Un desacuerdo en la ruta le habría hecho perder los estribos a la pasajera, que atacó al taxista, lo insultó y no le quiso pagar la carrera
El hecho ocurrió en la noche del viernes 4 de julio y dejó a una persona herida. Según la Policía Metropolitana de Bogotá, ya se tiene el registro de las cámaras de video para dar con los responsables
Jesús Acosta Parra, de nacionalidad venezolana, cumplió 18 años de edad solo días antes de acabar con la vida de Misko Bernaola, un taxista que salió en defensa de una trabajadora sexual que era extorsionada
La comunidad en la Heroica está indignada ante esa situación de intolerancia, porque además el coche llevaba dos mujeres como pasajeras
El creador de contenido, con más de 17 millones de seguidores, habló de suciedad o de que ponen la radio alta
Son más de 7 las víctimas que denuncian a la misma persona de secuestrarlos de manera exprés para despojarlos de todas sus pertenencias y dejarlos abandonados al sur de la ciudad
Según la Policía, una banda de 'peperas' se infiltraría en discotecas del distrito para identificar a potenciales víctimas. 'Los Positivos del Milagro' utilizaban hasta dos vehículos para delinquir
Las investigaciones detallaron que el sujeto ejercía constante violencia contra sus familiares. De hecho, en una ocasión habría intentado prender fuego a la vivienda de sus papás con ellos adentro
Edwin Zapata tenía antecedentes por hurto agravado y usaba un casquete de taxi para captar a mujeres en zonas comerciales. Fingía ser creyente y amable, pero dentro del vehículo las despojaba de todas sus pertenencias
Un visitante que acababa de llegar a La Heroica denunció que un conductor lo obligó a bajarse del vehículo antes de llegar a su destino. La queja fue atendida por Titán Chat
Conductores que acudieron al Campo de Marte rechazaron que a cambio del vinilo tengan que llevar publicidad de la empresa entre uno a dos años.
Miles de taxistas madrugaron en el Campo de Marte con la esperanza del vinilado amarillo gratuito, pero la ATU ha confirmado que apenas una fracción de los conductores será beneficiada
La Plataforma Caracol denuncia que ni el Ayuntamiento de Madrid ni la Policía Municipal ha hecho caso a las miles de denuncias interpuestas por los taxistas contra los VTC
Keyla fue aprehendida tras ser identificada como una de las agresoras que atacaron a un conductor con un cuchillo para robarle documentación, dinero en efectivo y un teléfono móvil
Los conductores que asistan al evento podrán recibir orientación sobre el proceso de formalización y acceder a beneficios exclusivos presentando ciertos documentos
Como muchos de sus compatriotas, Oswaldo llegó a Estados Unidos desde Venezuela. Trabajaba como taxista en Atlanta, cuando descubrió que sus compañeros no conseguían qué comer durante sus turnos. Entonces, se le ocurrió ofrecerles un plato que conocía muy bien y que formaba parte de su identidad: "Voy a vender arepas". Seis años después, es dueño de cuatro locales en la ciudad y su emprendimiento no para de crecer. De taxista a cocinero, la historia de un migrante venezolano que triunfa en AtlantaOswaldo emigró a Estados Unidos en 2016, en busca de un futuro mejor. Se instaló en Atlanta y comenzó a trabajar como chofer de la aplicación Uber. Según contó en un video publicado en Tiktok, fue gracias a ese trabajo que tuvo la inspiración para crear un negocio exitoso: una cadena de restaurantes venezolanos a la que bautizó como "Don Arepacho".Es venezolano y pasó de trabajar como chofer a tener cuatro locales de comidaUn día, Oswaldo descubrió que sus colegas â??otros choferes de aplicaciones y taxistas como élâ?? no tenían qué comer entre sus turnos. Y se le ocurrió que podía preparar y hacerles probar un plato típico venezolano: las Arepas. Fue un éxito. Cada día preparaba más cantidad y las vendía todas. Fue entonces cuando decidió probar con otros platos de su país, como las cachapas y las empanadas venezolanas. También estas comidas tuvieron aceptación. Así, tiempo después decidió arriesgarse, Owaldo abrió su primer local de comida venezolana. Sus platillos típicos ganaron adeptos en toda la ciudad y hoy su restaurante ya tiene cuatro sedes en Atlanta. La clave detrás de su éxito: aprender y reinventarseOswaldo contó que, si bien hoy disfruta de un presente exitoso, tuvo que enfrentar grandes desafíos. Sin experiencia en gastronomía, cometió errores, pero no se desanimó y siguió