Mientras las nuevas tecnologías redefinen las profesiones, el mayor desafío sigue siendo humano: aprender a cambiar antes de que sea tarde
El jefe de Estado valoró como positiva la elección del sumo pontífice por su cercanía con los problemas de la región
El avance tecnológico impulsa la demanda de nuevos perfiles laborales, mientras las empresas enfrentan la escasez de talento capacitado en herramientas emergentes
Los cocineros y el personal de tareas específicas, que forman parte de la segunda categoría de empleados de casas particulares, reciben en mayo el mismo importe que el mes anterior, a la espera de un nuevo acuerdo paritario que actualice los salarios del sector.Por eso, este mes sigue vigente la Resolución 1/2025 que publicó el Gobierno y por la que quedaron establecidos los montos mínimos para cada categoría de trabajador.Así, en mayo existe una referencia para el cálculo del salario de los cocineros y del personal de tareas específicas, que corresponde a la segunda categoría del sector e incluye a los cocineros y cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor y a todo quien realice tareas del hogar que requieran especial idoneidad.Salario por hora de los cocineros en mayo 2025Para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas específicas en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:Por hora con retiro: $3270Por hora sin retiro: $3585Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.Salario mensual de los cocineros en mayo 2025En mayo, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:Mensual con retiro: $400.310Mensual sin retiro: $445.613Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley n° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.Cómo se calculan las vacaciones del servicio domésticoLos trabajadores del servicio doméstico, que engloba a las categorías de supervisores, personal de tareas específicas, caseros, niñeras y cuidadores de adultos, y personal de tareas generales, cuentan con un esquema de días de descanso según el tiempo trabajado.Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIPEntre el 1° de noviembre y el 30 de marzo de cada año, el empleado tiene derecho a tomarse vacaciones. La cantidad de días va a depender de la antigüedad y se considera la siguiente regla:Menos de 6 meses: 1 día de descanso por cada 20 días trabajados.De 6 meses a 5 años: 14 días.De 5 a 10 años: 21 días.De 10 a 20 años: 28 días.Más de 20 años: 35 días.En el caso de que la incorporación al trabajo haya sido reciente, existe un esquema proporcional de días de descanso, de acuerdo a las horas trabajadas.Entre 4 y 7 semanas de trabajo: 1 día de vacacionesEntre 8 y 11 semanas: 2 días de vacacionesEntre 12 y 15 semanas: 3 días de vacacionesEntre 16 y 19 semanas: 4 días de vacacionesMás de 20 semanas: 5 días de vacaciones
La analista en Computación de Famaf asegura que "muchas veces postergamos la maternidad o directamente no la buscamos, ya que sabemos que nos puede limitar en oportunidades laborales y reducir nuestros tiempos de descanso". Leer más
Una encuesta nacional revela que el 68% de las profesionales de este rubro perciben que los varones tienen más oportunidades. La mayoría considera que la maternidad o la atención a otros, las pone en un plano de desigualdad a la hora del ascenso a puestos de liderazgo. Leer más
Con un despliegue permanente de 1300 efectivos en zonas rurales del norte del país, las Fuerzas Armadas pondrán en marcha la Operación Roca, anunciada por el ministro de Defensa, Luis Petri, para fortalecer el control y la vigilancia en la frontera. El plan se desarrollará hasta el 15 de diciembre próximo, aunque el plazo podría luego extenderse, y a lo largo del año involucrará a un total de 10.000 militares, pertenecientes en su mayoría a brigadas del Ejército.Además de reivindicar la figura del militar que a fines del siglo XIX encabezó la Campaña del Desierto, la finalidad de la Operación Presidente Julio Argentino Roca es reforzar la seguridad en las zonas de frontera, para poner un freno al avance del narcotráfico y el crimen organizado, a través de controles en los espacios terrestre, aéreo y fluvial. Los militares irán con reglas de empeñamiento fijadas especialmente por el ministro Petri para estas operaciones, de acuerdo con el marco legal previsto en la ley de