El pasado viernes, mientras tomaba imágenes para sus redes, el operador de drones John Yanchoris capturó una escena que puso en alerta a Tampa Bay: dos enormes tiburones se deslizaban a pocos metros de la costa, en aguas que suelen estar repletas de turistas. El avistamiento ocurrió en St. Joseph Sound, entre las islas Caladesi y Honeymoon, en plena temporada alta de playa.Avistamiento de tiburones en Tampa Bay: identificación de las especiesLas impactantes imágenes del avistamiento de tiburones en Tampa Bay se difundieron rápidamente en redes sociales y medios locales, lo que generó inquietud entre turistas y residentes por la cercanía de estos animales a los balnearios. El video muestra a la pareja de animales en aguas poco profundas, lo que llamó la atención por la proximidad a zonas de recreación.Tiburones En Las Playas De FloridaDesde la perspectiva aérea del dron, resulta difícil precisar con exactitud las especies observadas. Sin embargo, por tamaño y morfología, los especialistas locales identificaron a los ejemplares como tiburones de arrecife del Caribe, conocidos por su gran robustez y dimensiones imponentes, según reportó WFLA. Yanchoris aseguró haber avistado ese mismo día alrededor de 40 tiburones de puntas negras, otra especie común en la región.La diferencia en tamaño entre estas dos especies resulta evidente: los tiburones de puntas negras miden entre 1,2 y 1,5 metros, mientras que los tiburones de arrecife del Caribe pueden alcanzar hasta 2,7 metros. Ambas especies habitan en aguas cálidas y costeras del Golfo de México y el mar Caribe. Aunque suelen evitar el contacto humano, pueden volverse agresivas si se sienten amenazadas o atraídas por alimentos.Este avistamiento en Tampa Bay vuelve a poner en foco la presencia de tiburones en zonas turísticas, un fenómeno que, aunque natural, exige precaución y conciencia sobre el comportamiento de estas especies en su hábitat natural.Cuáles son las 10 playas más peligrosas de FloridaUn ranking reciente de la firma legal Simmrin Law, reportado por FOX, identifica las diez playas de Florida con el mayor número de incidentes. La mayoría de estas playas se destacan por los ataques de tiburones registrados en la última década. La excepción es Miami Beach, incluida en la lista por la alta frecuencia de huracanes que la azotan.Las playas consideradas de mayor riesgo son:New Smyrna BeachPanama CityDaytona BeachMiami BeachCocoa BeachOrmond BeachPonce de Leon InletIndialantic BeachMelbourne BeachMiramar BeachNew Smyrna Beach: la playa con más incidentes por tiburonesNew Smyrna Beach, ubicada en el condado de Volusia, tiene el triste récord de ser la playa más peligrosa de Florida. Incluso sin contar los ataques de 2023, que la ubicaron en el tope del informe de Simmrin Law, esta playa ya era conocida por su alta incidencia de mordeduras de tiburón entre 2012 y 2021, según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón. De hecho, el condado de Volusia concentra las playas más riesgosas del estado.Disfrutar de las playas de Florida de forma segura: consejos esencialesA pesar de estas estadísticas, el Museo de Florida enfatiza que la probabilidad de sufrir un ataque de tiburón fatal es extremadamente baja. Sus cálculos indican que la probabilidad de muerte por la mordedura de un tiburón a lo largo de la vida es de uno en 4,332,817.Para minimizar aún más cualquier riesgo y asegurar un verano tranquilo en las playas de Florida, la institución ofrece las siguientes recomendaciones clave para los bañistas:Nadar siempre acompañado.Mantenerse cerca de la costa.Evitar nadar al amanecer y al anochecer.Alejarse de los bancos de peces.No entrar al agua con joyas.Evitar el agua si tiene alguna herida abierta o sangrante.Evitar usar ropa de colores brillantes.No meterse al agua si se ha reportado la presencia de tiburones.Salir del agua de inmediato si avista un tiburón.Si se encuentra con un tiburón: debe mantener el contacto visual y nadar lentamente para alejarse y salir del agua.