adelante. "Tuve que aprender, desaprender y volver a aprender con mucha fe", explicó.Según dijo, la clave para no desanimarse está en la confianza y la constancia. "Creer en ti, perseguir el sueño, enfocarte y con determinación se logra", detalló.Hoy, su plato estrella son las cachapas. Esta comida se elabora a base de maíz molido y suelen acompañarse con queso, carne o chicharrón. En sus locales, Oswaldo ofrece una variedad que mezcla tradición y creatividad, lo que atrajo no solo a la comunidad latina sino también a un público amplio en Atlanta. En sus cuatro locales, vende unas 1500 unidades al mes. "Hay gente que dice que la cachapa no lleva cerdo, no lleva carne, no lleva nada, pero nosotros nos pusimos creativos", explicó. Y remarcó que, además de una buena receta, es fundamental preparar cada plato "con amor".Sus planes para el futuro: expandirse por EE.UU.El espíritu emprendedor de Oswaldo no termina en Atlanta. Según comentó en el clip, uno de sus sueños es poder llevar su propuesta gastronómica, y con ella la comida típica venezolana, a más rincones de Estados Unidos. Entre risas, fantasea con "montar cuatro o diez locales más" por todo el país para que la gente pueda saborear sus platos y conocer más de la cultura de su país. Aunque sabe que no será fácil conseguirlo, no se desanima. "Lo importante es hacer el trabajo", concluyó.
Según las declaraciones el agraviado, su vehículo fue multado y remolcado por estar mal estacionado en abril de 2024
El hecho ocurrió el pasado 1 de junio tras solicitar un servicio a través de la aplicación DiDi en la zona de jirón Chachapoyas. Eduar Alejandro Lara Alfaro, conocido artísticamente como 'Zabdiel Lara', sería el autor intelectual
El conductor del taxi le ofreció una cerveza al joven pasajero, que perdió el sentido y luego apareció en el centro de la ciudad bajo los efectos de la droga, golpeado y sin sus pertenencias
La Glorieta de los Insurgentes es uno de los puntos más afectados por esta movilización
Autoridades actuaron con rapidez tras la difusión de imágenes del caso de intolerancia vial, logrando ubicar el vehículo y sancionar al conductor involucrado
Si no registran los cambios en sus vehículos, los conductores de taxis amarillos podrían recibir multas superiores a 400 soles por parte de la Sunarp
Jorge Luis Luján Barreto (24), padre de una bebé de 1 año, llegó desde la sierra de La Libertad a Trujillo en busca de oportunidades y, a pocos días de su arribo, fue asesinado a balazos. La capital liberteña suma tres homicidios en menos de 24 horas
La medida busca mejorar la identificación de los taxis en las calles, reduciendo la confusión con vehículos no autorizados y aumentando la seguridad vial
Atrapados en una disputa judicial marcada por denuncias cruzadas, acusaciones de violencia de género y un conflictivo divorcio entre sus padres, Paco y Mateus Krause, dos niños argentinos de nueve y siete años nacidos en La Plata, son buscados desde hace seis meses por Interpol después de haber sido trasladados a Brasil en octubre del año pasado por decisión unilateral de su madre, Juliana Magalhaes de Lima (33). Tras la denuncia del padre, Herman Krause (52), se activó el alerta del organismo internacional que publicó sus nombres y rostros en su sitio web. Aunque se pudo conocer dónde viven y a qué escuela asisten, las autoridades brasileñas no han cooperado con la causa que, en el último tiempo, escaló hasta los tribunales federales argentinos.Según pudo confirmar LA NACION, el 25 de octubre la madre los retiró del colegio José Manuel Estrada de City Bell y los subió a un taxi con destino a Puerto Iguazú. Desde allí, cruzaron al país limítrofe por el paso fronterizo que une Misiones y Foz do Iguaçu. Hoy, los niños viven en la ciudad de San Pablo y asisten al colegio Santa Catarina.El padre, oriundo de La Plata, denunció ante la Justicia Federal de la Argentina que los niños fueron llevados sin su consentimiento, en un caso que podría tipificarse como sustracción de menores, un grave delito establecido en convenios internacionales. Además, reclama que desde hace más de 200 días que no los ve.En el fondo de la actual denuncia subyace una batalla legal: la madre sostiene que los hijos no quieren ver a su padre por maltratos del pasado, mientras que el hombre esgrime que la mujer, desde que se separaron, buscaba la forma legal de obtener la custodia de los niños para irse del país.Magalhaes