defensa nacional y en el decreto 1112/2024, que en diciembre pasado habilitó a las Fuerzas Armadas a actuar ante amenazas de organizaciones terroristas y colaborar en el control de las fronteras.El despliegue comprenderá la más alta cantidad de efectivos militares movilizados en el país desde la Guerra de Malvinas. En los gobiernos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández hubo operativos similares (Escudo Norte, Fortín I y II, Fronteras Seguras e Integración Norte, entre otros), pero con envíos de menor magnitud, entre 500 y 5000 efectivos, para tareas de apoyo logístico a las fuerzas de seguridad, que tienen a su cargo el combate al narcotráfico, y la asistencia a la población frente a catástrofes naturales y emergencias, como el terremoto que azotó en 2015 a la provincia de Salta.De todos modos, voces castrenses advirtieron a LA NACION que el despliegue militar quedará sujeto a las posibilidades presupuestarias. "Al personal habrá que pagarle viáticos y ese gasto se incrementa en función del número, además del racionamiento y el combustible para los vehículos. No sabemos si habrá refuerzos de partidas", estimó la fuente consultada. Mientras tanto, ya se llamó a licitación para comprar cascos y chalecos, los elementos más básicos que se requieren para las operaciones.El plan oficial"Las Fuerzas Armadas pueden ser empleadas tanto para disuadir amenazas, como para actuar de manera efectiva frente a agresiones, siempre en el marco de proveer a la defensa nacional ante agresiones externas", sostiene, al respecto la resolución 347/2025, firmada por el ministro Petri el martes pasado.Los militares trabajarán, así, en colaboración con la Gendarmería nacional y la Prefectura Naval, que dependen del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich. En los próximos días se definirán las ciudades en las que serán distribuidos los contingentes militares, aunque se prevé que podrían formar parte del plan las ciudades salteñas de Aguas Blancas, Tartagal y Salvador Mazza, donde el gobierno de Javier Milei lanzó en diciembre último el Plan Güemes, llevado adelante por las fuerzas de seguridad. También podría incluir la ciudad formoseña de Clorinda, donde Petri firmó en febrero último un acuerdo de cooperación con el ministro de Defensa de Paraguay, general retirado Oscar González, para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera.En el Ministerio de Defensa, en tanto, informaron que la actuación de los militares se concentrará en zonas rurales "alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos internacionales oficiales". Las acciones son coordinadas con el Ministerio de Seguridad y se busca "generar información estratégica para la defensa y las fuerzas federales".Vigilancia y controlLa resolución de Petri señala que los operativos realizados en las gestiones anteriores no contribuyeron "al desarrollo sostenido de las capacidades de vigilancia y control de la Fuerzas Armadas, limitándose únicamente a las acciones de apoyo a la comunidad y la asistencia ante catástrofes naturales o emergencias".Los militares utilizarán drones, radares móviles, helicópteros, comunicaciones y un avión Diamond para los relevamientos. Irán, según se informó, con equipos de protección individual.Con este nuevo envío de efectivos a los límites geográficos del norte, el gobierno nacional apunta a considerar las zonas de frontera como puntos críticos y de máxima relevancia a los efectos de la defensa nacional".Entre los antecedentes que fundamentan la decisión de Petri para reforzar el envío de militares a la frontera norte, el ministro cita en su resolución el decreto ley 15.385, de 1944, cuyo artículo 8 menciona que "el servicio de policía ejercido en las zonas de seguridad de fronteras por la Gendarmería y la Prefectura podrá ser reforzado, en caso necesario, con "personal y elementos de los entonces Ministerios de Guerra y Marina respectivamente", que en la actualidad corresponde a personal y elementos militares dependientes del Ministerio de Defensa".Y, para no vulnerar las limitaciones impuestas a las Fuerzas Armadas tras la última dictadura militar, la resolución ministerial contempla que "ese refuerzo debe ser entendido como un complemento a las fuerzas de seguridad, en el marco de lo dispuesto en la ley de seguridad interior 