"Ya es importante un cambio de dirección ahí", insistió el parlamentario Edward Málaga y recordó que hace solo unos meses fue interpelado
A raíz de la grave advertencia de New7Wonders, el gobernador Werner Salcedo demandó cambios urgentes y pidió transferir el manejo y los recursos de la ciudadela al ámbito regional y municipal
El hermano menor del monarca belga reconocía la paternidad después de 25 años de sospechas
Machu Picchu podría perder su título de Nueva Maravilla del Mundo si no se toman medidas urgentes para corregir la mala gestión turística, las irregularidades en los servicios y la falta de coordinación institucional, según la severa advertencia de la organización New7Wonders.
En un comunicado, la entidad hace un llamado de atención al gobierno peruano por no atender la problemática en la ciudadela inca que han generado una grave afectación a los turistas que acuden a visitar el lugar
TOKIO (AP) - Armand "Mondo" Duplantis rompió el récord mundial de salto con garrocha por 14ta vez, superando el lunes los 6,30 metros para atrapar su tercer título.Duplantis, quien creció en Luisiana pero compite por Suecia, el país natal de su madre, ganó fácilmente su 49ta competencia consecutiva, luego mantuvo al público en el Estadio Nacional de Tokio alrededor durante otra media hora llena de drama para verlo intentar batir la plusmarca.Superó su altura máxima en su tercer y último intento: la barra aún rebotaba pero no caía mientras él saltaba del colchón para comenzar el festejo.Recibirá 70.000 dólares por la victoria más un bono de 100.000 dólares por establecer el récord en el Mundial.Noticia en desarrollo
Por qué ambos trámites son tan importantes.Cuáles son los beneficios de cada procedimiento.
La brecha salarial entre quienes terminaron la escuela y quienes alcanzaron un título terciario es del 63% en el país, según datos de la OCDE. El diploma reduce casi a la mitad las chances de no conseguir trabajo. Completar la secundaria también marca una diferencia, pero menos que en otros países
La pelea entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford tendrá lugar en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. Expertos la han nombrado como "una pelea única en la vida", por lo que será transmitida en vivo en Estados Unidos y el resto del mundo.Hora y cómo ver en vivo la pelea Canelo Álvarez vs. Terence Crawford en EE.UU.El combate entre el mexicano y el estadounidense se llevará a cabo este sábado 13 de septiembre y promete ser un espectáculo maravilloso. Será transmitido en vivo por Netflix, de acuerdo con Tudum.La plataforma de streaming aclaró que no existirá un cobro adicional de pago por evento (PPV, por sus siglas en inglés) y que todos los planes de Netflix tendrán acceso a la transmisión en vivo, que iniciará a las 21.00 (hora del Este de Estados Unidos).Los dos reyes de libra por libra no subirán al ring de inmediato, ya que previo a su participación estelar habrá otros combates, que según ESPN, son:Peso superpluma: Mohammed Alakel vs. John Ornelas, 6 rounds.Peso supermediano: Christian Mbilli vs. Lester Martínez, 12 rounds por el título interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).Peso superwelter: Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr, 10 rounds.Según estimaciones, a pelea de Canelo Álvarez vs. Terence Crawford iniciará aproximadamente a las 23:00 hs tiempo del Este de EE.UU.Lo que hay que saber de la pelea Canelo Álvarez vs. Terence CrawfordEl encuentro será narrado por un elenco de expertos, compuesto por Jon Anik, Max Kellerman y Andre Ward, además del anunciador Michael Buffer en la pelea principal y Joe Martínez en los preliminares, según detalló Netflix.En la mesa estarán Mario López, Antonio Tarver, Mark Kriegel y Mike Coppinger. Mientras que la cobertura de prensa contará con la presencia de Jim Gray y Heidi Androl y Skipper Kelp, experto en entrenamiento.En la cartelera principal, Canelo Álvarez defenderá su campeonato unificado de peso supermediano ante Crawford, quien permanece invicto en cuatro divisiones.Cuánto cuestan las entradas para ver la pelea entre Canelo Álvarez y Terence CrawfordLas entradas para el evento están disponibles a través de la plataforma de Ticketmaster, con precios que van desde los US$308 hasta los US$1464, de acuerdo con la zona del estadio disponible.La historia de Canelo Álvarez indica que en toda su carrera solo ha perdido dos veces. Su primera derrota fue en contra de Floyd Mayweather Jr. el 14 de septiembre de 2013 por decisión mayoritaria.Y la segunda derrota tuvo lugar el 7 de mayo de 2022 contra de Dmitry Bivol, por decisión unánime. Ahora, el originario de Guadalajara, Jalisco, tendrá que enfrentarse a un nuevo retador.Quién es Terence Crawford, el estadounidense que buscará vencer al Canelo ÁlvarezTerence Crawford nació en Omaha, Nebraska y es conocido como un excampeón de peso ligero, excampeón de peso welter junior y campeón de peso welter.Actualmente, el apodado Bud es campeón unificado de peso welter y campeón de peso mediano junior de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).Con 37 años de edad, el zurdo tiene un alcance de 74 pulgadas (1.88 metros), con 5 pies 8 pulgadas (1.73 metros) de estatura y un récord de 41-0, 31 KOs.Expertos en boxeo aseguran que Canelo pondrá en juego su campeonato indiscutido este sábado en Las Vegas, mientras que Crawford subió dos divisiones para poder enfrentarse al mexicano
El tratamiento de "Don" hacia una persona implica un sentimiento de respeto. El gaucho lo anteponía a los nombres, sobrenombres y apellido de alguien. Por ejemplo: Don Segundo Sombra, Don Carlos, Don Ávila, etc."Salida inédita": más de 70 acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de una corredora de granosEtimológicamente según la Real Academia Española el término "Don" deriva del latín "Dominus", (en femenino, Dómina), es decir "propietario" o "señor" y de ahí se adaptó para señalar a alguien con virtudes de señor, de caballero. Otras versiones indican que proviene del latín medieval "dóminum" o "dóminam": es decir "dueño" o "dueña". Refieren al que tiene posesión, potestad, poder sobre algo o alguien."Don" también significa un regalo, un presente, una dadiva, una gracia especial y se refiere a algo bueno que alguien recibe. "Donar", es dar, darse, ser generoso, pensar y actuar en los demás.En sus orígenes, el de Don fue un título menor en la época de las colonias españolas que señalaba a alguien que, que sin ser necesariamente de "sangre azul" o de gran fortuna, recibía un tratamiento diferenciado en la sociedad signando su alcurnia. Es el caso de los adelantados, individuos que poniendo medios económicos propios y contando con la confianza y respeto del Rey se lanzaban a la conquista de América en nombre de la Corona española, y ahí tenemos a Don Pedro de Mendoza, Don Juan de Garay. También lo portaron casi todos los Virreyes del Rio de la Plata: Don Rafael de Sobremonte, Don Pedro de Cevallos o Don Baltazar Hidalgo de Cisneros, por ejemplo.En las modernas monarquías europeas, todavía se usa el tratamiento de «Señor» con el apellido y el de «Don» con el nombre de pila, estas son las más modestas formas de reconocimiento y título social. Hoy es un término que se haya extendido en toda la América hispana.Si en la Madre Patria el término era reservado a personas de cierto rango social, en la Argentina no siempre fue así. En nuestras tierras siempre para el criollo supuso un tratamiento más democrático que el Don español.Es popular hoy en día su uso en forma de insulto al decir: "Es un don nadie", paradoja de indicar que alguien es un gran nadie. Por otro lado, "Tener un don de gentes", significa un elogio, un reconocimiento en el actuar.Volviendo a nuestra campaña, fue y sigue siendo un apelativo común. Por lo general se aplica a gente de edad avanzada, nunca a jóvenes, como si quisiera significar que la sabiduría y respeto se adquieren en la madurez de la vida. Se usó por igual para hombres y mujeres. Recuerdo en mi infancia a una mujer mayor que realizaba quehaceres domésticos en el campo y se la llamaba Doña Elvira, nunca "Elvira" a secas ni "señora", siempre Doña Elvira, esto suponía un gran respeto.También los próceres y hombres de nuestro país llevaron el titulo Don: Don Juan Manuel de Rosas, Don José de San Martín entre otros. Es curioso casi no existió el "Don" Manuel Belgrano o el "Don" Domingo Faustino Sarmiento, pero si el "Doña" Paula Albarracín de Sarmiento, ilustre madre del prócer Domingo.En desusoSu uso es común en nuestros días, pero como algunas otras tradiciones, está cayendo en franco desuso. Los más jóvenes no lo reconocen como un término moderno o al cual haya que utilizar, sin embargo aún existe y la cultura popular y la sociedad reconocen así a sus iconos, reales como el gran músico Don Atahualpa Yupanqui, o novelados como Don Quijote de la Mancha o "Don Segundo Sombra"."Don Segundo Sombra" está inspirado en un gaucho real, Don Segundo Ramírez, nativo de San Antonio de Areco y conocido cercano al autor del libro, Ricardo Güiraldes. El escritor lleva a la novela a este personaje, transformándolo en el sabio y viejo mentor del protagonista, el joven aprendiz Fabio. A lo largo del libro, el apelativo "Don" resume en el gaucho Sombra todo los valores que un buen criollo debe tener.Una anécdota relatada por el pintor arequense Miguel Angel Gasparini (cuyo padre fue ahijado de Ramirez), pinta al gaucho Don Segundo Ramírez de cuerpo entero: En los años 1934-1936, ya publicado el libro, Don Segundo Ramírez era famoso. Solían visitarlo y era entrevistado y fotografiado frecuentemente en su hogar. Vivía con su compañera Doña Petrona Cárdenas en el puesto "La lechuza" de la estancia de los Güiraldes. Una tarde llega un cronista de la revista Caras y Caretas de Buenos Aires. Don Segundo lo recibe cebándole unos mates.Cuando el periodista nota que el primer mate es dulce le dice sorprendido: "¡Pero Don Segundo, si lo gauchos toman mate amargo!". Ramirez riéndose, lo miro fijo a la cara y le dijo: "Y si yo ya soy gauchoâ?¦".
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones
Colegiado consideró que la inscripción en Registros Públicos no presenta necesariamente una prueba contundente, y priorizó un documento aparentemente histórico que no fue corroborado
Racing empezó septiembre, mes en el que el equipo de Gustavo Costas definirá si accede a las semifinales de la Copa Libertadores, con un foco de atención impensado: el Mundial de Clubes juvenil. En Córdoba, la ciudad española sede del certamen que integran 12 conjuntos, la formación Sub 18 de la Academia generó un gran impacto. Después de derrotar en la etapa de grupos a Sevilla (2-1), Corinthians (1-0) y Pogba Academy (4-1), consiguió un electrizante 5-4 contra Betis y, así, accedió a las semifinales, en las que dio otro golpe resonante: venció 2-1 a Real Madrid. En la final, que se disputará este miércoles, a las 17 (hora argentina), lo espera Barcelona."El Tita contra La Masía". En las redes sociales, así palpitó el cruce por el título la Academia, cuyo predio es sinónimo de resistencia y amor, ya que fue levantado por sus socios. Marcelo Stone Betbesé, referente de aquel grupo que le dio vida a un descampado donde brotaron las semillas del talento que forjó la reconstrucción económica y deportiva años después, alienta desde las tribunas a los pibes que hoy irán por la consagración. También se acercaron a apoyar a la delegación jugadores formados en Racing, como el exarquero Walter Cáceres y el delantero Pablo Caballero, que fue compañero de Matías Martínez, exdefensor y ahora entrenador de un grupo de chicos que ilusiona."Lo que estamos viviendo es soñado. Chaco (Martínez) conoce bien a los chicos, dirigió a las dos categorías (sexta y séptima) y consideramos que era el indicado para conducir al equipo en esta experiencia increíble", le dice -desde España- Miguel Gomis a LA NACION. El coordinador de Juveniles, que a los 80 años está al borde de la emoción al recordar el camino recorrido y todos los que componen la vida del predio Tita Mattiussi, asegura: "En momentos así, uno piensa en cada persona que trabajó y trabaja por Racing, en la alegría de los que nos esperan y en los que ya no están y disfrutarían tanto ver algo así"."En la final hay que intentar hacer lo llevó a los chicos hasta acá: no perder la esencia de la creatividad. Sabemos que jugamos contra un gran equipo, un club que tiene una escuela de fútbol histórica, pero lo que hacen nuestros chicos nos da esperanza. Con lo hecho hasta acá, incluido haberle ganado a Real Madrid, ya marcaron un antes y un después en su recorrido", sentencia Gomis, que a su vez advierte: "No hay que perder de vista que son chicos y todavía falta mucho por aprender".Así llegó a la final: Racing vs. Real Madrid"Cuando hablaba con Diego (Milito), le recordaba un viaje que hicimos cuando él jugaba en juveniles: nos fuimos en un micro destartalado hasta Cutral Có. Ahora le ganamos a Real Madrid y se viene Barcelona, es muy gratificante", revela el coordinador racinguista, que agrega que la génesis de la participación en el torneo se dio por un llamado de Miguel Sanchís, exfutbolista español, a Milito. El presidente de la Academia le planteó a Gomis y Sebastián Saja la posibilidad de participar como uno de los dos equipos argentinos del certamen, del que también fue parte River. "Jugar este tipo de torneos no sólo les da un roce distinto a los chicos, también permite poner al escudo de Racing en otro lugar, tanto Diego como Sebastián consideran muy importante que estemos acá", concluye Gomis.Los pibes de la Academia sueñan con levantar el trofeo en un certamen internacional, algo que en Primera se concretó tanto en la última Copa Sudamericana como en la Recopa. Paradójicamente, el exitoso ciclo copero del equipo de Costas no estuvo marcado por la presencia de jugadores recientemente salidos del predio Tita: durante su gestión, el entrenador e ídolo hizo debutar solamente al mediocampista ofensivo Matías Acevedo. A partir de aquel partido, disputado el 22 de septiembre del año pasado ante Talleres (fue derrota 2-0, en Córdoba), no hubo más estrenos para juveniles.En ese sentido, en febrero de este año, Gomis había advertido a LA NACION que el club no había tenido jugadores en el último Sudamericano Sub 20, una señal de alarma respecto al futuro inmediato. Según el experimentado coordinador que creó el Método Academia (para formar jugadores acordes a la historia de Racing), ese factor iba más allá de Costas y representaba un desafío más profundo a nivel formativo: recuperar la disciplina de no quemar etapas.Durante el ciclo de Fernando Gago (2021-2023), hubo 17 juveniles que debutaron profesionalmente con la celeste y blanca. Esa circunstancia, que puso al exentrenador de Boca y Chivas en la cima de la lista de técnicos que más pibes del Tita promovió, representó un arma de doble filo: hubo transferencias importantes que le generaron ingresos a Racing, pero otros jugadores jóvenes sufrieron el salto apresurado a la máxima categoría que truncó sus proyecciones.Sólo en 2023, una docena de jugadores del Tita hicieron sus apariciones en Primera: Tomás Avilés (transferido a Inter Miami por 9.000.000 de dólares), Baltasar Rodríguez (también cedido al equipo de Lionel Messi), Santiago Quirós, Tobías Rubio, Ramiro Degregorio, Gonzalo Escudero, Emiliano Saliadarre, Tomás Pérez, Catriel Cabellos, Santino Vera, Nicolás Kozlovsky y David Gonzalez. En 2022, por ejemplo, había irrumpido Agustín Ojeda, que al final de la temporada siguiente se marcharía a New York City por 7.500.000 dólares.La contracara de un final con apariciones sostenidas y/o una venta provechosa fue el caso de Román Fernández, delantero al que Gago llevó de sexta a primera, hizo debutar y luego envió nuevamente a la categoría en la que estaba. "A la gente hay que pedirle tranquilidad con estos chicos que están representándonos tan bien en el Mundial: todavía hay camino para aprender. Todavía están en formación y tienen que atreverse a jugar y equivocarse. Estamos orgullosos de ellos", sintetiza Gomis, el formador que a los 80 años cuida a los pibes que hacen literal una premisa del predio: del Tita al mundo.
