team

Fuente: Perfil
01/07/2025 23:36

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo "Dream Team" cordobés homenajeado

Se entregaron los galardones a los cordobeses que hacen valer sus voces, sus creaciones y sus convicciones para construir un mejor lugar. Todos coincidieron en defender la democracia, las instituciones y la libertad de expresión. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 15:08

Sonic Team cierra las puertas a remakes y remasterizaciones de Sonic para priorizar títulos nuevos

El líder del Sonic Team determina priorizar la innovación sobre la nostalgia en los futuros juegos

Fuente: Ámbito
28/06/2025 00:00

Para emprendedores: cuáles son las 10 claves para armar un "dream team" que ayude al éxito de una startup

El 23% de este tipo de emprendimientos fracasa por no contar con el equipo adecuado. Qué hay que tener en cuenta para no equivocarse al momento de elegir sus integrantes.

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:11

Konami anuncia un remake del primer Silent Hill en colaboración con Bloober Team

Después del éxito de Silent Hill 2 Remake, ambas compañías seguirán reviviendo los clásicos de la saga

Fuente: Infobae
26/05/2025 22:46

Marlen Reusser (Movistar Team) vuela en la crono y gana la Vuelta a Burgos Femenina

Marlen Reusser se impone en la contrarreloj de la Vuelta a Burgos Femenina, superando a Juliette Labous y Elisa Longo Borghini, y consolida su liderazgo en la clasificación general

Fuente: La Nación
10/05/2025 18:18

El dream team que revivirá a Tato Bores y Enrique Pinti con un gran homenaje a la revista porteña; "estamos enloquecidos"