24.059".Además, se menciona el decreto 253/18, firmado por Mauricio Macri, que "redefine y modifica las zonas de seguridad de fronteras en las que el Estado es responsable de coordinar políticas públicas de seguridad y de defensa".Petri recordó en su resolución que el decreto 1112/2024, que reglamenta la ley de defensa nacional y elimina las restricciones impuestas en 2006 por Néstor Kirchner para la actuación de las Fuerzas Armadas frente a amenazas de origen externo, permite ahora a su cartera "tomar las medidas administrativas, operativas y logísticas necesarias para intensificar las tareas de vigilancia y control en las zonas de seguridad de fronteras por parte de las Fuerzas Armadas". Dichas tareas incluyen la posibilidad de realizar actividades de adiestramiento operacional, brindar apoyo logístico al Sistema de Seguridad Interior, realizar acciones de apoyo a la comunidad y prestar asistencia ante catástrofes naturales o emergencias.Entre otras medidas, el ministro de Defensa dispuso que "durante las operaciones militares, las actividades de adiestramiento operacional y otras tareas, los miembros de las Fuerzas Armadas se proporcionarán su propia seguridad y protección, repeliendo las agresiones que pongan en riesgo la vida del personal o afecten gravemente el material y equipo necesarios para la defensa nacional".
Al ser compatible con Gemini, el dispositivo puede realizar tareas como saludar, elegir la vestimenta del usuario y ofrecer consejos básicos de salud
Una explosión de acetato de metilo en el Puerto de Barcelona resulta en un fallecido y un herido, mientras se activa el plan de emergencias químicas y se despliegan unidades de Protección Civil
Desde el CELS calificaron la medida de "provocación". "A muchos militares no les genera ninguna simpatía", aseguraron.
Nuevas investigaciones destacaron que las actividades cotidianas realizadas con mayor intensidad pueden ofrecer beneficios similares o superiores a los ejercicios formales. The Washington Post difundió el descubrimiento que impacta positivamente en la salud cardíaca
En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Así funciona The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias, sin perderse las mejores jugadas del torneo
A través de la Resolución 429/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que los presos de las cárceles federales que no realizan actividades con objetivos afines a la reinserción social puedan cumplir labores generales dentro del establecimiento. La medida se conoce semanas después de que Patricia Bullrich prohíba los centros de estudiantes en servicios penitenciarios justificando que ocupaban su tiempo de trabajo en estos espacios."Se podrá asignar la realización de prestaciones personales para labores generales del establecimiento o comisiones como única ocupación al 5% de las personas privadas de la libertad alojadas en establecimientos dependientes del Servicio Penitenciario Federal que no lleven a cabo actividades con objetivos productivos a los fines de la reinserción social", se lee en el documento oficial que lleva la firma de la la ministra de Seguridad.Además, se especificó que la nueva norma no modifica la obligatoriedad de los presos de participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes. A quienes se les asignen las tareas deberán cumplir un mínimo de ocho horas diarias y se les otorgará un peculio que no será comprendido dentro del salario mínimo, vital y móvil.La Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal estará a cargo de la elaboración de planes y cronogramas para dichas tareas, además de controlar su cumplimientos. También deberá informar mensualmente a la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios las sumas de dinero destinadas.Para determinar la medida, el Gobierno consideró: "El pago de la remuneración se transformó en una asignación económica asistencial para la persona detenida y, en muchos casos, para su grupo familiar, asimilándose a un plan social que podría importar, a la par de un uso indebido de fondos públicos, un posible fraude en perjuicio de la administración pública. Lo expuesto desalienta la generación tanto de hábitos laborales como de aptitudes profesionales y el esfuerzo individual como vectores de cambio, promoviendo el asistencialismo y la dependencia estatal".