Una ciudadana de Ayacucho se descompensó durante una ceremonia presidida por la jefa de Estado en Palacio de Gobierno. La beneficiaria fue auxiliada de inmediato y reapareció recuperada minutos después
Para celebrar el US Open y su regreso a la cima del ranking, el murciano sumará más dibujos en su cuerpo, como las frutillas de Wimbledon y la Torre Eiffel en París.
Carlos Alcaraz está llamado a reescribir la historia del tenis. Con apenas 22 años el español conquistó este domingo el US Open 2025 al derrotar en la final a Jannik Sinner (1°) por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 y llegó a los seis Grand Slams en su carrera, con lo que se acercó al grupo selecto de tenistas de las ramas masculina y femenina que levantaron el trofeo en al menos una decena de majors.Quienes más veces celebraron en un Grand Slam son el serbio Novak Djokovic y la australiana Margaret Court con 24 trofeos cada uno. El balcánico, de hecho, compitió en el US Open 2025 y fue semifinalista -cedió ante Alcaraz-, por lo que no pudo conseguir la estrella que le falta para quedar en lo más alto en soledad. En su palmarés tiene 10 Australian Open (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023); tres Roland Garros (2016, 2021 y 2023); siete Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 y 2022); y cuatro US Open (2011, 2015, 2018 y 2023).Court, por su parte, celebró en el Australian Open 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1969, 1970, 1971 y 1973; Roland Garros 1962, 1964, 1969, 1970 y 1973; Wimbledon 1963, 1965 y 1970; y el US Open 1962, 1965, 1969, 1970 y 1973. A diferencia de Djokovic, conquistó títulos en las eras amateur y Abierta.La nómina la continúan exjugadores que marcaron una época en el tenis. La estadounidense Serena Williams tiene 23 Grand Slam, uno más que el español Rafael Nadal y la alemana Steffi Graf. Roger Federer ganó en 20 oportunidades mientras que la estadounidense Helen Wills Moody, en 19. Chris Evert y Martina Navratilova conquistaron 18 cada una; Pete Sampras 14, Billie Jean King y Roy Emerson 12 cada uno; Björn Borg y Rod Laver 11 cada uno; y Bill Tilden, 10. Alcaraz proyecta meterse en el Top 10 de esa lista porque a sus jóvenes 22 años tiene por delante muchos Grand Slam. Hasta el momento fue campeón en el US Open 2022 y 2025; Wimbledon 2023 y 2024; y Roland Garros 2024 y 2025.De los jugadores que están en actividad, el tercero de la lista con más majors después de Djokovic y Alcaraz es Sinner con cuatro. El italiano, que al caer frente al español en la definición del US Open 2025, quedó con cuatro estrellas en su haber y no pudo alcanzarlo. El italiano de 24 años tiene en su haber el Australian Open 2024 y 2025; el US Open 2024 y Wimbledon 2025.
Carlos Alcaraz se consagró campeón del US Open 2025 al derrotar este domingo en la final a Jannik Sinner (1°), el principal favorito al título, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en el estadio Arthur Ashe y, con su segunda estrella en el último Grand Slam de la temporada, subió un escalón en la tabla de máximos ganadores de la historia.El español y el italiano disputaron la tercera definición de un major esta temporada: en Roland Garros celebró el ibérico y en Wimbledon, el itálico. Con el triunfo en Nueva York, el murciano conquistó el sexto Grand Slam en su carrera y desde este lunes volverá a ocupar el primer lugar del rankingo mundial de la ATP porque desplazará a su rival de turno. Así, comenzará su semana número 37 al frente del escalafón, posición que no tenía desde septiembre de 2023. La tabla de campeones del US Open, como la de todos los certámenes, se puede contabilizar incluyendo el amateurismo o desde la Era Abierta en adelante. El Grand Slam norteamericano se desarrolla desde 1881 y teniendo en cuenta todas sus ediciones, incluida la de este año, los máximos vencedores son los locales Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces durante el amateurismo y en el caso de Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887.Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors y el suizo Roger Federer con cinco títulos cada uno. En el caso del europeo, todos al hilo entre 2004 y 2008. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Debajo de ellos se ubican Jhon McEnroe, Rafael Nadal y Novak Djokovic con cuatro estatuillas mientras que el checho Iván Lendl celebró tres veces seguidas entre 1985 y 1987. Alcaraz, por su parte, igualó en dos estrellas a Andre Agassi, el sueco Stefan Edberg y el australiano Patrick Rafter. La anterior la había conseguido en 2022.Tabla de campeones del US OpenBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Tabla de campeones del US Open en la Era AbiertaJimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Iván Lendl (Checoslovaquia) - 3Andre Agassi (Estados Unidos) / Stefan Edberg (Suecia) / Patrick Rafter (Australia) / Carlos Alcaraz (España) - 2
Ya jugaron el partido decisivo en Roland Garros y Wimbledon.Hay pronóstico de lluvia en Flushing Meadows y se juega con el techo cerrado en el estadio Arthur Ashe.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.
Se repite la final de Wimbledon y Roland Garros entre los líderes del ranking ATP.El 1 y el 2 del planeta podrían cambiar de posición en el Abierto de Estados Unidos.A qué hora es el partido en Flushing Meadows y cómo verlo por TV.
Aryna Sabalenka es la nueva (y vieja) campeona del US Open 2025. Prácticamente sin problemas, la bielorrusa, N° 1 del mundo, se impuso a la local Amanda Anisimova (9°), una de las revelaciones del año, por 6-3 y 7-6 (3). De esta manera, la nacida en Minsk sumó la cuarta corona de Grand Slam a su poderosa vitrina y logró romper la racha del año en la que cayó en otras dos finales majors: las de Australia y Roland Garros. Además, ratificó lo que hizo en 2024, cuando celebró por primera vez en Flushing Meadows. Así, Sabalenka alcanzó la línea de las cinco tenistas que lograron alzarse con el título del US Open dos veces: Tracy Austin, Mónica Seles, Venus Williams, Justine Henin y Naomí Osaka. De no mediar inconvenientes, seguramente en la próxima temporada irá por el récord que ostentan Billie Jean King y Kim Clijsters, con tres. Las máximas ganadoras de la historia son Chris Evert y Serena Williams, con seis. Aryna Sabalenka fue la primera de las dos finalistas en instalarse en la definición tras dejar en el camino a la norteamericana Jessica Pegula (4°) por 4-6, 6-3 y 6-4. Este año vio cómo se les escaparon los títulos del Australian Open y Roland Garros (también perdió la definición de Indian Wells), pero no claudicó en la fiereza de su lucha. Por eso ahora se quedó con el último major de la temporada. Por otro lado, ya ostentaba en su vitrina las coronas de Australia 2023 y 2024.La estadounidense Anisimova que, con resiliencia y superación, aprendió a "creer en ella misma" para volver a una final de Grand Slam apenas dos meses después de sufrir la peor derrota de la historia en una definición de los cuatro torneos más importantes del mundo (doble 6-0 vs. Iga Swiatek en Wimbledon), venció a la japonesa Naomi Osaka (ex N° 1 y actual 24° del ranking WTA) por 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3 para ser protagonista este sábado. No pudo hacer mucho ante Sabalenka, pero al menos dio pelea en buena parte del juego. El camino de Sabalenka al títuloPrimera ronda: 7-5 y 6-1 a la suiza Rebeka Masarova (108°).Segunda ronda: 7-6 (4) y 6-2 a la rusa Polina Kudermetova (67°).Tercera ronda: 6-3 y 7-6 (2) a la canadiense Leylah Fernández (30°).Octavos de final: 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa (95°).Cuartos de final: Pasó por abandono ante la checa Marketa Vondrousova .(60°).Semifinal: 4-6, 6-3 y 6-4 a la norteamericana Jessica Pegula (4°).Final: 6-3 y 7-6 (3) a la norteamericana Amanda Anisimova (9°).Máximas ganadoras del US Open en la Era Abierta (1968)La máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con seis coronas conseguidas en 1975, 1976, 1977, 1978, 1980, 1982 y 1986. Muy cerca de ella y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Seis trofeos.Serena Williams (Estados Unidos) - Seis.Margaret Court (Australia) - Cinco, aunque los dos primeros no pertenecen a la Era Abierta.Steffi Graf (Alemania) - Cinco.Martina Navratilova (República Checa) - Cuatro.Billie Jean King (Estados Unidos) - Tres.Kim Clijsters (Bélgica) Tres.Tracy Austin (Estados Unidos), Mónica Seles (Serbia), Venus Williams (Estados Unidos), Justine Henin (Bélgica) y Naomí Osaka (Japón).
Este sábado, Vélez se consagró campeón de la Supercopa Argentina tras derrotar a Central Córdoba de Santiago del Estero por 2 a 0. En el Gigante de Arroyito de Rosario, el Fortín celebró la obtención de un nuevo título gracias a un doblete del juvenil Jano Gordon, la gran figura del encuentro. Así, alcanzó los 19 trofeos en su palmarés, teniendo en cuenta los conseguidos tanto a nivel nacional como internacional.El más laureado del país es Boca con 74 estrellas, seguido de River con 72. El podio lo completa Independiente con 45 y luego aparece Racing con 40; mientras que Vélez está sexto con 19. En la tabla en la que únicamente se tienen en cuenta las coronaciones a nivel local, el máximo ganador es el Millonario con 54 títulos. Dos menos tiene el xeneize y tercera se ubica la Academia con 33. El Fortín, por su parte, suma 14 y se trepó al sexto puesto tras superar a Huracán.Tabla de campeones de la Primera División del fútbol argentinoTítulos nacionales e internacionalesBoca - 74 títulosRiver - 72Independiente - 45Racing - 40Alumni (club extinguido) y San Lorenzo - 22 cada unoVélez - 19Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - NueveBelgrano de Córdoba y Lanús - Seis cada unoArgentinos Juniors, Arsenal de Sarandí, Lomas (club extinguido) y CASI (club extinguido) - Cinco cada unoPorteño (club extinguido) - CuatroQuilmes y Rosario Athletic (club extinguido) - Tres cada unoDefensa y Justicia, Banfield, Estudiantil Porteño, Ferro Carril Oeste, Gimnasia de La Plata, Sportivo Barracas y Talleres de Córdoba - Dos cada unoAtlanta, Central Córdoba (Rosario), Colón de Santa Fe, Chacarita, Estudiantes de Caseros, Lomas Academy (club extinguido), Nueva Chicago, Saint Andrew's (club extinguido), San Martín de Tucumán, Balcarce (club extinguido), Dock Sud, Tigre, Tiro Federal de Rosario, Patronato y Platense - Uno cada unoTítulos nacionalesRiver - 54 títulosBoca - 52Racing - 33Independiente - 25Alumni (club extinguido) - 18San Lorenzo - 17Vélez - 14Huracán - 13Rosario Central - 11Estudiantes de La Plata - 10Newell's - NueveLomas (club extinguido) - CincoPorteño (club extinguido), Lanús, CASI (club extinguido), Porteño (club extinguido) - Cuatro cada unoArsenal, Argentinos Juniors, Quilmes y Rosario Athletic (club extinguido) - Tres cada unoBanfield, Estudiantil Porteño (club extinguido), Ferro, Gimnasia de La Plata y Sportivo Barracas - Dos cada unoAtlanta, Central Córdoba de Rosario, Colón de Santa Fe, Estudiantes de Buenos Aires, Lomas Academy (club extinguido), Nueva Chicago, Old Caledonians (club extinguido), Patronato, Saint Andrew's (club extinguido), San Martín de Tucumán, Sportivo Balcarce (club extinguido), Dock Sud, Tiro Federal de Rosario, Tigre y Platense - Uno cada uno
El tenista español palpitó los últimos instantes del partido en una tevé.Fue durante una práctica en la previa de su choque contra Sinner del domingo.
El japonés, número uno del mundo, se impuso por 6-2, 3-6 y 7-6 (13-11) en la final de tenis adaptado.El cordobés, de 31 años, venía de consagrarse campeón en el torneo de dobles junto a su verdugo de este sábado.
Qué se sabe sobre la trayectoria educativa del presidente estadounidense.