Una madre cubana, residente en Tampa, Florida, fue deportada a su país de origen el jueves 24 de abril, por lo que se ve obligada a estar lejos de su esposo ciudadano estadounidense y de su hija de apenas un año de edad que aún amamantaba. Heidy Sánchez Tejeda, de 44 años, fue una de las 82 personas cubanas trasladadas en un vuelo chárter desde Miami, en lo que su familia describe como una acción repentina y traumática.Cubana detenida y deportada luego de asistir a una cita con ICE en FloridaLa deportación ocurrió apenas dos días después de que Sánchez acudiera a lo que consideraba una cita rutinaria en las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Tampa. Según relató su esposo, Carlos Yuniel Valle, el encuentro estaba programado originalmente para el 30 de abril, pero fue adelantado sin explicación."Con mucha tristeza se ha levantado hoy mi familia. Mi esposa tenía una cita en inmigración, como todos los años, pero en esta oportunidad adelantaron la fecha, ella es I220-B. Cuando fue a su encuentro con ICE, la dejaron detenida", explicó Valle en un video compartido en redes sociales donde aparece junto a su hija.Sánchez llegó a EE.UU. en 2019 y había establecido su vida en el condado de Hillsborough. Desde entonces mantenía su estatus bajo una orden de supervisión (I-220B), documento que permite residir temporalmente en el país mientras se resuelve un proceso de deportación. Durante cinco años, según su esposo, trabajó, pagó impuestos y cumplió con todos los requisitos legales mientras esperaba la resolución de su proceso migratorio iniciado hace más de dos años tras su matrimonio con un ciudadano estadounidense."Mi esposa lleva cinco años en este país, está casada conmigo, que soy ciudadano americano. Tenemos una niña hermosa de un año que depende de ella para todo, todavía se amamanta. Estoy pidiendo ayuda, esto es una injusticia", expresó.El último recurso: suspensión de deportación por razones humanitariasEn menos de 72 horas entre la detención de Sánchez y su expulsión, su familia y representantes legales comenzaron con sus esfuerzos para ubicarla en el sistema de detención migratoria y presentar una suspensión de deportación por razones humanitarias."Hicieron todo lo posible por deportarla", afirmó la abogada Claudia Cañizares a Miami Herald. Además, explicó que las autoridades no revelaron dónde se encontraba detenida Sánchez, lo que complicó las posibilidades de establecer contacto.La abogada intentó detener el procedimiento de emergencia, pero cuando la solicitud fue aceptada, Sánchez ya había sido embarcada rumbo a Cuba. En una entrevista telefónica con Miami Herald, Carlos Yuniel Valle explicó que su esposa aún llevaba la ropa del centro de detención durante una videollamada posterior a su llegada. Agregó que actualmente la madre de su hija carece de hogar en la isla y enfrenta condiciones difíciles de vida, agravadas por la escasez de alimentos y apagones prolongados.Valle declaró que planea enviar paquetes con productos básicos para ayudarla a sobrellevar la situación mientras exploran opciones legales para su retorno. "Estoy aquí en la tienda tratando de comprar cosas para poder enviarle un paquete con cepillos de dientes, pasta de dientes, jabón, toallas sanitarias y ropa", aseguró.Por qué los inmigrantes sin antecedentes están en la lista de deportacionesHasta enero de 2025, personas en situación similar a la de Sánchez no eran consideradas prioridad para deportación. Sin embargo, este panorama ha cambiado drásticamente en los últimos meses con el plan de deportaciones masivas implementado por la administración del presidente Trump."Creo que están siguiendo órdenes de que necesitan sacar cierta cantidad de personas por día y no les importa, honestamente", afirmó la abogada Cañizares, quien sostiene que Sánchez tiene un sólido argumento humanitario para permanecer en Estados Unidos, pero ICE parece priorizar cumplir con cuotas de deportación.Según el Ministerio del Interior de Cuba, el vuelo que trasladó a Sánchez junto a otros 81 cubanos (74 hombres y 8 mujeres) representa la operación número 15 de retorno desde distintos países de la región en lo que va de 2025, con un total de 450 personas.