La medida recaerá sobre los reclusos que no lleven a cabo actividades con fines de reinserción social. Asimismo, deberán cumplir con las tareas de mantenimiento
Una empresa de robótica avanza en pruebas con Neo, un asistente automatizado que busca realizar tareas del hogar con mínima intervención humana, informa The New York Times
Los cocineros y el personal de tareas específicas, que forman parte de la segunda categoría de empleados de casas particulares, reciben en abril de 2025 los mismos valores que el mes anterior, cuando el Gobierno homologó incrementos retroactivos y, además, este mes se computa doble si se trabaja el jueves 3 de abril, que es día no laborable para el sector.A través de la Resolución 1/2025, quedaron establecidos los montos mínimos para cada categoría de trabajador, y con la normativa se encuentran formalmente actualizadas las cifras, y en abril se mantienen idénticas al mes previo.De esta manera, en el cuarto mes del año existe una referencia para el cálculo del salario de los cocineros y del personal de tareas específicas, que corresponde a la segunda categoría del sector e incluye a los cocineros y cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor y a todo quien realice tareas del hogar que requieran especial idoneidad.Además, abril tiene la particularidad de contar con el Día de las Empleadas Domésticas, que se celebra el jueves 3, por lo que quienes deban acudir a realizar sus tareas en esa jornada cobrarán una cifra extra.Salario por hora de los cocineros en abril 2025Para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas específicas en casas particulares y están contratadas por hora o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:Por hora con retiro: $3270Por hora sin retiro: $3585Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.Salario mensual de los cocineros en abril 2025En abril, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:Mensual con retiro: $400.310Mensual sin retiro: $445.613Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley n° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.Cómo se paga el Día de las Empleadas DomésticasCada 3 de abril se celebra el Día de las Empleadas Domésticas en la Argentina, y para los trabajadores del sector se trata de una jornada no laborable, por lo que quienes deban prestar tareas en este día festivo deben recibir un pago extra.Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIPLa remuneración se incrementa con un recargo equivalente al 100% del sueldo diario, lo que significa que los empleados del sector a quienes les toque asistir a sus lugares de trabajo en esta fecha cobrarán doble por su jornada laboral.
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo
Según indicó el especialista en empleo y tecnología, Tomás Bence Pieres, "en el último año, el uso de IA en el trabajo creció casi 20 puntos". Leer más
Muchos percances podrían evitarse con un mantenimiento adecuado de los electrodomésticos y las zonas de la casa que acumulan más suciedad y grasa
La nueva metodología evalúa si los modelos pueden resolver con éxito tareas complejas que requieren desde minutos hasta horas de esfuerzo
Estas herramientas simplifican procesos que normalmente toman varios pasos y aquí los hacemos con accesos directos y en segundos
Soltar el control es difícil, pero esencial para el crecimiento de un equipo. Comprender los obstáculos emocionales y definir prioridades permite delegar sin perder el rumbo ni comprometer la calidad del trabajo
Gracias a esta nueva inteligencia artificial, los robots pueden interactuar de manera más eficiente con su entorno y establecer una comunicación más natural con los seres humanos
Google DeepMind ha presentado dos nuevos modelos que llevan la inteligencia artificial al mundo físico a través de la robótica, ambos basados en Gemini 2.0, para que los robots puedan realizar una mayor variedad de tareas complejas.La inteligencia artificial ha demostrado una serie de capacidades para resolver problemas complejos utilizando el razonamiento multimodal. Sin embargo, estos avances se han limitado al mundo digital, sin llegar a transferir estas habilidades al mundo físico.Para salvar esta brecha, Google DeepMind ha presentado Gemini Robotics y Gemini Robotics-ER, dos modelos de visión-lenguaje basados en Gemini 2.0 que permiten que los robots realicen "una gama de tareas reales más amplia que nunca", como explican en blog de la compañía.Gemini Robotics es, concretamente, un modelo avanzado de visión-lenguaje-acción (VLA) que incorpora acciones físicas como nueva modalidad para controlar directamente a los robots. Ello permite abordar tareas extremadamente complejas y de varios pasos que requieren una manipulación precisa, como plegar un origami o meter un sandwich en una bolsa con cierre de zip.Por su parte, Gemini Robotics-ER es un modelo de visión-lenguaje (VLM) con una comprensión espacial avanzada, que permite ejecutar programas utilizando el razonamiento corporal de Gemini. Con ello, mejora capacidades como la de apuntar y la detección 3D para, por ejemplo, intuir un agarre adecuado para coger una taza de café por el asa y una trayectoria segura para acercarse a ella.Además, Google DeepMind ha anunciado una asociación con Apptronik para crear la próxima generación de robots humanoides. Agile Robots, Agility Robots, Boston Dynamics y Enchanted Tools también han podido acceder a Gemini Robotics-ER.