La representante a la Cámara señaló presuntas irregularidades en la formación académica de la viceministra de Igualdad
Tras imponerse a Nueva Zelanda por primera vez en la Argentina, el equipo de Contepomi busca una nueva victoria.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.
Estos libros disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México
El debate sobre quién merece ser considerada la máxima figura femenina de la televisión nacional vuelve a encenderse tras declaraciones del maquillador y la conductora, con Gisela en el centro de la controversia.
La representante a la Cámara impulsa una investigación tras detectar cambios en certificados y requisitos: "Es una denuncia por posible corrupción en documentos públicos"
A lo largo de las décadas, la industria musical multiplicó lanzamientos con denominaciones idénticas, frases cortas capaces de condensar emociones colectivas y afirmaciones que permanecen vigentes pese al paso del tiempo
La representante de Lima Centro, fue coronada Miss Grand Perú 2025 en una gala llena de emoción en el Teatro Segura. Ahora llevará la banda nacional al certamen internacional en Tailandia el 18 de octubre
Brasil se coronó campeón de la AmeriCup Nicaragua 2025 al derrotar este domingo en la final a la selección argentina 55 a 47 en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua y logró el quinto título de su historia, con el que se afianzó en el segundo escalón de la tabla histórica de ganadores.El equipo dirigido por el serbio Aleksandar Petrovic dominó a la albiceleste en gran parte de un encuentro muy poco vistoso para los espectadores donde hubo bajos porcentajes de acierto en tiros de campo porque prevalecieron las defensas por sobre las ofensiva. El más destacado en el ganador, y elegido MVP del partido y del campeonato, fue Yago Santos con 15 puntos y 5 asistencias mientras que en el perdedor el único que llegó a doble dígito en tantos fue Francisco Caffaro con 11 -además tomó 5 rebotes-.En su camino a la gloria la Canarinha compitió en la primera etapa en el grupo A el más parejo de todos, y se ubicó tercero con dos victorias -ante Uruguay 81 a 76 y Bahamas 84 a 66- y una caída -frente a los estadounidenses 90 a 78-. En cuartos de final superó a República Dominicana 94 a 82 y en las semifinales, a Estados Unidos 92 a 77.Brasil volvió a ser campeón de América tras 16 años, ya que la última vez que se había quedado con el título fue en San Juan de Puerto Rico 2009. Además, conquistó las ediciones de San Pablo 1984, Montevideo 1988 y Santo Domingo (República Dominicana) 2005. A su vez, se tomó revancha del combinado comandado por Pablo Prigioni, que lo había superado de local en la definición anterior, en 2022 en Recife.Brasil, a su vez, evitó que la Argentina la alcance en la tabla histórica y sigue siendo el único escolta de Estados Unidos, que en esta edición terminó tercero pero continúa como el máximo ganador del campeoanto con siete estatuillas (Portland 1992, San Juan de Puerto Rico 1993, 1999 y 2003; Montevideo 1997, Las Vegas 2007 y Argentina-Colombia-Uruguay 2017).El seleccionado nacional, que se subió al podio por 14ª ocasión consecutiva, logró los títulos de Neuquén 2001, Mar del Plata 2011 y Recife 2022 y comparte el tercer escalón con Puerto Rico, vencedor en 1980 como local, Ciudad de México 1989 y Neuquén-Tucumán 1995. Los otros países con una estrella son México (Caracas 2013) y Venezuela (Ciudad de México 2015).La tabla de campeones de la AmeriCupEstados Unidos - 7Brasil - 5Argentina / Puerto Rico - 3México / Venezuela - 1El conjunto dirigido por Prigioni afrontó el certamen sin todas sus figuras porque no fueron parte del plantel Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Nicolás Laprovíttola, entre otros. El DT apostó por mayoría de jóvenes a los que necesitaba darles rodaje porque los necesita para el inicio de las Eliminatorias para el Mundial 2027 en noviembre a raíz de no podrán estar los jugadores que disputan la Euroliga.El equipo tuvo un promedio de edad de 24 años. Nueve de los convocados afrontaron su primer torneo oficial con la selección mayor mientras que José Vildoza, Nicolás Brussino y Juan Pablo Vaulet aportaron su experiencia tras haber sido parte del equipo campeón en 2022 en el primer torneo que estuvo a cargo el DT Prigioni tras la turbulenta salida de Néstor 'Che' García.
El australiano tuvo un andar sin fisuras en el circuito de Zandvoort, escoltado por el local Max Verstappen.El francés de Racing Bulls logró el primer podio de su carrera.Colapinto consiguió su mejor resultado en Alpine.
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático también reveló detalles sobre el polémico vuelo realizado por la funcionaria en una aeronave de la Policía Nacional hacia Valledupar
El capitán campeón del mundo irá a la caza de su tercer título con las Garzas y el 46° de su prodigiosa carrera. Será este domingo, desde las 21, en el césped sintético del Lumen Field.
La modelo fue blanco de bromas luego de que el set quedara a oscuras en plena transmisión en vivo.
El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, sorprendió al comparar al jefe de Estado con Patricia Fernández, uno de los icónicos personajes de la novela colombiana más vista de la historia, y que sacaba pecho por sus "seis semestres en la San Marino"
Un título universitario abre más oportunidades en ciertos sectores de la industria de Estados Unidos. Sin embargo, también hay áreas que ofrecen salarios anuales que pasan los US$100 mil a trabajadores sin estudios superiores.Los empleos mejor pagados en EE.UU. que no requieren una licenciaturaSegún consignó un estudio realizado por la plataforma de préstamos Lending Tree, 5.7 millones de estadounidenses sin título universitario ganaron sueldos de seis cifras en diversos campos. Algunos de estos son: Directores ejecutivos y legisladores.Gerentes de arquitectura e ingeniería.Desarrolladores de software.Ingenieros de ventas.Gerentes de sistemas informáticos y de información.Operadores, distribuidores y despachadores de centrales eléctricas.Instaladores y reparadores de ascensores.Arquitectos de redes informáticas.Ingenieros de hardware informático.Supervisores de extinción de incendios.Analistas de seguridad de la información.Ingenieros petroleros, mineros y geólogos.Ingenieros y operadores de locomotoras.Pilotos de aeronaves e ingenieros de vuelo.Ingenieros aeroespaciales.Instaladores y reparadores de líneas eléctricas.Controladores de tráfico aéreo y especialistas en operaciones de aeródromos. Gerentes de ventas. Tecnólogos en medicina nuclear y dosimetrista.Matt Schulz, analista jefe de finanzas al consumidor de Lending Tree, sostuvo que estos resultados reflejan que no se requiere una licenciatura para tener una estabilidad financiera. "Este informe es una prueba clara de que no es necesario ir a la universidad para obtener ingresos sustanciales, y si estás considerando un camino diferente, hay muchas razones para creer que en muchos campos puedes tener el mismo éxito y estabilidad financiera sin un título universitario", sostuvo el analista en diálogo con CBS News. La brecha salarial entre estudiantes universitarios y personas sin título De acuerdo con el último estudio realizado por Pew Research Center sobre este tema, solo uno de cada cuatro estadounidenses encuestados afirma que es importante contar con un título universitario de cuatro años para conseguir un trabajo bien remunerado. En ese sentido, solo el 22% de los encuestados considera que obtener un título universitario de cuatro años vale la pena hoy en día, mientras que el 49% afirma que ya no es esencial para alcanzar una estabilidad económica. Dichos resultados surgen en medio del aumento de los ingresos de los jóvenes sin título universitario en los últimos diez años, y en el incremento tanto en la deuda estudiantil como la matrícula. El índice de desempleo en graduados universitarios en EE.UU.La Reserva Federal de Nueva York informó que la cifra de desempleo entre recién graduados universitarios de 22 a 27 años fue de 4.8% en junio de este año. Este resultado proviene de algunas carreras específicas como: Física: 7.8%,Diseño gráfico: 7.2%Bellas artes: 7%Sociología: 6.7%Ciencias de la computación: 6.1%Sistema de información y gestión: 5.6%Artes liberales: 5.3%Tecnologías diversas: 5%Asuntos internacionales e idiomas en inglés: 4.9%Historia: 4.6%Periodismo: 4.4%Estos valores son menores a los presentados durante junio de 2020, donde existía un desempleo del 12,2% entre recién graduados y 6,6% en todos los universitarios.
Las declaraciones de líderes de empresas tecnológicas reabren el debate sobre el valor de la educación formal frente a la experiencia y las competencias prácticas en un sector marcado por la innovación y la inteligencia artificial
A sus 32 años y con un hijo adolescente, Ana Tavera es la exdesafiante que cambió la ruda competencia de supervivencia por las pasarelas, en la carrera por convertirse en la representante del país en el próximo Miss Universo 2025
Según las últimas cifras del INEI, a tasa de desempleo en profesionales con estudios superiores llega al 7%, superando incluso a quienes solo terminaron la primaria
Son más de las diez de la noche en Rumania. En Otopeni, una ciudad ubicada a dieciocho kilómetros al norte de Bucarest, Agostina Hein ya descansa -o al menos lo intenta- después de un día mágico, soñado. La nadadora de 17 años, nacida en Campana, dibujó una obra de arte en el agua. Se encumbró como campeona mundial juvenil de natación en la prueba de 400 metros combinado, en la primera prueba en la que compitió en el Mundial Juvenil, al que -encima- llegó después de destacarse en los Juegos Panamericanos Junior, en Asunción, en los que obtuvo ocho medallas, tres de ellas de oro."Todavía no lo puedo creer. Estoy muy feliz por lo logrado. Es parte de todo lo entrenado, de todo lo hecho en este tiempito. Muy, muy, muy felizâ?¦ muy agradecida con todos los que están acá, los que están en casa, los que vieron todas las carreras de Paraguay. Estoy muy contenta", dijo Hein, a la distancia, con la mirada humedecida. Para triunfar, estableció un tiempo de 4m34s34, una marca de alto impacto para la natación nacional, triturando el récord argentino y sudamericano que ostentaba la cordobesa Georgina Bardach desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando nadó la distancia en 4m37s51. No bien salió de la pileta, radiante, emocionada, Hein se abrazó con su entrenador, Sebastián Montero, "el padre de la criatura", bromea Walter Rodríguez, jefe de la delegación en Rumania, en comunicación con LA NACION desde esa porción del sureste europeo. La atleta se colocó un buzo con los colores argentinos, se sentó en el piso sobre una toalla, a un lado dejó su bolso (del que todavía cuelga un ejemplar de los Phryges, la mascota de París 2024) y empezó a chequear los mensajes en su teléfono celular. Intentó estirar los músculos, dejó el celular por un momento y se tapó el rostro, todavía incrédula. No dejó de sonreír ni de agradecer las felicitaciones de otras competidoras. Agostina, la atleta más joven de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos del año pasado, con 16 años, es distinguida y señalada desde hace tiempo como la mayor promesa de la natación argentina. El dato genera escalofrío: el tiempo que empleó en Otopeni le hubiera alcanzado para lograr la medalla de bronce en la final de los 400 metros combinados en París 2024. Hein, preparada en Zárate y en las piletas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), ya había hecho el mejor tiempo durante la mañana, en la prueba de clasificación, con una marca de 4m37s87, lo que representaba su récord personal. Pero por la tarde, en la final, hizo la diferencia en el estilo libre, el último de los cuatro [además de mariposa, espalda y pecho]. Así, se impuso ante la británica Amalie Smith por 1s15 y a la japonesa Shuna Sasaki por 4s60, que completaron el podio."Por la mañana vi que estaba cerca del récord sudamericano y después lo rompí. He estado entrenando mucho, ha sido duro, pero me encanta competir con las otras chicas", contó Hein, que ya posee dos medallas en Mundiales Juveniles, ya que la dorada en Rumania se suma a la de bronce en los 800m libre en la edición de 2023, en Israel (y la marca A para el Mundial de Doha 2024, donde se destacó con un quinto puesto).¡AGOSTINA HEIN, CAMPEONA MUNDIAL JUVENIL! ð???â??â??ð?¥?â?¡ La nadadora argentina se quedó con la medalla de oro en los 400 metros femeninos en el Campeonato Mundial de Natación Junior 2025 en Rumania.â?? Rompió el récord de Georgina Bardach, con el que ganó la medalla en Atenasâ?¦ pic.twitter.com/qDbYwbbJ3C— DSPORTS (@DSports) August 19, 2025Después del festejo en el Complejo Acuático de Otopeni, un recinto con capacidad para 2400 espectadores e inaugurado con el Campeonato Europeo de Natación Junior 2022, Hein y el equipo volvieron al hotel Vienna, donde se alojan, a pocas cuadras del aeropuerto internacional Henri CoandÄ? y donde también descansan las delegaciones de Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña y Nigeria. El festejo, pese a la ebullición, fue medido, porque la acción sigue este miércoles: Hein competirá en los 800 libre y, este viernes, volverá al agua para competir en la quinta serie de los 400 libre y en la última de los 200 medley. "Hubo un festejo breve en la cena, pero con los pies sobre la tierra, tanto ella como su entrenador. Cenamos todos juntos, charlamos, chiste va, chiste viene, alegría... Hasta la hora de dormir. La felicidad fue muy grande. Agostina logró marcas que la pone entre las mejores del mundo y con grandes posibilidades de seguir creciendo. ¡Tiene apenas 17 años! Estamos disfrutando mucho del momento. Todavía faltan carreras. Ella tiene libre el jueves. Venimos de correr la semana pasada en Paraguay, vienen todos cargados de competencia, adrenalina y actividad", le dijo Rodríguez a LA NACION, dando su punto de vista color de las horas posteriores al gran cimbronazo de Hein.Hein, su emoción y el himno argentino en Rumania La nadadora argentina Agostina Hein se consagró campeona mundial juvenil y rompió un récord de 21 añosVale recordar que Hein logró la primera medalla dorada para la Argentina en Asunción 2025 en los 400 metros libre, donde registró el récord de evento con 4m06s96. Claro que también ganó las pruebas de 200 y 400 metros combinado. La riquísima cosecha continuó con las medallas plateadas en las postas 4x100 libre mixto, 4x100 combinado femenino, 4x200 libre femenino y 4x100 combinado mixto, más las de bronce en la posta 4x100 libre femenino (se aseguró la clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2027). En agosto pasado, durante París 2024, Hein le contó a LA NACION que mientras se esfuerza a pura brazada canta canciones de rock de los '80 y '90. Durante esos minutos que le demanda cada prueba se arma una suerte de playlist mental, en la que mezcla letras de Deep Purple y Pink Floyd. "Canto ritmos que me mantengan arriba, pero además vez voy tirándome la buena onda, diciéndome: '¡Dale que podés, dale que podés!'", confesó. Ese mismo optimismo y alegría la sigue acompañando. En febrero del año pasado, la nadadora publicó un mensaje en redes sociales interpelando a los "odiadores", a aquellos de las exigencias al deportista desde la comodidad de un sillón. En uno de los párrafos decía: "Para los que dudaron cuando no nos podíamos levantar. Para todos los que hablaron, sin saber lo que es estar, sin sentir una mínima parte lo que se siente. Para los que siempre tienen algo para opinar y nada para sumar". Meses después, ya con unos Juegos Olímpicos (de París) en el bolsillo (y ojalá que varios más en el camino), amplió: "Ese mensaje que publiqué lo hice en un momento en que me puse a pensar mucho. Llegué muy chica a la selección y por ahí no se ve todo el esfuerzo que hacemos, tanto los juveniles como los mayores". Ese esfuerzo toma cada vez más dimensión. Hein escribe una historia maravillosa. Y va por más.