Florida es uno de los destinos más populares de Estados Unidos, especialmente por sus hermosas playas y su clima soleado. Aunque Miami es el gran epicentro turístico, muchos optan por otros lugares menos transitados para pasear con tranquilidad. Entre ellos se destaca Safety Harbor, una pequeña ciudad que figura entre las mejores para visitar y que se encuentra a 30 minutos de Tampa.Safety Harbor, uno de los mejores pequeños destinos del sur de Estados Unidos El pasado 9 de abril, USA Today elaboró un listado con los diez mejores pequeños destinos en el sur de Estados Unidos, más precisamente en el condado de Pinellas. En el quinto lugar del ranking, ubicó a Safety Harbor, ubicado en la costa oeste de la Bahía de Tampa. En la nómina también aparecen otros dos destinos de Florida: Inverness (3°) y Cocoa Beach (8°).El portal citado indica que en Safety Harbor ofrece un espacio tranquilo con un muelle panorámico, que es "ideal para pescar o avistar la fauna marina". Además, el centro del lugar cuenta con diferentes tiendas, restaurantes, el mercado agrícola dominical en Main Street y galerías de arte.Además, de acuerdo al sitio BestPlaces, Safety Harbor es la séptima ciudad más segura de Florida. Sus tasas de criminalidad, mucho más bajas que el promedio nacional, constituyen un gran atractivo para aquellas personas que buscan un lugar de residencia permanente.Qué hacer en Safety Harbor: las atracciones más populares El portal Guided by Destiny elaboró una lista de recomendaciones para los turistas que visiten Safety Harbor. Allí se detallan algunas de las mejores actividades y puntos para recorrer: Pasear por Main Street: ideal para explorar tiendas locales, galerías de arte, cafés y restaurantes.Visitar Whimzeyland: una casa artística decorada con mosaicos, colores vibrantes y objetos excéntricos.Explorar el Safety Harbor Art and Music Center: ofrece espectáculos, talleres y exhibiciones.Relajarse en el Safety Harbor Resort & Spa: histórico spa frente a la bahía, famoso por sus aguas minerales.Caminar por Philippe Park: un espacio natural con árboles centenarios y un antiguo montículo ceremonial indígena.Realizar un ghost tour: recorrido nocturno por los puntos más misteriosos, con un médium como guía.Otro de los atractivos de Safety Harbor es la cervecería Crooked Thumb, un espacio conocido por sus bebidas artesanales. Otro clásico imperdible consiste en acercarse al muelle para contemplar el atardecer, con una vista directa y privilegiada de la Bahía de Tampa. Para quienes desean explorar la gastronomía local, algunas opciones destacadas son Water Oak Grill y The Sandwich on Main. En tanto, es posible descubrir diversas expresiones de arte urbano, que van desde murales coloridos hasta esculturas ubicadas en rincones poco transitados.Cómo llegar a Safety Harbor desde TampaLa ruta más directa parte desde Tampa a través de la Interstate 275 en dirección norte o oeste, según el punto de partida que indica Google Maps. Desde allí se toma la salida hacia la Courtney Campbell Causeway (State Road 60 West), un puente que cruza la Bahía de Tampa y ofrece vistas panorámicas del agua y el horizonte urbano.Al llegar al extremo oeste del puente en la zona de Clearwater, se accede a McMullen Booth Road. Desde McMullen Booth se gira hacia Enterprise Road y luego hacia Main Street, la avenida principal que lleva al centro de la ciudad.La duración del trayecto puede variar según el tráfico, especialmente durante las horas pico de los días de semana. En condiciones normales, el viaje no supera los 35 minutos desde Tampa.
Elegir el lugar adecuado para vivir tras la jubilación puede ser una decisión tanto complicada como determinante. Por ello, Niche, un popular sitio web de clasificación y revisión, confeccionó una lista con los mejores lugares para mudarse luego del retiro, con gran presencia de parte Tampa Bay, Florida.Los criterios para determinar los mejores lugares para jubilarseCon el objetivo de seleccionar los sitios idóneos para los jubilados, Niche tuvo en cuenta importantes parámetros previo al armado del listado. Según explicaron en su web, sus métodos fueron:Porcentaje de residentes mayores de 65 años en cada ciudad de EE.UU.Promedio de días soleados y de buen clima al año en la zona.Costo de vida en la región.Fácil acceso a hospitales y atención de salud.Presencia de actividades recreativas y de entretenimiento para personas mayores.Todo esto se tomó en cuenta para crear un perfil completo de cada ciudad del país, con el objetivo de ofrecerle a los futuros jubilados un panorama completo sobre cuáles son los mejor lugares que se adapten a sus necesidades.Las ciudades de Tampa Bay que se posicionaron en los primeros puestosDos ciudades de Florida, más precisamente de la región de Tampa Bay, se alzaron entre los principales lugares del ranking y se adjudicaron el segundo y cuarto puesto respectivamente. Se trata de Clearwater y St. Petersburg, ambas ubicadas en la costa del golfo del Estado del Sol.Según el sitio Niche, Clearwater fue reconocida por su baja tasa de criminalidad, su ambiente amigable y sus numerosas opciones de recreación. Con su hermosa costa, la ciudad ofrece a los jubilados la oportunidad de disfrutar de la playa mientras viven en un lugar con servicios de salud de calidad y una comunidad activa de adultos mayores.Según los comentarios de residentes locales en la web, la región cuenta con una comunidad activa de personas mayores que participan en actividades sociales, como clases de yoga, caminatas