Port Tarraco destaca como un puerto de mantenimiento para megayates, recibiendo embarcaciones de lujo que realizan reparaciones, generando 18 millones de euros anuales para la economía local
Los cocineros y el personal de tareas específicas, que forman parte de la segunda categoría de empleados de casas particulares, reciben en marzo de 2025 un aumento salarial, debido al más reciente ajuste que recientemente fue homologado por el Gobierno e incluye nuevos valores para cada categoría.El Gobierno publicó la Resolución 1/2025, por la que quedan establecidos los montos mínimos para cada categoría de trabajador, y con la normativa quedaron formalmente actualizadas las cifras, que incluyen subas ya entregadas de manera retroactiva.El último acuerdo, celebrado entre la Comisión de Casas Particulares (CNTCP) y el gremio del sector, establecía una actualización que incluía un 1,3% retroactivo a diciembre y un 1,2% retroactivo a enero.De esta manera, en marzo existe una referencia para el cálculo del salario de los cocineros y del personal de tareas específicas, que corresponde a la segunda categoría del sector e incluye a los cocineros y cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor y a todo quien realice tareas del hogar que requieran especial idoneidad.Salario por hora de los cocineros en marzo 2025Para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas específicas en casas particulares y están contratadas por hora o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:Por hora con retiro: $3270Por hora sin retiro: $3585Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.Salario mensual de los cocineros en marzo 2025En el tercer mes del año, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:Mensual con retiro: $400.310Mensual sin retiro: $445.613Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley n° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.Quiénes cobran un porcentaje adicional a los aumentosLa normativa publicada en el Boletín Oficial aclara que "se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires".Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIPCuánto aumentan los aportes y contribuciones para el servicio domésticosLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los valores mensuales que, por el personal de servicio doméstico, se pagan en concepto de aportes y contribuciones al sistema de la seguridad social. La suba del importe total, en el caso de personas que trabajan 16 horas o más por semana en un hogar, es de 64,5%.Los reajustes están vinculados con la actualización que tuvo la tabla del monotributo. Más abajo se detalla el caso de personas que trabajan en jornadas semanales de 16 horas o más.Aporte a la obra social: sube de $6457,26 a $16.716,32.Contribución al régimen previsional: se incrementa de $539,38 a $1384,95.Pago a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART): sube de $10.441,28 a $10.587,28.De esta manera, el importe total: pasa de $17.437,92 a $28.688,55.A partir de 2025 habrá dos actualizaciones por año de los montos correspondientes a los pagos al sistema previsional y a la obra social.