denunció a su exmarido en mayo de 2023 por violencia familiar luego de divorciarse en 2022 tras ocho años casados y viviendo en la Argentina. En septiembre realizó una nueva denuncia -esta vez penal- por "abuso sexual" hacia ella y sus hijos. Enseguida, la Justicia decidió imponer una restricción preventiva y que Krause no pudiera acercarse a sus hijos mientras se realizaba la investigación.En octubre de 2024, las denuncias fueron revocadas y archivadas por falta de pruebas por la fiscal de la UFI Nº1 de La Plata Ana María Medina al entender que no pudo darse un "grado de certeza" suficiente para avanzar con una imputación por abuso sexual y se levantó la restricción preventiva. Asimismo, la revisión del fiscal general adjunto Alejandro Marchet -con fecha del 30 de octubre- coincidió con la conclusión de la magistrada. Pero dos días antes del fallo, Juliana y los niños ya estaban en Brasil. Krause plantea que su exmujer secuestró a los chicos cuando vio que el fallo era adverso y "de alguna logró cruzar la frontera".En diálogo con LA NACION, Magalhaes negó que sus hijos sean víctimas de un rapto e insistió con que se vio obligada a salir del país porque "le tienen miedo y trauma" a su padre. "Hoy estamos en Brasil, protegidos por la ley, y mis hijos están estudiando, hacen fútbol y terapia por todo lo que vivieron", relató. "Ella tuvo que tomar la medida extrema de irse porque corría riesgo su vida y la de sus hijos", enfatizó su abogado ante la consulta de este medio. "Huyeron de todo el calvario que vivieron en la Argentina", manifestó.Consultada sobre la conclusión de la Justicia, Juliana insiste en que es errónea y sostiene que "en la Argentina no existe ley" ni justicia y que "todo queda en la nada". "La víctima tiene que probar que es víctima, y un niño abusado, maltratado, lleno de traumas necesita ser escuchado, protegido y respetado (...) Mis hijos son brasileños y la Justicia acá es totalmente distinta, se maneja distinto y actúa distinto. Yo estoy luchando por ellos, por lo que nos pasó, y para que no quede en la nada como muchos casos que pasan allá". La alerta de Interpol y la intervención de CancilleríaTras enterarse por terceros que sus hijos habían salido del país, Krause erradicó una denuncia por desaparición y averiguación de paradero ante la justicia de la provincia de Buenos Aires que cayó en la UFI N°15 a cargo de Cecilia Corfield. Enseguida, por el rastreo de los teléfonos, se supo que estaban en Brasil y se dio aviso a Interpol para que se monitoreen las fronteras. A finales de noviembre quedó efectiva la alerta.La investigación llevada a cabo logró averiguar que la salida del país de Magalhaes, su madre y sus hijos no figura en el registro de la Dirección Nacional de Migraciones. Además, con la información suministrada por la UFI N°15, se precisó que, efectivamente, el 28 de octubre el teléfono de la abuela de los niños se apagó en el límite de la frontera argentina y se volvió a conectar en Brasil.La intervención de Interpol no es un punto menor: ambos países integran el organismo y la notificación amarilla se publica para "localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas" de personas, según se detalla en su sitio web. Se trata de una disposición que brinda "una alta visibilidad a nivel internacional" ya que pone en conocimiento a los funcionarios de fronteras "la identidad de las personas secuestradas/desaparecidas".Sin embargo, Krause sostiene que, hasta el momento, esta aparente visibilidad que otorga Interpol no ha contribuido a agilizar su denuncia ya que -según su propia interpretación- "solo se movilizan si se los detecta en un aeropuerto".Entre enero y febrero, Krause intentó contactarse con Cancillería con la intención de conseguir la ayuda del Poder Ejecutivo. Denunció que se trata de un caso de sustracción de menores y solicitó la restitución de sus hijos mediante una solicitud presentada ante la Autoridad Central argentina, el ente encargado de tomar las denuncias de este tipo e iniciar una mediación con el otro país. Según explicó a LA NACION el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, una sustracción de menores se da cuando un niño, niña y/o adolescente es trasladado o retenido ilícitamente en un Estado distinto al de su residencia habitual -o lo que se conoce como "centro de vida"- el lugar donde nació y se crio. En este caso, según la denuncia a la que pudo acceder este