La propuesta es sorprendente y audaz: realizar en el emblemático Teatro Cervantes una tradicional revista porteña. Sí, en ese espacio donde se respira arte y las diferentes salas tienen nombres de próceres de la escena hispana como María Guerrero, Orestes Caviglia y Luisa Vehil, subirá a escena un espectáculo que busca reivindicar un género que las últimas décadas fue menospreciado, pero que en su esencia tiene mucho del ADN argentino.Y para tal patriada, el director del Cervantes, Gonzalo Demaría, voló alto. Fantaseó, deliró y concretó. Como en esos films de superhéroes donde un líder visionario va reclutando uno por uno a sus mejores soldados para salvar al mundo, Demaría seleccionó a un verdadero dream team, en cuya primera línea están Alejandra Radano, Carlos Casella, Mónica Antonópulos, Marco Antonio Caponi y Sebastián Suñé. Los estrategas, a cargo del plan intelectual -y la escritura- son Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty y Juanse Rausch. A ellos se les suma el director musical Fernando Albinarrate, las coreografías de la experta Andrea Servera y Pablo Maritano, de gran recorrido en el Teatro Colón y el Teatro Argentino de La Plata,como director general. ¿Los batallones? Nada menos que la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y la Orquesta del Cervantes. Un total de 52 artistas en escena, entre actores, cantantes, bailarines y músicos. Así está planteado este homenaje al género.En el mundo onírico que idearon sus autores, La revista del Cervantes inicia con un encuentro idílico entre Enrique Pinti (Sebastián Suñé) y Tato Bores (Marco Antonio Caponi) en una dimensión que bien podría ubicarse en el limbo. La recepcionista es nada menos que Mónica Antonópulos, mientras que los dragones bicéfalos, quienes protegen el escudo real del teatro, son Alejandra Radano y Carlos Casella. Y tras ese planteo escénico, las fibras más auténticas del varieté, la comedia musical, el bataclán, la sátira política, el sainete y el grotesco, explotan ante un público que se debate entre estar en una sala tradicional de teatro público, un sueño by Federico Fellini y la Argentina de 1920. Antes del estreno, LA NACION habló con los protagonistas."La revista como género ya se hizo en el Teatro Cervantes, hace más de 100 años", aclara Alejandra Radano frente a sus compañeros, que la miran como a una verdadera guía del oficio. "De hecho, el director del teatro, Gonzalo Demaría, hace unos años escribió un libro que se llama La revista porteña donde cuenta toda la historia, por lo que ya venía con esta idea de montar un espectáculo de esta magnitud acá, en su espacio. La revista es algo que nos pertenece, es nuestra identidad". Carlos Casella, otro ícono del musical off en Buenos Aires, interviene: "Este tipo de teatro se hizo en el Cervantes entre 1910 y 1922. Este escenario fue caminado por Tita Merello, Niní Marshall y tantos más. Para nosotros es un desafío y un placer, pero también una responsabilidad". Rápidamente se suma Marco Antonio Caponi a la charla. "Es volver a poner en valor a la revista como fenómeno cultural popular y también desmitificar que no puede hacerse en un teatro oficial, sino todo lo contrario", añade. "Se hizo y se puede volver a hacer de la mejor forma, con el nivel artístico que se merece. Es una estética retrofuturista. Una puesta de luces muy interesante, vestuario de época y una escenografía circular como pocas veces se vio en teatro".-A priori, el género revisteril tiene hoy mala prensa. ¿Cómo les llegó la propuesta y qué pensaron al recibirla? -Marco Antonio Caponi: En lo personal, nunca dudé del proyecto, sobre todo porque a mí me convoca el propio Demaría y como conozco cuál es su compromiso con el arte. Entendí que sería algo espectacular. Además era la oportunidad de aprender, de atravesar un género que para mí era desconocido. Mi personaje es el de Tato Bores, uno de los autores es Sebastián, uno de sus hijos, encima con orquesta en vivo y la Compaña del Ballet Nacional. Todo era positivo.-Sebastián Suñé: A mí también me llamó Gonzalo y lo primero que me preguntó fue cuánto medía. "1,87, ¿por qué?". Después me contó que era para hacer de Enrique Pinti y le dije que sí en el momento. Yo venía de hacer en el Cervantes un dramón, un personaje muy depresivo, espantoso, que terminaba pegándose un tiro y entendí que era mi revancha. Quería transitar este hermoso escenario con otra energía. Lo de la altura era porque sí o sí tenía que ser más alto que Caponi que era Tato.