La medida comenzaría a implementarse luego de que Donald Trump le solicitara a Musk que "fuera más agresivo" para recortar el gasto público en el país. Leer más
OpenAI ha impulsado el desarrollo de este dispositivo mediante modelos avanzados de inteligencia artificial generativa
Voluntarios de Protección Civil se involucran en la extinción del incendio forestal en Andratx, en Mallorca, afectando 50 hectáreas y provocando la evacuación de 15 personas en la zona
Trenes Argentinos anunció este lunes por la tarde que el servicio del ramal Tigre de la línea Mitre permanecerá interrumpido por diez días (entre el sábado 22 de febrero y el martes 4 de marzo)- por realizar tareas de renovación, que incluyen trabajos sobre las vías y señalamiento en mal estado.La empresa estatal precisó en un comunicado que dichas obras vienen siendo ejecutadas con trabajos preliminares y cuenta con un plazo estimado para su finalización 24 meses (dos años). A partir del sábado se llevará adelante una intervención intensiva para actuar en las zonas con mayores problemas operacionales.Los trabajos, que serán ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprenden la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento."Se trata de una obra clave pendiente desde hace muchos años y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado", destacaron desde la compañía.Las obras, en detalleDurante estos primeros 10 días se trabajará con dos frentes: uno en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, donde se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Las tareas, adelantaron desde Trenes Argentinos en un escrito, consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Otra de las intervenciones, que se realizará en simultáneo, será la canalización de cruces de vía para señalización y cableados en áreas cerradas destinado a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.Una vez finalizada la ventana de trabajo de 10 días, las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio.La obra total comprende:40 kilómetros de renovación de vía.47 kilómetros de renovación de tercer riel.24 pasos a nivel a intervenir.22 pasos peatonales a intervenir.4 paragolpes a instalar (estación Tigre).23 aparatos de vía.65 obras de arte a intervenir.
La limpieza del hogar resulta una tarea crucial para mantener un buen estado de salud entre los convivientes
El teléfono cuenta con una batería de 6.600 mAh, que garantiza autonomía para un uso regular durante todo el día
El teléfono cuenta con una batería de 6.600 mAh, que garantiza autonomía para un uso regular durante todo el día
Un incendio forestal sin precedentes devora a toda velocidad los frondosos bosques de la provincia de Neuquén. En apenas 24 horas, la superficie consumida por las llamas pasó de 7000 a 15.000 hectáreas, y una alerta meteorológica por fuertes vientos complica el panorama: mientras que favorece el avance de las llamas, también impide el despegue de helicópteros y aviones hidrantes para combatir el fuego.El incendio en el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, comenzó el último día de enero. Pese al esfuerzo de los brigadistas y el uso de todo tipo de equipamiento aéreo, el foco sigue activo diez días después y ya generó un daño irrecuperable en los bosques de Neuquén."Va a costar años recuperar lo perdido en estos incendios", dijo el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, durante su recorrida por la zona afectada, en la que visitó el campamento de brigadistas que combaten las llamas y un centro de evacuados que se improvisó en Junín de los Andes.Para los trabajadores de Parques Nacionales, el daño es aún más crítico. El 4 de febrero, durante el desfile por el aniversario de San Martín de los Andes, apenas tres guardaparques del Parque Nacional Lanín caminaron por las calles de la localidad cordillerana. "No estamos, pero estamos", señalaron sobre su ausencia. Mientras el resto del personal combatía las llamas, ese puñado de representantes levantó una pancarta con un mensaje contundente: "Lo que se quema no se recupera".Aunque la provincia puso a disposición todos sus recursos, nada parece suficiente para combatir el fuego que avanza a cada minuto en un área cercana al volcán Lanín, ese cono de nieves eternas que es un ícono para la provincia de Neuquén. Por eso, pidieron ayuda y a los 200 brigadistas neuquinos se sumarán otros 100 bomberos especializados de Córdoba, La Pampa y Santa Fe que se ofrecieron para brindar auxilio.Se informó que hay 600 personas trabajando en el operativo, con equipamiento que incluye tres cargadoras, dos motoniveladoras y dos topadoras para las tareas de desmonte, además de cinco drones