El músico fue a la sede de Puan después de mucho tiempo sin apariciones públicas.
La cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras eligió al artista por su aporte a la música y a la cultura argentina. Leer más
Los protagonistas de la rivalidad moderna del tenis mundial juegan la final del torneo previo al US Open.El italiano defiende la corona de 2024 y el español busca ganarla por primera vez.Además, Swiatek y Paolini chocan por el título femenino.Televisa ESPN 2 y la plataforma Disney+.
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones
La hija sostiene que "había una plaza disponible" en la cripta familiar del antiguo cementerio de Ménéac
Texto simulado acá empieza la nota con un texto simulado para probar el Roxen a ver como funcionar esperemos que bien cccccccccccccccccccccccccccccccccccccc ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Cuando se compra un auto usado es obligatorio realizar el cambio de título. Este trámite, que garantiza que el nuevo dueño del carro figure como titular legal ante las autoridades y pueda disponer del vehículo sin problemas, implica el pago de una serie de tarifas e impuestos que pueden variar según el estado y el tipo de transacción. ¿Cuánto cuesta hacerlo en Nueva York?Cambio de título de un carro en Nueva York: tarifa base y costos adicionalesEl Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de Nueva York establece una tarifa base de US$50 por la transferencia de propietario, cuando se compra, recibe o hereda un auto usado.A esta cifra se le deben sumar otros gastos obligatorios como la inspección del vehículo y el pago de impuestos estatales y locales. El DMV requiere también que se realice una inspección del vehículo, que cuesta alrededor de US$10 -varía según el condado-.La compra de un carro en Nueva York está sujeta al pago de un impuesto estatal del 4%, mientras que los condados aplican tributos adicionales que oscilan entre 0,7% y 3,5%.Estos valores pueden variar levemente según la localidad y el tipo de vehículo, por lo que es importante consultar el monto específico antes de acudir a una oficina del DMV. Para ello, el organismo cuenta con una calculadora online de impuestos y tarifas.Requisitos para transferir un título de propiedad de un carro en Nueva YorkPara completar el traspaso de un título de carro, el DMV exige la presentación de varios documentos y formularios. Estos son:Título del carro de Nueva York correctamente completado y firmado por el comprador en la sección correspondiente.Formulario DTF-802: declaración de transacción.Constancia de inspección vigente.Comprobante del seguro del carro.Declaración de divulgación de odómetro con el kilometraje exacto.Formulario MV-82: solicitud del certificado del título.Licencia de conducir emitida en Nueva York.Factura de compra con marca, modelo, año, precio, fecha de la transacción y número VIN.Comprobante de residencia en el estado.Liberación de gravámenes si el vehículo se compró con crédito.Aprobación del financiamiento si se compró mediante un préstamo.Pago de todas las tasas e impuestos correspondientes.Placas del vehículo anterior o solicitud de nuevas placas.Es importante aclarar que el DMV no emite títulos para vehículos fabricados en 1972 o años anteriores, por lo que estos automóviles quedan fuera del procedimiento habitual.Plazo para realizar el traspaso de título de un carro El cambio de propietario y el registro del vehículo se realizan de manera conjunta. En Nueva York, el trámite debe completarse dentro de los 180 días posteriores a la fecha de inicio de vigencia del seguro.Superar este plazo implica circular de forma ilegal, lo que puede derivar en multas y sanciones según la ley estatal.Registro del vehículo en Nueva YorkAdemás del cambio de título, el nuevo propietario debe registrar el carro. En Nueva York, el registro de un vehículo con seis cilindros cuesta aproximadamente US$32,50.Si es la primera vez que se registra, se debe pagar un extra de US$50 dólares por el certificado de título y US$25 por las placas.
Minedu entrega seis toneladas de materiales educativos y computadoras, junto con ropa y útiles para estudiantes, como parte del Plan de Zonas de Frontera
La designación de Juliana Guerrero, de 23 años, como viceministra de Juventudes genera críticas por su falta de preparación y por el escándalo por el supuesto uso de recursos estatales para traslados personales
Cofopri inicia el empadronamiento de lotes en Utcubamba, como parte de una campaña nacional que facilita la formalización gratuita de viviendas y promueve el desarrollo local
El cambio de título es un trámite obligatorio cuando se compra, se recibe o se hereda un auto usado. Este procedimiento, que se realiza en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), actualiza la información legal del vehículo y certifica quién es su propietario. Para realizarlo, además de presentar los documentos requeridos, es necesario pagar una tarifa que varía según el caso. ¿Cuánto cuesta en California?Cambio de título de un carro en California: los preciosEl Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) establece en su web oficial una serie de tarifas para la emisión de un nuevo título.El precio estándar para transferir el título de un auto en este estado es de US$15. Sin embargo, en algunas transacciones se suman US$25 adicionales si también se realiza el traspaso del certificado de la prueba de emisiones, conocida como prueba de smog. Esta inspección es obligatoria para la mayoría de los vehículos usados y, si está vigente, el nuevo propietario no necesita repetirla. El DMV establece cargos extra en función de diversos factores. Por eso, recomienda usar la calculadora de tarifas disponible en su sitio web, que ayuda a estimar el monto exacto antes de iniciar el trámite. Allí también figura una lista completa con los costos específicos para situaciones especiales.El precio final varía, según el caso. Según el DMV, los elementos que influyen en el cálculo son:Tipo de vehículo: automóvil, camioneta, motocicleta u otro.Valor de compra o monto declarado en la operación.Fecha de adquisición o fecha de ingreso del vehículo a California.Ciudad y condado de residencia del nuevo propietario.Ubicación de la empresa, si el vehículo pertenece a una entidad comercial.El peso bruto del vehículo y la cantidad de ejes.Existencia de matrículas especiales.Multas de estacionamiento impagas o sanciones por evasión de peaje. Otras tarifas frecuentes en este trámiteEn la mayoría de los casos, quienes realizan la transferencia del título deben abonar varios conceptos además del cargo básico. Entre ellos:Tarifa de inscripción.Tarifa de la Patrulla de Carreteras de California (CHP).Tarifa de licencia de vehículo.Tarifa de mejora del transporte.Tarifa del condado o distrito correspondiente. Qué documentos se necesitan para realizar el cambio de titularidadPara completar la transferencia de propiedad, el DMV exige la presentación de documentación que respalde el traspaso. El título original del vehículo, firmado por el vendedor, es indispensable. También se requiere una factura de venta que certifique el acuerdo entre ambas partes.En algunos casos, si la inspección de smog está vigente, el vendedor puede transferir su resultado al comprador. De este modo, el comprador evita pagar una nueva revisión. Cambio de título: cómo iniciar el trámite en el DMVCon el título y la factura de venta, el nuevo propietario puede acudir a una oficina del DMV para solicitar el cambio de título. Si el vehículo necesita un nuevo registro, deberá presentar también el certificado de inspección de emisiones para recibir las placas a su nombre. El proceso puede realizarse en persona, con cita previa o, en ciertos casos, por correo. Las direcciones de las oficinas se pueden consultar en línea. Los compradores tienen diez días después de la adquisición del vehículo para transferir la propiedad. Por su parte, los vendedores tienen cinco días después de la venta para informar el traspaso de la propiedad al DMV.
En caso de comprar, heredar o recibir un auto usado, los nuevos dueños deben hacer el cambio de título del carro. Se trata de un documento que requiere el estado de Florida para que el nuevo propietario figure como titular legal del vehículo ante las autoridades. ¿Cuánto cuesta realizar el cambio de titularidad en el Estado del Sol?Cambio del título del auto en Florida: las tarifasEl Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) establece ciertas tarifas de base para emitir un título nuevo a un carro usado. El precio para hacer la transferencia de título de un vehículo en Florida es de US$75,25. El costo refiere al documento electrónico, pero si se imprime en papel se añade un cargo por servicio y gestión de US$2,50. Además, podría aplicarse un cargo adicional de US$2 por registro de gravamen.También a esa tarifa se le puede añadir un cargo adicional, en caso de que el propietario quiera adquirir el título de forma más rápida y agilizar el trámite, debe abonar US$10 adicionales. Mientras que quienes tramiten la titularidad de manera tardía (después de 30 días de la venta) deberán abonar US$20.Las autoridades señalan que el valor exacto depende del condado del residente, ya que los montos pueden tener pequeñas diferencias en ciertas localidades, dispuestas por cada recolector de impuestos.Cuáles son los documentos necesarios para hacer el cambio del títuloSegún señala el FLHSMV en su sitio oficial, para obtener finalmente el certificado de título en Florida se deben presentar los siguientes documentos:Identificación oficial vigente: la persona debe poseer una licencia de conducir o tarjeta de identificación de cualquier estado o un pasaporte actual y válido.Prueba de propiedad: certificado de origen del fabricante o título de otro estadoFormulario 82040 del HSMV: la persona debe completar la solicitud título con o sin registro.Comprobante del pago al impuesto a las ventas tras la compra del vehículoComprobante del pago del nuevo títuloEn caso de comprar una matrícula, debe tener un seguro y tarifas de registro válidos en FloridaSi la persona que busca realizar el cambio de título del coche usado es militar o veterano, el FLHSMV recomienda revisar los detalles en un apartado especial. Las personas que brindaron sus servicios a las fuerzas pueden quedar exentas de ciertos impuestos o tarifas durante el trámite. Dónde se hace el cambio de título en FloridaEl trámite del cambio de titularidad de un carro se puede realizar en las oficinas del FLHSMV o del Colector de Impuestos de cada condado. Gran parte de las dependencias requieren cita previa para la realización del trámite, por lo que las autoridades recomiendan contactarse previamente. Además, Florida ofrece el programa de Licencias sobre Ruedas (FLOW, por sus siglas en inglés) que facilita la accesibilidad para realizar diferentes trámites vehiculares con 14 unidades móviles que recorren el estado. Así, los residentes pueden gestionar diferentes servicios como la acreditación de licencias e identificaciones, la renovación de la matrícula vehicular y la compra de placas especiales.En su sitio web, el departamento ofrece la posibilidad de revisar las direcciones y horarios de las diferentes oficinas o conocer si está disponible la opción de Flow en su ciudad.
Estos títulos se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes
Cambiar el título de un vehículo es un trámite obligatorio para quienes compran, heredan o reciben un auto usado. Este proceso garantiza que el nuevo propietario figure como titular legal ante las autoridades y pueda disponer del coche sin problemas. Este procedimiento tiene costos específicos que dependen del tipo de transacción y del lugar donde se realice. ¿Cuánto sale hacerlo en Texas?Cambio de título de auto en Texas: los costosEl Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV, por sus siglas en inglés) establece tarifas estándar para la emisión de un nuevo título. El precio inicial para hacer cambio de título de carro en Texas es de US$33. A ese monto se le deben sumar US$2,50 por la transferencia de registro y un cargo local que varía entre US$1 y US$10, según el condado.Las autoridades recomiendan confirmar el valor exacto en la oficina local del TxDMV antes de iniciar el trámite, ya que algunas localidades pueden aplicar pequeñas diferencias en los importes.Cambio de título: los documentos necesarios El cambio de título solo se aprueba cuando el solicitante presenta toda la documentación exigida por el TxDMV. Los papeles que se deben llevar son:Formulario 130-U: solicitud de título y/o registro.Certificado de título actual: debe estar firmado por el vendedor si se trata de una compra.Factura o contrato de compra-venta: sirve como prueba de la transacción.Identificación oficial vigente: licencia de conducir de Texas o documento emitido por el estado.Prueba de seguro: póliza vigente que cumpla con los requisitos de cobertura mínima en Texas.Comprobante de inspección vehicular: obligatorio en los casos en que la ley lo exija.La ausencia de cualquiera de estos documentos puede retrasar o impedir la aprobación del cambio.La ley estatal concede un plazo máximo de 30 días a partir de la fecha de adquisición del carro para completar la transferencia de título. Si se excede este límite, el propietario puede recibir multas y cargos adicionales. Cabe destacar que cumplir con el plazo no solo evita sanciones, también protege al comprador frente a posibles reclamos por parte de terceros.Dónde se hace el cambio de título en Texas y los medios de pagoEl trámite se puede realizar en las oficinas del TxDMV o del Asesor-Colector de Impuestos del condado. La elección depende de la ubicación y la disponibilidad del solicitante. En el sitio web oficial del TxDMV se pueden consultar direcciones, horarios y requisitos específicos para cada opción. El TxDMV y las oficinas de los condados ofrecen varias opciones de pago para el cambio de título:EfectivoChequeGiro postalTarjeta de crédito o débitoEs aconsejable confirmar con anticipación qué métodos acepta la oficina elegida, para evitar inconvenientes al momento de abonar.Transferencia de autos usadosCuando el vehículo es nuevo y se adquiere en un concesionario, el vendedor suele encargarse de registrar el título y completar la documentación ante el TxDMV. Sin embargo, es responsabilidad del comprador verificar que todos los papeles estén correctos.En el caso de un vehículo usado, el comprador debe recibir del vendedor el título firmado, la factura de venta y el resto de los documentos exigidos por la ley. Realizar la transferencia de inmediato es clave para evitar problemas legales, como multas impagas o deudas asociadas al automóvil.