-Carlos Casella: También me llamó Demaría. Me estaba yendo de vacaciones, estaba en una estación de servicio comprando algo para comer en la ruta y me contó. Me dijo que estaba Radano y que me mandaba el libro. Le dije: "Mandame lo que quieras, pero ya te digo que sí". -Alejandra Radano: Yo me había enterado que iban a hacer una revista, lo llamé y le dije que quería estar. Es un género que va conmigo. Me considero una bataclana, porque no canto, no bailo y no actúo, pero desde que pisé un teatro hago las tres cosas. -Mónica Antonópulos: A mí me convenció con el libro, con la propuesta, con actuar por primera vez en el Cervantes y junto con Marco, que es mi pareja en la vida real. En esa primera charla me dijo: "Estamos creando una especie de Frankenstein que puede andar muy bien". Esto fue en diciembre, así que tuvimos tiempo de prepararnos, leer, investigar y estudiar. Ahora hace varios meses que estamos ensayando y estamos enloquecidos con lo que vamos viendo.-¿El espectador, con qué se encontrará?-M.C.: La obra transcurre en un tiempo espacial, donde en medio de esa historia aparecen los sketches y todo lo que representa a la revista. Son cuadros muy diversos, que recrean la esencia del teatro en todas sus variantes y que cuenta el devenir mismo del Cervantes. Humor, música, baile, monólogos políticos en los personajes de Tato y Pinti, y mucho despliegue, tanto visual como sonoro. -C.C.: El show está engarzado con una estética muy belle époque. La ilusión del escenario, de las figuras, un vestuario con dejos de art nouveau. Lo interesante es que se mezclan las épocas. Entonces estamos en los años 20 y aparecen personajes de los 50 y los 70. Y esos contrastes son los que van marcando el ritmo. Nuevos tiempos-El rol de la mujer en el teatro de revistas siempre estuvo cosificado. ¿Cómo abordan eso?-M.A.: En La revista del Cervantes se habla de una época y se hace hincapié en lo artístico. La mujer no está caricaturizada ni cosificada como en los 80 y 90. Este es otro paradigma de revista. -A.R.: Lo que se respeta acá es que la vedette es la vedette, es quien termina todos los cuadros y se lleva las luces y aplausos. -S.S.: También queremos desmitificar el concepto que se tiene de la revista. No somos [el programa de TV] Rompeportones y lejísimos estamos de serlo. En el escenario hay mucho talento, artistas de muy variadas disciplinas unidos por un género. Sea hombre o mujer. -En una cartelera teatral llena de figuras, ustedes son los abanderados de una propuesta diferente.-M.C.: El teatro en la Argentina tiene una fortaleza única, que se repite en muy pocos países del mundo. Acá hay un público exclusivo de teatro, por eso está muy vivo. En estos momentos, por la falta de ficción y de cine, está en auge, pero dudo que en países como España o los Estados Unidos, ante una sangría laboral semejante, se reaccione como acá. El argentino con el teatro tiene un vínculo muy especial y se ve cada noche en Avenida Corrientes cuando ves la cantidad de gente que hay. Obras para 10, 20 o 3000 personas y las salas por suerte se llenan.-M.A.: Pasó cuando se fueron levantando las restricciones por la pandemia. La gente iba al teatro con barbijo a riesgo de contagiarse, pero el deseo era mayor. El ritual del argentino con el teatro es innegociable. La gente lo necesita. Lo ideal sería que la oferta teatral no sea consecuencia de la falta de trabajo en otras áreas, pero que haya diversidad también es positivo para todos.-A.R.: Cuando estás fuera del país tomás real dimensión de lo que es el teatro en Buenos Aires. La diferencia es descomunal. El actor argentino comienza por el teatro y eso se nota. Tenemos cultura teatral desde chicos.-S.S.: El argentino es de revertir con facilidad situaciones límites. Ante un presente negativo como la falta de ficción y de cine, hacemos explotar los teatros. Tenemos la capacidad de transformar el veneno en medicina.Para agendarLa revista del Cervantes. Funciones: a partir del 15 de mayo, de jueves a domingo a las 20. Sala: Teatro Cervantes (Libertad 815).