en la playa y eventos organizados en parques locales.Asimismo, su ciudad vecina, St. Petersburg, es conocida por su comunidad artística, su impresionante costa y una gran cantidad de parques y espacios verdes. Esto lo convierten en un lugar ideal para aquellos que buscan una vida activa durante su retiro. Destacan por sobre todas las cosas sus icónicos museos, teatros y galerías de arte.Las reseñas hacen énfasis en que la ciudad también ofrece una amplia gama de opciones de viviendas para jubilados, desde condominios frente al mar hasta viviendas más económicas en barrios tranquilos. Además, se elogia por su red de transporte público por ser accesible, lo que facilita el desplazamiento de personas mayores.El top 10 de las mejores ciudades para vivir tras retirarse en EE.UU.Además de las mencionadas Clearwater y St. Petersburg, el top 10 de las mejores ciudades del país para establecerse luego de la jubilación en este 2025 incluye a otras dos ciudades de Florida, siendo el único estado que se repite en la parte alta de la lista. Según el análisis de Niche, los primeros puestos son: Scottsdale, ArizonaClearwater, FloridaMetairie, LuisianaSt. Petersburg, FloridaCape Coral, FloridaPlano, TexasThe Woodlands, TexasFort Lauderdale, FloridaSandy Springs, GeorgiaBerkeley, California
Florida se posiciona como uno de los estados más atractivos para establecer residencia, y dentro de sus principales ciudades, Tampa Bay destaca por su clima cálido, conectividad y oferta costera. Entre las distintas zonas urbanas de la región, un reciente análisis mediante herramientas de Inteligencia Artificial (IA) posicionó a Hyde Park como el mejor barrio para vivir en 2025.Hyde Park, el mejor barrio de Tampa Bay para vivir en 2025Hyde Park, ubicado al oeste del centro de Tampa, aproximadamente 10 minutos en auto, fue evaluado por la IA como el barrio con mejor balance general entre vida urbana y residencial. La cercanía con el centro financiero y cultural de la ciudad, sumada a su estructura barrial tradicional, lo convierte en un espacio altamente valorado tanto por familias como por jóvenes profesionales.Entre sus atributos más destacados se encuentran:Seguridad: según ChatGPT, este barrio de Tampa presenta un índice de criminalidad 45% inferior al promedio de la ciudad. Esto lo convierte en una de las zonas más seguras para vivir, especialmente para quienes priorizan entornos tranquilos.Infraestructura urbana bien desarrollada: calles peatonales, zonas verdes, iluminación adecuada, transporte público eficiente y fácil acceso a las principales autopistas como la I-275 y la Selmon Expressway.Oferta educativa sólida: escuelas como Gorrie Elementary School se encuentran entre las mejor calificadas del condado de Hillsborough, lo que convierte al barrio en una opción atractiva para familias con hijos.Proximidad a espacios naturales: Hyde Park se encuentra a pocos minutos de Bayshore Boulevard, uno de los paseos peatonales más largos frente al mar en Estados Unidos. Además, la zona cuenta con parques, senderos y espacios recreativos.Según Walk Score, el barrio se ubica entre los más transitables de Tampa, con una puntuación de 70 debido a que la mayoría de los recados se pueden realizar a pie. Esto favorece un estilo de vida activo y accesible.Historia de Hyde ParkEl origen de Hyde Park se remonta a fines del siglo XIX. El nombre del barrio fue tomado de Hyde Park, Illinois, por O.H. Platt, uno de los primeros desarrolladores del área, según el sitio web del vecindario. Desde entonces, ha mantenido su estructura histórica y ha experimentado una renovación urbana sostenida.En 2013, la zona comercial del barrio, Hyde Park Village, fue incorporada al proyecto de revitalización de WS Development. Las mejoras incluyeron restauración de fachadas, incorporación de áreas verdes, espacios públicos al aire libre y promoción del arte local. El proyecto culminó en 2019 con la apertura del edificio Snow Avenue, lo que consolidó al barrio como un punto de referencia comercial, gastronómico y cultural.Hyde Park combina una estética clásica con un entorno moderno. El barrio presenta casas restauradas de principios del siglo XX, junto con nuevas construcciones que respetan el diseño original. Es habitual encontrar cafeterías, galerías de arte, librerías independientes y mercados artesanales en sus calles.A seis minutos del barrio se encuentra la zona de South Howard Avenue (conocida como SoHo) es uno de los principales centros gastronómicos y de entretenimiento de Tampa. Restaurantes reconocidos, bares y espacios para eventos ofrecen opciones para todos los gustos, lo que atrae a una población diversa.Costos de vida en Hyde ParkHyde Park no figura entre las zonas más económicas de Tampa, pero el análisis de la IA indica que su valor es coherente con la calidad de vida que ofrece. Los costos son los siguientes:Alquiler de departamento de dos habitaciones: entre US$2300 y US$3200 mensualesCompra de vivienda unifamiliar: entre US$620 mil y US$850 milServicios básicos (luz, agua, gas, internet): aproximadamente US$300 por mesCosto mensual promedio para una familia de tres personas: entre US$5500 y US$6800Aunque existen barrios más asequibles, como Carrollwood o Seminole Heights, Hyde Park destaca por su potencial de valorización inmobiliaria, seguridad y acceso a servicios clave.De acuerdo con ChatGPT, el barrio obtuvo el mejor puntaje general al destacarse particularmente en calidad de vida, oferta educativa, cohesión comunitaria y entorno saludable.