medio, el centro de vida de los menores está establecido en la casa en la que vivían desde que nacieron en City Bell.Luego de recabar ciertos documentos, Autoridad Central debe contactarse con Brasil e iniciar los procedimientos de conciliación entre las partes o dar intervención a la Justicia. Este mecanismo de asistencia gubernamental e internacional se encuentra regulado por dos tratados internacionales, entre otros instrumentos: la Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores de 1989 y el Convenio de La Haya sobre Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores de 1980.La posición de BrasilTras varios pedidos y mails por parte de Krause, el 12 de marzo último llegó la primera respuesta desde Brasil a través de la Autoridad Central. "Nos gustaría informarle que el padre tiene una orden de alejamiento y ha sido condenado en la Argentina por violencia contra los niños. Además, el progenitor ni siquiera tenía la custodia inmediatamente antes de la sustracción", respondieron.El mensaje alude a las denuncias de 2023 y afirma que no tenía la custodia de los menores. Sin embargo, Krause no fue condenado en la Argentina; y la pareja estaba separada pero no existía ninguna restricción sobre la tenencia de los niños más allá de la medida perimetral preventiva que se venció en septiembre de 2024.A raíz de esta situación, la directora de Asistencia Jurídica Internacional de Cancillería, Aldana Rohr, habló con el padre y le informó que, según pudo averiguar, en Brasil se había iniciado un expediente en su contra del cual no había sido notificado y por el que podían detenerlo si ingresaba al país. Se trataría de una nueva orden perimetral. "Evidentemente me quieren cazar como a una mosca si yo me presento en Brasil sin saber de ese expediente. Lamentable", criticó el platense en diálogo con LA NACION."La postura de Brasil es bajar estos casos administrativamente, no se lo derivan a un juez para que actúe. Ni leen la documentación. Si hubo procesos acá, directamente lo bajan", interpretó Krause tras dialogar con Rohr.Gil Domínguez explicó a LA NACION que para este tipo de casos la postura histórica de Brasil es no dar respuesta a estas denuncias y en cambio congelarlas en Tribunales hasta que se configure un nuevo centro de vida y el niño ya esté adaptado por completo a su nuevo entorno. Lo más probable, según el experto constitucionalista, es que la situación se resuelva con un régimen de visitas y viajes internacionales en el que el padre resulte perjudicado.Cabe señalar que los tratados internacionales subrayan que estos procedimientos deben resolverse con la mayor celeridad posible. El motivo es que, si un niño permanece por un periodo prolongado en un nuevo país y logra integrarse por completo -a su escuela, entorno, idioma, vínculos familiares y sociales-, el tribunal puede determinar que su retorno afectaría su estabilidad y bienestar general. Si bien no existe un plazo explícitamente definido para que esto se considere, los tratados sí contemplan que, en estos casos, deben garantizarse visitas obligatorias del progenitor que quedó en otro país.El miércoles 19 de marzo, Brasil emitió una nueva respuesta. La misma llegó a nombre de la jueza de enlace Marcela Trillini, quien se disculpó por el mensaje previo y sostuvo que se volvería a revisar la solicitud inicial y la documentación enviada. Desde ese momento no hubo novedades.La pista del taxista que los llevó a MisionesDurante la investigación para determinar cómo fueron las últimas horas de los hermanos en la Argentina antes de cruzar a Brasil, un hombre se presentó ante la Justicia y contó que fue él quien llevó a los niños, junto a su madre y su abuela, hasta Misiones en su auto.Gabriel Falabella, taxista de 43 años, contó que durante 2024 trasladó a Magalhaes varias veces hasta Ezeiza y de vuelta a su casa y que solía ir a buscar a la abuela de los niños a Aeroparque. Según relató, el 18 de octubre Juliana lo contactó para que le cotice un viaje hasta Puerto Iguazú. El plan parecía una escapada de fin de semana: se quedarían allí unas noches y los traería de regreso el 28 de octubre. El chofer propuso cobrarle US$1300 y ella aceptó. Así, el 25 a las 19.30, buscó a Juliana, Paco, Mateus y su abuela a bordo de su Fiat Cronos a GNC y partieron. "Llevaron dos o tres valijas chiquitas", precisó.Tras más de 16 horas llegaron a destino. La familia se hospedó en un complejo y