para hacer mapeos.En total, hay nueve aeronaves dispuestas para trasladar al personal y combatir las llamas: un helicóptero provincial, otro del Ejército Argentino, cinco helicópteros con helibalde y dos aviones hidrantes. Pero ninguno sirve ahora, con el humo espeso que impide que cualquiera de ellos despegue para hacer su trabajo.Hasta que las condiciones climáticas no mejoren, los recursos más valiosos para combatir las llamas reposan inútiles en tierra. Mientras tanto, los brigadistas se esfuerzan hasta extenuarse ante la omnipotencia de las llamas. Cuerpo a cuerpo, y machete en mano, combaten el incendio más grande registrado en Neuquén.Los incendios forestales de Neuquén son los más agresivos de este verano en la Patagonia, pero no los únicos. En Río Negro y Chubut también hay miles de hectáreas afectadas, por lo que los recursos nacionales deben distribuirse para combatir varios focos simultáneos. En El Bolsón, por ejemplo, la situación es más crítica porque afecta a regiones pobladas.Aunque la mayor parte de la zona afectada en Neuquén es una zona agreste de difícil acceso, el fuego avanzó también sobre algunos parajes de la provincia. Por eso, se ordenó la evacuación de Chiquilihuin, donde se trasladó a 45 personas en combis. En la escuela 187 fueron albergadas 25 personas y las restantes 20 fueron trasladadas a viviendas de sus familiares.En el último parte diario del Parque Nacional Lanín, de este domingo, se informó que el foco sigue activo, con 15.000 hectáreas afectadas. Se mantiene cerrado el acceso al paso internacional Mamuil Malal, que conecta la provincia de Neuquén con Chile, y tampoco se permite el paso de los visitantes al área Tromen o el acceso por la ruta provincial 60.Las peores noticias llegan, sin embargo, de los partes meteorológicos. Para este lunes rige una alerta amarilla por vientos fuertes, con ráfagas que podrían alcanzar los 95 kilómetros por hora en algunos sectores. El viento, sumado a la sequedad del ambiente después de un verano sin lluvias, se combinan para generar un pronóstico sombrío para los invaluables bosques de Neuquén.
Arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos y Arqueología (LDA) informaron del hallazgo de 1000 piezas antiguas mientras realizaban tareas de mantenimiento en la iglesia de Santa María, en la ciudad de Gardelegen, en Sajonia-Anhalt, Alemania. Entre los objetos religiosos se descubrió un elemento disonante que causó gracia entre los expertos. Se estimó que el botín dataría del siglo XIII.A pesar de que el país germano fue arrasado en gran parte durante la Segunda Guerra Mundial, algunos centros urbanos sobrevivieron y aún permanecen como hace siglos. Allí conservan estructuras centenarias que lograron vencer al tiempo y que en la actualidad todavía dan de qué hablar gracias la investigación de historiadores y expertos en la materia, que deciden conocer a fondo la identidad de la región. En esa sintonía y con el fin de proteger uno de los monumentos religiosos más preponderantes de Sajonia-Anhalt, los arqueólogos emprendieron un proyecto para restaurar y limpiar parte del templo. Sin embargo, a diferencia de las veces anteriores, en esta oportunidad encontraron reliquias de plata, oro y bronce que se escondieron entre los cimientos. Este suceso tuvo lugar después de excavar 40 centímetros en una superficie de 145 metros cuadrados, según informaron los implicados en la expedición. Entre los objetos que se rescataron, aparecieron: "679 monedas y fragmentos de monedas corroídas, perlas, alfileres de ropa, huesos de animales, cerámicas, accesorios de metal, cierres de libros, fragmentos de vidrio pintado, clavos de hierro, restos de plantas y artículos personales como pinzas". Uno de los elementos que llamó la atención de los arqueólogos fue la figura de un mono de bronce y plomo de 80 centímetros de alto. "Si bien las representaciones de monos en las iglesias no son poco comunes, a menudo cumplen funciones simbólicas, participando en juegos de mesa, tocando música, imitando el comportamiento humano o enredándose en lianas y trampas", indicaron desde el organismo estatal. Además, recordaron que "durante la Baja Edad Media, los monos eran frecuentemente representados como figuras demoníacas o como representaciones satíricas de la locura y el vicio humanos". "Quien tiene un mono se emborracha y quien tiene un mono sentado encima se emborracha. La conducta humana de consumo excesivo de alcohol fue parodiada como un mal rasgo mediante la imagen burlona de los monos borrachos", agregaron.Una vez que se pusieron en correcto estado estas reliquias, se presentaron en la iglesia como símbolo patrimonial e identitario de la comunidad.