La llegada de Andrew y Tristan Tate a Florida ha desatado encontronazos en el Partido Republicano. El grupo juvenil de Tampa Bay desafió abiertamente al gobernador Ron DeSantis al recibir y respaldar a los polémicos influencers, investigados en Rumania por tráfico de personas y abuso de menores.DeSantis condenó la llegada de los Tate a FloridaDías atrás, el gobernador Ron DeSantis se había pronunciado en contra de la presencia de Andrew y Tristan Tate en Florida. Sus declaraciones las dio luego de ser consultado al respecto durante una conferencia de prensa. "Florida no es un refugio para este tipo de personas", declaró el republicano. A su vez, enfatizó su postura contra individuos con antecedentes de delitos graves."Me enteré de la llegada (de los hermanos Tate) por los medios, pero quiero aclarar que este no es un lugar donde se acepte ese tipo de conducta", afirmó el gobernador el pasado 27 de febrero.Poco después, el fiscal general del estado, James Uthmeier, utilizó su cuenta en X para confirmar que abriría una investigación sobre los hermanos Tate.Polémica en Florida: Jóvenes Republicanos de Tampa respaldan a Andrew y Tristan TateDespués de su llegada a Florida, Andrew y Tristan Tate, acusados de tráfico de personas y violación en Rumania, quedaron en el centro de una polémica política.Los Jóvenes Republicanos de Tampa Bay avivaron el debate al recibirlos y respaldarlos públicamente. En una publicación en X, defendieron su postura al señalar que los Tate no han sido condenados y compararon su caso con el de un expresidente: "Tenemos edad suficiente para recordar cuando un 'delincuente convicto' ganó la presidencia".La decisión del grupo juvenil provocó fuertes críticas dentro del Partido Republicano de Florida. El senador estatal Blaise Ingoglia rechazó su apoyo a los Tate, según retomó Bay News. El político mencionó que defender la libertad de expresión no justifica brindar una plataforma a figuras acusadas de abuso.Por otra parte, la Federación de Jóvenes Republicanos de Florida también se distanció del grupo de Tampa y aclaró que no formaba parte de su organización. "Condenamos enérgicamente esta invitación y rechazamos cualquier vínculo con quienes promuevan su presencia en nuestro estado", declararon en un comunicado oficial.De qué se acusa a los hermanos TateAndrew y Tristan Tate se hicieron conocidos en redes sociales gracias a su estilo de vida ostentoso y sus mensajes dirigidos a jóvenes sobre masculinidad y éxito.Andrew, exluchador de kickboxing, comenzó a ganar notoriedad en 2016 tras ser expulsado del reality show Big Brother por un video donde golpeaba a una mujer con un cinturón. Desde entonces, sumó millones de seguidores con su discurso que promueve el dominio masculino y la sumisión femenina.Sus declaraciones polémicas le han costado suspensiones en plataformas como Twitter, YouTube e Instagram, aunque en 2022 fue readmitido en X tras la compra de la red social por Elon Musk.En diciembre de 2022, ambos fueron arrestados en Rumania bajo acusaciones de liderar una organización criminal vinculada al tráfico de personas, violación y lavado de dinero.A pesar de que niegan los cargos y afirman ser víctimas de una persecución mediática, el proceso judicial en su contra sigue abierto.Recientemente, lograron salir de Rumania y viajar a Estados Unidos, lo que generó preocupación en algunos sectores por su impacto en jóvenes seguidores.En este contexto, Andrew Tate defendió su inocencia, según retomó NBC: y sostuvo: "Esta es una sociedad democrática, se supone que es inocente hasta que se demuestre lo contrario, como mi hermano y yo, y creo que es extremadamente importante que dejemos de permitir manipulaciones mediáticas, difamaciones, mentiras o narrativas cuidadosamente construidas a partir de operaciones financiadas por George Soros que intentan destruir la reputación de buenas personas que no tienen intención de hacer nada más que seguir la ley".