Falabella alquiló una casa para pasar la noche. Sin embargo, para la cena, acompañó a la mujer a comprar y cenaron todos juntos. Al día siguiente, según recuerda, ella le comentó que había cambiado el itinerario original y que pretendía cruzar a Brasil.Según la versión del taxista, le advirtió que hacerlo sin la autorización del padre era ilegal. Tras la conversación, acudió a una comisaria local de la mujer para notificar la situación. "Tuve que ir dos veces a hacer la denuncia. Cuando me acerqué a la comisaría, me dijeron que no hacía falta porque tenían documento del Mercosur y que en Brasil no es necesario que el padre autorice el viaje".De vuelta en La Plata, cuando se enteró del caso a través de los medios de comunicación, realizó la denuncia penal y se presentó a testificar.La denuncia en la Justicia FederalPara inicios de abril, la denuncia escaló hasta la Justicia Federal argentina. La fiscal bonaerense Cecilia Corfield envió el expediente de averiguación de paradero inicial al Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N.º 3 de La Plata, de Ernesto Kreplak. El juez solicitó una serie de documentos previos, entre los que estaba la denuncia penal y la declaración realizada por Falabella.Según pudo averiguar este medio, la falta de registro en la Dirección Nacional de Migraciones podría ser el punto requerido para que intervenga la Justicia Federal, entendiendo que pudo haberse burlado, impedido o no ejercido el control migratorio correspondiente e ingresado a Brasil por medio de un punto no habilitado. Si este fuera el caso, habría ocasionado "una afectación de los intereses del Estado" que requeriría la intervención federal.Pese a los avances, el juzgado de Kreplak le adelantó a LA NACION que se declaró incompetente para seguir adelante con el caso porque se determinó que en el momento de la salida del país, estaba de turno el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de La Plata, de Alejo Ramos Padilla, por lo que el caso continuaría en aquel juzgado. Mientras tanto, los días pasan. LA NACION buscó contactarse con la oficina del embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, para conocer el estado de situación de la denuncia en suelo brasileño, pero fuentes cercanas al funcionario indicaron que todavía no harían comentarios oficiales sobre el tema mientras la "competencia" siga siendo de Buenos Aires.
El hombre sufrió una luxación en el hombro y la clavícula, mientras que su esposa recibió una incapacidad de diez días por las heridas
Gracias a la unión de los vecinos en el sector de Engativá Pueblo, se frustró la fuga del conductor
La concesión de 8.500 licencias podría suponer que los VTC superen en número a los taxistas
La concesionaria Coviandina afirmó que la afectación de la movilidad es en el kilómetro 85, por el grupo de conductores que protestan por el día sin carro en la capital del Meta
El conductor quedó captado en video y será sancionado por acto de intolerancia, en los hechos que se presentaron en el municipio de Sabaneta
Las autoridades informaron que se presentan manifestaciones en el sector de Fundadores por parte de los conductores que indican que habilitarán el paso cada 45 minutos
Los conductores exigen mayor claridad en las normas que regulan el uso del carril preferencial
Jennifer Benitez, de 23 años, fue arrestada tras un altercado en Florida, donde las clientes aseguraron que tuvieron un viaje muy tenso
El Juzgado de Instrucción número 2 de guardia en Telde investiga desde este sábado las circunstancias en las que murió el joven
Un violento incidente vial en la calle 170 con avenida Boyacá dejó a un ciudadano severamente herido tras ser atacado físicamente por un taxista
Más de 800 trabajadores de 16 empresas de taxis formales piden que se les permita recoger pasajeros en el terminal aéreo. Denuncian presunta concertación de precios de las tres empresas admitidas por LAP
La víctima logró escapar tras el brutal ataque, por lo que denunció y se inició el proceso judicial en contra del conductor
De acuerdo con el Instituto de Tránsito de Soledad, el vehículo también tiene vencida la revisión técnico-mecánica, y su conductor será denunciado ante las autoridades
Comprende a más de 40 ciudades en el país. Buenos Aires, Córdoba y Tucumán son las ciudades con más taxis activos del país. Asegura que cada chofer completa más de 100 viajes por mes. Leer más