Fuente: Clarín
04/05/2025 11:00

Agustín Laje presentó su libro ante casi mil personas, reinvindicó la batalla cultural e hizo el "dream team" de su Latinoamérica ultraderechista

El intelectual conservador es autor de "Globalismo", libro que presentó el sábado 3 en la Feria del Libro.Estuvo acompañado de Alberto Benegas Lynch (h); juntos celebraron a Milei y criticaron a sus enemigos.El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y otros funcionarios lo siguieron desde la primera fila.

Fuente: Infobae
17/04/2025 05:53

¿Karime Pindter y Gala Montes se reconciliaron? Team Mar sorprende con su reencuentro

Tras meses de distanciamiento, rumores de conflicto y críticas en redes sociales, ambas compartieron mesa junto a Briggitte Bozzo, Mario Bezares y Arath de la Torre

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:17

El BH Coloma Team inicia un ambicioso camino hasta Los Ángeles

El BH Coloma Team presenta su proyecto para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, con un equipo renovado que incluye a los talentos David Campos y Olivia Onesti mientras buscan destacar en la Copa del Mundo

Fuente: La Nación
04/04/2025 15:36

El nuevo almacén de picadas que reúne al dream team de los queseros y charcuteros del país

"Decidí rendirle tributo a la picada porque es parte del folclore argentino. Es parecido al ritual del fuego, del asadoâ?¦ El gran punto de unión de un grupo de amigos o de una pareja. Esa previa de la picada es un sentimiento muy local", dice Julio Figueroa, chef de Buche, con más de 20 años de experiencia en el sector gastronómico.El nuevo restaurante, ubicado en Villa Devoto, quiere ser una oda a esa gran tradición de la gastronomía rioplatense, que deriva de la fusión de las tapas y del antipasto italiano. "Son sabores que todos conocemos. ¿Acaso no probaste un buen queso con un jamón crudo? ¿O una burrata, quizá un parmesano con aceto balsámico? ¿Un queso azul con nueces?" se entusiasma.Al ingresar, el lugar parece un gran almacén gourmet de chacinados y charcutería, con la presencia de una cava de quesos madurados. Justamente, los quesos son uno de los imperdibles del lugar. "El diferencial es la selección de los productores -pequeños y medianos- de distintas partes del país. Buscamos buena calidad y precios para que haya opciones al alcance de todos. Consultamos a muchos colegas del rubro gastronómico y recibimos sugerencias de gente con la que ya trabajamos", explica.Buche busca formar un "dream team" de productores, algo así como una vuelta al país a través de sus quesos. Entre sus proveedores están Quesos Migue (Castelar), Juan Grande y La Suerte (Lincoln), Trelau (Trenque Lauquen), Toro Azul (Toro Pujio, Córdoba), Alquería Santa Olalla (ciudad de Córdoba), Pre Vert (La Laguna, Córdoba), Lácteos Premium SA Estilo Artesanal (Villa Nueva, Córdoba), Ventimiglia (Cipolletti, Río Negro) y Don Ángel (Santa Fe)."Estamos en una constante selección de productores de toda la Argentina, buscando un producto de excelencia. El argentino es conocedor de quesos y fiambres porque la picada es parte de nosotros, más allá de la cantidad de productos que incorporemos. Quizá algún sibarita o persona inquieta busca probar una diversidad mayor de quesos y fiambres", dice el chef.Algunas de esas propuestas están en la tabla "De Francia al Buche", que tiene queso brie, musters, mimolette, gascogne, almendras, uvas, dátiles, tomates secos y gremolata de peras, además de miel especiada. Esa tabla tiene un stracco Toro Azul; se trata de un queso azul estacionado al estilo de los tipo europeos (gorgonzola) de corteza natural. Es un sabor intenso y terroso, que vale la pena probar, unos de esos quesos con carácter.La idea es seguir incorporando productos, con el foco en la producción nacional. "Si hablamos de importados, tenemos jamón jabugo, parmesano reggiano y grana padano italiano (es un queso italiano de pasta dura y granulada). Pero le damos muchos valor al producto nacional; tenemos productos similares a los que tienen denominación de origen controlado en Francia y en España. Obvio que allá hay un saber hacer de muchos años que tienen en el Mediterráneo, pero la gran mayoría de los tamberos y charcuteros que evolucionaron en la Argentina tienen esas raíces y lograron un buen producto", opina el chef, que también tiene Ávito Bistró & Café en un ex convento en el mismo barrio de Villa Devoto.Más allá de las picadas, propone un viaje por el Mediterráneo a través de una selección de tapas, como croquetas de morcillas, emulsión de ricota de cabra y lima; trucha curada y croquetas ibéricas, con alioli y tomate marinado; pinchos de gamba a la parrilla y pan tumaca con jamón serrano, entre otros.Además de la coctelería con toque italiano y de la vermutería, el carta ofrece una selección de postres "para endulzar el buche". Hay una tarta de chocolate y toffee con praliné de pistachos y sal de Chubut, flan de coco con dulce de leche de cabra y sambayón de pasas o, si aún no tuviste suficiente, una degustación de quesos y dulces. "El negocio irá creciendo en cantidad y tipo de productos. Queremos aportar valor agregado a la experiencia del cliente a través del conocimiento del producto", dice Figueroa sobre la picada, esa otra pasión nacional además del fútbol.

Fuente: Infobae
07/03/2025 11:11

"Potro" de 'Acapulco Shore' expresó su apoyo a Melissa Gate en 'La casa de los famosos': "Somos 'team' Meli"

La creadora de contenido sigue en tendencia en las redes sociales y cada vez son más las personas que se han unido a apoyarla con su participación en 'La casa de los famosos Colombia 2'

Fuente: Perfil
27/02/2025 13:00

Team-Noia: Innovación en Coaching para un Mundo en Evolución

Con una visión que fusiona el conocimiento corporativo con el desarrollo humano, Team-Noia ayuda a sus clientes a adaptarse a nuevos modelos de trabajo más colaborativos y a alcanzar un bienestar integral. Leer más