El mercado inmobiliario en Estados Unidos es un terreno fértil para los inversores que buscan oportunidades de compra y venta de propiedades. Un estudio reciente clasificó a las 50 mejores ciudades del país en donde invertir, según la accesibilidad de precios, la demanda de los compradores y la estabilidad del mercado. Entre las mejores opciones del 2025 se destacan Nueva York, Houston y Clarksdale, mientras que en la parte opuesta del ranking se encuentran ciudades como Rockford, Riverside y Tampa.Las ciudades donde conviene comprar o vender una propiedad en EE.UU.Nueva York, la mejor ciudad para tener una casaDe acuerdo con Newsweek, la ciudad de Nueva York lidera este listado con una puntuación sobresaliente. A pesar del elevado precio medio de venta de US$762.375, la demanda de propiedades hace que la reventa sea un negocio lucrativo. Con más de 35 mil viviendas en venta y un sólido ritmo en el aumento de precio, el mercado neoyorquino resulta atractivo para los inversores.Houston se quedó con el segundo puesto del rankingHouston, Texas, ocupa el segundo puesto gracias al gran volumen de 27 mil propiedades en venta y al precio medio de US$369.450, números que la hacen más accesible que Nueva York. Al mismo tiempo, la tasa de propiedades en venta pendientes genera un interés constante por parte de los compradores.Clarksdale cierra el podioClarksdale, en Mississippi, completa el podio de las mejores ciudades para invertir. Con un precio de lista promedio de US$149.500, es la opción más asequible dentro del top 10. Si bien cuenta con un menor volumen de propiedades a la venta con respecto a las otras ciudades del listado, el aumento del 0,66% en los precios de venta en el último año mostró un potencial de crecimiento atractivo para los inversores.Otras oportunidades de compra de propiedades en Estados UnidosOtras ciudades que están bien posicionadas en el ranking son: Rochester, Nueva York, que tiene una buena estabilidad en los precios y una buena cantidad de propiedades en venta; y Arlington, Virginia, que se destaca por la velocidad de su comercialización, ya que cuenta con un promedio de 34 días en el mercado antes de concretar una transacción.También hay oportunidades de invertir en bienes raíces en ciudades menos conocidas. Hobbs, ubicada en Nuevo México, logró una posición destacada en el ranking gracias a la baja competencia. Esto se debe a que cuenta con apenas 92 propiedades en venta, y una alta tasa de propiedades pendientes, números que demuestran una fuerte demanda.Las peores ciudades para invertir en bienes raíces en Estados Unidos en 2025No todas las ciudades presentan el mismo potencial de inversión. El puntaje de estas ciudades se mantuvieron por debajo de los 29 puntos, hecho que evidencia que hay un menor dinamismo en sus mercados. En los últimos lugares del ranking se encuentran:St. Joseph, MissouriRiverside, CaliforniaRockford, IllinoisWabash, IndianaTampa, Florida.La opinión de los especialistas del sector inmobiliarioJonathan Klemm, inversor inmobiliario y fundador de Quality Builders, enfatizó que estos listados pueden proporcionar una visión general, pero que no deben ser la única fuente de análisis para los inversores. "Creo que listas como estas son una estadística macro que no les importa a los inversores locales... alguien está obteniendo ganancias en cada mercado, revendiendo propiedades", explicó.Por otro lado, Andy Saintilus, fundador de We Buy Doors, habló sobre la importancia de evaluar las condiciones de cada ciudad antes de invertir. "Tanto si se trata de comprar y vender propiedades en una ciudad con mucho movimiento como Miami o de explorar mercados emergentes como Hobbs, la clave del éxito reside en comprender la dinámica del mercado local", sostuvo.Las 50 mejores ciudades para invertir en bienes raíces en Estados UnidosNueva York, NYHouston, TexasClarksdale, MisisipiRochester, Nueva YorkArlington, VirginiaAtlanta, GeorgiaHobbs, Nuevo MéxicoMiami, FloridaFiladelfia, PensilvaniaChicago, IllinoisDallas, TexasMiami, OklahomaLincoln, IllinoisPhoenix, ArizonaEscanaba, MichiganLogansport, IndianaMinot, Dakota