El Día del Taxista en la Argentina se celebra cada año el 7 de mayo. Además de ser un día para celebrar a los trabajadores de este rubro, la fecha fue elegida en homenaje a Eva Duarte de Perón, quien fue parte de la fundación del Sindicato de Taxistas Argentinos en 1950.¿Por qué se celebra el Día del Taxista?Este festejo surgió en la Argentina en 2006 y, según indica el Sindicato de Peones de Taxis de Capital Federal (S.P.T.), la fecha de esta jornada fue elegida porque se trata del día en que tuvo lugar la firma del primer convenio colectivo de trabajo que regula la actividad. Además, la elección del 7 de mayo también remite a la fecha de nacimiento de Eva Duarte de Perón, quien en 1950 estuvo presente en la fundación del primer Sindicato de Taxistas.El S.P.T. es una de las 26 asociaciones que integran la Federación Nacional de Peones de Taxis (FE.PE.TAX.), que también cuenta con sindicatos en distintos puntos del país, como las provincias de Chubut y Córdoba, y las ciudades de Mar del Plata, Paraná, Rosario, Santa Fe y Ushuaia.Por otro lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está el Monumento al Taxista, que se ubica en la Avenida de los Italianos y Macacha Güemes, en la zona de Puerto Madero, y â??tal como explica el S.P.T.â?? busca "reconocer a las trabajadoras y trabajadores taxistas que prestan un servicio fundamental para el desarrollo cotidiano de la Ciudad".¿Cómo son hoy las tarifas de taxi en CABA?Tal como indica la página oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, las tarifas de taxi son exclusivamente en pesos argentinos. Además, el importe deberá establecerse en el reloj taxímetro, que realiza la suma de los importes por bajada de bandera, distancia recorrida y tiempo de espera.En ese sentido, la bajada de bandera (el momento en el que se inicia el viaje) tiene hoy un valor de $1920. Asimismo, el valor de la ficha (que se toma cada 200 metros de recorrido o minuto de espera en caso de estar el vehículo detenido) es de $192 en servicios diurnos. De todos modos, los viajes fuera de CABA y sin regreso en el mismo taxi pueden recibir un recargo por el recorrido que el vehículo deba realizar para volver a la Ciudad.Asimismo, vale recordar que, entre las 22 y las 6, rige una tarifa nocturna que implica un incremento del 20% en el valor del viaje.También es importante recordar que los conductores de taxis tienen la obligación de transportar de forma gratuita equipaje de mano y, además, una valija o bulto cuya medidas no excedan de 0,90 x 0,40 x 0,30. Por cada bulto adicional a lo indicado tienen derecho a percibir un monto que es equivalente a cinco fichas.En caso de incumplimientos, el Gobierno porteño cuenta con varias alternativas para realizar denuncias:Línea telefónica 147Llamada al ENTE (Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires): 0800-222-ENTE (3683)Dirección del ENTE: Bartolomé Mitre 760, piso 9Mail a: taxis@buenosaires.gob.ar
El chofer de servicio público fue visto consumiendo al volante, mientras recorría la calle 13
Los indígenas que aún permanecen en la capital de la República se dirigen hacia la Agencia Nacional de Tierras, lo que ha generado congestión en la av El Dorado
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, para recibir la ayuda médica correspondiente
Taxistas de distintas regiones se manifiestan en Madrid para exigir a las autoridades medidas contra el aumento de las pólizas de seguros y la protección del sector como servicio público esencial
En el Concejo Deliberante, pidieron una regulación que equipare requisitos, costos y controles entre la aplicación de movilidad y los servicios tradicionales. Aseguran que "el trabajo está devastado". Leer más
La madre de la joven ayudó al conductor a dar con su destino final, luego de que la joven hizo señas para que el taxista la recogiera
El conductor bromeó con el joven trabajador de una taquería y el acuerdo improvisado se convirtió en una divertida escena que conquistó a internet
Los choferes de taxis y de transporte público bloquearon ambos sentidos de la carretera federal México-Acapulco para exigir mayores garantías de seguridad al gobierno estatal
Su ajetreado ritmo de trabajo le llevó a cambiar de vida drásticamente. Aunque ahora gana menos dinero, ha destacado que el "el tiempo no tiene precio"
La ciudadana cayó con su vehículo detrás de un taxi; pero cuando el taxista le ayudó a recoger la motocicleta, la mujer, sin querer, la aceleró