A pesar de haber sumado la Community Shield a sus vitrinas y de celebrar junto a su compatriota Jefferson Lerma, el lateral reconoció que la alegría se ve opacada por una disputa administrativa que amenaza con alterar el destino europeo del equipo
Tomás Martín Etcheverry (60°) y Sebastián Báez (43°) perdieron ante dos canadienses este sábado y quedaron eliminados en la segunda ronda del cuadro de singles del Masters 1000 de Cincinnati, sobre cemento. En tanto, el tenista número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, fue implacable en su regreso al circuito tras pasar por alto el torneo de M1000 de Toronto: en una hora, liquidó al colombiano Daniel Galán (144°) por 6-1 y 6-1.Después de un trabajoso triunfo en el debut en el torneo, Etcheverry, que tiene circunstancialmente como entrenador al capitán del equipo argentino de la Copa Davis, Javier Frana, cayó por 6-2 y 7-6 (7-3) ante Felix Auger-Aliassime (23er favorito) en casi dos horas y cerró su participación en el Lindner Family Tennis Center, de Ohio. El platense no logró seguir el ritmo de su adversario en el primer set y, si bien mejoró en el segundo, incluido el servicio, no le alcanzó el esfuerzo para evitar en el tie break con el que el canadiense cerró el juego. Ahora, Etcheverry se preparará para jugar en Winston-Salem, antes de su intervención en el US Open.Por su parte, Báez, que había tenido un debut sólido, no sostuvo ese nivel y fue eliminado por Gabriel Diallo (30° preclasificado), que venció por 7-5 y 6-4 gracias a tomar mejores decisiones en los momentos clave. El alto número de errores no forzados de ambos contrastó con los tiros ganadores, un rubro en el que el canadiense (32) hizo la diferencia sobre el jugador nacido en San Martín (5).Lo de Sinner, en tanto, resultó formidable en el comienzo de la defensa del título de campeón. Luego de 27 días sin competir, el campeón de Wimbledon regresó al circuito con la intensidad que se le conoce. Sólido, lúcido y con toques mágicos, el italiano cerró el duelo quebrando el servicio de Galán con una exquisitez en medio del peloteo."Creativity, thy name is Jannik" ð???@janniksin #CincyTennis pic.twitter.com/eTLJKPjgyv— Tennis TV (@TennisTV) August 9, 2025Sinner se puso arriba 5-0 muy pronto y se dio una curiosa situación cuando Galán mantuvo su saque para ganar el primer game de los dos que consiguió en el partido y entregó una sonrisa al público, como celebrando no haber quedado en cero. El adversario del número 1 en la siguiente instancia será el propio Diallo.Current hard court win streak: 22 ð??±Current win streak: 8 â??ï¸?@JannikSin opens his #CincyTennis title defence with a 6-1 6-1 win over Galan. pic.twitter.com/F3FNZrlwFt— Tennis TV (@TennisTV) August 9, 2025El principal oponente de Sinner en el circuito, el español Carlos Alcaraz, número 2 del ranking, también reaparecerá en este certamen. Este domingo se enfrentará con el bosnio Damir Dzumhur, de 23 años y 56º del mundo. También los dos argentinos que quedan en el cuadro de singles jugarán el domingo: Francisco Comesaña (71°) lo hará con el italiano Luciano Darderi (34°) y Camilo Ugo Carabelli (47°) se cruzará con el local Ben Shelton (6°), que viene de levantar en la noche del jueves el trofeo más importante de su vida, al coronarse en el Masters 1000 de Toronto.
En Libia, el santafesino de 24 años tuvo una pelea histórica y venció en el segundo round al mexicano Sergio Ríos. Ahora retará al vigente monarca, el inglés Nick Ball.
Este jueves se disputó la final del Masters 1000 de Toronto 2025 y el estadounidense Ben Shelton se consagró campeón al derrotar en la final al ruso Karen Khachanov por 6-7 (5), 6-4 y 7-6 (3). De esta manera, ganó el certamen canadiense por primera vez y, además, sumó a su vitrina el primer título de esta categoría. Ya cosecha tres trofeos: ATP 250 de Huston 2024, ATP 500 de Tokio 2023 y, justamente, Masters 1000 de Toronto 2025.El joven zurdo de 22 años, con revés a dos manos, se caracteriza principalmente por la potencia y el juego intenso, como así también por un saque que intimida. Además de los tres trofeos que levantó tiene dos subcampeonatos: Basilea 2024 y Munich 2025, ambos correspondientes al circuito ATP 500. La consagración de este jueves lo catapulta al 6° lugar del ranking, su posición más alta hasta el momento. De yapa, se convirtió en el estadounidense más joven en ganar un Masters 1000 desde Andy Roddick en Miami 2004.Shelton se impuso con una tarea consistente, que incluyó 16 aces, 80% de los puntos ganados con el primer servicio, 38 tiros ganadores y 45 errores no forzados; esta última, una cifra alta, pero acorde a su vocación agresiva. "Es un sentimiento surrealista. Ha sido una semana muy larga. No fue un camino fácil a la final, pero creo que mi mejor tenis llegó cuando más lo necesitaba", expresó Shelton en la ceremonia de premiación. "Perseveré, fui resiliente y creí en mí mismo. Esto es importante para seguir mi camino en el tenis", reconoció.Con esta coronación, 'Big Ben' llega con confianza al US Open, el último Grand Slam de la temporada, que se llevará a cabo entre el 24 de agosto y el 7 de septiembre en Flushing Meadows. Quizá este sea el golpe de confianza que le faltaba para subir un escalón más en el circuito y animarse a pelear por un major, con el antecedente de haberse colado entre los cuatro mejores en US Open 2023 y Australian Open 2025. El camino de Ben Shelton hacia el títuloSegunda ronda: 6-2 y 6-3 al francés Adrian Mannarino (89°)Tercera ronda: 6-7 (8), 6-2 y 7-6 (5) al estadounidense Brandon Nakashima (31°)Octavos de final: 6-4, 4-6 y 7-6 (1) al italiano Flavio Cobolli (22°)Cuartos de final: 6-3 y 6-4 al australiano Álex De Miñaur (8°)Semifinal: 6-4 y 6-3 al estadounidense Taylor Fritz (4°)Final: 6-7 (5), 6-4 y 7-6 (3) al ruso Karen Khachanov (12°)Máximos ganadores del Masters 1000 de CanadáIván Lendl (Checoslovaquia) - Seis títulosRafael Nadal (España) - Cinco Novak Djokovic (Serbia) - Cuatro Andre Agassi (Estados Unidos) y Andy Murray (Gran Bretaña) - Tres cada unoRoger Federer (Suiza), Guillermo Vilas (Argentina) y John McEnroe (Estados Unidos) - Dos cada uno
Según un informe de Norte Sostenible, la empresaria Lucero Coca intentó adjudicarse la millonaria obra del Estadio Miguel Grau en Piura, luego de haber ganado licitaciones en La Libertad
Desde comedia hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han convertido en el tema de conversación entre los lectores españoles
Los máximos favoritos confirman su dominio en el circuito internacional tras vencer en una reñida definición a los finalistas Alejandro Galán y Federico Chingotto en el torneo Premier Padel P1, sumando así su octava consagración del año
En una vibrante definición en el Palau d'Esports Catalunya, la dupla hispano-argentina superó a las líderes del ranking mundial en dos sets, adjudicándose su sexto trofeo de la temporada y sorprendiendo al público en la cita catalana
Polonia se coronó campeón de la Nations League de vóleibol 2025 al derrotar este domingo a Italia 3-0 (25-22, 25-19 y 25-14) en la final que se desarolló en Ningbo, China, y logró el segundo título en su historia, con el que alcanzó en lo más alto de la tabla de ganadores a Rusia y Francia.En su camino al título el combinado europeo se ubicó quinta en la primera etapa con ocho victorias y cuatro caídas, incluso por detrás de los franceses y Japón que tuvieron el mismo récord, pero quedaron por encima en el desempate. En los cruces arrasó y no cedió sets: en cuartos de final vapuleó a los japoneses 3-0 y en semifinales, antes de vencer a los italianos, repitió el resultado ante Brasil, tercero tras doblegar en el último juego a Eslovenia 3-1.Con su nueva coronación, los polacos repitieron lo hecho en 2023 e igualaron la línea del seleccionado galo y el ruso, que obtuvó el título en las dos primeras dos ediciones de la competencia que reemplazó a la Liga Mundial pero no participó esta temporada porque está vetado por la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) a raíz de su invasión a Ucrania. Francia, por su parte, conquistó la VNL en 2022 y 2024. En 2021, tras un 2020 sin actividad por la pandemia de Covid-19, el campeón fue Brasil siendo solo cuatro las naciones que saben lo que es ganar el certamen. Tabla de campeones de la VNL masculinaRusia / Francia / Polonia - 2Brasil - 1Posiciones finales de la VNL 2025Polonia.Italia.Brasil.Eslovenia.Francia.Japón.Cuba.ChinaIrán.Ucrania.Bulgaria.Estados Unidos.Argentina.Canadá.Alemania.Serbia.Turquía.Países Bajos.El Mundial, el próximo gran objetivoTodos los equipos que compitieron en la VNL 2025 utilizaron el certamen como preparación para el Mundial que se realizará del 12 al 28 de septiembre en Filipinas con la participación de 32 seleccionados (se aumentó el cupo en ocho participantes).El combinado argentino comparte el grupo C con Francia, doble campeona olímpica y una de las máximas favoritas al título; Finlandia y República Checa. Los dos líderes de cada zona, al término de la primera etapa, se clasificarán a octavos de final. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la definición.Grupos del Mundial de Voley 2025A: Filipinas, Irán, Egipto y Túnez.B: Polonia, Países Bajos, Qatar y Rumanía.C: Francia, Argentina, Finlandia y Corea del Sur.D: Estados Unidos, Cuba, Portugal y Colombia.E: Eslovenia, Alemania, Bulgaria y Chile.F: Italia, Ucrania, Bélgica y Argelia.G: Japón, Canadá, Turquía y Libia.H: Brasil, Serbia, Chequia y China.