del NortePortland, OregónCiudad de la bahía, MichiganPontiac, IllinoisLewistown, PensilvaniaDetroit, MichiganCataratas Seneca, Nueva YorkBatavia, Nueva YorkLos Ángeles, CAPerú, INGran Bend, KansasHuron, Dakota del SurSiracusa, Nueva YorkMansfield, OhioNorwalk, OhioLewisburg, PensilvaniaSayre, PensilvaniaNashville, TennesseeMoberly, MisuriMacomb, IllinoisPottsville, PensilvaniaBaltimore, MarylandSanta María, PensilvaniaLos Álamos, Nuevo MéxicoMaysville, KentuckySaginaw, MichiganHartford, ConnecticutCarlsbad, Nuevo MéxicoBúfalo, Nueva YorkSan José, MisuriOrilla del río, CaliforniaRockford, IllinoisWabash, INTampa, Florida
Tampa Bay es una región en la costa oeste de Florida. Su crecimiento poblacional y su atractivo turístico han impactado en los precios de bienes y servicios. En 2025, factores como la vivienda, el transporte y la alimentación definen el costo de vida en la zona. Este es un desglose detallado de los principales rubros.Costo de vivienda en Tampa BayLa zona de Tampa Bay abarca varias ciudades principales como Tampa, St. Petersburg, Clearwater, Largo, Palm Harbor, Dunedin y Tarpon Springs. Cada una presenta variaciones en el costo de vida, determinado por factores como vivienda, transporte, alimentos y salud.Costo de vivienda en Tampa BayEl gasto en vivienda es uno de los principales factores del costo de vida. Los precios promedio en distintas ciudades, según PayScale son.Tampa: el precio medio de una vivienda es de US$478.610, con un alquiler promedio de US$1455 al mes.St. Petersburg: la vivienda cuesta en promedio US$440.074, y el alquiler mensual ronda los US$1338.Clearwater: el valor medio de una casa es US$448.742, y el alquiler promedia US$1364.Largo: el costo de la vivienda es más accesible, con un precio medio de US$309.741 y alquileres mensuales desde US$941,60.Palm Harbor: el precio promedio de la vivienda es US$454.167, y el alquiler medio se sitúa en US$1381.Dunedin: el costo medio de la vivienda es US$413.362, mientras que los alquileres promedian US$1257.Tarpon Springs: el valor de la vivienda es US$411.063, y el alquiler mensual promedio es US$1250.El precio de los servicios básicos en Tampa BayLos costos de los servicios esenciales en Tampa Bay presentan variaciones mínimas entre ciudades:Factura de electricidad: US$198,87 por mes en todas las ciudades de la región.Factura de teléfono móvil: US$192,38 al mes.Alimentos y productos básicos en Tampa BayEl costo de los alimentos en Tampa Bay es, en general, 2% más alto que el promedio nacional. Los precios de algunos productos básicos son los siguientes:Pan (500 g): US$4,07Leche (3,785 litros): US$4,79Huevos (docena): US$3,55Bananas (1 kg): US$1.63Hamburguesa: US$5.67Transporte en Tampa BayEl gasto en transporte en Tampa Bay es 1% superior al promedio nacional. Los costos más representativos incluyen:Precio de la gasolina: US$0,91 por litro.Pasaje de autobús local: US$2Salud y atención médicaLos costos de atención médica en Tampa Bay son 8% más bajos que el promedio nacional, según PayScale.Consulta médica general: US$128.94Consulta odontológica: US$106,03Consulta con optometrista: US$118,10Medicamentos recetados: US$223,86Bienes y servicios en Tampa BayEl costo de bienes y servicios en la región es 6% inferior al promedio nacional. Algunos ejemplos incluyen:Corte de cabello: US$23,76Entrada al cine: US$11,99Suscripción a gimnasio: US$33 al mesMudarse a Tampa Bay: las razones para hacerloTampa Bay atrae nuevos residentes por su clima, economía y calidad de vida. La región cuenta con 246 días soleados al año, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año.Otro punto a favor de Tampa Bay es su infraestructura de salud. Tampa General Hospital fue reconocido como el segundo mejor hospital de Florida en 2024 por Newsweek.En cuanto a Tampa, la ciudad figura entre los mejores lugares para retirarse en EE.UU. Un estudio de WalletHub la ubicó en la cuarta posición nacional en 2024, lo que destaca su asequibilidad, acceso a servicios médicos y calidad de vida.