En un video que se viralizó en redes sociales, se observa cómo una motociclista se detuvo a discutir con el conductor de un automóvil de servicio público tras un incidente en la vía
Un nutrido grupo de taxistas se instaló en la calle 26 con avenida Cali para manifestarse, pero provocando un trancón en la mañana del 9 de abril
Los restos de Santos Abram Orbegozo Ayala fue hallado enterrado en un terreno agrícola, con signos evidentes de tortura y maniatado de pies y manos
Muchos taxistas de Barcelona denuncian estar desprotegidos y vulnerables durante los turnos nocturnos
La movilización comenzó en puntos estratégicos como la Terminal de Ómnibus y Alta Córdoba, con el objetivo de llegar al Palacio 6 de Julio y ser recibidos por el intendente. Reclaman por condiciones igualitarias y advierten sobre la precarización del servicio. Leer más
Los costes fijos y variables merman sensiblemente los ingresos brutos de estos profesionales. El primero de todos, la licencia
Un estudio de la Universidad de Warwick estableció que los conductores, al estar alterados, manejan más rápido y cometen más errores
Al enfrentar una fuerte competencia con mototaxis y crisis económica, los taxistas plantean una tarifa de 50 pesos por 3 kilómetros
La administración aclaró que, aunque el hombre no le causó daño al animal, dejarlo abandonado sin atención médica es castigado por la ley de maltrato animal
La usuaria de TikTok @ellataxista defiende la modernización del taxi
Un taxista que viajaba con su hijo y su pareja fue gravemente herido por disparos de arma de fuego al llegar a la intersección de las calles Lavalle y Rueda, en Rosario, provincia de Santa Fe.El conductor del taxi, que fue identificado como Nicolás Damián B., de 38 años, iba a bordo de un Peugeot 207 y estaba acompañado por su hijo y su pareja cuando al llegar a la calle Rueda al 4000, un hombre salió de una casa y efectuó varios disparos que impactaron contra la puerta del vehículo, hiriendo de gravedad al chofer.El Comando Radioeléctrico de la Policía de Santa Fe solicitó una ambulancia y el taxista fue trasladado de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA).El primer parte médico difundido por el centro de la salud informó que Nicolás B. presentaba una herida de arma de fuego en la zona supraclavicular derecha y que el proyectil había quedado alojado en el cuerpo. En el trayecto, el proyectil atravesó ambos pulmones y lesionó la médula espinal. Por la magnitud de las lesiones, el estado del chofer es grave.Según pudo saber LA NACION de fuentes al tanto de la investigación, el robo no es la principal hipótesis que se evalúa en este caso.El taxista había ido a buscar a su hijo, quien tiene antecedentes. Según los testimonios, desde el pasillo le dispararon unos encapuchados sin motivo aparente y sin una discusión previa.El hijo, que resultó ileso, cuenta con antecedentes penales ya que había sido detenido previamente por manejar un auto robado.Un colectivero herido en otro hechoUn chofer de un colectivo de línea resultó herido de un disparo efectuado por un motochorro cuando huía junto a tres cómplices luego de haber robado un celular y una moto a una mujer y eran perseguidos por vecinos.El hecho de inseguridad tuvo lugar el martes a la noche en el Barrio Industrial de Rosario, cuando cuatro motochorros que se movilizaban en dos motos y munidos de armas de fuego, robaron el celular y una moto Honda Wave roja a una mujer. En el ataque contra la víctima, la misma sufrió lesiones en la cabeza. Al advertir el ataque, varios testigos del hecho comenzaron a perseguir a los delincuentes para evitar que escaparan.En medio de la huida y la persecución, uno de los motochorros utilizó su arma de fuego y comenzó a disparar. Uno de los tiros rompió el vidrio lateral de un colectivo de la línea 101 y provocó una herida en el codo del chofer. Milagrosamente, fue el único herido a pesar de la gran presencia de personas al momento del hecho.Fuentes oficiales indicaron a LA NACION que, al llegar el Comando Radioeléctrico y la Brigada Motorizada de la Policía de Santa Fe, tras entrevistaron con las víctimas y vecinos que presenciaron el momento, estos les indicaron que los delincuentes habían robado varias veces en pocos minutos, lo que generó el enojo.Tras el hecho, las autoridades informaron que saturaron la zona con efectivos policiales para tratar de dar con los cuatro delincuentes que lograron escaparse.
