todo va en una sola dirección para ellos", dice Robert Ohmes, del Bank of America. "La rueda gira cada vez más rápido".Made in AmericaWalmart siempre fue la tienda preferida de los consumidores de ingresos bajos y medios en su país. Ahora busca atraer a los más pudientes. Lanzó una línea gourmet llamada Bettergoods, con productos como macarons franceses y galletitas con aceite de oliva, dignos de tiendas como Whole Foods. En su marketplace ahora se pueden comprar carteras de diseñador de segunda mano. Remodela cientos de tiendas cada año. Y para quienes aún no pisarían una Walmart, sus opciones online son más atractivas que nunca.También mira al exterior. Su estrategia ha sido experimentar con modelos diferentes según el país, sin miedo a retirarse si no funciona. Walmart de México es la empresa más valiosa de la bolsa local. En China, ser socio de Sam's Club es símbolo de clase media aspiracional. En ambos países, Walmart es percibido como más premium que en EE. UU. En India, controla la plataforma online Flipkart y la app de pagos PhonePe. Desde que se retiró de Argentina, Reino Unido y Japón en 2021, su división internacional crece con fuerza. Espera duplicar sus ventas y ganancias operativas entre 2024 y 2028.Walmart enfrenta ahora otra fuerza disruptiva en Washington. Ha hecho esfuerzos para congraciarse con Donald Trump desde su regreso a la presidencia. McMillon fue uno de los pocos CEO presentes en la ceremonia de investidura y se ha reunido con el presidente de EE.UU. en Mar-a-Lago y la Casa Blanca. En noviembre, Walmart anunció que reducirá sus políticas de diversidad, equidad e inclusión, en línea con la cruzada de Trump contra el "woke". También anunció que no alcanzará su meta climática para 2030.Posición delicadaLa guerra comercial de Trump deja a Walmart en una posición delicada, dada su importancia para los consumidores. Sus ejecutivos van y vienen entre Bentonville y Washington compartiendo datos en tiempo real sobre precios y comportamiento de compra. "La situación actual es muy cambiante", dice John Furner, director de Operaciones en EE. UU.Sin embargo, los aranceles podrían no afectarle tanto como parece. Aunque Walmart depende de importaciones baratas (un tercio de lo que vende en EE. UU. proviene del extranjero), ha avanzado en diversificar su cadena de suministro. Suma más productos de India y fortalece su red nacional. Por ejemplo, en octubre â??anticipándose a una posible reelección de Trumpâ?? firmó acuerdos para asegurar gran parte de la capacidad de producción local de las sillas de seguridad infantiles de los autos, que normalmente se fabrican en China.Además, puede trasladar buena parte del impacto a sus proveedores. Antes de la última tregua comercial con China (que redujo aranceles al 30% por 90 días), Bernstein estimaba que los nuevos aranceles aumentarían sus precios un 5,2% en promedio. La mitad de ese sobrecosto lo absorberían los proveedores; el otro 2,6% se trasladaría a precios en góndola. Eso reduciría las ventas un 2%, pero el ingreso neto subiría un 0,5%. Para otros minoristas, el impacto sería negativo. Al tener su enfoque en alimentos â??menos sensibles al precioâ??, Walmart goza de una protección adicional: representan el 60% de sus ventas en EE. UU., frente al 20% de Target y una mínima parte de Amazon.De hecho, mientras los consumidores ajustan sus bolsillos, Walmart podría ganar más terreno con su política de precios bajos. Según JPMorgan Chase, Walmart es entre 4% y 5% más barato que Target y entre 8% y 10% más económico que otros supermercados. Lo aprovechará.En abril, McMillon dijo ante analistas que planea "jugar a la ofensiva". Ya hay carteles de "Oferta del gerente" en sus tiendas.En la última década, Amazon intentó parecerse más a Walmart: compró Whole Foods en 2017 y abrió tiendas físicas. El experimento no ha funcionado. La tecnología que permite pagar sin pasar por caja no atrajo multitudes. Walmart podría estar a punto de dejar de aprender del disruptor. Ahora es el modelo a seguir.

Fuente: Infobae
30/05/2025 17:25

Estas fueron las increíbles predicciones que realizó hace 30 años Stephen Hawking sobre la tecnológica: cuáles se cumplieron

Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica

Fuente: Infobae
29/05/2025 07:16

Morant: El SMART-Lab dará soberanía estratégica y tecnológica a España

El laboratorio SMART-Lab, inaugurado por la ministra Morant, producirá imanes de alta tecnología para investigación y salud, fortaleciendo la industria española y la soberanía tecnológica del país

Fuente: Clarín
28/05/2025 20:36

La importancia de China en la estrategia comercial tecnológica argentina

La relación comercial de la Argentina con el gigante asiático y la importancia de los marcos regulatorios fueron ejes centrales de un panel del Congreso Maizar 2025.Participaron Nelson Illescas, director de GPS; Sofía Mantilla, directora de Estrategia Internacional de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y Manuel Chiappe, subsecretario de Políticas Agropecuarias y Forestales de la Nación.

Fuente: Infobae
27/05/2025 22:55

Perú podría producir sus propias baterías: la UNI desarrolla celdas cilíndricas de ion-litio con miras a reducir la dependencia tecnológica

Investigadores del Laboratorio 23A de la Facultad de Ingeniería Química y Textil avanzan en la creación de baterías cilíndricas con insumos nacionales, a partir de biomasa y con una visión industrial de largo plazo




© 2017 - EsPrimicia.com