Fuente: La Nación
26/02/2025 14:00

Deep Research llega a ChatGPT Plus, Team, Edu y Enterprise con mejoras en la comprensión de los archivos

OpenAI ha anunciado la disponibilidad de Deep Research para los suscriptores de las versiones ChatGPT Plus, Team, Edu y Enterprise, un agente impulsado por Inteligencia Artificial (IA) que ahora comprende y referencia mejor los archivos cargados para su análisis.La compañía tecnológica presentó Deep Research a principios de este mes, cuando señaló que este agente utilizaba el razonamiento para sintetizar grandes cantidades de información y ejecutar tareas de investigación a nivel de un analista humano.Impulsada por una versión del modelo o3 de OpenAI optimizada para la navegación web y el análisis de datos, esta herramienta puede buscar e interpretar grandes cantidades de textos, imágenes y archivos en formato PDF en internet y también permite a los usuarios verificar los resultados que proporciona.También en su presentación, OpenAI señaló que ya estaba disponible para usuarios de ChatGPT Pro y que próximamente se ampliaría a suscriptores de las versiones de pago Plus y Team.Ahora, la compañía tecnológica ha confirmado la llegada de esta herramienta tanto a ChatGPT Plus y Team como a las opciones para el ámbito educativo y empresarial, Edu y Enterprise, tal y como ha mencionado en su cuenta de X.OpenAI ha señalado en primer lugar que, para comenzar, los usuarios Plus, Team, Enterprise y Edu podrán realizar 10 consultas con Deep Research al mes. Los usuarios Pro, en cambio, podrán ejecutar hasta 120.También ha señalado que, desde su lanzamiento inicial, ha desplegado alguna mejoras, ya que los usuarios ahora pueden incrustar imágenes con citas en el resultado. Asimismo, la herramienta es capaz de comprender y referenciar mejor los archivos cargados.Con ello, OpenAI ha dado a conocer su ficha técnica o System Card, en la que detalla cómo ha gestionado Deep Research, evaluado sus capacidades y riesgos, y mejorado la seguridad antes del lanzamiento generalizado.

Fuente: Infobae
25/02/2025 17:00

Konami y Bloober Team preparan un nuevo juego basado en una IP clásica de la empresa japonesa

Tras el éxito del remake de Silent Hill 2, ambas compañías han confirmado que volverán a colaborar en un nuevo proyecto

Fuente: Infobae
20/02/2025 17:02

Team Fortress 2: Valve libera su código fuente y abre la puerta a juegos creados por fanáticos

La comunidad ahora podrá modificar, expandir e incluso reinventar el clásico shooter, mientras se haga sin fines comerciales

Fuente: Perfil
27/01/2025 13:00

Eventos de team building en las Cataratas: Impulsá el trabajo en equipo de tu empresa de manera única

En el mundo empresarial actual, el trabajo en equipo es un pilar fundamental para el éxito. Las dinámicas de grupo y los eventos de team building son esenciales para fortalecer la comunicación, la colaboración y la cohesión entre los miembros de un equipo. Si deseás llevar a tu empresa a un nuevo nivel, organizar un evento con esta modalidad, en un destino tan impresionante como las Cataratas, es la clave para lograrlo. Leer más

Fuente: Infobae
23/01/2025 17:05

Ventaneando se declara team Emilia Pérez y celebra sus nominaciones a Oscar 2025: "Algo debe de tener de buena"

La polémica cinta francesa es candidata a llevarse 13 Premios de la Academia el próximo 2 de marzo

Fuente: Clarín
21/01/2025 09:18

River y su tradición de enfrentar selecciones: de la chilena de Francescoli al Dream Team del Muñeco que esta noche se presenta con México en el Monumental

El recuerdo más latente nos lleva a la chilena de Enzo frente a Polonia, pero no es la primera vez que el Millonario se medirá frente a un combinado nacional.Desde las 20, se espera una fiesta en el Monumental donde se podrán ver por primera vez a los refuerzos del súper River del Muñeco.




© 2017 - EsPrimicia.com