Un hombre de 57 años, con movilidad limitada y necesidades médicas, quedó en situación crítica tras ser rechazado por sus familiares
Las autoridades de la capital santandereana rastrearon al conductor tras analizar el video del abandono y verificaron las placas del vehículo; mientras que el animal se recupera de una fractura de columna
En un video de TikTok, da los consejos básicos que todo turista necesita antes de viajar al país vecino
La víctima llevaba a sus clientes hacia la localidad de Fontibón, pero los ocupantes al final terminaron arrojándolo en una zona inhóspita en el sector de Los Guayacanes
El chofer del vehículo aseguró que sacó su herramienta al sentirse rodeado por varias personas que conocían a la pareja que traía de pasajeros
Los hechos se presentaron en el municipio de Baranoa (Atlántico), y según la mamá de la víctima, de 33 años, el culpable del siniestro vial le prestó ayuda a su hijo
El altercado fue captado en video por transeúntes que presenciaron la escena y posteriormente difundido en diferentes plataformas digitales, despertando tanto humor como críticas entre los internautas
La empresa argumentaba que durante el tiempo que la trabajadora estuvo de baja médica se habría dedicado a recuperar los puntos del carné de conducir
Tras negarse inicialmente, un taxista aceptó la petición de su pasajera de comprar un anticonceptivo de emergencia, pero la historia tuvo un giro inesperado
El taxista cobró 45 euros por un viaje desde el Mercado de Abastos hasta Monte Porreiro el pasado 11 de noviembre, un trayecto de menos de 10 minutos
El coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, reveló que uno de los detenidos tuvo un vínculo laboral en el Ministerio Público
Rolando Javier Moreno Fang fue atacado a bala en el sector especial de Gaira, desatando la indignación de quienes lo conocían
Gracias a la actuación de las autoridades, en medio del operativo de control en el barrio Siete de agosto, evitaron la distribución de 50 kilogramos de marihuana, equivalente a 50.000 dosis en diferentes puntos de la capital vallecaucana
El hombre grabó la pelea entre los dos conductores y después les pidió a ambos que le respondieran por haber perdido el vuelo
El conductor se disculpó con sus compañeros de gremio e informó que llegó a un acuerdo para que su víctima bajara el video de redes
El hombre, que se dirigía a una clínica, se pasó un semáforo en rojo por la urgencia, pero fue detenido por los agentes de tránsito
El hombre, que se dirigía a una clínica, se pasó un semáforo en rojo por la urgencia, pero fue detenido por los agentes de tránsito
La Secretaría de Movilidad de Cali se pronunció sobre lo ocurrido y confirmó que avanza en la investigación para esclarecer los hechos
José Luis Mamani fue a bailar con un amigo a un boliche de Rivadavia al 1900 y conocieron dos jóvenes.Fueron a su departamento, donde creen que los drogaron. Mamani apareció muerto. Es el tercer ataque de viudas negras en los últimos días.
Estudios indican que los conductores de taxi y de vehículos de servicio público suelen tener desórdenes músculo-esqueléticos debido a sus largos jornadas de trabajo, que, incluso, alcanzan las 15 horas diarias
Otro conductor que se encontraba en la zona logró grabarlo y exponer lo ocurrido en redes sociales, con la esperanza de que se evite una tragedia en la estructura
La población bogotana en condición de discapacidad o con movilidad reducidas ya ha mostrado su inconformismo con el diseño poco amigable de Bogotá
Dani Casta Mora compartió en TikTok su experiencia con un taxista que la acusó de no ser confiable por ser colombiana
En la pared que divide las sillas se encuentran la mayoría de los aditamentos instalados para la comodidad de los pasajeros
Uno de los sujetos fue capturado en la CDMX, mientras que los otros en el estado de Puebla
Con los documentos en mano y algo de astucia, el conductor de servicio público dio con el pasajero que, en un descuido, estuvo a punto de quedarse sin ella