Los cocineros y el personal de tareas específicas, que forman parte de la segunda categoría de empleados de casas particulares, reciben en febrero un incremento en sus salarios, dado por el más reciente acuerdo celebrado entre la Comisión de Casas Particulares (CNTCP) y el gremio del sector y que consta en un 1,3% retroactivo a diciembre y 1,2% retroactivo a enero. Ambos incrementos se abonan en febrero.En los haberes de febrero, de esta manera, impactarán ambas actualizaciones que se realizan de la siguiente manera:Sueldo de diciembre: se aplicó un 1,3% de aumento sobre el sueldo de noviembre 2024.Sueldo de enero: se aplicó un 1,2% de aumento sobre el sueldo de diciembre 2024.Una vez que el Gobierno homologue este incremento, se espera que también incluya en la nueva grilla salarial las últimas subas acordadas a fines de 2024, que eran del 6%: un 2,8% en octubre y un 3,2% en septiembre.Así, en febrero existe una referencia para el cálculo del salario de los cocineros y del personal de tareas específicas, que corresponde a la segunda categoría del sector e incluye a los cocineros y cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor y a todo quien realice tareas del hogar que requieran especial idoneidad.Salario por hora de los cocineros en febrero 2025Debido a que no están publicados los montos finales con el ajuste del último acuerdo paritario, LA NACION realizó un cálculo propio para conocer las cifras con los incrementos recientemente establecidos, que representan los valores mínimos de referencia a pagar en cada categoría.Para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas específicas en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:Por hora con retiro: $3253.Por hora sin retiro: $3567.Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.Salario mensual de los cocineros en febrero 2025En febrero, quienes trabajan con un esquema mensual en la segunda categoría de empleados de casas particulares cobran los siguientes montos:Mensual con retiro: $398.344Mensual sin retiro: $443.424Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley n° 26.844, que trabajan 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.Cuánto aumentan los aportes y contribuciones para el servicio domésticosLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los valores mensuales que, por el personal de servicio doméstico, se pagan en concepto de aportes y contribuciones al sistema de la seguridad social. La suba del importe total, en el caso de personas que trabajan 16 horas o más por semana en un hogar, es de 64,5%.Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIPLos reajustes están vinculados con la actualización que tuvo la tabla del monotributo. Más abajo se detalla el caso de personas que trabajan en jornadas semanales de 16 horas o más.Aporte a la obra social: sube de $6457,26 a $16.716,32.Contribución al régimen previsional: se incrementa de $539,38 a $1384,95.Pago a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART): sube de $10.441,28 a $10.587,28.De esta manera, el importe total: pasa de $17.437,92 a $28.688,55.A partir de 2025 habrá dos actualizaciones por año de los montos correspondientes a los pagos al sistema previsional y a la obra social.
En cuanto a la influencia de la IA en el mercado laboral, el gerente general de IBM Argentina, Agustín Bellido, destacó que esta tecnología no busca reemplazar empleos, sino optimizar tareas. Leer más
El acto de retrasar tareas domésticas genera una sensación momentánea de alivio, sin embargo, este hábito refleja mecanismos de evasión frente a emociones complejas
El Ayuntamiento de Barcelona también ha activado en fase de alerta su plan de emergencias