El festival de La Zubia rinde homenaje al célebre cantautor andaluz con la entrega de un galardón honorífico y una velada escénica donde confluyen música, lírica y representación, reuniendo destacados artistas nacionales e internacionales
La emblemática futbolista brasileña se despidió de la competencia continental con una actuación memorable al anotar un doblete en la final y liderar la consagración de Brasil tras imponerse en los penaltis contra Colombia en Quito
La Copa América femenina tiene a una selección suprema, y por eso es la campeona, casi en exclusiva: Brasil. Siempre Brasil. Que de nuevo, ahora en la edición 2025 llevada a cabo en Ecuador, celebró el título. Tras una final espectacular frente a Colombia en la que se impuso por penales tras un 4 a 4 con una figura indiscutida pese a que ingresó a los 80â?²: Marta, Marta Vieira da Silva, la insoslayable. La mejor jugadora de la historia del fútbol, de 39 años. El seleccionado cafetero estaba a un paso de la gloria eterna, en el umbral del primer título, sustentada en la formidable Linda Caicedo y en un partidazo de Maira Ramírez. Se imponía por 3 a 2. Sin embargo, Marta, que entró ya en el epílogo, clavó un sablazo desde afuera del área para el 3 a 3 sobre tiempo cumplido y mandó el encuentro al suplementario. Ahí de nuevo, 'La Reina', le dio una nueva ventaja a Brasil con otro gol, esta vez de cabeza, en el final de esa primera parte. Desde entonces, la Verdemarela pudo controlar mejor las emociones y Colombia, pese a intentarlo una y otra vez, sintió ese golpe. Y Brasil de nuevo, es la selección campeona de América. Como plus, además de jugar la final ambos equipos se aseguraron un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, cita para las que había en disputa dos boletos que, justamente, valían como tales para los finalistas. El primer conjunto en acceder a la definición fue el cafetero, que se impuso en semifinales y por penales 5 a 4, a la selección argentina, tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. A su vez, en la llave de los cuatro mejores, la Verdeamarela mostró total autoridad frente a Uruguay y se impuso 5 a 1 con goles de Amanda Gutierres (2), Gio, Marta de penal y Dudinha. Isa Haas, en contra, descontó para el conjunto charrúa.Este viernes, la Argentina y Uruguay, en tanto, dirimieron el tercer puesto, que quedó en manos de la Argentina, esta vez con suerte a favor en la definición desde los 12 pasos: 5 a 4. En el partido empataron 2 a 2 con goles de Aldana Cometti y Florencia Bonsegundo para las conducidas por Germán Portanova, y de Esperanza Pizarro y Juana Viera para el elenco charrúa. Ambos equipos se clasificaron a los Juegos Panamericanos Lima 2027, para los que había cinco pasajes de acceso disponibles. La Copa América femenina se completó nueve veces y en ocho ocasiones el campeón fue Brasil. Ganó los últimos cuatro campeonatos de manera consecutiva: 2010, 2014, 2018 y 2022. Antes festejó en 1991, 1995, 1998 y 2003. Su hegemonía es tan abrumadora que la única vez que no dio la vuelta olímpica fue en 2006 cuando perdió la definición ante la Argentina y quedó segundo.¡GOLAZO DE COLOMBIA! Leicy Santos, de tiro libre, la clavó al ángulo y firmó el 4-4 ante Brasil en un partidazo. #CopaAméricaEnDSPORTS pic.twitter.com/577hIoylIA— DSPORTS (@DSports) August 2, 2025Todos los campeones Copa América femeninaBrasil 1991 - BrasilBrasil 1995 - BrasilArgentina 1998 - BrasilPerú 2003 - BrasilArgentina 2006 - ArgentinaEcuador 2010 - BrasilEcuador 2014 - BrasilChile 2018 - BrasilColombia 2022 - BrasilREDES SOCIALES DE CONMEBOL CON EL EQUIPO CAMPEÓN Tabla de campeones de la Copa América femeninaBrasil - 8Argentina - 1
La Tricolor lo dio todo para superar a la Verdeamarela, pero terminó cayendo en la definición desde los 12 pasos en un encuentro frenético
La leyenda estadounidense de la natación, Katie Ledecky, sigue siendo la reina en las largas distancias de la natación, luego de imponerse este sábado en Singapur en una épica final de los 800m libre y sumar su 7º título mundialista en esta prueba.Con un registro de 8:05.62, Ledecky, de 28 años, superó a la australiana Lani Pallister (8:05.98) y a la otra gran estrella de los campeonatos, la joven canadiense de 18 años Summer McIntosh (8:07.27) en una de las mejores carreras de la historia, con las tres nadadoras por debajo del récord del mundo durante los primeros 600m.Aunque finalmente Ledecky no pudo superar el récord mundial que ella misma estableció en mayo en los "trials" estadounidenses (el cimiento definitivo con el que Estados Unidos llega a un Mundial o a los Juegos Olímpicos), con 8:04.12, firmó la tercera mejor marca de la historia, por detrás de McIntosh, que en las pruebas de clasificación de su país nadó esa distancia en 8:05.07 en junio. Para dar una idea de la gesta protagonizada por las tres nadadoras, Pallister, que se coló en la esperada pelea entre las dos grandes estrellas de la natación femenina, logró la 4ª mejor marca de la historia y McIntosh, pese a ser la gran derrotada del día, firmó el 7º mejor tiempo, igualando una marca establecida por Ledecky en 2018.This is a true "race of the century". Credit to all three swimmers. Katie Ledecky - 8:05.62 Lani Pallister - 8:05.98Summer McIntosh - 8:07.29 #AQUASingapore25 pic.twitter.com/3H4pu8m1tX— Paul Griffin (@PGriffinFC) August 2, 2025Simona Quadarella nadó la prueba en 8:12.81, nuevo récord de Europa... aunque no le sirvió a la italiana para subir al podio (4ª)."Ha sido increíble. La final fue muy rápida. Lani y Summer me llevaron al límite", explicó Ledecky tras salir del agua. Luego de unos primeros 600 metros muy igualados, Ledecky fue capaz de mantener el ritmo en los últimos 200."Sólo me dije que tenía que seguir creyendo en mí. Esta noche sólo quería disfrutar del momento, no tengo nada que demostrar a nadie a estas alturas de mi carrera", añadió la estadounidense, que suma 23 títulos mundiales en su impresionante historial.Para McIntosh (oro en los 400m libre, 200m mariposa y 200m estilos) fue la primera derrota en este campeonato y le impedirá igualar el récord del estadounidense Michael Phelps de lograr cinco oros en pruebas individuales en un solo campeonato.En esta penúltima jornada de carreras en el Mundial de natación, el australiano Cameron McEvoy confirmó el status como el nadador más rápido del planeta en la actualidad, tras imponerse en la final de los 50m libre, con un registro de 21.14, por delante del británico Benjamin Proud (21.26) y del estadounidense Jack Alexy (21.46). Cameron McEvoy swam to Olympic glory at Paris 2024, winning his first gold in the 50m freestyle in his fourth Olympic appearance. ð?¥?ð??¦ð??ºBut it's his unique training approach that is making waves in the sport and could sprint swimming.Read more â?¡ï¸?: https://t.co/tvMIhbwg9B pic.twitter.com/sqhDjyXw1O— The Olympic Games (@Olympics) June 6, 2025Pese a la gran marca del campeón olímpico el pasado verano en París -en el último Mundial de Doha cedió su corona al ucraniano Vladyslav Bukhov-, quedó lejos del récord del mundo de la prueba, que sigue estando en poder del brasileño César Cielo, que hizo el largo de la piscina en 20.91 en 2009 en Sao Paulo.A sus 31 años y tras convertirse en padre el mes pasado, McEvoy suma un total de 11 títulos mundiales, tres de ellos en los 50m libre."Es increíble; tuve una preparación bastante agitada", bromeó el nadador de Gold Coast. "Muy feliz de haber tocado el muro el primero y con un gran cronómetro".Su compatriota Kaylee McKeown, de 24 años, logró igualmente su tercer título mundial en los 200m espalda con una marca de 2:03.33, derrotando en la final a la estadounidense Regan Smith (2:04.29) y a su compatriota Claire Curzan (2:06.04).En total, son tres oros para la delegación estadounidense, que llegan apenas unas horas después de las duras críticas de las leyendas Michael Phelps y Ryan Lochte por el pobre desempeño de los nadadores de su país en este campeonato.Michael Phelps and Ryan Lochte just took some public shots at USA Swimming on Instagram.Agree with them or not, this is a pretty big deal. They're fed up and not afraid to start letting people know. pic.twitter.com/R9nxNBzeuP— Kyle Sockwell (@kylesockwell) August 1, 2025Ryan Lochte compartió la imagen de una lápida y de un funeral, con personas vestidas de negro de fondo, y con un mensaje que se puede leer de forma clara: "Lo llamaremos funeral o nuevo comienzo". En la lápida, hace referencia a los 45 años dorados de la natación americana, de 1980 a 2025, y apostilla "un querido recuerdo a la natación americana".Phelps compartió la historia de su amigo y compañero de generación y agregó un comentario. "¿Será esta la llamada de atención que necesita la natación? Vamos a averiguarlo", añadió el estadounidense, ganador de 28 medallas olímpicas.
Se impuso a la australiana Lani Pallister y a la canadiense Summer McIntosh.Lo hizo con un tiempo de 8:05.62 y así sumó su 23ª medalla de oro en los Mundiales."La final fue muy rápida, Lani y Summer me llevaron al límite", contó la ganadora.
Se impuso por 1-0 sobre el Sporting de Lisboa y alzó su 10° trofeo.El capitán de Las Águilas es el quinto futbolista argentino con más títulos solo detrás de Messi, Di María, Luis González y Tevez.Gianluca Prestianni y Enzo Barrenechea también celebraron el título.
ROMA.- El cardenal John Henry Newman, una figura muy conocida en la Argentina por el colegio que lleva su nombre, teólogo y sacerdote anglicano que se convirtió al catolicismo en el siglo XIX, canonizado por el papa Francisco en octubre de 2019, se convertirá en "doctor de la Iglesia Universal". Así lo decidió este jueves el papa León XIV, que al recibir en audiencia al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, "confirmó el parecer afirmativo de la Plenaria de los Cardenales y Obispos, Miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos, sobre el título de Doctor de la Iglesia Universal que será conferido próximamente a San John Henry Newman, cardenal de la Santa Iglesia Romana, fundador del Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra; nacido en Londres el 21 de febrero de 1801 y fallecido en Edgbaston el 11 de agosto de 1890", indicó el boletín diario del Vaticano."Doctor de la Iglesia" es un título otorgado por el papa o un concilio ecuménico a ciertos santos en razón de su erudición y en reconocimiento como eminentes maestros de la fe para los fieles de todos los tiempos.Newman nació en Broad Street, Londres, el 21 de febrero de 1801. Tras estudiar en el Trinity College de Oxford, se convirtió al sacerdocio anglicano en 1825. Pero posteriormente conmocionó a la Inglaterra victoriana al convertirse al catolicismo, siendo recibido en la Iglesia católica el 9 de octubre de 1845.Tal como recordó Vatican News, en 1846 viajó a Roma con algunos compañeros anglicanos que se habían pasado al catolicismo, sin planes definidos. Aunque al principio se planteó ingresar en los Redentoristas, luego optó por unirse al Oratorio de San Felipe Neri; frecuentó entonces a la Chiesa Nuova de Roma y a los sacerdotes de esa comunidad. Ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1847, recibió el cálido aliento del beato Pío IX.Decidido a convertirse en oratoriano, Newman pidió permiso al Papa para fundar un oratorio en Birmingham, con el fin de adaptar las constituciones del oratorio romano a las necesidades del lugar. El nuevo oratorio comenzó en 1847, cuando él y seis compañeros iniciaron su noviciado en un ala de la Abadía de la Santa Cruz, que se había puesto a su disposición. Tras algunos traslados, la primera ubicación real fue en Edgbaston, en las afueras de Birmingham. En 1854 el padre Newman fue nombrado rector de la Universidad Católica de Dublín, permaneciendo en el cargo cuatro años. En 1864 publicó la Apologia pro vita sua y en 1878 el Trinity College de Oxford lo eligió como su primer miembro honorario.El papa León XIII creó a Newman cardenal en 1879. A partir de 1889 se produjo un creciente declive físico del religioso de casi 90 años; el día de Navidad celebró su última misa en público y el 11 de agosto de 1890 murió en su habitación de Edgbaston tras una vida extraordinaria. En su tumba quiso que se escribiera: Ex umbris et imaginibus in veritatem (De las sombras y las imágenes a la verdad).Sus escritos teológicos tuvieron un impacto considerable en todo el mundo, especialmente en el Concilio Vaticano II (1962-1965). Influyeron en el papa Juan Pablo II, quien lo declaró "Venerable" en 1991, tras aprobar un decreto que reconocía que había vivido las virtudes teologales en grado heroico, así como en Pablo VI y Benedicto XVI. Fue el papa alemán, de hecho, quien beatificó en su viaje al Reino Unido de octubre de 2010 al cardenal Newman, cuya causa de canonización había comenzado en 1958.Newman solía escribir que "vivir es cambiar" y "ser perfecto es haber cambiado muchas veces".Cuando el papa Francisco lo canonizó en una ceremonia solemne en Roma en octubre de 2019, en su sermón citó un texto de quien ahora será proclamado "doctor de la Iglesia universal", que decía que "el cristiano tiene una paz profunda, silenciosa y escondida que el mundo no ve. [â?¦] El cristiano es alegre, sencillo, amable, dulce, cortés, sincero, sin pretensiones, [â?¦] con tan pocas cosas inusuales o llamativas en su porte que a primera vista fácilmente se diría que es un hombre corriente".
José María Ángel Batalla ha presentado su renuncia a través de un comunicado remitido al ministerio de Política Territorial
Gary Oldman fue nombrado caballero por el rey Carlos III como parte de la lista de honores otorgados por el monarca con motivo de su cumpleaños, en reconocimiento a las contribuciones extraordinarias y el servicio destacado de personas en todo el Reino Unido. Sin embargo, el actor británico no fue el único en recibir este distinguido título. David Beckham también fue reconocido como caballero por el Imperio Británico, al igual que Roger Daltrey, líder de la banda The Who, de acuerdo a la Lista de honores publicada en el sitio oficial del gobierno británico. En la misma se detalla que la cantante Elaine Paige Obe recibió el título de damas comendadora de la Orden del Imperio Británico. Además, dentro de la lista se encuentran las actrices Adjoa Aiboom Helen Andoh y Tracy-Ann Oberman como miembros de la Orden del Imperio Británico. Hasta el momento no se publicaron fotos oficiales de la ceremonia. En el Reino Unido, dos veces al año (en año nuevo y en el cumpleaños oficial del monarca) se publican listas de honores oficiales. Estas listas reconocen a personas â??de todas las áreas de la sociedadâ?? por sus logros, contribuciones o servicios excepcionales. Esta importante distinción celebra y reconoce públicamente los logros notables de individuos en diversos ámbitos y hace referencia a trayectorias sobresalientes y fuera de lo común en áreas como las artes, la ciencia, el deporte, el servicio comunitario, la educación o la caridad. La lista incluye tanto a figuras públicas reconocidas como a ciudadanos ordinarios que realizaron un trabajo valioso en sus comunidades o profesiones, en cualquier parte del país. Esta es una costumbre que se mantiene con los años y el paso de los monarcas. Por ejemplo, en el pasado, Paul McCartney recibió de la reina Isabel II la medalla de Acompañante de Honor. Específicamente, ser nombrado caballero representa una de las distinciones más prestigiosas que puede recibir un ciudadano. Los hombres que lo reciben pueden usar el título "Sir" (Señor, en español) antes de su nombre, mientras que las mujeres obtienen el título equivalente de "Dame"(Dama, en español). Aunque no implica nobleza ni beneficios legales o hereditarios, es un reconocimiento simbólico de gran valor. La distinción se entrega en una ceremonia oficial, conocida como investidura, que suele celebrarse en el Palacio de Buckingham, donde el monarca â??o un representanteâ?? entrega personalmente el honor al homenajeado. Es importante mencionar que la ceremonia de investidura en la que una persona es nombrada caballero en el Reino Unido incluye tradicionalmente el uso de una espada. Durante el acto, el homenajeado se arrodilla â??generalmente sobre una almohadaâ?? y el monarca, o un representante oficial, toca ligeramente sus hombros con una espada, primero el derecho y luego el izquierdo. Esta tradición proviene de tiempos medievales y, aunque hoy es puramente ceremonial, se mantiene vigente en la actualidad. La espada utilizada suele tener un valor histórico; por ejemplo, la Reina Isabel II empleaba una espada que pertenecía a su padre, el Rey Jorge VI. Por el contrario, las mujeres nombradas "Dame" no participan del ritual con espada, pero reciben su título en una ceremonia igualmente formal. En algunos casos, como el del exrugbier Billy Boston, si la persona no puede arrodillarse por razones de salud, puede permanecer de pie sin que eso afecte la validez del honor.