Un año más, la Florida State Fair abrió sus puertas en Tampa el pasado jueves 6 de febrero. Se trata de la feria más grande de Estados Unidos, y hay tiempo para visitarla hasta el día 17 del mes. Con atracciones, comidas, exhibiciones y shows en vivo, las familias de la ciudad tienen la oportunidad de aprovechar 12 días de entretenimiento para todas las edades.La Florida State Fair está ubicada en el Recinto ferial estatal de Florida, 4800 US-301, en Tampa, a cerca de 15 kilómetros del centro de la ciudad. De lunes a jueves, la feria abre de 11.00 a 21.00, mientras que los fines de semana lo hará de 10.00 a 21.00.De acuerdo con Tampa Bay Times, este año la feria lanzó su propia aplicación móvil, que ya se puede descargar de forma gratuita tanto en App Store como en Google Play. A través de ella, los interesados pueden acceder a una guía completa, con información sobre sus puestos de comida, atracciones, exhibiciones, tiendas y espectáculos.Qué se puede hacer en la Florida State Fair 2025De acuerdo con el sitio oficial de la Florida State Fair, algunas de sus opciones de entretenimiento para este año son:Magia de Aaron Radatz: el mago galardonado y cabeza de cartel de Las Vegas cautiva con su original estilo de ilusiones modernas y únicas.Alford E. Gator: el simpático caimán y su camioneta Tiny Swamp House entretendrán y deleitarán a personas de todas las edades con travesuras amigables y adorables.Campeonato de bastonería: los bastoneros de todo el país competirán en eventos individuales y grupales.Derby de demolición: un evento lleno de acción en el que varios conductores compiten chocando deliberadamente sus vehículos entre sí.Espectáculo acuático: una banda sonora de rock y una emocionante coreografía acuática se unen en un inolvidable espectáculo acuático.Muro de la muerte: un espectáculo de acción en vivo de estilo antiguo con un drome de madera con forma de silo y motociclistas temerarios que realizan trucos y acrobacias.Circo Hollywood: este increíble circo tiene siete números rotativos con camellos, caballos, perros, payasos, temerarios, magos y trapecistas.Por otro lado, también se podrá participar de diferentes concursos de comida, como jugar una carrera para tomar una taza de helado, comer la mayor cantidad posible de papas al horno o pizza a contra reloj.Al mismo tiempo, para quienes deseen hacer una parada para comer y beber algo sin apuro, estos son algunos platos que se podrán probar en la Florida State Fair 2025:Ziti al horno en palito: fideos rigatoni, salsa marinara casera, queso mozzarella rallado encima para una combinación pegajosa.Crackear Mac: fideos cavatappi con maíz picante, pimientos, tomates y jalapeños, cubiertos con pollo, chorizo â??â??o carne a elección, además de salsa ranch, Tajín, parmesano y cilantro fresco.Macarrones con queso y pepinillos fritos: macarrones con queso y pepinillos fritos con un chorrito de aderezo ranch.Pollo con queso a la parrilla y miel picante: pollo caliente a la parrilla con miel, tocino crujiente y queso suizo derretido, todo en un sándwich de queso a la parrilla dorado.Maíz callejero mexicano con papas al horno: una abundante papa al horno cubierta con maíz asado, una salsa cremosa, especias sabrosas, queso desmenuzado y hierbas frescas.Patatas Rellenas Hervidas Con Mariscos: papa al horno cubierta con mantequilla, queso y una combinación de mariscos, complementado con salchicha picante y nuggets de maíz dulce, y una salsa de mantequilla y ajo por encima.Donut de limonada y fresa: donut cortado a mano con levadura cubierto con crema de mantequilla de limón, crujiente de limonada de fresa y adornado con gomitas de limón y una rodaja de fresa liofilizada.Por último, en cuanto a los shows en vivo que estarán en la feria, se destacan el de ABBA Nova, que ofrece un tributo a la icónica banda; Blank Space, que recrea actuaciones de Taylor Swift a la perfección; y el de los hermanos Dusek, que interpretan éxitos de los años 70, 90 7 posteriores.Entradas y días de promoción para la Florida State Fair 2025El precio de las entradas para la Florida State Fair 2025 depende de la edad y del día en el que se adquieran. La regular para adultos cuesta US$12 en la semana y US$16 de viernes a domingo, mientras que la de los niños tiene un valor de US$6 en la semana y de US$11 de viernes a domingo. Por su parte, los brazaletes para las atracciones cuestan entre US$27 y US$45.Sin embargo, los precios son más bajos en los días de promoción. Estos son:Día de los Héroes: entrada gratuita durante todo el día para agentes de la ley, personal de emergencias, militares en activo o retirados y veteranos (jueves 6 de febrero y domingo 9 de febrero).Domingo de superahorros: entrada gratuita con la compra de un brazalete Anyday después de las 15:00 (domingo 9 de febrero).Día de las Girl Scouts: entrada gratuita para las Girl Scouts uniformadas, además de descuentos de US$10 para adultos, de US$7 para niños adicionales y para brazaletes de atracciones de US$30 hasta las 18.00 p. m. (domingo 9 de febrero).Día de la industria de la hospitalidad y los servicios: entrada a US$5 durante todo el día para los trabajadores de la industria de la hospitalidad y los servicios que presenten una identificación válida, además de ofertas especiales en comida y bebida (lunes 10 de febrero).Jueves de US$3: entrada a US$3, atracciones seleccionadas, juegos y alimentos después de las 15:00 (El jueves 13 de febrero).Día de la Familia: entrada gratuita para todos los menores de 17 años hasta las 18:00, acompañados de un padre o tutor que pague su entrada (viernes 14 de febrero).Día del Niño: entrada gratuita para los menores de 17 años hasta las 18.00, acompañados de un padre o tutor que pague su entrada (lunes 17 de febrero).Días para personas mayores: entradas a US$11 para aquellas personas de 55 años o más, tanto en línea como en la puerta (lunes a viernes).