El modelo lamentó que su sueño se volviera "emocionalmente desgastante"
José María Ángel habría accedido a la Diputación de Valencia acreditando una titulación en Archivística y Biblioteconomía "presumiblemente falso"
En Perú, 7 de cada 10 universitarios trabajan fuera de su área de estudio. La formación continua resulta clave para adaptarse y acceder a mejores oportunidades laborales en un mercado cambiante
La selección de Inglaterra se coronó campeón de la Eurocopa fememina Suiza 2025 al derrotar este domingo a España 3 a 1 por penales -en 120â?² de juego igualaron 1 a 1-en la final que se jugó en el St. Jakob-Park de Basilea y logró su segundo título consecutivo y en la historia.El combinado inglés empezó perdiendo por el tanto de Mariona Caldentey, pero empardó a través de Alessia Russo y llevó el duelo al tiempo extra. Allí tampoco se sacaron ventajas y el trofeo se dirimió desde la tanda de penales, donde marcaron Alex Greenwood, Niamh Charles y Chloe Kelly mientras que fallaron Bet Mead y Leah Williamson. En el perdedor solo convirtió Patri Guijarro el primer remate y luego no pudieron hacerlo Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo.En su camino al bicampeonato las inglesas fueron escoltas de Francia en el grupo D de la primera etapa con una derrota ante ese rival 2 a 1 más goleados sobre Países Bajos 4 a 0 y Gales 6 a 1. En cuartos de final doblegaron a Suecia por penales 3 a 2 tras igualar 2 a 2 en el tiempo reglamentario y a Italia 2 a 1 en suplementario. En total ganaron tres encuentros, igualaron dos y cayeron en el restante.El equipo dirigido por Sarina Wiegman, que le negó al combinado ibérico la primera consagración en su historia, retuvo la corona que consiguió en 2022 y alcanzó en la tabla de campeones a Noruega, también poseedor de dos estrellas en 1987 y 1993. El máximo ganador es Alemania con amplia ventaja porque ostenta ocho vueltas olímpicas con un bicampeonato y un sextete entre 1995 y 2013. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Tabla de campeones de la Eurocopa femeninaAlemania - 8Noruega / Inglaterra - 2Suecia / Países Bajos - 1Los campeones de la Eurocopa femenina, año por año1984: Suecia.1987: Noruega.1989: Alemania.1991: Alemania.1993: Noruega.1995: Alemania.1997: Alemania.2001: Alemania.2005: Alemania.2009: Alemania.2013: Alemania.2017: Países Bajos.2022: Inglaterra.2025: Inglaterra.Inglaterra, por haber ganado la Eurocopa 2025, accedió a jugar la Finalissima contra el ganador de la Copa América que se desarrolla actualmente en Ecuador y está en instancia de semifinales con los cruces Argentina vs. Colombia y Brasil vs. Uruguay.
Este título reconoce el compromiso ambiental y la calidad de los servicios turísticos de la playa
Chloe Kelly vuelve a decidir el partido en un partido en el que el protagonismo se lo llevan las porteras
Alexander Bublik se impone en la final ante Arthur Cazaux, encadena su segundo título consecutivo y alcanza su mejor marca en una temporada, confirmando un gran momento que lo acerca al top ten mundial según la clasificación actual
La selección española buscará hacer historia al conseguir la triple corona y enfrentará a una Inglaterra decidida a defender su título continental, en una final marcada por la rivalidad creciente y cuentas pendientes entre ambos equipos
A sus 33 años, Rhiannan Iffland dominó la final en Singapur sin perder el liderazgo, superando a Simone Leathead y Maya Kelly en pruebas marcadas por la presión y la lluvia, consolidando su posición histórica en el salto de gran altura
Viviana Andrea Pabón Muñoz renunció al título de Señorita Norte de Santander 2025, por motivos personales y falta de respaldo económico del Comité Departamental de Belleza
En una tarde húmeda, fría y con un cielo encapotado, que volvió pesada la pista central, la jornada de jura de la raza Brangus llegó a su punto culminante cerca de las 17, cuando el jurado Alejandro Lauret dio su veredicto final: el Gran Campeón Macho de la 137ª Exposición Rural de Palermo fue el ejemplar del box 504, perteneciente a la cabaña La Morocha, de Ovidio Otero, el mismo ejemplar que se consagrara en la Nacional de la raza en Corrientes en mayo pasado. El Reservado de Gran Campeón Macho fue para el box 503, de cabaña El Porvenir, de Walter Orada; mientras que el Tercer Mejor Macho recayó en el box 458, de la cabaña San Marcos, de Luis Ángel Cuadrado, cuyo criador fue Quilpo Norte.Luego de una intensa jornada, en la que 133 animales desfilaron por la pista central entre hembras y machos, Lauret destacó la calidad genética de los ejemplares presentados y el trabajo de los criadores que, año tras año, siguen elevando la vara de la raza.Más temprano, cerca del mediodía, se eligió a la Gran Campeón Hembra que recayó sobre una vaca del box 611, perteneciente a la cabaña Corral de Guardia, de Bellamar Estancias. En tanto que el Reservado de Gran Campeón Hembra resultó el box 607, de la cabaña Los Guasunchos, de Gregorio, Numo y Noel Werthein SA. Mientras que la Tercera Mejor Hembra recayó en el box 562, de la cabaña Pozo de la Carreta, de Gilotaux Agropercuaria.Definición: Luis Caputo dijo que es una "obsesión" del Gobierno eliminar las retenciones, pero le pidió "confianza y paciencia" al campoCon cada categoría que desfilaba por la pista, el público seguía con atención las decisiones del jurado, que, con criterio firme y sin titubeos, iba colocando las cucardas sobre los mejores ejemplares. Mientras caía la tarde y el viento cruzando la arena de punta a punta, con la fila final armada, Lauret se dirigió a los presentes en las tribunas. Con la serenidad de la tarea cumplida, tomó la palabra y agradeció a la Asociación Argentina de Brangus por la confianza depositada en él para conducir una jura de tan alto nivel.Luego, el jurado dijo: "El balance general es muy positivo. La fila final quedó conformada por verdaderos futuros padres: animales que son resultado de un trabajo sostenido, incluso en contextos difíciles. Hoy ver esta calidad y cantidad en pista habla del rumbo acertado que tomó la raza", expresó, tras concluir su labor."La Brangus siempre fue una herramienta genética de primer nivel. Y lo que se vio hoy en Palermo lo confirma: animales con buen frente, largos de costilla, funcionalidad. No tengo observaciones negativas. Al contrario, estamos frente a un biotipo muy productivo", añadió.Sobre el Gran Campeón Macho, fue contundente. "Es un toro que impacta apenas entra. Desde el primer momento se lo veía como un verdadero padre: completo, con volumen, estructura, muy buenos datos objetivos. Realmente, no había mucho que discutir". Respecto al Reservado, comentó: "También me encantó. Lo dije en la pista: es un ejemplar con condiciones excepcionales, que representa muy bien lo que buscamos hoy en la raza. Tiene carácter de macho, muy buena estructura, y volumen", expresó. Y sobre el Tercer Mejor Macho, destacó: "Es un torito con un futuro enorme. Por eso lo elegimos en ese lugar: es joven, moderado, pero con muy buena expresión de macho y excelentes datos. Sin dudas, un animal para seguir de cerca".Finalmente, reflexionó sobre el presente del Brangus. "La raza atraviesa un momento excepcional. El trabajo y la inversión de muchos años hoy coinciden con una coyuntura favorable, con precios firmes y oportunidades. Lo importante es tener la herramienta, y la tenemos: animales capaces de responder a los mercados más exigentes", dijo.Emocionado tras la consagración, Ricardo Marinelli, responsable de la cabaña ganadora, contó: "La cabaña está en Las Peñas Sur, al norte del departamento de Río Cuarto. No es la primera vez que venimos a Palermo, aunque participamos poco. El año pasado obtuvimos el Tercer Mejor Macho y en Corrientes ganamos el Gran Campeón. Esta vez decidimos traerlo a Palermo y se nos dio tener un Gran Campeón Brangus por primera vez".Con la voz quebrada por la emoción, reconoció: "La verdad, es algo inexplicable. No lo puedo poner en palabras. Siento una emoción inmensa y mucho agradecimiento. Esto no se logra todos los días". Sobre su ejemplar, detalló: "Es un toro muy correcto, con buen desplazamiento, muy suelto. Tiene una línea superior e inferior excelente, es largo y a pesar de sus tres años y de haber estado en actividad reproductiva, se presenta impecable. Posee todas las características raciales que buscamos"."El toro se vendió hace unos días a un centro de inseminación. No vuelve al campo. Ahora seguirá su camino como padre en el banco genético. Es un orgullo enorme para todos los que trabajamos en esto", agregó.Cuando la pista ya estaba en silencio, con las tribunas vacías y los últimos animales regresando al galpón, Mauricio Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, aprovechó el cierre de jornada para hacer un balance general de la participación de la raza en esta edición de Palermo. "El balance es muy positivo. A la mañana vimos una gran fila de hembras, y a la tarde, si bien hubo un poco menos de número en los machos, la calidad fue muy destacada. Desde los terneros hasta los toros adultos, todos mostraron características sobresalientes, muchos con potencial como futuros padres", señaló.Groppo destacó además la evolución de la raza en diferentes regiones productivas: "Lo que viene mostrando Brangus es una gran adaptación a los distintos medioambientes, sumado a una excelente calidad en lo que respecta a producción de carne. Es una raza que responde muy bien a los desafíos productivos del país"."Nos vamos con mucha expectativa para lo que resta del año, sobre todo por lo que mostró la raza y cómo viene evolucionando el negocio. Ya desde marzo, con los primeros remates de terneros de destete, se veía una firmeza en los precios, y en los últimos meses, con la venta de reproductores, se consolidó un buen arranque de año. Cerramos esta exposición con mucho entusiasmo hacia adelante", concluyó.
Boca Juniors se coronó campeón de la temporada 2024-2025 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) tras superar en una histórica final a Instituto de Córdoba por 4-3 y logró el segundo título seguido y el quinto en su historia, con el que alcanzó a Peñarol de Mar del Plata y San Lorenzo en la tabla de máximos ganadores que domina Atenas de Córdoba con nueve estrellas.El xeneize y la Gloria protagonizaron una de las definiciones más icónicas en 40 ediciones del torneo y se definió a favor del conjunto azul y oro gracias a que se impuso 78 a 77 en el último juego en la Bombonerita con José Vildoza como MVP con medias de 14.6 tantos, 5.1 rebotes, 3.6 asistencias y 14.1 de valoración. El base ya había obtenido el mismo galardón por ser el mejor jugador del certamen.¡BOCA BICAMPEÓN DE LA LIGA NACIONAL DE BÁSQUET!ð??µð??¡En un final de película, el Xeneize se impuso 78-77 ante Instituto y se llevó el título en La Bombonerita por segunda vez consecutiva ð??? #LaLigaEnTyCSports pic.twitter.com/kEL9NTgrl0— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) July 21, 2025La última vez que habían sido necesarios siete juegos para determinar el campeón de la LNB fue la de la temporada 2018/2019, cuando San Lorenzo doblegó a la Instituto. Más atrás en el tiempo, en el certamen de 1998/1999 Atenas, de Córdoba, superó en el séptimo cotejo a Independiente, de General Pico, La Pampa. Y un año después Estudiantes, de Olavarría, llegó al choque decisivo con Libertad, de Sunchales, al que derrotó. En la 1995/1996 Olimpia, de Venado Tuerto, inauguró la estadística con una victoria sobre el Griego.El conjunto del barrio porteño de la Boca subió un peldaño en la tabla histórica y alcanzó en el segundo lugar al Milrayitas y el Ciclón. El combinado marplatense es el único tricampeón de la competencia; el Azulgrana ganó el pentacampeonato entre 2016 y 2021 con la salvedad de que en 2020 el certamen no acabó por la pandemia de Covid-19 y la corona quedó vacante.El máximo ganador es Atenas. El Griego obtuvo nueve veces el título con tres bicampeonatos y la última vez fue en 2009. El podio, ahora, lo completa Ferro Carril Oeste con tres estrellas, aunque no celebra desde 1989. Dos consagraciones tiene Quimsa de Santiago del Estero junto a Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis y Estudiantes de Olavarría, dos clubes que actualmente no están en la primera división.Atenas - 9Peñarol / San Lorenzo / Boca Juniors - 5Ferro Carril Oeste - 3Quimsa / Estudiantes de Olavarría / GEPU - 2Instituto de Córdoba / Independiente de General Pico / Libertad / Regatas Corrientes / Olimpia de Venado Tuerto / Gimnasia de Comodoro Rivadavia / Ben Hur - 1Todos los campeones de la Liga Nacional1984: San Andrés.1985: Ferro Carril Oeste.1986: Ferro Carril Oeste.1987: Atenas de Córdoba.1988: Atenas de Córdoba.1989: Ferro Carril Oeste.1990: Atenas de Córdoba.1991: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis.1992: Atenas de Córdoba.1993: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1994: Peñarol de Mar del Plata.1995: Independiente de General Pico (La Pampa).1996: Olimpia de Venado Tuerto.1997: Boca Juniors.1998: Atenas de Córdoba.1999: Atenas de Córdoba.2000: Estudiantes de Olavarría.2001: Estudiantes de Olavarría.2002: Atenas de Córdoba.2003: Atenas de Córdoba.2004: Boca Juniors.2005: Ben Hur de Rafaela.2006: Gimnasia de Comodoro Rivadavia.2007: Boca Juniors.2008: Libertad de Sunchales.2009: Atenas de Córdoba.2010: Peñarol de Mar del Plata.2011: Peñarol de Mar del Plata.2012: Peñarol de Mar del Plata.2013: Regatas de Corrientes.2014: Peñarol de Mar del Plata.2015: Quimsa de Santiago del Estero.2016: San Lorenzo.2017: San Lorenzo.2018: San Lorenzo.2019: San Lorenzo.2020: Desierto (la temporada concluyó prematuramente por la pandemia de Covid-19).2021: San Lorenzo.2022: Instituto de Córdoba.2023: Quimsa de Santiago del Estero.2024: Boca Juniors.2025:
Y el viejo viento volvió a soplar.Una persistente ráfaga originada en Cañuelas, que azota el mundo del polo desde hace más de tres décadas, cruzó esta temporada por Cowdray y se llevó nuevamente la Copa de Oro. A 34 años de su primer triunfo en el Abierto Británico, Adolfito Cambiaso, leyenda vigente del polo mundial, conquistó por novena vez el torneo de polo más importante de Europa, que en esta temporada reunió a 19 organizaciones de hasta 22 goles de hándicap.Al cabo de un emocionante desenlace, La Dolfina Scone se impuso por 9-8 a Kazak, el equipo del francés Sebastien Aguettant, con Nicolás Pieres y Francisco Elizalde como principales profesionales. De esta manera, Adolfito, que debió abandonar la cancha en el sexto chukker por acumulación de tarjetas amarillas, se convierte en el segundo polista con más títulos en el certamen, detrás del mexicano Carlos Gracida, máximo ganador con 10. El hombre del casco con los colores celeste y blanco, pasa a ser el argentino más exitoso, superando a Eduardo Moore, escolta con 8. Y además, se mete en los libros por ser el primer padre que gana con su hijo (Poroto, en 2020) y ahora con su hija: Mia, de 22 años. La heredera es la tercera mujer en subirse a lo más alto del podio. En 2003 lo había conseguido la inglesa Nina Vestey, integrando el equipo de Hildon Sport; y en 2023, logró la hazaña otra inglesa, Kayley Smith, al reemplazar a Sheikha Maitha, la patrona de la escudería UAE.Liderando al cuarteto de camiseta rosa, Adolfito marcó el camino a la consagración. Bajo su tutela, el equipo arrancó firme. Movió la bocha, controló el juego y sacó una buena diferencia en el primer chukker (3-0). La Dolfina Scone supo manejar la situación de extrema tensión con el aplomo y la experiencia del 1, que jugó de 4. Aunque su condición física no era la ideal: "Tengo un esguince en un dedo de la mano derecha que me viene molestando desde hace 15 días", comentó. Y jugó sin quejas hasta que una segunda tarjeta amarilla, en los minutos finales del match, lo obligó a salir. Tomás Panelo (9 goles, integrante de Aureus, de Polo Team) tomó su lugar y Cambiaso, contrariado por la sanción, y soportando un fuerte dolor en la mano derecha, sostenida por la izquierda para inmovilizar los dedos, sufrió la arremetida de Kazak. View this post on Instagram A post shared by PoloLine . (@pololineok)En unos momentos, Pieres y compañía, transformaron el 9-6 en 9-8, y para fortuna de los campeones, allí se quedó el equipo francés. La angustia acumulada, más la impotencia por no poder hacer nada, estando de a pie y al costado del arco, Adolfito las soltó en un prolongado grito de desahogo al escuchar la campana. De inmediato, y con la mano derecha aún sostenida por la izquierda, cayó de rodillas sobre el pasto. Por un instante miró al cielo y bajó la cabeza hasta dar con la visera de la gorra contra el piso. Así se quedó unos segundos. Pensando, posiblemente, en la nueva hazaña. En haber ganado el Abierto de Inglaterra con su hija, como antes, en 2020, con su hijo. En lo mágica que ha sido, y sigue siendo, su carrera deportiva. Y se le escaparon algunas lágrimas, que supo disimular. Al ratito llegó Mia, se sumó María Vázquez, mujer y madre de cracks. El sostén, la otra pata del permanente éxito deportivo de la familia, aunque María no suba a caballo ni empuñe un taco. Y los tres se quedaron apretados disfrutando de un momento único. View this post on Instagram A post shared by PoloLine . (@pololineok)"Traté de transmitirle tranquilidad a mis compañeros, y Mia era la más ansiosa. Jugar con ella es distinto de haberlo hecho con Poroto, con quien tenía más presión. Yo quería darme la chance de jugar con Mia y pude hacerlo", admitió. A continuación, le surgió el gen competitivo, uno de los secretos de su completo palmarés, y agregó: "Haber llegado a la final de semejante torneo es increíble. Es muy difícil, han quedado organizaciones muy importantes atrásâ?¦ Pero las finales hay que ganarlas". Y la ganó.Al bajar un poco la emotividad del suceso, Adolfito le prestó más atención a su mano. Le colocaron una férula y un cabestrillo, y así fue a recibir la copa. Dolorido pero feliz y orgulloso, con una sonrisa gigantesca, como la de Mia, como la de Hugo Taylor, como la de Paco de Narváez. "Es la primera vez que juego la temporada inglesa. Hacerlo con Adolfito y ganar la Copa de Oro es impresionante. Lo que más me gusta es jugar con el Loco", explicó Paquito.La leyenda vigente del polo mundial sigue haciendo historia. A los 50 años se plantea desafíos y los supera, como a los 20, como a los 30, como a los 40. Dicen que está viejoâ?¦ Pero, al igual que el viento, sigue soplando. View this post on Instagram A post shared by Cowdray Park Polo Club (@cowdraypolo)SíntesisLa Dolfina Scone (9): Mia Cambiaso, 2; Hugo Taylor, 4; Paco de Narváez, 7, y Adolfo Cambiaso (h.), 9 (reemplazado en el 6° chukker por Tomás Panelo -9-). Total: 22.Kazak (8): Sebastien Aguettant, 0; Chris Mackenzie, 6; Nicolás Pieres, 8, y Francisco Elizalde, 8. Total: 22.Progresión: La Dolfina Scone: 3-0, 4-2, 5-3, 7-3, 8-6 y 9-8.Goleadores de La Dolfina Scone: M. Cambiaso, 1; Taylor, 3; de Narváez, 2, y A. Cambiaso (h.), 3 (dos de penal). De Kazak: Mackenzie, 1; Pieres, 4 (dos de penal), y Elizalde, 3.Incidencias: Adolfo Cambiaso fue amonestado dos veces en el sexto chukker.MVP: Mia Cambiaso.Best Polo Pony: DS Altamira, jugada por Mia Cambiaso.Best Polo Pony de Patrón: Dorreguero Priscila, jugada por Sebastien Aguettant.Jueces: Jason Dixon y Gastón Lucero.Arbitro: Tim Bown.Cancha: N°2 del Cowdray Park Polo Club (West Sussex).
Las tarjetas de los jueces fueron dispares: uno vio ganador al pugilista estadounidense por 115-113, mientras que los otros dos marcaron un empate en 114.
El exviceministro de Creatividad será procesado luego de que la Universidad Externado confirmara que no obtuvo el título de magíster que presentó para asumir su cargo en el Ministerio de Cultura
El cantante de reguetón se convirtió en inversionista del Paisas Básquet Club y hoy celebra el título junto al equipo, incluso, desde un avión
Una mujer descubrió que el abogado que contrató para su divorcio nunca estudió derecho. Lo denunció por usurpación de profesiones, pero él tenía una estrategia inesperada que llevó el caso hasta la SCJN
La Casa Real de los Países Bajos celebró un importante logro académico. La princesa Amalia, primogénita de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima Zorreguieta, completó una etapa crucial en su formación. La ceremonia, que reunió a la familia real, destacó por la sobriedad de su madre, quien eligió un atuendo que no opacara el protagonismo de su hija. Este evento marca un nuevo capítulo en la vida de la princesa, quien ya tiene la mira puesta en futuros desafíos educativos.¿Qué título obtuvo la princesa Amalia?La princesa Amalia se graduó en el curso de Política, Psicología, Derecho y Economía (PPLE) de la Universidad de Ámsterdam. Este logro académico representa un paso significativo en su preparación para asumir, en el futuro, el rol de soberana de los Países Bajos.La ceremonia y la foto familiarEl Royal Concertgebouw de Ámsterdam fue el escenario elegido para la ceremonia. Allí se reunió la familia real, incluido el rey Guillermo Alejandro, las princesas Alexia y Ariadna, y la princesa Beatriz de Orange. La familia posó para las cámaras y mostró con orgullo el título obtenido por Amalia. Un detalle que no pasó desapercibido fue la actitud de la princesa Alexia, conocida como la "princesa rebelde", quien evitó sonreír cuando miró a la cámara.¿Cuál fue el tema de la tesis de Amalia?La tesis de Amalia se tituló "Más allá de la revelación: salvar la brecha entre la Ley de Inteligencia Artificial y la Carta de los Derechos Fundamentales con cuerpos profundos". Su investigación se centró en las tensiones existentes entre los derechos fundamentales europeos y la legislación sobre Inteligencia Artificial. Desde la Casa Real aclararon que, debido a una lesión en el brazo de la princesa, un tema específico fue pospuesto y la entrega formal de la licenciatura se realizará más adelante.¿Cuáles son los próximos pasos académicos de la princesa?Amalia tiene previsto continuar su formación académica. A partir de septiembre, iniciará una licenciatura en Derecho Holandés. Además, seguirá con su preparación militar en el Defense College. Esta formación integral busca prepararla para los desafíos que implica ser la futura reina de los Países Bajos.¿Qué desafíos enfrentó Amalia durante sus estudios?El camino académico de Amalia no estuvo exento de dificultades. En 2022, la princesa recibió amenazas que la obligaron a exiliarse de Ámsterdam. La Mocro Maffia, un grupo delictivo neerlandés-marroquí dedicado al tráfico de estupefacientes, la mencionó como una de sus posibles víctimas. Gracias al trabajo de las fuerzas de seguridad y la protección brindada por la familia real, Amalia pudo superar este difícil momento y completar sus estudios.El look de Máxima ZorreguietaMáxima Zorreguieta, reconocida por su influencia en el mundo de la moda, sorprendió al elegir un atuendo sobrio para la ocasión. Optó por un vestido de seda marfil, largo hasta los tobillos, con un delicado diseño floral estampado. Complementó su look con aros de plata de tamaño considerable y llevó el cabello suelto. Su elección buscó ceder el protagonismo a su hija Amalia, la figura central del evento. En esta ocasión escogió algo no muy llamativo y priorizó que la figura fuera Amalia.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 al derrotar este domingo a París Saint Germain 3 a 0 en la final que se jugó el MetLife Stadium de Nueva Jersey y logró su segundo título en el certamen, con el que subió un escalón en la tabla de máximos ganadores. El conjunto inglés fue muy superior a su rival en el primer tiempo y le anotó los tres goles con los que levantó el trofeo de la primera edición de la historia con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete citas ecuménicas de selecciones. Los goles fueron de Cole Palmer por duplicado y João Pedro, todos en el primer tiempo.The Blues habían sido vencedores del torneo en 2021, en el viejo formato de siete participantes, con un triunfo en la definición 2 a 1 en tiempo suplementario sobre Palmeiras de Brasil. Con la nueva conquista, igualaron a Corinthians de Brasil y Bayern Múnich de Alemania, con lo que comparte el tercer escalón.El máximo ganador es Real Madrid con cinco vueltas olímpicas mientras que Barcelona, que no participó en esta edición, lo persigue con tres. Por países, ocho trofeos fueron para España, cinco para Inglaterra y cuatro para Brasil.El Mundial de Clubes se realiza desde 2000, pero entre 2005 y 2023 se desarrolló anualmente porque reemplazó a la Copa Intercontinental entre los campeones de Europa y Sudamérica. La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) dispuso ahora que se realicen ambos torneos, por lo que la Intercontinental se juega cada temporada y el Mundial de Clubes, cada cuatro años.Tabla de campeones del Mundial de ClubesReal Madrid - 5Barcelona - 3Corinthians / Bayern Múnich / Chelsea - 2Internacional de Porto Alegre / Milán / Liverpool / Inter de Milán / San Pablo / Manchester United / Manchester City - 1Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (Italia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Múnich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Múnich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).2024: Chelsea (Inglaterra).
Jannik Sinner (1°) conquistó por primera vez Wimbledon al derrotar este domingo en la final de la edición 2025 a Carlos Alcaraz (2°) por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 en el Court Central del All England Lawn Tennis Club de Londres e ingresó a la tabla de campeones que domina el suizo Roger Federer con ocho coronas.El italiano, que se tomó revancha del español de la definición perdida en Roland Garros y le privó, además, de festejar por tercera vez seguida en Londres; se convirtió en el primer tenista de esa nación en ganar el tercer Grand Slam de la temporada y entró al grupo selecto de jugadores con una estatuilla que integran el croata Goran IvaniÅ¡evic, el australiano Lleyton Hewitt, el neerlandés Richard Krajicek, el estadounidense Andre Agassi y el alemán Michael Stich, entre otros.El camino de Sinner al títuloPrimera ronda al italiano Luca Nardi (95°) por 6-4, 6-3 y 6-0.Segunda ronda al australiano Aleksandar Vukic (93°) por 6-1, 6-1 y 6-3.Tercera ronda al español Pedro Martínez (52°) por 6-1, 6-3 y 6-1.Octavos de final al búlgaro Grigor Dimitrov (21°) por 3-6, 5-7, 2-2 y abandono.Cuartos de final al estadounidense Ben Shelton (10°) por 7-6 (2), 6-4 y 6-4.Semifinal al serbio Novak Djokovic (6°) por 6-3, 6-3 y 6-4.Final al español Carlos Alcaraz (2°) por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4.El máximo ganador de Wimbledon sigue siendo Federer con ocho trofeos -2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017- y lo persigue, con uno menos, Novak Djokovic. El serbio, máximo ganador de Grand Slam en la historia, compitió en esta edición y quedó muy cerca de igualarlo porque fue eliminado en las semifinales por Sinner. También tienen siete estatuillas Pete Sampras (Estados Unidos) y William Renshaw (Reino Unido). La particularidad es que el británico las consiguió mucho antes del inicio de la Era Abierta. El podio lo completa el sueco Bjorn Borg con cinco títulos.Tabla de campeones de WimbledonRoger Federer (Suiza) - 8Novak Djokovic (Serbia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / William Renshaw (Reino Unido) - 7Bjorn Borg (Suecia) / Laurie Doherty (Gran Bretaña) - 5Rod Laver (Australia) / Tony Wilding (Australia) - 4John Newcombe (Australia) / John McEnroe (Alemania) / Fred Perry (Reino Unido) / Boris Becker (Alemania) / Reggie Doherty (Gran Bretaña) / Arthur Gore (Gran Bretaña) / Bill Tilden (Estados Unidos) - 3Norman Brookes (Australia) / John Hartley (Gran Bretaña) / Wilfred Baddeley (Gran Bretaña) / Joshua Pim (Gran Bretaña) / Gerald Patterson (Australia) / Lew Hoad (Australia) / Jean Borotra (Francia) / René Lacoste (Francia) / Henri Cochet (Francia) / Don Budge (Estados Unidos) / Roy Emerson (Australia) / Jimmy Conors (Estados Unidos) / Stefan Edberg (Suecia) / Rafael Nadal (España) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Carlos Alcaraz (España) - 2